[arm_setup id=”1″]
Inicia campaña de vacunación antirrábica en Playa del Carmen
Hoy es el día “D” (de destape) para el PRI en Quintana Roo
La lista de aspirantes a la candidatura del PRI para el gobierno de Quintana Roo se redujo de siete a cuatro.
El dirigente nacional del partido tricolor, Manlio Fabio Beltrones, expuso en entrevista de radio con Adela Micha, en Imagen, que en la competencia están sólo: José Luis Chanito Toledo, Mauricio Góngora, Paul Carrillo y Gabriel Mendicuti.
Aseguró que hoy el Revolucionario Institucional dará a conocer la decisión de quién representará al partido en Quintana Roo.
“Estoy seguro que mañana [hoy] tendremos ya una definición para estarla registrando [la candidatura] el domingo y que también irá sobre la ruta de unidad en la inclusión, las cosas van a salir bien, a su tiempo”, comentó.
De acuerdo con la convocatoria que emitió el PRI para elegir a su candidato al gobierno de Quintana Roo, el próximo domingo debe registrarse el aspirante ante la Comisión de Elecciones local.
Quintana Roo es el estado que más se le complicó al partido para elegir a su abanderado. En el camino hubo desavenencias entre los aspirantes que concluyeron con la renuncia de Carlos Joaquín González, quien ahora competirá por el PRD.
Al referirse a Carlos Joaquín, Beltrones lamentó que no haya esperado los tiempos priístas para elegir a su candidato. Expuso, sin embargo, que en las encuestas Joaquín González no se presentó como el más competitivo.
Se presentan como muy buenos en la competencia electoral, dijo, José Luis Toledo; Mauricio Góngora, Paul Carrillo y Gabriel Mendicuti.
“En las encuestas tienen un nivel de competencia muy apreciable”, comentó.
Beltrones aseveró que para elegir al candidato, el PRI se dedicará a hacer política, para poder conseguir los consensos correspondientes.
Dan mantenimiento a centros ceremoniales mayas en Quintana Roo
“Calderón le robó la presidencia a AMLO”, declara Moreira y cimbra a México
(Reforma y Excélsior).- El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés declaró que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa perdió las elecciones del 2006 y consideró que ha sido “el peor ratero” en la historia del país y lo comparó con Victoriano Huerta, “los dos se robaron la presidencia”.
En su momento a Humberto Moreira se le acusó, a través de unas grabaciones, de haber pactado con la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, un fraude a favor del panista y en contra del ex candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador es un tirano, advierte su hermano
Xalapa.- “A mí, mi hermano me puede acusar de lo que quiera menos de traidor porque yo nunca he traicionado a nadie y él ha estado como en tres partidos”, respondió Arturo López Obrador a las acusaciones de su hermano Andrés Manuel, líder del partido Morena.
En entrevista para Diario de Xalapa, el tabasqueño que ya tiene muchos años de radicar en Xalapa señaló que no se va a subir al ring con su hermano, pero dejó claro que la actitud que ha tomado Andrés es la de un tirano que pretende denostar a todo aquel que piensa diferente a él.
El lunes, Arturo dio una conferencia de prensa en esta ciudad. Dijo que el candidato impulsado por su hermano para la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García, no está preparado y que el mejor preparado para ese puesto es el priista Héctor Yunes Landa. Ante eso, Andrés Manual respondió que era una traición y que su hermano por conveniencia se había puesto del lado de los corruptos.
Hoy, el hermano del líder del partido Morena expresó que “la tiranía es creer que todos van a marchar cuando yo marche y que todos van a bailar al son que yo toque. Andrés Manuel hace eso y no se vale porque no todos pensamos igual”, señaló.
Recordó que su propio hermano lo dejó solo cuando pretendió lograr una candidatura a diputado federal en Tlaxcala y que “ni las manos metió” cuando lo quitaron un día antes, esto pese a que él coordinó dos de sus campañas presidenciales en Tlaxcala.
En ese sentido, añadió que no lo buscará para arreglar las diferencias ya que, aunque lo sigue queriendo, no piensa seguir recibiendo descalificaciones de su propio hermano, de quien aseguró se está quedando sin el apoyo de toda su familia.
“Si así trata a sus hermanos ¿cómo es que pretende dirigir los destinos de este país?”, cuestionó.
Pese a eso, Arturo López Obrador reafirmó que Andrés Manuel es una persona honesta, preparada y que conoce bien México, sin embargo hizo la observación de que “la edad ya le está afectando”.
Respecto a sus declaraciones políticas, Arturo sostuvo su respaldo al candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, a quien calificó como “la mejor persona” para dirigir los destinos de Veracruz.
Finalmente se pronunció porque el gobernador Javier Duarte rinda cuentas a los veracruzanos por la mala administración que ha tenido y que explique dónde está el dinero faltante.
Renuncia Mendicuti como Secretario de Gobierno en Quintana Roo
CHETUMAL, MX.- Gabriel Mendicuti Loría, uno de los cuatro finalistas mencionados hoy por Manlio Fabio Beltrones para ganar la candidatura del PRI a la gubernatura, confirmó hoy su renuncia a la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo a partir del primer minuto del 4 de marzo por motivo “estrictamente personal”.
“Estaba pactado con el señor Gobernador, no hay sorpresas, estaba hablado”, dijo el funcionario quien esta tarde viajará a la Ciudad de México.
Mendicuti aseguró que desde principios de enero le anunció al Gobernador Roberto Borge su renuncia con esta fecha, que coincide con el termino de ley para eventualmente participar en el próximo proceso electoral.
Dijo que era “un verdadero honor” que el líder nacional del PRI lo haya mencionado como uno de los cuatro aspirantes que podrían ser nombrado candidato a la gubernatura, pero no quiso dar más detalles de su renuncia al puesto, donde quedaría como encargado de despacho el subsecretario de Gobierno, Armando Álvarez González.
