[arm_setup id=”1″]
Glaciares se extinguirán a consecuencia del cambio climático
Conoce Sian Ka’an , el paraíso de Quintana Roo
Quintana Roo.- Sian Ka’an es descrito como “el principio del cielo” por los amantes de la naturaleza y se encuentra a 140 km de Cancún y a 10 km al sur de Tulum, y es una de las reservas más increíbles de México.
Sian Ka’an, el principio del cielo
En la reserva de la Biósfera de Sian Ka’an abundan animales como el mono araña, pumas, ocelotes, jaguares, tapires, venados cola blanca, jabalíes cachetes blancos, manatíes, delfines y diversas especies de tortugas marinas.
Además habitan más de 300 especies residentes y migratorias en las costas de sus playas vírgenes.
También se puede encontrar más de 400 especies de plantas ya que hay selva alta, mediana y baja.
Dunas costeras, humedales, sabanas, palmares y tulares.
Gran Arrecife Maya
Frente a Sian Ka’an se encuentra el Gran Arrecife Maya, hogar de cientos de especies multicolores.
Lo anterior lo vuelve el lugar perfecto para bucear y admirar esponjas, estrellas de mar, corales rosas, erizos, y langostas espinosas.
Para los aficionados de la pesca, pueden practicar en Boca Paila.
Canal de Chunyaxché
Este canal es un acceso por agua a la reserva de Sian Ka’an.
El recorrido en lancha en los ondulantes canales que se recorren entre manglares se pueden apreciar cientos de aves, ruinas mayas rodeadas por agua, tierras pantanosas, lagunas costeras, pastos altos y singulares petenes.
Tips infalibles para Sian Ka’an
Lo más recomendable al visitar este paraíso es contar con asesoría correcta para evitar dañar el ecosistema.
Además es muy importante que los visitantes cuenten con buena condición física y no acceder en estado de ebriedad.
Es importante recalcar que no se debe tocar o dañar a los animales ni a la vegetación.
¿Cómo llegar?
Desde Cancún se toma la carretera federal 307 con dirección al sur hasta llegar a Tulum.
Después se siguen los señalamientos hacia la reserva.
También te puede interesar: Isla Blanca, refugio de estrellas
También se puede tomar un camión desde Cancún en dirección a Sian Ka’an.
Azulik el hotel más amigable con el medio ambiente
Tulum.- Si eres amante y protector de la naturaleza este hotel va con tu personalidad, ya que cuenta una de las instalaciones cien por ciento ecológicas, empezando por sus habitaciones, seguido de su servicio a la habitación y su comida orgánica.
Azulik cuenta con 29 villas privadas que se encuentran entre las copas de los árboles emulando las palapas mayas, además están construidas con madera de la Riviera Maya y materiales de la región, no cuenta con teléfono ni electricidad, por lo que es ideal para fomentar el romanticismo con tu pareja.
Entre sus servicios puedes encontrar un restaurante-bar, cava , salón de juegos, sala de cine mudo, y un nido de águila gigante donde podrás ver el bello atardecer que ofrece Tulum. También ofrece actividades de relajación que van desde clases de yoga hasta servicio de spa, para recorrer las instalaciones desde las alturas puedes recorrer el puente colgante del hotel, lo que te hará sentir todo un hombre de la selva.
También te puede interesar: Descubre las actividades que ofrece Parque Xcaret para toda la familia
Por si fuera poco, en el punto medio del hotel podrás encontrar un cenote sagrado de agua cristalina, por lo que toda esta experiencia será única.
El Silbato de la muerte, un instrumento que te hará sufrir con su sonido
México.-Es bien sabido que los aztecas eran un imperio poderoso que derrotó a varias tribus de su época, pues sus guerreros eran hábiles y fuertes, pero también sabían cómo infundir terror en el enemigo, y lo hacían por medio de un silbato.
Los aztecas comenzaban su ataque psicológico a través de un silbato llamado ehecachichtli o “silbato de la muerte”, el cual emitía un sonido que aterraba a su rival, pues no sólo era uno, sino cientos de ellos, el sonido es muy parecido a los gritos de sufrimiento de una persona,ahora imagina cien veces el mismo ruido. Probablemente sentirías que tu fin habría llegado.
También te puede interesar: Hombre crea silla especial para que su esposa lo acompañe a todos lados
https://www.youtube.com/watch?time_continue=107&v=94zMdMFyF3I
Este instrumento con forma de calavera recibe su nombre del dios del viento, Ehécatl; y para los que alguna vez escucharon este sonido significaba la muerte. Sin embargo este silbato tenía otra utilidad también relacionada con los muertos, de acuerdo con investigadores el Ehecachichtli era utilizado en rituales mortuorios, para acompañar a los difuntos en su viaje a la tierra de los muertos.
Se suman empresarios a las acciones de gobierno
Solidaridad.-Desde el inicio de la actual Administración, el Gobierno de Solidaridad y el sector empresarial mantienen coordinación permanente con la finalidad de coadyuvar en acciones que impulsen el sector en beneficio de los residentes, turistas y de la fuerza laboral solidarense.
Durante una reunión de trabajo entre la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez; la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala, la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, y el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández, y presidentes de cámaras, colegios y asociaciones de profesionales y empresarios acordaron implementar acciones conjuntas en materia de seguridad pública, calidad en el servicio, medio ambiente y regulación del comercio informal.
