[arm_setup id=”1″]
Sentencian a violador a 30 años de cárcel
Plan emergente de bacheo y repavimentación: “El Chino” Zelaya
Chetumal.- El candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco por la coalición “Por Quintana Roo al Frente” Fernando, “El Chino” Zelaya anunció que una de sus primeras acciones, en caso de ser favorecido con el voto ciudadano el próximo 01 de julio, será poner en marcha un programa emergente de bacheo y repavimentación de calles, pues esta es la principal demanda de los capitalinos.
Largo proceso, pero se tiene que hacer
Reconoció que el proceso de recuperación de la superficie de rodamiento de las calles y avenidas de Chetumal será gradual, ya que el daño a las calles primarias y secundarias de la capital se ha venido acumulando a lo largo de varias administraciones.
El abanderado a la alcaldía capitalina dijo que, aunque en la administración de Luis Torres se iniciaron estos trabajos de recuperación en varios sectores de la ciudad, el deterioro de las calles se presenta en un porcentaje elevado de esta infraestructura, pues los trabajos que se hacían eran de mala calidad.
Fernando, “El Chino” Zelaya consideró que es fundamental recuperar las calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad, pero también atender el problema en las colonias, pues la prioridad es el bienestar de los ciudadanos, tal y como lo hace la presente administración municipal en diversas colonias en las que no se hacía este tipo de obra desde hace aproximadamente 20 años y en las que hoy se invierten más de 30 millones de pesos.Precisó que, de ganar las elecciones, en los trabajos que se realicen de repavimentación se utilizará concreto hidráulico en el primer cuadro de Chetumal para garantizar mayor durabilidad y calidad en las obras y se regulará el flujo de vehículos pesados.
También te puede interesar: Presenta “El Chino” Zelaya su Plan de Movilidad: Programa Emergente de Bacheo
“El Chino” Zelaya admitió que el reto es importante y aunque hoy se invierten más de 30 millones de pesos en la recuperación de calles por parte del Ayuntamiento y en breve el gobierno del estado hará lo propio, en el inició de su próxima administración, implementará un programa emergente de bacheo y repavimentación de calles y avenidas para cumplirle a los othonenses destinando un mayor porcentaje del presupuesto que se gestionará ante la Federación.
Playenses se suman con acciones al Día Mundial de los Océanos
Playa del Carmen, Quintana Roo.-Hoy se conmemora una fecha muy importante que es el Día Mundial de los Océnos, misma que permite que los playenses se sumen con acciones, se preocupen y ocupen por las problemáticas que giran en tono a nuestros mares, lo cual conlleva a una reflexión unísona al respecto: hay muchos pendientes todavía.
Plásticos y basura los envenenan
El Día Mundial de los Océanos es muy cercano al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), ligados entre sí por la problemática de la basura que los invade y por ello, en es municipio se celebra la Jornada ambiental: Por un Quintana Roo libre de plásticos“, que inició el 2 de junio y cierra mañana sábado 9 de junio.
Hoy se tuvieron contempladas: la plática informativa “Cozumel: un programa de éxito de control del pez león”, a las 17:00 horas en el Auditorio Municipal “28 de julio” y a las 19:00 horas se hará la proyección del documental “A plastic ocean” en el Planetario Sayab.
Limpian en este día
Asimismo en el marco de este día, unieron fuerzas muchos voluntarios para hacer limpieza de playas, tales como los maestros y alumnos de la UNID, el CEIC, la UT Playa del Carmen, Amigos de Sian Kaan, Zofemat, entre otros participantes que se unieron a Dolphins Discovery para esta labor.
“Unidos para cuidar y proteger nuestros océanos, logramos 311.5 kilos de basura recolectada que incluye 73.5 kilos de pet, 40 kilos de vidrio, 13 kilogramos de calzado.
Todo esto lo generamos nosotros, tengamos conciencia y trabajemos en ser más verdes. Es por nuestro planeta”, apuntó Adriana Barbosa, coordinadora de Educación Ambiental de Dolphins Discovery.
Trabajo conjunto
En esta ciudad es destacable el trabajo conjunto de autoridades de Solidaridad, empresarios y ciudadanos, quienes en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, firmaron un convenio firmado por: Río Secreto, Colibrí Boutique Hotels, Planetario Sayab, Ayuntamiento de Solidaridad. Moxe Yax Cuxtal A.C., Arrecifes saludables, Centinelas del Agua, Kay Tours, Centro Comunitario “La Ceiba” y la CANIRAC.
Sobre esta firma en la que los implicados se comprometen a reducir su uso de plásticos que van a dar al relleno sanitario y al mar, la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, C.P. María Elena Mata, dijo a Quinta Fuerza que la carta compromiso que se titula “Por un Quintana Roo libre de plásticos”, es un trabajo por México, Quintana Roo y Playa del Carmen.
“Es sumamente importante hacer una conciencia empezando desde la infancia, la etapa de las buenas ideas. El que todos aportemos un poquito con una acción nos va a redituar con mejor un planeta”, destacó la líder empresaria.
Además, dijo que si bien el plástico es útil, nos hemos excedido en su uso, principalmente por comodidad. “Estamos sumándonos a la carta que los restauranteros, hoteleros y empresarios hagan lo correcto. En la Quinta Avenida ya hay restaurantes que no ponen popote o si alguien pide, le dan uno biodegradable”.
