
AÑOS DE LITIGIO PARA REUBICAR A LAS CEMENTERAS

Cancún.- La empresa turística Price Travel tuvo un año récord en 2017, con un incremento de 20% en sus operaciones, y tiene perspectivas mayores para este año, que inició 30% por sobre lo logrado el anterior, reveló Pablo Castro.
El director de mercadeo de Price Travel Holding explicó que esta empresa quintanarroense ha tenido una expansión regional, con una fuerte presencia en Colombia, pero todavía Quintana Roo mantiene el liderazgo en materia turística.
En 2017, indicó el costarricense, manejaron más de 4 millones de viajeros o huéspedes, de los que el 20% elegían los destinos de Quintana Roo, en especial los de la zona norte.
Sobre las perspectivas a futuro, y la posible inestabilidad por el precio del dólar, el directivo señaló que tendrán crecimiento en el primer trimestre, incluso si encarece el dólar, pues sirve de incentivo para viajar dentro del país.
No obstante, estarán atentos al segundo y tercer trimestre, por la influencia que tendrán el Mundial y las elecciones en el turismo y la economía en general.
Tulum.- Las cuevas de Sac Actun y Dos Ojos, en Tulum, cuentan con un túnel que las conecta entre sí, hallazgo hecho por el grupo de exploradores Gran Acuífero Maya (GAM), con lo que se conforma la cueva inundada más grande del mundo.
El GAM difundió un comunicado donde se detalló la extensión de la cueva inundada, de 347 kilómetros, que desplaza como la mayor del planeta a otro punto subterráneo de Tulum, en este caso Ox Bel Ha, con 270 kilómetros.
De acuerdo con las normas mundiales de espeleología, la cueva más grande absorbe a la pequeña, por lo cual Dos Ojos pasa a formar parte de Sac Actun.
El GAM es un proyecto dirigido por Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático y explorador de National Geographic.
El proyecto es una iniciativa desarrollada con apoyo de Aspen Institute México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM), National Geographic y el Banco de desarrollo de América Latina (CAF).
Solidaridad.- El Registro Civil de Solidaridad entregará el mismo día las actas de nacimiento tramitadas a partir de la segunda semana de enero, informó la titular de la dependencia, Ángeles Celita Tapia Cervantes.
Asimismo, destacó que en 2017 se entregaron más de 19 mil 400 actas de nacimiento a los ciudadanos. Al respecto, Tapia Cervantes señaló que esta dependencia incorporó dos nuevas impresoras del documento oficial, sumando en total tres máquinas, lo que reduce el tiempo de espera de dos días al mismo día de la solicitud para que los ciudadanos puedan obtener tanto actas foráneas como copias certificadas para locales.
“Nuestra intención es otorgar un servicio eficiente a los ciudadanos que cumplen con la obligación de pagar y solicitar el trámite. Esta es la gestión de mayor demanda en el Registro Civil; tan sólo en los primeros días de enero se han entregado 131 actas de nacimiento, es decir 16 por día”, indicó.
También te puede interesar: Beneficia gobierno de Solidaridad a productores y artesanos locales con el distintivo “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras”
La funcionaria detalló que el acta de nacimiento otorga a las personas los derechos plenos de ciudadanía, además de acreditar una identidad: poseer un nombre, tener un registro de edad y nacionalidad, incluso se garantiza el derecho de afiliación.
Para tramitar el acta de nacimiento, los ciudadanos deben de acudir a la oficina del Registro Civil, ubicada en el nuevo Palacio Municipal, así como en la Delegación de Puerto Aventuras, a cargo del oficial Jorge Herrera. La atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.
Asimismo, Ángeles Celita Tapia informó que los ciudadanos podrán imprimir su acta de nacimiento y la CURP en línea, al acceder a la página oficial de la Secretaría de Gobernación, www.gob.mx/tramites.
“Este documento tiene elementos de seguridad que la autoridad federal dio a conocer para garantizar su autenticidad y que no sean susceptibles a falsificación, lo anterior debido a que el formato se ha actualizado; sin embargo, el formato sepia tiene validez”, indico.
Playa del Carmen.- Con la voz cargada de desesperación, una madre denunció la inacción de la autoridad policiaca, pues su hijo menor de edad se fugó con unos delincuentes en un domicilio plenamente identificado, pero todos aseguran estar impedidos para actuar.
Yolanda Dzul Medina comentó que hace ocho días su hijo desapareció de la escuela, fugándose con un grupo de vándalos que viven en una casa en Villamar II, donde son manejados por un adulto y una mujer.
La mujer señaló que ya fue ante Seguridad Pública y el Ministerio Público, a quienes les mostró el domicilio, pero hasta ahora no hacen nada.
Ella dice que vio a su hijo en compañía de los vándalos, incluso con otra ropa, pero los jóvenes la rodearon y amenazaron, mientras el menor escapaba.
Policías le han dicho que no pueden hacer nada, por ser propiedad privada, en tanto que un agente del Ministerio Público dijo que fuera a su casa esperar que ellos la llamaran, lo que dijo que como madre no podía.
“Si fuera un hijo de ellos, desaparecido o secuestrado, ¿lo dejarían así?”, reclamó. “La persona fue grosera, porque dijo que gracias a Dios tiene a sus hijos en su casa”.
Ayer le prometió que hoy le marcaba, cosa que no hizo.
Chetumal.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus distintas expresiones, pueden conceder cosas en aras de la coalición, pero tienen un peso específico y su fuerza política no la cederán, afirmó Concepción Ojeda Hernández, coordinadora nacional de la Expresión Izquierda Social.
