Inicio Blog Página 2928

Solidaridad anuncia Festival Multicultural de Estados Unidos

0
Como parte de las acciones que fomentan el intercambio cultural, el desarrollo turístico y el sentido de pertenencia de los solidarenses, este 6 de julio, el gobierno que encabeza Laura Beristain Navarrete, a través de la Dirección General de Turismo, realizará el Festival Multicultural de Estados Unidos, en el que participará la comunidad de ese país avecindada en nuestra ciudad.

Solidaridad anuncia Festival Multicultural de Estados Unidos

Así lo dio a conocer Ernesto Bartolucci Blanco, director general de Turismo, quien durante una rueda de prensa presentó la cartelera de actividades que tendrán lugar durante el festival multicultural, iniciativa impulsada para promover la identidad diversa del municipio donde habitan ciudadanos de más de 118 nacionalidades. Las actividades se desarrollarán en el parque Fundadores a partir de las seis de la tarde, en la que habrá lucha libre, concurso para ver quién come más hot-dogs, así como la presentación de la banda de rock “Aura”, y los imitadores Daniel López y Felipe Bravo. Bartolucci Blanco, manifestó que el Ayuntamiento de Solidaridad trabaja para fortalecer el orgullo de pertenecer a esta tierra en donde habitan ciudadanos de todo el mundo quienes se han logrado integrar con la comunidad local, haciendo de éste un municipio rico y diverso en expresiones culturales. También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad fomenta educación y cultura entre los niños En ese sentido ya se han realizado festivales multiculturales dedicados a Irlanda, Holanda, Argentina y Cuba, como parte de los ejes rectores “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” y “Solidaridad Humano e Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

Más noticias de Quintana Roo

Retoman proyecto de construcción del Libramiento Tulum

0

Ante la saturación de las avenidas Kukulcán y Tunkul, por el paso constante de vehículos pesados que se dirigen a Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto o Valladolid, Yucatán y la posible llegada de un mayor número de estas unidades con la construcción del Tren Maya, la administración municipal, retomó el Proyecto de Construcción del Libramiento Tulum, informó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.

Retoman proyecto de construcción del Libramiento Tulum

“Es necesario este libramiento, ya que las calles de este destino turístico se saturan y congestionan por la presencia de los vehículos pesados, situación que se complicará aún más por la llegada de constructores, proveedores de la empresa que se encargará de edificar el Tren Maya, así como de numerosas familias que llegarán a buscar opciones de trabajo”, precisó.

Resaltó la importancia de descargar del paso de vehículos pesados en las principales vías del municipio, ya que durante todo el día circulan rumbo a Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, por lo tanto, se debe trabajar para dotar de mayor infraestructura al municipio de Tulum.

Recordó que el proyecto se presentó en el 2008 cuando era presidente del Concejo Municipal de Tulum, hubo importantes avances en la materia, se etiquetaron los recursos federales, pero por cuestiones políticas y técnicas no se pudo aterrizar en Tulum y el dinero fue canalizado al municipio de Felipe Carrillo Puerto.

“Es el mismo proyecto que estamos retomando, porque hay un antecedente en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y es lo que se está planteando y justificando, si en el 2008 había una razón clara para realizar este proyecto, actualmente en el 2019 es más viable para poder mejorar la afluencia vehicular”, manifestó.

También te puede interesar: Calles de Tulum estrenan señalamientos viales

Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que se tiene un avance del 80 por ciento, ya que prácticamente todos los tramos de derechos de paso están liberados, gracias a los acuerdos logrados con los representantes de los ejidos Tulum, Macario Gómez y Jacinto Pat y solo falta destrabar algunos temas en cuanto a la tenencia de la tierra y datos técnicos.

Más noticias de Quintana Roo

Gobernador Carlos Joaquín, a favor de la Ley de Bienestar Animal

0

Chetumal.- Para el gobernador del estado, la Ley de Bienestar Animal está muy adecuada, aunque entiende que deba ser revisada por la inconformidad de un sector económico.

Aprobada en sesión extraordinaria y todavía sin publicarse, la Ley de Bienestar Animal prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallo, lo que generó la movilización de quienes se dedican a estas actividades. Los diputados de la minoría que votó en contra de la ley los recibieron y prometieron una “contrarreforma”.

Cuestionado al respecto, el gobernador opinó que la iniciativa es muy buena, en especial en un estado como el nuestro, donde hay mucha preocupación por los animales y las mascotas.

“Es un tema que debe revisarse, porque representa a un sector económico y un tema cultural, pero inicialmente me parece un tema muy adecuado”, comentó el gobernador.
Al insistírsele si se debía revertir la prohibición, señaló que es importante revisar, pero reiteró que le parecía muy adecuada la ley.

LÓPEZ MENA

Sobre la renuncia ayer Francisco López Mena como secretario de Gobierno, para competir por la rectoría de la Universidad de Quintana Roo, indicó que estaba en su total derecho de hacerlo, por lo que tiene todo su respeto.

Sobre los comentarios de que habría “línea” para la renovación de esta rectoría, se rio y opinó que siempre existirán ese tipo de comentarios, pero su postura es de “libertad, apertura y transparencia”. La decisión que tome el consejo directivo, que sea “lo mejor que convenga para una institución tan fuerte como la Uqroo”.

Sobre posibles perfiles para la Secretaría de Gobierno, indicó que en el encargado de despacho, Arturo Contreras, tiene un hombre de experiencia, capacidad y profesionalismo.
Sobre otros posibles cambios en su gabinete, indicó que siempre se evalúa y si hace falta, se hará.

SEGURIDAD

Por otro lado, el gobernador confirmó que ya comenzó la llegada de la Guardia Nacional a la entidad, aunque carece los detalles porque ayer no se realizó la reunión semanal de seguridad (toda la atención estaba en la liberación de los secuestrados en Cancún). De los 150 puntos iniciales en el país, están contemplados Cancún y Playa del Carmen.

Joaquín González indicó que espera retomar la reunión para conocer los detalles y ver la manera de trabajar en conjunto.

Sobre la liberación de las 27 personas “levantadas” de un call center en Cancún, indicó que fue una prueba, en la que se mostró el trabajo coordinado entre la Fiscalía y los cuerpos policiacos, destacando que, de enero y mayo de este año, se ha vinculado a proceso a 286 personas, un número muy por arriba de los 130 en promedio de todo el año, en años anteriores.

“Tenemos herramientas tecnológicas que queremos ampliar a todo el estado para tener un trabajo más eficiente”, indicó.

