[arm_setup id=”1″]
Muere mujer arrollada en Puerto Juárez
El Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico generará alrededor de mil 800 empleos directos
Chetumal.- El Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que se construye en esta capital, quedó integrado en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Chetumal, Calderitas, Subteniente López, Huay Pix y Xul-Ha, del municipio de Othón P. Blanco, publicado en el “Periódico Oficial del Estado”, en su edición del 27 de marzo de 2018, informó el Gobierno del Estado.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), actualmente el uso de suelo industrial se encuentra repartido en las localidades de Chetumal, Calderitas, Subteniente López, Huay Pix y Xul-Ha.
El Parque Industrial agrupará a empresas, negocios e industrias de giros diversos, que puedan importar y exportar productos con aranceles bajos. De acuerdo con la SEDE en un futuro se espera la generación de alrededor de mil 800 empleos directos y dos mil indirectos.
Este parque industrial tiene como finalidad disminuir la desigualdad entre la parte norte y sur de la región e impulsar la economía con diversos establecimientos industriales, como almacenaje, centros comerciales, áreas de recreación etc.
El Parque Industrial se edifica en una superficie de 300 hectáreas. La primera etapa inició en septiembre de 2017 y consiste en la construcción del acceso al parque y la glorieta, con un diseño que cumple con las especificaciones oficiales para el tipo de vehículos considerados en el proyecto industrial.
También te puede interesar: Carlos Joaquín instala el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde los primeros meses del 2017 Quintana Roo se posicionó en el primer lugar nacional en actividades primarias, segundo en las industriales y sexto en los servicios. Las actividades primarias incluyen agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, que reportaron un incremento anual de 23.2 por ciento debido al comportamiento de la agricultura.
De ornato, la caseta de policía de El Crucero
Cancún.- Fue la tarde del 29 de julio de 2017 cuando un joven falleció en el Hospital General de Cancún, luego de ser apuñalado sobre la prolongación de la avenida Tulum, en la zona denominada El Crucero, hecho que fue grabado en video y viralizado por medio de las redes sociales.
En respuesta, con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal anunció que se colocaría una caseta de policía. Un día después, la instrucción del jefe policiaco de Cancún, Darwin Puc Acosta, se cumplió y se instaló una caseta móvil.
En los primeros días era común observar dos patrullas afuera de la misma, estacionadas sobre la avenida López Portillo, así como por lo menos tres agentes.
Con el paso del tiempo, la cifra de tres bajó a dos, luego a uno y a veces ninguno.
TEMEN CASTIGO
“Habemos (sic) dos elementos, pero tenemos la instrucción de salir a pie a recorrer la zona, entonces no queda nadie”, comentó un oficial que pidió se omitiera su nombre por temor a ser castigado.
El miércoles, justo enfrente de la caseta, unas personas con arma de fuego dispararon sobre dos vendedores ambulantes a los que mataron de manera instantánea, además de herir a una tercera persona que se encontraba en “el lugar equivocado en el momento equivocado” y quien terminaría perdiendo la vida horas después.
“Aquí es común que haya pleitos, sobre todo los fines de semana”, comentó Martha, una vendedora ambulante de la zona y quien pide no se le tome foto ni se ponga su nombre completo por temor.
– ¿A quién le teme?
A esta pregunta contestó con silencio.
Una empleada de un comercio ya establecido dice que muy pocas veces se ve a los policías y aunque estén adentro, ocurren cosas “feas” en el crucero.
“Aquí no hay día en que no haya un asaltado, un pleito y lamentablemente ya hasta balazos hay”, comentó.
De vuelta con otro de los policías, quien al igual que su compañero pidió no se le tomara foto ni se anotara su nombre, aseguró que lo de la caseta es “sólo una pantalla” porque el lugar no está equipado con nada.
En el interior no hay radio de comunicación, teléfono, baño ni aire acondicionado.
“Ahora que está el calor bien fuerte, adentro es un baño sauna, insoportable”, dijo.
Mencionó que se suponía que la caseta iba a estar equipada “pero nada de eso le importa a los jefes”, concluyó.
Preferred Hotels & Resort tendrá en su cartera al hotel Xcaret y dos propiedades más en Cancún
Playa del Carmen.-Una de las marcas independientes más grandes del mundo, Preferred Hotels & Resort, sumará este 2018 a su cartera al hotel Xcaret y a otros cinco hoteles más, incluyendo al Atelier Playa Mujeres Cancún.
Al respecto, Bob Van Ness, Vicepresidente ejecutivo, Américas, de Preferred Hotels & Resort, dijo:”Estamos encantados de darle la bienvenida a Hotel Xcaret en el portafolio de nuestra empresa. Este resort de clase mundial celebra y encarna la historia única y el paisaje cultural que hacen de México un destino tan popular“.
Todos los huéspedes que registren su estancia en el Hotel Xcaret México contarán con la transportación y las entradas a: Xcaret, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco, Xenses, Xel-Há, así como el tour Xenotes y tours a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Tulum y Cobá.
David Quintana Morones, autor del Hotel Xcaret México, dijo en su momento que este hotel fue diseñado bajo el principio de integrarse a la naturaleza, y por ello convive con la selva y con el mar. “Queremos que nuestros huéspedes se lleven a México en cada una de las vivencias que tengan en este hotel, en su gente, en su gastronomía, en su música, en su artesanía y en la decoración, los textiles, los mosaicos y en los elementos que visten todos los espacios”.
Mercado estratégico
Bob Van Ness, expresó: “México siempre ha sido un mercado estratégico para Preferred Hotels & Resorts desde que dimos la bienvenida a nuestra primera propiedad al portafolio“.
También adelantó que durante 2018, se sumarán otros hoteles a su portafolio en México: Montage Los Cabos, Garza Blanca Los Cabos y Grand Solmar at Rancho San Lucas Los Cabos; Atelier Playa Mujeres Cancún, Estudio Playa Mujeres.
Con la asolación de estos seis hoteles en México, Preferred Hotels & Resorts, les brindará apoyo de negocio y comercial, con tecnología, servicios globales de distribución, relaciones públicas y marketing.
Sobre esta empresa
Preferred Hotels & Resorts representa más de 650 hoteles, resorts, residencias y grupos hoteleros únicos en 85 países.
