facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2895

Gobernador aclara que maquinaría “desaparecida” para recoger sargazo está en Puerto Morelos

0
Cancún.- Luego que ayer el secretario de la Marina difundiera un documento en donde se indicaba que se gastó entre 800 millones y mil millones de pesos en el sexenio anterior para el combate del sargazo, sin resultados visibles, y que incluso el equipo adquirido se desconocía donde estaba, hoy el gobernador del estado aclaró que mucha de esta maquinaria adquirida anteriormente está en Puerto Morelos. Por otro lado, mencionó que la mancha de alga que se alerta que se aproxima podría no ser tal. “Habló de recursos y de datos que datan desde el 2014 y de adquisición de equipo; en principio de cuentas, no se pudo ahí decir dónde estaban las máquinas; están todas en comodato en Puerto Morelos; es el catamarán y las bandas que usan ahí; los usa el municipio; sin embargo, hay que verificar”, reveló en entrevista Carlos Joaquín González. Dijo sobre los recursos del año pasado, que fueron 62 millones de pesos, provenientes del Fonden, el que obligaba a contratar empresas para la limpieza de playas, y que así se destinaron los recursos. Ahora, el fondo es de 200 millones de pesos, que corresponde a 63 millones del estado, 64 millones de Zofemat y 66 millones de los derechos de saneamiento de los municipios. Eso da 193, más siete provenientes de Sectur. Por otro lado, dijo que la mancha de sargazo que se aproxima podría no ser tan peligrosa, de acuerdo a las opiniones de expertos de la Marina. “En una reunión que estuve en la Ciudad de México los expertos de la Marina nos decían que muchas veces los manchones que se ven en las fotos de radar no necesariamente todo es sargazo; hay partículas, plancton, que no necesariamente el manchón es tan grande; y se ha hablado también que el sargazo no se mueve como en grandes manchones, sino en más pequeños y como en hileras a lo largo de toda la corriente”, puntualizó el mandatario. Dice que hasta el momento no tiene más datos, pero que están atentos permanentemente, porque además la cantidad de sargazo que llega sigue creciendo y duplicándose casi cada 18 días. “Hay que estar pendientes de las playas y buscar soluciones ya no solo a nivel estatal o federal, sino incluso internacional y mundial”, alertó.

PODRÍA GENERARSE ENERGÍA CON SARGAZO

Retomó el tema de que Quintana Roo es el estado más atrasado en energía y que se contemplan alternativas como incluso generar energía con el alga marina. “Todos los estados, excepto Quintana Roo, tienen una fuente de energía eléctrica, de gas; toda la planeación llegaba hasta Yucatán”, apuntó. “Tuve la oportunidad de platicar con ella (la secretaria de Energía), la posibilidad de que CFE pueda dirigir plantas hasta Cancún; el tema de gas natural que avanza bien, pero no a corto plazo; se habló de una posibilidad de que se pueda generar energía con basura o con sargazo; el sargazo como biomasa girando energía”. Otro tema del que se habló fue de los requerimientos energéticos de las islas, y recordó que hace un año Holbox tenía problemas pero que se han solucionado. Sobre el riesgo de fallas en el servicio eléctrico en la península, dice que lo ha dialogado también con la secretaria, Rocío Nahle García, y están conscientes que todo depende de que haya o no gas natural, pues es lo que se requiere para generar energía.

Arranca programa de recolección de sargazo en playas públicas de Tulum

0

Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, inició el Programa Playas Más Limpias de Tulum, acciones en las cuales participarán 170 personas, contratadas a través del Programa de Empleo Temporal y empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), por un período de tres meses y se estarán utilizando 10 unidades sargaceras en el Parque Nacional Tulum.

Arranca programa de recolección de sargazo en playas públicas de Tulum

En la ceremonia de inicio de estos trabajos, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, precisó que los recursos que se utilizarán corresponden a los cobros que realiza por las concesiones de playas al sector privado la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y en caso de ser necesario, se canalizará más dinero para esta actividad.

“El municipio asume con responsabilidad el problema del recale de sargazo, con el propósito de darle solución en los próximos tres meses, para lo cual se contará con el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales, el sector empresarial, prestadores de servicios náuticos y turísticos, así como ecologistas y la sociedad en general”, resaltó.

Reconoció el esfuerzo que realizan los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios que están participando de manera activa en esta labor, con recursos propios y personal, a los cuales se suma la administración municipal en el tema de la limpieza de playas, por lo tanto, se destinarán los recursos necesarios para que la limpieza de playas vaya avanzando, ya que es una de las riquezas y atractivos de Tulum, al tiempo que indico que en el kilometro 233 estará el depósito de sargazo.

Víctor Mas Tah, indicó que en coordinación con las secretarías de Marina y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría del Medio Ambiente Estatal (SEMA), se trabajará fuerte sobre el tema para lograr este objetivo, cuyos resultados iniciales se estarían obteniendo en un lapso de un mes.

Por su parte, el Tesorero Municipal, Edgardo Díaz Aguilar, señaló que el trabajo de recolección de sargazo se realizará de manera conjunta con todos los órganos de gobierno (federal, estatal y municipal), cuyos trabajadores estarán atendiendo 3.5 kilómetros de playas públicas, por lo que el objetivo es tenerlas limpias en un plazo de un mes.

Posteriormente, continuó, trabajaremos de manera conjunta con la Asociación de Hoteles de Tulum para atender toda la geografía del municipio, con lo cual se resolverá el problema grave que enfrenta el municipio con la llegada atípica del alga marina.

También te puede interesar: Tulum combatirá el sargazo bajo tres ejes fundamentales: Víctor Mas

Por lo tanto, en las próximas semanas estará llegando más maquinaria y equipo para recoger los montones de la planta que se han acumulado en las playas que conforman el Parque Nacional Tulum, concluyó Edgardo Díaz Aguilar.

Más noticias de Quintana Roo

Nadie debe ser omiso en el tema del sargazo: Arturo Abreu

0

Cancún.- El tema del sargazo es una preocupación nacional, pero a los que nos duele es a los que vivimos en Quintana Roo, especialmente en Cancún, afirmó el coordinador de los Programas Federales en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, la mañana de hoy miércoles.

Defendió la posición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que sea la Secretaría de Marina la que le entre al combate, pero también dijo que será un poco lenta, porque existen aristas para poder quitar el sargazo rápidamente, eso sí, la calificó de segura.

“Se evitará empresas que, a la hora de la hora, lo que hacen es llevarse más de lo que vale su trabajo; y que hay intereses creados a entrar a limpiar el sargazo, ya sea en altamar, donde debe de hacerse, y en aguas interiores, de baja profundidad”, detalló Abreu Marín.

Agregó que continuará la recolección de alga de las playas, por los propios hoteles, los prestadores de servicios náuticos, el gobierno del estado y el gobierno federal, ya que nadie debe ser omiso en este trabajo.

En cuanto a la Cumbre del Sargazo, explicó que la estrategia del Turismo es que no se hiciera en Cancún, porque llegan los competidores y seguramente aprovecharán esa debilidad del sargazo para convertirla en una fortaleza a favor de ellos; “seguramente darán a conocer que nuestras playas están sucias, o que no están competitivas con la arena”.

Justificó que algunos dicen que también otros destinos turísticos están igual, principalmente los países latinoamericanos, pero aquí se trabaja con una estrategia similar a la que se hace en Europa, porque el sargazo se manifiesta en todo el mundo.
Informó que los hoteleros limpian las playas, que es un costo que no tenían contemplado, pero además de ello, también bajan sus tarifas para poder tener ocupación.

