[arm_setup id=”1″]
Este domingo inicia el Horario de Verano en la República Mexicana
Tocarán “La Bamba” por Playa, en el concierto “Frida y los sones del agua”
Playa del Carmen QRoo.-Esta mañana se dieron a conocer los detalles del concierto “Frida y los sones del agua”, un encuentro donde se podrá disfrutar del talento musical de grupos y solistas de este género y además, el público podrá unirse para tocar, cantar o zapatear “La bamba” por Playa por México y la paz.
Sones por la paz
En una conferencia de prensa realizada en el Club de Playa Mamita’s, se informó la cita para este concierto gratuito, es el próximo 29 de marzo en el lobby del Museo Frida Kahlo, en Calle 8 con Quinta avenida, donde desde las 19:00 horas diversos exponentes del son jarocho y fusión con este sonido tradicional veracruzano, estarán contagiando a los playenses y turistas con su música.
María Leticia Rioja, “Pacheco” y “Los hijos de la Malinche” de Noé González (Los Cojolites) y la nueva exponente Olina, estarán deleitando al público con su talento y además de pintura y danza en vivo, habrá otras sorpresas, como la convocatoria para los músicos, ciudadanos y visitantes, se integren a una dinámica de flashmob, donde podrán tocar esta afamada pieza de son jarocho.
Al respecto, Daniel Pacheco, integrante de “Pacheco”, explicó que habrá un video tutorial para saber cómo tocarán la pieza y para que los músicos puedan integrarse perfectamente.
Además explicó que este concierto se le está poniendo todo el corazón y se está integrando a la iniciativa privada, las autoridades con permisos y artistas de calidad internacional.
Las maravillas de Playa del Carmen
En su turno, la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Maria Elena Mata Pineda, dijo que quienes tenemos la fortuna de vivir aquí, podemos conocer las maravillas de Playa del Carmen. “Este evento va a ser un parteaguas por la posición que tenemos, porque somos el 14 lugar a nivel mundial en visitas y por muchos motivos”.
Dijo que ciudadanos y turistas tienen en Playa del Carmen, un lugar cálido, de armonía y mucha tranquilidad.
En esta conferencia de prensa se destacó que “Frida y los sones del agua” contará con la participación de Editorial GRECA, que explicará el tema de la realidad aumentada, un desarrollo de Leticia Santiago, cuyo ejemplo es el la portada y mural del disco Mutual, de “Pacheco”, una innovación tecnológica integrada la cultura.
También te puede interesar: Está lista la cartelera del 2do Festival Teatro en Playa
Cabe señalar que en este coferencia de prensa también estuvieron presentes Jorge Marzuca y Scarlet Marzuca, de Mamita’s, los managers de “Los hijos de la Malinche”, Salud y Patricio. También Octavio, Gerente del Museo Frida Kahlo; Sergio y Josefina integrantes de “Pacheco”.
Ambulantes “invaden” el mercado Lucas de Galvez en Mérida
Mérida, Yucatán.- En los alrededores del mercado Lucas de Galvez hay alrededor de 450 puestos ambulantes, una cifra alta en la ciudad de Mérida.
El subdirector de Mercados en el Ayuntamiento de Mérida, Jorge Antonio Jorge, admitió que la cifra es alta, pero destacó que ha sido reducida en un 50% en esta administración, de como estaba antes.
Para ello, han habilitado tianguis en el norte y sur de la ciudad, para despejar paulatinamente los mercados del ambulantaje.
Ambulantes, en competencia desleal
No obstante, entre los comerciantes establecidos hay molestia por lo que llaman una competencia desleal.
“Quienes ocupan un espacio en la banqueta no sólo estorban el paso de los ciudadanos, sino que perjudican nuestras ventas”, citó María de los Ángeles, quien es propietaria de un puesto de artesanías y ropa tradicional.
También te puede interesar: Madre reclama justicia, atropellaron a su hijo y el responsable huyó
“Lo justo para todos es que se les reubique, que también tengan un lugar donde vender y que paguen su derecho de piso”, expresó.
Más noticias de Yucatán
Entrega Parque vehicular a la Policía solidarense la alcaldesa Cristina Torres
Playa del Carmen,QRoo.-Las primeras cinco, de un total de 30 unidades de parque vehicular, fueron entregadas esta mañana por la alcaldesa Cristina Torres Gómez, a los policías solidarenses.
Suman esfuerzos para dotar de herramientas a los policías
La Presidenta Municipal, encabezó una ceremonia de entrega de cinco cuatrimotos, luego de que se realizara el homenaje patrio en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, ente la presencia de centenares de elementos de estos cuerpos salvaguardas de los ciudadanos.
En esta ceremonia además estuvieron presentes el Director General de Seguridad Pública de Solidaridad, Joaquín Morales, Tránsito, Regidores y policías de la corporación.
La Primera Oficial Lic. Samaria Angulo dijo que “ser uno de los municipios más pujantes de la nación, lleva consigo una gran responsabilidad en todos los aspectos que le conciernen, sido uno de los modulares el de la Seguridad Pública“.
“El día de hoy, damos cumplimiento a los objetivos encomendados con por la Presidenta Municipal, tales como son fortalecer la corporación de Seguridad Pública, dotándolos de las herramientas necesarias para que puedan desempeñar sus labores con calidad y puedan proteger a lo más preciado del Municipio, sus habitantes“, dijo la Primera Oficial.
Destacó que gracias a la reducción de gastos del municipio, se ha podido invertir en las necesidades de la población, en este caso de unidades que serán para la Policía Turística, con una inversión de 1 millón 636 mil 200 pesos de recursos propios. “Con esto contamos con un total de parque vehícular en Seguridad Pública, de 157 vehículos, que contrasta con los 54 vehículos recibidos al inicio de la administración, casi 200% más“.
Por su parte el Comandante Joaquín Morales, resaltó que estas cuatrimotos están equipadas como motopatrullas, “las cuales servirán para fortalecer la Seguridad Pública mediante la expansión del rango de vigilancia de la zona turística, como lo son playas y zonas por las que debido a su naturaleza o estructura resulta imposible la circulación de los vehículos automotores, garantizando con ello mayor seguridada para los ciudadanos playenses y turistas que nos visitan“.
