[arm_setup id=”1″]
Recibirá Iglesia Cristo Rey 8 mil creyentes en Semana Santa
Aprueban cierre de presupuesto de ingresos y egresos en Solidaridad
Solidaridad.- Los integrantes del Cabildo de Solidaridad aprobaron el Cierre del Presupuesto de Ingresos 2017, el Cierre del Presupuesto de Egresos 2017 y la Cuenta Pública del municipio de Solidaridad 2017, durante la XIX Sesión Extraordinaria.
Ingresos en Solidaridad
En este sentido, los ingresos presentaron un incremento de 117 millones 417 mil 799 pesos con relación a lo aprobado en la Ley de Ingresos, quedando en mil 973 millones 841 mil 580.92 pesos.
Debido al pago de impuestos relacionados con el sector inmobiliario, el alumbrado público; recolección, transportación, tratamiento y destino final de los residuos, trámites ante desarrollo urbano, protección civil, ZOFEMAT, entre otros.
Egresos en Solidaridad
En tanto, el Presupuesto de Egresos se aprobó con una modificación de 82 millones 133 mil 139.84 pesos resultando en mil 938 millones 556 mil 921.55 pesos.
Este incremento se deriva de las contrataciones de personal en Servicios Públicos y Seguridad Pública y la adquisición de materiales para mejorar el servicio con alumbrado público.
También te puede interesar: Aprueba XV Legislatura la Ley de Ingresos para el municipio de Solidaridad
Además de cámaras de vigilancia, camiones compactadores y se consideró la aplicación de gasto por el Derecho al Saneamiento Ambiental, entre otros.
Más noticias de Quintana Roo
Aún no sale “humo blanco” en el PRD
Cancún.- Mientras no se resuelvan las candidaturas en los 500 municipios de Oaxaca, no se avanzará con la definición de los abanderados para Quintana Roo, por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Jorge Aguilar Osorio, dirigente estatal del Sol Azteca, reconoció que ya quisieran tener la certeza de todos los candidatos en el estado, pero el Comité Ejecutivo Nacional del PRD dice otra cosa.
“Estamos a expensas de los tiempos que marque el CEN del partido”, dijo.
Recordó que el 9 de abril es la fecha límite, pero reiteró que ya quisieran que el tema estuviera resuelto.
“No podemos trabajar internamente hasta que no tengamos candidato”, citó.
Mencionó que los compañeros del PAN y Movimiento Ciudadano entienden la situación de la demora.
El no contar con candidatos evita que éstos puedan armar sus equipos de campañas, admitió un consejero estatal de este partido, bajo condición de anonimato.
“Sí nos pone un poco en situación de desventaja, porque no podemos arrancar motores”, declaró.
Ejecutan a hombre frente a la casa de Román Quian
Playa del Carmen.- Un hombre fue asesinado a balazos en la vía pública, en el cruce de la calle 7 sur con la avenida 65 de la colonia Ejidal, justo frente a la residencia de Román Quian Alcocer, ex presidente municipal.
Ningún vecino del lugar reportó haber escuchado los disparos, únicamente reportándose el hallazgo del cuerpo, pocos minutos antes de las 7 de la madrugada. Al lugar acudieron policías municipales, que acordonaron la zona, además de peritos de la Fiscalía General del Estado, que comenzaron a realizar sus indagatorias.
El cadáver, que es el sexto ejecutado en lo que va del año, corresponde a un hombre entre 25 y 30 años de edad.
Lanzan mensaje preventivo para cuidar el agua
Cancún.- Aunque la Península de Yucatán no es “foco rojo” en proyecciones sobre posible falta de agua en 20 años, desde Cancún se lanzó un llamado a la población a cuidar este recurso, debido a que han encontrado posibles focos de contaminación en mantos subterráneos.
En el marco de actividades alusivas al Día Mundial del Agua, que se realizan en el Planetario Kayo’k, Alejandro López Tamayo, coordinador del grupo Centinelas del Agua, explicó que hay que hacer conciencia desde la niñez para prevenir la contaminación.
PREVENIR CONTAMINACIÓN
Manifestó que, de acuerdo con estudios de la UNAM, hay casos que, sin tratarse de contaminación, requieren de atención y medidas preventivas para evitar llegar a ese nivel, ya que se trata de cuerpos de agua a ocho metros del subsuelo.
Sin detallar ubicaciones, dijo que esos sitios están en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.
Expresó que como grupo promueven que todos los municipios cuenten con su red de drenaje y plantas de tratamiento.
“Desde niños hay que aprender a tener un manejo responsable del agua”, citó.
Amanece Cancún con nueva ejecución
Cancún.- Esta madrugada un hombre fue ejecutado en la Región 211 de Cancún, en la zona conocida como Las Lajas.
El sujeto fue ultimado cuando se encontraba en un área verde sobre la calle Túnich.
La víctima, no se ha confirmado, podría tratarse de un menor de edad.
Las características del sujeto son de tez morena clara y estatura aproximada de 1.55 y cabello lacio negro.
El hombre fue ejecutado a balazos.
Falta de certeza sobre la tierra, miedo de ganaderos
Playa del Carmen.- La sequía no es el principal temor para los ganaderos de Solidaridad, sino la falta de certeza sobre la tenencia de la tierra.
Raúl Méndez Briceño, presidente de la Asociación Ganadera de Solidaridad, dijo que, aunque saben que la sequía de este año será muy fuerte, se prepararon con tiempo.
La falta de certeza jurídica en la tierra es donde radica su principal temor, ya que han visto que hay invasiones y ninguna autoridad quiere hacerse responsable.
“Los espacios existen, pero falta certeza en la tenencia de la tierra y ninguna autoridad quiere asumir esa responsabilidad”, comentó.
Manifestó que los ganaderos de Solidaridad están a la deriva y con miedo a que les quiten sus tierras.
Dijo que han visto agresiones, pleitos y nadie pone orden.
