Inicio Blog Página 3421

Decomisan drogas y armas en Bonfil; dos detenidos

0
Cancún.- Agentes de la Policía Federal detuvieron a dos personas, además de asegurar armamento y drogas, en la delegación Alfredo V. Bonfil. Gran movilización de patrullas y agentes fue vista en la avenida Constitución, entre calles Miguel Hidaldo y Alfredo V. Bonfil. Aunque inicialmente se pensó que era un hecho de sangre, fuentes confirmaron que se trataba de un decomiso de armamento y drogas. Los elementos llevaron consigo una maleta, además de dos bolsas, en donde se presume iba el material asegurado.

Muere peatón arrollado al cruzar puente en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Un peatón que intentó cruzar corriendo el carril de alta del puente en el bulevar Playa del Carmen, a la altura de Telebodega, falleció atropellado por un automóvil.

El automovilista, que conducía un Jetta blanco, se detuvo a corta distancia, después de impactar a esta persona en el carril de sur a norte.

Según manifestó, no alcanzó a ver al transeúnte, que se le cruzó de improviso.

Perredistas de Cozumel votarán por López Obrador

0

Cozumel.- Rosaura Buenaventura Hernández, suplente del regidor Ramón Escalante, anunció en rueda de prensa que al menos 200 perredistas, sin dejar su militancia, formarán un “Frente Amplio y Democrático”, que apoye la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia.

La ex dirigente municipal del Sol Azteca negó que se trate de una “desbandada”, pues no dejarán su militancia y, sobre si esto causaría su expulsión, aseguró que eso queda en manos de la Comisión Ejecutiva Nacional, no las dirigencias locales, pero incluso aquí hay fallos judiciales que indican que no se puede expulsar a militantes por apoyar a otros candidatos.

SUMA ES PARA AMLO

“Hemos participado en los procesos electorales desde el 2006 y 2012 en las campañas de AMLO, por lo que no es nada nuevo; la comunidad cozumeleña sabe que hemos trabajado en estas campañas”, comentó.

Al Frente invitarán a organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y a la ciudadanía en general, sin que estos signifique que ellos se estén sumando a Morena o a algún otro partido político.

“Nos incluye a todos, hasta a militantes de todos los partidos, pero no es una suma formal a las siglas de alguno de ellos o coalición”, aclaró. “Esto es en favor de la figura de Andrés Manuel López Obrador”.

Calificó de una vil mentira que fueran a bajar el precio de la energía con la reforma, pues ocurrió todo lo contrario y aseveró que la ciudadanía está deseosa de una transformación al país.

Busca solidaridad reconstruir el tejido social con rescate de espacios públicos

0

Solidaridad.El Gobierno Municipal de Solidaridad ha mejorado más de 30 espacios públicos que permiten el sano esparcimiento y convivencia de las familias, con la finalidad de fortalecer el tejido social a través de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Nuevos parques

En este sentido, la Dirección General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático informó que el Plan Operativo Anual (POA) 2017 contempló la construcción de varios parques en fraccionamientos como Galaxia I, Galaxia II; Balam Tun, Misión de las Flores, Palmas I, Villamar I y el parque “Juanito” en Puerto Aventuras.

“Los más de 200 mil habitantes de Solidaridad pueden disfrutar de estos nuevos parques pero, además, hemos rehabilitado otros más que se encontraban en el abandono. Es importante que la ciudadanía participe en el cuidado de estos lugares, que evite dejar basura, pintar las paredes o destruir el equipamiento. Si todos juntos lo hacemos, se mantendrán mejor por más tiempo”, aseguró la titular de la dependencia, Dorys Aké Sierra.

Rehabilitación de parques

Los parques rehabilitados fueron en la colonia Gonzalo Guerrero y en el Ejido, sobre la calle 34 Norte, entre la 85 y 90 avenida, y en el fraccionamiento El Petén, donde se construyeron salones para brindar capacitación a la población, se mejoraron las canchas, se instalaron luminarias, juegos infantiles y equipo para hacer ejercicio.

Asimismo, se construyeron cinco domos: uno en el parque del Ejido localizado en la 34 Norte, entre la 85 y 90 avenida, así como en cuatro escuelas públicas, la secundaria “Vicente Guerrero” y las primarias “Mario Chan Hoyos”, “Gertrudis Bocanegra” y “Luis Donaldo Colosio”, esta última en el fraccionamiento Puerto Maya, de Puerto Aventuras.

“La instrucción de la Presidenta Municipal es que se respete la vegetación, que sean espacios amplios y seguros para todos, niñas, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, que sirvan a la gente y responden a las peticiones ciudadanas”, subrayó la funcionaria.

A estos espacios recuperados se suman los parques “Codorniz”, “Halcón” y “Fragata” localizados en el fraccionamiento Villas del Sol, los cuales fueron edificados con recursos del Ejercicio Fiscal 2016, además de los trabajos de poda, pintura y reparación de luminarias en 19 parques de distintos puntos de Playa del Carmen.

La dependencia destacó la rehabilitación del Teatro de la Ciudad, donde se impermeabilizó la azotea, se instaló herrería para proteger el inmueble, se instaló sistema hidráulico y se reparó la duela. También se mejoraron las instalaciones del Centro Cultural de Playa del Carmen, tales como el mejoramiento de instalación eléctricas, cancelería, se cambiaron los pisos de duela, se rehabilitó el teatro al aire libre y los baños.

Asimismo, se llevaron a cabo trabajos en la Unidad Deportiva Mario Villanueva, con la rehabilitación de sanitarios, gradas, vestidores, el campo, así como la instalación de 15 luminarias y el cambio de cableado del sistema eléctrico.

En la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras se construyó el estacionamiento, andadores y la cerca perimetral, además se instaló alumbrado público y se rehabilitó la alberca y la cancha de usos múltiples.

También te puede interesar:Sensibilizan a jóvenes solidaridenses sobre la importancia de los humedales

Durante la actual Administración también se ha dotado de infraestructura a espacios de recreación, tal es el caso de la construcción de regaderas y vestidores que se realiza en estos momentos en la playa de Punta Esmeralda, donde se rehabilitaron andadores para facilitar el acceso a las personas con discapacidad.

Más noticias de Quintana Roo

Roban 200 mil pesos de oficina contable en Cancún

0

Cancún.- Este mediodía, dos personas armadas a bordo de un Chevy azul asaltaron a un transeúnte afuera de un domicilio de calle Caracol, en la Supermanzana 27 de esta ciudad, logrando un botín de 200 mil pesos.

La víctima, que no quiso identificarse, expuso que acudió con otra persona a la sucursal de Banamex ubicada frente al Mercado 28, para realizar un retiro de 200 mil pesos.

UN VEHÍCULO BLOQUEO EL PASO

Desde ahí, se dirigieron un domicilio habilitado como oficina, pero un vehículo Chevy les bloqueó el paso y de su interior salió una persona que les apuntó con arma de fuego y les exigió el dinero.

