Inicio Blog Página 3437

Marchan policías en paro por centro de Tulum

0
Tulum.- Policías municipales y civiles marcharon esta tarde por las principales avenidas de la cabecera municipal, exigiendo solución a las demandas laborales de los uniformados, que cumplen 39 días de paro. Los policías, junto con vecinos y comerciantes, avanzaron portando lonas en las que solicitan la intervención del gobernador para poner fin a este conflicto, acusando a la administración de Romy Dzul Caamal cobijar a funcionarios deshonestos.

protesta policias2 230118Policías dicen, ¡Ya basta!

“¡Corrupción! ¡Corrupción!”, gritaban los policías a su paso, mientras uno con micrófono exhortaba a la ciudadanía a unirse a su movimiento. Los policías, que no son la totalidad de la tropa, exigen el pago de bonos y otras compensaciones laborales.

Liberaciones anticipadas sí afectan al gobierno: López Mena

0

Cancún.- Sí afecta la imagen del Gobierno del Estado el que falten por ejecutarse diversas órdenes de aprehensión en contra de muchos exfuncionarios, y las liberaciones tempranas de otros, admitió el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, quien indicó que es una apreciación injusta, porque ninguno de los dos temas corresponden al Ejecutivo.
Al ser cuestionados sobre la ex titular del Instituto del Patrimonio de la Administración Pública del Estado (IPAE), Claudia Romanillos Villanueva, que todavía no ha sido llevada ante la justicia, López Mena mencionó que su orden de aprehensión está vigente, pero la Fiscalía no la ha podido localizar.

“Quien la hace, la paga”

“Hay una decisión clarísima del gobernador, ‘quién la hace, la paga’”, detalló. “Pero el someterlos a proceso no es tema del Ejecutivo, sino de la Fiscalía, que ahora es órgano autónomo”.
“El gobierno es respetuoso; en algunas cosas puede no haber coincidencias, pero no nos toca a nosotros”.
Por otro lado, sobre la liberación de otros ex funcionarios, aclaró que eso depende del Poder Judicial, con base en el marco jurídico actual, que ahora no considera esos delitos como graves.

Denuncias

“Los gobernadores han hablado de este tema en la Conago, pero existen temas de derechos humanos y tratados suscritos”, comentó.
El secretario defendió que en lo que le correspondió al Ejecutivo, investigar debidamente y denunciar ante las instancias correspondientes, fue realizado.
“Desde luego que esto nos afecta, yo diría que injustamente”.

Recuperan vehículo con reporte de robo; hay dos detenidos

0

Playa del Carmen.- Cerca de las 13:30 horas de este martes, al estar realizando un recorrido sobre la calle 90 y calle 26 de la colonia Ejido del sector IV, unidades policiacas recibieron vía número de emergencias 911 el reporte de un vehículo robado.

Hallado en In House

Al arribar al lugar del reporte, los policías se entrevistaron con la persona afectada, quien manifestó que el día ayer le habían robado su vehículo, el cual ubicó sobre la avenida Juárez y avenida Lilis del Fraccionamiento In House, mismo que ya no contaba con la placa trasera.

De inmediato se implementó el operativo de búsqueda por conducto de la corporación policiaca, logrando ubicar dicho vehículo sobre la avenida Gran Bahía y avenida Bahía de Corea, el cual estaba en poder de un par de sujetos, quienes al ver la unidad intentaron darse a la fuga, dándoles alcance sobre la calle Verona, logrando la detención de dos personas jóvenes, uno del estado de Tabasco y otro de Puebla.

También te puede interesar: Detectan marihuana de Guaymas en Playa del Carmen

Ambos sujetos fueron subidos a la unidad de policía tras leerle sus derechos para posteriormente ser llevados a las instalaciones de Seguridad Pública y puestos ante el agente ministerial, junto con el vehículo asegurado, para los fines legales correspondientes.

“Chanito”, en pláticas con PAN-PRD y con Morena-PES

Cancún.- El diputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina está en pláticas con los comités nacionales de la alianza de México al Frente y de Juntos Haremos Historia, para figurar en la boleta este año, desmarcándose así del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuya dirigencia ha errado en su estrategia.
“Tengo la intención de estar en la boleta en 2018, pero no sólo eso, sino construir un proyecto de nación para que las familias vivan felices y seguras en Quintana Roo”, declaró.
Señaló que ya ha hablado tanto con la alianza entre PAN, PRD y MC, como la de Morena, PES y PT, donde, señaló, están abiertos.
“Con mucho respeto con los procesos internos de los partidos, no se trata de imposiciones”, atajó.

RECONOCE MAL MOMENTO PARA EL PRI

Sobre su partido, el Revolucionario Institucional, indicó que pasa por un momento difícil.
“No estoy peleado con el PRI, pero quienes están al frente tiene equivocados los conceptos por los que se debe pelear, y la estrategia, de un partido que sirva a todos y no a unos cuantos”, aseveró. “No me gustan las trampas ni los chantajes y no me presto a ellos.”
Al insistir que el diálogo con ambas coaliciones no es de ahora “sino de siempres”, indicó que no se trata de ver quién está mejor en las encuestas, sino quién tiene un proyecto de estado.
Al indicársele que, por su carta de residencia en Solidaridad, quedaría en ese municipio, reviró, preguntando “¿Me la fuiste a tramitar? Yo soy ciudadano del mundo.
Más adelante, al cuestionarse qué candidatura buscaría, indicó que tiene compromisos con los municipios “y servirles a todos es importante”.

CAJAS

Sobre las cajas de seguridad de First National Security, tema en el cual intervino, señaló que mantiene comunicación permanente con los afectados y hasta la semana pasada todavía faltan reintegrar los bienes de 45 personas que se presentaron voluntariamente ante la SEIDO.
“Los que no se presentaron no me corresponden a mí, sino que a la SEIDO”, añadió.

Se suma Solidaridad a convenio con gobierno federal y estatal en materia de seguridad

0

Solidaridad.- “La seguridad nos compete a todos, es el objeto, el medio y la vía para que logremos alcanzar la plenitud. Sin seguridad no hay inversión, sin seguridad no hay turismo. No hay que bajar la guardia, todos los días hay que salir a trabajar para tener la mejor ciudad, comprometernos para tener una ciudad segura y en paz”, subrayó la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, durante la firma de convenio de colaboración por la Seguridad en Destinos Turísticos.

Acciones de prevención del delito

Este acuerdo firmado con los gobiernos Estatal y Federal, tiene el propósito de fortalecer las acciones de prevención del delito a través de diversas herramientas como la proximidad social y la justicia cívica.

Durante el evento, encabezado por el gobernador del estado, Carlos Manuel Joaquín González y el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, Cristina Torres destacó que Quintana Roo y sus municipios necesitan del trabajo conjunto entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector empresarial, para lograr recuperar la paz y la tranquilidad en la que la ciudadanía merece vivir y desarrollarse.