Grandes avances gracias al trabajo en equipo
En este sentido, la Munícipe reconoció que gracias a la coordinación de esfuerzos se han logrado grandes avances que no habrían sido posibles sin el apoyo de los empresarios. Asimismo, hizo un llamado a continuar trabajando de la mano para lograr tener el municipio que los solidarenses quieren y merecen.
“No elegimos dónde nacer pero sí dónde vivir, y ese lugar es Solidaridad, por ello les pido que no bajemos la guardia, sigamos trabajando juntos para lograr hacer de esta ciudad el lugar que merecemos y en el que queremos que nuestras familias crezcan y se desarrollen”, exhortó.
Cámaras de vigilancia
En temas de seguridad, la Munícipe recordó que están siendo instaladas cámaras de vigilancia tanto en la zona turística como habitacional del municipio, las cuales están conectadas directamente al C4 con la finalidad de mantener el monitoreo permanente y responder con eficiencia cualquier llamado de emergencia.
En tanto, los empresarios manifestaron su reconocimiento a las acciones sociales y obras públicas que se han desarrollado durante la actual Administración, que representan un beneficio para el sector.
También te puede interesar: Presentan Compañía Municipal de Danza Folclórica de Solidaridad
En la reunión estuvieron presentes representantes del sector restaurantero, hotelero, de bares y discotecas, de colegios, asociaciones civiles, entre otros.
Hombre crea silla especial para que su esposa lo acompañe a todos lados
Brad y Liz Soden eran una pareja común y corriente que disfrutaban de la vida estando juntos, apoyándose en las buenas y las malas compartiendo los mismos ideales, hasta que un día antes de su boda ocurrió un terrible accidente.
Tres meses antes de su boda, la familia Soden viajaban en su camión y de repente el neumático delantero estalló, por lo que el vehículo salió del camino. Brad y sus hijos sufrieron lesiones leves, mientras que su esposa Liz perdió el control de sus piernas y quedó paralizada desde la cintura hasta sus pies.
Brad no soportó ver a su esposa triste y llorando, inmóvil, con la limitante de perderse todas las cosas que solían hacer juntos, cómo acampar, caminar y otras actividades donde una silla de ruedas común no tenía acceso.
Así pues, Brad se puso a trabajar en una solución, “Cuándo haces llorar, estoy motivado. Haré que suceda.”
Y creó una silla de ruedas todo terreno, la cual tenía unas peculiares ruedas que simulaban un tanque de guerra, a la cual nombró “Tankchair,”esta silla era rápida y tenía acceso a todos los lugares que antes eran imposibles. Cabe señalar que Brad construyó la “Tankchair” sin tener algún conocimiento en ingeniería o algo por el estilo, todo se basó en la experimentación.
Por su parte, Liz se sentía más integrada a la familia y disfrutaba las actividades al aire libre con sus cinco hijos, ahora ya podía acampar y hacer senderismo, Liz señaló que la “Tankchair” le había dado un nuevo sentido de felicidad y libertad.
“Logré ir a donde podía salir y hacer senderismo y acampar. Cuando fuimos a la nieve, me quedaba sentaba en el coche. Ahora puedo salir, y puedo perseguir a mis hijos, y puedo ir con ellos. Sólo el senderismo y salir – ya no soy un prisionero en el coche y en la casa”.
Pensando en los veteranos de combate que se encuentran heridos y en las mismas condiciones que su esposa, Brad decidió crear una línea completa de “Tankchairs para ellos”.
También te puede interesar: Perú cuenta con un alto porcentaje de personas con nombres religiosos, el más popular es Dios.
La silla tiene un costo aproximado de entre 12 mil y 15 mil dólares, sin embargo, Brad planea unirse a una organización de veteranos para proporcionar estas sillas gratis.
Balean a un sujeto en la Supermanzana 308
Cancún.- Con siete impactos de un hombre fue herido en la Supermanzana 308, atrás del Bachilleres de Bonfil.
Hasta el momento se desconoce la identidad del herido y posibles características de los atacantes.
El hombre fue llevado al hospital Galenia, donde se mantiene grave.
Arzbobispo lava pies de reclusos
Mérida, Yucatán.- Internos e internas del Cereso estatal de Mérida participaron esta mañana en las actividades previas al Viacrucis.
Unos 150 reos observaron la representación, en la cual, el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, lavó los pies a quienes participaron en el evento.
El Arzobispo recordó que, en 15 años, el mundo entero celebrará los 2 mil años de la muerte de resurrección de Jesucristo.
El prelado pidió a los asistentes vivir con humildad la “Semana Santa” y no perder nunca de vista el interés de poder servir a los demás, no sólo en estas fechas sino siempre.
La Pastoral Penitenciaria, conformada por 80 personas, es la instancia a cargo de organizar la representación bíblica.
Aprueban candidaturas independientes en Yucatán
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó en sesión extraordinaria los proyectos de acuerdo mediante los cuales se otorga la solicitud de registro, como candidatos independientes, a seis ciudadanos interesados en competir por una diputación y cinco alcaldías, en el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018.
En el caso de la diputación por el IV Distrito Electoral Uninominal, fue aprobada la solicitud de registro de Julio Adrián Gorocica Rojas; mientras que por el Municipio de Muna se aprobó la solicitud de la planilla encabezada por Eduardo Ac Caamal.
Por el municipio de Samahil, se aprobó la planilla encabezada por Juan Bautista Tun Balam; por Sucilá la que encabeza José Abraham Novelo Loría; por Peto, la planilla encabezada por Julio Anselmo Be Poox, y el registro de la planilla encabezada por Jorge Armando Gorocica Che, por el municipio de Hoctún.
