[arm_setup id=”1″]
Divertida carrera por el Día del Niño
Muere conductor de vocho en accidente fatal
Puerto Morelos.- Los conductores de un vocho con placas de Yucatán, y un vehículo del servicio de taxis de Puerto Morelos protagonizaron un accidente fatal a la altura del kilómetro 332 de tramo carretero Cancún-Playa del Carmen.
Muere conductor de vocho en accidente fatal
En el lugar del accidente el conductor del “vocho” falleció mientras que el taxista resultó con heridas graves.
También te puede interesar: Choque fatal en la carretera Cancún-Mérida
Hay que destacar que el Servicio Médico Forense tardó más de una hora en arribar al lugar debido al embotellamiento causado por el hecho.
Más noticias de Puerto Morelos
Pareja existe justicia por hijo fallecido
Cozumel.- Los padres de familia de un joven que hace un mes fue asesinado en la colonia Miraflores de esta ciudad exigen a las autoridades atrapen al presunto responsable de su hijo fallecido.
Exigen justicia por hijo fallecido
Los papás de Alexis (nombre de la víctima) afirmaron que las autoridades tienen la orden de aprehensión pero no la han querido hacer efectiva.
También te puede interesar: Capturan a ‘El Dover’, hijo de Doña Lety, lideresa de grupo criminal en Cancún
Por lo que temen que el presunto responsable se dio a la fuga y se fue de la isla.
Más noticias de Quintana Roo
Microsoft demandó al gobierno mexicano por usar Office pirata
Aunque parezca mentira Microsoft demandó al Ayuntamiento de Ensenada; Baja California en México, acorde a medios locales.
Microsoft acusa de piratería
La triste historia comenzó con una auditoría el año pasado.
La cual, reveló que las computadoras usadas en el Ayuntamiento de municipio tenían instalado software pirata de Microsoft;en su mayoría Office.
Después de este penoso descubrimiento, muchos equipos fueron actualizados a paquetes con licencia, sin embargo algunos se quedaron con la versión pirata.
Así que Microsoft decidió demandar.
La demanda llegó a finales del 2017, aunque el penoso incidente se reveló hasta esta semana.-
¡Se armó el pleito legal!
El pleito legal se lleva a cabo en la Procuraduría General de la República en Ciudad de México.
Se desconoce cuánto dinero le costará el chiste a Ensenada así como la cantidad que están pidiendo los representares legales de la empresa en México.
Tomando en cuenta que no es la primera vez que Microsoft demanda por piratería el costo podría ser de 400,000 dólares (basado en casos similares).
También te puede interesar: México, uno de los países con más estrés laboral
Esta cantidad es mucho más elevada que el costo del software original.
En México, de 100 personas sólo 45 leen por lo menos un libro
Según datos del INEGI en su Módulo de Lectura, en 2017, de cada 100 personas mayores de edad en México, sólo 45 dijeron haber leído por lo menos un libro al año.
Mínimo un libro, sólo 45 personas
Esta relación disminuyó con respecto a 2015, cuando 50 de 100 personas leían como mínimo un libro anualmente.
Estas cifras del INEGI reportaron que de la población mayor de edad que realiza algún tipo de lectura, como libros, revistas, periódicos e historietas, disminuyó de 84.2% del 2015 a 76.4%.
Las razones y más
Las razones por las que los mexicanos se rehusan a leer, incluyen falta de tiempo (45.6%), falta de interés en la lectura (24.4%) y preferencia por realizar otras actividades (14.8%).
Por otra parte, del promedio de personas que aceptaron leer con frecuencia, indicaron que le dedican a esta actividad un promedio de 39 minutos ininterrumpidos.
Una cifra impactante para comprender el tipo de lectores en el país, es que sólo un 22% de los que aceptaron leer, dijeron haber comprendido la mitad o menos de lo que leen.
¿Qué se lee?
En cuestión de libros, los mexicanos confirmaron que la literatura es lo que más se lee (40.8%), después de los libros de texto (33.6%), autoayuda y religión (28.2%), cultura general (23.4%) y manuales, guías y recetarios (7.5%).
Hablando de revistas, las más solicitadas son las de entretenimiento (38.2%), temas especializados o científicos (26.8%), salud (23.2%) y cultura general (20.9%).
También te puede interesar: ¿Por qué celebramos hoy el Día Mundial del Libro?
Y tú, ¿cuántos libros lees por año?
Abandonan a cinco perros en auto; uno muere ahorcado
La tarde de este viernes se dio a conocer que cinco perros fueron abandonados dentro de un automóvil.
Cinco perros abandonados
Los dueños de estos pobres animales abandonaron a cinco perros dentro de un auto estacionado en una unidad habitacional Tlalteloco en la Ciudad de México.