Hoy, en entrevista con Adela mICHA, Manlio Fabio Beltrones anunció que será precisamente mañana cuando se dé a conocer el nombre del abanderado a la gubernatura.
Hasta el momento, de todos los aspirantes priistas, Gabriel Mendicuti es el primero en confirmar su renuncia al cargo. Ayer trascendió que el diputado federal, José Luis Toledo Medina había solicitado licencia, pero la información no ha sido confirmada por el legislador hasta el mediodía de hoy.
Se retrasa “el destape” del PRI en Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, dijo que mañana se quedará definido en Quintana Roo el nombre de quien represente al partido en las elecciones a la gubernatura.
“José Luis Toledo, Mauricio Góngora y Paul Carrillo, y está en un nivel de competencia –en las encuestas- el secretario de gobierno, (Gabriel) Mendicuti […] Esos 4 cuadros políticos son altamente competitivos frente al candidato del PAN que salió del PRI (Carlos Joaquín)”, manifestó.
Reiteró que el PRI tiene 9 de las 12 elecciones a realizarse, sin embargo, reconoció que los niveles de competencia son muy altos y las circunstancias podrían orillar a que los resultados cambien.
FRAGMENTO DE LA ENTREVISTA DE ADELA MICHA A MANLIO FABIO
(Ultima parte en la que hizo referencia a QRoo Manlio Fabio):
AM: Es el último ¿no?
MFB: Así es.
AM: Bueno, pues todo parece indicar entonces que será Góngora, pues…
MFB: No, pues es que me quieres llevar a un nivel en el cual todavía la decisión no está tomada, pero he dicho que esos cuatro cuadros políticos…
AM: No, ya déjamelo en dos, ya déjamelo en dos…
(risas)
No manches…
MFB: No, es incluso por el enorme respeto que yo le tengo por cada uno de ellos, que están haciendo lo mejor de si mismos y que se presentan altamente competitivos, frente al candidato del PAN, creo que va con el PRD, pero que surgió del PRI…
¿Te has dado cuenta de que de más de siete candidatos que traen en las otras trincheras de partidos políticos…
AM: Fueron priistas…
MFB: Son del PRI… además la decisión del candidato se dará a conocer mañana
AM: Sí, claro.
Akumal, botín de políticos en Tulum
Los intereses son muchos en Akumal. Y los principales son los de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien protege directamente a la cooperativa Piratas Akumal.
Esta cooperativa es la que mayor número de personas ingresa diariamente a la bahía de Akumal, lo cual genera sobreexplotación del corazón de la Riviera Maya, y el riesgo latente para las tortugas.
Los enlaces de Mendoza Pino con Piratas Akumal datan desde el 2012, antes de que fuera separada del cargo como presidenta municipal de Tulum.
La ex alcaldesa tramitó directamente la concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemat, de la cooperativa ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat.
El trámite se realizó el 12 de marzo del 2012 y Edith Mendoza habló directamente con la entonces delegada de la Semarnat, Gabriela Lima Laurents, para obtener el permiso.
La ex alcaldesa incidió directamente debido a que la solicitud de concesión llevaba un año sin ser resuelto por la dependencia federal, según constaba en el expediente 1452/QROO/2011.
El expediente sostenía –en su momento– que no era viable el otorgar la concesión por el daño que se hacía a la duna, sin embargo, con el apoyo de Edith Mendoza los Piratas Akumal lograron el permiso.
Cabe señalar que los operadores políticos de Edith en Akumal son Manuel Jiménez “El Pío”, quien actualmente es el líder de la cooperativa Piratas de Akumal, la cual genera ganancias por más de 250 mil pesos mensuales por los tours que generan sobre carga en la bahía.
Además, otro operador político es Melchor Gamboa, quien en su momento fue suplente de Edith Mendoza en el ayuntamiento y ex delegado de Akumal. Actualmente es el líder de la cooperativa Nativos.
La concesión entregada por Gabriela Lima Laurents era tan irregular, que en el 2013 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, impuso una clausura a la cooperativa Piratas Akumal.
En ese momento, la sanción se debió a que la cooperativa ocupaba una superficie de 810 metros cuadrados, lo cual afectaba a la duna y la vegetación deforestada, dañando tres especies protegidas y enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059.
Aun con eso, Edith Mendoza mantuvo la protección sobre la cooperativa y con ello se acrecentó el riesgo y el peligro que actualmente existe por la sobrecarga humana que tiene la bahía de Akumal.
Políticos de Tulum, también tienen intereses
La gran derrama económica que se genera diariamente en la bahía, es sólo para unos cuantos y no para mejoras en el poblado como se pregona dentro de las cooperativas en el corazón de la Riviera Maya.
Y esos intereses tienen mucho que ver con el ámbito político. Los nombres de Gilberto “Chino” Gómez Mora, actual secretario del Ayuntamiento de Tulum, así como de Rodolfo Pech, director de Ingresos de ese municipio.
Los diarios POR ESTO! lograron averiguar que detrás de las cooperativas están los nombres de funcionarios del gobierno municipal de Tulum que “apadrinan” la actividad en vez de buscar una regulación.
Por ejemplo, Gilberto Gómez Mora está detrás de la cooperativa Piratas. El es quien asesora y determina al grupo que está conformado por Manuel Jiménez, Pablo Marrufo “Chiveros”, Wilberth Marrufo “Chiveros”, Luis Manrique (Padre), Luis Manrique, Marco Antonio Manrique, Manuel Cruz, Edgar Balfre López y Miguel Ángel Maldonado, quien es ex biólogo del Centro Ecológico Akumal, CEA.
El aún secretario del Ayuntamiento incluso ha aplaudido los bloqueos que se registran en Akumal a través de las redes sociales y en su cuenta particular de Facebook.
Sin embargo, el funcionario lejos de atender el asunto como autoridad competente (desde su puesto tiene demasiada facultad para hacerlo), ha preferido ser parte del negocio lucrativo que depreda la bahía de Akumal.
