Inicio Blog Página 3444

Se retiran invasores en Puerto Aventuras

0
puerto aventuras3
Los invasores fueron desalojados.
Puerto Aventuras.- Las personas que hace una semana invadieron un terreno en esta delegación salieron a manifestarse con cartulinas hoy, en espera del dueño del terreno, con quien esperaban llegar a un acuerdo; en tanto, al menos ocho patrullas de la Policía Municipal y Estatal monitoreaban la situación. Sin embargo, después de la intervención del delegado, Heriberto Antonio Hernández Marrufo, quien advirtió que ya estaba la orden de desalojarlos, pero que se comprometió a dialogar con el propietario, accedieron a retirarse. Los cerca de 500 invasores aseguraron que entre ellos no hay líderes, pese a los persistentes rumores que detrás de esta movilización está la ex delegada Doris Jiménez. Todos son habitantes de Puerto Aventuras, que se hartaron de pagar rentas.

QUIEREN UN PEDACITO DE TIERRA

“Somos gente trabajadora, la mayoría en hoteles”, manifestó Graciela Espinosa, una de las personas que entraron al predio, ubicado en la Eje del Equilibrio, cerca del acceso al fraccionamiento Puerto Maya. “Lo que queremos es un pedacito de tierra. Que llegue el dueño y hablar con él en buenos términos.” Incomodada al ser cuestionada por nombres, insistió en que no tiene líderes, sino que actuaron por necesidad, sin querer pleitos con nadie. “Lucharemos por lo nuestro, pero en términos decentes”, aclaró. Un hombre que no quiso identificarse afirmó que están de acuerdo a pagar por los terrenos que ahora ocupan, para llevar todo por la vía legal, pero a un precio acorde. Lamentó los altos costos que exige Infonavit para otorgar una casa, que ninguno de ellos puede pagar.

LLEGA EL DELEGADO

puerto aventuras2
Después de varios minutos de protestar sobre la avenida, debiendo retroceder cada vez que pasaba alguna patrulla, llegó al lugar el delegado Heriberto Antonio Hernández Marrufo, quien ayer informó de la existencia de esta invasión, la tercera en Puerto Aventuras. La autoridad local les informó que el dueño del terreno ya había puesto una denuncia y que la policía había venido a desalojar; no obstante, él se comprometió a dialogar con el propietario, que pelea por algo que compró hace muchos años, para que les ceda el terreno a cambio de un pago en cuotas. “No podemos enfrentarnos a la fuerza pública”, declaró. “Yo no quiero dar la cara por alguien que detrás me esté dando la cuchillada”.

PIDEN QUE SE RETIREN

Añadió que sabe que distintos gobernantes han robado y se han quedado tierras y señaló que no es un delito pelear por un terreno, pero deben seguir las formas de la ley, por lo que exhortó a los presentes a retirarse a sus casas y que esperen la resolución, que prometió se dará en unos días, a lo que los presentes accedieron. También pidió no hacer caso a rumores e insistió que no existen líderes, ni hay ningún ex delegado detrás de esta acción. En declaraciones a la prensa, el delegado señaló que comprende que las casas de interés social son caras y de pésimo estado, además que todo se hará conforme a la ley, comparando la situación con la de la colonia Colosio de Playa del Carmen, hace décadas. Sin embargo, aclaró que él no está a favor de las invasiones, sino que intervino ante una situación dada, para encausarlo hacia la legalidad.

NIEGA ESTAR DETRÁS

En entrevista, Doris Jiménez Lujano rechazó estar detrás de esta invasión, que ni siquiera sabe dónde se ubica. Indicó que se ha enterado de que se han dado invasiones en Puerto Aventuras, pero sin saber de los detalles, pues está enfocada en otras cosas.

Ayuntamiento de BJ, responsable de la emisión de dioxinas

0
  • Las eventuales y cotidianas conflagraciones del anterior relleno sanitario de Cancún generan daños irreversibles a la salud humana, animal y vegetal.
  • El gobierno municipal es jurídicamente responsable de fomentar daños a la salud de la población.

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez es jurídicamente responsable de generar y propagar daños a la salud de pública con la generación de dioxinas, un contaminante peligroso que provoca cáncer y mutaciones genéticas.
El incendio del antiguo relleno sanitario de Cancún ocurrido ayer, que no es el primero, se convirtió en el dispersor de dioxinas durante las horas en que no pudo ser controlado por los servicios de emergencia; pero más aún, la emisión de gases tóxicos siguió aún después de sofocadas las llamas, con lo que una considerable parte de la población de Cancún estuvo expuesta a estos mortíferos gases.

Las Organización Mundial de la Salud (OMS) define así a las dioxinas: “Grupo de compuestos químicos que son contaminantes ambientales persistentes (COP)”, esta definición se refiere a contaminantes que, por su composición química, se “desplazan” por cualquier medio (acuoso, aire, la tierra y sobre todo, los seres vivos) y son bio-acumulables; es decir, no se disuelve, permanece activo con todas sus propiedades aún en el agua. A diferencia de otros compuestos o mezclas, que se disuelven o disminuyen su peligrosidad al entrar en contacto con el agua, los COPs permanecen intactos para luego ser asimilados por cualquier organismo vivo.

Una vez asimilados por los organismos vivos, los COPs son acumulados principalmente en el tejido graso. En el caso de los animales comestibles, ejemplares contaminados trasfieren estas sustancias al ser humano al ser consumidos, con los consecuentes daños a la salud. De esta forma, no sólo existe un daño por la exposición directa a las dioxinas, sino que, existen fuentes secundarias de absorción, de mayor y más prolongado alcance, como la relación con resto de los seres vivos o el consumo o baño con agua contaminada, etcétera.
Estas no son teorías o especulaciones: estudios científicos corroboran los daños que generan y, por ello, las normatividades en materia ambiental son muy específicas respecto de la prohibición a la generación de dioxinas.

LAS DIOXINAS Y LOS INCENDIOS EN EL RELLENO SANITARIO

Con apenas la más somera investigación, es simple entender por qué es tan grave el tema de las conflagraciones en rellenos sanitarios o tiraderos a cielo abierto. Esto es lo que explica la Organización Mundial de la Salud: “En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos (sólidos y hospitalarios) suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta”. Es decir, esta organización internacional, que cuenta con toda la seriedad y reconocimiento, señala no sólo que la quema de basura efectivamente genera dioxinas, sino que además es la más peligrosa, debido a la combustión incompleta.

