[arm_setup id=”1″]
Espectacular cierre del Carnaval de Playa del Carmen
Cierre exitoso del Carnaval de Cozumel
Cozumel.- Exitoso cierre del Carnaval de Cozumel con la participación de más de 30 mil personas a lo largo y ancho del malecón de Cozumel, quienes presenciaron el último paseo de carros alegóricos y comparsas.
Al término y para cerrar con broche de oro, vino la presentación de un grupo de artistas de los “90´s Pop Tour ” en el parque Quintana Roo que lució abarrotado por miles de personas.
El paseo inició a las 6:00 de la tarde, con el ballet oficial del carnaval, seguido de los carros alegóricos de los Reyes del Carnaval, Mariana Villanueva y Germán Pereza, y demás reyes por categorías, para dar paso a más de medio centenar de carros alegóricos de comparsas, empresas, y escuelas de diferentes tamaños que estuvieron compitiendo por adjudicarse uno de los muchos premios en disputa esta noche, los cuales se premiarán el miércoles por durante la quema de Juan Carnaval.
Miles de cozumeleños, así como turistas, se congregaron a lo largo del malecón para disfrutar de la fiesta popular más antigua de los cozumeleños, el Carnaval, que este año cumple 146 años de haberse celebrado por primera ocasión, al final del paseo se efectuó la quema de fuegos artificiales que fueron el deleite de los asistentes.
También te puede interesar: Personal de limpieza desaparece el rastro del Carnaval de Cozumel
Al final del paseo, miles de cozumeleños acudieron al parque Quintana Roo para presenciar la presentación de artistas de los 90´s, como es el caso de Calo, OV7, Magneto, Kabah, Mercurio, JNS, y The Sacados, quienes pusieron a bailar y cantar a todos los asistentes al magno cierre de las fiestas en honor al Rey Momo.
Más noticias de Quintana Roo
Revoca Teqroo criterios para registro de candidatos
Chetumal.– En respuesta a impugnaciones por parte de Movimiento Ciudadano y Morena, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ordenó revocar los criterios para el registro de los candidatos a diputados locales, ya que no se incluyó cuotas para jóvenes ni indígenas.
El pleno del Teqroo resolvió dos Recursos de Apelación, el RAP/019/2019 de Movimiento Ciudadano y el RAP/021/2019 de Morena, en contra del acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo (el IEQROO/CG/A-60-19), en el que se aprobaron los criterios aplicables para el registro de candidaturas.
Los partidos inconformes señalaron supuestas omisiones y falta de fundamentación, los que fueron aceptados por los tres magistrados del Teqroo, que votaron a favor de revocar este acuerdo.
Ahora, la autoridad electoral tendrá que emitir uno nuevo, en el que se incluya acciones afirmativas para incluir cuotas de jóvenes e indígenas.
Incluso, también se apercibió a los consejeros del Ieqroo por no dar respuesta en tiempo y forma a una consulta de Movimiento Ciudadano sobre este acuerdo, hoy revocado.
En la sesión de hoy, los magistrados también desecharon dos otros Recursos de Apelación, el RAP/020/2019 de Morena y el RAP/023/19 del Partido Acción Nacional, en contra de los criterios para el registro de candidatos comunes, al considerar que el Ieqroo tiene facultades para normar esta materia.
También te puede interesar: MORENA: Hasta mañana, resultados de consulta de candidatos
Por último, se desechó el Recurso de Apelación RAP/022/2019, interpuesto por Morena, en contra de la decisión del Ieqroo de declarar infundadas su queja en contra del gobernador, Carlos Joaquín González, por una propaganda que alegaban era uso indebido de recursos públicos. Los magistrados afirman que la autoridad electoral realizó las diligencias necesarias y resolvió la queja conforme a derecho.
Más noticias de Quintana Roo
Cae niño de gradas durante carnaval de Chetumal
Chetumal.– Un niño se cayó de una altura de aproximadamente tres metros, de las gradas instaladas en la avenida Héroes para que los ciudadanos pudieran observar el desfile del Carnaval 2019.
Los hechos ocurrieron pasada las 20 horas de hoy martes, cuando el menor, acompañado de sus familiares disfrutaba del desfile, pero resbaló y se cayó de la estructura metálica.
También te puede interesar: Asalto armado a tienda en Chetumal
Inmediatamente los familiares llamaron al 911, para que posteriormente se presentaran paramédicos de Emergencias Médicas del Sur, quienes primero le brindaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron al Hospital General.
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo participa en Feria Turística de Berlín
Berlín.- La delegación del Caribe Mexicano, encabezada por la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, e integrada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, participa del 6 al 10 de marzo en la 53 edición de la Feria Turística ITB de Berlín, donde se darán cita 10 mil empresas vinculadas al sector y representantes de 180 países.
En representación del gobernador Carlos Joaquín, la titular de la Secretaria de Turismo, Marisol Vanegas destacó que el Caribe Mexicano llega a la Feria Turística de Berlín con mucho ímpetu para trabajar en conjunto con empresarios y dar impulso en Europa a los destinos del Caribe Mexicano, no obstante la reciente desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.
