[arm_setup id=”1″]
Hieren de bala a dos jóvenes en la Región 521
Fausto Celorio el hombre que revolucionó la forma de producir tortillas
Uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de los mexicanos es la tortilla, la cual durante mucho tiempo se hizo a mano y era toda una labor titánica elaborarla, por lo que la llegada de las máquinas agilizó su producción.
Antes de la llegada de las máquinas la tortilla tenía que hacerse a mano, moliendo el maíz en metate para obtener la masa, y luego tratarse para obtener la fina lámina de maíz para luego ponerse al comal y ser una auténtica tortilla, este proceso duraba aproximadamente de cinco a seis horas, y sólo se obtenían unas cuantas tortillas.
Ahora podemos ir a la tortillería a pedir un kilo y nos lo dan de inmediato, es por eso que debemos agradecer a Fausto Celorio, inventor de la máquina de tortillas cien por ciento mexicana.
Las primeras tortilleras
Sin embargo este invento tuvo diversas facetas a lo largo de la historia. En 1904, Everardo Rodríguez y Luis Romero fueron los primeros en crear una máquina tortillera, la cual sólo transportaba las tortillas al comal, lo cual sacaba 16 mil tortillas en un día.
En 1905 Ramón Benítez juntó dos placas cuadradas las cuales aplastaban la masa para adelgazarlas y luego ponerlas al fuego, para evitar que la masa se pegara se usaban hojas de platano.
Cinco años después, Luis Romero fabricó una máquina que además de aplastar la masa, la recortaba automáticamente.
Durante varios años las tortilladoras tuvieron varias actualizaciones, desde incorporar un horno con cocimiento continuo, hasta llegar a las máquinas que utilizaban gas o petróleo.
Pero fue hasta 1947 cuando Fausto Celorio implementó el sistema de rodillos para troquelar y transportar la tortilla, es por ello que es recordado como el verdadero inventor de la máquina de tortillas.
El principio del éxito
Se rumora que en un principio Celorio comercializaba su máquina a escondidas de las mujeres que vendían tortillas hechas a mano, por miedo a que lo golpearan, las ventas al principio eran bajas, pues con trabajo vendía una máquina al mes.
Sin embargo su suerte cambió al conocer a Alfonso Gándara, un ingeniero del Instituto Politécnico Nacional quien había encontrado la manera de perfeccionar el proceso dándole más textura a las tortillas, lo que hizo que vendieran 40 maquinas por semana.
En 1959 Celorio realizó mejoras a su primer invento, entre ellas regular el calor de las máquina con una mejor conducción de gas a través de tuberías internas.
En 1963 su máquina es capaz de producir 132 kilogramos de tortillas en tan sólo una hora.
En 1975 Celorio ya era líder en el mercado de las tortilleras, su empresa lanza las primeras máquinas de bajo consumo, que ahorran hasta un 50% de gas en comparación con cualquier otra máquina. La producción aumenta y ahora sus máquinas son capaces de producir entre 100 y 200 kilos por hora.
Así pues entre la década de los sesenta y ochenta Celorio vende 42 mil tortilladoras, más del doble que su competidor Oscar Verástegui.
También te puede interesar: Elefante de la india muere tras maltrato de sus “secuestradores”
Aunque a Celorio se le conoce por inventar las tortilleras, tuvo en su haber alrededor de 150 inventos, entre ellos la U-4000 una máquina de tamaño medio que producía 131 kilos de tortilla por hora, con un sistema de encendido electrónico, único en su época.
Finalmente Fausto Celorio muere en 1996 a la edad de 87 años.
Pugnan pesistas por lugar en selección nacional
Cancún.- Con la mirada puesta en los próximos Juegos Centroamericanos y el Caribe 2018 como futuro inmediato, tres quintanarroenses, entre los que se encuentran el olímpico Bredni Roque y la mundialista Carolina Valencia, obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Nacional de Levantamiento de pesas de Mayores celebrado en San Luis Potosí.
Tras la concentración, los tres competidores de Quintana Roo reafirmaron su condición de favoritos en la lucha por la plaza en la Selección Mexicana, con miras a la justa interamericana a disputarse en Barranquilla, Colombia.
El polémico cubano naturalizado mexicano, Bredni Roque, que se había ausentado por lesión tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, demostró que tiene las condiciones necesarias para alcanzar importantes resultados en justas internacionales.
EXHIBEN A CONADE
Después de varios meses de ausencia, Roque, que exhibió a directivos de la Federación y Conade por malos manejos en la compra de uniformes, volvió a dar mucho de qué hablar, pero ahora en la tarima tras levantar 318 kg, 15 más que el segundo lugar, Jonathan Muñoz de Aguascalientes, dentro de la categoría de los 69 kgs.
Por su parte, Carolina Valencia, también víctima de supuestos atropellos de parte de la Federación Mexicana de Levantamiento de pesas, se ubicó en el segundo puesto en la categoría 48 kg, tan solo un kilo abajo de los 175 kg totales que levantó Socorro Villa, de Guanajuato.
CASTIGADA POR DOPAJE
La chetumalela, castigada al dar positivo en un examen de dopaje en la Copa Mundial en 2013, de todas formas terminó la competencia de mayores o Primera Fuerza con una medalla de oro y dos platas.
En tanto Jeffrey Güemez, campeón nacional universitario, se ubicó en el tercer puesto de la categoría 62 kilogramos, logrando 111 kg y 141 kg en arranque y envión, para un total de 252 kg. El primer lugar ir para Antonio Vázquez de Guanajuato que marcó 290 kg. y José Montes de Yucatán con 272 kg.
