[arm_setup id=”1″]
Pronostican calor bochornoso para Quintana Roo
Joven muere electrocutado en Chetumal
Chetumal.- Un joven de aproximadamente 30 años de nombre Brandy Mex Rodríguez murió electrocutado en la madrugada de hoy sábado, en la cuartería donde tenía su domicilio en esta ciudad.
Joven muere electrocutado en Chetumal
Los hechos ocurrieron en la colonia “Forjadores” en la casa ubicada en la calle “Alcatraces” casi esquina con “Pensamientos”, hasta donde arribaron los paramédicos quienes ya no pudieron hacer nada, pues según los peritos de la Fiscalía General del Estado, el cuerpo del joven presenta una lesión eléctrica de entrada en mano izquierda y de salida en pie izquierdo.
El llamado de auxilio al 911 quedó registrado 00:30 de este sábado, se activó el código de emergencia, los paramédicos y los Bomberos fueron los primeros en llegar al lugar donde al revisar a la víctima ya no contaba con vida pues la descarga eléctrica fue fulminante.
También te puede interesar: Muere atascado en máquina agrícola en Chetumal
Los elementos del Servicio Médico Forense arribaron al lugar y encontraron a un masculino en posición supina en el 3er piso de la vivienda antes señalada. Sin signos positivos de vida, aparentemente electrocutado.
Más noticias de Quintana Roo
La estrategia antisargazo de Semar ha sido insuficiente
Académicos de la UNAM concluyeron que la estrategia de la Secretaría de Marina para solucionar el problema atípico de recale de sargazo ha sido insuficiente.
Por lo tanto, señalan que, al no dar los resultados esperados, deben revisarse los mismos obtenidos asta el momento.
La estrategia antisargazo de Semar ha sido insuficiente
Según una entrevista del diario El Economista a la investigadora de la Unidad Académica del Sistema de Arrecifes de Puerto Morelos, Rosa Elisa Rodríguez; la estrategia ha sido lenta y no tiene un plan integral que contemple la industrialización del sargazo y la captura eficiente en altamar.
“Uno de los problemas es que se piensa que el sargazo está acumulado en algún lugar y va a llegar el barco fácilmente a recogerlo; pero lo que vemos es que está disperso en manchitas, líneas, distribuidas en todos lados”, dijo la experta al medio antes mencionado.
“En algunas notas periodísticas se informa que en dos días la Secretaría de Marina ha recogido 15 toneladas de sargazo en altamar, pero eso no es nada, pues en Puerto Morelos las bandas que se han instalado para recogerlo en la playa recogen 15 toneladas por hora”, expuso.
Rodríguez afirmó que se requiere de un mayor análisis, el cual determine cuánto cuesta mover esos barcos y la efectividad que están teniendo; asimismo, los esfuerzos en altamar o la colocación de barreras no funcionarán individualmente, pues no forman parte de una estrategia integral.
Dicha estrategia debe contemplar desde el monitoreo satelital para la ubicación precisa de los manchones en altamar, la coordinación de los barcos sargaceros con las barreras de contención, además de la habilitación de suficientes sitios de confinamiento final del alga, un punto para industrializar la misma.
El problema es que no existen sitios de disposición final para el alga que se recolecta en las playas, tampoco hay estadísticas sobre el volumen y la periodicidad del arribazón de sargazo.
“Eso implica que cualquier industria de aprovechamiento del sargazo que pretenda establecerse carece de la certeza o del conocimiento sobre la disponibilidad de la materia prima, lo cual hace difícil que pueda florecer una industria sea del tipo que sea a partir del aprovechamiento del alga”, concluyó la especialista.
Esfuerzo estatal
Hace un par de días, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció la conformación de un fondo de 180 millones de pesos aportados por su administración y los ayuntamientos a través de la recaudación por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre y el derecho de saneamiento ambiental.
Este se destinará al combate de este fenómeno, el cual el gobernador calificó como “una plaga para las playas de Quintana Roo”.
También te puede interesar: Barrera de Ar.Co arroja “cerros” de sargazo en un punto de la playa
“Por todo lo anterior, nos encontramos ante un punto determinante en la defensa de nuestro futuro. Resulta urgente adaptar y coordinar esfuerzos para hacer un frente común que convierta un desastre natural en una oportunidad para prosperar”, escribió Jorge Cristóbal Martínez Falcón, Maestro en Administración y Políticas Públicas en su columna del diario Milenio.
Más noticias de Quintana Roo
Amenaza reo de Chetumal con formar autogobierno en penal de Cancún
Cancún.– Una persona anónima informó a Quinta Fuerza, sobre la indisciplina que se vive al interior del Cereso de Cancún, donde a los reos les permiten alcoholizarse a cambio de cuotas al comandante del penal.
El informante anónimo comentó que el día de ayer, jueves, trasladaron del Cereso de Chetumal a un peligroso reo apodado “Walker” por indisciplina, y que tras ser trasladado al área de la “S”, ya surgió su primera riña por tomar el poder dentro del penal.
También te puede interesar: Denuncian cobro de cuotas para visitar internos en el Cereso de Cancún
Por tal motivo, el director del penal mandó a cerrar dicha área, destacando que la mayoría de los presos se encuentra bajo los influjos del alcohol, lo que pone en riesgo la vida de los reos al desatarse una posible riña.
Más noticias de Quintana Roo
Playa Delfines será escenario de clase masiva de yoga este sábado
Cancún.- Debido a los beneficios que tiene el yoga en el cuerpo humano a poner en equilibrio tu cuerpo y mente, desde 2014, celebra su Día Internacional, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrado el 21 de junio.