PREPARADOS PARA LA SEQUÍA
Expuso que para la sequía están listos porque con tiempo tocaron puertas con los gobiernos municipal y estatal, con alimento para el ganado, a fin de evitar que pierdan peso.
Detalló que en Solidaridad hay unas 650 cabezas de ganado.
En 2017, recordó, el ganado llegó a perder hasta 40 % de su peso.
Sigue el robo de vehículos en la Expomor
José María Morelos.- Está madrugada desapareció otro automóvil en los alrededores de la Expomor 2018. Policías municipales de guardia en el lugar reconocieron que se han reportado más casos sobre robo de autos. El último caso le pasó a una persona oriunda de La Presumida.
Luis Ovando Lastra, director de Seguridad Pública, afirmó que sospechan que gente que viene fuera de José María Morelos son los responsables; por ello, la vigilancia en el local de la Expomor ha sido reforzada.
También recomendó a la gente no dejar sus autos alejados de la feria y usar estacionamientos privados.
El último auto desaparecido fue un Nissan Tsuru azul, modelo 95, con placas de Quintana Roo.
Más de dos mil millones de personas carecen de agua potable: ONU
Madrid.- Más de dos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable, más del doble tampoco tiene servicios de saneamiento, por lo que el mundo debe resolver los desafíos del agua en el siglo XXI, recordó la ONU.
Día Mundial del Agua
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, ONU Medio Ambiente bajo el lema “La Naturaleza al servicio del agua”, el organismo destacó que se impulsan soluciones basadas en la regulación y mejora de la seguridad del ciclo del agua y el mantenimiento de agua dulce.
La prioridad del agua está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.
El cual precisa garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento, e incluye una meta para reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.
Subirá demanda de agua potable
La previsión es que la demanda de agua aumente en casi un tercio en 2050, mientras que los ecosistemas de agua dulce se degradan “a un ritmo alarmante: un 64 por ciento del área de humedales naturales en todo el mundo se ha perdido debido a actividad humana en el último siglo”.
Recalcó que además la contaminación del agua ha empeorado en casi todos los ríos de África, Asia y América Latina desde la década de los noventa.
Paradoja del agua
“Tenemos que lidiar con la paradoja del agua. El agua es la esencia de la vida, pero no la guardamos lo suficiente. Es hora de cambiar mentalidades, no se trata de desarrollo versus medio ambiente”, dijo el director de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim.
El Informe 2018 de Naciones Unidas sobre Desarrollo Mundial del Agua describe una serie de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua, que es en lo que se trabaja actualmente esta semana en el Foro Mundial del Agua, en Brasil.
Detalles del documento
El documento incluye medidas personales que pueden aplicarse en el hogar hasta ejemplos de infraestructura verde para paisajes rurales y urbanos, como plantar nuevos bosques, restaurar humedales y construir muros verdes y jardines en el techo.
El informe aclara que a pesar del avance en la aplicación de la infraestructura ecológica, se debe progresar mucho más en el “equilibrio más apropiado, rentable y sostenible entre la infraestructura gris y las soluciones basadas en la naturaleza”.
Desafío para el futuro
En un texto para este informe, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, explicó que “la demanda de agua aumentará en todos los sectores, por lo que el desafío es satisfacer esta demanda de una manera que no exacerbe los impactos negativos en los ecosistemas”.
De acuerdo con datos de ONU-Agua, más del 80 por ciento de las aguas residuales generadas en el mundo vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada.
Riesgo de enfermedades
Asimismo, unos mil 800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería, la tifoidea, entre otras, mientras que por falta de agua potable y saneamiento mueren al año unas 842 mil personas al año.
También te puede interesar: Desperdicia Chetumal 23.5 millones de litros de agua al día
Ante ello, el mecanismo de Naciones Unidas sugiere el tratamiento del agua como una forma segura, sostenible y asequible, así como para obtener nutrientes y otros materiales recuperables.
(Con información de Notimex)
“He sido acusado sin pruebas”, dice Sarkozy sobre cargos de corrupción
París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy afirmó hoy que “he sido acusado sin pruebas materiales”, en referencia a las acusaciones de “corrupción pasiva y financiamiento ilegal de su campaña” electoral de 2007, mismas que le fueron establecidas esta semana.
Declara falta de pruebas
El ex jefe de Estado galo entre 2007 y 2012 señaló la falta de pruebas a los investigadores del caso, según las transcripciones de su declaración publicadas este jueves en exclusiva por el diario Le Figaro.
Un hombre de negocios franco-libanés, un hijo del coronel libio Gadafi y diversos ex altos funcionarios de Libia, entre otros, han confirmado la entrega al entorno de Sarkozy de varios millones de euros para su campaña.
Ratificada además por un documento publicado por el sitio web de periodismo de investigación Mediapart.
Acusaciones contra Sarkozy
Sarkozy, quien fue inculpado por la fiscalía de París de haber recibido ilegalmente millones de euros del fallecido exdictador libio Muanmar el Gadafi para financiar su campaña de las elecciones presidenciales de 2007, calificó de “calumnias” y “mentiras” los testimonios que le acusan de haber recibido el dinero en efectivo.
“Los hechos de los que se sospecha son graves, soy consciente (…) es una manipulación del dictador Gadafi o de su banda”, reiteró Sarkozy.
“Pido a los magistrados medir la profundidad, la gravedad, la violencia de la injusticia que me sería causada. Ya he perdido mucho por este asunto” estableció Sarkozy durante su declaración.
La cuál duró más de 24 horas a los magistrados que le interrogaron, al afirmar que debido al escándalo perdió las elecciones presidenciales de 2012.
Su trayectoria después de la presidencia
El exmandatario gobernó de 2007 a 2012 y cuando buscó su reelección inmediata, perdió ante socialista François Hollande.
En 2016 pretendió la candidatura del Partido Republicado para los comicios de 2017, pero fue eliminado en las primarias de esa agrupación para elegir a su candidato.
Interrogatorio
Sarkozy fue inculpado este miércoles por la fiscalía de París de los cargos de “corrupción pasiva y financiamiento ilegal de campaña electoral”, al término de dos días de interrogatorios.