Sobre si este pleito empresarial apunta hacia “mafias empresariales”, dijo que era difícil calificar, pero se habla de un enfrentamiento entre dos empresarios, no dos mafias. “Me parece una situación muy fuerte, lo importante es que se llegue a fondo y se lleve a los responsables la justicia”.

En cuanto a la ausencia de Mando Único en Othón P. Blanco, admitió que es un tema pendiente por resolverse, y que esperaba que hubiera “una mejor forma de pensar” por parte del Ayuntamiento, para implementarlo.

Aunque existe una coordinación entre la policía estatal y la municipal que data desde hace muchos años (cada una se encarga de dos sectores de la ciudad), consideró que era “absurdo y obsoleto” que cada una sea responsable de una zona, en lugar de que trabajen juntas.

 

Cuestionado si se llegaría a un decreto, como en Solidaridad, en donde se tomó el control de la policía municipal, contestó que esperaba que no.

TURISMO

El gobernador admitió que el arribo de sargazo podría disminuir el arribo turístico en esta temporada vacacional, pero comentó que se trabaja en ello, tanto en la limpieza de las playas como en esquemas de promoción para mostrar que las situación no es grave, en especial en lugares muy afectados, como Tulum, Solidaridad y Mahahual.

Actualmente la ocupación hotelera ronda en los 80 puntos y la expectativa es que sea una buena temporada, lo importante es que no perjudique a futuro, que es en lo que se trabaja.

Destacó que ayer Asur presentó sus cifras de pasajeros y continúan a la alza, incluso, por segundo mes hubo un alza de arribos desde Estados Unidos, situación que no se había visto hace mucho tiempo y que era alentadora, pues muestra que los esfuerzos para recuperar este mercado ya rinden frutos.

Destaca Mara Lezama rápida respuesta ante “levantón” masivo

0

Cancún.- “Lo dije hoy en la mesa; hay que reconocer cómo se activaron los protocolos, ante un suceso atípico en Cancún: la privación ilegal de la libertad de tantas personas al mismo tiempo; en algo que no teníamos cierto de qué ocurría y el resultado ahí está: la liberación de las personas en perfecto estado de salud”, aseguró la edil Mara Lezama Espinosa, en entrevista, al pedírsele su opinión sobre los hechos ocurridos en el call center de Santa Fe.

Respecto a la atención que, como municipio, brindaron a las víctimas y sus familiares, aseguró que el encargado de despacio de Seguridad Pública, Eduardo Santamaría Chávez fue quien personalmente encabezó este acompañamiento.

“Al principio, cuando llega la información al 911, que es inmediata, nos coordinamos; el secretario Santamaría se fue al lugar de los hechos; yo trabajaba en Palacio; y trabajamos coordinados con la Guardia Nacional, con el gobierno del estado, la Ministerial, la Fiscalía; la verdad es que fueron horas de mucha angustia; comentamos en la Mesa de Seguridad que muchos tenemos horas de no dormir, unos en la parte remota, otros en el lugar o atendiendo a los papás angustiados”, subrayó.

No se trató d un simple operativo, sino que hay muchas cosas en juego: logística, inteligencia, la Federal, estar en contacto con la federación y con diversos funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Se le preguntó sobre si el suceso tuvo algún impacto a nivel turístico, si fue mala publicidad. Dijo que es un suceso aislado y que con la pronta respuesta se demostró que las autoridades están preparadas para hacer frente a la delincuencia.

Sobre si se van a reforzar las medidas de seguridad durante el verano, dijo que sí y que de hecho mañana viernes se inicia el operativo.

PARO DE FEDERALES

Al ser cuestionada sobre el paro de policías federales a nivel nacional, la munícipe resaltó que aquí siguen trabajando y que de hecho fueron parte esencial del exitoso rescate de los secuestrados en el call center.

“Ha estado al pie del cañón aquí en Benito Juárez; es momento de reconocerles”, sentenció.

BONFIL

Cuestionada sobre la delimitación territorial que se efectúa en la delegaci´no de Alfredo V. Bonfil, indicó que es para tener mayor certeza legal, pero no para elevarlos a alcaldía.

“Delimitar el territorio es importante para saber hasta dónde sí y dónde no; es un tema de Servicios Públicos Municipales, de saber qué le corresponde al municipio y qué al Ejido; es poner orden (en Bonfil)”, aclaró.

Explicó que hoy Bonfil tienen recursos y apoyo como nunca antes, y que, a diferencia de otros momentos donde la gente se quejaba que solo se les visitaba en campaña, ahora sí se está en permanente contacto con ellos. El objetivo es que tengan mejor calidad de vida

Son cerca de 43 mil los habitantes de la delegación, de la que, por ahora, no se contempla su elevación a Alcaldía, puntualizó la presidenta municipal.

Protestan policías federales en Chetumal por Guardia Nacional

0

Chetumal.- Elementos de la Policía Federal destacamentados en Chetumal se manifestaron en la carretera Federal Prolongación “Álvaro Obregón”, frente a las oficinas de esta corporación, en apoyo al paro nacional convocado para hoy a partir de las 10 de la mañana.

El pliego petitorio de los elementos federales destaca las quejas por falta de información sobre el cambio a la Guardia Nacional, la cancelación de prestaciones y que son discriminados por tener tatuajes o un mayor peso.

En entrevista, el suboficial Jesús Garza González detalló que fueron tres cosas que señalan, “que no nos están corriendo, los del Centro de (la Policía Federal en) Iztapalapa dijeron que habíamos reprobado el examen para la Guardia Nacional; que teníamos dos opciones, una es formar parte de protección federal o enviarnos comisionados al Instituto Nacional de Migración”.

Agregó que la Federal tiene presencia en toda la República Mexicana, y que no tienen conflictos por ser enviados a trabajar a cualquier parte del país, pero siempre y cuando se respeten los Derechos Humanos y sus prestaciones.

Sin embargo, el hecho de dejar elegir al elemento en qué lugar quiere trabajar, muchos querrán regresar a su lugar de origen; “pienso que tendrán problemas en un futuro porque van a buscar su comodidad para ser comisionados en el lugar de origen. No es guardia civil, está conformada por milicia”.

Informó que, por el momento, se trabaja en mesas de negociación, aunque todavía no está claro el avance, aunque ya se presentó un pliego petitorio donde se exponen las condiciones para levantar el paro.

Destacaron que no están siendo movidos a paro por nadie, que luchan por sus derechos humanos, así que descalificaron las declaraciones del Secretario, Alfonso Durazo Montaño y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador “porque no nos sacamos de la manga estas manifestaciones o que alguien nos esté moviendo”.