Por tal motivo, el Día Internacional del Yoga será celebrado el día de mañana, sábado 22 de junio en Cancún, con una clase masiva en los arenales de Playa Delfines, “El Mirador”.
Desde hace tres años Cancún ha sido elegido por la Embajada de la India para celebrar este día, y mañana no será la excepción. La práctica estará dirigida por la maestra bombaití Diti Kirit Vora, quien visitará la ciudad gracias a la colaboración del Consulado Honorario de la India en Cancún.
Mariana Brito, miembro del comité organizador, indicó que la cita es a la siete de la mañana, los interesados deberán llevar una toalla o tapete de yoga; sin embargo, si eres de las primeras 100 personas en llegar, te regalarán uno.
De igual manera, se informó que no es necesario tener experiencia en yoga para asistir al evento, que se prevé tener una clase de máximo hora y media de duración. Este año se espera que asistan entre 700 y mil participantes.
“Es un evento abierto para todo el público, todos los niveles, la maestra lo sabe, son ejercicios básicos y es más que nada para reunir a la comunidad cancunense”, dijo en entrevista Brito.
El yoga se originó en la India y es una práctica muy antigua, donde se ejercita la parte física, mental y espiritual. El término “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad, ya que simboliza la unión del cuerpo y la mente.
También te puede interesar: Cancún abrirá 3 mil nuevos cuartos de hotel
Debido a su popularidad en todo el mundo, en diciembre de 2014 la ONU proclamó el 21 de junio como El Día Internacional del Yoga, con lo que se trata de concienciar a la gente sobre los beneficios de este ejercicio.
Con información de SIPSE
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo, estado con mayor disminución porcentual de homicidios según datos de AMLO
A través de un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que el estado tiene los índices más bajos de homicidios durante mayo del 2019.
La gráfica compartida por el gobernador a través de su cuenta de Twitter, muestra a Quintana Roo en el último lugar de homicidio doloso a nivel nacional en el período mayo 2019 en comparación con el mes anterior, con un -58.5%.
“El Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que #QuintanaRoo fue el estado con mayor disminución porcentual de homicidios durante mayo, en comparación con abril. Seguiremos firmes, trabajando para recuperar la paz y tranquilidad de nuestra gente.”, informó que gobernador.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que #QuintanaRoo fue el estado con mayor disminución porcentual de homicidios durante mayo, en comparación con abril. Seguiremos firmes, trabajando para recuperar la paz y tranquilidad de nuestra gente. @SSP_QROO pic.twitter.com/Nrfuy8dm2j
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) June 22, 2019
Los índices de Quintana Roo en disminución de homicidios, superan a estados como Baja California Sur y Yucatán, siendo este último uno de los estados más seguros del país.
Entre los estados que también presentas cifras positivas en cuanto disminución de homicidios se encuentran: Tamaulipas, México, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Baja California.
Mientras, los que presentaron un alto índice de homicidios durante mayo respecto a abril del 2019 son: Campeche, Durango, Nayarit, Coahuila, Aguascalientes, Guerrero y Ciudad de México.
Más noticias de Quintana Roo
Van 6 días de incendio en el basurero de Chetumal sin lograr ser apagado
Chetumal.- Al cumplirse seis días desde que surgiera un incendio en el interior del relleno sanitario, bomberos y otras autoridades han logrado sofocarlo a la mitad, restando aún combatir más de 10 mil metros cuadrados.
El incendio surgió el pasado sábado, 15 de junio en este colapsado tiradero municipal, por las altas temperaturas y mal manejo del sitio, extendiéndose a 20 mil metros cuadrados, de los que se le ha extinguido en un 49%.
Combaten las llamas 19 bomberos, nueve brigadistas de Conafor, además de Protección Civil, CAPA, Marina y Conagua.
Las autoridades municipales exhortaron a los habitantes de colonias cercanas al relleno sanitario, a mantener puertas y ventanas cerradas y usar cubre bocas.
Detienen a ladrón de motocicleta tras operativo en Cozumel
Cozumel.- Un sujeto que conducía en motocicleta fue detenido por las autoridades al no tener placas, para luego descubrir que el vehículo era robado. Los hechos ocurrieron en la 65 avenida entre las calles 10 y 12 de la colonia Emiliano Zapata.
De acuerdo al reporte policial, Moises A.L. circulaba a bordo de la motocicleta de marca Yamaha, modelo Crypton, color roja con negro, la cual no tenía placa en la parte trasera, por lo que los agentes procedieron a marcarle el alto para informarle a la persona que estaba cometiendo una falta al Reglamento de Tránsito vigente en el municipio y aplicarle la infracción correspondiente.
Sin embargo, al solicitarle la documentación correspondiente para acreditar la propiedad del vehículo no pudo demostrarlo, procediendo a la verificación del número de motor de la motocicleta a través del 911, que tras revisar su base de datos, informó que ese vehículo presentaba reporte de robo.
También te puede interesar: Aparece buzo extraviado en Cozumel
Posteriormente procedieron a asegurar la unidad y poner bajo custodia a Moisés A.L., quien tras ser certificado por el médico legista fue turnado a la Fiscalía General del Estado, quien determinará su situación legal.
