[arm_setup id=”1″]
Se duplicó el consumo de alcohol en menores
Rechazan presunta negligencia médica en caso de niño fallecido en Subteniente López
Chetumal.- Asegura doctor de Centro de Salud que papás del menor de edad que perdió la vida nunca lo llevaron para que recibiera atención médica.
Residente desmiente a padres
En relación al fallecimiento del infante ocurrido el pasado 3 de diciembre, Pedro Ataxca Leo, médico residente del Centro de Salud de la comunidad de Subteniente López, señala que en ningún momento los padres del menor acudieron a pedir atención médica a esa unidad de salud.
El responsable de la unidad de salud apuntó que cerca de las 7:15 horas de ese día llegó la ambulancia de la Cruz Roja solicitando información, debido a que habían recibido el reporte de que un infante requería de atención de emergencia, ante lo cual asegura les hizo saber a los paramédicos que desconocía el caso, pues nadie habían acudido al centro de salud a solicitar ayuda.
Surgen nuevas versiones
Ataxca Leo asegura que minutos después llegó un agente del Ministerio Público solicitando informes del mismo asunto, por lo que de igual forma le indica que desconocía el caso ya que al menor que mencionaba el agente ministerial no lo habían llevado a esa unidad para su atención médica.
El médico detalló que se comunicó vía telefónica con la delegada del poblado para preguntar referente al caso, quien le comentó existían dos versiones, una que posiblemente el menor habría broncoaspirado, y la segunda que tras la riña de los padres uno de ellos le habría caído encima al menor causándole lesiones internas.
También te puede interesar: Fallece niño en espera de atención médica
Ante tales hechos, el responsable de la unidad de salud de Subteniente López, Pedro Ataxca Leo, rechaza la existencia de una negligencia médica, debido a que en ningún momento los padres o familiares del menor fallecido acudieron al centro de salud de la comunidad a solicitar la debida atención médica.
Con una gruesa cartelera, cerrará diciembre en el Teatro de la Ciudad
Playa del Carmen, QRoo.-El Teatro de la Ciudad cerrará diciembre con una gruesa cartelera y eventos desde estudiantiles, hasta presentaciones con personajes de gran trayectoria artística.
Las familias enteras podrán disfrutar de atractivos eventos culturales en el Teatro de la Ciudad
Juan Carlos Martínez Reyes, Coordinador Administrativo del Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, explicó que la mayoría de las fechas en diciembre, al igual que julio son presentaciones en el escenario por parte de escuelas en todos los niveles, desde secundaria, preparatoria, universidad, como colegios de artes, porque son sus cierres de semestre y tradicionalmente tienen sus presentaciones.
Por ejemplo el día 8 a las 19:00 horas se presentará El Cascanueces con la Compañía de Danza Talulah, que tendrá una participación especial de la Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo, la entrada es con boleto. En cada una de las fechas se venden los boletos a partir del mediodía días antes o previo a la función.
“El día 9 hay una presentación de danza contemporánea llamada ‘Postdata, alguna vez te has enamorado’, a cargo de la Compañía Operativo Silla Móvil, para mayores de 18 años y temática LGBT con costo de 150 pesos”, adelantó el entrevistado.
Pláticas, conciertos y mucho más
Detalló que durante las mañanas del 11 y el 12 de diciembre, además habrá conferencias organizadas por el Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo del Doctor Paul Capriotti.
Este profesional, presentará las conferencias: “El impacto de las redes sociales en la reputación y comunicación corporativa” y “Medición y evaluación de la reputación mediática“, respectivamente esos días y los boletos estarán gestionados por dicho organismo; en este mismo marco el día 12, participará por al tarde la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, como cierre.
Para el día 14 habrá un festival navideño abierto al público de Britt Academy, que presentan el Grinch y Scrooge, con actores infantiles. El 17 y 18 de diciembre estará El Cascanueces a cargo de la Compañía Coppelias Ballet; en ambos casos la función es a las 18:30 de la tarde con boleto pagado.
Informó que el 22 de diciembre se celebrará en el Teatro de la Ciudad el Día Internacional del Payaso a las 19:00 horas, de entrada gratuita a cargo del Payaso Cachacuá.
Posteriormente el 23 de diciembre a las 12:00 del día, se presentará el “Festival Sueños en los Pies“,organizado por la escuela de Danza Cambré, de entrada con boleto pagado.
También te puede interesar: Defienden playa Delfines con música
Finalmente Juan Carlos Martínez, adelantó que está por confirmarse tentativamente el 29 de diciembre, una presentación de la Camerata de Cancún.
Playa del Carmen y Puerto Aventuras, listos para recibir a turistas
Solidaridad.- Playa del Carmen y Puerto Aventuras se encuentran listos para recibir a más de 770 mil turistas nacionales e internacionales que se prevé arriben al destino para Navidad y Fin de Año.
Así lo informó el Gobierno de Solidaridad a través de la Dirección General de Protección Civil y la Dirección General de Turismo.
Se proyecta una ocupación hotelera de más del 95 por ciento.
Operativo invernal en Playa del Carmen y Puerto Aventuras
Al respecto, el titular de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, destacó que en coordinación con instancias federales y estatales, a principios de este mes se implementará el operativo por temporada de invierno.
Con la finalidad de prevenir cualquier percance y resguardar la seguridad tanto de turistas como de residentes del municipio.
Se refuerza presencia
“Iniciamos en los primeros días de diciembre ante la serie de peregrinaciones que realiza la ciudadanía por el Día de la Virgen de Guadalupe”, dijo.
“Los días posteriores se incrementa el arribo de turismo nacional y extranjero”, indicó.
“Por lo que es necesario reforzar la presencia con personal en las carreteras, playas y en la zona turística”, añadió.
Elementos integrados
Agregó que para brindar orientación, ayuda o auxilio a los vacacionistas se integran los 80 elementos de la Dirección General de Protección Civil.
Así como las fuerzas armadas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina Armada de México, la Policía Federal, la Gendarmería y la Cruz Roja Mexicana.
Más colaboradores
Asimismo, en los protocolos de operación para salvaguardar la integridad del turismo colaboran los cuerpos voluntarios, pertenecientes a la iniciativa privada.
Tales como los prestadores de servicios turísticos, los buzos, lancheros, hoteleros, restauranteros, etc.
Marca Playa del Carmen
Durante el 2017, la marca Playa del Carmen tuvo presencia en 15 ferias y caravanas nacionales e internacionales.
Donde promocionó la amplia oferta y calidad de productos y servicios turísticos que se ofrecen en esta ciudad.
Así como la calidez de la gente que atiende a los visitantes, informó la Dirección General de Turismo.
Ocupación esperada
En consecuencia, para la temporada alta de invierno se espera una ocupación superior al 95 por ciento en más de 40 mil habitaciones que existen en el municipio de Solidaridad.
