Inicio Blog Página 3024

Solidaridad realiza su Cuarta Feria del Empleo y Emprendedurismo

0
Solidaridad.- Como parte de las acciones del gobierno que encabeza Laura Beristain Navarrete para abatir el desempleo, en beneficio de los solidarenses, se llevó a cabo la Cuarta Feria del Empleo y Emprendedurismo en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio, con la participación de reconocidas empresas y en donde se ofrecieron 800 vacantes. A través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo (que depende de la Dirección General de Desarrollo Económico), que dirige Sandino Villatoro Moreno y con el apoyo de la séptima regidora, Luz Elena Muñoz Carranza, así como de 30 empresas establecidas, se ofrecieron estas plazas a la ciudadanía, enfocadas la mayor parte hacia la hotelería. El asesor de Desarrollo Económico, Sigfrido Paz Paredes destacó que a pesar de ser Solidaridad uno de los municipios más pujantes a nivel económico -debido al éxito del destino -, aún mantiene un promedio de desempleo del 1.5%, que es una de las tasas más bajas a nivel estado y país, por la gran oferta de plazas que se genera debido a la pujanza de la industria turística. El gobierno que dirige Laura Beristain aspira a llegar a la tasa cero -dijo el funcionario- tras hacer una reflexión sobre la migración que se presenta en este destino, al que diariamente llegan nuevas familias en busca de trabajo. “La gran cantidad de migrantes que recibe diariamente esta metrópoli, dificulta lograr este objetivo. No obstante, este gobierno seguirá esforzándose -con el apoyo de las empresas-, para ofrecer fuentes de empleo todo el año”, apuntó. Asimismo, destacó que las tasas más bajas de desempleo se deben a los factores de éxito del desarrollo turístico, que de acuerdo a la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, que abarca los municipios de Solidaridad y Tulum, el destino cuenta con 50 mil cuartos de hotel que generan 70 mil empleos directos y 80 mil indirectos para una población cercana a los 350 mil habitantes. Además, informó, que están en puerta, la construcción de 5 mil cuartos hoteleros este año que generarán 7 mil nuevas fuentes de trabajo. Además, de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Solidaridad hay 350 establecimientos gastronómicos registrados, que generan 2 mil empleos directos y 8 mil adicionales. Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur) de Playa del Carmen, reporta que hay más de 7 mil pequeños, medianos y grandes negocios registrados. Esta gran fortaleza empresarial contribuye para que sea muy bajo el nivel de desempleo. Por su parte, de acuerdo al coordinador de Trabajo y Promoción del Empleo, Sandino Villatoro Moreno, en lo que va de la presente administración, se han logrado colocar a cerca de 3 mil buscadores de trabajo a través de ferias del empleo. Estas actividades se están realizando mes con mes y así se mantendrá hasta finalizar la presente administración, a fin de coadyuvar como gobierno a beneficiar al mayor número de familias, facilitándoles o acercándoles a una fuente de empleo. También te puede interesar: Solidaridad instala Consejo contra adicciones y explotación sexual infantil Por último, Marcial Alberto Heded Mendoza, director de Egresos, a nombre de la presidenta municipal, Laura Beristain, quien estuvo a cargo de la inauguración del evento, agradeció a las empresas que se han sumado a este esfuerzo gubernamental en beneficio de la población e hizo un llamado a los habitantes a aprovechar estos espacios para poder colocarse en un centro de trabajo.

Más noticias de Quintana Roo

Realizan jornadas médicas en comunidades de Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- 40 personas de la comunidad de Santa Amalia fueron atendidas en la jornada médica de especialidades promovidas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) y la fundación Medical Mission Network, acción que durante los próximos días se extenderá a más comunidades del municipio.

Adalberto Yam Pech, director del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) , informó que estas acciones son impulsadas por el gobierno municipal que encabeza José Esquivel Vargas y que tienen el único objetivo de beneficiar a las familias de las comunidades del municipio.

Esta jornada que inició el 18 de febrero y tendrá duración de una semana se llevará en los próximos días a las comunidades de Santa María Poniente, Francisco I. Madero, Dzoyolá y Tixcacal Guardia en donde se atenderá a las familias con servicios de medicina general, odontología, psiquiatría, acupuntura, medicina interna, ultrasonido y laboratorio clínico.

También te puede interesar: Destacan taekwondoínes carrilloportenses

Yam Pech, agradeció a los médicos de la fundación que participan en estas jornadas, así como a la coordinadora de asistencia médica Leydi Cach Ciau y al personal del Sistema DIF municipal que  apoyan en esta labor de llevar servicios médicos de calidad a las familias de la zona maya.

Más noticias de Quintana Roo

Golpe a la delincuencia: Se enfrentan policías contra sicarios

0

Cancún.- El resultado de la balacera entre policías y delincuentes fue de cinco personas heridas y uno fallecido, éste último perteneciente al grupo de los malhechores, según fuentes al interior de la policía.

Primeras versiones señalan que los elementos de la policía Quintana Roo se dirigían a atender un reporte de robo, pero al circular sobre las calles del Fraccionamiento “Real Las Quintas” en la Región 201, se topan de frente con cinco sujetos en una camioneta marca Toyota color gris, quienes empiezan a dispararles.

Los uniformados responden al ataque, generándose un enfrentamiento que terminó con la captura de cuatro delincuentes, todos heridos de bala, de los que uno falleció. El quinto pistolero huyó sin saberse su paradero.

Paralelamente como daño colateral también dos mujeres resultaron heridas, las que fueron llevadas al Hospital General, donde se reportan estables.

El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra, informó vía Twitter que hubo un “enfrentamiento en la Región 201 un policía lesionado, detenido presunto multihomicida de hechos recientes en Benito Juárez, vehículos y armas decomisadas, trabajo con resultado del Grupo de Coordinación Quintana Roo”.

Hallan dos mil jeringas en tiradero de Chetumal

0

Chetumal.- Dos mil jeringas hospitalarias de extracción, sin utilizar, fueron halladas en un tiradero clandestino entre la colonia Territorio Federal y el fraccionamiento Caribe, situación que ya es investigada por las autoridades sanitarias.

Oscar Barradas, coordinador de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que se trata de material con fecha de caducidad de 2017. Cada caja de 100 agujas tiene un costo de 800 pesos.

Se ignora cómo llegó este material a este tiradero, pero se rastreará el lote a la compra realizada para ver qué dependencia fue responsable de tirar este material, que incluso sin usar requiere un tratamiento especial.

Laura Fernández, Zetina Aguiluz y Luis Murrieta no saben armar presupuestos, revela auditor

0

Chetumal.- Según el auditor especial en materia de desempeño, detectaron retrocesos presupuestales en los municipios debido, en gran parte, a los cambios de administración, pues uno de los principales problemas en estos gobiernos, y en algunas dependencias estatales, es que no saben redactar sus presupuestos. Entre ellos está la Secretaría de Gobierno, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Turismo y los Ayuntamientos de Othón P. Blanco, Bacalar y Puerto Morelos.