El funcionario destacó que este equipo se entrega de manera oportuna debido a la temporada de Semana Santa, cuando existen muchas personas en la ciudad.
Reconocimiento a la labor policial
En su turno, Cristina Torres Gómez, felicitó a los elementos policiacos por su labor y subrayó que de los 54 vehículos con los que contaba Seguridad Pública sólo funcionaban seis y así los policías estaban cumpliendo su trabajo faltandoles muchas cosas.
“La policía de Solidaridad ha demostrado que realmente está haciendo honor al hecho de servir y proteger“, Dijo que los ciudadano exigen ser protegidos erop a veces no saben de las necesidades de los cuerpos policiales que así ha trabajado y se ha venido remontando.
“Por cada persona que ha hecho una conducta incorrecta como elemento, tenemos cientos de policías que trabajan día a día demostrando por qué servir y proteger es su lema“, dijo la alcaldesa.
“Quiero felicitarlos por los trabajos realizados cuando Estados Unidos y otros paíes pisieron un warnig.La policía no se sentí ni se detuvo, continuaron trabajando y fueron lo primeros en llegar cuando tuvimos la explosión en el ferry. Permanecen ahí haciendo actividades conjuntas con la Policía estatal y Federal”.
“Hoy son cinco cuatrimotos que se entregan, pero he girado instrucciones a la Oficial Mayor y está la licitación para 25 cuatrimotos más, que harán un total de 30, muchas de las que se entregarán a los policías que están en los sectores habitacionales para que puedan recorrer las colonias y estar cerca de los ciudadanos y las necesidades que reclaman“.
También te puede interesar: Habrá sanción para policía exhibido en redes
Resaltó que se está trabajando para asegurar a los policías por un millón de pesos en caso de deceso y otras cosas más en pro de las fuerzas públicas.
Tiempos compartidos, los más demandados ante Profeco
Cancún.- Prácticamente una de cada cinco quejas interpuestas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado son contra tiempos compartidos, al acumular 61 denuncias, de las 321 ingresadas en lo que va del año, en las que se reclaman 156 mil 884 pesos.
Xavier de Jesús Rosado Martínez, delegado de este organismo señaló en conferencia que, después de los tiempos compartidos, los corredores de bienes raíces, constructoras e inmobiliarias son los más demandados, con 25 quejas; luego las compañías de autofinanciamiento, con 13 quejas ; los talleres mecánicos y de reparación, con 10 quejas; y Aguakán cuenta con nueve quejas.
El funcionario federal destacó que en 2017 Profeco recuperó tres millones 726 mil 967.60 al mediar en tiempos compartidos, de un total de siete millones 403 mil 470.51 pesos; y en lo que va del año (enero-marzo) se ha logrado 140 mil 934.65 pesos.
Aguardan quintanarroenses llegada de padres de desaparecidos de Ayotzinapa
Cancún.- Grupos civiles y organismos de Quintana Roo se solidarizaron con los padres y familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa y anunciaron varios eventos para esperar a la caravana de padres que el 26 de abril estará en Cancún.
En Cancún, los integrantes del Sindicato de Telefonistas de la Revolución Mexicana (STRM) expresaron que están con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos.
Anunciaron una marcha para el 26 de abril, por la tarde, desde el malecón Tajamar hasta el parque de Las Palapas, con un mitin al final, para recibir a los activistas que han recorrido varias partes de la República.
MARCHA
“Haremos una concentración, una marcha, un mitin y un foro con los activistas”, explicó el representante del grupo, Francisco Mex Laynes.
En Chetumal hubo una convocatoria pública para apoyar a los padres de Ayotzinapa, Guerrero, por lo que se conformará una caravana denominada “Caravana Peninsular Rompiendo el Silencio y la Impunidad”, explicó Gerardo, uno de los representantes de un grupo en la capital del estado.
Agregó que la lucha ha herido no sólo a México sino a representantes de varios países.
“No sólo hay 43 desaparecidos sino son miles y el Estado no ha dado respuestas”, afirmó.
EXIGEN CONFESIÓN
En Playa del Carmen, uno de los representantes de la lucha a favor de Ayotzinapa dijo que el pueblo debe unirse a la exigencia para que la autoridad confiese qué pasó en realidad, ya sea que los presenten con vida presos en alguna cárcel o lo lamentable, que digan en dónde los enterraron o qué hicieron con los cuerpos.
César Calderón Caballero, coordinador de las CCM en Quintana Roo, pidió a la gente les ayude con la donación de víveres y ropa para los padres.
Arde el relleno sanitario de Chetumal
Chetumal.- Un fuerte incendio inició desde las 10 horas de esta mañana en cerca de una hectárea el relleno sanitario, mismo que todavía no ha podido ser controlado.
En el lugar hay alrededor de 50 bomberos y personal de Protección Civil combatiendo las llamas, de origen hasta ahora desconocido.
El humo de la conflagración es visible desde gran parte de la ciudad. Vecinos de la zona se quejan del humo y los malos olores.
Difícil acceso
El fuego se encuentra en una zona de difícil acceso y la falta de maquinaria impide que los carros-tanque de los bomberos puedan acercarse para facilitar las labores. Por ello, autoridades estiman que el siniestro tardará otras 48 horas en ser extinguido.
El siniestro ocurre apenas días después que se formalizara el regreso del anterior concesionario del espacio, Intrasiso, empresa que anuncio la construcción de un nuevo relleno sanitario.
Las autoridades municipales analizan la posibilidad de solicitar apoyo a la Armada y al Ejército Mexicano.
Se requieren estrategias permanentes para atender sargazo: Marzuca Fuentes
Playa del Carmen.- El sargazo es un fenómeno natural que, como los huracanes, ya debe ser considerado con estrategias para contrarrestarlo, además de pensar en canales de acceso y zonas donde se pueda nadar sin su presencia, opinó Jorge Marzuca Fuentes, dueño de Mamita’s Beach.
En entrevista, el empresario indicó que Quintana Roo ha destacado en el pasado por la unión de esfuerzos entre su clase empresarial, ciudadanía y gobierno, y en estos momentos debe recordarse lo que se hizo bien, para actuar de la misma manera y apostar por el crecimiento.