Hallan descuartizado en Misión de las Flores, Playa del Carmen

0

Cancún.- Un cuerpo descuartizado, con señales de tortura, fue hallado esta mañana en un departamento del fraccionamiento Misión de las Flores.

Se trataba de un hombre, del que únicamente el torso estaba a la vista, en tanto que su cabeza y extremidades estaban en bolsas negras de basura, alrededor del torso, al interior de este departamento, en la cerrada Águila, junto a la Calle Sin Nombre. Vestía únicamente de una ropa interior roja.

Al lugar ya llegó la Policía Ministerial para investigar lo ocurrido.

El SATQ hará que aumente 30% en padrón de contribuyentes: Sefiplan

0

Chetumal.- Con el arranque del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) estima que el padrón de contribuyentes aumentará entre un 20 y 30%, respecto al 2018, donde había cerca de 120 mil inscritos. Tan solo en este primer semestre, la recaudación ya ha aumentado un 12.9%.

“Tenemos un promedio de 120 mil contribuyentes; de abril al 30 de junio ya tenemos un incremento de seis por ciento; queremos llegar a un mínimo de 20 o 30 por ciento en este primer arranque; será una labor fuerte, porque tratamos de invitar a todos los contribuyentes que, de la informalidad, pasen a la formalidad, sin que se cree una persecución fiscal hacia los contribuyentes”, indicó en entrevista Yohanet Torres Muñoz.

Para el contacto directo crearon la Dirección de Atención al Contribuyente, con la cual esperan aclarar todas las dudas que tenga la ciudadanía, aseguró.

Ante los cuestionamientos sobre si de verdad no presionarán a los contribuyentes, reiteró que no habrá cacería de brujas.

“Habrá invitaciones, citas que se le harán llegar a los contribuyentes para que se presenten. Los invitamos a regularizar su situación; hay muchas formas de cómo podamos incrementar la información sin llegar a una cacería”, puntualizó. Y si la gente se acerca de manera voluntaria no hay multas, complementó.

Para quien se niegue, hay sanciones, pues aplicar la ley es parte de su labor.

MÁS RECURSOS PARA FISCALÍA

Respecto a la solicitud de aumento presupuestal de la Fiscalía General del Estado, dijo que se sigue en pláticas y se han logrado algunos acuerdos, pero siguen a la espera de que la dependencia les especifique a detalle para qué requieren todos estos recursos.

Dentro de los recursos, de los que no ofreció el monto, dijo que se contempla una parte para este ejercicio y otra para el siguiente. Y que serán empleados, entre otras cosas, para costear 100 nuevas plazas en la Fiscalía.

Además, destacó los ajustes que han tenido que hacer debido a los recortes federales, gasto que ha tenido que asumir el Gobierno del Estado.

Sicarios asesinan a hombre en Bacalar

0

Bacalar.- De dos disparos fue asesinado un hombre en esta cabecera municipal, por dos hombres que se dieron a la fuga en un automóvil, esta mañana.

Los sujetos al parecer esperaban a su víctima en el interior de un vehículo, junto a la carretera federal, para luego emparejarse con él, dispararle dos veces y fugarse.

La zona fue acordonada en tanto policías municipales y estatales comenzaron una búsqueda por el automóvil sospechoso, hasta ahora sin resultados.

Clima: Hay probabilidades de lluvia en Q. Roo

0

Playa del Carmen.- Un sistema de alta presión ubicado en el Golfo de México aumenta las probabilidades de nublados, lluvias y actividad eléctrica en Quintana Roo durante la tarde.

El clima será siendo caluroso a lo largo de este jueves.
Además, habrá vientos moderados de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas de hasta 25 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer fue de 46 grados, hoy se esperan condiciones similares; la temperatura máxima será de entre 33 y 35 grados, mientras que la mínima oscilará entre 25 y 27 grados.

El sol se ocultará a las 19:32 horas.

Se recomienda a la navegación menor tener cuidado con la posible llegada de tormentas que aumentarán el oleaje y las situaciones de riesgo.

A la población en general se le invita a no exponerse en demasía al sol y a mantenerse hidratada para evitar los golpes de calor.

Desmantelan red de cazadores de jaguares, habrían matado a más de mil

0

Un grupo de cazadores de animales silvestres, jaguares, en su mayoría, fue desmantelado, tras vigilar sus actividades durante tres meses, al menos.

Esto ocurrió en Acre, un estado al norte de Brasil, en la región amazónica.

Desmantelan red de cazadores de jaguares, habrían matado a más de mil

Este grupo de individuos promovía desde hace varios años la matanza de animales silvestres como jaguares, carpinchos, venados, pecaríes y otros.

La Fiscalía del país sudamericano indicó que su miembro más antiguo habría matado a más de mil ejemplares de jaguar, desde 1987.

Para desarticular a este grupo, la institución tuvo que interceptar conversaciones entre sus miembros, y vigilar sus actividades por tres meses; periodo en el que tan sólo organizaron 11 salidas a cazar, matando a 8 jaguares, 13 carpinchos, 10 pecaríes de collar y dos ciervos.

Por si fuera poco, utilizaban como carnada a perros, para atraer a los animales silvestres.

Los sujetos fueron denunciados por caza ilegal, así como por almacenar la piel y carne de los animales muertos, y por integrar una asociación criminal armada.

Por esta red, podrían enfrentar multas y diversas penas de prisión.

Cabe señalar que el jaguar es considerado una especie “casi amenazada”, por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN); y de los 55 mil que se estiman en Brasil, 40 mil se encuentran en la Amazonia.

También te puede interesar: Presidente de Brasil quiere destruir el Amazonas para impulsar el turismo

¿Terminarán con el daño a nuestro ecosistema?

Ejecutan a hombre en mini súper de Chetumal

0

Chetumal.- Varios disparos se oyeron esta mañana al interior del mini súper El Caracol, en la esquina de las avenidas Independencia y Álvaro Obregón, frente al hotel Fiesta Inn, donde un hombre fue asesinado.

La zona fue acordonada por agentes de la Policía Estatal, mientras una ambulancia de la Cruz Roja llegó al lugar, al igual que peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes comenzaron a recabar indicios.

Varias personas sufrieron crisis nerviosa y tuvieron que ser atendidos por los paramédicos.
Se trata de la quinta ejecución en la capital del estado en lo que va del año.

Conoce todo sobre los nuevos súper puentes vacacionales en México

0

Como medida para impulsar el turismo, el gobierno de México agregó tres fines de semana largos conocidos como súper puentes, al calendario escolar 2019-2020.

