Inicio Blog Página 3366

Aprueba cabildo de Puerto Morelos solicitud de licencia de Laura Fernández

0
Puerto Morelos.- El cabildo de Puerto Morelos aprobó la licencia solicitada por Laura Fernández Piña para separarse del cargo como Presidenta Municipal, por un periodo de hasta 90 días a partir del próximo 2 de abril, de cara al proceso electoral local. “Con base en lo que disponen nuestras leyes, presento mi solicitud de separación temporal con el fin de buscar el refrendo ciudadano. Me voy con la tranquilidad de que las cosas están caminando, con la seguridad que me da la tarea hecha y con la certeza de dejar una administración ordenada y con acciones en marcha. La sociedad tendrá la última palabra”, refirió.

La evolución de Puerto Morelos

En el marco de la XXXVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo, Laura Fernández destacó que desde que inició la presente administración Puerto Morelos ha experimentado cambios nunca antes vistos. “Hace dos años iniciamos juntos un trabajo que nos tiene en un momento histórico para nuestra comunidad. Lo hicimos con nuevas e inéditas reglas que revitalizaron nuestra democracia y permitieron también una mayor participación de la mujer”, dijo. Subrayó que a la sociedad, a los ciudadanos, se les otorga ahora la facultad para calificar a sus gobernantes y decidir con su voto si quieren o no la elección consecutiva con base en los resultado del trabajo realizado. “Estos nuevos tiempos nos obliga a los gobernantes al trabajo efectivo, a dejar atrás la simulación, a ser eficientes y efectivos. Asumo con responsabilidad y compromiso estos nuevos tiempos”, agregó. Previamente, en la XXXVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, Juan López Toox fue nombrado nuevo Secretario General de la Comuna, en sustitución de Francisco Mendoza Reyna. Asimismo, Eligio Sierra Peña fue designado Tesorero municipal y Raymundo Martínez Rivero, Contralor municipal, en sustitución de Manuel González Tamanaja y Nancy González González, respectivamente. En tanto, en la Sesión Extraordinaria número XXXVI, fue aprobada la licencia presentada por Carlo Fonseca León para separarse del cargo de Síndico municipal, puesto que ahora ocupa Jorge Martínez Zamarripa.  Finalmente, Saydi Ileana Trujillo Encalada recibió el visto bueno del cabildo portomorelense para dejar la primera regiduría, misma que será ocupada por Isela Moo Pool, ex secretaria municipal de Desarrollo Social. También te puede interesar: Avanzan a paso firme obras en el Casco Antiguo de Puerto Morelos En tanto, la tercera regiduría, presidida anteriormente por Maribel Huchin Aguilar, es ocupada ahora por Dinorah Gómez Pelayo. Mientras que, en la novena, Norma Eugenia Fuentes Bautista será la nueva titular, en sustitución de Ludivina Menchaca Castellanos.

Más noticias de Quintana Roo

La jirafa se está extinguiendo a una velocidad preocupante, sólo quedan 80,000

0

De acuerdo con la Fundación para la Conservación de la Jirafa (CFG) por sus siglas en inglés, la jirafa se ha reducido en un 40% desde hace 16 años, pasando de 140 mil a 80 mil ejemplares, debido a la pérdida de sus hábitats y los distintos conflictos que enfrentan los países africanos, entre ellos las guerras y las enfermedades.

En la actualidad se tiene un registro de 80 mil jirafas en libertad y otras 1200 distribuidos en diversos zoológicos del mundo, esto equivale a un 20% de la población de elefantes africanos. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la jirafa está catalogada como una especie con riesgo menor de extinción, prestándole más atención a los elefantes y rinocerontes.

Julian Fennessy, director de la GCF, señala que “no podemos olvidarnos de las jirafas, cuyo número se ha venido abajo en un periodo muy corto de tiempo”, la  jirafa cuenta con dos subespecies, la jirafa nigeriana y la jirafa de Rothschild, de las cuales se estima que quedan 400 de la primera y 1, 100 ejemplares de la segunda.

Así pues es importante cuidar de la flora y fauna que nos rodea, pues pronto animales que se ven cotidianamente se estarán extinguiendo si no los cuidamos

También te puede interesar: Descubren fármaco que podría erradicar la malaria

Desde hace tres años, el 21 de junio es recordado como el Día Mundial de la Jirafa, donde varias instituciones se han sumado a la conservación de la jirafa, entre ellos el Bioparc de Valencia, el Zoológico Acuario de Madrid, el Selwo Aventurera de Málaga además de diversas ONG´s.

Más noticias de Quintana Roo

Más de 2 mil turistas y residentes participan en el Vía Crucis en Playa del Carmen

0

Solidaridad.- Como parte del sincretismo religioso de México que se vive en estos días de Semana Santa, y en estricto respeto a la libertad de culto, el Gobierno de Solidaridad a través de las Direcciones Generales de Protección Civil y Seguridad Pública y Tránsito, colaboraron para que los fieles católicos llevaran a cabo el Vía Crucis en Playa del Carmen.

Saldo blanco durante la representación

Al respecto, el Coordinador del Vía Crucis, Aniceto González Colin, detalló que en el evento se logró reunir a más de dos mil personas, entre solidarenses y visitantes de origen nacional y extranjero, quienes caminaron del parque “Lázaro Cárdenas del Río”, sobre la avenida 30 a la avenida Juárez, y de ahí a playa Caribe, donde se realizó el acto de la crucifixión. 

“Hemos concluido con la representación de manera satisfactoria, ya que los más de 100 actores que participaron para dar vida al Vía Crucis y el público en general concluyó bien pese al intenso calor que se registró este viernes; agradecemos al personal de Protección Civil y Seguridad Pública y Tránsito por su apoyo y coordinación”, señaló.

De acuerdo a información proporcionada por la Dirección General de Protección Civil y de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, durante el Vía Crucis se registró saldo blanco; sin embargo, se contó con apoyo de paramédicos.