Así como dos mil 523 localizadas en el centro de Playa del Carmen.
Operativos “Carrusel” y “Alcoholímetro”
Ante esto, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito reforzará los operativos como “Carrusel” y “Alcoholímetro”.
Para garantizar que los habitantes de este municipio se mantengan protegidos.
Asimismo, los elementos han sido capacitados en temas como derechos humanos, igualdad de género, prevención del delito, técnica y táctica para detección de infractores.
Limpieza y rehabilitación
Por su parte, la Dirección General de Servicios Públicos realiza labores de limpieza y poda en el primer cuadro de la ciudad.
Además de rehabilitar luminarias para mejorar la imagen urbana de Playa del Carmen.
Pavimentación de avenidas
En tanto, la Dirección de Obras avanza con la pavimentación de arterías principales como lo son la avenida Juárez y Constituyentes.
Así como la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad.
También te puede interesar: Acciones del Gobierno de Solidaridad que mantienen al municipio como un destino de primer nivel
Acciones que están programadas para concluir en los primeros días de diciembre.
Más noticias de Quintana Roo
“Bomberos Cruzando Fronteras” capacitarán a sus homólogos de Tulum
TULUM, MX.- Firefighters Crossing Borders (Bomberos Cruzando Fronteras), es un grupo de bomberos provenientes de Washington, Estados Unidos, que se encuentran en Tulum, para capacitar a al cuerpo de Bomberos y observar qué herramienta requieren y que en breve se haga una donación que permita hacer tareas rápidas y salvar más vidas.
Hermandad entre los cuerpos de Bomberos
Tras una invitación, los bomberos entrenarán por una semana con una herramienta llamada hailer Jack (gato hidráulico). Con ella se pueden abrir puertas, sacar personas prensadas, levantar carros entre otras cosas, además de darán entrenamiento con mangueras, combatiendo incendios, forzar entradas hacia edificios, entre otras prácticas.
Moi Castellón, instructor, agradeció por parte de su equipo la organización que hay para con ellos, ya que la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), se hará cargo de su hospedaje y de igual forma aprovecharán su estadía para platicar con elementos de protección civil. Destacó la gestión del empresario Manuel Rodríguez, quien les habló de la importancia de venir a Tulum.
“Contamos con 12 años de dar capacitaciones a los bomberos de México en diferentes ciudades del norte y centro, pero es la primera vez que venimos a esta parte del país, con los bomberos de Tulum”. Dijo que este viaje es para conocer las necesidades y dar apoyo.
También te puede interesar: Reconoce Consulado Ruso a Cristina Torres, Bomberos y Protección Civil de Solidaridad
Por su parte Manuel Rodríguez comentó que se debe tener cuerpos de emergencia que tengan material y trabajar mejor para la gente y turistas.
El comandante Wilbert Esquiliano, director de Bomberos, explicó que hay hermandad entre los bomberos del mundo y cuando se supo de la intensión de este grupo por venir, no se dudó y comentó que aprovecharán esta experiencia para mejorar su trabajo y reducir los tiempos para actuar.
Carece el PRI de liderazgo, acusa exdirigente
Playa del Carmen.- Para el exconsejero estatal y nacional del PRI, Raúl Méndez Briceño, este partido en Quintana Roo atraviesa por una etapa carente de liderazgo que tome en cuenta a las bases y convoque a la reconciliación a los que se han alejado del partido.
El hoy el líder ganadero manifestó que aunque prefiere mantenerse alejado de los reflectores y opinar, consideró que se requiere trabajar más en el partido.
El expresidente del Comité Directivo del PRI municipal en Solidaridad dijo ver sin rumbo y divagando al tricolor en el estado.
“No hay liderazgo, no veo fuerza, decisión ni precisión”, comentó.
Méndez Briceño consideró que en el partido se tiene que reconocer que se han cometido errores que han costado caro.
YA NO ESCUCHAN
“Han lesionado a la militancia, por eso se han ido, no porque sean traidores como dicen los dirigentes. Se van porque dejaron de escucharlos y de tomarlos en cuenta, cuando son las personas que caminan, que gastan las suelas de sus zapatos sin pedir nada a cambio”, dijo.
En cuanto a las expectativas para 2018 afirmó que se debe corregir lo que está mal y retomar el rumbo, un camino que tome en cuenta a la militancia.
CITA TEXTUAL
“Yo no sé si me encantaría ver de nuevo al partido triunfante, no sé si lo logre pero le deseo lo mejor”.
Raúl Méndez Briceño, exdirigente del PRI en Solidaridad.
Hoteles de la Riviera Maya tendrán feliz fin de año
Playa del Carmen.– Aunque los primeros cuatro días de diciembre han marcado una tendencia a la baja en la ocupación, este mes siempre termina con cifras elevadas, afirmó el consejero de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Riviera Maya, Andrea Lotito.
El representante de los pequeños hoteles de Playa del Carmen, afirmó que a partir del 24 de diciembre se tiene una tendencia a la alza, con el arribo de familias del país y el extranjero que llegan a la Riviera Maya para despedir el año.
AMPLIA OFERTA
“Se amplía la oferta y eso beneficia a todos, incluyendo a los que tengan cuartos dentro de la plataforma digital Airbnb”, expuso.
El empresario comentó que de acuerdo con Tripadvisor, Playa del Carmen fue premiado como la ciudad número 20 a nivel mundial en la preferencia de los usuarios.
Andrea Lotito dijo que ante este reconocimiento el reto es mantener la seguridad, la competencia regularizada, un buen entorno y una excelente imagen urbana.
Borge llegaría a México en una o dos semanas
Cozumel.– El exgobernador Roberto Borge Angulo será traído a México en una o dos semanas, declaró Rosaura Villanueva Arzápalo, fiscal anticorrupción del Estado, quien no descartó que pudiera darse antes, al haber renunciado el imputado a medios de impugnación.
En entrevista, la titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, señaló que los tiempos de la extradición dependen principalmente de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Interpol, pero la Fiscalía General del Estado tiene a una persona dedicada especialmente a seguir este proceso.
En este punto, descartó que tuviesen alguna relación con tiempos político-electorales, pues ha sido el propio acusado el que decidió renunciar a los medios legales a su alcance, lo que no dependió del gobierno o fiscalía. Investigaciones contra otros involucrados avanzan a su tiempo y las detenciones tienen más que ver con el combate a los amparos interpuestos.
LAS ACUSACIONES
Autoridades quintanarroenses tienen prestadas ante la Interpol tres órdenes de aprehensión contra el exgobernador –que se suman a la obtenida por la PGR– por diversos delitos, incluyendo el ejercicio irregular de la función pública y peculado.