También te puede interesar: Playenses cuidarán el ecosistema y escucharán música del cosmos
“Ésta es una responsabilidad de todos, no de un presidente municipal o gobierno, es una labor ciudadana y todas las acciones que se hagan por tener un país más limpio, un mundo más limpio cuidando a los ecosistemas, terrestres y marinos, es una obligación de todos”. agregó la entrevistada.
La respuesta de la gente a nuestra campaña ha sido extraordinaria: Payán
Mérida.- Luego de darse a conocer encuestas que colocan a la fórmula de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano al frente en la contienda rumbo al Senado en Yucatán, los candidatos dicen que independientemente de los sondeos, la respuesta de la gente a su trabajo ha sido excelente, por lo que consideran triunfarán.
Ana Rosa Payán Cervera, aspirante al Senado por PAN-MC, dice que durante la campaña han encontrado mucho entusiasmo de parte de los ciudadanos.
“Desde el joven que quiere estrenar su credencial, hasta el anciano que nos dice que siempre ha votado por nosotros, o quienes me dicen que qué bueno que volví a la política. Por lo que considero que la encuesta que nos pone al frente debe estar apegada a la realidad”.
Pero, dice, “independientemente de lo que dijera la encuesta nosotros vamos a seguir trabajando hasta el último día”.
Considera Payán Cervera que MC es el “hermanito pobre. Ellos (el PAN) son los hermanos ricos y son quienes han hecho las mediciones, en las que sé que nos ha ido bien a nosotros, a Mauricio Vila Dosal y a Renán Barrera Concha”.
Resurge oficio de agentes de viajes
Mérida, Yucatán.- El oficio de agente de viajes está lejos de desaparecer, como se pronosticó con la aparición de sitios especializados en reserva; actualmente se revitaliza y reposiciona en el mercado.
Así lo afirmó Violeta Sánchez, directora de Ventas de los hoteles Occidental y Allegra de la cadena Barceló Cozumel, quien añadió que los agentes siguen siendo grandes aliados de las cadenas hoteleras.
De visita en Mérida, donde la cadena que representa encabezó un evento de apreciación con agentes de Yucatán, explicó que los mayoristas cuando hacen reservaciones en línea se apoyan en ellos.
CRECE OFERTA DE PAQUETE DE BODAS
En otro tema, sin dar porcentajes expuso que el mercado de bodas es un nicho de alta aceptación en Cozumel, Cancún y en sí en toda la Riviera Maya.
Comentó que Yucatán es un segmento importante para atraer turismo y enviar igual hacia Quintana Roo.
Plantean que el Operativo Mochila sea permanente
Chetumal.- Analizan padres de familia del estado establecer un protocolo que permita revisar las mochilas de los estudiantes de Quintana Roo, con el fin de detectar cuando algún alumno porte armas u objetos peligrosos.
Héctor Santín Gómez, presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia de Quintana Roo, señala que su agrupación ya está en pláticas, tanto con el Congreso del Estado como con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) para institucionalizar estos operativos.
Destaca que algunas instituciones privadas ya empezaron con este tipo de revisiones, mientras que para las instituciones públicas llevan a cabo estas pláticas y que además han sugerido a los comités escolares que en sus asambleas recaben firmas para hacer más fuerte la petición.
Lo que buscan es darle celeridad al proceso, para que el programa al que le han dado el nombre de Mochila Segura quede legislado y funcione de forma permanente, tanto en escuelas públicas como privadas.
Santín Gómez recomienda que los padres se involucren en la revisión de las mochilas de sus hijos, pues eso ayuda a la prevención.
Impugnación doble contra Omar Sánchez Cutis
Playa del Carmen.- Omar Sánchez Cutis, quien fue integrado como candidato a síndico en la planilla de Laura Beristain Navarrete, de la coalición “Juntos Haremos Historia” ha sido doblemente impugnado, por el Partido Acción Nacional y por inconformes de Morena, pues tiene doble residencia, de Benito Juárez y Solidaridad.
En diciembre del año pasado, por solicitud propia, Omar Sánchez Cutis, quien entonces era coordinador del Distrito1 y pintaba como candidato a esta diputación federal, con cabecera en Solidaridad, obtuvo su constancia de residencia, firmada por el entonces secretario general, Alberto Farfán Bravo.
En el documento se asegura que, con base en los documentos presentados, Omar Sánchez Cutis es residente de Solidaridad desde 2010. El domicilio proporcionado es en dos locales comerciales de la avenida Constituyentes, la sede de Morena en Playa del Carmen, donde únicamente hay papeles, publicidad y algunos muebles.
Sin embargo, ese mismo mes, Omar Sánchez Cutis también tramitó una constancia de residencia en el Ayuntamiento de Benito Juárez, en la que se indica que este ciudadano reside en Cancún desde 2008, en una casa en el fraccionamiento Galaxias del Sol.
Este documento, que probablemente obtuvo por si terminaba postulado en algún cargo en este municipio, había permanecido oculto hasta que integrantes de Morena inconformes con su designación en Solidaridad lo obtuvieron a través de transparencia.
