[arm_setup id=”1″]
Chocan dos coches en Felipe Carrillo Puerto
Debe reforzarse seguridad en Quintana Roo: Ríos Piter
Cancún.- La inseguridad en Quintana Roo debe ser atajada de forma inmediata, por tratarse de una de las principales “locomotoras turísticas” a nivel nacional, con mayor inversión en policías y procuración de justicia, señaló el aspirante independiente a la presidencia de la República, Armando Ríos Piter.
De visita en la entidad, el senador de Guerrero indicó que Quintana Roo será uno de los cinco principales puntos de la campaña presidencial, por su importancia turística, medioambiental y cultural.
RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO
En rueda de prensa, el independiente señaló que es preocupante que se presente inseguridad en este estado, la que debe atenderse de inmediato, no con más promoción, sino con más Estado de Derecho.
Dijo saber que se hacen esfuerzos locales, como con el aumento propuesto al Impuesto al Hospedaje, pero este esfuerzo requiere del apoyo del Gobierno Federal.
“No pueden mandarse señales de peligro”, indicó. “Tiene que atajarse de fondo, pero esto no se cubre con más spots, sino con mayor estado de derecho, invirtiendo en policías capacitados, con buenos ingresos y entornos seguros”.
Como ejemplo, mencionó la Fuerza Civil de Nuevo León, la que aseguró dio resultados positivos.
También señaló que debe invertirse en las fiscalías, porque en el país no hay claridad en su política criminal, al faltar ministerios públicos debidamente capacitados y un monitoreo ciudadano sobre la procuración de justicia.
CULTURA Y AMBIENTE
Lo anterior, opinó, debe combinarse con las áreas de oportunidad que presentan en el estado el sector medioambiental y cultural. Sobre lo primero, indicó que se requiere de un desarrollo sustentable y de la protección del acervo ambiental del estado, si éste seguirá siendo la “punta de lanza” del país en materia turística.
Sobre la cultura, indicó que será uno de sus planteamientos torales de su plataforma, en caso de lograr llegar a la boleta, pues México es una potencia en arte y cultura, pero contamos con una política desarticulada, clientelar y centralizada.
En el caso de Quintana Roo, indicó que existe amplia producción y artistas, que requieren de sinergias con otros sectores, como el turístico.
ACTIVIDADES
El precandidato presidencial señaló que reunirá firmas en el cruce de las avenidas Bonampak y López Portillo, además de reunirse con jóvenes, mujeres y empresarios, para que expresen su sentir. Asimismo, verá al dirigente local del Consejo Estatal de Organizaciones (CEO), Isaac Janix Alanís, quien afirmó aspira a la presidencia municipal de Benito Juárez por la vía independiente.
Obligan a ex tesorero de Playa devolver 5.3 mdp
Playa del Carmen.- Gabriel Castro Cárdenas, ex tesorero del gobierno de Mauricio Góngora Escalante, admitió su culpabilidad en un desvío de más de 5 millones de pesos, de descuentos vía nómina que no eran entregados a la empresa crediticia, por lo que en una audiencia hoy pagará estos recursos para resarcir los daños.
CUBRIRÁ DEUDA
Esta acción, adelantada hace unos días por el fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, fue confirmada hoy por la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien indicó que los 5 millones 300 mil pesos más intereses no irán a las arcas, sino a cubrir el adeudo de la empresa, Finmart, con lo que más de 300 trabajadores dejarán de ser presionados como sujetos de cobro.
El extravío de estos recursos, que el Ayuntamiento descontaba vía nómina a sus trabajadores, es uno de las cuatro denuncias penales interpuesta por la actual administración, en este caso por peculado, en contra de varias autoridades, incluyendo al ex edil. Fue esta carpeta la que resultó en la detención, en Mérida, del ex director de Egresos, Felipe Castillo Meseta, a fines de septiembre.
MÁS DESFALCOS
Torres Gómez señaló que la reparación del daño en este caso no afecta los otros procesos que siguen su curso, ni el grado de imputabilidad de los ex funcionarios acusados. En este sentido, anticipó que la próxima semana, una vez que reciban ciertos peritajes, interpondrán una ampliación, por 20 millones de pesos, a la denuncia interpuesta por 200 millones de pesos desfalcados a través de servicios simulados.
También se impondrá una quinta denuncia, por un desvío de más de 100 millones de pesos.
Por último, indicó que este año detectaron omisiones en la Ley de Ingresos, al percibir por conceptos como espectáculos, montos muy superiores a los declarados, con el mismo grado de actividad que antes. Todo esto apunta que estos rubros o no se cobraban o no eran declarados.
Cinco mil burócratas capacitados para que la gente reciba servicios administrativos de calidad
Chetumal.- A través de la Oficialía Mayor este año se capacitaron a cinco mil burócratas, 75.36 por ciento más que el año pasado.
Lo anterior, para avanzar en la construcción de un gobierno moderno, eficiente, digital e innovador.
Que reduzca los márgenes de discrecionalidad, que evite la corrupción y recupere la confianza de la gente en las instituciones.
Honestidad y transparencia, indispensables
El gobernador de Quintana Roo destacó que, para que las cosas cambien, la honestidad y la transparencia son indispensables.
“Por esa razón, desde el inicio de la administración, se impulsó un modelo de profesionalización de la administración pública”, indicó Carlos Joaquín.
“Con el propósito de impulsar la calidad y la calidez en el servicio público”, precisó.
Eventos de capacitación a burócratas
En este año de 2017, se concretaron 162 eventos de capacitación, que superan los 47 realizados en el año de 2016.
En horas de capacitación, este año se tuvo un total de mil 517, que rebasan las 96 del año anterior.
Lo que permite que la gente tenga más y mejores oportunidades para recibir servicios administrativos de calidad.
Satisfacción por cursos
Uno de los beneficiarios de estos cursos de capacitación, el oficinista Bryan Olmos Reyes, expresó su satisfacción por haber asistido a varios cursos de capacitación, sobre todo de Excel.
“Aunque tenía alguna noción, aprendí muchas tareas que desconocía y que ahora aplico en el diario quehacer”, dijo.
“En lo que respecta a la base de datos, ortografía y redacción, presupuesto basado en resultados e indicadores de desempeño”, declaró.
“Los cursos me han servido mucho, ahora mi trabajo es más ágil, me permite llevar todos mis asuntos bien organizados y en orden”, aseguró.
Importante participación femenina
En estas jornadas de capacitación, se reflejó una importante participación de la mujer:
Dos mil 841 mujeres en contraste con dos mil 169 hombres.
Mejor desempeño
La señora Irene Pech Puerto, secretaria, indicó que ha tomado los cursos de Word y Excel, lo que le ha permitido tener un mejor desempeño en sus labores diarias.
Ya que con esa paquetería se agilizan los procesos de su trabajo y le da una mejor presentación a sus escritos.
“Ahora hago los oficios más rápido y tengo bien organizada toda mi base de datos”, expresó.
Prioridad de Oficialía Mayor
Actualmente, la Oficialía Mayor tiene como prioridad satisfacer las necesidades de las dependencias y entidades por medio de cursos presenciales.
Con mil 517 horas y 38 temas dirigidos a personal operativo, mandos medios y directivos, buscando así un beneficio directo de atención a la ciudadanía y los usuarios del gobierno de Quintana Roo.
