[arm_setup id=”1″]
Lluvias retrasan vuelos a Cancún
Pozos de absorción en Cozumel, con 90% de avance
Cozumel.- La administración municipal de esta isla lleva hechos el 90% de los pozos de absorción que tenía presupuestados. A ellos, hay que agregar 42 que planeó el gobierno estatal y que según los cálculos deben quedar listos este mes.
“Estamos como a un 90% de la ejecución del programa que teníamos y el Gobierno del Estado también va a realizar como 42 pozos en diferentes zonas de la ciudad; con Protección Civil se tienen identificado las zonas que más se inundan; colaboramos identificando esos puntos que más se inundan para atacarlos; estos 42 pozos se deben realizar este mes”, indicó en entrevista Enrique Peraza, director de Obras del Ayuntamiento de Cozumel.
Sobre problemáticas específicas como las de la Colonia Flamingos, que siempre se inunda, el funcionario dijo que esto ya se le comunicó al Gobierno del Estado, pero son ellos finalmente quienes deciden dónde se trabaja. Caso contrario cuando ellos son los ejecutores, pues tienen más margen de maniobra, pero no es este el caso.
MÁS OBRAS ESTATALES
Otras obras que también le competen al estado son la carretera rumbo a la costera sur que, si bien ya se terminó, aún le faltan detalles como alumbrado, banquetas y una ciclopista, así como la carretera a la Isla de la Pasión.
“Es una obra del gobierno del estado que tenían suspendida, pero ahorita la están reactivando; ellos tienen su programa y sus tiempos para realizarla; no (tenemos supervisión), lo que hacemos es coadyuvar con ellos”, señaló respecto a la reactivación de la obra del camino hacia la Isla de la Pasión.
Sobre si hay material para bacheo, dice que ese es tema de Servicios Públicos, pero sí se han preparado para la labor.
En cuanto a pavimentación dijo que sí hay planes de obra para lo que resta del año, pero están a la espera de los permisos necesarios para poder realizarlos.
Cozumel tendrá 24 vuelos nacionales e internacionales por semana
Cozumel.— En la semana que abarca del lunes 7 al domingo 13 de octubre, el Aeropuerto Internacional de Cozumel tiene programada la llegada de 24 vuelos nacionales e internacionales de cinco aerolíneas, tres internacionales —American Airlines, United Airlines y Delta Airlines— y las nacionales Interjet y Volaris.
La empresa que tiene programadas más operaciones es American Airlines, con 12 vuelos, cuatro de estos el sábado, procedentes de las ciudades estadounidenses de Miami, Dallas y Charlotte.
En número de operaciones le siguen las aerolíneas nacionales Interjet, con cuatro vuelos desde la Ciudad de México y Volaris, con dos desde la capital del país y dos más desde Monterrey.
United Airlines tiene programados tres vuelos desde Houston y Delta Airlines sólo uno, desde Atlanta.
Las ciudades de Dallas y México son las mejor comunicadas hasta el momento, con seis vuelos cada una, en el primer caso, todos de American Airlines y, en el segundo, cuatro de Interjet y dos de Volaris.
También te puede interesar: Restablecen la ruta aérea Miami-Cozumel-Miami
Sin embargo, American Airlines, que apenas el pasado jueves 3 de octubre reanudó la ruta Miami-Cozumel-Miami, también anunció que en un par de meses serán siete vuelos, uno cada día de la semana.
Más noticias de Quintana Roo
Más de 700 personas han sido detenidos por delitos graves en Solidaridad
Playa del Carmen.- Con una estrategia efectiva en la lucha contra la delincuencia, a 11 meses de haber iniciado la administración que preside la edil, Laura Beristain Navarrete, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito que dirige el comandante Jorge Robles Aguilar, ha presentado a 18 mil 775 personas ante el Juez Cívico por faltas administrativas, así como la puesta a disposición de más de 700 sujetos ante instancias estatales y federales, por delitos principalmente contra la salud, homicidio y portación de armas de fuego sin autorización.
“Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por conducto de la Guardia Nacional y el apoyo de la Policía Estatal, así como la activa participación de la ciudadanía que como nosotros, anhela que Solidaridad siga siendo un lugar para vivir tranquilo y pacífico”, señaló el comandante Jorge Robles.
El encargado del despacho de la Policía Municipal, precisó que el despliegue de operativos enfocados a prevenir el delito acorde a la necesidad de cada sector y las reuniones diarias de seguridad con los tres órdenes de gobierno, son unas de las estrategias principales para optimizar el trabajo de la corporación en beneficio de los solidarenses y visitantes.
También te puede interesar: Productores de Solidaridad se capacitaron sobre las ventajas de incorporarse al SAT
Con resultados positivos en la reducción de los índices delictivos en la modalidad de robo a casa habitación y asalto a transeúntes, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, refuerza su compromiso de reforzar el trabajo coordinado y las estrategias de seguridad en beneficio de los ciudadanos.
Más noticias de Quintana Roo
Investigó Conalep 4 maestros por acoso sexual en zona norte
Cancún.- El subsistema Conalep ha investigado a cuatro docentes en los últimos dos años por supuesto acoso sexual en la zona norte del estado, de los que dos maestros ya están procesados por la Fiscalía General del Estado, uno todavía es analizado por la autoridad y otro más fue desechado por falta de evidencias.
Arturo Acevedo Castillo, coordinador de Conalep en la Zona Norte, indicó que en Cozumel se procedió contra un docente, quien ya fue procesado.
En el plantel 2 de Cancún hubo un incidente, del que hay pesquisas avanzadas que no puede mencionar por ahora, pero que la Fiscalía dará a conocer en su momento, indicó.
En todos estos casos se le ha dado acompañamiento al menor de edad denunciante, tanto ante las autoridades educativas, como con la Fiscalía si hace falta, además de ofrecer ayuda médica, si hace falta.
“El punto principal es preservar la integridad de los muchachos”, argumentó.