En su papel de secretario del Ayuntamiento podría realizar operativos a través de la Dirección de Fiscalización, empero lejos de hacer eso busca en todo momento ser parte del interés económico que se tiene en el corazón de la Riviera Maya.
Además, también tiene relación con la cooperativa Nativos, encabezada por Melchor Gamboa Gamboa, quien a su vez es el principal operador en Akumal de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino.
El segundo nombre es el de Rodolfo Pech, quien es director de Ingresos del municipio de Tulum y quien, al igual que el secretario de la comuna, “apadrina” directamente a dos cooperativas.
Se trata de Cooperativa Info y Cooperativa Pollo Tours. La primera está a cargo de Orlando Gamboa, quien es hermano de Melchor Gamboa; la segunda es encabezada por Víctor Manuel Ceballos Ordaz.
En todo momento, los funcionarios del gobierno de Tulum han decidido inclinarse por el negocio en vez de la regulación, ya que de llegar ésta se quedarían con parte importante del lucro que se tiene de Akumal.
Cooperativas apadrinadas por políticos de Tulum
- Cooperativa Info:
- Apadrinada por Rodolfo Pech (Director de Ingresos del Ayuntamiento de Tulum y ex recaudador de rentas del gobierno del estado en Tulum).
- Orlando Gamboa. Líder.
- Carlos Leonel Aguilar Sierra. Líder.
- Cooperativa Pollo Tours:
- Apadrinada por Rodolfo Pech (Director de Ingresos del Ayuntamiento de Tulum y ex recaudador de rentas del gobierno del estado en Tulum). Busca la candidatura para presidente municipal.
- Víctor Manuel Ceballos Ordaz “El Pollo”. Líder.
- Efraín Domínguez de la Cruz “Caracola”. Líder.
- David Manzano. Líder.
- Nativos Cooperativa: (Los Gamboa)
- Apadrinada por Gilberto Gómez Mora
- Paúl Sánchez Navarro (Asesor ambiental y ex director del CEA).
- Melchor Gamboa Gamboa. Líder.
- Fernando Heriberto Gamboa Gamboa. Líder.
- Fernando Gamboa “Mafer”. Hijo de Fernando Heriberto.
- Hamed Gamboa, (hijo de Melchor).
- Jafet Gamboa, (hijo de Melchor.
- Leonel Roberto Beltrán Chan “Poliducto”. Líder.
- Harold Leonel Beltrán. (Hijo).
- Edson Ricardo Bazán Beltrán Alias “Yey Loko”
- Luis Roberto Figueroa Castillo Alias “Chaksai”
- José Alfredo Jiménez Ireta
- Darwin Tuz Manrique
- Aarón Burgos
- Roberto Tuz Kuyoc
- Silvia Ruiz Yah
- Luis Ávila
- Piratas Akumal:
- Apadrinada por Gilberto Gómez Mora y Edith Mendoza
- Manuel Jiménez “Pío”. Líder.
- Pablo Marrufo “Chiveros”. Líder.
- Wilberth Marrufo “Chiveros”. Líder.
- Luis Manrique. (Padre) “Perro”. Líder.
- Luis Manrique (Hijo) “Perro Jr”. Líder.
- Marco Antonio Manrique “La Parca”. Líder.
- Manuel Cruz. Líder.
- Edgar Balfre López. Líder.
- Chino Páez. Líder.
- Miguel Ángel Maldonado. Ex biólogo del CEA.
Con diez eventos altruistas por año, Fundación De Marco beneficia a miles de personas en Solidaridad
Playa del Carmen.- Creada por el empresario y filántropo, Rafael De Marco, la Fundación De Marco realiza alrededor de diez eventos altruistas, con programas de alto impacto, en beneficio del sector vulnerable de Playa del Carmen.
Fundación De Marco, alto sentido de responsabilidad social
La responsabilidad social es lo que más destaca a la Fundación De Marco a lo largo de su existencia, con el interés de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable y el desarrollo integral de los solidarenses.
Lo anterior, lo han logrado con programas de alto impacto en los rubros de desarrollo humano, salid educación, cuidado de los animales, conservación y protección del medio ambiente, y apoyo en desastres naturales.
Algunas labores de la Fundación
De Marco ha logrado financiar cirugías de emergencias donde las instituciones públicas de seguridad social demoran en actuar; en reparto de electrodomésticos a familias, o también eventos en donde se donan juguetes a niños de comunidades de escasos recursos.
En este sentido, Rafael De Marco comentó: “Esos son los momentos que nos motivan a seguir trabajando y siempre tratar de superar la cantidad de niños beneficiados año tras año”.
El empresario, como deportista, sabe que el deporte tiene un impacto positivo en la vida de los jóvenes, por lo que también ha apoyado a deportistas o equipos locales, a manera de patrocinio, con la compra de materiales de entrenamiento
Esto es un breve resumen de las labores altruistas que realiza la Fundación De Marco, ya sea con el esfuerzo propio, o en conjunto con entidades como el DIF Quintana Roo.
También te puede interesar: Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad
Todo lo anterior, con el objetivo de participar en el desarrollo social de Playa del Carmen y solucionar rezagos sociales mediante un modelo empresarial exitoso y probado, anteponiendo las necesidades de las comunidades, así como la felicidad de niños y jóvenes.
Fundación De Marco ayuda a equipar la sala para débiles visuales
Playa del Carmen.- La Fundación De Marco, representada por Felipe Castillo Díaz, donó un cheque de 30 mil pesos para equipar el aula de débiles visuales de Solidaridad.
Sala para débiles visuales
Se inauguró el 13 de noviembre de 2013, con el objetivo de capacitar a personas con discapacidades visuales para que puedan autoemplearse en actividades y oficios, así como desarrollar y potencializar el resto de sus habilidades.
El aula para débiles visuales cuenta con seis computadoras, y las clases serán impartidas por el presidente del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad A.C., Raúl Luis Olivares, Juárez.
De esta forma, las personas ciegas o con baja visión podrán estar mejor capacitadas para poder ser generadores de empleos, una vez aprendiendo la actividad u oficio de su preferencia.