También te puede interesar: Se suman empresarios a las acciones de gobierno

En el evento estuvo presente el Coordinador de Comunicación Social y Difusión Gubernamental, César Anzaldo Cruz, en representación de la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Más noticias de Quintana Roo

Intenta Cinépolis “callar” judicialmente negligencia que dejó ciegos a abuelitos

0

Cancún.- Un juez prohibió a la fundación “No Más Negligencias Médicas” volver a mencionar el caso de los quintanarroenses que perdieron la vista en el programa “Del Amor Nace la Vista”, que mantienen bajo litigio, ni tampoco este programa o la marca Cinépolis, lo que acusaron es un acto de censura sin fundamento legal.

Alejandro Foyo, representante legal de los indígenas que perdieron uno o los dos ojos por operaciones negligentes realizadas como parte de este programa, afirmó que la medida únicamente intenta acallar y controlar la información, con el fin de evitar que las víctimas tengan acceso a la justicia.

Recordó que, en el Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México, no existe ningún título que faculte a un Juez prohibir a un ciudadano emitir opiniones, o mencionar alguna marca.

INTENTAN SILENCIAR LAS NEGLIGENCIAS MÉDICAS

La decisión surgió producto de una demanda por supuesto daño moral interpuesta por Cinépolis en contra del presidente de la fundación “No Más Negligencias Médicas”.
En su opinión, este recurso es un intento de esta cadena de salas de cine de “demostrar su músculo político y de influencia en el ámbito Judicial”, para callar a las personas que han demandado la reparación de aquellos que han perdido la vista por el programa “Del Amor Nace la Vista”, patrocinado por la Fundación Cinépolis.

Sobre el avance de la demanda civil en contra de los médicos y propietario del Instituto de Salud Visual (ISVI) en los Juzgados primero, segundo y tercero de Cancún, Quintana Roo, señaló que ha quedado demostrado que estos fueron invitados para participar en dicho programa y, para ello, la fundación Cinépolis contrató a una clínica que carecía de los permisos, como quedó demostrado luego de la clausura de sus instalaciones por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

MÉDICOS SIGUEN PRÓFUGOS

El abogado Foyo mencionó que pese a que ya se contestaron las demandas -dos de los cinco medios demandados, así como el representante legal de la fundación Cinépolis- aún no han sido localizados tres médicos, así como el propietario de la clínica donde se realizaron las intervenciones quirúrgicas, pero que el Juez del caso autorizó que estas notificaciones se lleven a través de un edicto.

“Esperamos que este juicio pueda contar con una sentencia pronta, ya que desafortunadamente las víctimas –todos ellos adultos mayores—que tenían la ilusión de recuperar la visión, resultaron afectados por una negligencia médica y, algunos de ellos, a consecuencia de la intervención quirúrgica, se encuentran con un grave deterioro en su salud”, alegó.

“No retrasemos más el acceso a la justicia de estos hombres y mujeres”, expresó.

Descubren fármaco que podría erradicar la malaria

0

Hace algunos años diversos investigadores experimentaron con un fármaco llamado ivermectina, que en un principio fue utilizada para deshacerse de las lombrices que se alojaban en el cuerpo humano. Sin embargo, con el paso del tiempo se dieron cuenta que este medicamento tenía un efecto secundario, capaz de matar al mosquito que propaga la malaria.

La ivermectina tiene la capacidad de envenenar al mosquito transmisor a través de la sangre de aquellas personas que han tomado el medicamento, deteniendo así la propagación de la malaria. Incluso si un mosquito no llega a sucumbir de inmediato, posterormente la ivermectina asimilada actúa para matar cualquier parásito palúdico.

Según un estudio realizado por el Dr. Foy y sus compañeros investigadores en Burkina Faso, se dedicaron a investigar más casos de malaria con este medicamento, por lo que se fueron a África a experimentar con la población proporcionándoles distintas dosis de ivermectina, en cuatro comunidades distintas.

De acuerdo al Dr. Foy se presentaron menos casos de malaria en personas que adquirieron la dosis en mayor cantidad en comparación con las que lo consumieron en menor cantidad, en un período de tres semanas.

Un segundo estudio llevado a cabo en Tailandia por Kevin Kobylinski del Walter Reed Army Institute of Research, en Maryland, trajo más buenas noticias. Pues provaron los efectos de la invermectina contra la Plasmodium vivax, un parásito predominante en Asia.

También te puede interesar: Policía de La Paz Baja California, en vez de multar borrachos los llevará hasta sus casas

El Doctor Kobylinski y sus compañeros alimentan a los mosquitos con sangre humana infectada de malaria mezclada con el medicamento. Hallando que la ivermectina es capaz de matar al 25% de los mosquitos transmisores de la malaria, también eliminó el parásito en el 45% de los sobrevivientes, por lo que el medicamento ha conseguido reducir los casos de malaria a la mitad.

Más noticias de Quintana Roo

 

En Cancún, la Pasión de Cristo no tiene nacionalidad

0

Cancún.- Ni los rayos del sol, con toda su intensidad, ni el calor sofocante, pudieron mermar el ánimo de todos, tanto actores como público, en lo que probablemente es el Viacrucis más hermoso de México.

Sí, hermoso por el escenario natural que ningún otro tiene en el país.

La playa Delfines, con sus olas y el azul turquesa, hacen de esta representación de Pasión de Jesucristo única en todo México y quizás en el mundo.

Desde temprana hora, la gente comenzó a llegar, tanto en automóviles particulares como en camiones de transporte público, la gente hacía acto de presencia.

APARTARON SU LUGAR

Fieles de Cancún, algunos de Puerto Morelos y Playa del Carmen apartaron su lugar, junto con turistas nacionales y extranjeros, que poco a poco se fueron acercando.

La representación comenzó y conforme avanzaban las escenas, las caídas, los latigazos y los llantos de Jesús y María, las lágrimas también formaban parte de los rostros del público.
“Ver esto te llega”, dijo Matías, un panameño que por primera vez y de casualidad confesó haber visto un viacrucis.

ATRACTIVO TURÍSTICO

Mercedes Espinosa, turista procedente de Torreón, Coahuila, comentó que no se arrepiente de haber esperado hasta cinco horas el comienzo del viacrucis.

Los cuerpos de vigilancia estuvieron atentos para atender a tres personas que se sintieron fatigadas y requerían de hidratación.

