[arm_setup id=”1″]
Proyecto Gran Solaris excedía densidad máxima: regidor
Cumple Cristina a vecinos de Galaxia I con entrega de parque
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres, entregó la rehabilitación del parque a los vecinos del fraccionamiento Galaxia I.
Las palabras de Cristina Torres
“Decidimos recuperar el parque del fraccionamiento Galaxia del Carmen I porque sabíamos que representaría un beneficio para la niñez, la juventud y los padres de familia que aquí habitan”, dijo.
“Quienes no merecían tener este espacio público completamente abandonado”, señaló la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.
Inversión
La Munícipe informó que se invirtieron más de 3.4 millones de pesos en beneficio de los vecinos de este fraccionamiento.
Esto, al inaugurar la rehabilitación del parque localizado en las calles Cráter esquina con Fuego.
Múltiples necesidades
“Fue complicado porque no había dinero y la gente de Solidaridad planteaba muchas necesidades”, expuso.
“in embargo, planeamos la recuperación de este parque con la intención de entregar a los vecinos un espacio digno”, agregó.
“Para que cuando los hijos estén haciendo deporte, las mamás realicen sus actividades recreativas y activación física en otro espacio dentro del mismo parque”, subrayó Cristina Torres.
Talleres, cursos y capacitaciones
La Munícipe dio a conocer que el compromiso es que a través del Comité de Vecinos, el Instituto del Deporte, del Instituto de la Juventud, así como de la Dirección General de Desarrollo Social se implementen talleres, cursos y capacitaciones en materia deportiva, cultural y/o recreativa.
Que sean útiles para la comunidad.
Más de 20 años de espera
En este sentido, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, William Conrado Alarcón, destacó que los vecinos de Galaxia del Carmen I esperaron más de 20 años que se mejoraran las condiciones de este espacio público.
“La comunidad de Galaxia I salió ganando porque en Audiencia Pública ‘Que hable Solidaridad’, solicitaron que se construyera un domo y ahora lo van a disfrutar”, aseveró el funcionario.
Exhorto a cuidar el parque de Galaxia I
Asimismo, exhortó a las niñas, niños, jóvenes y a los padres de familia a cuidar este espacio en el que se construyó un andador peatonal y rampas para personas con discapacidad.
Así como cancha deportiva de usos múltiples con domo, alumbrado público, seis módulos de juegos infantiles, más uno que se restauró, y cuatro equipos de gimnasio para las que los adultos se ejerciten.
Agradecimientos a Cristina Torres
En este sentido, la ciudadana y Presidenta del Comité de Vecinos de Galaxia del Carmen I, Miriam Marlene García González, agradeció a la Edil solidarense por realizar la construcción y recuperación de parque.
También te puede interesar: Entrega Gobierno de Solidaridad nuevo parque en Galaxia del Carmen II
“De corazón, a nombre de todos los vecinos agradecemos el esfuerzo que han hecho, y aprovecho para solicitar a quienes vivimos aquí que cuidemos este espacio que es nuestro”, apuntó.
Más noticias de Quintana Roo
Aparece un ejecutado en Puerto Aventuras
Puerto Aventuras.- Un hombre fue encontrado sin vida en la entrada de Puerto Aventuras.
Elementos de Seguridad Pública confirmaron que el sujeto presentaba varios impactos de bala y estaba tirado sobre un charco de sangre.
NADIE VIO NADA
Policías comentaron que las personas de la zona dijeron que no escucharon ni habían visto algo extraño.
Los uniformados procedieron a delimitar el área de los hechos y solicitaron la participación de la Policía Ministerial.
Detienen en Playa a prófugo de Estados Unidos
Playa del Carmen.- Un hombre que estaba prófugo de la justicia de Estados Unidos, fue detenido en esta ciudad por agentes de la Policía Estatal; ya fue entregado a autoridades migratorias.
El sujeto de 38 años de edad, de iniciales G.G.R., fue detenido en la calle 4, por alterar el orden público. Al ser llevado ante el Juez Calificador y ser pasado por Plataforma México, los agentes estatales descubrieron que cuenta con una orden de colaboración para su búsqueda, localización, detención y presentación ante las autoridades norteamericanas.
COLABORACIÓN POLICIAL
Las fuerzas de la Zona Centro de la Policía Estatal, dieron cumplimento a esta solicitud de colaboración policial con el Estado de Colorado, por lo que dicha persona fue entregada a personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites internacionales correspondiente a su presentación ante autoridades de la Unión Americana.
Ugocm únicamente apoya a Morena, aclara dirigente estatal
Cancún.– La Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) apoya actualmente únicamente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con quien tienen un acuerdo de colaboración, aclaró el dirigente estatal Mauricio Delfín Avendaño, quien de esta forma desautorizó apoyo a cualquier independiente, en especial hacia Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, a quien calificó como una herramienta del Revolucionario Institucional.
En conferencia de prensa, acompañado del secretario de acción política, Hugo González Reyes, y del dirigente municipal de esta central obrera, Alfredo González, el secretario ejecutivo estatal indicó que la Ugocm tiene una postura a favor de Morena y solamente este proyecto político.
NO HABRÁ CONVENIOS
“Este acuerdo se tiene que respetar, lo firmó el dirigente nacional, Valentín González Bautista, y por ello es más que oficial”, indicó, añadiendo que esta “línea” del Comité Ejecutivo Nacional es la que se les dará a los compañeros en los municipios. Por ello, descartó la necesidad de realizar convenios similares a nivel estatal o municipal.
Alfredo González indicó que cuentan en Benito Juárez con 2 mil 500 en un comité constituido, con muchas agrupaciones nuevas, pues se convoca a los trabajadores a un proyecto de integración social, para resolver los problemas nacionales, a través de un sindicalismo que ya no sea “charro” o “blanco”.
APOYO A HUGO GONZÁLEZ REYES
Por otro lado, Mauricio Delfín Avendaño ofreció el respaldo de la Ugocm en Quintana Roo y la nivel nacional a las acciones legales emprendidas por su secretario de acción política, Hugo González Reyes, en defensa de playa Delfines en Benito Juárez.
“Nos vamos hasta las últimas”, declaró.