“Proponemos hacer algunas auditorías de seguimiento, sobre todo en la parte que tiene que ver con la elaboración de los programas presupuestarios del Gobierno del Estado, como Segob, Oficialía Mayor, Sedetur, entre otras; la idea es revisar su programa, metas, objetivos; analizar su cumplimiento, verificar la sintaxis en la integración de los mismos; muchas veces no hay una congruencia en la redacción de los mismos”, reveló en entrevista Francisco Flota Medrano.

También incluirán a algunos municipios del estado, que es en su opinión, donde detectan incluso retrocesos.

“En los municipios es donde sentimos que está la mayor debilidad estatal, en materia del Presupuesto Basado en Resultados (PbR), hay una gran debilidad; la gran mayoría sí, unos menos que otros, y ya identificamos que por las nuevas administraciones hubo algún retroceso en municipios que ya habían avanzado”, asegura.

Y es que indica, Flota Medrano, los municipios no aplican la metodología del PbR.

“A través de esta auditoría, reiteraremos la obligación que tienen los municipios, daremos pláticas en algunos municipios como Othón P. Blanco, Bacalar y Puerto Morelos, donde sentimos que hay que crear conciencia con los funcionarios; también tomaremos aspectos de servicios públicos, como Catastro, que va a ser un tema. No está definido todavía, son propuestas que hacemos”, aseveró.

También te puede interesar: Hermana de Laura Fernández se quiere “colar” como diputada por Morena

Se le cuestionó sobre que Quintana Roo aparecía en los últimos lugares del Presupuesto Basado en Resultados, a lo que respondió que sí ha habido avances en la entidad, pues todas las dependencias tienen programas presupuestarios y solo hay que hacer que funcionen y sean más eficientes. Mejorar, básicamente.

Más noticias de Quintana Roo

Donald Trump es nominado al premio Nobel de la Paz

0

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue nominado para obtener el premio nobel de la paz, debido a sus esfuerzos para buscar la paz entre las dos Coreas.

Sin embargo, la nominación fue pedida por el propio Donald Trump, y otorgada por el presidente nipón, Shinzo Abe, a los que se sumaron al apoyo dos legisladores noruegos y el presidente de Cora del Sur, Moon Jae-in, quien destacó el liderazgo del presidente estadounidense para lograr la paz.

Aunque el presidente de Japón Shinzo Abe, evitar afirmar o negar la noticia, el diario de aquel país, The Asahi Shimbum confirmó la información.

También te puede interesar: Donald Trump logra financiamiento para el muro

Según informó, Trump había asugurado que Abe le entregó una copia de una carta con su postulación.

Critica Canaco a legisladores por no bajar recursos para seguridad

0

Playa del Carmen.- José Luis Hernández Barragán, presidente del capítulo local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados federales, pues toca a ellos resolver los desafíos presupuestales que dificultan abatir la inseguridad.

En entrevista, el líder empresarial indicó que, así como estos políticos vienen a pedir votos, debieran venir a escuchar las voces de sus gobernados, para llevarlas a la máxima tribuna del país.

Incluso, criticó como “turismo parlamentario” los recorridos acordados por legisladores, hechos, en su opinión, sin suficiente seriedad.

“La seguridad es un tema de gasto presupuestal. Es una cuestión que los diputados federales tienen que aprobar”, afirmó.

Indicó que el estado de fuerza recomendado es de un policía por cada mil habitantes, algo que no se da en la actualidad.

Pese a todo, recalcó que la ocupación hotelera en la Riviera Maya se ha mantenido arriba del 80% y la actividad económica es superior al 60%, lo que indica que hay confianza de los inversionistas en Quintana Roo.

Sobre la Ley de Alcoholes, indicó que todo agremiado tiene el derecho de promover un amparo si se considera perjudicado, pero eso es algo que deben realizar de forma individual, no a través de la Cámara.

Respalda Carlos Joaquín Guardia Nacional, con condiciones

0

Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, se dijo a favor de la creación de la Guardia Nacional propuesta por el presidente de la República, pues se debe hacer un trabajo en equipo con las policías federales y con las fuerzas armadas.

Lo anterior lo declaró en el marco de la inauguración de la Cumbre de Negocios “Business Summit”, donde agregó que “como observaciones y comentarios a la Guardia Nacional se han enviado estos comentarios y observaciones, la necesidad de un mando civil, la necesidad de fijar tiempos en materia de cuánto es lo que las Fuerzas Armadas deben de participar y me parece que vamos en buen camino de alcanzar esos objetivos”.

Detalló que los senadores se encargarán de debatir estos temas en los próximos días.

Por otro lado, el mandatario estatal fue cuestionado sobre la liberación de un ex funcionario del gobierno Roberto Borge Angulo y la presunta detención de otro, aclarando que se combate a la corrupción por medio de las auditorías, pero cada exfuncionario atraviesa un proceso jurídico, donde le toca al gobierno presentar las pruebas, y que resulta en una sentencia o liberación, lo que depende de las autoridades que imparten justicia.

“Yo insisto, los temas no son de venganza, ni política personal, son temas que le interesan a todos los quintanarroenses, tienen que ver con el respeto a la ley y el proceso jurídico que en cada uno de estos casos se lleva”, enfatizó.

Especificó que existen recuperaciones de bienes; por ejemplo, cantidades de tierra del gobierno, los montos que se pagaron por ellas; pero se sigue en la búsqueda de recuperar lo presuntamente desviado, ya sea por la vía civil o por la vía penal.

“Lo que se ha recuperado a través de la Secretaría del Trabajo, de lo del Ipae, de la propia Fiscalía del Estado, hoy vamos cerca de los 100 millones de pesos, algunos en especie y esperamos todavía una buena cantidad”, indicó.

Presentan el Comité Organizador del Carnaval Tulum 2019

0

Tulum.- En sesión de cabildo se instaló el Comité Organizador del Carnaval Tulum 2019, presidido por el Director General de Desarrollo Social, Diego Pérez Ucaña, cuyas actividades se realizarán del 1 al 3 de Marzo de 2019, con la participación de comparsas y la presencia de artistas con gran popularidad.

Presentan el Comité Organizador del Carnaval Tulum 2019

Los integrantes del comité tendrán la atribución de expedir y publicitar todas las convocatorias que se requieran para la participación de las personas en los diferentes eventos del carnaval, así como fijar las bases para la participación de los candidatos a reyes de las fiestas carnestolendas, en sus diferentes categorías.

Se promoverá con amplio sentido turístico, a través de todo tipo publicitario legal y que financieramente resulte factible contratar, así como programar y fijas las fechas de inicio y termino del carnaval, en donde las acciones generalizadas no atenten contra las buenas costumbre de los tulumnenses, así como fijar las características que se requieren para toda clase de insumos que se adquieran en el carnaval, así como los diferentes proveedores de servicios a utilizar.

En la sesión encabezada por el presidente municipal, Víctor Mas Tah, los regidores acordaron llevar una contabilidad propia que verse sobre los ingresos y los egresos, con un catálogo de cuentas que establezca el detalle de las mismas, agrupando cada concepto de la operación y desarrollo del carnaval, de acuerdo con la Cuenta Pública del Ayuntamiento.

También te puede interesar: DIF Tulum busca prevenir alcoholismo en la juventud

Por último, se acordó que todos los miembros del Comité Organizador del Carnaval de Tulum, deberán desarrollar sus funciones con estricta observancia a las responsabilidades que le correspondan a su cargo o comisión, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables.