En una carpeta de investigación, se acusa a Borge Angulo de haber incurrido en un daño patrimonial de más de mil millones de pesos, y en otra de un daño superior a los 400 millones de pesos, por los gastos de la empresa de transporte aéreo Vipsa. Adicionalmente, todavía se integra una carpeta por la venta irregular de terrenos, por un daño superior a los 2 mil millones de pesos.
Como parte de estas diligencias, están los oficios girados para investigar las propiedades de Borge Angulo, con miras a recuperar este patrimonio arrebatado.
Villanueva Arzápalo adelantó que antes de fin de año se cumplirán más órdenes de aprehensión, además de realizarse cateos para obtener más evidencias de los desvíos realizados por la anterior administración estatal.
A nivel municipal, señaló que se tienen avances en las denuncias por daño patrimonial interpuesto en contra del extesorero, excontralor y exdirector de Ingresos de Cozumel. Además, en los próximos días se hará una diligencia legal para que Solidaridad recupere más de cinco millones de pesos, que ha reclamado como parte de sus denuncias.
“No llevo ni dos meses al frente de esta fiscalía, pero tenemos avances récord en la priorización de las carpetas de investigación”, declaró la funcionaria.
Más rampas y accesos en Boulevard Bahía para personas con discapacidad
Chetumal.- Adaptan espacios para personas con discapacidad en la Explanada de la Bandera y en el Boulevard Bahía de la capital del estado.
Estrategia de inclusión
La Dirección General de Tránsito del Estado encabezó el trabajo de ingeniería de tránsito y vialidad, para consolidar la estrategia de inclusión que permite fijar espacios de acceso seguro para personas con discapacidad.
Jorge Santana Poot, titular de la corporación, precisó que gracias al trabajo coordinado con la Dirección General de Desarrollo Social de Othón P. Blanco, se efectúan ya los trabajos de ubicación de los nuevos accesos y de mejora de los ya existentes, con el fin de facilitarle a las personas con discapacidad su desplazamiento en zonas peatonales y en la zona vial.
Contar con una mayor seguridad y accesos viales para las personas con discapacidad, es el objetivo de la alianza operativa que la Dirección General de Tránsito del Estado y la Dirección General de Desarrollo Social de Othón P. Blanco han consolidado para beneficio de habitantes y familias que visitan Chetumal.
Rampas y señalamientos
Como parte de ese trabajo, fueron instalados señales en azul con blanco en rampas y señalamientos con disco fijo en los accesos a la emblemática Explanada de la Bandera en Chetumal y en el Boulevard Bahía, para ayudar a los ciudadanos a identificar y respetar dichos espacios diseñados para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad.
También te puede interesar: Implementan operativo para fomentar respeto hacia personas con discapacidad
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo se sumó a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, consolidando estas acciones viales en fomento a la inclusión de este grupo tan importante y la sensibilización social para velar por sus derechos, por lo que la Dirección de Tránsito, de manera permanente vigilará el respeto a los espacios azules destinados a la movilidad segura por un Quintana Roo cada vez más incluyente.
Muere canadiense arrollada en Playa del Carmen
Playa de Carmen.- Un trágico accidente ocurrió este mediodía en Playa del Carmen, luego de que una turista canadiense perdiera la vida al ser arrollada en la carretera Playa del Carmen-Cancún.
El hecho ocurrió frente al hotel “Ocean by H10” y de acuerdo con las autoridades, la mujer iba acompañada por su esposo, cuando intentó cruzar la vía y fue impactada por un automóvil de marca Chevrolet tipo compacto que circulaba de sur a norte.
VIAJE MORTAL
Según testigos, la pareja intentaba llegar a una van, pero ambos llevaban maletas y eso hizo que la mujer no avanzara con rapidez y fuera alcanzada por la unidad.
Hasta el momento, no se tienen más detalles sobre qué pasó con el conductor del vehículo compacto.
Cabildo votará permisos para Gran Solaris
Cancún.– No hay plazo para que se levante la suspensión impuesta por el Ayuntamiento de Benito Juárez al proyecto Gran Solaris Cancún, junto a playa Delfines, porque la resolución al tema tendrá que ser votada por Cabildo, reveló la síndico, Karina Martínez Lara.
En entrevista, la representante legal del municipio, señaló que mañana se realizará la primera audiencia dentro de este proceso de revisión de los permisos entregados, en las que la empresa y los interesados (los regidores que interpusieron este recurso y la Dirección de Desarrollo Urbano) tienen la facultad de entregar todos los documentales que avalen lo que sustentan.
Comparecencia
“Le empresa entregará los permisos con los que cuenta y Desarrollo Urbano los documentales que justifiquen la autorización otorgada”, detalló Martínez Lara.
Con base en esto se realizará una valoración, para que el 13 de diciembre a las 12:30 horas se cite personalmente a los involucrados en la Sindicatura, para que rindan testimonio sobre las explicaciones que se les haga.
A partir de ahí, ya no hay fechas específicas, pues no se descarta una tercera audiencia para tomar una resolución, que deberá ser aprobada por Cabildo, en plazos que ya no dependen de la Sindicatura.
Certeza legal
La abogado aseguró que este proceso marca un precedente “en la legalidad del actuar de la autoridad”, indicando que la ciudadanía y los inversionistas tendrán certeza sobre el sustento legal de los permisos.
“No permitiremos que se realice una ilegalidad”, indicó. “Debemos celebrar esta solicitud hecha por los regidores Roger Sánchez y Antonio Meckler, pues responde a una exigencia ciudadana”.
Niegan amparo a Hugo González contra Gran Solaris
Cancún.- El recurso de amparo interpuesto por Hugo González Reyes en contra del proyecto Gran Solaris, junto a playa Delfines, fue negado por un juez federal. Este activista ya ingreso una queja, según informó en una conferencia de prensa, en la que tildó al regidor Antonio Meckler Aguilera de “farsante”.
El secretario de Acción Política de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) también adelantó que en los próximos días le exigirán al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, la realización de una consulta popular para determinar si se debe autorizar esta obra, con base en el artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)
“Aquí no se trata de que si tiene la voluntad de hacer la consulta o no; es una obligación considerada en la ley”, sentenció.
El activista reveló que el Juez Quinto de distrito le negó el amparo solicitado para detener este proyecto de hotel, con base en el derecho constitucional a un medio ambiente sano, por lo que hoy se ingresó una queja, para insistir en la protección federal contra los actos de depredación en esta duna costera, zona de anidación de tortugas.
LENGUARAZ
González Reyes también criticó duramente al regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Meckler Aguilera, quien solicitó en días pasados una revisión de los permisos municipales otorgados al proyecto, ahora suspendido en tanto se realiza el proceso. El dirigente sindical calificó estos actos como una “simulación” y promoción política por parte de este consejal “lenguaraz y farsante”.