Destacó que, gracias al apoyo del Gobierno de Quintana Roo la promoción turística no se detiene, además de la confianza y certeza en la inversión nacional y extranjera, demuestra el alto nivel de competitividad y la calidad ganada a pulso de los destinos de Quintana Roo.
Solo por mencionar algunos proyectos –dijo- tenemos la apuesta de algunas de las grandes firmas. Por ejemplo, la Academia Rafa Nadal en Costa Mujeres; el nuevo centro comercial de GICSA en Cancún; el hotel Breathless Cancún de Grupo Apple Leisure Group, o los centros de hospedaje Live Aqua Beach Resort Tulkal y Fiesta Americana Inclusive Tulkal de Grupo Posadas, proyectos que generarán una inversión de más de 400 millones de dólares.
El Caribe Mexicano es un destino fuerte y competitivo. Recientemente –expresó- el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) dio a conocer que en el cuarto trimestre de 2018, logró un crecimiento de 7.5% en tráfico de pasajeros en México, y fue este mismo grupo quien dio a conocer que, Cancún fue el principal impulsor del crecimiento del tráfico, reportando aumentos de 14.4% y 3.4% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente.
En momento de grandes desafíos –indicó la secretaria de Turismo- requerimos actuar juntos y no perder de vista el gran producto que ofertamos. Necesitamos recuperar la velocidad de crecimiento del mercado norteamericano, alinear las acciones de seguridad y contrarrestar la percepción negativa de algunos acontecimientos, así como atender el tema de sargazo y la adaptación de nuevos actores y modelos de negocio como las plataformas digitales.
También te puede interesar: Quintana Roo sede principal de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019
“Ahora estamos aquí en Berlín para hacer saber a mayoristas, touroperadores, medios de comunicación y a todos nuestros aliados, el gran producto que ofertamos en Quintana Roo, las novedades de nuestros productos, así como dar impulso a la promoción de nuestros destinos, gracias a los esfuerzos permanentes del Gobierno de Quintana Roo por mantener su liderazgo y su alto nivel de empleo”, subrayó.
Más noticias de Quintana Roo
Recibe Emiliano Ramos decreto de Guardia Nacional
Ciudad de México.- El diputado local, Emiliano Ramos Hernández fue recibido la tarde de hoy martes por el diputado federal presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Porfirio Muñoz Ledo quien le entregó la Minuta con Proyecto de Decreto sobre la Guardia Nacional, según informó el propio diputado en su cuenta de Twitter @PMunozLedo.
Ahí mismo se dijo que será este miércoles 06 de marzo, cuando se discuta en la XV Legislatura al Congreso de Quintana Roo la Minuta para la creación de la Guardia Nacional y se espera que los 25 diputados la aprueben.
QUINTANA ROO ESTARÍA EN LOS PRIMEROS 10 LUGARES
De aprobarse la minuta, Quintana Roo se convertirá en uno de los diez primeros estados en aprobar la Guardia Nacional con mando civil, para que sea válida la reforma se necesita el apoyo de 17 congresos locales.
El dictamen será presentado por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se establece que la nueva institución de carácter civil, disciplinado y profesional, estará integrada con elementos de la Policía Federal, Policía Militar y Policía Naval, y adscrita a la Secretaría del ramo de seguridad pública.
Su objetivo será el de salvaguardar la vida, libertades, integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
De la misma manera, la formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional y demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y en lo conducente a la perspectiva de género.
SE ESPERA APROBACIÓN SIN CONTRATIEMPOS
Al respecto, el presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila dijo que están a la espera de que llegue la minuta de la Guardia Nacional, complementando que así como se ha desarrollado este proyecto a nivel federal, esperan que se realice sin contratiempos el análisis de la propuesta.
Mencionó que es muy importante tomar en cuenta que después de que es oficialmente aprobada la Guardia Nacional, no entra en funciones inmediatamente, sino que hará falta la elaboración de las leyes secundarias.
Quintana Roo está listo para la llegada de la Guardia Nacional, conscientes de que necesitan de esta por el tema de seguridad que se vive en la entidad, por lo que en lo que se concreta exhortó a los ayuntamientos a que trabajen de forma conjunta con Seguridad Pública Estatal, para enfrentar la inseguridad.
Después de ser aprobada la minuta de acuerdo, de conformidad al Artículo 135 de la Constitución Política Federal, se enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, copia autorizada del decreto respectivo para efecto de que sea considerado como el voto aprobatorio del H. Congreso del Estado de Quintana Roo para los fines correspondientes.
Elementos de seguridad detienen a cuatro sujetos durante fin de semana en Tulum
Tulum.- Cuatro sujetos fueron detenidos durante este fin de semana en distintos puntos de esta ciudad, gracias a la coordinación de elementos de seguridad.
El primer hecho ocurrió el sábado pasado; elementos de la Policía Estatal lograron detener a dos individuos luego de recibir una llamada de emergencia al 911, en el que se reportaban detonaciones de arma de fuego en un predio ubicado entre calle Mercurio y Centauro.