En rueda de prensa, de visita en la capital del estado, acompañada del regidor Andrés Blanco Cruz, integrante de esta “tribu”, la perredista indicó que la coalición con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano tiene el objetivo de poner fin al priismo “que tanto daño le ha hecho a México”, pero que, como grupo, su interés es poner la agenda que debieran tener.
“La propuesta de México al Frente tiene un componente político, no sólo es reparto de espacios”, mencionó Ojeda Hernández. “Sin embargo, en la dinámica política se voltea a ver la integración de las candidaturas, pero el programa no se está haciendo.”
Admitió que la coalición es novedosa, por lo que es difícil llegar a acuerdos, pero deben tocar con las bases y llega “más allá de los porcentajes y quién encabeza”, para revisar cuál es el programa que promueven. El no hacer esto ha evitado que surjan más en el favor de los electores, acusó.
No obstante, en el tema electoral indicó que impulsarán a sus cuadros, como a Andrés Blanco Cruz, sin ceder su fuerza política.
Entre las propuestas de Izquierda Social, mencionó cambiar el actual modelo económico, que ha precarizado el trabajo, proponer una renta básica universal e implantar un sistema fiscal que estimule la inversión.
Sobre Quintana Roo, admitió que ellos fueron de las corrientes que no fueron contempladas inicialmente, pero que han demostrado su fuerza con trabajo de base.
“Nos dejaron en una posición incómoda, pero les dimos la sorpresa y por ello Andrés es regidor”, declaró.
Playa del Carmen, QRoo.- Con el objetivo de cuidar la economía de los consumidores, la Profeco ha iniciado su campaña de calibración 2018, en Playa del Carmen.
Los anterior fue informado por Marisol Huitrón Rangel Subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor en Playa de Carmen, quien exhortó a los dueños de comercios que requieran instrumentos de medición para despachar sus productos o servicios a participar en esta campaña.
“Se invita a os proveedores que utilicen instrumentos como: básculas, relojes, checadores de tiempo, o longimetros, a realizar su trámite correspondiente”, señaló la funcionaria en un comunicado.
Explicó que para hacer lo anterior, los empresarios pueden hacerlo de dos maneras: puede ser en línea al dar clic aquí, o directamente en las oficinas de Profeco Playa del Carmen.
También te puede interesar:Atora niño su mano en máquina expendedora
Indicó además que en 2017, los proveedores que más calibraron fueron: tiendas de autoservicio, ‘tienditas’ y tiendas de conveniencia; tortillerías, lavanderías, casas de empeño, restaurantes, carnicerías, fruterías, estacionamientos, ferreterías y comercios en general.
Marisol Huitrón Rangel invitó a los proveedores que utilicen estos aparatos de medición a que “realicen el trámite de calibración lo antes posible para evitar medidas de apremio como son la inmovilización por no cumplir con el peso correcto, o no tener el holograma vigente, y por ende una multa económica”.
Cancún.– Al afirmar que el Partido Encuentro Social (PES) por medio de Greg Sánchez y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con José Luis Pech Varguez engañan a la verdadera izquierda de Quintana Roo, el representante estatal del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrio, afirmó que irán solos por las 11 presidencias municipales.
En rueda de prensa acompañado por Juan Ignacio “Chacho” García Zalvidea, Hernán Villatoro anunció que mañana viajará a la Ciudad de México con los 11 precandidatos del PT, para reunirse con el dirigente nacional, Alberto Anaya.
Acusó a Greg Sánchez, José Luis Pech y al delegado del CEN del PT, Francisco Rosas Villavicencio, de “montar un show” el pasado sábado en las instalaciones del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
“Francisco Rosas vino de Yucatán, yo no lo conozco y la propia dirigencia Nacional, por medio de Alberto Anaya, también lo desconoce”, citó.
“Chacho” García Zalvidea denunció que fue una simulación por parte del dirigente del PES, el delegado de Morena “y un gordo que vino de Yucatán como supuesto representante del PT y quien fue desconocido por Alberto Anaya”, indicó.
Hernán Villatoro Barrio comentó que el PT respeta el acuerdo nacional con el PES y Morena, pero en lo estatal el escenario es diferente y no por culpa de los petistas, aclaró.
“A nivel local ha habido complicaciones porque Morena y PES traen intereses que no son lo mejor de la izquierda”, aseguró.
Subrayó que a Andrés Manuel López Obrador lo apoyan a muerte, pero en Quintana Roo Greg Sánchez y José Luis Pech llevaron a romper la alianza estatal por las presidencias municipales.
Expuso que en lo personal le han hecho una campaña de desprestigio.
“No nos pueden acusar que queremos reventar la coalición. No nos pueden acusar de que estamos comprados por el gobierno, eso mejor hay que preguntárselo al PES”, recomendó.
Añadió que el PT no pelea por posiciones para familiares, como sí lo hace el PES con Greg Sánchez.
Hernán Villatoro afirmó que, en la reunión en Ciudad de México, ya habían acordado que el PT quedaría con Othón P. Blanco y Bacalar, pero al llegar a Benito Juárez “Greg Sánchez hizo su explosión, su show y dijo que en Benito Juárez él tenía todo para ganar y ahí se trabó todo”, aseveró.
Indicó que luego hubo una reunión de dos horas entre los líderes nacionales y representantes del PES y Morena, excluyendo a cualquier petista, empezando por Alberto Anaya, en la que privaron al PT de las candidaturas.
En entrevista separada, Rosas Villavicencio declaró que el acuerdo tomado viene en concordancia con la coalición nacional y fue realizada, por instrucción de Alberto Anaya, para evitar que se les pasara el término legal.