“Ya tienen encargado al contralmirante de Marina… no debemos hablar de nuestras cosas negativas”, acotó.

Descalificó a aquellos medios de comunicación que utilizan los temas del sargazo y de inseguridad contra el “político en turno, por decir así, en contra del Gobierno del Estado en particular; entonces eso hace que su multiplique en redes lo negativo, por una situación de tipo personal”, concluyó.

Estudiantes hacen “vaquita” y le compran celular a compañero de escasos recursos

0

En una historia emotiva, un grupo de estudiantes realizó una “coperacha” para comprar y regalar un celular a uno de sus compañeros de escasos recursos.

Esta historia ocurrió en Manzanillo, en el Bachillerato número 8, perteneciente a la Universidad de Colima.

Estudiantes le compran celular a compañero de escasos recursos

El clip se observa al joven que recibe su regalo, sentado en su banca, y lo abre ante la insistencia de todos sus compañeros.

Alguien sorprendido grita “es un cel”, cuando el chico le quita la envoltura a su obsequio, a la par que se le nota visiblemente emocionado y feliz.

Aquí el video:

Las reacciones de los usuarios de redes sociales fueron positivas, pues resaltaron el valor de la amistad de este grupo de jóvenes, quienes hicieron una “vaquita” para poder comprarle este celular a su compañero y amigo.

Si habías perdido fe en las nuevas generaciones, después de esto lo pensarás dos veces.

También te puede interesar: Este nuevo desafío viral revela supuestos problemas de visión

El video se viralizó al grado de que la periodista y conductora, Azucena Uresti, compartió el video en su cuenta oficial de Twitter.

Clima: Intenso calor persistirá en Q. Roo, sin probabilidad de lluvias

0

Playa del Carmen.- Se mantiene un Sistema Anticiclónico débil localizado al norte del Golfo de México, en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que favorece la permanencia de temperaturas calurosas, nubosidad y baja probabilidad de lluvias sobre la región peninsular y el estado de Quintana Roo. Además, el polvo del Sahara sigue disminuyendo.

Habrá viento del este variando al noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer fue de 45 grados, por lo que se espera que hoy rebase nuevamente los 40 grados; mientras que la temperatura máxima en la entidad oscilará entre los 33 y 35 grados; a su vez la mínima será de entre 27 y 29 grados.

El sol se pondrá a las 19:31 horas.

Se recomienda tomar precauciones a la navegación marítima a lo largo de las costas de Quintana Roo y el canal de Yucatán por los efectos del oleaje causado por los vientos del este y noreste.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas se sugiere extremar cuidados por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

A la población en general se le invita a no exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, vestir ropa de color claro y mantenerse hidratada.

Encuentran un cuerpo sin vida en “El Pedregal”

0

Cancún.- El cuerpo de una persona, con visibles marcas de tortura, fue encontrado en las inmediaciones de un camino de terracería de la Colonia “El Pedregal”, aproximadamente a un kilómetro de la avenida López Portillo.

De acuerdo con datos preliminares, fueron los vecinos del lugar los que reportaron a las autoridades policiales el hallazgo del cadáver, oculto entre la maleza; por ello se movilizaron las fuerzas de seguridad hasta el lugar y verificaron el reporte.

Al llegar los uniformados observaron que la víctima tiene golpes en diferentes partes del cuerpo, que presuntamente fueron hechos con una tabla. También elementos de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes.
Cabe destacar, que los vecinos mencionan que no vieron a ningún vehículo sospechoso en la zona, por lo que se presume el cuerpo fue abandonado en la madrugada de hoy miércoles.

Quintana Roo mantiene un alza en transparencia durante 3 años

0

El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín González, ha registrado por tercer año consecutivo una alza en materia de transparencia fiscal.

Lo anterior, según un análisis de la consultora A Regional, entre 2018 y 2019.

Quintana Roo mantiene un alza en transparencia durante 3 años

El gobierno de Carlos Joaquín creció 2.07 puntos en acceso a la información pública, para ubicarse en 94.23 puntos, entre 2018 y 2019.

Cabe resaltar que esta es la calificación más alta que Quintana Roo ha obtenido desde 2012, año en el que se comenzó a realizar la medición en materia de acceso a la información pública.

Quinto lugar nacional

De esta forma, Quintana Roo se ubica en el quinto lugar nacional, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de Información.

Nuestra entidad sólo quedó por debajo del Estado de México, Querétaro, Sonora, Yucatán (empate en tercer sitio) y Puebla.

Cabe resaltar que la media nacional de ubica en 79.93 puntos en cuanto a acceso a la información pública, por lo que Quintana Roo se encuentra 14.3 puntos arriba de la media nacional.

También te puede interesar: Cumple Congreso con transparencia en solicitudes de información

De esta forma, el Gobierno de Quintana Roo refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información.

Más noticias de Quintana Roo

¿Para qué puede servir el sargazo?

0

El sargazo es una macroalga marina que flota en la superficie del océano, y según Semarnat, sirve como un hábitat importante para muchas especies marinas.

Esta macroalga brinda un equilibrio ecológico, pues proporciona alimento, sombra y refugio a peces, camarones, cangrejos y tortugas.

¿Para qué puede servir el sargazo?

El Gobierno de México anunció que realizará una inversión de 52 millones de pesos para limpiar las playas del Caribe mexicano, que actualmente se ven afectadas por la contingencia de sargazo.

Por el momento, el sargazo ya es aprovechado de diversas formas.

La primera de ellas la anunció una empresa de Guanajuato, que elaboró zapatos a base de botellas de plástico y sargazo.

Asimismo, Victoria Marín, una joven cozumeleña, creó Sargánico, una empresa 100% mexicana que se dedica a vender libretas, agendas, calendarios, portavasos y porta-menús elaborados con sargazo.

Además, un hotel de Cancún tomó esta macroalga, la desinfectó y procesó para crear una bebida a base de tequila, miel, piña y limón.

En adición, un habitante de Quintana Roo, Omar Vázquez, construyó una casa hecha con ladrillos de sargazo; demostrando que este material es resistente y adecuado para edificar hogares.

Esto podría significar avances en el futuro, para edificar casas que beneficien a las personas de escasos recursos, pues los hogares serían térmicos y 100% orgánicos.

Finalmente, otra empresa mexicana ya ha elaborado platos, vasos y cubiertos utilizando esta macroalga como material.

También te puede interesar: Sargánico, la empresa mexicana que elabora productos sustentables

Ahora que ya se conocen todos los usos del sargazo, ¿crees que falta integrarlos en un esfuerzo común para que esta macroalga se pueda reutilizar de mejor manera?

Más noticias de Quintana Roo

Buscan a persona extraviada, fue vista por última vez en Yucatán

0

Una persona extraviada en la zona playera de San Crisanto, Yucatán es buscada por su familia y piden ayuda a la ciudadanía para localizarlo.

Buscan a persona extraviada, fue vista por última vez en Yucatán

Se trata de Justo Pastor Moo Sunza, de 50 años, se extravió hace casi dos meses en la zona playera de San Crisanto, Yucatán, en altamar.

Como señas partciulares, tiene un tatuaje en el brazo derecho o izquierdo, dice “Lupe” y en costado dice “Justo”.

Se extravió el día 7 de mayo del presente año, a la 1 de la tarde, y desde aquel día su familia no ha localizado a la persona, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para encontrarlo.

También te puede interesar: Buscan a abuelos desde hace 15 años en Playa del Carmen

¡Comparte!