El expresidente fue puesto además bajo control judicial en el marco de la investigación abierta hace cinco años por el presunto financiamiento ilegal de la dictadura libia del coronel Muanmar Gadafi, ya fallecido, de su campaña de las elecciones presidenciales de 2007 en las que fue elegido.
Inculpado
El ex jefe de Estado francés entre 2007 y 2012 también fue inculpado por el cargo de “abuso de fondos públicos de Libia”.
Su inculpación implica que los investigadores encontraron pruebas e indicios de culpabilidad, precisaron fuentes jurídicas.
También te puede interesar: Nicolas Sarkozy, detenido por presunto financiamiento ilícito de campaña
Sarkozy fue liberado luego de ser interrogado durante dos días, bajo custodia, por su papel en el caso por investigadores de la Oficina Anticorrupción de Nanterre, norte de París.
(Con información de Notimex)
Renuncia presidente de Perú ligado a diversos casos de corrupción con Odebrecht, empresa que tiene presencia en 12 países incluido México.
Perú.-El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (PPK) renunció el día de hoy a su cargo, luego de que salieran a la luz una serie de audios y vídeos que demostraban, sobornos a autoridades y actos de corrupción.
Los vídeos fueron revelados por la oposición fujimorista, “Fuerza Popular” liderada por Keiko Fujimori, en dónde se muestra a Kenji Fujimori y otros congresistas intentando comprar el voto de algunos parlamentarios para evitar la destitución del presidente peruano a cambio de contratos para obras públicas.
Sin embargo, PPK a través de un comunicado en televisión abierta para su país, negó la serie de acusaciones en su contra, y que el motivo de su renuncia se debía al “clima de ingobernabilidad” que “no permite avanzar.”
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y se me hace injustamente aparecer como culpable de actos que no he cometido, pienso que lo mejor es que renuncie a la presidencia“.
Aunque el mandatario envió su carta de dimisión al Congreso que, tras recibirla, deberá votar mañana (jueves) su aceptación. El propio Congreso de ese país, es el que ya tenía planeado una moción para votar la destitución de Pablo Kuczynski como presidente por su vínculos con la constructora Odebrecht.
El ahora expresidente peruano se convierte en el primer mandatario activo en perder su puesto por sus lazos de corrupción con Odebrecht, dejando la presidencia luego de 20 meses de gestión y de la cual tenía que concluir hasta 2021.
Odebrecht Confiesa
La constructora reveló haber pagado alrededor de cinco millones de dólares por asesorías a empresas ligadas a Pablo Kuczynski cuando era ministro, además de aportar económicamente a campañas durante 2006 y 2011 beneficiando a 4 presidentes peruanos incluidos Kuczynski y Keiko Fujimori.
Otra de sus confesiones revelan que pagó decenas de millones de dólares en sobornos a 12 países, la mayoría latinoamericanos para adjudicarse contratos de obras públicas, los cuáles son: México, Guatemala, Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Colombia, Argentina, Suiza y Estados Unidos.
En diversos países de América Latina se ha aplicado la ley en contra de las personas que han participado en actos de corrupción con Odebrecht, sin embargo en México a pesar de todas las pruebas que se han publicado en diversos medios de comunicación no se ha arrestado a ningún funcionario vinculado a actos de corrupción con Odebrecht.
Ejemplos:
Panamá: Obredecht pagó sobornos por un monto de 59 millones de dólares y obtuvo ganancias por 175 millones de dólares, tras ser revelado dichos sobornos, cayeron ante la autoridad panameña 17 personas, de las cuáles tres son importantes exfuncionarios, ocho empresarios panameños, cinco extranjeros y un oficial de la banca privada, todos acusados de lavado de dinero.
Perú: En enero del año pasado detuvieron al exfuncionario del Ministerio de Transporte y Comunicaciones Miguel Ángel Navarro, acusado de recibir sobornos para la licitación de la línea 1 del metro de Perú.
Venezuela: El departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que Obredecht pagó 98 millones de dólares en sobornos a funcionarios durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
México, Lozoya y Odebrecht
En México esta constructora pagó sobornos por 10.5 millones de dólares a Emilio Lozoya exdirector de Pemex a cambio de concesiones para la constructora, una de ellas fue la licitación otorgada para una refinería en Tula Hidalgo.
Aunque Odebrecht ha revelado toda la verdad ante la Procuraduría de Brasil, el exdirectivo ha rechazado las acusaciones de la constructora.
Antes de que Lozoya fuera director de Pemex trabajó de cerca en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto como coordinador de vinculación internacional; por lo que no se descarta la posibilidad de que Odebrech haya inyectado recursos para que Peña Nieto ganara la presidencia.
Aunque la investigación sigue abierta, la actual administración de la PGR, señala que faltan pruebas para presentar el caso ante la justicia federal.
Por último, a principios de marzo una juez prohibió a la PGR frenar la detención de Lozoya por tiempo indefinido, debido a que debe dictarse una sentencia en juicio de sus garantías, así lo informó el diario Reforma.
Tiene Quintana Roo nueva Ley de Participación Ciudadana
Chetumal. – Para respetar y promover en la ciudadanía el derecho a la participación en la vida pública del Estado y los Municipios, la XV Legislatura aprobó la nueva Ley de Participación Ciudadana para el estado de Quintana Roo que contempla ocho mecanismos como el referéndum, plebiscito, consulta popular, iniciativa ciudadana, silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo y audiencias vecinales, así como los principios esenciales que rigen al gobierno y parlamento abierto.
Día importante para Quintana Roo
En tribuna, la diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, aseguró que este 21 de marzo es un día importante para Quintana Roo y para la participación proactiva, efectiva y responsable de los ciudadanos, pues hoy, bajo el contexto de la primera alternancia y una legislatura realmente plural, se ha cumplido con la promesa de poner a la vanguardia el marco legal vigente en materia de participación ciudadana, cuyo primer ordenamiento fue publicado en el Periódico Oficial un 14 de marzo de 2005.
