Inicio Blog Página 2872

Desmiente Cristina Torres supuesta solicitud de expansión de CALICA

0

La presidenta municipal Cristina Torres Gómez aclaró que al momento la empresa Calizas Industriales del Carmen (CALICA) no ha solicitado nada al Ayuntamiento de Solidaridad, por lo que aconsejó a no dar aseveraciones infundadas.
Esto lo dijo en alusión a los señalamientos que no tienen sustento por parte del síndico municipal, Juan Carlos Beristaín Navarrete; y de su hermana, la diputada local Laura Beristaín Navarrete, quienes usando las tribunas pidieron al gobierno que encabeza Torres Gómez no modificar las áreas de conservación.
Todo esto, ante la intención de CALICA por explotar con fines de extracción de piedra caliza, dos predios ubicados en este municipio, El Corchalito y La Adelita.

La falta de información por parte de la legisladora, quien presentó el pasado lunes un punto de acuerdo en la Décimo Quinta Legislatura, provocó que sus compañeros votaran a favor de esta propuesta, para enviar un exhorto al gobierno local, con la intención de que no se autorice este cambio de uso de suelo.
Del mismo modo, durante la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, en los asuntos generales el síndico Juan Carlos Beristaín hizo el mismo exhorto.
Por ello, la alcaldesa respondió: “Realmente creo que estamos muy adelantados porque ni siquiera hemos visto el dictamen de cuál es la etapa en que está el POEL (Programa de Ordenamiento Ecológico Local)”.
“A esta administración, como tal, CALICA no le ha pedido nada, y en la sesión de reinstalación del Comité POEL no llegó ningún representante de CALICA, entonces no sabemos de dónde sacan la información de que nosotros pretendemos una modificación que además no nos compete”.
Esto último, al exponer que el Comité del POEL no lo compone únicamente el gobierno solidarense, sino que está conformado por otras dependencias estatales y federales, y, lo más importante, por varios sectores de la sociedad civil, así como universidades.
Incluso, resaltó que el dictamen no se ha concluido para que se pueda presentar un diagnóstico y es aquí donde el gobierno de Quintana Roo tiene la batuta, no el gobierno solidarense.
Aunque no citó nombres de las personas que se equivocaron con esta información errónea, es conveniente aclarar que los únicos que han manifestado que el gobierno municipal pretende apoyar a CALICA son los hermanos Beristaín.
Al preguntarle a la munícipe si detrás de esto hay un movimiento político, contestó, “me suena que la falta de propuestas lleva a generar cualquier tipo de aseveraciones infundadas. No hay una sola base, si oyen el discurso es muy general, sin nada puntual; insisto es la desinformación o la falta de propuestas lo que lleva a hacer aseveraciones que no son correctas”.
Finalmente, hay que destacar que la presidenta le dio al síndico una clase de competencias jurídicas en plena sesión de cabildo y posteriormente en entrevista manifestó que su postura personal, será la de conservación y a favor del medio ambiente, como se ha hecho en lo que va de su administración.

Vialidades y avenidas son rehabilitadas en Chetumal

0

Chetumal.- El titular de la SINTRA, Jorge Portilla Manica en compañía de autoridades de los tres niveles de gobierno inauguró, la obra de rehabilitación de vialidades de la Avenida Reforma.

Vialidades disminuyen desigualdad

Con estas obras se acorta la brecha de desigualdad entre el norte y el sur, ya que permite que los chetumaleños y sus familias se trasladen por vialidades dignas.

Con lo que se ve una mejora en su calidad de vida, ya que se traduce en acortar los tiempos de recorrido y que el transporte público no sufra las consecuencias de calles en mal estado, dijo el secretario.

Detalló que la inversión de más de 4 millones que se entregó el día de hoy en Chetumal, beneficia a 151 mil 243 habitantes de Chetumal, complementa de forma integral las acciones que ha estado realizando el gobierno del Estado en la parte sur.

Como lo es el Programa Caminando Juntos Estado y Municipio con el cual se realizaron obras de bacheo en las principales calles y avenidas de la ciudad.

Meta cumplida

Especificó que se cumplió con la meta de cubrir 5 mil 604 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica en caliente de tres centímetros de espesor.

En evento, Jorge Portilla expuso que esta obra de rehabilitación de la Avenida Reforma es un ejemplo de la estrategia de coordinación que ha definido el Gobierno de Quintana Roo para que las avenidas de mayor aforo vehicular se encuentren en condiciones favorables.

“El problema de vialidades en mal estado es de carácter latente en la ciudad de Chetumal, es por ello que a inicio de la actual administración el Gobernador Carlos Joaquín dio inicio el 8 de Octubre de 2016 al Programa Caminando Juntos Estado y Municipio con la finalidad de abatir el rezago de las acciones de mantenimiento y reconstrucción de la infraestructura vial de Chetumal”, dijo.

También te puede interesar: Limpian el municipio para conservar la imagen urbana de Solidaridad

Cabe señalar que el gobernador Carlos Joaquín dio el banderazo de inicio de la obra de Rehabilitación de la Avenida Reforma el día 10 de noviembre de 2016.

Acerca Gobierno de Solidaridad servicios de salud con la Feria del Seguro Popular

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad inauguró la Feria del Seguro Popular que se lleva a cabo del 5 al 7 de abril en Playa del Carmen.

Feria del Seguro Popular

La Directora General de Desarrollo Social, Marisa Barrera Sosa, en representación de la Munícipe, Cristina Torres Gómez, indicó que la actual Administración trabaja para acercar a la ciudadanía los programas, servicios de salud y amplía la infraestructura médica.

Todo esto como parte de las acciones del Plan Municipal de Desarrollo (2016-2018), en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral”.

“A unos meses de iniciar la gestión se construyó la nueva clínica en el fraccionamiento de Villas del Sol, además de ofrecer servicio nocturno en los Centros de Salud Municipales”, señaló Marisa Barrera Sosa.

Esta feria itinerante se realizará mañana 6 de abril en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública, ubicada en la avenida Mayapan entre calle Zapote y Cedro, en el fraccionamiento Misión Villamar I, de 9:00 a 17:00 horas.

Y el 7 de abril, en la Palapa del DIF, ubicada en la calle 8 Norte, entre 30 y 35 avenida de la colonia Centro, de 9:00 a 15:00 horas.

Durante la feria, la población podrá afiliarse o reafiliarse al Seguro Popular para lo que requiere llevar comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, identificación oficial vigente con fotografía del titular de la familia y acta de nacimiento.

Para afiliar a familiares deberá presentar CURP de cada uno de los integrantes y, en caso de contar con algún programa social como PROSPERA o 65 y Más, se deberá presentar la documentación correspondiente.

Servicio de consulta segura

Además se ofrece el servicio de Consulta Segura que identifica riesgos de salud mediante la utilización de variables como: peso, talla, glucosa en sangre, presión arterial y perímetro abdominal.

Asimismo, se realiza la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), prueba de tamizaje diseñada y validada en México para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en menores de cinco años.

Así como la atención en cuanto al servicio de nutrición, detección de hemoglobina y consulta.

También te puede interesar: Alertan por cáncer durante el embarazo

La Feria del Seguro Popular es coordinada por la Directora General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo (REPSSQROO), Aida Gabriela Sosa Guerra, y la Directora Estatal de Componentes de Salud PROSPERA, Verónica Bonfil Silva.

Pepsi “mete la pata” en un comercial con enfoque superficial hacia el racismo

0

Nueva York, Estados Unidos.- La marca Pepsi se encuentra en serios apuros, tras ser criticada globalmente en redes sociales por un comercial que frivoliza el racismo y los movimientos sociales.

El polémico comercial de Pepsi

En el video promocional, la modelo Kendall Jenner observa a unos manifestantes y abandona una sesión fotográfica para unirse a la protesta.

La polémica fue desatada cuando Jenner ofrece una Pepsi a un policía que cuida la marcha, mientras manifestantes de diversos grupos raciales sonríen y bailan.

Las redes sociales explotan

Las críticas no se hicieron esperar en redes sociales, donde tacharon a la marca de “poco seria”, “pseudo activistas”, “anarco capitalistas” y “buena ondita abstracta despolitizada”.

Ante los comentarios, Pepsi lanzó el siguiente comunicado: “Se trata de un anuncio global que refleja a personas de distintas condiciones sociales uniéndose en un espíritu de armonía, y pensamos que ese es un mensaje importante de transmitir”, dicen en el comunicado.

Pero los comentarios no cesaron, y finalmente la marca rectificó su postura:

Pepsi trataba de proyectar un mensaje global de unidad, paz y entendimiento. Claramente fallamos y nos disculpamos. No intentábamos abordar este asunto con poca seriedad. Removeremos el contenido y detendremos su difusión. También nos disculpamos por poner a Kendall Jenner en esta posición.”

