Inicio Blog Página 3478

Policías de Tulum se declaran en paro

0
AGENCIA SIM Tulum.- Policías municipales de esta demarcación iniciaron un paro de labores para exigir uniformes nuevos, un incremento salarial y mejores condiciones laborales, pues dicen que laboran en casetas y filtros policiacos sin sanitarios. Uno de los policías expresó que no cuentan con equipo necesario para combatir la delincuencia, no tienen uniformes, pues los que tienen ya están viejos y descoloridos.

SIN RESPUESTA

Este es el tercer municipio con manifestación policiaca en una semana.
Aunque varias veces han expresado sus inconformidades, no hay recibido respuesta alguna por parte de las autoridades. “No contamos con lo necesario para trabajar, y los mandos nos exigen uniformes impecables, pero no tenemos”, dijo. Lo peor es la necesidad de ir al monte para hacer del “uno y del dos”, por la falta de baños en las casetas y filtros policiacos. La movilización ocurre a menos de una semana de una protesta similar por policías de Solidaridad y luego de Benito Juárez.

Trasiego de droga en frontera México-Belice; aseguran Lincoln con cocaína

0

Chetumal.- Camioneta de lujo es asegurada con seis kilos de cocaína en su interior, el conductor huye rumbo a la zona libre de Belice dejando su venenosa carga abandonada.

Choca al emprender huida

De acuerdo a datos recabados, elementos de la Policía Federal ubicaron cerca la comunidad de Subteniente López, una camioneta tipo Lincoln con placas de circulación C-58198 del vecino país de Belice.

Al conductor del vehículo se le solicitó detuviera su unidad para realizarle una inspección de rutina, accediendo a la petición, pero cuando sería revisada por los agentes el sujeto aceleró a fondo con rumbo al país centroamericano, pasando a toda velocidad la garita migratoria.

También te puede interesar: Atrapan a narcomenudista vendiendo droga en la vía pública

En su desesperada carrera por tratar de cruzar la frontera y llegar al lado beliceño se impactó contra una estructura metálica, por lo que al no poder continuar su marcha el sujeto abandonó la camioneta que conducía, internándose a la zona libre, donde se perdió de vista.

Sorpresa oculta

Autoridades mexicanas y beliceñas acudieron al lugar del incidente para realizar las indagatorias y al hacer la revisión de la camioneta abandonada encontraron ocultos en su interior varios paquetes cuyo contenido era polvo blanco con características similares de la cocaína; la cantidad asegurada fueron seis kilogramos.

Tiran cuerpo detrás de Haciendas del Caribe

0

Cancún.- Esta mañana fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida, sobre la avenida 20 de Noviembre, atrás de Haciendas del Caribe.

El cuerpo fue encontrado dentro de la maleza, junto a un camino de terracería.

Se especula que podría tratarse de una ejecución.

Carlos Joaquín participó en la Quincuagésima Tercera Reunión Ordinaria de la Conago

0

Ciudad de México.- El gobernador Carlos Joaquín participó en la Quincuagésima Tercera Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago.

En la que el doctor Miguel Ángel Mancera rindió su informe de conclusión de gestión como presidente de la Conago.

Destacan acciones ante sismo

Mancera destacó la participación solidaria de las entidades federativas y la sociedad en su conjunto, tras los sismos registrados los días 7 y 19 de septiembre pasado.

Manifestó que México debe aspirar a poseer una democracia adulta con miras al proceso electoral del 2018, en el que dijo, habrá que aceptar el veredicto de las urnas.

En esta reunión, los mandatarios estatales, aprobaron cinco compromisos para replicar Alianzas Estratégicas

Las cuales han tenido resultados exitosos en diversas entidades que tienen representación en éste organismo.

Arturo Nuñez, nuevo presidente de Conago

Durante la reunión, que tuvo como marco el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ante el Jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, tomó posesión.

Esto, como nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Carlos Joaquín destaca plataformas digitales

Al término de la reunión, el gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de impulsar plataformas digitales.

Que permitan la modernización de los órganos administrativos.

E impulsar el intercambio de casos de éxito entre los estados que forman parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

También te puede interesar: Conmemoran XV Aniversario de Conferencia Nacional de Gobernadores

Lo que se traducirá en combatir la corrupción al lograr simplificar trámites y agilizar gestiones en beneficio de la sociedad.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cuerpo putrefacto en vía a Bacalar

0

Chetumal.- Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado en el tramo carretero Bacalar-Reforma, este miércoles.

Durante un recorrido de elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Bacalar, en el kilometro 15 ubicaron a una persona que les hacia señas en forma desesperada.

Realizan la investigación del hallazgo

Al contactarle, el ciudadano informó a los elementos que entró a una brecha a hacer necesidades fisiológicas y un olor fétido le llamó la atención.
Se acercó al lugar de donde provenía y encontró un cuerpo podrido.
Los policías solicitaron el apoyo de agentes ministeriales para las indagatorias de rigor.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cadáver.
Aún se ignora la identidad del fallecido o la causa de muerte. Hasta ahora, no  hay ningún reporte de un desaparecido en la zona.

Juan Carlos Pereyra propone crear la ley de asentamientos urbanos y ordenamiento territorial

0

Chetumal. -En Quintana Roo se ha disparado el crecimiento de las zonas urbanas además de un rápido desarrollo de los asentamientos humanos, es por ello que el diputado independiente Juan Carlos Pereyra Escudero presentó ante el pleno del Poder Legislativo del estado una iniciativa para la creación de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de la Ley de Acciones Urbanísticas para la entidad.

La propuesta va encaminada a buscar el desarrollo ordenado y sustentable de la región, pues el suelo es un recurso escaso el cual se debe aprovechar para aumentar las posibilidades de bienestar de la población y la conservación de los recursos naturales.

Durante la sesión de este miércoles 13 de diciembre el legislador argumentó, en la exposición de motivos de la iniciativa, el rápido crecimiento urbano que se vive en Quintana Roo, así como la velocidad con la que se registran nuevos asentamientos humanos en diversas zonas. También mencionó que los centros de población viven un crecimiento desordenado lo que genera ciudades injustas, segregadas, costosas y disfuncionales.

“Es necesario asumir, promover e implementar una reforma urbana para el crecimiento ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo que impulse los derechos humanos, cambie el modelo de urbanización desordenada por uno que reconozca los principios del derecho a la ciudad y de la función social de la propiedad y que permita un desarrollo urbano y territorial incluyente, democrático, productivo, eficiente, seguro, sustentable y resilente”, expuso el legislador.

Pereyra Escuder reconoció que actualmente el suelo de la entidad vive procesos de ocupación descontrolada, deforestación y pérdida de su capacidad productiva.

Aunado a ello, dijo que lo que se busca es simplificar el sistema de planeación de asentamientos urbanos y establecer una estrategia estatal de ordenamiento territorial y desarrollo urbano de acuerdo a las condiciones de Quintana Roo.

Es por ello, que se hace necesario la creación de esta ley, así como algunas modificaciones a otras normas que también serán puestas a consideración de los legisladores a fin de reformar de igual manera la Ley de Vivienda; la de Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente del estado, así como la reforma a la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles y la reforma a dos artículos del Código Penal del Estado.