“¿Por qué hasta ahora salen a hablar del tema, cuando somos los ciudadanos quienes hemos pedido el amparo y las denuncias ante las instancias correspondientes?, se están colgando mediáticamente”, reclamó.
Ayuntamiento de Solidaridad espera respuesta oficial de Comisión Reguladora de Energía por tema gasoductos
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Ayuntamiento de Solidaridad espera la respuesta oficial por parte de la Comisión Reguladora de Energía para poder tomar una postura con respecto a la nueva zona de distribución de gas que decretó y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 9 de noviembre.
Los gasoductos cruzarían 8 municipios de Quintana Roo
De acuerdo con William Conrado Alarcón, director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, “para nosotros solamente es un rumor, tenemos que esperar que nos llegue vía oficial”.
Y es que, aunque ya fue publicado el resolutivo que permitiría a la empresa Gas Natural México distribuir gas por los municipios de Valladolid y Tizimín, en Yucatán; y Othon P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad en Quintana Roo, el funcionario indicó que “puede se oficial, pero como dimos nuestra opinión creo nos deben enviar el documento y pido nos hagan llegar la información y ya que lo tengamos ,platicaremos con la presidenta Cristina Torres Gómez y con regidores, para ver qué posición va tomar el Ayuntamiento, pero tenemos que esperar”.
Cabe señalar, que también faltará que la empresa interesada en la distribución de gas, mediante ductos, solicite a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el aval, a través de la Manifestación de Impacto Ambiental.
En este sentido, Conrado Alarcón dijo que en tanto no se tenga una solicitud de la Semarnat, tampoco podrán hacer ninguna opinión.
También te puede interesar: Comisión Reguladora de Energía abre la puerta a empresa para introducir gasoductos en Yucatán y Quintana Roo
En lo que a la empresa Gas Natural México, respecta, el entrevistado refirió que ellos tampoco se han acercado para exponer el caso y hacer ver su interés, por lo que estarán a la espera de lo que suceda en los próximos días.
Hay que mencionar, por último, que cuando la Comisión Reguladora de Energía solicitó la opinión del Ayuntamiento solidarense, la respuesta fue “NO VIABLE” este proyecto. Sin embargo, la Comisión determinó crear dicha zona de distribución de gas.
Sindicato de taxistas saca pavos navideños a crédito
Cancún.- Adquirirá un crédito el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” para la compra de los pavos navideños, que sí se distribuirán a socios, pese a que la directiva saliente había declarado que no se realizaría este beneficio este año.
Aunque la directiva que encabeza Eric Castillo Alonzo ya había fijado su postura de que no habría pavo para los socios y operadores taxis, el ganador de la pasada elección interna, Erasmo Abelar Cámara, informó que ellos se encargarán de distribuir el “tradicional regalo de navidad”.
SINDICATO SIN DINERO
Por medio de un comunicado, Erasmo Abelar mencionó que en acuerdo con la mesa directiva vigente harán la distribución de los pavos, mediante un crédito.
Quien fuera el secretario general adjunto expresó que el gremio pasa por un problema económico, argumentando que la plataforma digital Uber es la causante de ese problema. Es importante mencionar que este sindicato obtiene cuotas fijas de sus integrantes.
Juntarán firmas para revocar afores
Cancún.- Ciudadanos en todo el país, integrantes de la Asamblea Nacional Democrática de Trabajadores Pensionados y Jubilados buscarán recolectar 130 mil firmas para presentar una iniciativa de ley que ponga fin a los Afores.
Se trata de la propuesta “Pensiones Dignas Sin Afores”, presentada en en esta ciudad por Alfonsina Sánchez Cruz, luchadora social e integrante de este colectivo, quien aseguró que ella sistema de pensiones ha sufrido un retroceso significativo desde que se cambió el modelo solidario anterior a este privado.
ADIÓS A PENSIONES
“No hay dinero para pensiones; este año el gobierno federal debió poner 370 mil millones de pesos para este rubro, esto tres veces lo que se gasta en educación pública y 10 veces lo que reciben las fuerzas armadas”, acusó.
El dinero que han pagado los trabajadores para su jubilación se lo han robado, aseveró Sánchez Cruz, y ahora tenemos 20 generaciones lastimadas por esta falta de recursos.
La iniciativa por la que recolectarán firmas propone regresar a la ley de 1973 y que los tres billones de pesos que están en manos de las Afores sean regresados al gobierno, para recapitalizar los institutos de seguridad social.
“Si el congreso no lo hace, es el pueblo quien lo debe hacer”, añadió. “Hay desgaste en marchas y abogados y no nos dan el dinero. Hay fondos en los que si alguien acumula en su cuenta 800 mil pesos, le dan 200 mil,” quedando el resto para los banqueros.
Anticipa líder del PVEM en Solidaridad, Carlos Toledo, posible alianza entre su partido y el PRI
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Carlos Toledo Medina, dirigente del Comité Directivo Municipal en Solidaridad del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anticipó una posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección a presidente municipal.
Se mantendrá en la dirigencia
Asimismo, indicó que se mantendrá al frente de este instituto político al nivel local, en respuesta al destape de Liane Ake Canto y los señalamientos de que Jesús Caamal Casanova, regidor y militante priísta pudiera pasarse a las filas del Verde Ecologista, como dirigente.
“En el tema del estado de Quintana Roo y de Solidaridad, tenemos una alianza muy importante con los amigos del PRI, que son una fuerza muy importante, que nos van a sumar; y la alianza se va dar aquí en Quintana Roo y aquí en Solidaridad”, manifestó.
“Te puedo decir que el PRI es la primera fuerza en Solidaridad, que tenemos que sumar esfuerzos, sumar voluntades para llegar a buen puerto”, añadió, “nosotros como Partido Verde tenemos disposición de trabajar en equipo y hacer no sólo un proyecto municipal sino nacional”.
Toledo Medina, cabe recordar, actualmente ocupa una curul en el Congreso de Quintana Roo, que obtuvo en el último proceso electoral por voto directo.
Sobre la intención de Liane Ake Canto para buscar la dirigencia de este partido en Solidaridad, y sobre versiones que ponen a Jesús Caamal como el próximo dirigente, respondió que “nuestra dirigencia nacional nos ha dicho que en Solidaridad vamos a permanecer nosotros como estamos, seguiré como dirigente”.
También te puede interesar: Diputado Carlos Toledo pide que se pague menos luz en todo el estado
“Pero también tenemos las puertas abiertas, somos un instituto democrático donde todo aquel que quiera sumarse es bienvenido y también podemos hacer consensos municipales de los que igual quieren participar, y van a tener las puertas abiertas”, agregó.