También aseguró que Villatoro quien sabía que se haría esta firma ante el Ieqroo, continúa siendo el dirigente estatal, y que espera que se logre un acuerdo con base en el diálogo.
También lamentó las declaraciones “chuscas y amenas” de García Zalvidea, que lo acusó de haber sido pagado, cuando ni le dieron para la gasolina.
“¿Por qué fue Francisco Rosas?, porque soy representante de la dirigencia nacional”, defendió.
Cancún.- El aspirante independiente a la presidencia municipal de Cancún, Rodrigo Vázquez Coutiño, aprovechó su primera aparición ante la prensa en el periodo de precampaña no para difundir su plataforma política, sino para promover una iniciativa de dinero digital por parte de un especialista en divisas.
El empresario extranjero Kevin Murcko habló en conferencia de prensa sobre el “Cancun Coin”, una propuesta de dinero digital, similar al bitcoin, pero anclado al peso, que permitiría a los turistas cambiar sus dólares con una tasa cambiaria clara y usar su teléfono para realizar las transacciones necesarias en los comercios participantes.
El tipo de cambio, explicó el experto, varía mucho de lugar en lugar, de la casa de cambio, al taxi, supermercado u hotel, lo que le da mala imagen al destino e incertidumbre al viajero, que no sabe cuánto se gasta.
Murcko indicó que en este mundo de Uber y Airbnb, Cancún debe usar estas nuevas tecnologías para mejorar su imagen, pues aunque todo lo hacemos con el teléfono, todavía se usa una cartera con billetes, como en el siglo 19.
La Cancun Coin podría ser lanzada en unos cinco meses, aunque su adopción sería más lenta. De obtener apoyo de gobierno, el empresario estimó que un 20% de los comercios podrían aceptarla en un año.
Al cuestionarse la vinculación de esta propuesta con la candidatura independiente de Vázquez Coutiño, Murcko indicó que se trata de promover la transparencia, que es una de las prioridades del aspirante.
También rechazó que obtenga alguna ganancia con el proyecto, ya que la compra y venta de esta divisa virtual se hará sin comisión.
Chetumal.- Diputados del Congreso del estado rechazaron 11 registros de interesados para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), ya que aseguran que únicamente seis cumplieron con los requisitos de ley. Los eliminados tienen 48 horas para subsanar las observaciones hechas.
Quienes cumplieron fueron Claudette Yanell González Arellano, Miguel Tlapa García, Leopoldo Cruz Navarro, Olga Tatiana González, Adrián Francisco García Rejón y Eduardo Ovando Rivero.
Quienes no lo hicieron son Raúl Fernández León, Luis Javier Navarrete Ortíz, Martha Gabriela Rojo Castillo, Joana María Martínez, Patricio Cervantes Romero, Mario Toh Euán, Manuel Antonio Ángulo Morales, Roberto Guzmán Rodríguez, Sabina Márquez Pérez, María José López Canto y Enrique Migue Paniagua.
Los que incumplieron tienen un plazo de 48 horas para subsanar las observaciones, de lo contrario sus registros serán desechados. El 18 y 19 de enero se realizarán las entrevistas a todos los que cumplieron con los requisitos, mientras que del 22 al 24 las asociaciones civiles que impulsan a los aspirantes podrán dar un pronunciamiento a favor de sus representados.
Cómo parte del Proceso la Comisión de Derechos Humanos elegirá una terna, de donde saldrá el nuevo ombudsman estatal y que será designado por la Diputación Permanente de la XV Legislatura.
Raúl Fernández León, delegado de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos A.C. y uno de los que fueron descartados hoy, anunció la semana pasada que interpondría un recurso de amparo contra el proceso, por exigir a un abogado con cinco años de experiencia, lo que asegura no está contemplado en la ley.
También acusó que desde el gobierno ya alistan la “cargada” a favor de Claudette González Arellano, subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobierno.
Cancún.- En su primera rueda de prensa como precandidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la diputación federal por el III Distrito, Juan Vergara Fernández, se dijo consciente de que habrá guerra sucia en su contra, pero afirmó que no le va a entrar.
“Yo no soy de esos yo me dedico a trabajar con mis fortalezas. La guerra sucia no es lo mío. Mi estilo es de palabras, hablar de frente, con honestidad y con propuestas reales”, afirmó.
Acompañado por el dirigente estatal del PRD, Jorge Aguilar Osorio y por el secretario general, Carlos Montalbán, el exsecretario de Finanzas en el gobierno de Carlos Joaquín reiteró que dejó todo en orden en esa dependencia, donde se condujo con transparencia y rendición de cuentas.
Resaltó su experiencia de 30 años en temas fiscales y contables, los que utilizó en la Sefiplan para tomar decisiones en momentos difíciles, por las fuertes deudas heredadas, las que se realizaron con mucha inteligencia y buenos resultados.
Sobre las críticas por ser parte de un grupo de “poblanos”, contestó que no provienen de “otro planeta”, sino son mexicanos, como los regiomontanos o jaliciences, con libertad de tránsito para moverse y trabajar, como él hizo al llegar a Quintana Roo hace 23 años, fundando negocios y sirviendo al estado.
También negó ser el candidato del gobernador, pues dijo ser un ciudadano, inscrito de manera externa al PRD pues ellos tienen una apertura hacia la ciudadanía, y adelantó que buscará llegar a la comisión de Hacienda o Cuenta Pública, y buscar bajar el máximo de recursos posibles para el estado.
“A los legisladores se les olvida que deben trabajar con los ciudadanos, no con los partidos”, destacó.