También te puede interesar: Nace en hoteles el trabajo de sargacero
Tiene cinco colecciones globales, con propiedades de lujo y con altos estándares de calidad y niveles de servicio.
Tras la jornada violenta que se ha vivido en Cancún, la seguridad es prioridad para López Mena
Chetumal.- Un día después de una de las jornada más violenta en los últimos años en Cancún, autoridades estatales descartan que la violencia ponga en riesgo la participación de la ciudadanía en los comicios o que esté relacionada con el proceso electoral.
Francisco López Mena, secretario de Gobierno de Quintana Roo, mencionó que de forma constante refuerzan la vigilancia en Cancún y otras zonas de la entidad, con acciones como la llegada de tres mil 200 elementos de la Policía Militar, quienes entrarían en operaciones en noviembre, una vez que sus instalaciones estén listas, aunado al incremento de policías estatales y federales.
El funcionario estatal rechazó que las ejecuciones tengan que ver con el proceso electoral, dado que las características de los hechos violentos son similares a las de otras acciones ligadas al crimen organizado, muchas de las cuales son respuesta a algunos golpes y detenciones logrados por las instancias de seguridad.
Sin embargo, el secretario aceptó que hay “focos rojos” y algunas zonas donde se pone especial atención.
Sobre si los candidatos necesitan algún tipo de protección especial, López Mena afirmó que se les brindará, siempre y cuando ellos la soliciten, con el fin de garantizar que los comicios transcurran en calma.
Denuncian supuesta extorsión de falso inspector de Fiscalización en BJ
Cancún.- Fue en el mes de febrero del año en curso, cuando una ciudadana cayó en una estafa, pues se le acercó a su local un supuesto inspector de Fiscalización que le pidió cuatro mil pesos para agilizar los trámites de un negocio que pensaba abrir.
La mujer señala que el hombre, de nombre Martín Alejandro Polanco Puch, se presentó en su negocio, presentando documentos como una credencial de elector, así como otros que lo acreditaban como funcionario del Ayuntamiento de Benito Juárez. Tras lo cual le solicitó la cantidad de cuatro mil pesos, con la finalidad de agilizar los trámites ante Fiscalización para que su negocio operara con normalidad.
Fue entonces, una vez que obtuvo el dinero, que el sujeto señalado empezó a darle largas al trámite. “Le llamaba y me decía que, en tres días, que en una semana; luego me dijo que se accidentó, pero no me resolvía”.
Mensajes a través de Whatsapp, a lo largo de varias semanas, dan testimonio del eterno “mañana” con el que el “funcionario” siempre contestaba, por estar en cobranzas, ser día inhábil, esperar una firma, estar castigado o incluso fracturarse un pie. En una ocasión, indicó que lo habían amenazado de muerte y que estaba en el ministerio público.
Jamás acudió al local a explicar lo ocurrido, pese a las reiteradas invitaciones; tampoco era localizable en el Palacio Municipal, a donde acudió la afectada en varias ocasiones.
“No me quemaría por 4 mil 500 pesos”, le dijo en más de una ocasión, al crecer las sospechas de que todo era un fraude.
Finalmente, como suele suceder, el “inspector” finalmente se fingió ofendido para deslindarse de la situación, claro, sin devolver el dinero.
Cansada de llamar a Martín Alejandro Polanco, y de no obtener una respuesta favorable, la ciudadana acudió directamente a las instalaciones de Fiscalización, donde pudo confirmar que el supuesto inspector no es empleado municipal; además se enteró que ya había otras quejas contra la misma persona, aunque al parecer hasta ahora no se ha procedido en contra de quien se hace pasar como empleado del ayuntamiento benitojuarense, ni tampoco hay un pronunciamiento oficial de parte de la DIrección de Fiscalización.t
Indignada, le marcó al sujeto desde otro teléfono, pues ya no le contestaba, donde lo grabó admitiendo que había recibido el dinero, aunque aseveró que ya se lo habían devuelto, lo que era falso.
Esta víctima ya demandó al sujeto por la supuesta extorsión; está en espera de que continúe el proceso legal de la denuncia.
Eliminan a las Serpientes de un “2X3”
Cancún.- Poco duró el gusto a la Selección Mexicana Femenil y a la quintanarroense Margely Isabel Angulo Duarte de viajar a Hong Kong al ser eliminada del Tradicional Torneo Sevens, correspondiente al “The World Rugby Series Qualifiers 2018”.
El representativo mexicano denominado “Serpientes”, en el que participó la cancunense, Angulo Duarte se despidió casi de inmediato del tradicional torneo internacional luego de perder sus tres encuentros de la fase de grupos ante sus similares de Sudáfrica, Kenia y Papua Nueva Guinea.
MEXICANAS SON GUIADAS POR ENTRENADOR CANADIENSE
Las mexicanas de la mano del entrenador canadiense Robin McDowell abrieron la primera ronda con derrota por 31-0 ante Sudáfrica, luego cayeron por 42-0 ante Kenia en el segundo juego y cerraron su participación con otro revés por 47-5 ante Papua Nueva Guinea.
Las Serpientes participaron por segunda ocasión en el tradicional Torneo Femenino del Circuito Mundial Hong Kong 7s y en sus tres partidos, mostraron actitud, técnica y fuerza.
NO PUDIERON
Sin embargo, esas cualidades no fueron suficientes para revertir los resultados ante sus similares de la primera fase durante la competencia internacional que se alargará hasta el fin de semana en la ciudad del continente asiático.
La aventura de las Serpientes en Hong Kong no fue tan agradable, pero el próximo torneo que tendrán es el Rugby Sevens World Cup que se llevará a cabo del 20 al 22 de julio en San Francisco, así como los Juegos Centroamericanos y el Caribe 2018 a desarrollarse del 19 al 3 de agosto en Barranquilla, Colombia.
Intentan abofetear a candidato del PRI
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI-PVEM-Panal por la gubernatura de Yucatán, Mauricio Sahui, fue increpado este mediodía por un activista social, al que le preguntó qué hará contra los presuntos abusos policiacos.
Oskar Pinkus le expuso a Sahui que policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal lo agredieron y el hecho quedó impune.
Como Sahui lo ignoró, Pinkus, que en varias bardas de Mérida se autopropulso como aspirante a candidato independiente, quiso lanzarle una bofetada, pero fue detenido por el propio Sahui.