El sujeto que les apuntó, describió, vestía camisa amarilla y pantalón azul.
Los presuntos responsables huyeron en dirección a la avenida Chichén Itzá.

Enfrentan infractores de la SM2-A denuncias penales

0

Cancún.- Dos infractores del uso de suelo en la calle Naranja, en la Supermanzana 2-A, están en proceso de ser denunciados penalmente, por no respetar sellos de clausura impuestos por el Ayuntamiento de Benito Juárez, revelaron funcionarios, quienes han llevado estos expedientes a la síndico, para que haga lo conducente.

En entrevistas separadas, Eduardo Mariscal de la Selva, director de Fiscalización, y Francisco Javier Zubirán Padilla, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, aseguraron que no se protege a nadie y que se respeta el uso de suelo, habitacional unifamiliar, para esta supermanzana.

De la Selva indicó que tuvieron cinco quejas el año pasado, de la misma calle, en contra de dueños o arrendatarios que pretenden instalar hostales u otros comercios en estas casas.
Sin embargo, por tratarse de viviendas, por ley deben dejar un acceso libre cuando imponen sellos, lo que aparentemente ha sido aprovechado para reincidir.

USO DE SUELO

“Ninguna autoridad municipal permite ese uso de suelo. Hemos llegado hasta donde hemos podido”, indicó el director.

En el caso específico de una casa, donde se continúa operando pese a los sellos, que ya no están, se está recabando la información del expediente, para que a mediados de mes se lleve el caso ante la sindicatura.

“El levantamiento de un sello de cualquier dependencia de gobierno hace que un tema administrativo pase a ser penal”, aclaro.

Otro caso es una casa en esta misma calle que fue ampliada con construcción de pared a pared, a niveles muy superiores a los permitidos por la normativa. Al respecto, Zuribán Padilla argumentó que la construcción, cuyos fines desconoce, fue clausurada y también está a disposición de la síndico, por rompimiento de sellos.

DENUNCIA POR ROMPER SELLOS

“En este caso ya se está viendo la parte legal, ya se hizo una denuncia de rompimiento de sellos, ya se le dio por parte de oficios a la síndico y ella ya tendrá que hacer la demanda legal a este ciudadano, que no respetó a la hora que se le dio la clausura”, dijo Zubirán.
El secretario indicó que a ellos no les toca interpretar el fin de una construcción, por lo que no puede opinar sobre el uso de suelo. Eso, en su debido momento, sería tema de Fiscalización.

Por último, Guillermo Brahms González, secretario general del Ayuntamiento, aseguró que no se puede cambiar el uso de suelo a un predio, salvo a través del Cabildo, y que a ellos les toca evitar que se violente esta normativa, rechazando que se proteja a algún particular.

“Yo si me dejara llevar por especulaciones, me volvería loco”, declaró. “Me debo llevar por la ley. Si hay quejas, que las hagan llegar y tendrán que llevar su proceso”.
Vecinos de esta calle se quejaron a este medio que operan dos hostales, con múltiples medidores, además de avanzar una construcción sobredimensionada, sin que la autoridad actúe, pese a sus múltiples quejas.

Rinde frutos estrategia de seguridad en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Con la nueva estrategia de seguridad, se reportan cero homicidios por crimen organizado en dos meses y la disminución de los índices delictivos en general.

“En dos meses no se ha reportado ningún homicidio relacionado con la delincuencia organizada en este municipio”, informó el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández.

Cero homicidios con nueva estrategia de seguridad

Morales Fernández agregó que en el mismo periodo de tiempo en Solidaridad también se ha registrado una disminución en los índices de delincuencia en general.

Esto, al comparar los más de 40 homicidios que se han suscitado en el vecino municipio de Benito Juárez, vinculados a este tema,

“Como resultado de las estrategias de seguridad que hemos implementado en este municipio, con base en las acciones que ha instruido el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, se han reducido a cero los casos de muertes relacionadas con el crimen organizado”, expuso.

“La prioridad es trabajar cercanos a la ciudadanía a través de la Policía de Proximidad, con el esfuerzo conjunto se dan mejores resultados”, subrayó el funcionario.

Acciones permanentes para reforzar seguridad

Agregó que ante las acciones que se llevan a cabo en el municipio para reforzar la vigilancia y la permanente capacitación de los elementos.

Así como la entrega de equipamiento y el trabajo en conjunto con los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, durante el mismo periodo de tiempo se registraron cuatro homicidios del fuero común.

Cercanía con cuerpos policiales

“Hemos trabajado intensamente en programas como la Policía de Proximidad, ahora los ciudadanos están más cercanos a sus policías, los conocen y hablan con ellos”, detalló.

“La instrucción de la Presidenta Municipal es reforzar esa parte del actuar policial, que estemos unidos con los solidarenses y hagamos equipo con ellos”, aseveró.

Plataforma Táctica

El comandante Morales Fernández tomó el cargo en diciembre del año pasado, anterior a esto fue Director de la Policía Preventiva en el mismo municipio.

Entre las acciones relacionadas con seguridad en este periodo se encuentra la entrega de una Plataforma Táctica que actualmente está instalada en la zona turística de Playa del Carmen.

“Esta plataforma conectada directamente con el C4, así como las cámaras de vigilancia instaladas en la Quinta avenida y zona centro, nos han permitido mantener la supervisión permanente en el área e inhibir el delito”, declaró.

“Además, se reforzó la capacitación policial y ahora contamos con más patrullas que monitorean toda la ciudad”, subrayó.

Se reforzaron operativos con estrategia de seguridad

Es importante destacar que también se han incrementado los operativos como “Alcoholímetro” (pruebas de alcoholemia a conductores), vigilancia y orientación a usuarios en comercios.

Lo anterior, en bancos, en playas, en plazas comerciales, colonia y centros nocturnos.

También te puede interesar: Cozumel es seguro para turistas: Carlos Joaquín

Además del operativo “Radar” (disminuir la velocidad) en coordinación con la Policía Estatal, la Policía Federal y el Ejército Mexicano.

Más noticias de Quintana Roo

Choca combi y deja nueve lesionados en Playa

0

Playa del Carmen.- Nueve personas, entre ellos cinco menores de edad, quedaron lesionados al estrellarse una combi del transporte público contra un automóvil particular, en la avenida Gavilanes con Azulejos de esta ciudad.

Presuntamente, la combi le quiso “ganar el paso” al coche, e invadió su carril, por lo que fue impactada en su costado derecha.

Nueve pasajeros de la combi debieron ser trasladados de emergencia al Hospital General, al presentar diversas lesiones.

En fechas recientes, el regidor de la Comisión de Transporte, César Navarro Medina, aceptó que estas combis no son un transporte muy “decente”, pero indicó que no son su responsabilidad, sino del Gobierno del Estado.