Este fue el viacrucis de Playa Delfines, en donde como dijo el Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, la gente participa en este fervor “aunque ande en bikini”.

Pide Arzobispo no caer en garras de los sofistas y demagogos de la política

0

Mérida, Yucatán.- El Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez, pidió a los feligreses no caer en las garras de los sofistas y demagogos de la política.

Durante la liturgia de la Pasión de Jesucristo, celebrada en la Catedral de Mérida, el prelado expresó que en estos tiempos abundan las promesas de amor.

“El amor hay que demostrarlo día con día”, expresó.

Mencionó que de palabra muchos dicen amar pero en los hechos es lo contrario.
Recordó que en los tiempos de los sofistas tenían la misión de convencer con la demagogia, pero no predicaban con la verdad.

“En estos tiempos de procesos electorales escuchamos muchas cosas pero busquemos siempre cuál es la verdad. Vayamos más allá de los sofistas y busquemos la verdad”, manifestó.

Atrae 5 mil fieles el viacrucis de Acanceh

0

Acanceh, Yucatán.- Uno de los viacrucis más originales en el país es el de Acanceh, ya que se realiza al pie de las pirámides mayas.

Más de cinco mil espectadores, entre turistas nacionales e internacionales, así como los locales, fueron testigos de la Pasión de Jesucristo en este incomparable entorno, a unos 30 kilómetros de Mérida.

“Desde los seis años participo en el viacrucis, comencé como niño de Jerusalén”, dijo Antonio Medina Chablé, quien escenificó a Jesús, antes de comenzar el recorrido por las estaciones.

Mencionó que año con año vive de corazón la fiesta y este año lo fue más por el honor y la responsabilidad de cargar la cruz.

“Dios me va a dar la fuerza para hacer lo mejor posible”, citó.
Dijo que el viacrucis de Acanceh es una tradición en la región.

DE LARGA TRADICIÓN

Por su parte, el sacerdote Miguel Santos Fernández comentó que este viacrucis tiene 37 años y cada vez llega más gente a presenciarlo.

Carlos Estrella, coordinador del evento, felicitó a todos los participantes por su entrega, dedicación y responsabilidad para cumplir cada quien con su rol.

“La preparación fue física y espiritual”, dijo.
Señaló que todos son actores de Cristo.

Marybel inicia campaña al Senado en Tihosuco

Felipe Carrillo Puerto.- Después de cinco horas de espera, la candidata a senadora por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Marybel Villegas Canché, inició su campaña en la histórica comunidad de Tihosuco, cuna de la Guerra de Castas.

La aspirante descendió de un vehículo rotulado y se reunió con los seguidores que la esperaban con cartulinas en el lugar convenido.

“Iniciamos en Tihosuco, este lugar emblemático, donde se combatió la Guerra de Castas”, declaró, al mencionar que una de sus principales propuestas para la zona es conseguir más recursos para proyectos productivos de campo.

“En toda esta zona hay prácticamente nulo apoyo para sembrar la tierra”, aseguró.
Cabe destacar que el arranque de su campaña estaba previsto a las 10 de la mañana, pero Villegas Canché llegó hasta las 3 de la tarde. Durante todo ese lapso, muchas personas la esperaron pacientemente.

Aunque no se informó el motivo de la tardanza, una fuente de Morena indicó que esperaron a que aguardara el Viacrucis, pues no querían interrumpir con actividades proselitistas esta tradición.

Mueren cuatro en carreterazo en la Mérida-Tizimín

0

Mérida, Yucatán.- Cuatro personas fallecieron en un accidente automovilístico esta madrugada en la carretera Mérida-Tizimín.

Un grupo de personas regresaba a casa, después de presenciar un partido de beisbol en Mérida, cuando se estrellaron en el entronque a Temax.

La unidad se salió del camino y el vehículo se impactó contra el muro de contención de láminas, que atravesó la parte media de la camioneta.

Al parecer, el conductor se durmió al volante.

Tanto él como tres pasajeros fallecieron, otras siete personas resultaron heridas y fueron llevadas a un hospital particular de Mérida.

Doble ejecución en la Supermanzana 230

0

Cancún.-  Dos hermanos fueron ejecutados a balazos a pasos de la avenida Leona Vicario, en la Supermanzana 230 de la ciudad.

Juan y René H. C., de 22 y 30 años de edad, ambos taqueros de oficio, estaban en la esquina de su casa en la calle 60, manzana 34 de la supermanzana mencionada, con sus respectivas novias. Al lugar llegó un vehículo Sentra gris, de cuyo interior dos sujetos sacaron armas largas y les dispararon, para luego darse a la fuga por la avenida Leona Vicario, según el relato de testigos.

Policías municipales se encargaron de acordonar la escena del crimen, mientras ministeriales iniciaron las investigaciones. Hallaron varios casquillos de calibre 223.

Policía de La Paz Baja California, en vez de multar borrachos los llevará hasta sus casas

0

La Paz, Baja California Sur.- Con motivo de la Semana Santa y con la finalidad de “evitar accidentes de tránsito”, la policía de la Paz, Baja California implementó el operativo denominado “Alcoholímetro Amigable”, el cual se aplicará a conductores que vengan en estado de ebriedad, sin aplicar multas ni detenciones.

De acuerdo con el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz (DGSPPPTM), Eladio Amaya Muñiz este operativo trata de evitar accidentes y crear conciencia en la sociedad, por lo que al aplicar el “Alcoholímetro Amigable”, los policías llevarán a sus destinos a quienes se encuentren en estado inconveniente, y les sugerirán recomendaciones para evitar accidentes; en caso de que el conductor venga con otros pasajeros menos alcoholizados, uno de estos podrá tomar el volante y llevarlos a casa.

“Se tiene contemplada la implementación del “Alcoholímetro Amigable”, ya está en la página de la dirección, es nada más únicamente darle al ciudadano, si se le va a hacer el alcoholímetro pero en caso de que el ciudadano vaya elevado en alcohol, se les va a preguntar si alguien de ahí de los que va con él viene menos alcoholizado y en caso de que no, se le va a dar el apoyo de acompañarlo a donde él nos diga”, comentó.