Lo anterior fue dado a conocer por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, en coordinación con su homólogo de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

El objetivo de alargar las fechas de descanso será impulsar la actividad turística en México, con puentes de 3, 4 y hasta 5 días de descanso.

Conoce todo sobre los nuevos súper puentes vacacionales en México

De esta forma, el primero de los súper puentes será del viernes 13 al lunes 16 de septiembre del presente año. El segundo y más largo del cliclo escolar será del jueves 30 de abril al martes 5 de mayo del 2020; y por último, del viernes 15 al domingo 17 de mayo.

Con este plan, Torruco espera que en septiembre la ocupación hotelera aumente al 64.3%, con 1 millón 652 mil turistas hospedados en un hotel; mientras que para el fin de semana de abril-mayo del próximo año, se espera un 67.7% de ocupación, lo que se traduce en 2 millones 115 mil viajeros.

Finalmente, para el último súper puente, se estima una ocupación del 64.2%, con 1 millón 334 mil turistas.

La derrama económica total estimada para los tres periodos asciende a los 14 mil 270 millones de pesos, con el arribo total de 5 millones 101 mil turistas a los diferentes polos turísticos del territorio mexicano.

Asimismo, el resto de los puentes establecidos para el ciclo escolar, son: del viernes 15 al lunes 18 de noviembre de 2019. El siguiente y primero del próximo año será del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero; luego el fin de semana largo del viernes 13 al lunes 16 de marzo.

También te puede interesar: Estos son los puentes y vacaciones del calendario escolar 2019-2020

Cabe recordar que el próximo ciclo escolar iniciará el próximo 26 de agosto y finalizará el 6 de julio de 2020.

Guardia Nacional ya opera en 132 de 150 regiones

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el despliegue de la Guardia Nacional avanza sin contratiempos y que sus elementos ya están en 132 de las 150 regiones creadas de manera inicial.

Lo anterior, durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Guardia Nacional ya opera en 132 de 150 regiones

“Están llegando ya casi todos a su destino, falta que lleguen los que van a Baja California” y regiones del norte del país, pero “de 150 regiones, ya solo faltan 18 por cubrir, van en caravana hacia el norte”, declaró el presidente.

AMLO admitió que algunos integrantes de la Guardia Nacional decidieron salirse ayer durante las protestas de la Policía Federal, “pero ya no van a regresar” debido a esos actos de indisciplina.

“Porque además hay más solicitudes de ingreso”, destacó el mandatario, aclarando que los que renunciaron a la Guardia Nacional volverán a la Policía Federal.

“Los que no quieran voluntariamente ingresar a la Guardia Nacional no van a ser despedidos”, expresó.

También te puede interesar: AMLO “rinde cuentas” en el Zócalo capitalino

El domingo pasado en el Campo Marte, López Obrador dio el banderazo de inicio al despliegue de la Guardia Nacional en 150 regiones del país. Se prevé que en los próximos meses aumentará el número a 266 regiones.

Glamping, el innovador estilo de hospedaje en Quintana Roo

0

Conoce el novedoso concepto conocido como glamping, una experiencia de camping innovadora, cómoda y divertida, que combina naturaleza con lujo y confort.

El glamping es de las últimas tendencias de hospedaje.

Glamping, el innovador estilo de hospedaje en Quintana Roo

Se trata básicamente de combinar el glamour, la calidad y el confort de un hotel con la experiencia de acampar en la naturaleza; siendo Quintana Roo un destino perfecto para practicarlo, gracias a sus vistas, paisajes y naturaleza inigualable.

Asimismo, podrás explorar la selva, nadar en las cristalinas aguas de los cenotes o leer algo bajo árboles frondosos durante estos exclusivos campamentos.

Los campamentos de glamping ofrecen cabañas cómodas, equipadas con todo lo necesario para que pases unos días de ensueño, con cama y baño propios.

Además, la mayoría de etos campamentos cuentan con zonas de meditación y spas con tratamientos y masajes ancestrales, que buscan sanar cuerpo, mente y alma a través de la meditación basada en rituales ancestrales mayas.

Otros servicios complementarios que ofrecen los glampings son clases de yoga, retiros espirituales y hasta bodas.

La gastronomía es otro tema que no se queda atrás, pues existen restaurantes especializados que elaboran platillos a la carta, elaborados con productos locales, orgánicos y frescos.

Actualmente, en Quintana Roo existen más de 100 habitaciones con este nuevo formato concentradas en los siguientes glampings:

  • Akumal Natura Glamping
  • Nativus Tulum
  • Habitas Tulum
  • Nomade Tulum
  • Harmony Tulum
  • Serenity Eco Luxury
  • Glamping XpuHa
  • Itaka Glamping Playa del Carmen
  • Joy Tulum
  • Serena Glamping

También te puede interesar: Boca Paila, un paraíso casi virgen

¡Aventúrate a vivir esta increíble experiencia!

Más noticias de Quintana Roo

Rescatan y liberan cocodrilos en Cozumel

0

Como parte del programa permanente de monitoreo de fauna, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) rescató y reubicó a dos cocodrilos americanos de la especie Crocodylus acutus, que fueron localizados en propiedades privadas de la zona sur de la isla y se liberaron en áreas de humedales.

Rescatan y liberan cocodrilos en Cozumel

Noel Rivas Camo, coordinador de Proyectos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), explicó que el primer reporte se recibió de un ciudadano que habita a la altura del acceso al poblado El Cedral. El cocodrilo de dos metros de largo fue localizado en la alberca de la persona que hizo la llamada, misma que colinda con la playa, por lo que personal de la institución procedió a contener al cocodrilo de la manera más adecuada, para no causarle ningún daño.

Informó que se recibió una segunda llamada en la que también solicitaban apoyo para reubicar a otro espécimen de Crocodylus acutus, esta vez de un metro de largo, que fue reportado en la zona marítima colindante con el Parque Natural Chankanaab y se procedió de la misma manera para reubicarlo en su hábitat.

Noel Rivas destacó que en ambos casos los reptiles fueron trasladados a lugares donde hay humedales, que es su hábitat natural, para que continúen su vida en libertad.

Destacó que en Cozumel es normal encontrar cocodrilos en las zonas residenciales o turísticas de las zonas costeras norte y sur, debido a que esos espacios eran los lugares donde vivían y ante el crecimiento poblacional se han ido desplazando, pero siguen en las áreas cercanas.

Agregó que afortunadamente existe la cultura de reportar este tipo de hallazgos, tanto a la FPMC como a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, instancias que atienden estas llamadas porque tienen al personal capacitado para el manejo adecuado de los cocodrilos.