En aquel momento, Cinthya Osorio de Góngora agradeció a tres jugadores del torneo OHL Classic at Mayakoba, por donar 100 mil pesos (Andrés Romero, Jim Hernán y Scott Langley).
También te puede interesar: Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad gracias a Fundación De Marco
Además, agradeció a la Fundación De Marco por su noble donación de 30 mil pesos, la cual se utilizará para equipar por completo el salón para débiles visuales de Solidaridad.
Pasan Feliz Navidad niños de Solidaridad gracias a Fundación De Marco
Playa del Carmen.- La Fundación De Marco a través de su fundador, Rafael De Marco, entregó juguetes a miles de niños de escasos recursos en Solidaridad, en las vísperas de Navidad.
Fundación De Marco hace felices a niños quintanarroenses
La Fundación De Marco entregó estos juguetes, con la participación de organizaciones civiles, héroes anónimos y organizaciones gubernamentales el 16 de diciembre de 2013.
En dicho año año, se buscó superar la meta de 22 mil 916 juguetes entregados a los niños quintanarroenses de escasos recursos.
La Fundación de Marco lleva a cabo programas de alto impacto que se enfocan en la población vulnerable de Playa del Carmen, en rubros como saludo, desarrollo humano, educación, apoyo en desastres naturales y conservación del medio ambiente.
Los donadores
Entre los donadores de juguetes se encontraron el equipo de Potros de Hierro del Atlante, así como el director de Comunicación y Prensa del equipo, Omar Terrazas; además del equipo de Tigres de Quintana Roo, junto a su vicepresidente adjunto, Amador Gutiérrez.
Además, el DIF de Benito Juárez también donó juguetes, mediante su primera dama, Luciana Da Vía de Carrillo, así como los regidores de su Ayuntamiento.
También te puede interesar: SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar animal
El fundador y empresario Rafael De Marco no pudo asistir al evento, pero envió a los representantes de su Asociación a repartir más de 1000 juguetes nuevos.
Rafael De Marco realiza donación a escuela de boxeo
Playa del Carmen.- Rafael De Marco, fundador de la Asociación De Marco, ha donado 30 equipamientos completos, así como material de entrenamiento a la escuela de boxeo de Solidaridad.
Rafael De Marco se ejercita diariamente, y como deportista trata de promover los valores del deporte en la vida de los niños y jóvenes.
Escuela de boxeo se beneficia gracias a Rafael De Marco
La escuela de boxeo del municipio de Solidaridad recibió material como guantes, sacos y cascos, además de 30 equipamientos completos, por parte de la Fundación De Marco.
El ejercicio y la disciplina tienen un impacto en la vida cotidiana, y por ello, Rafael De Marco y su fundación apoyan a equipos locales o deportistas.
Rafael De Marco, después de la donación, mandó un mensaje para los niños y alumnos de la escuela de boxeo y este fue el ser mejores en todos los aspectos de su vida.
En dicho evento, también participó el Instituto del Deporte, el cual fomenta la cultura del deporte a través de acciones y programas con organismos públicos y privados.
También te puede interesar: Fundación De Marco se preocupa por el bienestar animal
Todo lo anterior, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Playa del Carmen, a través de la cultura física y el deporte.
Fundación De Marco se preocupa por el bienestar animal
Playa del Carmen.- Rafael De Marco, empresario y filántropo, presidente de la Fundación De Marco, apoyó con una gran donación a la asociación SOS El Arca, dedicada al bienestar animal en Solidaridad.
Fundación De Marco apoya a los animales
Gracias a la labor altruista de Rafael De Marco, a través de su Asociación De Marco A.C., donó a la asociación SOS El Arca, la cantidad de $72,000 pesos.
La Asociación SOS El Arca se dedica a rescatar a los animales en situación de abandono en Playa del Carmen, y como en toda asociación, es un reto encontrar recursos financieros.
Con la sustanciosa donación de la Asociación De Marco, SOS El Arca podrá continuar realizando su altruista labor en vía de ayudar a los animales en situación de calle, maltrato y abandono.
SOS El Arca, sinónimo de bienestar animal
Sin ánimo de lucro, SOS El Arca es una asociación privada que, sin ningún apoyo gubernamental rescatan y rehabilitan tanto a perros callejeros como de la perrera municipal.
Dar en adopción en buenos hogares y con familias responsables a perros maltratados, heridos o abandonados es su principal objetivo.
También te puede interesar: SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar de los perros abandonados
Los perros permanecen en las instalaciones de SOS El Arca hasta que encuentran un hogar permanente, siendo un refugio que no mata y antepone el bienestar animal.
SOS El Arca realiza una titánica labor en el bienestar animal
Playa del Carmen.- La asociación SOS El Arca, a través de sus voluntarios, y del apoyo de gente comprometida, brinda cuidados y alimentación a animales que fueron víctimas de abandono.
Nombres como Rufles, Lisa, Manchas, Gipsy, Pirata, Fredy, Tina, Xula, Jessy o Starbuck, representan historias de valentía y compasión, todos ellos canes que fueron víctimas del abandono, o del maltrato.
Fundación de Marco se une a la labor humanitaria
La Fundación De Marco realizó una donación de productos a SOS El Arca, los cuales consistieron en juguetes, collares, correas, platos para alimento y croquetas.
Lo anterior, en beneficio de decenas de perros que son atendidos por los voluntarios de SOS El Arca.
Historias conmovedoras en SOS El Arca
Pirata es un perro que la asociación rescató hace algunos meses, al cual tuvieron que removerle un ojo debido a una infección. La Fundación De Marco donó unas croquetas especiales para este can.
“Pirata ha mejorado mucho, solo sigue con algunos problemas en su piel, por eso se le suministrará la comida especial que fue donada por la Fundación De Marco”.