Con estos resultados, los atletas quintanarroenses avanzan en el camino correcto, con altas posibilidades de lograr un lugar en la selección nacional que representará a Mexico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, pese a que la Federación de Levantamiento de Pesas tiene la última palabra.
Confirma Juanita Alonso que no tomará protesta como regidora
Cozumel.- Juanita Alonso Marrufo confirmó por escrito que no se presentará a rendir protesta como séptima regidora en el Cabildo de Cozumel, como suplente de Georgina Ruiz Chávez.
Luego de que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) validó la decisión de “Gina” Ruiz para solicitar licencia, lo conducente es que su suplente, Juanita Alonso Marrufo, sea llamada a rendir protesta.
Sin embargo, Juanita Alonso es candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la presidencia municipal de Cozumel.
“Ante la posibilidad de que el mandato del Teqroo se convierta en un hecho, me permito informar que siendo la suplente de la regidora Georgina Ruiz, es mi decisión no ocupar el cargo de séptima regidora, ya que es mi intención participar en el proceso electoral 2017-2018”, expuso mediante una carta enviada al cabildo.
Incendio en basurero de Chetumal continuará dos semanas más
Chetumal.- Unas 50 mil personas de Chetumal desde la mañana de hoy resienten los efectos del humo derivado del siniestro en el relleno sanitario que lleva una semana de duración.
El secretario general del ayuntamiento, Fernando López Gutiérrez explicó que el combate del fuego se prolongará por al menos una o dos semanas más.
El siniestro, de una extensión de 9 hectáreas tiene un 60% de control, aunque parte de esta combustión sucede a nivel subterráneo, lo que dificulta su extinción.
Hoy, desde temprana hora, un cambio en la dirección del viento hizo que gran parte de la ciudad se cubriera de viento.
Los fraccionamientos y colonias más afectados son los que se encuentran al este de la ciudad entre ellos, el fraccionamiento Américas 1,2 y 3, los fraccionamientos SianKaan 1 y 2, además de las colonias El Edén, Pro territorio y Solidaridad.
Las autoridades municipales abrieron una investigación para determinar si este incendio fue provocado deliberadamente o se debió a las altas temperaturas que prevalecen en la ciudad.
PIDE SALUD NO HACER ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Por su parte, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) recomendó a la población de Chetumal no realizar actividades al aire libre.
También sugirió mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas. Cubrir las rendijas con trapos húmedos.
“A quien se encuentra muy cerca del área afectada, evitar la exposición prolongada, y de ser necesario cubrir nariz y boca con pañuelo o trapo limpio y húmedo”, precisó.
Quieren imponer a chetumaleña como candidata del PVEM en BJ
Cancún.- Desde el centro del país, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promueve a la figura de Erika Vanessa Camacho Escalante, actual directora del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, como candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, pese a que no cuenta con el requisito de residencia.
Luego de declinar Remberto Estrada Barba en la búsqueda de la reelección en Benito Juárez, se puso en marcha la maquinaria para imponer, desde el centro del país y arropada por el equipo del Ayuntamiento, a la directora del DIF para esta candidatura.
Lo anterior pese a que podría ser impugnada por no cumplir con el requisito de residencia, al llevar un año en Benito Juárez, pese a que la ley exige que el tiempo mínimo es de cinco años.
ASESINATO DE SU HERMANO
Además de ello, todavía no ha sido aclarado el asesinato de su hermano, Marcio Antonio, acribillado en una gasolinera de la avenida Nichupté en noviembre de 2016 por la delincuencia organizada.
Aunque el dirigente estatal del PVEM y ahora diputado local con licencia, José de la Peña Ruiz de Chávez, es visto por muchos como el virtual candidato, existe una corriente al interior del Ayuntamiento que promueve a Erika Camacho.
REMBERTO AUSENTE
Es necesario mencionar que la semana pasada, el presidente municipal Remberto Estrada anunció que no buscaría la reelección y que se mantendría al margen del proceso electoral.
Ayer, en el arranque de campaña de los candidatos del PRI-PVEM-Nueva Alianza, en Cancún, el gran ausente fue el propio Remberto Estrada.
Al ser entrevistado el dirigente estatal del PVEM, de la Peña Ruiz de Chávez negó que haya diferencias con el presidente municipal y en el evento manifestó su apoyo a los candidatos de la alianza “Todo por México” que integran el PRI-PVEM-Panal.
Rebasa turismo infraestructura vial de Tulum
Tulum.- La vía costera de este municipio se ha hecho un caos, ante el arribo de siete mil automóviles por día durante este periodo vacacional, motivo por el que la Dirección municipal de Tránsito instaló un operativo especial desde el viernes pasado, que incluye el cierre parcial de este camino.
El tiempo de traslado desde el crucero de la avenida Tulum con Cobá, hasta el arco de Sian Ka’an fue de una hora y media, en tanto que llegar hasta el Parque Nacional Tulum tomaba cerca de dos horas.
Macedonio Góngora Várguez, director de esta dependencia señaló que han optado por cerrar el acceso a la vía costera por intervalos, en tanto se desahoga el tránsito, para aligerar la circulación, que se había vuelto caótica.
“Afortunadamente todo estuvo bajo control, aunque con mucho congestionamiento”, refirió.
Chetumal necesita más turismo: Marybel Villegas
Chetumal.- Marybel Villegas Canché, candidata a senadora por la alianza “Juntos Haremos Historia” (Morena-PES-PT) recorrió Chetumal, donde mencionó que la ciudad debe apostarle al turismo, con más hoteles e inversiones.
La morenista destacó la propuesta del candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, de instalar a la Secretaría de Turismo federal en Quintana Roo, la que aseguró será clave para el desarrollo de esta industria en la zona sur.