Los responsables dejaron el vidrio entre abierto y uno de ellos intentó salir del auto, pero su correa se atoró y murió ahorcado.
Mundo Patitas al rescate
Mundo Patitas acudió al ligar de los hechos, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
Afortunadamente detuvieron a los responsables.
¿Qué es Mundo Patitas?
Mundo Patitas es una asociación ambientalista que tiene como propósito asistir a los animales sin hogar.
Además, esta organización promueve la cultura de respeto y la convivencia entre especies.
Mundo Patitas también proporciona educación humana a través de pláticas escolares y vecinales.
También te puede interesar: ¡Aparece otro Hachiko mexicano! 🐶
Ofrece servicios de rescate, rehabilitación, animales extraviados y en adopción.
México, uno de los países con más estrés laboral
México.- En México, 85 por ciento de los centros de trabajo son tóxicos, es decir, no cuentan con las condiciones adecuadas para el desempeño de sus empleados, no cuidan a su talento humano y generan diferentes trastornos como el estrés laboral.
México y estrés laboral
El país se encuentra entre los que tienen mayor estrés laboral, y esta condición está relacionada con la adicción al trabajo, el síndrome burnout, acoso laboral y “presentismo” (ir al centro laboral, pero no trabajar), entre otros, indicaron académicas de la UNAM.
En conferencia de prensa, Erika Villavicencio Ayub y Gladys Martínez Santiago, académicas de las facultades de Psicología y de Medicina, respectivamente, destacaron que la adicción al trabajo afecta a ambas partes, además de que ser adicto no es sinónimo de compromiso.
Consideraron que se han confundido estas características y se han fomentado para beneficio de muchas organizaciones, pero en realidad esta adicción afecta tanto a la persona como a la empresa.
Adictos al trabajo
Los adictos al trabajo son aquellas personas que laboran de manera obsesiva, están constantemente ocupados y tienen dificultad para desarrollar actividades en equipo o delegar funciones, y se sienten mal si tienen un rato de ocio, explicaron.
La adicción al trabajo suele ser una de las alteraciones más frecuentes entre los empleados, y va en incremento debido a la tecnología.
“Un trabajólico es aquel que desarrolla sus funciones por más de 50 horas a la semana, y el factor tecnológico se suma a esta situación. Podemos estar fuera de la oficina, de viaje, o en la madrugada, atendiendo correos a través de un teléfono inteligente”, señaló Villavicencio Ayub.
Agregó que estas personas son susceptibles a desarrollar estrés, problemas familiares y personales, gastritis, colitis, insomnio, incluso llegar a uno de los problemas más graves: el llamado karoshi, que es la muerte por exceso de trabajo o infarto al miocardio, que en Japón es un problema de salud pública.
Accidentes y riesgos a la salud
Por su parte, Gladys Martínez Santiago refirió que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año 2.34 millones de personas mueren por accidentes y enfermedades relacionadas al trabajo, y se registran 160 millones de casos por enfermedades no mortales vinculadas al área laboral.
También te puede interesar: 70% de las mujeres trabajadoras padece estrés crónico
Expresó que el trabajo flexible o la subcontratación que permitió la reforma laboral, causan más estrés en las personas por la precariedad del empleo y la falta de certidumbre.
(Con información de Notimex)
5 actividades para niños playenses
Ya está muy cerca el Día del Niño y este fin de semana es perfecto para disfrutarlo con los niños , por eso te damos 5 ideas para festejar su día.
1) Diviértanse en Xcaret
Este parque ecológico ofrece diferentes actividades y es muy grande por lo que te recomendamos hacer un horario para no perderte nada.
Si tienes niños pequeños pero no silla de paseo se puede rentar una, además los menos de 5 a 3 años entran gratis y los de 5 a 11 pagan mitad de precio.
En familia podrán ver tortugas gigantes, aves, monos, un santuario de mariposas, delfines, rayas y tiburones nodriza.
Además podrán disfrutar del buffet que ofrece muchas opciones hasta para los más exigentes.
Este parque lo encuentras en la Carretera Chetúmal-Puerto Juárez Kilómetro 282.
2) La mejor opción para niños acuáticos
Si tus hijos o hijo es de los que jamás salen del agua una vez que entraron, Xel-Há será un paraíso para ellos.
En este lugar podrá realizar snorkel en un acuario natural.
Lo mejor es que podrás estar despreocupada porque el agua es muy tranquila.
También podrán aventurarse en el río lento donde podrás hacer equipo con tu hijo ya que ofrecen flotadores de aire dobles donde podrán subirse ambos y flotar río abajo.
Aunque si vas con un bebé puedes disfrutar del barco con fondo de cristal.