Vergara Fernández, empresario con ingresos millonarios, señaló que nadie le ha regalado nada, pues viene de una cultura de trabajo y preparación, aconstumbrado a venir de menos “y trabajar arduamente para llevar alimento a la mesa de mi familia”.
También mencionó que de ganar el III Distrito regresará mensualmente para convivir y escuchar a la población.
“Voy a tener un convivio con la gente”, prometió.
Recordó que para la precampaña hay un presupuesto autorizado de 240 mil pesos. De ser elegido por el PRD, realizará una campaña austera y sencilla, de puerta en puerta.
Londres.-A los 46 años de edad y de manera inesperada, muere la cantante Dolores O’Riordan, la voz de el grupo irlandés The Cranberries.
En un comunicado, el representante de la banda informó que la líder de este grupo musical que floreció en la década de los 90s, perdió la vida hoy de forma repentina cuando realizaba una sesión de grabación en Londres.
Hasta ahora no se han revelado los detalles sobre la muerte de Dolores, quien en vida interpretó grande éxitos como la emblemática canción “Zombie“.
Con The Cranberries, la cantante grabó siete discos de gran éxito y como solista, dos, que mostraron su lado más íntimo.
Nacida en Irlanda cerca de 1989, The Cranberries fue una banda encabezada por Dolores O’Riordan, cuya dulce voz era acompañada por la guitarra de Noel Hogan, el bajo de Mike Hogan y la batería de Fegal Lawler.
También te puede interesar:El artista local que pinta la música y convirtió su trabajo en emblema del #RMJF
La banda inició dando conciertos en pequeños bares locales para grabar después algunas canciones.
Tras algunas giras por Reino Unido como telonera de Mike Oldfield, logró ganarse el corazón de la gente local, para luego tener el del mundo y ser una de las agrupaciones de pop rock más exitosa de los 90s, gracias a discos como No Need to Argue o Everybody else is doing it, so why can’t we?.
En 2004, la banda se separó y O’Riordan se lanzó como solista entre 2007 y 2009, año en el que se reunió de nuevo con su banda; se sabe que en mayo tuvieron que cancelar la gira para promocionar su álbum “Something Else“, porque Dolores presentaba problemas de salud.
Playa del Carmen.- Por querer esquivar a un vehículo particular, un motociclista termina debajo de un trailer estacionado, sobre el bulevar Playa del Carmen.
Lo anterior, a la altura de la Bloquera ABC.
El trailer se encontraba mal estacionado sobre el agotamiento.
Tras el fuerte impacto, que lo propulsó por debajo del camión, el susodicho fue rescatado por paramédicos de una empresa privada.
También te puede interesar: Choque de motos deja dos heridos
Los cuales lo trasladaron al hospital para su valoración médica, mientras los demás involucrados se quedaron en el lugar de los hechos para solucionar los gastos de los daños materiales.
Cancún.- Al considerar que no serán imparciales y que sólo pagarán el favor a quien les hizo llegar al cargo, Raúl Fernández León presentó un amparo contra la designación de los cinco magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en el estado.
El representante de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos acusó a los diputados de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de ser “cómplices de una traición a los ciudadanos”.
“No es posible que, de 75 aspirantes, hayan elegido a los cinco con mayor relación con el Gobierno del Estado,” citó. “No actuarán a favor de la gente, sino sólo a favor de quien los puso ahí”.
Expresó que, jurídicamente, se puede impugnar la designación de Antonio Sánchez Urrutia, Alfredo Cuéllar Labarthe, Fernando Gamas, Isabel Cecilia González y Ángeles Valencia Díaz.
Afirmó que Fernando Gamas está ahí gracias a su madrina, Liliana Campos, quien es la representante del área jurídica en el estado.
“No hubo certeza jurídica, transparencia ni legalidad”, dijo.
Por otra parte, Fernández León aseguró que en la designación del Ombudsman hay bola cantada, porque será Claudette González, una aspirante que está ahí por el gobernador.
También amenazó que en pronto llevará un caso sonado de tortura policial a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Cancún.- En caso de quedarse con la candidatura y, posteriormente, ganar las elecciones a la presidencia municipal de Benito Juárez, el aspirante por la vía independiente, Issac Janix Alanís destacó que el proyecto para seguridad es su principal ocupación, donde buscará dignificar a la Policía.
“Es necesario que el ciudadano confíe en el policía y que éste respete al ciudadano, porque se perdió el ciclo”, indicó. “Hay varias razones, pero se olvidó por parte de las autoridades el apoyo total a los uniformados”.
Entrevistado la mañana de este lunes por MacroNews, dijo que presentó tres proyectos importantes. Uno de ellos es levantar la economía con la creación de cooperativas productivas, enfocadas a todos los sectores de la población, pero principalmente a mujeres, para que contribuyan con la economía familiar, y hacer microempresas con el sector de madres solteras.
También se buscará la reactivación de la avenida Yaxchilán y la avenida Tulum, porque necesitan recuperar su grandeza, su esplendor y detonar la economía de los empresarios que ahí tienen sus locales, eso le dará confianza al benitojuarenses para acudir ahí.
Por último, detalló que trae un proyecto de restauración de canchas de futbol, que instrumentaría incluso desde la sociedad civil organizada.
“No esperaremos a ser autoridad; desde CEO (Consejo Estatal de Organizaciones) buscaremos el patrocinio para recuperar los espacios deportivos”, explicó. “Se busca restaurar más de 80 campos de futbol, pues hay que usar el deporte para combatir ese reclutamiento que tienen los malos, para que los jóvenes combatan el ocio. Me gustaría impulsar el ajedrez en las escuelas públicas y privadas, hay una propuesta para ser incluido en el programa de estudios”.