Más noticias de Quintana Roo

DIF Tulum busca prevenir alcoholismo en la juventud

0

Con el objetivo de sensibilizar a la población joven del municipio el DIF Tulum organizó una conferencia magistral que denominó “Compartiendo Esfuerzos: El Alcoholismo en el Ámbito Deportivo” los riesgos y problemas de salud que genera el alcoholismo, así como la gravedad de los problemas asociados por el abuso de bebidas alcohólicas.

DIF Tulum imparte conferencia para prevenir alcoholismo en la juventud

La presidenta del DIF Tulum, Celia Aguilar Más, la cual estuvo acompañada por deportistas de alto rendimiento de Venezuela y de nuestra nación quienes brindaron a los jóvenes asistentes testimonios de sus vivencias.

“Me da gusto y quiero felicitar a todos los jóvenes que hoy se encuentran en esta plática porque eso significa que les importa estar bien y la mejor forma es mantenerlos alejados de las adiciones fomentado el deporte no solo para vernos, sino sentirnos mejor”, expresó.

Señaló que el objetivo principal de la conferencia es generar consciencia y por esa vía potenciar los esfuerzos del gobierno y de la sociedad para disminuir los daños ocasionados por el grave problema de salud pública que representa el abuso de las bebidas embriagantes y las drogas.

También te puede interesar: Celebran décimo aniversario del Centro de Equinoterapia

En esta jornada participaron grupos de la escuela telesecundaria Erick Paolo Martínez y la conferencia fue impartida por la doctora Monserrat Navarro García, Coordinadora del (CRIM ) en Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Bomberos refuerzan adiestramiento canino

0

Cancún.- El honorable cuerpo de bomberos se encuentra innovando en programas para la ayuda canina en caso de desastres naturales, al llevar a cabo el taller de Formadores de Perros de Búsqueda y Rescate, no solo para atender al estado, sino para brindar apoyo a otros estados y países.

“Trabajamos en una nueva academia de bomberos, lo que se denominará el ‘Instituto de Bomberos’, iniciamos el lunes con un taller de certificación de Formadores de Perros de Búsqueda y Rescate, participan Cozumel, Kantunilkín, Tulum, Puerto Morelos e invitados del centro del país como Querétaro y México y la brigada K9. En caso de estructuras colapsadas, necesitamos unir esfuerzos cuando tengamos una eventualidad o algún desastre y podamos intervenir con un grupo bien formado y certificado”, detalló Arturo Sosa, coordinador de Bomberos Cancún.

Los perros no solo pertenecen a dependencias, pues también la comunidad civil trabaja en la misma sinergia.

“Participa la Sedena y secretaría de Seguridad Pública Municipal, son brigadas que ya cuentan con perros de búsqueda o perros de seguridad canina, pero también hay perros de civiles, como la asociación Topos de México en Cancún y la idea es tener fuerzas en materia de búsqueda con ayuda de los perros; ya estamos en la segunda etapa de tres, son 40 horas de cada etapa, el otro nivel lo haremos a finales del mes de marzo para que ya podamos certificar de manera nacional”, indicó.

Habló acerca de la carga de trabajo en este mes, donde se han registrado pocos altercados que no han pasado de daños menores.

“Después de las lluvias se debilitaron muchos árboles, entonces estamos atendiendo esa parte, aunque no nos compete directamente, pues contamos con gente adecuada para podar o si hay cables sueltos. Generalmente son fugas de gas y atendiendo denuncias de quemas en terrenos baldíos”, puntualizó.

Balean a hombre en la colonia Valle Verde en Benito Juárez

0

Cancún.- Una persona fue herida de bala en la colonia Valle Verde, siendo trasladadaen un auto particular para su atención médica, sin hallarse casquillos en el lugar del ataque.

Vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego, poco antes de la 1 de la tarde de hoy miércoles, en la entrada de la colonia, lugar donde llegaron los agentes policiacos, hallando a una persona lesionada, que fue llevada al hospital en coche particular.

La extrañeza de la policía ministerial es que hasta el momento no encontraron casquillos de bala en el lugar. Sin embargo, de acuerdo al procedimiento se procedió a acordonar el área.

El comentario generalizado de los habitantes de las colonias populares es que a cualquier hora del día se registran ataques a personas, que quizá estén involucradas “en algo malo”.

Motociclista choca contra camión y casi muere

0

Playa del Carmen.- Un motociclista permanece internado en estado grave, luego de estrellarse contra el costado de un camión de transporte turístico, esta madrugada en el cruce de la avenida 60 con Constituyentes.

El motociclista viajaba rumbo al norte por la avenida 60, pero cruzó la Constituyentes sin respetar el alto, por lo que fue a golpearse directamente contra un camión de la empresa Xcaret, a eso de las 4 de la mañana.

La aseguradora de esta empresa de parques se hizo cargo de los daños, mientras el lesionado fue llevado al Hospital General. Se descartó que estuviera alcoholizado.

Hallan a mujer ejecutada en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- El cuerpo de una mujer asesinada fue hallada en una zona enmontada en la colonia Zona Urbana.

El cadáver, con un impacto de arma de fuego, estaba tirado a un lado de un camino de terracería, en la calle 14.

Se desconoce la identidad de la occisa.

CPTQ promociona Grand Costa Maya y Cozumel en Guadalajara

0

Una delegación del CPTQ encabezada por el director general, Ing. Darı́o Flota Ocampo y un grupo de veintidós empresarios chetumaleños y representantes de la Asociación de Hoteles de Cozumel y hoteleros, viajaron en el recién inaugurado vuelo de Chetumal a Guadalajara para realizar acciones de promoción del sur del estado y de Isla Cozumel en un Trade Show para presentar el vuelo de Volaris procedente de Guadalajara hacia Chetumal, ante más de un centenar de agentes de viajes en la capital tapatı́a.

CPTQ promociona Grand Costa Maya y Cozumel en Guadalajara

Como parte de las acciones de la Administración del gobernador Carlos Joaquı́n, el compromiso por contribuir al desarrollo y crecimiento de la economı́a en Chetumal y Cozumel, se realizan acciones para que más visitantes conozcan parte de la oferta turı́stica que ofrece el estado.

Al respecto de las actividades programadas el director general Darı́o Flota Ocampo comentó: “Para promocionar la ocupación que tiene Volaris desde Guadalajara tanto a Cozumel como a Chetumal, venimos a Guadalajara para presentar a agentes de viajes locales los atractivos que tiene la Grand Costa Maya y Cozumel e informarles de las novedades para sus clientes, este evento contó con más de cien asistentes y esperamos tener muchos pasajeros tapatı́os visitando estas partes del estado que no conocen.”

Volaris tiene vuelos directos desde Guadalajara hacia Cozumel desde el 25 de Junio de 2017, con dos frecuencias semanales, viernes y domingo ( a partir de abril cambia a jueves y domingo), a Chetumal desde el 2 de febrero de 2019 también con dos frecuencias lunes y sábado, ademas de las cinco llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún al dı́a.