En este punto, González Reyes aseguró que ya avanza el proceso de amparo, que si bien no fue admitido en primera instancia, ya se interpuso un recurso de revisión.
“En este caso, al juez le ‘tembló la mano’ por lo que implica la inversión, de millones de dólares”, aseveró.
Declaró que aunque Solaris sean dueños del predio, no les da derecho a dañar la ecología, acabar con duna costera, un hábitat de tortugas y quitarles a los ciudadanos el único espacio hacia el mar Caribe.
El proyecto, continuó, violenta la Constitución y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, por lo que el gobierno debiera expropiarlo, por utilidad pública hacia un millón de cancunenses.
CONSULTA POPULAR
También se le exigirá al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, con base en el artículo 34 constitucional, que se convoque a una consulta popular, para que los ciudadanos decidan si desean esta construcción.
Lamentó que la autoridad avance a “eruptos”, como en Solidaridad, con el proyecto de instalación de parquímetros, que señaló es innecesario, pues basta con tener una corporación de Tránsito eficiente para mantener la fluidez en el centro.
“Oye, la ciudadanía ya paga impuestos, predial, para mantener las calles y el equipamiento, y ahora les quieren cobrar por estacionarse”, declaró.
“Cuando la autoridad no trabaja para los ciudadanos, hay que rebasarla”, concluyó.
Las soluciones no pueden venir solo de políticos: Frank López
Cancún.- Para Frank López Reyes, ex director de Turismo de Benito Juárez, la ola de ejecuciones en Cancún es insostenible, por lo que urgió a que todos se involucren en la solución de los grandes problemas.
“La solución de grandes problemas no puede estar sólo en manos de los políticos”, expresó.
Comentó que la ciudadanía está cansada por no ser tomada en cuenta y porque es engañada por las autoridades, “quienes sólo simulan que la toman en cuenta en sus programas de gobierno”.
CORREGIR LOS ERRORES
De lo que pasa en Cancún, con la cuestión de la inseguridad, opinó que ya es tiempo de que se corrijan las cosas.
“Viene un proceso importante y es una gran oportunidad para quienes aspiren, pero que no sólo aspiren, sino que propongan, que digan cómo es que se buscará cambiar las cosas”, afirmó.
Añadió que la gente busca involucrarse más, luego de ver que quienes llevan los destinos de una ciudad no están cumpliendo.
Suspende Profeco ocho empresas de grúas en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Ocho empresas de grúas fueron suspendidas, parcial o totalmente en Playa del Carmen, por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esto, al presentar diversas anomalías, principalmente no contar con tarifario o explicación de las condiciones de su servicio.
La mayoría de estas empresas tampoco entregan comprobante de las maniobras a realizar.
Empresas de grúas no cumplieron con requisitos
Marisol Buitrón Rangel, subdelegada de la Profeco, confirmó el operativo, en el que ninguna de las ocho empresas visitadas cumplió con los mínimos requisitos que exige la autoridad.
Aunque la funcionaria federal está impedida para dar información sobre empresas en concreto, una inspección confirmó que cuentan con suspensión Grúas Figueroa, Quality Grúas, Grúas del Sureste, Econogrúas y Grúas del Carmen.
Peca Vial (Grúas Cardona), eliminada del padrón
Mención aparte merece Peca Vial (Grúas Cardona) de José Cardona Muza, que fue eliminada del padrón de la Dirección de Tránsito por órdenes de la presidencia municipal, Cristina Torres Gómez.
Ante la cantidad de quejas en contra de sus exorbitantes y discrecionales cobros a ciudadanos que tenían el infortunio de caer en sus manos.
Multa de hasta 3.5 MDP
Las empresas de grúas deberán subsanar las observaciones de Profeco, de poner precios a la vista y especificar los servicios brindados en sus recibos.
En un término de cinco días, para que les retiren la suspensión.
También se les impondrán multas, todavía por ser valoradas, pero que van de los 244 a los 3.5 millones de pesos.
Operativo les cayó de sorpresa
“Es un operativo que hace tiempo que no realizábamos y ahora tocó”, indicó Buitrón Rangel.
“Para tener cubierto todos los prestadores de servicios antes que concluyera el año”, indicó.
Derecho a elegir servicio
La subdelegada subrayó que todo ciudadano puede elegir el servicio de grúa a su elección, incluso si el remolque es producto de un operativo del Ayuntamiento o accidente, y deben exigir que los precios estén a la vista.
Estos dichos son respaldados por el Artículo 45 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares que señala:
“El usuario podrá elegir al permisionario de arrastre y salvamento a fin de ejecutar las maniobras correspondientes”.
También te puede interesar: Grúas Cardona desvalija automóviles y defrauda aseguradoras
Quedando en manos de la autoridad esta elección únicamente si el propietario no está presente o está imposibilitado para elegir.
Más noticias de Quintana Roo
Hallan decapitado en “El Milagro”
Cancún.- Esta mañana fue encontrado un cuerpo decapitado dentro de un predio en la colonia irregular “El Milagro”.
CERCA DE LA PORTILLO
El hallazgo fue hecho por personas que caminaban por esa zona, ubicada a 700 metros de la avenida López Portillo.
De inmediato pasaron su reporte a la autoridad que ya se encuentra en la zona.
Incendio consume una bodega en Cancún
Cancún.– Un incendio que se originó por un presunto corto circuito, consumió en su totalidad una bodega de 10 metros de ancho por 50 de largo, en la colonia El Milagro, a 500 metros de la avenida José López Portillo.
PÉRDIDA TOTAL
Pasada las dos de la mañana de este miércoles, se realizó una intensa movilización del H. Cuerpo de Bomberos, quienes se dirigieron a la dirección antes mencionada, pues se desarrollaba una conflagración de grandes magnitudes; por más veloz que quisieron llegar, la bodega se consumió en su totalidad.
Según se aprecia en las gráficas, vehículos que se encontraban en el interior del edificio, quedaron inservibles, solo su estructura metálica quedó intacta.
El 43% de los turistas chilenos visitará el Caribe mexicano según Royal Holiday
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Un 43% de los viajeros chilenos visitará el Caribe mexicano para estas vacaciones de verano (invierno en el hemisferio norte), de acuerdo a la última Radiografía del Viajero Chileno, realizada por Royal Holiday, compañía que brinda el servicio en los mejores hoteles, resorts afiliados, cruceros e intercambios vacacionales internacionales.