En Xel-Há, también puedes disfrutar de un parque infantil dentro del hotel y de una casa en el árbol.
¿En dónde?
Este parque está ubicado en la Carretera Chetumal Puerto Juárez Km 240
3) Zoológico Crococun
Este zoológico interactivo está ubicado en la Carretera Cancún-Tulum, en el kilómetro 3.
Y en este podrán interactuar con diferentes especies de animales.
El recorrido es de 60 a 75 minutos y podrán ver monos, cocodrilos, lagartos, aves, ciervos y coatíes.
Los niños menores de 5 años entran gratis y los de menos de 11 tiene descuentos acorde a su edad.
¿En dónde?
Este pequeño zoo está en Carr. Cancún – Tulum Km 31, 77580 Cancún, Q.R.
4) Parque la Ceiba
Este parque está en Calle 1 Sur/ Diagonal 60.
Este lugar es una iniciativa de una organización sin fines de lucro y es un centro cultural local.
El parque esté hecho de materiales reciclados. Puedes encontrar muchos tipos de aves y una zona para descansar
Así que en este sitio podrás pasar un divertido día en familia.
5) Parque Fundadores
En este lugar podrás llevar a los pequeños sin gastar tanto, llevar tu sombrilla, comprar un vaso con fruta o unos cocos y disfrutar del clima.
Después pueden ver el tradicional espectáculo de los voladores y caminar por la Quinta Avenida.
También te puede interesar: Restaurante abre mesas pet friendly en Playa del Carmen
Además podrán tener una sesión de fotos, en las letras de Playa del Carmen, en el portal, la playa y recordar este día para siempre.
Chemuyil, la playa más hermosa del mundo
Hace tiempo, antes de llegar a la playa Chemuyil, había un letrero que decía “la playa más hermosa del mundo” y al visitarla podrás darte cuenta por qué.
Este letrero se encontraba en el libre acceso a la playa desde la carretera; y era algo que los turistas comprobaban al llegar a Chemuyil.
Esta playa, ubicada a 43 kilómetros de Playa del Carmen y 20 de Tulum, es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya.
Cómo llegar a Chemuyil
A Chemuyil sólo se puede acceder a pie, por la costa o llegando en una embarcación, pues la playa se encuentra protegida por una vegetación tropical considerable.
Se podía acceder por Caleta Tankah, pero desde que se volvió privada, el acceso quedó restringido.
Para conocer esta playa, debes llegar a Akumal y seguir avanzando un poco más; aunque el camino es áspero en algunos tramos, valdrá completamente la pena.
Los encantos de Chemuyil
Esta playa de la Riviera Maya destaca por ser un refugio apartado del bullicio, ideal para desconectarte del mundo en su ambiente tranquilo.
Su media luna costeña y aguas color turquesa de profundidad baja, hacen que Chemuyil sea una playa ideal para snorkelear o nadar sin mucho riesgo.
Cuenta con amenidades para acampar, comer, salir de pesca o simplemente tener un día de relajación y descanso con la familia.
Cenotes
Al sur de la playa se encuentra un cenote que es pequeño en extensión, pero muy hermoso, el cual vale la pena visitar.
En la zona rocosa de la bahía se puede apreciar cómo entra agua fría al mar, que procede de este cenote.
En el Cenote Xunaan-Ha en donde podrás lanzarte de un plataforma de 3 metros de altura, snorkelear en sus místicas aguas o descansar.
También te puede interesar: Descubriendo Akumal, tierra de tortugas
Cerca de Chemuyil hay otros cinco cenotes que vale la pena visitar, aunque eso lo mencionaremos en otra entrega.
Más noticias de Tulum
Hieren a una persona en Real del Caribe
Benito Juárez.- Un hombre fue herido de bala esta noche en la Región 208.
El hecho ocurrió alrededor de las 20 horas en el fraccionamiento Hacienda Real del Caribe, sobre la avenida Leona Vicario.
También te puede interesar: Ejecutan a hombre afuera de marisquería
Presuntamente dos personas fueron quienes atacaron a un hombre, el cual por la gravedad de sus heridas fue llevado al Hospital General de Cancún para su atención inmediata.
Ejecutan a hombre afuera de marisquería
Benito Juárez.- Un sujeto fue abatido esta tarde a balazos afuera de una marisquería ubicada en la Región 247.
El hombre, que presuntamente es el dueño del negocio denominado “La Sinvergüenza”, donde ocurrió el hecho alrededor de las 19 horas, fue acribillado por desconocidos que se dieron a la fuga.
La víctima supuestamente iba a su auto cuando recibió los disparos.
También te puede interesar: Persecución y balacera en la José López Portillo
“La Sinvergüenza” se ubica en la 247 sobre la avenida Kabah, en una zona donde hay varios negocios.