También te puede interesar: Napflix, el Netflix del insomnio

Con los momentos difíciles por los que atraviesa Estados Unidos, Pepsi claramente no entendió el mensaje y afrontaron las consecuencias de las críticas en los nuevos medios de comunicación.

Abril, mes de promoción de la lectura

0

Chetumal.- La Secretaría de Educación y Cultura realizará actividades destinadas a fomentar el hábito de la lectura en el sur del estado, durante el mes de abril.

 Inicio de las actividades de lectura

Los días ocho y nueve de abril se realizará el Cuarto Encuentro de Lectores en el campamento Hal kab pal (niño libre) de Huay Pix.

El 11 de abril, de las 11:00 a las 17:00 horas, en el parque principal de Calderitas, tendrá lugar el evento “Los libros y el mar”.

Para festejar el Día Internacional del Libro con lecturas de libros clásicos de aventuras.

A mitad de mes

El 15 de abril, en el Centro de Atención y Medidas para Adolescentes, y el 23, en la Sala de Lectura Compartiendo Alegrías, se hará un taller de lectura y dibujo a partir de cuentos de la tradición universal.

El taller “La huelga de las vocales” (práctica de escritura), se llevará a cabo el día 15 en el Centro de Ejecución y Medidas para Adolescentes.

El 22, en la Ciudad de los Niños; y el 23, en la Sala de Lectura Compartiendo Alegrías.

El 22 de abril, en la Ciudad de los Niños, y el 23 de abril, en la Sala de Lectura Compartiendo Alegrías, será dramatizada la fábula “El león y el ratón” y se invitará a los niños a que representen a estos personajes.

Cierre de abril

El 23 de abril, de 11:00 a 14:00 horas, habrá un maratón de lecturas en el parque Antonia Madrid de Villanueva.

Y, a las 17:30 de la tarde, una serie de juegos con libros en el parque de la Colonia del Bosque.

Entre el 23 y el 25 de abril, en la Sala de Lectura Compartiendo Alegrías, se harán sesiones en las que los niños y adolescentes conocerán parte de la historia de la humanidad a través del mundo fascinante de los libros.

El 25 de abril, a las 16:00 horas, un puñado de lectores de la Sala de Lectura El Faro, del fraccionamiento Tumben Cuxtal, pintará una barda con una frase poética alusiva al Día Internacional del Libro.

También te puede interesar: MEJORA GOBIERNO MUNICIPAL INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA LEONA VICARIO

Finalmente, el 29 de abril, a las 17:00 horas, la Sala de Lectura Toribio Cruz realizará el festival en homenaje al Día del Niño con la lectura y la dramatización de poemas para niños.

¡Orgullo quintanarroense! Alumno participará en concurso de ciencias en Brasil

0

Chetumal.- De 19 años de edad y oriundo de Felipe Carrillo Puerto, Luis Fernando Cituk Balam, participará en el concurso Expo Ciencias Mundial, el más importante en su tipo, que se realizará del siete al 12 de agosto del presente año en la ciudad de Fortaleza, Brasil, con la asistencia de más de 300 competidores de varios países.

El proyecto que expondrá en la Expo Ciencias Mundial

Orgulloso de sus orígenes mayas, el joven estudiante del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), expondrá el proyecto Sistema Automatizado de Irrigación Sustentable.

El prototipo que tardó año y medio en realizar, consiste en reducir el consumo energético de hasta un 40 por ciento, además tener el control total sobre un sistema de riego económico que pueda ser fácilmente adquirido por los hombres del campo quintanarroense.

Cituk Balam, quien tiene en sus planes estudiar al término de su carrera un postgrado en el uso de tecnologías en la agronomía, comenzó su participación en concursos de proyectos de ciencia y tecnología, desde que estudiaba el segundo semestre en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 72 (Cbetis), de su natal Felipe Carrillo Puerto.

También te puede interesar: Mexicanos que produjeron biogás orgánico exhiben resultados en Perú

La subsecretaria de Desarrollo Indígena de la Sedesi, María Caldelaria Raygoza Alcocer, señaló que en el Gobierno de Carlos Joaquín, se trabaja para dar más y mejores oportunidades para todos los estudiantes de los once municipios, principalmente los que menos tienen.

Instalan Comisión de Turismo de CONAGO

0

La Paz. BCS.- Quedó instalada en La Paz, Baja California Sur, la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Esto, con el objetivo de aumentar la competitividad y el desarrollo del turismo mediante una política de Estado que genere bienestar económico y social para la gente.

Con la participación de 28 Estados, la presencia de los gobernadores de Baja California Sur, Morelos, Colima, Durango y Querétaro, así como el titular de la Secretaría de Turismo Enrique de la Madrid Cordero y el director de Fonatur Miguel Alonso Reyes, se conformó una agenda temática con 10 puntos prioritarios.

Puntos prioritarios de la Comisión de Turismo

El primer punto consiste en generar mecanismos para elevar la competitividad turística a través de mejores productos, calidad y promoción.

El segundo consiste en fortalecer a los emprendedores de las mipymes turísticas

El tercero coadyuvar en el modelo educativo mexicano involucrando el aprendizaje del idioma inglés.

El cuarto apoyar a aquellos municipios que han tenido problemas de percepción mediante estrategias de promoción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

A esto se suma el fortalecimiento de la inversión turística con un fondo para mejorar los productos turísticos, obra pública e infraestructura en los destinos turísticos, además de mejorar la relación con la asociación nacional de municipios.

Y fomentar al turismo interno a través de acciones que fortalezcan el desarrollo de este mercado, como la estrategia nacional “Viajemos Todos por México”.

En la agenda figura la implementación de una estrategia de seguridad nacional turística en conjunto con la comisión de seguridad de la CONAGO y diversas estrategias para coadyuvar en la prevención del delito, así como generar una agenda verde y de sustentabilidad para acciones en pro del medio ambiente.

En representación del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín asistieron a la reunión de la CONAGO, el Secretario de Gobierno Francisco López Mena y la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez.

También te puede interesar: Solicita el Senado apoyo a la Conago en materia de seguridad

Quienes propusieron la creación de un sistema de evaluación y seguimiento de acciones y la participación de Quintana Roo en la agenda nacional de sustentabilidad.

Líder priista de taxistas amenaza con violencia si entra UBER

0
CANCÚN, MX.- Álvaro Esteban Rosado Ortíz, líder priista de taxistas amenazó con hacer estallar la violencia si entra UBER a Quintana Roo.

Justifica violencia líder priista

Con el amparo y seguridad que ofrecen las redes sociales, desde su cuenta personal de facebook el subsecretario de Trabajo y Prevención Social del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, lanzó la amenaza contra el diputado Eduardo Martínez Arcila.
Según el propio ruletero, “esta es una segunda advertencia no se equivoque ni se confunda
La paciencia , la tolerancia y la prudencia de los taxistas no es falta de VALOR para defender y luchar por su trabajo y patrimonio (sic)”.

Añadió; “le garantizo que la inseguridad y graves problemas de.violencia en Quintana Roo que ustedes como autoridades no han podido contener  Será NADA comparado con lo que podría ocasionar una decisión equivocada de usted respecto a la ley 31 bis (sic)”.
El chafirete hizo responsable al legislador del PAN de las consecuencias si se autoriza la operación de UBER en la entidad.

Persecución contra UBER ya ha cobrado vidas

La postura de uno de los gremios que más votos ha aportado al PRI es radical y pondría en riesgo la paz social que se mantiene en Quintana Roo.
Tan sólo en Cancún hay más de 8 mil socios taxistas, mientras que en Playa del Carmen son aproximadamente 4 mil.
Socios de UBER han sido objeto de persecución por parte de SINTRA y taxistas desde que comenzó a trabajar en Cancún, en septiembre del año pasado.
Extraoficialmente uno de ellos perdió la vida en ese polo turístico, cuando perdió el control de su unidad luego de que fuera acosado por inspectores de la dependencia estatal y chafiretes.

Borge invitado VIP en cumpleaños de Carlos Salinas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Vaya que a Roberto Borge nada le preocupa. El exgobernador de Quintana Roo asistió como invitado especial al festejo por el onomástico número 69 del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Priistas “apapachan” a quien quebró Quintana Roo

Cobijado por otros “notables” priistas como el senador Emilio Gamboa Patrón, el presidenciable Manlio Fabio Beltrones y el ex director de PEMEX Paco Rojas, Borge convivió.

Disfrutó de la velada como si no pesaran sobre él denuncias ante la PGR.

Carlos Salinas de Gortari los reunió en su casa de la Ciudad de México. Pareciera que Roberto Borge no hubiera heredado una administración pública con las finanzas en quiebra.

Durante la fiesta, Borge intercambió saludos con los demás invitados, cenó y brindó. No se está escondiendo; sabe que el gobierno federal no lo persigue y que las querellas legales que pesan sobre él son sólo eso.