La Grand Costa Maya conformada por los destinos de Chetumal, Bacalar y Mahahual ofrece entre sus atractivos naturales la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro –el atolón coralino más grande de México– Xcalak, una de las últimas playas vı́rgenes de México, la Laguna de lo Siente Colores, el Cenote Azul, Bahı́a de Chetumal, la cual ha sido declarada Santuario del Manatı́, y es el escenario perfecto para admirar los amaneceres más bellos del Caribe Mexicano, Calderitas y Laguna Milagros; además de los sitios Arqueológicos de Chacchobén, Kohunlich, Dzibanché, Kinichná y Oxtankah.

Cozumel es hogar de varias reservas ecológicas cautivadoras, Parque Nacional de Arrecifes de Cozumel – Forma parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del planeta, Parque Natural Chankanaab además de el lugar ideal para la practica de buceo y esnórquel.

La delegación del Consejo de Promoción Turı́stica que viajó a Guadalajara esta compuesta por la directora de Promoción Lizzie Cole, Evelin Pintado directora de publicidad y medios, y el representante de CPTQ en Cozumel Pablo Aguilar. Por parte de los hoteleros de Chetumal, viajó la Presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana Roo Deborah Angulo, ası́como los empresarios y hoteleros de Casa Blanca, ABH, Cocos, Villa Diamante, Villanueva, Capital Plaza, Fiesta Inn, Bacalar Tours, Paraiso Tours, Iselitas Tours y Caracol Xulha.

Además de Isela Valenzuela de la Asociación de hoteles de Cozumel, Hotel B, Secrets Aura, Sunscape Sabor, El Cid la Ceiba, Fiesta Americana y The Explorean.

También te puede interesar: Nueva estrategia de promoción turística se definirá en 15 días

El evento se realizó en el hotel Fiesta Americana Guadalajara donde los asistentes disfrutaron de un desayuno.

Más noticias de Quintana Roo

Faltan 487 mdp por solventar del ejercicio fiscal 2017: auditor

0

Chetumal.- De acuerdo con el auditor superior del estado, son 487 millones de pesos los que presentan inconsistencias en el ejercicio fiscal 2017, sin especificar cuáles son las dependencias involucradas. Será hasta 30 días a partir de hoy cuando las unidades de Investigación y Sustanciación de la Auditoría darán a conocer lo que no se solvente ante el Tribunal Administrativo y la Fiscalía General del Estado.

“Hoy, 20 de febrero, de acuerdo a la ley de fiscalización, es obligación del titular de la Auditoría Superior del Estado entregar el informe general de esta fiscalización y en este caso corresponde al ejercicio 2017”, destacó el auditor Manuel Palacios Herrera, en entrevista a su llegada al Congreso.

El informe se refiere a 101 entidades, es decir poderes del estado, entes autónomos, entidades paramunicipales, municipios, organismos públicos descentralizados, paraestatales, fideicomisos, detalló.

“Hablamos de 300 observaciones en general y 511 recomendaciones. De acuerdo a la ley, los 487 millones de pesos que no se han solventado, los entes tendrán todavía 30 días para atender sus observaciones y recomendaciones”, indicó.

Una vez que se cumplan estos 30 días y habiendo presentado lo necesario para las aclaraciones, la Auditoría puede llamar a los entes para cotejar y analizar la información, previo antes de que la misma dependencia se pronuncie. Cuando se cumplan 120 días es cuando la Auditoría se pronunciará finalmente sobre los montos sin solventar.

MEJORAS Y RECURSOS FEDERALES

En su opinión, y a comparación de otros ejercicios, el auditor nota mejoras en el manejo de los recursos en el estado, es decir, mejoras en prácticas de gobierno y en la administración de recursos.

Sobre los fondos de algunas obras que provienen de la federación, el funcionario establece que ellos no pueden intervenir, pues eso le compete a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero que trabajan de manera coordinada para colaborar en lo que les requieran. Además, señala que hoy mismo el titular de la ASF acudió al Congreso de la Unión a presentar el mismo informe, pero a nivel federal.

Otro factor que ha ayudado, consideró, es son los sistemas y organismos anticorrupción. Y también le atribuye las mejoras a que se han atendido las recomendaciones que ellos desde la Auditoría han hecho.

Concluye hablando de las posibles denuncias. Aclara que una vez pasados estos 30 días corresponderá a las unidades de Investigación y Sustanciación de la Auditoría Superior del Estado serían las encargadas de dar a conocer faltas graves (si las hubiera) ante el Tribunal Administrativo y la Fiscalía General del Estado.

Hallan descuartizado en Solidaridad

0

 

Playa del Carmen.- Un cuerpo humano, embolsado y descuartizado, fue hallado esta madrugada en la colonia Misión de las Flores.

El hallazgo fue hecho por un taxista al final de la avenida Ave del Paraíso, cuando faltaban pocos minutos para las 5 de la madrugada.

Al lugar llegaron agentes de la policía municipal, quienes acordonaron la zona en espera del Servicio Médico Forense y los agentes ministeriales.

Directora de hospital que usó garrafón como incubadora es despedida

0

Indignación y polémica fue lo que provocó la directora de un hospital, al usar un garrafón como incubadora, por lo que fue despedida.

Esto ocurrió en un hospital comunitario de Magdalena de Kino, en Sonora.

Directora de hospital que usó garrafón como incubadora es despedida

Todo ocurrió cuando el pasado 11 de febrero, Dalia de Valdivia llegó en labor de parto a este hospital.

José Luis, su esposo, pidió que fuera atendida con urgencia y una mujer en la recepción le dijo que no había cupo.

“Mi hijo me empieza a poner mensajes donde le están diciendo que ya no hay cupo en el centro de salud, que le dijeron que se fuera, que no había camas y pues que no la podían atender”, dijo Noemí Hernández de Valdivia, abuela de la bebé.

Posteriormente, Dalia dejó el hospital y tuvo que dar a luz dentro de su vehículo.

La bebé fue niña, por lo que José Luis regresó a la zona de ingreso del hospital con ella y su mujer.

Noemí Hernández indicó que la recién nacida adquirió un cuadro de neumonía, por lo que fue ingresada en el hospital; se le colocó un casco y la introdujeron en un garrafón plástico de agua para suministrarle oxígeno.

“Desconozco totalmente cuál es el equipo que tengan. A mí me impactó mucho ver esas fotos que me estaban mandando”, aseguró Noemí Hernández de Valdivia, abuela de la recién nacida.

La abuela de la pequeña exigió investigar quién gira instrucciones de rechazar a las personas en dicho recinto, cuando necesitan atención médica.

Explican situación

La Secretaría de Salud de Sonora explicó que se tuvo que improvisar un casco de oxígeno con el garrafón de agua porque el resto del equipo estaba en uso.

“No se usó como incubadora, sino se utilizó como casco cefálico que es un instrumento que es utilizado para la administración de oxígeno suplementario. Esta niña tiene una apnea transitoria del recién nacido, es un padecimiento relativamente común. Reconozco y aplaudo la pericia de los médicos que ahí laboran para salvar la vida de esta bebé”, señaló Dénica Cruz Loustaunau, de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Mientras tanto, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, ordenó la separación del cargo de Rebeca Villa Morales, directora del hospital comunitario de Magdalena de Kino.