Investiga la Fepade a dos exfuncionarios del Ieqroo
Cancún.- Sobre el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en específico dos funcionarios o ex funcionarios (no se precisó cargos y nombres), hay una investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), confirmó en esta ciudad el titular de la Fiscalía, Héctor Díaz Santana.
De visita en Cancún con motivo de la firma de convenio de la Fepade con el Gobierno del Estado y el Ieqroo, Díaz Santana dijo que se no pueden emitir juicios de valores, por lo que evitó dar precisiones sobre el tema.
“Hay una denuncia que se interpuso ante la Fepade, pero nosotros no podemos hacer juicios de valor”, comentó.
Ayer a nivel nacional, Diario Reforma publicó declaraciones de Díaz Santana, afirmando que su dependencia logró que se giraran órdenes de aprehensión en contra de funcionarios de Organismos Públicos Locales Electorales, en Quintana Roo y Guerrero, por atentar contra los derechos políticos de mujeres que laboran en esas instancias.
Sin embargo, en su visita a Quintana Roo el funcionario sólo mencionó que el caso sigue adelante.
SE CASTIGA EL TURISMO ELECTORAL
En cuanto a los casos de turismo electoral entre Quintana Roo y Yucatán, Díaz Santana afirmó que hay 200 personas con órdenes de aprehensión.
“Quizás no se ha hecho público, pero ese tema se atendió y es una de las acciones que la Fepade ha emprendido. Llevamos alrededor de 800 casos judicializados”, afirmó.
Dijo que la Fepade tendrá presencia a partir del 3 de mayo, una vez que se integre a la mesa de seguridad con un plan de operación con un mapa de riesgo.
NIEGA ÓRDENES
Entrevistada por separada, Mayra San Román Carrillo Medina, consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo, negó que existiesen órdenes de aprehensión contra funcionarios, pero admitió que se mantienen las investigaciones respecto a quejas interpuestas.
La consejera recordó que se presentaron diversas quejas en 2016, las cuales siguen su curso ante la instancia correspondiente que es la que deberá tomar la determinación en su momento.
Fallece director de Fiscalización de Solidaridad
Solidaridad.- Minutos después de recibir tres impactos de bala, uno de ellos en el pecho, en el Hospital General de Playa del Carmen falleció el director de Fiscalización y Cobranza de Solidaridad, José Enrique González Rosas.
A las 21:40, el ayuntamiento de Solidaridad por medio de un comunicado informó sobre el hecho.
El funcionario fue atacado por un desconocido frente a su domicilio ubicado en la colonia Gonzalo Guerrero de esta ciudad.
Hasta el momento no se tienen indicios del presunto responsable.
Gobierno de Solidaridad informa
A través de un comunicado El H.Ayuntamiento de Solidaridad condenó los hechos ocurridos el día de hoy a las 21:40 horas de está noche donde falleció el Director de Fiscalización y Cobranza, José Enrique González Rosas, en las instalaciones del Hospital General de Playa del Carmen.
Lo anterior, tras haber sido herido en 3 ocasiones por arma de fuego alrededor de las 20:00 horas, en la colonia Gonzalo Guerrero, luego de haber salido de las oficinas de la Dirección de Fiscalización y Cobranza.
Desde el momento en que se reportó este hecho se activaron los protocolos de seguridad. Los cuerpos policiales continúan realizando las investigaciones pertinentes.
Abren a consulta pública proyecto en Xcacel
Tulum.- Luego de múltiples solicitudes y hasta protestas, la Semarnat informó que se realizará una consulta pública por el proyecto La Calma, en Xcacel-Xcacelito.
Por medio de su medio electrónico, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desde el 26 de abril hasta el 25 de mayo convoca a los ciudadanos interesados a emitir su opinión respecto al proyecto que una firma hotelera pretende desarrollar.
La Semarnat puso a disposición de los interesados la MIA ingresando la clave 23QR2018T0010 en la siguiente liga: http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultasvigentes o bien acudir a las oficinas de la dependencia que se ubican en la zona hotelera de Cancún.
La encargada de solicitar el procedimiento ante la Semarnat luego del ingreso de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue la presidenta de la agrupación Moce Yax Cuxtal, Laura Patiño Esquivel.
El proyecto hotelero se denomina La Calma y consiste en un centro de hospedaje con una capacidad de 540 habitaciones distribuidas en tres bloques, que a su vez ocuparán parte de un predio de 25 hectáreas que se encuentra a la altura del poblado de Chemuyil, Tulum.
Abanderan a selección de Quintana Roo
Cancún.- La delegación quintanarroense fue abanderada por las autoridades del deporte con miras a la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada Nacional, dicha ceremonia protocolaria se llevó a cabo en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR).