Con base en estos conflictivos testimoniales de dos autoridades municipales, el Partido Acción Nacional, a través de su representante en el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Daniel Jasso Kim, hoy interpuso un recurso de apelación en contra de la designación de Sánchez Cutis como síndico, el que ya fue recibido por la autoridad.
De forma separada, un grupo de morenistas interpuso un juicio para la protección de derechos político-electorales, la que deberá ser evaluada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo.
Trabajaremos para conservar nuestros recursos naturales: Faustino Uicab
Isla Mujeres.- Comprometido con la protección de las especies marinas y los ecosistemas que habitan en el mar caribe, el candidato de Sumemos Por Isla Mujeres, Faustino Uicab, dijo que como gobierno municipal ofrecerán cursos de capacitación dirigidos a los diferentes sectores de la comunidad isleña, para coadyuvar en el cuidado de los recursos naturales.
Concientización de la vida marina
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos, el aspirante a la presidencia municipal sostuvo que es urgente establecer un trabajo coordinado con las cooperativas pesqueras, los prestadores de servicios turísticos, y el público en general, para generar conciencia ciudadana en el cuidado de la flora y fauna con la que cuenta Isla Mujeres.
“Seremos un gobierno que trabaje de la mano con el estado y la federación, para brindar una mejor capacitación a toda la comunidad isleña, para que tanto ellos como quienes nos visiten, tenga la información necesaria sobre el cuidado de los mares y la protección de la vida marina”, señaló.
Por su parte, Eddie Gordillo, prestador de servicios turísticos, expuso que requieren mayor capacitación a nivel local, puesto que la única que reciben actualmente es por medio de la SEMARNAT, y para ello tienen que trasladarse a Cancún en diferentes días y horarios, lo que les genera gastos.
También te puede interesar: Vivienda digna para habitantes de la Zona Continental: Faustino Uicab
Dentro de sus actividades de campaña, Faustino Uicab recorrió las calles de la colonia Meteorológica, en la parte insular del municipio, donde fue recibido con el apoyo de las familias que escucharon cada propuesta que llevará a Isla Mujeres hacía un mejor desarrollo y bienestar para todos.
Secretaría de Seguridad Ciudadana para erradicar la violencia: Mayuli
Playa del Carmen.- Actualmente, el combate a la criminalidad descansa mucho más en el poder del fuego de las Fuerzas Armadas, que en un sistema de inteligencia articulado, lo que ha provocado la atomización de los grupos criminales, señaló Mayuli Martínez, candidata al senado de la coalición “Por Quintana Roo al frente”.
Secretaría de Seguridad Ciudadana
Durante una caminata y visita a los locatarios del mercado público de la colonia “28 de Julio”, en Playa del Carmen, citó que la propuesta del candidato presidencial del Frente, Ricardo Anaya Cortés, consiste en crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana que concentre funciones de seguridad pública para erradicar la violencia.
“Hoy no hay un esquema de seguridad claro que posibilite evaluar el desempeño de cada autoridad e impide establecer correctivos de manera oportuna porque se carece de consecuencias por resultados deficientes y se evita un ejercicio de rendición de cuentas.”
Mayuli aseveró que la secretaría asumiría las responsabilidades del Sistema de Policía Federal, que debe desempeñar labores preventivas y de investigación encaminadas a mantener el orden y la paz social.
También, articular los esfuerzos federales, locales y municipales por medio del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a través de un sistema de inteligencia civil que estandarice toda la información relativa a la seguridad pública del país.
También te puede interesar: No se puede vivir con miedo y violencia: Mayuli
“Se trata de crear un nuevo modelo de seguridad pública sustentado en una unidad de mando, con responsabilidades claramente atribuidas, transparencia, rendición de cuentas, evaluaciones sistemáticas y cadenas de mando bien definidas”, concluyó la aspirante a la Cámara Alta por el PAN, PRD y MC.
Pondrán mayores controles sobre armas en el estado
Playa del Carmen.- Autoridades de Seguridad Pública de Quintana Roo proponen mayores controles en el uso de armas, por parte de los elementos de empresas de Seguridad Privada.
Rodolfo Del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública, menciona que la propuesta que lleva Quintana Roo a la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, es que existan mayores controles para saber quiénes usan armas dentro de las corporaciones que brindan servicios de protección, y que cuenten con los permisos individuales para poder hacerlo.
En el país, operan más de seis mil empresas de manera legal, pero de acuerdo con la nueva ley, incluso quienes cuenten con un permiso federal deben registrarse además en el estado.
Del Ángel Campos aseguró que han detectado empresas cuyos elementos usan armas, pero no cuentan con la documentación en regla, pues aprovechan un permiso colectivo, en el que el arma no pertenece a quien la porta.
Por otro lado, el secretario confirmó que se tiene un avance del 50% en el papeleo y procesos administrativos para realizar la inversión en seguridad autorizada por el Congreso del Estado.
También te puede interesar: Aseguran 43 kilogramos de marihuana en Playa del Carmen
“El primer perímetro será en las entradas de Quintana Roo; un segundo será colocado en las entradas a los municipios y el tercer perímetro corresponderá a las calles y avenidas principales”.
Joven asalta a mano armada a su ex novia
Enrique “N” de 17 años atracó a su ex novia mientras la amenazaba con un arma dentro de una preparatoria.