Sobre la inconformidad sindical, negó que hayan sufrido alguna afectación por el supuesto paro de brazos caídos convocado el pasado jueves, ya que solo en Playa del Carmen hubo alguna adhesión al mismo. Hasta ahora, salvo una ocurrida el 11 de septiembre, todas las manifestaciones han sido realizadas fuera de horario de trabajo.
De sus exigencias, enfatiza que en la actual administración, desde 2018, no se les debe nada, pero exigen la entrega de unos estímulos de 2016, por 4 millones de pesos en total, que alegan que no se les han entregado, pero que no están.
“Se busca con Sefiplan el atender esta petición; o de este año se ha llevado todo en orden”, afirmó el coordinador.
Hay otras peticiones, como la recategorización del personal, pero eso ya no depende de ellos, afirmó, sino del gobierno federal, y aunque hacen las gestiones, “no hay techo presupuestal que aguante sus exigencias.
Devastar Tajamar, obsesión de obispo
Cancún.— La Iglesia Católica no pierde la esperanza de tener “algo” en el Malecón Tajamar. Sólo está a la espera de que los ánimos se tranquilicen y se calmen para proponer “alguna cosa simbólica, donde la gente pueda reunirse para rezar un rosario y, si se puede, poner un monumento, una imagen de María, que ayude a la oración y la convivencia”, declaró Mons. Pedro Pablo Elizondo, obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal.
Eso está en “stand bye”. Nosotros respetamos las leyes, disposiciones y lo que Fonatur quiera hacer, explica, pero también aclara “tenemos todos los papeles, todas las escrituras, todas las firmas”.
Afirmó que Tajamar “es un espacio de oración y de recreación”, donde la gente ha ido mucho tiempo a recrearse, pero está cerrado y “nosotros no podemos violentar nada de lo que las autoridades dispongan”.
Para Mons. Elizondo, la Iglesia Católica tendrá que concentrarse en terminar la Catedral en el “ombligo verde”, pero “si las autoridades y Fonatur quisieran hacer una permuta, nosotros, encantados”.
Se dijo esperanzado en que Tajamar sea un espacio útil, aprovechado para los cancunenses, quienes necesitan espacios de recreación y convivencia familiar.
Se podría hacer ahí un parque muy hermoso, muy necesario, no sé cuándo ni cómo ni de qué manera. La verdad, sería una pena desperdiciar un espacio que puede servir para la familia, la convivencia, la recreación y podría ser un lugar de atracción turística sin moles de cemento, sino una especie de avenidas con puntos de convivencia, con sus restaurantes, cafeterías, neverías, un lugar agradable en el que se pueda convivir y pasar el rato, como lo que no tenemos en Cancún.
Más noticias de Quintana Roo
Tan solo 50 por ciento de enfermeros en Quintana Roo tiene una plaza
Cancún.- En el estado existe un considerable rezago en la basificación de los enfermeros, de al menos cinco años, pues tan solo la mitad cuentan con plaza; hay otro 40% que están como “eventuales”, además del personal de confianza, sin acceso a sindicatos.
Carmina Javier Put, presidenta del Consejo Nacional de Enfermería, surgido hoy en esta ciudad, señaló que históricamente no se les ha tomado en cuenta, pues “no habíamos tomado este paso; damos inicio a una etapa de unidad”, indicando que su grupo está abierto tanto al sector público como privado.
En el sector público en Quintana Roo, desde hace cinco años no se ha generado la apertura de plazas al ritmo que se requiere, lo que ha generado la contratación de centenares de “eventuales”, con contratos temporales que se renuevan año tras año, por lo que estas personas no tienen antigüedad, prestaciones o protección sindical. Lamentó que algunos incluso ganan mil 500 pesos mensuales, por las pocas horas que les asignan.
La enfermera, perteneciente al hospital “Jesús Kumate Rodríguez de Cancún, estimó que hay 18 mil personas con esta profesión en el estado y entre 80 y 100 mil a nivel nacional.
Sobre las metas del Consejo Nacional de Enfermería, indicó que buscarán revisar esta situación laboral, pero también otros temas, como el sindical, el legislativo, pues hay leyes punitivas hacia su actuar, pese que, a menudo les toca tomar decisiones difíciles, al ser los únicos presentes con el paciente, e incluso la presencia política.
“Hay leyes que se aprobaron y que no han sido consultadas con nosotros”, lamentó.
Desmiente Abreu a secretario de Hacienda: IVA sí será del 8% en Q. Roo
Chetumal.- Pese a la negativa de Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público por la reducción del IVA de 16 a 8% en Chetumal, el superdelegado en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín dijo que sí será una realidad.
El Coordinador de Programas Sociales y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, aseguró que en el 2020 se aplicará la zona “franca” en Quintana Roo, en específico en Chetumal.
Explicó que esta reducción es una instrucción precisa y directa del presidente de México, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que buscar la manera de hacerlo realidad, a más tardar en diciembre del próximo año.
Indicó que hay tiempo suficiente para que Hacienda haga los ajustes necesarios en la recaudación federal, y así el sector económico de sur pueda aprovechar los beneficios fiscales a través de las empresas ya existentes y las que se pretende instalar en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, como la Central de Abasto, entre otros proyectos de la iniciativa privada.
Arturo Abreu Marín aseguró que si este año no se logra la reducción del IVA, sí se hará el próximo, “es respetable lo que piensa el titular de Hacienda, no conoce al presidente de este país, lo van a conocer y se van a dar cuenta que sí va a haber, él da instrucciones, tengan la seguridad, lo que prometió, si no se hace en enero, se va a hacer antes que termine el próximo año”, recalcó.
Recordó que el objetivo es impulsar la economía de la frontera sur a través de una zona franca, tal como ocurre en la frontera norte, pues si hay una instrucción del presidente se debe cumplir.