La meta
El gobernador Carlos Joaquín señaló que, en un mediano plazo, se tiene como meta la capacitación de un total de 10 mil servidores públicos.
También te puede interesar: Profesionalizan a los servidores públicos en Solidaridad
Ofreciéndoles más y mejores oportunidades para la capacitación profesional y perfeccionamiento en las competencias para ofrecer un mejor servicio a la comunidad.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian a Susana Hurtado por lesiones
Cancún.- La dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Susana Hurtado Vallejo, fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado, por delito de lesiones.
La agraviada, Claudia Hernández Mariscal, originaria de Veracruz, relató que la exlegisladora local priísta, junto con las señoras Maribel Chagal, Camisira Julián y otras mujeres que no identificó, la agredieron hoy alrededor de las 22 horas en la colonia El Milagro de esta ciudad.
REUNIÓN DE COMERCIANTES
De acuerdo con el acta de denuncia, número de caso FGE/QR/BJ/12/1B279/2017, expuso que, como miembro de un comité de mujeres dedicadas al comercio, fue citada a reunión a partir de las 18 horas por Susana Hurtado, en la calle India de la referida colonia.
La mujer narró que pasaron cuatro horas para que la atendieran, cuando empezó a recibir insultos y reclamos de Maribel Chagal y Casimira Julián, hechos que fueron presenciados por Hurtado Vallejo.
Agregó que de los insultos pasaron a la agresión física, sin que la dirigente sindical hiciera algo por evitarlo.
La agraviada comentó que cuando comenzaron los insultos intentó salir de la reunión, pero las señoras la jalonearon y golpearon en la cabeza.
Responsabilizó de los hechos a Susana Hurtado, así como de lo que pudiera pasarle a ella y a su familia.
La víctima especificó que quienes la agredieron no forman parte del comité y sólo llegaron a insultarla.
¡Cese a la cacería de Uber! Piden ciudadanos con más de 10 mil firmas
Playa del Carmen, QRoo.- Más de 10 mil firmas de personas inconformes con la regulación en la Ley de movilidad, que desean que se diversifiquen las alternativas en transporte con al entrada de Uber a Cancún, fueron entregadas por un grupo de ciudadanos esta tarde en el Poder Legislativo.
Con más de 10 mil firmas piden quitar el freno a la entrada de Uber a Cancún
Usuarios, ciudadanos y conductores de Uber se unieron para conseguir más de 10 mil firmas para que la Ley de movilidad no les afecte y se tenga un mejor servicio en Cancún, en cuestión de transporte.
La petición con las firmas, fue entregada directamente en el Congreso del Estado y lo recibió la señorita Erika en la Oficialía de partes y ésta contiene observaciones en el Artículo 131, el Artículo 136 y el Artículo 124.
Lo anterior fue dicho por un grupo de implicados en esta acción que según explicaron, en semana y media se recolectó esta cantidad de firmas, incluyendo muchas de turistas y enfatizaron: “si piden cien mil, conseguimos cien mil”.
“Van tres ocasiones que intentamos dialogar con Fernando Zelaya, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la XV Legislatura, y no lo hemos encontrado; ha venido a Cancún, se entrevista con taxistas, con gente de Uber, pero no ha escuchado nuestra opinión como ciudadanos y le hemos querido hacer llegar”, acusaron los presentes.
“Estamos cansados de los taxistas que mata, roban, violan y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas y las noticias que pasan. Queremos que Uber se quede en Cancún y que quiten todas esas trabas”, explicó uno de los ciudadanos.
Puntos básicos que exigen
Entre los puntos básicos que exigen, es eliminar la exigencia de manejar únicamente pagos con tarjetas de crédito “cuando eso es excluyente”.
También desean que no se exija que no se puede manejar un carro si no se es el dueño, pues mucha gente tiene carros cuyo dueño sigue siendo la concesionaria; la exigencia de que sean autos de 236 mil pesos hacia arriba. “Las unidades de Uber son autos nuevos, con aire acondicionado y los carros son muy buenos, pero son más caros y eso los imposibilita”.
También se pide una antigüedad menor a cuatro años y eso afecta a varios conductores que tienen vehículos en excelentes condiciones pero fuera de este rango y no así se les exigen estas condiciones a los taxistas, lo que es una competencia desleal.
También te puede interesar: Sancionarían a taxista que pidió matar a Ubers
“Queremos que dejen de estar cazando a los Uber, porque hay grabaciones en donde se comprueba una red de gente coludida en estas cacerías”, señaló uno de los entrevistados, cuyo nombre se mantiene anónimo por seguridad y quien mostró a Quinta Fuerza el documento con el acuse de recibido por la Legislatura y videos que comprueban la entrega del documento firmado por 10 mil personas.
Asimismo uno de ellos externó que le gustaría preguntarle al Secretario general de los taxistas, Erick Castillo “¿Qué va a hacer con la gente que no desea sólo tener una opción, los obligará a subirse a los taxis? ¿Qué respondería si al gente ya no quiere usar taxis?”.
Alista INE instalación de consejos distritales
Chetumal.- Esta tarde se desarrolló una reunión previa a la instalación del Consejo Distital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), que ocurre mañana a las 11 horas, para iniciar los trabajos para la organización de los comicios concurrentes del 5 de julio del próximo año.
La labor de este organismo consistirá en el desarrollo de los trabajos previos a la elección incluida la definición de lugares para casillas, instalación y designación de funcionarios electorales.
CONFORMACIÓN
En total hay cuatro consejos distritales en el estado, uno por cada demarcación electoral federal. Todos se integrarán por un consejero presidente, y seis consejeros electorales, los que fueron seleccionados hace una semana por el INE, respetando paridad de género.
También contarán con representantes de los partidos políticos, los vocales de Organización Electoral, Registro Federal de Electores, así como el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital que asistirán a las sesiones con voz pero sin voto.
Sancionarían a taxista que pidió matar a Ubers
Chetumal.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Mánica, reveló que se analizan posibles sanciones para el socio taxista que a través de un vídeo amenaza con “matar” a choferes de Uber.
El funcionario destacó que la dependencia ya tiene en su poder el vídeo y por tal motivo se está solicitando información de este socio taxista de Cancún.
Agregó que es un tema grave y la Sintra no permitirá que ningún socio concesionario de placas que presta servicio en el estado amenace a algún ciudadano o empresa.
Ya se solicitó a la Dirección de Comunicaciones y Transportes los datos del taxista que realizó las amenazas, para que lo citen y que se actúe en consecuencia, conforme a la ley.
REVOCARÍAN
De hecho se está analizando la normatividad en la materia y si la reglamentación contempla la revocación de la concesión de placas, se aplicará. De hecho en la nueva ley que actualmente se trabaja en el Congreso del Estado, se hizo la propuesta de que se especifique claramente que el transportista que incurra en actos irregulares o presuntos actos delictivos, le sea retirada su concesión cuando se tengan las evidencias.
Remarcó que cualquier transportista puede defender sus intereses por la vía legal, pero no a través de la represión o amenazas.
Asimismo señaló que la ley de movilidad busca proporcionar a la ciudadanía otras alternativas de transporte, la competencia es buena siempre y cuando sea en el marco de la legalidad.