Crece la presencia del Caribe mexicano en Sudamérica
Entre de los destinos favoritos para esta temporada 2018, también destacan Punta Cana, con el 19% de las reservas, además de lugares como Miami y Orlando, en Estados Unidos, con el 18% de las preferencias; en cuarto lugar, se ubica Brasil, con el 9%.
“Los viajeros chilenos eligen destinos que sean principalmente con playa y climas cálidos, en los cuales puedan descansar y también hacer turismo, por eso lugares como Cancún y Riviera Maya se adaptan perfectamente a sus necesidades por su bellezas naturales, infraestructura hotelera y una variedad de actividades de entretenimiento, vida nocturna y calidez de servicio. Además, durante los últimos años hemos visto un incremento en las reservas, pues los viajes ya forman parte del presupuesto anual de las personas en Chile”, comenta Mariano Santagada, Director para Sudamérica de Royal Holiday.
También te puede interesar: Playa del Carmen, destino líder del turismo en el Caribe mexicano
Además, el sondeo reveló las preferencias generales de los turistas chilenos entre 2015 y la actualidad. Según los datos de Royal Holiday, que consideran a más de 3.200 socios, los chilenos viajan en promedio 1,8 veces al año, con una duración estimada entre tres a siete días y gastan 750 dólares en promedio por persona en un destino “todo incluido” más un intercambio de puntos de su membresía vacacional para pagar el hospedaje.
Considerando el total de las reservas realizadas en los últimos tres años con Royal Holiday, el destino favorito también es el Caribe mexicano, con el 27% de las preferencias de los chilenos que visitan anualmente Cancún, Riviera Maya y Cozumel. En segundo lugar, destaca Brasil con el 19% de las visitas, seguido de Estados Unidos, con el 18%. En cuarto lugar, los chilenos suman viajes a Argentina (14%), luego a República Dominicana (9%), Europa (6%), cruceros (4%), y por último, otros destinos (3%).
(Travel2latam)
Dan a Conafor predio en la Laguna de Nichupté para actividades de investigación y administración de embarcaciones
CANCÚN, MX.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destinó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) una superficie de 1,829.94 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre correspondiente a la Laguna de Nichupté, así como de las construcciones existentes, ubicada en el Boulevard Kukulcán km 5+500 de la Zona Hotelera de Cancún.
Gana batalla legal a un particular
Esto, para utilizarla como base de operaciones para actividades de investigación y administración de embarcaciones en el área de protección de la flora y fauna de los manglares de la Laguna de Nichupté.
El predio en cuestión, ya había sido destinado a la Conanp, como figura en el expediente 948/QROO/2014 del archivo de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac), sin embargo, la empresa LAGOON LOFTS AT THE PIER, S.A DE C.V., promovió juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por considerar que este acto administrativo afectaba su derecho de propiedad.
Tras la batalla legal, el 22 de mayo de 2017, la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el expediente número 2442/16-EAR-01-7, declaró la nulidad del acuerdo descrito, sin perjuicio de que por razones de interés público, se emitiera un nuevo acto para disponer de los bienes sujetos a la administración de la Semarnat.
Además, la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, también emitió la opinión técnica No.SGPA-DGZFMTAC-DMIAC-726/17 de fecha 7 de septiembre de 2017, por la Dirección de Manejo Integral de Ambientes Costeros, la que determinó que desde el punto de vista ambiental la superficie descrita, es susceptible de otorgarse a la Conanp, ya que cumple técnica y ambientalmente con los requerimientos establecidos en la normatividad vigente.
También te puede interesar: Suman esfuerzos para limpieza de la Laguna Nichupté
Ante esto, la Semarnat publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se destina a la Conanp este predio de la Laguna Nichupté.
Cabe mencionar que en caso de que la Conanp diera a la superficie un aprovechamiento distinto al previsto en el Acuerdo, sin la previa autorización de la Semarnat, o dejara de utilizarla o necesitarla, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado por esta última.
Cristina Torres inicia proceso para hermanar a Playa del Carmen con China
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La presidenta municipal Cristina Torres Gómez inició las gestiones para hermanar a Playa del Carmen con China.
Se busca retroalimentar y compartir experiencias en diversos ámbitos
A través de un oficio, con número PM/0691/2017, la munícipe pide el apoyo de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas (AECHAC) para que haga “las negociaciones pertinentes y culminen en estrechar lazos de amistad en el ámbito internacional entre la República Popular China y el Municipio de Solidaridad, Quintana roo, México“.
Como se recordará, en agosto pasado un grupo de empresarios playenses, encabezados por Marciano Toledo Sánchez, viajó a la nación asiática para buscar acuerdos comerciales y promover el destino a fin de atraer al principal mercado emisor de turismo del mundo.
En la gira, empresarios y autoridades de la provincia de Cantón, manifestaron su interés por hermanarse con esta localidad.
Por ello, Torres Gómez pidió al presidente de la AECHAC, Héctor Aguilera Camacho, ser el encargado de concretar esta intención.
En el oficio, la alcaldesa refiere que como entidad territorial, “buscamos generar mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento en el marco de una cooperación bilateral, con la finalidad de retroalimentar y compartir experiencias en desarrollo económico, social, industrial, urbano, entre otros, a través de acciones dirigidas al comercio, inversiones y negocios, así como a la promoción de encuentros empresariales, gubernamentales, turísticos y de cultura”.
También te puede interesar: Empresarios de Playa del Carmen tienden puentes con China
El documento de intención, fue entregado por la presidenta Cristina Torres a la AECHAC a través de Luis Ignacio Lujano, Presidente de Acción Política del organismo.
En tanto, el presidente regional de la AECHAC en la Península de Yucatán, César García Lagunas, entregó un reconocimiento a la edil por su apoyo para la realización del “Encuentro de Líderes, Gobiernos Locales y Seguridad Social”, el pasado 17 de noviembre.
Por último, cabe mencionar que también los gobiernos de Cozumel y Felipe Carrillo Puerto han tenido acercamientos con el gobierno chino, con el mismo objetivo.