Desarrollo turístico
“La capital del estado, Bacalar y Mahahual requieren un fuerte desarrollo turístico, más carreteras, acuerdos con aerolíneas para más vuelos y más turismo, que haya grandes inversiones y paseantes de alto poder adquisitivo para una mayor derrama económica entre la población”, puntualizó.
Villegas Canché aseguró que esta visita sería la primera de una serie de recorridos que realizará por la ciudad en los 90 días de campaña.
Se unen food trucks en “campamentos” en Playa del Carmen
Playa del Carmen,QRoo.-Al menos cuatro “campamentos” donde se unan food trucks, o unidades rodantes que ofrecen comida de distintos tipos y nacionalidades, hay en Playa del Carmen para dar una oferta diversa a los ciudadanos y turistas en esta ciudad.
Delicias sobre ruedas
Combis, camiones, bicicletas, motos, si tiene ruedas y un buen chef, es posible que esté en uno de estos lugares como “Mi ranchito Playero”, que alberga a más de ocho unidades que ofrecen comida de diversas regiones.
“Toro”, es un triciclo con chimichangas de diversos tipos, “Thai Truck Sawatdii“, con un abanico de comida tailandesa, “Torton truck“, con estilos originales de tortas y baguettes, “Sushi Waguen Playa” con buena diversidad de rollos, complementos y sushi o “La combi de María”, salchichas artesanales y cocina original. Estos y otros vehículos ofrecen delicias para deleitar a los clientes.
Además, aquí hay un escenario donde se presentan diversos músicos y DJ´s para ambientar con música en vivo, de martes a domingo entre 17:00 y 1 pm.
“La gente llega y escogen entre diferentes comidas, traídas por los meseros hasta su mesa. Hay buen ambiente, música en vivo, shows para niños, según la programación”, dijo Luis Humberto Albornoz Canché, empleado de este establecimiento.
También te puede interesar: ¿Es verdad que la cocina mexicana “engorda”?
“Los que puedo hacer es invitar a la gente, que se anime a venir porque hay una gran variedad de comidas de distintos países y clases, como tailandesa, china, mexicana. También pueden degustar un cóctel o moctel, aguas frescas, refrescos y bebidas“, agregó Don Humberto.
Más opciones
Además de “Mi ranchito Playero”, en esta ciudad también hay otros parques con foodtrucks como “StrEat Park”, en Avenida Constituyentes, entre 60 y 65 Norte, Ramsay’s Food Truck, en Avenida Montes Azules.
Llega la Súper liga a Quintana Roo, con bolsa de 150 mil pesos
Cancún.- La tercera semana de abril se pondrá en marcha la primera edición de la Súper Liga 2018, que contará con una atractiva bolsa económica de 150 mil pesos, a repartir entre el campeón y el finalista.
El presidente de la Asociación Estatal de Fútbol, Ismael Medina Pulido informó que esta liga tendrá el respaldo de la iniciativa privada, así como del Gobierno del Estado y se jugará con la participación de diez equipos, como máximo en la categoría libre.
La idea de formar la Súper Liga surgió al ver que se ha perdido el interés por el fútbol soccer, ante la construcción de decenas de canchas de pasto sintético en el estado.
MANTIENEN NIVEL DEPORTIVO
“Queremos que la gente siga viendo fútbol de buen nivel, igual como sucede en Yucatán, pero para ello teníamos que presentar algo atractivo y creemos que esta Súper Liga cumple con eso para mantener nuestro nivel futbolístico”, comentó el directivo.
La competencia contará con la participación de los representantes de la zona Norte del estado, entre los que encuentran equipos de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez.
Cancún tendrá presencia en la liga estatal con los conjuntos Necaxa, Real Cancún, Ejidatarios de Bonfil y se espera la confirmación de Cracks del Futuro.
PREMIO ES DE 100 MIL PESOS
Medina Pulido precisó que la premiación consistirá en 100 mil pesos para el campeón y 50 mil para el segundo lugar, además del trofeo y medallas para todos los jugadores y reconocimiento para el campeón de goleo.
Adelantó que el comité organizador entregará cinco balones a los equipos inscritos, además de uniformes de juego para 25 jugadores, que consistirá en dos playeras, un short y un par de calcetas para cada uno.
La competencia se desarrollará a visita recíproca con partidos de dos tiempos de 45 minutos y descanso bajo el reglamento de la Federación Mexicana De Futbol, sector Amateur.
Elefante de la india muere tras maltrato de sus “secuestradores”
India.-Un vídeo difundido en redes sociales ha causado indignación, luego de ver que el animal sufre de maltrato, pues uno de sus dueños lo golpea para que se mueva.
La elefanta Laxmi en Motihari (Bihar, India), pasó muchos años en cautiverio y posteriormente murió a la edad de 30 años, por falta de alimentación y por maltrato.
Laxmi fue capturada cuando era una cría y desde entonces fue encadenada y torturada, su aspecto débil y sus frágiles piernas la llevaron al grado de no poder sostener su propio cuerpo, por lo que su murió de manera indigna y cruel.
Aunque los representantes de la organización animalista Wildlife SOS conocían la situación del mamífero, no lograron localizarlo a tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=ZWUz11W3OaQ
También te puede interesar: Elefante de la India es soprprendido fumando y se vuelve Viral
Ahora esta ONG difunde este caso porque desea “lograr justicia para todos los elefantes que sufren” y evitar este tipo de situaciones deplorables.
Este año se han vendido menos guayaberas
Mérida, Yucatán.- En el primer trimestre, comerciantes de guayaberas del primer cuadro de la ciudad han venido menos piezas.
Alberto Reino Arteaga, diseñador y fabricante de guayaberas yucatecas con punto de cruz y comerciante en plaza El Recreo, en Mérida, comentó que el producto es bien cotizado por el turismo extranjero más que el nacional.