Lo anterior ocurrió en el marco del Foro “Ya Basta contra la corrupción”, en el que participaron los candidatos a la gubernatura: Mauricio Vila, Mauricio Sahuí, Jorge Zavala y Joaquín Díaz, de PAN, PRI, PRD y Morena, respectivamente.
En sus participaciones, los cuatro abanderados hicieron sus propuestas para combatir la corrupción.
“Avienta” camioneta a taxi a carril contrario de carretera Cancún-Playa
Playa del Carmen.- Un taxi fue golpeado por delante y detrás y enviado por sobre el camellón central y hasta el sentido contrario de la carretera Playa del Carmen-Cancún, a la altura de Punta Maroma.
Una camioneta, que se dio a la fuga, se estrelló por alcance en contra de un taxi, que a su vez chocó contra otra camioneta y se salió de la cinta asfáltica, cayendo por el camellón
central, que está en pendiente, para terminar en sentido contrario.
Al lugar acudió, además de los policías Federales, una ambulancia, aunque no fue necesaria su intervención, al no existir heridos.
Mini-asaltante de 12 años golpea a mujer en la Colosio
Playa del Carmen.- Un niño de 12 años de edad golpeó a una mujer para despojarla de sus pertenencias; sin embargo, se lesionó un pie durante su huida, por lo que fue detenido.
El asalto ocurrió en la calle 60, entra las avenidas 5 y 10, de la colonia Colosio. Tanto la víctima como el victimario debieron ser atendidos por paramédicos, aunque sin que ameritara su traslado a alguna clínica.
Regresará con sus padres
Policías municipales se llevaron al “mini-asaltante”, para su traslado a la Fiscalía Especializada en Atención a Menores Infractores, en Cancún.
De acuerdo a la ley, tiene la edad exacta desde la que ya puede ser imputable por un delito, aunque puede ser encerrado, sino debe ser entregado a sus padres, en lo que avanza la investigación y se determina si debe ser sometido a un programa de remisión.
Militantes de Morena alistan marcha en repudio a Laura Beristain
Solidaridad.-La militancia de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se organiza través de las redes sociales ante el descontento por imposiciones al interior del partido, está circulado una imagen que invita a todos a participar en una marcha contra Laura Beristain Navarrete programada para el día de mañana, viernes 6 de abril a las 9:30 am, en la avenida Constituyentes, entre calle 100 y 105.
Laura Beristain obtuvo su primer cargo público como regidora en la actual administración pública de Solidaridad, de la cual pidió licencia para contender por la diputación local, y la ganó.
Durante su campaña uso como bandera la lucha por la revocación de la concesión a la empresa Aguakán. Sin embargo, cuando se realizó la sesión para discutir este punto, simplemente se ausentó. Posteriormente trascendió el rechazo ciudadano de los solidarenses por no manifestar su voto en contra de la privatización del agua y ceder la concesión a Aguakan.
También se le acusa de haber presuntamente aceptado un millón de pesos que ofreció el entonces edil y hoy preso, Mauricio Góngora Escalante, para ausentarse ese día.
Tiempo después envió un comunicado acompañado de una imagen, “posando” junto a uno de los sellos impuestos por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a la empresa Aguakan.
La foto, evidentemente, era para enviar un mensaje a la ciudadanía de haber sido ella quien suspendió a la concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en Playa del Carmen.
Beristain y Morena
Beristain, mientras se encontraba en las filas del PRD, establecía relación con Morena para competir por la presidencia Municipal de Solidaridad, luego se supo que se cambió de bando sorprendiendo a sus compañeros de partido en ese momento.
Además, sembró la confusión al lanzar un comunicado en el que agradece a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) considerarla como aspirante a la candidatura por la presidencia de Solidaridad, y por su fuera poco Beristain Navarrete se adjudicó el mote de la “carta fuerte” para competir por dicho municipio.
Tanto el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo, tenían entendido que en Solidaridad, de acuerdo con las leyes de paridad de género, le correspondía a un hombre, pero muchos que se fueron con la idea de que ya era la candidata oficial.
Posteriormente, la coalición “Juntos Haremos Historia” integrada por Morena-PES-PT decidieron realizar encuestas para saber cuáles eran los candidatos mejor posicionados, acción que Morena no realizó e impuso a Laura Beristain.
El último intento por hacer justicia lo realizó la regidora Norma Angélica Ríos Holguín, quien impugnó ante el Teqroo la postulación de Beristain Navarrete, pues en el convenio de coalición está marcado para Encuentro Social, además para un varón, motivos por lo que ella y otros militantes no se registraron.
También te puede interesar: Rechaza PES candidatura de Laura Beristain; irían solos ante imposición
Ahora es la propia militancia de Morena es quién no quiere que Laura Beristain sea su candidata y han programado una marcha para mañana a las 9:30 am en la avenida Constituyentes entre la 100 y 105 en Playa del Carmen.
Toman protesta regidores suplentes en José M. Morelos
José María Morelos.-. Luego que tres regidores del Ayuntamiento de José María Morelos solicitaran licencia, para participar en la próxima jornada electoral, sus suplentes tomaron hoy protesta de ley en sesión de Cabildo.
Reunidos en la sala de cabildo del Palacio Municipal y ante regidores presentes, el presidente municipal, José Baladez Chi, tomó protesta a estos nuevos integrantes, a quienes les exhortó a darle continuidad al trabajo de sus compañeros.
Por parte de la regidora Rossana Romero Ávila, rindió protesta Laura Chi Alonso; del regidor Mijaíl Flota Becerra, fue William Tolosa, y por Domingo Flota Castillo, Luis Armando Uicab May.
Asistieron a la sesión, la síndico municipal Soledad Flota Medina, los regidores Juan Carlos Huchin Serralta, Breya Hodich Alcocer, Luis Catzin Estrella, Karina Chin Cauich, Francisco Uc Cáceres, Dominga Chan Martín y el secretario general, Edwin Sabido Moo.
Cerrarán basurero de Calderitas en nueve meses
Chetumal.- Tras la grave afectación al ambiente propiciada por el incendio de siete hectáreas en el basurero de Chetumal, tanto las autoridades estatales, municipales e Intrasiso (la empresa responsable) han acordado el cierre del recinto, lo cual les tomará nueve meses.
Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente estatal, reiteró que el fuego está controlado, pero no se ha extinguido en su totalidad. Por lo que, tras el incidente, se ha acordado con las autoridades del municipio y la empresa encargada que se cierre este basurero.
Lo que se busca es innovar con uno de los primeros proyectos, incluso a nivel América Latina, donde gracias a la tecnología se aprovechen los residuos, gracias a la instalación de la planta de tratamiento de residuos y que a su vez generará combustible y energía eléctrica, que reduciría hasta el 90% de los desechos.
La instalación del nuevo relleno es un proyecto que llevan adelante, aún a pesar de que el municipio asegure que no cuenta con recursos, ni con un terreno destinado para el proyecto, por lo que se busca la zona idónea para establecerlo.
También te puede interesar: Sofocado a la mitad el incendio en Calderitas
Sobre si se ha podido cuantificar la contaminación generada por el incendio tras los 12 días que ha durado, el secretario afirma que no tienen datos, pero que sólo se ha afectado la calidad del aire, debido al humo constante.
Adiós engorroso papeleo ¡Emitirán cédula y título profesional vía electrónica!
México.-Fueron publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas reglamentarias gracias a las cuales los egresados de licenciatura, podrán decir adiós al engorroso papeleo, ya que con esto se eficientan los trámites y se emitirá la cédula y título profesional vía electrónica, iniciado en la capital nacional y creciendo hacia todo México.
Más moderno y simple
Con el objetivo de “modernizar, simplificar y hacer más transparente el proceso para el registro de título profesional y obtención de la nueva cédula profesional electrónica, se realizó la Reforma al Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en Ciudad de México”.
Esto según la Secretaría de Educación Pública SEP, quien resaltó que las reformas “permitirán ahora a los profesionistas, tramitar el registro de su título profesional y obtener su cédula profesional en formato electrónico desde cualquier lugar en el que se encuentren, en el que tengan acceso a internet”.
Se extenderá esta acción
El organismo resaltó que gradualmente se irán emitiendo en diversas casas de estudios la cédula y título profesional. La primera etapa de estas acciones arranca el próximo 16 de abril.
Las pioneras serán universidades el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.
“El nuevo proceso de obtención de la cédula profesional electrónica, implica que las instituciones educativas deberán emitir títulos profesionales también en formato electrónico, lo que abona a la simplificación del trámite, además que refuerza los elementos de seguridad en la emisión de ambos documentos”, apuntó la SEP.
Dentro de seis meses viene la segunda etapa, momento en que las demás instituciones del país, cuyos títulos son expedidos por la Dirección General de Profesiones de la SEP , deberán incorporarse al proceso de emisión de títulos profesionales electrónicos.
Quienes tengan la cédula y título profesional hasta antes de este programa, éstos siguen siendo válidos, pero pueden hacer su trámite para obtener las versiones electrónicas.
En Quintana Roo
En seis meses, el trámite deberá impulsarse por el Gobierno de Quintana Roo, para mayor competitividad de sus profesionales y sistemas.
Según el Sistema Educativo de Quintana Roo, en su estudio 2016-2017, en este estado la matrícula universitaria era de 34,518 alumnos en 52 centros de estudios. En la escuela Normal 815 alumnos y en la Universitaria y Tecnológica 33,703 estudiantes.
También te puede interesar:Puerto Morelos da la bienvenida a los estudiantes del buque escuela “Sorlandet”
Para todos sus egresados desde el 1 de octubre, este trámite que es más ágil deberé funcionar o estar ya en los planes de las casas de estudios.
Viajan con la ilusión de refrendar el título en tocho bandera
Cancún.- Con las maletas cargadas de ilusiones, las selecciones de la Liga Peninsular viajaron rumbo a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde a partir de mañana, hasta el domingo, competirán en el Tercer Abierto Nacional de Tocho Bandera.
La Liga Peninsular tendrá presencia en el campeonato nacional, a través de las selecciones de las categorías, infantil mixto y Juvenil tanto en la rama femenil como varonil.
Liga Juvenil femenil busca refrendar título en tocho bandera
La selección de la categoría Juvenil femenil arribará al certamen en calidad de campeón y defenderá el título frente a sus similares, provenientes de otros estados de la República Mexicana.
El equipo a cargo de los Coach Raúl Lambert y Andrés Noveló y el staff técnico se declaró listo para entrar en acción en la justa nacional, con el compromiso de refrendar el campeonato obtenido en el abierto pasado.
Las selecciones están compuestas por jugadores de los equipos Panthers, Sharks, Fénix, Acereros, Escorpions, Águilas de Cancún, Patos Salvajes, Hunties, Cobras y Rockeros.
Otras categorías
El equipo de la Juvenil femenil U17 está compuesto por 14 deportistas entre los que se encuentran: Rosa Ticante, Lluvia Castillo, Estefanie Castro, Paola Elias, Karla Rosas, Yannina Gallardo, Vanessa Santos, Sofía Salinas, Nicole Madera, Karen Gutiérrez, Yazmín Martínez, Mariana Rivas, Roxana Castañeda y Alejandra López.
También te puede interesar: Gana Quintana Roo 33 medallas en Olimpiadas Especiales
El equipo de la categoría infantil mixto U12 está integrado por 17 jugadores y la Juvenil Varonil U17 por otros nueve que viajaron conscientes de la oportunidad de lograr resultados importantes para el tocho bandera de Cancún y Quintana Roo.
Más noticias de Cancún
Obtiene ex directora de CAPA arraigo domiciliario
Chetumal.- Alicia Rivera Galera, ex directora de recursos financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) logró que un juez le otorgara arraigo domiciliario, por lo que abandonó el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad.
Arraigo domiciliario para Alicia Rivera, ex directora de CAPA
La exfuncionaria será custodiada de forma permanente por agentes de la Policía Estatal Preventiva y no podrá salir de su vivienda.
Rivera Galera fue detenida el 28 de noviembre, acusada por el desvío de mil 50 millones de pesos entregados por Aguakan como contraprestación para la privatización del servicio de agua en Solidaridad.
Los que fueron entregados por CAPA a la Secretaría de Finanzas y Planeación a las horas de haberse depositado y cuyo destino final se ignora.
Más acusaciones
También se le acusa de otro desvío, de más de 500 millones de pesos, obtenidos mediante un crédito bancario.