Estas propuestas responden al compromiso hecho por el país como parte de la Nueva Agenda Urbana, documento signado por diversas naciones quienes buscan un crecimiento adecuado y ordenado de los asentamientos humanos, así como la protección del suelo y sus recursos naturales para el bienestar de la ciudadanía.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, así como a la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria para su análisis y discusión.

Ex funcionario sin sueldo invierte en inmuebles millonarios en Quintana Roo

0

Sin goce de sueldo Eduardo Novelo López se hace dueño de al menos 30 propiedades en Quintana Roo, así lo señaló  el medio Uno Tv de la Ciudad de México.

Novelo López fue funcionario durante los gobiernos de Félix González Canto y de Roberto Borge, en Quintana Roo, ejecutando el cargo como presidente honorario de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

Uno TV cuenta con documentos de 2006 al 2016,  que señalan que Eduardo Novelo adquirió más de una treintena de propiedades.

Entre los que destacan el departamento 112 en el condominio conocido como Mar Azul, y de uno más en el condominio Península Gran Cozumel, también se hizo de “otro departamento en el piso 11 de la llamada Torre Hendriks y es dueño de al menos 14 lotes localizados en Avenida Sur, esquina con la 85”.

Su amigo lo defiende

El exgobernador y hoy senador de la República, Félix González Canto, explicó a Uno TV como es que Eduardo Novelo  tiene tantas propiedades ya que tiene el gusto de ser su amigo desde la infancia.

“La familia de Eduardo Novelo tiene en Cozumel muchas propiedades, de mucho tiempo atrás, desde la abuelita Sarita Novelo y los descendientes a lo largo de los años han conservado muchas de las propiedades y han crecido ese patrimonio”. Félix González Canto

También te puede interesar Contratistas de Borge también están en la mira

Por último se le preguntó al senador priista si es su ¿testaferro? y así respondió: “pues obviamente a partir de que en Quintana Roo hay un gobierno de otro partido, distinto al mío, pues ya es cotidiano que me adjudiquen cosas y uno se acostumbra”.

El también exgobernador Roberto Borge quien continúa preso en una cárcel de Panamá ratificó en su cargo a Eduardo Novelo.

Pagará violador delito con sentencia de 31 años de cárcel

0

Chetumal.- Sujeto es hallado culpable por delito de violación y juez lo sentencia a 31 años de prisión y multa económica de 140 mil pesos.

Tras las rejas 31 años

La labor del fiscal de ministerio público permite a un juez de juicio oral integrar pruebas suficientes para dictar una sentencia condenatoria en contra de Juan “N” por el delito de violación en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada.

Con base en la información recabada en la carpeta de juicio oral 6/2017, el emitió la tarde del martes una sentencia consistente en 31 años y 3 meses de prisión, así como la imposición de una multa de 140 mil pesos y 22 mil pesos para reparación de daños en favor de la persona agraviada.

Los hechos ocurrieron el 21 de marzo de 2017 en Felipe Carrillo Puerto, cuando tres personas llevan a la menor de edad a una caseta de policía abandonada y utilizando un arma blanca, el ahora sentenciado obliga a la menor de edad a realizar un acto sexual, consumando el delito.

Otro detenido por violación

En otro caso en el norte del estado, mediante una orden de aprehensión emitida por el juez de control, fue detenido José “N” por agentes de la policía ministerial, relacionado con la carpeta administrativa 315/2017 por el delito de violación, confirmó la Fiscalía General del Estado.

También te puede interesar: Espera acusado de homicidio sentencia en prisión

Al momento de su detención, a José “N” se le notificaron los derechos que le asisten así como los motivos por los cuales es requerido por el juez de control del distrito judicial de Solidaridad, con lo que la FGE refrenda su compromiso de velar por el bienestar de los habitantes, en el marco de la legalidad y transparencia, de acuerdo a los preceptos establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Abogados de Cozumel buscan trabajo más ciudadano

0

Cozumel.- La mesa directiva de los Abogados, litigantes en Derecho y postulantes de Cozumel, que recién encabeza Lenin Adrián Caamal González, planteó que para los próximos dos años no sólo habrá profesionalización en el sector, sino que se buscará tener un mayor contacto con la población para poder ayudarla.

Caamal González dijo que este periodo de dos años al frente del organismo, que hoy inicia, le da la oportunidad a la mesa directiva de emprender nuevos trabajos y empujar hacia la consolidación del organismo como colegio, con el registro ante la Dirección General de Profesiones de la SEP.

VAN POR CRECIMIENTO

Recordó que la asociación tiene 10 años de haberse constituido en Cozumel y cuenta con 80 miembros, de los cuales 60 están activos.

Mencionó que el plan es poder crecer por lo menos hasta 100 abogados con título y cédula profesional como parte del gremio en Cozumel.

“El trabajo, se busca realizar a favor de la comunidad no únicamente de los compañeros, sino también poder ofrecer el servicio a la gente que en su momento lo pueda necesitar”, reiteró.

Exhorta Coparmex a presidencia a cumplir con compromisos

0

Cancún.- Para el sector empresarial, la Presidencia de la República sólo ha cumplido 40% de los compromisos asumidos con sus programas de gobierno y metas establecidas.

El presidente en Cancún de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián López Sánchez, expuso que de acuerdo con información oficial, emanada de la propia Presidencia de la República, de 266 compromisos firmados ante notario público, sólo se han cumplido 106.

Comentó que el pasado uno de diciembre, el mandatario Enrique Peña Nieto conminó a su gabinete a cumplir con lo establecido.

“Aunque no trascendió cuales fueron los temas prioritarios que se encomendó a los funcionarios atender, es claro que a doce meses de que termine el sexenio, hay muchos y evidentes asuntos por concluir. Para ilustrar lo anterior basta decir que permanecen inconclusas y en algunos casos desatendidas, las acciones necesarias para el cumplimiento de 106 de los 266 compromisos que el Presidente de la República firmó ante Notario Público durante la campaña presidencial de 2012”, recordó.

López Sánchez dijo que los pendientes van desde obras críticas de infraestructura o conectividad, hasta recuperar seguridad en ciudades víctimas de niveles sin precedentes de violencia.

Agregó es necesario concluir más de treinta proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, doce de la Secretaría de Educación Pública, y dieciséis en materia de Salud en los estados.

ENFOQUE ELECTORERO

Adrián López dijo que los empresarios ven con desánimo que la estructura y recursos del Poder Ejecutivo se van hacia la coyuntura electoral.

“La Coparmex demanda que hasta el último día de su gestión, los funcionarios del Gobierno Federal, desde el Presidente de la República hasta los servidores públicos de menor jerarquía, cumplan a cabalidad con sus funciones. Aspiramos a contar con funcionarios de tiempo completo, que dejen la política electoral a los partidos y candidatos, o en congruencia, dejen ya su encargo. Sostenemos que sí hay tiempo y espacio de maniobra y recursos para que se atiendan con eficiencia y transparencia los programas de gobierno de cada dependencia, ordenadamente y hasta que concluya la administración”, citó.