Aunque los sujetos identificados como Rutilio “N”, de 45 años de edad y Manuel Alejandro “N” de 31 años, intentaron escapar del lugar, fueron detenidos y puestos a disposición al Ministerio Público acusados por homicidio y lesiones a terceros.
Posteriormente, el día de ayer, se reportaron disparos al interior de un bar ubicado entre la calle Centauro y avenida Tulum, de acuerdo con testigos, un sujeto ingresó al establecimiento para abrir fuego en contra de seis personas, quienes repelieron el fuego dejando sin vida al su presunto atacante.
Al emprender el operativo de búsqueda y localización de lesionados, se logró la detención de Alfredo “N”, Porfirio “N”, y Manuel Alejandro “N”.
También te puede interesar: Hope Beel trae sus curvas a Tulum
Cabe mencionar que Manuel Alejandro “N”, estuvo relacionado con el hecho delictivo del sábado pasado acusado de homicidio, sin embargo, fue puesto en libertad por parte del agente del Ministerio Público en términos de la ley.
Más noticias de Quintana Roo
Borracho se rompe una pierna
Chetumal.- Un sujeto que se encontraba en claro estado de ebriedad, sufrió una grave lesión en la pierna, tras estrellarse en su motocicleta contra una camioneta estacionada. El accidentado debió dejar en garantía la motocicleta y tendrá que reparar los daños.
Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves sobre la avenida 20 de Noviembre, donde Tito “N” no se percató de la camioneta al frente y la impactó en la parte trasera, lo que le causó una fractura expuesta en el tobillo.
Cuando arribó la policía, Gerardo N de 26 años, dueño de la camioneta color azul marca HONDA con placas de circulación 23178 de la Unión Ganadera, aseguró que su vehículo se encontraba estacionado y que además apenas se lo habían reparado.
La moto en garantía es de color roja, marca ITALIKA, con placas de circulación UGG-1H y número de serie LLGEPS2E981081477.
Paramédicos de la cruz roja trasladaron al sujeto afectado y en alto grado etílico al Hospital General de Chetumal.
Fallece mujer arrollada en carretera, en Puerto Aventuras
Playa del Carmen.- Una mujer falleció luego de ser arrollada por un camión mientras cruzaba la carretera federal 307, a la altura de Puerto Aventuras.
Marisela G. C., trabajadora del hotel Hard Rock, fue embestida por un camión frigorífico, cargado con productos de línea blanca, que circulaba de sur a norte mientras ella cruzaba hacia su hotel.
La mujer fue trasladada por una ambulancia privada, pero falleció al poco tiempo.
El conductor fue detenido por la Policía Federal, aunque se sabe que cuenta con seguro.
Arrecifes de Cozumel enferman por bacteria de Estados Unidos
Cozumel.– Desde el año pasado se detectó una bacteria en los arrecifes de Cozumel, proveniente de Estados Unidos, por lo que se ha mantenido un monitoreo, así como efectuado un taller con expertos, informó la directora del Parque Marino Arrecifes de Cozumel. Por el momento no se ha restringido el acceso a ninguna zona, solamente se pide tener cuidado si se ingresa y limpiar muy bien los equipos al salir.
“Desde el año pasado se pudo observar en el arrecife del otro lado de la isla, en Hanán, la presencia de una enfermedad que ataca toda la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano, en la parte de México, y que viene, al parecer, del sur de Estados Unidos, de Florida; y es una enfermedad donde se le retira el tejido de coral y se muere”, reveló en entrevista Brenda Hernández Hernández.
Dentro de los talleres mencionados han participado académicos, manejadores de área y organizaciones no gubernamentales. A partir de ello se decidió aplicar un tratamiento.
Indica que la parte más afectada es Paraíso.
“Hemos emitido avisos para la colaboración de los operadores, que si detectan la presencia nos manden reportes y se les indique el tratamiento que se está realizando”, mencionó.
Aclara que no se cierra la zona, pero sí recomiendan que Paraíso sea la última zona a la cual acudan a bucear, y posteriormente laven su equipo con cloro.
La funcionaria reiteró que, aunque no tienen la información completa, creen que se originó en Florida y que es una bacteria, pues han aplicado antibióticos y estos han funcionado, “pero no se ha aislado”.
También te puede interesar: Crucero echa anclas sobre arrecifes de Cozumel
Hay otros arrecifes que también tienen presencia de la bacteria, como Dalila o Palancar, pero no de la magnitud con que se halla en Paraíso, finaliza la directora del parque.
Más noticias de Quintana Roo
Construcción de Hospital Comunitario en Chanchén I avanza a un 80 por ciento
La obra de construcción del Hospital Comunitario de Chanchén Primero se encuentra en un 80 por ciento, por lo que se están haciendo los detalles y la posterior colocación del inmobiliario para iniciar operaciones durante el mes de abril y atender a los pacientes de todas las comunidades de la zona maya de Tulum, informó el Director de Obras Públicas, Alejandro Montes de Oca Blanco.