Asalta a su ex novia
El día de ayer Andrea “N” de 18 años llamó a los policías bancarios que estaban en su escuela para pedirles que detuvieran a Enrique “N” por el robo de su iPhone.
Los hechos ocurrieron el Cecyt 6 Miguel Othón de Mendizabal del Instituto Politécnico Nacional.
La chica les dio lo rasgos de su ex y los policías fueron a buscaron hasta que lo encontraron.
Los uniformados le revisaron la mochila donde hallaron el teléfono robado y un revólver calibre .22 con cachas de madera y cinco cartuchos sin usar.
El menor fue detenido y la chica fue llevada a la Agencia Especializada en Asuntos del Menor para declarar contra su ex.
La chica aclaró que tuvo una relación sentimental pero al terminar con él, fue víctima de constante acoso y amenazas.
Gracias a las investigaciones pudieron percatarse de que el chico ya no era alumno del plantel ubicado en la delegación Azcapotzalco, Ciudad de México.
También te puede interesar: Liberan a militar retirado que baleó a dos asaltantes
El menor logró entrar por una credencial que guardaba de cuando formó parte de la escuela.
Viajan a Tabasco piezas mayas de Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo.- Son 93 piezas, entre las que destaca el Entierro 18 de la Zona Arqueológica de San Miguelito, en Cancún y otras piezas del Templo Mayor, Ciudad de México, Comalcalco y Pomoná,Tabasco y Palenque, Chiapas, las que forman parte de una colección que viaja a Villahermosa, Tabasco y se llama: “Sangre para los dioses. El sacrificio en la visión de los mayas y los mexicas”.
Materiales milenarios
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),el objetivo de esta exposición que estará hasta el 7 de octubre en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, es “acercarse a la sacralidad de las culturas maya y mexica, a través de importantes piezas arqueológicas de cerámica, piedra, jade, obsidiana, pedernal y hueso, es el eje de la exposición”.
Sobre los objetos
De acuerdo con le INAH, “los objetos que integran la muestra abarcan del periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.) al Posclásico (1250-1550 d.C.)” y provienen de los acervos del Centro INAH Quintana Roo, los museos Maya de Cancún, del Templo Mayor, los museos de sitio de Comalcalco y Pomoná, además de Palenque.
Esta muestra se presentó el año pasado en el Museo Maya de Cancún con 80 piezas de dicha sede y del Museo del Templo Mayor, sumándose ahora otras de Comalcalco (dos ladrillos, labrados), Pomoná (excéntricos de pedernal) y Palenque (portaincensario, un cuchillo de obsidiana y un excéntrico).
“Se presentan 93 piezas entre las que sobresalen una máscara de piedra verde, orejeras, collares, incensarios, braseros, piedras de sacrificio, navajillas, punzones, espinas de raya, huesos humanos trabajados y el Entierro 18 de la Zona Arqueológica de San Miguelito, con su ajuar funerario”, informó dicho organismo.
Sobre la exposición, el arqueólogo José Antonio Reyes, quien junto con Allan Ortega Muñoz, del Centro-INAH Quintana Roo, participó en el montaje, dijo que “su propósito es que el espectador pueda entender que el sacrificio humano no sólo fue un rito sanguinario, como lo entendieron los conquistadores españoles tras su llegada a Mesoamérica, sino que formaba parte de ceremonias mucho más complejas en la que no cualquiera podía participar, con el objetivo de agradecer a los dioses su benevolencia y procurar el equilibrio en el universo”.
Además de ellos, participaron en el montaje: Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH Quintana Roo, quien coordinó; y Ximena Arellano Núñez, encargada del despacho del Museo Maya de Cancún.
También te puede interesar:Descubren “red de carreteras” mayas en Quintana Roo
Cabe agregar que sobre las pieza principal de esta exposición que es el Entierro 18 de San Miguelito, el INAH destacó que es un hombre “que vivió en el periodo Posclásico Tardío (1250-1550 d.C.); fue hallado con un ajuar integrado por punzones de huesos de ave, una pesa de red, dos mangos de abanico, huesos humanos tallados, un colmillo de animal (al parecer de jaguar) y 16 fragmentos de espinas de raya”.
Critican pasado priista de candidata del PES en Lázaro Cárdenas
Kantunilkín.- Adelaida Palomo Chan, representante comunitaria de Valladolid Nuevo, criticó a la candidata del Partido Encuentro Social (PES) a la presidencia de Lázaro Cárdenas, María Elena Ruiz Molina, pues ella solapó al escandaloso número de aviadores colados en la administración de Luciano Simá Cab, cuando fue secretaria general.
La pobladora dijo que esperan la visita de esta candidata a la comunidad para recordarle su pasado priista, en especial porque ella critica la corrupción anterior, de la que formó parte.
“Toda su vida ha dependido del sistema y, por no cumplirle sus caprichos, renunció a su partido y pidió licencia como síndico”, reclamó.
En el trienio anterior, se dieron a conocer las listas de aviadores en el municipio, en las que la ahora candidata incluyó a su esposo e hijos.
También te puede interesar: Morenistas de Puerto Morelos se suman al PES
Por ello, añadió, Ruiz Molina se rodea de allegados del ex edil Luciano Simá Cab.
Policía frustra asalto a Uber y mata a asaltante
Un policía logró frustra el asalto a Uber y mató a uno de los presuntos ladrones, lo cual fue captado por una cámara de seguridad.