Este operativo sólo estará vigente en la temporada de Semana Santa y sólo aplicará para el municipio de la Paz a la altura de “El Molinito”, por lo que Amaya Muñiz dijo que de encontrar personas no pertenecientes al municipio, no se les podrá brindar ese servicio, y serán trasladados al famoso torito.

También te puede interesar: ¡Por borrachos! Dos taxistas son dados de baja en Cancún

Finalmente, reiteró que sólo por esta ocasión, a los conductores borrachos no se les aplicarán multas ni tampoco serán detenidos; sólo se les va hacer la observación y aplicar algunas recomendaciones, todo con el fin de evitar accidentes de tránsito y tratar de crear conciencia en la sociedad paceña.

Más noticias de Quintana Roo

 

Del total de suicidios en México 30% son adolescentes y jóvenes

0

México.-Según datos del INEGI, del total de suicidios en México, 30% corresponde a adolescentes de entre 15 y 29 años de edad, siendo una problemática en la que se debe trabajar ante el potencial peligro.

No sólo es prevención

Lo anterior fue dada a conocer por Verónica Alcalá, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, quien señaló que el suicidio está asociado a muchas causas: “depresión; consumo de drogas; padecimientos crónico-degenerativos o graves, como cáncer o sida, y con afecciones mentales, como el trastorno bipolar y la esquizofrenia. Es decir, el suicidio no es una enfermedad, es un signo de que algo no ha estado bien desde hace mucho tiempo”.

Otras señales de alerta son: los comportamientos extraños, la irritabilidad, mal humor, poca empatía o sensibilidad hacia los demás. “Comienzan a externar que nada les importa, que sería bueno no existir; es decir, piensan frecuentemente en la muerte y se aíslan”.

Además, suelen manifestar poca tolerancia, cambios de humor repentinos; rebeldía ante la autoridad, variaciones en los horarios de sueño,cambios al comer, en el peso y en el arreglo personal, etc.

Verónica Alcalá, destacó que que esta conducta autodestructiva se presenta frecuentemente en los jóvenes porque están en una etapa de vulnerabilidad, en la que requieren de apoyo social, de la familia, de las instituciones educativas a las que asisten y de los amigos.

No sólo es prevención

La experta explicó que cada vez más jóvenes se suicidan en México y para combatir este mal, más allá de los programas de prevención, está trabajar con los niños para que no presenten conductas suicidas durante la adolescencia o la adultez.

Esta experta señaló que desde la infancia hay que trabajar para que los niños aprendan “estrategias para afrontar su realidad, sean capaces de crear ambientes más positivos y presenten conductas más optimistas y empáticas”.

Verónica Alcalá hizo énfasis en que la adolescencia no es la mejor etapa para tratar el suicidio, ya que es una etapa en la que no gustan de aceptar lo que un adulto les diga y “están construyendo su identidad con base a las relaciones con los demás“.

¿Por qué desde temprano?

La académica explicó que “si trabajamos con los niños en la primaria es factible crear mentes más positivas y con mayores recursos sociales. En este proceso es indispensable que los papás sean conscientes de su papel en la crianza de los hijos, y los maestros de su rol como formadores de pequeños mentalmente más sanos”.

En su opinión: “Hay que ser más empáticos, eliminar conductas agresivas, principalmente en las aulas, y dotar a los padres de mejores herramientas. No podemos esperar un programa para evitar los suicidios entre los jóvenes, sería sólo un remedio; lo ideal son actividades preventivas en la etapa de desarrollo”.

También te puede interesar: Dieta en Cuaresma, saludable para mexicanos

Cabe señalar que las estrategias de afrontamiento y conductas resilientes que se construyan desde la infancia, aunadas al buen ejemplo de padres y maestros, ayudarán a evitar este problema.

 

Gana quintanarroense bronce en encuentro nacional

0

Cancún.- La quintanarroense Valentina González Álvarez subió al podium de triunfadores al lograr la medalla de bronce en el marco del Encuentro de Pista y Campo.

Este evento es organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. como selectivo para los próximos eventos internacionales.

Quintanarroense, con bronce

Tras una intensa batalla por los primeros lugares, la atleta cancunense cruzó la línea de la prueba de los 100 metros con vallas en el tercer sitio durante la jornada de competencias que se llevan a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM).

González Álvarez sostuvo una atractiva lucha por los primeros puestos contra las mejores atletas de la categoría Sub-18 de toda la República Mexicana quienes buscan registrar las mejores marcas a fin de formar parte de la selección nacional.

Selectivo para futuras justas

El encuentro nacional de atletismo se lleva a cabo con carácter de selectivo para el Preolímpico de la Juventud a verificarse en Cali, Colombia; el Campeonato Mundial Sub-20, en Finlandia y para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia 2018.

La delegación quintanarroense compuesta por unos 25 atletas de Benito Juárez y Cozumel han dado mucho de qué hablar en la justa nacional ya que además de la medalla de tercer lugar, cuenta con otros atletas de probada calidad que han puesto en serios predicamentos a sus rivales.

Más atletas en acción

Tan es así que Antonio Garcia alcanzó el cuarto lugar nacional en lanzamiento de disco en la división Sub 18.

Además, Juan Subirán entró en el séptimo puesto de los 10 km. en la Categoría Libre.

También te puede interesar: Gimnastas se preparan para la Olimpiada Nacional

Los atletas que han entrado en acción dijeron estar contentos por el resultado obtenido y manifestaron que el encuentro deportivo es evento de alto nivel competitivo que puede ser considerado un parámetro real para saber en qué nivel se encuentran.

Más noticias de Cancún

Comisariado ejidal mata a esposa y se suicida en Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- El comisariado ejidal de Manuel Altamirano II, en este municipio, asesinó a su esposa y luego se suicidó anoche, dejando en la orfandad a ocho hijos.

Versiones policiacas indican que el comisariado ejidal mató a su esposa con arma blanca y después se ahorcó. Ambos cuerpos fueron descubiertos al interior de su vivienda.

Se desconocen los motivos que lo orillaron a tomar esas decisiones.

La comunidad de Altamirano se ubica a 130 kilómetros de la cabecera municipal de Carrillo Puerto.