Asimismo, ordenó que se revise todo el equipo con el que se atiende a los pacientes en todos los hospitales y centros de salud del estado.

También te puede interesar: Acusan negligencia en muerte de bebé nonato

En redes sociales la opinión se dividió; algunos acusaron al hospital e incluso a los doctores. Otros señalaron que el verdadero problema no son ellos, sino las condiciones en las que trabajan, la falta de material y equipo. ¿Qué opinas?

Gobierno federal revisará contratos para compra de alimentos y medicamentos

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración revisará los contratos que tiene el gobierno federal para la compra de alimentos y medicamentos.

Lo anterior, a fin de lograr ahorros y evitar actos de corrupción, puesto que en el primer caso se destina un billón de pesos anuales, y en medicamentos se invierten 80 mil millones.

Gobierno federal revisará contratos para compra de alimentos y medicamentos

Esto lo reveló en su primera conferencia matutina fuera de Palacio Nacional, desde la Séptima Zona Militar en Monterrey, Nuevo León, donde afirmó que ya se revisan los contratos que tienen firmados con entre ocho y 10 empresas que acaparan 75 por ciento de las ventas de alimentos al gobierno federal, entre las que se incluyen las adquisiciones de comida para los reclusorios federales, a fin de evitar anomalías.

El Ejecutivo federal precisó que el segundo rubro en materia de compras que es muy importante para el gobierno federal, es en medicamentos y equipo médico, por un orden de los 80 mil millones de pesos al año, área que también se audita para combatir la corrupción.

Acompañado de su gabinete de seguridad y del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el presidente López Obrador anunció que mañana dará a conocer los nombres de las empresas y compañías que venden bienes y servicios al gobierno federal en las áreas de alimentos y medicinas, y aclaró que si no hay irregularidades se lograrán los ahorros deseados.

También comentó que otro rubro importante en materia de compras para el gobierno de México es la adquisición de combustible, puesto que al año se invierten 500 mil millones de pesos.

También te puede interesar: AMLO anuncia plan para ayudar a derechohabientes del Infonavit

Asimismo, se utilizarán 4 mil millones de pesos para comenzar con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, con la compra de 50 mil sementales y un millón de vacas.

Con información de Notimex

Senado propone ampliar licencia de paternidad a ocho semanas

0

Bajo el principio de la equidad de género, Movimiento Ciudadano en el Senado propuso ampliar la licencia de paternidad en varones a mínimo ocho semanas.

Lo anterior, con goce de sueldo laboral, debido a que los cinco días contemplados en la actual Ley Federal del Trabajo son insuficientes y demasiado breves.

Senado propone ampliar licencia de paternidad a ocho semanas

Lo anterior fue propuesto por la senadora Patricia Mercado, quien entre su propuesta elabora una modificación a la Ley Federal del Trabajo, la cual incluye dos semanas por el periodo prenatal y seis más postnatales.

En la propuesta también se considera a los padres que se decidan por la adopción.

Patricia Mercado indicó que, con lo anterior, se pretende ampliar un derecho fundamental, en materia de trabajo, bajo la perspectiva de igualdad y equidad entre hombres y mujeres.

“El derecho de paternidad, que hoy en día prevalece en el marco jurídico, es inferior a la recomendación propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que, por lo menos, señala deben de ser ocho semanas”, dijo la Senadora.

También te puede interesar: Mayuli, por un reparto más equilibrado de responsabilidades familiares

“Este cambio en nuestra Ley Federal del Trabajo, propiciará que se fomenten programas y políticas que respeten y garanticen condiciones de igualdad. Además, aumentará la calidad de vida de las personas y de las familias”, concluyó.

Se inscribieron cerca de 230 aspirantes por Morena

0

Cancún.- Recibió Morena entre 220 y 230 solicitudes de aspirantes a candidatos a diputados locales por los 15 distritos del estado, cuyos documentos y perfiles serán ahora analizados por la Comisión Nacional de Elecciones para ver quiénes cumplen los requisitos para ser precandidatos, a partir del 24 de febrero.

Se inscribieron cerca de 230 aspirantes por Morena

Margarita López Moncayo, auxiliar administrativo de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, comentó que un 60% de quienes se inscribieron hoy son externos. Muchos viieron por grupos, convocados por otras fuerzas políticas, pues al preguntarles si venían por indicación de otras personas, decían que sí, aunque no por quiénes.

La morenista indicó que en esta etapa se aceptan todas las inscripciones, y tocará a la dirigencia nacional determinar cuáles distritos son para externos y cuáles para militantes.

Desde mañana comienza la sesión de la Comisión Nacional de Elecciones para revisar los perfiles y ver quiénes son aprobados. La fecha prevista es el 24 de febrero, pero por la gran cantidad de personas podría prorrogarse.

Los resultados serán subidos a la página de internet Morena.si. Si en un distrito quedan más de cuatro precandidatos, se arma una asamblea para que los militantes voten y se reduzca a cuatro la lista, para así ser sometida a encuestas.

Todo esto es el proceso interno de Morena. Separado es el tema de la alianza, y la definición de qué espacios tocan a cada partido. Incluso en un distrito que toque al PT o PVEM, podría ir un candidato de Morena, usando las siglas del otro partido.

Esto ya ocurrió en los comicios federales pasados, donde Jesús Pool contendió como PT, o Marybel Villegas como PES, por mencionar dos ejemplos.

También te puede interesar: Aspirantes desde Solidaridad hasta Chetumal completan registros de Morena

Sobre la pequeña oficina elegida para esta convocatoria y el caos vial que generó, López Moncayo indicó que son las oficinas conocidas por la militancia y Cancún era mejor opción que Chetumal, al tener la mitad de los distritos.

Más noticias de Quintana Roo

Exfuncionario relacionado al caso VIP Saesa es detenido en Belice

0

Chetumal.- De acuerdo con el portal Noticaribe, el ex secretario de la Función Pública durante el sexenio del ex gobernador, Félix González Canto, Gonzalo Herrera Castilla, fue detenido el día de hoy martes en San Pedro, Belice.

Sin embargo, no fue la única captura, pues también, Emilio Villanueva Chan, ex secretario particular de Pedro Flota, ex presidente de la Gran comisión del Congreso de Quintana Roo, fue detenido por las autoridades beliceñas.

De igual manera, se informó que ambos exfuncionarios, cayeron ante la ley, con 14 mil 288 dólares estadounidenses, mil 28 dólares beliceños y 86 quetzales, mientras tripulaban una embarcación.

También te puede interesar: Deja la prisión ex director de VIP Saesa, decreta juez arresto domiciliario

En julio de 2017, Herrera Castilla y Víctor Hugo Loyola Corona, ex procurador Fiscal del estado obtuvieron sendos amparos contra cargos por desempeño irregular de la administración pública, con relación al caso VIP Saesa.

Con información de Noticaribe.

Más noticias de Quintana Roo

Video: Hombre encuentra un tigre en la casa abandonada donde se drogaba

0

Un hombre en Houston, Texas, decidió relajarse un poco y se dirigió a una casa abandonada para fumar marihuana, cuando de pronto se encontró con un tigre enjaulado al interior del hogar.