Asalto a Uber deja un muerto
Los hechos ocurrieron en las calles de San Pablo y Las Cruces en la colonia Centro, Ciudad de México.
Los sujetos a bordo de tres motonetas intentan asaltar al conductor y a los pasajeros del Uber.
Pero, un policía de investigación salió de forma imprevista y le dispararó a uno de ellos.
Desgraciadamente el resto huyó del lugar y al herido se le trasladó a un hospital.
Acorde a Alertas Urbanas, el hombre murió en el nosocomio.
Aquí el video:
¡Otro asaltante muerto! 😱
Policía frustra asalto a Uber y mata a uno de los ladrones.Publicado por Quinta Fuerza en viernes, 8 de junio de 2018
Aumentamos nuestra capacidad para combatir el delito: Carlos Joaquín
Playa del Carmen.- Debido al trabajo conjunto entre el gobierno del estado y la Federación se ha logrado detener a un mayor número de personas por el uso y portación de armas de fuego; además, se ha mejorado la capacidad de las fuerzas de seguridad para combatir el delito, asegura el mandatario de Quintana Roo.
En el marco de la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Carlos Joaquín González reiteró los planes para mejorar la seguridad en toda la entidad.
Recalcó que existe un plan de colocar videocámaras en la entidad, que comenzará en Cancún, la zona con los más altos índices de violencia. También habrá arcos de seguridad en las principales entradas de la ciudad y un centro de control de alta tecnología que se coordinará con los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas.
Con esto se busca tener mayor control de lo que pasa en el estado; a esto hay que añadir las bases de la Policía Estatal que ya operan en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y, próximamente, en Puerto Morelos y Bacalar.
También te puede interesar: La estrategia conjunta es de combate y prevención: Segob
Joaquín González indicó que, además de colaborar con las distintas fuerzas de seguridad, se requiere generar un programa de prevención del delito.
Roban a repartidores de refrescos en la Región 251
Cancún.- Sonaron balazos en la Región 251 de la ciudad, al robar sujetos en dinero de unos repartidores de la Coca Cola, lo que dio a lugar a una persecución y captura de uno de los sujetos.
El hecho ocurrió en la privada 12 de Isla Galápagos, esquina con la calle Galápagos, donde surtía refrescos un camión de la Coca Cola.
Los repartidores dejaron una cangurera con el dinero en el vehículo, mientras ellos entregaban su producto en un local, lo que fue aprovechado por los ladrones para tomarla y darse a la fuga.
Vecinos, sin embargo, se percataron de lo que ocurría y comenzaron a darles persecución. Fue entonces cuando uno de los ladrones sacó un arma de fuego y la accionó al aire, para espantar a sus perseguidores.
A un par de cuadras del lugar, los delincuentes se cambiaron de ropa, dejando abandonada la que portaba.
Sin embargo, al lugar acudieron patrullas de la Policía Municipal, que lograron detener a una persona en posesión de un arma de fuego, al parecer una corta de 9 milímetros.
También te puede interesar: Roban nómina de la Canaco en Cancún
El sujeto ya fue trasladado a Seguridad Pública para después ser entregado al Ministerio Público.
Aseguran 43 kilogramos de marihuana en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Elementos de la Unidad Canina Especializada en la Detección de Narcóticos de la Policía Federal apresaron a una mujer con dos maletas de contenían en su interior varios paquetes de hierba verde, con las características propias de la marihuana, con un peso de 43 kilogramos.
Era casi mediodía cuando agentes de la Policía Federal, instalados en la Terminal Marítima Muelle Navega, realizaban revisiones aleatorias del equipaje de los pasajeros que pretendían cruzar a Cozumel y encontraron dos maletas negras sospechosas.
Al revisar las mismas, descubrieron que éstas contenían en su interior varios paquetes de hierba verde, con las características propias de la marihuana, por lo cual procedieron a su aseguramiento.
La primera maleta contenía 18 kilogramos de la hierba y la segunda maleta contenía 25 kilos, lo que equivale a 43 mil dosis, considerando cigarrillos de un gramo cada uno.
La marihuana en el mercado puede alcanzar un precio de hasta 16 mil pesos el kilogramo, por lo que este decomiso tendría un costo aproximado de 688 mil pesos.
También te puede interesar: Asegura PGR 33 kilos de droga que iba a Quintana Roo
Tanto las maletas como la mujer que las llevaba fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en Cancún.
Roban nómina de la Canaco en Cancún
Cancún.- La sede de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) capítulo Cancún, fue víctima de un asalto, en el que le robaron su nómina.
Delincuentes armados ingresaron a estas oficinas, en la Región 98 de la ciudad, sobre la avenida José López Portillo y se llevaron cerca de medio millón de pesos, que correspondía a la nómina de esta cámara empresarial.
También te puede interesar: Reportan extraño intento de robo en un cajero
A lugar llegaron autoridades policíacas, para tomar conocimiento de lo ocurrido, pues los asaltantes habían escapado hace mucho en un vehículo.
La estrategia conjunta es de combate y prevención: Segob
Playa del Carmen.- Para la Secretaría de Gobernación (Segob) la estrategia conjunta entre la Federación y la entidad, de combate a la delincuencia y prevención del delito comienza a rendir frutos, pues se han agilizado los tiempos de respuesta y la eficacia al dar golpes al crimen organizado.