Más noticias de Quintana Roo
Víctor Mas junto con sector empresarial premia a estudiantes con concierto en Yucatán
Tulum.- En reconocimiento a su rendimiento académico en el ciclo escolar 2018-2019, el Ayuntamiento de Tulum invitó a estudiantes de secundaria y preparatoria a asistir a un concierto en la ciudad de Mérida, Yucatán, cuyo traslado e ingreso al espectáculo fue patrocinado por el sector empresarial.
Al acudir a despedir a los estudiantes en los terrenos de la Expo Feria, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia de reconocer el esfuerzo que han realizado los estudiantes en diferentes niveles educativos, por lo tanto, merecen disfrutar del concierto del joven artista Sebastián Yatra, para lo cual fueron acompañados por maestros y padres de familia.
Reconoció el apoyo de los empresarios para que los jóvenes acudan a un espectáculo sano, como resultado de su excelente aprovechamiento académico y un reconocimiento expresó a su preparación para continuar con otros niveles académicos.
Manifestó que para la administración que encabeza la educación es una prioridad, por lo tanto, estará al pendiente de las necesidades de los estudiantes, padres de familia y maestros, con el propósito de brindarles todas las facilidades para su preparación académica y aspiren a un título universitario para hacer frente al futuro.
También te puede interesar: Celebran el Día Internacional de la Música en Tulum
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, precisó que los estudiantes deben aprovechar al máximo las oportunidades de superación que les brindan los servicios educativos y los padres de familia, con el propósito de que cuenten con un título académico y mejoren sus niveles de vida.
Más noticias de Quintana Roo
CFE corta luz a todo un fraccionamiento por un deudor
Cancún.- Por supuestamente no localizar a uno de sus morosos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) decidió cortarle el servicio de luz a todo un fraccionamiento en Cancún por cerca de ocho horas.
Fueron 35 casas las que privaron del servicio eléctrico a las nueve de la mañana de este viernes en todo el fraccionamiento Rinconada Buenavista, ubicado en la Supermanzana 38 sobre la Avenida Chichen Itzá, junto a Canal 10 y Cable Más.
Al hacer el reporte a la Comisión Federal de Electricidad, se detalló que no existe ningún vecino moroso y que requerían la instalación inmediata del servicio, pues además de las necesidades básicas, dos casas requieren de electricidad por prescripción médica.
“Fuimos a la Profeco y nos indicaron que en unos 40 minutos debe quedar instalado de nuevo; sin embargo la comisión y su cuadrilla no dan respuesta, se llevaron las pastillas, ellos argumentan que hay un moroso pero aunque así lo fuera no hay necesidad de cortarle la luz a todo el fraccionamiento”, dijo uno de los vecinos del fraccionamiento.
También te puede interesar: Fraude millonario en Comité de Electrificación de “Avante”
Sería hasta las 16:30 horas de la tarde, casi ocho horas después, que finalmente acudiría el personal a reestablecer el servicio, una molesta situación que no tenía razón de ser, pues todos estaban al corriente en sus pagos.
Tabasco, “el consentido”
Mientras que en Tabasco, la CFE perdonó una deuda a principios de junio por 11 mil millones de pesos a más de 520 mil habitantes, que se negaron a pagar desde 1995.
Además de que con el “borrón y cuenta nueva”, anunciado por el gobernador del estado Adán Augusto López, se aplicará una tarifa renovada, que sería la 1F, una de las más baratas del país.
#OpiniónExpress
Entonces por un lado le regala la luz y perdona deudas multimillonarias en el pejepueblo y por otro le corta la luz a todo un fraccionamiento por un deudor.
Más noticias de Quintana Roo
Inaugurarán Ichkabal de forma simultánea con el Tren Maya
Chetumal.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), firmaron convenios de colaboración en relación al Tren Maya, propuesto como un proyecto detonante de desarrollo económico, social y cultural, el martes pasado.
En dichos convenios se delinea la suma de esfuerzos institucionales, en el contexto de los trabajos de construcción del Tren Maya. Los dos acuerdos referidos fueron signados en un acto encabezado por la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero; el director general del Inah, Diego Prieto Hernández; y el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.
Según el documento, habrá cuatro ejes: prospección arqueológica para cuidar el patrimonio durante las obras; analizar la infraestructura ferrocarrilera existente; el reconocimiento de la cultura viva en la región, así como el legado artístico contemporáneo.
El primer punto incluye el mapeo de la zona arqueológica de Ichkabal con tecnología láser, como primer paso para la apertura de esta ciudad maya, al mismo tiempo que el arranque del tren.
El antropólogo Diego Prieto manifestó que, en los cinco estados que recorrerá el Tren Maya, el INAH cuenta con más de una cincuentena de zonas arqueológicas abiertas al público, muchas de las cuales, reconoció, deberán mejorarse en sus recorridos, su investigación y su ordenamiento espacial, en anticipo al aumento en sus flujos de visita.
Estimó que paralelo al inicio de operaciones del Tren Maya, previsto para el año 2023, el instituto podría abrir a la visita pública hasta tres zonas arqueológicas cuya definición está en proceso.
Añadió que todos estos trabajos de orden cultural ocuparían aproximadamente el uno por ciento del presupuesto del Tren Maya, y de ese porcentaje, una mitad correspondería a los estudios arqueológicos de salvamento y recuperación, y la otra a la promoción cultural, el mejoramiento y la eventual apertura de zonas arqueológicas, así como a la definición y creación de museos comunitarios.