Carlos Salinas tiene la mano que mece la cuna

Que no extrañe que Carlos Salinas sea quien decida el futuro de las candidaturas del triocolor en el proceso electoral del 2018, su sobrina consentida Claudia Ruiz Massieu se vislumbra para la dirigencia nacional del PRI.

También te puede interesar: ¿Quién protege a Borge?

Es decir, que sería Salinas de Gortari quien impulsaría a los aspirantes, que en Quintana Roo y por su cercanía, serían colaboradores de Borge Angulo.

¿Quién protege a Borge?

0

CIUDAD DE  MÉXICO.- ¿Quién protege a Borge?. El vocero de la corriente perredista Iniciativa Galileos, Fernando Belaunzarán Méndez, cuestionó al Gobierno Federal por la evidente protección a exgobernadores priistas.

Específicamente a los de Quintana Roo, Chihuahua y Veracruz.

Exige aplicación de justicia

El militante del partido del Sol Azteca, exigió que se aplique justicia y cese el manto de impunidad que cubre a los priistas.

Ha trascendido que a través de la Secretaría de Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, se estaría dando todas las facilidades para que las denuncias que pesan contra Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, no procedan.

Algunas de ellas fueron interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR).

“Se debe dejar de proteger a exgobernadores priistas acusados de corrupción, enriquecimiento ilícito y vínculos con el narcotráfico”, espetó el ex diputado federal.

Hasta la mamá de Borge se benefició de la corrupción

Aludió el caso de Roberto Borge, contra quien hay al menos seis denuncias por varios delitos como la venta ilegal de bienes públicos a precios irrisorios y sin embargo no se ha procedido.

También te puede interesar: OTRA DE BORGE: Desapareció mil 800 MDP en empresas fantasma

“Ya vimos el hotel de su mamá, gran empresaria, a quien le vendieron el metro cuadrado a 50 pesos en la mejor zona del Caribe y hace un tremendo negocio”, lapidó.

 

 

 

 

 

JONATHAN YONG NO AGUANTÓ

0

CANCÚN, MX.- Jonathan Yong, comisario de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, no toleró críticas periodísticas.

Hace berrinche y bloquea a Isabel Arvide

El funcionario bloqueó a la comunicadora Isabel Arvide Limón de su cuenta de twitter, ya que advirtió sobre la inseguridad.

Jonathan Yong es el encargado de la paz social en Cancún, destino turístico que vive la violencia recrudecida con Remberto Estrada como alcalde.

También te puede interesar: ADDENDUM: Sin fuerzas estatales Cancún se convertirá en Acapulco

Anuncian la Travesía Sagrada Maya 2017

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El recorrido que hacían nuestros ancestros mayas para rendir tributo a la diosa Ixchel será representado en la Travesía Sagrada Maya 2017, en la que participaran 300 canoeros.

Canoeros partirán de Xcaret

El 26 y 27 de mayo partirán como es habitual del Puerto de Polé, hoy Xcaret, para llegar a Chankaanab y regresar con el mensaje de su deidad.

En estas actividades se espera la asistencia de 11 mil personas.

La directora del evento Leticia Aguerrevere, indicó que el mismo ya está consolidado con un 87 por ciento de participantes nacionales y el resto proveniente de varios países.

De ellos, el 45 por ciento son mujeres, siendo cada año mayor su participación. En esta ocasión, se prepararon desde hace seis meses en una de las cuatro escuelas de remo con las que ya cuenta el grupo Xcaret.

También te puede interesar: Invertirá 63 millones de dólares Xcaret en Centro Recreativo, Cultural y Deportivo

El cochinito de Rangel Rosado

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- A principios de 2015, Luces del Siglo documentó la forma en que desde la vocería del gobierno de Roberto Borge se diseñaban y operaban las campañas de desprestigio contra quienes le resultaban incómodos al mandatario, pero muchos de estos reportajes no tuvieron la difusión adecuada debido a la censura y represión oficial.

Por este motivo, Luces del Siglo diario los irá reproduciendo

CANCÚN, QROO.- Año internacional de la Luz, 2015 inició con excelentes noticias para Francisco Rangel Rosado Ruíz, vocero del gobierno de Quintana Roo: además de estrenar nuevo look, se ratificó como colaborador de la más cercana confianza del entonces gobernador Roberto Borge, salió victorioso en sus batallas políticas al interior del gabinete estatal y, lo mejor, ese año fue de los funcionarios privilegiados cuyas inversiones personales en la Bolsa, de 3.5  millones de pesos, le dejaron una ganancia el primer trimestre de 113 mil pesos.

La buena noticia la recibió el viernes 24 de abril de 2015 por parte de su ejecutivo de cuenta del banco HSBC Luis Moreno, quien gustoso le informó:

Estimado Rangel

Con el gusto como siempre de saludarte y más gusto de darte tu saldo de portafolio, el fondo de inversión donde tenemos invertidos una parte en renta variable (bolsa) y tenemos $ 3,500.000, te informo que al día de hoy llevas un rendimiento acumulado de $ 113, 399 pesos, qué tal¡¡¡ Te acuerdas que la última vez llevabas como $ 57, 000 y de repente bajaba y luego volvía a subir.

Esto es derivado a que la bolsa ha tenido un desempeño muy favorable en los últimos 30 días, lo bueno es que ya tienes un colchón bastante grande de rendimiento y me da gusto que me hayas hecho caso y no salirte porque ya estamos viendo los frutos.

Estamos en contacto y cualquier duda estoy a tus órdenes.

Rangel Rosado recibió terrenos como dádivas

En realidad, la buena estrella le sonrió al vocero al empezar el 2015. El 14 de enero, el Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE), después de cinco años de posesión, finalmente le otorgó el título de propiedad de un terreno del patrimonio estatal, de 2, 494.78 metros, sobre la principal avenida de Cancún.

Se trata de un terreno ubicado en la Supermanzana 297, Manzana 07, Lote 1-27, sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, en la localidad de Alfredo V. Bonfil, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, el cual Rosado Ruíz poseía desde 2010 como parte de los beneficios que recibió de la administración del exgobernador y ahora senador Félix González Canto, de cuya comunicación social también se hizo cargo.

Fue precisamente González Canto el artífice de la creación del IPAE, el cual en 2005 nació como un organismo público descentralizado de la administración pública estatal que supuestamente venía a normar la administración, conservación y enajenación de los vienes del estado.

En la práctica, este instituto se utilizó como instrumento para modificar la propiedad pública en propiedad privada sin la aprobación previa del Congreso local, lo que desde la pasada administración permitió la venta indiscriminada de terrenos públicos.

González Canto no rindió nunca cuentas de los más de 2 mil predios del patrimonio estatal que fueron vendidos o donados durante su mandato (2005-2011).

Rangel Rosado aprovechó creación del IPAE

De esta ley se cogió precisamente el vocero Rosado Ruiz para que el IPAE le vendiera el terreno público a un precio módico, para el tamaño de sus finanzas personales, de 249 mil 478 pesos, conforme a lo establecido en un contrato de compraventa a plazos de fecha 21 de diciembre de 2010.

No le terminaba de pasar la emoción cuando, el 6 de febrero, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) le otorgó al vocero, en “donación”, el título de propiedad de otro terreno público de 1, 813.75 metros cuadrados, localizado en el Lote 1-02, Manzana 34, Supermanzana 226 en Cancún.

También se trata de un viejo predio que Rosado Ruiz posee a través de una orden de ocupación de fecha 14 de febrero de 2011 y que ahora posee mediante un nuevo contrato de “donación gratuita, pura y simple” firmado el 29 de enero de 2015.

Para que el predio le fuera donando en tales circunstancias, el vocero no puso el título de propiedad a su nombre sino al de la Casa del Migrante, Asociación Civil, un proyecto familiar en ciernes.

Óptimo desempeño

En el ejercicio de su desempeño, el vocero había dado los resultados que esperaba su jefe, el gobernador Roberto Borge, al diseñar y operar, con infraestructura, personal y recursos públicos, las campañas de desprestigio mediático contra quienes el mandatario considera sus enemigos políticos o critican sus decisiones.

Con estrategia de amedrentamiento, Rosado Ruíz y su equipo cercano de colaboradores -entre ellos un ejército de jóvenes boths multplicadore de las infamias- se encargaban de mantener a raya a políticos opositores, empresarios, jueces, magistrados, profesores, activistas y periodistas incómodos al régimen de Borge.

Dentro de esta estrategia del vocero, Luces del Siglo había documentado que las órdenes para desprestigiar a sus adversarios salían directamente del gobernador Roberto borge y la operación estaba a cargo del equipo de Rosado Ruiz.

El mandatario ponía el nombre y el vocero ponía la infamia, como solían decir entre ellos.