Al preguntarle sobre por qué tomar la candidatura independiente, explicó que “cuando se llega con ideales y con personas comprometidas con la ciudadanía, se logra el objetivo, porque los partidos políticos solo buscan sus propios intereses y no los de la sociedad. El ser independiente es no tener compromisos con patrocinadores o amigos”.
Se le cuestionó sobre si la zona hotelera debería tener más desarrollo de cuartos, lo que rechazó, pues ya no aguanta más la densidad de esa ínsula, y reconoció la labor que realiza el gobierno del estado en esa zona.
Reconoció que Cancún es único, no se parece a ningún destino turístico del mundo, porque a nivel internacional es conocido y debemos cuidarlo y defenderlo, ya no se puede permitir que siga con la imagen desde hace dos años, con noticias negativas.
Por último, destacó que esta es una suma de voluntades, de personas que dan prestados bienes y así poder cumplir con llegar a más gente, porque se ve que la sociedad sufre un hartazgo de lo que sucede en el municipio y específicamente en Cancún.
Felipe Carrillo Puerto.- El descenso de temperatura afecta a niños y abuelos, en especial a las familias que viven en casa de guano y maderas.
La zona maya es una de las regiones en la que la mayoría de las familias viven en casas construidas con material de la región y que continúa con la costumbre de poner brazas encendidas bajo su hamaca para paliar las inclemencias del clima.
Aniceto Velázquez, de más de 60 años de edad, explicó que a está costumbre se le llama ‘moj’ y que para mantener el calor deben seleccionar maderas como el ja’bin.
Mencionó en lengua maya que está práctica tiene sus riesgos; sin embargo, las familias mayas saben cómo colocar dicha braza debajo sus hamacas para no sufrir accidentes.
Estos días han sido de mucho frío, debido a la llegada de aire polar hacia la Península de Yucatán.
Playa del Carmen.- Un hombre fue herido de bala tras una riña en el bar La Montaña, ubicado en la avenida Constituyentes con 90, en la avenida Ejidal de esta ciudad.
Dos sujetos reñían en el interior de este centro de consumo, pasado las 10 de la noche, cuando uno de ellos sacó un arma e hirió con ella al rival en el hombro.
El lesionado fue expulsado y dejado en la calle por el personal del bar, dónde fue atendido por paramédicos y trasladado al Hospital General.
Aunque el lugar fue acordonado por autoridades policiacas, nadie fue detenido.
Cancún.- Una persona falleció y otra resultó herida después de ser atacados a balazos en la Región 239 de esta ciudad. En tanto, otra persona fue lesionada de un disparo en la Región 103, al parecer producto de un atraco.
Al menos ocho detonaciones de arma de fuego sonaron en la Manzana 27 de la Región 239, cerca de la Diagonal Tulum, a corta distancia de la tienda “El Lienzo Charro”, poco antes de las 11 de la noche. Al parecer, dos personas regresaban de comprar cervezas, cuando sujetos en una camioneta color vino les dispararon y huyeron con dirección a Rancho Viejo, supuestamente con una llanta ponchada.
Las víctimas fueron trasladadas de emergencia, pero una, un hombre apodado “Don Jimmy” falleció al poco tiempo.
El otro, un joven de 15 años de edad, resultó con una herida en el muslo izquierdo, por lo que fue trasladado al Hospital General.
Pese a que el vehículo de los sicarios se fugaba con una llanta ponchada, policías no lograron ubicarlo.
Pocos minutos después, una persona fue herida de bala al interior de una tienda de abarrotes en la Región 103, al parecer producto de un atraco.
Los responsables, cuatro jóvenes, se dieron a la fuga a pie, hacia la avenida López Portillo; tampoco fueron capturados.
Este lesionado también fue llevado al Hospital General “Jesús Kumate Díaz”.
Cancún.- Un niño de 7 años atoró su mano en una máquina expendedora, por lo que tuvo que intervenir el H. Cuerpo de Bomberos para desarmar el aparato y liberarlo.
El hecho ocurrió en el centro comercial Cancún Mall, en la Región 228 de esta ciudad, al mediodía, cuando un infante metió su mano derecha en la salida de objetos de una máquina expendedora de pelotas, quedando atrapado.
Bomberos acudieron a la llamada de emergencia hecha por personal de la plaza. Tras obtener autorización del supervisor de seguridad, se destrozó el contenedor plástico e inspeccionó el mecanismo, confirmando que los engranes tenían presionados los dedos del infante.
Los bomberos procedieron a desarmar los engranes para liberar al niño, que fue valorado por una paramédico, que corroboró que estaba bien, terminando todo en un susto para muchos y una lección para el infante.
Por Rosa María de la Peña
El Reino Unido mantiene en nivel 2 la alerta de viaje a México, con lo que reconoce que los destinos turísticos de Quintana Roo resultan aptos para, con un nivel razonable de precaución, ser visitados por los británicos.
El antecedente es que en abril del año pasado las autoridades de ese país colocaron en el nivel de franco riesgo los destinos turísticos de Quintana Roo y ello supuso una baja, aunque ligera, en la afluencia de visitantes.
La mejora en la calificación obviamente ha sido una buena noticia para nuestro estado. Lo que sorprende es que el optimismo que esta noticia expresa, venga a ser desmentido nada menos que por Abelardo Vara Rivera, vicepresidente de la Asociación Hotelera de Cancún y Puerto Morelos, quien se declaró abiertamente “portador de malas noticias” consistentes precisamente en negarle a las autoridades británicas razones para ser optimistas respecto de los destinos turísticos de Quintana Roo.