Construcción de Hospital Comunitario en Chanchén I en un 80 por ciento
Precisó que la empresa constructora cumplirá en tiempo y forma con este compromiso, de tal manera que las personas que requieran atención médica no se vean en la necesidad de trasladarse a la cabecera municipal o a la ciudad de Valladolid, Yucatán, lo cual les genera gastos mayores.
Con estas acciones, agregó, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, cumple con la petición de los habitantes Chanchén Primero, San Pedro Cobá, Sahacabmucuy, Hondzonot, Yaxché, Chanchén Palmar, Yalchén y San Silverio, de contar con instalaciones médicas, con doctores que atiendan las 24 horas del día y con equipo de la mejor tecnología para atender a los pacientes.
Indicó que se pavimentará la vía de acceso al Hospital Comunitario, de tal manera que los vehículos que trasladan a los pacientes cuenten con todas las facilidades para ingresar al nosocomio y también habrá un área de descanso para las familiares, cuyos pacientes tengan la necesidad de permanecer internados.
También te puede interesar: Tulum recibe a 3 millones de visitantes
Finalmente, indicó que a finales del mes de marzo estará concluida la obra, la cual será inaugurada por las autoridades estatales y municipales y con ello, los habitantes de la zona maya de Tulum, tendrán mejores servicios médicos, porque la salud es una prioridad en la administración del presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Más noticias de Quintana Roo
Hope Beel trae sus curvas a Tulum
Tulum.- La tejana Hope Beel subió aún más la temperatura en este municipio, al disfrutar unos días de sol y playa en este paradisiaco destino, sin dejar de mantenerse activa en Instagram, donde amasa más de un millón de seguidores.
La llamada “Maestra más exquisita del Fitness” subió varias fotos disfrutando del Caribe mexicano, una recostada en el hotel Tata Tulum; otra, vistiendo un ajustado vestido de noche, en el centro nocturno Rosa Negra; así como un video ejercitando con energía en el Jungle Gym, mismo lugar donde antes ejercitara otra reina del Fitness, Valentina Lequeux.
Hope Beel, quien entrena desde 2013, ha sabido pulir su cuerpo hasta proporciones esculturales, lo que le ha granjeado varias portadas de revista, así como un creciente número de seguidores en redes sociales.
Monopolio de Ultramar sube tarifa del ferry a Cozumel
Playa del Carmen.- Molestia es lo que ha causado la decisión de Ultramar de aumentar la tarifa del cruce desde Playa del Carmen a Cozumel, aprovechando que ya no tiene competencia luego de la salida del mercado de Barcos Caribe. Sin embargo, llama la atención que aumentó el precio para ingresar a la ínsula, pero la tarifa de salida sigue siendo la misma.
Cabe recordar que en febrero del año pasado la tarifa Premium Plus costaba 140 pesos el viaje redondo y ahora cuesta 400 pesos, general, y 500 pesos en primera clase.
Fue en marzo de 2018 cuando se aumentó la tarifa al pasar de 140 a 270 pesos y posteriormente en mayo del mismo año aumentó hasta 390.
Esta medida, en aquel momento, fue cuestionada por quienes ofrecían tours, pues argumentaban que eso los sacaba del mercado, ya que anteriormente en sus paquetes ofrecían el transporte del ferry, pero con esos aumentos ya no les salían las cuentas.
Con estos ajustes, la tarifa Premium Plus viaje redondo es de 400 pesos (22 dólares), mientras que First Class es de 500 pesos, o 27 dólares. Como ya se dijo, la tarifa de salida no sufrió ningún cambio.
MORENA: Hasta mañana, resultados de consulta de candidatos
Cancún.- Pese a que en estos momentos continúa el conteo de los votos de la consulta realizada de sábado a lunes para decidir si se quiere candidatos externos en Morena, uno de los militantes que participa en el conteo afirma que, al parecer, ganaría el “no” a estos candidatos que provienen de otros partidos. Solo esperan que, si este es el resultado, la dirigencia nacional lo respete.
Francisco Antonio Colín, integrante de Morena, indica en entrevista cómo transcurrió la consulta.
“La consulta nos empieza a dar los primeros resultados; tenemos los números de votación por cada una urna; por ejemplo, en Las Américas 930 votos; en Las Palapas tenemos 907; en Tierra Maya hubo un total de 585; en El Crucero, 505; 537 en la Plaza de la Reforma y 344 en el Tianguis de la 100; ahorita estamos en el proceso de conteo”, detalló.
Las tres preguntas que se hicieron son: ¿Está de acuerdo que actores políticos con historial cuestionable vuelvan a gobernar Quintana Roo?; ¿Estás de acuerdo en que los candidatos de Morena sean mixtos, entre militantes y de otros partidos? Y ¿Estás de acuerdo en que se promueva únicamente a miembros de Morena?
Comenta que la consulta fue abierta y no solo a militantes de Morena, como se pensaba que ocurriría. Aunque, eso sí, solo podía participar quien diera sus datos y mostrara su credencial de elector o su clave, pues esto daría validez a la misma, comprobando que la gente realmente estaba votando.