El PRI trabajó con Cambridge Analytica hasta enero de 2018

0

México.- Según una investigación de Channel 4 News, el PRI trabajó con la consultora Cambridge Analytica, acusada de utilizar los datos de usuarios de Facebook para desarrollar un programa que dirigía mensajes específicos a electores.

Cambridge Analytica

La compañía de análisis de datos, con sede en el Reino Unido, y con registro en Estados Unidos fue contratada por Donald Trump y por las campañas electorales del Brexit.

Lo anterior, para analizar datos de usuarios en las redes sociales, para mostrarles anuncios publicitarios y convertirlos en votantes seguros.

La investigación

El medio británico Channel 4 News realizó una investigación, donde afirma que Alexander Nix, ex director de la empresa, viajó a la Ciudad de México en septiembre de 2017, donde ofreció una conferencia.

En un video revelado, Nix bromea que debe acudir con sus clientes, firmar unos documentos e ir “por unos tequlas y tacos”.

El PRI, aliado con Cambridge Analytica

“Hemos confirmado que los jefes de Cambridge Analytica se reunieron con varios partidos políticos en un intento por asegurar un mayor contrato. También sabemos que han abierto una oficina aquí en la Ciudad de México”, dijo Guillermo Galdós, corresponsal de Channel 4 News en Latinoamérica.

Según este medio, el Partido Revolucionario Institucional se encontraba entre estos partidos políticos.

La encargada de Cambridge Analytica en México, Arielle Carro, empezó a buscar a científicos de datos locales en el país a inicios de 2017.

También te puede interesar: Facebook pierde 100 mil millones de dólares por filtrar información

Lo anterior, con la misión de “ser los cerebros detrás de la elección presidencial mexicana”.

Realizan viacrucis viviente en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- Fieles católicos refrendaron su fe al asistir al Viacrucis Viviente que recorrió las principales calles de la cabecera municipal hasta arribar al parque Ignacio Zaragoza.

Los actores, que incluyeron a Jesús, sus discípulos, soldados romanos y muchos otros roles, recrearon cada una de las 12 paradas de la vía de la cruz, lo que atrajo una multitud.

De forma separada, otros viacrucis salieron de otras iglesias católicas de la ciudad, como lo son La iglesia de los tres reyes, Capilla de Guadalupe, entre otras.

Atestiguan tulumnenses la crucifixión de Cristo

0

Tulum.- La iglesia “Nuestra Señora de Guadalupe” organizó un viacrucis viviente en la cabecera del noveno municipio, que fue atestiguada por más de dos mil personas.

El Vía Crucis viviente se vivió en completo orden, como siempre bajo la supervisión del párroco Enrique Flores Durán, y participación de aproximadamente 60 jóvenes de los grupos apostólicos de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

En la “pasión y muere” de Jesucristo que arrancó del atrio de la parroquia de la localidad, familias completas realizaron el recorrido para acompañar a Jesús en las 14 estaciones de hoy, desde su condena hasta su crucifixión, escena representada a un costado de la iglesia, tras recorrer el viacrucis viviente las calles y avenidas de Tulum.

Solidaridad brinda 83 mil servicios a mujeres vulnerables

0

Solidaridad.- Las mujeres son parte esencial de la sociedad en Solidaridad, por lo cual el Gobierno Municipal ha brindado más de 83 mil 700 servicios a mujeres en diversos rubros.

Como salud, consulta psicológica, orientación jurídica, cursos, talleres, actividad física y acompañamiento a través de diversas áreas que conforman el Ayuntamiento municipal.

83 mil servicios a mujeres

Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, señaló que su Administración trabaja íntegramente para dar respuesta a las principales necesidades de las mujeres y sus familias.

“El empoderamiento a través de la capacitación es una de las principales herramientas que tenemos para mejorar su calidad de vida, ayudarlas a salir de alguna situación difícil e impulsarlas hacia un mejor futuro”, aseguró.

La labor del Instituto de las Mujeres

En este sentido, el Instituto de las Mujeres de Solidaridad capacitó y orientó a más de mil 450 mujeres en temas de emprendimiento, derechos humanos, igualdad y equidad de género, entre otros.

Además de los servicios otorgados en las ferias por el Día Naranja que se desarrollaron en los diferentes parques de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

GEAVIG

Por otra parte, el Grupo Especializado de Atención de la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) brindó 878 consultas con su servicio de atención 24/7 en sus tres centros de atención.

Los cuales están en Parque Leona Vicario en la colonia Centro, Fraccionamiento La Toscana y en la Subestación de Bomberos del Fraccionamiento Villas del Sol.

Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y CAM

Asimismo, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ha apoyado a más de siete mil 545 mujeres que requirieron de asesoría jurídica, acompañamiento para interponer denuncias, talleres y pláticas relacionadas con el reforzamiento de las familias.

En este mismo sentido, el Centro de Atención a la Mujer (CAM) brindó siete mil 115 apoyos.

“Mujeres saludables y atendidas adecuadamente son familias fuertes, por ello en los centros de salud municipales se han brindado más de 49 mil 373 consultas solo a mujeres y niñas; además de las más de 16 mil 890 otorgadas por el DIF Solidaridad”, informó Cristina Torres.

Servicios, consultas y apoyo a mujeres emprendedoras

Estos servicios van desde medicina general, ginecología, mastografías, dentista, análisis clínicos, atención a personas con padecimientos crónico degenerativos, detección de cáncer de mama y cérvicouterino, entre otros.

El Ayuntamiento de Solidaridad también apoya la economía de las familias a través del programa “Crédito a la palabra para mujeres emprendedoras” que a la fecha ha otorgado más de 330 financiamientos para la creación o mejora de empresas dirigidas por mujeres.

Ferias de empleo

Como parte de este trabajo, se han llevado a cabo seis ferias de empleo para mujeres, ofertando más de 15 mil vacantes de diferentes empresas.