Su declaración sorprende porque se antoja más propia de un enemigo del turismo, que de un alto representante del sector hotelero de Cancún, pues lo último que debería hacer un promotor del turismo es caer en especulaciones que además de que pueden ser falsas, son a todas luces contrarias al buen ánimo expresado por las autoridades británicas quienes al mejorar la calificación del destino mostraron su fe en México, mucha más fe que la que el señor Vara Rivera está revelando.
Por lo que harían bien los hoteleros de Cancún en reconsiderar si es conveniente tener a este señor en posición de hacer declaraciones cuestionables desde una tribuna tan alta como es la vicepresidencia de la Asociación Hotelera de Cancún y Puerto Morelos.
Además, el representante de esta asociación hotelera reconoció que no ha sido afectada la actividad turística por las alertas. ¿Entonces, por qué hacer una declaración negativista, la cual proviniendo de un alto representante de la hotelería cancunense obviamente resultará magnificada y conlleva un efecto dañino para Quintana Roo?
También te puede interesar: Excluidos Cancún, Cozumel y Playa del Carmen en warning de UK
No queda más que señalar enfáticamente que esta no es la manera de trabajar en favor del destino y, para decirlo con toda franqueza, este vicepresidente de la Asociación de Hoteleros de Cancún y Puerto Morelos más bien se conduce como un auténtico enemigo en casa.
Cancún.- César “Tiburón” Ramírez, tenista mexicano de Copa Davis, derrotó en dos sets al cubano-mexicano Lázaro Navarro, actual número dos en el ranking nacional, y se coronó campeón del Torneo Profesional Mexicano de Tenis Cancún 2018, realizado en el Cancún Tennis Academy.
Ambos tenistas seleccionados realizaron su pretemporada en este destino, preparación que culminó con este torneo, que tuvo gran afición, a pesar de lo adverso del clima.
Para llegar a la final César Ramírez debió antes despachar a Mauricio Urquidi, en tanto que Lázaro Navarro tuvo que derrotar a Ivar Aramburo.
En este último encuentro, el “Tiburón” comenzó a ganar desde un inicio, y aunque el cubano naturalizado reaccionó a la mitad del primer set, no pudo evitar perderlo por 6-3.
En el segundo set, el dominio de César Ramírez fue aún mayor, logrando sellar un 6-2, con el que se proclamó ganador del torneo.
Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, ha otorgado la marca “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras” a productores y artesanos locales, en busca de reforzar la identidad y fortalecer el consumo de productos elaborados en el municipio.
La directora general de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, informó que las marcas “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras”, respaldan los artículos de alta calidad hechos en el municipio, los cuales son promovidos a nivel local, nacional e internacional por medio de un catálogo en el que actualmente hay 16 productores registrados.
“Los principales objetivos son impulsar el consumo local y diversificar la promoción de Playa del Carmen y Puerto Aventuras como destinos turísticos a nivel mundial. Cuando un turista comparte o regala a sus seres queridos un alimento o un artículo hecho en el municipio, nos hace promoción y esta es la mejor forma de hacer mercado”, aseguró.
Detalló que dentro de la gama de productos que cuentan con este distintivo están leche, queso, nieve, helados, bebidas a base de frutas, conserva de frutas, verduras o legumbres, así como ropa, artículos tejidos, de cuero y cuero de imitación.
Uno de los principales requisitos para obtener las marcas “Hecho en Playa del Carmen” o “Hecho en Puerto Aventuras” es cumplir con estándares de calidad y las normatividades del programa municipal, a los cuales se les brinda apoyo para la difusión de productos y servicios, así como el acceso a eventos y ferias locales, nacionales e internacionales.
En este sentido, Gustavo Ortiz, uno de los productores locales que registró bebidas naturales elaboradas con frutas de la región y crema de avellana vegana con la marca “Hecho en Playa del Carmen” los últimos días de diciembre del 2017, expresó que se convenció de los beneficios del programa municipal, al saber del catálogo de todos los productores y artesanos locales que gozan de esta distinción, con el que se visitarían hoteles y ferias nacionales e internacionales.
También te puede interesar: Hacen equipo ciudadanos y policías en Solidaridad
“Esto nos da presencia como grupo e impulso a nuestras ventas en beneficio de nuestras familias. Ahora falta que otros productores y artesanos locales den este paso y se sumen a esta iniciativa; yo recuerdo haber estado en la presentación de la marca en agosto del 2017 y esperé hasta diciembre para hacer el registro de mis productos. Esto es una invitación para no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”, dijo al referirse a conocidos que elaboran productos y artesanías en Solidaridad.
Asimismo, consideró que este programa contribuye a la economía de las familias solidarenses, ya que al consumir productos locales, se elimina la cadena de especulación de los intermediarios, generando con ello que el dinero se quede en el municipio.
Para gestionar la marca “Hecho en Playa del Carmen” o “Hecho en Puerto Aventuras”, se debe de acudir a la Dirección de Promoción de Inversiones, de la Dirección General de Desarrollo Económico, localizada en la calle 1 Sur, entre 20 y 15 avenida, de la colonia Centro.
Llenar el formato de la solicitud de trámite para la licencia de uso de la marca Hecho en Playa del Carmen o Hecho en Puerto Aventuras.
Llenar el formato de solicitud de inscripción de licencia de uso emitido por el IMPI (Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual), que puede ser solicitado en la misma Dirección de Promoción de Inversiones.
Copia del Registro Federal de Contribuyentes. Copia de la identificación oficial con fotografía. Copia del Acta Constitutiva y en su caso del poder notarial con el que acrediten las facultades legales de su representación legal, en caso de ser persona moral. Estar registrado en el Padrón Municipal de Artesanos o Productores.