El coordinador nacional de Arqueología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava, indicó que en la ruta del tren se han contabilizado mil 709 sitios arqueológicos, lo que incluye 26 zonas abiertas a la visita pública; 20 zonas que no están abiertas oficialmente, pero que son visitadas por el turismo; y 24 cenotes con evidencia de material arqueológico. El Tren Maya conectará igualmente con dos Zonas de Monumentos Históricos y 10 museos a cargo del INAH.
Luis Chimal Balam, comisario ejidal de Bacalar, explicó que la propuesta que han recibido de las autoridades es de 400 mil pesos por hectárea, pero no es una propuesta viable a los ojos de la asamblea ejidal.
Recordó que los 165 miembros del ejido han decidido de manera colegiada que no quieren deshacerse de sus tierras, sino que se les integre en el proyecto como beneficiarios, ya sea a través de rentas o algún otro mecanismo que les permita formar parte del auge turístico que las propias autoridades han adelantado que tendrá la zona.
Mayistas de 22 países convergen este domingo en Chetumal
Chetumal.- Más de 400 especialistas en el estudio de la cultura maya, provenientes de 22 naciones, serán quienes acudan, a partir de este domingo, al XI Congreso Internacional de Mayistas que se realizara en el campus Chetumal de la Universidad de Quintana Roo del 23 al 29 de junio.
“Tendremos aproximadamente 70 conferencias diarias, de lunes a viernes; estoy hablando de más de 44 mesas de trabajo y la participación de alrededor de 400 investigadores; el nivel académico de estos congresos es de reconocimiento internacional y en esta ocasión el Congreso gira en torno a las tradiciones y las reelaboraciones”, señaló en rueda de prensa el arqueólogo e investigador de la UNAM, Tomas Pérez Suarez.
Ya en 1995, la Uqroo también fue sede de las conferencias matutinas del Congreso de ese año, recordó el arqueólogo.
Los estudiosos de esta cultura, que se ha preservado durante tres milenios, detallan que habrá varias plenarias sobre temas como la Historia Regional de Quintana Roo; los avances de nuevos proyectos de arqueología en Campeche, Quintana Roo, Belice y Guatemala; los avances en la lingüística y epigrafía mayas y sobre los mayas contemporáneos.
El congreso comienza el domingo con una inauguración protocolaria y una conferencia inaugural sobre el pasado prehispánico, y se cierra con una conferencia magistral sobre la historia moderna de Quintana Roo y un simposio sobre la constitución de Quintana Roo de 1974, con la exposición de uno de los diputados constituyentes.
Habrá especialistas de varias disciplinas y temáticas como la Arqueología, Lingüística, Historia Prehispánica, Colonial y Contemporánea, Religión, Medicina tradicional, Antropología Física, Etnología, Antropología Social, Arte, derechos indígenas y el papel de los mayas en los estados nacionales, por mencionar algunas.
Detectan bólido desde el Planetario de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- La noche del 20 de junio fue detectado un bólido desde Playa del Carmen, gracias al instrumento de observación astronómica y medición de brillo del cielo nocturno denominado “MAAS“, el cual está ubicado en el Planetario Sayab.
Este fenómeno fue presenciado a las 23:08 horas, a unos 45° sobre el horizonte, en dirección noreste y fue reportado por varias personas a través de redes sociales.
Los bólidos son pequeños fragmentos de material cometario y de asteroides que al entrar en la atmósfera de la Tierra se consumen de manera rápida, violenta y generan un brillo bastante pronunciado. Algunas veces, el ingreso en la atmósfera produce una explosión y un sonido peculiar. La palabra bólido se utiliza para describir a los meteoros muy brillantes.
El bólido fue captado por “MAAS” gracias al fotómetro calibrado para medir la contaminación lumínica, además de tomar las imágenes de All-Sky.
“MAAS” forma parte de los proyectos de ciencia ciudadana que desarrolla el Planetario Sayab y la red de planetarios de Quintana Roo, proyecto encabezado por el Dr. Vicente Hernández, astrofísico y jefe del Observatorio Sayab.
El Planetario Sayab también encabeza otros proyectos de ciencia ciudadana como son Naturalista, Cielos Oscuros y Cazadores de Asteroides, en los que se involucra a estudiantes de clubes de ciencia del estado de educación básica, primaria, secundaria y bachillerato.
Más noticias de Quintana Roo
Celebran el Día Internacional de la Música en Tulum
Tulum.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, la Dirección de Gobierno y el DIF Municipal, realizaron la presentación de un espectáculo musical con niños de las comunidades de Macario Gómez, Akumal y Nuevo Durango, municipio de Lázaro Cárdenas, artistas locales e invitados de ciudades cercanas.
El Director de Gobierno, Manuel Antonio de la Torre Flota, resaltó la labor que realiza la asociación Paax In Há, cuyos integrantes se han enfocado a generar espacios de educación en valores y promoción cultural para construir territorios en paz y espacios positivos para el desarrollo personal y comunitario.
Resaltó la importancia de utilizar a la música como herramienta de transformación social, por lo que se creó la Orquesta Cultural Maya, que será la voz de la región maya de Quintana Roo, visualizando esta cultura en el exterior.
Precisó que Paax In Há, significa en lengua maya “Música en mi Agua”, ya que Tulum alberga el acuífero subterráneo más grande del mundo, el cual amerita atención y cuidado especial, por ello, se impulsa la educación medioambiental.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, reconoció la labor de asociaciones y fundaciones a favor de la música, las cuales se han involucrado en impulsar la cultura de la música en los niños y jóvenes de las comunidades de las zona Maya, Transición y de la cabecera municipal.