“La seguridad es competencia de todos, por ello trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, desde el municipio permitirá mantener a Quintana Roo como pilar en materia de turismo en México”, subrayó.

Programa Policía de Proximidad

Aseguró que en Solidaridad, como en otros municipios del Estado, aún hay mucho que hacer en esta materia, “pero acciones como esta son las que exige la sociedad. El trabajo en conjunto es el que dará mejores resultados”.

Es importante destacar que desde el inicio de la actual Administración, en Solidaridad se han implementado acciones de proximidad social a partir del programa Policía de Proximidad, de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito; asimismo, se lleva a cabo el programa Justicia Cívica Comunitaria, el cual promueve el voluntariado de infractores por faltas administrativas.

Fortalecen condiciones de seguridad

En el evento, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaino Zamora, explicó que este convenio pretende fortalecer las condiciones de seguridad y mejorar la imagen nacional e internacional de los destinos turísticos.

“La prevención social de la violencia y la delincuencia permite generar mejores condiciones de convivencia y armonía social, dirigidas a mejorar la seguridad y fortalecer la percepción que los ciudadanos y turistas tienen de nuestro país. Sabemos que en 2016 y 2017 se ha registrado un aumento en delitos del fuero común pero también es cierto que en el mismo periodo la industria turística creció, posicionando a México como uno de los 10 destinos más visitados a nivel mundial”, subrayó el funcionario federal.

Apoyo operativo y asistencia técnica

Vizcaino Zamora detalló que para el cumplimento de este objetivo, los gobiernos locales contarán con el apoyo operativo y la asistencia técnica y de recursos del Gobierno de la República, trabajando conjuntamente en tres ejes y 10 indicadores como: el número de elementos policiacos, la depuración de elementos, la implementación del Certificado Único Policial, que los elementos conozcan las actualizaciones del Sistema de Justicia Penal, mejorar sus condiciones laborales, trabajar en el Servicio Profesional de Carrera y la Comisión de Honor y Justicia, entre otros.

Por su parte, el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, indicó que, actualmente, más de 10 millones de personas viven del turismo, directa o indirectamente, por lo que “la prioridad es la seguridad y esto es en lo que tenemos que enfocarnos, tenemos que prepararnos y rodearnos de gente capaz y honesta”.

“No vamos a permitir que la inseguridad nos gane. México es un gran país. Estamos trabajando juntos para poner a la seguridad como prioridad. Mexico es un país con vocación de grandeza, Quintana Roo es el Estado por donde ingresa el mayor número de turistas internacionales”, indicó.

También te puede interesar: Apuesta Solidaridad a la diversificación turística

En tanto, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, aseguró que este convenio permitirá fortalecer los esquemas de seguridad que como Estado turístico se deben tener.

La seguridad es fundamental para nuestra industria pero también para la buena convivencia de todos los que vivimos aquí. Los tres órdenes de gobierno coordinando esfuerzos, buscando resultados en el tema de seguridad para disminuir la percepción de inseguridad, pero también necesitamos mejorar la iluminación, la pavimentación, recuperar espacios públicos, parques y realizar recorridos para verificar zonas de mayor incidencia delictiva”.

Más espacios de convivencia

Sobre esto destacó que la inseguridad se combate con más y mejores oportunidades para que los jóvenes no sean presa fácil de la delincuencia, “lo que nos obliga a crear más espacios de convivencia, deporte, cultura, recuperación de valores y convivencia como comunidad organizada y solidaria”.

El convenio por la Seguridad en Destinos Turísticos fue firmado por el Secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; en representación del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, José Luis Stein Velazco; la Secretaria de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez; la Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, María Teresa Solís Trejo; el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Rubén Gerardo Corona González.

El Comandante de la 5ta Región Naval, Vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho; el Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M., Miguel Ángel Huerta Ceballos; el Presidente Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba; el Director General de Fonatur, Miguel Alonso Reyes; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Eloy Peniche Ruiz.

El Secretario de Gobierno de Quintana Roo, Francisco Xavier López Mena; la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, María Elena Mata Pineda; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaino Zamora, y como testigos de honor el Coordinador de la Mesa de Seguridad de Cancún e Isla Mujeres, Francisco Córdova Lira, y el Director General de México SOS, Orlando Camacho.

En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; de Lázaro Cárdenas del Río, Emilio Jiménez Ancona; de Cozumel, Perla Tun Pech, así como senadores, diputados federales y locales.

Niega Fiscalía filtrar datos de colombianos desaparecidos

0

Cancún.- La Fiscalía General del Estado rechazó haber facilitado o brindado información confidencial sobre los cuatro colombianos desaparecidos en Cancún.
“Lo que menos deseamos es que los probables responsables se sustraigan de la acción de la justicia” indicó el fiscal, Miguel Ángel Pech Cen, quien expresó que agentes investigadores recaban información de toda índole para lograr la identidad de los responsables.

Investigación

Ante las manifestaciones de familiares y amigos en Colombia, además de los comentarios del cónsul sudamericano por la desaparición de sus connacionales (tres hombres y una mujer), Pech Cen instruyó al personal de la institución que atienda vía telefónica al diplomático, además de estar en la mejor disposición de atender a familiares de la joven desaparecida.
En relación a la información manejada por medios de comunicación, en el sentido que estas cuatro personas (una de las cuales ya apareció ejecutada) pertenecen a una banda delictiva, el fiscal indicó que analizarán estos datos para determinar si aportan datos de prueba útiles.

Propone Sectur que hoteles hagan recuperación de playas

0

Cancún.- Para recuperar las playas de los distintos destinos turísticos, Gobierno Federal propondrá a los hoteles que realicen estos proyectos con sus propios recursos, y que luego recuperen esta inversión al no pagar el aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre, reveló el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

Entrevistado junto al gobernador Carlos Joaquín González, durante su visita a Cancún, para la firma de un acuerdo de seguridad, el funcionario federal señaló que en diciembre vio cómo Mayakobá recuperó sus playas usando sus propios recursos, por lo que expondrá en una reunión con el gobernador y algunos presidentes municipales que se explore esta posibilidad.

“Algunas empresas debieran hacer esas inversiones y acreditarlas contra la zofemat”, destacó el secretario.

Golpearía a municipios

Este método significaría que los gobiernos municipales, que cobran este gravamen federal, quedarían sin esta fuente de recursos, por lo que deberán analizar esta situación con cuidado.

De la Madrid no descartó que este programa pudiera arrancar este año en Quintana Roo, para luego ser replicado en otras entidades.

El funcionario afirmó que es un problema general, posiblemente por acción del cambio climático, lo que significa que se requeriría de un programa permanente de recuperación.

Realizarán un Tianguis Alternativo y Cultural en el Planetario Sayab

0

Playa del Carmen, QRoo.-Esta semana está cargada de actividades en el Planetario Sayab, que como novedad ha organizado un Tianguis Alternativo y Cultural.