Darán sesión gratuita para orientar a padres de adolescentes

0

Playa del Carmen,QRoo.-El próximo 16 de febrero en el Instituto de Talento Humano y Liderazgo de esta ciudad, se impartirá una sesión gratuita especializada, para padres de adolescentes.

Especialista brindará herramientas para padres y madres

Esta sesión denominada “Creciendo como papás de hijos adolescentes de 15 a 18 años”, será impartida por la especialista Elba Quintanilla, Psicoterapeuta Gestalt y Global Coach.

Al respecto, la también consultora en gestión del cambio, Elba Quintanilla explicó que esta sesión de carácter gratuito con previo registro, se realizará de 19:00 a 20:30 horas.

“Daremos esta charla gratuita y está enfocada a cómo generar vínculos de confianza. También a cómo ir incorporando recursos que pueda ayudarles como padres a fortalecer un sentido de responsabilidad, mientras van practicando un poco más de libertad los adolescentes para prepararlos para su edad adulta”, detalló Elba Quintanilla.

Tres cosas que podrán descubrir

La entrevistada compartió dos de las muchas cosas que los padres aprenderán en esta que es la primera charla de la especialista en Playa del Carmen, aunque desde 2008 ha sido facilitadora de talleres  sobre todo en la Ciudad de México.

La primera es que “la inteligencia emocional en los adolescentes es tan importante como la preparación académica. Muchas veces los papás le dedican mucho esfuerzo y tiempo a ésta y es muy importante, pero se ha descubierto que una sin la otra no son suficientes para que una persona tenga una vida exitosa y plena”.

La segunda es que “la única forma de desarrollar mayor inteligencia emocional y las habilidades que van del a mano con la misma es con la práctica dentro de la familia y no mediante un libro”.

Talleres para adolescentes

La especialista adelantó que a finales de febrero impartirá un ciclo de talleres de desarrollo humano para adolescentes de 15 a 18 años, llamado “Manejando mis emociones, mente y talento para el éxito”, también en el Instituto de Talento Humano y Liderazgo.

También te puede interesar: “Selvita de Quintan Roo”, arte de Iván Rosales para niños del CIPI

Cabe agregar que Elba Quintanilla sigue participando en el diseño e impartición de talleres y cursos completos para el Instituto Mexicano de la Juventud, e impartiendo temas de coaching además de terapias.

Cozumel es seguro para turistas: Carlos Joaquín

0

Cozumel.- En el marco de la entrega de cinco patrullas al municipio de Cozumel esta mañana, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, dijo que  Cozumel es seguro para el turismo, porque hay especial atención de la Secretaría de Seguridad Pública para combatir el robo a casa habitación y comercio, además que no hay homicidios dolosos.

En entrevista, señaló que cuando se emitieron las alertas de viaje, las aliadas para poder revertirla fueron precisamente las navieras, pues con ellas se tiene acercamiento porque ellas apoyan este sector de turismo.

Joaquín González reveló que se tiene un avance del 90% en la que será la sede de la Policía Estatal en la isla, que coadyuvará con la tarea de vigilancia junto con las demás autoridades policiacas de los otros niveles de gobierno; aunque reconoció que no es todavía suficiente, pues se necesita más personal para cubrir con seguridad a los cozumeleños.

En este punto, el gobernador aclaró quie se han cumplido con todos los requerimientos administrativos y jurídicos entre el municipio y el estado.

¿Y LOS 10 MILLONES DEL CARNAVAL?

Por otro lado, Carlos Joaquín dijo que el Gobierno del Estado aportó 10 millones de pesos para el carnaval, que finalmente se concesionó, por lo que ahora pedirá a Secretaría de la Contraloría del Estado que vigile este recurso invertido.

“Lo más importante es la promoción turística que las actividades carnestolendas traen, además de la diversión de las familias cozumeleñas”, indicó.

A pregunta expresa sobre si la federación le quedó a deber dinero del 2017, el jefe del Ejecutivo estatal explicó que el presupuesto en algunos rubros depende de la recaudación que se tenga, para que esto haga eco a nivel federal, pero que en este 2018 se está más arriba de la propuesta inicial. Lo último, eso sí, con base en algunos proyectos adicionales que se presentaron, además de los convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, derivados de la recaudación, donde Quintana Roo avanzó de ser el número 22 pasó al número 12.

La Federación no quedó montos a deber, aclaró, pero algunos convenios que se establecieron no pudieron ser completados como se esperaba.

CONFLICTO TRANSPORTISTA

El mandatario estatal reconoció que el problema del transporte público con placas federales no es nuevo; sin embargo, se trabaja desde las diferentes instancias para determinar cuáles son límites donde se pueda operar con esas concesiones.

“La Secretaría de Comunicaciones Transporte debería tener una mayor participación en este caso, porque queda muy ambiguo”, indicó. “Avanzamos en los espacios de diálogos estatales”.

En cuanto a los señalamientos que la Secretaría de Infraestructura y Transporte protege a los taxistas y acosa a los de placas federales, Carlos Joaquín reviró que lo mismo dicen los taxistas: que se protege a los concesionarios federales.

“Hay conflictos de intereses entre los de Sintra y taxistas, como los de placas federales; hay avances en el diagnóstico de entrega de concesiones estatales, donde la iniciativa que marca que las concesiones sean parte de la seguridad del estado”, y los que no cumplan se les quite.

Coronan a Reyes Juveniles y de la Diversidad en Carnaval de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- En el segundo día del Carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen” se coronó a los Reyes Juveniles y de la Diversidad.

Lo anterior, luego de la votación emitida por los solidarenses que asistieron a la tradicional celebración que se llevó a cabo en la nueva sede el Palacio Municipal.

Reyes Juveniles disfrutan Carnaval

“Participar en el carnaval de Playa del Carmen fue una experiencia única; es la primera vez que subo a un escenario tan grande y fue increíble, lo digo de corazón”, señaló Annet Ivonne Santoyo González

“Invito a las familias y a los jóvenes a vivir la fiesta, nosotros damos vida a la tradición”, dijo Annet, tras ser coronada Reina de la Juventud junto al Rey de la Juventud, Gabriel Jhonas May Montoya.

Votación cerrada

En una votación muy cerrada con un solo voto de diferencia, esta noche fue coronada Alessandra Aguilar como Reina de la Diversidad y Manuel Alejandro May Canché como Rey de la Diversidad.

Asimismo, Scarlet Avilés como la Reyna de la Alegría de la Diversidad.

Se agregó recorrido

Durante este evento se anunció que fue añadido un recorrido más a la celebración del Carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen”.

El cual se realizará el próximo lunes en la zona turística, partiendo de la avenida Constituyentes sobre la 5ta. avenida hasta el parque Fundadores.

Programa para hoy

El día de mañana el Carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen” contará con la participación de las comparsas de los Reyes Infantiles, de la Diversidad y Juvenil.