LA INVERSIÓN TÉRMICA, LA “CÁMARA DE GASES” MÁS MORTAL

Este tipo de incendios representa un grado de criminalidad especial, con los auspicios de la Inversión Térmica, común en invierno. Este fenómeno natural se genera cuando la temperatura al nivel del suelo es baja, la concentración de nubes también lo es y no hay radiación solar.
En estas circunstancias, los gases generados a nivel del suelo no se dispersan, sino se concentran y, cuanto mayor es le generación de gases, más gruesa y extensa es esta capa nociva; para el caso del incendio en el relleno sanitario, las dioxinas, con todas sus cualidades, permanecen por horas y su dispersión es más efectiva y acumulativa, es decir, se genera una auténtica ‘cámara de gases’ mortal.

LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA

La Norma Oficial Mexicana 083-SEMARNAT-2003 (NOM-083) determina las cualidades de los sitios de disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) –basura- y de los rellenos sanitarios. El sitio de disposición final que incumple con cualquiera de las disposiciones de la NOM-083, deja de tener esa calidad y se convierte en un simple TAC, el cual es ilegal en México desde 1999.
Ni siquiera el actual sitio de disposición final de Benito Juárez cumple a cabalidad con la NOM-083 y, aún más grave, el anterior sitio de disposición final –al cual le denominan ‘relleno sanitario’ aunque no lo era-, incumple con la misma norma en lo referente a su CLAUSURA.
Con base en esta norma, no hay legalidad respecto del ‘relleno sanitario’ que se pretenda habilitar si no antes se hicieron los trabajos de clausura del anterior sitio. La clausura, de ninguna manera se refiere al simple cambio de sitio de disposición. El apartado número nueve de la NOM exige: “9. Clausura del sitio 9.1 Cobertura final de clausura. La cobertura debe aislar los residuos, minimizar la infiltración de líquidos en las celdas, controlar el flujo del biogás generado, minimizar la erosión y brindar un drenaje adecuado”.
Al determinar la obligación de “controlar el flujo del biogás generado”, la norma se refiere a que las emisiones de gas natural, resultado de la descomposición de residuos orgánicos enterrados deben controlarse de manera que se evite la formación de bolsas de gas –auténticas bombas-, las cuales, al encontrar la forma de salir a la atmósfera –recuérdese que el gas siempre tiende a subir-, lo hacen con presión y cantidades suficientes para hacer incontrolables los incendios que se generan por la presencia de gas; sobre todo, las emanaciones de gas al ambiente son aleatorias, imposibles de determinar, menos aun cuando ya se tiene presencia de fuego.
Incluso controladas las llamas, las emisiones de gas natural continúan, cuya presencia se convierte en una amenaza permanente para que, eventualmente, se vuelva a conflagrar el sitio.
Lo hemos publicado en trabajos más especializados; en Benito Juárez, así como en el resto de los municipios de Quintana Roo no se cumple con la normatividad en materia de prevención y gestión integral de los RSU.
En el caso de las conflagraciones por la irresponsabilidad criminal de los presidentes municipales y regidores, se debe sumar la evidencia de que en los municipios de Quintana Roo no controlan las emisiones de gas natural, pero tampoco de lixiviados (otro contaminante orgánico persistente COP) que se está infiltrando de manera irresponsable y criminal a los mantos freáticos del territorio. El negocio de la recoja de basura y operación de los sitios de disposición final han convertido a las empresas concesionarias y los Cabildos quintanarroenses en delincuentes organizados.

  • Carlos Calzado Calzado, especialista en legislación ambiental, con énfasis en residuos sólidos urbanos, con estudios en legislación y periodismo ambiental por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México.

Amenazan con no pagarle a CAPA en Tres Reyes

0

Lázaro Cárdenas.- Habitantes del Ejido Tres Reyes exigieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) les solucione el problema de la falta de agua en la comunidad.
El subdelegado de la población de Tres Reyes, José Luis Dzib Dzul, denunció que hay muchas fugas, que dejan considerables charcos por las calles, mientras los ciudadanos quedan con servicio deficiente.
“Es una petición no sólo mía, sino de todo el pueblo”, declaró la autoridad local. “Esta semana nos reuniremos para manifestarle ese acuerdo, si no reparan todas estas fugas, no les vamos a pagar el agua”
Los moradores, señaló, exigen que el gerente de CAPA, Silverio Mariano Canul, acuda a su comunidad y constate las fallas en el servicio.

Enrique Peña Nieto estará mañana en Cancún

0

Cancún.- En su primera visita oficial al estado en el año, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañará, en calidad de invitado especial, al gobernador Carlos Joaquín González en la XXII Conferencia Latinoamericana de Banco Santander.
El evento se realizará a las 12 horas en el hotel Meliá Paradisus Cancún, ubicado en el bulevar Kukulcán, en la zona hotelera.
La última vez que Enrique Peña Nieto tuvo actividad oficial en Quintana Roo fue en octubre pasado durante la inauguración de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

 Aplazan dictamen de Audiencia a Sergio Terrazas

0

Chetumal.Fue aplazada de 72 a 144 la situación legal del dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Othón P. Blanco, Sergio Terrazas Montes, luego de ser detenido ayer por golpear a su chofer.

Audiencia preparatoria

Hoy el precandidato del PT a la presidencia municipal en la capital del estado tuvo su audiencia preparatoria para definir si era vinculado a proceso, sin embargo la defensa logró la ampliación del plazo constitucional de 72 a 144 horas.
Dicho plazo vence el próximo domingo a las 13 horas.
Ayer por medio de sus redes sociales, Sergio Terrazas confirmó que estaba detenido, aunque aseguró que estaba tranquilo porque dijo “el que nada debe, nada teme”.

Issac Janix destaca valor de las personas

0

Cancún.- El aspirante a una candidatura independiente por la presidencia municipal de Benito Juárez, Issac Janix Alanís, se reunió con alumnos, representantes y padres de familia del colegio de formación integral “Agape” Louis Braille y la asociación civil “El propósito de Dios”.
Janix Alanís reconoció el esfuerzo de las personas con capacidades diferentes, en este caso visual, que luchan por salir adelante y no ceden ante una situación que quizás otros los hunde.
El presidente de la Red CEO indicó que las familias juegan un papel clave para apoyar a quienes tienen una capacidad diferente.
La vicepresidenta de la Red CEO Cancún, Lidia Herrera, agradeció la visita de Janix Alanís.