Bajo esta estrategia, al semanario Luces del Siglo fue clonado digitalmente 70 veces y siete en impreso, contra la periodista Lydia Cacho se lanzaron despiadadas campañas de desprestigio y al activista Pedro Canché se le encarceló injustamente nueve meses acusado falsamente de sabotaje por cubrir un evento periodístico.

Pero de las guerras, las internas son las que más le gustaba librar a Rangel Rosado desde la vocería, sobre todo contra aquellos adversarios que se oponían a sus aspiraciones por la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Benito Juárez, la cual venía buscando desde las elecciones locales de 2013.

Por lo menos una decena de candidatos priistas y verdecologistas, se cruzaron en las aspiraciones del vocero, entre ellos su acérrimo adversario el entonces delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado, a quien combatió a través de columnistas a su servicio y con quien en 2014 había roto relaciones “para siempre”.

Exhibió a Fabián Vallado

Cuando Borge llegó a la gubernatura en 2011, Vallado era el colaborador más cercano, lo que en un momento dado le hizo pensar al joven delegado de la Sedesol que sería el sustituto de su jefe en 2016, empezando por la presidencia municipal de BenitoJuárez, en 2013, que terminó ocupando Paul Carrillo de Cáceres, a quien con el tiempo hizo su aliado.

Mucho contribuyeron el vocero y sus columnistas gatilleros que se encargaron de criticar y exhibir los errores del delegado para cerrarle el paso en 2013, lucha que todavía a principios de 2015 el vocero mantenía alimentando a través de mensajes mediáticos.

Desde la vocería, Rosado Ruiz también se dedicó a promover su imagen. Responsable de firmar los convenios de publicidad con los medios de información, así como los “apoyos” a reporteros y columnistas, el vocero les daban línea y ellos la aceptan incondicionalmente.

En esa lucha de aspiraciones entre priistas, Paul Carrillo impulsó a Vallado para que lo sucediera en 2016, por lo que se convirtió en la piedra del zapato y adversario natural de Rosado Ruíz.

En febrero 2015, el vocero les recordó tanto a Vallado como a Carrillo quién los había impulsado y preparado en la política.

A través de uno de sus columnistas a sueldo, Enrique Leal Herrera, el vocero deslizó el golpeteo mediático con un texto que raya en la zalamería y que fue titulado “Verdades Ocultas”.

En el ex Frente Juvenil Revolucionario el gran impulsor de carreras políticas y un gran formador de cuadros políticos ha sido el actual vocero del gobierno del estado, RANGEL ROSADO RUIZ. De los cuadros que formó podemos mencionar al actual presidente municipal de Benito Juárez, PAUL CARRILLO DE CÁCERES; al delegado federal de la Sedesol, FABIÁN VALLADO, al delegado federal del Trabajo, ENOEL PÉREZ CORTÉS; al periodista JONATHANN ESTRADA, entre muchos más RANGEL ROSADO ha sido un gran motivador para que muchos comenzaran sus carreras políticas. Por su experiencia, trabajo y compromiso destaca  como un gran político en el estado, muy querido y envidiado por politiquillos de paso que no representan nada y están celosos lo que Rangel Rosado ha logrado con el trabajo de muchos años.

El texto fue revisado previamente por el propio Rosado Ruiz antes de ser difundido por Leal Herrera, quien a través de su correo electrónico, lealenrique1@hotmail.com, el día 9 de febrero le consultó: jefe puedo.

Pregunta a la que Rosado Ruiz respondió a través de su cuenta de correo rangelrosador@gmail.com: Adelante papo. Gracias por tu cariño.

Columnistas fueron sus gatilleros

Al día siguiente, 10 de febrero, a las 10:20 horas, Leal Herrera volvió a enviarle un correo al vocero para informarle que le había contestado Fabián Vallado con el siguiente mensaje:

Te comento, a mí no me formó Rangel, te pido no escribas cosas sin sentido, por favor, buen día!

Y a los 15 minutos más tarde, 10:20 horas, Leal volvió con los mensajes: holajefe, están brincando Paul y Fabián, cómo ves le sigo.

Tres minutos más tarde, 10:23 horas, uno más: jefe, Jonathan Estada, que el no salió de tus filas, puedo contar su historia.

Ante la insistencia de su columnista, Rosado Ruiz le respondió a las 10:25 horas, con cierta generosidad de su parte: Ok sin lastimar a nadie. Todos lo saben.

En seguida Leal Herrera le reviró que no había entendido cuál era la indicación a lo que el vocero expresamente le explicó: Se puede decir la verdad, todo mundo sabrá lo que es cierto, diga lo que diga, él fue parte de algo importante.

A lo que Leal reviro: ok te lo mando antes jefeeeeeee.

Y así ocurrió dos horas más tarde, a las 12:21 horas, con la siguinte interrogante: jefe así o más fuerte. Y más abajo el texto:

Del ex Frente Juvenil Revolucionario salieron grandes personajes, como el periodista JONATHANN ESTRADA, un joven que surgió desde abajo, de un concurso de canto en la región 94, donde RANGEL ROSADO lo invitó a ser parte de su grupo y se le dio la oportunidad de aprender. Fue uno de los más avanzados hasta llegar a ser el presidente del Frente Juvel Revolucionario, donde sin embargo la soberbia lo perdió y le comenzaron un consejo político para su expulsión de la organización de jóvenes encabezada también por Paul Carrillo de Cáceres, Julio Durán y Miguel Lira. Con la intervención de algunos políticos lograron impulsar e imponer en la dirigencia a Enoel Pérez Cortés, quien logró poner calma y sacar adelante al Frente Juvenil.

Gozoso por las buenas noticias y los triunfos obtenidos durante los primeros meses de 2015, el vocero tuvo otra satisfacción para su ego interno: se dejó crecer el cabello para lograr un nuevo look, con el cual posó para una serie de fotografías que les envío por correo a sus familiares, logrando despertar la imaginación de su hermana Eugenia que le respondió con el cumplido “Te pareces a Johnny  Deep”, el burlador capitán Jack Sparrow de la película Piratas del Caribe. (Luces del Siglo)

 

Llama Gobierno de Solidaridad a la prevención de incendios forestales

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad hace un llamado a residentes y visitantes para extremar precauciones durante la temporada de intenso calor e incendios forestales, la cual concluye en junio del 2017.

Incendios forestales, un riesgo

En este sentido, el titular del Departamento de Bomberos en Solidaridad, Yivi Méndez Jiménez, exhortó a los habitantes de asentamientos humanos como Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, La Joya y El Ejido a no realizar quemas de basura o de maleza en sus predios, ya que podrían salirse de control y provocar un incendio.

Informó que las quemas requieren de permisos ante instancias federales y que al carecer de esta autorización se aplican diversas sanciones establecidas en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable a quienes intencionalmente provocan incendios forestales.

El funcionario indicó que estas sanciones van desde los 40 a los 20 mil salarios mínimos a quien realice quemas en terrenos agropecuarios en forma negligente, que propicie la propagación del fuego en terrenos forestales vecinos o se niegue, sin causa justificada, a prevenir, combatir, provocar intencionalmente o por imprudencia los incendios forestales.

Las sanciones penales tipificadas en el Código Penal Federal imponen una sanción de dos a 10 años de prisión y multas por el equivalente de 300 a tres mil días a quien ilícitamente provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terreno forestal.

Además, se puede imponer una pena adicional hasta de dos años de prisión y hasta mil días de multas a quien afecte un Área Natural Protegida (ANP).

La denuncia, un paso clave

Por ello, el Departamento de Bomberos exhortó a la población a prevenir y denunciar al 911 a quien o quienes atenten contra la integridad de los habitantes del municipio.

Hasta el momento, los 45 elementos han logrado controlar y sofocar incendios que afectaron entre cuatro y cinco hectáreas de vegetación.

Al respecto, el titular de la Dirección General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, indicó que se han reunido con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Lo anterior, para colaborar en atención a municipios donde aumenta la posibilidad de incendios forestales, tal es el caso de José María y Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco.

En Solidaridad se atiende la quema de tiraderos clandestinos localizados en los predios que colindan con el fraccionamiento La Joya y la colonia Bellavista.

Ante ello, la Administración Municipal actual realiza un Manual Operativo para las Quemas en las Comunidades Rurales.

También te puede interesar: Bomberos de Benito Juárez capacitan a elementos de Lázaro Cárdenas

Muñoz Gómez indicó que en Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Uxuxibi y las comunidades rurales son consideradas como zonas de riesgo en esta temporada, por lo que elementos de Protección Civil y la Conafor estarán supervisando con la programación y realización de sobrevuelos.

Iniciará el Programa Emergente de Acciones para la Vivienda Digna

0

Chetumal.- El Gobernador Carlos Joaquín encabezará el banderazo de inicio de los trabajos del Programa Emergente de Acciones para la Vivienda Digna, que beneficiará a más de 10 mil familias en todo el Estado.