Puntos a trabajar con mucha fuerza
1.- Economía
2.- Política hacendaria
3.- Política social
4.- Justicia y seguridad
5.- Combate a la corrupción
6.- Educación

Aprueba Cabildo de Solidaridad Presupuesto de Egresos 2018

0

Solidaridad.- El Cabildo de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2018.

Presupuesto de Egresos 2018

Fue aprobado por dos mil dos millones 936 mil 493 pesos, y mantiene la disciplina financiera que ha caracterizado a la actual Administración.

Durante la Décima Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Munícipe resaltó que el 2018 será el año para consolidar la recuperación de nuestro municipio en la que se ha estado trabajando.

Por lo que se prioriza la obra pública y acciones sociales que sirvan a los ciudadanos y atiendan sus principales necesidades.

“El 2018 será el año de la consolidación de la recuperación de nuestro municipio”, señaló la Munícipe.

“Agradezco a los ciudadanos por confiar en su gobierno y refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con ustedes”, aseguró.

Detalles del Presupuesto de Egresos

El Presupuesto de Egresos privilegia la obra pública con recursos propios, el incremento de la plantilla en áreas operativas como Servicios Públicos, Seguridad Pública, Custodios y Salud.

Así como brindar seguridad social a todos los trabajadores del Ayuntamiento, con lo cual se cumple un compromiso hecho por la Presidenta Municipal durante su campaña.

Prestaciones para trabajadores

“Por 24 años los trabajadores del Ayuntamiento no tuvieron prestaciones, hoy estamos cumpliendo un compromiso que hicimos con ellos y sus familias para que no estén desprotegidos”, dijo Cristina Torres.

“Sabemos que este beneficio también repercutirá en la atención que ellos le den al ciudadano”, subrayó

Derecho al Saneamiento

Asimismo, se destaca que, a través del fideicomiso del Derecho al Saneamiento, se trabajará en proyectos para la recuperación de playas, también se invertirán recursos en luminarias y limpieza de lotes baldíos, entre otros.

En tanto, se fortalecerá el fomento al campo y el apoyo a emprendedores con créditos a la palabra.

Distribución del Presupuesto de Egresos

Al respecto, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, detalló la distribución de los dos mil dos millones 936 mil 493 pesos:

– 653 millones 848 mil 218 pesos son para Servicios Personales (sueldos, seguridad social y otras prestaciones)
– 131 millones 093 mil 190 pesos para Materiales y Suministros
– 349 millones 528 mil 172 pesos para Servicios Generales
– 253 millones 451 mil 901 pesos para Transferencias, Asignaciones y Subsidios
– 43 millones 550 mil pesos para Bienes muebles, Inmuebles e Intangibles
– 265 millones 075 mil 059 pesos para Inversión Pública
– 171 millones 347 mil 420 pesos para Inversión Financiera y Otras Prestaciones
– 135 millones 042 mil 532 pesos para Deuda Pública.

Más distribución

De lo anterior, en el capítulo 4000 se contemplan 125 millones para el DIF Solidaridad y 30 millones para el Instituto del Deporte.

Así como más de 15.5 millones para el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Más de cinco millones para el Instituto de las Mujeres y 3.5 millones para el Instituto de la Juventud.

Programas para emprendedores y sector agropecuario

En tanto que para el programa Crédito a la palabra para Mujeres Emprendedoras se contemplan tres millones de pesos.

Al igual que para los nuevos programas enfocados en hombres y jóvenes emprendedores, y 2.2 millones para el sector agropecuario.

Obra pública

En cuanto a obra pública, se prevé invertir 131 millones de recursos propios y 134 millones de recursos federales.

Aunque se tienen pendientes de aprobación los recursos de Habitat, Ramo 33 y Ramo 15.

Por lo que se espera que esta cantidad se incremente en beneficio de los solidarenses.

Inversión Financiera

En cuanto al capítulo 7000 de Inversión Financiera, se contempla recaudar 160 millones de pesos por el pago del Derecho al Saneamiento Ambiental.

De los cuales se propuso que 96 millones de pesos sean para la recuperación de playas, accesos al mar y limpieza de sargazo.

En tanto que 24 millones se invertirían en obras de alumbrado público y remozamiento de la Quinta avenida.

Y 32 millones para el manejo de residuos y ocho millones para tiraderos a cielo abierto, lo anterior una vez sea aprobado por los integrantes del Fideicomiso.

Deudas

Por último, el capítulo 9000 contempla 24 millones 435 mil 884 pesos de servicios de deuda pública.

También te puede interesar: Aprueba XV Legislatura la Ley de Ingresos para el municipio de Solidaridad

Así como 80 millones 400 mil pesos de intereses y 30 millones 206 mil 648 de adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

Más noticias de Quintana Roo

Exige Hugo González consulta pública por Solaris

0

Cancún.- Entregó Hugo González Reyes, secretario de acción política de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) en Quintana Roo, una petición al Ayuntamiento de Benito Juárez para que se realice una consulta popular en torno al proyecto de hotel Gran Solaris, junto a playa Delfines de la zona hotelera de la ciudad.

El oficio, que fue entregado ante presidencia municipal, se basa en el artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa), donde se indica que cuando un proyecto implique daños graves al entorno, la autoridad debe convocar a consulta pública.

Posterior a la entrega, el activista señaló que la revisión a los documentos expedidos por el municipio, que realiza actualmente la sindicatura, es una señal muy grave, pues todos los actos de la autoridad se supone que debieran estar apegados a derecho. De no ser así, habla de una irregularidad, posiblemente hecha a cambio de algo.

La entrega de permisos de dudosa legalidad ya generó daños en la duna costera y la muerte de ejemplares de tortugas, especie protegida, lo que es un hecho muy grave cometido por el Ayuntamiento y la Semarnat, afirmó.

DEBEN EXPROPIAR

González Reyes admitió que se trata de un predio privado, junto a una playa pública, pero añadió que en este caso procede la expropiación del lugar, con la debida indemnización al propietario, por utilidad pública, para proteger la duna costera.

Por último, el secretario de acción política acompañado del secretario general estatal, Mauricio Delfín Avendaño acudieron a las oficinas de los regidores con el fin de entregarles una copia de la petición.

 

Toma por sorpresa al PRD “destape” morenista de Laura Beristain

0

Playa del Carmen.- Toma por sorpresa al Partido de la Revolución Democrática (PRD) el “destape” de la diputada local Laura Beristain Navarrete.

Quien será la “carta fuerte” de Morena para la presidencia municipal de Solidaridad.

Laura Beristain y hermanos, ligados a AMLO

Así lo informó a través de su cuenta de Facebook y un comunicado oficial, aunque según el secretario general, Carlos Montalbán Colón, hace un año que los tres hermanos Beristain están más ligados al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, el perredista declaró que por un “mínimo de congruencia”, los militantes de este partido deben respaldar a su propio proyecto político.