También te puede interesar: Vinculan a proceso a Alicia Rivera Galera
El primer desvío ocurrió cuando era titular de CAPA Paula González Cetina, y el segundo, durante la administración de Gustavo Guerrero Ortiz; ambos durante el gobierno de Roberto Borge Angulo.
Más noticias de Quintana Roo
Sentencian a violador de menores en Cancún a 50 años de cárcel
Cancún.- Un violador fue sentenciado a 50 años de cárcel por abusar de una niña de 12 años, mientras que otro sujeto fue detenido, acusado de violar a su hijastra de 11 años, ambos en esta ciudad.
Violador, sentenciado
En el primer caso, Ibis Cruz Sena recibió una pena de 50 años, además de una multa de 212 mil 210 pesos, acusado de violación en contra de una niña de 12 años, de acuerdo a la carpeta de juicio 9/2018.
El abuso sexual ocurrió en septiembre de 2016 y marzo de 2017 en el Fraccionamiento Las Palmas, donde el hoy sentenciado obligó a la niña a tener relaciones sexuales con él, según el comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado.
Otra detención
En otro caso, agentes de la Policía Ministerial cumplieron una orden de aprehensión en contra de Erasmo “N”, de 32 años de edad, acusado de la violación de su hijastra, en Villas Othoch Paraíso.
El sujeto fue detenido en la Región 259, derivado de la carpeta administrativa 7/2018.
También te puede interesar: Sentenciado a cuatro años de cárcel por abusar de una niña de tres
Los presuntos hechos ocurrieron en 2014.
Más noticias de Cancún
Se califica Raymundo King como un hombre honesto
Cozumel.- Sin la presencia del presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Hernández Blanco, el candidato al senado por la coalición PRI-PVEM-Panal, Raymundo King de la Rosa visitó el mercado público de Cozumel donde su recibimiento fue apático.
En breve entrevista, el diputado local con licencia explicó que su visita obedece a la promoción de sus propuestas al senado de la República, además de las que tiene el candidato “Pepe” Meade Kuribreña.
Las palabras de Raymundo King
“Una de las propuestas es el tema de seguridad, para nuestros hogares, para nuestras familias, para nuestras calles, aquí en Cozumel nunca habíamos visto tantos índices delictivos y es muy importante que podamos hacer una gran alianza y coordinación con los demás órdenes de gobierno para hacer un frente común y poder abatir este tema que tanto preocupa a la sociedad”, destacó.
Agregó que también busca que haya un crecimiento económico con el turismo de crucero, para ello se propone incentivos fiscales, para que los costos bajen en los insumos en Cozumel, sería una política fiscal para las islas pobladas del país.
Dice que el escenario ya cambió
Se le cuestionó por qué los políticos solo aparecen en tiempos de campaña, Raymundo King de la Rosa respondió que el escenario ya cambió, porque los ciudadanos no van a permitir esas prácticas de no regresar a los lugares de origen, así que los participantes deben de entender que tienen que regresar con su electorado.
No quiso generalizar este criterio, porque existen políticos buenos y políticos malos, pero sí habla por él y por los candidatos de su partido, que:
“Son hombres de palabra, de una trayectoria limpia y honesta, más adelante se incorporará un hombre destacado, isleño, como lo es Pedro Joaquín, para la presidencia municipal”.
Compromisos
Se comprometió a ayudar a los locatarios del mercado con gestoría ante la autoridad municipal para que obtengan su cámara refrigerada.
Porque es una preocupación; además de buscar un espacio más amplio para construir el mercado en otro lugar.
Reforma fiscal
Al preguntarle sobre su aprobación de la reforma fiscal cuando fue diputado federal (2012-2015), donde Quintana Roo pasó de pagar 11% a un 16% en los impuestos, el exdirigente estatal del PRI calificó como una estigmatización el sentido de su voto.
“Porque el IVA no trajo ningún beneficio a la ciudadanía, se quedaba en los empresarios; recordemos que en la Ciudad de México, aún con esa diferenciación del IVA estaban los productos más baratos que en Quintana Roo”, dijo.
Se defendió al decir que el beneficio del 5% se queda en las grandes empresas, como ya no lo tienen, se tradujo en mayor inversión, en el fondo fronterizo, en infraestructura.
También te puede interesar: Piden licencia 11 diputados en el Congreso del Estado
Que desde la óptica del candidato esto trajo el beneficio del régimen fronterizo, que abarca mil 500 productos libres de impuestos que solo el estado lo mantiene.
Más noticias de Quintana Roo
Philip Morris dejará de producir cigarros en todo el mundo
La empresa tabacalera Philip Morris, líder y dueña de marcas como Marlboro dejará de producir cigarros en todo el mundo, como parte de un plan a largo plazo.
Philip Morris dejará de producir cigarros
Este plan a largo plazo contempla una inversión de 5 mil millones de dólares en 10 años, y en él trabajan más de 350 científicos en Suiza.
El presupuesto contempla la elaboración de nuevos productos libres de humo, así como la investigación y reconversión de plantas dedicadas a fabricar cigarros tradicionales.
Productos libres de humo
Entre estos productos se encuentra el IQOS, dispositivo electrónico que caliente una mezcla de tabaco, pero sin generar la combustión.
“Hay un consenso de que el humo del cigarro, fruto de esa combustión de quemar el tabaco, es la principal causa de las enfermedades asociadas con fumar”, dijo Gonzalo Salafranca, director de asuntos corporativos de PMI (Philip Morris International).
El primer paso
El 21 de marzo pasado, la planta afiliada de PMI en Aspropyrgos, Grecia cesó la producción de cigarrillos para producir únicamente Heets, unidades de tabaco utilizadas con IQOS.
Esta operación contempló una inversión de 300 millones de euros, para construir tres nuevos edificios, así como el reemplazo de líneas de producción.
En el futuro
Existen planes a largo plazo para convertir los complejos en Rumania y Alemania; aunque la operación de manufactura y comercialización se volcará sólo en los nuevos productos.
Este sistema de calentado de tabaco ya está presente en 38 países, utilizado por casi 5 millones de personas.
Mientras el piloto comenzó en Japón, en 2015; hoy en día ya se comercializa en países como España, Italia, Corea, Canadá, Colombia, y la Unión Europea.