Lo anterior, con el objetivo de cumplir con el Quinto Eje Rector del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, Crecimiento Ordenado con Sustentabilidad Ambiental.

Programa Emergente de Acciones para la Vivienda Digna

El secretario de la Seduvi, Carlos Ríos Castellanos, dijo que este importante programa de acciones de vivienda, en su mayoría consta de lotes con servicios para la población.

Iniciará el próximo miércoles 5 de abril en punto de las 17 horas en el cruzamiento de las calles Primitivo Alonso, esquina María Cristina Sangri, de la colonia Las Palmas en la ciudad Chetumal.

Ríos Castellanos puntualizó que es interés del Gobernador Carlos Joaquín impulsar el crecimiento ordenado y sustentable de las ciudades para detonar el desarrollo económico de las familias y de los municipios.

Preservando así la riqueza natural y cultural y para que cada vez más familias puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

También te puede interesar: 20 mil nuevos créditos de vivienda para Quintana Roo: Carlos Joaquín

“El Gobierno del Cambio le apuesta a la creación de ciudades planeadas, más humanas, en las que nuestros hijos y nietos puedan crecer de forma segura, con espacios públicos dignos y viviendas que sean verdaderos hogares, y eso, solo trabajando juntos entre gobierno y sociedad podremos lograrlo”, finalizó.

Más de 100 muertos y 400 heridos por ataque químico en Siria

0

Beirut, Líbano.- Un ataque químico que se cree fue perpetrado por aviones de combate del Gobierno de Siria causó la muerte a decenas de personas, entre ellos niños pequeños, en la provincia noroeste de Idlib, dijeron activistas, trabajadores médicos y agencias de ayuda.

El comandante militar sirio negó con firmeza que las fuerzas armadas hayan utilizado armas químicas.

Ataque químico, letal

El ataque provocó que muchas personas se asfixiaran o desmayaran y llevó a algunas víctimas a arrojar espuma por la boca, denunció el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo activista con sede en Reino Unido que realiza seguimientos del conflicto sirio.

“Esta mañana, a las 06.30 horas, aviones de guerra atacaron Khan Sheikhoun con lo que se cree eran gases sarín y cloro”, dijo Mounzer Khalil, jefe de la autoridad de salud de Idlib.

“El ataque causó la muerte de más de 50 personas e hirió a unas 300”, añadió.

Pero las cifras sobre las víctimas difieren. La Unión de Organizaciones de Atención Médica, una coalición de agencias de ayuda internacional que financia hospitales en Siria, dijo que al menos 100 personas perdieron la vida y que 400 presentaban problemas respiratorios tras el ataque en Idlib.

Gobierno, el probable responsable

El director del Observatorio, Rami Abdulrahman, dijo a Reuters que consideraba responsables a los aviones de combate del Gobierno por una serie de factores, como el tipo de aeronave utilizado en el ataque, el jet Sukhoi 22.

“Negamos completamente el uso de material tóxico o químico en la localidad de Khan Sheikhoun. El Ejército no ha usado ni usará (armas químicas) en ningún lugar ni en el pasado ni en el futuro”, dijo el comandante de las fuerzas armadas sirias en un comunicado.

La tragedia reportada en Khan Sheikhoun representaría el peor ataque químico registrado en Siria desde que un atentado con gas sarín mató a cientos de civiles en Ghouta cerca de Damasco en agosto del 2013. Países occidentales dijeron que el Gobierno sirio es responsable por el hecho, mientras que Damasco culpó a los rebeldes.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene previsto reunirse el miércoles para tratar el asunto.

La Casa Blanca dijo que el ataque era un “acto intolerable” y sostuvo que el presidente Donald Trump estaba alarmado por los reportes. El mandatario francés, Francois Hollande, culpó directamente al Gobierno sirio y dijo que los aliados de Bashar al-Assad estaban envalentonándolo para actuar con impunidad.

También te puede interesar: Bombardeo contra escuela en Siria deja 33 muertos y decenas de heridos

Una serie de investigaciones realizadas por la ONU y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW por sus siglas en inglés) determinó que varias partes en la guerra siria habían usado gas sarín, gas cloro, gas mostaza y otras sustancias tóxicas vetadas. (Reuters)

Inicia curso básico de lengua Maya a servidores públicos

0

Chetumal.- Con el objetivo de brindar los conocimientos básicos de la lengua Maya a los empleados públicos, se imparte el curso “Maya Básico para Servidores Púbicos”, en las instalaciones del Instituto de la Administración Publica de Quintana Roo (Iapqroo).

Lengua maya, fundamental

Oscar Omar Ramírez López, uno de los asistentes al curso, destacó que el aprendizaje de la lengua maya es fundamental para el desempeño de su trabajo en el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Lo anterior, debido a que tiene contacto frecuente con habitantes de municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum, a través de los comités de la contraloría social.

Por su parte, Yrene Cuevas Cetina, auxiliar administrativa del Sistema Integral de la Familia (DIF), refirió que para dar más y mejores oportunidades para todos es imprescindible que los funcionarios, principalmente los que trabajan en programas de beneficio social, cuenten con conocimientos básicos de esta importante lengua.

“Independientemente de la utilidad para nuestro trabajo, hablar maya es uno de mis deseos personales dada la grandeza de esta cultura ancestral”, refirió.

Asimismo, Ligia Tun Zapata, del departamento de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, manifestó que el hablar la lengua maya le facilitará mucho su quehacer en las comunidades rurales e indígenas de ese municipio.

En el curso se impartirán conocimientos sobre gramática maya, pronombres personales, conjugación de los tiempos verbales, adjetivos demostrativos y la conjugación del verbo Yaam.

Al término del mismo, los asistentes podrán comunicarse con expresiones básicas y de uso cotidiano de ese idioma.

También te puede interesar: Prioriza Gobierno Municipal la cultura para generar identidad en Solidaridad

En la organización del curso participaron la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), el Instituto de la Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).

Acusan a maestro de acoso sexual a una de sus alumnas

0

Bacalar.- En la comunidad de Blanca Flor, un maestro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), fue denunciado por una de sus alumnas de 16 años, por acoso sexual.

Víctor N., profesor de informática, hizo una serie de proposiciones indecorosas a la joven, además de enviarle fotos completamente desnudo.

El acoso sexual, detallado

La joven de 16 años informó que su profesor la contactó vía Messenger, y después de platicar cosas triviales, Víctor N. comenzó con el acoso, enviándole una imagen de su miembro en una mano.

Posteriormente, informó a sus padres de lo acontecido, quienes acudieron a la Comisión de Derechos Humanos y a la Fiscalía General del Estado, a realizar la denuncia correspondiente.

Antecedentes

Algunos padres de familia confirmaron que Víctor N. radica en Blanca Flor desde hace seis años. Sin embargo, tiene antecedentes registrados sobre situaciones similares en Zamora, Michoacán, de donde es originario.

También te puede interesar: Carlos Joaquín implementa línea telefónica para denuncias ciudadanas

El profesor de bachillerato enfrentará una demanda ante la Fiscalía del Ministerio Público, y también ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, debido a este caso de acoso sexual.

Presidenta municipal de Puerto Morelos asume cargo directivo en Federación Nacional de Municipios

0

Toluca.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, participó hoy en el Encuentro Nacional de Presidentes Municipales organizado por la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), en el que asumió la presidencia de la Comisión de Vinculación con el Gobierno Federal.

Federación Nacional de Municipios busca mejor acercamiento con dependencias federales

En el evento, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la primera edil destacó el clamor de los alcaldes del país que es la revisión de las reglas de operación de los programas federales, para beneficiar a un mayor número de habitantes.

“Estamos tomando nota de todas las peticiones que están haciendo los alcaldes, y en los próximos días presentaremos un programa para su evaluación, al presidente de la Fenamm, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, con el objetivo de establecer un mejor esquema de acercamiento de las dependencias federales con los municipios”, explicó.

En el evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital mexiquense para renovar el Consejo Directivo Nacional y establecer un diálogo de alto nivel con aliados del Gobierno de la República, Laura Fernández felicitó a los más de 1,600 alcaldes integrados a la Fenamm, por formar parte del bloque municipalista más sólido del país.

“Encabezamos municipios que tienen diversas fortalezas, pero todos estamos unidos por un mismo objetivo, brindar mejor calidad de vida a los habitantes. Nosotros somos la primera instancia del sistema político mexicano a la que acude cualquier persona, por eso debemos fortalecernos como municipios y estrechar lazos de cooperación con los gobiernos estatales y federal”, indicó.

Tres órdenes de gobierno deben colaborar

La Presidenta Municipal de Puerto Morelos señaló que como mujeres y hombres que encabezan las administraciones municipales en México, es necesario dejar a un lado el individualismo para establecer más caminos que refuercen el intercambio institucional de colaboración entre los tres órdenes de gobierno.