LLAMADO A LA UNIDAD
“No debemos vernos como competencia, sino como aporte, para que más gente venga a Playa del Carmen; debemos unirnos más para tener nuevas propuestas, en beneficio de la sociedad entera”, declaró.
Marzuca Fuentes aseguró que esperan buenas cifras en turismo para esta temporada vacacional, pues en el pasado puente vacacional se superaron las expectativas.
Por último, sobre la masificación del destino, admitió que Playa del Carmen se ha vuelto una ciudad popular, en que gente de todos los niveles socioeconómicos quieren venir. Esto hace que surja la necesidad de ampliarse hacia otros mercados, para quienes buscan exclusividad.
Conoce Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo
El pasado ocho de marzo estuvo en Cozumel el crucero más grande del mundo, llamado Harmony of the Seas, de Royal Caribbean. Conoce todos sus atractivos.
El Harmony of the Seas es un barco único, presentando en su conjunto un buque sin igual por ser el más nuevo, majestuoso e innovador en su clase.
Hardware del Harmony of the Seas
Desde toboganes acuáticos, siete vecindarios, instalaciones de primera clase y servicio conocido por su excelencia se suman nuevas incorpoaciones.
Clavado en Harmony of the Seas
#Video
Un clavado del Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo, que el ocho de marzo estuvo en Cozumel.Posted by Quinta Fuerza on lunes, 26 de marzo de 2018
Harmony of the Seas cuenta ahora con Ultimate Abyss, el tobogán más alto de alta mar, con una caída serpenteante de más de 30 metros que te acelerará a 14km/h desde la cubierta 16.
Además del Bionic Bar, un local operado por robots camareros; la incorporación de pulseras electrónicas para sustituir llaves y dinero, conexión por internet de alta velocidad, balcones virtuales y camarotes de lujo.
Viajes familiares o en pareja
Para los viajes familiares, Harmony of the Seas ofrecer guarderías a bordo, un estudio de imaginación, un laboratorio de ciencia y aventura, teatro, espacios interactivos y un parque acuático.
Royal Caribbean piensa mucho en los niños y todas estas atracciones lo refrendan.
Ahora, para los que se dan un escapada en pareja, el crucero ofrece clases de baile, degustación de vinos, un curso de doblar toallas, demostraciones culinarias, así como cursos y charlas.
Actividades
Ya sea que busques acción o relajación, siempre encontrarás ofertas para ambos casos en el Harmony of the Seas.
Para ejercitarte cuentan con una pista de jogging, clases de spinning, pilates o RBT.
Así como un simulador de surf, una tirolesa, pista de hielo, pared de escalada o un gimnasio; incluso cuentan con una cancha de deportes para practicar fútbol, baloncesto o voleibol.
En opciones de descanso y tranquilidad ofrecen una suite termal, spa, barbería, salón de belleza, jacuzzis, yoga, solarium y piscinas.
Entretenimiento y gastronomía
Harmony of the Seas tiene opciones para que nunca te aburras y pases un día lleno de entretenimiento; entre ellas un casino, un bar que levita en el mar, cines, bares, locales, tiendas, clubs o fiestas.
Por si fuera poco, hay espectáculos de Broadway, espectáculos sobre hielo y shows en su famoso Acuateatro.
Con diversos restaurantes de comida rápida o alta cocina, las opciones nunca te faltarán en este crucero, el más grande del mundo en su tipo.
Cozumel, entre sus destinos
El caribe occidental es una de las rutas de este crucero, pasando por Labadee, Cozumel y Jamaica.
Sobre el destino quintanarroense, refieren que “Cozumel es conocida por poseer excelentes oportunidades para bucear con esnórquel o con tanque de oxígeno, playas, flora y fauna marina, jardines botánicos, senderos y tiendas de compras en la ciudad de San Miguel”.
También te puede interesar: Packers de Green Bay visitan Cozumel
Galería
Importante, recuperar Villas del CREA: Carlos Joaquín
Chetumal.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, calificó de importante recuperar el predio de Villas del CREA, ubicado en la zona hotelera de Cancún.
“Fue un paso importante que dimos en recuperación, hablamos de combatir la corrupción y recuperar los espacios es importante”, comentó.
Anunció que el gobierno está en el proceso de recuperar otros predios, en este caso dijo que hay cinco terrenos en litigio, sin detallar ubicaciones.
“Ese es el camino que estamos llevando y estoy seguro que vamos a poder recuperar mucho más”, comentó al ser entrevistado en Chetumal, después de poner en marcha un programa estatal de apoyo a personas con capacidades diferentes y entregar transporte especializado.
Sobre esto, afirmó que la inclusión en el mercado laboral y productivo por parte de las personas con capacidades diferentes es una realidad en Quintana Roo.
“Seguiremos trabajando para reducir las desigualdades y dando apoyos a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Detalló que este transporte inicialmente se usará en nueve municipios por medio de unidades adecuadas y cómodas.
Ya tiene Profeco delegado en Q. Roo
Cancún.- Luego de dos años sin delegado, Xavier de Jesús Rosado Martínez asumió esta mañana la titularidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo.
En su primer contacto con los medios, Rosado Martínez expuso que llega a trabajar y fortalecer el trabajo emprendido por los anteriores encargados de despacho, dando continuidad a las acciones a favor de los consumidores.
“Vengo a fortalecer y potencializar lo realizado por el licenciado Gamaliel (Canto Cambranis) como encargado de despacho. Él realizó e impulsó un trabajo muy completo”, dijo.
Primera labor
Mencionó que su primera acción es encabezar el “Operativo Cuaresma”, que concluirá el 9 de abril.
Dijo que ya hay resultados con 78 visitas y tres multas, una de ellas a una tienda de abarrotes por no tener a la vista del público los precios.
Tulum y Bacalar, entre los 13 lugares más seguros de México
El popular sitio web “Smarter Travel” especializado en turismo y viajes, colocó a los destinos quintanarroenses Tulum y Bacalar en su listado de los “13 lugares en México más seguros para viajeros”.
Tulum y Bacalar, destacados
A Tulum, lo destaca como una alternativa menos concurrida a Playa del Carmen, con unas muy bien preservadas ruinas de una ciudad amurallada.