Desconoce cómo fue la consulta en otros municipios del estado, o si esta se realizó, pero al menos, acota, sí se hizo en Benito Juárez, que abarca parte de dos distritos federales y ocho locales.
Para darle mayor validez a dicha consulta se encuentra presente un notario público, Juan Carlos Fariña Isla, auxiliar de la Notaría 62, quien dio fe de la legalidad en la cuenta de votos, externa.
PROCESO ABIERTO AL PÚBLICO
La consulta inició el sábado por la mañana y concluyó la noche de ayer lunes, pues dicen que incluso mientras transcurría el carnaval, había gente votando.
Ante la pregunta de si podría haber problemas debido a que el proceso es abierto, es decir, que militantes de otros partidos pudieran “contaminar” el proceso, el morenista responde que por eso vigilaron a detalle, para evitar una situación de ese tipo.
Asegura que fueron tres mil 813 las personas que participaron en la consulta. Los resultados se darán a conocer en cuanto estén listos.
Pese a que siguen en el conteo, considera que ganó el no, es decir, que se rechaza la participación de externos, y sobre todo, de aquellos de dudosa reputación.
En su opinión, la coyuntura política de ahora es distinta a la del año pasado cuando se buscaba la Presidencia, y en ese momento, sí había que aceptar a todos, pero ahora no. Y esperan que la dirigencia acate los resultados, aunque aceptan que no hay ninguna garantía para ello.
Los resultados, indica el morenista, serán entregados directamente a la dirigencia nacional y no a la estatal, pues incluso Ricardo Velazco Rodríguez no ha hecho contacto con ellos.
Si la dirigencia, pese a que el voto pudiera ser en contra de los externos, ignora el resultado, podría haber voto de castigo, pero por ahora no podrían hacer nada más, lamenta.
ECOCIDIO: Contaminan el manto freático en Isla Mujeres
Isla Mujeres.- Hasta mil 200 toneladas de desechos se llegan a almacenar a cielo abierto en la estación de transferencia de residuos sólidos de Isla Mujeres, en perjuicio de casi 20 mil habitantes que tiene la ínsula, denunciaron ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Lo anterior, se constató en un recorrido realizado por este medio de comunicación en “Ampliación La Gloria” y “Colonia La Gloria”, asentamientos aledaños al tiradero a cielo abierto, mal llamado centro de transferencia, que estos días de carnaval parece ser visitado únicamente por las mosca, las gaviotas, los zopilotes y los perros.
La bióloga Rebeca León Castro opinó que se debe de atender el problema, no solo desde el ámbito municipal, sino también estatal y federal, pues a simple vista los lixiviados están sobre el terreno y sin protección, lo que genera contaminación al mar Caribe y al Gran Acuífero Maya.
El problema es la falta de control que existe en el Centro de Transferencia, porque muchas de las bolsas están rotas por los animales que ingresan al basurero en busca de alimentos, además de los pepenadores que buscan obtener desechos que posteriormente venden.
En junio del 2018, el entonces candidato a la presidencia municipal de Isla Mujeres por el PT, Édgar Gasca Arceo denunció la falta de eficiencia en la recoja, almacenamiento y destino final de la basura; “basta de contaminar nuestra tierra, no podemos seguir manteniendo un basurero a cielo abierto como lo tienen hoy las autoridades de este municipio, mi compromiso es convertir el relleno sanitario en una unidad de transferencia verdadera con la cual evitemos la contaminación del subsuelo”, declaró en su momento.
DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
El artículo 18 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) establece que los residuos sólidos urbanos podrán subclasificarse en orgánicos e inorgánicos con objeto de facilitar su separación primaria y secundaria, de conformidad con los Programas Estatales y Municipales para la Prevención y la Gestión Integral de los Residuos, así como con los ordenamientos legales aplicables.
Sin embargo, la administración de Juan Carrillo Soberanis (2018-2021) hace caso omiso al respecto, pues como se observa en el Centro de Transferencia no hay esa separación y la basura solo se amontona.
León Castro señala que se debe contar con un plan de manejo para minimizar la generación y maximizar la valorización de los residuos; bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica, y social, promoviendo la responsabilidad compartida de los productores, distribuidores y comercializadores; realizar la separación en la fuente de generación, la recolección separada de residuos y fomentar la reutilización y reciclaje de estos residuos, con el objeto de reducir el volumen y valorizar los residuos que actualmente van a la disposición final.
Si no se aplica el plan de manejo, las consecuencias las sufre el medio ambiente, lo más grave es la contaminación de los mantos freáticos con los lixiviados.
Chemuyil va micro destino de Tulum a feria turística de Berlín
Tulum.- Chemuyil será la gran novedad en la feria turística ITB de Berlín, al ser presentado como un micro destino de Tulum, municipio que tendrá participación en este escaparate mundial, desde mañana y hasta el domingo.
Mario Cruz Rodríguez, director general de Desarrollo Económico de Tulum, comentó que este bello paraje tiene el respaldo de dos consorcios hoteleros que realizan fuertes inversiones en el lugar: Grupo Posadas, que planea construir mil 800 cuartos de hotel, y el Grupo Vergel, también con un desarrollo turístico.