“Hace 13 años, se publicó una ley de participación ciudadana ideada para cubrir las apariencias, para aparentar una democracia eficaz, incluyente y cercana a la gente, desde un gobierno lejano a la gente y renuente de la democracia. No había transparencia ni rendición de cuentas. No había división de poderes y combate a la corrupción, y mucho menos había elecciones justas y alternativas ciudadanas para participar en la vida pública la margen de los partidos políticos”, agregó.
Martínez Simón reconoció el trabajo de los diputados integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, y de la comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que participaron en el análisis de las ocho iniciativas sobre la materia.
También agradeció la participación ciudadana y las diferentes propuestas recibidas en las cuatro audiencias públicas realizadas en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, “este trabajo en conjunto nos permite tener una nueva Ley de Participación Ciudadana seria, fiable y real; hoy quiero decirles a los ciudadanos que su sentir será tomado en cuenta, bienvenida democracia de contrastes”, concluyó.
Democracia participativa
Por su parte, el diputado Emiliano Ramos Hernández, aseguró que, con la aprobación del dictamen, la XV Legislatura cumple con uno de los temas de la agenda que se plantearon todas las fracciones parlamentarias al inicio de esta Legislatura.
“Me parece que se cumple cabalmente con establecer nuevos mecanismos que permita empoderar a los ciudadanos de Quintana Roo, pasar de una democracia representantiva a una democracia participativa”, señaló.
Entre los temas relevantes abordados por los legisladores, es el carácter vinculante que deben tener los mecanismos de participación ciudadana. En el caso del referéndum, éste será vinculante cuando participe el 35 por ciento del listado nominal estatal actualizado y de éstos, la mitad más uno de las opiniones se manifieste en uno u otro sentido.
El referéndum será un mecanismo cuyo objeto es el de reconocer la expresión ciudadana, a través de la aprobación o rechazo de las leyes, o reformas, adiciones o derogaciones de las leyes expedidas por el Poder Legislativo, así como de las iniciativas de ley o decretos, adiciones o derogaciones de las leyes que se encuentran en proceso legislativo.
El plebiscito permitirá reconocer la expresión de la ciudadanía a través de la aprobación o rechazo a los actos, decisiones, obras y políticas públicas que emanen del titular del Poder Ejecutivo y de la Presidencia Municipal.
Estos mecanismos podrán ser solicitados por el titular del Poder Ejecutivo, la mayoría de los diputados integrantes de la Legislatura, la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento que se trate y los ciudadanos que constituyan el tres por ciento de la lista nominal del estado o del municipio que se trate, al momento de la solicitud.
Cómo se abordará la participación ciudadana
La consulta popular es un mecanismo para reconocer la expresión de la ciudadanía a través de la aprobación o rechazo de algún tema de trascendencia en el ámbito estatal o municipal.
A través de la iniciativa ciudadana, cualquier ciudadano quintanarroense podrá iniciar leyes o decretos de reformas. En el caso del referéndum, plebiscito y consulta popular, sólo podrán realizarse dos mecanismos de participación ciudadana por año.
Entre los mecanismos de participación ciudadana en el ámbito municipal, se estableció la figura de silla ciudadana, como un mecanismo que da derecho a los ciudadanos de un municipio de asistir y participar en las sesiones públicas de un Ayuntamiento, para presentar propuestas o solicitudes de determinados acuerdos o la realización de ciertos actos.
La consulta vecinal será un mecanismo para que la ciudadanía emita su opinión respecto a propuestas de solución a problemas colectivos del lugar donde residen, que constituirá un elemento de juicio para el ejercicio de las funciones de gobierno correspondientes.
A través del presupuesto participativo, los ciudadanos podrán decidir sobre la ejecución de obras prioritarias en los rubros de servicios públicos a cargo del municipio, recuperación de espacios públicos, infraestructura rural y urbana, entre otras; será un mecanismo público, objetivo, transparente y auditable.
La audiencia vecinal permitirá a los ciudadanos de un municipio, solicitar ante el Ayuntamiento se lleven a cabo reuniones de trabajo o recorridos en una colonia o localidad dentro de la circunscripción del municipio con el alcalde, síndico, regidores o los servidores públicos que para tal efecto se designe. Esto con el fin de verificar la forma y las condiciones en que se prestan los servicios públicos, el estado en que se encuentren los espacios públicos, obras e infraestructura en que la comunidad tenga interés o exista alguna problemática que resulte trascendente.
De acuerdo con el dictamen aprobado, corresponderá a los ayuntamientos realizar las adecuaciones o adiciones reglamentarias que correspondan en materia de silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo, audiencias vecinales, consejo consultivo ciudadano, comités ciudadanos y comités de vecinos.
También te puede interesar: Avala Congreso que Secretaría de Gobierno administre servicios del Registro Público de la Propiedad
Cabe mencionar que la nueva Ley de Participación Ciudadana, también tomó propuestas contenidas en ocho iniciativas presentadas por la diputada Mayuli Martínez Simón, los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Emiliano Ramos Hernández y José Esquivel Vargas, el gobernador del Estado Carlos Joaquín González y diputados integrantes de legislaturas anteriores.
Renuevan Comité Ciudadano de Tulum Pueblo Mágico
Tulum.- Hoy fue nombrado el nuevo Comité Ciudadano de Tulum Pueblo Mágico, que encabeza Fernando Aznar Pavón, en sustitución de Juan José González Calderón.
La agrupación ciudadana, que depende de la Secretaría de Turismo (Sectur), está encargada de gestionar los recursos del programa Pueblo Mágico y proponer los programas de mejoras. La dirigencia saliente debió ser renovada desde el año pasado.
Desde la semana pasada se había anunciado que se realizaría la renovación de la dirigencia, pero las minutas de trabajo de la sesión de hoy fueron elaboradas horas antes del cambio, lo que generó inconformidades.