Ciencia y cultura en nuestra ciudad

Enero es el Mes del Arrecife de Coral en el Planetario de Playa del Carmen, pero a la par se realizan actividades diversas en torno a la ciencia y la cultura.

Como mañana 24 de enero, a las 19:00 horas cuando se presente como parte del ciclo de documentales el episodio II de “Superhumanos“, llamado “La vida entre nosotros“. Será de entrada gratuita y adentrará al público al mundo de la digestión y a la complejidad de su entorno.

Ese mismo día a las 19:00 horas se realizará la primera sesión de “Astronomía Observacional”, curso que busca”ofrecer una visión general de las posibilidades de la observación astronómica a simple vista, como base para entender el desarrollo de conocimientos astronómicos en diversas culturas”.

“Especialmente se abordarán los logrados y aplicados por los Mayas antiguos”, con q un costo de mil 800 pesos por nueve sesiones o 200 pesos por sesión, y se celebrará los días, 24 y 31 de enero;  7, 14, 21 y 28 de febrero; 7, 14 y 21 de marzo.

Tianguis, arrecifes y tiburones

El viernes 26 de enero a las 9:30 a 12:00 horas en el Sayab se realizará el primer Tianguis Alternativo y Cultural, de entrada libre, donde habrá “productos y alimentos locales y nacionales, productos para el cuidado personal, etc.”.

También se anunció que “habrá intercambio de libros, plática sobre apadrinamiento de abejas nativas, música mexicana y latina, taller de ajedrez, y la presencia de ‘Crecer Verde, Escuela en Casa‘, Libros Libres y Red de Trueque Solidaria PDC“.

Ese día de 19:00 a 20:00 horas también se realizará al conferencia “Arrecifes de Coral ante el cambio global“, impartida por el Dr. Juan Pablo Carricart Ganivet, jefe del Laboratorio de Esclerocronología de Corales Arrecifales de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, la cual tiene una cuota de recuperación de 40 pesos.

Para cerrar la semana, el sábado de 27 de enero, de 19:00 a 20:00 horas se llevará a cabo la conferencia “Tiburones, los guardianes del arrecife“, impartida por el Dr. Luis Fernando del Moral Flores, doctor en Ciencias por la UNAM, que tiene investigaciones actuales dirigidas al esclarecimiento de la diversidad de los tiburones, rayas y quimeras de México; el costo es de 40 pesos.

También te puede interesar:Se inauguró la exposición “Relatos de la ciencia y la técnica en México”

Cabe señalar que si el clima lo permite, el jueves 25 se realizarán la tradicional Velada Astronómica, a las 19:00 y 20:00 horas, por un precio de 40 pesos.

Quintana Roo será una sede de la Olimpiada Nacional

0

Chetumal.- La Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil, que se realizará entre mayo y junio de 2018, distribuirá su participación entre cinco estados, incluido Quintana Roo.

Esta entidad será la sede de 10 disciplinas la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2018, en su mayoría acuáticas, de acuerdo al anuncio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Quintana Roo recibirá a los deportistas de las disciplinas de Patines sobre Ruedas, Esgrima, Nado Sincronizado, Aguas Abiertas, Natación, Polo Acuático, Vela, Ajedrez, Triatlón y Clavados.

Las últimas cuatro disciplinas, cabe destacar, se realizarán en la zona sur. Las 10 disciplinas para Quintana Roo traerán un estimado de 4,500 participantes.

OTRAS SEDES

También serán sede Chihuahua, que albergará 17 disciplinas; el Estado de México, que albergará a 10; Querétaro, con seis, y Aguascalientes con una.

En total, las cinco sedes albergaran 44 disciplinas, con una participación de 22 mil deportistas.

PES y Morena aún no acuerdan candidato en Cozumel

Cozumel.- Raúl Rosado Salazar, presidente del comité directivo municipal del Partido Encuentro Social (PES), desmintió que su partido se separe de la alianza “Juntos haremos historia”, pues están dialogando y todos respaldarán a quien resulte candidata.

Actualmente Encuentro Social promueve la figura de la ex síndico municpal, Adriana Teissier Zavala, en tanto que Morena propone a Juanita Alonso Marrufo.

“No es verdad, son rumores que se han estado dando. Existe comunicación y cada partido propone y expresa lo que es su sentir acerca de lo que necesita la sociedad”, dijo el dirigente local.

Señaló las diferencias al interior de la alianza son prueba que realmente quieren el bien social.

PROPUESTAS

“Nosotros ya presentamos a nuestra candidata, Morena viene trabajando con su propuesta y esperamos la del Partido del Trabajo”, detalló. “Si no nos ponemos de acuerdo, entonces haremos una encuesta, porque hay que darle ese lugar a la sociedad para decidir”.

Encuentro Social promueve a Adriana Teissier Zavala como su precandidata para este municipio; sin embargo, Morena designó como coordinadora de organización a Juanita Alonso Marrufo.

En tanto, el Partido del Trabajo oficializó a la propia Teissier Zavala como su precandidata, algo que el dirigente desconocía al momento de ser entrevistado.

A principios de febrero o a más tardar en marzo inscribirán a un candidato, que contará con el apoyo de toda la coalición, concluyó.

Detectan marihuana de Guaymas en Playa del Carmen

0

 

Cancún.- Mediante la revisión que se realiza a la paquetería que llega al Aeropuerto Internacional de Cancún, esta tarde se detectaron 500 gramos de marihuana dentro de un sobre cerrado.
Con el apoyo de los perros, agentes revisaron la paquetería de la empresa Fedex, hallando un sobre amarillo envuelto en plástico, en cuyo interior había esta sustancia prohibida.
El sobre procedía de Guaymas, Sonora y tenía como destino Playa del Carmen.

Problemas de inseguridad son lejanos al turismo: Sedetur

0

Cancún.- Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo, expresó que en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid, España, se dejó en claro que en los destinos de recreación, los problemas de inseguridad “son lejanos” y no afectan a los visitantes.
“Se hizo la observación que en los destinos turísticos, los visitantes están exentos de muchos de los problemas que los medios de comunicación reportan, porque normalmente no son en zonas turísticas que ocurren, pero marcan que es en Cancún, el lugar turístico, donde hay problemas”, afirmó.

DESTINO SEGURO

Por ello, se les recalcó a todos los touroperadores que el destino todavía es un sitio seguro para los visitantes.
La funcionaria expresó que la Fitur dejó gratos resultados para la delegación de Quintana Roo, ya que no sólo se reconoció el liderazgo que el estado ocupa en la materia, sino que se abrieron opciones para incrementar las inversiones y visitas.
Destacó una reunión que tuvieron con representantes de la cadena española Iberostar, quienes ven a la Riviera Maya como un sitio de excelencia y gran desarrollo.