Acusan a director de Recolección de exigir cuotas a los trabajadores
Cancún.- Cuando no ajusta ni dos meses en el cargo, el director de Recolección de la Siresol, Raymundo López Martínez, es acusado por trabajadores del servicio de limpia de imponerles cuotas obligatorias de 15 a 50 pesos para subirse a los camiones de recoja de basura y quien no paga es bajado del vehículo.
Trabajadores que pidieron se les guardara el anonimato por temor a ser despedidos, expusieron que les comenzaron a exigir esa cuota como derecho de piso.
ANTECEDENTES DE IRREGULARIDADES
Indicaron que las órdenes, de acuerdo con quienes se encargan de exigir el pago, vienen de parte del director de Recolección, Raymundo López, quien en la pasada administración municipal fue director de Fiscalización y fue acusado igual de presuntas irregularidades.
“Quien no se mocha simple y sencillamente no sale con la ruta y no gana ese día”, comentó Juan (N), uno de los trabajadores afectados.
Mencionaron que esta situación ya se la externaron al alcalde, Remberto Estrada Barba, en las audiencias públicas y jornadas de limpieza de parques.
Jueves de lucha en la capital
Chetumal.- Este jueves “La Arena Vidal” será escenario de una lucha inédita en la capital: 35 luchadores de reconocimiento nacional y cuatro locales, protagonizarán varias contiendas, en alusión al décimo Aniversario de la Empresa DTU.
Presentan la cartelera
El director de Promotora Gala de Lucha Libre, Frod “El Vikingo”, acompañado del director de Deporte de Othón P. Blanco, Carlos Palma Tamay, presentó la cartelera.
En la conferencia de prensa estuvo el promotor e histórico luchador Raúl Vidal, y gladiadores locales.
La función iniciará el próximo jueves a las 21 horas en la Arena Vidal.
AMLO se coludió con los “traviesos”: Carlos Medina
Cancún.- El síndico del Partido Acción Nacional en León y ex gobernador de Guanajuato por este partido, Carlos Medina Plascencia, opinó que, desde este momento, Andrés Manuel López Obrador, fijó de qué lado está y con quiénes está.
Lo anterior, en reacción a las declaraciones del dirigente de Morena, en las que propondría una amnistía a grupos delictivos, en caso de ganar la presidencia en 2018. Para Medina Plascencia, son dichos muy oportunos por parte del político tabasqueño.
“Imagínense, ya se coludió con los traviesos y los narcotraficantes”, exclamó. “Qué bueno que nos lo dice desde ahorita, para saber quiénes están ahí. Hay que ver a quienes ha apoyado como candidatos y que ha pasado con ellos”, citó.
ALIANZAS
El político leonés participó en la “reunión por la unidad”, a la que asistieron panistas, y representantes del PRD, como su secretario general Carlos Montalbán Colón, y del Movimiento Ciudadano, representado por Janet Romo.
Ahí, Medina Plascencia, reiteró lo dicho en la conferencia de prensa que sustuvo esta mañana en Cancún: que son tiempos de los ciudadanos, y por ello, exhortó al Frente Ciudadano por México a ponerse de acuerdo y tomar la mejor decisión.
Al evento asistieron además Eduardo Pacho, dirigente del PAN en Benito Juárez y el panista Frank López Reyes, quienes se encargaron de recibir al exgobernador al evento, y de quien Medina Plascencia dijo sin citarlo pero ante una pregunta del público, que todo el que quiera ser candidato siempre debe ser humilde y no marearse cuando sube un peldaño.
No acude Gran Solaris a audiencia en el Ayuntamiento
Cancún.- La empresa Gran Solaris no acudió a su audiencia con la sindicatura del Ayuntamiento de Benito Juárez para presentar el sustento legal de los permisos municipales que tiene para su proyecto de hotel junto a playa Delfines, misma que fue suspendida hace unos días.
La síndico municipal, Karina Martínez Lara, había informado ayer que hoy la empresa debía presentar los documentos que considere pertinentes para sustentar la autorización que cuenta para su proyecto hotelero, que fue suspendido a petición de dos regidores que cuestionan la legalidad de los mismos.
ULTIMÁTUM
Sin embargo, hasta las 20 horas, no llegó ningún representante de la empresa, aunque ahora la síndico aclaró que se cuenta con un periodo de cinco días hábiles para acudir, siendo esta la apertura.
De no acudir y presentar pruebas, la valoración sobre estos permisos se daría con base en los documentos con los que cuenta el municipio.
A pregunta expresa sobre si esto significaría la revocación de esta autorización, Martínez Lara reiteró que la resolución dependerá de la valoración de las pruebas, tanto por la dirección de Desarrollo Urbano, los regidores interesados y la empresa.
Una vez concluido el periodo de cinco días, se hará una audiencia presencial para el desahogo de pruebas, el 13 de diciembre a las 12:30 horas, en donde se aceptarán o rechazarán las evidencias presentadas por cada una de las partes.
Como la síndico explicó ayer, el resolutivo no tiene fecha límite y deberá ser entregado al Cabildo para su votación final.
El proyecto Gran Solaris Cancún, junto a El Mirador de la Zona Hotelera, generó la movilización de ambientalistas y ciudadanos, que se oponen a que se cierre esta vista al mar, además alegar que se daña duna costera y una zona de anidación de tortugas.
Blindarán bancos y comercios de Chetumal con Operativo Esfera
Chetumal.- Con el objetivo de inhibir la delincuencia en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Pública pondrá en marcha el Operativo Esfera.
Misión: proteger a la ciudadanía
El mayor circulante de dinero entre la población por el pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año a los trabajadores, se convierte en tema de interés para los delincuentes, que hacen de diciembre su mes favorito para cometer sus fechorías, por lo que el Operativo Esfera se implementará para proteger a la ciudadanía.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, Rodolfo Del Ángel Campos, apuntó que con el operativo “Espera” se reforzará la vigilancia con rondines y presencia de los elementos policiacos en bancos, comercios y demás lugares de mayor concentración de gente como plazas comerciales y supermercados.