También te puede interesar: Por visita de AMLO, cerrarán calles cercanas a la Unidad Deportiva de Tulum
Además de la música y canciones que interpretaron los niños y adolescentes, se presentó el Ballet Folclórico de Akumal, quienes bailaron jarana y el sindicato de músicos de Tulum, quienes interpretaron melodías de marimba que deleitaron a los asistentes.
Más noticias de Quintana Roo
Andrés Manuel visita Playa del Carmen este domingo 23 de junio
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciará este domingo los programas federales que aplicarán en este municipio, enfocados a abatir el rezago social, además vendrá a conocer de primera mano el sentir de los solidarenses, la cita será este domingo 23 de junio a las 16:00 horas en la unidad deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio”, informó la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
Andrés Manuel visita Playa del Carmen este domingo 23 de junio
Laura Beristain indicó que el ejecutivo federal informará a todos los solidarenses los proyectos sociales que beneficiarán a todos, por lo que invitó a la población en general asistir a este magno evento para escuchar del titular del ejecutivo federal las buenas noticias que trae para el municipio.
El acceso a la unidad deportiva de la populosa colonia estará abierta desde la una de la tarde, por lo que se sugiere a los asistentes llegar temprano para ocupar un buen lugar, vestir ropa cómoda y fresca, y llevar consigo agua para mantenerse hidratadas.
Para garantizar la seguridad de la gente, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se implementará un operativo de vigilancia en coordinación del personal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, estos últimos a cargo de prestar asistencia a los ciudadanos que lo necesiten.
También te puede interesar: Por visita de AMLO, cerrarán calles cercanas a la Unidad Deportiva de Tulum
Debido a la gran asistencia que se espera este día, se informa a los conductores que las calles aledañas a la unidad deportiva de la colonia Colosio –ubicada en la Avenida 30 entre las calles 98 y 104-sea cerrada la circulación vehicular desde el sábado 22 de junio a partir de las 18:00 horas y será re abierta el domingo 23 de junio tras la culminación del evento, agradeciendo de antemano por la comprensión de los conductores, ya que estas medidas son para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Más noticias de Quintana Roo
Migración no es problema para Q. Roo: Sedetur
Cancún.- Para la titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, las nuevas políticas migratorias del gobierno federal y las caravanas provenientes de Centroamérica no son un problema para el estado, pues, para empezar solo van de paso; pero si algunas de estas personas decidieran quedarse a radicar, el estado es el principal generador de empleos en el país, y por eso siempre hay gente llegando a la entidad.
“Tenemos una estimación, hay un trabajo conjunto con las autoridades federales y también las iniciativas del gobierno norteamericano a través de Desarrollo Social para tener una certeza ante en la actividad económica que se tiene y garantizar tanto empleo como ocupación; en el caso nuestro seguimos recibiendo una altísima migración que está relacionada con el empleo; al tener un alto número de apertura de cuartos de hotel Quintana Roo se convirtió en el primer generador de empleo a nivel nacional”, dijo en entrevista la secretaria.
El estado ha generado 32 mil empleos y debido a que siguen abriendo empresas y centros turísticos el número en la oferta de trabajos seguirá creciendo, aseguró.
“Por ello la relación migración-empleo sigue siendo positiva y en caso que tengamos una migración importante que se mantenga en nuestro estado, que desvíe los cursos naturales de los que aspiran a llegar a frontera y se desvíen hacia acá, si eso sucediese hay pleno empleo y posibilidades alta que no haya escasez ni que se generen formas de hacinamiento; hay que crecer más rápido, tomar ese reto y vencerlo”, sentenció.
El reto es lo que sigue, como “mejorar las condiciones laborales, de vida, infraestructura, servicios para esta velocidad de crecimiento que es muy alta”, subrayó la funcionaria, quien a su vez migró a la entidad desde su Colombia natal.
VUELOS CASI LLENOS
Tal como lo expuso el subsecretario de Turismo, la secretaria reafirma las buenas expectativas para el verano, que será además una temporada más larga, debido a los ajustes en el calendario escolar. Destaca que sigue al alza el turismo nacional, y que las líneas aéreas nacionales reportan vuelos casi llenos.
“Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus están reportando vuelos con 94% de asientos ocupados; casi todos los mayoristas nos están confirmando el cumplimiento de sus expectativas; reconocemos que el sargazo es un reto permanente y lo que sucede es que la industria está generando muchos mecanismos para tener también otros productos; tenemos una tasa al momento de 3.8 días de viajes alrededor de los principales alojamientos; en una estancia de siete días, 3.8 salen a conocer”, detalló.
En cuanto a los vuelos internacionales recordó que el año pasado cerraron con 27 nuevas rutas y este año ya se tienen 20 nuevos vuelos.
“En agosto empieza el vuelo de Turkish y en junio cuya empezamos con los vuelos de Internet a Medellín, Guayaquil y Lima”, comentó.
Destacó que según los cálculos de Amur este año se podría llegar a los 32 millones de pasajeros.
Las zonas arqueológicas recibieron hasta tres millones 500 mil visitas, lo que también es una importante cifra.
CUMBRE ANTISARGAZO
Ya confirmaron 11 países para la reunión antisargazo de la próxima semana, anunció.
“Todavía faltan tres días para confirmar y esperamos llegar a 15 países; la plenaria ya tiene 600 personas y más de 100 medios acreditados; se agrega la investigación a los temas del Congreso; vienen Estados Unidos, Cuba, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, todos los competidores del Caribe, Jamaica, Belice, Dominicana, Haití, Guadalupe, Trinidad y Tobago; es un evento muy importante”, resaltó.