“El departamento de estado explícitamente ha dicho que no hay restricciones para viajar a Tulum o Cobá, el magnífico sitio arqueológico ubicado a apenas una hora”, se detalla.
Bacalar, en tanto, es indicado como uno de los puntos secretos favoritos de México, debido a lo poco concurrido, sus bellos paisajes y, en especial, su laguna de Siete Colores, que se extiende por 42 kilómetros y que es nutrida por varios ríos subterráneos.
Con designación oficial como Pueblo Mágico otorgada por el gobierno mexicano, debido a su laguna, Bacalar es, además de uno de los lugares más seguros de México, también un destino muy económico.
Otros destinos mexicanos en la lista
De la Península de Yucatán, también figuran en la lista Mérida y Valladolid, como destino conjunto, y Campeche.
Completan el listado Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, San Miguel de Allende, Huatulco, Querétaro, Yelapa y Todos Santos.
Palabras sobre México
Sobre México, el sitio recalca que muchos viajeros se preguntan sobre su seguridad, derivada de la alerta emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a inicios de marzo, con un mapa con distintos colores para los niveles de peligro (rojo para los lugares más peligrosos y amarillo para los más seguros, como Quintana Roo).
En esto se enfatiza que este país es vasto, con una multitud de bellos lugares para ver, que son visitados por 28 millones de estadounidenses cada año sin problemas.
Recomendaciones
“Cosas malas pueden ocurrir incluso en los lugares más seguros de México y destinos que no figuran en la lista podrían ser grandes lugares para vacacionar”, se indica.
También te puede interesar: Playa del Carmen, mejor destino de Latinoamérica: TripAdvisor
“Sin importar dónde vayas en México, querrás seguir reglas de sentido común, como beber en moderación, usar taxi en lugar de caminar por calles cuando oscurece y dejar los objetos valiosos en casa”.
Más noticias de Quintana Roo
¿Te truenas los dedos? Podrías tener problemas a largo plazo
México.- Tronar los dedos es una práctica común que realizan algunas personas cuando se sienten estresadas, preocupadas o por simple gusto, ya que no implica ningún riesgo aparente, pues no tiene efectos inmediatos.
Sin embargo, los estragos se suelen presentar en el largo plazo.
Detalles de la mano
La mano está formada por 27 huesos, y los dedos tienen dos articulaciones interfalángicas, distal y proximal, las cuales son las que truenan y no los dedos, a esto se le llama crepitación articular, explicó el médico José Luis Sánchez Mejía.
Agregó que los problemas por crepitación no se van a ver en el momento, razón por la que las personas no le dan importancia y siguen haciéndolo.
Tronar los dedos, la implicación
“Se complica a partir de los 50 años que es cuando comienza un decremento en todas nuestras actividades”, detalló el también cirujano.
Sánchez Mejía explicó que cada flexión para tronar los dedos implica una lesión paulatina del cartílago, que a la larga tendrán consecuencias, lo cual producirá un proceso degenerativo o inflamatorio que generará el dolor.
“Nosotros mismos vamos degenerando la articulación, quizá de manera más lenta, pero al final estamos desgastando el cartílago y muy posteriormente el hueso. Entonces ya vamos a tener deformidad de los dedos”, detalló.
Más uso de las manos
El especialista dijo que este tipo de desgaste articular no sólo es por “tronar los dedos”, ya que el proceso degenerativo puede ser por trabajar o hacer algún deporte que implique el uso constante de las manos.
“Se va presentando poco a poco sobre todo en pacientes jóvenes de 25 a 30 años que se dedican a la industria mecánica que tienen que estar con máquinas, apretando y quitando tornillos” mencionó.
Este tipo de pacientes, dijo, puede presentar un proceso incipiente degenerativo, lo cual pudiera dar origen a la crepitación articular constante.
Trauma laboral
El médico detalló que cuando esta enfermedad tiene su origen por un trauma laboral sólo se manifiesta en una o dos articulaciones, “esa es la clásica crepitación articular degenerativa”, subrayó.
“De ahí saltamos hasta los 50 años en donde el proceso degenerativo normal del organismo, se suma al que ya traíamos por el traumatismo laboral”, apuntó.
Recomendaciones para los que se truenan los dedos
El especialista recomendó a las personas que se “truenan” los dedos, el uso de las pelotitas de esponja o antiestrés, ya que en lugar de desgastar el cartílago, se fortalecen tendones flexores y extensores.
Así como el consumo de antioxidantes, vitaminas, omega 3, pues son alimentos que mejoran el cartílago.
Dolores articulares
Sánchez Mejía dijo que en ocasiones existe la necesidad de tomar analgésicos y antinflamatorios para combatir algún tipo de dolor articular.
Sin embargo, manifestó que, si después de 20 días o un mes de tratamiento médico o de colocar cremas persisten las molestias, no es síntoma de una actividad laboral o deportiva.
También te puede interesar: Disputan carrera por la salud
Agregó que las crepitaciones normales de rodilla, codo, dedos, son porque algún hueso está mal alineado, pero el hecho de “tronar” los dedos lastimará a largo plazo la articulación.
(Con información de Notimex)
La magia de los cenotes de Tulum
Tulum.- Tulum es un Pueblo Mágico con un gran número de rincones y encantos por conocer, entre ellos, sus cenotes, los cuales son muy demandados en temporada vacacional.
La magia de los cenotes de Tulum
Para los antiguos mayas, los cenotes representaban lugares sagrados y la entrada al inframundo, en ellos realizaban rituales y ceremonias.
Tulum es uno de los lugares con más cenotes en Quintana Roo, por lo que su demanda y flujo en esta temporada de Semana Santa 2018 ha sido muy alto.
Los gerentes de estos sitios han reportado una actividad de 100 puntos porcentuales en dichos lugares, sobre todo, de turismo nacional.
Máxima actividad
Desde tempranas horas del pasado domingo, los distintos cenotes y playas de Tulum se abarrotaron de ciudadanos que buscaban sofocarse del calor intenso que se ha vivido en la zona.
De brindar servicio de unos 15 o 20 puntos al día, ahora esta cifra se disparó al 100 por ciento.
Esto cuerpos de agua buscan mantener este ritmo de temporada alta hasta la segunda semana de abril.