También te puede interesar: Fundación De Marco, al pendiente de grupos vulnerables en Playa del Carmen
Una historia más de solidaridad es la de Starbuck, otro perro rescatado que ha presentado una significativa recuperación, y con su gradual mejoría espera ser aceptado en una buena familia que lo adopte.
Fundación De Marco, al pendiente de grupos vulnerables en Playa del Carmen
Solidaridad.- La Fundación De Marco se dedica a dar apoyo y ayuda a grupos vulnerables, dando respuesta a solicitudes de apoyo económico para niños, jóvenes y mujeres de escasos recursos en Playa del Carmen.
La labor de la Fundación De Marco
La Fundación De Marco se dedica a apoyar a estudiantes con carencias, madres solteras desempleadas, deportistas sin oportunidades, así como personas enfermas o discapacitadas.
Estos sectores acuden a la Fundación De Marco en busca de apoyo, ya sea para concluir estudios, encontrar empleo, obtener una silla de ruedas o impulsar su carrera deportiva.
Es por ello que la Fundación De Marco realiza eventos altruistas para apoyar a este sector de la población solidarense.
Festival del Día de las Madres y del Niño
Con el objetivo de continuar revirtiendo los contrastes de pobreza y riqueza que se viven en Playa del Carmen, la Fundación de Marco realizó el Festival del Día de las Madres y del Niño.
En la Colonia Colosio, se congregaron numerosos invitados para festejar especialmente a las madres de familia y los niños del municipio.
Lo anterior, con el objetivo de brindarles un espacio de sano esparcimiento y festejarles a ambos, en el mes de mayo.
Estuvo presente en el evento el filántropo y empresario Rafael de Marco, creador de la fundación, quien apoyó el evento con una dotación de 100 enceres domésticos a madres de familia, y con juguetes a más de 400 niños.
También te puede interesar: Sergio Rafael De Marco dona silla a Don Damián
Los presentes fueron recibidos con entusiasmo y alegría, y se otorgaron como reconocimiento a la labor de las mujeres del estado, así como para educar y formar a las nuevas generaciones solidarenses.
Fundación De Marco A.C. apoya a la población más vulnerable de Playa del Carmen
Solidaridad.- La Fundación De Marco A.C. fue creada por el empresario y filántropo Rafael De Marco, con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable de Playa del Carmen.
Con programas de alto impacto, la Fundación De Marco A.C. ha apoyado y beneficiado a miles de personas en el municipio de Solidaridad.
La altruista labor de la Fundación De Marco A.C.
La Fundación De Marco A.C. ha desarrollado programas en diversos ámbitos, como salud, desarrollo humano, educación, apoyo en siniestros y desastres naturales, conservación y protección del medio ambiente y la fauna.
Todo lo anterior, con un alto sentido de responsabilidad social y generosidad por parte de su generoso creador, Rafael de Marco.
Quien patrocinó al piloto Santiago García en una competencia de motocross, llamada “Carrera de la Amistad” donde participaron corredores de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Con la escudería Riviera Maya Racing Team, García fue el ganador de la espectacular carrera, en el evento realizado en diciembre de 2013, en la Pista de Motocross de Playa del Carmen.
La “Carrera de la Amistad” fue un evento laureado por el público, además de convertirse en una gran celebración deportiva familiar.
También te puede interesar: Complejo Mayakoba será sede del Playa Fest
En el evento, se destacó la integración, el fomento al deporte y a los valores que promueve la Fundación De Marco A.C. Considerando todo lo anterior como pilar para una sociedad vital.
Capacitan policías para hacer detenciones legales
COZUMEL, Q. Roo.- Con miras a la implementación del nuevo sistema de justicia penal, los elementos de la policía municipal se capacitan en situaciones como la detención en flagrancia de un sospechoso, para lo que se llevan a cabo prácticas de campo para evitar por un mal procedimiento la liberación de un presunto delincuente.
Integrantes de Seguridad Pública municipal participaron en el simulacro de detenciones en flagrancia con base en los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que las capturas sean legales.
También te puede interesar: En Quintana Roo hay cuatro policías por cada mil habitantes
La policía preventiva es la mayoría de las veces la primera en llegar a una escena de crimen o a un llamado de auxilio de la ciudadanía, por ello, según Randy Jesús Rosado Quen, asesor jurídico de la Dirección General de Seguridad Pública, Transito, Policía Turística y Montada, la importancia de quelos elementos estén totalmente capacitados como primeros respondientes.
El objetivo de los cursos es que para cuando entre en función el nuevo sistema de justicia penal, los agentes estén capacitados para garantizar el pleno respeto de los procedimientos en la detención de un sospechoso y aseguramiento de la escena del crimen.
Rosado Quen encabezó la mañana de ayer una práctica que consistía en detener a una mujer que a punta de pistola asaltaba a un transeúnte en la vía pública.
Le dejó una postal en el Árbol del Amor y regresó a NY.
Matías llegó de la ciudad de Nueva York para dejar una postal de despedida a su gran amor.
El mensaje dice:
Ale
Por fin llegué a Playa
Por fin te encontré, te amo, te amo.
Ahora ya estás con alguien con una persona que no soy yo y también tienes una hermosa hija y eres feliz que hermoso, me iré y algún día tendré el valor de regresar para solo ser tu amigo.
Te ama Matías.
Esta es una de muchas historias de amor que suceden todos los días en Playa del Carmen.
¿Cuál es tu historia? ¿Ya colgaste tu listón en el Árbol del Amor?
El árbol del amor está en el callejón del arte, ubicado entre la calle 6 y 4 y entre las avenidas 10 y 15. en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
Fundación de Marco se une a la celebración con causa
En el marco del sexto aniversario del programa de radio “DTP en Espectáculos” que se transmite por el 102.7 FM, se llevó a cabo una celebración con causa. Artistas, fundaciones y empresarios se reunieron el 19 de Septiembre en el salón de eventos Turquesa para festejar y ayudar a los adultos mayores.
Fundación De Marco asistió y donó pañales que beneficiarán a la Casa de los Abuelitos en Cancún.