Acompañando al gobernador del Estado, el presidente municipal de Benito Juárez y las diferentes autoridades, estuvieron los deportistas Fernando Betanzos Rodríguez, nadador; Montserrat Ocampo Sánchez, patinadora; Hiromi Carrillo Aguayo, ajedrecista; y Luis Rodrigo Orozco, de luchas asociadas.
Cabe destacar que por primera vez, Quintana Roo será sede de este certamen y compartirá la plaza con Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro y Ciudad de México.
También se hicieron entrega de uniformes e indumentaria para las diferentes disciplinas deportivas.
Yo no tengo candidatos: Carlos Joaquín
Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín González descartó que vaya a caminar con algunos candidatos para los próximos comicios, ni siquiera en los fines de semana, que es cuando lo permite la ley electoral en el caso de los servidores públicos.
“Yo no tengo candidatos; lo que sí tengo es el deseo de que haya orden, paz y tranquilidad a la hora de elegir”, aseguró, al ser entrevistado después de la firma de un convenio de trabajo entre la Fepade, Gobierno del Estado y el Ieqroo.
DEFIENDE LAS CONSULTAS CIUDADANAS
En el tema de la consulta ciudadana sobre las plataformas digitales, el mandatario dijo que es importante utilizar todas las herramientas democráticas disponibles, para escuchar a la ciudadanía.
Comentó que, por medio de la consulta, la gente podrá expresar y calificar los servicios que recibe, en este caso será el del transporte público.
El gobernador reiteró que el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, seguirá siendo el interlocutor.
Denuncian en redes sociales la explotación de un mono en Paseos del Carmen
Playa del Carmen.- Usuarios en redes sociales denunciaron la explotación de lo que parece ser un mono titi en el centro comercial Paseos del Carmen.
El usuario Mau Albarran indicó que ya dio con los presuntos responsables de esta cruel actividad, al parecer una pareja de la tercera edad dueños del negocio. Además dijo desconocer si ya existía algún tipo de denuncia ante las autoridades, por lo que convocó a ejercer presión social para acabar con esta práctica.
Por su parte la cuenta en Twitter Tierra de Animales, también invitó a los usuarios a manifestarse en contra de la explotación del mono, dejando una opinión negativa en la página de Facebook del centro comercial Paseos del Carmen, exigiendo “aclaren el origen del mono y los supuestos permisos que tiene”.
Respuesta a convocatoria
Así pues diversos usuarios, principalmente de Facebook dejaron comentarios de indignación en la página Paseo Del Carmen Shopping Mall, por el presunto maltrato del mono titi:
“No a la explotación animal!! Ese mono debe vivir libre en la selva, no siendo esclavo en un centro comercial !! Y esas personas deben trabajar por su propio esfuerzo”. Cintia Lopatuik
“No a la explotación animal, aunque tuvieran papeles, no está bien, búsquense un empleo y dejen de lucrar con los animales…”. María José Castillo
También te puede interesar: Mono burla la ley al no bajarse de un árbol en la CDMX
Cabe recordar que en la administración pasada la comunidad de Playa del Carmen ejerció presión social para revocar los permisos para exhibir animales en la Quinta Avenida por parte de particulares.
Por lo que, en su momento se prometió no dar más permisos para exhibir animales exóticos, evitando así la explotación y el maltrato animal.
Qué hacer en Isla Mujeres para tener un día fabuloso
Isla Mujeres.- Isla Mujeres es un lugar para que te diviertas con la gran variedad de actividades que puedes hacer, acá te dejaré algunas recomendaciones para que tengas un día increíble.
1.- Isla mujeres es famoso por el nado con delfines, en dónde podrás hacerlo de la mano de Dolphins Discovery, un parque acuático especializado para convivir de cerca con estos inteligentes animalitos.
Si prefieres algo diferente, puedes realizar esnórquel, paseos en kayak o nado con peces de colores en Playa Garrafón, ya que es un parque natural con un arrecife de poca profundidad.
2.- Si lo tuyo es el arte, puedes visitar el parque escultórico, el cual se encuentra al aire libre, por lo que disfrutarás de una hermosa vista y de la exhibición de esculturas de artistas contemporáneos tanto mexicanos como extranjeros, sólo debes visitar Punta Sur.
3.-Playa Norte una de las mejores playas del mundo y la cual ha obtenido diversos reconocimientos, este año Tripadvisor la posicionó como número siete de 25 playas en el mundo. Cuenta con oleaje tranquilo y aguas poco profundas. esta playa se ubica al norte de Isla Mujeres.
También te puede interesar: Playa Norte ubicada entre las 10 mejores del mundo y aquí te decimos por qué
Anticipan que PDU de Lázaro Cárdenas será modificado
Cancún.- Por la vía del diálogo y el entendimiento, el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, procedería a modificar el PDU, a fin de cuidar las zonas naturales protegidas.