Por lo que, de confirmarse la participación de Beristain Navarrete en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional o aparecer en algún evento político con ellos.

Por estatutos estaría poniendo fin a su vida política en el Sol Azteca.

Falta de seriedad no es bien vista

Montalbán Colón anticipó que la ciudadanía no vería con buenos ojos la falta de seriedad de alguien que cambia de siglas.

E indicó que corresponderá a la Coordinación de Autoridades Locales del partido dialogar tanto con Laura Beristain, como con su hermano Juan Carlos, actual síndico de Solidaridad.

Quien aparentemente estaría por aceptar una responsabilidad regional en el interior de Morena.

Candidaturas aún no distribuidas

Por otro lado, confirmó que todavía no están distribuidas las candidaturas para los ayuntamientos entre los partidos del Frente.

También te puede interesar: Se “destapa” Beristain Navarrete por Morena

Lo que sucederá antes del 13 de enero. Por ello, entendió los esfuerzos de ambos bandos, PAN y PRD, de posicionar a sus aspirantes.

Más noticias de Quintana Roo

Rescatan a turistas en el mar en Cozumel

0

Cozumel.- Momentos de angustia pasaron unos doce pasajeros de una embarcación de nombre “Sharky”, la cual colapsó su fondo de cristal, lo que provocó que comenzara a hundirse.

Los turistas fueron rescatados por otras embarcaciones y trasladados al hotel Cozumel & Resort, en donde relataron que les dio miedo lo que pasó, pero por la oportuna intervención de otras naves todo quedó en un susto.

INVESTIGAN HECHOS

La nave fue remolcada al muelle para su revisión y análisis sobre lo que pudo haber ocurrido.

Versiones extraoficiales arrojaron que la nave no debió salir, pero la Capitanía de Puerto no supervisó las medidas de seguridad.

Pretende engañar Carlos Mimenza a la opinión pública

0

Playa del Carmen.- El precandidato independiente a la presidencia de la República, Carlos Mimenza Novelo, engaña a la opinión pública, al presentar como propia un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de hace 18 años, por un litigio ocurrido en Jalisco.

Ayer, en conferencia de prensa, el empresario mostró el fallo del tribunal al recurso de reclamación 23/97, que data de 1998 y en la que se reclamaban cobros excesivos por parte del órgano operador de Jalisco. El fallo, según explicó, señala que no es facultad de los estados establecer la tarifa por este servicio.
Por ello, indicó que facilitaría formatos para que la ciudadanía se ampare contra cobros altos de agua y procesos de cobranza.
Sin embargo, en su comunicado de prensa de este hecho, colocado en su página web, se afirma erróneamente que “esta controversia política y social sobre la privatización de los servicios de abastecimiento de agua en la entidad se gestó en el estado de Quintana Roo durante el gobierno estatal de Roberto Borge”, algo que se desmiente con sólo leer el recurso presentado.

 

“En ese sentido el empresario Carlos Antonio Mimenza Novelo realizó una estrategia jurídica que finalmente llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde resolvió que la única institución facultada para determinar contribuciones sobre el aprovechamiento del agua del subsuelo es el Congreso de la Unión”, se añade.
“En ese sentido mostró la resolución de la Suprema Corte en relación la controversia constitucional 23/97 presentada por Mimenza y su equipo jurídico donde se establece la aplicación a nivel general bajo el principio de relatividad de sentencias en materia de amparo del Máximo Tribunal sobre dicho cobro máximo de $260 pesos bimestrales”, se indica en otra parte del comunicado.

RECURSO QUE DATA DE 1997

El fallo que se presenta deriva de un recurso de reclamación relativo a una controversia constitucional, las que sólo pueden interponer poderes de gobierno o terceros interesados. En este caso, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Pública y Alcantarillado de la Zona Metropolitana de Jalisco, en agosto de 1997.

Recurso que utiliza Mimenza para engañar a la opinión pública data de 1994
Recurso que utiliza Mimenza para engañar a la opinión pública data de 1994.

Efectivamente, se falló en el sentido que el cobro por el agua potable corresponde al Congreso de la Unión, aunque, en vista de la falta de veracidad en las circunstancias de este caso, queda en entredicho si este recurso es todavía aplicable o si ya cambió el marco jurídico.

En redes sociales el candidato independiente Carlos Mimenza toma autoria de un recurso que no es suyo
En redes sociales el candidato independiente Carlos Mimenza toma autoria de un recurso que no es suyo.

Cerca de la tragedia en tramo carretero Laguna Guerrero-Calderitas

0

Chetumal.- Vuelca camioneta estaquitas sobre el tramo carretero de Laguna Guerrero-Calderitas, con saldo de cinco personas lesionadas.

Dos heridos de gravedad

Los hechos de tránsito ocurrieron cuando el conductor de la camioneta perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad en que transitaba, saliendo de la vía asfáltica hasta caer en una hondonada provocando que la unidad de carga se volcara sobre su costado derecho hasta quedar con las llantas hacia arriba.

En la camioneta viajaban cinco personas, entre ellas un menor de edad, resultando todas con fuertes golpes; dos de ellos que al parecer venían en la caja de la unidad sufrieron heridas de gravedad al salir proyectados al momento de la volcadura.

Zona de accidentes

Testigos del accidente pidieron ayuda al número de emergencias 911, acudiendo al llamado paramédicos a bordo de una ambulancia de Emergencias Médicas del H. Cuerpo de Bomberos, quienes prestaron los primeros auxilios a los lesionados que se encontraban tirados sobre el monte.

El accidente ocurrió sobre el tramo carretero Laguna Guerrero-Calderitas, donde han ocurrido otros percances debido al exceso de velocidad y a lo angosto de la vía de rodamiento, situación que se suma a que muchos automovilistas no respetan los señalamientos de tránsito.

Al sitio del accidente arribaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado, así como las ambulancias 1210 y 1214 de Emergencias Médicas y una Unidad de Rescate, donde los paramédicos estabilizaron a los heridos para ser trasladados a la clínica del ISSSTE y Hospital General respectivamente, para recibir atención médica urgente debido a la gravedad de sus lesiones.

Volcadura madrugadora

En otro hecho, un vehículo Volkswagen Jetta color azul terminó con las llantas al cielo tras impactarse contra dos autos que se encontraban estacionados sobre la avenida Álvaro Obregón, entre Agustín E. Melgar y Emiliano Zapata, frente al domo ubicado a un costado del palacio municipal.

También te puede interesar: Paseo mortal en Calderitas, joven mujer pierde la vida en trágica volcadura

El accidente ocurrió cerca de las 03:00 horas de la madrugada de este miércoles, cuando al parecer el conductor del Jetta con placas de circulación URV-299-D, de Quintana Roo, perdió el control de su unidad proyectándose contra los vehículos estacionados y tras el fuerte impacto quedó volcado sobre la transitada avenida. El responsable huyó del lugar del accidente dejando su unidad abandonada.