“Cada secretario es responsable de lo que dice, el presidente no está metido en Hacienda, en Recursos Hidráulicos, en Conagua o en Agricultura, él da instrucciones y las instrucciones si hay dinero se autoriza, el objetivo es que aquí se establezca industria, talleres”, comentó.
La aplicación de esa medida fiscal, puntualizó, complementará los trabajos que se tienen programados del proyecto del Tren Maya para los próximos años.
También te puede interesar: Insta Arturo Abreu a la unión del pueblo maya
El tema será discutido en el Congreso de la Unión junto con el paquete fiscal 2020.
Más noticias de Quintana Roo
Clima: Continúan las lluvias en Quintana Roo
Playa del Carmen.- Dos canales de baja presión se observan en nuestra zona esta mañana; uno se extiende desde el sur de Campeche hasta el noroeste Golfo de México y otra desde Belice hasta el sur de Cuba; ambos mantienen fuerte afluencia de humedad sobre la península de Yucatán, donde evolucionan y se disipan núcleos de nublados girando tormentas puntuales con actividad eléctrica sobre los tres estados peninsulares, sobre todo Quintana Roo y Yucatán.
Además, esto conecta con una zona de turbonadas al sur de Cuba, que ocasionan tormentas dispersas sobre el Caribe occidental.
El frente frío número 3 se extiende esta mañana sobre el norte de Texas, aproximándose a nuestro país; siendo probable que de esta noche a mañana llegue al Golfo de México. Tres ondas tropicales se mueven al oeste: la primera con su eje extendido de Puerto Rico al centro de Venezuela, otra sobre las Guyanas y una más al suroeste de Cabo Verde, África. Ninguna presenta signo de potencial evolución.
En la entidad el clima será nublado, ocasionalmente nublado, con lluvias y chubascos aislados que pueden estar acompañados de actividad eléctrica; pese a todo persiste el calor; habrá vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
La sensación térmica ayer fue de 42 grados, hoy se esperan condiciones similares. La máxima para hoy podrá ser de entre 33 y 35 grados, mientras que la mínima oscilará entre los 23 y 25 grados. El sol se pondrá a las 18:32 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones habituales por el oleaje producto de los vientos del norte y noreste. A los conductores se les invita a manejar con cuidado, ya sea bajo lluvia o sobre pavimento mojado y zonas encharcadas.
Canaco Playa del Carmen recolectará firmas contra parquímetros
Playa del Carmen.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en esta ciudad, promoverá un amparo ante el juez de distrito en contra de la instalación de parquímetros, por lo que ya inició la recolecta de firmas.
De acuerdo con el portal Por Esto!, la empresa concesionaria “Promotora de Reordenamiento Urbano S. A, de C. V.”, tendrá ganancias estimadas de hasta por 3 mil millones de pesos durante los 15 años de vigencia por la privatización de la vía pública.
Por otro lado, el activista y consejero de la Canaco-Servytur Playa del Carmen, Marciano aToledo Sánchez, reiteró su propuesta de devolver los 300 mil pesos que entregó la empresa para obtener la concesión en la administración pasada.
Cabe recordar que Samaria Ángulo Sala, en su calidad de presidente municipal de Solidaridad suplente, emitió la “convocatoria pública” cinco meses después de aprobarse la concesión para la instalación de parquímetros, el 8 de abril de 2018, mediante licitación pública nacional MSO-OM-CONLRP-001-2018, con lo cual la empresa instaladora, puso en funcionamiento 196 parquímetros para regular 5 mil 295 cajones de estacionamiento para autos y 562 espacios para motocicletas con un costo de 12 pesos por hora, además de más de 500 bicicletas en ananualidad de 420 pesos.
Por ello, el presidente de la Cámara, José Luis Hernández Barragán, dijo en conferencia de prensa el viernes pasado, que ya iniciaron con la recolecta de firmas de más de 3 mil comerciantes que se verían afectados con los parquímetros, para que así sea desechada la concesión, y por la cual la empresa pagó como contraprestación al Ayuntamiento de Solidaridad 300 mil pesos, sin embargo sus ganancias se calculan en más de 220 millones de pesos al año.
Además, informó que a partir del lunes y hasta el próximo viernes 11 de octubre, estarán recolectando firmas de los comerciantes en las oficinas de la Canaco, de 9:00 a 16:00 horas; invitando también a los ciudadanos que sientan que sus derechos están siendo vulnerados; ya que los parquímetros también se extendieron a colonias populares como: Aviación, Gonzalo Guerrero, Zazil-Há y Luis Donaldo Colosio, de modo que ya tienen las primeros 150 rúbricas.
Hernández Barragán enfatizó que sus acciones no son con fines políticos, sino en función de apegarse a derecho, recordó que incluso en junio de 2017, presentaron a las autoridades municipales la solicitud para que el Ayuntamiento acondicionara espacios para estacionamientos públicos en lugar de los parquímertros.
“Nuestra exigencia no es contra de nadie en lo personal, la ley nos dice que podemos defendernos cuando nos afecte, que es mediante el amparo y será el juez de distrito el que va a decidir si asiste o no la razón”.
Lamentó que las autoridades municipales hayan ignorado la voz de los comerciantes y de la ciudadanía en general, aclarando que no están cerrados al diálogo, pero al no ser atendidos como Cámara, abanderan la causa como lo pudieran hacer otros grupos que también rechazan los parquímetros, “sino hay intereses de nuestros gobernantes por escucharnos también tenemos derecho de manifestarnos y proceder por las vías legales que correspondan”, mencionó.
Finalmente, desmintió que las autoridades municipales no puedan revocar la concesión sin dañar las arcas de la Tesorería, y que es facultad del ayuntamiento estipular el cobro por hora de los parquímetros y no la empresa, según la concesión, además de poder devolverle lo pagado.