Dos ejecutados en puntos distintos de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Dos personas, una de ellas taxista, fueron asesinadas a balazos en dos puntos distintos de la ciudad.

Un joven recibió varios disparos en la cancha deportiva del parque Colombia, en la colonia El Petén, cuando faltaban 20 minutos para las 11 de la noche.

A los pocos minutos después, un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue ejecutado en la calle Mirlos del fraccionamiento Palmas 1.

Se supo que este occiso conducía el taxi con número económico 1844.

Más noticias de Quintana Roo

Torruco confirma que no vivirá en Chetumal

0

Chetumal.- En una reunión a puerta cerrada con empresarios del sur del estado, Miguel Torruco Marqués, secretario federal de Turismo, confirmó que no vivirá en la capital del estado, además que el proceso de traslado de su dependencia llevará más tiempo por barreras burocráticas.

El funcionario federal, quien antes de asumir el cargo declaraba estar “listo” para mudarse a Chetumal, ahora aclaró que sus obligaciones lo mantendrán recorriendo el país y el extranjero, pero se comprometió a venir más a menudo.

En cuanto al traslado de la Sectur, al Monumento al Mestizaje, indicó que se necesita un cambio de uso de suelo, para poder acordar la entrega en comodato de este edificio, en el que ya se cuenta con electricidad.

“En 20 años no se había hecho nada con la megaescultura y no esperen que en seis meses de gobierno federal logremos avanzar y cubrir lo que no se hizo en muchos años”, comentó.

En el periodo de transición, el entonces presidente electo había afirmado que la Sectur sería la primera dependencia en ser mudada de sede, pero desde diciembre solo se han tenido una serie de arranques en falso y la repetición del mismo anuncio de traslado, tanto por el presidente, quien confirmó que la dependencia venía en su visita a la ciudad en el Día de la Bandera, como del propio Torruco, quien hizo el banderazo del traslado en abril, colocando al subsecretario Simón Levy, que renunció 10 días después.

Ahora, el funcionario federal aseveró que es un “malentendido” el creer que se iba a traer a todo el personal, por el proceso de descentralización de Sectur, pese a que en enero se hablaba de la construcción de mil 500 casas para la llegada de este personal.

También te puede interesar: Anuncia Sectur instalación de oficinas en Museo de OPB y dragado en canal de Zaragoza

No obstante estos cambios y retrasos, Torruco Marqués insistió ante los empresarios hoy que Chetumal volverá a su “época de oro”, con el dragado del canal de Zaragoza y la creación de una zona libre.

Más noticias de Quintana Roo

Celebran el Día Naranja en Solidaridad para recordar la no violencia hacia las mujeres

0

Playa del Carmen.- La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se sumó a la movilización “Caminemos seguras, conmemorando el Día Naranja”, convocada por el Instituto de la Mujer y el Sistema DIF, para generar consciencia en la sociedad a fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Con la consigna: “Venimos a marchar por las que ya no están”, la marcha inició en la palapa del DIF Solidaridad, caminando sobre la avenida 30 hacia la Avenida Constituyentes y posteriormente sobre la Quinta Avenida, culminando en el parque Fundadores.

En su recorrido, Laura Beristain se pronunció en contra de la violencia de género y en especial hacia la mujer y las niñas, refrendando el compromiso de su gobierno de redoblar esfuerzos para atender de manera puntual este tema.

En el municipio, cada 25 del mes se conmemora el Día Naranja, para recordar a la sociedad que no deben de existir este tipo de actos violentos que dañan a la sociedad y la familia.

Esta acción responde al eje 1 “Solidaridad Humano e Incluyente”, contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo, donde se priorizan políticas públicas a favor de la equidad de género y contra la discriminación, para erradicar la violencia.

La marcha estuvo encabezada por la presidenta municipal Laura Beristain, acompañada por las regidoras Nery Deyanira Martínez Martínez, Samaria Angulo Sala y Luz Fabiola Ballesteros Xicotécatl, así como por la presidenta honoraria del DIF, Karla Robles Miranda y la titular del Instituto de la Mujer, Valeria Burgos Maldonado, quienes junto con directos y funcionarios del Ayuntamiento, se sumaron a esta marcha.

Karla Robles destacó que no se puede permitir en el municipio ningún tipo de abuso contra las mujeres, por ello marchan para hacer llegar este mensaje a la sociedad.

También te puede interesar: Renuncia Martín Estrada como director de Seguridad Pública en Solidaridad

Cabe recordar que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999. Sin embargo, hoy día el 25 de cada mes, se celebra el Día Naranja, para recordar a la sociedad que no se debe violentar a la mujer ni a las niñas.

Más noticias de Quintana Roo

Renuncia Martín Estrada como director de Seguridad Pública en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Martín Estrada Sánchez renunció esta tarde como director de Seguridad Pública de Solidaridad, instancia que está temporalmente bajo control del Gobierno del Estado.

“El día de hoy, presente mi RENUNCIA VOLUNTARIA al cargo de Director General de Seguridad Pública y Tránsito”, escribió en un breve aviso a sus subalternos, agradeciendo a la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, por haberlo incluido en su equipo hasta hoy.

Extraoficialmente, se menciona que el conflicto de poderes lo orillaron a renunciar, en especial porque las decisiones supuestamente comenzaron a realizarse a través de la Dirección de Planeación, sin su consulta.

El pasado 14 de mayo, el Gobierno del Estado emitió un decreto por el que tomaba el control de esta dirección, que quedaba subordinada a la Secretaría estatal de Seguridad Pública, al mando de Alberto Capella Ibarra, tema que fue controvertido por el gobierno municipal, aunque según el jefe policiaco, ya hay diálogo para incluso prolongar esta situación más allá de la fecha límite impuesta, en septiembre.

También te puede interesar: Confía Capella lograr convenio de seguridad con Solidaridad en septiembre

Martín Estrada había asumido la dirección de Seguridad Pública desde el arranque del actual gobierno.

Más noticias de Quintana Roo

Alcaldesa Sofia Alcocer hace hasta lo imposible para no pagar a trabajadores mayas

0

José María Morelos.- El gobierno municipal reconoció hoy en rueda de prensa que el amparo que presentaron ante el segundo tribunal colegiado para evitar el pago de un millonario laudo a favor de 245 extrabajadores fue desechado, pero anuncian que interpusieron una queja ante la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por primera vez, la presidenta municipal, Sofía Alcocer Alcocer, acudió en persona para explicar la situación, afirmando que ella tiene la obligación legal de litigar hasta la última instancia y que, en caso de perder, buscará recursos con el Gobierno del Estado y Federación, pues el pago de 32 millones de pesos paralizaría los servicios y apoyos que brinda el Ayuntamiento.

Los funcionarios que la acompañaban, entre ellos el síndico, confirmaron que el 30 de mayo el recurso que presentaron fue sobreseído, porque el mismo fue firmado por la presidenta municipal, en lugar del síndico, quien es el representante legal del Ayuntamiento; es decir, no se analizó el fondo de la queja.

En el recurso que ahora presentan ante la Suprema Corte, se argumenta que la Ley de Municipios permite que el síndico no sea quien firme este tipo de litigios, cuando existe un conflicto de intereses, como sí lo hubo en este caso, ya que Víctor Díaz Selem, antes de ser síndico, había demandado laboralmente al municipio.

Sofía Alcocer argumentó que hasta ahora no ha llegado un actuario a exigirle que haga el pago, pues todavía quedan instancias por recorrer.

“Si la gente lo gana, seré el primero en pagarlo, pero tendrá que darme el dinero el estado o la federación”, comentó.