Playas, una alternativa
El turismo que no encuentra ya un lugar en los cenotes, busca las playas como alternativa para ir a divertirse.
También te puede interesar: Perro cae en cenote en Playa del Carmen y se viraliza
Cabe señalar que también, los prestadores de servicios náuticos han reportado una alta demanda; siendo buceo, esnórquel y tours lo que más se ha solicitado.
Más noticias de Tulum
Los encantos del Caribe Mexicano pondrían al 88% la ocupación en Semana Santa
Cancún.- De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sedetur), durante esta temporada vacacional, se prevé una ocupación hotelera de 88.80%, lo que representaría un incremento de 1.13% con respecto al 2017.
Los encantos de Quintana Roo
Destinos turísticos de primer nivel son los que tiene Quintana Roo para ofrecer al mundo; desde Cancún, Riviera Maya o Cozumel; hasta Tulum, Isla Mujeres o Chetumal.
En conjunto, la afluencia de visitantes nacionales e internacionales en destinos turísticos de la entidad sumaría un total de 905 mil 450 visitantes.
Lo que representa un 1.6% más que la temporada de Semana Santa 2017.
Derrama económica por ocupación y cruceros
Sedetur reveló que la dependencia estima generar 726.72 MDD, un 1% más que el mismo periodo de 2017.
Además, se sumará el arribo de 42 cruceros a los puertos de Quintana Roo, del 26 de marzo al 1 de abril.
La seguridad, tema primordial
Por la gran afluencia de visitantes a los diversos destinos de Quintana Roo, se puso en marcha un operativo de seguridad para esta Semana Santa 2018.
También te puede interesar: Arriban varios miles de turistas a Quintana Roo por “Semana Santa”
Lo anterior, para garantizar la seguridad de los turistas, que puedan disfrutar de las maravillas de Quintana Roo, se vayan con una buena experiencia y así regresen pronto a nuestro destino turístico.
Más noticias de Quintana Roo
Agradecen vecinos gestión de Laura Fernández para tener agua y drenaje
Puerto Morelos.- Habitantes de La Fe y Tierra Nueva destacaron el trabajo del Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Laura Fernández cuya gestión logró, primeramente, que hace meses inicie la regularización de predios y en breve la introducción de servicios básicos. “Son acciones que mejorarán los lugares donde radicamos y nuestra calidad de vida”, dijeron.
Convenio para introducir red y drenaje
Al inicio del fin de semana se firmó un convenio entre la Presidenta Municipal y la empresa Aguakan para la introducción de la red de agua potable y drenaje para el total de casi 500 familias que viven en estas dos colonias.
Vecinos expresaron su alegría y agradecimiento porque habían esperado estos beneficios hace varios años. Ahora, con el trabajo que se viene realizando en la administración de Laura Fernández, de la mano con los ciudadanos, ya es un anhelo cristalizado y así lo confirman.
“El servicio de agua potable es algo que por años habíamos requerido, hoy es una realidad. Estamos agradecidos por este apoyo. El agua y drenaje nos permitirá estar en un mejor lugar y es bienestar para nuestros hijos. No nos esperábamos esto, fue algo sorprendente”, manifestó Flor Vázquez Ordoñez.
Se elevará calidad de vida
Agregó que su calidad de vida se elevará.
“Estamos muy contentos por esta oportunidad de vivir mejor. Gracias a la Presidenta Municipal y a los que apoyan este proyecto”, enfatizó.
Por su parte, Lucrecia López reconoció que era muy complicado obtener agua limpia, ahora, pronto podrán disfrutar del vital líquido sin preocupaciones.
“Para obtener el agua, sufríamos. Teníamos que comprarla en pipas y no sabemos si es muy limpia. Estamos contentos porque Puerto Morelos crece y mejora”, indicó.
Agradecimiento a Laura Fernández
Agradeció a la Presidenta Municipal la ocupación a favor del sano desarrollo de las futuras generaciones.
“Que mejor que nuestros hijos disfruten de las cosas buenas que vienen”, aseveró.
También te puede interesar: Dotarán de agua potable y drenaje sanitario a familias de La Fe y Tierra Nueva
De igual manera, Karla Escalante Torres refirió: “esto viene a cambiar la calidad de vida de los habitantes de las dos colonias. Gracias presidenta Laura Fernández por esta gestión”, enfatizó.
Más noticias de Puerto Morelos
Exhiben falta de insumos en hospital de Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- El Hospital General del municipio está a punto de cumplir seis meses sin importante equipo de emergencia, sin que la Secretaría de Salud haya atendido los múltiples pedidos del personal del lugar para reemplazarlo; situación que se suma al general desabasto de medicinas e insumos en el nosocomio y diversos centros de salud.
En septiembre de 2017 se averió el monitor del área de choque, además del oxímetro para adultos (el de niños nunca han contado). En ese mes, personal de la Secetaría de Salud también se llevó los toco cardiógrafos para reparación, sin que hasta la fecha hayan sido regresados.
RELACIÓN DE CARENCIAS
Al pasar los meses y no saber de este equipo, en enero, el personal del hospital le entregó una nueva relación de las carencias que tienen, que, además de las mencionadas, incluyen falta de supervisión en el área de mantenimiento y humificadores de mala calidad.
Tampoco pareció surtir efecto, por lo que el 31 de ese mes, un doctor envió un memorándum, en el que narra que en el área de choque recibieron un paciente que requería de oxímetro.
“NO HAY ESE EQUIPO, se encuentra en mal estado desde septiembre de 2017, se ha reportado y no se ha visto solución”, se escribe en el reporte.
“Solicitamos solución a corto plazo”.
SIGUE EL MISMO PROBLEMA
Contactados por este medio, personal indica que todavía tienen este mismo problema, sin saber por qué no se les entrega el equipo requerido para la atención de los pacientes y que han solicitado en oficios firmados por todo el personal.
Un doctor, declaró bajo condición de anonimatos, indicó que en peor situación están los centros de salud en Filomeno Mata y Tihosuco, por la falta de medicamentos o insumos.
“No hay medicamento, así estamos en todas las comunidades, sin gasas para curaciones o heridas, sin sueros”, señaló. “No nos vayamos lejos: el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, sin insumos”.