Niega Eugenia Solís que haya “línea” para elegir ombudsman

0

Chetumal.- Al recordar que este jueves se definirá la terna para elegir al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), la diputada Eugenia Solís Salazar, afirmó que no hay presión o línea a favor de ningún candidato.
“Hacemos un trabajo limpio”, aseguró la legisladora panista.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos señaló que las asociaciones civiles aún tienen dos días para hacer sus pronunciamientos sobre los 14 aspirantes.

Cambios para que la Cdheqroo

Solís Salazar reconoció que se requieren cambios para que la Cdheqroo sea más que una instancia que emite recomendaciones.
Los aspirantes son: Claudette Yanell González Arellano, Miguel Tlapa García, Leopoldo Cruz Navarro, Olga Tatiana González Morga, Adrián Francisco García Rejón, Eduardo Ovando Rivera y Marco Antonio Toh Euan, Martha Gabriela Rojo Castillo, Patricio Cervantes Romero, Manuel Antonio Angulo Morales, Roberto José Julio Guzmán Rodríguez, Sabina Rosa María Márquez Pérez, María José López Canto y Enrique Miguel Paniagua Lara.

Dice Fredy Marrufo estar tranquilo sobre su caso

0

Chetumal.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Fredy Marrufo Martín, dijo estar tranquilo y confiado de que su caso se resolverá con apego a la legalidad.
“Cuando uno actúa con responsabilidad y dentro de la legalidad, hay tranquilidad”, afirmó en torno a la petición de juicio político que analiza una comisión instructora en el Congreso del Estado y contra la cual originalmente se había amparado.

PIDE IMPARCIALIDAD

Entrevistado en Chetumal, el expresidente municipal de Cozumel afirmó que se mantiene dispuesto a colaborar en todo para que el asunto se resuelva con base en derecho.
“Estoy atento y muy atento y muy pendiente y, por supuesto, habré de colaborar con las instancias correspondientes, en este caso la Comisión Instructora, espero que se resuelva con imparcialidad”, expresó.

AMPARO POR JUICIO POLÍTICO

El ex edil originalmente se había amparado en contra de la solicitud de juicio político, pero en septiembre del año pasado este recurso fue sobreseído. hasta ahora no ha acudido a los citatorios de los diputados locales, pero entregó una declaración por escrito a la comisión; también entregó otro documento exigiendo la destitución de dos miembros de esta comisión, por hacer declaraciones a la prensa que, alega, vulneraron su presunción de inocencia.
Su sucesora, Perla Tun Pech, interpuso la petición de juicio político, al acusarlo de desviar más de 121 millones de pesos del erario, además de incurrir en inconsistencias en contra del patrimonio municipal de Cozumel.
Por otro lado, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo ya interpuso al menos una denuncia penal en la que estaría involucrado.

“Cada quien tomará sus decisiones”, declara Carlos Joaquín sobre su sobrino

Cancún.- “Cada quién tomará sus propias decisiones”, declaró el gobernador Carlos Joaquín González, al ser cuestionado por la inscripción de su sobrino, Pedro Joaquín Delbouis como precandidato para la presidencia municipal de Cozumel por el Partido Revolucionario Institucional.
“Mi trabajo será coordinar la paz y tranquilidad en los comicios”, afirmó. “Cada quién tomará sus propias decisiones. Espero que les vaya bien a todos”.
Al insistírsele si esta postulación, por siglas distintas a las suyas, generaría algún problema familiar, declaró que nunca los han tenido, “aún y cuando podemos tener ideas diferentes”.
Sobre los cuatro integrantes de su gabinete que renunciaron en búsqueda de candidaturas por la alianza PAN-PRD, señaló que ellos tendrán que luchar y hacer una campaña adecuada. “Espero que alcancen la candidatura”.

SEGURIDADcarlos joaquín 230118

Entrevistado junto con el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, después de firmar el Convenio por la Seguridad en los Destinos Turísticos, recalcó que se trata de un instrumento con metas claras, numéricas en muchos casos, con fechas y responsables, que piden monto de policías, profesionalización, distribución y otros temas, con el fin de disminuir los índices delictivos.
En el caso de Quintana Roo, indicó que han bajado las incidencias de delitos del fuero común, pero crece la acción de la delincuencia organizada, lo que también afecta la percepción de inseguridad.
“Hay mucho trabajo por realizar y no bajaremos los brazos”, indicó. “¿Quién hace estos hechos? Es la delincuencia organizada y muchos jóvenes que no han encontrado las posibilidades que requieren”.

SEGURIDAD

Indicó que tienen proyectos en puerta, como la instalación de cámaras y el centro C5, con una inversión de 2 mil 500 millones, y el cuartel de la Policía Militar, para lo cual señaló que necesitan de la iniciativa privada, pues el esquema financiero del estado todavía no alcanza un equilibrio fiscal.
Admitió que todavía no tienen un acuerdo, después de haberle dado marcha atrás a la propuesta de aumentar temporalmente el Impuesto al Hospedaje: “Hemos querido hacerlo en forma de gestión, evitar imposiciones y situaciones que no vayan de acuerdo a la responsabilidad que tenemos todos. Los empresarios a veces tienen ideas equivocadas, como que generan el Impuesto al Hospedaje, cuando lo retienen”.

JUSTICIA

Al preguntársele sobre la campaña iniciada por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, indicó que respeta lo que ocurre en cada estado y tiene buena relación con él, por lo que espera que tenga éxito.
Sobre las salidas de ex funcionarios, indicó que se ha hecho como lo marca la ley, pues así está el sistema penal en México. No obstante, lo que generamos es la culpabilidad y el pago, que va a las arcas del Gobierno del Estado.

FITUR

Por último, cuestionados sobre la Feria Internacional Turística (Fitur) en España, señaló que Quintana Roo tuvo más de 45 expositores y todos manifestaron alcanzar sus metas, e incluso varios las superamos.
“Parece que tendremos un año con un buen número de europeos y canadienses”, declaró. “Se habló de vuelos adicionales, nuevos aviones con primera clase en algunos vuelos, cosa que carecemos”.
También se estima una inversión de unos 30 mil cuartos hoteleros en los próximos años, en ampliaciones o nuevas empreas, lo que es generación de empleo.

Balean a hombre en la Región 201

0

Cancún.- Una persona resultó herida esta tarde, al ser alcanzada por impactos de bala. El hecho ocurrió en la Región 201, manzana 114, calle Hacienda Temozón.
Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido y lo trasladaron al Hospital General.
Versiones preliminares indican que se trató de un intento de asalto.
El sujeto se encuentra estable.

Visita de Meade dejó canastas destrozadas

0

Cancún.- Las canastas de basquetbol de la unidad deportiva José María Morelos y Pavón, mejor conocidas como “Toro Valenzuela”, sufrieron daños luego del mitin organizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a favor de su precandidato presidencial, José Antonio Meade.
Los fierros de las canastas fueron cortados, para arrumbarlas cerca del muro, para recibir a los mil 500 simpatizantes que se dieron cita el viernes pasado en este espacio deportivo, lo que generó reclamos en redes sociales.