Comprobante del pago del IMPI de la tarifa establecida en original y copia. (368 pesos por concepto de pago de derechos de licencia de uso de la marca Hecho en Playa del Carmen o Hecho en Puerto Aventuras).
Chetumal.- “El último reporte de diciembre para inversionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) indica que en 2017 el aeropuerto internacional de Cancún tuvo un crecimiento del 10.2 por ciento al registrar 23 millones 601 mil 509 pasajeros contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
“Juntos podemos lograr que el turismo genere beneficios con más y mejores oportunidades para la gente”, añadió el gobernador de Quintana Roo al comentar que la red de Aeropuertos del Sureste (ASA) indica que de enero a noviembre de 2017, el aeropuerto de Chetumal registró 247 mil 348 pasajeros nacionales e internacionales y un total de 5 mil 773 operaciones.
“Comparado con 2016, lo anterior representa 37 mil 348 pasajeros más y un crecimiento de 17.8% en el aeropuerto de Chetumal, lo que genera más empleos y mejor pagados para que las familias del sur vivan mejor”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
La señora Adriana Peña Oliva, encargada de una agencia de viajes en la ciudad de Chetumal, dijo que los enlaces aéreos que se tienen en la capital del estado han permitido un mayor flujo de turismo y hombres de negocios hacia el sur, lo que permite un crecimiento en la economía pues hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios también ganan.
“En los últimos meses se ha observado un crecimiento en Chetumal y hoy vemos que las tres líneas aéreas que llegan aquí llegan y se van con buen número de pasajeros”, comentó Peña Oliva.
Martín Saucedo, maletero del aeropuerto de Chetumal, comentó que la llegada de pasajeros por las líneas aéreas ha aumentado en las últimas fechas. “A mí, en lo particular, me beneficia de forma directa; me permite tener mayores ingresos y de esto vivimos mucha gente. Considero que el que hayan aumento los vuelos nos beneficia”, afirmó.
También te puede interesar: Es tiempo de trabajar juntos para disminuir la desigualdad y que la gente viva mejor: Carlos Joaquín
De acuerdo con el reporte de fin de temporada vacacional dado a conocer por la Secretaría de Turismo (SEDETUR), sólo en el mes de diciembre el aeropuerto de Cancún registró un alza de 7.2% en su volumen de pasajeros, con respecto al mismo mes del año anterior.
Asimismo, se indica que también en diciembre, el número de pasajeros en el aeropuerto de Cozumel registró un incremento de 5.5% con respecto a 2016.
Cancún.- Dos senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que a la vez son dirigentes sindicales, de la CTM y la CROC, ingresaron una reforma laboral que quitaría los límites a los outsourcings en México, señaló Mauricio Delfín Avendaño, dirigente estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos (Ugocm), quien denunció que esto dejaría a los trabajadores en completa indefensión.
Actualmente, una empresa puede subcontratar a su personal, pero solamente cierto porcentaje y sólo si sus actividades no eran las fundamentales de la empresa; pero con la iniciativa ingresada en diciembre, mientras se debatía la Ley de Seguridad Interior, todo el personal de una empresa podría ser trasladado a una pagadora, con lo que perderían sus prestaciones y antigüedad, acusó el dirigente estatal.
Lo más grave del asunto, añadió Delfín Avendaño, es que la reforma, que atenta contra los derechos de los trabajadores, fue ingresada por el dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, y el secretario general en Coahuila de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tesero Medina Ramírez, supuestos representantes obreros.
“Esto representa una alta traición, no sólo al movimiento obrero y campesino, sino a la patria, a quienes dieron su propia sangre en el pasado para que los trabadores contaran con garantías y derechos”, sentenció.
El dirigente de la Ugocm incluso lamentó que Isaías González Cuevas visitara en fechas recientes a Quintana Roo para apoyar a sus “gallos” para el proceso electoral, sin explicar su apoyo a esta iniciativa “retrógrada”.
La Ugocm, añadió, se opone a esta reforma laboral “que sólo pretende hacer más ricos a los dirigentes charros y vendidos de la CTM y al CROC”, por lo que exhortó a los trabajadores a organizarse en defensa de sus derechos.
Puerto Morelos.- En Puerto Morelos ya se ha iniciado el fortalecimiento de todos los programas que promocionan la preservación de recursos naturales y la educación ambiental para seguir siendo un gobierno responsable con la biodiversidad, afirmó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
En ese marco, indicó que uno de los proyectos a que se dará continuidad en este año y con metas más amplias, es el “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas” que obtuvo el año pasado para Puerto Morelos el premio Gobierno Local Responsable con la Biodiversidad, otorgado por el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI por sus siglas en inglés).
La protección de tortugas, dijo, seguirá siendo uno de los programas emblemáticos en este gobierno, pero también se continuará con mayor énfasis la reforestación permanente en escuelas, parques y otras áreas públicas, las jornadas mensuales de “Reciclatón” y los talleres de educación ambiental en escuelas para seguir forjando la cultura ecológica en las nuevas generaciones, entre otros.
Indicó que bajo el eje de gobierno “Puerto Morelos verde, desarrollo sustentable e infraestructura”, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, se cuida que el crecimiento urbano de este nuevo municipio sea siempre con respeto al ecosistema y prioridad a la preservación de la naturaleza.
“Nuestro sello en esta administración ha sido el ejercicio de políticas públicas estrictas a favor del medio ambiente, porque ante el detrimento de ecosistemas a nivel global, trabajar por la preservación de nuestro entorno no es una opción, es un imperativo para la gestión gubernamental para poder garantizar calidad de vida a las actuales y futuras generaciones”, enfatizó.