Agregó que el personal médico y de enfermería ha solicitado vía oficio los medicamentos que cada centro de salud requiere, sin embargo, “las autoridades estatales, Secretaria de Salud y subsecretario, administradores, no lo han atendido, mientras tanto le dicen al gobernador que todo está bien”.
“Seguimos mal en las comunidades, no hay medicamentos”, concluyó.
Coche pierde llanta en la López Portillo; no hay heridos
Cancún.- Un automóvil perdió un neumático trasero en la esquina de la avenida López Portillo y Torcasitas, perdiendo el conductor el control del vehículo, pero sin que nadie saliera lastimado.
El incidente pasó cuando el conductor de este carro intento doblar a mano derecha y de pronto el coche perdió la llanta del lado trasero izquierdo, que corrió a gran velocidad por casi 300 metros, pero sin golpear a nadie.
El chófer perdió el control de la unidad, pero todo quedó en un gran susto, además del daño por esta avería.
Varias personas se ofrecieron como voluntarias para mover el vehículo donde no estorbara.
Exhorta Obispo a que se cuide el turismo
Cancún.- En el arranque no sólo de Semana Santa, sino también del periodo vacacional, el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, lanzó un exhorto para que los viajeros que arriben al estado no pierdan la ilusión que traigan, siendo víctimas de abusos, inseguridad o playas sucias.
“¿Para qué tienen tanto impuesto, tanto dinero del pueblo, si no les alcanza para limpiar las playas de sargazo?”, cuestionó el jerarca católico, quien hizo una súplica para que todo se mantenga en paz y destaque la hospitalidad que ya es proverbial para el mexicano.
A la pregunta si es pecado el que las autoridades dispongan de recursos pero no solucionen la inseguridad, contestó que efectivamente es un pecado de omisión, pero uno que incluye a todos, pues también es labor delos ciudadanos.
CIUDADANÍA ESTÁ “CIEGA”
Remarcó que no es sólo que los malos estén actuando, sino que los buenos no hacen nada, por lo que hace falta que la ciudadanía despierte y decida hacer la diferencia.
Sobre la Semana Santa que arranca, indicó que es el resumen de la fe de los católicos, quienes reciben la bendición, salvación y amor de Jesucristo con mucha alegría; no obstante, también hubo otros a los que no le gustó su llegada, por ser una amenaza para el orden público, social y religioso.
“No les interesaba a sus privilegios y por eso Jesús es signo de contradicción; unos lo aclaman y otros lo quieren eliminar, pero resucita de entre los muertos”, afirmó el prelado.
Sacan la casta deportistas quintanarroenses
Cancún.- La delegación quintanarroense cerró su participación en las eliminatorias regionales de boxeo y atletismo, en tanto que las selecciones de tiro deportivo, bádminton y levantamiento de pesas terminaron con creces en los campeonatos clasificatorios para la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2018.
El equipo realizó una gran demostración de poderío en los puños, al dar los boxeadores mucho de qué hablar en las peleas disputadas durante el Regional que se llevó a cabo en San Cristóbal, Chiapas.
GRAN INICIO DE TORNEO
La selección quintanarroense registró un gran inicio de torneo al lograr nueve victorias y perder sola una pelea en la competencia que reunió también a los peleadores de Tabasco, Campeche y Yucatán.
En Mérida, los quintanarroenses subieron de nueva cuenta al podium de triunfadores, cosechando cinco medallas de oros, una de plata y tres de bronce, durante la competencia celebrada en el estadio Salvador Alvarado.
Por otra parte, en la ciudad deportiva de Aguascalientes, la selección de Quintana Roo de badmintón logró clasificar a cinco de los seis atletas que presentó en el evento nacional clasificatorio.
EQUIPO DE TIRO
Mientras el equipo de tiro deportivo alcanzó boletos para la olimpiada, la delegación de levantamiento de pesas tuvo una gran participación en el gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán de Mérida.
Los quintanarroenses tuvieron un arranque positivo con un total de 16 medallas de oro, 21 platas y 12 bronces en las diferentes divisiones.
En la capital de la entidad, la selección de ajedrez realizó una concentración con todos los seleccionados a fin de ir aclimatándose a las condiciones que presenta Chetumal donde se realizará la fase nacional de la Olimpiada.
Muere mujer calcinada al quemarse palapa en Valle Verde
Cancún.- Una mujer falleció calcinada al interior de una palapa que se incendió en su totalidad en la colonia irregular Valle Verde de esta ciudad, esta mañana.
De acuerdo al relato de su madre, la mujer, de 54 años de edad, llegó al lugar a las ocho de la mañana en estado de ebriedad, con unas latas de cerveza y se encerró sola, ya que su esposo se había ido a trabajar.
No obstante, como a eso de las once de la mañana, vecinos alertaron que la palapa se estaba quemando, por lo que se llamó a bomberos. Aunque los “tragahumos” arribaron al lugar, poco o nada pudieron hacer frente a la acción del fuego, que con rapidez consumió la construcción de madera.
HABÍA UN CUERPO ADENTRO
Al concluir su labor, corroboraron lo que la madre exclamaba con desesperación: que había una persona adentro. El cuerpo estaba acostado, pero totalmente irreconocible por estar completamente carbonizado.
Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado a encargarse de las investigaciones, incluida la causa del fuego, todavía desconocida.
Participan más de 370 solidarenses en la “Segunda carrera de la mujer”
Playa del Carmen,QRoo.- Más de 370 mujeres participaron en la “Segunda Carrera de la Mujer Playa del Carmen” que llevaron a cabo el Gobierno de Solidaridad a través del Instituto de las Mujeres y del Instituto del Deporte, en coordinación con la iniciativa privada, con el fin de fomentar el deporte y mejorar su calidad de vida.
Unida la comunidad femenina
Al respecto, la Coordinadora del Comité Organizador de la “Segunda Carrera de la Mujer Playa del Carmen”, Aracely Ballesteros Xicoténcatl, señaló que esta actividad se realiza para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en busca de unir a más personas para incentivar el desarrollo de la comunidad femenina del municipio.