También te puede interesar: Marchan playenses contra parquímetros
En tanto, Marciano Toledo, lamentó que la actual alcaldesa Laura Beristain Navarrete no intervenga para defender al pueblo, pueblo que traicionó, al no responder el oficio número 557/2018 de fecha 30 de noviembre del año pasado donde la XV Legislatura solicitaba si existía o no alguna observación a la iniciativa con proyecto de decreto para ratificar la concesión que la pasada administración aprobó, avalado por los diputados el 12 de diciembre de 2018.
Con información del Por Esto!
Más noticias de Quintana Roo
Visita Librobus a José María Morelos; trae libros desde 9 pesos
José María Morelos.- Como parte de un proyecto de la Secretaría de Cultura federal, los Librobuses están recorriendo todo el país, acercando libros a precios accesibles -desde nueve pesos- a las zonas más apartadas y en donde generalmente no hay librerías para que la gente pueda comprar libros. En esta ocasión, y después de recorrer Campeche y Yucatán, el Librobus 12 llegó a José María Morelos, donde permanecerá unas horas.
“Nos visita por primera vez el Librobus; estamos tratando de promover la lectura aquí en el pueblo para todos los niños; con esto vamos a reforzar el gusto por la lectura”, afirmó en entrevista Teresita de Jesús Ale Martín, directora de Bibliotecas en el municipio.
Posterior a su visita en José María Morelos, va a estar por la tarde en la comunidad de La Presumida, de 3:00 a 5:00 pm.
RECORRE LA PENÍNSULA
Por su parte el encargado del Librobus número 12, Pedro Mendoza, habló de lo que esperan con la visita.
“Estamos aquí en José María Morelos para darle la atención a todo el público en general; invitando a la gente, tenemos precios muy accesibles: desde nueve pesos de adelante, para que toda la gente pueda quedarse con algún ejemplar. El proyecto busca acercar la literatura a los lugares más aledaños que carecen de una librería”, expuso en entrevista el funcionario.
El proyecto es parte de la Secretaría de Cultura y cuenta con el respaldo tanto del gobierno federal como del estatal, apuntó.
“Traemos alrededor de 4 mil 500 ejemplares; traemos literatura, novela, historia, ciencia para todos, cuentos para niños, de todo tipo de literatura”, complementó.
El funcionario concluyó diciendo que espera que puedan volver pronto al municipio. Por ahora seguirán recorriendo el estado luego de su paso por Yucatán y Campeche.
La serenidad
Rocío Martínez Preciado
Tormenta deja viviendas y calles inundadas en José Maria Morelos

Más noticias de Quintana Roo
Restablecen la ruta aérea Miami-Cozumel-Miami
COZUMEL.- El restablecimiento de la ruta aérea Miami-Cozumel-Miami, a cargo de American Airlines, y la próxima apertura de la frecuencia Houston-Cozumel-Houston, a cargo de Southwest, será traducido en tiempos más favorables para este destino tomando en cuenta la importancia de la recuperación económica del comercio organizado y, por supuesto, de los prestadores de servicios turísticos.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, Eduardo Morales Rivas, después de una serie de actividades programadas, que fueron encabezadas por el alcalde Pedro Joaquín Delbouis durante los últimos días, que comprendieron el recibimiento de los pasajeros provenientes de Florida.
“Nosotros, como Cámara Empresarial, estamos trabajando junto con el gobierno para lograr un mayor número de visitantes de pernocta”, puntualizó.
Eduardo Morales resaltó que el restablecimiento de la ruta aérea Miami-Cozumel-Miami y la próxima frecuencia Houston-Cozumel-Houston es producto del trabajo conjunto de los gobiernos de Quintana Roo y de Cozumel, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la iniciativa privada para continuar registrando la llegada de más pasajeros, principalmente, de Estados Unidos, nuestro principal “proveedor” en el ramo.
Un factor determinante para nuestro destino, apuntó, es que son vuelos directos que permitirán a miles de extranjeros conocer nuestras bellezas naturales y la calidad de nuestros servicios y productos, en un marco de seguridad, empezando por la hospitalidad de nuestra gente.
El presidente de la Canaco-Servytur de Cozumel mencionó que la promoción turística es un trabajo continuo que, afortunadamente, está aportando resultados muy positivos, en la búsqueda de nuevos mercados para seguir siendo competitivos ante los demás polos vacacionales de la región. “El turismo forma parte de nuestra identidad”, concluyó.
Concluye Triatlón “Astri Cozumel 2019”
Cozumel.- Deteniendo el reloj en 2 horas y 15 segundos, Eduardo Fernando Gallardo Ramírez se lleva el primer lugar del Triatlón “Astri Cozumel 2019” por segundo año consecutivo en la categoría Olímpico; mientras que en la rama femenil la ganadora fue Elizabeth Reyes Olguín con un tiempo de 2:27:28; en la categoría Sprint el ganador fue Owen Alejandro Torres García con un tiempo de 1:03:51 y en la rama femenil Daria Pletikapa con 1:09:22 de tiempo.
El evento inició a las 7:00 de la mañana de hoy sábado en el parque de Chankanaab, donde los competidores se lanzaron al mar para la primera prueba de 1 mil 500 metros de natación; posteriormente pedalear 40 kilómetros hacia el sur de la isla sobre la ciclovía y luego cambiar la bicicleta por sus tenis para realizar una carrera pedestre de 5 kilómetros hacia el norte del punto de salida y llegar a la meta.
La primera competencia fue en la categoría Olímpico donde el primero en cruzar la línea de meta fue Eduardo Fernando Gallardo Ramírez con 2:00:15, seguido de Ricardo Adrián García Rivero con 2:05:33 y en el tercer puesto llego Luis Daniel Martínez Sada con 2:07:05 en una reñida competencia que se definió en los últimos mil metros.
En la rama femenil la ganadora absoluta fue Elizabeth Reyes Olguín con un tiempo de 2:27:28, seguida en el segundo puesto por Catherine Poo Ramos con 2:32:00 y en el tercer peldaño entró Bertha Elena Vázquez Martínez con un tiempo de 2:33:04.