De igual forma, se aprobó el Acuerdo mediante el cual no se otorga la calidad de candidatos independientes a Felipe Neri Espinosa Herrera, quien renunció a la pugna por la gubernatura; a Carlos Salvador Jiménez Salazar, José Arturo de Atocha Paredes Velázquez, María Magdalena Pool Ku, y Luis Antonio Chan Lorenzana, quienes no acreditaron la calidad de aspirantes a candidatos independientes por el IV, II, V y VIII Distritos, respectivamente; y a Pedro José Chiquini Cutz, quien no logró el apoyo ciudadano para obtener la candidatura independiente por el municipio de Mérida.
CAMBIAN A SUS “GALLOS”
Por otro lado, se aprobó el proyecto de Acuerdo por el que, en virtud de la renuncia de cuatro candidatos a diputados de mayoría relativa del Partido Verde Ecologista de México, se realizan las sustituciones correspondientes.
Por el Distrito IV el PVEM solicitó la sustitución de Paola Mujica Quiroz como candidata propietaria y de su suplente, Emire Eloísa Arellano Escalante; por el VI Distrito fue el caso de Quiriat Neftalí Rosado Schrader como propietario y Vanessa Hannali Cuxim Domínguez como suplente; por el Distrito IX fue el caso de Miguel Andrés Duarte Mancilla como propietario, Mario de Jesús Martín Vázquez como suplente; y por el Distrito XIV de José Raymundo Cámara Sanguino y su suplente Guillermo Antonio Can Flores.
También se aprobó realizar las sustituciones solicitadas por el Partido Nueva Alianza de los candidatos a regidores en el municipio de Kopomá: Hilda Amelia Chan Caamal como propietaria y su suplente María Antelma Pool Pool; Fernando Ismael Chan Canul y su suplente Jorge Martín López; y de Sandra del Rocío Miranda Pool y su suplente Carolina Elisabeth Canché Ceballos; así como los candidatos a regidor Fabián Guadalupe Chin Soberanis con su suplente Luis Ángel de Guadalupe Xool Canul; y Fátima del Rosario Puc Pool con su suplente Yahaira Asunción Chin Chan.
Se atendió la solicitud del Partido de la Revolución Democrática para sustituir en el municipio de Hoctún a sus candidatos a regidores Inés Arano Rosado con su suplente Socorro Isabel Gil Hu; Pedro Reyes Puc Sosa con su suplente José Carlos Panti May; Delia Inocencia González Puch con su suplente María Rosa Ku Pérez; Orlando David Canul Martín con su suplente Javier de la Cruz Sarabia Aké y María Alejandra Trejo Landaverde y su suplente Carmen Maricruz Alvarado Luit.
De igual modo, se aprobó la solicitud del PRD para el caso de sus candidatos a regidores en Hoctún: Gabriel Eduardo Sarabia Herrera con su suplente Sergio Antonio Yeh Pool; Nataly Concepción Ojeda Ojeda con su suplente María Socorro Cituk Chuc; y Santos Maximiliano Balam Chan con su suplente Rufino Adonay Sosa Collí.
Por último, se aprobó la solicitud de renuncia de Santiago Novelo Ye como Coordinador Distrital y su sustitución por Jorge Zaldívar Castillo, de acuerdo a la lista de prelación.
Consume incendio forestal cinco hectáreas en la zona maya
Felipe Carrillo Puerto.- Un promedio de cinco hectáreas de vegetación ha consumido un incendio originado en una sabana, en las inmediaciones de la laguna Ocom y que es combatido por casi 30 elementos de Conafor, Protección Civil y voluntarios.
La laguna está aproximadamente a un kilómetro al este del balneario Sijil Noj Ha, en Felipe Carrillo Puerto.
Se presume que el fuego fue provocado por un cazador.
CINCO HECTÁREAS DAÑADAS
José Javier May Chan, Jefe de Proyectos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y Martín Saucedo, coordinador de Protección Civil, se contabilizan cinco hectáreas dañadas por el fuego, que está con 60% de control y 20% de liquidación.
El incendio fue reportado el miércoles por la tarde y es combatido por 13 elementos de la Conafor desde esta mañana, con la apertura de brechas cortafuegos.
EL MARK 3
“Ya mañana se operará un Mark 3, en la que enfriará con abundante agua, aprovechar la laguna que hay ahí”, señaló May Chan.
Explicó que la sabana es un ecosistema adaptable al fuego, y abunda combustible ligero como pasto.
En total los combatientes son 13 elementos de la Conafor, 12 ejidatarios del Comité de Vigilancia Ejidal y cuatro de Protección Civil.
Gimnastas se preparan para la Olimpiada Nacional
Cancún.- Con el compromiso de continuar en los primeros planos y mantener el crecimiento deportivo alcanzado en los últimos años, la delegación de gimnasia de Quintana Roo se alista a consciencia a fin de presentar la mejor selección en la Olimpiada Nacional a celebrarse en Mayo en la Ciudad de México.
El presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, Raúl Martínez, informó que en abril se realizará una concentración en Chetumal con las niñas del equipo de nivel 9, para seleccionar a las mejores siete con miras al campeonato selectivo, para la Olimpiada Nacional 2018.
EQUIPO COMPLETO EN EL NIVEL 9
Quintana Roo cuenta con equipo completo en el nivel 9, pero al final solo cinco de las ocho atletas llegarán a la próxima ON18. Además de las otras niñas de nivel 6, 7, 8, 9 y 10.