Sujetos se enchilan al cobrarles la cuenta

0
Playa del Carmen.- La taquería “Los Hidalguenses” ubicada sobre la avenida CTM entre las avenidas 25 y 30 de la colonia Colosio, se vio involucrada en una riña.
Luego de que dos sujetos en presunto estado de ebriedad golpearan al taquero argumentando que la carne sabía mal, pero en realidad no querían pagar.
Locales vecinos llamaron a la policía para detener la agresión, quienes los detuvieron y fueron presentados ante las autoridades correspondientes.

Asentamientos irregulares ponen en riesgo limpieza de ríos subterráneos

0

Tulum.- Las más de 2 mil personas que habitan en terrenos invadidos o asentamientos irregulares del noveno municipio al no contar con drenaje sanitario ponen en riesgo el manto freático de Tulum.
El presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum, Javier Flores, expresó que quienes invaden un predio y se quedan ahí a vivir excavan fosas sépticas para descargar aguas negras y eso tarde o temprano contamina los ríos subterráneos.

CONTAMINACIÓN

“Con el paso del tiempo las miles de toneladas de heces fecales son filtradas en el subsuelo”, dijo.
Mencionó que las autoridades municipal, estatal y federal deberían tomar cartas en el asunto y atajar a tiempo un problema que con el paso del tiempo crece.
Dijo que ya no se debe de permitir más invasiones.

Laura Fernández pone en marcha la modernización y construcción de vialidades en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña puso en marcha esta tarde los trabajos de modernización y construcción de vialidades secundarias en Puerto Morelos, con una inversión de casi 7 millones de pesos, en beneficio de más de 29 mil habitantes.

Transformación de Puerto Morelos

“Hoy iniciamos un gran proyecto de impacto positivo, para mejorar la calidad de vida de toda nuestra comunidad y con ello elevar la plusvalía de los predios, tener mejores vialidades e imagen urbana”, comentó la primera edil en el marco del banderazo de inicio de las obras de pavimentación en la avenida Brújula, en el fraccionamiento Villas Morelos I.

Acompañada por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Sánchez Cordero, y el secretario general del ayuntamiento, Francisco Mendoza Reyna, destacó que estos trabajos significan el inicio de la transformación de Puerto Morelos, que continuarán con la pavimentación de otras zonas de la cabecera municipal, como las colonias Zetina Gasca y la 23 de Enero, que incluyen banquetas y guarniciones.

Laura Fernández agregó que en esta zona se ubica el primer parque ecológico del municipio, llamado “Punta Corcho”, en el que se invierten 2.4 millones de pesos para dotarlo de infraestructura y consolidarlo como un pulmón verde para los portomorelenses. “Antes era un baldío muy grande en el que todo mundo tiraba la basura y hoy es un parque, donde todos ponemos nuestro granito de arena para cuidarlo”, agregó.

Introducción de drenaje

Asimismo, la primera edil destacó las obras urgentes que requería la cabecera municipal, como la introducción de drenaje para frenar la contaminación del manto freático, por ello se realizó la gestión ante la empresa Aguakan para abatir ese rezago y que ahora incluye las colonias La Fe y Tierra Nueva, que están en proceso de regularización.

Indicó que gracias a las gestiones realizadas ante dependencias del Gobierno Federal y la Cámara de Diputados, Puerto Morelos es uno de los municipios del país que más recursos per cápita consiguió el año pasado para obras de infraestructura. “En un ayuntamiento nuevo es algo importante que dejará un precedente para futuras administraciones”, agregó.

Construcción de vialidades

Por su parte, Ignacio Sánchez Cordero coincidió que hoy inicia un ambicioso proyecto de modernización y construcción de vialidades de la cabecera municipal, que incluirá las arterias en las que se está introduciendo el drenaje. Dijo que en esta primera fase se pavimentarán 3,381 metros cuadrados de calles y avenidas, con recursos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión (FFI).

También te puede interesar: Refuerza Laura Fernández programas sobre cuidado de recursos naturales

A nombre de los vecinos de Villas Morelos I, la señora Sol Ángel Canul Pech agradeció a la presidenta municipal por cumplir su palabra con las habitantes de Puerto Morelos para entregarles nuevas calles y por la construcción del parque “Punta Corcho”, que será un punto de sana convivencia para las familias.

México presente en la 38 Edición de la Feria Internacional FITUR-Madrid-2018

0

MADRID, ESP.- México tendrá una importante participación en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2018), una de las más relevantes a nivel internacional, a realizarse del 17 al 22 de enero en Madrid, España, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, encabeza la delegación de México que contará también con la participación de cinco gobernadores: Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca; Miguel Ángel Yunes Linares, de Veracruz, y Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche.

Feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica

Asimismo, asisten 19 secretarios o representantes de Turismo estatales de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México, así como empresarios mexicanos del sector, y representaciones de diversos destinos turísticos del país.

En el recinto ferial IFEMA de Madrid, el titular de la Sectur inaugurará el Pabellón México, en el que participarán expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, tour-operadores y líneas aéreas con el propósito de fortalecer la industria turística del país.

La presencia de México en esta importante feria internacional representa para el Gobierno de la República la oportunidad de promover a este sector estratégico y consolidar al turismo como uno de los principales motores de la economía, atrayendo más turistas y nuevas inversiones para el desarrollo de los destinos de México.

La conectividad aérea ha sido fundamental para posicionar al país como un actor relevante en el flujo de turistas internacionales, en el que Aeroméxico como actor clave ha desempeñado una labor muy importante al ser la única aerolínea de México con operaciones en tres continentes.

En 2017, Aeroméxico transportó una cifra récord de más de 20 millones de pasajeros, un crecimiento de 4.9 por ciento en relación con el año anterior, de los cuales fueron 7 millones 472 mil pasajeros internacionales.

Con 12 vuelos semanales en la ruta Madrid-Ciudad de México, en 2017, la aerolínea Aeroméxico aumentó en un 13.9% el número de pasajeros transportados, comparado con el mismo periodo de 2016.

La Feria Internacional de Turismo de Madrid de acuerdo con FITUR “es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica”.