Ofrece Seguridad Pública apoyo
Del Ángel Campos señaló que en este mes de diciembre el flujo de recursos es mayor por lo que se deben tomar medidas necesarias. En este mismo tenor, hizo un llamado a la gente de las empresas que tengan que trasladar recursos para que no arriesguen sus valores, ofreciendo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para que tengan mayor seguridad.
También te puede interesar: Arranca Operativo Radar, Tránsito alecciona a motociclistas y automovilistas
El Operativo Esfera coadyuvará con los demás implementados por la dependencia, como el Invierno Seguro que busca reducir y prevenir los accidentes automovilísticos, por lo que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública invitó a la sociedad y empresarios a tomar sus precauciones para no ser presas de los amantes de lo ajeno.
Develan policía de proximidad y licencias de conducir estatales
Chetumal.- La Policía de Tránsito Estatal porta un nuevo uniforme que los identifica con una corporación de proximidad y cercanía con la gente. Así fueron presentados por el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, acompañado del director General de Tránsito del Estado, Jorge César Santana Poot, durante el pase de lista, en la base de la Policía Estatal en Chetumal.
ENTREGAN MOTOPATRULLAS
El secretario entregó a la Policía de Tránsito Estatal siete nuevas motopatrullas como parte del programa de Equipamiento y Tecnología para la Seguridad.
Rodolfo del Ángel Campos, enfatizó que la Policía de Tránsito trabaja con mucha cercanía social ya que el 70% de las intervenciones que realizan son de trato directo con los ciudadanos, lo que se complementa con el nuevo modelo de la licencia de conducir, que de igual forma presentó el Secretario.
Esta nueva identificación cuenta con un diseño fácil, de datos claros, que permiten auxiliar con mayor precisión a los portadores en caso de incidentes.
El señor Rey Tec Olivares, fue la primera persona en Quintana Roo en recibir la nueva licencia de conducir, de manos del Secretario Rodolfo del Ángel Campos y el Director General de Tránsito, Jorge César Santana Poot.
AULAS
Los dos mandos policiacos recorrieron después el aula de Educación Vial, para atestiguar los cursos, que serán a través de un video con las recomendaciones necesarias, así como los artículos de mayor importancia del Reglamento de Tránsito, lo que contribuye al mismo tiempo a prevenir accidentes.
De igual forma, el examen para licencia de conducir se aplicará de forma digital a toda persona que realice los trámites y esta mejora administrativa traerá el beneficio directo para el ciudadano, con la reducción de aproximadamente 30 minutos en el procedimiento y la atención inmediata.
Con ciudades mayas representan el trabajo de este desaparecido arqueólogo
Playa del Carmen, QRoo.- En el marco del centenario luctuoso del desaparecido arqueólogo Teoberto Maler el INAH y la Universidad de Valencia rendirán un homenaje a este personaje con imágenes de ciudades mayas.
Teoberto Maler, una vida por la arqueología
Este hombre fue uno los pioneros de la arqueología en emblemáticos sitios históricos, además de promotor de la civilización maya y sus vestigios, cuando por ejemplo recién se exploraba el Cenote Sagrado de Chichén Itzá.
Según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este organismo junto con la Universidad de Valencia, con la colaboración del Instituto de Cultura de Yucatán, “lograron que una treintena de esas imágenes que Maler tomara en sitios de Campeche, Yucatán y el Petén guatemalteco, se alojen temporalmente en el Museo Nacional de Antropología”.
Por más de un mes la exposición “Teoberto Maler en tierras mayas. Lente y brújula“, estará en el primer piso del museo y se podrán recorrer trabajos tomados en las antiguas ciudades de las Tierras Bajas del norte o por las de las Tierras Bajas del sur.
De acuerdo con el INAH, “Las múltiples facetas de Teoberto Maler y sus andanzas por prácticamente todo el territorio mexicano fueron evocadas este lunes por diversos especialistas, y de las universidades de Yucatán y de Valencia, entre ellos, César Moheno, Roberto Velasco, Lilia Fernanda Souza, Gaspar Muñoz Cosme y Cristina Vidal Lorenzo”, quienes pudieron ver las 35 pieza de esta colección.
De acuerdo con la curadora de esta colección, la Doctora María Luisa Vázquez de Ágredos Pascual, de la Universidad de Valencia, la expo “remite a paisajes arquitectónicos y entornos naturales, a la figura del indígena, todo aquello que Maler consideró importante retratar. Aunque Teoberto Maler aprendió el oficio fotográfico en México, en sus composiciones son claras las reminiscencias a la pintura, cuyos principios conocía muy bien”.
Un poco sobre este personaje
Llegó a Veracruz en 1864 y vivió en México hasta su muerte, en 1917, llegando como militar de las compañías austro-belgas en apoyo a Maximiliano de Habsburgo y se convirtió en un fotógrafo especializado en vestigios prehispánicos.
También te puede interesar: Cerrará el año con pastorela navideña y Fiesta en la calle 8
Tiene varios trabajos en el Tajín, Veracruz, pero sus obras más famosas se desarrollan en la zona maya.
Historia sin fin, enésimo corte de servicio sin previo aviso de CAPA
Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se burla de chetumaleños al continuar ofreciendo un pésimo servicio; capitalinos una vez más sin agua.
Crece inconformidad
La historia se repite mes tras mes, la falta de suministro de agua potable es constante en colonias de la capital del estado y la inconformidad entre sus habitantes va en aumento ante la impotencia de no recibir la solución a este problema a pesar de las múltiples quejas y llamados a la CAPA.
El problema crece como una bola de nieve para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que dirige Francisco Mora Vallejo, pues lejos de proporcionar un buen servicio tras las supuestas reparaciones de los desperfectos en cárcamos de bombeo y líneas de conducción, éste es más deficiente, generando inconformidad entre los usuarios.
Vecinos amagan con demandar
“Los vecinos de esta colonia (Solidaridad) vamos a tener que hacer un frente común incluyendo a todos los afectados, que creo es todo Chetumal, para demandar si es necesario por la vía legal a la CAPA. No es posible que mes tras mes tengamos que sufrir las consecuencias de su ineficiencia y a parte de eso tengamos que pagar recibos con el cobro normal. Tantas reparaciones de lo mismo y en las mismas zonas. Hoy ponen un tubo de mala calidad y mañana lo cambian por otro igual de malo. Eso mas bien parece desvío de recursos o una mala aplicación del mismo”, señaló Gonzalo N., vecino de la colonia.