Por separado, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, hablaron sobre el tema de lo que en su momento aprobó el cabildo.
“Tomamos algunas acciones y por medio del diálogo llegamos a conclusiones importantes para que pueda echarse atrás”, dijo el jefe del Ejecutivo, quien confió en que no se llegará hasta la controversia constitucional.
Sobre el tema, Francisco López reconoció que el gobernador tiene la facultad de veto, pero confió que habrá un acuerdo.
Dijo que el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona, está dispuesto a modificar lo que no se hizo bien.
Expuso que el cabildo tendría que hacer la enmienda y corregir, para que a su vez el tema quede finalmente aprobado.
Como se recordará, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se levantó de la mesa de diálogo para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental de la Reserva de Flora y Fauna de Yum Balam, hasta que se resuelva la controversia constitucional en contra de la publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Lázaro Cárdenas, que da a la isla virgen de Holbox carácter de centro poblacional.
Aunque el Gobierno del Estado se unió al reclamo del Gobierno Federal en contra del documento, días antes lo publicó en el Periódico Oficial, dándole valor legal.
En 1994 se decretó la creación de la Reserva de Flora y Fauna de Yum Balam, pero desde entonces no se ha publicado el Plan de Manejo.
Fomentan participación ciudadana y prevención de delitos electorales
Fortalecer la democracia
Pide Encuentro Social a la Fepade investigar a Morena
Cancún.- Rubén Darío Rodríguez, secretario general del Partido Encuentro Social (PES) en Quintana Roo, acudió a un evento al que asistió el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), a quien le entregó una solicitud para que le den seguimiento a la denuncia penal interpuesta en contra de representantes de Morena, por presuntamente falsear información a la hora del registro.
Según el secretario general, Rafael Marín Mollinedo, José Luis Pech y los abogados de Morena de forma sistemática registraron a sus militantes o simpatizantes, haciéndolos pasar como de Encuentro Social, al interior de la coalición hoy disuelta.
“Ni siquiera nos habían dado espacio en las planillas de regidores”, comentó Darío Rodríguez, quien opinó que hicieron lo correcto al solicitar su separación de la alianza, pues ahora pronto tendrán los registros en la bolsa.
“Sólo esperamos la sesión del Ieqroo para que le den luz verde de manera oficial a nuestras candidaturas”, dijo, lo que confió sucedería en las próximas horas.
Mencionó que el PES llega con buenos candidatos, subrayando en especial a Niurka Saliva en Benito Juárez.
Asume Laura Fernández Presidencia Adjunta en la FENAMM
Ciudad de México.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, asumió este viernes una presidencia adjunta en el Consejo Directivo Nacional 2018, de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, tomó protesta a los integrantes de dicho Consejo, en el marco de la Clausura del Seminario Nacional de Seguridad Pública Municipal que se desarrolló los días 26 y 27 de abril.
El presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) es el alcalde de León, Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres, quien encabeza el Consejo con cuatro presidencias adjuntas, una de ellas, la que desde hoy ocupa Laura Fernández.
Durante el evento, Navarrete Prida recibió un reconocimiento de parte de la Federación por el impulso que ha dado a estrategias para el desarrollo municipalista.
Preparan marcha por derechos sindicales en Yucatán
Mérida, Yucatán.- Integrantes del Frente Amplio Social preparan una movilización para el próximo primero de mayo.
A nombre de los miembros del grupo, Pablo Duarte Sánchez descartó que busquen un choque con los trabajadores de la CTM y la CROC, que igual caminarán ese día.
“Nuestra marcha es pacífica y supongo que la de ellos también. Además, estaremos en distintas rutas, ellos andarán sobre Paseo Montejo y nosotros del parque de Santiago hasta la Plaza Principal”, explicó.
En rueda de prensa, sostuvo que el Frente marchará por el reconocimiento de los derechos sindicales “porque somos partidarios de la libertad sindical y del derecho de huelga, erradicando el corporativismo”.
Expuso que como grupo se solidarizan los miembros del Sindicato de Telefonistas de la República, “porque la nación no saldrá adelante violentando los derechos de los trabajadores”.
Ofrecen gratis congelamiento de óvulos a mujeres con cáncer
Cancún.- La clínica Fertility Center Cancún cambia su nombre después de seis años de existencia, al de Advanced Fertility Center Cancún, para marcar la suma de nuevos especialistas, que incluso permiten a mujeres con cáncer poder congelar sus óvulos hasta por cinco años, además de realizar trasplantes de útero y otros procedimientos.