COLOCAN LOS TABLEROS CON DESPERFECTOS

Al día siguiente, se volvieron a colocar las cuatro bases de las canastas de baloncesto, que a su vez conforman las porterías en dichas canchas multifuncionales.
Sin embargo, después de un fin de semana días de actividad, los tableros de las canastas se quebraron, debido a la mala colocación mientras estuvieron abajo.
Estas canastas fueron financiadas por los propios deportistas el año 2009 y colocadas por el Instituto Municipal del Deporte.

Salvador Rocha podría “jalar parejo” lejos del PRI

Cozumel.- Al no ser favorecido como candidato por la presidencia municipal de Cozumel, el dirigente del Verde Ecologista (PVEM), Salvador Rocha Vargas, podría irse con su agrupación ‘A jalar parejo’ en apoyo a otro partido.
De acuerdo al convenio de coalición suscrito por esta fuerza política con el mediante Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, le corresponde al Tricolor elegir al candidato a presidente municipal en la Isla de las Golondrinas, y todo indica que será Pedro Joaquín Delbois.

PROGRAMAN ENCUENTRO PARA LLEGAR A ACUERDOS

Al respecto, Rocha Vargas manifestó que recibió una llamada por parte del presidente del PRI en Cozumel, Carlos Hernández, y no hubo coincidencias, por lo que programaron un encuentro personal para buscar alcanzar acuerdos.
“Tiene que haber coincidencias políticas, de ideas, de proyectos ya que el Verde tiene su propio capital político y sus compromisos con la gente que le da su confianza”, aseveró.
Reiteró que si no hay coincidencias él y su programa de ‘A jalar parejo’, buscarán otros caminos, pues el Verde tiene un trabajo muy estructurado en Cozumel.
Sobre el posible abanderado, Pedro Joaquín Dulbois, consideró es una persona joven, preparada y estudiada, pero “no es una persona que esté inmerso en la política. Tendrá que caminar mucho para poder llegar a buen puerto; tiene capacidad de hacerlo y está en un buen partido político”, afirmó.

No hay alzas autorizadas para taxis en Cancún

0

Cancún.- Denuncia la ciudadanía que taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” les cobran cinco pesos por encima de la tarifa autorizada, que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) confirmó no ha sufrido modificación alguna.

El delegado de Sintra en el municipio, Juan Jesús Lezama González, informó que no hay ningún alza autorizada para los taxis en Benito Juárez y que hoy realizaron un operativo, sin detectar alguna unidad con tarifarios adulterados.

Sin embargo, en los últimos días, crecen las quejas por parte de ciudadanos que dicen que les exigen un mínimo de 35 pesos la dejada, cuando lo oficial es 30 pesos.

EN VACÍO LEGAL

Cabe destacar que la directiva electa de este sindicato, presidida por Erasmo Avelar Cámara, todavía carece de la toma de nota por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje, por lo que carece de reconocimiento legal oficial.

No obstante, ya lograron en fechas pasadas aumentar en un peso el costo de su transporte colectivo TTE.

Al respecto, Lezama González indicó que esa es una situación interna del sindicato, en la que no se inmiscuyen, y exhortó a la ciudadanía a contactarlos, si les intentan cobrar de más.

Perla Tun es la peor edil de Quintana Roo: Sara Latife

0

Cozumel.- La diputada federal Sara Latife Ruiz Chávez arremetió al actual gobierno municipal de Cozumel, que preside Perla Tun Pech, al tacharla como la peor administración de los 11 municipios.
“Lo digo con un gran sentido de responsabilidad, porque conozco las necesidades de mi estado: me atrevo a decir que Cozumel tiene la peor presidencia municipal de los 11 municipios”, aseveró la legisladora priista.

Enfrentamiento de fuerzas políticas

“No hay ninguna gestión, hay un enfrentamiento constante con las fuerzas políticas, un enfrentamiento constante con el gobernador”.
Añadió que, por su parte, recientemente entregó ocho domos conseguidos por gestión directa.
“No es peleando o señalando y utilizando las redes sociales para difamar e insultar, tratar mal a sus iguales”; añadió. “Hay una constante persecución hacia los que queremos ayudar; ella le debe muchas cuentas a Cozumel”.

Playa del Carmen podría tener la ciclopista más grande de Latinoamérica

0

carlos segura
Carlos Segura, gerente de sustentabilidad del hotel Paradisus.

Playa del Carmen.- La iniciativa privada de este municipio trae varios proyectos en puerta como muestra de su responsabilidad social, incluido el rescate de los bajos de los puentes del bulevar Playa del Carmen, donde buscan instalar la ciclopista bajo techo más grande de Latinoamérica.
Así lo reveló Carlos Segura, gerente de sustentabilidad del hotel Paradisus, que indicó que ya han hablado con dependencias federales y con varios regidores, para poder contar con este espacio para goce de los playenses y turistas.
El directivo hotelero dijo, que aunque suene feo y con el riesgo de sonar populista, que los bajos del puente actualmente son “un elefante blanco que divide a turistas de obreros”.
Por ello, varias empresas locales plantean colocar ciclopistas, murales, vegetación y bancas, para generar un espacio de convivio familiar y un atractivo en la entrada hacia el centro de Playa del Carmen.

EN LA COLOSIO

Por otro lado, indicó que también trabajan con Calica y Conagua para financiar un estudio que determine cuántos hogares están conectados al drenaje en la colonia Colosio, para después exhortar a la ciudadanía que se pase a este sistema y ayude al medio ambiente.

Analizan náuticos limitar visitas a El Meco

0

Cancún.- La Asociación de Náuticos del Estado de Quintana Roo estableció un departamento ambiental, que será presidida por Pablo Pantoja y cuya primera tarea será delimitar el polígono arrecifal de El Meco, en Punta San.
“Se tendrá a un biólogo y asesores externos para ayudar con el tema de El Meco y que será responsable de todos los estudios o si hay algún problema” dijo Iván Ferrat Mancera, presidente de la ANEQR.
“El trámite ya está en proceso, se tardará unos tres meses en obtenerlo ante Semarnat”, agregó.

CONTROL SOBRE EMBARCACIONES

Una vez consolidado el polígono, se tendrá un control sobre todas las embarcaciones que recibe el arrecife. Actualmente se estima que recibe mil visitantes al día, cantidad que en el futuro podría ser restringida.
Lo anterior, en previsión del crecimiento que se espera hacia Playa Mujeres, cuyos hoteles ofrecerán actividades actuáticas.
“Lo que también hará el despacho ambiental es buscar otras áreas en el estado para llevar el crecimiento hacia nuevas zonas”, añadió el líder empresarial. “Ahorita las áreas naturales protegidas están limitadas, tienen una capacidad de carga y un plan de manejo, los que ya tienen permiso ya están ahí y ya no pueden emitir nuevos permisos”.