González Calderón, el dirigente saliente, reside en Cancún, por lo que no había estado disponible para proporcionar información sobre este proceso, hasta su llegada a la sesión pactada hoy.
Fernando Aznar Pavón es el actual presidente del Colegio de Ingenieros y ha trabajado en la elaboración del reglamente de Imagen Urbana de Tulum.
Un empresario, hablando bajo condición de anonimato, se quejó que la nueva directiva no tiene experiencia en promoción turística, lo que trasgrede los lineamientos de la Sectur.
Reciben a la primavera con ceremonia maya
Felipe Carrillo Puerto.- Al estilo maya, con una ceremonia sagrada, en Felipe Carrillo Puerto los promotores culturales le dieron la bienvenida a la primavera.
En el corazón de la zona maya, Carrillo Puerto, se realizó un ritual para atestiguar la entrada de la primavera y el descenso de la serpiente emplumada que en lengua maya es K’uk’ikaan y que se conoce como Kukulkán.
CEREMONIA DE FUEGO
La “Ceremonia de Fuego” estuvo a cargo de la rezadora maya Floridelma Chi y fue realizada en el centro comunitario Raxalaj Mayab.
Como parte de estas manifestaciones culturales de esta región el abuelo Aniceto Velázquez y Gonzalo Pech, compartieron el denominado “Uuchben Tsikbal”, mientras que la lectura de Cuentos Mayas corrió a cargo de Ángel Sulub y Esther Sulub, finalmente el Mural Kukulkán por parte de Imer Omar.
Hacen gran esfuerzo por invitar a leer en la Cuarta Jornada Mundial “Al aire libro”
Playa del Carmen.- Esta tarde los playenses participaron en la Cuarta Jornada Mundial “Al aire libro”, impulsada por la organización Libros Libres, en un gran esfuerzo por invitar a leer, que dejó ver que hay puestos varios corazones en ello, pero la respuesta deja mucho que desear.
Pocos se atrevieron a disfrutar de esta jornada
En un Municipio donde hay al menos 228,186 habitantes según Proyecciones de la COESPO Quintana Roo en 2016, que cerca de 80 participantes (más espectadores ocasionales que estaban de paso en la Quinta Alegría), sean parte de esta experiencia, invita a señalar que se debe trabajar más por parte de las autoridades en el fomento de la lectura, y que los ciudadanos deben cambiar los smartphones en sus manos, por libros.
Pero los ‘poquitos pero benditos’ que asistieron a esta Cuarta Jornada Mundial “Al aire libro”, comenzaron a leer su libro preferido, para unirse a este movimiento mundial de leer al mismo tiempo. Posteriormente formaron un círculo para agradecer a los asistentes.
“Este evento se realizó respondiendo a una acción poética creada por la agrupación artística Saraswati (Zayda Ayala Melo y Liliana Moreno Muñoz), en Colombia, donde más de 320 ciudades alrededor del mundo, nos reunimos a leer al mismo tiempo“, dijo Rosy Vivanco, Directora de Libros Libres.
Celebración a la poesía
En este marco se realizó un evento en conmemoración del Día Mundial de la Poesía, con un micrófono abierto donde 16 playenses leyeron en voz alta sus poemas favoritos, algunos de su autoría.
Diana Compeán, Aimel Cardoz, Israel Miranda, Patricia Alor, Diego Ortíz, Gina Zeferino, Fernanda Arango, Diana Leyva, Claudia Miranda, Isaías Montejo, Juan Zul, Mara Vázquez, Miguel Rosales, Jorge Palestina, Diana Galindo e Iván Rosales, leyeron en voz alta poemas; este último es un artista plástico, que expuso su faceta de poeta, con dos obras de su autoría.
También te puede interesar:Tendrá Q. Roo libros de texto en maya
En este evento convivieron niños, jóvenes y adultos en torno a estos universos de papel y pastas, a los que hay que acercarse más.
Corto circuito moviliza a trabajadores en Carrillo
Felipe Carrillo Puerto.- Un corto circuito puso en peligro una palapa construida con material de la región, luego de que una palma cayó en los tendidos de baja tensión, la cual produjo flama en las cuchillas, hecho que ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas.
Luego de que taxistas alertaron a los cuerpos de emergencia al lugar acudió una brigada de la Comisión Federal de Electricidad, cuyos integrantes realizaron el cambio para poder reestablecer el servicio eléctrico.
Minutos después arribaron elementos del cuerpo de bomberos y de la Coordinación de Protección Civil, quienes acordonaron el área para evitar algún incidente puesto que es paso de personas y vehículos.
Quintana Roo, mercado naciente para la industria del gas
Cancún.- La industria del gas en el caso de Quintana Roo es un mercado naciente y atractivo para posibles inversionistas.
Luis Landeros Martínez, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP, afirmó que Quintana Roo ofrece certidumbre para que las marcas nacionales, e internacionales, vean al estado y ofrezcan infraestructura en el estado.
De visita en Cancún como invitado en el VII Foro Mundial sobre Energía Renovable, manifestó que los proyectos no se harán de la noche a la mañana, sino que hay que tener paciencia.
Mencionó que la mayoría de los proyectos se enfocan al centro, norte y sur del país, pero Quintana Roo puede ser atractivo.
Dijo no tener información precisa sobre Quintana Roo, pero sí tiene conocimiento de que hay propuestas para el estado, aunque reiteró no tiene los datos específicos.
Hoteles del Sur, con niveles inéditos de reservaciones
Chetumal.- Como nunca antes había pasado para la Semana Santa, hoteleros de Chetumal tienen niveles de reserva hasta para una ocupación de 40%.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chetumal, Deborah Angulo Villanueva, para el sur del estado turistas reservaron en línea hasta en una proporción de 40%, una cifra que calificó de buena y que hace pensar en que podrían finalizar el periodo de asueto vacacional con un nivel de 90% de ocupación.
“Esto no había ocurrido en otros años, lo cual no significaba que no llegara el turismo, porque al concluir el periodo, se registraba una ocupación de hasta 80%”, afirmó.