Aclara López Mena que nadie ha renunciado en el gabinete

0

Chetumal.- Luego del revuelo que generaran los comentarios del secretario de Gobierno, Francisco López Mena, por las posibles salidas de dos integrantes del gabinete estatal, el funcionario convocó a una rueda de prensa para aclarar que únicamente mencionó que estas personas se habían inscrito a candidaturas.

En una entrevista matutina, el funcionario reveló que tanto el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Vergara Fernández, como el de Desarrollo Social (Sedeso), Julián Ricalde Magaña, estaban en procesos para la obtención de candidaturas a cargos de elección popular en 2018. Esto generó versiones de que ya habían renunciado al gabinete, lo que se aclaró que no fue así.
En esta segunda intervención, López Mena llegó al extremo de reproducir ante los medios de comunicación la grabación de su primera entrevista, además de afirmar que siempre se conduce con la verdad y está en contra del doble lenguaje, pero que entendía que a menudo las palabras “pueden ser interpretadas de muchas maneras”, lo que sucede en todos los ámbitos.

NO HABLÓ DE RENUNCIAS, SINO DE ASPIRACIONES 

El secretario precisó que no habló de renuncias, sino de legítimas aspiraciones y de dos funcionarios que iniciaron este proceso interno, existiendo plazos legales, en los que de obtener su candidatura, deberán renunciar a sus cargos.
Sin embargo, se le recordó que a la pregunta expresa de si habían renunciado, contestó en afirmativo. Aquí López Mena indicó que respondió pensando en si contaban con permiso del gobernador, cosa que así es. Esto habría abonado a la confusión.

No frenan juicio contra Paulina García Achach

0

Chetumal.- El recurso de sobreseimiento presentado por los abogados de Paulina García Achach, ex subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, fue rechazado por el Juez de Control, informó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Lo anterior se determinó como resultado de la audiencia realizada dentro de la Carpeta Administrativa 88/2017 en el juicio que se sigue en contra de la exfuncionaria.
La Fiscal Especial en Combate a la Corrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo informó que, al término de un debate entre Fiscales del Ministerio Público y la defensa de la imputada no se advirtió el desahogo o actualización de alguna prueba para desvirtuar la acusación realizada por la Fiscalía, por lo que no se le exentó de responsabilidad penal.

NADA LA LIBERA DE SU CULPABILIDAD

La defensa pretendía que con la declaración de culpa por parte de quien fuera el superior de García Achach, Mauricio Rodríguez Marrufo, se extinguiera la acción de la justicia, pero como advirtió el juez, no hay prueba alguna que señale que esta ex funcionaria esté exenta de responsabilidad por los hechos que se le imputan.
La ex subsecretaria, quien también fue encargada de despacho de la Seduvi, es acusada de ejercicio irregular de la función, al haber presuntamente entregado terrenos propiedad del estado con descuentos ilegales a particulares. Rodríguez Marrufo ya se declaró culpable de este delito.

A diferencia del ex secretario, García Achach enfrenta su proceso en libertad, al haber presentado una caución de 39 millones de pesos.

Hallan marihuana en jarrones artesanales

0

Cancún.- Agentes del Aeropuerto Internacional de Cancún, con el apoyo de perros entrenados, detectaron procedente de Jalisco, marihuana escondida en jarrones artesanales.

Hallan marihuana en jarrones artesanalesLA DETECCIÓN SE LOGRÓ GRACIAS A LOS PERROS

En la revisión de los paquetes de mensajería, los canes alertaron sobre la presencia de algo de extraño, por lo que al someter los jarrones a los rayos X se encontró la marihuana.
Las tres cajas pesaban 172 kilos.

Recibe XV Legislatura propuestas de taxistas

0

Chetumal.- El presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes de la XV Legislatura, Fernando Zelaya recibió este miércoles las propuestas de los 17 sindicatos de taxistas.

Estas fueron presentadas para enriquecer la iniciativa de Ley de Movilidad para el Estado de Quintana Roo.

A fin de que sean analizadas en las comisiones correspondientes.

Propuestas de los taxistas

Reunidos en la sala de comisiones Constituyentes del ´74, los dirigentes de los taxistas encabezados por el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Eduardo Peniche Rodríguez presentaron las propuestas.

Estas, por medio de sus asesores jurídicos, continenen los puntos que a su consideración se deben incluir dentro del nuevo cuerpo normativo.

Mismo que consideraron histórico, debido a la antigüedad que guarda la actual legislación.

Disposición de la XV Legislatura

Al recibir a los dirigentes gremiales, el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza reiteró la disposición que la XV Legislatura siempre ha demostrado.

De continuar en diálogo abierto con todos los actores sociales y económicos que se relacionan con la iniciativa en mención.

Ciudadanos, por encima de gremios o empresas

El legislador aclaró que recibir sus propuestas, así como se han recibido las de grupos empresariales no significa que estas serán insertadas como tal a la iniciativa de Ley de Movilidad.

Pues se trata de una nueva ley, cuya esencia es garantizar el derecho humano de todo ciudadano de trasladarse de un lugar a otro con libertad y en las mejores condiciones.

Análisis incluirá iniciativa de Carlos Joaquín

Agregó que, asimismo, dentro del análisis que realizarán las comisiones y que posteriormente dictaminarán y elevarán al Pleno para su eventual aprobación se incluirá la iniciativa ingresada recientemente por el jefe del Ejecutivo estatal.

Zelaya Espinoza expresó que ha quedado demostrada la apertura del Congreso del Estado para escuchar a todas las voces.

Diálogo constante

Y en el caso de los trabajadores del volante en particular el diálogo ha sido constante.

También te puede interesar: Sancionarían a taxista que pidió matar a Ubers

Y reiteró que el texto final de la Ley de Movilidad que se propone seguramente atenderá en todo momento al interés general de los quintanarroenses.

Más noticias de Quintana Roo

Se “destapa” Laura Beristain por Morena

0

Playa del Carmen.- “Laura Beristain Navarrete y Andrés Manuel López Obrador comparten los mismos valores y deseos de transformación social, y eso la convierte en la carta fuerte para que Morena gane la Presidencia Municipal de Solidaridad, Quintana Roo”, reza un comunicado emitido por la diputada local hoy, en la que, sin explícitamente abandonar su militancia, se lanza por una candidatura por las siglas del Movimiento Regeneración Nacional.
Aunque perteneciente al Partido de la Revolución Democrática, la legisladora estaría siguiendo los pasos de su hermana, la senadora Luz María Beristain, quien meses atrás se pasó al partido de López Obrador, tras una disputa interna en la bancada del Senado.
Aunque en su trabajo legislativo, Laura Beristain Navarrete pertenece al bloque oficialista del PAN-PRD, desde hace meses ha tomado una actitud crítica hacia la administración municipal de Solidaridad, lo que muchos ya tomaban como señal de su eventual separación del Sol Azteca.