Alfonso Navarrete Prida, titular de Segob, confirma que se ha venido avanzando, que incluso la ciudadanía ha ido recobrando la confianza en las instituciones.
“Recordemos que aquí hubo un operativo donde se detuvo a una cabecilla, a una mujer que se encargaba del trasiego de droga; debido a ello hay un reacomodo de fuerzas de quienes buscan quedarse al frente de una organización criminal”.
“La Gendarmería, fuerzas federales y todas las divisiones de la Policía trabajan para cuidar no solo la seguridad en el estado, sino también para cuidar la imagen turística que se proyecta a nivel internacional de destinos tan importantes como Cancún o Riviera Maya.
Para eso es el operativo Titán Escudo”, considera el secretario.
Para el encargado de la política interna del país, la “única defensa sólida para el embate de la inseguridad es la coordinación y el apoyo absoluto a las entidades federativas. Y no podemos escatimar; si tenemos recursos limitados deben ser bien empleados”.
Navarrete Prida está consciente de lo que esperan los ciudadanos: resultados; que toda esta coordinación, esfuerzos e inversión se traduzcan en la reducción de los niveles de violencia e inseguridad.
También te puede interesar: Secretarios de seguridad pública se congregan en Playa del Carmen
“El país vive una situación respecto a la violencia; Quintana Roo y sus destinos turísticos no son ajenos a ella”, concluyó.
Ejecución en la colonia Los Tres Garcías
Cancún.- Una persona fue ejecutada de tres disparos en la colonia irregular “Los Tres Garcías”, en la Región 247 de la ciudad.
El lugar, en la calle ciprés, ya fue resguardado por agentes de la Policía Municipal Preventiva, mientras que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio, pero únicamente para comprobar que la víctima ya había sido fulminada.
También te puede interesar: Atrapan a asaltantes de banda “poncha llantas” en Malecón Américas
Se desconoce la identidad de sus ejecutores, que escaparon sin ser detenidos.
Circo y maroma de Laura Beristain, ahora hace campaña con una escoba
Playa del Carmen,Quintana Roo.-En un acto en el que no se sabía si estaba en sus cinco sentidos, o bajo el efecto de alguna sustancia, Laura Beristain Navarrete, la supuesta candidata de Morena por la Presidencia Municipal de Solidaridad, tomó una escoba, como si fuera comediante, y desvarió en un discurso en el incluso se dice aún perredista y ataca al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Toma por ignorante al pueblo
En el evento, que se llevó acabo en las instalaciones de la Desarrolladora de Riviera Maya, los presentes pensaron que se trataba del comediante que generalmente acompaña a los políticos durante su campaña, sin embargo, se llevaron una sorpresa cuando se enteraron que ella era la abanderada.
Los simpatizantes más cercanos sólo podían reírse con nerviosismo, tratando de disculpar el actuar de la candidata de la alianza “Juntos Haremos Historia”, Laura Beristain.
Y es que, como se puede ver en este vídeo, desesperada porque va abajo en las encuestas gritó: “¡Qué pasó Carlos! (dirigiéndose al gobernador de Quintana Roo) ¿Para eso te ayudamos a gobernar los del PRD? ¿Para que permitas tanto robo en el municipio¡ Parece el inframundo Carlos. ¡Cómo vas a permitir que esa mujer quiera estar en las elecciones. Es una ladrona, por eso con Andrés Manuel López Obrador, vamos a gobernar México, vamos a gobernar Solidaridad, vamos a devolverle a gente tranquilidad“.
Entre los comentarios de la gente, resaltó que la candidata Laura Beristain debería de someterse a un antidoping, pues como se observa en el video, tiene problemas con el autocontrol.
Así, en su discurso desorbitado, sólo le faltó revelar el lujoso hotel que construyó desviando millonarios recursos del Congreso del Estado, que era destinados a apoyo social, edificio que realizó sin contar con las licencias y permisos establecidos por la Ley. Y también hablar de los escándalos de ella y su familia, por pedir el 80% del sueldo a la gente que prácticamente colocan como “aviadores”.
“Los vamos a barrer”
Laura Beristain grita que tener aire acondicionado “es robarle a la ciudadanía de Yucatán, Chiapas, Tabasco, pues nos dicen así a los ‘chapitas’, a los brutos, a los pobres, a los negros, así nos tratan” y en un acto de dramaturgia agrega: “los vamos a barrer“.
Laura Beristain grita que tener aire acondicionado “es robarle a la ciudadanía de Yucatán, Chiapas, Tabasco, pues nos dicen así a los ‘chapitas’, a los brutos, a los pobres, a los negros, así nos tratan”, dice ella, que ha vivido rodeada de privilegios desde la cuna, hija de un acaudalado médico y hermana de una senadora de la República. En un acto de dramaturgia agrega: “los vamos a barrer”. Y alza su escoba, como en la película “¿Hermano dónde estás?”.
En esa comedia de los hermanos Coen, un candidato populista en los inicios del siglo 20 monta un virtual circo con una campaña en la que enarbola una escoba, acompañado incluso de un enano que imitaba sus movimientos. La diferencia es que en esa ficción, el político era el blanco de una sátira, se ridiculizaba el espectáculo que montaba en busca de votos. Beristain monta una triste imitación que trata de mostrarse seria, pero que cae en lo patético.