Entre las atletas que se eliminarán en la próxima concentración están: Jimena y Paola Gutiérrez, María Fernanda Maza Pinto, María de la Cruz, Paola Pico del Villar, Ala Sánchez, Gianely Itzel Romero de la Cruz y Michel Pérez Longoria.
La selección quintanarroense también cuenta con elementos de la rama varonil del nivel 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, quienes se preparan en sus respectivos gimnasios con miras al selectivo nacional.
COMPROMISO DEPORTIVO
Raúl Martínez agregó que la delegación tiene el compromiso de refrendar los resultados obtenidos en las pasadas olimpiadas nacionales de los últimos años, en los que ha registrado un grandioso crecimiento.
En ese mismo tenor, dijo que cuenta con todo el respaldo de las autoridades estatales del deporte de manera que la próxima concentración de las niñas será en la capital quintanarroense.
Aumenta la afluencia en el aeropuerto en Semana Santa
Mérida, Yucatán.- Este año será mejor que el anterior con el arribo de vuelos al aeropuerto de Mérida. Héctor Navarrete Muñoz, director de ASUR, empresa que administra esta terminal aérea, expuso que tienen una tendencia creciente cada año.
“El año pasado crecimos 30% en la afluencia de pasajeros y para esta ocasión será más”, aseguró el representante de esta empresa.
Navarrete Muñoz indicó que la demanda es tal que se necesitan de más rutas y frecuencias.
En Yucatán 22 mil 913 personas votarán por vez primera
Mérida, Yucatán.- En las elecciones de este año en Yucatán, votarán por vez primera 22 mil 913 que en este momento cuentan con 17 años pero que el día de la jornada ya tendrán la mayoría de edad.
El Instituto Nacional Electoral, sede Mérida, en sesión ordinaria, estableció hoy los lineamientos en cuanto a la campaña que arranca este 30 de abril.
En cuanto a cifras proporcionadas por el INE, se informó que, al corte emitido hasta el 9 de marzo de este año, se tiene en la entidad un padrón electoral de un millón 552,527 ciudadanos y en lista nominal, un millón 538,816 electores, lo que representa un 99.11% de cobertura estatal.
El consejero presidente de este órgano electoral, Fernando Balmes Pérez, comentó que en apego a la ley, se trasladarán los paquetes electorales de las casillas a los centros de recepción, acompañados por los consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos.
Más de 20 mil 700 personas beneficiadas con obra pública: Carlos Joaquín
Chetumal.- “Más de 20 mil 700 personas de 19 comunidades rurales tendrán más y mejores oportunidades para vivir mejor con obras de dignificación urbana que, a partir de abril, iniciará la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA)”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
Mejorando las localidades rurales
“Las obras, que contribuyen a disminuir la desigualdad que padecen las comunidades rurales en relación con las ciudades, darán empleo directo a casi 3 mil personas –entre gente de la comunidad y empleados de la SINTRA- y concluirán en un período no mayor a cuatro meses. Para su ejecución se hará una inversión de 196 millones de pesos”, indicó el gobernador de Quintana Roo.
Las comunidades beneficiadas son X-Hazil Sur, Presidente Juárez, Chumpón, Tuzic, Tixcacal Guardia, Yaxley, San Silverio, Chunhuhub y Chun-Yah, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Se incluyen también Kancabchen, San Felipe Primero, El Naranjal, Sacalaca, La Esperanza y La Presumida, en el municipio José María Morelos; San Francisco e Ignacio Zaragoza, en el municipio de Lázaro Cárdenas; San Juan, en el municipio de Tulum; y Altos de Sevilla, en el municipio de Bacalar.
Efraín Balam Kú, de la localidad de Chunhuhub, señaló: “La mejora del pueblo es muy importante, porque nos trae beneficios. Mejorar las calles, el parque, las entradas de las escuelas y de la ciudad le agradará mucho a la gente, ya que se ve la voluntad del gobierno de traer cambio. Nuestra localidad estuvo abandonada mucho tiempo y sí lo necesitamos.”
“Esto de mejorar las localidades es una muy buena propuesta, porque lo que se dijo se está cumpliendo y se está atendiendo a la gente que realmente lo necesita. Teníamos la esperanza del cambio y lo estamos viendo en obras que se realizan en las localidades, donde se están dando los mejoramientos. Esperamos que nos lleguen en breve más apoyos para carretera y terracerías y el mejoramiento de la escuela y la clínica”, señaló Jessica Santos Aké, de la localidad de Xyatil, del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura y Transporte William Conrado Alarcón, las obras permiten impulsar el desarrollo social y económico en las zonas rurales, pues consistirán en pavimentación de las vialidades principales, construcción de guarniciones y banquetas, suministro de luminarias solares, suministro de juegos infantiles y bancas, así como la instalación de alumbrado en parque y aceras del frente.
También te puede interesar: Se invierten más de 62 millones de pesos en obras: Carlos Joaquín
“Juntos podemos avanzar hacia un Quintana Roo más justo y con orden, donde la gente que vive en las comunidades rurales tenga las oportunidades que tiene la gente que vive en las ciudades. El cambio implica un proceso que es lento, pero vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, señaló Carlos Joaquín.
Avanzan a paso firme obras en el Casco Antiguo de Puerto Morelos
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña continúa con los recorridos de supervisión de las obras de cableado subterráneo, pavimentación con concreto hidráulico y construcción de banquetas y guarniciones en el primer cuadro del Casco Antiguo.