Así lo dio a conocer el doctor José Gaytán Melicoff, director general de la clínica, quien habla que entre todas las innovaciones que tienen pensadas en su centro, una de las más destacadas es la crioconservación (congelamiento) de ovarios para todas aquellas mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer, servicio que se brindará gratuitamente hasta por cinco años, con la esperanza que, una vez recuperadas de su tratamiento, puedan procrear.
OTROS SERVICIOS
La clínica también atiende temas como infertilidad, verificación no invasiva de espermatozoides, ginecología y obstetricia, atención a las mujeres en todas las etapas de su vida, detección oportuna de cáncer ginecológico, menopausia, diagnóstico prenatal que permite detectar enfermedades en madres y fetos, además de los trasplantes de útero, procedimiento que no se realiza en muchas partes del mundo, entre otros más.
Resaltó Gaytán Melicoff que la clínica cuenta con especialistas de países como Japón, Argentina, España y México, entre los que están el doctor Masashige Kumayaka, pionero en la reproducción asistida a nivel mundial y que supervisa más de 200 centros a nivel mundial, así como el doctor argentino, Gabriel Dalvit, colaborador habitual del japonés.
Finalizó diciendo que debido a la calidad que ofrecen se impulsa el turismo médico, pues 3 de cada 5 pacientes son extranjeros, quienes disfrutan del destino a la vez que atienden sus problemas de salud.
Entregan el Premio Ortega y Gasset a mexicanos por la investigación de “La Estafa Maestra”
El diario El País otorgó el reconocimiento Ortega y Gasset a los periodistas que tras casi un año de investigación destaparon el mega desvío de recursos públicos, titulada “La Estafa Maestra”.
La estafa maestra es una compleja red de corrupción en donde están involucradas 11 dependencias de gobierno, más de 50 funcionarios y ocho universidades públicas, en donde se logró desviar alrededor de 7.760 millones de pesos (420 millones de dólares).
Aunque esta información fue revelada por el portal de información Animal Político, ningún funcionario de gobierno ha sido presentado ante las autoridades para su castigo, cosa que sí ha pasado en otros países de Latinoamérica como Brasil, Guatemala o Perú.
De acuerdo con los autores de la investigación Nayeli Roldán y Manu Ureste, la estafa maestra es un sistema “perfectamente engranado por la corrupción”, ya que dicha red pasa por varias dependencias gubernamentales, muchas pertenecientes al círculo cercano del presidente Enrique Peña Nieto.
Básicamente “la Estafa Maestra”, se desarrolló a través de universidades y programas sociales, donde las escuelas públicas cobraron una comisión millonaria y subcontrataron a empresas fantasma para desviar los recursos.
Asimismo se desviaron recursos a través del programa “Cruzada contra el Hambre”, donde se utilizó de escudo a la población más vulnerable del país, pues los recursos que eran destinados, aproximadamente 2.220 millones de pesos (más de 100 millones de dólares) para ese programa fueron a parar a los bolsillos de funcionarios. “Hubo una doble utilización de los más pobres, se les quitaron recursos y se les usó como testaferros para formar las empresas fantasma”, destacó Roldán.
También te puede interesar: Renuncia presidente de Perú ligado a diversos casos de corrupción con Odebrecht, empresa que tiene presencia en 12 países incluido México.
De acuerdo con estos dos investigadores; (Nayeli Roldán y Manu Ureste) no hay un chivo expiatorio a quien culpar, sino que “los dedos de ambas manos no alcanzan para señalar a los culpables”.
Freno total a los corruptos; Mayuli manifiesta respaldo a Anaya
Cancún.- Mayuli Martínez, candidata al Senado de la coalición “Por Quintana Roo al frente”, dijo que el combate a la corrupción y a los corruptos es un compromiso permanente con la transparencia y rendición de cuentas, agregó,que en estos momentos la entidad está peor que nunca, principalmente en Cancún y Playa del Carmen, en materia de seguridad, derivado de 12 años de gobiernos omisos y corrompidos.
Acabar con el cáncer de la corrupción
En ese sentido, dijo que se deben impulsar acciones encaminadas a una buena gobernanza, y recordó que en diciembre pasado, como diputada local y presidenta de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, presentó la iniciativa para declarar el 9 de diciembre como “Día Estatal contra la Corrupción”.
La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción está concebido para acabar con el principal cáncer que actualmente corroe al sistema administrativo nacional.
Por lo cual, Mayuli manifestó su respaldo a las propuestas de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la alianza “Por México al frente”, de dar cárcel y “muerte civil” (inhabilitación para el servicio público) a los corruptos, y coincidió en que la solución a la corrupción es un fiscal autónomo.