Especificó que de los turistas que visitan el sur de Quintana Roo y que ya hicieron reservaciones se trata de visitantes nacionales.
Manifestó que Chetumal tiene su oferta de lugares con la tranquilidad de la propia ciudad, museos y lagunas, además de la cercanía con Bacalar y Mahahual.
En escaparates
La empresaria indicó que la ciudad tuvo presencia en ferias de turismo y se espera tener más participación en distintos foros, ya sea como asociación o dentro de una delegación estatal en la Secretaría de Turismo.
Pitcher cancunense espera turno; podría debutar en LMB
CANCÚN.- Sin nada qué hacer, más que esperar el momento, el lanzador quintanarroense, Ricardo Rivero Baquedano mantiene intacta la motivación durante el trabajo y espera la gran oportunidad para ser activado en el roster del primer equipo de los Tigres de Quintana Roo.
Parece que este 2018 es el año bueno del pitcher zurdo de Cancún; sin embargo, tendrá que esperar en la lista de reservas, junto con el experimentado Pablo Ortega que se recupera de una lesión en el brazo, para saber cuál será su futuro inmediato en el equipo de bengala para esta primera temporada en la Liga Mexicana de Beisbol.
“Me quedo con el equipo grande, por el momento estaré desactivado, esperando la oportunidad, sé que tarde o temprano voy a debutar”, explicó. “Iré con el equipo a donde vaya, por cualquier cosa, fuera y dentro del campo apoyaré a mis compañeros, lo importante es que el equipo gane y la gente esté contenta”.
SENTARÍA PRECEDENTE
Durante los más de diez años que lleva la franquicia en el Caribe Mexicano, todas las firmas que ha realizado la organización con jóvenes quintanarroenses se han quedado sobre el escritorio.
Sin embargo, con Rivero Baquedano, que viene en calidad de préstamo al equipo, se podría cristalizar el sueño de algún jugador nativo de esta tierra, jugando con los felinos en la pelota rentada.
“Mi máximo anhelo es debutar en Cancún y qué más quisiera iniciar una carrera deportiva en el beisbol en casa, pertenezco a Leones de Yucatán, pero ahora estoy enfocado en Tigres, dar lo mejor de mí y pase lo que tenga que pasar”, declaró.
Ricardo Rivero, firmado por los Leones de Yucatán, quienes lo han trabajado por varios años en las ligas de desarrollo del centro y norte del país, así como en la Academia del Carmen Nuevo León, llegó a los Tigres de Quintana Roo en los movimientos realizados para esta temporada y se espera que debute este año en la LMB.
El joven talentoso dijo estar agradecido con la familia Valenzuela Burgos, así como con el staff técnico del equipo felino quienes le abrieron la puerta para tener la posibilidad de cumplir su sueño en el beisbol profesional.
“El staff de pitcheo me dice que voy bien, les gustó mi trabajo en la pretemporada, pero también debo reconocer que tengo compañeros de mucha calidad, respeto la sana competencia, entonces por lo pronto esperar fuera y en lo que pueda ayudar al equipo”, agregó.
Ricardo Rivero no pierde la esperanza de poder debutar con los Tigres este 2018 ya que cualquier circunstancia que suceda o baja que se registre entre los 15 lanzadores activados en el roster, puede ocupar el lugar.
“Yo estoy listo, preparado, enfocado en lo mío, sé que el debut puede ser hoy o mañana, entonces yo estoy tranquilo”, sentenció.
El lanzador quintanarroense realizó toda la pretemporada con el primer equipo en Hermosillo, Sonora, Yuma y Tucson, Arizona hasta regresar a casa en donde participó en los juegos de exhibición contra Piratas en Chetumal y Leones en Cozumel.
Todo listo para el campeonato de FutDown
CANCÚN.- A propósito de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, los miembros de la Fundación Pro Sindrome de Down Cancún, realizaron diversas actividades recreativas para celebrar la fecha, pero no pierden de vista la preparación que llevan a cabo en el equipo Relámpagos FC dentro del proyecto FutDown.
El representativo quintanarroense entre los que se encuentran integrantes de la fundación se alista en el campo de entrenamiento de la mano de la entrenadora Lluvia Guadalupe Buenfil Dzib para participar en el Campeonato Nacional de Fútbol Down T21 a verificarse del 7 al 14 de junio próximo en Guadalajara.
Como parte de las actividades que realizan en la fundación, algunos de los chicos forman parte del proyecto deportivo FutDown de la profesora, Buenfil Dzib quien los entrena para el evento nacional, los sábados durante hora y media en las instalaciones de la UNID.
EN NUEVE ESTADOS
Este campeonato se realiza con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la inclusión de personas con Síndrome Down y cuenta con la participación de los equipos de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Jalisco y Brasil como país invitado.
El equipo está compuesto por 12 jugadores, pero nueve son los que están considerados para el campeonato nacional que se juega en la modalidad de futbol 5 con partidos de 15 minutos por lapso y con tiempo descanso.
REQUIEREN DE APOYO
Guadalupe Buenfil mencionó que en un principio el desarrollo de los niños en el futbol fue complicado pero conforme pasó el tiempo y con base al trabajo repetitivo en la cancha se logró el objetivo, de manera que hoy cuenta con un buen equipo.
El club busca el apoyo de las autoridades municipales y estatales del deporte para poder adquirir los uniformes, así como para costear los gastos de transportación, hospedaje y alimentación que generará la competencia.
Mientras tanto esperan que más niños y jóvenes con esta condición u otras discapacidades se integran al equipo Relámpagos FC, que busca ser una opción para la práctica deportiva en particular del futbol, para las familias cancunenses.
Van de Cancún a Chichén siete mil turistas en equinoccio
Cancún.- Las empresas integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) movilizarán a siete mil turistas de Cancún a Chichén Itzá, entre hoy y mañana, días en los que se podrá contemplar el “descenso de la serpiente” por ser equinoccio de primavera.