También te puede interesar: FPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa “Sal a Pajarear”

Para finalizar, el coordinador de Proyectos mencionó que CEA mantiene un programa de atención y rescate de especies de fauna silvestre que se localizan en domicilios privados o que se encuentren lesionados o en peligro.

Más noticias de Quintana Roo

Sentencian a ex delegada de Liconsa a 30 años de cárcel

0

Chetumal.- La ex delegada de Liconsa, Karla Blanca Pizaña, fue sentenciada a 30 años de prisión por el homicidio de su esposo Marco Aurelio G. V., que ella ordenó en marzo de 2017, en tanto que su hermana, Gabriela Blanca Pizaña, quien contactó a los asesinos, recibió 31 años y tres meses.

Aunque ya está sentenciada, la ex funcionaria federal continuará con prisión domiciliaria, pues su defensa apelará este fallo.

Ambas mujeres recibieron la sentencia con todos los agravantes, al haber actuado con dolo y premeditación.

Cabe recordar que, 10 días antes que la víctima fuera asesinada, Karla Blanca entregó las llaves de su domicilio a su hermana, quien se encargó de contratar a un delincuente y entregarle las llaves para que ingresara a la casa en la colonia Campestre y lo matara, con más de 10 cuchilladas.

Después de la detención del supuesto autor material, la Fiscalía detuvo a Karla Blanca Pizañas en abril de ese año. Su hermana también sería detenida en agosto, también como supuesta autora intelectual.

También te puede interesar: Ex delegada de Liconsa y su hermana resultaron culpables de matar a esposo

La ex delegada pasó los dos años de prisión preventivas dictados por un juez, sin que su caso terminara, por lo que obtuvo la prisión domiciliaria, con monitoreo electrónico.

Gobierno de Cozumel lidia con barredora inservible desde la administración pasada

0

Cozumel.– Más de un millón de pesos tiró a la basura Perla Tun Pech, cuando adquirió una barredora durante su gestión municipal, la cual nunca se utilizó y actualmente sólo sirve para limpiar los parques, debido a que se obstruyen los filtros con el polvo y partículas de basura.

“Es un equipo que se utilizó para la limpieza del malecón durante los paseos del carnaval, pero los filtros absorbieron el confeti y demás partículas que habían después de cada paseo, comprobando que no sirve para barrer las calles como se pretendió hacer creer”, aseveró Miguel Coral Salas, director de Servicios Públicos Municipales, quien agregó que la maquina tiene que entrar al taller para su mantenimiento constante.

Añadió que el desgaste que tiene el cepillo de alambre es de 35 a 40 días y el precio de cada repuesto es muy elevado, ya que ronda en los 35 mil pesos cada uno, por lo que no es redituable para este servicio.

Actualmente se está utilizando sólo para limpiar en algunos parques, como el parque Quintana Roo, ya que no es un barredora industrial, y según el manual de esta máquina es para limpieza mínima.

También te puede interesar: Denuncian discriminación en escuela de Cozumel

Coral Salas, dijo que sólo recibió el equipo y desconoce la manera en cómo se adquirió, pero de acuerdo al uso que le han dado, han comprobado que no sirve para limpiar, ya que  levanta mucho polvo al momento de barrer las calles, pues no es su función principal.

Más noticias de Quintana Roo

Víctor Mas impulsará la educación para que estudiantes continúen su carrera profesional

0

Tulum.– La administración municipal velará por la educación en Tulum, por ello, se impulsará que los jóvenes estudiantes puedan continuar con una carrera profesional para hacer frente de manera exitosa el futuro, afirmó el presidente Víctor Mas Tah, al acudir a la clausura de los estudiantes del Bachillerato Comunitario de Ciudad Chemuyil.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, el tesorero municipal, Edgardo Díaz Aguilar, padrino de la generación y funcionarios municipales, manifestó su confianza de que los estudiantes se integrarán a universidades e instituciones educativas de Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Valladolid, Yucatán. “Les deseo el mejor de los éxitos, pueden seguir contando con la administración municipal, que se preocupa por velar por la educación, es nuestro compromiso y así tenemos que hacerlo”, agregó.

Reconoció el esfuerzo de los 19 alumnos egresados, así como de maestros, padres de familia y personal administrativo de la institución por el trabajo y dedicación que le pusieron durante esta etapa de su preparación escolar, por ello, los jóvenes deben integrarse a sus estudios profesionales con mucha responsabilidad y cuando ya estén desempeñándose en su carrera para ayudar a la gente que más lo necesita.

También te puede interesar: Tulum reorienta inversión para la creación de 29 obras públicas

Por último, Víctor Mas Tah, señaló a los jóvenes que terminan un ciclo escolar, pero ahora tienen un reto mayor, el de consolidar su vida académica y cumplir a sus padres y maestros que trabajaron fuerte para prepararlos y moldearlos en el Telebachillerato Comunitario.

Más noticias de Quintana Roo

Esgrimista mexicana se cambia de nacionalidad por falta de apoyo

0

A través de un comunicado la esgrimista Paola Pliego, informó que dejará de representar a México y competirá por Uzbekistán.

En su comunicado, difundido en redes sociales, la esgrimista mexicana señaló que fue víctima de corrupción, así como de “atropellos e infamias” por parte de las autoridades deportivas mexicanas, que le negaron el apoyo en más de una ocasión.

“Hoy es un día que nunca espere que llegara. Sin importar mis esfuerzos y resultados, fui víctima de la corrupción de los dirigentes deportivos y de sus intereses personales. Me arrebataron injustamente la posibilidad de seguir representando a nuestro país y se han empeñado en afectar mi carrera”, apuntó.

“Continuaré entrenando a tope todos los días, con la esperanza de competir al más alto nivel (…) desafortunadamente, no podré hacerlo por el país que tanto quiero y por el que tanto he luchado. Ante los atropellos e infamias de los que he sido víctima por las autoridades deportivas mexicanas, he decidido aceptar representar a otro país que generosamente me ha abierto sus puertas; me ha ofrecido la oportunidad de luchar por mis sueños y objetivos, y vistiendo sus colores con orgullo, como agradecimiento al haberme tendido la mano en un momento en el que veía todo perdido”, señaló la esgrimista

Paola Pliego denunció a la Federación Mexicana de Esgrima (FME), quien le bloqueó su carrera como deportista al impedirle participar en eventos nacionales e internacionales, siendo el más grave, la exclusión de los Juegos Olímpicos de Río 2016, por presunto dopaje.