La FITUR-2018 albergará a más de 10 mil empresas de 165 países y regiones, en una extensión de 65,500 metros cuadrados. Se prevé que en esta edición se incremente el número de visitantes, expositores y citas de negocios, con relación a la edición de 2017,

Cabe recordar que en la edición 2017 FITUR batió record de participación con 9.893 empresas expositoras de 165 países/regiones, 135.838 participantes profesionales y 109.134 visitantes de público general. Asimismo, registró un crecimiento del 18,8% de visitantes profesionales internacionales con respecto a la edición anterior.

También te puede interesar: Carlos Joaquín viaja a Fitur con empresarios locales

El volumen de citas de negocio que han sido agendadas y gestionadas en FITUR, en sus diferentes B2B, se ha incrementado hasta alcanzar las 6.800 citas. La presencia de 7,542 periodistas también evidencia la expectación que genera  FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.

En FITUR se dan cita representantes de: Mayoristas/Agencias de viajes/Receptivos; Hotelería; Restauración/Catering; Organismos oficiales españoles; Oficinas nacionales de turismo y otros organismos de promoción extranjeros; Asociaciones profesionales; Transporte; Incentivos, reuniones y congresos; Medios de Comunicación; Know How y Tecnología; Ocio y Cultura; Turismo de Salud; Turismo residencial; Turismo de Festivales, y Empresas de servicios.

 

Acude Mimenza a tribunales como imputado, acusado de amenazas

0

Cancún. “Pido justicia. El gremio periodístico está muy violentado”, comentó Amir Ibrahim, director de un medio de comunicación local. “No quiero indemnización, sino que el próximo que amenace a un periodista, sepa que puede tener una consecuencia legal y un castigo por ello”.
Las declaraciones las hizo después de una primera audiencia ante tribunales, en seguimiento a la denuncia penal que interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del ahora precandidato independiente a la Presidencia de la República, Carlos Mimenza Novelo, que Amir Ibrahim asegura lo amenazó y a su familia, en la segunda mitad de 2017.
El comunicador, que pertenece a un colectivo de periodistas desplazados, asegura haber recibido amenazas, primero por Whatsapp, y luego por vía telefónica. Su nombre luego figuró en una narcomanta colocada en Cancún, por la que tuvo que abandonar temporalmente el estado.

‘PÉRDIDA DE TIEMPO’

Por su parte, Mimenza Novelo, empresario que cobró notoriedad por sus encendidas declaraciones en contra de funcionarios de la administración estatal anterior y, después, en contra de la actual, declaró que desconocía de este caso, que lleva seis meses, hasta que fue notificado de esta audiencia hace tres días, motivo por el que se aplazó la audiencia hasta mañana.
El precandidato señaló que las amenazas son falsas y que no existen elementos para probarlo, por lo que la denuncia tiene el único objeto de hacerle perder el tiempo.
Admitió que tuvo una conversación en Whatsapp, pero sólo para decirle que “no debiera inventar notas”

Abrir nuevos mercados turísticos representa más y mejores empleos para la gente: Carlos Joaquín

0

Chetumal.-Quintana Roo, un destino que capta anualmente el 35.4% de turistas internacionales y el 34.1% de divisas por turismo que ingresan al país, llega a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2018 para refrendar su liderazgo como potencia turística de México”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Presencia y liderazgo

Del 17 al 21 de enero de este año, la FITUR concentra en Madrid, España, las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial, donde el Caribe mexicano destaca por su presencia y liderazgo. La FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

El gobernador de Quintana Roo puntualizó que profundizar la estrategia de apertura de mercados, tanto comerciales o turísticos, es importante para darle a la gente más y mejores oportunidades para que mejore su economía y las familias puedan vivir mejor.

“La agenda del Caribe mexicano en FITUR incluye encuentros con empresarios turísticos europeos, integrantes de la Cámara de Empresas Españolas, presidentes y CEO´s de cadenas de hoteles asociadas a Inverotel, la entrega de la camiseta al equipo Real Club Deportivo Español (RCDE), así como un encuentro con la embajadora de México en España Roberta Lajous para reforzar los lazos de apoyo mutuo entre ese país y Quintana Roo”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Mayor crecimiento

Roberto Quiroz Romero, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la zona norte de Quintana Roo, consideró que es un orgullo que el estado esté en los primeros lugares de aceptación turística y es positivo que participe en ferias de turismo como la FITUR.

“Fortalecerse como una potencia representará mayor crecimiento para todos; esto generará una mayor captación de divisas al país, mayor dinamismo económico y a la vez más empleos. En el año de 2017, el sector de la construcción aumentó un 20% los metros cuadrados de edificación en la zona norte, comparado con el año de 2016”, explicó Quiroz Romero.

Nuevos mercados

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Cancún, Adrián López Sánchez, declaró que la promoción turística permite entrar en nuevos mercados y atraer a más segmentos especializados de visitantes, lo que incide en el crecimiento económico y mejora el nivel de vida de la gente.

“Mantener el éxito turístico de Quintana Roo, nuestro liderazgo, implica seguir mejorando, ser más competitivos, así como ofrecer servicios turísticos complementarios, diversificados, además de sol y playa”, comentó López Sánchez.

Potencia turística de México

El liderazgo de Quintana Roo, como potencia turística de México y esta región de América Latina, se refleja en que los turistas que nos visitan reportan una estadía promedio de 4.6 días, un retorno de ocupación de 52% y un índice de satisfacción de 95%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, añadió el gobernador de Quintana Roo.

También te puede interesar: La diversificación en los productos permite consolidar el liderazgo turístico de Quintana Roo: Carlos Joaquín

Asimismo, la relevancia económica y social de la actividad turística se traduce en casi medio millón de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y así los trabajadores se ven beneficiados con diversos créditos. El IMSS reporta que, en 2017, se otorgaron 292 mil 383 millones de pesos en créditos a la vivienda.

Abren consulta pública sobre norma protectora del tiburón ballena

0

Playa del Carmen,QRoo.- Con la finalidad de salvaguardar al tiburón ballena, el gobierno ha lanzado una consulta pública a través de la SEMARNAT, para crear una norma protectora de esta especie, por motivo de su baja reproducción.

Especie en peligro

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) convocó a los ciudadanos de México, a participar en la consulta púbica del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-171-SEMARNAT-2017

De acuerdo con este organismo, la norma “establece las especificaciones para el desarrollo de actividades de aprovechamiento no extractivo para la observación y nado con tiburón ballena (Rhincodon typus), relativas a su protección y a la conservación de su hábitat”.