De esta forma medios de comunicación y fundaciones se unen para inspirar a transformar y construir un mundo mejor con la cooperación de todos.
Tutorial para despedir Septiembre como se debe
Ya se va septiembre y deberíamos despedirlo como se debe. ¿Qué tal una taquiza? Las fiestas patrias continúan y es momento de explotar toda nuestra creatividad taquera antes de que lleguen los mucbipollos de noviembre.
Tenemos 5 recomendaciones para ti, bueno, bonito y barato, ¡sin complicaciones!
1
Prepara las salsas
Es casi pecado capital servir una taco sin salsa, una rica salsas puede hacer que tu taquiza inolvidable. La salsa verde en molcajete, salsa borracha, salsa roja y guacamole. Te llevaran a la cumbre del éxito.
2
Prepara los complementos
Aunque no todos le pongan cebolla y cilantro a sus tacos, tu deber es picarlos y servirlos, el no tenerlos puede ser molesto, es como regalo sin envoltura, un arbolito sin luces navideñas o una papa sin cátsup.
El complemento más importante y el alma de la fiesta son los limones ¡CUIDADO! No te atrevas a realizar una taquiza sin limones, si este complemento se te pasa deja de jugar declárate como fracasado y pide unas pizzas. ¡Así de importante es este complemento!
3
Prepara los guisados
Obvio, cuando dices que vas a invitar a una taquiza, automáticamente el invitado piensa en cientos y cientos de colores y sabores, así que el número perfecto es de 6 guisados, los que no pueden faltar son: chicharrón en salsa verde, tinga de pollo, papas con chorizo, tinga de res, rajas con crema y para que todo mundo te diga que eres un amor de persona prepara papa con chorizo vegetariano. Ojo, No le agregues mucho picante a las recetas.
El secreto para no gastar tanto en guisados es tener un rico arroz y unos frijoles de olla, estos distribúyelos entre guisado y guisado para que tu mesa se vea mas surtida.
4
Prepara tu mesa
Adorna tu mesa bonito, ve a Parisina y compra tela verde, blanco y rojo en las retacería, te cuesta todo máximo 15 pesos, agrega servilletas, platos biodegradables y una hielera llena de tortillas, no preguntes ¿Porqué llena? Tu hazlo y ya.
Coloca las ollas con todos los complementos y siéntete orgullos@
5
¡Listo! Ya tienes preparada tu taquiza, ahora tómale una foto y mándala por whatsapp a todos tus invitados y diles
“Miren que bonito y rico está todo, cada quien trae lo que va a tomar y a escuchar, se acepta todo menos reggaeton”
Ahora sí, a disfrutar de una buena taquiza y a despedir septiembre como se debe. ¡Viva México Cabrones!
Frase para la taquiza.
“Táchenme de romántico pero soy de esos que cierran los ojos al morder su taco”
Te agarró la policía con “mota” ¡Aquí te decimos qué hacer!
En Playa del Carmen es común el consumo de cannanbis (marihuana) en conciertos o en la playa. La policía municipal tiene la responsabilidad de ejercer acción policial en contra de los consumidores, vendedores y distribuidores.
Si te agarran distribuyendo o vendiendo ponte flojito y cooperando ya que eres parte de la delincuencia organizada y seguramente pasarás mucho tiempo tras las rejas.
Ahora bien… No mucha gente sabe, pero en México está permitida la portación de ciertas cantidades de drogas recreativas, gracias a una reforma realizada a la Ley General de Salud durante el gobierno de Felipe Calderón.
En el caso de la marihuana, concretamente, esta reforma establece que una persona puede llevar consigo hasta 5 gramos de la hierba, sin que esto sea motivo para ser arrestado o consignado a las autoridades.
Esta ley también establece que si una persona es arrestada con una cantidad de marihuana mayor a la permitida, y menor a 5 kilos, se le imputará el delito de narcomenudeo, y el caso será llevado en el marco del fuero común. Si la persona es detenida con más de 5 kilos, se considera narcotráfico, y el caso se remite al Ministerio Público Federal.
Es importante que conozcas esta información, que forma parte del marco legal de nuestro país. Si una persona es arrestada con menos de cinco gramos (un cigarrillo generalmente tiene entre 1 y 3 gramos) no puede ser consignada, ya que esto no constituye un delito.
Pongamos como ejemplo dos situaciones en caso de enfrentar a la policía (siempre y cuando portes máximo 5 gramos de cannabis y seas mayor de edad).
Ejemplo:
Estás en pleno concierto o en la playa y la policía te sorprende portando, prendiendo o fumando marihuana.
Caso 1
Si las autoridades policiales desconocen esta información, explícales lo que establece el Diario Oficial de la Secretaria de Salud.
Los policías te revisarán y entenderán… no pasará nada.
Caso 2
Si las autoridades policiales desconocen esta información, explícales lo que establece el Diario Oficial de la Secretaria de Salud.
Si te piden que los acompañes, estas en tu derecho de manifestar tu inconformidad ante el evidente arresto, no pongas resistencia y al llegar al Ministerio Público explícale al Juez Cívico la situación, después de 30 minutos estarás de vuelta en la calle.
Ojo, aquí lo importante es no poner resistencia ya que de no ser así podrías incurrir en una pena administrativa.
RECOMENDACIONES
a) Si no consumes, NO CONSUMAS.
b) Si consumes, NO LO HAGAS EN ESPACIOS PÚBLICOS, NI PORTES NUNCA MÁS DE LA DOSIS ESTABLECIDA.
c) Nunca consumas cerca de escuelas, pues se considera un agravante a la posesión.
d) NUNCA VENDER ni suministrar drogas; la nueva ley permite policías vestidos de civil, por lo que dar droga a alguien para verte “buena onda” te puede llevar a la cárcel. Suministrar a menores es un agravante
e) En caso de ser sujeto de detención arbitraria, extorsión o “siembra” de drogas, por parte de alguna autoridad, acude o llama a la Comisión de Derechos Humanos más cercana.