¿Por qué los ciudadanos de hoy prefieren la soltería?

0

Playa del Carmen,Qroo.- La soltería es un estado que cada vez prefieren más los ciudadanos y para el caso de los casados, se ha reportado que ha crecido más de 130% el número de divorcios.

Para ellos y ellas es diferente

La Dra. Olivia Tena Guerrero, especialista del Programa de Investigación Feminista, en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidade (CEIICH) de la UNAM, dijo que en la actualidad, “muchas personas se inclinan por la soltería”.

En este sentido subrayó que “la sociedad debe avanzar para que esta condición sea considerada normal y no un problema: es vista de manera negativa, sobre todo cuando se trata de mujeres”.

Eso porque según la Doctora en Sociología, las mujeres son calificadas de “solteronas” si pasan los 40 años y no se han casado o no viven en pareja, pero a un hombre en las mismas condiciones se le juzga de inteligente por disfrutar de los logros alcanzados.

¿Por qué crece la tendencia hacia la soltería?

La experta, destacó algunos datos arrojados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2016 (ENOE, INEGI), que señalan que 31.4% de la población de 15 años y más era soltera, mientras que 10.5% estaba separada, divorciada o viuda.

“Ahora los mexicanos se casan menos y se divorcian más; este último estado civil aumentó 136.4%, mientras que los matrimonios sufrieron una baja del 21.4%, dijo.

También expuso que en un estudio realizado por la UNAM (2007), todas las solteras participantes manifestaron “haber tenido en algún momento una pareja en la que detectaron abuso económico, indolencia, infidelidad, falta de compromiso y de correspondencia amorosa”, por ello o por no repetir patrones familiares, se alejan de la vida en pareja.

Con respecto a los hombres, la Dra. Olivia Tena Guerrero, expuso que su decisión de ser solteros se debe principalmente al temor de no poder proveer al hogar o para no aportar económicamente.“Lo que ellos buscan en la mujer es que tengan buenos ingresos, y si tienen una propiedad, mejor. Es algo que me ha sorprendido”.

También se niegan a ser monógamos, temen no poder controlar a su pareja en el juego de roles y buscan a candidatas más jóvenes, “porque para enamorar a mujeres de su edad tendrían más competencia que si se enfocan en las jóvenes”, dijo la investigadora.

Por si se deciden…

Para la otra cara de la moneda, podemos enunciar a los solteros que viven en pareja, o desean casarse pero lo piensan mucho por tener pocos recursos o por indecisión.

Para ellos, en este municipio se ha extendido una invitación para las Bodas Colectivas 2018, que se realizarán el próximo 14 de febrero a las 17:00 horas.

También te puede interesar:Unen voluntades municipios de Solidaridad y Valladolid, España, por sus ciudadanos

Para participar sólo tienen que ser mayores de edad y entregar sus documentos del 15 de enero al 17 de febrero en el Registro Civil de Solidaridad (información abajo).

Cabe señalar que el año pasado (el 15 de febrero), la histórica cifra de 166 parejas, contrajeron matrimonio en playa Caribe, en las Bodas Colectivas 2017, organizadas por el Gobierno de Solidaridad, a través del Registro Civil y la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Solidaridad.

Factura del SAT no será deducible si no se toman en cuenta ciertos detalles

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con la nueva factura del SAT, los contribuyentes deben de ser cuidadosos al hacer válidas las deducciones, pues será necesario contar con comprobantes que contengan una descripción muy detallada de los servicios prestados, según explica un artículo de Alto Impacto.

Y es que, refiere este artículo, el sufrimiento de algunos contribuyentes con la nueva factura del SAT (la versión electrónica 3.3), puede incrementar si no realiza una descripción adecuada de los servicios que pretenda deducir.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que, el comprobante fiscal debe contener una descripción clara del servicio prestado o el uso o goce que amparen, para que este sea deducible.

Por lo que si el contribuyente no desea que el fisco ejerza sus facultades de comprobación para verificar las deducciones, deberá ser muy cuidadoso con el llenado de la factura 3.3.

Lo anterior, en un escenario en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó varios catálogo que incluyen 53 mil bienes y servicios para que el contribuyente los identifique con una clave en la factura.

El Código Fiscal de la Federación indica en el artículo 29 A, fracción V que, los comprobantes fiscales deben incluir la cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancía, o en su caso, la descripción del servicio o del uso o goce que amparen.

La Corte y la factura del SAT

El fallo de la Corte se debe a que resolvió dos criterios contendientes sobre este tema. Uno venía del estado de Puebla y otro de Nuevo León.

El de Puebla decía que los comprobantes que amparan un servicio deben analizarse en un contexto como el del contrato de prestación y servicios, el cual se revisa para ver si es estrictamente indispensable. El de Nuevo León en tanto, decía que la descripción debe estar únicamente en el comprobante fiscal.

La segunda sala al resolver esta jurisprudencia, adoptó una postura intermedia entre los dos criterios.

“La Corte concluye que aunque el comprobante fiscal sí debe describir el servicio que se está prestando, excepcionalmente también puede detallarse en otro documento, como los contratos que se utilizan entre las partes para pactar la prestación del servicio” explicó Juan de la Cruz Higuera Ornelas, integrante de la Comisión Fiscal – Sur del Colegio de Contadores Públicos de México.

Agregó que, si bien el artículo 29 a fracción V se debe interpretar como que se obliga a que el contribuyente señale una idea general del servicio prestado y se delimiten sus partes y propiedades, pero al considerar que puede haber una infinidad de servicios lo importante es que se detalle el núcleo esencial.

“La recomendación es que sin caer en exageración traten de detallar lo más que puedan el servicio prestado en el comprobante fiscal, independientemente de que tengan otro soporte documental como los contratos”, comentó el especialista.

Por ejemplo, si un contribuyente contrata el servicio de un arquitecto, en lugar de poner una descripción como “servicio de arquitectura” puede detallarla como “servicios de arquitectura relacionados con la elaboración de planos para una casa habitación”.

En caso de que el SAT decida ejercer sus facultades de comprobación para la deducción, el contribuyente podrá entregarle el contrato del servicio.

En el apartado de concepto de la versión 3.3 de la factura del SAT se encuentra el campo de “descripción”, además, el contribuyente debe relacionarlo con la clave más adecuada de los catálogos de servicios. El SAT otorgó una prórroga hasta el 30 de junio de este año, para que, en caso de que exista un error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida, la clave del producto o del servicio, no se considere una infracción.

Si el producto específico no está en el catálogo, el contribuyente puede usar la clave del producto o servicio que lo englobe.