La instancia apuntó que la protección de esta especie “es de interés para nuestro país, debido a la creciente atracción del sector turístico por la realización de actividades de observación y nado con esta especie, la cual tiene una tasa de reproducción muy baja, madura tardíamente y tiene poca fecundidad”.

Igualmente informó que la consulta pública “fue aprobada por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de enero, fecha a partir de la cual tiene una vigencia de 60 días naturales”.

Quienes estén interesados en dar sus opiniones sobre esta norma, puede enviar sus cometarios y/o sugerencias ante dicho comité, o al correo electrónico tiburon.ballena@semarnat.gob.mx

Protección en México y el mundo

En nuestro país, el tiburón ballena se considera como una especie en riesgo, bajo la categoría de amenazada (A).

“Esto de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2010”, señala la SEMARNAT.

A nivel internacional, el tiburón ballena está protegido por varios instrumentos internacionales, como la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés).

También por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, por sus siglas en inglés) y por el Memorando de Entendimiento sobre la Conservación de Tiburones Migratorios, de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS, por sus siglas en inglés).

También te puede interesar: “Pescan” a pescador furtivo con tres costales de caracol rosado

Cabe señalar que en Quintana Roo, el tiburón ballena tiene presencia entre mediados de mayo y septiembre sitios como Holbox, Cabo Catoche, Isla Mujeres e Islas Contoy y en otras regiones de México se avista en ubicaciones como San Blas, Nayarit y el Golfo de California.

Auto de Total Play choca contra TTE

0

Cancún.- Un automóvil Chevrolet Spark de la compañía de cable Total Play chocó con una unidad de transporte público de la TTE, en la avenida José López Portillo con Andrés Quintana Roo, quedando lesionado el copiloto del vehículo de la empresa.
El primer vehículo acabó sobre su costado, producto del impacto, debiendo intervenir una grúa para llevárselo. La Urban del Transporte Territorial Estatal, con número 211, acabó con parte de su frente dañado.
Paramédicos de los Ángeles Verdes acudieron al lugar, brindando atención al lesionado, para luego trasladarlo a una clínica.

Regulariza gobierno municipal a más del 80 por ciento de tianguistas y bazaristas de Solidaridad

0

Solidaridad.- La Dirección General de Desarrollo Económico de Solidaridad ha regularizado a más del 80 por ciento de los tianguistas que se colocan en diversas colonias del municipio, con el objetivo de ordenar a este sector y evitar el comercio informal con la identificación de cada comerciante.

Credenciales de identificación

En este sentido, la directora de Comercio, Lizbeth Jiménez Cordero, informó que en 2017 se entregaron 690 credenciales de identificación a bazaristas de zonas como la colonia Luis Donaldo Colosio, Ejido, Misión de las Flores, Nueva Creación, La Guadalupana, Villas del Sol y Puerto Aventuras.

“En Villas del Sol se reubicaron a más de 190 personas que se encontraban ocupando el espacio del parque, por lo que ahora se encuentran en un predio particular que cuenta con las adecuaciones necesarias para llevar a cabo la venta”, afirmó la funcionaria.

Explicó que todos los permisos fueron autorizados por el Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública, tras el análisis pertinente de cada caso. Uno de los principales requisitos es que los vendedores de tianguis vivan en la misma colonia en la que ofrecen sus productos.

Crédito a la palabra para mujeres

“Siempre se da prioridad a ciudadanos en condición de vulnerabilidad como adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad; en caso de que el permiso no fuera aprobado, se les ofrecen otras opciones como programa el Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras, cursos de capacitación para emprendedores o la Bolsa Municipal de Empleo”, subrayó.

En ocho meses, la presente administración recibió dos mil 236 solicitudes de permisos en la vía pública; mil 460 de éstas cumplieron con los requisitos para ser revisados por el Comité Dictaminador.

También te puede interesar: Beneficia gobierno de Solidaridad a productores y artesanos locales con el distintivo “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras”

En su momento, la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, explicó a los comerciantes que el tarjetón que se les entrega les permite trabajar legalmente y que, para tenerlo, no es requisito el pertenecer a ningún grupo o sindicato, al tiempo de invitarlos a continuar trabajando con orden y legalidad.

Conmemora Solidaridad LXXXIII aniversario de Quintana Roo como entidad federativa

0

Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad conmemora el LXXXIII aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como Estado de la República, hecho histórico que le devolvió su carácter de entidad federativa autónoma en 1935.

Territorio de Quintana Roo

Al respecto, el director general Jurídico, Guillermo Escamilla Angulo, señaló que Quintana Roo surgió como un legado del régimen porfirista en 1902, cuando por decreto se creó un territorio federal en el sureste, dividiendo con ello al Estado de Yucatán.

“El territorio de Quintana Roo surgió con la finalidad de que el ejército de la Federación pudiera pacificar la región, conservando este estatus hasta la conformación del Comité Pro-territorio de Quintana Roo, que gestionó la autonomía de los estados de Yucatán y de Campeche”, indicó.

Expresión de identidad

Por su parte, la alumna de la escuela primaria “María Montessori”, Karla Fernanda Escalante Zapata, destacó en su intervención que esta lucha sostenida para recuperar la existencia de Quintana Roo como parte de México, constituye una clara expresión de identidad que día con día se debe refrendar con las acciones de todos los ciudadanos.

“Deseo que Quintana Roo y Solidaridad sigan con este gobierno cercano a la gente, que los estudiantes y ciudadanos participen en la reconstrucción de esta bella ciudad”, subrayó.

También te puede interesar: Entregará Solidaridad actas de nacimiento el mismo día del trámite

En la ceremonia cívica estuvieron presentes: el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo, en representación de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez; el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera; la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas; la Directora General del Instituto de las Mujeres, Tatiana Ramos Hernández, y el Director de la Policía Turística, Pedro Arturo Ramírez del Ángel.

Confirma tribunal el PDU de 2014: CCE

0

Cancún.- El Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2014, que había quedado en incertidumbre jurídica debido a un fallo judicial, nuevamente está “en firme” y con plena validez legal, confirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos.
En conferencia de prensa acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Rodrigo Quiroz y Romero, el empresario mencionó que el PDU, que había sido revocado para un proyecto particular en un litigio, fue confirmado como válido por una instancia superior, con lo que Benito Juárez nuevamente cuenta con un documento rector “con todas de la ley”.