Dijo que en el municipio el Verde Ecologista ha crecido y prueba de ello el obtener esta diputación de manera directa y no por la vía plurinominal.
Finalmente, sostuvo que seguirán en esta línea de crecimiento y “de hacer un gran equipo con nuestros amigos del PRI, unirnos, unir voluntades y hacer acuerdos con nuestros amigos para poder llegar a buen puerto”.
Violento inicio de semana, otro ejecutado
Cancún.- Esta mañana, hace unos minutos, falleció una persona en la Supermanzana 521, luego de recibir unos impactos de bala.
El hecho ocurrió en el fraccionamiento Villas Quintana Roo, ubicado en la calle Benito Juárez esquina con Costa Maya.
El sujeto perdió la vida en el lugar del hecho, confirmaron paramédicos de la Cruz Roja.
Carlos Joaquín realiza el encendido del árbol navideño
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de su esposa e hijos, realizó el encendido del árbol navideño en la Villa del DIF en Chetumal.
Las palabras de Carlos Joaquín
“Este diciembre, festejamos la Nochebuena y la Navidad, y celebramos el inicio de un nuevo año”, dijo Carlos Joaquín.
“Es por eso que quiero, en nombre de mi familia y el mío, compartirles lo que estas celebraciones significan para nosotros”, expuso.
“Tiempo de reflexionar, soñar y realizar nuestros deseos e ilusiones”, explicó Carlos Joaquín, en un mensaje dirigido a los quintanarroenses.
Época de valorar
“Esta época del año nos invita a valorar la bondad que Dios sembró en cada uno de nosotros, en las diversas comunidades y en los grupos que componen nuestra sociedad”, indicó.
“Para que, juntos, podamos reafirmar los valores que han definido nuestra identidad cultural y nuestro sentimiento como quintanarroenses”, abundó.
Feliz navidad adelantada en el encendido del árbol navideño
“Un nuevo año es también un llamado a renovar nuestra actitud de servicio, para que todos nos sintamos protagonistas en la construcción de un mejor mañana”, declaró.
“Que nos incluya a todos por igual, con más esperanzas y con más y mejores oportunidades para todos”, señaló.
“Aquí, junto a mi familia, ¡les deseamos una feliz Navidad y un próspero año 2018!”, dijo Carlos Joaquín.
Antes de proceder al encendido de la iluminación del árbol navideño.
Detalles de la Villa Navideña
La Villa Navideña está integrada por un árbol navideño de 20 metros de altura, la villa de los valores, el tradicional nacimiento y figuras representativas de duendes.
Así como Santa Claus, osos polares, bastones navideños y muñecos de nieve
Espacio abierto
Es un espacio que estará abierto a todos los niños, así como al público en general, durante la temporada navideña.
La iluminación navideña abarca el primer cuadro de la ciudad, la avenida de Los Héroes, el Boulevard Bahía, la avenida Insurgentes y la avenida Álvaro Obregón.
Reunión y esparcimiento
Para la señora Erika Vargas García, de la colonia Pacto Obrero, el encendido del árbol navideño es un atractivo para los niños.
Y para las familias representa una oportunidad para reunirse y pasar un momento de esparcimiento.
“Es importante que las autoridades realicen estas actividades, los niños están muy contentos al igual que nosotros”, mencionó.
Se reviven las tradiciones
Edwin López Ortiz, de la colonia Sian Ka’an, acudió con su familia.
“Esto alegra en especial a los niños, quienes disfrutan de personajes que son de fantasía. Nosotros, como padres de familia, también lo disfrutamos recordando nuestra niñez”, acotó.
“Considero que es muy importante que el gobierno lleve a cabo estos eventos, ya que se reviven las tradiciones”, comentó.
Cascanueces
El evento concluyó con la presentación del ballet navideño “El Cascanueces”.
También te puede interesar: Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad gracias a Fundación De Marco
A cargo de la “Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo”, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes.
Más noticias de Quintana Roo
“XV Consejo de Visiones – Guardianes de la Tierra” llega a Bacalar
BACALAR, MX.- Durante 7 días se realizó el encuentro XV Consejo de Visiones Guardianes de la Tierra. Fue el llamado del Agua el que integró a más de 600 personas de diversas entidades de la República Mexicana, de la Zona Maya y del mundo.
Cientos de personas acuden al Llamado del Agua
El consejo se integró a través de espacios que buscan fomentar una mejor relación entre el medio ambiente y el ser humano: Consejo de Ecología, Educación, Movimientos Sociales, Arte y Cultura, Salud, Espiritualidad, Jóvenes y Niños, en los cuales se reunieron para generar propuestas y soluciones a problemáticas ambientales que ponen en riesgo la salud del Gran Acuífero Maya.
En el marco del Consejo de Visiones se llevo a cabo una mesa de trabajo integrada por representantes del Gobierno Municipal y Estatal, en la que estuvo presente el Biol. Alfredo Arellano, titular de SEMAQR, representantes de la Sociedad Civil y la ciudadanía para proponer soluciones a las problemáticas derivadas de actividades productivas altamente contaminantes.
Se llevaron a cabo actividades culturales y educativas para fomentar el manejo adecuado del sistema lagunar, el cual se encuentra actualmente en riesgo a causa de la falta de un programa de ordenamiento ecológico local, y un plan de desarrollo urbano sustentable que respete el funcionamiento de los ecosistemas de la Bioregión.
Entre estas actividades, 2 conciertos gratuitos en la Plaza principal del pueblo de Bacalar con la presencia de Pat Boy y ADN Maya, Telhuane y Mexikan Soundsystem, entre otros, en donde se presentó por primera vez el videoclip-discurso “Alerta Bacalar” producido por Olinka, Gran Om y varios artistas mas.
Durante el evento en el Cayuco Maya, se hizo uso de ecotecnias. Se instalaron baños secos, energía solar, compostaje, reciclaje, se hizo uso de productos biodegradables, y humedales de aguas grises construidos por los participantes, fueron algunas de las medidas que se tomaron en cuenta para la gestión adecuada de los residuos producidos por los asistentes.
También te puede interesar: Ambientalistas, expertos y jóvenes tratarán temas en torno al cuidado del agua
Se demostró que es viable crear asentamientos humanos sustentables en los cuales el ser humano conviva en armonía con la naturaleza generando el mínimo impacto ambiental. Los asistentes reconocieron la prioridad biológica de la laguna considerándola un espacio sagrado para la vida y se comprometieron para compartir en conjunto con la población local herramientas y soluciones para aumentar la resiliencia.
Consejo de Visiones, busca incidir de forma propositiva en el desarrollo comunitario y ecológico de la región, para que predominen modelos de turismo y agricultura sustentables y estas actividades productivas sean un motor económico en la región para que siempre contemos con una laguna limpia y transparente.