Al respecto, la directora de Ecología, Guadalupe Alcántara, detalló que el programa de la tortuga marina ya está listo para su aplicación de abril a septiembre.
También te puede interesar: Gobierno de Laura Fernández trabaja para obtener la certificación SARE
“Con apoyo de dependencias estatales y federales, así como la población de Puerto Morelos, en el 2017 se protegieron más de 2 mil 100 nidos de tortugas de diversas especies, para ello se realizaron recorridos para la vigilancia y monitoreo a lo largo de 17 kilómetros de costa para un total de 1,600 horas de atención”, explicó.
Durante la temporada de anidación se registraron 236 mil 506 crías, de la cuales 230,021 fueron de tortuga verde o blanca (Cheloniamydas) y 6,485 crías de tortuga caguama (Carettacaretta).
Se impartieron también 12 talleres de capacitación a personal de nueve hoteles sobre especificaciones para manejo de la tortuga marina en su hábitat de anidación y 18 pláticas en escuelas del municipio, sensibilizando a más de 900 alumnos.
“Para este 2018, en todos nuestros programas de tema ambiental ampliaremos las metas, para lo cual ya estamos trabajando en la actualización, con el objetivo de involucrar a más gente y obtener más logros”, finalizó.
Cancún.- Fruto de negociaciones internas el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irá a la cabeza en Benito Juárez, mientras que la sindicatura corresponderá a Acción Nacional (PAN), reveló el dirigente municipal de este último partido, Eduardo Pacho Gallegos, quien indicó que por paridad de género podrían quedar en esta posición Debora Hernández, Laura Susana Martínez, Guadalupe Leal o Jessica Chávez.
El líder del blanquiazul en Cancnún, señaló a través de un comunicado que, tras varias horas de diálogo, por parte de los militantes y de la dirigencia, el Sol Azteca cedió la sindicatura.
“Después de varias horas de lucha de los militantes y del Comité Directivo Municipal, finalmente el PRD cedió la sindicatura, en un buen trabajo de todos los panistas se logró este espacio que nos corresponde”.
Pacho indicó que, de requerirse en esa posición una mujer, quienes podrían figurar son Debora Hernández, Laura Susana Martínez, Guadalupe Leal y Jessica Chávez. Si, por el contrario, se necesita a un hombre (poco probable, al ser el virtual abanderado Emiliano Ramos), podría ser Baltazar Tuyub, Frank López o él mismo)
Cabe mencionar que el acuerdo entre los partidos del Frente para el PAN fueron los municipios de; Solidaridad, Othon P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas; mientras que el PRD encabezará en: Benito Juárez, Tulum, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, por tanto, el municipio de Puerto Morelos será para Movimiento Ciudadano.
Cancún.- Una de las primeras carreras del año celebró su cuarta edición, se trata la “Carrera Por la Salud”, mismo que se disputó en el Parque Río Secreto de la Riviera Maya y en donde los atletas libraron no sólo el frío, sino la zona selvática.
Cabe destacar que esta competencia fue con causa, al recaudar fondos para la Asociación Jaguar Wildlife Center AC, que se encarga de atender a la flora y fauna de la región.
La cancunense Rosa Cruz se llevó el primer puesto, seguida de Ana Sofía Esquivel y completó el podio Sara Sandra Chávez, esto en la femenil.
Por otro lado, en la rama varonil, el benitojuarense Gerardo Navarro se quedó con el primer lugar, llegando en segundo sitio fue Federico Zarazua y en tercero Iñaki Begoa, cabe destacar que está categoría recibió premiación en efectivo.
En tanto, en la categoría “Coatí” de la rama varonil, el sitio de honor fue para Joao Nuñez, seguido por Emilio Zarazua y Manuel Baas, segundo y tercer lugar respectivamente; en la rama femenil Azucena Navarro se quedó con el primer lugar, dejando en segundo a Jenifer del Bosque y en tercero a Luz Hernández.
Cancún.- La seguridad es la prioridad y la primera obligación de cualquier gobernante, opinó el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, al ser cuestionado sobre el actual proceso electoral.
Durante una entrevista posterior a su tradicional misa de mediodía en la Catedral de Cancún, el prelado indicó que en las circunstancias actuales “es urgentísimo” asegurar la estabilidad y la paz.
“Si no ha funcionado lo hecho hasta ahora, hay que hacer algo extraordinario”, aseguró. “Hay que hacer algo más, y ellos tienen todos los recursos del mundo”.
Monseñor Elizondo Cárdenas mencionó que la política es una forma sublime de ser buen cristiano, pues como lo señaló el papa Francisco, “el mayor amor que podemos hacer para nuestros semejantes es meternos en política, porque podemos hacer mucho bien para nuestros hermanos necesitados, teniendo la administración de los recursos.”
De inmediato, acotó que pese a ello, la historia muestra que cuando se accede al poder “se pueen marear un poco”, por lo que exhortó a los candidatos a que no pierdan el piso, pues ellos pasan, pero el pueblo queda.
“Primero México, no primero yo”, aseguró.
En su homilía, el obispo describió la actitud del hombre necesaria para alcanzar la paz que necesita en Dios. Dijo que los bienes materiales no satisfacen el corazón del hombre, solo son distractores que nos alejan del verdadero camino de la fe.
Enfatizó, que ninguno podrá alcanzar la plenitud de su ser hasta poner los bienes materiales como segundo término.
“La paz y el amor que el ser humano necesita están precisamente en buscar la plenitud en Dios nuestro Señor”, acentuó.