Además, se llevará a cabo el concurso para elegir a los soberanos en la Categoría Libre.

También te puede interesar: Inicia el Carnaval 2018 Pasión por Playa del Carmen

El evento iniciará a las 18:00 horas en la nueva sede del Palacio Municipal.

Más noticias de Quintana Roo

Hipotels abrirá el nuevo Haven Riviera Cancún en septiembre 2018

0

CANCÚN, MX.- La cadena española Hipotels Hotels & Resorts anunció la apertura de su nuevo proyecto hotelero en el Caribe mexicano, dándole su voto de confianza a este destino con un proyecto “all inclusive” solo para adultos.

Nueva cadena española con presencia en México

El primer hotel que formará parte de esta marca será el Haven Riviera Cancún, un ‘all inclusive’ sólo para adultos localizado entre Cancún y la Riviera Maya (México) a 15 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún. El resort, que abrirá sus puertas en septiembre de 2018, contará con un total de 333 habitaciones, habitaciones con acceso a la piscina, un concierge 24 horas, 5 restaurantes, 2 snack bars, 9 bares (dos de ellos en la piscina) y un servicio de Spa.

También te puede interesar: México, gracias a Cancún y la Riviera Maya se encuentra en el ranking mundial de hoteles all inclusive

Hasta el momento la compañía cuenta 29 establecimientos, divididos entre hoteles y aparthoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, que suman 6.439 habitaciones. 20 de ellos están ubicados en Mallorca, 7 en Cádiz y 2 en Lanzarote.

 

Podría PRD sustituir a candidatos

0

Cancún.- El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Carlos Aguilar Osorio reveló que si un juez de Distrito decide vincular a proceso a Juan Vergara Fernández, pues eso lo deja vulnerable en el proceso electoral, pero el periodo complementario de investigación se fijó a seis meses, lo que es válido en este nuevo sistema de justicia penal.

El dirigente agregó que existe la posibilidad de que sea vinculado a proceso, “tendríamos que sentarnos a platicar para ver qué es lo que le conviene a él (Juan Vergara), qué es lo que nos conviene como partido, porque nosotros no queremos llevar a gente que tenga algún tipo de señalamiento, no lo digo por Juan (Vergara)”.

Defendió que el aún precandidato a diputado federal por el distrito 03 con sede en Cancún, no oculta nada, pues es del dominio público que es millonario, que los que tienen empresas “tienen muchos pleitos” y más con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Además, el PRD tiene como fecha para la elección de candidatos el día domingo 11 de febrero próximo.

AÚN NO SE ABRE JUICIO

Entrevistado en el programa Póker Quintana Roo, el también abogado explicó que, en este nuevo sistema de justicia penal, no se ha llegado al punto de presentarle al juez pruebas, porque no se ha abierto el juicio, pues se la pide a la Procuraduría General de la República (PGR) que consiga más pruebas.

“En el caso particular de Juan Vergara, entiendo yo, que había un convenio reparatorio, que había estado cumpliendo al pie de la letra, que el juez al ver el monto y que ya se había pagado prácticamente el 95% y no hay riesgo de que se fugue. Nos llama la atención que una persona tan ubicable como Juan Vergara, la PGR tardara dos meses y medio en aprehenderlo”, detalló.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Es más, afirmó, que se presume tenía la orden de aprehensión desde antes que fuera candidato, cuestionó que por qué hasta ahora, lo que hace parecer que el acto tiene una dosis de represalias por los priístas que hoy están en la cárcel, que tienen derecho a la presunción de inocencia.

Se le cuestionó por qué, si sabían que tenía una orden de aprehensión dejaron que el exsecretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo se inscribiese como candidato; a lo que respondió que el PRD no tenía conocimiento hasta que el propio precandidato mostró esa orden.

DESCONFIANZA CIUDADANA

Y aunque Juan Vergara pueda librar cualquier acusación de manera jurídica, se generará suspicacia entre los ciudadanos, aunque en la política se escuchan tantos rumores que hay que esperar que se compruebe. Dijo creer que estas acciones de la PGR tienen una dosis de suspicacia, que la dependencia esperó a que ya no fuese el secretario de Finanzas, que es una posibilidad, pero la ley se debe de aplicar pronta y expedita; la PGR no debe tener selectivamente a quién va a agarrar y a quién no.

Por último, especificó que los estatutos del PRD son claros en cuando a la sustitución de candidatos, pues se hace por medio de folios, que señalan un lugar de candidatura, que son permutables; “lo que no puede hacer una persona es inscribirse extemporáneamente, si no tienes un folio, ya no puedes participar”.

En Quintana Roo hay más aperturas que cierres de negocios

Cancún.- Quintana Roo ocupa el segundo lugar en mayor número de apoyos a emprendedores, aseguró Luis García Silva, delegado de la Secretaria de Economía.

“La semana pasada estuve en México y vi un informe preliminar que me llamó muchísimo la atención, fue una grata sorpresa, pero todavía espero entre hoy y mañana hacer una validación de datos específicos”, narró. “En un recorte, Quintana Roo fue un estado donde hubo mayor número de apoyos emprendedores a micro y pequeñas empresas que hicieron directamente ellos; somos el segundo lugar con casi mil 500 proyectos”.

El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) cuenta con convocatorias 2.3, para aquellos que buscan abrir un negocio o tienen menos uno con menos de 12 meses de vida, a quienes se les da un subsidio de 50 mil pesos. También está la 4.1, para apoyar con tecnologías de la información a empresas con más de dos años de vida, con un subsidio del 80%.

Economía en auge

“A nivel estatal las cifras siempre han incrementado en cuanto a las empresas que abren en contra de las que cierran,” alegó el funcionario federal. “Las cifras marca que el número de unidades económicas va en aumento”.

García Silva dijo desconocer de casos en que empresarios hayan cerrado por inseguridad o por falta de apoyos.

“No soy ajeno a lo que se maneja en los medios de comunicación, pero no ha habido algún acercamiento sobre los motivos de los cierres o aperturas”.

“Selvita de Quintan Roo”, arte de Iván Rosales para niños del CIPI

0

Playa del Carmen, Qroo.-Los niños del CIPI, fueron parte de la creación del mural “Selvita de Quintan Roo“, de Iván Rosales, pintor y diseñador playense que considera invaluable, acercar el arte a los pequeños y a sus familias.

Magia natural con gises de colores

¿Es de de pintura acrílica? ¿Óleos? ¿Pasteles? “Selvita de Quintan Roo” fue hecho con gises y de acuerdo con el Maestro Iván Rosales, se trata de un ejercicio especial que se hizo con los niños del Centro de Integración de la Primera Infancia(CIPI), en Playa del Carmen.

“Fue posible gracias a la invitación de la Maestra de arte Alejandra Campo, quien solicitó la creación de este mural con el tema de la selva de Quintana Roo, en la recepción del CIPI. La idea era hacer el mural con gises e ir integrando a los niños”, informó el Maestro Iván Rosales.