Imposible matar animales humanamente: Anonymous for the voiceless
Playa del Carmen,QRoo.– Como parte de sus campañas contra la masacre de animales para consumo humano, la organización civil Anonymous for the voiceless, se manifestó y destacó que es imposible matar animales humanamente.
Anonymous for the voiceless busca concientizar a la gente en Playa del Carmen
Ayer por la noche cerca de 30 activistas enmascarados provenientes de Cozumel, Ciudad de México, Nueva Zelanda y Australia, se dieron cita en en la Quinta Avenida, para mostrar videos sobre el maltrato que sufren los animales que consume el humano.
Al respecto, Jessica González, organizadora de Anonymous for the voiceless, dijo que se manifiestan “para exponer la realidad de lo que pasa con los animales en la industria de la ganadería, pieles, pesca y la explotación animal que se lleva a cabo en este mundo y que muchas personas no saben qué ocurre”.
Destacó que en México hay 888 rastros municipales y lo que pasa dentro de ellos es realmente cruel. “Muchos de ellos no tienen los utensilios necesarios para matar humanamente a un animal, pero en realidad ¿Qué significa matar humanamente a un animal? Ningún ser vivo que forma familias, que siente, que tiene dolor, que tiene bebés, quiere morir”.
“Queremos buscar un mundo compasivo, un mundo de paz y al momento que no sabemos qué pasa con nuestra comida y vestimenta, estamos apoyando la violencia de forma directa”, enfatizó la activista.
Se busca informar qué ocurre en rastros y procesadoras de fauna
La integrante de esta Organización No Gubernamental de carácter internacional y presencia en más de 300 ciudades, dijo que se manifiestan en la Quinta Avenida por ser un punto de reunión de personas de todo el mundo, ideal para mostrar videos con registros de qué está pasando con los animales en los rastros o en los sitios donde son masacrados para extraer recursos de ellos.
“La organización simplemente se dedica a mostrar videos, con máscaras de Anonymus y esto llama mucho la atención de las personas, hace que se acerquen y también mantiene una distancia a la hora de mostrar estas imagenes tan fuertes porque hay mucha gente que no lo sabe”, explicó Jessica González.
Igualmente explicó que actualmente al gobierno no se le exige nada, más que el permiso de expresarse, que les fue concedido por tres meses consecutivos, por parte del Ayuntamiento de Solidaridad, de la Dirección de Medio Ambiente, etc.
También te puede interesar:Retiran plantón frente al First National Security
Subrayó que el gobierno “necesita difundir más esta información y abrir las puertas de los mataderos porque como dicen, si los mataderos tuvieran puertas de cristal todo el mundo sería vegano”.
Retiran plantón frente al First National Security
Cancún.- Después de 37 días de haber instalado un plantón permanente frente a las oficinas de la empresa de seguridad First National Security, cuyas cajas de seguridad fueron inmovilizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), los afectados accedieron hoy retirarse del lugar.
En entrevista, los hombres y mujeres cuyas pertenencias quedaron inaccesibles desde que la autoridad federal intervino el inmueble, dijeron que, al iniciarse el proceso para que puedan reclamar lo suyo, ya cumplieron con el objetivo que buscaban.
Sin embargo, Claudia Romero, una de las afectadas, dijo que todos fueron víctimas de un atropello, y sólo con la unión pudieron presionar para que la PGR se condujera dentro de la ley.
“Como mexicana es una aberración a mis derechos, ¿quién me ampara si es la misma autoridad la que me agrede?”, cuestionó.
También culpó a las autoridades de tratarlos “hipócritamente mal”, porque pese a las declaraciones de que se reducirían los requisitos para regresarles su propiedad, pidieron declaraciones anuales, estados de cuentas, fotografías y testigos.
Gana Zetina Valle elecciones del Suchaa
Chetumal.- Entre cuestionamientos por presuntas irregularidades en el proceso, Sergio Zetina Valle, fue reelecto secretario general del Suchaa por una abrumadora mayoría, al obtener el 70% de los votos.
El actual líder de los taxistas capitalinos recibió mil 75 sufragios a favor, de un total de mil 487 socios, al término de la jornada electoral, que se prolongó desde la mañana hasta las cuatro de la tarde, seguida de un conteo de más de tres horas.
“BOLA CANTADA”
Al confirmarse el triunfo, que prácticamente era una “bola cantada” pues impidió competir a todos salvo un rival, Zetina Valle, conocido como “El Chihua” prometió fortalecer el gremio.
Cabe destacar que este proceso corre el riesgo de ser revocado, pues la ex candidata de la planilla naranja, Rosmely Cel Pérez, promovió recientemente un amparo contra el procedimiento, pues a su juicio estuvo plagado de irregularidades.
La socia argumenta que la convocatoria fue “a modo”, exigiendo requisitos más allá de los que marcan los estatutos, además que el secretario general pudo usar los recursos de Suchaa durante la contienda, generando inequidad.
Quintana Roo requiere recursos y herramientas para ofrecer mayor seguridad a ciudadanos: Martínez Arcila
CHETUMAL, MX.- Nuestro estado vive una situación que hace necesaria una mayor inversión en materia de seguridad pública, porque si bien se logró dar estabilidad al tema financiero en la entidad, esto no es suficiente para encarar las importantes inversiones (inclusive de millones de pesos) para blindar en seguridad a Quintana Roo, sostuvo el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila.
El incremento de un punto porcentual del impuesto al hospedaje para destinarlo exclusivamente a seguridad es viable y necesario
Al referirse a la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo en la que propone el incremento de un punto porcentual en materia de hospedaje, el legislador dijo que es de considerarse y evaluarse esta propuesta pues es necesario contar con recursos suficientes y, por lo tanto, herramientas para combatir la delincuencia.
El allegarse de recursos por la vía de la carga impositiva es una ruta más viable, pues la otra puede ser el recurso de la deuda que, mal manejada, se puede convertir en un problema.
“Yo solo veo dos formas de enfrentar una millonaria inversión: el endeudamiento que no es viable para este Congreso aprobarlo o lo que se ha propuesto en la Ley de Ingresos, que es el aumento de un punto porcentual al hospedaje por un tiempo determinado. Este recurso sería etiquetado para invertirlo en seguridad con toda la transparencia que ha garantizado el actual gobierno”, comentó.
El diputado calificó como importante el que los actores económicos, en especial el sector hotelero, reconozcan que la administración del gobernador Carlos Joaquín González, es responsable y transparente, “no tiene nada que ver con el irresponsable manejo del anterior gobierno”.
También te puede interesar: Ajuste a impuesto al hospedaje será con transparencia: Carlos Joaquín
“Si bien es nuestra facultad aprobar o no dicho incremento, creemos que es necesario primero, hacerlo en el consenso y mediante el diálogo que sostiene el gobierno con el sector empresarial.