“Si se paga ese dinero, ¿por cuánto tiempo no avanzará José María Morelos? Por un año, no habrá apoyos para ambulancias, medicinas, cajas para difuntos”, comentó.

Entrevistado por separado, Fredy May Vargas, abogado de los extrabajadores, indicó que le pareció que hasta se jactan de que no haya llegado ningún actuario, pues anticipan que para ellos será difícil pedirles al tribunal que haga cumplir la ley, pero indicó que si el tribunal se niega, acudirán a instancias federales para que se haga el pago.

Insistió, pese a que varias ocasiones los funcionarios municipales han dicho que se ha “engañado” a los extrajabadores, que el caso ya lo tienen ganado y lo único que busca el Ayuntamiento es dilatar la causa, perjudicándose, pues el monto final crece.

Administrador de mercado en Cozumel hace berrinche por entrevistas ajenas

0

Cozumel.- Intolerante a la crítica y tratando de ocultar las irregularidades que existen en el mercado municipal Benito Juárez, el administrador Juan Lorenzo Pérez Mirando, prohíbe y amenaza al líder del Sindicato de Carniceros y Tablajeros de la isla, a que dé declaraciones a los medios de comunicación, y no conforme con eso acude a sus superiores para “acusarlo”.

El único mérito de Juan Lorenzo Pérez Mirando, es haber sido el chofer del secretario particular del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, quien lo propuso para encargarse del mercado a pesar de no tener conocimiento de cómo se maneja uno de estos establecimientos, pero al contar con la protección de su anterior jefe, “ha perdido el piso y comenzado a marearse”.

La mañana de este martes fue entrevistado por varios reporteros el líder de los carniceros en la isla, Wilberth Villanueva Álvarez, quien tiene su local en el mercado municipal, donde se le cuestionó sobre las ventas cárnicas en esta temporada baja.

Sin embargo, el administrador Juan Lorenzo Pérez, corrió rápidamente para exigirle al líder carnicero que no diera entrevistas, pues tenía prohibido hablar con los reporteros, a quienes amenazó diciendo que él puede mandar sacarlos si quería.

Pese a que Wilberth Villanueva trato de explicarle la situación, el prepotente administrador del mercado lo amenazó con acusarlo ante el presidente municipal, lo cual cumplió, ya que media hora más tarde fue visto entrar a las oficinas de Oficialía Mayor para entrevistarse con el titular.

También te puede interesar: “La balsa del sexo”, un peculiar experimento desde Las Canarias a Cozumel

Sin embargo, su queja debió ir dirigida al Director de Desarrollo Económico, Jorge Maldonado, quien también, no da una en la presente administración municipal.

Más noticias de Quintana Roo

Ex delegada de Liconsa y su hermana resultaron culpables de matar a esposo

0

Chetumal.- La ex delegada de Liconsa, Karla Blanca Pizañas, y su hermana Gabriela, fueron halladas culpables del homicidio de Marco Aurelio G. V., esposo de la primera, aunque será hasta el 2 de julio que el juez dicte la sentencia.

La Fiscalía demostró ante los jueces que 10 días antes que la víctima fuera asesinada, en marzo de 2017, Karla Blanca entregó las llaves de su domicilio a su hermana, quien se encargó de contratar a un delincuente y entregarle las llaves para que ingresara a la casa en la colonia Campestre y lo matara, con más de10 cuchilladas.

La ex funcionaria federal, quien apenas la semana pasada obtuvo el beneficio del arresto domiciliario, permanecerá en su casa, con brazalete electrónico, hasta que se le dicte sentencia, el próximo 2 de julio.

La familia del difunto dijo sentirse satisfecha porque pese a la lentitud del proceso, de más de dos años, “se hizo justicia”.

El abogado defensor, Baldomero Méndez López, anticipó que apelará el dictamen.
Marco Aurelio G. V. fue asesinado en su domicilio, en la colonia Campestre de Chetumal, el 19 de marzo de 2017; después de la detención del supuesto autor material, la Fiscalía detuvo a Karla Blanca Pizañas en abril de ese año. Su hermana también sería detenida en agosto, también como supuesta autora intelectual.

Desde entonces, Blanca Pizañas fue víctima de una agresión, al ser acusada por las demás reas de ser delatora, luego de una visita de agentes federales, por lo que terminó golpeada.

La visita en realidad era por la investigación por supuestas irregularidades durante su gestión como delegada, al encontrarse, tal como se hizo en Diconsa, que se había “inflado” el padrón de beneficiados, y posiblemente comprado producto en exceso.

Promueven cultura de la prevención en estudiantes de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- En el marco de las estrategias de seguridad y prevención que promueve la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, más de 15 mil 500 estudiantes en 69 escuelas de todo el municipio, han recibido información preventiva a través del programa “Policía Cerca de Ti” que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad que encabeza Martín Estrada Sánchez, con el objetivo de fortalecer la cercanía con la población estudiantil para que participen en la construcción de un entorno seguro en sus centros escolares.

Las direcciones de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Tránsito, el C4 que es el área que maneja el 911 y Profesionalización, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, visitaron a los alumnos de la primaria María Montessori en la colonia Luis Donaldo Colosio, en donde impartieron talleres, pláticas, prácticas de defensa personal, educación vial y medidas preventivas, asimismo tuvieron una demostración del entrenamiento de los binomios caninos, todo esto con el fin de prevenir conductas antisociales y fomentar una cultura de paz y legalidad.

“El trabajo de la Policía Municipal Preventiva está no solo en las calles, también en las escuelas con los jóvenes para generar conciencia en ellos sobre una vida sana dentro del marco legal y formar ciudadanos de bien con responsabilidad civil”, afirmó Martín Estrada, quien destacó la coordinación con las autoridades escolares para llegar a todos los planteles del municipio.

También te puede interesar: Policía de Solidaridad imparte cursos de prevención a jóvenes de la entidad

Este programa se realiza en apego al cuarto eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2019, mismo que ha sido bien recibido por padres de familia, quienes participan en las pláticas preventivas como motivadores de sus hijos, al mismo tiempo se fortalece el lazo social con la corporación con el objetivo de sumar esfuerzos por un municipio seguro.

Más noticias de Quintana Roo

Rentas vacacionales golpean más que el sargazo

0

Cancún.- Aunque Roberto Cintrón Hernández señala, en tono burlón, que está de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador de que el sargazo no es un problema grave, porque es gravísimo, también aclara que la caída en la ocupación, y en las tarifas hoteleras, no se debe sólo a este recale; de hecho, ni siquiera es el principal problema, como sí lo son las rentas vacacionales.

En entrevista, indicó que el que el presidente de la República haya minimizado el problema del sargazo es entendible, pues tiene a la prensa del país atenta a lo que dice, y no quería perjudicar a Quintana Roo como destino. Tristemente, al no coincidir lo dicho con la realidad, tuvo el efecto contrario, pues todos los medios de comunicación ahora traen el tema del sargazo.

Sobre este punto, repitió palabras ya dichas por muchas autoridades y empresarios, que “ni es en todos lados ni es todos los días” y que la mayor afectación ha sido en el sur de la entidad, que es menos turístico.

Desde Tulum hasta Puerto Morelos, continuó, el efecto ha sido mediano, y en Cancún, por fortuna, las fuertes corrientes mandan el sargazo mayormente hacia el norte, sin tocar las costas.

MALAS CIFRAS

Hablando en cifras, sin embargo, indicó que la ocupación general en el estado ha descendido entre un 4.5 y 5%.