El artista visual dijo que el mural “Selvita de Quintan Roo“, en el que también apoyaron las docentes del plantel, tienen presencia diversas especies de la fauna quintanarroense y diversos árboles emblemáticos. De estos último se incluyó al árbol de chicozapote, el árbol de chicle, la ceiba, palmeritas  chit, que son endémicas de la península y que están protegidas por encontrarse en peligro de extinción.

Diversidad de especies

“En cuanto a animales, elegimos al jaguar, emblemático de la cultura maya. Al tapir, que es poco conocido la ser escurridizo y no dejarse ver en la selva. También pusimos al tlacuache, casi al final y en medio porque a veces se van a lugares urbanos y los matan la confundirlos con ratas”.

En esa actividad se aprovechó para explicarle a los niños y a sus padres, en el momento en que pasaron a recogerlos, el motivo del mural.

“Algunos pequeños relataban lo aprendido a sus papás muy emocionados porque ayudaron a iluminarlo ellos”,agregó el artista.

Gises y amor

Iván Rosales, compartió que “literalmente hizo con gises y con mucho amor, porque los niños niños los colorearon en tandas de 15 o 10 pequeños, a quienes se les daba la explicación sobre las especies y luego se les pedía que apoyaran a llenarlas de color”.

Finalmente el Maestro Rosales, señaló que es muy importante que los niños y familias de todas las comunidades, se acerquen a las artes plásticas y a su entorno.

También te puede interesar: Impulsan al “Sábado de artesanos y productores locales”

“Es importante que busquen más información sobre los animales de la región, para que no ocurra lo que le pasa al tlacuache, que son atacados por el hombre o los animales silvestres como el tejón, que es atrapado para tenerlo como mascota.

Podrán exconvictos conseguir empleo

0

Cancún.- Exconvictos tendrán la oportunidad de conseguir empleo mediante capacitaciones brindadas por empresas socialmente responsables, que busquen darles una segunda oportunidad a personas que tomaron malas decisiones en su vida.

Así lo manifestó Enoel Pérez Cortez, delegado de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

“Generalmente tienen dificultades de obtener un empleo o recuperar el que tenían”, explicó el funcionario federal. “En esas cuestiones procuramos capacitarlos en distintos temas e incluso generar acuerdos, a través de las redes de vinculación laboral que existen en casi todos los municipios”.

EVITAN QUE VUELVAN A DELINQUIR

Con lo anterior, se logra no sólo ayudar a estas personas, hacerlas productivas, sino principalmente evitar que vuelvan a delinquir por falta de ingresos.

“Muchos son madres o padres de familia; hemos tenido casos de éxito, en que rectifican y se vuelven productivos en ese afán de superarse, y qué mejor si les apoyamos, incluso antes de ser liberados”, detalló.

APOYO EN PROGRAMAS

Existe un seguimiento que se les da ya insertados en una empresa, con apoyo disponible en caso de programas.

Por otra parte, señaló que su dependencia todavía está enfocada en los operativos sobre el aguinaldo, que no concluyen hasta febrero, aunque incluso podría extenderse a marzo.

Tras varios asaltos semanales, cierran restaurantes en Cancún

0

Cancún.- La inseguridad ha llevado a los empresarios a tomar medidas extremas, como es el caso del grupo de restaurantes “El Tigre y El Toro”, que cerró sus sucursales en la avenida Cancún y avenida La Costa, ante la ola de asaltos que han sufrido en los últimos meses.

“No hay negocio alguno que pueda sustentar un robo por semana. En lo que va del año hemos sido asaltados, a mano armada, una vez cada semana”, indicó en un comunicado el grupo restaurantero.

URGE ACABAR CON LA INSEGURIDAD

Del mismo modo piden a las diferentes dependencias que tomen cartas en el asunto, para acabar con la inseguridad en Cancún.

“Ojalá y sirviera esto como un llamado a las autoridades pertinentes, no sólo para fungir como tales, sino para que se entienda, a todos los niveles, que, entre inseguridad, delincuencia, corrupción, y la a veces incomprensible, arbitraria y contradictoria tramitología burocrática a la que está supeditado el funcionamiento de un comercio, es extenuadamente complicado emprender y sostener un negocio en esta ciudad”, puntualizó el comunicado.

Denuncian productores de elote extorsiones de Sintra y la PFP

0

Chetumal.- Productores de elote de Nicolás Bravo, que apenas sacan para sus gastos básicos, dicen ser extorsionados por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además de la Policía Federal Preventiva, cuando traen su producto a la capital.

“¡Que se dejen de chin… y nos dejen trabajar!”, exclamó exasperado José Hernández, productor de San Pedro Peralta, quien dice que “le hace la lucha” sin recibir ningún apoyo gubernamental.

En su comunidad, todos se dedican a la siembra, del elote, maíz o la chihua, pero los precios han estado en niveles muy bajos, lo que los ha perjudicado este último año.
“Hay veces que ni recuperamos lo invertido”, lamentó. “Le metemos 15 mil pesos a una hectárea y luego sacamos 10 mil”.

VENDEN UN ELOTE EN UN PESO

En similar situación está Juan Carlos Jiménez Vázquez, productor de Nicolás Bravo, quien, a un costado de su camioneta cargada de producto, indicó que ahora el elote se vende a peso, con lo que difícilmente cubren sus costos.

A él le prestan un terreno donde cultiva elotes en temporada “por bendición”; es decir, de acuerdo a las lluvias, al no contar con sistema de riego.
“Le pedimos al gobierno ayuda y siempre nos dicen que sí, que ‘mañana’, pero ese mañana nunca llega”, narró.

Cuando sale la cosecha, cargan su camioneta de elotes, y tras un trayecto de varias horas llegan a Chetumal a vender.

LAS “MORDIDAS”

Sin embargo, después de todo este esfuerzo, nada está asegurado, porque aunado a los bajos precios, se enfrentan a las “mordidas” de inspectores de Sintra o agentes de la Policía Federal Preventiva, quienes les inventan cualquier excusa para amenazarlos con quitarles su vehículo.

“Nos buscan y nos acusan de exceso de carga o de lo que sea, siempre hallan la manera como ching…”, indicó José Hernández.

TODO SE ARREGLA CON UN BILLETE

Finalmente, todo se arregla con un billete de 100 pesos, pero a veces ni con eso se conforman, confesó, sino que piden 200 pesos o más.

No son los únicos: “A veces el federal ve que vienes cargado y te quieren sacar lana igual”, prosiguió.
Con todo esto, “la verdad apenas sacamos para volver a invertir”, señaló por su parte Jiménez Vázquez. “Si lo hacemos, es por el hambre”.

Sacarían otra vez a la ExpoMor de su tradicional sede

0

José María Morelos.- La edición de este año de la Expo Morelos (Expomor) podría no llevarse a cabo, dado que la tradicional sede se encuentra en medio de un litigio.