Sin embargo, un mes después se aclaró que el examen de antidoping fue un error al abrir la prueba B, lo que ocasionó la suspensión del laboratorio de Conade por un año tras esta equivocación.

También te puede interesar: Video: Policía de tránsito se “desgreña” a adolescente por grabar detención

“Demostré internacionalmente plenamente mi inocencia. Probé que fui objeto de una trampa. Me sobrepuse y volví a competir por México, con el corazón por delante y dándole medallas otra vez. Lo dí todo y aun así, de manera inexplicable, los intereses obscuros de los dirigentes volvieron a pretender aplastar mi orgullo y yo soy mucho más que eso. Soy una deportista de élite y lo seguiré demostrando, no pararé”, argumentó.

El nombre de Paola Pliego ya aparece junto a la bandera de Uzbekistán para competir en el Campeonato del Mundo de Budapest.

Avala Imoveqroo reducción de multas propuesta por diputados

0

Chetumal.- El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) acudió al Congreso del Estado para conocer de cerca los cambios propuestos por los diputados de la Decimoquinta Legislatura a la Ley de Movilidad, a los cuales les dio su visto bueno. Dentro de los más significativos están la reducción de multas graves, que pasó de un rango de 300 a mil UMAS a 150 a 700 y el del seguro, que ya no es obligatorio que sea de cobertura total.

“El artículo 204 hablaba de multas muy elevadas, por ejemplo que las faltas graves eran de 300 a mil UMAs; y la UMA está en más de 80; eran multas de 26 mil pesos a más de 80 mil; era una cosa impagable; no se trataba de sacar a alguien de su trabajo con multas impagables; se había hablado con los diputados desde un principio para ver si se podía ajustar y ya se hicieron propuestas de cuánto podría ser la multa y se bajó la grave de 150 a 700 UMAs”, señaló en entrevista Jorge Pérez Pérez.

Pero además si se paga la multa durante los siguientes 10 días a la infracción, las personas pueden tener un descuento de hasta 40 por ciento, proceso similar a lo que ocurre a nivel federal.

Este tiempo, expone el director del Imoveqroo, les puede permitir regularizar sus unidades si les falta algo como el seguro.

Respecto a las críticas que ha recibido la Ley de Movilidad en el sentido de que las elevadas multas eran por un tema recaudatorio, el funcionario dijo que no es así. Y que en todo caso es una ley nueva y que es perfectible.

“Pero yo creo que llegado el momento va a dar muchos resultados, cuando hablemos de los estudios técnicos que sustentan lo que debe tener una Ley de Movilidad”, comentó.
Y es que dice, el Instituto debe ir más allá de multas y recargos. Puso como ejemplo los estudios de movilidad que se realizan en Monterrey, Nuevo León y que están constando cerca de 70 millones de pesos y que son similares a los que se proyectan en municipios del estado como Benito Juárez, los que serán posibles con el trabajo conjunto de los Ayuntamientos y el Imoveqroo.

También te puede interesar: Piden mototaxistas ser incluidos en Ley de Movilidad

Respecto a otros cambios significativos en la ley, dijo que está el del seguro de las unidades, pues la ley pedía cobertura total, pero tras consultar a los operadores se acordó que se permitirá uno que cubra daños a terceros y ocupantes. Y que lo referente a la unidad lo verán los mismos sindicatos. Este cambio implica que en lugar de gastar 12 mil o 13 mil anuales en seguro, se invertirá la mitad.

Más noticias de Quintana Roo

Acuerdan mecanismos para proteger a la tortuga marina en Solidaridad

0

Playa del Carmen.- El gobierno de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete, está comprometido con el desarrollo sustentable con total respeto a la naturaleza, por lo que acuerda con Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y científicos, trabajo conjunto para proteger a la tortuga marina.

En el marco de la Tercera Sesión del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del Municipio de Solidaridad Temporada 2019, que estuvo encabezada por Sigfrido Paz Paredes, coordinador de Desarrollo Económico, quien representó a la presidenta municipal, fungiendo como secretario el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga, los representantes de las comisiones de: Inspección y Vigilancia, Conservación y Educación y Divulgación, presentaron sus respectivos informes donde destacan que a la fecha y desde el inicio de la temporada de anidación que va de mayo a octubre del 2019, se tienen registrados 214 nidos en el mismo sitio del desove y 444 en corrales –donde son resguardados- lo que equivale a 49 mil 436 huevos, y se han liberado, hasta el momento, 687 crías liberadas.

Aquí expertos dieron a conocer que hasta el momento no se ha demostrado que el recale de sargazo afecte el arribazón de la tortuga marina, al tiempo que se hicieron acuerdos entre el gobierno municipal y las organizaciones no gubernamentales, para coordinar acciones conjuntas en la protección y cuidado del quelonio.

El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángel Durán Desiga, agradeció la participación de los hoteles de la zona costera que se han sumado a estos esfuerzos para proteger y conservar a la tortuga marina, contando el Ayuntamiento con un área autorizada de 20.2 kilómetros de playas, dividida en cuatro polígonos para la colocación de los respectivos campamentos.

También te puede interesar: Margarita, la Diosa de la Cumbia, Abrirá la Feria del Carmen 2019

La bióloga Gisela Maldonado Saldaña, presidenta del Grupo Tortuguero del Caribe A.C. e integrante del Comité Estatal de Tortugas Marinas en Q. Roo, así como la bióloga Maribel Escobedo, coordinadora operativa del campamento del Centro Ecológico de Akumal (CEA), informaron que entre los 26 ejemplares que han recalado este año (muertos o vivos) a la zona de playas de Quintana Roo–de acuerdo a necropsias-la mayoría son por comer plásticos que se arrojan al mar; otros son por fauna depredadora, pesca fortuita y obstrucción del acceso al mar.

Más noticias de Quintana Roo

Video: Policía de tránsito se “desgreña” a adolescente por grabar detención

0

Una agente de tránsito municipal de Zacatepec, en Morelos, protagonizó una riña en la vía pública contra una joven estudiante de secundaria, quien fue atacada por grabar la detención de un hombre en motocicleta con su celular.

El video pronto se hizo viral en redes sociales, en el que se observa a la oficial y a la joven agarrarse a golpes y jalándose de los cabellos, mientras las personas a su alrededor pidieron a la oficial soltar a la menor.

En medio de gritos, la madre de la menor exigió a la agente de tránsito que soltara a su hija, lo que desató otro enfrentamiento con la policía.

Tras el conflicto, elementos de tránsito cubrieron a la agente para controlar las agresiones.