“Esto ayudará muchísimo a fomentar el desarrollo económico del municipio; generará más y mejores empleos”, comentó el funcionario municipal.
Otras estrategias para fomentar el turismo son la creación de una “Ruta de los Cenotes” en la zona maya del municipio, como un nuevo atractivo para la zona. Para ello, ya tienen pláticas con algunas transportadoras como Best Day y Lomas Travel, para generar una nueva opción turística.
Tulum festejará el Día Internacional del Artesano
El Día Internacional del Artesano, a celebrarse el 19 de marzo, se celebrará en Parque Museo de la Cultura Maya para promover la cultura, el arte y la gastronomía, así como las artesanías que se producen en todo el estado.
Tulum festejará el Día Internacional del Artesano
Así lo dio a conocer el director el director de Desarrollo Económico, Mario Cruz Rodríguez, el cual explicó que este evento se realizará en coordinación con la Secretaría de Economía y en atención a las directrices del presidente, Víctor Mas Tah, de impulsar las actividades económicas de la Zona Maya y de Transición.
Manifestó que para esta feria artesanal se tiene contemplado promover también la cultura, el arte y la gastronomía de Tulum a fin de atraer turistas de la región para generar ocupación hotelera y derrama económica en la cabecera municipal.
Destacó, que en el Día Internacional del Artesano se galardonará, mediante convocatoria expresa, al mejor artesano de Quintana Roo, tal y como se hizo recientemente en el ramo textil en donde Hilario Poot de la comunidad de Chanchen ganó el concurso estatal con un diseño magistral de un huipil.
También te puede interesar: Impulsa Víctor Mas el programa “Tulum Más Cultural”
“Será una gran exposición de artesanos de todo Quintana Roo a la que agregaremos espacios culturales, de arte y gastronomía a fin de fortalecer las actividades económicas del municipio, promoviendo al mismo tiempo a Tulum como un destino turístico con fuerte raigambre cultural”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
¿Buscas trabajo en áreas del Gobierno de México? Aquí los pasos a seguir
Si buscas trabajo en algún área del Gobierno de México, es muy fácil, sólo debes seguir una serie de pasos que explicamos a continuación.
¿Buscas trabajo en áreas del Gobierno de México? Aquí los pasos a seguir
Existe una página en la que puedes registrarte y recibir información sobre diversos empleos en el gobierno.
Se trata de la página web de la Secretaría de la Función Pública.
El primer paso es registrarte, posteriormente debes enviar tu perfil y currículum, lo más completo y detallado que se pueda.
Posteriormente, estarás sujeto a revisión, y una vez aprobado, podrás recibir directamente en tu correo electrónico la información laboral sobre vacantes afines a tu profesión, habilidades y aptitudes.
Dentro del sitio podrás acceder a información y búsqueda de Concursos, así como a las vacantes que ofrece el Servicio Profesional de Carrera (SPC).
Para ingresar a la web, únicamente deberás registrarte con correo electrónico y contraseña e iniciar.
También te puede interesar: Canadá busca ebanistas mexicanos y pagarán 38 mil pesos mensuales
¿Te interesa chamba en el Gobierno de México?, da click aquí.
Paro en Cobach, pese a solución de demandas
Chetumal.- Pese a que el gobierno federal ha corregido y ha asignado en el presupuesto las prestaciones de los trabajadores de los Colegios de Bachilleres a nivel nacional y en el estado, el sindicato no ha dado la orden de detener el paro, por lo que aún no habría fecha para la vuelta a las clases, afirma en entrevista el director general en Quintana Roo; aunque hoy hay una reunión en la Ciudad de México y podría lograrse un acuerdo para laborar mañana.
“Todos los organismos descentralizados del país reciben al inicio del año un documento que lautoriza al gasto que tendría que hacer de operatividad, cada uno de los capítulos y por supuesto el salario; en un inicio, el documento que llega de la Federación no contenía las prestaciones de los trabajadores”, recapitula en cuanto a cómo se han ido dando las cosas Isaías Rodríguez González.
Dice que a partir de ahí todos los directores del país han sostenido un diálogo con el subsecretario de Educación, el cual gestionó con Hacienda que se pudiera mandar un nuevo documento que ya incluía las prestaciones. Pero, pese a que ya se cumplió con parte de las peticiones, aún el sindicato no ha dado la orden de volver a las aulas.
Recalca que no se está violando ninguna ley, que no se está en desacato de nada, y que los salarios están cubiertos al día.
Informa además que ayer sostuvieron una reunión en la Ciudad de México con el subsecretario de educación, Juan Pablo Arroyo Ortiz, quien escuchó las inquietudes de 22 directores de Cobach correspondientes el mismo número de estados.
El acuerdo al que llegaron con el funcionario es atender lo que requieren los directivos y trabajadores de los Colegios de Bachilleres.
Indica que por el momento lo que está pendiente es el estímulo que se le otorga a quienes salen excelentes en su evaluación.