Aunque llegó a pensar que se trataba de una alucinación, no dudó en llamar a la policía para reportar el hallazgo, sin embargo, las autoridades se mostraron dudosas del hecho y le preguntaron si estaba bajo los influjos de alguna droga.

“Le preguntamos si estaba bajo los efectos de las drogas o si realmente vio un tigre”, dijo el sargento Jason Alderete, de la Unidad para atender la Crueldad contra Animales del Departamento de Policía de Houston, a la cadena CNN.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron, que efectivamente había un tigre enjaulado; una hembra que se encontraba enjaulada en condiciones precarias, en la cochera y junto a varios paquetes de carne.

Posteriormente, el felino fue sedado y trasladado a un refugio temporal para ser revisado.

También te puede interesar: Mandan ADN de tigre al espacio para conservar su especie

Mientras tanto, las autoridades buscan un hogar para la tigresa y han comenzado con las investigaciones sobre el caso, aunque aún no se sabe si el propietario de la vivienda enfrentará algún tipo de cargo.

Destacan taekwondoínes carrilloportenses

0

Felipe Carrillo Puerto.- Durante su reciente participación en el torneo estatal de taekwondo realizado en Tulum, la selección de Felipe Carrillo Puerto obtuvo nueve medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, en la modalidad combate y forma, informó el entrenador, Harvey Castellanos Pacheco.

Los protagonistas de esta hazaña fueron Zoe Sandoval Suárez, Yuliana Suárez Zamorano, María Montalvo Cardeña, Paola Santos Vázquez, Alexis Grajales Cituk, Manuel Esquivel Novelo, Emiliano Domínguez Estévez, Eduardo Buenfil Uh, Patricio Vega Martín, Adán Canul Góngora, Jareth Peraza Castillo y Daniel Beltrán Marín.

También te puede interesar: Destacan importancia de lengua maya en Felipe Carrillo Puerto

En el torneo estatal de taekwondo Tulum 2019 asistieron más de 500 competidores en la categoría infantil cadetes juvenil adultos y para-taekwondo en ramas femenil y varonil procedentes de Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Holbox, Cozumel, José María Morelos, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y, la ciudad anfitriona, Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Aspirantes desde Solidaridad hasta Chetumal, completan registros de Morena

0

Cancún.- Cuando avanzaba la tarde y todavía ingresaban a inscribirse los aspirantes de los distritos cancunenses a las oficinas de Morena en esta ciudad, comenzaron a aparecer los primeros pretendientes de las candidaturas morenistas para los distritos del 9 al 15, que van desde Solidaridad hacia el sur, hasta Chetumal, lista que incluye a Arturo Castro, Sonia López, Jessica Álvarez, Ramón Escalante y Florentino Balam.

La actual diputada independiente Sonia López Cardiel acudió a inscribirse por el Distrito 9, que abarca Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum. Según explicó, aunque ahora representa al 10 (también Playa del Carmen), se pasó al nueve por cuestiones de equidad de género.

“Lo que más deseo y quiero es seguir trabajando, no dejar nada inconcluso. El trabajo que he emprendido en el Congreso de Quintana Roo, principalmente en el tema de salud, requiere de verdadero seguimiento”, declaró la legisladora, que llegó al Congreso supliendo a Laura Beristain Navarrete, quien ahora es presidenta municipal de Solidaridad.

También se inscribió para el 9 Jennifer Paulino Rubio Tello, ex candidata de Encuentro Social a diputada local en las elecciones de 2016.

Para el Distrito 10 llegó Arturo Castro Duarte, ex director de CAPA que lleva un tiempo trabajando para Morena. También se inscribieron Juan Cuevas Reyes y Agustín Velázquez.

Cinco son los aspirantes para el Distrito 11, que abarca Cozumel, incluido Ramón Escalante Cervera, ex regidor y ex dirigente del PRD quien fuera agredido verbal y físicamente por una correligionaria, situación que hizo que renunciara a este partido. También acudieron el ex regidor Francisco Reyes Novelo, Ariadne Santi y Ángela “Angie” Carrillo.

En el Distrito 12 (Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos) van Jessica Álvarez, quien goza del apoyo de Domingo Flota; María Antonieta Aguilar Rios, presentada en días pasados como la “candidata de los militantes”, y la regidora Verónica Elizabeth Vega Choc y  la ex candidata independiente Fany Fabiola Cajum Fernández.

También te puede interesar: Morenistas, priistas y más se inscriben para candidaturas guindas

Para el Distrito 13, se inscribió Luis Armando Cámara, y  Yadira García Perdomo. Para la capital del estado se presentaron mujeres en el Distrito 14, en las figuras de la ex regidora del PVEM, Abigail Alonzo Barradas, y Elda María Xix Euan, integrante del SNTE y ex Nueva Alianza.

En el Distrito 15 tocó hombres, a través del ex regidor Florentino Balam Xiu, el ex regidor Hassan Villanueva Ortega, Gerardo Vázquez, Manuel Jesús Contreras Goli, Pedro García Moreno, Raúl Rojas Chávez y Carlos Gabriel Poot Martínez.

TODAVÍA DE CANCÚN

Cabe destacar que aunque ya era de noche y el turno de los distritos de Cancún había pasado hacía mucho, todavía acudieron a inscribirse interesados por el Distrito 7, incluida la notario Enna Rosa Valencia Rosado; Hugo Alday Nieto, secretario técnico del Ayuntamiento; y Antonio Cervera León, ex regidor de Benito Juárez.

Ellos se suman a otros aspirantes de este distrito, incluido Eduardo Mariscal de la Selva, ex director de Fiscalización con Remberto Estrada Barba; o José Luis Jonathan Yong Mendoza, ex secretario de Seguridad Pública y es director de Catastro, también de ese gobierno en Cancún.

El listado incompleto es el siguiente:

El listado incompleto es el siguiente:
Sonia López Cardiel D9
Jennifer Paulino Rubio Tello D9
Arturo Castro D10
Juan Cuevas Reyes D10
Agustín Velázquez D10
Angie Carrillo D11
Ariadne Santi D11
Francisco Reyes D11
Ramón Escalante D11
Jessica Álvarez D12
María Antonieta Aguilar Ríos D12
Verónica Elizabeth Vega Choc D12
Fany Fabiola Cajum Fernández D12
Celes Ismerai Cahuich Chan D13
Luis Armando Cámara D13
Yadira García Perdomo D13
Abigail Alonzo Barradas D14
Elda María Xix Euan D14
Petrona Morales González D14
Brígida Huerta Castillo D14
Florentino Balam Xiu D15
Hassan Villanueva Ortega D15
Gerardo Vázquez D15
José Rafael Pech Rivero D15
Manuel Jesús Contreras Goli D15
Pedro García Moreno D15
Carlos Gabriel Poot Martínez D15
Raúl Rojas Chávez D15

Más noticias de Quintana Roo

Reportan náuticos cozumeleños baja actividad

0

Cozumel.- Los primeros meses del año, han sido bajos para la actividad náutica en general; sin embargo, confían en que los springbreakers y el carnaval atraigan más gente al destino, aseguro Cesar Zepeda Escamilla, socio de la Asociación de Operadores de Actividades Acuáticas y Turismo (ANOAAT).


