Por primera vez, el presidente Joe Biden autorizó el uso de misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos para que Ucrania los emplee en ataques a Rusia, de acuerdo a personas conocedoras del tema, citadas por la agencia de noticias AP.
La elección simboliza una significativa transformación en la política de Estados Unidos y ocurre cuando Biden está a punto de abandonar su puesto y el presidente electo Donald Trump ha comprometido restringir el respaldo de Estados Unidos a Ucrania y concluir la guerra tan pronto como sea posible.
Según una persona, es posible que se empleen armas como reacción a la elección de Corea del Norte de enviar miles de soldados a Rusia en respaldo a la invasión de Ucrania realizada por el presidente ruso Vladímir Putin.
Previamente, Bloomberg informó que, en caso de obtener la aprobación, los misiles de largo alcance probablemente se emplearían inicialmente en la región de Kursk, en Rusia, donde Ucrania se enfrenta a las fuerzas norcoreanas y a las tropas de Moscú, según informaron las fuentes. No obstante, es improbable que el permiso, en caso de ser otorgado, alcance tan a fondo como Ucrania ha pedido, afirmó una persona. Se resistieron a revelar detalles de la operación.
A medida que la guerra en Ucrania avanza hacia su tercer invierno consecutiva, Estados Unidos y sus aliados muestran una gran inquietud por la elección de Pyongyang de movilizar sus fuerzas bélicas. Algunas valoraciones de países del Grupo de los 20 indican que Corea del Norte podría enviar hasta 100 mil tropas a Rusia. Los aliados consideran que la intensificación de la colaboración entre Putin y Kim Jong Un podría repercutir negativamente en el balance de seguridad en la región del Indo-Pacífico, según reportó Bloomberg previamente.
Las discusiones entre los aliados sobre los ataques con misiles se han intensificado desde que Donald Trump ganó las elecciones estadounidenses a principios de este mes, dijo otra persona. Trump ha dicho que buscará un acuerdo rápido entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra, sin especificar cómo.
Con el apoyo de Pyongyang, Moscú ha estado intentando desalojar a las tropas ucranianas de su región de Kursk, tras haber tomado algunas zonas en una incursión inesperada a comienzos de este año. Probablemente, algunos líderes discutirán el tema de la implicación militar de Corea del Norte, incluso con China, en la cumbre de líderes del G20 que se inicia el lunes en Brasil.
Asimismo, Pyongyang ha brindado respaldo a Rusia con millones de municiones para artillería y otras armas. Algunos individuos anticipan que Estados Unidos imponga más sanciones a Corea del Norte antes de que el presidente Joe Biden deje su puesto, afirmaron varias personas.
El mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelenski, ha estado solicitando desde hace tiempo a sus aliados que autoricen la utilización de armamento occidental para atentar objetivos militares dentro de Rusia. Afirma que la elección facilitaría a su nación una mejor protección ante el torrente de ataques orientados a su infraestructura y ciudades vitales. Algunos aliados consideran que la medida no será excesivamente significativa en el terreno de guerra y que no es provechoso correr el peligro de que ocurra una escalada.
Tal vez te gustaría leer: ¿Aliens? Congresista de EEUU hace aterradora revelación sobre lo que hay debajo del océano
La administración Biden ha dicho que enviará tanta ayuda como sea posible a Kiev antes de que Trump asuma el cargo en enero.
Con información de El Financiero