Agregó que mediante el diálogo y el consenso que promueve la Fenamm, habrá un mejor México, más justo y equitativo, que potencie las fortalezas de cada uno de sus municipios. “Sigamos trabajando desde nuestras trincheras, escuchemos todas las demandas ciudadanas y fortalezcamos a nuestro México desde lo local”, comentó.

También te puede interesar: Puerto Morelos se posicionará como nueva marca en Tianguis Turístico

Al encuentro, en el que se renovaron las 51 redes municipalistas de la Federación Nacional de Municipios de México, también acudieron el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis.

Se iniciará juicio político contra Juan Pablo Guillermo

0

Chetumal.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Quintana Roo determinó que hay elementos suficientes para iniciar un proceso de juicio político en contra Juan Pablo Guillermo Molina.

El cual se desempeñaba como ex secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de la administración pasada. La Comisión de Justicia acordó proponer ante el Pleno Legislativo, se dé inicio a este procedimiento.

Comisión de Justicia anterior había desechado solicitud de juicio político

En sesión privada –con fundamento en el primer párrafo del artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo- los integrantes de la Comisión de Justicia dieron cumplimiento a la determinación del juez sexto de distrito.

Quien la semana pasada ordenó dejar sin efectos el resolutivo que emitió la Comisión de Justicia de la Decimocuarta Legislatura, la cual desechó la petición hecha por la agrupación civil “Somos Tus Ojos Por la Transparencia de Quintana Roo” en contra del ex titular de SEFIPLAN.

El pasado 27 de marzo el Juzgado Sexto de Distrito en Quintana Roo resolvió el amparo a favor de la organización “Somos Tus Ojos” y con ello instruir también al Congreso del Estado para que “con libertad de jurisdicción y cumpliendo con las formalidades esenciales del procedimiento, dicte otro siguiendo los lineamientos de este fallo, el cual podrá ser en el mismo sentido o en uno diverso, pero fundando y motivando su determinación”, señala uno de los resolutivos.

El diputado Fernando Levín Zelaya, secretario de la Comisión de Justicia, informó al término de la reunión, que se determinó concluir con un dictamen en donde se le da procedencia al juicio político en contra del ex servidor público a partir de la denuncia interpuesta por “Somos Tus Ojos”.

“El día de hoy ya se tiene con libertad de jurisdicción la posibilidad de poder dictaminar este caso y, con base en ello, se resolvió hacer del conocimiento del pleno legislativo que existen elementos suficientes que configuran la posibilidad de abrir un juicio político en contra de Juan Pablo Guillermo, acuerdo que será puesto a consideración del pleno seguramente en la siguiente sesión”, dijo el legislador.

Siguiente paso

El siguiente paso, de aprobarse este acuerdo propuesto por la Comisión de Justicia, es avanzar en la integración de la Comisión Instructora.

También te puede interesar: ¡JUAN PABLO GUILLERMO MOLINA QUIERE SER DIPUTADO PARA TENER FUERO!

La cual deberá revisar este caso, escuchar a las partes y emitir un dictamen con el que se concluya si existen elementos suficientes para el juicio político que deberá ser también revisado y discutido en el pleno del Congreso del Estado.

¡BORGE ARRUINÓ EL TURISMO! Pierde la Riviera Maya presencia en ferias

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Producto de las malas estrategias turísticas del gobierno de Roberto Borge Angulo, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya dejó de participar en diversas ferias, en las principales ciudades de los países emisores de turismo.

Pierde la Riviera Maya mercado italiano

Tal es el caso de la Bolsa Internacional de Turismo de Milán (BIT) que actualmente se celebra en Italia.

Como se recordará, hasta hace unos años, el mercado italiano era el más importante del viejo continente, por el número de paseantes que llegaban al destino.

Sin embargo fue cayendo y la presencia de la Riviera Maya en lugar de ser reforzada en este país, se perdió.

En el 2016, de los más de 4.7 millones de visitantes que llegaron al destino, 957 mil fueron procedentes de Europa.

Aunque el Barómetro Turístico del Fideicomiso de Promoción no específica cuántos llegaron de cada país europeo, es sabido que el mercado inglés se ha vuelto el más importante de esa parte del mundo.

A la BIT asistirán más de 60 mil turisteros

Sobre la BIT 2017, cabe comentar que esperan recibir a más de 60 mil visitantes profesionales.

La BIT, cuenta con tres macro áreas: ocio, lujo y MICE a la que se le suma una dedicada al deporte. Y dentro de ellas se pone el foco en áreas temáticas en auge como comida y vino, bodas y digital así como al segmento LGTB que en esta edición cuenta con un espacio gracias al apoyo de la LGTA (International Gay & Lesbian Travel Association).

Todo ello se completa con una zona dedicada a los destinos de ese país y otro a los extranjeros entre los que no la Riviera Maya, pero sí Cuba, que cuenta con un stand con las principales marcas hoteleras que tiene presencia, como Iberostar, Barceló o Meliá.

También te puede interesar: Listos destinos turísticos de Solidaridad para recibir turismo por inicio de primavera

Es de observar que esas marcas también tienen complejos vacacionales en la Riviera Maya, y que por ello hacen sus propios esfuerzos para atraer turistas del país de la bota.

Arranca Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika 2017

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, puso en marcha la Primera Jornada Nacional de la lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika en la colonia Nicte-Ha.

La cual representa un esfuerzo para desarrollar acciones permanentes que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.

Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika

En esta primera jornada con el lema “Por nosotros y por los que vienen”, participan más de 50 trabajadores de la salud en facilitar a la población la información para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosco Aedes aegyptis ante la temporada en que el insecto produce hasta 500 huevecillos en los 30 días de vida.

En campo se detecta y elimina criaderos, se realiza la descacharrización, se entregan reconocimientos a administradores o propietarios de inmuebles libres del vector.

Además se implementa en mujeres embarazadas la campaña gratuita de ultrasonidos, atención que se otorga en las unidades médicas municipales.

Campaña en escuelas

Asimismo, se implementó la campaña de Promotores de la Salud en las escuelas del municipio de Solidaridad.

Ya que los niños y jóvenes son los mejores aliados al tener el conocimiento, energía y en ocasiones educan y enseñan a los adultos a poner la basura en su lugar, a sacarla a tiempo, a no tener cacharros y sobre todo actuar por ellos.

“Estamos iniciando una campaña en el que ustedes pueden evitar que haya enfermedades, al convertirse en inspectores de la salud”, señaló la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez ante los alumnos de escuelas acreditadas por estar libres del vector.

“Anotar en un cuaderno, con ayuda de papá y mamá, todas las acciones que hagan en su familia, en la escuela, donde nos ayuden a combatir la presencia del mosquito”, dijo.

Las enfermedades son prevenibles

De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud (SESA), el 97 por ciento de las enfermedades que padece la población son prevenibles.

Entre ellas las provocadas por el mosco Aedes Aegypti, el cual tiene un rango de acción de hasta 30 metros, a partir del lugar de su nacimiento.

En este sentido, el responsable de la Jurisdicción Sanitaria No 2, Homero Sócrates Homero León Pérez, detalló que fue grato arrancar esta Primera Jornada Nacional en el municipio de Solidaridad.

“Lo más importante es la participación ciudadana limpiando nuestros patios, los techos; eliminamos todo aquello que colecta agua en ésta época de calor, que es cuando el mosco hembra deposita los huevecillos”, indicó.

Si todos ayudamos al Gobierno del Estado y Gobierno Municipal a combatir al mosco en su casa y escuela, al ser vigilantes para que no exista ningún criadero”, exhortó.

Asimismo, el titular de Salud en el Municipio, Arturo López Magaña, informó que esta la Primera Jornada Nacional es sumamente importante. Pues permite actuar a nivel de las localidades y de los Estados, sobre todo en Quintana Roo donde el mosco transmisor de estas enfermedades –Dengue, Chikungunya y Zika-, es endémico.

En el arranque de esta Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, se entregaron acreditaciones a inmuebles públicos y privados por estar libres del vector.

También te puede interesar: Se instala el Comité Municipal de Salud de Othón P. Blanco

En la colonia Nicte-Ha recibieron este documento el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el Centro de Salud, el Pre-escolar “Simón Bolívar”, la Primaria “Adriana Beatriz Cupul Itza”, la Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, así como el Instituto LaSalle de Playa del Carmen, localizado en la zona Centro de Playa del Carmen.

Van 39 millones para Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.-Para este 2017, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), destinarán 39 millones 625 mil pesos para la operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.

Gobierno federal aportará parte de los recursos

De este monto, la dependencia federal aportará 31 millones 700 mil pesos; y los otros 7 millones 925 mil pesos, los destinará el gobierno de Quintana Roo en las cuatro vertientes de este programa: campañas Fitozoosanitarias, Inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera; Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Reglamentadas no Cuarentenarias; y Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Cuarentenarias.