En México, Philip Morris International cuenta con una planta en Zapopan, Jalisco, la cual también realiza exportaciones.
El proceso
En lugar de quemar el tabaco, éste se calienta a través de un dispositivo electrónico.
El mismo no alcanza temperatura de la combustión, por lo que esos miles de componentes químicos que hay en el humo (de los que existe un porcentaje que son cancerígenos), se reducen entre un 90% y 95%.
El objetivo
La compañía busca que estos nuevos productos se introduzcan en el mercado, para dejar de vender cigarros algún día; en un cambio gradual.
En 2017, el 70% del gasto en investigación y desarrollo de la compañía en el mundo y el 40% del área comercial se dedicó a los nuevos productos libres de humo.
De acuerdo con datos de Euromonitor International, la marca más vendida en México es Marlboro de PMI, seguida de Pall Mall (de British American Tobacco y Delicados, también de PMI.
Más razones para dejar de fumar
Diariamente mueren 110 personas a causa del cigarro, acorde a Excelsior, es decir, 40 mil fallecimientos se registran por este motivo.
Mientras que a nivel mundial, mueren seis millones de personas, para 2030 se estima que la cifra puede alcanzar los 8 millones de muertos.
Acorde a Horacio Rubio, director de Atención Médica de la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, señaló que la nicotina y la cocaína son igual de adictivas.
Por ello, cuando un fumador pretende dejar el tabaco, sufre lo mismo que un cocainómano.
El Día Mundial sin Tabaco surgió con el objetivo de dar a conocer los riesgos que significan para la salud, este fue elegido por la Organización Mundial de la Salud.
Este 2018, la celebración tiene la finalidad de remarcar las consecuencias del consumo del cigarro en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo.
Lo anterior, debido a que el tabaco es un riesgo relevante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica.
Además los padecimientos van más allá que la bronquitis crónica, el tabaco puede causar diferentes cánceres.
Como lo son; el de próstata, estómago, hígado, cólon y páncreas.
También te puede interesar: Cigarro electrónico asesina cruelmente a estadounidense
A su vez, Horacio Rubio, señaló que la disfunción eréctil es una repercusión del tabaco.
Cosechan vegetales sin tierra, luz solar ni pesticidas
Berlín.- Científicos prodecentes de la Antártida recolectaron la primera cosecha de vegetales cultivados sin tierra, ni luz del sol ni pesticidas.
Esto, gracias a un proyecto que busca ayudar a los astronautas a cultivar alimentos frescos en otros planetas.
Vegetales, producto de la tecnología
Los investigadores de la base alemana Neumayer Station III recogieron su primera cosecha de vegetales.
Dentro de esta se encontraban: 3,6 kilos de lechuga, 18 pepinos y 70 rábanos.
Los cuales crecieron dentro de un invernadero de alta tecnología mientras la temperatura exterior bajaba de los -20 grados Celsius.
Se esperan más frutos y vegetales
Los científicos estiman que para mayo recolectarán entre cuatro y cinco kilos de frutas y vegetales.
Lo anterior acorde al Centro Aeroespacial de Alemania (DLR), que coordina el proyecto.
Aunque la NASA ya logró producir con éxito vegetales en la Estación Espacial Internacional, el proyecto de la Antártida pretende más.
Los científicos de la Antártida quieren producir mayor variedad de verduras.
Además desean que algún día puedan cosecharse en Marte o la Luna.
Visión a futuro
Dicho proyecto tiene como finalidad abastecer de alimentos a aquellos que se encuentren en condiciones extremas o incluso en el espacio.
Lo relevante es que dichos cultivos crecen sin tierra, luz solar ni pesticidas.
Cada dos minutos sus raíces se riegan con una sustancia nutritiva mediante un sistema controlado por computadora.
Cabe señalar que durante el invierno antártico, la estación Neumayer se encuentra aislada del mundo exterior.
Por lo tanto su tripulación sólo de alimenta de provisiones ya que no tienen acceso a verdura fresca.
También te puede interesar: Elegirán lo mejor en videos virales
Esta nueva cosecha podría ser la solución al problema.
Playa del Carmen favorecida con variadas especies para pesca, pescadores y pescadoras
Playa del Carmen,QRoo.-Más temprano que todos, alistan sus botes y hacen sus rituales previos para la pesca de variadas especies con las que está favorecida Playa del Carmen y los casi 70 pescadores y pescadoras que tienen en esta ciudad un trabajo en une escenario paradisíaco, la mayoría de ellos, heredado de padres a hijos e hijas.
Diversidad en la pesca
Para José Gómez Burgos, Secretario de la Cooperativa Turística “El Mar Caribe” y Presidente de la Pesquera Xaman Ha, “el patrón” como le dicen algunos pescadores, que por el camino van contando sus hazañas, dijo que “todo el año es temporada y se obtienen todas las especies, aunque los buzos dicen que cuando se tira, no encuentran nada y es porque los peces no son especies que conviven con el hombre“.
“Tenemos una mezcla de pescadores deportivos que en temporada de turismo, manejan embarcaciones con permiso náutico y tenemos también pescadores de ‘escama común’ y esos todo el año tienen que chambear, haya o no haya temporada ellos están trabajando, dijo Don Burgos, como también lo llaman sus compañeros.
Este hombre que tiene más de 20 años en esta región donde los azules y verdes son interminables, dijo que en “este sitio todavía se conservan las tradiciones aunque es una mezcla. Nacimos y crecimos en estas tierras, nuestros abuelos nos enseñaron y aunque seamos del centro de la Península, somos muy arraigados de la Tierra”.
Explicó que la pesca, va emparejada con el arraigo y con el calendario de los mayas. “En tiempo prehispánico, todos los indígenas se preparaban a pescar la escama común de septiembre casi hasta diciembre. Hoy es abundante la pesca y quienes tienen permiso, los de las cooperativas logran pescar más de 150 toneladas en esa temporada”.
Dijo que las especies de consumo popular varía y se capturan entre 80 y 100 toneladas en esa temporada. “Entre diciembre y abril, tenemos peces que no son de escama común, son de mayor tamaño con escama más pequeña y no brillante sino de diferentes tonalidades. Tenemos pargo, mero que se pone en veda, mojarra, un sinfín de especies”.