En la categoría Sprint, cuya distancia es la mitad de la Olímpica, el ganador de la rama varonil fue Owen Alejandro Torres García con 1:03:51; en el segundo puesto llegó Andrés Alejandro Medina Rodríguez con 1:04:12; mientras que el tercer lugar fue para Marco Bacab Contreras con 1:04:24.
En la rama femenil la primera en cruzar la línea de meta fue Daria Pletikapa registrando un tiempo de 1:09:22, seguida de Isabella Luckie Piccolo con un tiempo de 1:11:27 y en el tercer lugar entró Alexia Galeana Castro con 1:13:53.
Todos los ganadores recibieron sus respectivas medallas de premiación.
Se reúnen en Cancún enfermeras de habla hispana
Cancún.- Este destino turístico fue sede del 1er. Congreso Mundial de AMEEMCTI (Asociación Mexicana de Enfermeras Especializadas en Medicina Crítica y Terapia Intensiva) “Por un Cuidado Crítico de Calidad”, con la presencia de delegaciones de diversos países.
La actividad se llevó a cabo en el Hotel Gran Oasis de la zona hotelera de Cancún del 1-4 de octubre, donde el presidente de la Asociación, Oscar Cabrera Avendaño les dio la bienvenida a todos los países hispanohablantes participantes.
Entre algunas de las conferencias que se impartieron están la del doctor mexicano Carlos Ozuna, “Neutroliderazgo”; Taller de Identificación de Arritmias; Taller de Humanizando la UCI que impartió el conferencista de España, Dr. Gabriel Heras; Grupo Integra Salud realizó el Taller Manejo de Vasoactivos; Taller de Vía Aérea y Ventilación Mecánica; Taller de “Actualidades en el Manejo de Taxomanías en Enfermería” que impartió el Conferencista de Perú, Rodolfo Arévalo.
En el Congreso se realizó un desfile de Banderas de los países participantes, filiales de la Asociación Mexicana de Enfermeras Especializadas en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, en el marco de la inauguración del 1er. Congreso Internacional “Por un Cuidado Crítico de Calidad”, que se realizó en Cancún.
La AMEEMCTI es una organización gremial de profesionales de Enfermería que ejercen la atención y cuidados especializados para el enfermo grave. Esta Asociación ha contribuido con ahínco en el desarrollo profesional de sus integrantes a las nuevas generaciones de Enfermeras a sumarse a esta agrupación para fortalecer su desarrollo personal y profesional.
El 14 de septiembre de 1977 se obtuvo el permiso de la Secretaria de Relaciones Exteriores para constituir la Asociación, cuya visión es la promoción del desarrollo profesional de sus agremiados a través de diversas actividades académicas de calidad con profesionales expertos en la atención del paciente grave.
Trabajan iniciativa para declarar a X-Pichil “Pueblo Artesanal”
Tihosuco, FCP.- La secretaria general del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Alicia Tapia Montejo declaró sobre la importancia de reconocer la riqueza cultural y artesanal de la zona, a tal grado que se prepara una iniciativa para hacer la declaratoria de X-Pichil como pueblo artesanal.
Entrevistada en el marco de la entrega del documento de la declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos, la Secretaria General abundó que los regidores trabajan sobre el tema, porque hay interés de personas que quieren comercializar las obras de diseño de moda de X-Pichil; además se contactó a los dueños de las tiendas de “San Francisco de Asís” para que asistan a la comunidad a comprar en mayoreo.
En un ambiente donde la cultura maya toma relevancia, Tapia Montejo anunció que existe interés de una diseñadora de Chetumal para trabajar con las artesanas de X-Pichil a tal grado que “el 13 de diciembre (próximo) los diseños de las artesanas serán presentados en una pasarela en Chetumal, todavía no se conoce el lugar si será en el Museo de la Cultura Maya; se llevará a las artesanas para que presenten los trajes de diseño de una joven chetumaleña” que ya están encargados, reveló.
En cuanto a la ceremonia de nombramiento de la comunidad de X-Pichil como pueblo artesanal, la Secretaria del Ayuntamiento carrilloportense mencionó que se llevará a cabo en una sesión de cabildo, donde se tendrá actividades que tengan que ver con el tema, pero que todavía no se ha definido la fecha.
Por último, al cuestionarla sobre el presunto conflicto entre los artesanos y la administración por haber usado como logo el diseño de una mariposa que plasmaron en un vestido las artesanas, Tapia Montejo dijo que el logo de las artesanas de X-Pichil son notas en las redes sociales que son malintencionadas, “es un diseño de un vestido, se tomó la idea de ahí, no se trata de beneficio personal, sino que es un beneficio para los artesanos, es algo que se van a beneficiar con la difusión de ese diseño de mariposa”, concluyó.
Atlante recibe a Alebrijes en duelo de poder a poder
Cancún.- Atlante recibe este domingo a Alebrijes de Oaxaca en un duelo de poder en el que están involucrados equipos de la parte alta de la tabla de clasificaciones y con posibilidades de liguilla.
El duelo está programado para iniciar a las 20 horas de este domingo y es uno de los dos con los que cierra la actividad la fecha de la Liga de Ascenso Mx.
Atlante llega a este partido con buena racha en la Liga, dos triunfos consecutivos pero ya eliminado de toda posibilidad de clasificar en la Copa Mx, luego de perder a mitad de semana ante Juárez Fc.
“Tenemos que hacer valer la localía, Atlante está para clasificar en la Liga y aunque nos duele la eliminación en la Copa, el equipo tiene que mirar hacia adelante”, expresó Erik Vera.
“Estamos tristes por la eliminación en la Copa pero mantenemos la ilusión de clasificar”, añadió.