Tras el periodo de gracia, en caso de cometer errores en la clave de los productos o servicios, los contribuyentes enfrentarán estas multas:

  • Persona física: de 1,240 pesos a 2,410 pesos.
  • Persona moral: de 13,5470 pesos a 77,580 pesos y en caso de reincidencia el fisco podrá clausurar sus actividades de tres a 15 días.
  • Donataria autorizada: de 12,070 pesos a 69,000 pesos y en caso de reincidencia se le revocará su autorización.

Por otro lado, el gobierno indica que, si en la factura del SAT se registra un uso de comprobante fiscal diferente al que el receptor le da, no será necesaria alguna aclaración o corrección, ni será motivo de cancelación, la factura se considera válida para efectos fiscales de deducción o acreditamiento, el contribuyente podrá aceptar o modificar la propuesta de clasificación de sus facturas que le presente el SAT en sus declaraciones prellenadas.

(Alto Impacto)

Aspirantes priistas rinden prueba de conocimiento

PRI PRUEBA DE CONOCIMIENTO3
Cumplen con los requisitos marcados por la convocatoria de su partido.

Chetumal.- Cerca de 20 militantes del Partido de la Revolución Democrática acudieron hoy al Instituto de Formación Política “Jesús Reyes Heroles” para recibir un curso y luego ser sometidos a examen, como parte de los requisitos indispensables para obtener su registro como precandidatos a las presidencias municipales.
Rostros conocidos como Cora Amalia Castilla Madrid, Jesús Rodríguez Herrera, María Hadad Castillo, Arturo Fernández, Armando Álvarez González y Miguel Alamilla, acudieron a la hora convenida en la convocatoria de su partido, para cumplir con este requisito. Su presencia, de alguna manera, “destapó” sus aspiraciones rumbo a los comicios del 1 de julio.

CAPACITACIÓN PARTIDISTA

Diego Rojas Zapata, responsable del programa de capacitación partidista, explicó que, desde la modificación de los estatutos, en agosto del año pasado, todo aspirante a presidencias municipales o al Congreso de la Unión deben tener un documento que acrediten su conocimiento de los documentos básicos.PRI PRUEBA DE CONOCIMIENTO
“Les daremos un curso para refrescarles la memoria, y a la una de la tarde se realiza la evaluación, pero ya no de esta filial, sino personal del instituto nacional”, explicó.
Aunque esta es la única invitación hecha en la convocatoria en el estado, Rojas Zapata aclaró que en la Ciudad de México se hacen evaluaciones tres veces al día, por lo que cualquier interesado en contender para los ayuntamientos puede obtener su documento allá.

Ponen fin a invasión en Puerto Aventuras

0

Puerto Aventuras.- En total, 15 personas fueron detenidas y más de 30 fueron desalojadas de una invasión en colonia irregular Las Palmas de Puerto Aventuras en el Municipio de Solidaridad.

Desalojo de invasión en Puerto Aventuras

Lo anterior, tras dos años y ocho meses de estancia.

El desalojo procedió luego de que los invasores ignoraran el exhorto de salirse pacíficamente.

Por lo que un centenar de elementos de la Policía Municipal, provistos con equipo anti-motín, ingresaron al predio y obligaron a las personas a salir.

Predios son de particulares

Un estimado de 50 paracaidistas fueron retirados de dicha comunidad, debido a que son asentamientos irregulares y los predios pertenecen a particulares.

“Todavía no lo hemos legalizado, pero llevamos dos años y ocho meses ahí”, comentó una de las expulsadas.

“Yo trabajo 12 horas en una tienda, nunca estuvimos de acuerdo que agarraran los otros terrenos, porque nos iban a perjudicar y ahora no me dejan entrar a la casita; ahí están mis cosas”, indicó.

A dicho asentamiento acudieron 150 policías para expulsar a los ciudadanos y evitar que entraran nuevamente.

Resistencia y detenidos

Por momentos hubo resistencia de un grupo minúsculo de invasores, quienes machete en mano intentaron enfrentar a los policías pero fueron superados en número.

Se habla de 7 personas detenidas, y se reportan daños a tres patrullas.

También te puede interesar: Demanda Ayuntamiento para regularizar InHouse

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Más noticias de Quintana Roo

Los matraqueros de Gabriel Mendicuti

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El pasado sábado 20 de enero, elementos de la Policía Ministerial, de la Fiscalía General del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Gabriel Mendicuti Loría, ex secretario de Gobierno, por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, en agravio al patrimonio del Estado y daño por 534 millones de pesos, delito que se sigue en la carpeta de investigación 151/2017.

Tardaron más los policías ministeriales en detener al también ex presidente de Solidaridad, que en salir en su defensa sus allegados y “matraqueros”, ésos a quienes por muchos años mantuvo con jugosas dádivas que, probablemente, salieron de los 534 millones por lo que hoy se le juzga.

Algunos de los columnistas con más años en Quintana Roo, al día siguiente de la captura difundieron que esto tuvo tintes políticos, que fue una reacción luego de que se le viera, un día antes, junto al pre candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade.

Otros, asegurando que el gobierno del estado no respetó un acuerdo que tenía con Mendicuti. Y otros, hasta lo manejaron como víctima de su ex patrón, Roberto Borge Angulo.

Ah caray, ahora resulta que Gabriel Mendicuti no tiene ninguna responsabilidad en el saqueo a los recursos del Estado.

¡Pobrecito! Seguramente Roberto Borge le puso una pistola en la nuca para obligarlo a firmar infinidad de documentos que le redituaron en los millones de pesos que se llevó.

Por favor, el señor ya está grandecito cómo para no haberse dado cuenta del saqueo en el que estaba participando. Y tan lo sabía que se mantuvo ahí en su cargo, para sacar un beneficio particular también.

Si no, lo lógico hubiera sido que renunciara desde el primer momento en que vio las sucias intenciones de Borge Angulo.

Pero el hubiera no existe y Gabriel Mendicuti fue indiciado para rendir cuentas y aclarar su presunta participación en este daño patrimonial al Estado.

Y si fue detenido, no es porque se hayan roto esos supuestos acuerdos políticos, o por el coraje de verlo junto al pre candidato.

Se le detuvo por la simple y sencilla razón de que él no se presentó por voluntad propia a aclarar estos señalamientos en los que se le involucra.

¿O no suena ilógico, incongruente y ridículo que Gabriel Mendicuti diera la cara sólo para llegar a un “arreglo” en el que él se escondería y el gobierno del Estado no lo buscaría?

Si fuera el caso, la ley también lo contempla como un delito, encubrir a alguien.

Pero estos columnistas, grandes pensadores y analistas de la política quintanarroense, parece que son los únicos que ven un “complot” detrás de la detención del susodicho.

Y para dejarlo más claro, con manzanas y duraznos:

Si estos columnistas fueran víctimas de un robo, no me digan por favor, que van a llegar a un acuerdo con los presuntos responsables, en el que los columnistas ofrecen dejarlos ir con lo robado, a cambio de que no se dejen ver en la calle. ¡Qué no sean incrédulos!