AMENAZAS
Cabe señalar que el vídeo que se difundió a través de redes sociales, es de una reunión del fin de semana pasado en el que algunos socios no solo se refirieron de manera grosera en contra de los choferes de Uber, sino uno de ellos propuso “matarlos”.
Finalmente señaló que en materia de infraestructura, se buscan recursos para atender los desfondes en la colonia centro y parte baja de la ciudad, pues es necesario realizar trabajos integrales aunque primero es necesario tener un diagnóstico específico.
Deponen antorchistas su plantón en Chetumal
Chetumal.- Después de un día de iniciado, el Movimiento Antorcha Campesina depuso su plantón frente a la Secretaría de Educación, al intervenir la Secretaría de Gobernación y prometerles una solución el martes, a su exigencia de que inscriban a los más de 300 estudiantes que estudian en planteles de sus colonias.
Mireya Ramírez Ramos indicó que desde el inicio notaron que la SEQ “nos traían en un ir y venir” y ya se vio que no pueden resolver, por carecer de las herramientas.
Cuestionada si se trataba de una actitud personal en contra de ellos por parte de Marisol Alamilla Betancourt, titular de la SEQ, comentó que ella “simplemente no hace nada, y quien no hace nada es alguen que no sabe trabajar en su cargo”.
PENDIENTES
El martes quedaron de reunirse con autoridades de la Secretaría de Gobernación, para atender su principal demanda, que es inscribir en el sistema a los más de 300 niños y jóvenes, de prescolar, primaria y secundaria, que estudian en los planteles construidos por ellos en las colonias irregulares Mártires Antorchistas y Fraternidad Antorchistas de Chetumal.
Los terrenos de las escuelas están regularizados, pero hace falta obtener una clave de la Secretaría de Educación Pública.
Añadió que sus educadores reciben un apoyo de dos mil pesos quincenales por parte de la SEQ que acaba en diciembre y ellos pugnan para que sea continuado hasta el fin del ciclo. A partir del año próximo estos docentes comenzarán a ser evaluados para su regularización. De hecho, varios ya se han evaluado y resultado idóneos.
Ramírez Ramos confió en que se logre un avance con el Gobierno del Estado pero advirtió que en caso de no tener éxito, convocarán a antorchistas de otros estados para realizar una manifestación masiva en la capital.
Realiza Salvador Cienfuegos visita relámpago en Chetumal
Chetumal.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, estuvo esta tarde en Chetumal en una “visita relámpago” para realizar un recorrido por las instalaciones.
El secretario llegó a esta ciudad a las 17 horas, procedente de Mérida, donde supervisó los trabajos de construcción del Hospital Militar Regional de Especialidades, y después de unos minutos, abandonó el aeropuerto para visitar las instalaciones de la Zona Militar.
En el lugar, reconoció el trabajo del personal y les exhortó a fortalecerle, porque aseguró que existen diversos objetivos por cumplir a corto plazo.
Asimismo, reiteró la corresponsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para hacer este trabajo más eficiente aún.
Posteriormente voló a la Ciudad de México bpara retomar sus responsabilidades.
Aprueba XV Legislatura la Ley de Ingresos para el municipio de Solidaridad
Solidaridad.- La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Solidaridad, la cual fue enviada por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
Y analizada por los diputados integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales.
Ley de Ingresos, aprobada por mayoría
En la sesión ordinaria número 32, presidida por el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, los diputados locales aprobaron por mayoría la Ley de Ingresos.
Por un monto de dos mil dos millones 936 mil 493 pesos, para el Ejercicio Fiscal 2018.
Agradecimientos
“Estamos realmente agradecidos con la iniciativa privada y los ciudadanos”, dijo la Munícipe.
“Porque nos han permitido continuar trabajando para recuperar juntos la grandeza de este municipio que nos da tanto y en el que hemos decidido vivir”, enfatizó.
Detalles de la Ley de Ingresos
La Ley de Ingresos fue aprobada por los integrantes del Cabildo solidarense el pasado 14 de noviembre y enviada para su análisis y aprobación al Congreso local.
Esta Ley contempla el rendimiento de los bienes que pertenecen al Ayuntamiento de Solidaridad, así como las contribuciones fiscales.
La percepción
Se esperan percibir 772 millones 344 mil 765 pesos por concepto de impuestos, 610 millones 478 mil 475 pesos por derechos, tres millones 98 mil 56 pesos por productos.
Así como 181 millones 417 mil 185 pesos por aprovechamientos y 435 millones 598 mil 12 pesos por participaciones y aportaciones.
Incremento
Al respecto, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, informó que, en comparación de la Ley de Ingresos del 2017, la de 2018 proyecta un incremento de más de 150 millones de pesos.
Esto derivado del aumento en el crecimiento de predios y por la apertura de negocios, principalmente.
Diferencias
“Existen diferencias derivadas de algunas variables de conceptos de ingresos que tienen que ver con la recaudación, esas variables tienen que ver con el crecimiento de los comercios”, indicó.
“El crecimiento de la economía y la confianza que tienen los ciudadanos en venir a emitir sus impuestos y derechos al municipio”, destacó.
Más predios y comercios
El funcionario explicó que en 2017 Solidaridad contaba con 110 mil predios y actualmente son 119 mil predios.
Asimismo, el año pasado se reportaron ocho mil 746 comercios y hoy son nueve mil 399, además de que el 90 por ciento de los comercios han renovado sus licencias de funcionamiento.
Ratificación de tarifas
También es importante destacar que el Ayuntamiento de Solidaridad aprobó la ratificación de las tarifas por recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos.
Para establecimientos mercantiles, industriales, de bienes y servicios en el municipio, reiterando el compromiso de no incrementar ningún impuesto a los contribuyentes.
Mismas tarifas
“Estamos ratificando el acuerdo con el objetivo de mantener la propuesta de Ley de Ingresos, en la que se establece que no habrá ningún incremento de impuestos al mantener las mismas tarifas por el servicio de recolección de basura”.
“Confirmamos a la Legislatura que existe voluntad por parte del Ayuntamiento para beneficiar a los contribuyentes”, señaló la Munícipe en entrevista.
También te puede interesar: Se busca el fortalecimiento de ingresos municipales
Lo anterior, al término de la XIV Sesión Extraordinaria de Cabildo de Solidaridad.
Más noticias de Quintana Roo
Con pago de predial, solidarenses muestran confianza en el gobierno municipal
Solidaridad.- A una semana de iniciado el programa de descuentos por pago anticipado del Impuesto Predial 2018, se han recaudado más de 7.1 millones de pesos.
Lo que representa el 10.45 por ciento del padrón total registrado hasta el pasado 22 de noviembre.
Agradecimiento a ciudadanos
Al respecto, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, agradeció a los ciudadanos que se han sumado a esta campaña.
Ya que eso demuestra la confianza que tienen en las acciones sociales y obras públicas que está llevando a cabo el Gobierno Municipal.
Se recupera la grandeza de Solidaridad
“Juntos estamos recuperando la grandeza de Solidaridad, trabajamos de la mano y de manera transparente para que las familias tengan una mejor calidad de vida”, dijo.
“Y sigamos disfrutando de este lugar en el que hemos decidido vivir”, subrayó la Munícipe.
Detalles del pago e ingreso recaudado
En tanto, la Tesorería Municipal informó que el ingreso recaudado hasta el momento representa el pago de 12 mil 387 lotes de un padrón de 118 mil 429 lotes registrados hasta el 22 de noviembre de este año.