“Considerando las 104 mil habitaciones; son muchísimos cuartos menos (5 mil cuartos”, declaró.

No solo eso, sino que las tarifas han sido reducidas, para levantar la decaída ocupación, en porcentajes que varían de hotel en hotel, pero que van del 15 al 25% menos.

Esta pérdida de recursos debe sumarse al costo de tener a cuadrillas de trabajadores limpiando las playas de sargazo, comentó, aunque no pudo dar una cifra exacta de cuánto representa este gasto.

Eso sí, como ejemplo, mencionó un hotel con 2.4 kilómetros de frente de playa, que gasta 8 millones de pesos mensuales en limpieza, cantidad superior a los 54 millones de pesos que dispondrá el Gobierno Federal este año para el sargazo.

Pero este panorama adverso no es resultado directo del recale de esta alga, pues se trata de un factor más que enfrenta el sector.

En su opinión, el principal problema son las rentas vacacionales, que no dejan de crecer y que suponen una competencia desleal para quienes sí pagan impuestos.

“Los vuelos llegan, pero no se hospedan en la oferta hotelera, que es gravísimo”, indicó.
Otros factores son la percepción de inseguridad, y la falta de promoción institucional por parte del gobierno federal, quedando el sargazo en cuarto lugar.

Actualmente Cancún está viendo aumentos en la ocupación hotelera los fines de semana, algo que aquí no se daba pero que sí es característico de lugares como Acapulco.

Cristina Torres llama a trabajar en conjunto por el bien de Quintana Roo

0

La diputada plurinominal electa del Partido Acción Nacional (PAN), Cristina Torres Gómez, dijo en entrevista que los tiempos electorales se han acabado, por lo que convocó a trabajar en conjunto por el bien de los ciudadanos.

“Los colores eran geniales cuando se representa una opción política, pero cuando se trata de construir acuerdos en beneficio de Quintana Roo, hay que llamar a todos”, sostuvo.

Aseguró que ella ha llamado a todos los grupos parlamentarios a sumarse a una sola causa, trabajar por Quintana Roo.

“¿Cómo se trabaja por Quintana Roo?, construyendo acuerdos que beneficien a los ciudadanos y que ellos marquen la agenda prioritaria del Congreso” apuntó.

Cristina Torres señaló que su partido está dispuesto a sumarse a proyectos de otros grupos parlamentarios e invitó a sumarse a los del PAN. No obstante aclaró, que serán una férrea oposición en caso de retroceder o atacar los intereses de los ciudadanos.

También te puede interesar: Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo

Agregó que no permitirán que las mayorías cometan aberraciones como las dos anteriores donde dominó el PRI, en la que según la diputada electa, no se tomó en cuenta al ciudadano y se hicieron leyes en “lo oscurito”.

Más noticias de Quintana Roo

Tulum combatirá el sargazo bajo tres ejes fundamentales: Víctor Mas

0

Tulum.- En Tulum se han retirado 950 toneladas de sargazo de las playas, a través del trabajo coordinado de autoridades estatales, federales, municipales, así como de empresarios, prestadores de servicios náuticos, ecologistas y ciudadanía, al tiempo en que confió en que la estrategia y el trabajo conjunto contribuirán a controlar la contingencia ambiental y avanzar en el confinamiento final del alga marina, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.

Indicó que en reunión que sostuvo con las autoridades de la Secretaría de Marina, Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y presidentes municipales, generó confianza porque se decidió trabajar sobre tres ejes fundamentales para atender el problema; el primero, que la Marina recoja el sargazo en mar abierto; segundo, pequeñas embarcaciones estarán captando el alga marina antes que llegue a la playa y por último, las dependencias municipales se encargarán de la recolectar la que logre arribar a los litorales.

Precisó, que en la reunión se tuvieron avances fundamentales y se establecieron compromisos para llevar a cabo las acciones que se estarán aplicando en las próximas semanas. “En el municipio de Tulum tenemos un Comité de Trabajo para atender el problema del sargazo, por lo que en breve se entregará el equipo que se adquirió para reforzar los trabajos de recolección de sargazo y esperamos que ya con la atención integral de la contingencia podamos tener resultados más significativos”, agregó.

Víctor Mas Tah, manifestó que se realiza el proceso de contratación del Programa de Empleo Temporal (PET), por parte de la Dirección de Desarrollo Social y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y se adquirió equipo para la limpieza de las playas y se trabaja en un depósito de sargazo con geomembrana para que no se contamine el manto freático.

También te puede interesar: Calles de Tulum estrenan señalamientos viales

“El problema del recale de sargazo lo estamos tomando con mucha responsabilidad, en Tulum se trabaja todos los días para atender el problema”, concluyó el presidente de Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

“La balsa del sexo”, un peculiar experimento desde Las Canarias a Cozumel

0

Cinco hombres y seis mujeres cruzaron el Atlántico en una balsa desde Las Canarias a Cozumel, en un extraño experimento llamado “La balsa del sexo”.

Esto ocurrió en el año de 1973, aunque un año antes, el hispano mexicano Santiago Genovés, fue secuestrado.

El doctor en Antropología, graduado de la Universidad de Cambridge británica, profesor de la Universidad Autónoma de México y una de las eminencias mundiales en Antropología física, se inspiró a crear una situación parecida para estudiar el comportamiento humano.

“La balsa del sexo”, un peculiar experimento desde Las Canarias a Cozumel

Este antropólogo diseñó estrategia para provocar conflicto y herramientas para examinarlo, algo similar a las pruebas con animales de laboratorio, pero este experimento contemplaba a un grupo de personas en altamar.

Genovés mandó a hacer una barca de 12×7 metros con una pequeña vela. La cabina era de 4×3,7 metros de largo, “justo el espacio para el cuerpo de cada uno, acostado. No se puede estar de pie“, escribió la Revista de la Universidad de México (1974).

Asimismo, tanto ducha como inodoro estaban al aire libre, a plena vista de sus compañeros de tripulación.

Mientras la balsa fue nombrada Acali, que en náhuatl significa “la casa en el agua”.

El experimento consistió en 10 personas, cinco hombres, seis mujeres y él mismo, para hacer un viaje que duraría 101 días, sin motor, electricidad, barcos escoltas ni vuelta atrás.

Los candidatos fueron elegidos bajo un común denominador, casi todos tenían hijos, eran de diferentes nacionalidades, religiones y contextos sociales, “para crear tensiones en el grupo”.

Genovés eligió roles predominantes para las mujeres, como la capitana, una sueca soltera de 30 años; mientras las tareas para los hombres fueron insignificantes.

“Me pregunto si darles el poder a las mujeres llevará a tener menos violencia. O si habrá más“, escribió Genovés antes de partir desde Las palmas, en las islas Canarias, rumbo a Cozumel, el 13 de mayo de 1973.

De “la casa en el agua” a “la balsa del sexo”

Si este experimento hubiese tenido cámaras de televisión, bien se podría definir como un “reality show”, pero, años antes de que estos programas cobraran vida, los medios comenzaron a especular sobre lo que pasaría en la balsa.

Aunque la realidad a bordo no era como la especulaban los diarios, las relaciones sexuales estuvieron ampliamente presentes en el menú de experimentos preparado por Genovés.

“Estudios científicos con simios han demostrado que hay una conexión entre la violencia y la sexualidad, donde la mayoría de los conflictos entre machos son consecuencia de la disponibilidad de las hembras que están ovulando.

Para verificar si es igual entre los humanos, he seleccionado a participantes que son sexualmente atractivos.