También te puede interesar: Impulsan el empoderamiento de las mujeres en Solidaridad con capacitación

Asimismo, el Cabildo de Solidaridad aprobó la creación del Reglamento para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Más noticias de Quintana Roo

Resuena “La Bamba por Playa, México y la paz” en la Quinta Avenida

0

Playa del Carmen, QRoo.- Público fijo que resistió desde las 7 hasta las 12 de la noche, otros más que disfrutaban un rato y se iban, algunos que se sorprendían, zapateaban y llegaban para quedarse, fueron parte del concierto con corazón de jarana “Frida y los sones del agua”, donde resonó “La Bamba por Playa, méxico y la paz“.

Dulce y mexicana voz

La cantante y compositora María Leticia Rioja, en un concierto acústico, llevó hasta la Quinta Avenida, en el lobby del Restaurante y Museo Frida Kahlo, los versos mexicanos de canciones tradicionales como “La malagueña“, “Lorona“, o algunas más de su autoría, con versos que van más allá del desamor y esbozan ideas de bondad, libertad, amor y campo, como “Aguacero”.

Posteriormente, la cantautora Ollina, llegó para traer sus sonidos fusión, de jarana con reggae, cumbia, ballenato y otros ritmos para deleitar a los asistentes con sus creaciones que están ligadas a la vida del campo, no sin antes pedir permiso a los cuatro puntos cardinales: huitztlampa, mictlampa, cihuatlampa y tlahuiztlampa, con música.

Tras escuchar el sabor musical de Ollina, llegó al escenario Pacheco, agrupación local encabezada por Dhaní Pacheco, quien hizo bailar al público con su tradicional canción “Morenita“, entre otras piezas de su disco Mutual, de ritmos fusión con son jarocho, con las que conquistaron a la audiencia.

Para cerrar, llegó el turno de Los hijos de la Malinche, proyecto de Noé González, integrante de Los Cojolites, quien trajo el son jarocho a Playa del Carmen, en un concierto de pura energía y sabor con piezas como “La gallina”, “Morena” o “Sembrando flores”.

No pudo faltar la tarima y el zapateado, con la candela de mujeres y entre el público, algunos niños bailaron llevándose la simpatía y alegría de los presentes.

También te puede interesar: Así es la cultura musical del vinilo en Playa del Carmen

Cabe señalar que al final de la presentación de Los hijos de la Malinche, se convocó a los músicos presentes y a las bandas comoa Pacheco, a que se unieran en una sola canción: La Bamba, que juntos tocaron por la paz de Playa del Carmen, México y el mundo.

[vc_gallery type=”nivo” interval=”3″ images=”30939,30940,30941,30942″ img_size=”large”]

Nace en hoteles el trabajo de sargacero

0

Cancún.- Ante el fuerte arribo de alga marina que se ha presentado en las últimas semanas en Cancún y Puerto Morelos, el sector hotelero ya implementó entre sus nuevos puestos de trabajo el de sargacero, cuyo objetivo es mantener limpias las playas de los inmuebles.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, agregó que esta nueva área de trabajo brinda un salario de hasta 10 mil pesos mensuales y que muchos hoteles contratan hasta 10 personas para el puesto, que significa una inversión importante al mes.

“El puesto de sargacero ya se tiene institucionalizado en los hoteles; durante el día limpian la playa lo más que pueden, ya que el arribo es mucho, sobre todo en Puerto Morelos en donde es un tema delicado”, comentó.

Listos ante todo

Aseguró que el recale de esta alga se da en cualquier momento del año y tienen que estar preparados para reducir al mínimo la afectación con el visitante, que afortunadamente ha entendido que no es lo mismo ver basura en la playa al sargazo y por eso no se han tenido quejas.

Cintrón Gómez dejó ver que hay hoteles en Cancún, como el grupo Palace Resorts, que convierte el sargazo en arena que después coloca en su misma playa después de un proceso de secado, pero que el problema que hay con la mayoría de los hoteles es que no tienen el sitio para hacer este paso y mucho menos trasladarlo, debido a que no hay permisos para transportar arena.

Frenan intento de invasión en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Unas 30 personas intentaron invadir unas casas abandonadas en un predio de la avenida Joaquín Hendricks, entre las calles 54 y 45 de Puerto Morelos, acción que fue frenada por la policía municipal.

Esta mañana, un grupo de hombres y mujeres, que incluso llevaron niños, acudieron con palos y machetes para limpiar el lugar, para posteriormente establecerse ahí.

Los invitan a salir

Elementos de la policía se aproximaron al lugar y mediante el dialogo exhortaron a las personas a desalojar las viviendas, ya que estas le pertenecen a un particular, mismo cuyo nombre no fue revelado.

Con reticencia, los involucrados aceptaron y se retiraron del lugar.

Cae ocupación en hoteles del centro; culpan a Airbnb

0

Cancún.- Mientras los hoteles de la zona de playas afirman tener una bonanza en ocupaciones del 92 al 95%, los inmuebles de la zona centro no han tenido un arranque de vacaciones de Semana Santa, ya que se encuentran al 86.2% de ocupación, 14.8% menos con relación al mismo periodo del año pasado, en cuando se reportaban al 100%.

El sector hotelero de esta parte de la ciudad destaca que, aunque el turismo ha tenido más presencia en el destino, la aparición de departamentos o casas en rentas vacacionales y en la plataforma Airbnb ha ocasionado una caída drástica en sus ocupaciones.

A estas alturas de la Semana Santa, los cinco mil cuartos en la zona centro ya se encontraban ocupados y en esta ocasión son cuatro mil 310, es decir 690 habitaciones menos.

Además, han dejado de notar en las calles del primer cuadro de la ciudad los camiones provenientes de diferentes estados con turismo nacional, situación que preocupa a los hoteleros de esta parte de la ciudad.

A fin de “atraer” a los turistas que llegan al destino, los inmuebles han tenido que sacrificar sus tarifas, ya que se pueden encontrar habitaciones dobles por menos de 600 pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado se encontraban en 800 pesos.

Tortugas desovan después de 20 años

0

Bombay.- Las diminutas tortugas marinas salieron de sus huevos en una playa de Bombay por primera vez en dos décadas.

Playas limpias, tortugas felices

Desde 2015 se inicio una labor intensa de limpieza de playas en Bombay, la capital financiera de la India, acorde a las autoridades.

Docenas de tortugas rompieron su cascarón y se abrieron paso hacia el mar Arábigo frente a la playa de Versova.