DIPUTADA FALTISTA Y MENTIROSA

En este punto, ha tomado como bandera la revocación de la concesión a Aguakan, pese a que ella como regidora se ausentó de la sesión en la que se realizó esta privatización.
Aunque ahora dos hermanas Beristain parecen ya marchar con Morena, el hermano restante, Juan Carlos Beristain Navarrete, síndico de Solidaridad, hasta ahora permanece en las filas del Sol Azteca. Él ha usado las sesiones de Cabildo para fungir más como figura de oposición, generando debates en las intervenciones de asuntos generales. Sorpresivamente, hoy tomó la actitud contraria y aplaudió la labor de la actual administración, por primera vez en un año de gestión, justo en momentos en los que se daba el “destape” de su hermana.

Los policías solidarenses ya demostraron que pueden ser efectivos… al momento de cuidar sus intereses

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- En los últimos días, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Solidaridad ha sido protagonista, pero no por su trabajo en las calles, sino por otras cuestiones totalmente distintas que llevaron a la renuncia de su titular, Juan Martín Rodríguez Olvera, y la llegada de Joaquín Morales Hernández, quien hasta ayer se desempeñó como director de la Policía Preventiva.

Como se recordará, el pasado sábado en las instalaciones de esta dependencia varios elementos se manifestaron y con ello, nos demostraron a los ciudadanos que, si se lo proponen, pueden ser efectivos para proteger…

Pero proteger el destino final de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) del Gobierno Federal.

Lamentablemente siguen lejos, muy lejos de cumplir con lo que la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo establece en su Capítulo Segundo, Artículo 20: “Son atribuciones de los Ayuntamientos en materia de Seguridad Pública:

I. Garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas y sus bienes en el territorio municipal, así como preservar y guardar el orden público, expidiendo para el efecto los bandos, reglamentos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general en esta materia”.

Igualmente, falta mucho para que cumplan con lo establecido en el Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Solidaridad que, en su artículo 60, refiere:

“En el Municipio funcionarán cuerpos de Policía Preventiva, Tránsito, Policía
Turística, y Bomberos cuya función primordial será velar por la seguridad y bienestar de los
habitantes, protegiéndolos en sus bienes y en el ejercicio de sus derechos”.

Sí, los gendarmes evidenciaron algunas irregularidades en lo que a recursos federales destinados para ellos se refiere. Pero también exhibieron que, para servir a la sociedad, no actúan con el mismo ímpetu.

Los involucrados en la protesta, también mostraron una convicción poco común al negarse a dialogar con el secretario general y el tesorero del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo y Asunción Ramírez Castillo, respectivamente. Mucho menos con el síndico municipal Juan Carlos Beristaín Navarrete, que se presentó no para resolver, sino para figurar. Desde el principio fueron claros, no negociaron con ninguna autoridad, sólo con la Presidenta Cristina Torres Gómez.

Y lo lograron, la Presidenta Municipal los atendió personalmente, y tras escuchar sus inconformidades, Cristina Torres instruyó otorgar un pago único equitativo para los beneficiados por el FORTASEG, y reiteró su disposición de apoyarlos y seguir mejorando su preparación para las evaluaciones del C3.

En pocas palabras, los uniformados obtuvieron una victoria para hacer valer sus derechos.

Ahora, tras obtener este pago de 17, 000 pesos por policía, ¿están motivados a cuidar a los ciudadanos y cumplir con lo estipulado en los artículos 20 y 60 de la Ley de Seguridad Pública de Quintana Roo y del Bando de Policía y Buen Gobierno ya citados arriba?

La organización y decisión con que actuaron este sábado, ¿alcanzará para inhibir a la delincuencia, reducir las cifras de robo a casa-habitación, de asaltos a comercios?

Con esta muestra de que “sí se puede”, ¿los habitantes de Solidaridad ahora sí podrán sentirse seguros y decir que cuentan con una policía eficiente y decidida a combatir el crimen?

O, de plano, no nos hacemos ilusiones y los solidarenses seguiremos viendo a una policía apática que sólo atribuye a causas ajenas a ellos sus pobres resultados.

Custodios del Centro de Retención también hicieron una muestra… de desinformación

Como una reacción en cadena, dos días después de la manifestación de los guardianes del orden, otros guardianes, los del Centro de Retención Municipal, trataron de aprovechar el momento y exigir prácticamente los mismos beneficios de los primeros.

Sin embargo, a diferencia de ellos, los custodios sólo demostraron dos cosas:

Una total desinformación y desconocimiento de sus derechos y obligaciones; y, lo más triste, que reaccionaron erróneamente al “canto de las sirenas”.

Y es que, detrás de esa reacción, no fue un custodio en particular el que levantara la voz y conminara a sus compañeros a manifestarse.

Los inconformes fueron motivados por otras voces que los utilizaron con fines totalmente distintos a lo que exigieron con su manifestación.

El trasfondo de esta inconformidad fue con fines políticos por parte de unos pocos que tuvieron la ocurrencia de lanzar la piedra y esconder la mano, esperando un resultado contrario al que finalmente se dio.

En otras palabras, este hecho fue uno de los primeros movimientos promovido por otro grupo político con el objetivo de desestabilizar al actual gobierno a fin de fortalecer una campaña y a un candidato que en breve tendrá que salir de las sombras y que, como en el pasado, lejos de convencer al electorado con propuestas, buscará ganar con acusaciones, señalamientos y desacreditando a sus contrincantes.

Juan Martín Rodríguez Olvera el gran perdedor

Las acciones emprendidas por la presidenta Cristina Torres Gómez, evitaron que estas manifestaciones pudieran crecer y, en consecuencia, afectaran a la población.

Pero, no quedó ahí… este miércoles en la XXXI Sesión Ordinaria de Cabildo, sus integrantes aceptaron la renuncia de Juan Martín Rodríguez Olvera como director general de Seguridad Pública.

La lectura no puede ser otra: Su incapacidad para resolver el conflicto lo llevó a actuar de esta manera. Y debe verse como una derrota del ahora ex funcionario y, al mismo tiempo, como una victoria moral para los elementos que iniciaron la protesta.

Ahora, toca al nuevo titular de esta dependencia municipal, a Joaquín Morales Hernández, dejar atrás este asunto, y enfocarse en la encomienda no sólo que le encargó la presidenta municipal, sino que le exige toda la población de este municipio, mantenernos seguros.

Las autoridades se comprometieron y cumplen las demandas de los policías. Ahora, insistimos, toca a éstos ponerse el uniforme y cumplir con las responsabilidades que conlleva.

Están por abrir hoteles millennial en Playa del Carmen y Cancún

0

Playa del Carmen, QRoo.- La firma hotelera Selina, anunció hace unos meses su llegada a México con 23 hoteles millennial, dos de ellos en Playa del Carmen y Cancún, los cuales está recién confirmado, abrirán el 29 de diciembre próximo.

Iniciará en destinos de clase mundial

Esta empresa panameña, iniciará con ‘el pie derecho’ su llegada a México, al aperturar dos propiedades, una en Cancún y otra en Playa del Carmen, destinos turísticos de clase mundial.

Sobre estas aperturas que se había dicho, serían en 2017, Elena Hütt 
Regional Marketing Manager de Selina, dijo a Quinta Fuerza: “abrimos el próximo 29 de diciembre ambas locaciones”, por lo cual se cumplen los tiempos de estreno previstos.