Se espera recaudar 320 millones de pesos, 45.5 millones de pesos más en comparación con diciembre de 2016.
Campaña de descuentos en el pago del predial
La campaña de descuentos del impuesto predial ofrece un 50 por ciento de descuento para personas con discapacidad, pensionados, jubilados, con credencial del INAPAM, trabajadores de gobierno.
Y 20 por ciento para ciudadanía en general, siempre y cuando el pago sea en una sola exhibición.
Para el mes de enero, la actual Administración aplicará un descuento del 15 por ciento y en febrero el pago reflejará un descuento del 10 por ciento.
Cuatro cajas nuevas
Para facilitar el pago, se habilitaron cuatro cajas nuevas en la Tesorería Municipal por lo que ahora se cuenta con 34 en total, de las cuales hay dos en la delegación Puerto Aventuras.
Así como en la estación de bomberos de Villas del Sol y en la Dirección de Tránsito Municipal (esta última atiende las 24 horas del día).
Sorteo de tres automóviles
La Tesorería Municipal recordó que con el pago del Impuesto Predial 2018 los ciudadanos participan en el sorteo de tres automóviles.
También te puede interesar: Lanzan campaña “Baja de peso y reduce recargos a tu predial”
Por lo que les exhortó a guardar sus comprobantes de pago, así como el vale que se les entrega al hacer su contribución.
Más noticias de Quintana Roo
Aspiran 60 a integrar Tribunal de Justicia Administrativa
Chetumal.- Ex funcionarios, ex magistrados, ex consejeros electorales y algunos académicos aspiran a formar parte del Tribunal de Justicia Administrativa.
Fueron 75 aspirantes los que ingresaron solicitud, aunque 15 no cumplieron con los requisitos y quedaron desechados.
Según lo aprobado durante la sesión de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Desconcentrados, las entrevistas a los 60 candidatos se realizarán los días lunes y martes próximos de 10:00 a 14:00 horas y por la tarde de 17:00 a 21:00.
El plazo para registro de interesados en formar parte del recién creado órgano jurisdiccional en materia administrativa feneció a las 24:00 horas de ayer.
Serán cinco los seleccionados
Posterior a la etapa de entrevistas, los integrantes de la citada comisión tendrán 72 horas para definir a los candidatos al Tribunal de Justicia Administrativa, el cual quedará integrado por cinco magistrados.
No existe fecha probable para designar a los magistrados de tal órgano.
En su conformación se privilegiará la Paridad de Género.
Los aspirantes fueron:
1. Isabel Cecilia González Glennie
2. Oscar Jesús Buenfil Rojas
3. Carlos Humberto Pereira Vásquez
4. Carlos David Valladares Ramos
5. Francisco Javier Villareal Escobedo
6. Cesar Cervera Paniagua
7. Verónica May Villanueva
8. Rafael Durán Cortázar
9. Sergio Anguiano Soto
10. Roberto Guadalupe Morales Méndez
11. José Antonio Barón Aguilar
12. María Isabel Pérez Romero
13. Evert Palomo Canto
14. Efraín Ignacio Trujeque Arcila
15. Luis Alfonso Martínez Aparicio
16. Guadalupe Zapata Ayuso
17. Laura Susana Martínez Cárdenas
18. Rafael Antonio Durán Cachón
19. Miguel Ángel Kim Martínez
20. Jennifer Marlene Ramírez Reyes
21. Alejandro de Jesús Mora Castillo
22. Martha Gabriela Rojo Castillo
23. Héctor Alpuche Pajón
24. Jorge Antonio Jiménez Flores
25. José Roberto Agundis Yerena
26. Jorge Herrera Aguilar
27. Manuel Alfonso García García
28. Sandra Molina Bermúdez
29. Yara Faride Briceño Chablé
30. Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez
31. José Carlos Cortés Mugartegui
32. Elides Antonio Pech Molina
33. Ana Luisa Solís Acosta
34. Juan Carlos Gálvez Mújica
35. Mónica de los Ángeles Valencia Díaz
36. Marcos Gutiérrez Martínez
37. Pedro Javier Moreno Uc
38. Claudia del Rosario Romero Angulo
39. Carlos Vega Martínez
40. Raymundo Avendaño Balam
41. Anahí Tadeo Manzanares
42. Javier Ciau Uitzil
43. Martha Guadalupe Cervera López
44. Fabián Villafañez Motolinía
45. Carlos Manuel España Novelo
46. Ana Teresita Rodríguez Hoy
47. Luis Gerardo Samaniego Santamaría
48. Pedro Pablo Poot Ek
49. José Alberto Muñoz Escalante
50. José Antonio Nieto Bastida
51. Cinthya Yamilie Millán Estrella
52. Rafael Enrique Guzmán Acosta
53. Antonio Sánchez Urrutia
54. Ligia Minerva Méndez Agurcia
55. Luis Armando Esquiel Orozco
56. Marcos Basilio Vásquez
57. Gabriela Lima Laurents
58. Liz Aimee Custodio Kumul
59. Sandra Catalina Lada Jiménez
60. Víctor Armando Pérez Sandoval
61. Marcos Kennedy Mayo Baeza
62. Alfredo Cuéllar Labarthe
63. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica
64. Annel Jazmín Vásquez Charles
65. Fernando Gama Rodríguez
66. José Alejandro Rodolfo Ortega Pérez
67. Sergio Avilés Demeneghi
68. Leopoldo Martín Herrera Manzanilla
69. José Antonio Medina Gasca
70. Luis Felipe Aragón Negrón
71. Raúl Rafael Ojeda González
72. Miguel Ángel Ortiz Cardín
73. Marcos Efraín Pérez Vásquez
74. Harley Sosa Guillén
75. Minerva Maribel Moreno Cruz
Por incumplir con requisitos fueron desechados:
1.- Verónica May Villanueva
2.- Efraín Trujeque Arcila
3.- Rafael Durán Cachón
4.- Jenniffer Marlene Ramírez Reyes
5.- José Antonio Jiménez Flores
6.- Johana María Guadalupe Gutiérrez Martínez
7.- Ana Laura Solís Acosta
8.- Pedro Javier Uc Moreno
9.- Carlos Manuel España Novelo
10.- Pedro Pablo Poot Ek
11.- Rafael Enrique Guzmán Acosta
12.- Luis Armando Esquivel Orozco
13.- Sandra Lara Jiménez
14.- Fernando Gama Rodríguez
15.- Leopoldo Herrera Manzanilla
Solicitan restauranteros diálogo con Perla Tun
Cozumel.- El sector restaurantero de Cozumel, representado por su dirigente, María José López, insistió que requieren un diálogo con la presidenta municipal, Perla Tun Pech, con el fin de exponerle la situación que definió como difícil para el gremio.
Recordó que lleva un mes pidiendo sean atendidos, pero no han obtenido respuesta. Por ese motivo, citó, acudió ante los regidores para que intercedieran por los restaurantes frente a la autoridad municipal.
EMPRESARIOS DESESPERADOS
“La desesperación nos lleva a tomar decisiones que tal vez no estén dentro de lo que debería ser, pero es mi última opción en vista que ya tenía un mes esperando respuesta por parte de la secretaria municipal que me dieran una reunión con ella”, dijo.