SUSPENSIÓN DEL PDU 2014

En octubre de 2016, el Juzgado Tercero de Distrito suspendió de forma definitiva la aplicación del PDU 2014 en el predio donde se pretendía construir el Hotel Riviera Cancún, de la cadena RIU, pues determinó que el documento le autorizó una densidad arbitraria, sin armonización con las leyes ambientales y de urbanización.
Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia en mayor de 2017. Aunque únicamente aplicaba para ese litigio en particular, que continuaba sub júdice, abría la puerta para que otros desarrollos fueran igualmente impugnados, riesgo que el vicepresidente de la CCE aseguró fue sorteado, sin abundar detalles del fallo.

INTERVENCIÓN DE CEMDA

La demanda, ahora resuelta, había sido ingresada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), aunque se acusó en su momento que era en realidad promovido por el Grupo Hotelero Las Brisas, rivales de RIU.
Al respecto, Lemus Mateos indicó que ahora que se superó esa polémica, pueden inicar los trabajos para actualizar el PDU, algo que se supone debiera hacerse cada dos años, para integrar las actualizaciones al Atlas de Riesgo, el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la primera etapa de la ciclovía, en la avenida Bonampak, y proyectos para renovar el centro de la ciudad.

CAMBIOS

Por su parte, Quiroz y Romero señaló que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) ya trabaja en el nuevo PDU, que propondrá cambiar a un esquema de crecimiento vertical en Cancún, además de adecuar el centro de la ciudad para personas discapacitadas.
También descartó que se autorice más densidad en la Zona Hotelera, pues está en niveles óptimos. Hacerlo generaría problemas con el abasto de servicios públicos, argumentó.

Anuncian taller para aprender a catar vino

0

Playa del Carmen, QRoo.- Este viernes 19 de enero se realizará en esta ciudad un taller para aprender a catar vino llamado “La cata de vino: un arte”.

Difundir el vino y sus sabores

Este taller se realizará en el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, de 18:00 a 20:15 horas y estará dirigido por la experta catadora de vinos franco-mexicana, Odile Charny, quien llevará de la mano a los asistentes por el mundo y los sabores del vino.

Según explicó a Quinta Fuerza esta experta, el objetivo del taller es “instruir al mexicano sobre el vino porque somos un país vitivinícola desde que llegaron los españoles, pero por mil factores el mexicano elige otras bebidas como la cerveza, ron, tequila, etc., quizá por el clima que tenemos, pero pienso que hay mucho qué hacer en lo que al vino se refiere”, dijo.

La sommelier explicó que en la época de la colonia, los españoles preferían vender su vino proveniente del viejo continente, y encerraron al vino mexicano para que fuera sólo de iglesias cuando aquí tenemos el terruño para hacer muy buen vino y es lo que ahora están haciendo y demostrando, haciendas como Casa Madero o Monte Xanic.

Por ello es que esta profesional del vino desea difundir las cualidades y gustos de esta bebida en un taller en el que los asistentes podrán adquirir las nociones básicas del proceso de vinificación.

También descubrirán algunas cosas como cuáles son las principales cepas, los factores de calidad del vino, la técnica de cata de vinos y vocabulario.

Igualmente podrán encontrar los aromas, pues según adelantó, “la uva para vino tiene aromas de piña, granada, cereza; tiene muchas particularidades que aprendí en Francia y hoy quiero compartir esa enseñanza con mis compatriotas”, subrayó.

Sobre “La cata de vino: un arte”

Este taller tiene un costo de 450 pesos en preventa vía electrónica hasta una día antes del evento y en taquilla el día del taller, será de 550 pesos.

El precio incluye una presentación por personal diplomado de Ecole du Vin de Paris y WSET2, Wine Scholar Guild, una cata a ciegas de cuatro vinos: dos tintos y dos blancos,
material pedagógico, fichas de cata, así como agua mineral sin gas y galletas para limpiar el paladar.

Experiencia de la sommelier

Cabe destacar que Odile Charny, nacida en una antigua familia de viticultores de la región del Loira, Francia, está certificada por la Ecole du Vin de France (París, 2012) y cuenta con una Certificación de Wine & Spirits Education Trust, WSET II, en 2015.

También te puede interesar:Aumenta la producción vino mexicano, cada vez más consumido en celebraciones como Año Nuevo

Actualmente se encuentra preparando la certificación WSET III, al mismo tiempo que cursa el “Diplomado de Vinos y Certificación de Sommelier” en Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac, Cancún.

 

Asaltan Recaudadora de Rentas en Chetumal

0

Chetumal.- Tres sujetos armados asaltan la sucursal de la Recaudadora de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la capital del estado, un día después de la quincena, y logran huir con un botín aún desconocido.
El grupo arribó a las instalaciones gubernamentales, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, entre 5 de Mayo y 16 de Septiembre, a eso de las 4:30 de la tarde. Al parecer, uno de los asaltantes amagó al guardia de seguridad, en tanto los otros dos amenazaron a los cajeros y les obligaron a entregarles el efectivo.
Los sujetos huyeron en un vehículo compacto con rumbo desconocido.

Trabajador se desmaya y la empresa no hace nada para ayudarlo

0

Playa de Carmen.- Trabajador sufre una deshidratación mientras laboraba en la obra del Fraccionamiento Marcella, a tal grado de caer desmayado.

 

Una unidad médica llegó al lugar para auxiliarlo, al percatarse de la grave deshidratación que sufría el obrero decidieron trasladarlo al hospital.

Sin embargo al intentarlo, los encargados de la obra en conjunto con los arquitectos se opusieron a que se lo llevaran pues dijeron que el obrero carecía de seguro y que no estaban dispuestos a costear su traslado. Por lo que la inmobiliaria del Grupo Promotora Residencial, no cuenta con ningún tipo de seguro para con el trabajador.

Los paramédicos se retiraron del lugar, ignorándose si la empresa llevó por sus medios al obrero a que recibiera atención o si lo dejaron en el lugar.

Infraccionan a dos gaseras por dar litros incompletos

0

Cozumel.Gas Tomza y Z Gas fueron infraccionadas, además que varios de sus cilindros fueron inmovilizados, luego de un operativo lanzado ante la queja de que entregan una cantidad inferior a la pagada, realizada por varios ciudadanos.
Marisol Rangel Huitrón, subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que dos gaseras fueron infraccionadas, al comprobarse que no entregaban litros completos. También se inmovilizó nueve tanques, al encontrar irregularidades.