En cuanto a la fabricación y promoción de sus prendas dijo que ellos como artesanos se encargan de costear su producción, sin recibir apoyo de ninguna autoridad.
TRABAJO ARTESANAL
“Las artesanías son las obras y trabajos realizados por la gente propia del área, comunidades mayas sobre la ruta Puc, en la que prácticamente no se utiliza maquinaria”, explicó.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria y del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, en un comunicado anunció que más de 150 empresas de la prenda del vestir, constituidas en la entidad, tendrán un ajuste de hasta un 10 por ciento en sus precios.
PANORAMA DIFÍCIL
En lo que va del año, los industriales del vestido han tenido que absorber el incremento inflacionario, y además, plantear una estrategia inmediata, al menos, mientras se espera el repunte en las ventas.
Otro comerciante, Rubén Cruz, dijo estar preocupado por las bajas ventas que se han producido en este primer trimestre del año en curso.
“Si no mejoran las ventas, tendremos que hacer cambios en los costos”, comentó.
Espera IQM directrices federales para atender Alerta de Género
Playa del Carmen.- El Instituto Quintanarroense de la Mujer se encuentra en espera de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) devuelva el informe del Grupo de Trabajo que se conformó para atender los casos de violencia de género contra las mujeres.
Silvia Damián López, titular del IQM, mencionó que esperan las observaciones de la Conavim para comenzar a trabajar con base en esas directrices que marquen para atender la Alerta por Violencia de Género decretada en Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel.
MUERTES DE MUJERES NO SON FEMINICIDIOS
Entrevistada en Playa del Carmen, en el marco de la toma de protesta de Samaria Angulo Sala como presidenta municipal interina de Solidaridad, Silvia Damián expuso que en este municipio se han presentado casos de muertes de mujeres, pero que no han sido tipificados como feminicidios, aunque no dejan de ser muertes, en este caso por presunta relación con casos de delincuencia organizada.
Indicó que Solidaridad es el municipio del país con mayor ritmo de crecimiento poblacional, por lo que es difícil tener una estadística actualizada.
“Cada vez llegan más familias y eso mueve constantemente las cifras de población”, dijo.
Exigen a Greg que retiren su libro del mercado
Cancún.- La Editorial Proceso y Greg Sánchez tendrán que retirar del mercado el libro “Justicia Improtegida”, además de pagar una multa de hasta un millón y medio de pesos, por ser una obra plagiada, aseguró el abogado Hugo Alday.
En rueda de prensa, acompañado por su cliente, el periodista Luciano Núñez, quien dice ser el verdadero autor de esa obra, Alday indicó que ya acudieron ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) para denunciar este supuesto plagio.
Luciano Núñez dice haber escrito un libro sobre el proceso electoral de 2010, titulado “El Beso de Judas”, que registró en 2013 y en el que se basa “en un 90%” el libro publicado por Greg Sánchez el año pasado.
“Pedimos que el libro se retire del mercado y se reconozca al autor original”, expresó.
Cuestionado en torno al argumento de Greg Sánchez, en el sentido de que nadie puede escribir la biografía de otra persona, Alday, sonriente, le dijo a Sánchez Martínez que si eso fuera cierto “no existiría ninguna biografía en este planeta”.
Recordó que el 15 de marzo las partes acusadas no se presentaron a una audiencia.
TEME LUCIANO POR SU INTEGRIDAD
La abogada penalista y defensora de periodistas, Aracely Andrade, por su parte, expresó que Luciano Núñez ha recibido amenazas y teme por su integridad física, por lo que acudió ante la Fiscalía General del Estado.
“El señor (Greg) declaró que lo va a demandar, que el que la hace la paga y que le están rascando la panza el tigre e incluso más abajo”, recordó.
La denuncia penal, por amenazas, quedó inscrita en la carpeta de investigación 1318/2018.
Aunado a lo anterior, la Secretaría de Gobernación (Segob) ya activó el mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, donde fue ingresado con el número MEC/CEN/023/P/O/2018.
Luciano Núñez adelantó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) abrió una queja por oficio, la que sería ampliada en breve.
Tulum e Isla Mujeres buscan sean declaradas Zonas de turismo sustentable
Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo informó que un equipo técnico ya trabaja en la integración de los expedientes que se requieren para que Tulum, y la zona peninsular de Chacmuchuc de Isla Mujeres sean declaradas Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.
El proyecto está a cargo de representantes de la Secretaría de Turismo (SECTUR), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), así como también de los municipios de Tulum e Isla Mujeres.
Quintana Roo podría ser el primer estado en el país en obtener la declaratoria para que Tulum e Isla mujeres sean Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable y así seguir conservando sus bellezas naturales que son el orgullo del estado. De acuerdo con la SEDETUR las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable están reconocidas en la Ley General de Turismo (2006), pero ningún estado del país ha pedido esta declaratoria.
Las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable tienen una industria turística activa, cuentan con atractivos que son aprovechados en la actualidad y pueden seguir siendo aprovechados en el futuro; además, cumplen satisfactoriamente criterios de sustentabilidad, conservación y uso sustentable de la biodiversidad en su planeación y operación para consolidar la actividad turística como una fuente de empleos de calidad, inversión, formación y desarrollo con lo cual mejoraría el nivel de vida de las personas.
La SEDETUR indicó que hasta la fecha, el equipo técnico ha realizado reuniones de trabajo con representantes de los ayuntamientos y trabajos de campo para el levantamiento de información que permita la integración de expedientes técnicos necesarios para obtener esta declaratoria.
En tan sólo ocho años Tulum refleja un crecimiento poblacional del 24%, mientras que Isla Mujeres lo hizo en un porcentaje del 22%, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población.