Indicó que de manera informal personal del ayuntamiento únicamente les dicen que la alcaldesa tiene una agenda saturada hasta enero.
“Si ya no tenemos respuesta de quien deberíamos tenerla, pues en nosotros no va a quedar que estamos trabajando por nuestros afiliados, son muchos puntos que nos hicieron llegar los afiliados el año pasado como horas extras, música viva y basura, entre otros puntos”, apuntó.
SE CIERRA AL DIÁLOGO
Cuestionó que Perla Tun no es abierta a dialogar y menos a escuchar lo que no quiere que le digan aunque sea verdad.
“Creo que la presidenta está muy mal, que no acepta escuchar las verdades, piensa que todo lo que ella dice es la verdad absoluta, creo que le hace falta aceptar que podemos aprender de todos, hay que aprender a reconocer que nos podemos equivocar como humanos”, consideró.
Lo que más le desanimó es que Perla Tun fue presidenta de Canirac en Cozumel y hoy le da la espalda a este sector.
Reportan cuerpo putrefacto en la Región 92
Cancún.- Un cuerpo putrefacto de un hombre fue hallado al interior de una casa en la Región 92, donde vecinos reportaron que salían olores fétidos.
El domicilio está ubicado en la Calle 79, en la Manzana 54 de la región mencionada, a donde acudieron policías municipales, ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado que cercaron el área e ingresaron al lugar.
Tiempo después de estar las autoridades en el lugar, se confirmó que, en efecto, había en el lugar un cadáver de un hombre, cuya causa de muerte no ha sido determinada aún.
Nuevo alcaíde promete mejorar trato a reos
Cancún.– Fermín Cortés Burgos, ahora ex director de la Cárcel de Cancún, explicó que su relevo se realizó debido a que existe la recomendación de que se roten los mandos cada año, y él llevaba ya 14 meses, tiempo en el que se dieron cuatro riñas, tres fallecidos, 12 heridos y dos fugas, aunque también se redujo el consumo de sustancias y se habilitaron cámaras.
En el acto de presentación de su sucesor, Adrián López Valenzuela, el ex alcaide indicó que él quedó a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar funciones operativas.
COMBATE A INSEGURIDAD
Cortés Burgos indicó que en Cancún se trabaja para abatir la situación de inseguridad, pero con base en políticas públicas de prevención, en lugar de solo la reacción.
Por su parte, López Valenzuela indicó que tiene experiencia que pondrá a disposición de la nueva administración, como servidor público que merece la población recluida, que “aunque esté aquí dentro, sigue siendo parte de la sociedad”.
El nuevo director hará un recorrido para verificar la infraestructura y verla la forma de mejorar las cosas y el uso de recursos.
Son 57 custodios que vigilan a mil 590 internos, cuya capacitación también será revisada.
En marcha operativos Guadalupe-Reyes e Invierno Seguro
Chetumal.- La mañana de este jueves se puso en marcha el Operativo Guadalupe-Reyes 2017- 2018, con la participación de instituciones municipales, estatales y federales.
Trabajo coordinado de corporaciones
La protección y la seguridad de la ciudadanía es un tema que se debe cuidar, por lo que las corporaciones trabajarán de manera coordinada para brindar la respuesta inmediata en materia de protección y seguridad que la gente necesita.
Se espera un saldo blanco en esta temporada, pues esto será el resultado de un buen trabajo realizado por parte de las unidades como la Policía Municipal, Estatal y Federal, Bomberos, los Ángeles Verdes, la Sesa y Protección Civil, entre otros.
En el Operativo “Guadalupe-Reyes” se invitará a los ciudadanos a tener más precaución a la hora de transitar por las carreteras, desde no consumir bebidas alcohólicas, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y cuidar a la familia.
Inicia Operativo Invierno Seguro
De igual forma, la Dirección General de Tránsito puso en marcha el Operativo Invierno Seguro 2017, cuyas acciones se implementan con el único fin de proteger la vida y prevenir accidentes, objetivo que la Secretaría de Seguridad Pública en Quintana Roo, a través de la Dirección General de Tránsito buscará cumplir en la capital del estado.
El operativo permanecerá vigente hasta el 6 de enero de 2018, para reforzar las protección para las familias que disfrutan de sus vacaciones y para quienes eligen Quintana Roo como destino para pasar un Invierno Seguro.
Objetivo: evitar accidentes viales
Jorge Santana Poot, director general de Tránsito, encabezó en Chetumal el arranque del operativo y señaló que mediante recomendaciones en volantes que son distribuidos entre los automovilistas, se busca hacer consciencia sobre la importancia de las medidas preventivas para evitar accidentes viales.
Revisar el vehículo antes de viajar, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad permitidos, evitar el uso del celular al manejar y no conducir si consume bebidas alcohólicas, son medidas de prevención, que de seguirse permitirá evitar accidentes y viajar sin incidentes, afirmó el director de Tránsito, quien también agradeció la buena disposición de la gente de sumarse a las campañas preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.
También te puede interesar: Blindarán bancos y comercios de Chetumal con Operativo Esfera
Asimismo, Santana Poot apuntó que las oficinas de Tránsito del Estado, ubicadas en Chetumal, han ampliado desde el miércoles el horario de atención a los usuarios, durante toda la temporada decembrina y en sincronía con el Operativo Guadalupe-Reyes que se pudo en marcha este jueves, para darles las facilidades a todas las personas que requieran hacer algún trámite en tránsito estatal, por lo que estarán abiertas de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en tanto que los sábados será de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en todos los servicios.
Inter Playa del Carmen, el mejor de Quintana Roo
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A falta de una fecha para que concluya la Primera Vuelta y con un partido pendiente, el Inter Playa del Carmen se mantiene como el mejor equipo de Quintana Roo al ubicarse en el subliderato del Grupo 1 (Zona Sureste) en la Temporada 2017-2018 de la Tercera División Profesional.
El equipo marcha a buen ritmo
Los dirigidos por Carlos Espetia suman 25 unidades producto de seis triunfos, cuatro empates y una derrota con un partido pendiente ante Felinos 48 y en la fecha 13 visitará a Yalmakán FC el próximo sábado a las 15:00 horas en el campo “Pescadores” de Puerto Morelos.
“El objetivo que nos trazamos al inicio de la temporada era estar entre los cuatro mejores del grupo y estamos en segundo lugar. La verdad muy contentos, ya que estamos jugando con muchos chicos locales y nos han respondido muy bien”, expresó el profesor Espetia.
El cuerpo técnico que encabeza el director técnico Carlos Espetia lo conforman también el auxiliar técnico Pepe Carmona, el entrenador de porteros Hugo Vázquez, así como el preparador físico Gerardo Manzo.
En la primera posición se encuentra Deportivo Venados, con 28 unidades, en el tercer y cuarto sitio están Caimanes de Cancún y Campeche FC con 24, mientras que Felinos 48 y Venados FC marchan en el quinto y sexto peldaño con 20.
Pioneros de Cancún y Corsarios de Campeche se ubican a media tabla con 18 puntos en el séptimo y octavo lugar, respectivamente, en tanto que Cozumel y Yalmakán se encuentran en el noveno y décimo lugar con 16.