A poco más de un mes para que se realice la festividad, conocida también en la zona como Feria de la Primavera, el terreno sede luce abandonado y es objeto de una disputa de carácter legal.

NUEVA SEDE

Marcelino Piña Uc, comisariado ejidal del Kilómetro 50, expresó que este evento por años ha sido vistoso y atrae visitantes de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y de pueblos cercanos que pertenecen a Yucatán.

Comentó que la autoridad municipal ha admitido varias veces que la feria corre peligro o bien tendría que buscarse una nueva sede, que en este caso sería la Colonia Miraflores.
De hecho, fuentes del ayuntamiento mencionaron que la festividad se hará en la colonia Miraflores y no en donde por 38 años se ha realizado.
Tampoco el este parque fue la sede del evento, que se tuvo que ir a la Miraflores.

Capturan a asaltante de gasolinera

0

Playa del Carmen.- Temerario sujeto asaltó con un arma blanca a un despachador de gasolina y posteriormente se echó a correr, aunque rápidamente fue detenido.

El solitario asaltante llegó con un cuchillo en mano, y entre amenazas y jaloneos, despojó de la venta del turno a un despachador de la gasolinera ubicada sobre la avenida Constituyentes con avenida 50, en la colonia Gonzalo Guerrero.

El asaltante se dio a la fuga, pero policías fueron llamados y a los pocos minutos fue alcanzado y detenido por los uniformados, a unas pocas cuadras de distancia.

Responde Aguakan por la suspensión interpuesta por la Profeco

0

Playa del Carmen, QRoo.-Luego de la colocación de dos sellos de suspensión en su Centro de Atención a Clientes por parte de la Profeco, Aguakan, responde.

Suspensión por dos causas

Como lo informamos previamente en Quinta Fuerza, ayer por la tarde se colocaron dos sellos de suspensión en las oficinas de Aguakan ubicadas en ubicado en Cruz de Servicios de Solidaridad.

Los motivos para tomar tales medidas por parte de la Profeco, declarados en los sellos fueron: Por no acreditar documentalmente la veracidad de su publicidad exhibida y Por no acreditar documentalmente los expedientes del cambio de medidor.

Sobre estos hechos, esta mañana la firma declaró en un comunicado: “Se presentó toda la documentación que acredita el retiro y cambio de medidores, a través de notificaciones previas entregadas a los clientes, pero no fue aceptada como tal”.

El cliente puede solicitar cambios de medidor

La empresa dijo que “cuando un medidor se encuentra dañado, el cliente puede solicitar un cambio o Aguakan, tras enviar una carta al cliente y mostrar su orden de trabajo, puede realizarlo con base en el artículo 96 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo“.
Los aparatos medidores solo podrán ser instalados por el personal del Organismo Operador previa la verificación de su correcto funcionamiento y retirados por el mismo personal, cuando hayan sufrido daños, funcionen defectuosamente o exista cualquier otra causa justificada que amerite su retiro”, citó Aguakan, de la referida Ley.
La compañía concesionaria en suministro de agua en este municipio, también citó al artículo 10 de la Ley de Cuotas y Tarifas del Estado de Quintana Roo: “Los prestadores de servicio promoverán sistemáticamente la instalación de aparatos medidores para la verificación del consumo de agua potable y uso del alcantarillado, debiendo llevar a cabo un programa permanente de instalación de aparatos medidores y realizar una campaña de difusión sobre la conveniencia del servicio medido.

Sobre la suspensión por publicidad fuera de la Ley

Finalmente, Aguakán también  excusó por la publicidad presente en sus Centros de Atención a Clientes: “Ésta ha sido colocada sólo como referencia para recordar a los clientes, con ejemplos cotidianos, el costo por los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento. Claramente, el precio de los productos referidos varía de acuerdo a la marca, punto de venta, promociones existentes, etcétera”.

Falta comprobar lo declarado

Pese a que Aguakan (la empresa con más quejas de consumidores solidarenses en la Profeco), asegura que ha trabajado desde inicio de sus operaciones con estricto apego a la ley, aún falta que compruebe lo requerido por la Procuraduría Federal del Consumidor.
Pues según informó ayer la Subdelegada de la Profeco en Playa del Carmen Marisol Huitrón, los sellos fueron colocados por “no exhibir a los consumidores el monto total a pagar en la tarifa doméstica (no incluir el IVA). No exhibir el costo de los recargos de las mensualidades vencidas. No acreditar documentalmente la veracidad de su publicidad exhibida y no acreditar documentalmente los expedientes del cambio de medidores”.
De no demostrar su apego a la Ley, Aguakan podría ser sancionada con una multa de hasta 3.5 millones de pesos según la Ley Federal de Protección al Consumidor.
r

Abastecen de indumentaria a policías

0

Kantunilkín.- Esta mañana se realizó la entrega de patrulla y uniformes a policías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Lázaro Cárdenas, con el fin de atacar la inseguridad, uno de los principales males sociales.

El recurso llegó a través del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) del Ramo 33. La inversión es de 409 mil 670 pesos, para 166 playeras tipo polo negras, tres bordados en serigrafía, 166 pantalones tácticos tipo comando, 166 botas tácticas, 166 silbatos con cadena, 166 fornituras policiales, mismo número de gorras en acrilana y 42 conos flexibles.

“Chetumal está de fiesta” con la inauguración del carnaval

0

Chetumal.- La alegría del carnaval se vive en Chetumal con la inauguración de su tradicional evento, el cual reúne a comparsas de varias colonias y escuelas de la ciudad y de lugares vecinos, incluso con participación beliceña.

Comienza el festejo

La mejor forma de comenzar el festejo denominado “Chetumal está de fiesta” fue con la coronación de los Reyes Infantiles, Kendra I y Leonel I, Reyes juveniles, Ricardo I y Sofia I, Reyes de la Discapacidad, Angelita I y Jesus I, Reyes Adulto Mayor, Elsi I y Juanito I, Reyes Pro Diversidad, Isabella I y Francisco I, y los Reyes de Chetumal, Aurora I y Jesus I.

También te puede interesar: “Mantengamos y cuidemos nuestras tradiciones”: Carlos Joaquín

El evento fue inaugurado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes, a quien acompañó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

 El carnaval culminará el día 14 de este mes y se espera la presencia de unas 3 mil 500 personas y 140 carros alegóricos.

Más noticias de Quintana Roo

” Mantengamos y cuidemos nuestras tradiciones ”: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- “ Mantengamos y cuidemos nuestras tradiciones ”, señaló el gobernador Carlos Joaquín al coronar y entregar el cetro a los reyes Aurora I y Jesús I del Carnaval 2018 “¡Chetumal está de Fiesta!”, que se celebrará hasta el próximo 14 del presente mes.