El empresario náutico dijo que en los primeros meses la actividad ha sido baja, a pesar de existir buenas cifras de arribo de turistas y, aunque reconoció que sí hay empresas que les ha ido muy bien, la mayoría se encuentra por debajo de los realizado el año pasado.

Mencionó que en lo que se refiere a la seguridad de esta actividad, Cozumel se encuentra muy bien calificado, pues sólo han sufrido algunas descompresiones, pero por llegar los turistas con resaca o no hacer caso a las indicaciones de los guías.

En cuanto a los pescadores que se han perdido últimamente, dijo que se trabaja con el Comité de Seguridad de la Capitanía de Puerto para sugerirles en primera instancia que adquieran los equipos de radio comunicación contra el agua, porque al salir y no encontrar su embarcación, pueden pedir ayuda, ya que cuentan con geolocalizador.

Sobre el cierre del puerto que se efectuaba siguiendo las indicaciones desde la capital del país, dijo que ahora existe una mayor comunicación con el Capitán de Puerto y recientemente hubo un norte y se pudo trabajar con tranquilidad, sin poner en riesgo a los turistas.

Hermana de Laura Fernández se quiere “colar” como diputada por Morena

0

Marcia Alicia Fernández Piña, hermana de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, busca de nuevo figurar en la política al inscribirse por una diputación local por Morena, a pesar de pertenecer al Partido Verde, como pretexto de la alianza entre estos dos partidos.

Cabe recordar que Marcia Fernández Piña, fue diputada local por el Distro X (2013-2016) durante la administración de Roberto Borge, donde su trabajo pasó desapercibido debido a sus múltiples ausencias y sus nulas propuestas.

La hermana de Laura Fernández, también es responsable de aprobar el famoso “paquete de la impunidad”, que consistió en cubrir las espaldas del ex gobernador Roberto Borge a través de movimientos políticos para ocultar el desvío de recursos del erario.

Aunque Marcia Fernández, pertenecía desde un principio al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por el cual llegó a ser diputada local, posteriormente fue inscrita como del Verde Ecologista para maximizar plurinominales en el Congreso del Estado.

También te puede interesar: Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo investiga a Laura Fernández Piña

Ahora tras las “flexibilidades” que ofreció Morena al abrir los registros a practicamente cualquiera, Marcia Fernández aprovechó la situación para inscribirse por ese partido (que no es el suyo) para garantizar una diputación al parecer por el Distrito 6, y que aseguraría su lugar ya sea por Morena o por el Partido Verde.

Por otro lado, Laura Fernández, quien actualmente es investigada por la Fiscalía Anticorrupción por presunto desvío de recursos, ahora busca extender su brazo político hacia Morena a través de su hermana Marcia.

Más noticias de Quintana Roo

Morenistas, priistas y más se inscriben para candidaturas guindas

0

Cancún.- Una gran cantidad de militantes de Morena, pero también de externos, acudieron esta mañana y tarde para inscribirse por los distritos que le corresponden a Cancún, del dos al ocho (este último compartido con Puerto Morelos). Los morenistas recalcaban que la dirigencia les había prometido que serían tomados en cuenta, mientras que los ex priistas, ex perredistas, ex panistas y demás señalaban su trayectoria y coincidencia en ideales.

Por el lado de los morenistas, estaban Héctor Ortega Contreras, Alfonsina Sánchez Cruz y Reyna Durán Ovando, mientras que los externos incluían perfiles tan variados como Julio Aranda manzanero, Susana Hurtado Vallejo, Emiliano Ramos Hernández, Sergio Flores Alarcón, Krinagemma Rodríguez Contreras, Marcia Fernández Piña, Jaime Hernández Zaragoza, Ivanova Pool Pech y Roger Sánchez Nanguse.

El ex panista Julio Aranda Manzanero acudió para inscribirse por el Distrito 2, destacando su trabajo de años a través de la Iglesia Católica. Aunque figura en el padrón blanquiazul, indica que no ha tenido actividad partidista desde 201e.

“Vengo como ciudadano, para proponer leyes que cambien lo que pasa en el estado”, declaró.

Sobre su ex partido, indicó que ahí no hay oportunidades, pues “sabemos cómo se dan ahí las candidaturas”, pero insistió que es hombre de trabajo y al recibir la invitación y ver la viabilidad, decidió acudir.

Para el Distrito 3 acudió Héctor Ortega Contreras, militante fundador, quien indicó que al ser Morena el “partido de moda” han llegado muchos externos, pero la Dirigencia Nacional deberá tener cuidado de no incluir a personas con antecedentes negativos “como varios de los que se van a inscribir”, dijo, sin dar nombres.

Aunque ha sido crítico de algunas decisiones y de la alianza con el Partido Verde, descartó que pueda ser sancionado, pues no ha atacado al partido o a algún compañero.

“En mi caso, fijé una postura y la sigo manteniendo”, señaló. “Uso mi derecho a disentir”.
Indicó que corre el rumor que se le dará preferencia a los fundadores en esta elección, y que ahora toca ver qué tan cierto es.

Por último, indicó que “no tengo ningún padrino ni lo quiero tener, porque no llegas libre al cargo”.

Emiliano Ramos Hernández, también acudió para inscribirse por el mismo distrito. El actual diputado dijo que en caso de ser seleccionado, pedirá licencia a su cargo.

“Quien quede lo vamos respetar. Confiamos en Morena, no como pasó en la alianza PAN-PRD, donde vendían las candidaturas”, declaró.

Dijo tener el respaldo de su trabajo, que incluye el “meter a los borgistas a la cárcel”, quitar el fuero, dar transparencia en el uso de recursos y defender la familia modificando la Ley de Alcoholes, entre otros temas.

Sobre el Distrito 3, dijo que es el que tiene más violencia y desintegración familiar en Cancún, motivo por el que lo seleccionó.

Raymundo Sanchez Canché, coincidió que en el Distrito 3 hay muchas necesidades. El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Salud indicó que es externo, porque nunca ha militado en ningún partido.

El cancunense de nacimiento opinó que llegan recursos al estado que funcionan en programas, por lo que dijo respaldar lo que hace el gobierno federal en la materia.
“Hemos visto un cambio a nivel nacional y la gente ya no está para ser engañada; también se puede hacer lo mismo a nivel local; creo que el Congreso del Estado se pintará de Morena”.

El Distrito 5, a falta del balance final, parece ser donde más registros hubo, al llegar varias militantes y externas, incluida Krinagemma Rodríguez Contreras, excandidata de Nueva Alianza y actual directora del Icat. Después arribó Aholibama Torres Bui, actual directora del Instituto Municipal de la Mujer.

También llegó Reyna Arely Durán Ovando, ex regidora y quien dijo confiar en que ahora se vive “un panorama favorable para gente de Morena”.

“Confío que se buscará lo mejor y se tomará en cuenta a quienes fundamos el partido”, declaró.

Sobre la amplia lista de externos, se limitó a comentar que había mucha gente que apoya la Cuarta Transformación.

“No hay nada más que decir”, señaló, diplomática.

Una de estos externos es Susana Hurtado Vallejo, ex diputada del PRI y ex candidata a senadora por Nueva Alianza, quien dijo querer coadyuvar a su estado y nación, a través de una trinchera tan importante como la legislatura.