Tortugas a salvo

Un oficial del medio ambiente del gobierno estatal de Maharashtra comentó haber encontrado entre 90 y 95 tortuguitas.

Los voluntarios se aseguraron de que llegaran sanas y salvas al mar.

20 años habían pasado

Las tortugas regresaron al litoral de Bombay después de casi 20 años.

Acorde al oficial, las labores de limpieza de la playa han rendido frutos.

Se unieron por la limpieza

El activista Afroz Shah y su grupo de voluntarios han eliminado miles de toneladas de basura de la playa de Varsova.

Los anterior desde que inició la operación de limpieza en 2015.

Shah aseguró que todos se encontraban felices de que las tortugas golfinas regresaran.

Agregó que se debe de hacer todo lo posible para proteger al océano y a otras especies.

Tortugas, especie amenzada

La tortuga golfina es una especie que se encuentra en grave peligro ya que es amenazada por depredadores como perros y aves de presa durante su periodo de incubación.

El cual es de 50 días bajo la arena.

Estas tortugas nadan miles de millas de mar abierto para llegar a las playas.

Ya en la oscuridad , cavan agujeros poco profundos con sus aletas y depositan docenas de huevos.

Departamento Forestal contribuye

El Departamento Forestal  se comprometió a vigilar las 24 horas.

Además prohibirá cualquier trabajo de excavación en la playa.

Todo lo anterior con el fin de proteger a los neonatos.

Festejan en redes sociales

En redes sociales aplaudieron la labor de voluntarios y reconocieron la persistencia de Afroz.

Muchos lo calificaron como “una leyenda”.

Además las Naciones Unidas lo calificaron como “el mayor proyecto de  limpieza de playas en el mundo”

El radical cambio de la playa Varsova se hizo viral en India en junio de 2017.

Crédito: Ocean Sentry

Afroz, la leyenda

El abogado y ambientalista Aafroz Shah junto con varios voluntarios recogieron 5,3 millones de kg de basura.

Entre al cual, se encontraba basura y plástico en descomposición de la franja de la playa de 2,5 km durante 21 meses.

El ambientalista empezó a limpiar la playa en 2015 con un vecino.

Tiempo después se le unieron más de 1,000 voluntarios.

Entre ellos residentes de Varsova, habitantes de barrios marginales, políticos y famosos de Bollywood y escolares.

Además los voluntarios crearon baños públicos y plantaron 50 cocoteros.

También te puede interesar: Ataba a animales a las vías del tren para matarlos

En 2016, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) le concedió a Shah el premio “Campeón de la Tierra” por su gran labor .

Vecinos fundadores preparan aniversario 24 de la colonia Colosio

0

Playa del Carmen, QRoo.- Esta mañana, vecinos fundadores de la colonia Luis Donaldo Colosio, se reunieron para dar a conocer las actividades por el aniversario 24 de la invasión que se convirtió una de las colonias más importantes de Playa del Carmen y en este marco, aprovecharon para solicitar a las autoridades, los apoyen para regularizar sus predios.

Buscan tener las escrituras de sus predios

Carlos Solis Heredia, Presidente de Reorganización Continental de los Derechos Humanos y uno de los Fundadores de la Colonia Luis Donaldo Colosio, dijo que “el próximo 2 de abril es la conmemoración de la invasión de la Colosio, en 1974. En este marco, ante el enredo que dejaron las administraciones pasadas para la regularización de nuestra colonia, queremos pedirle al Sr. Gobernador Carlos Joaquín González, que nos apoye con ella pues no hemos podido liquidar y pagar nuestros lotes,al tener la posesión de hace 24 años y no tenemos la escritura”.

Queremos pagarle a la desarrolladora y que nos den la escritura y queremos fijar precios justos. Además de esto venimos  porque queremos festejar, después de 24 años. Algunos fundadores ya han fallecido, los demás nos esforzamos por reunirnos“, dijo el activista.

En esta reunión estuvieron convocados: Julio Cano, Euraro Morejón, Gabriel Cabañas,Miguel Solis, Gildardo Sosa, Lucrecia González “La paloma”, Linda Salazar,ya son muy poquitos, son quienes convocaron a esta invasión que en total eran 12 o 13, pero varios ya fallecieron“, dijo Don Carlos.

En su turno, Julio Cano, Líder de los Fundadores de la Colosio, “24 años se dice fácil pero vivirlo y luchar no es fácil, cuesta, más que nada nos tocó una situación legal que aún no se define, pero tenemos confianza en que el Gobernador Carlos Joaquín y esperamos título de propiedad. Queremos pagar lo justo por ese título por la seguridad de la tenencia de la tierra“.

Siento que la inversión que hemos hecho cada uno de nosotros es grande y de más de 35 años de trabajo. Lo que ha faltado es voluntad de los gobiernos anteriores pues hacer algo por el beneficio del pueblo , sí se puede. Así como se armó una capital variable, se puede reorganizar otra vez con más seguridad y eso papeles de INFOVIR, es lo que nos garantiza un poco en la tenencia de la tierra pero queremos el título de propiedad“, expuso Julio Cano.

También te puede interesar: Cristina Torres cumple a vecinos de la Colosio: retira cajones de estacionamiento estorbosos

Gabriel Cabañas, dijo que en estos 24 años se celebra la lucha. “Todavía seguimos firmes, hemos invertido tiempo, dinero, en la confianza de tener un patrimonio para nuestras familias. No necesitamos que empresas privadas estén tratando de solucionarlo cuando es un trabajo definitivamente del gobierno del estado. Por ahora tenemos el documento del INFOVIR, que nos acredita como posesionarios desde 1997 que lo dieron“.

¡La colonia estará de fiesta!

Para los fundadores es muy importante que la gente participe en la Feria de la Colosio,donde se va a promover la identidad de esta colonia que es de las más importantes de Playa del Carmen, por las historia que ha tenido de lucha y grandes personalidades.

En esta feria que será para toda la familia y sin venta de alcohol, que será del 2 al 17 de abril. La inauguración será en el Parque Lázaro Cárdenas a las 8 p.m. con un festival cultural inaugurado por el grupo jaranero Xibalba, invitado de honor en este festival.