Será en dos ministraciones como se entreguen estos recursos a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA),mientras que la parte que corresponde al gobierno del Estado se depositará en el Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Quintana Roo (FOFAQROO).

Estos más de 39 millones de pesos, quedaron repartidos de la siguiente manera:

 

DPEF 2017 De la SAGARPA Del Gobierno del
Estado
Gran Total
No. Total Programas y Componentes 31,700,000 7,925,000 39,625,000
En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 37
del DPEF 2017.

En Anexo Técnico de Ejecución Específico para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

IV Programa de Sanidad e InocuidadAgroalimentaria      
A Campañas Fitozoosanitarias 16,793,422 6,661,842 23,455,264
B Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera 3,606,171 631,579 4,237,750
C Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de
Plagas y Enfermedades Reglamentadas no
Cuarentenarias
3,056,644 631,579 3,688,223
D Vigilancia Epidemiológica de Plagas y
Enfermedades Cuarentenarias
8,243,763 0 8,243,763

También te puede interesar: Sin riesgo de inundaciones, agricultores de Bacalar incrementarán su producción

Presencia del Ejército da seguridad y confianza: Congreso del Estado

0

Chetumal.- La seguridad y confianza en Quintana Roo son temas en los que deben responder los tres órdenes de gobierno, por ello es que la llegada de 600 efectivos militares a la ciudad de Cancún, debe verse con buenos ojos.

De esta forma, se trabajará de manera mejor coordinada y capacitada para hacer frente a hechos que son del fuero federal, sostuvo el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila.

“Los gobiernos de transición enfrentan circunstancias difíciles en sus primeras etapas. Así se ha podido ver de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación”, dijo el Presidente.

“Ahí se ha informado que gobiernos como los de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, donde hubo cambio de gobierno, la cifra de homicidios dolosos, víctimas de secuestro, extorsiones y robo con violencia se incrementó”, expuso.

Seguridad y confianza serán reforzadas

El legislador confió en que con la llegada de elementos de las Fuerzas Armadas a Cancún, se puedan inhibir y hacer frente a hechos delictivos, sobre todo, contar con personal capacitado, adiestrado y con mejores equipos para reforzar el patrullaje en esta ciudad que es el principal destino turístico a nivel nacional y uno de los polos de atracción internacionales más reconocidos.

“La decisión del Gobierno Federal de enviar a elementos de la SEDENA a la entidad es un gesto responsable por la preocupación que hay en los niveles de delincuencia que se han registrado.”, expuso

Cambiar el orden y restablecer los huecos en materia de seguridad que se han detectado es una de las tareas primordiales del gobierno estatal y con la llegada de militares se fortalecerá sin lugar a dudas”, señaló.

Gobierno busca mayor seguridad y confianza

El presidente de la Gran Comisión sostuvo que el gobierno a cargo de Carlos Joaquín González está comprometido con la generación de condiciones de seguridad para la sociedad quintanarroense en todos sus ámbitos.

“En este sentido debe quedar claro que este esfuerzo del gobierno estatal debe ir acompañado por el apoyo de las autoridades federales que, con el envío de elementos de la SEDENA, deja constancia de su interés y respaldo al gobierno local con quien se deberá trabajar en los siguientes meses, incluidos los gobiernos de Solidaridad y Benito Juárez a nivel municipal”, sentenció.

Como legisladores en el Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila dijo que darán seguimiento al trabajo que realizan los responsables en materia de seguridad.

También te puede interesar: TRIPLE EJECUCIÓN EN BAR DE CANCÚN, PROPIEDAD DE LÍDER SINDICAL

Además, manifestarán su respaldo y disposición para atender las reformas que se requieran en materia de seguridad a fin de contar con mayores herramientas legales con las cuales hacer frente a la delincuencia, problema que no es exclusivo de nuestra entidad.

Se buscan argumentos para revocar concesión a Aguakan

0

Solidaridad.- Este fin de semana, el Ayuntamiento de Solidaridad concluyó el trabajo de recolección de quejas por la mala prestación del servicio de agua potable y alcantarillado que da la empresa concesionaria Aguakan.

Quejas contra Aguakan

Fue a finales del mes de febrero cuando se instalaron estas mesas receptoras para mejorar la calidad y el servicio, sobretodo con la intención de recabar las inconformidades ciudadanas para preparar expedientes y presentarlos ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la concesionaria del servicio de agua a fin de que den cumplimiento a sus obligaciones.

En este sentido, la presidenta Cristina Torres Gómez informó que se reunirá con el equipo jurídico y en breve presentará la información en Sesión de Cabildo, para que antes de que concluya el mes de abril se realicen las acciones jurídicas, primero al interior de la CAPA y luego ante la autoridad jurisdiccional, como refirió.

La alcaldesa refirió que las colonias donde mayor participación se tuvo por parte de la ciudadanía fueron la Nicte Ha, Colosio, Villas del Sol y en Puerto Aventuras.

“Son precisamente estas pruebas que proporcionan los ciudadanos, las condiciones de quejas de la prestadora del servicio concesionado, se lleva al seno de la CAPA para el procedimiento administrativo y vendrán las recomendaciones, son necesarias para llevar a la autoridad jurisdiccional, presentar el juicio correspondiente; escuchar a la empresa concesionaria y que el juez determine en consecuencia”, expuso sobre el proceso que viene.

Insistió que la información aportada por los ciudadanos inconformes por el mal servicio y los altos cobros será procesada a fin de contar con los elementos suficientes para sustentar las demandas.

Irregularidades

En otro asunto, y luego de interponer una nueva denuncia contra la administración pasada, Cristina Torres aseguró que están en los tiempos necesarios para seguir denunciando las irregularidades del gobierno anterior.

“No se trata de decir nada más que creemos que hay daño patrimonial a las arcas, sino aportar elementos correspondientes, y esta denuncia que se presentó es resultado de las auditorías efectuadas, y faltan otras en áreas como servicios, obras, para ver si tiene calidad y condiciones necesarias”.

Sobre esta última denuncia por malversación de fondos, por alrededor de los 200 millones de pesos, dijo que por la presunción de inocencia, no se pueden dar los nombres de los ex funcionarios involucrados.

También te puede interesar: Declaran emergencia por sequía

Pero destacó que son autoridades de primer nivel que tiene capacidad de decisión en ingresos y egresos dela tesorería municipal, de la administración anterior.

Exhorta Cristina Torres a jóvenes a decidir un futuro próspero

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, exhortó a los alumnos de la Escuela Secundaría Técnica “Luz María Zaleta Elsner”, del fraccionamiento Villas del Sol, a ser visionarios de su futuro.

Así como a establecer límites cuando sientan que su integridad está en peligro, ya que nada, ni nadie vale más que ellos.

A pensar en el futuro

“Se que muchos de ustedes vienen con el espíritu de superación, con el ánimo de salir adelante y ser lo que ustedes quieran. El día de mañana, podrán ser el empresario más exitoso o político, el profesionista que ustedes se propongan, el límite son ustedes mismos”, indicó la Munícipe.

La Edil acudió al plantel para resolver las problemáticas y necesidades de los alumnos como parte de las acciones que se implementan a través del “Programa de Acción Escolar” (PAE).

Además de mantener la cercanía con la ciudadanía en base al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018.

Invitación a directores

Asimismo, instruyó a directores generales a revisar instalaciones de alumbrado público, tuberías y construir un paso peatonal, reforzar la vigilancia, realizar una campaña de reforestación en el plantel, así como promover la donación de libros para la biblioteca del instituto.

Además, ofreció a los más de 600 jóvenes la atención que brindan los especialistas del DIF de Solidaridad, como psicología y trabajo social.

También te puede interesar: Promueve Solidaridad valores entre jóvenes a través del Programa Acción Escolar

“Todos ustedes tienen un futuro inmenso, así que actuemos denunciando a toda personas que quieren lesionarnos con ofrecimientos de lo que nos puede hacer daño o al afectar nuestra autoestima”, subrayó.

Solidaridad, preparado para Semana Santa 2017

0

Solidaridad.- Solidaridad se encuentra entre los principales destinos de playa en México que serán visitados por el turismo nacional y extranjero durante la Semana Santa 2017.

Lo anterior, según información de la Alianza Nacional de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos.

Solidaridad, a tope en Semana Santa 2017

Los turistas nacionales provenientes de Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara son los más interesados en viajar a Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

Así como de estados cercanos como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche quienes viajan a Quintana Roo vía carretera.

Estos mantendrán una ocupación por encima del 80 y hasta el 90 por ciento en centros de hospedaje durante las próximas vacaciones, indicó la titular de Turismo en Solidaridad, Rocío Ocampo Colmenares.