Transformando Puerto Morelos para atraer mayor turismo
Este jueves, la primera edil presenció la colocación del concreto en la avenida Rafael E. Melgar, frente a la Ventana al Mar, que desde esta tarde luce con su nuevo estampado, como parte de la transformación del rostro de la zona turística de Puerto Morelos. Por la tarde se hizo lo propio en un tramo de la José María Morelos, frente a las oficinas de la Ventanilla Única.
“Nuestro destino requería un cambio en su imagen, para que podamos atraer más turismo de alto poder adquisitivo, cuya derrama se refleje en una mejor calidad de vida para los portomorelenses y mantener el ritmo de crecimiento de la economía local, con mayor generación de empleos”, comentó.
Laura Fernández explicó que con la conversión del cableado aéreo a subterráneo, que terminará con la contaminación visual, permitirá tener un mejor suministro de energía eléctrica en comercios, restaurantes, hoteles y casas habitación y brindará mayor seguridad ante cualquier fenómeno climático, se da un gran paso hacia ese objetivo.
“La pavimentación con concreto hidráulico estampado y la construcción de nuevas banquetas y guarniciones en el primer cuadro, son obras que nos darán un plus como destino turístico, porque modernizamos nuestro puerto sin perder esa esencia que nos caracteriza como rincón de México en el Caribe”, agregó.
Acelerar las obras para aminorar afectación a comercios
Cabe mencionar que estas obras estaban programadas para realizarse en alrededor de 95 días hábiles a partir de diciembre, es decir, terminarían en alrededor de cuatro meses, pero luego de reuniones entre autoridades municipales y representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex, Aguakan, Izzi y la constructora encargada de los trabajos de pavimentación, se logró reducirla a sólo 15 días, para aminorar la afectación a comercios.
Para cumplir con el objetivo, se han enviado dobles o triples cuadrillas de trabajadores para acelerar el tiempo de conclusión de esas labores, explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Sánchez Cordero.
También te puede interesar: Logra Puerto Morelos salvar partida federal para obra pública
“Estas son obras que nos provocan malestares momentáneos pero que nos traerán beneficios a largo plazo. En estos momentos podemos decir que ya estamos a un 50 por ciento de avance en esta etapa de mejoramiento de la imagen de la Supermanzana 0l, en el Casco Antiguo, con la introducción de tubería para el cableado subterráneo y los trabajos de terracería, compactación y otros que se requieren antes de colocar el concreto. En máximo 15 días estará reabierta la circulación en esta zona”, señaló el funcionario municipal.
Aumentan ventas en playas de Cancún
Cancún.- Con la llegada del Jueves Santo, las ventas de alimentos y bebidas en la zona hotelera repuntó un 20%.
Víctor Hugo, Bar Tender en Playa Delfines, comentó que, de entre la gama de bebidas, lo que más se consume es la cerveza, tanto por parte de turistas nacionales como internacionales.
ESPERAN TURISMO NACIONAL
“Ahorita vemos más movimiento de extranjeros, pero conforme avanza el día y llega el fin de semana, habrá más turismo nacional”, comentó.
Indicó que, de acuerdo a lo que le han externado turistas, ellos se sienten a gusto y seguros en Cancún.
“Turistas de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia y de varias partes de México me han comentado que Cancún sigue siendo el número uno para vacacionar”, dijo.
Arranca en Puebla el Nacional de Olimpiadas Especiales
CANCÚN.- La delegación de atletas con discapacidad intelectual de Quintana Roo entró en acción en los Juegos Nacionales de Verano de Olimpiadas Especiales 2018 en Puebla en donde los 32 deportistas, en cuatro disciplinas buscarán un lugar en la Selección Mexicana para los Juegos Mundiales de Abu Dhabi, Emiratos Árabes a celebrarse en marzo de 2019.
Las competencias iniciaron este jueves y concluirán el domingo en las instalaciones del Centro Estatal del Deporte “Mario Vázquez Raña”, con representantes de 22 entidades de la República Mexicana.
Después de unas horas de viaje vía terrestre, los atletas de Quintana Roo ya entraron en acción, en las disciplinas de Natación en Aguas Abiertas, Natación, Ciclismo y Atletismo.
Los primeros en competir fueron los jóvenes de atletismo, quienes llegaron a las pruebas preliminares de pista y campo, así como los nadadores que aflojaron en la alberca de competencia.
La delegación quintanarroense a cargo de la jefa de misión Martha Basurto Origel y los diez entrenadores llegaron a la justa nacional, mentalizada en subir al pódium de triunfadores y al mismo tiempo cumplir con los parámetros para ser parte de la delegación mexicana para los Juegos Mundiales de Verano 2019.
Hallan jaguar muerto en Tulum; Profepa “brilla por su ausencia”
Tulum.- Un jaguar muerto fue hallado esta madrugada por moradores del ejido Manuel Antonio Ay, de este municipio, al parecer cayó víctima de un disparo de escopeta.
La Dirección municipal de Ecología fue notificada desde temprano sobre el hallazgo de este felino en la zona rural de Tulum; sin embargo, hasta la tarde de hoy, no habían acudido al lugar, así como tampoco lo hicieron inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Logra Puerto Morelos salvar partida federal para obra pública
Puerto Morelos.- El gobierno municipal de Puerto Morelos trabaja a marchas forzadas en diferentes proyectos de obra pública para mejorar la calidad de vida de los habitantes y turistas que visitan este destino, principalmente se llevan a cabo trabajos de pavimentación y alumbrado público.