ALUMNOS NO SUSPENDEN ACTIVIDADES
Por otro lado, destaca que los alumnos no han suspendido actividades, pues llevaron a cabo foros, actividades académicas, deportivas, de superación, en todo el estado, excepto en los planteles Chetumal I y II, donde los padres decidieron llevarse a los alumnos.
“Esto permitió, si no tener actividades al 100 por ciento, tener un viernes movido”, refirió.
Concluye diciendo que espera que la reunión de hoy permita llegar a algún acuerdo y con suerte, poder mañana a las actividades de manera regular.
Mundo Maya: Nuevo descubrimiento en cueva de Chichén Itzá
Chichén Itzá, Yucatán.- Especialistas del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), a través de su línea de estudio Chichén Itzá Subterráneo, han documentado uno de los hallazgos más importantes en la historia de la investigación de esta antigua ciudad maya.
Se trata de la cueva denominada Balamkú, en cuyo interior se han registrado cientos de artefactos arqueológicos, en su gran mayoría incensarios “tipo Tláloc”, indicativo de su uso ritual en tiempos prehispánicos.
Ubicada al este de la Pirámide de El Castillo o Templo de Kukulcán, la cueva fue descubierta fortuitamente hace más de 50 años por un grupo de ejidatarios y cerrada casi inmediatamente después de su hallazgo. El santuario subterráneo fue redescubierto en 2018 por especialistas del proyecto GAM, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Guillermo de Anda, investigador de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH y director del proyecto, y James Brady, profesor de la Universidad Estatal de California y codirector de la iniciativa, coinciden en que este es el mayor descubrimiento en la zona desde el hallazgo de la cueva de Balamkanché, en la década de los 50.
Balamkú ayudará a reescribir la historia de Chichen Itzá, en Yucatán. Los cientos de artefactos arqueológicos, pertenecientes a siete ofrendas documentadas hasta ahora, se encuentran en un extraordinario estado de preservación. Debido a que el contexto se mantuvo sellado por siglos, contiene información invaluable relacionada con la formación y caída de la antigua Ciudad de los Brujos del Agua, y acerca de quiénes fueron los fundadores de este icónico sitio.
El difícil acceso y la morfología de la cueva exacerban las cualidades sagradas de la misma, lo que hace inferir se trata de un contexto netamente ritual. El enorme esfuerzo que hicieron las personas para depositar las ofrendas en las galerías recónditas y restringidas, hace pensar que la cavidad era un lugar muy especial.
Los incensarios y vasijas hallados conservan aún restos carbonizados, alimentos, semillas, jade, concha y huesos, entre otros elementos que los antiguos mayas ofrendaron a sus dioses.
Dada la gran cantidad y variedad de material cerámico que se ha documentado en las galerías no inundadas de la cueva, caso de los incensarios de mayor tamaño que se estima podrían corresponder al Clásico Tardío (700-800 d.C.) y Clásico Terminal (800-1000 d.C.), los especialistas conjeturan que el espacio fue utilizado al menos durante estos periodos.
PODRÍA HABER RESTOS HUMANOS
Hasta el momento, sólo se ha llevado a cabo una exploración preliminar y aún no se efectúa ningún tipo de excavación, por lo que no se descarta la posible presencia de materiales más antiguos, incluidos restos óseos humanos, debajo de los lodos y sedimentos.
La cueva Balakú representa un proyecto de investigación de largo aliento, que sentará las bases para crear un nuevo estándar en el estudio de cuevas arqueológicas en México. Será un trabajo sumamente delicado y que se hará poco a poco, dado que el lugar representa un caudal de información científica irrepetible.
La primera fase de la exploración incluye la creación de un modelo en 3D de la cueva, y no se modificará en forma alguna el contexto, dada la minuciosidad con que se hará el registro digital y el mapeo de todo el sistema cavernario. Cabe mencionar que este santuario subterráneo ha sido recorrido en alrededor de 450 metros, lo que equivaldría a una tercera parte de su extensión.
Recientemente, los investigadores del GAM accedieron al manto freático, desde donde se iniciará la exploración subacuática de la cueva. Llegar a ese punto resultó complejo por lo estrecho de algunos pasajes —que en algunos casos se trata de grietas de no más de 40 centímetros— que obligaron ir a rastras el 90 por ciento del tiempo.
La línea de investigación Chichen Itzá Subterráneo del proyecto Gran Acuífero Maya, consiste en una gran expedición multidisciplinaria a las entrañas de Chichén Itzá, y tiene como propósito principal investigar esta antigua ciudad a través de su extensa y escasamente estudiada geografía subterránea.
Cabe mencionar que la cueva está siendo debidamente resguardada por el INAH, en colaboración con los ejidatarios de la zona.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
El proyecto de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH cuenta además con el acompañamiento financiero de la National Geographic Society y la Universidad Estatal de California, en Los Ángeles.
En lengua maya, Balamkú significa “dios jaguar”, en alusión al atributo divino que los antiguos mayas asociaron a este animal mítico, el cual creían tenía la capacidad de entrar y salir del inframundo. Cabe mencionar que no se conoce el origen exacto del nombre de la cueva, de manera que éste podría no ser el original.