Carnaval parte de las tradiciones

El gobernador Carlos Joaquín, en su mensaje, invitó a los chetumaleños y visitantes a que vivan con mucha alegría este carnaval como parte de las tradiciones y costumbres que dan a la gente más y mejores oportunidades para restablecer la convivencia social.

“Disfruten de este carnaval en familia, participen en los diversos foros para conservar tradiciones y costumbres que son un orgullo en Chetumal”, dijo Carlos Joaquín.

Para Daniel Antonio Cruz Morales, de la colonia Centro: “El carnaval rescata las tradiciones populares de Chetumal y es importante porque la gente y los jóvenes se divierten sanamente y con mucha alegría.”

Orgullosos del carnaval

Enedina Sánchez, de la colonia Barrio Bravo, expresó: “Me siento muy orgullosa de este carnaval de la ciudad. Es muy bonito y colorido y las familias se divierten junto con sus hijos. Participamos en las comparsas y los disfraces. Es algo muy bonito para todos.”

Acompañado del presidente municipal Luis Torres Llanes, el gobernador Carlos Joaquín coronó a los reyes infantiles Kendra I y Leonel I, a los reyes de la discapacidad Angelita I y Jesús I, a los soberanos de los adultos mayores Elías I y Juanito I, a los reyes juveniles Ricardo I y Sofía I, y a los reyes de la prodiversidad Isabel y Francisco.

También te puede interesar: Inicia el Carnaval 2018 Pasión por Playa del Carmen

Por su parte, el presidente municipal Luis Torres Llanes dijo que, durante estas fiestas carnestolendas, participarán más de tres mil 500 personas en las comparsas y 150 carros alegóricos.

Más noticias de Quintana Roo

Anciano se quita la vida en Chetumal

0

Chetumal.- Un anciano de 77 años, cansado y agobiado por sus enfermedades, decidió escapar por la “puerta falsa”. El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Nicolás Bravo y Cuba en la colonia Espíritu Santo, de la capital del estado.
El hombre decidió colgarse de un árbol.
Un familiar de la víctima comentó que encontraron una carta póstuma que dejó a sus familiares en su domicilio.

Cubanos amenazan con motín en Migración

0

Chetumal.- Un total de 21 cubanos mantienen una amenaza de motín en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad, por lo que ya fue reforzada la seguridad. En los últimos tres meses, tres intentos de fuga se han registrado, según trascendió en la dependencia federal.

INTENTOS DE FUGA

De acuerdo con los datos aportados el último intento de fuga se registró el domingo pasado, cuando siete antillanos agredieron a un agente migratorio y lograron llegar al techo de las instalaciones del INM. Sin embargo el operativo que se armó con el apoyo de la Policía Federal Preventiva (PFP), cuyas oficinas están a un costado, evitaron el escape. No obstante los cubanos se amotinaron por varios minutos, antes de ser sometidos y regresados al área de aseguramiento.

También trascendió que no es la primera vez que ocurre, puesto que se registraron intentos de fuga en noviembre y diciembre.
Y es que además los 21 caribeños que permanecen actualmente en las instalaciones, amenazaron con un motín como consecuencia de su condición migratoria.

Aventaja Mauricio Sahuí las preferencias por la gubernatura en Yucatán

0

Yucatán.- Como resultado de su limpia trayectoria política y su experiencia por los cargos que ha ocupado en el Gobierno Estatal, Congreso del Estado, y su propio partido, el revolucionario institucional Mauricio Sahuí Rivero encabeza las encuestas y preferencias de los yucatecos rumbo al próximo proceso electoral en el que se definirá al futuro gobernador de Yucatán.

Una reciente encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) difundida hace unos días indica que Sahuí Rivero aventaja por 5.5 porcentuales a su más cercano oponente del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Vila Dosal, en la intención del voto.

Mauricio Sahuí Rivero es el precandidato del PRI a la gubernatura de Yucatán y es un convencido del potencial que tiene su estado y los retos que tendrá que afrontar en los próximos años.

A sus 42 años es un político que ha adquirido experiencia tras ocupar varios cargos de representación popular y en la administración pública. Su última tarea fue la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Yucatán.

ESTRATEGIA PARA MEJORAR

Como miembro del gabinete estatal fue el coordinador de la estrategia Mejorar que dotó de baños, pisos firmes, cuartos adicionales y viviendas a más de 69 mil yucatecas que viven en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por mejor desempeño en la reducción de la pobreza extrema tras una medición realizada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social.

“La política social debe servir para cambiar vidas y la experiencia obtenida en la Sedesol nos permitió conocer el estado y cada uno de sus municipios” afirmó luego de separarse de ese cargo.

EL GOBERNADOR MÁS CALIFICADO

Proviene del grupo político del actual mandatario estatal, Rolando Zapata Bello, considerado el Gobernador mejor calificado del país.

“La amistad data de tiempo atrás cuando era líder estudiantil. Me invitó a participar en el PRI y aquí me quedé” comenta al recordar sus inicios en la actividad política.
Sahuí Rivero es un político al que le gustan los retos.

Y es que al asumir la presidencia estatal del PRI ofreció ganar los cinco distritos electorales federales en 2009. Lo logró recuperando espacios que por muchos años estaban en manos del Partido Acción Nacional.
En 2010, siendo dirigente del tricolor se recuperó el Ayuntamiento de Mérida que por dos décadas fue blanquiazul.

TRABAJO LEGISLATIVO

En ese mismo año fue diputado local y presidente del Congreso del Estado siendo parte de
la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la más productiva en la historia por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para la entidad en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.

Lo que distinguió a la Legislatura presidida por Sahuí Rivero fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.

“Establecer un diálogo con las diversas fuerzas políticas en el estado nos permitió construir consensos. En mi formación política fue una de las etapas que más he disfrutado” confiesa el yucateco.

UNIDAD

Después de un proceso de consenso y unidad, la noche del 14 de diciembre del año pasado se acuerda que sea el aspirante a la precandidatura a la gubernatura de Yucatán, tras una larga reunión en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Ante la militancia en un encendido discurso en la Casa del Pueblo, sede estatal del tricolor, ofreció continuidad a los proyectos y acciones emprendidas por el actual gobierno de Zapata Bello.

“En Yucatán, sabemos a dónde queremos llegar y juntos vamos a convertirlo en un estado más próspero para que le siga yendo bien” expresó en aquella ocasión.
Sahuí Rivero es un político institucional que conoce el valor de la unidad y se ha dado la tarea de hilvanar una muy fina operación cicatriz con quienes aspiraron a la candidatura al Gobierno del Estado.

“Todos son priistas de primera y yucatecos que nos enorgullecen enormemente y que con su visión de unidad que tenemos en el proyecto que perseguimos por Yucatán, garantizan que vamos juntos para lograr que la entidad siga creciendo” dijo durante su mensaje al registrar su precandidatura.