Padre orquesta “levantón” de estudiantes ladrones
Cancún.- Un sujeto “levantó” a un menor de edad afuera de una secundaria, al acusarlo de haber participado en un asalto, obligándolo a ingresar a su camioneta para que le confesara la ubicación de sus cómplices; sin embargo, testigos llamaron a la policía y el sujeto fue ubicado y detenido a una corta distancia del lugar.
Todo empezó cuando un joven fue presuntamente asaltado por tres menores de edad, con uniformes de la Secundaria Técnica número 22. Al parecer, le pusieron un cutter en el estómago, y lo golpearon, para así robarle el celular.
Esta víctima le contó lo sucedido a un hombre, que se presume es su padre, quien tomó la camioneta de la empresa y, con dos otras mujeres y este menor, acudió a este centro educativo, ubicado en la calle 86, entre las calles 33 y 27, de la Región 233.
Allí quedaron estacionados hasta que el menor identificó a uno de los presuntos asaltantes, momento en el que el hombre interceptó a este adolescente y lo obligó a abordar su camioneta, llevándoselo de la escuela a la fuerza.
Las llamadas al 911 no se hicieron esperar y pronto ya estaba activado un operativo de búsqueda por este vehículo, que fue hallado en la Región 247, por Paseo El Laurel de Villas Otoch, donde se dirigía esta persona presuntamente para encontrar a los otros dos asaltantes, con información obtenida del joven que tenía retenido.
El conductor del vehículo fue detenido, el vehículo asegurado, el menor plagiado fue puesto en libertad, y las dos mujeres con el otro menor fueron llevados a declarar sobre lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado.
Por visita de AMLO, cerrarán calles cercanas a la Unidad Deportiva de Tulum
Tulum.- Para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos las calles que circundan la Unidad Deportiva permanecerán cerradas el próximo domingo durante el tiempo que dure el evento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Por visita de AMLO, cerrarán calles cercanas a la Unidad Deportiva de Tulum
A dicho evento concurrirán beneficiarios de los programas sociales federales, así como ciudadanos interesados en escuchar y saludar al presidente.
También te puede interesar: Sargazo y Guardia Nacional, los temas que tratará Mara con AMLO
La idea central de esta medida es que los ciudadanos circulen libremente y puedan darle la bienvenida al presidente en condiciones seguras y sin riesgo de sufrir algún percance o accidente.
Más noticias de Quintana Roo
Precisa Joaquín Coldwell que se atendió el abasto eléctrico y gasífero de Yucatán
Cozumel.- El exsecretario de Energía en el sexenio anterior, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que la nota periodística publicada en un periódico de Yucatán, con el titular “Pedro Joaquín Coldwell ocultó la crisis energética en la Península”, carece de objetividad, su dependencia trabajó para atender el abasto eléctrico y gasífero de Yucatán.
Por medio de un comunicado, Joaquín Coldwell precisó que en ese estado se implementaron dos acciones orientadas hacia la suficiencia energética y al mismo tiempo incorporar a Yucatán a la “revolución verde”, con la instalación de plantas eólicas y solares, que producirán energías renovables cuando entren en funcionamiento.
“Se incorporó a Yucatán en las subastas de energías limpias llevadas a cabo por la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Dichas subastas se diseñaron con incentivos económicos para que las empresas establecieran plantas, precisamente en regiones que, como el caso de la Península demandaban abasto eléctrico confiable a tarifas competitivas”, reza el documento.
Agrega que la construcción de varias centrales eléctricas eólicas y solares actualmente en marcha en Yucatán no se dio de manera casual, sino que fue resultado de una política pública de la Secretaría de Energía de la pasada administración federal, que estableció los incentivos necesarios para atraer hacia la región yucateca a las empresas especializadas en dichas tecnologías.
En segundo lugar, “derivado de varias reuniones con el sector empresarial local, también pusimos en marcha el año pasado las obras necesarias para que Yucatán pudiera contar con una oferta de gas natural suficiente y a precios accesibles. Para tal efecto, por conducto del Centro Nacional de Gas, licitamos la estación de compresión de gas de Cempoala, Veracruz, que el país necesita para transportar hasta Yucatán el gas natural que se importará de Texas a través del ducto marino conocido como Sur de Texas- Tuxpan”.
El exgobernador de Quintana Roo precisó que, para realizar esas actividades, se firmaron contratos por un monto de 727 millones de pesos entre los ganadores de dicha licitación y el Centro Nacional de Gas.
“Contar con gas natural suficiente y a precios accesibles es fundamental para el desarrollo industrial de Yucatán, y por otra parte permitirá que las plantas de ciclo combinado establecidas en la región cuenten con suficiente gas para generar electricidad, de tal suerte que no recurran al diésel o al combustóleo. Cabe precisar que el gas natural produce 70% menos de gases de efecto invernadero y es más barato que los otros combustibles fósiles”, agrega.
Por último, Joaquín Coldwell se dice convencido que cuando estor proyectos entren en funcionamiento las centrales eléctricas renovables y la estación de compresión de gas de Cempoala que redireccionará el gas natural que se transporte por el ducto marino Sur de Texas-Tuxpan, los beneficios serán tangibles para los habitantes de Yucatán.
Fraude millonario en Comité de Electrificación de “Avante”
Cancún.- Existe una denuncia colectiva en contra del Comité de Electrificación de la colonia Avante, por el presunto fraude que hizo contra más de 400 familias por la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), declaró la mañana de hoy viernes uno de los afectados, Bulmaro Vázquez Pérez de la colonia Avante, segunda etapa.