“Estoy convencida que una disciplina deportiva ayuda a todo ser humano a romper limitaciones, a conocerse un poco más y a saber que podemos elevar nuestras metas por alcanzar en la vida”, destacó.
En la línea de arranque de la carrera ubicada en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva”, la Regidora, Fabiola Ballesteros Xicoténcatl dijo a nombre de la Presidenta Municipal: “Todas tenemos una meta que alcanzar; sin embargo, que no se nos olvide que el camino es lo que debemos disfrutar. ¡Que vivan las mujeres!”.
En tanto, Emma Pujol Pulido, joven ganadora del 1er lugar de la categoría 3 kilómetros, reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades municipales de Solidaridad al brindar más espacios y oportunidades a las mujeres. “En los dos últimos años de preparación deportiva, he visto como más niños y jóvenes se suman a las actividades que se ofrecen en esta y otras Unidades Deportivas de Playa del Carmen”, agregó.
También te puede interesar: Preparan Carrera Deportiva de la Defensa Nacional
En esta actividad estuvo presente el titular del Instituto del Deporte, Miguel Castillo Guerrero; la titular del Instituto de las Mujeres, Tatiana Ramos Hernández, y los integrantes del Comité Organizador de esta carrera, Arturo Aceves, Eduardo Bello y Guillermo Garavito.
EE.UU. pone trabas para etiquetar productos de alto contenido calórico
Mundo.-Diversas trabas ha puesto el gobierno de EE.UU. en sus negociaciones en el del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora frustrando las exigencias de Canadá y México, de poner etiquetas advirtiendo sobre el alto contenido calórico en la comida “chatarra”.
No está interesado en la lucha contra la obesidad
El gobierno de Donald Trump, parece haber cedido ante la insistencia de grandes compañías productoras de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, pues en las pláticas comerciales con los otros integrantes del TLCAN, México y Canadá, pone trabas para que los productores adviertan a los consumidores con información nutrimental clara y/o con advertencias en los empaques de comida chatarra.
Lo anterior fue dado a conocer por el diario Yew York Times en Español, que refiere que “la posición de Estados Unidos al respecto, podría reducir la presión contra fabricantes estadounidenses de incluir etiquetas más explícitas en sus productos tanto en Estados Unidos como en otros países. Los funcionarios y expertos en alimentos están preocupados de que eso impida los esfuerzos internacionales para contener una crisis de salud en crecimiento”, dice el diario.
También apunta que funcionarios de México y Canadá, hasta ahora miembros junto con EE.UU., del TLCAN, y de manera externa naciones como Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Colombia, han presentado “opciones como el uso de colores, formas y otros símbolos de fácil comprensión para advertir a los consumidores de los riesgos a la salud”.
En un borrador de la propuesta, visto por este diario, EE.UU. establece que no se debería indicar con algún símbolo o etiqueta que “denote de manera inapropiada que existe un daño por el consumo de comidas o bebidas no alcohólicas”.
La obesidad es alarmante
Cabe señalar que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), urge cambiar los hábitos alimenticios en México.
Esto porque en nuestro país 73% de los individuos adultos presenta sobrepeso u obesidad, además de ser una de las naciones líderes en obesidad, en hombres, mujeres y niños.
Sobre este tema, en su momento, Julio Berdegué, representante regional de la FAO, dijo que en esta región “es más barato comer basura que comer sano y hay millones de familias que no les alcanza el dinero para comer sano”.
También te puede interesar: En zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud
Para este diplomático, tanto sector público y privado deben de trabajar juntos para competir esta enfermedad. Señala que las empresas deben esforzarse para reducir calorías y opina que se requiere legislar sobre etiquetados contundentes. Esto porque para él “el consumidor debe saber que lo que está comprando”
Los fenómenos naturales provocan estrés postraumático en 3% de los mexicanos
México.-Terremotos, inundaciones, huracanes, o situaciones de peligro traídas por los fenómenos naturales, desarrollan estrés postraumático en 35 de los mexicanos, indicaron científicos de la UNAM.
Trastornos diversos
Salin Pascual, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que además de lo anterior, los fenómenos naturales también generan padecimientos físicos como infarto agudo al miocardio o descompensaciones metabólicas.
“El estrés postraumático es una alteración médico-psiquiátrica que no se resuelve por sí sola, se trata con terapia y en algunos casos, con fármacos. Deriva de una vulnerabilidad en los receptores de cortisol en ciertas zonas del cerebro, y aunque es provocado por eventos que implican pérdidas humanas o materiales, hay personas más proclives a desarrollarlo por factores genéticos, de crianza o educación”, explicó este experto.
Este trastorno detonado por el temor puede provocar pesadillas, sueño fragmentado o falta del mismo, lo que deriva en fatiga y ansiedad, indicó
Tratamiento para este mal
Señaló que este problema varía en prevalencia según las situaciones que lo desencadenan, así como sus características, como del tiempo de exposición y vulnerabilidad del individuo.
Si se detecta desde los primeros síntomas y se atiende a tiempo no se pasa a la fase crónica, que es severa y en la que se requiere de medicamentos para la recuperación, que suele ser larga. “El problema es que mucha gente no busca ayuda ni en la fase crónica, porque no saben con quién asistir o tienen miedo del psiquiatra”, subrayó Salin Pascual.
Síntomas de el estrés postraumático
El académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, detalló que una persona con estrés postraumático, “tiene un estado de vigilia continua,recuerdos automáticos del evento que lo detonó, como escuchar una alarma sísmica sin que ésta se active, o sentir que el suelo se mueve“.
“Hay fatiga, cuesta trabajo dormir y los sueños evocan el suceso. Tienen sensación de aislamiento y vacío, incluso a pesar de estar rodeado de gente“, explicó el universitario.
También te puede interesar: Carlos Joaquín instala Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2017
“Los humanos hemos desarrollado sistemas que nos alertan sobre ciertas situaciones. El miedo y la ansiedad son esas señales de alarma, pero en el caso de estrés postraumático el suceso se revive con ansiedad extrema, similar en intensidad a la descrita en los ataque de pánico”, resaltó.