Operativo vacacional

Ante ello, el titular de la Dirección General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, informó que el próximo viernes 7 de abril se dará el banderazo de inicio del operativo vacacional Semana Santa 2017, que contará con la coordinación de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“En este periodo vacacional se registra una gran afluencia de turismo en zona de playas y los vacacionistas arriban, principalmente, por las vías carreteras”, indicó Muñoz Gómez.

de manera que estaremos trabajando en conjunto con la federación y el Gobierno del Estado, con el propósito de que los visitantes conozcan y apliquen los reglamentos de seguridad”, señaló.

Las instituciones que estarán participando en el operativo son: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Capitanía de Puerto, Ángeles Verdes, Cruz Roja, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, el Departamento de Bomberos y la Dirección General de Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat).

Recomendaciones

La principal recomendación que se realiza al turismo en periodo vacacional es evitar ingresar al mar y conducir en estado de ebriedad.

“Ya que el mayor riesgo de incidente sucede cuando las personas están bajo el influjo de bebidas embriagantes”, subrayó el titular de Protección Civil.

Serán los guardavidas de esta misma dirección, en conjunto con elementos de la Capitanía de Puerto, SEDENA, del Ejercito Mexicano y de la Zofemat, quienes realicen recorridos de vigilancia e inspección en los más de 84 kilómetros de la costa de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

En este sentido, el titular de la Zofemat, Hugo Uribe Nicolás, informó que continúan trabajando en la recuperación de las playas con la plantación de vegetación dunar, hasta ahora en 11 puntos de la ciudad de Playa del Carmen.

“Además se instaló el boyado para canales de nado y navegación en la playa, localizado a la altura de la calle 88 Norte, en Playa Caribe y se espera cubrir hasta la calle 10 y 12 Norte.

Nuestro personal, en conjunto con elementos de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, realizarán todos los días jornadas de limpieza para mantener en buen estado nuestras playas”, precisó.

En este mismo sentido, el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera, destacó que en base a los reglamentos municipales, está prohibido beber en la vía pública y transitar en bicicleta sobre la Quinta Avenida.

También te puede interesar: Saldo blanco en Quintana Roo durante puente patrio

Para emergencias, los ciudadanos y el turismo pueden comunicarse al número de emergencia 911 o bien al teléfono de la Dirección General de Protección Civil 877-30-53, así mismo acercarse al Módulo de Atención Ciudadana (MAC), localizado en el acceso principal del Palacio Municipal de Solidaridad.

Inicia pavimentación en diversas calles de Bacalar

0

Bacalar.- Autoridades de gobierno cortaron el listón inaugural de la obra de pavimentación de diversas calles en Bacalar, la cual mejora las condiciones de vida de las familias.

Con la representación del Gobernador Carlos Joaquín, acudieron el Secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Manica, acompañado del presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, y autoridades de gobierno.

Pavimentación, una prioridad

El titular de la Sintra expresó que es prioridad del Gobernador Carlos Joaquín dotar de calles dignas para disminuir la desigualdad.

Por lo que se invirtieron dos millones 923 mil 281 pesos con lo que se realizó la pavimentación de diez mil 476 metros cuadrados de calles para mejorar las condiciones de vida de la población en beneficio de más de 11 mil habitantes.

Abundó que las calles beneficiadas son la 23 entre 34 A y calle 44 con la pavimentación de carpeta asfáltica en caliente de 3 centímetros de espesor, paso peatonal con pintura de tráfico e instalación de letrero de paso peatonal.

El secretario Jorge Portilla Mánica aseguró que el Gobierno de Quintana Roo trabaja con acciones de fondo con los presidentes municipales y con la gente para que todos juntos podamos transformar a Quintana Roo con más y mejores oportunidades para las familias.

Bacalarenses, beneficiados

Posteriormente la Sintra anunció que por instrucción del Gobernador Carlos Joaquín se invertirán 10 millones de pesos para la atención de más calles con lo que se ayuda a mejorar la calidad de vida y entorno de los Bacalarenses.

Además de contribuir a reducir los tiempos de respuesta de los servicios y se generan las condiciones adecuadas que posibiliten nuevas inversiones.

El señor Luis Ernesto Sevilla Gómez habitante de Bacalar expresó que se ha visto el avance y desarrollo en todo el municipio las cuales se ven reflejadas en obras muy importantes.

“Lo que siempre buscamos es que nuestras autoridades respondan a las necesidades que se tienen en la comunidad”, dijo.

El profesor Felipe Sierra, originario de la comunidad, agradeció los trabajos que realiza la administración que encabeza Carlos Joaquín a través de la Sintra.

También te puede interesar: Realizan programa a favor de la juventud en Bacalar

Ya que están brindando un beneficio muy sobresaliente con la pavimentación de calles, especialmente donde es paso obligado de los niños que asisten a la escuela primaria en sus dos turnos.

Empieza la construcción del hyperloop

0

Transportation Technologies (HTT) y Carbures han comenzado a construir la primera cápsula del Hyperloop, ese revolucionario concepto de tren del futuro para el transporte de pasajeros y mercancías del visionario Elon Musk.

Se trata de un tren de cápsulas (vagones) que viaja a velocidades de aerolíneas por el precio de un billete de autobús.

Construido a pedido, es eficiente en el consumo de energía y seguro. El primer Hyperloop conectará Abu Dhabi y Dubai, en los Emiratos Árabes.

Los 160 kilómetros que las separan se podrán recorrer en 12 minutos.

La empresa explica el proyecto

La primera entrega está prevista para 2018, según ha anunciado la empresa con base en Toulouse en un comunicado.

Explica que la cápsula tiene una longitud de 30 metros de largo y 2,7 metros de diámetro, un peso de 20 toneladas, con una capacidad para entre 28 y 40 viajeros.

En concreto viajará a una velocidad de hasta 1.223 km/h.

La cápsula del Hyperloop levita dentro de un tubo a baja presión que experimenta poca resistencia al aire, similar a un avión a reacción a gran altura.

El aire delante de la cápsula es desplazado hacia atrás mediante un compresor.

Costo de construcción será bajo

Los costes de construcción son menores a los de otras infraestructuras, o cuando se había pensado para trasladarse en tierra, debido a que el tubo va elevado sobre pilares, por lo que se evitan las expropiaciones que encarecían este proyecto.

También este sistema lo hace menos vulnerable a las condiciones climáticas, según la empresa.

También te puede interesar: Crece conectividad aérea global de México

Asimismo, destacan que es autosostenible por el uso de la levitación magnética pasiva, el frenado regenerativo y la energía solar, entre otros.

TRIPLE EJECUCIÓN EN BAR DE CANCUN, PROPIEDAD DE LÍDER SINDICAL

0

CANCÚN, MX.- Como respuesta al arribo de 600 militares, una balacera en un bar de Cancún dejó como saldo tres personas muertas.

Isidro Santamaría relacionado con hechos violentos

El lugar, ubicado cerca de la Zona Hotelera, es propiedad del dirigente de la CTM en Quintana Roo Isidro Santamaría Casanova, líder vitalicio de dicho gremio y que ha usado a sus agremiados para impulsar su carrera política al interior del PRI.

Actualmente es Quinto Regidor del municipio de Benito Juárez. Bar Santino está localizado sobre la avenida Nader, casi esquina con Cobá.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:30 horas del domingo, cuando se registró la balacera en el céntrico negocio de Cancún, a escasos 350 metros del palacio municipal; los agentes que acudieron al lugar señalaron que se trató de un ataque armado contra el negocio, donde fue dejada una narcomanta.

Un taxista fue ejecutado sobre la avenida Cobá a bordo de su unidad, otro sujeto fue asesinado en el lugar, y la otra víctima trayecto al hospital.

Vecinos del lugar comentaron que el bar cerraba alrededor de las nueve de la mañana del día siguiente; es decir, daba “servicio” más de 12 horas porque abría a las siete de la noche y, en ese sentido, preguntaron qué está pasando en el municipio, que autoriza permisos a diestra y siniestra.

Otros comentaron que la mayoría de negocios en la céntrica avenida –a espaldas de la Tulum, la principal de la ciudad– son de las llamados after –locales abiertos tras el horario de cierre legalmente establecido– y que hay días que cierran hasta las dos de la tarde; entre taxistas es conocido como refugio de narcos porque “ahí caen hasta el amanecer”.

Otra vez

El nombre de Isidro Santamaría se ventiló la mañana del lunes 27 de marzo en otro hecho sangriento: la ejecución 27, cuando el delegado de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Quintana Roo, Carlos Mauricio C.L., recibió tres balazos cuando salía de su domicilio, ubicado en la 225.

También te puede interesar: Tras masacre del BPM llega la gendarmería a Playa del Carmen

La esposa de la víctima dijo sospechar que el líder sindical habría mandado balear a su pareja porque “tenía problemas con el regidor Santamaría, quien en varias ocasiones ya lo había amenazado con golpearlo porque (el occiso), junto con otras personas, trataban de crear un nuevo sindicato”. (Con información de La Jornada)