Es importante mencionar que estas obras ya estaban planeadas, se tenía presupuestado comenzarlas entre septiembre y diciembre del año pasado, sin embargo, tras los sismos que sacudieron al país, sobre todo el del pasado 19 de septiembre, los recursos federales llegaron al estado con retrasos, obligando a los municipios a ejecutar esos recursos prácticamente de forma inmediata, de lo contrario ese presupuesto asignado habría sido sometido a sorteo para otra entidad federativa, ya sea estado o municipio.
Ante algunos comentarios sobre molestias que han generado las obras por parte de la población, la actual administración pide paciencia a sus habitantes, cada proyecto realizado tiene como fin impulsar el desarrollo del municipio, mejorar la imagen turística para que Puerto Morelos pueda competir y estar a la altura de destinos como la Riviera Maya o Cancún, es decir, hacer del municipio el mejor Pueblo con Encanto. Cabe señalar que Puerto Morelos ha mantenido una ocupación a la alza desde hace aproximadamente un año, con ocupaciones que oscilan entre el 75% y 85% y en temporada vacacional se encuentra entre el 90% y el 95%, hay que recordar que se han abierto diversos accesos a la circulación para no entorpecer las labores de sus habitantes, las diferentes entradas se encuentran sobre avenida Niños Héroes, la vía Cozumel hasta Rafael Melgar, que da salida a la costa, o por avenida Rojo Gómez.
También te puede interesar: Acerca gobierno de Laura Fernández oportunidades de empleo a los portomorelenses
Con todo, el gobierno de Puerto Morelos pide paciencia, ya que estas obras son prioritarias para el crecimiento del municipio y poder así figurar entre los mejores destinos de Quintana Roo.
“Blindan” policías la Zona Hotelera de Cancún
Cancún.- En este Jueves Santo, el primero de los días de mayor concurrencia turística, la zona hotelera prácticamente fue “blindada” por las diferentes fuerzas policiales.
El “Operativo Semana Santa” fue integrado por 250 elementos de diferentes corporaciones policíacas federales, estatales y municipales, quienes participan en operativos de seguridad y resguardo de las actividades turísticas y religiosas que se desarrollan en la zona hotelera de Cancún.
La Dirección de la Policía Turística informó que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública destinó, desde el pasado 2 de marzo, 20 elementos más para patrullar la zona de playas, esto con motivo del inicio de la temporada de Spring Break, mismos que permanecerán hasta el próximo 7 de abril, hasta concluir la temporada vacacional de Semana Santa.
En playas
De igual manera, con el apoyo de elementos de la Policía Federal, se reforzó la vigilancia en las playas públicas con mayor afluencia como son: Langosta, Delfines, Tortugas y Gaviotas.
Debido a que se espera que los días 30, 31 de marzo, así como el uno de abril, sean en los que se presente el mayor arribo a la zona turística, tanto por bañistas como por las actividades religiosas en Playa Delfines, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública apoyará con Policía Vial, a fin de brindar mayor agilidad al tránsito en el área.
Avanza Venados a la Concachampions en medio de polémica
Cancún.- En medio de acusaciones de desorganización hacia el comité organizador, finalmente el campeón Venados de Mérida, se clasificó al Torneo Internacional de la CONCACAF Sub-13, al vencer por 4-1 sobre el Inter Playa del Carmen en un juego que se repitió en Cancún, como parte de la eliminatoria de la zona Sur.
En tanto, Pioneros FC quedó fuera de cualquier posibilidad y se retiró después de realizar un torneo en cancha de cuatro puntos. Ello, al igualar a ceros contra Ciudad del Carmen y ganar por la mínima diferencia de 1-0 frente al Inter Playa del Carmen.
Venados, cabe recordar, faltó al reglamento de competencia, al llegar con 22 jugadores, en lugar de hacerlo con 18 conforme a la convocatoria. Además, realizó ocho cambios en cada partido, alineó a un jugador sin registro, pero lo más grave es que registró un jugador semiprofesional.
Esto generó protestas por parte de Pioneros FC e Inter Playa del Carmen. Sin embargo, a Federación Mexicana de Futbol, Sector Amateur, A.C. determinó procedente únicamente la queja de los playenses, por lo que decidió que debía repetirse el choque entre Venados e Inter playa, en una cancha neutral.
Es decir, la federación mexicana desechó la protesta de los de Cancún ya que según, éstos no presentaron pruebas y de esta manera quedaron fuera.
“TENDENCIOSOS”
El director de fuerzas básicas de los Pioneros, Javier Jacome opinó que la decisión de la federación fue “tendenciosa”, aunque admitió que no se presentaron pruebas en su protesta.
En la repetición del encuentro, Venados venció cómodamente al Inter Playa, en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento con lo que se clasificó al torneo internacional de la Concachanpions Sub-13, en la que participarán equipos de países del área de América, Centroamérica y el Caribe.
Roban 60 mil pesos de tienda de vinilos en Cancún
Cancún.- Al menos seis asaltantes armados se llevaron 60 mil pesos de una tienda de vinilos de la avenida Uxmal, en la Supermanzana 62 de esta ciudad.
El atraco ocurrió pasado el mediodía, cuando al local arribó una camioneta blanca, de donde descendieron cinco sujetos, sin contar el conductor, que con armas de fuego entraron y amagaron al personal para que les entregara el contenido de la caja.