Gabriel Mendicuti tiene mucho que aclarar y es así de fácil, sin buscarle tres pies al gato. Tiene mucho que aclarar y todos sabemos que si no quería poner un pie en la cárcel, lo único que tenía que hacer era presentarse a aclarar las dudas de la Auditoría Superior del Estado, de la Secretaría de la Contraloría, y de los diputados locales y de quién más así lo pidiera, en lugar de obtener amparos federales y esconderse, para después, hacerse pasar por la víctima como sus amigos los columnistas pretenden.

Vigilar las casillas, compromiso de la Coparmex

Cancún.- Optimizar el cuidado de las casillas y exhortar a los funcionario de casillas que cumplan con su deber en las próximas elecciones es la encomienda de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Benito Juárez, que preside Adrián López Sánchez.
“El problema en la elección pasada fue que no llegaron los funcionarios de las casillas y por ende la gente que estaba ahí fue ocupando los espacios”, indicó el líder empresarial.

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

“Otra responsabilidad ciudadana es que hay que están presentes en la apertura de las casillas y si no llega el presidente o funcionario de la casilla, entonces sí ocupar ese espacio”.
Lo anterior, debido a que cuando un presidente de casilla no llega, su lugar es ocupado por un funcionario de casilla de algún partido, hecho que puede prestarse a malas interpretaciones.
“Cuando ocurre esto hay que dar parte a la Fepade, es quien tiene las facultades para realizar las investigaciones”, agregó

Intentan arrebatar predios en la Guayacán

0

Cancún.- Trabajadores con maquinaria pesada intentaron destruyeron parcialmente una malla ciclónica para ingresar en un predio en la Supermanzana 342, sobre la avenida Guayacán, para despojar a un posesionario, en violación a un interdicto judicial que ordenó no perturbar esta posesión.
Detrás de esta acción estaba el director general José Luis Montañez Aguilar, quien dijo ser el propietario único de ese terreno, pero que fue impedido por policías municipales de concretar la invasión al lugar.

SON 12 PREDIOS LOS QUE SE DISPUTAN

intentan arrebatar predios en la guayacan3En total son 12 los predios junto a la calle Nochebuena en las Supermanzanas 342 y 343 que están en litigio desde hace años, pues todos tienen posesionarios que compraron los lotes a un ejidatario, Francisco González Gómez, cuando todavía pertenecían a Ejido de Bonfil, en 1995.
Quien se encargaba de la cobranza, era la secretaria de esta persona, Andrea Gómez Regalado, quien en 2002 escrituró todos estos lotes a su nombre, para sorpresa de los posesionarios, cuando fueron desincorporados del ejido.

 

LOS POSESIONARIOS

intentan arrebatar predios en la guayacan
José Luis Montañez Aguilar, quien dijo ser el propietario único del terreno, fue impedido por policías municipales de concretar la invasión al lugar.

Por figurar su nombre en todos los recibos de pago de los posesionarios, Gómez Regalado formó una empresa mercantil, Promotora Flamboyanes, de la que es socia mayoritaria con sus hijos, a la que le traspasó estas propiedades. También cedió unas al representante de la empresa, Claudio Castro Villagrana Zapata, y uno a José Luis Montañez Aguilar, director del Diario Imagen.
Fue este último quien intentó ingresar al predio a su nombre, aprovechando que el posesionario no se encontraba en el lugar. No obstante, los demás vecinos alertaron a la abogada que lleva su caso y arribó con un interdicto judicial, que prohíbe que se perturbe la posesión.

POLICÍA SE NEGÓ A INTERVENIR

Aunque los trabajadores ignoraban las advertencias de la abogada y vecinos, al lugar llegó la policía, que después de revisar los documentos, evitó que continuara la acción, aunque tampoco quiso intervenir y detener a los sujetos por desacato, como solicitaba la abogada.
En total, las familias que llevan más de 20 años en el lugar y que ya han construido sus casas llevan 10 juicios ordinarios y dos más de interdicto en contra de Claudio Castro Villagrana, José Luis Montañez y Andrea Gómez Regalado.intentan arrebatar predios en la guayacan4
Montañez únicamente se limitaba a decir que era propietario único y su abogado, Juan Chilón Colorado no hizo declaraciones, pero desde hace meses Diario Imagen ha denunciado a los posesionarios, a quienes acusa de haber comprado a estos terrenos a Francisco González Gómez, que el ejido después determinó no era el propietario de estas tierras.

Alertan sobre presencia de empresas que supuestamente rematan departamentos de lujo en Grand Coral

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El periódico Excélsior, que circula en la Ciudad de México publica este día una nota sobre la dudosa compra venta de terrenos en playas de Los Cabos en Baja California Sur, donde los bancos españoles Bankia y Caixa Bank son señalados por presunta evasión de impuestos, fraude y probable lavado de dinero, han puesto los ojos del sector inmobiliario en los inmuebles donde ambos bancos tienen participación.

El medio impreso capitalino, señala que en Playa del Carmen, Quintana Roo, el sector de los bienes raíces alerta sobre la reproducción del mismo modus operandi, donde Bankia y Caixa Bank están simulando rematar, a precios del 15 por ciento de su valor real, departamentos de lujo en El Resort Grand Coral de la Riviera Maya.

El Resort Grand Coral está ubicado en la carretera Federal Chetumal-Cancún en el kilómetro 294, en Playa del Carmen y es un amplio complejo que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Nick Price, con acceso directo a la playa, gimnasio, spa y áreas de primer nivel.

Los departamentos de este complejo están siendo rematados en tan solo un 15 por ciento de su valor real, incluso los responsables de la comercialización se han dado el lujo de rechazar mejores ofertas de compra, por lo que se evidencia que Grand Coral lo están comprando los propios funcionarios del banco a precio de remate para hacerlo más accesible, pagar menos impuestos y derechos a la Hacienda Federal y paralelamente depreciar el valor de los bienes raíces en este destino turístico que ha sido asechado por el fraude inmobiliario.

También te puede interesar: Se revisarán proyectos depredadores en Playa del Carmen

Bankia y Caixa Bank ambos bancos españoles, tuvieron un proyecto de fusión en 2011, la cual no se concreta ya que a mediados de 2012 Bankia entra en crisis y es absorbida parcialmente por el gobierno español, en 2013 se declara la quiebra del banco español. La importancia de estos bancos, radica en que Bankia y Caixa Bank fueron parte del boom inmobiliario español dentro y fuera del territorio Ibérico en el caso de México fue a través de estos bancos que grupos hoteleros financiaron proyectos tanto en Cancún como en Los Cabos.

Grand Coral, debemos recordar, ha sido señalado también por cerrar arterias públicas que negoció con pasadas administraciones para obtener sus permisos de construcción, además de haber rellenado zonas de mangle, entre otras cosas.