Carmen FC es undécimo con diez unidades, Tigrillos de Chetumal es décimo segundo con nueve, Dragones de Tabasco es décimo tercero con cinco y en el fondo está Delfines Márquez, con apenas un punto.
En otros resultados de la fecha 12, Cozumel empató 1-1 de visitante ante Dragones de Tabasco, Caimanes derrotó en patio ajeno 2-1 a Delfines Márquez, Yalmakán cayó a domicilio 1-0 ante el líder Deportiva Venados, Pioneros goleó 4-2 a Felinos 48 y Tigrillos de Chetumal igualó 0-0 con Corsarios de Campeche.
El resto de los encuentros de la jornada 13 son: Tigrillos de Chetumal Vs. Delfines Márquez, Venados FC Vs. Corsarios de Campeche, Cozumel Vs. Pioneros de Cancún, Caimanes de Cancún Vs. Dragones de Tabasco, Carmen FC Vs. Campeche FC y Felinos 48 Vs. Deportiva Venados.
Reportan bonanza hoteleros de Cozumel
Cozumel.- Noviembre fue un buen mes para los hoteleros de Cozumel, ya que rentaron 3 mil 700 cuartos más en comparación a similar periodo de 2016.
Isela Valenzuela Jiménez, representante de los hoteleros en la Isla de las Golondrinas, comparó que en noviembre de 2016 se vendieron en promedio 61 mil 300 cuartos, en tanto que este año la renta alcanzó los 65 mil.
Mencionó que este panorama hace pensar en un diciembre positivo para el gremio hotelero de Cozumel.
VENTAS DE LOS HOTELEROS
“En total, vendimos con los 22 hoteles asociados más de 65 mil cuartos en tan solo un mes; el mes de diciembre siempre inicia con cerca del 55% de ocupación, es un periodo en el que apenas inician las vacaciones decembrinas y, aunque hay algunos días festivos, no se refleja el auge hasta después del 20 de diciembre, que es cuando ya salen los chicos de las escuelas y ya se reciben los aguinaldos”, expresó.
El empresario reconoció que los números son alentadores, alimentado esto por lo que significa Cozumel para el turismo nacional e internacional, así como la realización de eventos deportivos como el Ironman.
“Esperamos turismo nacional e internacional, obvio en nuestro destino sigue predominando el turismo extranjero; estamos contentos por tener nueva conectividad para este invierno que comparado con el año pasado”, continuó. “Tenemos conectividad también por parte de mercado nacional, tanto Guadalajara como Monterrey, que son nuevos mercados, y también tendremos el nuevo vuelo Denver-Cozumel con un United Airlines, a partir del 23 de diciembre”.
Esta última era una conectividad que no se contaba desde hace tres años, pero con Frontier.
Apertura Romi Dzul Módulo de Atención Ciudadana
TULUM, MX.- Romi Dzul Caamal, presidenta municipal de Tulum, puso en marcha el Módulo de Atención Ciudadana, el cual se ubica a la entrada de Palacio Municipal y tiene como objetivo brindar información y orientación hacia los ciudadanos que requieran de algún trámite o servicios y de esta manera agilizar los tiempos.
Busca reducir tiempos en trámites y solicitudes para beneficio de la gente
Este lugar será atendido, de momento, en español y maya, estará abierto de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
“Este gobierno trabaja en el eje Social Incluyente para la creación de este módulo. Era necesario, los ciudadanos merecen atención personalizada y no tener que estar dando vueltas. Aquí se brindará atención con calidad humana, le pido a la encargada que con mucha humildad reciba a la gente”, dijo la presidenta municipal.
La obra tuvo una inversión de 62 mil 805 pesos y el equipamiento 107 mil 194 pesos, es decir 170 mil pesos provenientes del programa federal PRODIM (Programa para el Desarrollo Institucional Municipal).
También te puede interesar: Iluminan empresarios con Romi Dzul zona norte de Akumal
En el corte del listón inaugural, estuvieron diversos funcionarios, principalmente de la Dirección General de Desarrollo Social, de quien dependerá el seguimiento de trámites, así como la tercera regidora y empresarios.
Romi Dzul recibió la primera solicitud del Comité de Vecinos de Aldea Zamá y desde la ventanilla pidió la confianza de la gente e invitó a la población a utilizar esta nueva herramienta.
Ataque a policías fue “reacción a nuestras acciones”: Darwin Puc
Cancún.- El ataque de la delincuencia organizada en contra de policías municipales y las narcomantas que han sido colgadas en distintos puntos de esta ciudad son sólo una reacción de la delincuencia a las acciones de los mandos policiacos, aseguró Darwin Puc Acosta, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
En conferencia de prensa para anunciar el operativo de fin de año, el jefe policiaco indicó que se le instruyó a todos los elementos a estar prevenidos para no ser blanco de la delincuencia, luego de que hace cuatro días una patrulla fuera baleada, resultando un uniformado herido.
“Por ahora no hay ninguna investigación de ningún elemento”, explicó. “Solo se revisa el expediente; si se detecta alguna información de ilícito se turna al a Fiscalía [General del Estado]”.
Reforzarán seguridad
Un ajuste inmediato tomado en reacción al ataque fue poner a tres elementos por patrulla, añadió, además que en próximas fechas habrá 50 elementos más trabajando en la policía preventiva.
Puc Acosta señaló que las comunicaciones son monitoreadas hasta donde les es posible y si detectan a alguien entregando información, se tomarán las acciones pertinentes.
OPERATIVO
Para la vigilancia durante el periodo Guadalupe-Reyes, se reformzó la presencia en las 19 plazas comerciales de la ciudad, tiendas departamentales y bancos. También se le dará seguridad a las peregrinaciones que se hacen de manera tradicional.
De forma simultánea, se implementó el “operativo región segura” donde se atienden 28 regiones con prioridad, donde más abundan las agresiones con armas de fuego, divididas entre la Policía Federal, Estatal y Municipal.
También se pondrá en marcha el acompañamiento bancario, desde la sucursal, a partir de que se reciban las solicitudes para evitar la problemática del robo a diligencieros ahora que estamos en tiempo de aguinaldos. El servicio es gratuito, con base en una solicitud hecha con 48 horas de antelación.
Un éxito la primera edición del Planet Hope Celebrity Golf Riviera Maya Invitational
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Mayakoba Resort del Caribe mexicano fue el majestuosos escenario para la realización de PLANET HOPE CELEBRITY GOLF RIVIERA MAYA INVITATIONAL exclusivo e inédito evento filantrópico deportivo, que reunió a celebridades artísticas y deportivas de talla internacional con los amantes del golf.
Parte de lo recaudado será donado al Sistema DIF Quintana Roo
Durante los tres primeros días de diciembre pudimos ver en los campos de golf de El Camaleón, haciendo equipo con nuestros invitados y patrocinadores, a un nutrido grupo de reconocidas celebridades del medio artístico, tales como Dougray Scott, Claire Forlani, Jayme Foxx, Young Parker, Kevin Dillon, Gilles Marini, Christopher Mcdonald, Brando Eaton, Angela Everhart, Zane David Lamprey, Christian Oliver Klepser, Rayvon Owen, Paul Johansson Keisha Castle Hugues, Matt Craven, y Patrick Schwarzenegger.