Después de recibir el efectivo, además de tomar algunos rollos de vinilo, los sujetos regresaron al vehículo y huyeron a toda velocidad por la avenida Uxmal.
Sin rastro
Al lugar llegaron policías municipales, estatales y federales, que buscaron a los asaltantes sin éxito.
También llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pues se decía que había una persona lesionada, pero únicamente sufría de una crisis nerviosa.
Convoca Moce Yax Cuxtal al 1er Curso: Formación de capacitadores socio-ambientales
Playa del Carmen,QRoo.-La asociación civil pro ambiental Moce Yax Cuxtal , lanzó una convocatoria para al 1er Curso:Formación de capacitadores, el cual tiene el objetivo de crear nuevos capacitadores en el tema ambiental, que asesoren a otros ciudadanos en varios puntos verdes.
De formadores para formadores
Este curso será impartido por la Profa. Laura Artemisa Patiño Esquivel y la Lic. Ma. Guadalupe de la Rosa Villalva, socias fundadoras de Moce Yax Cuxtal AC, profesionales con 18 años de experiencia en temas socio-ambientales. También impartirá el Arq. Aldo Ponce García, especialista en Arquitectura y Consultoría Sustentable.
Según explicó la Profa. Laura Patiño, Presidenta de Moce Yax Cuxtal,este 1er Curso: formación de Capacitadores Socio-Ambientales, iniciará el 27 y 28 de abril, para continuar por cuatro fines de semanas más: 11 y 12 mayo, 25 y 26 mayo, 8 y 9 junio, de 9 am a 2 pm.
“En este curso vamos a tener 16 temas y 60 horas de taller, que incluyen la diversidad, manglares, playas, ecología profunda; todo esto es para que las personas que se capaciten, puedan dar ellos una clase y puedan capacitar a más personas en todos estos temas“, detalló.
Esta especialista en temas ambientales señaló que en este curso son 20 horas de teoría y 20 de práctica con trabajo comunitario y 20 de visitas guiadas. “Eso quiere decir que haremos educación ambiental vivencial. Los vamos a llevar a manglares, basureros, cenotes, a que conozcan toda la biodiversidad que tenemos en Playa del Carmen y en Quintana Roo”.
Multiplicar la educación ambiental
La experta dijo que con este curso se pretende multiplicar la educación ambiental y se está invitando jóvenes, personas mayores de 24 años a que participen en este curso.
“Queremos que todas las personas que capacitemos, tengan un punto verde y que desde ahí puedan capacitar, enseñar sobre separación de residuos, enseñar cómo se hace una denuncia ambiental, si queremos árboles. Les enseñaremos a que hagan gestiones, denuncias, que vean qué árboles pueden plantar en su colonia, para una camellón, para afuera de su casa, todos esos tips“, detalló.
Resaltó que el objetivo es que todos esos puntos sean para que las personas capaciten a los demás ciudadanos en estos temas ambientales. “La gente quiere conocer, quiere saber cómo se hacen las cosas porque es un problema que hay, que quieren hacerlas pero no saben como muchas veces”.
Cabe decir que los temas de este curso son:Gran Giro, trabajo que reconecta, Ecología profunda, Sostenibilidad, Cambio Climático, Ecosistemas, Resiliencia,Selva, Cenotes ,Manglares, Pájaros, Playas,Consumo responsable, Separación de residuos, Huellas: Carbono, Hídrica y Ecológic. Participación y denuncia ciudadana y Dinámicas Grupales.
También te puede interesar: Director de Ecología en Benito Juárez, enfrentaría cargos por caso Tajamar
El curso tiene un costo de 3 mil 560 pesos por persona e incluye material, visitas guiadas, coffe break y diploma. Se informó que se ofrecen becas en diferentes porcentajes y para más informes se puiede enviar un correo electrónico a: porlotierramoceyax@gmail.c
“El infierno no existe”: Papa Francisco
Italia.- El Papa Francisco reveló para sorpresa de muchos que “el infierno no existe” al diario italiano “La República”.
Papa Francisco sorprende
Este Jueves Santo las declaraciones del Santo Padre impactaron a los feligreses.
Lo anterior fue durante una entrevista realizada por su amigo el periodista Eugenio Scalfari.
Su amigo lo describió como un hombre que a través de la religión busca la hermandad.
Además reveló que sus pláticas siempre giran entorno a la religión y la política.
El Creador
Aprovechando que esta semana es santa y haciendo un recuento de la historia de Jesús, el periodista Scalfari le pregunta al Papa Francisco sobre la creación.
El pontífice sorprendió dando como explicación que Dios, había creado el universo y el mundo como lo conocemos a través de la energía.
Incluso habló sobre la desaparición de las especies ya que la energía ha explotado al universo.
La humanidad desaparecerá
Además el Papa Francisco aseguró que las nuevas especies reemplazan a las anteriores y es Dios el que regula esta alternancia.
También habló sobre la desaparición de la raza humana y sobre la generación de otras especies a través de la semilla creadora de Dios.
El infierno no existe
El pontífice aseveró que las almas malas que se arrepienten no son castigadas.
Por el contrario son perdonadas y se unen a las filas que contemplan a Dios.
Mientras que las que no se arrepienten no pueden ser perdonadas y sólo desaparecen.
También te puede interesar: 5 tips para tener el mejor sexo en vacaciones
El Papa Francisco subrayó que no existe el infierno, sólo la desaparición de las almas pecadoras.