Y como el sexo está ligado a la culpa y a la vergüenza, dispuse entre ellos a Bernardo, un cura católico de Angola, para ver qué pasa“, escribió el antropólogo.

Aunque muchos miembros de la tripulación entablaron relaciones sexuales, este aspecto no generó tensiones u hostilidades.

Otras facetas

Genovés había afirmado al grupo que lograba descubrir la forma de crear paz en la Tierra, y que era necesario entender la agresividad en los humanos.

Para sorpresa del científico, no hubo conductas violentas, ni celos sexuales o conflictos entre los participantes.

Luego de 52 días de convivencia, un Genovés frustrado se dio cuenta que el único que había mostrado algún tipo de agresión o violencia en la balsa había sido él mismo.

No solo eso. También había sido el único blanco de los sentimientos oscuros de los demás.

“Asesinato” y conclusiones

Más de 40 años después, algunos de los miembros de la tripulación de Acali confirmaron haber fantaseado hasta con asesinar a sus compañeros.

La capitana afirmó que Genovés terminó comportándose como un dictador, al punto en el que le quitó el mando a ella y él se declaró capitán, ejerciendo violencia psicológica sobre otros tripulantes.

En México, el documental “La Balsa“, del artista sueco Marcus Lindeen se estrenará en septiembre, reuniendo a los seis participantes del proyecto que aún están vivos, para compartir recuerdos fotos y experiencias de Acali.

Los participantes imaginaron desde en tirarlo “accidentalmente” por la borda hasta inyectarle medicamentos para provocarle un paro cardíaco “con la mano de todos en la jeringa”.

Pero nada de eso ocurrió, los problemas con Genovés se resolvieron de manera diplomática, y cuando el Acali llegó a Cozumel, los participantes (incluyendo al antropólogo) fueron aislados durante una semana, y sometidos a una serie de pruebas por psiquiatras, psicólogos y médicos.

Aunque Genovés fue criticado más tarde por el experimento, siguió adelante con su prestigiada carrera e incluso emprendió un viaje navegando solo, para “conocerse a sí mismo”.

También te puede interesar: Premian documental cozumeleño en Berlín

Mientras tanto, los participantes formaron un vínculo que aún se mantiene, pues muchos de ellos escaparon de sus problemas “en tierra firme”, y aprendieron de la violencia, superándola allanando cada uno sus diferencias.

Cozumel financiará mejoras para terminal marítima de Playa

0

Cozumel.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, confirmó que ya se reunió en la Ciudad de México con el propietario mayoritario de Navega, empresa que tiene la concesión de la terminal marítima de Playa del Carmen, y analizan una inversión conjunta para mejorar las medidas de seguridad en este punto de crucero.

En entrevista, aceptó que es un tema que debiera tocarle a la empresa, por ser la concesionaria, o incluso a la Federación, pero indicó que a la ciudadanía no le interesa eso, sino que se halle una solución y se brinde seguridad.

Las diferencias con Navega datan de meses atrás, pues después de mucho insistir para que instalaran arcos de seguridad, la empresa puso detectores de metales, los que inicialmente no funcionaron por exceso de viento. Después de colocar una barrera protectora, se percataron que el proceso para que pasen los pasajeros es tan lento que es preferible tener los equipos apagados.

El edil estimó que tener los costos adecuados costaría entre 600 mil y un millón de pesos, pero necesitan ver con el departamento jurídico la justificación para invertir en esta terminal marítima (en Solidaridad), además de intentar obtener recursos del nivel estatal o federal.

“Se busca molestar lo menos a los turistas, pero garantizar la seguridad para todos”, aseveró.

SARGAZO

Pedro Joaquín Delbouis concordó con lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a la entidad, pues ya se hacen las acciones y elaboran las herramientas para contener el sargazo.

En su opinión, es solo cosa de esperar un poco a la creación de la flotilla por parte de la Secretaría de la Marina y, en tanto, mantener la recoja en las playas, que pronto será sustancialmente aligerada por las acciones en altamar, además de la esperada disminución del recale de esta alga para fin de año.

Cozumel es de los municipios con menor arribo de sargazo, junto con Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, situación que debe ser aprovechada para atraer turismo. Actualmente, en las encuestas tomadas en los ferries, los viajeros señalan entre las principales razones para venir el que les han dicho que las playas son más bellas en la isla.

VISITA A MONTERREY

Por último, ofreció un balance de su visita a Monterrey, con la finalidad de atraer inversiones, principalmente, pero además para promover el destino turístico y analizar el combate a la delincuencia.

El actual presidente municipal regiomontano, Adrián de la Garza, fue antes procurador de justicia en Nuevo León, y uno de los artífices de la reducción de índices delictivos en esa entidad, algo que analizarán en mesas de trabajo, comentó.

Sin embargo, el principal objetivo es generar inversión, toda vez que la economía de Monterrey está enfocada hacia el exterior, en inversiones de sus empresas en otras partes de la República.

“En México está cayendo la confianza en materia de inversión privada y Cozumel, por ser seguro y libre de sargazo, se abre a la posibilidad de inversión fresca”, indicó.

“Isla” de sargazo se aproxima a Quintana Roo

0

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, en la próxima semana se espera que arribe a las costas de Quintana Roo, una gran macha de sargazo con un diámetro de 550 kilómetros.

Este recale inminente afectará 260 kilómetros de litoral entre Tulum y Xcalak, al sur del estado, en la frontera con Belice.

Aunque el alga en este momento se encuentra a casi mil kilómetros de distancia de la entidad, llegaría próximamente debido a las corrientes dominantes y a la dirección de los vientos del sur-sureste, que provocarían recales de mediana a alta intensidad en las costas de Quintana Roo, afectando zonas del centro y sur del estado principalmente.

También te puede interesar: Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo

También el Sistema de Alerta Temprana de Arribo Masivo del Sargazo, advirtió que entre martes y miércoles continuará la llegada de sargazo en los casi 500 kilómetros de litoral que comprenden desde Isla Blanca, al norte, hasta Xcalak, al sur del estado.

Más noticias de Quintana Roo

Critican PAN, PRD y Pesqroo que AMLO minimice problema de sargazo

0

Cancún.- En conferencia de prensa dirigentes, legisladores y militantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de Encuentro Social Quintana Roo criticaron que durante su visita al estado el presidente de la república dijera que el problema del sargazo no es grave.

Lamentaron también todas las expresiones de burla en redes sociales en torno al tema cuando es una situación que atenta contra los ingresos de las familias quintanarroenses y aseguraron que los 50 millones de pesos son pocos para enfrentar el arribo del alga.

“Es importante que ya hay una construcción de acuerdos, pero en lo que no estamos del acuerdo es que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya minimizado el tema del sargazo; consideramos que al menos para los quintanarroenses es muy importante porque aquí mucha gente se dedica al turismo y los ingresos de las casas dependen de lo que se hace en las playas y minimizarlo no nos conviene”, expresó Juan Carlos Pallares Bueno, presidente del PAN en el estado.

Lamentó que incluso en las redes sociales se esté haciendo mofa del tema, pues como ya expuso, miles de familias dependen del turismo.

“Es un tema prioritario y tenemos que unificar esfuerzos; hacemos un llamado al presidente a que voltee a ver a Quintana Roo; los 50 millones de pesos se van a queda corto; en periódicos ya se hizo mención de una isla de sargazo que se encuentra cerca de arribar y tiene dimensiones muy grandes; eso va a significar mucho esfuerzo de quienes están sacando el sargazo; y ahí se va a reflejar que está equivocado el presidente”, reiteró.