En los recientes cinco partidos, el equipo dirigido por Alex Diego viene de dos victorias consecutivas y tres empates y este fin de semana tendrá un encuentro crucial cuando reciban a los Alebrijes de Oaxaca, que tiene 16 puntos contra 15 que tiene el conjunto azulgrana.
En conferencia de prensa, el zaguero Erick Vera, consideró que si el Atlante quiere ganar, debe mantener la concentración en la defensa y capitalizar las oportunidades que tengan frente al arco rival, y tampoco desesperarse ante un equipo que pueda salir a defenderse.
Subrayó que de ganar, Atlante llegaría a 18 puntos y quedarían más cerca de lograr primer objetivo que es clasificar a la liguilla cuando quedan 5 juegos por disputar.
Cancunense participará en el Abierto de Acapulco de Footgolf
Cancún.- El cancunense Rodolfo Villicaña representará a Quintana Roo en la 7a fecha del campeonato nacional de Footgolf que se realizará en el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero.
Su pase a este torneo se confirmó tras el anuncio oficial por parte de la Liga de Footgolf Quintana Roo (LFGQRoo) de las estadísticas individuales y de equipos al cumplir cuatro fechas en esta temporada 2019.
De esta manera, los “Peces del Infierno” reiteran que uno de sus elementos participará en el abierto de Acapulco, el cual es parte del calendario del campeonato nacional.
Al respecto, Miguel Osuna vicepresidente del club dio a conocer que para la séptima fecha del campeonato nacional Rodolfo Villicaña, actual líder individual de la Liga estará participando por Hellfish Footgolf Club.
“Estamos muy contentos de poder confirmar que Rodolfo participará en el Abierto de Acapulco, nos da gran satisfacción que nuestra organización debute dentro del campeonato nacional y que mejor manera de presentarse en el mismo que con los números que avalan el trabajo y esfuerzo de nuestro jugador y por supuesto del equipo completo” comentó Osuna.
Este será el primer evento nacional tanto para Villicaña como para los peces del infierno, según la estadísticas proporcionadas por la LFGQRoo en lo que respecta a la división por equipos, Hellfish Footgolf Club Cancún se sitúa en la cima con 1,388.98 unidades, mientras que en el ámbito individual con 296 puntos Rodolfo Villicaña se ubica en el primer sitio del listado.
Con respecto a su futura participación el integrante de Hellfish comentó que la posibilidad se platicó en repetidas ocasiones con la directiva del equipo y afortunadamente con el apoyo de la familia y los patrocinadores, podrá estar en Acapulco.
Entre los jugadores que ya han confirmado para el Abierto de Acapulco están el español Piero Menor, los noruegos Erik Foss y Lasse Eriksen, así como Tano Villareal y el ex futbolista Bruno Marioni.
Asimismo, entre los países confirmados se encuentran Japón, Argentina, Honduras, Brasil, España, Italia, Estados Unidos, Noruega y México y 85 jugadores registrados para estar en Acapulco, penúltima fecha del circuito 2019.
Embargan a “Grúas Cardona” por falta de pago
Cancún.- Por no poder cumplir con un compromiso financiero, el empresario del servicio de grúas, José Manuel Cardona Muza fue embargado, pues la empresa NCB Boats, Sociedad Anónima de Capital Variable reclama el pago de un yate, que le habían vendido al dueño de “Grúas Cardona” en febrero de 2016.
Lo anterior según se observa en los estrados del juzgado segundo mercantil de primera instancia con sede en Cancún, donde obra el expediente 728/2015 con número de oficio 866/2019 el que se le gira al Secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, Eduardo Santa María Chávez donde se le pide el apoyo de la Fuerza Pública para realizar un embargo.
El documento reza que esta acción es derivada del “juicio ejecutivo mercantil promovido por la persona moral denominada NCB Boats, Sociedad Anónima de Capital Variable, en contra del ciudadano José Manuel Cardona Muza, en fecha dos de abril del año dos mil diecinueve”.
Al constituirse el actuario para hacer efectivo en embargo, lo hizo en la Región 101, manzana 100, lote 7, entre las calles 135 y 137, de la avenida José López Portillo, se le aseguraron al dueño de Grúas Cardona: un vehículo Ford F350 súper Duty, con número económico 04 color rojo, con placas 888-DJ-3 del Servicio Público Federal de Carga (SPF); una grúa con número económico 12, placas SZ-7864-B del estado de Quintana Roo; y una grúa con número económico 07 y placas TB-6606-C del estado de Quintana Roo.
La diligencia se llevó a cabo a las 10:00 de la mañana de ayer viernes, donde el actuario fue acompañado de la Fuerza Pública y se realizó el aseguramiento de estos bienes para amparar la compra de un yate realizada por José Manuel Cardona Muza a la empresa NCB Boats, el que no pudo pagar y por eso se procedió a garantizarlo con este embargo.
Celebra Cozumel cierre temporal de zona arrecifal y se suma al cuidado del medio ambiente
Cozumel.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Cozumel, Eduardo Morales Rivas, afirmó que el anuncio oficial de la “restricción temporal” en las zonas de Palancar, Colombia y El Cielo significa un acto de gran responsabilidad en lo político, en lo empresarial y en lo social, porque ante todo está la recuperación de los arrecifes.
Los arrecifes, recordó, son parte de nuestra vocación turística caracterizada por el respeto, el cuidado y la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales.
En reunión celebrada en la sede del organismo empresarial que fue encabezada por el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Roberto Aviña Carlín, Morales Rivas puntualizó que esa medida era necesaria desde hace mucho tiempo y un tema pendiente..
“El acuerdo es claro ejemplo del entendimiento entre el gobierno, en sus tres órdenes; el sector privado y la sociedad, en materia ambiental”, destacó Eduardo Morales.
Señaló que la “restricción temporal” en las zonas de Palancar, Colombia y El Cielo, que comprenderá del 7 de octubre al 15 de diciembre, permitirá una importante recuperación de las zonas de corales ante la enfermedad del “Síndrome Blanco”, los efectos del cambio climático y el estrés derivado de la gran cantidad de visitantes provenientes de diversas partes del mundo.