En 2017, Quintana Roo registró alrededor de 17 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 5.3% respecto de 2016.
También te puede interesar: La magia de los cenotes de Tulum
La declaratoria la emite el titular del Ejecutivo Federal, con base en lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Turismo y de acuerdo con la evaluación y dictamen del comité integrado por la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Secretaría de Gobierno (SEGOB), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Todo el mundo ama Cancún, lidera Top Ten de rutas aéreas en México
CANCÚN. La ruta aérea más transitada y número uno durante el mes de febrero a nivel nacional es para Cancún con la ruta Ciudad de México-Cancún, mientras en el ámbito internacional las rutas Toronto-Cancún; Chicago-Cancún; Nueva York-Cancún; Cancún-Atlanta y Montreal-Cancún figuran en la lista Top Ten de México.
En el mes de febrero se reportó un crecimiento de 6.1% en la ruta aérea Ciudad de México-Cancún respecto a febrero del año pasado, pues se registró una frecuencia de 750, 43 más que el año pasado, esto de acuerdo a cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) y de las propias aerolíneas.
En la ruta Toronto-Cancún ocupa la segunda posición del Top Ten de destinos internacionales de México durante el mes de febrero, con 191 frecuencias, 14.2% más que en febrero del 2017.
En tanto, la ruta Chicago-Cancún registró 148 operaciones, Nueva York-Cancún 128, Cancún-Atlanta 122 y Montreal-Cancún 120, ésta última reportó un incremento de 23.5% con respecto a febrero de 2017.
Para el primer semestre de 2018 se tienen programados 5 millones 136 mil 527 asientos de avión desde diferentes aeropuertos del mundo hacia Cancún, lo que significa 374 mil 661 asientos más que el mismo periodo del año pasado, lo que significa un incremento de 8% con respecto a los mismos periodos de 2017.
También te puede interesar: Aumentan ventas en playas de Cancún
Todo esto de acuerdo con datos proporcionados de la red de datos de transporte aéreo más grande del mundo (OAG).
Así nació el Parque “Lázaro Cárdenas” y este es el nombre que iba a tener
Playa del Carmen,Qroo.- Ubicado en la popular Colonia Colosio, que hoy cumple 34 años de existir, está el Parque “Lázaro Cárdenas”, un espacio que en un principio iba a tener otro nombre en honor a su fundadora.
Esperan, no esperan nada pero esperan…
En este parque convergen muchas personas, se hacen eventos culturales, hay deporte y por qué no decirlo, se reúnen muchos hombres que esperan algo desconocido, como diría Jaime Sabines en su afamado poema “Los amorosos”: “no esperan nada pero esperan”.
En el marco del aniversario de esta colonia, fundada por una invasión que es la más grande de México, como señaló don Carlos Solis Heredia, uno de los fundadores; Lucrecia González ” La paloma”, fundadora también de esta colonia, dio a conocer cómo fundó este parque por un deseo personal de tener un espacio “para todos”.
Para empezar señaló que este parque se iba a llamar “Paloma”, por petición de varios vecinos y por todas las palomas que llegaban ahí a beber agua. Sin embargo, ella junto con José Meléndez decidieron que se llamaría “Lázaro Cárdenas”, personaje que admiraban.
“La historia es muy bonita. Al principio en esa área había casitas y palapitas, durante la administración del gobernador Mario Villanueva Madrid y el alcalde Ramón Severo Moreno, en 1994. Transcurre el tiempo y me propuse buscar un espacio donde hubiera un parque, escuela o centro. Coincidió que la administración desalojó esa área, reubicaron a la gente y quedó libre.”
Al ver esa oprtunidad de que el espacio se convirtiera en un parque, Lucrecia González González “La paloma” y otros vecinos como Silvia Cruz Ovando, lucharon para que tener un parque en la colonia fuera realizada.
“Estuvimos luchando, iba a limpiar y tenía interés, pues parecía un basurero. Mis vecinas en vieron y ayudaron. Me metieron dos veces a la cárcel por pelear el parque, porque decían que yo quería ese terreno para mi persona particular y no era así. Era una manzana completa”, detalló.
Fue entonces que siguió su lucha y cuando llegó el alcalde de Solidaridad, Gabriel Mendicuti Loría en 2002, vio a la “Paloma” que tenía a 20 o 30 niños sentados en el suelo de ese lugar, pudo escucharla y se comprometió a poner un techo. “Por eso los niños pudieron tener un espacio. Pocoa poco armamos columpios de madera y soga, plantas, banquitas y adecuarlo para la comunidad“.
Al llegar la otra administración, “Paloma”, volvió a pedir recursos y adecuaciones. Después en el año 2000 se metieron máquinas y se mandó limpiar al 100%.
También te puede interesar: Vecinos fundadores preparan aniversario 24 de la colonia Colosio
Ahora tiene el kiosko, bancas, las canchas y está habilitado para que las personas tengan un lugar de esparcimiento, en la Av. 30 Norte S/N , esquina con calle 68, en la colonia Luis Donaldo Colosio, para ser un espacio que es parte de la identidad de Playa del Carmen.
Recibe Candy Ayuso propuestas de vecinos de la Región 102
Cancún.- Candy Ayuso, candidata a diputada federal por el Distrito 4, recibió un escrito con propuestas de vecinos de la Región 104, donde aseguró que mantendrá un contacto permanente con vecinos de Cancún y Puerto Morelos, de llegar al Congreso de la Unión.
La aspirante de la coalición “Todos por México”, Candy Ayuso Achach, escucho las necesidades de vecinos de la región 102 y 103 para mejorar su colonia y el desarrollo social de Cancún y Quintana Roo.