Clima: Mañana llega frente frío a Quintana Roo
Playa del Carmen.- Si bien para hoy martes se espera un clima caluroso en general, mañana la llegada del frente frío 41 podría traer vientos y lluvias, así como un ligero descenso de temperatura.
Esto indica que a partir está noche o de mañana se sentirán los efectos del frente frío, que podrían ser lluvias, rachas de viento de hasta 35 kilómetros por hora y un ligero descenso de temperatura.
Los efectos durarían hasta 72 horas y luego se disiparía.
La temperatura máxima será de entre 30 y 32 grados, aunque la sensación térmica podría ser de hasta 36. La mínima oscilará entre 24 y 26 grados Celsius.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este y noreste, y mañana al cambio de dirección de noroeste y norte.
Estas son las marcas que te venden soya en vez de atún
Tras un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se reveló que 18 de 57 marcas de atún envasado contienen soya.
Estas son las marcas que te venden soya en vez de atún
Este organismo indicó, a través de un comunicado, que en una de las presentaciones analizadas se encontró hasta 62% de soya en masa drenada; por lo que en este caso se puede afirmar que el consumidor no está adquiriendo atún, sino soya con atún.
Profeco detalló que el Laboratorio Nacional de Protección llevó a cabo este estudio de octubre a diciembre del año anterior; aplicando 3 mil 021 pruebas a 57 presentaciones de diversas marcas de atún enlatado o envasado.
De estas, 17 son de presentación compacto o sólido, 15 en trozo, 14 en hojuela, 10 desmenuzados y una marca no indica la presentación.
Se determinó la información comercial, contenido neto, masa drenada, contenido de soya, medio de cobertura y proteína.
Entre los resultados de este estudio de calidad, se determinó que 18 presentaciones contenían soya; en un porcentaje que va del 1.0% al 62%, sin precisar al consumidor qué cantidad exacta de soya contiene el producto que esta adquiriendo.
Aquí la lista de marcas que venden soya en vez de atún:
- Lomo de atún aleta amarilla en agua, Tuny Light, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 4% en masa drenada).
- Lomo de atún aleta amarilla en aceite, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada).
- Lomo de atún aleta amarilla en agua, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 3% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua en hojuela, Calmex, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en aceite en hojuela, Calmex, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 7 a 15% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua, Great Value, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 6 a 16% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua, El Dorado, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 13 a 22% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en aceite, El Dorado, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 21 a 44% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua, Ke! Precio, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g (Soya de 15 a 23% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua con aceite, Ke! Precio, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 25% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite, Aurrera, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 30 a 62% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua, Aurrera, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 24 a 36% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en aceite, Chedraui, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 23 a 28% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua, Chedraui, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 21 a 27% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en agua, Ancla, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada).
- Atún aleta amarilla en aceite, Ancla, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 10 a 14% en masa drenada).
- Atún en aceite, Precissimo, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada).
- Atún en agua, Precissimo, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 26% en masa drenada).
También te puede interesar: Conoce los nuevos productos que integrarán la canasta básica
Asimismo, la dependencia recomendó al consumidor, al momento de comprar atún envasado, leer cuidadosamente la etiqueta, revisar los ingredientes en la etiqueta para identificar si el producto contiene soya; así como verificar la fecha de caducidad y no consumir envases con cualquier alteración y textura desagradable.
Recibe hombre dos balazos en la espalda en Solidaridad
Playa del Carmen.- Un sujeto debió ser trasladado de emergencia al hospital, con dos balazos en la espalda, en el fraccionamiento Villas Riviera de esta ciudad.
Recibe hombre dos balazos en la espalda en Solidaridad
El hombre yacía boca abajo a la mitad de la vía de rodamiento de la avenida Tecnológico, ya inconsciente. No hubo testigos que pudieran explicar quiénes lo habían lesionado.
Agentes de la Policía Municipal que fueron llamados al lugar pidieron a los paramédicos, constatando que tenía una lesión de bala en la pantorrilla y dos en la espalda.
También te puede interesar: Hombre es baleado en Calderitas
Posteriormente se le identificó como Jesús Miguel C. A., de 23 años de edad.
Más noticias de Quintana Roo
Hombre es baleado en Calderitas
Chetumal.- Una persona de aproximadamente 40 años de edad fue baleado por dos sujetos al interior de fraccionamiento “La Conquista”, ubicado en el poblado Calderitas, según reportaron fuentes policiacas.
Hombre es baleado en Calderitas
Se agrega que los hechos se registraron poco antes de las 20 horas de esta noche, cuando se activó el código rojo y los elementos de diferentes corporaciones policíacas se dieron cita al lugar para realizar las investigaciones correspondientes.
Sin embargo, la autoridad no pudo dar con el paradero de los agresores, pues éstos se habían retirado del lugar.
El lesionado por arma de fuego fue trasladado al hospital general pues presenta dos impactos de bala a la altura de la espalda.
También te puede interesar: Baleado se resiste a ir a hospital
Elementos de la Fiscalía General del Estado investigan los hechos y tratan de dar con los agresores.