Al respecto, el presidente de la Canaco-Servytur de Cozumel convocó a la sociedad en general a no dejarse engañar por falsas noticias ni mucho menos caer en rumores; es decir, prestar atención a la información oficial que emitan las autoridades competentes de los órdenes de gobierno, porque son tiempos de trabajo, en víspera de la próxima temporada vacacional de invierno.
Como empresarios y comerciantes, mencionó, estamos comprometidos con la evolución de Cozumel en materia ambiental. “Unidos, como cuando afrontamos situaciones muy difíciles, para poder continuar con nuestra vocación turística; ejemplo, en el Mercado Mundial de Turismo”, finalizó Morales Rivas.
Sedena instrumenta canje de armas por dinero en Cozumel a partir del 7 de octubre
Cozumel.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con el Gobierno Municipal, anunció la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2019, que realizará del 7 al 13 de octubre, a fin de sensibilizar a las familias que cuenten con artefactos ilegales para minimizar los riesgos que representa tenerlos dentro sus hogares.
El Comandante de la Guarnición Militar, Iram Moreno Gutiérrez, refirió que otorgarán las facilidades, sin una investigación de la procedencia de los artículos, y de los ciudadanos, con lo que esperan retirar de los hogares elementos que pongan en riesgo a las familias cozumeleñas.
Comentó que el canje de armas será en horario de 9:00 a 13:00 horas, en el módulo que será instalado en la entrada principal del Palacio Municipal.
Explicó que tanto las armas como cartuchos, granadas, entre otros proyectiles, representan un peligro para los propietarios que los tienen en sus hogares y para quienes los rodean, por lo que invita a la ciudadanía a entregarlos a las autoridades de forma anónima a cambio de un incentivo económico.
Resaltó que con estas acciones buscan reducir los índices delictivos en la ciudad, pues se trata de evitar la posesión ilegal, su uso en acciones delictivas y minimizar los riesgos que representa tenerlos en los hogares.
Provoca corto circuito en primaria movilización de bomberos
Chetumal.- Un corto circuito que se originó en el área de cocina de la escuela primaria “Álvaro Obregón”, causó movilización del H. Cuerpo de Bomberos, después de una llamada que alertó del siniestro.
Los hechos ocurrieron a las 7:30 de la mañana de hoy sábado, cuando los vecinos se dieron cuenta que de la escuela primaria, que se ubica sobre la calle Cozumel de la colonia “Barrio Bravo”, salía humo, así que decidieron llamar al 911 para que minutos después llegaran los elementos del H. Cuerpo de Bomberos.
Los elementos de auxilio entraron a la escuela y se dirigieron hacia donde se veía el humo, entraron a la cocina y se dieron cuenta que la instalación eléctrica era la que estaba haciendo corto circuito, así que realizaron el protocolo de cortar la fuente energética y proceder a apagar la pequeña conflagración.
Destituyen policía por denunciar la corrupción en Acapulco
El policía municipal de Acapulco, Ronal Pedro de Jesús, informó sobre su destitución a través de un video compartido en redes sociales, tras señalar que el secretario de Seguridad recibe dinero de ‘aviadores’ y huachicoleros
Guerrero.- Un policía municipal de Acapulco, denunció en redes sociales que fue dado de baja de la corporación por denunciar supuestos actos de corrupción y aseguró que fue amenazado de muerte por el secretario de Seguridad Pública del puerto.
Ronal Pedro de Jesús señaló que junto con un comandante de la corporación, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Rosas Azamar, se está enriqueciendo con dinero que recibe de “aviadores” y de los que extraen la gasolina de las patrullas.
Comentó que después de las denuncias realizadas, fue separado de su cargo como policía municipal por el titular de la dependencia, quien le ofreció 100 mil pesos para dejar de hablar mal de él y como no accedió, el funcionario municipal lo amenazó para que guardara silencio, pues “algo más le podía pasar”.
Señaló que lo quisieron detener en barandilla, pero no se dejó y finalmente fue sacado de la Secretaría a golpes y jalones.
En el video, con voz entrecortada y con lágrimas afirmó:
Lo que hago me va a costar la vida, les pido su apoyo para que difundan esto, por si algo me llega a pasar que al menos mi familia sepa porque perdí la vida, pero sé que la perdí por algo bueno”.
@Adela_Roman le pedimos tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestro compañero Ronal Pedro de Jesús, así como la de su familia; hacemos responsable de lo que le suceda a Gerardo Rosas Azamar, y que se investiguen los actos de corrupción @lopezobrador_ pic.twitter.com/SqOFpZi7Kf
— Unión Nacional de Policías (@UPolicias) October 3, 2019
Al enterarse de este hecho, la síndica de Seguridad Pública y Gobernación del Ayuntamiento, Leticia Castro Ortiz, aseguró solicitar la comparecencia del secretario de Seguridad Pública del municipio para que responda a las imputaciones de acoso, amenazas y hostigamiento laboral.
Trasladan de la cárcel de Playa del Carmen al “Pantera”, se desconoce a donde lo llevaron
Playa del Carmen.- En condiciones extremas de seguridad, esta madrugada se realizó el traslado de Jonathan Aron “El Panterita”, presunto líder del grupo delictivo Los Pelones.
El sujeto fue sacado del penal de Playa del Carmen para, de acuerdo con reportes preliminares, sería llevado a la Fiscalía General del Estado en Cancún.
Sin embargo, en Chetumal, se reforzó la seguridad en el penal por lo que se mencionó, la posibilidad de llevarlo a ese lugar, que cuenta con mucho mayor vigilancia y personal para atender a un reo con estas características de alta peligrosidad.
El indiciado fue escoltado en un fuerte dispositivo de seguridad realizado por la Guardia Nacional, y la Policía Estatal quienes sacaron al presunto líder delictivo desde las instalaciones del Centro de Retención Municipal de Solidaridad.