Se hace artesanal
José Gómez Burgos, destacó que aquí se tiene una pesca artesanal, no multitudinaria, por muchas cosas, como las restricciones que se tienen por el otorgamiento de los permisos, pero quienes tienen arraigado este arte es quien se dedica a ello.
“En temporadas llegamos a ser poquito más en 100 pecadores y en temporada normal, casi 70. Entre pescadores locales y de otras regiones que han venido a enriquecer la diversidad y las técnicas de pesca. Además hay cerca de seis pescadoras, entre ellas hay dos en la cooperativa: una madre y su hija“, dijo el líder.
Señaló que en la pesca turística también tienen a la hija de un socio que es pescadora, resaltando el fallecimiento de un gran pescador, Don Andrés, que en mayo tiene dos años de ausencia y quien tiene tres hermanas que hacen pesca de escama.”Falleció en el rumbo de San Felipe en la pesca del pepino de mar, por unas descompresiones incomprensibles”.
Don Burgos resaltó que cada día es un reto para los pescadores y no es cuestión de política ni de producción alimentaria, sino de el sol, el clima y todas las condiciones que la hacen difícil y eso para ellos es un reto, por eso no lo abandonan. Además, las embarcaciones no son baratas, tan solo una pequeña de 25 pies de fibra de vidrio, tiene su casco un costo de casi 75 mil pesos y solo el motor cuesta el doble.
Historias increíbles
Caminar por esta playa, en la Zona Federal Marítima con Calle 14, y ver a los pescadores y escuchar sus historias donde a veces no hay centímetros ni metros sino el tamaño mostrado con las manos, de un pez impresionante que pescaron.
También te puede interesar:Inicia en aguas peninsulares la temporada de pesca del mero
“Era una langosta así de grande, te lo juro, pero créeme que estaba tan grande la langosta que así era el tamaño de la cola y la cabeza, toda la cola lleva de hueva, como un millón de langostas,. pude dejar ahí porque se la iba a comer una morena y me la tuve que traer”, dijo emocionado un pescador.
Medicina preventiva, clave para evitar saturación de hospitales
Playa del Carmen.- Se estima que para 2050, la infraestructura de los servicios de salud quedaría rebasada, debido al crecimiento poblacional y al aumento de los padecimientos crónicos, a menos que se invierta más en la medicina preventiva y en políticas públicas que deriven en una ciudadanía más saludable.
“No existen suficientes hospitales en México ni en el mundo, para atender a una población que no cuida su salud”, sentenció Arturo Alfaro Palma, presidente del Colegio Médico de Playa del Carmen, quien señaló que, cuando las necesidades crecen, los presupuestos también; sin embargo, dice, cada vez se destinan menos recursos para los servicios de salud.
DINÁMICA DE ENFERMEDADES
Reiteró que la dinámica de las enfermedades ha cambiado; puso como ejemplo que hace unos 30 años, cuando la población iniciaba, se presentaban padecimientos como “intoxicaciones, veíamos gastroenteritis, enciguatados, golpes de calor, pero enfermedades más complejas se les trasladaba a lugares con infraestructura más compleja”; aunque ahora, a diferencia de hace tres décadas, ya se cuenta con servicios especializados.
Ahora, en cambio, los padecimientos a menudo son crónicos, como diabetes o enfermedades cardiovasculares, a menudo derivados del sobrepeso.
A pregunta expresa de si en estos tiempos electorales, es cuando hay que exigir a las próximas autoridades que atiendan las carencias en el sector salud, el también presidente de la Comisión de Bioética del Hospital General, respondió que hay que exigirles siempre, no solo cuando están en campaña.
Llama Canaco a regularizar rentas vacacionales para elevar calidad turística
Quintana Roo.- El presidente de la Canaco-Servytur de Playa del Carmen, hizo un llamado a los diputados locales para que realicen reformas al código civil para regularizas las rentas vacacionales.
Programas de Protección Civil y mantenimiento, esenciales para rentas vacacionales
Jose Luis Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Playa del Carmen resaltó la importancia de regular las rentas vacacionales.
Hasta el momento, la autoridad municipal deberá exigir que los inmuebles cuenten con programas de Protección Civil y de mantenimiento.
Además remarcó que los asesores inmobiliarios tiene que estar capacitados y certificados.
Recordó los sucesos de Tulum
Recalcó que el hospedaje en casas siempre ha estado dentro de la ley acorde al artículo 2911, 12, 13 y 14.
Subrayó, que queda pendiente que el legislador le de formalidad total para evitar hechos como los los acontecidos en Tulum.
Sugirió que los diputados deberían poner reformas al código civil en donde se señale lo necesario para garantizar la estadía de los huéspedes.
De esta forma, todas las personas que se dediquen a esto, deberán tener conocimiento básicos de Protección Civil y mantenimiento.
Así como conocer la garantía de los objetos que van a estar dentro de ese centro de hospedaje.
También te puede interesar: La laguna de Xul-Ha te maravillará
Después del fallecimiento de la familia Sharp en una renta vacacional en Tulum diferentes asociaciones advirtieron sobre regular las plataformas digitales.
Fany Cahum se registra como candidata independiente de Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Fany Cahum Fernández se transformó esta mañana en la segunda candidata independiente del estado para estos comicios, al obtener su registro como aspirante sin partido a la presidencia municipal de Felipe Carrilllo Puerto.
La expriista acudió al Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) con el resto de su planilla. Allí, entregó su solicitud de registro, que fue aceptada en el momento.
La oriunda de Tepich recibió el respaldo de un grupo de seguidores que la esperaba afuera de las oficinas de la autoridad electoral. Allí, aplaudieron y vitorearon a la ahora candidata.
Ayer se inscribió en Othón P. Blanco Julio Velázquez Villegas. Los precandidatos independientes que obtuvieron el aval del Ieqroo tienen hasta el 10 de abril para realizar sus registros. Todavía faltan tres por hacer este trámite: Issac Janix Alanix en Benito Juárez, Prudencio Alcocer Balam en Bacalar y Gloria del Socorro Mex Alcocer en Cozumel.
Campesinos bloquean Sedesol; exigen liberación de 1.4 mdp
Chetumal.- Por no liberarse un millón 400 mil pesos para siete proyectos que beneficiarían a 70 personas, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) mantienen un plantón afuera de las oficinas de Sedesol en la capital del estado, impidiendo el acceso al personal de esta dependencia.