REGIÓN 102
La candidata y su suplente, Bertha Nilda Rivero, visitaron por la mañana a los vecinos de la región 102 de quienes recibió de manera escrita la propuesta de algunas familias para mejorar sus compromisos de campaña, al incluir necesidades como educación, seguridad, alumbrados público, entre otras propuestas.
“Sé que la gente no confía en los políticos, pero les he demostrado que cuando represente en su momento el distrito local 2, estuvimos en permanente contacto en reuniones vecinales”, declaró. “Es el mismo compromiso que asumimos, de regresar con ellos y que al final las propuestas de su servidora presente, sean la voz de ellos en el Congreso de la Unión”.
Ayuso Achach aseguró que su trabajo con la ciudadanía será de inclusión, donde la gente pueda compartir de manera escrita sus propias propuestas y puedan ser tomadas en cuenta para que sean legisladas.
Baleado en la invasión de Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Un hombre fue baleado en la colonia Invasión de esta cabecera municipal, por lo que se trasladó por su propia cuenta al dispensario, de donde fue derivado al Hospital de Cancún.
Benjamín C. P., de 40 años de edad, al parecer originario de Tabasco, fue herido con un arma de fuego, de 9 milímetros, en la calle 8 de la invasión de Puerto Morelos.
El sujeto se trasladó al dispensario médico del municipio, desde donde una ambulancia privada se encargó de llevarlo al Hospital General del Cancún, para su atención.
Gana Quintana Roo 33 medallas en Olimpiadas Especiales
Cancún.- La delegación de Quintana Roo, integrada por 32 atletas con discapacidad intelectual, cosechó 33 medallas, distribuidas en oro, plata y bronce, durante los Juegos Nacionales de Verano de Olimpiadas Especiales, celebrados en Puebla.
Los atletas de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad destacaron en las disciplinas de natación, aguas abiertas, atletismo y ciclismo, en el marco del evento nacional que contó con la participación de 22 entidades, en las instalaciones de la unidad deportiva “Mario Vázquez Raña” de esta capital estatal.
14 MEDALLAS DE ORO
Quintana Roo sumó 14 metales dorados en las tres disciplinas, además de seis de argenta y otros 13 de bronce, durante esta justa nacional en la que también los competidores se llevaron reconocimientos de cuarto, quinto, sexto y octavo lugar.
En la disciplina de aguas abiertas, Omar Vera Rodríguez logró el primer puesto en los mil 500 metros, en tanto que Danila Solís terminó en tercer lugar y Karla Anahí Dzul Valle se coló en el cuarto en los 800 metros.
En más resultados, Héctor Moreno se apuntó en el primer sitio de la natación en los 200 metros libre, asimismo Marcos Canche logró oro en 50 metros dorso y 50 metros libre, así como un bronce en mariposa.
NADO 25 METROS
Además, Juan Pablo Pichardo se colgó el metal dorado en los 25 metros mariposa y plata en 50 metros libres, mientras que el nadador Yael Hernández obtuvo oro en los 25 metros pecho.
En lo más destacado del atletismo, Christian Galindo finalizó la prueba de los 800 metros en el primer puesto, igual que Rubén Tuyab Baas pero en los 100 metros, así como Brayan Tejero y Ángel Aguilar Ramírez, ambos en 400 metros.
CICLISMO
En el ciclismo, Rafael Rojas Herrera terminó en el primer puesto del pódium de triunfadores en la distancia de los mil metros, asimismo logró el primer lugar en los 5 km. y se llevó el tercero en los 500 metros.
Los ciclistas Santos Palma González y Sergio David Coronel Guzmán también realizaron una destacada participación en la prueba de los 500 metros.
De esta manera, concluye la participación de Quintana Roo en la competencia nacional que reparte boletos para integrar la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales de Abu Dhabi, Emiratos Árabes a verificarse en marzo de 2019.
Ella es Rosy Valdes, Directora del Teatro de la ciudad, artista y empresaria
Playa del Carmen,QRoo.-Presentaciones en diversos destinos, pintura, fotografía, danza y música, son algunas de las disciplinas que maneja la artista Rosy Valdes, Directora del Teatro de la Ciudad, quien además es empresaria y cantautora.
Nos habla sobre su disco
Esta artista tiene en su trayectoria un disco realizado hace tres años llamado “Sin fronteras”, cuyo nombre se debe a que maneja temas en inglés, maya y español. “Yo creo que la música no tiene fronteras. La primera canción está en maya y se llama ‘Wycho ti e lumma´, que significa ‘rostros de mi tierra‘”.
Con esta canción fue invitada a “Los boleros del oro” en Cuba, en julio de este año, representando con ella a México.
La segunda canción de este material se llama “C x C”, cuentas por cobrar. “Se trata de llenar de energía pues hay que pensar bien en lo que hacemos para que se nos regrese de buena manera. ‘Superhéroe’ es una canción que te habla de esas figuras que admiramos. Una canción de amor que se llama ‘Lo mejor de mí’“, dijo la Directora del Teatro de la Ciudad.
Explicó que solo hay dos canciones que no son de su autoría que vienen en este material y una es “La llorona”, que tiene un arreglo de Fernando Rojas. Resaltó además una canción dedicada a Playa del Carmen llamada “Orfeón“, que es un canto a voces. “En esta ciudad hay una gama multicultural, que no encuentras en ninguna parte, probablemente porque sus habitantes son de todas partes del mundo y de México“.
¿Su formación cultural ha facilitado su gestión del Teatro de la Ciudad?
Rosy Valdes estudió en Bellas Artes Producción de Espectáculos y al ser obligatorio llevar todas las disciplina y cursó ballet, danza contemporánea, guitarra, clásica, flauta transversal, fotografía, artes plásticas, teatro. “Nos enseñan a hacer un presupuesto, a difusor una escenografía, a hacer una coreografía, vestuario, toda una producción completa”.