IRREGULARIDADES EN CILINDROS

“Los cilindros no tenían verticalidad, en algunos casos, y en otros presentaban corrosión los tanques”, citó.
Resaltó que los consumidores decidieron llevar su inconformidad ante la Profeco, ya que eso permite garantizar que haya un buen servicio y si no lo hay se sanciona conforme con la ley.

Ejidatarios siguen firmes contra ANP de Bacalar

0

Chetumal.- Ejidatarios de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco se reunieron de nuevo con el secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano, para insistir en que se frene el proyecto de creación del Área Natural Protegida de Bacalar.
El líder del ejido Calderitas, Álvaro Alonso Ángulo, señaló que hasta ahora y, pese a las protestas, continua el trámite de creación.

EXIGEN RENUNCIA DE ALFREDO ARELLANO

“El estudio sigue, a pesar que nos dijeron en diciembre que todo se iba a detener y que no se iba a hacer nada hasta que no se dieran los primeros pasos de acuerdo con la ciudadanía y más con los propietarios”, comentó.
También aseveró que insistirán el exigir la renuncia de Alfredo Arellano, porque no ven claridad con su posición.
“Vemos muchas mentiras de su parte, nos dijo que no se iba a continuar con lo de la ANP, pero sigue valorando hacerla”, citó.

Piden taxistas de Chetumal subir tarifa

0

Chetumal.Taxistas de Chetumal hicieron una solicitud oficial para subir sus tarifas entre tres o cuatro pesos, por lo que, de aprobarse la medida, pasaría el servicio de 18 a 21 ó 22 pesos, en su costo más bajo.
Sergio Cetina Valle, líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), informó que se reunió con Alejandro Ramos Hernández, director de Transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), para presentarle el proyecto, que contempla un incremento de entre tres y cuatro pesos.

SIN GANANCIAS

Consideró que las autoridades deben valorar que el costo de la gasolina e insumos han aumentado, comiéndole cualquier posible ganancia.
Recordó que en abril de 2017 solicitaron un ajuste, pero a la fecha no han obtenido respuesta.

Niega PRD “jugarreta” contra Perla Tun

Cancún.- A Perla Tun Pech, presidenta de Cozumel, no se le está haciendo ninguna “jugarreta” con la inscripción de Pedro Joaquín Dubois, sobrino del gobernador del Estado, como candidato contrincante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró el dirigente estatal del Sol Azteca, Jorge Aguilar Osorio, quien aseguró que le darán todo su apoyo en su reelección.
En entrevista, el líder del Partido de la Revolución Democrática aseguró que en el proceso electoral, no se trata de primos o parientes, sino de quién haga el mejor trabajo.

“APOYARÁ” PRD A PERLA

En este sentido, indicó que Perla Tun ha hecho una labor importante, por lo que están seguros que refrendará en Cozumel, en especial porque la gente está fastidiada del PRI.
“Conozco a Perla y aunque tengo que decir que sus formas no son las mejores, es una mujer honesta”, declaró Aguilar Osorio. “No importa si es el primo o el familiar, Pedro Joaquín tendrá que entender que no está la gente a gusto con el PRI”.

Ex priistas inscritos

En este punto, y ante el cuestionamiento que el PRD tiene muchos ex priistas inscritos como precandidatos, aclaró que no le achaca nada a las personas, que pueden ser de trabajo, sino al partido; añadiendo que él también tiene parientes que pertenecen al tricolor.
“A Perla Tun no se le hace ninguna jugarreta; la apoyaremos con todo”, reiteró el dirigente, quien indicó que “no quisiera estar en los zapatos del gobernador”, porque él no queda bien parado con ningún resultado.
“Es una situación complicada para él. Pero él ha sido y siempre será institucional”, aseveró, pues Carlos Joaquín no podía prohibirle a sus familiares que se registraran, pues son sus derechos políticos.

Acusa Greg a Villatoro de actuar por envidia

Cancún.- Greg Sánchez Martínez, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES) respondió a su homólogo del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, acusándolo de no respetar los acuerdos que a nivel local se tomaron con la alianza “Juntos Haremos Historia” que se integró por las dirigencias nacionales del PES, PT y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Cuando los perros ladran, es porque vamos avanzando, decía Miguel de Cervantes en su libro”, comentó. “También dicen que si la envidia fuera sarna o tiña, muchos políticos de aquí estarían sarnosos o tiñados”.

Alianza es por convicción

El también regidor expresó que en sus tres mítines en Quintana Roo, Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que la alianza es por convicción y por un proyecto nacional, no por algo particular.
“AMLO dijo que quien buscara puestos que mejor se fuera al mercado”, expresó.
Greg Sánchez comparó que mientras el PES y Morena en Quintana Roo aceptan lo que sus dirigencias nacionales determinan, en el PT, Hernán Villatoro hace caso omiso.
“Hubo un acuerdo nacional firmado por Alberto Anaya, el dirigente nacional del Partido del Trabajo y Silvano Garay, el representante legal de este partido. ¡Imagínense!, tenía dos firmas del PT y ni así hacen caso”, comentó.

Inconformidad con Hernán Villatoro

Expuso que al PT se la habían ofrecido tres presidencias municipales y una posible cuarta candidatura, pero ni así aceptó Hernán Villatoro.
“Tenían mucho más de lo que se merecen, de acuerdo con su resultado de la pasada votación donde quedaron atrás, tanto de nosotros como de Morena. Al PT se le había asignado Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y tenían casi seguro Othón P. Blanco, pero ni así se convenció Hernán Villatoro”, citó.

Anuncia RIU nueva imagen aperturas y reformas en 2018

0

Playa del Carmen,QRoo.-La firma RIU Hotels & Resorts anunció que estrena nueva imagen de marca, además de tener proyectos de aperturas y reformas como la del ClubHotel Riu Tequila de Playa del Carmen.

Tendrá un nuevo estilo

De acuerdo con los directivos de RIU, esto se realiza tras un año récord de inversión en construcción, reforma y compra de hoteles que en 2017 ascendió a los 600 millones de euros. También informaron que RIU cerró el año pasado con ingresos de 2.156 millones de euros, es decir, 7% más que en 2016,

Indicaron además, que la nueva imagen de su marca, presentada en Madrid por Pepe Moreno, Consejero directivo de RIU, será “más moderna, fresca y cercana, que acompañará desde hoy el nuevo estilo que la cadena hotelera ha introducido en sus hoteles a través de grandes proyectos de reforma y de sus nuevas aperturas.”