Mira el video aquí:

 

Margarita, la Diosa de la Cumbia, Abrirá la Feria del Carmen 2019

0

Playa del Carmen.- Con la presentación de artistas de primerísimo nivel que incluyen la magna presentación de Margarita “la Diosa de la Cumbia”, Sonora Santanera “nueva generación”, Orquesta Guayacán y el cantautor Fernando Delgadillo, entre otros, del 8 al 16 de julio se llevará a cabo la Feria del Carmen 2019, evento impulsado por el gobierno de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete.

Así lo dio a conocer, Luis Ernesto Vargas López, director general del Instituto de la Cultura y las Artes, al encabezar una rueda de prensa en la que informó de los pormenores de la feria, destacando que el acceso a todos los conciertos musicales será gratuito, para que las familias solidarenses se diviertan y disfruten de eventos de calidad.

-Estamos muy entusiasmados de contar este año con artistas para todos los gustos, respetando la parte tradicional de la feria, que se lleva a cabo de manera simultánea con los festejos religiosos que las familias fundadoras realizan en honor a la Virgen del Carmen –precisó el funcionario.

La inauguración de la feria será el lunes 8 de julio con la presentación de Margarita la Diosa de la Cumbia; el martes 9, la Sonora Santanera; el miércoles 10, la Sonora “tremenda” Dinamita y la cantante María Teresa Gómez; el jueves 11, la Orquesta Guayacán; el viernes 12, el grupo de reggae “Los Rastrillos”; el domingo 14, Patty Santana y Armando Ferral; el lunes 15, Miguel Izunza y Fernando Delgadillo. Finalmente, el martes 16, será el cierre con la Orquesta Jaranera de Arturo González.

La sede de todos los conciertos será la plaza “28 de Julio”, en donde a partir de las 6 de la tarde se estarán realizando diversas actividades pensadas para todo el público, incluyendo una feria gastronómica y artesanal.

En el marco de esta fiesta habrá actividades en parques y colonias del municipio, la más destacada es el Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Playa del Carmen y bailes en parques de La Guadalupana, Puerto Aventuras y Villas del Sol.

Por otro lado, habrá transporte gratuito para que las familias de las diversas colonias de la ciudad puedan acudir a la plaza cívica “28 de Julio” a los conciertos.

-Invitamos a la población en general a estar pendiente de todas las actividades que están preparadas para la ocasión; lo más importante es que salgan y disfruten de esta tradición que es de todos los playenses. Para mayores informes pueden seguir la página en redes sociales, Feria del Carmen Oficial, donde se estarán publicando los pormenores –concluyó.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes la directora general de Desarrollo Económico, Isela Moguel González; el director general de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco; Francisco Poot Kauil, director general de Protección Civil y Bomberos; Óscar Pérez, director de Transporte; Manuel Milán Silva, Director de Asuntos Religiosos, entre otros.

También te puede interesar: Programas de DIF Solidaridad atienden a más de 34 mil personas en un trimestre

Asimismo se contó con la presencia de la reina de las Fiestas Patronales, Thaily Guadalupe Pineda Valencia; Geraldine Santoyo Quiam, reina de las Tradiciones, y Nicole Ordóñez Acosta, reina Infantil.

Más noticias de Quintana Roo

Arturo Contreras Castillo es nombrado encargado de despacho de la SEGOB

0

Chetumal.- El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González ha informado el nombramiento de Arturo Contreras Castillo como encargado de despacho de la Secretaria de Gobierno, ante la salida por renuncia de Francisco López Mena, quien venía desempeñándose como titular de la Secretaría desde el principio de la administración.

Arturo Contreras Castillo es quintanarroense, chetumaleño, con amplia experiencia en temas de gobierno y gobernabilidad, y venía ocupando la subsecretaría de Desarrollo Político de la SEGOB.

También te puede interesar: Ni todos los días, ni en todas las playas llega el sargazo: Carlos Joaquín

El encargado del despacho tendrá a su cargo la labor de conducir y regular la política interior, las estadísticas y control de población y la protección civil del estado, mediante una política proactiva y con apego a la legalidad.

Más noticias de Quintana Roo

Renuncia López Mena como secretario de Gobierno; va por rectoría de la Uqroo

0

Chetumal.- Francisco López Mena renunció hoy como secretario de Gobierno del Gobierno del Estado, para así inscribirse como candidato a rector de la Universidad de Quintana Roo.

Al parecer, la renuncia había sido entregada el pasado 1 de julio, pero fue hasta ayer que fue aceptada por el gobernador, Carlos Joaquín González, apenas horas antes de la apertura de la convocatoria para los interesados en la rectoría.

Entre los requisitos para ocupar este puesto, es no ser en el momento de su elección, funcionarios estatales.

Como encargado de despacho, quedó el subsecretario Arturo Contreras. López Mena, quien fue coordinador del equipo de transición de Carlos Joaquín como gobernador electo, había sido secretario de Gobierno desde el arranque del actual sexenio.

Por su parte, la Junta Directiva de la Uqroo, confirmó la inscripción de Francisco López Mena, así como los académicos Martín Ramos Díaz y José Luis Esparza Aguilar, aunque es posible que existan más inscritos, pues el plazo feneció ayer por la noche.

Tocará a la Junta Directiva analizar las solicitudes, que incluyen un plan de trabajo, curriculum vitae y documentación solicitada. Este sábado, deberán publicar el listado de quienes cumplieron los requisitos, para así iniciar la fase de entrevistas, así como sondeos con la comunidad universitaria.

La designación del rector de la Uqroo se realizará el 15 de agosto.

El mejor basquetbolista de México regresa a Cancún

0
Cancún.- Uno de los jugadores más importantes de la historia del baloncesto en nuestro país, quien además se convirtió en el primer jugador mexicano en militar en la NBA, Horacio Llamas Grey, estará de vuelta en Cancún para impartir una clínica a los niños y jóvenes, desde este jueves hasta el domingo, en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).
El que alguna vez fuera el capitán y además entrenador de los Pioneros de Quintana Roo, se dijo muy agradecido con este estado y es por ello que no fue difícil tomar la decisión de impartir clínicas en este polo turístico.
“Siempre quise hacer un campamento en Cancún, poco a poco debemos de pasar y transmitir los conocimientos que aprendimos con los años, agradezco a las autoridades por poner de su parte para realizar esto; nuestra ideología es hacer que los niños se enamoren de primera instancia en el deporte, ellos no están en edad de ser campeones, esas platicas serán también para los papás, entrenadores, árbitros; ellos (niños) tienen que aprender a convivir con sus compañeros y con los rivales”, dijo Horacio Llamas.
El costo de la clínica será un pago único de mil 200 pesos por persona, con horarios de cinco de la tarde a siete de la noche el jueves y el viernes; mientras que para el sábado habrá doble sesión, de nueve a 11 de la mañana y por la tarde de cinco de la tarde a siete de la noche; finalmente el domingo se concluirá de nueve a 11 de la mañana.
Como jugador, Llamas estuvo de 1996 a 1998 en los Phoenix Suns y en el 2004 en los Milwaukee Bucks; mientras que en México fue campeón con los Soles de Mexicali y campeón como jugador con los Pioneros de Quintana Roo en la Liga local y Liga de las Américas, además de ser uno de los bastiones de la Selección Nacional.