“Susy” Hurtado se inscribió por el Distrito 6, pero aclaró que donde pueda servir estará, recalcando su trayectoria como luchadora social y sus ganas de gestionar recursos y ayudar a la ciudadanía.

“Creo que hay que hacer un cambio por el hartazgo que traen los ciudadanos. Hay que ir de la mano con quien hace un cambio real”, declaró.

Quien no quiso declarar nada fue Lourdes Cardona Muza, ex morenista que renunció a su militancia hace unos años, en el “fuego cruzado” por unas asambleas que resultaron “reventadas”. La hija de la ex alcaldesa interina, Latifa Muza Simón, dijo que sólo declarará cuando sepa si quedó en el Distrito 6, al cual acudió a inscribirse.

Jesús “Chucho” Duarte Yam, ex delegado de Sintra afirmó que coincide en los ideales con Andrés Manuel López Obrador y que incluso si no sale favorecido para el Distrito 7, se quedará en Morena.

Cuestionado sobre la movilidad, indicó que es un problema, pero “desde que tengo uso de razón, son propuestas y propuestas. Lo que necesitamos es la fuerza”.

También por este distrito se apuntó Roger Sánchez Nanguse, ex regidor priista con Remberto Estrada, quien afirma que en su momento se deslindó del partido y que incluso trabajó con Marybel Villegas, José Luis Pech Várguez, Jesús Pool Moo y Mildred Ávila.
Pidió a los cancunenses “que confíen en nosotros. La seguridad es importante; hemos sido atacados; quien camina decentemente es atacado. Si Dios me lo permite, lograré que la ciudadanía tenga seguridad”.

Si no resulta electo, seguirá trabajando, pues vienen más elecciones y “hay muchos huequitos donde meterse”; se debe elegir lo mejor para los ciudadanos.

Candidaturas de Morena para los fieles al partido

De acuerdo con el enlace federal de Morena en la entidad, si bien el registro es abierto y no le niegan la participación a nadie, al momento de nombrar candidatos estos deben probar ser militantes de Morena y tener trabajo al interior del mismo partido, por lo que muchos de los que hoy se inscriben quedarán descartados.

“Todos tienen que registrarse, sean miembros o no del partido; hombres y mujeres, todos están en absoluta libertad de inscribirse”, comentó en entrevista Juan Ríos Balderrama, enlace federal y coordinador de inscripciones de Morena.

Se le preguntó si significaba eso que, como dicen algunos militantes, hay efectivamente “piratas”; a lo que respondió que los estatutos del partido marcan que los únicos con candidaturas sean aquellos con probada militancia dentro del partido, y con su registro expedido, aunque aclara, hay espacio para los candidatos ciudadanos.

Para él, la probada militancia implica “caminar, hacer comités de base, que tienen actividad dentro del partido y quienes han sido leales al mismo”.

Rechazó que la apertura “se les haya ido de las manos”, ya que muchos vienen de otros partidos, en especial del PRI, al indicar que lo único que deben hacer es respetar los acuerdos que se toman como partido.

Opina que, aunque ya son el partido en el gobierno, sigue siendo un instituto chico, y no cuentan aún ni con la infraestructura ni con la gente necesaria, pero siguen creciendo.

Ante los candidatos que se han ido registrando, y que incluyen a expriistas como el “Wato”, Edgar Gasca Arceo, o Delia Alvarado, que se dice se inscribirá, o algunos panistas, o ex perredistas como Emiliano Ramos, dice que no le cierran las puertas a nadie porque son un partido incluyente.

También te puede interesar: Edgar Gasca, Elmer Ku y el “Wato” se inscriben en Morena por el D-I

“En lo que sí seremos puntuales y ortodoxos es que se cumpla el estatuto: que tengan probada militancia dentro de Morena y que tengan un registro dentro de Morena”, concluyó.

Una lista incompleta de los aspirantes a estos distritos es la que sigue:
Julio Aranda Manzanero D2
Alberto Batún Chulín D2
Leopoldo Javier Vázquez Basto D3
Héctor Ortega Contreras D3
Emiliano Ramos Hernández D3
Raymundo Sánchez Canché D3
Sergio Flores Alarcón D3
Carlos Sandoval D3
Alfonsina Sánchez Cruz D4
Reyna Arely Durán Ovando D5
Marcia Fernández Piña D5
Krinagemma Rodríguez Contreras D5
María Guadalupe Pérez Jiménez D5
Mirna Ávila Salazar D5
Delia Deita D5
Tania Ortega García D5
Fernanda Trejo Quijano D5
Berenice Sosa Osorio D5
Ivanova Pool Pech D6
Susana Hurtado Vallejo D6
Lourdes Cardona Muza D6
Erika Castillo Acosta D6
Roger Sánchez Nanguse D7
Erick Sánchez Córdova D7
Jaime Hernández Zaragoza D7
Alejandro Ormaña Buñalos D7
Javier Sotelo Nava D7
Alejandro Noya Argüelles D7
Jesús Duarte Yam D7
José Guadalupe Monrreal Landeros D8

Más noticias de Quintana Roo

Encarcelan a extranjeros por discutir con policías

0

Chetumal.- Dos sujetos extranjeros que sufrieron un percance vehicular terminaron tras las rejas, luego de sostener una discusión con policías municipales, en el centro de Chetumal.

Todo empezó cuando una mujer en un automóvil golpeó a una motocicleta en la que venían dos personas de origen colombiano, en el cruce de las avenidas Independencia con San Salvador. Como la automovilista siguió su camino, los sujetos le dieron alcance y comenzaron a reñirla.

Al lugar llegaron agentes de la policía municipal y después la estatal, pues al parecer los gritos e insultos dieron lugar a la violencia, al haber golpeado estas personas la puerta de este vehículo.

Los hombres enfurecidos comenzaron explicando lo sucedido a los uniformados, pero exhaltados, no hicieron caso a los llamados a la calma, y terminaron por insultar a los policías.

Los agentes procedieron a someter a los sudamericanos, tirándolos al suelo y esposándolos, para así llevarlos a los separos por ultrajes a la autoridad.

Destacan importancia de lengua maya en Felipe Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- Asistió en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas la Secretaria General Alicia Tapia Montejo, a la ponencia magistral “Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas” que fue impartida por el lingüista investigador yucateco Fidencio Briceño Chel, en el auditorio del Centro Regional de Educación Normal de esta ciudad.

En un breve mensaje en lengua maya, Alicia Tapia expresó su orgullo por pertenecer a una cultura rica en sabiduría y tradición. Afortunadamente cada vez somos más lo que reconocemos que es un verdadero orgullo ser maya hablantes y que portamos con alegría la vestimenta que nos distingue. Agregó la funcionaria.

Por su parte, Briceño Chel destacó la importancia de trasmitir estos conocimientos con todos los asistentes y con la ciudadanía en general, a fin de que estos se apropien de las leyes y puedan exigir a las instituciones sus derechos para que su lengua se respete.

También te puede interesar: Inauguran exposición fotográfica para proteger al jaguar

En este evento también estuvo presente el diputado Luis Mis Balam la regidora Martha Guadalupe Chi Ay, personal docente y alumnado del CREN, entre otros asistentes.

Más noticias de Quintana Roo