Por su parte Rafael Esquivel Lemus, secretario general con funciones de dirigente del PRD refrendó el compromiso del sol azteca con la alianza, y aseguró que seguirán construyendo acuerdos que tengan como objetivo central buscar lo mejor para los quintanarroenses a partir de mejores leyes que se impulsarán desde la Decimosexta Legislatura.

En ese sentido, Rubén Darío Rodríguez García, líder de Encuentro Social Quintana Roo dijo que los acuerdos van más allá de lo electoral y por ello seguirán trabajando de manera conjunta los tres partidos. Y dijo que si bien tienen diferencias con el presidente, celebra que haya reconocido los avances en seguridad en el estado y que el gobernador no intervino en los comicios.

“La Coalición Orden y Desarrollo se mantiene vigente; no era una acuerdo electoral sino para tratar de conseguir una mejor geopolítica que les garantice a los quintanarroenses que sus demandas y necesidades sean resueltas a corto y mediano plazo; quiero saludar y reconocer el esfuerzo de los diputados electos: Lili Campos, Cristina Torres, Iris Mora, Atenea Gómez, Pedro Pérez” detalló.

DIPUTADOS SALIENTES

Jesús Zetina Tejero, diputado panista, dijo que “lo principal es seguir defendiendo lo que se ha avanzado en esta legislatura; en la construcción de un mejor Quintana Roo que el que se tuvo en anteriores sexenios; transparentamos el trabajo de la legislatura y lo logramos; cambiamos para que todas las sesiones fueran públicas; sabemos quiénes asisten o no, quiénes levantan la mano por un tema y otro no”.

Se dijo confiado que los compañeros entrantes de la coalición consolidará este camino a la transparencia y la rendición de cuentas. Y también destacó que se haya eliminado el fuero para todos los funcionarios, incluido el gobernador. “Ya no hay ciudadanos de primera y segunda”. Otro logro que citó fue que se le permitió a los independientes poder llegar a los cargos y por eso hoy hay concejales independientes.

El también legislador Fernando Zelaya Espinoza y quien tampoco pudo reeligirse igual que Zetina Tejero, habla de la Ley de Movilidad y de Uber. Recordó que en julio del año pasado se acordó que las empresas debían operar por medio de una concesión y que esa es la ley definitiva. Y que las quejas deberán resolverse en tribunales, aunque también falta que se publiquen las leyes secundarias. Reiteró que la Ley de Movilidad hola de muchos temas y no solo de plataformas. “Espero en que días esté el reglamento y que nos dé claridad”.

Los tiempos de publicación le corresponden al poder ejecutivo, sentenció.

LEGISLADORES ELECTOS

Al hacer uso de la palabra, la diputada electa Roxana Lili Campos Miranda dijo que es una mujer transparente y que trabajará a favor del ciudadano. Que ella mantendrá el contacto con la gente y para ello pondrá una casa de gestión con Cristina Torres Gómez.

La ex alcaldesa de Solidaridad, Cristina Torres Gómez habló de la agenda conjunta. Señaló que “lo primero es cumplir con cada uno de los distritos; el ciudadano nos dio una lección al no ir a las urnas; no hay que perder de vista los temas torales: seguridad y sargazo, transparencia, participación ciudadana; turismo; y retomo el mensaje del presidente que nos dijo “coordinémonos”; yo me quedo con ese mensaje; no de repartir culpas sino de trabajar juntos”.

Se le cuestionó sin ella sería coordinadora del la bancada, a lo que respondió que falta mucho tiempo. Y sobre si será una legislatura austera, dice que ella no puede opinar de antes porque no ha sido diputada pero cree que debe buscarse un equilibrio donde haya siempre transparencia.

Atenea Gómez Ricalde, diputada electa por el primer distrito aseguró que trabajarán de la mano con los presidentes municipales, pues si bien el Congreso no es el encargado de llevar los servicios a la gente sí son los representantes del pueblo.

“Hay un compromiso de seguir trabajando y de estar en tribuna siempre recordando que hay que cumplirle a los ciudadanos. El compromiso de los que aquí estamos es no desaparecernos como han hecho otros; y sobre si vamos a apoyar las incitativas de Morena, apoyaremos todo aquello que sea bueno para Quintana Roo y hacemos el llamado a ellos para que hagan lo mismo”, finalizó.

También estuvieron presentes los diputados electos del PRD, Iris Mora Vallejo y Pedro Pérez Díaz, quienes no hicieron declaración alguna. Quien estuvo en la reunión previa con los diputados fue Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, pero no se quedó a la conferencia pues tuvo que viajar a Chetumal.

Encuentran cuerpo putrefacto en la Colosio en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Un cuerpo putrefacto fue localizado en la colonia Colosio, en específico en la 45 entre la 102 y la 104. Hasta el momento se desconoce si el occiso fue víctima de un crimen o falleció de muerte natural.

De acuerdo con lo externado por los vecinos se trata de un masculino entre los 30 y 35 años el occiso y a quien califican de una persona solitaria, a quien nunca vieron que tuviera problemas con alguien o que fuera alcohólico, por lo que les causó extrañeza su deceso.

Fue el olor a putrefacto lo que alertó a los vecinos, quienes terminaron llamando a la Policía Municipal para que acudiera a revisar el domicilio del hoy occiso; fue así como hallaron los restos.

AMLO encontró en Tulum a un niño que no veía desde hace 31 años

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió una fotografía a través de su cuenta oficial de Twitter, donde figura con un niño que no veía desde hace 31 años.

AMLO encontró en Tulum a un niño que no veía desde hace 31 años

El mandatario recordó que, cuando compitió por la gubernatura de Tabasco en 1988, se tomó una fotografía donde aparece tomando de los hombros a un niño, en Comalcalco; y que en su más reciente visita a Quintana Roo, lo encontró en Tulum.

“Me encontré en Tulum al niño que estoy tomando de los hombros. Es una foto de 1988, en Comalcalco. Yo era candidato a gobernador por el FDN”, escribió AMLO.

“Ahora, con la nueva realidad, él se emocionó hasta el llanto. A mí me hizo recordar de dónde vengo y por qué no tengo derecho a fallar”, remató en su tuit.

También te puede interesar: Pros y contras de la visita de AMLO a Quintana Roo

Cabe señalar que el presidente López Obrador visitó el pasado fin de semana Tulum y Playa del Carmen, donde anunció una gran cantidad de programas de bienestar para los habitantes de estos municipios; además habló de la seguridad y el sargazo.

Más noticias de Quintana Roo

Calles de Tulum estrenan señalamientos viales

0

El Ayuntamiento de Tulum implementó el Programa de Señalamientos Viales y Señalética en la cabecera municipal, con lo cual los habitantes y visitantes de este destino turístico tendrán mejores condiciones de movilidad, informó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.

Calles de Tulum estrenan señalamientos viales

Explicó, que en años anteriores resultaba difícil para la ciudadanía ubicar las calles y las colonias de Tulum, por lo tanto, ahora con los señalamientos que colocará la Dirección de Obras Públicas, resultará más ágil poder trasladarse a cualquier sitio de la ciudad, aunado a que se colocarán los límites de velocidad para los conductores de vehículos, así como los indicadores de pasos peatonales.

“Estamos atendiendo esta petición que nos han hecho los ciudadanos del municipio cuando caminamos por las calles de Tulum, quienes manifestaron la importancia de la señalización de las calles, por lo tanto, la obra quedará concluida en las próximas semanas”, enfatizó.