Fueron 30 los secuestrados en el call center; hay 5 detenidos

0

 

Cancún.- Fueron 30 personas a las que privaron de su libertad la noche de ayer en un call center en el fraccionamiento Santa Fe, pero 27 las que liberaron las fuerzas de seguridad este miércoles, ya que tres habían sido soltadas previamente por los delincuentes, informó la Fiscalía General del Estado.

Tras la liberación de los plagiados, se detuvo a cinco personas fuertemente armadas, quienes poseían cuatro armas AR-15 y dos armas cortas calibre 9 milímetros, así como cargadores y cartuchos. Además, se aseguraron dos vehículos. La principal hipótesis es que un socio de la empresa actuó en represalia contra el otro socio y empleados.

Esto fue declarado en rueda de prensa por el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales, quien añadió que vecinos de la Supermanzana 325 alertaron a las autoridades de actividad sospechosa, lo que permitió el operativo conjunto entre la Fiscalía, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.

De los cinco detenidos, tres fueron hallados al interior del domicilio del fraccionamiento Santa Fe, mientras que los otros dos fueron atrapados mientras intentaban fugarse por las azoteas de casas aledañas; cuatro son mexicanos y uno de nacionalidad extranjera.

Las víctimas, al momento del rescate, se encontraban encerradas, vendadas de los ojos y distribuidas en dos habitaciones.

Se confirma además que las víctimas son empleados de un call center donde se ofertan paquetes vacacionales y que está ubicado en una casa habitación habilitada como oficina.

8 LLEGARON AL CALL CENTER; 5 FUERON DETENIDOS

Según el fiscal, las víctimas relataron que un grupo de aproximadamente ocho sujetos armados ingresó anoche mientras laboraban, y se los llevaron de las oficinas; primero los hicieron abordar a unos vehículos para luego llevarlos a la casa donde los tuvieron secuestrados.

De acuerdo con el fiscal, todas las víctimas se encuentran en buen estado de salud y ya se reencontraron con sus familiares en la Fiscalía. En ese sentido aclaró que había tres personas más secuestradas, pero que fueron previamente liberadas por los plagiarios.

Las investigaciones continúan e incluso se revisa si la empresa opera dentro de la ley y si algunos de los empleados pudieran tener antecedentes penales.

Concluyó asegurando que la investigación llegará hasta sus últimas consecuencias y que por el momento no descartan ninguna línea, aunque reiteró, la más fuerte es que es un tipo de venganza de un socio contra otro.

FISCALÍA, UN BÚNKER

Cabe destacar que las instalaciones de la Vicefiscalía, ubicadas en la avenida Xcaret, fueron cerradas al público, pues en su interior están los 27 rescatados esta mañana, además de los detenidos.

Las víctimas serán entrevistadas una por una por el ministerio público. Sus familiares, que llegaron desde temprana hora, también están en el interior de las instalaciones.

Tanto la Xcaret como la avenida del Bosque, en los tramos que rodean a la Fiscalía y la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, fueron cerradas a la circulación.

Se queda sin electricidad el Aeropuerto Internacional de Cancún

0
Cancún.- Por cerca de hora y media, se cortó el servicio eléctrico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún, situación que no generó problemas , al entrar en operación los generadores propios del lugar.
La administración de ASUR confirmó que la falla por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a las 11:45 horas, únicamente en su terminal 2, prolongándose hasta las 13:15 horas.
“Las plantas de emergencia del aeropuerto entraron en operación y se cubrieron todos los servicios aeronáuticos y de atención a pasajeros, por lo que no hubo afectación”, indicó el departamento de comunicación del grupo empresarial.
Cabe recordar que esta es la tercera vez en seis meses que el Aeropuerto Internacional de Cancún reporta problemas técnicos, ya que anteriormente hubo dos fallas del radar, además de la fuga de agua que inundó parte de la terminal 4.

Ex socio de call center habría contratado a pistoleros para secuestro masivo

0
Cancún.- Un conflicto entre socios sería el móvil detrás del plagio de 25 personas ayer en un call center en el fraccionamiento Santa Fe, se supo, luego que estas personas fueran halladas en otra casa de este desarrollo.
Este centro de llamadas, en el que supuestamente se vendían paquetes vacacionales fraudulentos, era propiedad de dos personas, pero uno, Fredy B., quedó excluido del negocio, lo que lo habría motivado a contratar a tres personas para “levantar” a todo el personal.
Estas tres personas, una de las cuales sería colombiana, fueron detenidas en el domicilio donde autoridades de la Policía Estatal, Marina y Fiscalía, rescataron a los trabajadores. Los tres estaban armados.
En tanto, parientes de estos plagiados acudieron en grupo a las instalaciones de la Fiscalía para recibir noticias y ser reunidos con sus familiares.

Senador propone legalizar consumo de alcohol durante jornada laboral

0

El senador del PRI, Mario Zamora Gastelum propuso eliminar la prohibición de consumir bebidas alcohólicas en horario de trabajo, durante sesión extraordinaria.

Esto ocurrió en el desarrollo del debate de la Ley de Asuteridad.

Senador propone legalizar consumo de alcohol durante jornada laboral

“Pido con toda humildad y sinceridad, algo que sé comparten mis amigos de Morena y sobre todo mi amigo Félix Salgado, que en este voto haya honestidad valiente”, dijo Zamora.

Posteriormente, sugirió que se retirara la fracción tercera del artículo 21, “que, a hora de trabajo, pueda uno tomarse dos o tres cervecitas sin ningún problema y sin sentir que está faltando alguien a la ley”, expuso.

Sin embargo, todo quedó en propuesta, pues no obtuvo el respaldo de sus compañeros.

Aquí el video

También te puede interesar: Diputada que propuso venta de cerveza “al tiempo” dice que no es una ocurrencia

Tras la propuesta, se escucharon risas entre los presentes, e incluso un grito femenino de “salud”.