Se anunció que RIU, quien al cierre de 2017 tenía 92 hoteles en 19 países y casi 29 mil empleados, hará el cambio de marca en todos sus hoteles en los próximos dos años: en 50% de sus propiedades durante 2018 y el otro 50% para 2019.

Proyectos para 2018

De acuerdo con Pepe Moreno, las aperturas de 2018 se estrenarán con la presentación del ClubHotel Riu Chiclana, en Sancti Petri, Cádiz, “que reabrirá antes de Semana Santa tras una completa reforma y nuevos servicios, como un parque acuático”.

“Después, en abril, se presentarán en México el Riu Santa Fe de Baja California y en junio el ClubHotel Riu Tequila de Playa del Carmen; mientras el Riu Palace Punta Cana se reinaugurará en julio y el Riu Palace Tropical Bay, situado en Negril, Jamaica, se presentará en octubre”, apuntó Pepe Moreno.

Aperturas de esta firma hotelera

El ejecutivo también señaló que “El Riu Astoria, situado en Golden Sands, Bulgaria, abrirá en junio con 530 habitaciones; mientras que el resto de aperturas se concentrarán a final de año: Riu Palace Boavista, Isla de Boavista en Cabo Verde, abrirá a primeros de noviembre”.

También te puede interesar: Denuncia padre a hoteles que protegen invasiones

El Riu Palace Costa Mujeres, también en noviembre; mientras que el año cerrará con la inauguración en diciembre del hotel Riu Palace Baja California, situado en Los Cabos junto al Riu Santa Fe, con el que RIU contará con tres hoteles en este destino mexicano”.

Admite TSJ fallas en liberaciones anticipadas de reos

0

Chetumal.- De 100 reos susceptibles a alcanzar su liberación anticipada, sólo uno obtiene ese privilegio, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Antonio León Ruiz.
El magistrado consideró que este proceso tiene que perfeccionarse, por lo que ya se hizo contacto con la Fundación Telmex y el Instituto de Defensoría Pública, que dirige Carlos Alberto Grajales Betancourt, a fin de que cada paso se dé en forma correcta.

Preliberaciones

“Me proporcionaron una relación de personas que podían ser susceptibles de ser preliberadas, pero en la revisión se redujo la lista y al final, de 100, sólo uno obtuvo la liberación”, explicó el titular del Poder Judicial.
León Ruiz insistió que, para los siguientes procesos, tienen que mejorar las cosas.
“Hubo inconvenientes y es una lección aprendida, para que en las próximas preliberaciones que se presenten se hagan de manera correcta”, dijo.

No niega Miguel Ramón su pasado priista

 

Playa del Carmen.Miguel Ramón Martín Azueta, precandidato externo para diputado federal por Movimiento Ciudadano, afirmó que no oculta su pasado priista, pero recalca que, donde ha estado, su trabajo siempre ha sido en favor de la gente.
En rueda de prensa, el ex jefe de la Oficina del Gobernador, rechazó las acusaciones de ser “chapulín”, pues él dice ser un candidato externo, ciudadano, al igual como lo fue el gobernador Carlos Joaquín González, en la alianza PAN-PRD.
En su opinión, ya quedaron atrás los tiempos en el que los partidos aseguraban el triunfo sólo mediante sus siglas, pues ahora importan más las personas, que deben estar ligadas a la ciudadanía.
“En mi caso decidí irme al Movimiento Ciudadano porque juega un papel clave en la alianza que se tiene con el PRD y el PAN, además de que no se pierde de vista el objetivo que es estar en contacto con el ciudadano”, comentó.

ACERCAMIENTO CON SU DISTRITO ELECTORAL

Mencionó que se reunirá con todos los miembros activos de este instituto político, activistas y promotores del voto, para conocer la estructura en su distrito, además de reunirse con “muchos amigos”, pues afirma que no se ha peleado con nadie y buscará “rescatar algo” de lo que ha sembrado desde hace 20 años.
Cabe recordar que Martín Azueta fue presidente municipal de Solidaridad, en el trieno 1999-2002.
Sobre qué pasará con el proyecto de partido Confianza por Quintana Roo, el precandidato admitió que sí estuvo involucrado en su formación y que sí son joaquinistas, como se ha manejado, pero negó que fuera una iniciativa que girara en torno suyo, por lo que ahora a ellos les tocará tomar sus decisiones.

Piden calma a priistas de José María Morelos

José María Morelos.- De gira por José María Morelos, el secretario general adjunto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Alejandro Flota Becerra, pidió a todos los aspirantes en el lugar a que mantengan la calma, pues aseguró que no hay “líneas”, pues éstas, en el pasado, llevaron al organismo a cometer errores.
“En el pasado cometimos errores con la línea marcada, pero para esta ocasión eso no pasará y los que lleguen como candidatos serán en verdad los que estén mejor posicionados”, afirmó.

RESPETARÁN ASPIRACIONES DE TODOS LOS PRIISTAS

Expuso que la instrucción del dirigente estatal, Raymundo King de la Rosa, es respetar las aspiraciones de todos los priistas.
“Aún no hay nada para nadie y el partido respeta a todos. En este momento a nivel general se estudian perfiles, se hacen evaluaciones, se estudia la paridad de género y en sí el partido se está preparando para llegar lo mejor posicionado a la elección”, comentó.
Citó que el 2 de febrero el PRI deberá tener candidatos en los municipios.
El tricolor en su alianza con el PVEM y Nueva Alianza tendrá aspirantes en Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad y Cozumel, además de José María Morelos e Isla Mujeres.

Empleado de Z Gas amenaza a reporteros

0

empleado de gasera
“¡Pinches reporteros, por eso los matan o los desaparecen!”, gritó el empleado de seguridad.

Cozumel.Un empleado de la empresa de seguridad Sippsa, que presta sus servicios para Z gas, trató de impedir el trabajo de reporteros de Cozumel, quienes desde la vía pública intentaban tomar fotografías a la empresa.
“Por eso los matan”, gritó el trabajador a los reporteros, al percartarse que con sus celulares intentaban tomar fotos.
“¡Pinches reporteros, por eso los matan o los desaparecen!”, agregó.
Los trabajadores de los medios de comunicación hacían su labor de tomar gráficas, luego de que la subdelegada de Profeco, Marisol Huitrón Rangel, les informó sobre quejas ciudadanas respecto a que gaseras no dan litros completos.