Sergio González Rubiera, dirigente de esta asociación, explicó que la actividad de las empresas transportadoras se eleva hasta en un 40%, al atraer este fenómeno a miles de visitantes.
ATRACTIVO PARA NACIONALES Y EXTRANJEROS
En este punto, dijo que no son sólo turistas extranjeros que acuden al lugar, sino que también hay nacionales que gustan de disfrutar del espectáculo.
González Rubiera afirmó que las actividades o tours que más se venden en vacaciones son hacia los parques del Grupo Xcaret, seguido de Chichén Itzá, los delfinarios, Isla Mujeres y el Jungle Tour.
Además, que el 70% de los turistas que arriban a Cancún consumen en promedio dos tours, lo que representa una considerable derrama económica para los prestadores de servicios.
No apoyará Othón P. Blanco a pobladores de Santa Rosa
Chetumal.- El gobierno de Othón P. Blanco no puede hacer nada para resolver la problemática de los habitantes del Ejido Santa Rosa, ya que esa población, aunque aparece del lado de Quintana Roo, pertenece a Calakmul, Campeche.
El presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes, declaró que comprende la situación de estas personas, que fueron reprimidos por autoridades de aquel estado y que piden apoyo, pero legalmente no se puede proceder en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la situación.
“Hay gente de la comunidad que tiene su carpeta básica de Quintana Roo, pero aparece en Calakmul”, explicó.
Reconoció que la gente vive en la incertidumbre porque ahí están sus necesidades, pero por cuestiones de tipo legal no se les apoyar, sobre todo con el tema de que bajen los recursos de programas.
NO CEDE EL SARGAZO
En otro tema, el edil reconoció la dificultad para retirar el sargazo de las costas de Xcalak y Mahahual.
“Permanentemente estamos retirando, pero regresa; tenemos brigadas trabajando con intensidad, pero es difícil, porque este año arribó más sargazo”, comentó.
Carlos Joaquín González anuncia dos proyectos de energía renovable para la zona Maya y sur del estado
Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín, anunció hoy dos proyectos en materia energética que consisten en plantas fotovoltaicas, de 30 mega watts cada una, en Bacalar y en la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, donde se instalarán 140 mil 425 paneles solares por cada parque, que permitirán impulsar la generación de más y mejores empleos en beneficio de la gente.
Abastecimiento eléctrico a través de energías renovables
En el marco de su participación en la ceremonia inaugural del VII Foro Mundial de Regulación de Energía, Carlos Joaquín dio a conocer que se trabaja en una propuesta de solución de abastecimiento eléctrico sostenible para las comunidades alejadas, a través de energías renovables.
“Estos proyectos representan poder atender uno los desafíos más importantes que le estamos dando a nuestra gestión de gobierno: generar más empleos y mejores salarios para beneficio de nuestra población”, precisó Carlos Joaquín al dar la bienvenida a los participantes en este VII Foro Mundial de Regulación de Energía.
“Se están analizando nuevos esquemas de comercialización de energía para el Gobierno del Estado, entre los que se contempla entrar en el mercado eléctrico y de generación distribuida para reducir el gasto en el rubro energético”, dijo el gobernador de Quintana Roo.
Ventajas de la energía renovable
La estudiante Blanca del Rosario Martín Canché, asistente al evento, señaló: “Este foro nos ayudará a conocer el manejo sustentable de la energía eléctrica y los beneficios que puede aportar a la humanidad, con un adecuado uso. En la parte académica, nos permitirá conocer las experiencias que traen los expositores para que en un futuro podamos aplicarlas en la práctica.”
Víctor Mena, de la Gerencia de la Transmisión Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad, comentó: “La regulación de la energía permitirá establecer bases y controles para el manejo de la energía renovable, solar y eólica, que promueve actualmente el gobierno para depender menos de los combustibles fósiles como el petróleo, y, de esta manera, minimizar el impacto de la contaminación.”
El gobernador Carlos Joaquín recalcó: “Los proyectos que impulsamos, de cara a la sociedad, privilegian la transparencia y el combate a la corrupción, para que los beneficios se vean reflejados en una mejor calidad de vida para la gente, con empleos, mejores salarios, y más y mejores oportunidades de crecimiento.”
En el foro, se llevan a cabo sesiones de capacitación regulatoria sobre los aspectos básicos de la regulación en los mercados de gas y electricidad, y el papel de las instituciones regulatorias, con la participación de líderes globales de la industria, funcionarios, representantes de la academia y estudiantes de diferentes partes del mundo. La declaratoria inaugural estuvo a cargo del secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), cuya titular es Rosa Elena Lozano Vázquez, tuvo un papel preponderante en la organización de este foro, tras su vinculación con la Comisión Reguladora de Energía.
También te puede interesar: Carlos Joaquín acompaña la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades” apoyando a 99 localidades del estado
Entre los asistentes al evento se contó con la presencia del comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) Guillermo García Alcocer; el presidente la Comisión de Energía del Senado Salvador Vega Casillas; la señora Esther Khosa, presidenta de la Autoridad Reguladora de Energía de Zimbabwe; embajadores y autoridades internacionales.
Superturistas, dolor de cabeza para restaurantes
Cancún.- Juan Carrillo Padilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Cancún (Canaco-Servitur), aseguró que cada vez son más los superturistas (viajeros que se abastecen en supermercados) que arriban al destino en las temporadas vacacionales, lo que golpea fuertemente a los restaurantes.
Explicó que esto afecta a los hoteleros, ya que es una derrama económica que se va a los supermercados, que es donde adquieren diversos productos los visitantes para comer o incluso lo llevan a sus habitaciones, en donde preparan sus alimentos.
“No consumen en los hoteles, pese a que les ofrecen descuentos, pues prefieren comprar pan y diversos insumos en los supermercados, ya que también de esta manera creen ahorrar un poco durante sus vacaciones”, destacó.