También te puede interesar: Inaguantable mal servicio de CAPA; capitalinos una vez más sin agua potable
Hace apenas unos pocos días los habitantes de la colonia Lagunitas vivieron episodios de desesperación al sufrir el corte del vital líquido por varios días, teniendo que recurrir a las famosas pipas para abastecerse, situación que se volvió desesperante porque no a todos se les surtía de agua, además de que la CAPA no tomó las medidas para solucionar el problema de desabasto.
Hoy, colonias como la Del Bosque, 5 de Abril, Santa María, Solidaridad, Lopez Mateos, entre otras, se suman a la lista de afectados, al no contar con el suministro del vital líquido en sus tomas domiciliarias una vez más, en la espera del recibo de pago que ese sí llegará de manera puntual a sus hogares.
Cerrará el año con pastorela navideña y Fiesta en la calle 8
Playa del Carmen, QRoo.-Con la finalidad de rescatar y difundir las tradiciones mexicanas, se realizará la ya tradicional Fiesta en la Calle 8, que cerrará el año con una pastorela navideña.
Pastorela navideña y artistas invitados serán parte de esta fiesta
El próximo viernes 15 de diciembre por la noche, se llevará a cabo la última de las ediciones en 2017 de Fiesta en la Calle 8, festejo que si el clima lo permite se hace cada semana y en esta ocasión tendrá como invitado al Taller de Teatro Comunitario Kii’n.
“Me gusta enfatizar que estos eventos rescatan las tradiciones mexicanas y otros objetivos como reactivar la calle 8, en esta ocasión es apoyar al grupo de Teatro participante, dirigido por la maestra Nadia Hernández y son niños en situación vulnerable encaminados al arte”, explicó Nadia Barquet, Directora de Relaciones Públicas del Proyecto Fiesta en la Calle 8.
Este evento cuyas ediciones anteriores ha tenido una afluencia aproximada a las mil 500 personas, tendrá un escenario al aire libre donde se presentará esta pastorela mexicana. “La idea es hacer de esta calle una opción para la gente local, que vengan con sus familias, niños de Playa del Carmen a este espacio muy cerca de la Quinta Avenida.
Más artistas
A las 8 de la noche habrá una exposición de los pintores y estará un artista plástico pintando en vivo, habrá una exposición de libros, un concierto de flautas con músicos de Chiapas, y a las 8.30 es la pastorela.
De acuerdo con Nadia Barquet, hasta ahora participan en este proyecto empresarios de la Calle 8 que buscan impulsar las artes y la economía de esta vía, aunque debido a su éxito, ya hay más interesados en sumarse.
También te puede interesar: El nuevo Riu Dunamar abre sus puertas en Costa Mujeres
Por último, la gestora cultural invitó al público a asistir a este evento pensado para ellos, pues “esta calle es muy bonita y estamos con entusiasmo de hacer algo diferente”.
Los involucrados son: el Restaurante Mi Pueblo, Restaurante Frida Kahlo, Hotel Maya del Mar, Hotel Illusion, Restaurante Bistro Maison Pierre, Restaurante Musa, Restaurant Madrez, Hotel The Carmen, Hotel Thompson, The Market y Dive Mike.
Rechaza Lezama que mototaxis se les “escaparon de las manos”
Cancún.- Juan Lezama González, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) en Benito Juárez rechazó que los mototaxis se les hayan “escapado de las manos” como acusó un líder de una cooperativa, pues mantienen vigilancia, pero admitió que es una tarea difícil pues “se escabullen por toda la ciudad”.
El funcionario estatal señaló que hay grupos que quieren tomar las cosas por su propia mano e invadir la ciudad, por lo que tomarán algunas acciones contra estos mototaxistas, que han llegado incluso a cercar, amenazar o apedrear a sus inspectores.
LLAMAN A NO DEJARSE ENGAÑAR
El delegado aseveró que no existen concesiones para mototaxis en Quintana Roo, por lo que exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por sindicatos que prometen darles permisos, al tiempo de indicar que no tienen preferencia hacia nadie.
Lezama González señaló que aunque hacen operativos, no pueden dedicarse exclusivamente a este rubro y si alguna cooperativa decide manifestarse, están en su derecho, mientras lo hagan con apego a la ley.
TAXISTAS
Sobre el video que surgió ayer en el que tres taxistas tenían inmovilizado a un vehículo particular, acusado de ser Uber, el delegado de Sintra indicó que ya se investiga la situación para proceder, ya sea contra el operador o la concesión. Todavía se averigua quiénes están involucrados.
Presentan iniciativa para crear el Instituto de Atención e Inclusión de las personas con Discapacidad
Chetumal.- Los diputados Emiliano Ramos y Leslie Hendricks presentaron una iniciativa que propone la creación del Instituto de Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Así lo informaron al entregar la iniciativa a Oficialía de Partes de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
Instituto de Atención e Inclusión de las personas con Discapacidad, iniciativa conjunta
El diputado Emiliano Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, dijo que se tomó la decisión de sumar ambos esfuerzos.
“Estábamos trabajando en temas similares, y existe una visión errónea de que hay que crear lugares especiales para las personas con alguna discapacidad”, dijo.
Añadió que, lo que se necesita son políticas transversales e incluyentes, para que existan condiciones aptas para que estas personas lleven una vida plena.
Convocatoria general
Emiliano Ramos Hernández dijo que se hará una convocatoria a todas las organizaciones sociales que trabajan por la garantía y el respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Además, la convocatoria también incluye a las autoridades estatales de este rubro, para que la iniciativa sea analizada a fondo.
Inclusión y no sólo asistencia
Una de las principales demandas de los representantes de las asociaciones civiles fue que las políticas de atención a las personas con discapacidad sean incluyentes.
Así lo mencionó Leslie Hendricks, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Origen y fundamentos
La iniciativa propuesta por el diputado Emiliano Ramos y la diputada Leslie Hendricks se deriva del análisis de las necesidades de las personas con discapacidad en Quintana Roo y en México.
Se basa en tratados y acuerdos internacionales suscritos por el gobierno federal.