Con este histrionismo, deja claro Beristain que no entiende las verdaderas preocupaciones de la población, ni en el modo de identificarse con ella pues prefiere representar un ridículo e histérico papel, en lugar de presentar argumentos sólidos y veraces para resolver los problemas del municipio.
También te puede interesar: Laura Beristain parece apostarle a perder: Willians Ferrer
Contrariamente a lo que hace AMLO, quien no le levantó la mano en su visita al municipio, y muy diferente al actuar de quien va de puntera en las preferencias electorales, de quienes van por la Presidencia Municipal de Solidaridad, Beristain cayó en una histérica desesperación y en un triste teatro vacío.
Empresa de Chetumal gana licitación de uniformes escolares
Chetumal.- Finalmente, fue la empresa local “La Rana” la que ganó la licitación para proveer de uniformes a estudiantes de Nivel Básico de Quintana Roo durante el Ciclo Escolar 2018-2019.
El representante legal de la empresa, Pedro Quintal, manifestó su beneplácito por haber sido seleccionados para entregar los 222 mil paquetes escolares al gobierno del estado.
Este viernes, el Comité de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno deliberó al respecto. De nueve finalistas, la beneficiada fue “La Rana”. La Razón Social de la instancia ganadora de la licitación es Ana Josefa Peralta Alonzo, de Chetumal.
Subcontratarán
Para poder cumplir con la entrega de piezas subcontratarán a otras empresas locales, lo cual beneficiará a emprendedores chetumaleños.
Cabe resaltar que, el año anterior, se eligió como proveedor a una empresa asentada en Puebla, decisión que estuvo envuelta en la polémica, pues los uniformes no se entregaron a tiempo y, de acuerdo a algunas investigaciones periodísticas, no se pudo ubicar a la empresa en la dirección estipulada en los documentos de su licitación.
Atenderán déficit de espacios en preparatorias con modalidad abierta
Cancún.- Este año, 14 mil estudiantes saldrán de secundaria en Quintana Roo, aunque sólo se cuenta con 7 ml 193 espacios en los subsistemas de educación media superior, déficit que será suplidos con alternativas como la preparatoria modular (abierta) en espacios adaptados en distintos planteles de la zona norte.
En conferencia de prensa, Rafael Romero Mayo, subsecretario del nivel medio superior y superior, acompañado de la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, además de los encargados del subsistema Conalep, Aníbal Montalvo Pérez; de Cecyte, Javier Camacho Cabañas; y Jorge Mario Torres Llanes, indicó que de los 14 mil alumnos que egresan de secundaria, se inscribieron 9 mil 523 al examen para ingresar al nivel medio superior.
Al existir 7 mil 193 espacios para aulas presenciales, queda un déficit de poco más de 2 mil espacios, cifra que puede variar, en la medida en que se presentan más jóvenes y dejan vacantes otros sus lugares.
Habilitan espacios
Este déficit será cubierto, aseguró en funcionario, con espacios alternativos como la preparatoria modular, tal como se hizo el año pasado en espacios habilitados en el Cobach, pero ahora con la suma del Conalep y del Cecyte.
Cobach tenía espacios para la preparatoria abierta en los planteles Cancún 1 y 2, a los que se suman ahora Cancún 3 y 4, Ciudad Mujeres y Playa del Carmen, este último con aulas adicionales que serán entregadas este año.
En tanto, Cecyte contará con su plantel Cancún 1 y Playa del Carmen 1 y Conalep con Cancún 1, 2 y 3.
“Hay suficiente oferta ya, en modalidades alternativas”, aseguró Romero Mayo.
Miles en la incógnita
Nada se dijo sobre los cerca de cinco mil jóvenes que egresan este año de secundaria y que no están inscritos en el examen de admisión; si están considerados que irán a planteles particulares, también en modalidades alternas o si estiman que abandonarán sus estudios.
Secretarios de seguridad pública se congregan en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Con la presencia del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y de los 32 secretarios de Seguridad Pública de las entidades del País, se llevó a cabo la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2018, en un hotel de Playa del Carmen.
El comisionado del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el país, Renato Sales Heredia agradeció la presencia de loa tres órdenes de gobierno y refrendó el apoyo de la dependencia para impulsar lo que esté al alcance para garantizar la seguridad del país.
Agregó que se dan garantías a los policías en el protocolo, para que actúen conforme a derecho en la detención de los presuntos delincuentes, mismo que se presentará en unos días.
“Hemos decidido rendir tributos a los policías que caen en el cumplimiento de su deber”, enfatizó.
Lucha constante y prevención: Carlos Joaquín
Como anfitrión, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, les dio la bienvenida a todos los asistentes y dijo que la inseguridad es un fenómeno que preocupa a todos los mexicanos.
Destacó que la falta de oportunidades hace que jóvenes y niños se conviertan en “carne de cañón” para el crimen organizado.
“Nuestra visión de seguridad la trabajamos tanto en la estrategia como las causas”, declaró. “El combate de la delincuencia trae aparejadas consecuencias, pero este es un proceso que lleva tiempo, hay que construir desde sus cimientos. Se da la pelea en Quintana Roo, nos falta mucho por hacer para lograr un Quintana Roo seguro, de ahí que se trabaja con la tecnología para garantizar la seguridad”.