Lo anterior, después de salir de una reunión donde participaron representantes de los colonos, encabezados por Vázquez Pérez; el secretario general del Ayuntamiento Benito Juárez, Jorge Carlos Aguilar Osorio, y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se trataron dos temas: el pago del adeudo a la Comisión, de cerca 2 millones 500 mil pesos, y el presunto fraude del presidente del Comité de Electrificación, Pedro Alberto Herrera Perera, a quien señalan de culpable y pidieron la inmediata destitución.
Según los denunciantes, los colonos pagaron el servicio durante dos años y meses, pero que el Comité no transfirió el pago a la CFE, así que colectivamente están registrados por la paraestatal como morosos, de ahí que les hayan quitado el servicio brevemente hace dos días, el que se reestableció luego que bloquearan una avenida.
La mayor parte de la gente tiene recibos sencillos, pero son tratos entre civiles, algunos ya les devolvieron su dinero, pero la gran mayoría está en proceso, el porcentaje de devolución a las familias es muy mínimo, como 20 de los 400 afectados.
“La colonia está a favor de pagar la deuda, es de 2 millones 500 mil pesos; son 400 personas que están con adeudos, se suspenden los pagos a la CFE (por parte del comité) y se acumula la deuda, pero el Comité sigue cobrando, no llega a la CFE y a partir de ahí se tiene ese problema, o sea hace dos años y medio”, especificó Bulmaro Vázquez.
Al preguntarle sobre la afectación a las demás colonias, se dijo que es muy delicado y prolongado, pero que pueden ser 40 colonias con ese problema irregular, pero se deben acercar a la autoridad para dialogar; algunas de esas colonias son “El Esfuerzo”, “La Jungla”, “El Jordán”, la “Gregorio Sánchez”, entre otras, a quienes les manifiestan que los de la colonia “Avante” están en la mejor disposición de apoyar a que regularicen su servicio con la CFE.
“Lo ideal es que cada quien pague su servicio, porque poner a las colonias populares como irregulares, eso no permite que cada usuario tenga su medidor, pero se quiere la transparencia en el manejo de los recursos y los habitantes de la colonia apoyan y solicitan que se haga el esfuerzo de regularizarlos”.
Por último, informó que ya se platicó con el funcionario federal, Francisco Carrillo, de la Secretaría de Energía Federal para que se le asignen los apoyos para la electrificación de esas colonias y que los de Avante ya llevan avanzado los trámites.
Espera Sedetur un 85% de ocupación para el verano
Cancún.- De acuerdo con el subsecretario de Turismo de la entidad, Máximo García Rocha, las proyecciones para esta temporada de verano son una ocupación hotelera de entre el 85 y 86%.
“Tratamos, a ver si se supera, con el esfuerzo de todos, la ocupación del año pasado; esperamos un 85, 86 por cierto, prácticamente estamos hablando de que hay 30 mil habitaciones, más o menos”, expuso en entrevista el funcionario.
Respecto a si el sargazo será un factor que determine la llegada de turistas, indicó que, por ejemplo, en Cancún los esfuerzos de empresarios, autoridades municipales y estatales ha sido muy grande, por lo que casi no se nota el sargazo y no ha sido necesario hacer una campaña antisargazo.
Para el funcionario, el hecho de que algunos turistas elijan otros destinos se debe a múltiples factores.
“Competencia, tarifas, ofertas, promoción, de servicios; estamos hablando de seguridad y sargazo; colectividad; muchas cosas”, concluyó.
Circula falso comunicado de Aguakan anunciando supuesto desabasto de agua
La empresa concesionaria Aguakan informó a través de sus redes sociales que circula un falso comunicado anunciando un supuesto desabasto de agua en Cancún.
Circula falso comunicado de Aguakan anunciando supuesto desabasto de agua
Este falso comunicado revela una supuesta afectación al servicio de agua potable en Benito Juárez e Isla Mujeres, para los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio.
Asimismo, citan una falsa instalación de caudalímetros de 20 y 32 pulgadas en la línea de conducción del cárcamo 3.
Menciona que múltiples regiones y supermanzanas se quedarían sin abasto de agua, incluyendo condominios y zonas turísticas.
Aguakan compartió este falso comunicado en redes sociales, desmintiendo la información y reiterando que no fue generado por la empresa.
“Les recordamos que toda la comunicación oficial la pueden encontrar disponible en nuestras redes sociales y en el 073”, señala la publicación en cuestión.
#Aviso a toda la ciudadanía. Les informamos que el siguiente comunicado no fue generado por la empresa. Les recordamos que toda la comunicación oficial la pueden encontrar disponible en nuestras redes sociales y en el 073. pic.twitter.com/sLojVul4Qi
— AGUAKAN (@DHCAGUAKAN) 20 de junio de 2019
También te puede interesar: Anuncia Aguakan mantenimiento preventivo en cruce central de Cancún
Por lo anterior, te sugerimos mantenerte pendiente de las redes sociales de Aguakan, por cualquier aviso de afectación al suministro de agua potable.
Más noticias de Quintana Roo
Roban contenedor en el Sam´s Club de Chetumal
Chetumal.- Esta mañana, unos sujetos perforaron un contenedor en el Sam´s Club del bulevar bahía de Chetumal, robando lo que había en el interior.
Hasta el sitio se trasladaron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, quienes revisaron la zona buscando a los presuntos responsables.