La iniciativa de este evento corrió a cargo de Planet Hope, que es una asociación de beneficencia sin fines de lucro, fundada por Sharon Stone y su hermana Kelly, quienes realizaron la convocatoria a personalidades internacionales del medio artístico y deportivo para que sumaran esfuerzos en favor de la niñez, participando en el torneo de Golf.
Este original concepto de fraternidad en apoyo a causas sociales, permitió combinar el torneo de Golf con diversas amenidades teniendo como marco la belleza natural de la Riviera Maya y las hermosas instalaciones del Mayakoba Resort.
Entre las celebridades internacionales que hicieron presencia en Planet Hope Celebrity Golf Riviera Maya Invitational estuvieron además, Miss América 2015 Kira Kazantsev; los astros del deporte Bernard Irvine Nicholls, Michael Thomas Eaves, Ellis Jr. Wendell y Reginald A Bush, y los Influencers de redes sociales y pro golfers Anna de Palma, Fiamma de Felitch, Mckenzie O’Connell, Klea Armstrong, Olivia Ann Korte, Jessica Lee Houser, Zoe Klopfer, Chelsea Pezzola y Viviana Castrillon.
Como parte de las amenidades de este magnífico evento, la noche del 1° de diciembre tuvo verificativo la fiesta de bienvenida. Al día siguiente se celebró como parte del Programa la 19 Hole Party & Aiction en la que departieron invitados, famosos y patrocinadores.
Por lo que hace al Torneo de Golf, el equipo de Dougray Scott (famoso por su papel en la película Misión Imposible II y recientemente ganador del número 1 de los 10 actores mejores pagados de 2017) quien estuvo acompañado en el evento por su bellísima esposa la actriz Claire Forlani, obtuvo el primer lugar del torneo. La Ceremonia de Premiación del Torneo se realizó en un ambiente festivo, en El Pueblito Mayakoba, el 3 de Diciembre, con lo que se dio por clausurada esta primera edición de Planet Hope Celebrity Golf Invitational Riviera Maya.
También te puede interesar: Más de 2 millones 500 mil pesos serán destinados a beneficencia por parte de OHL Classic at Mayakoba
Debe destacarse que se declaró desierto el premio de Hole in One, patrocinado por Land Rover y Jaguar, en el que el premio era obviamente un automóvil de la marca.
Para la realización de este magnífico evento fue fundamental el decidido impulso del Consejo de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, así como de nuestros patrocinadores Andaz Mayakoba, Mayakoba Residences, El Camaleón Mayakoba, Ciudad Mayakoba, Altos Ciudad Mayakoba, Lagunas Ciudad Mayakoba, La Ceiba Ciudad Mayakoba Riviera Maya, Jardines de Ciudad Mayakoba y Mayakoba Resort, Hublot, Jet Blue, Tequila Maestro Dobel, Crystal Art Project, Jaguar, Heineken, The Goldfisch Group, Land Rover, Pirelli, Hoteles Misión, Glam Out, Luxury in Riviera, Grupo Miga, Saasil Spa, Avis, Rentable, Ante Management, Revista Cosas, In Riviera Maya & Cancún, Mundo Ejecutivo, Golf Digest México, Golf & Spa Lifestyle Magazine.
Prevalece incertidumbre entre usuarios de cajas de seguridad
Cancún.- Entre los usuarios de la empresa First National Security prevalece la incertidumbre y la zozobra al desconocer cuándo les van a entregar sus pertenencias por parte de la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones Especializadas (SEIDO).
Brenda Aguilar Sansores expresó que una cantidad importante de clientes ignora cuánto tiempo más transcurrirá antes que les devuelvan sus cosas.
Por ello, la ciudadana reprobó la actitud de las autoridades federales hacia ellos “porque nos están tratando de una forma incorrecta”.
ACCESO VEDADO
La inconforme mencionó que sin mayores datos un representante de la SEIDO les dijo hoy que mañana a las 9:30 horas en la PGR les van a entregar el contenido de sus cajas.
Mientras tanto dijo que no pueden ingresar a la empresa: “no nos dejan pasar, nos están robando, ayer se llevaron las cajas y no nos dijeron nada”, dijo.
Aguilar Sansores comentó que hacia ellos hay silencio y no reciben ayuda ni orientación de ninguna autoridad.
Las oficinas de la citada firma siguen resguardadas por elementos de la Marina.
Cambian a alcaide de la cárcel de Cancún
Cancún.- Fuentes al interior de la Cárcel de Cancún revelaron que Fermín Cortés Burgos renunció a la dirección de este penal, siendo su lugar ocupado por Jorge Adrián López Valenzuela
El nuevo director proviene de Sinaloa, donde fungió como alcaide del penal de Mochis, además de director general de la Unidad de Medidas Cautelares.
El cambio ya se realizó, pero únicamente de forma interna, sin una presentación todavía.
ACABA SEGUNDA ESTADÍA
Esta es la segunda vez que Cortés Burgos deja la dirección de esta cárcel, después que renunciara, en 2012, por un pleito con la concesionaria de la alimentación de los reos. Reapareció como alcaide del penal de Cozumel, en 2015, hasta que fue regresó a Cancún en septiembre del año pasado.
Cárceles de Quintana Roo con “focos amarillos”
Chetumal.- Las cinco cárceles estatales de Quintana Roo apenas lograron ponerse en el umbral de una calificación aprobatoria, con 6.04, con sólo uno penal en “verde”, dos en “amarillo” y dos en rojo, o reprobados, según los resultados del Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2017.
Harley Sosa Guillén, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) presentó los resultados, indicando que hubo una leve mejoría en las condiciones de estos penales, en comparación al año pasado.
La mejor calificada con verde, que significa aprobada, fue la de Cozumel con 7.24 puntos; le siguen las de Chetumal y Playa del Carmen con amarillo, que es de alerta-riesgo, con 6.23 y 6.40, respectivamente.
Las calificadas con rojo por el alto riesgo son los penales de Cancún y Felipe Carrillo Puerto. La primera tiene 5.51 puntos y la segunda, 4.84.
Las cárceles de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, al ser municipales, no fueron incluidas en este sondeo.
La calificación general fue de 6.04 puntos, pues “si bien existen logros evidentes, es innegable la necesidad de que las autoridades resarzan las deficiencias, para evitar condiciones de riesgo y eficientar la reinserción social”, se indicó.
VICIOS AÑEJOS
El ombudsman señaló que prevalecen en las cárceles condiciones que trastocan los derechos humanos de quienes están privados de su libertad, como la sobrepoblación y hacinamiento, al igual que deficiencias en salud, falta de personal de custodia y de prevención social.
La falta de capacitación y actividades de esparcimiento de los internos son una constante en las cinco cárceles estatales, donde no existe separación entre reos procesados y sentenciados.
Sosa Guillén manifestó que la Cárcel de Cozumel es “el prototipo” de penal que debiera haber en Quintana Roo. En la evaluación anterior fue calificada con 6.20 puntos y ahora subió a 7.20, pues en este lugar no hay sobrepoblación o hacinamiento y tampoco “autogobierno”. Sus deficiencias son menos evidentes.
CHETUMAL
El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal tuvo mejoría casi imperceptible entre el 2016 y 2017. En el primer año recibió catalogación de 6.21 y en el segundo, 6.23, al estar los reos hacinados, principalmente en el Área de Segregados; además de existir deficiencias en servicios de salud, falta acciones de prevención de motines, fugas y otras situaciones de riesgo.