Directo al súpermercado
El empresario afirmó que, en esta temporada vacacional de Semana Santa, que inicia a partir de este fin de semana y culmina hasta el nueve de abril, se podrá observar mucho movimiento en las grandes cadenas o fondas del mercado 28 y 23.
Carrillo Padilla comentó que, desafortunadamente, el “superturista” ocasiona que la gran mayoría de los restaurantes de los hoteles del centro opere al mínimo de su capacidad o tenga personal eventual sólo para servir desayunos.
Anomalías Sedaru y Sefiplan involucran a 35 exfuncionarios
Cozumel.- Unos 35 exservidores públicos de la pasada administración, de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) y Finanzas y Planeación (Sefiplan, podrían ser demandados por la vía penal, derivado de las anomalías detectadas en la cuenta pública de 2016 por la Auditoría Superior de la Estado.
Gabriela Angulo Sauri, diputada local y secretaria de la Comisión de Hacienda, informó que hoy comenzó la revisión de las cuentas públicas, con base en los reportes de la Auditoría, encontrando presuntas anomalías que tienen que aclararse o, en caso contrario, resarcirse.
La panista recordó que, en el caso de la Sedaru, el faltante a investigar es de mil 853 millones de pesos, por un desfalco a campesinos ya que ellos facilitaron sus firmas para créditos rurales que nunca recibieron.
Por su parte, la Sefiplan no comprobó gastos por 574 millones de pesos.
Subrayó que las presuntas anomalías en Sedaru y Sefiplan corresponden a la administración de Roberto Borge Angulo e involucran a 35 exservidores públicos
Indicó que faltan por revisar 81 cuentas en todo el estado, tanto de jurisdicción estatal como de los 11 ayuntamientos.
Está lista la cartelera del 2do Festival Teatro en Playa
Playa del Carmen,QRoo.- La espera terminó, pues hace unos minutos fue lanzada y está lista la cartelera del 2do Festival Teatro en Playa, cuyo escenario será esta ciudad, ya que se realizará en espacios públicos, calles y por supuesto en el Teatro de la Ciudad.
Teatro para todos
En el marco del Día Mundial del Teatro, este destino turístico de clase mundial, no podía quedarse fuera de las celebraciones de este arte y después de convocar a los actores de Playa del Carmen, e interesados, se ha establecido un programa que deja en claro que el teatro es de todos, ya que lo lleva hasta las calles.
El 26 de marzo a las 19:00 horas, se presentarán las obras “La fábula del gato y la gaviota”, de Hena Moreno; “El tónico maravilloso”, de Producciones a Conciencia y Ceci cuentacuentos; “¿Quién Soy”, de Óscar Ortiz y “Ceci Vaccari”, de Tramun-Trancce.
Las sedes de estas obras son por orden, sobre la Quinta Avenida con: Constituyentes, Calle 14 Norte, Calle 8 norte y Calle 2 norte.
Ese mismo día a las 20:30 horas se presentará la Lectura de los Mensajes con motivo del Día Mundial de la marioneta y Día Mundial para la infancia y la Juventud ASSITEJ 2018, en el Parque Fundadores.
Ahí mismo también, se pondrá en acción “Una probadita de Pippin El Musical”, cargo de Shane Southcott/Apasionate Teatro.
El segundo día
Para el segundo día de esta fiesta del teatro, desde las 12:00 horas se presentará “El cuco”, una obra familiar de Mauricio Terrazas y Títeres Tulum, que tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural de Playa el Carmen.
Por otro lado, en el Segundo Domo de Villas del Sol, “Un sueño rodando”, obra familiar de Franco Bonifacio y Circo en Kombi, deleitará a las familias desde las 17:00 horas.
Después, el Teatro de la Ciudad, será el foro para llevar a cabo la “Lectura del mensaje con motivo del Día Mundial del Teatro ITI 2018“, a las 19:00 horas.
Para cerrar con ‘broche de oro, todo el trabajo de los artistas que formarán parte de este 2do Festival Teatro Playa, que también vale oro, en el Teatro de la Ciudad se presentará la obra “80 días por suceder”, puesta de Fausto Ramírez y A la deriva Teatro, que está recomendada para niños mayores de 12 años.
También te puede interesar: Rock y juventud llegan al Teatro de la Ciudad con el musical “Rent”
Todo este programa está impulsado por el Municipio de Solidaridad a través del Instituto Municipal para a Cultura y las Artes (IMCAS), y por supuesto puede ser posible gracias a cada compañía teatral, director, actor, productor, integrante del staff, que comparten su trabajo con gran corazón para el público.
Conoce la Abadía de Westminster, lugar donde será enterrado Stephen Hawking
Inglaterra.- La Abadía de Westminster, en Londres, es un lugar emblemático donde será enterrado Stephen Hawking, junto a científicos de renombre universal como Charles Darwin e Isaac Newton.
Honor para Stephen Hawking
Esta es la primera vez en 80 años que se concede este honor a un científico, y además será la primera persona de renombre enterrada en dicho lugar desde 1989.
Hawking se une a británicos que han revolucionado sus áreas de estudio o trabajos, como Isabel I, el escritor Charles Dickens o el poeta medieval Geoffrey Chaucer.
El último científico enterrado fue el físico Joseph John Thomson, descubridor del electrón, que murió en 1940.
Último adiós a Hawking
Falleció el pasado 14 de marzo a los 76 años, dejando un legado como uno de los científicos más relevantes en su campo.
Esto, pese a su larga batalla contra la enfermedad que poseía, llamada motoneurona.
El entierro se llevará a cabo tras el funeral en la Iglesia Universitaria de Santa María la Grande, en Cambridge, que tendrá lugar el próximo 31 de marzo.
Ahí, se reunirán familiares, amigos y ex compañeros de trabajo del físico.
La Abadía de Westminster
“Es absolutamente apropiado que los restos del profesor Stephen Hawking sean enterrados en la abadía, cerca de sus distinguidos colegas científicos”, dijo el decano de Westminster, John Hall.
También te puede interesar: Fallece Stephen Hawking, físico británico creador de la teoría del Big Bang