El gobernador anunció que en Cancún se instala un moderno centro para atender el tema de seguridad, además de las acciones de ciberseguridad.
En cuanto a la recomposición, mencionó que se recuperan espacios para el disfrute de todos.
“La seguridad en el país no se combate con un policía en cada esquina, requiere ser más eficientes y con el esfuerzo de todos; esa es la meta que se tiene que encontrar y, desde nuestras trincheras, poner de nuestra parte para combatir la inseguridad.”
México ya no es el mismo: Navaarrete Prida
En su momento, Alfonso Navarrete Prida destacó que hay hombres y mujeres que luchan por garantizar la seguridad y, a nombre del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,, saludó a los presentes.
Recordó que la Federación ha otorgado 82 mil millones a los estados para combatir la inseguridad.
“En nuestro país hay dos fenómenos acompasados… Atraviesa tres grandes transiciones, la demográfica, de ser país rural pasó a ser urbano. Nuestra Constitución no define qué es una zona metropolitana; de entrada, hay un tema de planeación de desarrollo, donde la perspectiva es nacional e internacional”, explicó.
La segunda transición tiene que ver con la salud pública, ya las principales causas de muerte no son las infectocontagiosas, sino las crónico-degenerativas.
Una tercera transición es la democrática, donde la alternancia es una constante, esto es lo que le ocurre al país.
Acompañado a lo anterior, hay un tema global, con el tráfico y consumo de droga, donde Estados Unidos es el primer consumidor y México era una ruta de tránsito, pero a los encargados de transportar estupefacientes se les pagó en especie y ahora México también se volvió en consumidor, con proveedores pelándose las “plazas”.
“Esto que ocurre en nuestro país, explica en una parte lo que está ocurriendo (en seguridad)”.
La fuerza está en que se es una Federación, añadió. Lo que se discute es el modelo policial para los municipios para combatir la inseguridad, pero que lleva ocho años en el análisis.
Ante este panorama, los municipios acudieron a las fuerzas Armadas para pedir auxilio, de ahí la importancia de esta Conferencia, que se hace desde el 2009, para saber qué hacer con las policías municipales.
Amplia asistencia
Estuvieron además en el evento Renato Sales Heredia, comisionado de Seguridad; Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Miguel Ángel Huerta Ceballlos, comandante de la 34a. Zona Militar; Jesús Pacheco Herminio, comandante de la 5ta Región Naval; Francisco López Mena, secretario de Gobierno; Alfonso Ramón Bagur, comisionado del Servicio de Protección Federal; Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Marco Antonio Sánchez Aparicio, secretario de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública; Miguel Ángel Pech Cen, fiscal General del Estado, y Samaria Angulo Salas, presidenta municipal de Solidaridad.
Celebran muchos la llegada de mi padre: Carlos Mario Villanueva
Playa del Carmen.- El diputado presidente de Comisión de Justicia en la XV Legislatura, Carlos Mario Villanueva Tenorio reveló que muchas personas se alegran por la llegada del ex gobernador Mario Villanueva Madrid a la entidad, aun en las condiciones de interno.
Comenta que su padre se encuentra estable de salud, que es atendido en una zona donde lo tienen bajo observación. Menciona, además, que solo tiene autorizada la visita de familiares directos.
Esperan tener en unos 15 días una respuesta de las autoridades pertinentes, sobre si podrá permitirse el arresto domiciliario; mientras, se llevan a cabo los peritajes médicos y la revisión del expediente del ex mandatario.
INCERTIDUMBRE ELECTORAL
Entrevistado en la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el diputado habló sobre la situación de su partido, Encuentro Social (PES); dijo que están preparados, pero no se vale que personas aprovechadas se cuelguen de la imagen de su partido.
“No voy a decir nombres, pero es muy evidente quiénes lo están haciendo”, declaró.
Critica también cómo han ido cambiando los personajes al interior de los partidos. “A tu amigo que lo conocías de un partido, ya no sabes en cuál está”.
Pidió por último que no se politice el caso de su padre y que nadie lo use como bandera electoral.
Balean a dos personas en la 259, las víctimas provenían de la CDMX
Reinstalan Subcomité de Salud en Fenómenos Hidrometeorológicos en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Autoridades del Municipio de Puerto Morelos llevaron a cabo la Reinstalación del Subcomité de Salud en Fenómenos Hidrometeorológicos, ante representantes de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para trabajar de la mano en casos de presentarse alguna contingencia.
Listos para la temporada de huracanes
La instalación del Subcomité de Salud, del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos fue encabezado por la Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, Isela Moo Pool, acompañada por Homero de León López, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, zona norte del estado.
Se trabajará de manera coordinada durante esta temporada de huracanes y con ello activar de inmediato, en caso necesario, las brigadas de salud que la conforman tanto médicos, epidemiólogos, enfermeras, personal de vectores, ambulancias, entre otras instancias en la materia.
También te puede interesar: Se prepara Puerto Morelos ante la próxima Temporada de Huracanes
Con la instalación del Subcomité de Salud se cumple con lo que marcan las autoridades de de Protección Civil para brindar atención a los habitantes de Puerto Morelos, comunidad de Central Vallarta y Delegación de Leona Vicario en caso de que alguna emergencia.