También te puede interesar: A los delincuentes, ni perdón ni olvido”: Mayuli Martínez
La candidata al Senado recordó que Quintana Roo padeció una generación de gobernantes que careció de valores como la honestidad, la transparencia o la ética, aunado a la ausencia de un sistema efectivo de pesos, contrapesos y rendición de cuentas. Esa nefasta combinación dio pie a inéditas redes de corrupción que invaden y aún corroen impunemente las estructuras de la autoridad.
Leslie Hendricks señaló que con espacios públicos seguros, se combate la inseguridad y la violencia
Playa del Carmen.- Durante un recorrido por la colonia Luis Donaldo Colosio, Leslie Hendricks Rubio, candidata a diputada federal por el Distrito 01, se pronunció por impulsar la inversión para que las familias cuenten con espacios públicos seguros para niños y jóvenes.
Experiencia en prevención de adicciones
“En mi experiencia con familias de niños y jóvenes con adicciones detectamos que un ambiente seguro y público, es una de las acciones preventivas más eficaces contra la inseguridad, la violencia, las adicciones”, señaló Leslie Hendricks.
Acompañada por Susana Hurtado Vallejo, aspirante al Senado de la República, la representante de la coalición Todos por México, Leslie Hendricks, constató los altos índices de marginalidad que hay en la zona, y dialogó con varios de los vecinos, quienes se quejaron del olvido por parte de las autoridades.
A lo largo de tres horas, Leslie se entrevistó con trabajadores de la construcción, comerciantes, lavacoches, amas de casa, viudas, choferes y empleados turísticos, a quienes aseguró ser la mejor opción este primero de julio, dada su experiencia en temas como la prevención de adicciones.
“Como presidente del patronato del Centro de Integración Juvenil, hemos tenido éxito en hacer que los adolescentes practiquen un deporte o se interesen por la cultura. Pero también es importante que las familias se unan y lo apoyen para salir de esta dependencia a los estupefacientes”, afirmó.
También te puede interesar: Piden revivir tradiciones mayas en Playa del Carmen
Doña Felicia, encargada de uno de los comercios de la zona, pidió a Leslie estar al pendiente de la juventud de la colonia Colosio, para que no ingresen a las bandas delictivas. “En la agenda legislativa este problema lo llevaremos a la Cámara de Diputados para gestionar recursos que sirvan para la construcción de más parques públicos con actividades deportivas y culturales”, se comprometió la abanderada de la coalición Todos por México.
Smartphones serán la tecnología más contaminante en 2040
Según un investigación canadiense, los smartphones y centros de datos serán los principales generadores de contaminantes ambientales en el año 2040.
A mediados de 2017, había 94.4 millones de teléfonos inteligentes en México; lo cual genera un problema ecológico, pues estos dispositivos dejan una huella de carbono extremadamente alta.
El estudio
Así lo informaron científicos de Ontario, Canadá, de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Universidad McMaster; mediante un artículo publicado en la revista Journal of Cleaner Production.
En este artículo, se informa que la huella de carbono es la totalidad de gases efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto.
“Los teléfonos inteligentes consumen un montón de energía, se alimentan de electricidad que aún sigue generándose por la quema de combustibles fósiles. Es un consumo energético invisible para nosotros”, dijo el autor principal del trabajo.
En este estudio, los investigadores también se refirieron a los centros de datos: “detrás de cada mensaje de texto que enviamos, de cada llamada telefónica, de cada vídeo que descargamos, hay un centro de datos haciendo que esto sea posible”.
Huella de carbono de smartphones
La investigación pronostica que, para 2020, el consumo de los smartphones será mucho mayor al de las computadoras.
Y aunque estos dispositivos móviles requieren de poca energía para funcionar, es la producción de los mismos la que cuenta con elevados costos medioambientales y sociales.
“Se necesita mucha energía para fabricar un teléfono móvil, y también el uso de minerales escasos y con costosos procesos de extracción como el coltán, el oro y el tugnsteno”, recalcó el estudio.
Corta vida
Los científicos recordaron también otro de los inconvenientes de esta tecnología, el cual radica en la obsolescencia de los smartphones:
“Su corta vida obliga al usuario a cambiar de móvil cada dos años como mucho, por lo que se generan cada vez más residuos y las compañías fabrican cada vez más teléfonos”.
Recomendaciones
Para que este pronóstico no se haga realidad, los científicos recomendaron implementar centros de datos que logren consumir energía renovable.
Pero ahí no termina todo, pues los usuarios también pueden contribuir, buscando modelos amigables con el medio ambiente en su fabricación; así como tomar acciones sencillas.
También te puede interesar: Arabia Saudita construirá la planta de energía solar más grande del mundo
Un ejemplo de estas acciones es: si vas a cambiar tu teléfono porque la batería ya no está en un nivel óptimo, reemplaza únicamente la batería, no todo el aparato.,