Riegan ambulantes basura en parque de Tihosuco
Felipe Carrillo Puerto.- Comerciantes ambulantes han hecho del parque de Tihosuco en un tiradero, lo que genera mala imagen entre la ciudadanía y visitantes, se quejó un ciudadano de esta comunidad.
No exigen a ambulantes que recojan basura
Pedro Xool explicó que las autoridades locales no le exigen a los puestos de antojitos que recojan su basura al concluir su jornada, por lo que esta termina regada en el parque.
Lo que incluso podría ser foco de infección.
Parque de Tihosuco, un descuidado patrimonio
Pese a que Tihosuco fue decretada patrimonio cultural de Quintana Roo, no toman cuidado con la imagen urbana, lamentó.
También te puede interesar: Declara Congreso a la Maya Pax y a Tihosuco como patrimonio cultural
“Debieron realizar la ceremonia de decreto de Tihosuco para que las autoridades vean la necesidad y la población se entere de que se trata dicho decreto”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Abren la rueda de Cancún a niños de bajos recursos
Cancún.- La Gran Rueda de Cancún fue abierta este jueves a niños de escasos recursos, de manera gratuita.
Alrededor de 700 niños de zonas irregulares y colonias de la ciudad se divirtieron con un recorrido en la nueva atracción que hay en la ciudad.
Niños se mostraron contentos en la Rueda de Cancún
Martín Barradas, administrador de la Rueda, explicó que por medio del DIF Benito Juárez se organizó el recorrido.
“Es un honor para nosotros recibir a los niños”, comentó.
Algunos niños se mostraron contentos.
También te puede interesar: Reportan falla en la Gran Rueda
“Pocas veces vengo a la zona hotelera y se ve increíble desde arriba”, dijo Mauro Alejandro López Pérez.
Más noticias de Cancún
Protestas en Akumal obedecen a intereses comerciales: CEA
Tulum.- Existen siete accesos para la bahía de Akumal, que el gobierno municipal debiera habilitar, señalizar y mantener, aseveró Javier de Anda, apoderado legal de Centro Ukana Akumal (Centro Ecológico Akumal; CEA), en reacción al bloqueo del camino a la bahía, por parte de cooperativistas.
El representante de la asociación que tiene el predio que solía ser usado como acceso público a la playa y que fue entregado por orden judicial, indicó que el conflicto con los cooperativistas no es social, sino comercial.
NO HAY COBRO PARA LOS QUINTANARROENSES
Lo anterior, porque el acceso a través de su propiedad únicamente se cobra a turistas, no a quintanarroenses, incluidos akumaleños, quienes pueden pasar por el lugar sin problema.
En su opinión, los cooperativistas desinforman a la ciudadanía al decir que el acceso está cerrado, para ganar adeptos.
“Si pueden entrar, ¿qué es lo que reclaman?”, cuestionó. “Lo que no quieren es dejar de ganar tanto, porque cada touroperador gana en promedio de 160 mil pesos mensuales por una hora de trabajo diaria”.
NO QUIEREN PERDER SU “JUGOSO” NEGOCIO
Lamentó que se nieguen a que sus clientes paguen 80 pesos por el derecho de acceso, cuando ellos les cobran 120 dólares por el tour que ofrecen.
“Pero son solo algunos cooperativistas, porque tenemos otros que sí trabajan de forma pacífica con el Centro Ukana”, acotó.
Reiteró que en Akumal existen siete accesos públicos, propiedad del Ayuntamiento de Tulum, que está obligado a señalizarlos, abrirlos y mantenerlos.
Arabia Saudita construirá la planta de energía solar más grande del mundo
La compañía de inversiones japonesa SoftBank y Arabia Saudita han lanzado un proyecto de 200.000 millones de dólares para construir la planta de energía solar más grande del mundo.
La iniciativa
El acuerdo firmado por Mohammed ben Salmán, príncipe heredero saudita, y el presidente y consejero delegado de SoftBank contempla la mayor iniciativa de energía solar del mundo.
Esta planta de energía solar alcanzaría una potencia de 200 gigavatios para 2030, en comparación con los 390 gigavatios de capacidad de energía nuclear que el mundo registró a finales de 2016.
Para iniciar, la inversión será de 5 mil millones de dólares, con mil procedentes de SoftBank y el resto surgiendo de préstamos.
Los desarrolladores esperarán pagar los mismos con las ganancias que genere la venta de electricidad.
Las declaraciones de los involucrados
“Es un gran paso en la historia de la humanidad. Es audaz, arriesgado y esperamos tener éxito”, dijo el príncipe Mohammed.
En cuanto a este nuevo proyecto de energía solar, el director ejecutivo de SoftBank explicó que:
”Estas dos visiones se han unido para crear energía renovable limpia, sostenible, de bajo costo y productiva; el Reino de Arabia Saudí tiene un gran sol, un gran tamaño de tierra disponible y excelentes ingenieros”.
Más detalles de la planta de energía solar
La iniciativa busca construir parques solares a lo largo de Arabia Saudita, así como una enorme batería para almacenar la energía generada por los paneles.
100 mil empleos serán generados, además de ahorrar unos 40 mil millones de dólares en costos de generación eléctrica a base de petróleo.
También te puede interesar: México, el país con mayor radiación solar en el continente americano
Este mismo año comenzará la instalación de los primeros paneles solares, y la generación eléctrica está prevista para arrancar en 2019.