Aquella parte de su intervención era para aludir a Jorge Carlos Ramírez Marín; Pablo Gamboa Miner; Felipe Cervera Hernández; Liborio Vidal Aguilar; Roberto Rodríguez Asaf; Víctor Caballero Durán y Carlos Berlín Montero.

ENCUENTROS CON LA MILITANCIA

A lo largo de las últimas semanas, Sahuí Rivero se ha dedicado de lleno a la precampaña sosteniendo encuentros con la militancia del PRI.

“Soy como ustedes, cómo uno más, y sé que ustedes, mis amigos, siempre me lo recordarán para tener bien pegados los pies al suelo, pero sobre todo el oído muy cerca de las voces ciudadanas y el corazón latiendo para sensibilizarnos y que con la tarea de gobierno Yucatán se convierta en un lugar más próspero”, manifiesta durante las reuniones con la estructura partidista.
En varias ocasiones ha declarado que lograr la postulación al Gobierno del Estado el más alto honor que le ha dado la vida en su carrera política.

“Hoy comparto ese honor con mi familia política priista, por eso hoy a todos los priistas les digo con total convicción que, ante la generosidad de toda la militancia, de todos aquellos que nos acompañan en esta tarea van a tener en Mauricio Sahuí a partir de ahora un candidato que va a dejar todo, su último aliento, sus ganas, su fuerza, su corazón para que ganemos esta elección” expresó.

Supervisa Laura Fernández colocación de pavimento asfáltico en la colonia Zetina Gasca

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña realizó un recorrido por la colonia Zetina Gasca para supervisar la colocación de pavimento asfáltico que se lleva a cabo dentro del proyecto de construcción y modernización de caminos en Puerto Morelos, con inversión superior a los 43 millones de pesos.

La obra, que incluye la construcción de banquetas y guarniciones, avanza a paso firme, así lo constató la primera edil, quien en primera instancia caminó por la calle 52, donde se ubica el domo deportivo, que esta tarde ya luce con pavimento nuevo, en beneficio de todos los habitantes.

Un mejor lugar para vivir

“Todos los pobladores de Puerto Morelos merecen un mejor lugar para vivir, una mejor calidad de vida, por ello este Ayuntamiento tiene como máxima prioridad la construcción de obra pública y está consolidando varios proyectos que amplían la infraestructura urbana, mejoran la imagen y elevan la plusvalía de las zonas habitacionales”, afirmó.

Laura Fernández remarcó que luego de que Aguakan terminó de introducir el drenaje en esta zona de Puerto Morelos, el gobierno municipal ha puesto en marcha las obras para tener vialidades modernas, a la altura de un destino como es este Pueblo con Encanto.

En este sentido, pidió a los habitantes de la colonia conectarse al servicio de drenaje, ya que esto no tiene ningún costo. “Por muchos años pagamos en nuestros recibos de agua un servicio que no teníamos, pero hoy es distinto, con la introducción del drenaje ya todos podemos conectarnos de manera gratuita”, indicó.

Durante el recorrido, en el que saludó a vecinos para extenderles la invitación y explicar el avance de la obra, la primera edil también supervisó la colocación del nuevo alumbrado público, con el que se sustituyen las luminarias amarillas por lámparas Led de 50 watts, que iluminan mejor y permiten un ahorro sustancial en el consumo de energía.

“Nuestro compromiso es darle a Puerto Morelos un rostro moderno y a su población una mejor calidad de vida. En los próximos días abriremos nuevos frentes de trabajo que abarquen la colonia 23 de Enero y el fraccionamiento Villas Morelos I. “En total, tendremos seis frentes de trabajo que nos permitan acelerar las obras, para terminar con este malestar momentáneo que éstas provocan, pero que sabemos son con beneficios a largo plazo”, señaló.

Ponchadura de neumático provoca accidente en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- La ponchadura de una llanta en una camioneta Toyota, provocó que ésta se impactara contra una luminaria.

El hecho ocurrió frente al Jardín Botánico en Puerto Morelos.

En consecuencia se formó una fila de hasta dos kilómetros en dirección a Cancún.

El conductor, Jimy (N) explicó que al ir circulando sobre la lateral de la carretera federal con dirección de sur a norte , se le revienta el neumático delantero lado derecho perdiendo el control de su vehículo, impactando con el objeto fijo ( lámpara de alumbrado público) que se encuentra en el camellón central.

Un ajustador de seguros llegó al lugar para hacerse cargo de los daños ocasionados al alumbrado.

Capacita Canaco de Playa del Carmen en mandarín

0

Playa del Carmen.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Playa del Carmen, entregó hoy constancias por la conclusión de un curso de chino mandarin, en un evento en el que se destacó la importancia de la capacitación para insertarse con éxito y mayores perspectivas de desarrollo y crecimiento en el mundo de los negocios.

José Luis Hernández Barragán, presidente de la Canaco local, señaló que China es un país líder en turismo, con el que se espera estrechar lazos comerciales, para lo cual es de suma importancia que sepan que ya hay una generación de egresados que habla mandarín.
“Hay gente que los puede recibir cuando ellos disponga”, detalló. “Hacer intercambio comercial para que puedan visitar Riviera Maya y que hay gente que los entiende en su idioma”.

Miguel Ángel Pérez Flores, presidente nacional de Jóvenes Empresarios de la Asociación de Empresarios de Ciudades Hermanas, expresó que la capacitación es fundamental para quienes quieran iniciar o hacer crecer su negocio.

Comentó que los jóvenes actualmente tienen una participación muy grande y ven que actualmente las formas de generar ingresos han cambiado, por lo que ya egresan de instituciones educativas con esa visión empresarial.

“Ya no son las mismas de antes y bueno, los jóvenes ya desde la Universidad, le apuestan a la creación de nuevos proyectos, el desarrollo de tecnología”, citó.

EL MANDARÍN, UNA PLATAFORMA

Ricardo Alexander Loriano, maestro de mandarín, expuso que éste es un idioma poco hablado en el destino, pero representa una importante herramienta y una gran oportunidad.

“Poca gente lo habla, pero los pocos que lo hablan son los que abren el campo para que otras personas aprendan”, expuso.

Se dijo privilegiado por ser el único mexicano en Playa que habla mandarín.
Comentó que en la Riviera Maya hay hoteles que reciben turismo chino, entre ellos el Mayakoba y el Vidanta, lo que representa un potencial de desarrollo.

APERTURA DE MERCADO

“El esfuerzo de aprender mandarín puede hacer que otros chinos del país vengan, porque normalmente los que vienen son de Canadá o Estados Unidos; ya hablan inglés y nosotros creamos este campo, para que vengan y abran sus comercios”, explicó.

Destacó que el turismo chino es de alto poder adquisitivo.

“El poder que tiene china es grande, así que es un comercio grande que puede ser una ayuda para México”, dijo por su parte Marciano Toledo, consejero de la Canaco.
También estuvieron presentes Adán Toledo, director de la Canaco; y César García Lagunes, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C.