Carlos Alfredo May Salvador, integrante de la organización, menciona que han optado por esta protesta, debido a las múltiples negativas de Sedesol y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), con el argumento que no cuentan con recursos.
Su dirigencia nacional ha estado en reuniones con las dependencias, y aunque han logrado acuerdos, lo que ellos buscan es que se libere el millón 400 mil pesos. En tanto no sea así, continuarían con el plantón.
Señaló que de nada les sirve que les autoricen proyectos, si no les destinan recursos, los cuales, consideran, usados para campañas electorales.
A marchas forzadas, preparativos para recibir a Peña Nieto en Yucatán
Mérida, Yucatán.- A menos de una horas del arribo del presidente Enrique Peña Nieto al territorio yucateco, continúan los trabajos de limpieza y acomodo para inaugurar “el Centro Internacional de Congresos de Yucatán”.
Personal de limpieza del estado pule los detalles finales de pintura, limpieza en general, en la fachada principal, pasillos, y escaleras, así como los ingenieros de audio se encargan de tener listo el sonido del nuevo recinto internacional.
Al resguardo de las instalaciones, en este momento, se encuentran elementos de seguridad del Estado Mayor Presidencial, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como elementos de la Armada de México.
INAUGURACIÓN DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CONGRESOS
Al celebrarse la inauguración del Centro Internacional de Congresos, se tendrá la ” firma de convenio de coordinación de la zona económica especial”, entre los presentes, el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello, la alcaldesa de Mérida, María Fritz Sierra, diputados, y senadores.
La avenida Cupules, donde se ubica el recinto, no será cerrada al flujo vehicular, según comentó el oficial Eduardo Castrom, aunque será cerrada parcialmente al llegar el presidente.
Las calles 31 y 62, aledañas al nuevo congreso, ya permanecen ocupadas por los elementos de resguardo del estado.
Coloca Ayuntamiento foto de Acapulco en línea de tiempo de Cancún
Cancún.- El Ayuntamiento erróneamente colocó una foto de Acapulco en una línea de tiempo de Cancún, en un cártel colocado frente al Palacio Municipal en el marco del aniversario número 48 de la ciudad.
Llamado “Entre el mar y la Historia, Cancún a 48 años”, el cartel muestra varias fotografías históricas con una leyenda que señala a qué año pertenece. Sin embargo, en la primera imagen, de 1958, y a un tamaño superior a las demás, luce una fotografía sepia de Acapulco, rápidamente identificada por los cerros y los edificios que en ese entonces no existían en estas latitudes.
La línea de tiempo fue elaborada por el Ayuntamiento de Benito Juárez en colaboración con estudiantes de la Universidad del Caribe y pioneros de la ciudad.
Sí creo en la legalización de la marihuana: Susana Hurtado
Cancún.- Impulsar iniciativas de ley que cuiden el entorno, que velen por el turismo, que promuevan a la entidad, así como la legalización de la marihuana con fines médicos, serían algunas de las propuestas de Susana Hurtado Vallejo, aspirante de la coalición “Todos por México” por la primera fórmula al Senado de la República.
Sobre la legalización de la marihuana, tema ya promovido por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, la candidata de PRI-PVEM-Panal dijo que se sigue discutiendo, pero que ella sí ve con buenos ojos el que sea legalizada la marihuana, pero únicamente para fines médicos y de salud.
TURISMO RURAL Y ECOLÓGICO
También se pronunció a favor del impulso al “turismo rural, turismo ecológico” con el fin de diversificar la industria. Buscará que se inyecten más recursos y que se cuide la zona costera, aunque no todo el turismo es de sol y playa.
Agregó que hay que poner especial atención a la Ley de Biodiversidad, puesto que nuestros recursos naturales es lo que tenemos para ofrecerle al turismo y que sin ellos, nos quedamos sin “la gallina de los huevos de oro”. Y que es importante apoyarse en expertos para desarrollarla.
PROBLEMAS
Sobre su coalición, su candidato presidencial y los problemas que ha presentado el PRI a nivel nacional y local, señaló que traen a un buen candidato, preparado y que está dispuesto a combatir la corrupción. Y que a pesar de los problemas que ha presentado el Revolucionario Institucional, ella como ciudadana da la cara y busca el voto de los quintanarroenses.
Cancelación del TLCAN traería más inflación a México
Mérida, Yucatán.- De cancelarse el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como amenaza el presidente estadounidense Donald Trump, se corre el riesgo que inversionistas de aquel país abandonen o reduzcan su participación en México, lo que traerá mayor inflación y menor recaudación de impuestos, lo que se traduciría en menor inversión pública.
Guido Españas Villafaña, presidente del Colegio de Contadores de Yucatán, señaló que, independientemente de lo que decida Trump, el gobierno mexicano tiene que tomar acciones para contrarrestar las consecuencias de las tasas impositivas de Estados Unidos, o incluso la militarización de las fronteras.
TRUMP Y SU GUERRA
Trump ya ha lanzado los primeros ataques de una posible guerra tarifaria con China, al imponer una serie de impuestos a importaciones de aquella nación; además, ya ha amenazado con salirse del TLCAN. De suceder lo último, los costos aduanales y tarifas inhibirían las inversiones estadounidenses, al grado que podrían regresarse a su país. Esto generaría circulante, subirían los productos, habría mayor inflación, el Gobierno dejaría de recibir impuestos, lo que llevaría a una menor inversión pública.
¿Qué podría hacer el gobierno federal o los estatales? Según Espadas Villafaña podría gravar productos hasta ahora desgravados, eliminar la tasa cero, que el ISR sea de 20 o 25%, así como ahorrar en gastos que considera superfluos, como los sueldos de la “burocracia inútil y robusta, o los gastos de pensiones de funcionarios como expresidentes y gobernadores, o incluso en festividades y comidas donde en vez de gastar millones, gasten solo miles de pesos”.
Finalmente urgió a hacer una reforma fiscal concreta, “no solo parches”, la cual podría incluir nuevas tasas, nuevos objetos de impuesto, actividades gravables nuevas.
“A todo ingreso debe corresponder un impuesto, justo, pero destinado para inversiones sociales. No podemos exigir el mismo impuesto para una miscelánea que para una tienda de conveniencia”, opinó.