Apenas unas horas antes, la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que policías ministeriales, fiscales del ministerio público cumplimentaron una orden de cateo a un inmueble ubicado en la súpermanzana 51 del municipio de Benito Juárez.
Asimismo, se indicó que peritos de diversas especialidades procesaron el lugar y recabaron una importante cantidad de evidencia relacionada con la comisión de extorsiones, homicidios, venta de armas y droga.
De igual forma, localizaron decenas de bolsas de plástico con polvo blanco con las características de la cocaína, 4 fragmentos más de la misma sustancia, un arma tipo revólver, una bolsa de material sintético de color negro con rojo, 3 paquetes con hierba seca de color verde, al parecer marihuana, celulares y una licencia de conducir a nombre de Jonathan “N”.
Todos los datos de prueba fueron asegurados por la autoridad ministerial para su análisis y por personal especializado de diversas disciplinas para determinar la probable relación con el imputado, quien -se sabe- podría estar involucrado en más de dos carpetas de investigación.
La Fiscalía reiteró que continuará realizando los actos de investigación necesarios, examinará todos y cada uno de los indicios obtenidos para esclarecer la probable participación de Jonathan “N” en diversos hechos delictivos principalmente en el municipio de Solidaridad.
Clima: Anuncia Protección Civil un día bochornoso
Chetumal.- Con el anuncio que en el Mar Caribe no evoluciona ningún Sistema Ciclónico, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que hay un canal de baja presión genera un gradual incremento de la probabilidad de lluvias con chubascos dispersos, con probabilidad de actividad eléctrica sobre la Península de Yucatán y el Estado de Quintana Roo.
Además de una Onda Tropical del Mar Caribe localizada en superficie al occidente del Arco de las Antillas Menores provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia, no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
El tiempo probable para los municipios de Quintana es, en Benito Juárez, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar estará medio nublado con algunos nublados, lluvias con chubascos ocasionales dispersos con posibilidad de actividad eléctrica, muy caluroso a bochornoso, viento variable fijándose al sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con algunas rachas ocasionales fuertes.
La sensación térmica máxima para hoy será de 40º Centígrados, la sensación térmica mínima para mañana domingo será de 28° Centígrados. La temperatura máxima oscilará de los 36 a los 38 grados centígrados y la mínima por la madrugada y noche será de 24 a 26 grados Centígrados.
Cristina Torres invita a la sociedad a participar en acciones de prevención de enfermedades
Chetumal.- Alienar las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno relacionadas con el tema de la salud y que estén encaminadas a la prevención, es fundamental en la atención que se brinda a los quintanarroenses, expresó la diputada Cristina Torres en la comparecencia de la titular de la Secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.
La diputada, secretaria de la Comisión de Salud, dijo que a título personal, considera que, “se está fallando en todos los niveles de gobierno; si ya nos dimos cuenta que la prevención es indispensable, y nos seguimos enfrentando a severos casos de dengue por ejemplo, es evidente que los indicadores nos están diciendo que es indispensable replantear la estrategia; este ejemplo del Dengue nos demuestra la existencia de una problemática que se repite de manera sistemática; por lo que tenemos que involucrar más a la sociedad civil”.
En ese contexto expuso que para lograr el éxito y prevenir por ejemplo enfermedades causadas por vectores, es necesario involucrar a todos los actores, “sociales, privados, públicos en materia de política de prevención, podemos involucrar a los sindicatos para que se sumen al equipo de vectores, para invitar a la gente a las campañas de descacharrización de limpieza y demás, a las asociaciones civiles que trabajan con un sin fin de temas en pro de la salud y que siempre están habidas de trabajar”
Los jóvenes, dijo, son un sector del cual se puede echar mano, “También tenemos jóvenes en preparatorias, los que tienen que hacer el servicio social; ellos pueden apoyar en campañas de concientización de detención temprana de enfermedades, patio limpio, cáncer de mamá o de próstata, prevención de diabetes por decir algunas; y están también aquellos jóvenes mayores que van a cumplir los 17 años mujeres y hombres que realizan el servicio militar; estos se pueden involucrar en las campañas de salud, si buscamos el verdadero sentido de la cartilla militar, este es servir a la patria y servir a la patria es prevenir y trabajar en la salud, refirió
Por otra parte dijo que es urgente atender las peticiones de los empleados del sector salud, quienes solicitan se les reclasifiquen sus salarios al tomarlos como técnicos en salud, cuando su profesión es de químicos; trabajo digno por sueldo digno, hagamos algo por la salud y dignifiquemos los servicios estatales de salud, yo anhelo que llegue el día en el que el propio funcionario que dirige un hospital o clínica pública prefiera que su familia sea atendido en un hospital público por encima de cualquier privado.
También te puede interesar: Generar un vínculo entre productores y consumidores, fundamental para apoyar la producción del sur: Cristina Torres
Por último expuso que la legislatura debe tener en claro hacia donde van, “que estamos haciendo, por que el pasado difícilmente lo podemos solucionar, pero el futuro es al que le debemos apostar, que las políticas tengan respuesta a la solicitud ciudadana”.
Más noticias de Quintana Roo
Herido de bala “desaparece” en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un hombre fue herido de bala esta noche en la colonia Colosio, siendo retirado del lugar por particulares, sin que aparezca, por el momento, en algún hospital o clínica.
Un sujeto disparó en varias ocasiones en contra de esta persona en la calle 64 con avenida 40, para fugarse de inmediato.
Al lugar se movilizaron agentes policiacos, pero cuando llegaron solo hallaron los casquillos de bala abandonados en el lugar, pues el herido fue retirado en un vehículo particular.
También te puede interesar: Pese a daño ambiental; constructora no es multada en Playa del Carmen
Hasta este momento, todavía no se ha reportado su presencia en algún hospital o clínica.