Objetivos y beneficios
Hendricks afirmó que la iniciativa tiene como objetivo el fortalecimiento de las políticas públicas, para que las personas con discapacidad se puedan desarrollar de manera integral en la sociedad.
Además, se planea crear un padrón, el cual incluya el número de personas con discapacidad y su tipo, para identificar sus necesidades y las acciones necesarias para satisfacerlas.
En adición a la zona geográfica donde se encuentren.
Más detalles del proyecto
La iniciativa del Instituto de Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad contempla un organismo descentralizado con un patrimonio propio.
Además de un órgano de gobierno integrado por representantes de asociaciones civiles, y autoridades relacionadas con el sector.
El dato
Aproximadamente 6 por ciento de la población mundial cuenta con algún tipo discapacidad.
También te puede interesar: Promueve Congreso acciones de sensibilización sobre la discapacidad
Ya sea congénita, o adquirida por algún accidente, padecimiento, o por aspectos como la edad.
Más noticias de Quintana Roo
Cruz Roja de Playa contará con ambulancia
Playa del Carmen.- Para el primer trimestre de 2018, la Cruz Roja en Solidaridad prevé adquirir una ambulancia, la cual se obtendría con base en el resultado de la colecta.
El director operativo de la Cruz Roja en el lugar, Efraín Chuc, expresó que siempre hay trabajo, tanto de los voluntarios que se encargan de auxiliar a la población como por parte de las personas que se encargan de buscar recursos.
BAZARES QUE AYUDAN
“Las damas voluntarias a marchas forzadas siguen con sus actividades y este año pudimos adquirir dos unidades de urgencias médicas, ambulancias claro”, comentó.
Agregó que los bazares son actividades que siempre ayudan a recaudar fondos.
Elección de Mancera le “mete velocidad” a panistas
Cancún.– Eduardo Pacho Gallegos, dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) ve con buenos ojos el que el Sol Azteca haya cerrado filas en torno al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, como su aspirante a la presidencia de la República, lo que es un mensaje para el blanquiazul de “meterle velocidad”.
“Me parece correcto, es un buen momento para poner a afinar las baterías”, declaró en entrevista. “Nosotros también necesitamos empezar a tomar decisiones para que vayamos todos al mismo lado”.
EL PROCESO INTERNO
En Acción Nacional, indicó, hay varios aspirantes, pero en un par de semanas cuando mucho se definirá el proceso interno.
Quien resulte electo derrotará tanto a los independientes, como a José Meade y Andrés Manuel López Obrador, aseveró el panista, pues ellos son más democráticos que sus rivales, como los priistas, que regresaron al famoso “dedazo”.
Sobre Mancera, opinó que es un candidato fuerte para quienes lo conocen bien, que ha llevado adelante un trabajo limpio, sin cuestionamientos; no obstante, ha estado muy concentrado en el centro del país, lo que puede ser una debilidad.
Fundación Cinépolis deja ciegos a 50 adultos indígenas de Quintana Roo por negligencia médica
Quintana Roo.- Más de 50 adultos indígenas de Quintana Roo perdieron la vista tras una negligencia médica de una clínica auspiciada por Fundación Cinépolis.
La historia
Todo comenzó en 2015, cuando los adultos indígenas gozarían de un “beneficio” a través de la fundación “Del Amor Nace la Vista” de Cinépolis.
Fueron atendidos en la clínica “Instituto de la Salud Visual” en Cancún, pero la pesadilla comenzó con una “mala asepsia”, negligencia médica a todas luces.
Esto, aunado a la nula supervisión sanitaria, provocó que los adultos indígenas contrajeran una infección por bacteria llamada pseudomona, la cual les provocó la pérdida de la vista.
Por si fuera poco, esto no tuvo remedio, ya que también perdieron el globo ocular; pues la infección ataca al nervio óptico y a los 15 días se pudre.
Dos años en el olvido
El caso lleva dos años ya en el olvido, así lo señaló Fernando Avilés Tostado, presidente de la fundación No Más Negligencias Médicas.
El mismo presidente dijo que llevarán este caso a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, para que de una vez por todas, logre intervenir y apoyar a los adultos indígenas afectados.
Lo anterior, debido a que no han recibido apoyo.
Falsas promesas a los adultos indígenas
Al enterarse de la tragedia, Cinépolis únicamente tuvo que pagar una multa superior al millón de pesos, a la Cofepris.
En 2015, la Cofepris clausuró las instalaciones del “Instituto de la Salud Visual” (ISVI), ya que la clínica se negó a reconocer el error.
También te puede interesar: Kia México destina recursos para apoyar mil cirugías de ojos
La fundación No Más Negligencias Médicas espera que ahora la Comisión de Asuntos Indígenas pueda interceder por los afectados.
Más noticias de Quintana Roo
Proyecto arqueológico subacuático “Hoyo Negro” de Tulum obtiene importante premio en China
TULUM, MX.- El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo, que lleva a cabo desde 2011 la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue elegido por el Shanghai Archaeology Forum (SAF, Foro Arqueológico de Shanghai) de la Academia China de Ciencias Sociales para recibir el Premio Descubrimiento en Campo (Field Discovery Award), el cual será entregado el próximo 8 de diciembre en dicha ciudad de China.
Compitió con otros 90 proyectos a nivel mundial
El proyecto fue presentado ante el SAF por la arqueóloga Pilar Luna Erreguerena, directora general, y el doctor James C. Chatters, investigador principal de la citada iniciativa. Debido a que ambos especialistas se encuentran realizando la última temporada de campo de 2017 en la selva de Tulum, será el Dr. Roberto E. Junco, subdirector de Arqueología Subacuática, quien recibirá este reconocimiento y hará una presentación del proyecto premiado durante el Tercer Foro Arqueológico de Shanghai, que tendrá lugar del 7 al 12 de diciembre.
En su carta de notificación, el Profesor Wang Wei, miembro honorario del Instituto Arqueológico de América de la Academia China de Ciencias Sociales, señala que el Comité de Selección revisó 91 nominaciones en dos rondas en las que se puso especial énfasis en los principios de excelencia e imparcialidad. El comité está integrado por 30 renombrados expertos que representan diferentes regiones del mundo. El galardón del SAF incluye dos categorías: Premio por Descubrimiento en Campo (Field Discovery Award) y Premio a la Investigación (Research Award), otorgados a aquellos descubrimientos e investigaciones que han sobresalido y que sirven como “una plataforma internacional para una mejor comprensión de la investigación arqueológica y su importancia y relevancia en el mundo de hoy”.