Estaremos atentos porque se trata de que este sector se convenza de que eso es lo que se requiere: proteger las inversiones multimillonarias que se generan en el estado por el turismo, es proteger los miles de empleos que se generan y, con ello, se protege a los quintanarroenses”, concluyó.
El artista local que pinta la música y convirtió su trabajo en emblema del #RMJF
Playa del Carmen, QRoo.-Vive en Cozumel, pinta la música y a sus hacedores, pero además este artista local convirtió su trabajo en emblema del Riviera Maya Jazz Festival ,#RMJF.
Pinta la música y entre sus cuadros hizo el que se convirtió en el primer cartel del RMJF
Siempre ha pintado imágenes de Jazz y según explicó Galo Ramírez, hace 14 años se hizo la convocatoria para crear el cartel de este festival musical, a la cual lo invitaron.
“Pasó el tiempo y ni siquiera me había enterado que había ganado; hasta después me hablaron por teléfono para que recogiera mi premio. Me sorprendí porque ya no me acordaba”, señaló el artista.
Explicó que durante toda su vida ha desarrollado una serie enfocada al jazz, pues siempre le ha gustado este género musical. “Siempre me doy un tiempo y estoy haciendo mis rayoncitos, mis dibujitos porque hago otras cosas con las que llenas el refrigerador y pagas la renta, como cuadros más decorativos como paisajes, retratos, etc.”.
“Esta colección de jazz es más para mi disfrute, me pongo una rolita de jazz y me pongo a interpretar los espacios auditivos, los interpreto en colores, en masas, texturas, el ritmo, después empiezo a jugar con los apuntes de los músicos y trato de que sean los cuadros auditivos, que tengan movimiento”, detalló.
Una vida pintando música
Este pintor originario de la Ciudad de México, tiene una gran colección de cuadros, algunos de ellos algo empolvados que sacó para compartir durante la conferencias de prensa en esta edición del RMJF 2017.
Pero este artista se puede encontrar en Cozumel donde tiene su estudio de pintura Galo Arts Estudio y se dedica a hacer lo que le gusta que es su objetivo. “Entra la gente, a veces se lleva un cuadro, o hace un encargo y así es como he sobrevivido en la Península de Yucatán”, compartió este pintor que tiene tres temas principales en su pintura.
El primero es “Los hijos de Sánchez, “que es gente de la calle, por ejemplo alguien que toca la guitarra, el que vende frutas, la señora que hace las tortillas, etc.; otro más es de desnudos y el tercero es este de Jazz experience”, detalló este artista que además en ocasiones se escapa a hacer alguna escena submarina, o abstracta “para desintoxicarse”, pero como dice “luego regreso a mis temas”. dijo Galo.
También te puede interesar: ¡Lo volvieron a hacer! Con Chick Corea y otros grandes, cierra el Riviera Maya Jazz Festival 2017
Entre sus grandes tesoros destaca el cuadro de un trompetista, que es fácil de reconocer por quienes llevan años viviendo en Playa del Carmen, porque es el emblema de un festival de jazz por muchos esperado que es “el de la casa” y que llegará en noviembre de 2018.
Jóvenes solidarenses ganan concurso estatal de Debate Ambiental 2017
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Jóvenes del municipio de Solidaridad obtuvieron el primer lugar en el Concurso Estatal Juvenil de Debate Ambiental 2017, que llevó a cabo el Instituto Estatal de la Juventud, en Chetumal, Quintana Roo, el pasado 2 de diciembre.
El concurso es un espacio de expresión en materia de medio ambiente creado para los jóvenes
Al respecto, el titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Fernando Méndez Santiago, reconoció el valor de los jóvenes participantes al hacer valer su voz con una propuesta a favor del medio ambiente, reflejo de su forma de percibir la vida.
“Quintana Roo es nuestra casa y como tal debemos de cuidarla, hemos crecido a ritmos muy acelerados y precisamente ese crecimiento conlleva a una depredación del medio ambiente; el tema ambiental es tarea de todos, por eso espero que este sea un espacio enriquecedor de ideas que pronto podamos transformar en realidad”, indicó.
Durante el evento, Méndez Santiago entregó el reconocimiento de primer lugar a Mariana de los Ángeles Cauich Tzuc, ganadora de la categoría “B”, jóvenes de 12 a 18 años, así como a Wiliam Jesús Coh Canulen, por el primer lugar en la categoría “C”, jóvenes de 19 a 29 años.
Este concurso tiene el objetivo de crear un espacio para que los jóvenes expresen su punto de vista y propuestas a favor del medio ambiente, y a través de las ideas comunes y pensamientos, proponer políticas públicas en beneficio de los habitantes de Quintana Roo.
También te puede interesar: Debaten jóvenes quintanarroenses sobre deterioro del medio ambiente
En este sentido, la joven solidarense Mariana Cauich aseguró que participar el Concurso Estatal Juvenil de Debate Ambiental es una forma de contribuir a favor del medio ambiente: “porque el medio ambiente es algo vivo; sin embargo, no tiene forma de expresarse verbalmente. Nosotros podemos ayudar a preservar la naturaleza, de la cual formamos parte”.
En el evento estuvo presente el Rector de la UNINOVA, Alejandro Hernández Mingüer, y la bióloga, Karen Fernández Estrada, en representación del Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano.
Ejecutan a hombre en Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Un empresario restaurantero fue ejecutado en la colonia Cecilio Chi de esta cabecera municipal, cuando ingresaba a su vehículo, aunque otras versiones señalan que fue obligado a arrodillarse y ultimado de un balazo.
El occiso fue identificado como Luis Alberto “N”, conocido como “El Piedra”, quien ya había estado involucrado en una balacera en conocido bar de Felipe Carrillo Puerto. Anteriormente, también había sido amenazado de muerte en una “narcomanta”.
Su cuerpo fue hallado tendido boca abajo en la avenida Santiago Pacheco entre 50 A y calle 52 frente a una marisquería denominada Marlyn, a un costado de lo que se supone era su vehículo.
Según el dictamen preliminar, el asesinado estaba con su esposa antes de ser ultimado, al subir a su camioneta, aunque otras versiones señalan que había sido obligado a arrodillarse previo a ser asesinato.
La zona fue acordonada por las autoridades policiacas, mientras se congregó una gran multitud de curiosos, al tratarse de un crimen de alto impacto poco usual en la Zona Maya.
Inician en Tulum trabajos de imagen urbana con fondos federales y municipales
TULUM, MX.- Iniciaron los trabajos de remodelación en la ciudad de Tulum. La federación turnó el presupuesto para llevar a cabo diversas obras, las cuales afectarán la temporada alta, pero debido a que son recursos etiquetados deben aplicarse o de otra forma se perderían, explicó Romi Dzul Caamal, presidenta municipal.