Por lo pronto Selina, ha publicado en sus redes sociales la búsqueda de colaboradores para la recién adecuada propiedad de Playa del Carmen.”La dirección es donde se ubicaba el Hotel Mayeli (a lado del restaurante Pez Vela)”, apunta la empresa.

Siguen con más

Pero esto sólo es el principio, pues Selina, que actualmente tiene propiedades en Panamá, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua,abrirá en otras ciudades muy importantes en México.

Entre ellas están: Ciudad de México, San Miguel de Allende, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Puerto Vallarta, San Cristóbal de las Casas, Tulum, Holbox, Mérida, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Sayulita, etc.

Totalmente millennial

El concepto de Selina está enfocado al viajero millennial, pues se centra en espacios para diferentes tipos de viajeros, desde mochileros, hasta jóvenes profesionales atraídos por el concepto “workcation”.

Cada propiedad de Selina es diferente porque toma las características locales de cada región donde se ubica y les da a sus huéspedes alternativas asequibles que van desde hamacas, zonas de camping, dormitorios compartidos, habitaciones y  suites.

También te puede interesar: Se burla Solaris del ayuntamiento de Benito Juárez

Algunos de sus hoteles tienen zonas de co-work, amenidades como playground, bares y restaurantes con menús elaborados con ingredientes locales.

 

 

 

Joaquín Morales, nuevo director de la SSP en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- En la sesión de hoy de Cabildo, Juan Martín Rodríguez Olvera, presentó su renuncia, designándose en el acto a su sucesor, Joaquín Morales Hernández.

Este sería el tercer jefe policiaco que tiene Playa del Carmen en el poco más de un año de gobierno.

Rodriguez Olvera renuncia

Rodríguez Olvera asumió el cargo en enero de este año, poco después de la matanza ocurrida en el Blue Parrot y a lo largo del año, ha enfrentado una intensa oleada de violencia.

Además de que, en días pasados, la inconformidad de los elementos policiacos, que denunciaron el pago inequitativo del bono de Fortaseg.

En este caso, debió intervenir la presidenta municipal, quien otorgó 17 mil pesos parejos para todos los elementos.

Proximidad social, punto clave para Joaquín Morales

Joaquín Morales Hernández, en su primera entrevista tras su nombramiento, ofreció reforzar la proximidad social, hacer más eficientes los patrullajes y trabajar más con la labor de prevención del delito.

El nuevo secretario mencionó que está consciente del reto que a título personal tiene y del compromiso que definió como grande, que asume ante la ciudadanía de Solidaridad.

Por lo que anticipó un trabajo con responsabilidad y eficiencia, además de mantener abierto el canal de comunicación y enlace con la ciudadanía.

Sostuvo que la proximidad social es un punto clave para la prevención del delito, aunque reconoció que esto último se debe trabajar desde la propia casa.

Protesta de policías por FORTASEG

Sobre la protesta de los policías en reclamo al pago de recursos federales, indicó que la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, platicó con los elementos, quienes entendieron cuál es la situación.

También te puede interesar: Finalmente, síndico solidarense recooce la labor del actual gobierno

“Todo está tranquilo y se está trabajando al 100, porque los compañeros están conscientes que es una temporada en la que se requiere de nuestro apoyo para cuidar a la población, a las colonias, los negocios, bancos y plazas”, citó.

Más noticias de Quintana Roo

Finalmente, síndico solidarense reconoce la labor del actual gobierno

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Luego de varios señalamientos al trabajo que viene realizando el gobierno de Cristina Torres Gómez en Solidaridad, y que eran una constante en las sesiones ordinarias de Cabildo, finalmente Juan Carlos Beristaín Navarrete reconoció los logros hasta ahora obtenidos.

Dejo de criticar al gobierno del que forma parte

Durante la Décimo Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el síndico municipal tomó la palabra para, esta vez, aceptar no sólo el Presupuesto de Egresos 2018 por dos mil dos millones 936 mil 493 pesos, sino también los aciertos que ha tenido el gobierno.

En este sentido, destacó el tema del Seguro Social que recién anunció la alcaldesa para los trabajadores del Ayuntamiento.

“Es un logro en materia laboral que siempre hemos pedido, logramos revertir esta violación a los derechos laborales que tenían todos los trabajadores del municipio al no tener seguridad social, eso para mi es un logro muy importante”, manifestó.

“Y desde luego el otro punto que es bueno es el presupuesto para la obra, agregó, claro que tenemos que impulsarlo para que sea mayor”.

Beristaín Navarrete, cabe recordar, en diversas ocasiones ha cuestionado las acciones del gobierno, sobretodo en el sentido de que no se ven resultados y donde se le ha aclarado de los procesos que se deben seguir para ello.

Esto, particularmente por los temas jurídicos y las denuncias contra el anterior gobierno, así como la transparencia en la rendición de cuentas.

Hoy, tras la sesión extraordinaria del Cabildo, el síndico aceptó en entrevista la transparencia con que se ha conducido esta administración.

También te puede interesar: Obligan a ex tesorero Gabriel Castro a devolver 5.3 millones de pesos

“El punto clave aquí es que también como parte de esta administración prometimos transparencia”, dijo, “y aguantaremos los tiempos necesarios para que se lleven a cabo las auditorias para que se recuperen y reinviertan los recursos en las obras que sí se necesitan”.

“La primera gotita ya nos cayó para solventar otro problema que tenían los trabajadores, porque no era del municipio, los que estaban en el buró de crédito eran los trabajadores y ya logramos recuperar el recurso para solventar ese pago y eso me parece estupendo”, refirió en relación a los más de 5 millones 300 mil pesos devueltos por el ex tesorero Gabriel Castro Cárdenas que no se pagaron en su momento a la empresa de créditos FINMART.

Devuelve Teqroo queja a Morena

0

Chetumal.- Este mediodía, el pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) aprobó reencauzar hacia el propio partido Morena la impugnación presentada por militantes en contra de la convocatoria para sus candidaturas, al determinar los magistrados que no habían agotado las instancias partidistas.

El juicio fue interpuesto por Magdaleno Monsivais Cornejo, Cindy Livier Yah May, Milton Candelario Conde Marfil, Martha Bella Reyes Mejía y Faustina May Balam, en contra de la convocatoria que emitió el CEN del partido Morena, el 15 de noviembre de 2017. Los afectados alegan que les causa agravio por diversas irregularidades que contravienen leyes de orden público y el estatuto del propio partido.

NO SERÍA DEMOCRÁTICA

La convocatoria no tiene periodos para subsanar observaciones hechas a quienes se inscriban a candidaturas, lo que violenta la ley electoral, además de definir todas las candidaturas por mayoría relativa, federales y locales, por designación de un comité electoral, lo que argumentan va contra los estatutos.

No obstante, el Tribunal Electoral determinó que los inconformes no agotaron las instancias partidistas, por lo que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena quien deberá resolver conforme a derecho dicho juicio y garantice los derechos político electorales de los promoventes.