NO DEFENDER TUS DERECHOS TE HACE VULNERABLE AL ABUSO DE PODER.
Don Panchito recibe apoyo de Fundación De Marco
Hace unos días la página de Fundación De Marco dio a conocer el testimonio de Don Panchito un guerrero de 78 años que realiza trabajos de carpintería y con parte de sus ganancias rescata y alimenta a perros de la calle para luego buscarles un hogar.
La notica se ha vuelto viral en las redes sociales, ya que a sus casi 80 años de vida, Don Panchito demuestra que la edad no es impedimento para seguir trabajando y luchar para lograr un mundo mejor protegiendo a los que más lo necesitan.
Don Panchito ha participado como voluntario en campañas de esterilización y sus conocidos se refieren a del como un hombre ejemplar.
Solidaridad participa en la limpieza internacional de playas
En el Día Internacional de la limpieza de playas fue todo un éxito. Decenas de solidarenses se dieron cita en Playa Fundadores para levantar colillas de cigarro, corcholatas, latas y botellas de las costas del caribe mexicano.
En el evento participaron asociaciones civiles, escuelas, sindicatos y autoridades municipales.
Entre la basura que se sustrajo de la arena están:
* Colillas de cigarro
* Envolturas
* Lastas de refresco y cerveza
* Bolsas
* Popotes
* Taparroas
* Corcholatas
Protección Civil simula incendio en ultramar
Protección Civil, delegación Solidaridad en conjunto con Ultramar realizaron la mañana de este viernes un simulacro de insendio en altamar, esto en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil.
Cuerpos de seguridad, Armada de México, Bomberos y Protección civil brindaron auxilio a más de 25 personas, que reporto un incendio en el cuarto de maquinas.
La Semana Nacional de Protección Civil busca crear conciancia en el tema d ela prevencion y capacitacion ante los posibles siniestros.
Aplican millonaria multa a balneario en Isla Mujeres
La (Profepa) multó por un millón 46 mil pesos al Parque Casa de los Sueños, ubicadoProcuraduría Federal de Protección al Ambiente en Isla Mujeres, por construir un balneario en un ecosistema costero sin autorización en materia de impacto ambiental.
Novedades Quintana Roo dio a conocer el pasado 8 de septiembre, que desde diciembre pasado se inició la construcción del parque acuático, en el fraccionamiento Turquesa, calle Coral lote 9 A y B, en Isla Mujeres.
En un principio las autoridades se echaron la bolita y mientras la Dirección General de Desarrollo Urbano municipal dejó el caso a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), esta última señaló que también era facultad de Desarrollo Urbano, al final, ambas dependencias quedaron en avisar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien a su vez cuando tuvo conocimiento dijo que revisaría el caso.
Sin embargo, el balneario inició operaciones desde julio pasado con una tirolesa, dos piscinas, un chapoteadero y dos muelles, además de actividades en kayak y buceo, sin alguna autorización federal, estatal o municipal.
La Profepa refiere en el comunicado BP/664-15, emitido ayer, que las acciones tomadas fueron tras una denuncia popular que llegó a la dependencia y por ello iniciaron las inspecciones y determinó que la desarrolladora “Los Sueños Holding S.A de C.V”, responsable de la construcción, debe abstenerse de realizar cualquier obra o actividad distinta o adicional, además de pagar 14 mil 266 salarios mínimos, es decir, un millón 46 mil pesos de multa.
El viernes pasado, la semanas, menos de un mes, la desarrolladora del balneario metió una solicitud de construcción de un nuevo proyecto, sin embargo, cuando las autoridades acudieron al lugar, la obra estaba terminada.
Hasta el momento, Desarrollo Urbano todavía no determinaDirección de Desarrollo Urbano Municipal realizó acciones legales y clausuró la obra, debido a que apenas hace unas el monto de la sanción, pero esta podría llegar hasta 10% del valor de la propiedad, comentó Josué Francisco Villanueva Vargas, titular de dicha dependencia.
Según el comunicado de la Profepa, el balneario fue desarrollado en zona federal marítimo terrestre, dentro de un ecosistema de duna costera.
La delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que la desarrolladora está obligada a entregar su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y de no ser autorizada deberá restaurar el sitio a su condición original.
La zona impactada está compuesta por dos comunidades de vegetación denominadas halófila y matorral costero, con presencia de Sikimay, Margarita de playa, Pantzil, Lirio de playa y Verdolaga de playa, vegetación de selva baja y fauna silvestre como Tolok e iguana rayada “Ctenosaurasimilis”, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada (A).
Se informó que el representante legal de la empresa “Los sueños Holding S.A de C.V”, no pudo acreditar el documento de impacto ambiental emitido por la Semarnat.
En riesgo 65 mil cabezas de ganado por sequía
A partir de esta semana las autoridades agropecuarias iniciarán un diagnóstico sobre la afectación real que ha provocado la sequía en el sector ganadero de la zona sur del Estado.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) se han recibido reportes de escasez grave de agua en las zonas de Río Verde y Valle Hermoso en Bacalar así como Nicolás Bravo y la Zona Limítrofe en Othón P. Blanco.
“Ya tenemos conocimiento de varios jagüeyes de ranchos que ya presentan problemas de falta de agua y otros que están teniendo complicaciones con los pastizales”, mencionó Sergio de la Cruz Osorno, subsecretario de Ganadería.
La preocupación radica en el hecho de que en las zonas reportadas se concentran alrededor de 65 mil cabezas de ganado que pudiera resultar dañado en caso de no atenderse el tema del vital líquido.
Recorridos
A partir de este jueves comenzarán los acercamientos con las autoridades municipales para coordinar una serie de recorridos a fin de tener un panorama real de las condiciones en las que se encuentra la actividad ganadera.
“En el caso de jagueys podemos hacer traslados de agua con pipa para ayudar a los productores, y lo haremos a través de un programa emergente”, mencionó el funcionario estatal.