“Soy además empresaria, tengo una compañía de entretenimiento que se llama ‘Rosy Valdes Production on the air’, tengo un Restaurant Bar que es un foro para que la gente vaya a cantar, pues además de un karaoke tiene un escenario arriba para dar un espacio a cantautores que se llama ‘La Soirée’ y una estética boutique llamada ‘Spazio Fashion'”, detalló.
En esa trayectoria que le dio pauta para poder fungir como Directora del Teatro de la Ciudad, es que la Lic. Cristina Torres (quien recién dejó el cargo para contender por la reelección como alcaldesa de Solidaridad), se fijó para pedirle ser parte de su equipo como directora de este gran recinto cultural. Esto desde octubre de 2017, momento desde el cual la artista ha impulsado este magno lugar.
“Definitivamente puedo comprender la parte artística de cada uno de los que vienen a mostrar su trabajo en este escenario y la parte empresarial, que conlleva hacer un proyecto artístico y dirigir un teatro“, dijo la artista y empresaria.
También te puede interesar: Así es la cultura musical del vinilo en Playa del Carmen
Cabe destacar que el material discográfico de Rosy Valdes quien canta, compone, toca la flauta transversal, el saxofón, piano y la guitarra, se puede encontrar en varios puntos de Playa del Carmen, como el Museo de Frida Kahlo, en Spazio Fashion, en La soirée y en la librería del Teatro de la Ciudad, que próximamente tendrá un espacio para exhibir material de otros músicos y artistas.
“Agradezco la confianza brindada y daré siempre mi mejor esfuerzo que es lo que mi Playa del Carmen merece. El Teatro de la ciudad es tu casa cultural en Playa del Carmen“, dijo con una gran sonrisa Rosy Valdes, para nuestros lectores.
Niza Puerto sustituyó a “Greg” como candidato: Rogelio Márquez
Cancún.- Niza Puerto Paredes, ex jefa de prensa de Mario Villanueva Madrid, es la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” para el Distrito 3, en sustitución del dirigente estatal, Gregorio Sánchez Martínez, aseguró el delegado nacional de este partido, Rogelio Márquez Valdivia.
Sin embargo, el ex regidor aseveró que todo es falso y que incluso toma parte en un curso en la Ciudad de México convocado por Encuentro Social sobre estrategias de campaña.
Aunado a ello, fuentes al interior de Morena y el Partido del Trabajo señalan que existe una pugna para colocar a Mildred Ávila Vera, ex titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, en esta posición.
YA TIENE CONSTANCIA
Márquez Valdivia indicó que el cambio se efectuó el jueves, 29 de marzo, por el partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que Niza Puerto ya cuenta con constancia como candidata e iniciará su campaña política esta semana, junto con la candidata del PES para el Distrito 1, Adriana Teissier Zavala.
Esto significa que Gregorio Sánchez Martínez fue candidato durante 11 días, sin alcanzar a realizar campaña como tal.
El motivo, según Rogelio Márquez, fue por paridad de género, aunque días atrás había admitido que existía la “posibilidad” de que Greg fuera sustituido por diferencias con la dirigencia nacional de Morena.
Da más fuerza a esta segunda versión el que el reemplazo no sea del grupo de Gregorio Sánchez, sino alguien con nexos villanuevistas.
“ES FALSO”
Desde la capital de la República, Greg Sánchez Martínez insistió en que es aún el candidato del PES y que todo lo que se ha dicho son rumores.
“Estoy tomando un curso, desde ayer nos citaron a todos los candidatos a Encuentro Social sobre las campañas, topes electorales y estrategias”, afirmó vía telefónica.
Sánchez Martínez expuso que la “mafia” ha esparcido el rumor de que lo van a sustituir.
“Son rumores de mis enemigos, de la misma mafia que me encarceló injustamente. Esa mafia que me quiere fuera, yo sigo trabajando fuerte y todos debemos cerrar filas en la coalición”, expresó.
NASA inventa llanta perfecta: es de metal y no se pica
E.U.A.- Al fin llegó la llanta perfecta, sin pinchaduras, versátil y fuerte, gracias a la NASA y Goodyear.
NASA y Goodyear se unen
El Centro de Investigación Glenn de la NASA y Goodyear se unieron para presentar la rueda que utilizarán los vehículos espaciales que irán a Marte.
El novedoso invento está diseñado con una aleación de níquel y titanio.
Cabe señalar que dicha rueda es hueca y está formada por una especie de malla muy parecida a lo que utilizaron los caballeros de la Edad Media.
Por si fuera poco el material puede adaptarse a cualquier superficie, sin importar el tipo de suelo y volver a su estado natural.
Llanta inspirada en la luna
Llantas seguras
Para todos
Esta rueda puede ocupada por todo tipo de vehículos.
O sea, todoterreno, militares, para la construcción, aviones y autos particulares.
También te puede interesar: Este es el mejor alimento vegetal para consumo humano
Aunque aún es muy costosa, la NASA está buscando reducir su precio.
Asegura Alejandro Luna que “Greg” no será remplazado
Cancún.- Greg Sánchez no será destituido como candidato a diputado federal por el Distrito 3, aseguró su compañero de fórmula, Alejandro Luna, quien indicó que no existe ninguna disposición en este sentido por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Partido Encuentro Social (PES) a nivel nacional.
“Precisamente Greg Sánchez está hoy en la Ciudad de México en una reunión que convocó de candidatos a diputados federales para definir temas como una estrategia conjunta, gastos de campaña, organización y otros puntos”, explicó.