El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo, se inició a finales de 2011, después de que tres espeleobuzos —Alejandro Álvarez, Alberto Nava y Franco Attolini— descubrieron una inmensa oquedad al explorar una cueva inundada en plena selva de Tulum. En el fondo estaba el esqueleto humano femenino conocido como “Naia”, que resultó ser el más completo y antiguo encontrado hasta ahora en América. Corresponde a una joven de entre 15 y 17 años de edad que vivió hace 12,000 o 13,000 años, durante el Pleistoceno Tardío, en la península de Yucatán. Gracias a los estudios y análisis de estos restos óseos se ha podido profundizar en el conocimiento sobre los primeros pobladores del continente americano que llegaron a través de Beringia.
También se encontraron restos de 33 animales prehistóricos pertenecientes a 13 especies, cinco de ellas extintas (gonfoterio, tigre dientes de sable, perezoso gigante de tres tipos, oso tremarctino y un gran lobo parecido al cánido sudamericano) y el resto todavía existente (puma, chancho de monte, coatí, tapir, murciélago, zarigüeyas y una especie de gato pequeño aún no identificado).
En 2014, el descubrimiento del esqueleto de “Naia” fue considerado entre los diez más importantes del mundo.
En este proyecto participan más de cien especialistas, universidades, agencias oficiales, organizaciones y fundaciones de México, Estados Unidos y Canadá, e incluye a paleontólogos, arqueólogos, antropólogos físicos, geólogos, geoquímicos, paleobotánicos, médicos, técnicos y expertos en computación de punta, entre otros, además de los espeleobuzos del Proyecto Hoyo Negro, especialmente capacitados y entrenados para el registro arqueológico.
También te puede interesar: Darán a conocer los últimos avances del proyecto Hoyo Negro en Congreso Internacional
Cabe resaltar que en 2015, dos de las iniciativas de mayor envergadura del INAH fueron reconocidas con los Premios SAF: en la categoría de Investigación fue galardonado el Proyecto Templo Mayor que dirige el doctor Leonardo López Luján, y como mayor descubrimiento de campo, el proyecto Tlalocan, en Teotihuacan, encabezado por el arqueólogo Sergio Gómez Chávez, siendo considerados de los diez mejores trabajos en investigación arqueológica a nivel mundial en los últimos años.
El SAF fue fundado en 2013 como una iniciativa global dedicada a promover la investigación, protección y utilización de los recursos arqueológicos y patrimoniales del mundo. Es organizado por el Centro de Investigación en Arqueología Mundial (RCWA) y la Academia de Shanghai, bajo los auspicios de la Academia China de Ciencias Sociales y el gobierno de esa ciudad.
Autoridades resuelven a favor del Centro Ecológico Akumal como propietario del terreno que sirve de acceso a la bahía
AKUMAL, MX.- La mañana de este martes, en rueda de prensa, el Centro Ecológico Akumal (CEA), presentó el resolutivo de la Sala Especializada en Materia Ambiental del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mediante el cual da la razón a este organismo sobre la propiedad que tiene del predio que es utilizado como acceso a la bahía de Akumal.
La pasada administración de Tulum no pudo acreditar la propiedad
Luego de engañar a los tres niveles de gobierno y a las autoridades federales en materia ambiental, quedaron en evidencia la falsedad en la información difundida durante años por los grupos de ambulantes que ofrecen tours de snorkel en la bahía de Akumal.
Al mentir a las autoridades sobre un presunto acceso a la playa pública, hecho que nunca pudieron documentar, ni acreditar, pero que sirvió para realizar una campaña de desprestigio en contra del Centro Ecológico de Akuma- CEA-, así como de sus socios y fundadores.
Esto debido a que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, certificó a través de estudios técnicos que el Centro Ecológico de Akumal, no está despojando a la población de un acceso público, y que es una propiedad privada que goza de todos los derechos.
Esto luego de que los ambulantes a lo largo de varios años, sin presentar documento alguno, más que una campaña constante en medios masivos de comunicación, confundió a la opinión pública e involucró tanto a diputados locales, federales y senadores con información falsa.
Lo que motivo que el grupo parlamentario del PRD hiciera exhortos en la Cámara de Diputados acusando al CEA de un presunto despojo de una playa pública a través de la diputada Ivanova Pool, y con la senadora, Luz María Beristaín Navarrete.
Sin embargo, luego de que por un punto de acuerdo del H. Congreso de la Unión se ordenara una investigación exhaustiva con varias dependencias federales, tanto de Zofemat, Profepa, Semarnat y la Conanp, se determinó que es falsa la información vertida por los grupos de ambulantes de la bahía de Akumal.
De la misma forma, luego de que los ambulantes lanzaran una campaña en contra de esta organización ambiental, motivo a que dependencias como la Profepa realizara una investigación para pretender despojar de la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre –Zofemat-, a través de información falsa.
También te puede interesar: Ex secretario general de Tulum Gilberto Gómez es investigado por apertura ilegal de camino
Pero luego de que esta dependencia realizó las investigaciones correspondientes, corroboró que la concesión de Zofemat del CEA cumple a cabalidad con todos los ordenamientos, por lo que dicha concesión fue ratificada, al no encontrar anomalías en su actividad.
Cabe destacar que la zona concesión de Zofemat era ocupada por los mismos ambulantes, y quienes realizan actividades de comercio en la zona federal, pero esta institución fue la que cargó con el desprestigio, al ser ocupada de manera ilegal su propiedad privada.
Ambulantes y cooperativistas tratan de sabotear rueda de prensa
Durante el desarrollo de la rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Centro Ecológico Akumal, un grupo de ambulantes y cooperativistas intentaron sabotear ésta, e intimidar a algunos de los reporteros que daban cobertura.
Mediante cámaras y teléfonos celulares grababan y tomaban fotos de los reporteros por lo que la conferencia fue suspendida por algunos momentos hasta que este grupo se retiró del lugar.