En lo que respecta a los pastizales, que también han comenzado a sufrir los estragos de la sequía, los productores han solicitado la entrega de polinaza para garantizar la alimentación de sus animales.
“No esperábamos que la sequía se nos plantara por tres meses, por eso necesitamos saber cuánto y donde se requiere el alimento para que en esa medida podamos atacar la parte más afectada”, indicó De la Cruz Osorno.
Los recorridos deberán concluir en breve para que se comience a atender en los próximos días la situación de los ganaderos de la zona sur.
De acuerdo con las autoridades y los productores a pesar de que se han presentado en los últimos meses lluvias dispersas, éstas no han sido suficientes para mantener llenos los jagüeyes o el crecimiento del pasto.
Confirman bonanza turística en Q. Roo
Para la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, este año el destino cuenta con una bonanza turística, pues septiembre es considerado como temporada baja y las cifras que tiene la dependencia reportan 75% de ocupación.
“Hace 10 años la baja era entre 40 y 50%; sin embargo, hoy estamos a 75% en los principales destinos de nuestro Estado”, dijo Laura Fernández Piña, titular de la dependencia.
Con esta bonanza, comentó que se tendrá menos desempleo, y una actividad “boyante”, pues muchos otros destinos del país, 75% para ellos es estar en temporada alta, por tal motivo minimizó las bajas temporadas en la entidad.
Según la Dirección de Turismo Municipal de Benito Juárez, este mes no será bajo, pues aunque en el verano se reportó un lleno total, el pronóstico para los próximos dos meses es bueno.
El año pasado la ocupación registró 63.7% de ocupación, es decir 272 mil huéspedes tan solo de Cancún y Puerto Morelos y fue hasta octubre que aumentó a 71% con más de 301 mil visitantes, explicó Francisco López Reyes, director de dicha dependencia.
Fernández Piña señaló que derivado a este puente por día festivo se generó nuevamente una ola de turistas nacionales; sin embargo, reconoció que son los turistas que llegan de Estados Unidos y Canadá los que hacen de esta temporada estable.
Asimismo anunció que a partir del día 5 hasta el próximo 9 de octubre, la isla de Cozumel será sede de la conferencia de cruceros del Caribe, misma que atraerá a por lo menos tres mil personas, entre de las diferentes navieras para hablar sobre temas de cruceros.
En dicho evento se tendrá una agenda paralela que es la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Arranca el programa de playas libre de humo de tabaco
A partir de mañana los arenales de Punta Esmeralda junto con el nombrado Caribe inician su faceta de playas libre de humo de tabaco con lo que se pretende cuidar no sólo la imagen del destino, sino la salud de los turistas y del mismo ecosistema.
Dicha distinción fue confirmada ayer por Horacio de Jesús Coral Aguilar, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quien explicó que se trata de un programa que se coordina junto con la Dirección de Salud Municipal y se evita que se fume en esas áreas.
“La idea es delimitar a un área con letreros para que las personas no fumen, por el momento persona que sea sorprendida será retirada del lugar (…) esta es la primera vez que se implementa algo así en la localidad”, dijo Jesús Coral Aguilar.
Tan sólo hace casi un año que se registró la limpieza de playas en la zona de Punta Esmeralda donde se logró recoger más de 10 kilogramos de colillas de cigarro, los cuales cupieron en una botella con capacidad de 20 litros de agua.
Letreros informativos
Estas acciones estarán encaminadas con la Dirección de Salud Municipal dependencia que aportará los letreros informativos, además de que en un futuro se reglamentará para sancionar a quien incumpla con la disposición de tener una playa libre de humo de tabaco, por lo que podrá intervenir la Dirección de Seguridad Pública.
Playa Caribe se encuentra ubicada frente al Portal Maya, justo a un lado del muelle fiscal, mientras que la playa de Punta Esmeralda, la cual es uno de los sitios más concurridos por la población local, se sitúa en los límites de la colonia Nicte Há y la Luis Donaldo Colosio Murrieta.
La implementación de este programa coincide con la limpieza internacional de costas y cuerpos de agua que se realizará el próximo sábado, la cual iniciará a las 8 horas, cuando se contempla rebasar la cifra de tres mil 500 voluntarios que fueron el año pasado.
Controlan venta de bebidas alcohólicas en Cancún
La Dirección de Fiscalización reportó que se tuvo saldo blanco durante la inspección que se realizó a alrededor de 50 negocios en el primer cuadro de la ciudad, durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre.
“Se les revisaba a los comercios que contaran con la licencia de funcionamiento, con los permisos de las horas extras y que se controlara la venta de bebidas alcohólicas”, explicó Raymundo López Martínez, titular de la dependencia.
Durante la inspección también se implementaron dos personas que verificaron las tiendas de conveniencia de la avenida Tulum, para que no le vendieran a menores de edad bebidas alcohólicas y que solicitaran una identificación oficial.
En el pasillo que empieza enfrente del Palacio Municipal y llega hasta el parque de Las Palapas, se revisaron alrededor de 10 restaurantes que tienen venta de bebidas alcohólicas.
“Se inspeccionó a cada uno de los establecimientos que contaban con la venta de bebidas alcohólicas y a 25 lugares que se encuentran alrededor del parque de Las Palapas, pues había mucha afluencia de gente con el tradicional festejo del Grito de Independencia”, comentó López Martínez.
En el operativo preventivo también participó la Dirección de Comercio en Vía Pública.
Con estas tareas se ha podido controlar el tema de la entrada de los menores de edad en los bares y que los comercios no vendan fuera del horario permitido, que son los temas en los que la Dirección de Fiscalización ha tenido algunos incidentes.
“Con el trabajo que se realiza cada fin de semana se ha controlado al 100% y vamos a seguir trabajando con esta mecánica para que en conjunto con otras dependencias podamos tener el control”, manifestó López Martínez.
Los comercios que se hubieran detectado con alguna irregularidad, se hacen acreedores a una clausura directa y multas que oscilan entre los 300 hasta 500 salarios mínimos.