PURO “GOLPETEO”
Luna, secretario de Organización del PES en Quintana Roo y yerno del candidato, insistió que la única notificación que han recibido por parte del INE es la de su aceptación como candidato, documento en donde aparece su nombre completo y el de su suplente.
Consideró que esas versiones de que lo pueden destituir pueden obedecer a un “golpeteo”, pero reiteró que el candidato es Greg Sánchez.
Cabe recordar que el delegado nacional del PES, Rogelio Márquez Sánchez, admitió que esta posibilidad existía, por diferencias entre Sánchez Martínez y la dirigencia nacional de Morena.
Quintana Roo supera expectativa en arribo de turistas
Quintana Roo.- En lo que va de la Semana Santa en Quintana Roo, actualmente está excediendo la expectativa de captar 900 mil visitantes durante el periodo vacacional, tan solo para la zona norte del Estado.
Así lo informó el diario El Economista, basado en cifras de la Secretaría de Turismo estatal.
Se supera expectativa en llegada de turismo
Desde el jueves 28 de marzo, la actividad en el Aeropuerto Internacional de Cancún ha repuntado, alcanzando una cifra de 500 operaciones diarias; con un pico de 659 operaciones, el cual fue alcanzado el sábado 31 de marzo.
Con lo anterior, se establece esta nueva marca de operaciones en un solo día para esta terminal; pues en diciembre del 2017, la marca histórica fue de 625 operaciones, en temporada de vacaciones invernal.
De las 659 operaciones llevadas a cabo en 2017, un total de 467 fueron internacionales, y 192 de ellas fueron nacionales.
Ocupación en hoteles
En cuanto a ocupación hotelera, la Asociación de Hoteles de Cancún reportó desde el miércoles de la semana pasada un 80.7% en el centro de la ciudad de Cancún y 90.2% para la Zona Hotelera.
La misma asociación vaticinó que desde dicho miércoles hasta el fin de semana pasado, la ocupación hotelera iba a repuntar repuntar aun más, con algunos picos de hasta 100% para algunos hoteles y cierto porcentaje de sobreventa.
Vía terrestre
En cuanto a pasajeros vía terrestre, la terminal de autobuses ADO de Cancún también registró incrementos en afluencia de pasajeros, estimando una llegada diaria de 5 mil pasajeros, sólo en Cancún.
En adición, directivos de la empresa de autobuses informaron que abrieron corridas adicionales de Chetumal, así como de la Ciudad de México, Mérida, Tapachula y Villahermosa.
Por otro lado, las playas registraron también buena afluencia, con un estimado de 12 mil personas diarias durante este fin de semana, según la dirección de Turismo de Benito Juárez.
Viacrucis, tránsito y servicios
Durante la ya obligada celebración del viacrucis en Playa Delfines durante el Viernes Santo, la vocería de la Iglesia católica reveló que esta tradición atrajo a más de 5 mil feligreses.
En cuanto al tránsito, la afluencia de vehículos particulares “abarrotó” y “desbordó” los estacionamientos públicos de las playas de Cancún; incluso utilizaron como aparcamiento el área verde de la plaza del asta bandera en el kilómetro 5 del bulevar Kukulcán.
Mientras que los prestadores de servicios como marinas y tours acuáticos coincidieron en que esta es la Semana Santa más dinámica de los últimos años, pues han repuntado hasta 30% en sus actividades.
Derrama
Hablando de derrama económica, según cifras de la Secretaría de Turismo, se esperan alcanzar 726.7 millones de dólares, un 1% más que en el mismo periodo de 2017.
Además, se suma a esto el arribo de 42 cruceros a los principales puertos de Quintana Roo, en la semana del 26 de marzo al 1 de abril.
También te puede interesar: Se duplica turismo en aeródromo de Playa del Carmen
La afluencia de vacacionistas nacionales e internacionales a los destinos turísticos de Quintana Roo podría llegar a los 905 mil 450 visitantes, 1.6% más que en la temporada de Semana Santa de 2017.
Más noticias de Quintana Roo
Se duplica turismo en aeródromo de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Se duplica turismo en el aeródromo de Playa del Carmen durante Semana Santa.
Semana Santa, fue un éxito
Esta temporada de Semana Santa está siendo un “boom” en Playa del Carmen.
Lo anterior, recordando que al inicio de esta época vacacional registró una ocupación hotelera superior al 90 por ciento.
Lo anterior sin contemplar las visitas de familiares y amigos en casas de los solidarenses.
Turismo hace felices a los playenses
Tomando en cuenta que en promedio un turista gasta 250 dólares, se estima que la derrama económica será superior a los 95 millones de dólares.
Lo anterior beneficiará a la industria turística y a los solidarenses.
Acorde a la la Dirección General de Turismo.
Cenotes, son un éxito
Esta Semana Santa los cenotes se han colocado dentro de los favoritos de turistas nacionales e internacionales.
También te puede interesar: Hoteles de Tulum a capacidad máxima
Además los parques temáticos, zonas arqueológicas y la bella Quinta Avenida, continúan siendo esenciales en la visita de los turistas.
Cancela Raymundo King evento por falta de quórum
Chetumal.- Por falta de quórum, Raymundo King de la Rosa canceló su actividad de las 11 horas en el Mercado Nuevo, ubicado en la Calzada Veracruz y CNC, de esta ciudad.
De acuerdo con la agenda del aspirante al Senado de la República por la segunda fórmula de la coalición PRI-PVEM-Panal, a las 11 horas tenía programada su vista al mercado.
Sin embargo, el candidato no se presentó, ya que no llegó su gente de avanzada.
Extraoficialmente, se mencionó que no hallaron interés en la gente del mercado, los locatarios, por recibir a Raymundo King.