Impera “el autogobierno” y no existe clasificación entre internos procesados y sentenciados, lo cual constituyen severos agravios a los derechos humanos.
PLAYA Y CANCÚN
El Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen presenta deficiencias similares a las del Cereso de Chetumal. El año pasado recibió calificación de 6.36 y en el presente elevó a 6.40.
Los riesgos más graves se ubican en el Cereso de Cancún. El diagnóstico anterior le ubicó en 5.65 puntos pero en el actual decreció a 5.51.
Las causas son la sobrepoblación y hacinamiento, inexistencia de servicios de salud básicos, evidente deficiencia y capacitación en custodios y personal de readaptación social.
En esta cárcel existen varios “autogobiernos” que constantemente se disputan violentamente el control de las actividades, sobre todo delictivas, al interior.
Los internos procesados están mezclados con sentenciados de alta peligrosidad, lo cual pone en riesgo su integridad.
ZONA MAYA
Para finalizar, la Cárcel de Felipe Carrillo Puerto es también otra considerada de riesgo. No cuenta con separación de hombres y mujeres. Estas últimas siempre están en riesgo. Además, se trata de una celda general hacinada y sin servicios médicos. El personal responsable es insuficiente y sin actualización en su trabajo. Los reclusos carecen de esparcimiento.
Por ende, los resultados de los últimos dos diagnósticos revelaron que su calificación decreció de 5.00 a 4.84.
Aprueba Quintana Roo de panzazo en sistema penitenciario
Chetumal.- Por primera vez, los avances en la dignificación de sus cárceles permiten a Quintana Roo obtener calificación aprobatoria en el sistema penitenciario, cierra 2017 con 6.04.
Resultado de una buena estrategia
El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, señaló que esta diferencia de porcentaje a favor, refleja el trabajo del gobernador del estado Carlos Joaquín González en favor de las personas privadas de su libertad, que se lleva a cabo a través de la SSP.
Del Ángel Campos enfatizó que gracias a la estrategia de renovación del sistema penitenciario en la entidad, se han efectuado acciones de contención, mejora en infraestructura, elaborado protocolos de actuación, la integración de consejos técnicos interdisciplinarios por cada centro de internamiento, además de que se cuenta ya con un avance de más del 50 por ciento en el proceso de certificación internacional de la cárcel de Cozumel.
Procuran reinserción social
Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública detalló que ahora en Quintana Roo se procura una verdadera reinserción social, para asegurar que las personas privadas de su libertad puedan reintegrarse a la productividad social y el progreso para sus familias al momento de abandonar la prisión.
“Tenemos proyectada la nueva cárcel en Cancún, que permitirá entre otras cosas despresurizar el número de población en internamiento, además logramos que en todo el estado se tenga ya la clasificación criminológica de expedientes técnicos, condiciones dignas de estancias como el comedor y la biblioteca, así como normas y beneficios con enfoque de género, todo ello en cumplimiento de ejes de reinserción contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal, buscamos generar para la población penitenciaria una vida más digna que les permita una verdadera reinserción social”, afirmó Del Ángel Campos.
Por su parte, la subsecretaria de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, María Mayela Almonte Solís, afirmó que en Quintana Roo se garantiza el respeto a los derechos humanos de todas las personas sujetas al régimen de custodia penitenciaria, procurando con actividades como industria penitenciaria y capacitación en oficios diversos, la reinserción social efectiva, adicionalmente a la creación de la Policía Procesal y las especializaciones que permanentemente recibe personal del Sistema Penitenciario de Quintana Roo.
Alcanza nivel aprobatorio
La calificación aprobatoria de 6.04 en el diagnóstico de supervisión penitenciaria, es resultado de las acciones del gobierno de Carlos Joaquín González y la instrucción es avanzar aún más, pues el objetivo es poner a Quintana Roo en los mejores niveles de Sistema Penitenciario del país.
También te puede interesar: Aseguran droga y armas hechizas tras operación limpieza en Cereso
Cabe mencionar que durante 2016 la administración de las cárceles de la entidad se recibió con calificación general de 5.25 y este 2017, en tan sólo un año de trabajo, en el diagnóstico de supervisión penitenciaria que realiza la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), se logró una calificación aprobatoria general superando la barrera de los 6 puntos por primera vez en la historia de Quintana Roo.
Diciembre caribeño para la Liga MX
Cancún.- Cancún y la Riviera Maya, con sus playas paradisiacas pintadas de azul turquesa, son desde hace año los puntos favoritos para los clubes de la Liga MX, que en cada pretemporada hacen el arribo a tierras caribeñas.
Este año no será la excepción y ya se tiene la confirmación del arribo de dos clubes, el “Rebaño Sagrado” de Guadalajara y los Cafetaleros de Tapachula.
Las Chivas confirmaron que estarán en el Moon Palace del 14 al 21 de diciembre, bajo las órdenes de su “pastor”, Matías Almeyda, para enfocarse en trabajos de playa y gimnasio, para cerrar su pretemporada en campo.
Por su parte, los Cafetaleros de la Liga Ascenso MX, buscará “sacarse la espinita” del mal papel que desempeñó en el Apertura 2017, donde culminó en décimo lugar general.
MÁS EQUIPOS
Los que no han confirmado, pero que podrían hacerlo en los próximos días, son las Águilas del América y los Gallos Blancos de Querétaro, junto con algunos equipos de la Liga Asenso MX.
Tigres y Monterrey son dos equipos que recurrentemente visitan el Caribe Mexicano, pero que actualmente disputan la final de la Liga MX. Sus actividades terminan el 10 de diciembre.
Tigres podría asistir a Cancún si así lo decide el “Tuca” Ferreti, pero en el caso de Monterrey es más complicado, porque aún tienen el compromiso de la Copa MX, donde se medirá ante Pachuca el 21 de diciembre, después del Mundial de Clubes.
Quintanarroenses izan la vela
Cancún.- Los quintanarroenses Alex Torres y Johanna Diego tratarán de poner el nombre del Estado en lo más alto del continente cuando disputen la “Orange Gold” de vela, que se realizará en Miami Florida, del 27 al 29 de diciembre.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Estatal de Vela, Miguel Ángel Pani Can, quien resaltó la gran labor de estos chicos en el último año.
“Ambos pertenecen a la escuela de Puerto Aventuras; son los mejores ranqueados del Estado y creo que, codo a codo, luchan por ser los mejores del país”, declaró. “Por supuesto son grandes favoritos para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollarán el próximo año en Buenos Aires”.
BUENA TRAYECTORIA
Alex Torres consiguió plata en la pasada Olimpiada Nacional participó en el Campeonato Europeo en julio donde logró el quinto y también en el Campeonato Mundial donde culminó en el lugar 19, todo en la categoría Bic Techno; en tanto que Johanna Diego compitió es bronce en la Olimpiada Nacional, y participó en el Campeonato Europeo y Campeonato Mundial en la modalidad RS:X.
“Actualmente en la asociación estamos en receso por el cierre de año, acabamos de concluir la segunda regata del Circuito Estatal de Vela Ligera 2017-2018, y para el próximo año seremos sede del Campeonato Norteamericano que se realizará del 23 al 27 de mayo”, puntualizó Miguel Pani,