Posteriormente se tendrán los juegos mecánicos durante toda al semana y habrá varias actividades que se sumarán en estos días. El domingo 15 de abril se cerrará la feria con la magna vaquería, y se está abriendo la invitación a otros municipios y estados como Yucatán, para que se acerquen y puedan participar.

 

Comienza Candy campaña con limpieza de playas

0

Cancún.- Candy Ayuso Achach comenzó su campaña por la diputación federal por el Distrito 4, con una jornada de limpieza en Playa del Niño.

“Comenzamos este primer día de campaña limpiando en equipo la basura de Playa del Niño”, declaró la aspirante de la “Coalición por Quintana Roo”, compuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal).

JÓVENES ACTIVISTAS

Acompañada por jóvenes activistas del PRI y por Ana Paty Peralta de la Peña, abanderada de esta coalición para el Distrito 3, Candy Ayuso expuso que es importante hacer algo por la naturaleza y el medio ambiente; en este caso, con especial atención en las playas.

“El cuidado de nuestras playas asegura el patrimonio de nuestros hijos y conserva a nuestro estado en la preferencia del turismo nacional e internacional”, citó.

Por su parte, Ana Paty Peralta recordó que creció cerca de la playa en Puerto Juárez, por lo que Playa del Niño le guarda gratos recuerdos.
“Tengo muchos recuerdos de este lugar y quisiera que todos puedan disfrutarla sin basura”, dijo.

Va tritón cancunense a Brasil para mantener nivel internacional

0

Cancún.- En busca de renovar la clasificación internacional, sin dejar a un lado la cosecha de medallas, el nadador quintanarroense Andy Guerrero Sánchez competirá en el próximo “Loterias Caixa Swimming Open Championships” que se realizará en Brasil, como parte de la Serie Mundial de Paranatación.

El nadador cancunense, destacado en su división tras conseguir múltiples medallas en eventos nacionales y de olimpiada, realizó una concentración con el equipo mexicano que participará en el abierto, programado a partir del 22 al 29 de abril en el Centro Paralímpico Brasileño, en San Paolo.

Andy Guerrero padece síndrome de Asperger, pero indica que esto no es ningún problema, pues no piensa en otra cosa que alcanzar las marcas mínimas para renovar la clasificación internacional durante el abierto en el que competirá al lado de nadadores mayores de 18 años de edad.

VAN A INTERNACIONAL

Guerrero Sánchez, trabajó al lado de sus compañeros de la selección nacional en la Ciudad de México en donde enfocó todas sus energías en afinar los últimos detalles en las pruebas en las que participará durante el internacional.

Mientras llega el momento para realizar el viaje a tierras amazónicas, para el cual ya tiene los boletos de avión, trabaja en sesiones de entrenamientos en el Colegio St. Johns de la mano del entrenador, Abel Hernández.

Las actividades del abierto iniciarán a partir del 22 de abril con la entrada de los equipos; en tanto que del 23 al 25 del mismo mes se realizará la clasificación; el 25, la reunión técnica; la competencia se desarrollará del 26 al 28 y el 29, será la salida.

Estados Unidos solicitará a inmigrantes su actividad en redes sociales

0

Para poder tramitar una visa, el gobierno de Estados Unidos implementará a los inmigrantes una nueva medida: revisar la actividad en sus perfiles en redes sociales.

Lo anterior, en el lapso de los últimos cinco años, para buscar actividad sospechosa.

El Departamento de Estado registrará la propuesta el viernes 30 de marzo.

Trump quiere vigilar inmigrantes

La idea de Donald Trump para los inmigrantes que soliciten la visa, es que los mismos den acceso a sus perfiles de redes sociales como Facebook y Twitter, para revisar la actividad de los últimos cinco años.

Además, será necesario que brinden sus números de teléfono y correos electrónicos utilizados durante ese periodo.

Será obligatorio

Hasta hoy, las autoridades de inmigración estadounidenses únicamente pedían, voluntariamente, los perfiles a algunas personas, sobre todo a aquellas con nacionalidad de países “riesgosos”.

Estas nuevas medidas, propuestas por el Departamento de Estado exigen que todos los inmigrantes faciliten el acceso a sus perfiles en redes sociales.

Los únicos que se “salvarán” de esta medida, serán los viajeros diplomáticos.

También te puede interesar: Consultores de Trump confiesan usar sobornos y prostitutas para extorsionar a políticos

Cuando la propuesta sea presentada ante el Registro Federal, los ciudadanos estadounidenses tendrán 60 días para debatirla.

Hallan cuerpo de asesinado en carretera Cancún-Mérida

0

Cancún.- El cuerpo de una persona, con sangre en la cabeza y tórax y acompañado de un mensaje en un cartón, fue hallado cerca de la carretera a Mérida, a un kilómetro de Gas Auto.
El cadáver de este hombre, presuntamente ejecutado, vestía shorts cafés y camiseta negra.
Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado que recabaron evidencias y se encargaron de llevarse el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Hallan bolsas con dos descuartizados, en El Pedregal y Valle Verde

0

Cancún.- Cuatro bolsas conteniendo los restos incompletos de dos descuartizados fueron hallados esta mañana en la colonia El Pedregal; las partes faltantes aparecieron por la tarde cerca del asentamiento Valle Verde.

A temprana hora, vecinos de la colonia El Pedregal reportaron el hallazgo de cuatro bolsas, con restos humanos, en el acceso principal hacia este asentamiento.

Al lugar acudieron autoridades policiacas, después de recibir la denuncia sobre la existencia de estas bolsas al número de emergencias 911. Rápidamente policías municipales cercaron la zona, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias correspondientes.

CUERPOS DESCUARTIZADOS

Al contabilizar los restos, determinaron que correspondían a dos cuerpos descuartizados, aunque faltando un tórax y pierna.

Estos trozos serían descubiertos por separado por la tarde, a cuatro kilómetros de la avenida José López Portillo, en el camino principal de Valle Verde, pero al fondo de este asentamiento, rumbo a la colonia Emiliano Zapata.

Autoridades igualmente acordonaron la zona para recabar indicios.