Por ahora no ha sido revelado a cuánto asciende el monto de lo robado.
El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Inicia el verano; puede ser el día más caluroso del año
Playa del Carmen.- Hoy viernes a las 10:54 horas inicia el solsticio de verano, dando comienzo a la temporada más calurosa del año. Será el día más largo del año y puede ser también el más caluroso.
Habrá algunos nublados y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 25 kilómetros por hora.
La sensación térmica fue de 45 grados, las condiciones podrían repetirse hoy. La máxima será de entre 35 y 37 grados, mientras que la mínima oscilará entre 27 y 29 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:30 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.
Para la población en general la sugerencia es no permanecer un tiempo prolongado bajo el sol y tomar suficiente agua para evitar los golpes de calor.
Otro taxista es ejecutado en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue ejecutado a balazos esta madrugada en el asentamiento Cristo Rey, por dos sujetos que se fugaron en motocicleta.
Ejecutan a taxista en Playa del Carmen
La víctima falleció al interior de un expendio de cervezas, en la calle Bosques de la Perseverancia. Su vehículo quedó estacionado afuera de la entrada de este comercio.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y Estatal, que cercaron la zona para que la Fiscalía inicie sus investigaciones. Se trata del ejecutado número 103 en Solidaridad en lo que va del año.
Segundo caso en la semana
Un taxista, ex director municipal de Parque Vehicular, fue ejecutado hace dos días en otro punto de la ciudad.
Disparan a encargada de tienda en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Una mujer que trabaja como encargada en una tienda en el fraccionamiento Misión de las Flores fue herida de bala en un pie, por sujetos que se dieron a la fuga.
Disparan a encargada de tienda en Playa del Carmen
Los hombres se escaparon con rumbo a InHouse, luego de lesionar a esta tendera, en el cruce de la avenida Constituyentes con Olivos.
También te puede interesar: Le disparan y muere en brazos de su padre, en Playa del Carmen
Al lugar llegó la Policía Municipal a resguardar el área, mientras que la trabajadora fue trasladada al Hospital General en un vehículo particular, para su atención médica.
Más noticias de Quintana Roo
Director del Jesús Kumate, hospitalizado tras accidente
Cancún.- Desde la madrugada de hoy, el director del Hospital General “Jesús Kumate” es también paciente del mismo, toda vez que se estrelló en su vehículo en la Zona Hotelera. Su situación es estable.
Director del Jesús Kumate, hospitalizado tras accidente
El accidente ocurrió alrededor de la medianoche en el kilómetro 11.5 del bulevar Kukulcán, cuando el doctor Ignacio Bermúdez se estrelló en su camioneta, una Ford Ranger blanca, presuntamente por ir a exceso de velocidad. El vehículo se salió de control y se montó en el camellón central, chocando contra una palmera.
También te puede interesar: Renovarán Hospital General de Playa del Carmen
El director fue llevado de emergencia a su hospital, donde permanece internado. Al parecer, debió ser sometido a cirugía, de la que ya se recupera, permaneciendo estable.
Más noticias de Quintana Roo
Prevén recaudar 168 MDP en subasta de propiedades confiscadas
El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a participar en la subasta de propiedades confiscadas, que se realizará el próximo domingo en el Complejo Cultural de Los Pinos, con lo que se busca recaudar fondos en beneficio de las comunidades más pobres del país.
Así lo informó el presidente en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Prevén recaudar 168 MDP en subasta de propiedades confiscadas
El gobierno federal realizará el próximo domingo la subasta de bienes inmuebles que han sido asegurados al crimen organizado o confiscados por otras causas.
De acuerdo con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se prevé recaudar 168.9 millones de pesos.
López Obrador aseveró que quienes participen en la subasta de casas residencias y ranchos, “además de adquirir un bien, estarán haciendo el bien, ayudarán a quienes necesitan apoyo”.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien dio a conocer los avances del Plan para el Desarrollo Integral del sur de México y de Centroamérica, indicó que el dinero que se recaude se destinará a los municipios de la montaña de Guerrero.
Asimismo, en cuanto al programa de Bienestar, se ampliará la frontera de Sembrando Vida con 200 mil hectáreas.
También te puede interesar: AMLO vendrá a Solidaridad a presentar programas sociales
Además, se estableció contacto con 17 agencias de Naciones Unidas para respaldar el Plan de Desarrollo Integral para la zona sur de México y Centroamérica; incluyendo un acuerdo para brindar soluciones inmediatas en El Salvador, esperando después ayudar a Guatemala y Honduras.
(Con información de Notimex)
Beliceños pueden tramitar Tarjeta de Visitante Regional para venir a Quintana Roo

Lo anterior, durante un encuentro entre el edil de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, y la titular de la oficina de Migración en el estado, Araceli Fernández.
En breve, se informó, se instalará una ventanilla de atención a migrantes por parte del Ayuntamiento, con colaboración el Instituto Nacional de Migración (INM). En tanto, beliceños que deseen visitar Othón P. Blanco pueden tramitar una Tarjeta de Visitante Regional (TVR) que les permitirá ingresar de manera legal y con una estancia de hasta siete días en cada ingreso y con una vigencia del documento de cinco años.
También te puede interesar: Volaris ofrece vuelos de a dólar para migrantes que quieran volver a su país
La solicitud es ante el INM, de manera presencial por el interesado, sin costo alguno.
Se destacó en el encuentro que, en relación a 2018, los cruces entre ciudadanos de México y Belice aumentaron un 30%.