Víctor Mas Tah, resaltó que esta acción será de beneficio para los ciudadanos y generará las condiciones necesarias para que los visitantes cuenten con las facilidades para localizar centros de hospedaje, casas de familiares y amigos, ya que son necesidades básicas y prioritarias para el crecimiento del noveno municipio.

Por ello, concluyó, se trabaja en una estrategia de planificación financiera correcta para lograr estos objetivos en la presente administración, por lo tanto, Tulum contará con calles bien señalizadas en beneficio de la ciudadanía y para mejorar sus condiciones de vida.

También te puede interesar: Calles de la cabecera municipal de Tulum son reparadas

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Alejandro Montes de Oca Blanco, informó que se colocarán 156 señalamientos de alto para los conductores, 126 indicadores de límites de velocidad y 175 avisos de pasos peatonales y 185 nomenclaturas, con lo cual se impulsa la urbanización del municipio de Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Pide Morena a gobierno no interferir en pelea por otra pluri

0

Playa del Carmen.- Continúa la pelea por el tercer diputado por vía plurinominal, que Morena insiste les corresponde, confirmó el delegado de este partido, con funciones de dirigente, Ricardo Velazco Rodriguez, quien advierte con voz encendida: “Estamos peleando algo justo, no lo haríamos así si no tuviéramos la razón”.

“Esta en el proceso normal de la impugnación que tiene que ser resuelto por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) este 15 de julio”, explicó Velazco. “En nosotros, no hay ninguna duda en que nos asiste la razón, ahora hay que ver sí el Tribunal respeta la ley y nos otorga conforme a derecho lo que nos corresponde, el tercer diputado plurinominal”.

Para el líder de Morena en Quintana Roo el Teqroo no ha tenido un papel imparcial, pues su presidenta obedece a intereses ajenos al Tribunal, por lo que incluso intentó darles un “madruguete”, alegó.

Por ello, si no les favorece el fallo, acudirán a instancias federales, “y ahí nos darán la razón, porque la tenemos, porque eso dice la ley”, señaló.

De obtener el fallo a favor de Morena, Ricardo Velazco dice que sería un diputado varón, como corresponde y ya sería el órgano electoral el que resolvería si es para Juan Carlos Beristain o Edgar Gasca.

Otro tema que involucra a Morena y al Teqroo es la anulación de la elección del distrito X, en donde, según la coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” hubo un fraude electoral. Ricardo Velazco responde que por el momento desconocen que sucede, pues la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) “no avanza ni informa nada”. “

En cuanto a la impugnación de la elección en el distrito X, no sabemos qué pasa, ya que la Fepade no comunica ni se ve qué este resolviendo; sin embargo, nosotros creemos que el fallo será a nuestro favor por el carácter de las pruebas que aportamos que son irrefutables. En fin, por parte de la Fiscalía Electoral no ha habido avance que nos hayan comunicado”, concluye Velazco.

Disminuye presencia del polvo del Sahara en Quintana Roo

0

Playa del Carmen.- Se ha reducido ligeramente la presencia del polvo del desierto del Sahara en la península de Yucatán, lo que favorecerá la formación de nubes y que podría generar lluvias. No obstante, las altas temperaturas persistirán y habrá vientos de moderados a frescos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer alcanzó los 46 grados; hoy se esperan condiciones similares. La máxima para hoy será de entre 33 y 35 grados, mientras que la mínima oscilará entre 27 y 29 grados Celsius.

El sol se pondrá a las 19:31 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones habituales por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.

A la población en general se le sugiere mantenerse hidratada y no permanecer mucho tiempo bajo el sol.

Lectura General: La visita de AMLO a Q. Roo

0

El pasado domingo 23 de junio, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a Tulum y Playa del Carmen, para entregar, de manera simbólica, los famosos apoyos de sus programas para el bienestar social, así como para dar a conocer los últimos arreglos al proyecto insignia de la administración federal 2018-2024, el Tren Maya.

Para los políticos locales, la visita de López Obrador representaba una gran oportunidad para definir su futuro, o al menos, para perfilarse en la búsqueda de nuevas oportunidades para colgarse del prestigio del tabasqueño, así como aprovechar el evento y demostrarle al presidente nacional su capacidad de movilización social en cuanto a la obtención de votos o el ataque a los oponentes, para descalificar a los mismos de morena, a los aliados del PT o del Verde y a todo aquel que ahora es adversario y antes fue cómplice o patrocinador, en fin, las expectativas para atacar a todo lo que se moviera contra las corrientes internas locales de morena fueron muy altas.

En Tulum, quienes no descansan en golpear al presidente municipal, Víctor Mas Tah y al gobernador, Carlos Joaquín González, no lograron armar una estrategia lo suficientemente ruidosa para desprestigiarlos delante del presidente de la república, así como que López Obrador no permitió ningún desorden por parte de sus admiradores, dejándoles muy en claro que el trabajo político en Quintana Roo se está realizando en común acuerdo de los tres niveles de gobierno, reconociendo la labor del presidente municipal, Víctor Mas y del gobernador, Carlos Joaquín, en acciones para beneficio de quienes más lo necesitan, declaración que terminó con cualquier intención de los del patio para atacar, pues el mensaje del presidente de la república fue más que claro, “en Quintana Roo, los tres niveles de gobierno estamos trabajando en forma coordinada”.

Donde se esperaba una batalla campal de vituperios, descalificaciones y abucheos, en Playa del Carmen, la situación fue similar a la de Tulum ya que a pesar del gran gasto y organización por parte del clan Beristain, particularmente contra el gobernador del estado, tanto por las diferencias entre ellos y el mandatario estatal, como por el pésimo resultado electoral que tuvieron en la última elección local, pretenden justificar su fracaso mediante argucias legales, las cuales López Obrador cortó de cuajo al expresar su reconocimiento hacia el gobernador Carlos Joaquín por no intervenir en el proceso electoral pasado y respetar la voluntad del pueblo, situación que dejó muy en claro que el clan Beristain sigue el camino de su más acérrimo contrincante, el síndico Omar Sánchez Cutis, que dicho sea de paso, se pudo constatar que el protegido de José Luis Pech y Rafael Marín Mollinedo, otrora todo poderoso dirigente estatal de morena ya es historia en el partido, pues los actos de corrupción que se descubrieron en la Secretaría del Bienestar por parte de sus incondicionales, Henry Martínez en Solidaridad y Adolfo Villar Ken (El Oaxaco) en Tulum, fueron suficientes para frenar sus abusos y traiciones.

Ante lo acontecido en Playa del Carmen, hay quienes comentan que el clan Beristain se encomendó a quien sabe cuantos santos para que la ciudadanía del municipio de Solidaridad no asistiera al evento y diera a conocer a López Obrador su total inconformidad al desempeño de Laura al frente de la administración municipal, situación que les fue concedida, sin embargo, al parecer, la información que tiene el presidente de la república es bastante clara pues en un momento del evento, reunió al gobernador, Carlos Joaquín y a la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain, para darles la indicación de que dejen el pleito personal y busquen los medios para trabajar coordinados en la ardua labor de gobernar, situación que dejó más que claro que los Beristain han perdido por completo el manto protector que presumen les regaló López Obrador y su fin político esta muy cercano, estiraron mucho la liga y ya se les rompió.

En fin, ante los comentarios aquí vertidos y algunos otros pequeños detalles que se pudieron presenciar en ambos eventos del pasado domingo, la lectura que se puede hacer es que, al interior de morena seguirá el deschongadero, que el gobernador del estado puede dormir tranquilo y que Luis Alegre deberá cuidar mucho sus movimientos porque en morena nunca se sabe por donde salta la liebre.