Inversión de 10 millones de pesos
Las obras que se realizarán son: Peatonalización de la Avenida Tulum (vía lateral sur-norte de la carretera entre calle Osiris y la calle Satélite) e Imagen Urbana en Tulum, con fondos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de la Secretaría de Turismo (SEDETUR). El monto de inversión es de 10 millones de pesos, el 50 por ciento es municipal y el beneficio es para 32 mil 724 habitantes.
El objetivo es favorecer el transporte no motorizado (bicicletas y peatones) y habrá apego a la nueva Ley de Asentamientos Humanos, con los Tratados Internacionales de Sustentabilidad que ha firmado México y con el Plan de Desarrollo del estado y municipal.
Se creará un lugar de encuentro enfrente de tiendas y restaurantes para beneficiar la economía de los establecimientos. El diseño se hará con concreto ecológico, incluye una ciclovía, electrificación subterránea y drenaje sanitario.
Serán 2,655.37 m2 en obras exteriores, andadores arriates y jardinería, equipamiento de mobiliario urbano, plazoleta y registro eléctricos. Se colocarán 30 postes metálicos con luminarias, señalética horizontal y vertical
Otro proyecto autorizado por SEDATU es la Plaza Principal. La inversión en partes iguales, con el ayuntamiento, es de 4 millones de pesos. Se utilizará concreto ecológico. La meta es de 86 metros lineales de guarnición, 1.5 kilómetros de andadores de concreto ecológico, 13 lámparas led, 12 reflectores, mobiliario urbano, asta bandera, reloj con doble vista de 1 metro de diámetro, 44.90 m3 de jardinería y captadores solares.
También te puede interesar: Del 8 al 17 de diciembre se realizará la Feria Nacional Artesanal Navideña Tulum 2017
La presidenta municipal pidió comprensión, sobre todo por las afectaciones en esta temporada alta. Adolfo Contreras, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum AHT, dijo que las obras están llegando tarde y se deben de aplicar porque es un dinero ya etiquetado.
“Nos afecta, sobre todo a los que tienen sus comercios en esa franja, yo creo que quien lo está trabajando debe de hacer turnos de noches para que se agilice y sea lo menos perjudicial. Están mal los tiempos pero ni modos hay que utilizar los recursos porque si no el ayuntamiento tiene la responsabilidad de devolverlos y no se hace nada, esperemos estas obras sean lo más rápido posible”.
Rafaguean a dos policías en Cancún; uno resulta herido
Cancún.- Sicarios a bordo de dos camionetas atacaron a balazos a una patrulla de la Policía Municipal Preventiva, con dos uniformados abordo, de los que uno resultó lesionado, en la Región 92 de esta ciudad.
El ataque ocurrió en la Manzana 81 de esta región, a dos cuadras de la avenida Puerto Juárez (“Talleres”), a un costado de la Refaccionaria Campos, en contra de la patrulla 5914.
Según la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, la patrulla estaba detenida en un semáforo, cuando se le estacionó a un costado un vehículo con los sicarios que abrieron fuego antes de darse a la fuga.
El conductor quedó lesionado, por lo que fue llevado por sus compañeros a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la avenida Cobá. Su estado de salud es estable.
Se implementó un operativo de búsqueda para localizar a los agresores, sin resultados.
CONFUSIÓN
La propia Secretaría abonó a la confusión del incidente, pues prematuramente confirmaron al agente lesionado como fallecido, lo que, al surgir las versiones de que seguía con vida, no se encargaron de negar ni confirmar, por mala coordinación en los encargados de comunicación social.
El titular de esta dependencia Darwin Acosta, debió salir a aclarar la situación, lo que fue seguido por un comunicado oficial indicando que el uniformado se encontraba estable.
Piden al turismo ser responsable para preservar la laguna de Kaan Luum
Tulum, QRoo.-Es el turismo local quien más desobedece las normas de comportamiento y medio ambiente en Kaan Luum, por lo que piden a los visitantes ser responsable para preservar la laguna.
Kaan Luum es una belleza natural que requiere preservarse
Ubicada a 12 kilómetros del centro de Tulum, hacia Felipe Carrillo Puerto, Kaan Luum (que en en lengua maya significa ‘tierra amarilla’)es una laguna rodeada por entorno natural, caracterizada por sus tonalidades verdes y el círculo azul en su centro, rasgo que adquiere porque en ese punto hay un cenote, al que decenas de buzos llegan atraidos para recorrer.
De acuerdo con Remigio, encargado de cuidar el lugar y de que los turistas acaten las normas de este sitio natural, perteneciente al Ejido de Tulum, principalmente se buscan que los turistas disfruten de este sitio natural, pero para ello deben de seguir normas como por ejemplo, que no traspasen la zona restringida dentro de la laguna, pues en ocasiones hay una corriente alrededor del cenote, que podría poner en peligro su integridad.
“Se les llama la atención dos veces amablemente y si hay una tercera en la que no hace caso, se retira del lugar sin reembolso de su entrada”, explicó.
Una cultura de seguridad y preservación
Por otro lado, hay más reglas de seguridad, por ejemplo:”Les pedimos a las personas no ingerir alimentos ni bebidas dentro del agua, el uso de los bloqueadores y repelentes, pues dañan el agua y con ello la flora y fauna, de este lugar”.
Este colaborador de Kaan Luum, señala que también está prohibido alimentar a las especies locales, pues hay gente que les da papas o pan y eso puede dañarlas.
Y es que por más sorprendente que parezca, pese a que hay letreros que lo especifican, muchas personas hacen caso omiso de los cuidados que deben de tener tanto para su propia seguridad, como para la del cuidado del lugar y las especies que lo habitan.
“Hay papás que permiten que los niños se vayan a la parte profunda y tenemos que acercarnos e indicarles que salgan de esa zona”, explica el entrevistado.
¿Hay sentido común sobre estos temas de seguridad y cuidado ambiental?
Remigio señaló que hay días en los que la gente sí se comporta, pero otros en los que la gente hace caso omiso de las reglas, tiran la basura, la comida dentro del agua.
“Lamentablemente la mayoría de las veces los problemas no son con la gente de afuera sino con las personas locales; es más triste porque deben de conocer la importancia de cuidar este entorno”, dijo.
También te puede interesar: Debaten jóvenes quintanarroenses sobre deterioro del medio ambiente
Los más terrible del caso, es que estas personas irresponsables, suelen ser gente que antes ha visitado Kaan Luum, una o varias veces “y se supone que ya deben de conocer el reglamento de este lugar y sin embargo, no obedecen”, enfatizó este colaborador, quien tiene más de seis años trabajando en este sitio natural.