Vinculan a proceso a agentes del MP que “salvaron” a Aguilar Cheluja

0

 

Chetumal.- Dos extrabajadores de la Fiscalía General del Estado están vinculadas a proceso, acusados de actos de corrupción, al haber dictaminado no ejercicio de acción penal en contra del secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jorge Aguilar Cheluja, por presuntos desvíos de recursos.

Lo anterior lo confirmó el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, que indicó que además de estos dos agentes, cuyas funciones no puede detallar, hay otros casos que están en proceso de aclaración.

“Ningún servidor público de la Fiscalía que atente contra el derecho se librará de lo que la ley marca”, indicó.

La actual administración municipal interpuso varias denuncias penales en contra de Aguilar Cheluja y el ex edil, Eduardo Espinosa Abuxapqui, por ejercicio irregular de la función y peculado. Sin embargo, a inicios de octubre de este año, las primeras fueron desechadas por el ministerio público. Una semana después, el entonces vicefiscal, Rafael Matos Leal, reveló que se investigaba estos hechos, al presumirse actos de corrupción.

Extraoficialmente, se indicó que un ministerio público y una funcionaria de Averiguaciones Previas, habían recibido 50 millones de pesos, para desechar las acusaciones contra el ex secretario general de la Comuna.

CASO BORGE

Por otro lado, el fiscal confirmó que el desistimiento de los recursos legales por parte de la defensa del ex gobernador Roberto Borge Angulo allanan el camino para su llegada a México, la que depende ahora de la presidencia de Panamá.

Una vez en territorio nacional, deberá ser llevado ante el juez federal en Estado de México que libró su orden de aprehensión, con base en una denuncia de la Procuraduría General de la República, a la que se anexaron tres de la Fiscalía quintanarroense.

Hasta que el exgobernador sea presentado y a la Fiscalía se le dé vista de esta diligencia, no pueden informar de lo que ocurrirá, añadió.

PRESTANOMBRES

Aunque por ley no puede confirmar o negar la orden de aprehensión librada en contra de Édgar Méndez Montoya, uno de los principales prestanombres de Borge Angulo y ahora cabeza del “Grupo Cancún” que opera en Centro, Tabasco, Pech Cen declaró que se darán los resultados que la ciudadanía exige.

“En cuanto se da una detención, de inmediato informamos de ello, sea en el lugar donde se realice, además de ocuparnos en presentar a los imputados ante las instancias judiciales”.

Sobre la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa de Paulina García Achach, ex subsecretaria de Seduvi, el fiscal indicó que “pueden pedir lo que ellos deseen, pero quien decidirá es el juez”.

Se burla Solaris del ayuntamiento de Benito Juárez

0

Cancún.- Nuevamente la empresa Villas Solaris dejó “plantadas” a las autoridades municipales, al no presentarse a la audiencia como parte del recurso de revisión a los permisos otorgados para el proyecto de hotel junto a playa Delfines, en la Zona Hotelera de la ciudad.

La síndico municipal, Karina Martínez Lara, acompañada del secretario general, Guillermo Brahms González, y los regidores Antonio Meckler Aguilera y Roger Sánchez Anguse, informó que la empresa Villas Solaris SLR de CV no acudió a la audiencia para el desahogo de pruebas, programada para hoy a las 12:30 horas.

Ante esta situación, se optó por diferir esta diligencia, por lo que se notificará en estrados por 15 días del retraso de la audiencia, para que al cabo de este lapso se defina una nueva fecha.

Si la empresa continúa sin aparecer, la sindicatura tendrá que emitir una resolución con base en la información que ya cuenta, para presentar a Cabildo, que deberá votar sobre la legalidad o no de los permisos otorgados para el proyecto de hotel Gran Solaris Cancún.

SOLARIS, SUSPENDIDO

En tanto, permanece la suspensión temporal sobre esta obra, que ha suscitado polémica en parte de la ciudadanía, pues se alega que afecta duna costera, además de cerrar una vista al mar.

Cabe destacar que previamente se fijó un plazo para que la empresa, las direcciones municipales involucradas y los dos regidores que solicitaron el recurso de revisión entregaran la documentación que consideraran pertinente, sin recibir nada de los desarrolladores.

ILEGÍTIMO

El regidor perredista Antonio Meckler afirmó que la ubicación de los terrenos en los permisos no es válida, por lo que todas las autorizaciones son para un lugar inexistente. Además, la densidad permitida en el predio es de 180 cuartos, no los más de 400 que pretenden.

La síndico aclaró que estos son los argumentos de los concejales inconformes, pero la autoridad municipal y los empresarios tendrán sus propios alegatos, que deberán ser analizados antes de emitir un resolutivo.

Generan revuelo supuestas renuncias en gabinete estatal

0

Chetumal.- En una desafortunada declaración hecha por el secretario de gobierno, Francisco López Mena, la mañana de este miércoles corrió la versión de la renuncia de dos secretarios del gabinete de Carlos Joaquín González, el de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández y el de Desarrollo Social, Julián Ricalde Magaña.

Sin embargo, en su declaración del secretario de gobierno dice que “han manifestado su intención de participar en la próxima elección… como consecuencias han iniciado su proceso. Estoy hablando del secretario de finanzas y de Ricalde…”, explica.

DESMIENTEN

Agrega que no serían los únicos en manifestar su intensión, sino que habrá otros que se irán conforme se abra el proceso electoral local, pues ahora se está en el federal.

Horas más tarde, los propios secretarios involucrados, por separado salieron a aclarar que ellos continúan en el encargo realizado por el gobernador Carlos Joaquín González; en el caso de Julián Ricalde Mañana, fue por medio de un comunicado.

Impulsará PES a Greg Sánchez, en alianza con Morena

0

Chetumal.- Al señalar que respeta la decisión central de su partido de ir coaligados en lo federal con Morena y el Partido del Trabajo, el diputado local de Encuentro Social (PES), Carlos Mario Villanueva Tenorio, reiteró que impulsarán al regidor Gregorio Sánchez Martínez y a Trinidad Guillén Núñez como sus candidatos para Benito Juárez y Bacalar, respectivamente.

“Respetamos la decisión que se tomó por parte de nuestra dirigencia nacional; consideramos que se tomó la mejor y con esta coalición daremos pelea a las otras dos alianzas que se conformaron”, expuso.

El diputado y coordinador de la bancada del PES comentó que este partido impulsará sus propios perfiles para encabezar en algunos puntos la coalición.

Con base en ello, insistió que en Benito Juárez buscarán encabezar la coalición con Greg Sánchez y en Bacalar con Trinidad Guillén, aunque dejó abierta la posibilidad de impulsar a otros perfiles en el resto de los municipios.

NO SE DESCARTA

Señaló que el PES tiene cuadros que valen la pena impulsar, además que su porcentaje de votación a nivel nacional lo calificó como atractivo para cualquier alianza.

Sobre su futuro inmediato, Villanueva Tenorio dijo que está contento con su trabajo en la XV Legislatura y que le gustaría mantenerse ahí, pero dijo ser leal y disciplinado hacia lo que determine su partido.

“Donde me toque estar, en la trinchera que tenga que estar ahí estaré”, expresó.