Llaman a ciudadanos a la “Consulta Pública sobre el servicio del concesionario de agua potable”
Playa del Carmen,QRoo.-El H. Ayuntamiento de Solidaridad informa que a partir del día de mañana, lunes 26 y el martes 27 de marzo, se llevará a cabo la “Consulta Pública sobre el servicio del concesionario de agua potable”. El día miércoles 28 de marzo ante fe de notario público se realizará la apertura de urnas, conteo y certificación de las boletas para dar fe de los resultados.
Voz ciudadana
Los usuarios podrán acudir a emitir su decisión de 9 de la mañana a 8 de la noche a un costado del Módulo de Atención Ciudadana en el Palacio Municipal, ubicado en Av. 20 entre calles 8 norte y 10 norte en la colonia Centro.
Para ello, los ciudadanos deberán presentarse con cualquier identificación oficial vigente, así como original de un recibo del servicio de agua potable a su nombre con un máximo de 3 meses de antigüedad. Es importante señalar que la identificación es únicamente para corroborar la identidad de los usuarios.
Adicionalmente se colocará una urna para aquellas personas que no tienen a su nombre el recibo pero que utilizan y pagan el servicio de agua potable.
Se certificarán las boletas
Al final de cada jornada del día lunes y el día martes, ante fe de notario se certificará el folio del número de boletas que se hayan utilizado, toda vez que la emisión de las mismas será en un solo acto. Posteriormente el día miércoles se realizará la apertura de las urnas y el conteo de las boletas ante fe de notario público. Este proceso contará también con la presencia de representantes de la concesionaria, a fin de darle mayor transparencia.
Cabe subrayar que esta consulta pública tiene el objetivo de conocer la opinión de los usuarios respecto al servicio y permanencia de la concesionaria de agua potable, quien en fechas pasadas solicitó un mes para realizar mejoras en el mismo.
También te puede interesar: Consultan a ciudadanos para formular la actualización de la Ley de Protección Civil
Por su parte, el Gobierno Municipal reitera su compromiso para que los ciudadanos reciban un servicio de agua potable de calidad en todos los aspectos, y realizará las acciones conducentes conforme al resultado de esta Consulta Ciudadana.
Surgen los favoritos de Football Americano del Sureste
Cancún.- Corrió la semana 5 de la Temporada Primavera 2018 de la Organización de Football Americano del Sureste (OFASE) y ya se conocen a los amplios favoritos al título en las seis categorías, incluidas las de promoción y las de competencia.
En el arranque de la Semana Mayor, Lagartos de Cancún logró una de las victorias más cerradas de la jornada al vender por marcador de 14-7 sobre Aguilas dentro de la categoría peewee.
En tanto que Caballeros del Colegio Inglés no se tocó el corazón y acomodo soberana paliza por 36-0 sobre Marea Negra para continuar en los primeros puestos de la clasificación general.
Al continuar las acciones de la jornada, Camaleones dio cuenta de 18-0 de los Tigres de la ciudad de Mérida, mientras que Lobos Monteverde superó por 36-0 a FF Dorados y Bucaneros venció por 20-6 a Lobos del ITM.
La actividad continuó en los diferentes emparrillados autorizados por la liga y en los juegos de la bantam, Lagartos logró cerrada victoria por 16-6 frente a Troyanos y Bucaneros se empleó a fondo para dominar a los Lobos ITM por 24-16.
Por si lado, Lobos MTV se adjudicó aplastante victoria por 42-6 frente a Caballeros de Playa del Carmen y Tigres apaleó por 36-0 a Camaleones.
Las acciones del fin de semana también incluyó otros encuentros en las categorías Tiny Toot en la que se jugaron cinco atractivos choques entre los que destacó el triunfo de Lobos azul por 16-12 contra Caballeros.
Asimismo, Caballeros detuvo en seco a Huracanes al vencerlo por 21-16 en las acciones de la categoría Bomberos, Bucaneros derrotó por ajustado marcador de 24-13 a Lobos en la micros y Espartanos superó por 25-24 a Cheetas en uno de los partidos más dramáticos de la división arena femenil.
Celebra Solidaridad Día Mundial del Teatro con el Segundo Festival En Playa
Playa del Carmen,QRoo.-El Gobierno de Solidaridad a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) anunció que el 26 y 27 de marzo se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad el Segundo Festival de Teatro en Playa para conmemorar el Día Mundial del Teatro.
Se celebrará en distintos puntos de la ciudad
Este año el festival contempla la presentación de ocho obras y la lectura de los mensajes con motivo del Día Mundial de la Marioneta y del Día Mundial del Teatro en distintos espacios públicos, tales como la Quinta avenida, Parque Fundadores, el Auditorio del Centro Cultural, el segundo Domo de Villas del Sol y el Teatro de la Ciudad.
Al respecto, el titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuellar, señaló que estas actividades artísticas y culturales se ofrecen a la sociedad solidarense, para fortalecer la convivencia familiar y promover el uso de los espacios públicos.
“Las artes escénicas nutren y hacen reflexionar al público, también contribuyen a generar identidad; en este segundo festival, la gente podrá experimentar muy de cerca con los actores y es posible que niños, jóvenes y adultos se incorporen a los talleres de teatro que se brindan en el Centro Cultural de Playa del Carmen”, indicó.
El festival inicia con “Teatro a la Calle” con la presentación de obras de grupos locales tales como “La Fábula del Gato y la Gaviota”, “El tónico maravilloso”, “Quién soy” y Tramun-Trace”, las que se llevarán a cabo sobre la Quinta Avenida con Constituyentes, calle 14, 8 y 2 Norte de la ciudad el día 26 de marzo a las 19:00 horas.
También se realizará la lectura de los mensajes con motivo del Día Mundial de la Marioneta UNIMA 2018 y por el Día Mundial para la Infancia y la Juventud ASSITEJ 2018, así como la presentación de un fragmento del musical “Pippin”, esto a las 20:30 horas en el Arco Maya del Parque Fundadores.
También te puede interesar: Imparten en el Congreso la conferencia “Un día sin mujeres”
El 27 de marzo se presentará la obra de teatro “El Cuco” a las 12:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen; “Un sueño robado” en el Segundo Domo de Villas del Sol, a las 17:00 horas; “80 días por suceder” y la lectura de los mensajes con motivo del Día Mundial del Teatro ITI 2018, estos dos últimos en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen.