Inicio Blog Página 3358

Así se ven las ciudades planificadas vistas desde el cielo

0
Las ciudades planificadas son ciudades que fueron creadas con un propósito sobre un terreno no urbanizado, y con Google Earth su vista es completamente fascinante.

Aquí algunas de las ciudades planificadas

La Plata

Esta ciudad argentina fue edificada para convertirse en la capital de la provincia de Buenos Aires, luego de que esta ciudad se declarara la capital federal de Argentina en 1880. A La Plata se le conoce como “la ciudad de las diagonales”, debido a su patrón cuadriculado, cortado por varias avenidas diagonales. A su vez, estas avenidas forman rombos, los cuales cuentan con círculos en sus vértices, que fungen como plazas. Hoy en día cuenta con más de 740 mil habitantes, y recibió dos medallas de oro en la Feria Mundial de 1889 en parís, “Ciudad del Futuro” y “Mejor realización construida”.

Brøndy

Brøndy Haveby es una comunidad situada a las afueras de Copenhague en Dinamarca, y fue planificada en 1964 como un lugar tranquilo para vivir fuera de la ciudad. Actualmente, se compone de 24 “tartas” con más de una docena de casas, cada una; cuentan con grandes patios delanteros que se encuentran en una plaza central, donde los propietarios aparcan sus autos.

Manhattan

Aunque técnicamente no es una ciudad, es un gran ejemplo de planificación urbana. Su diseño cuadriculado fue originalmente criticado, por el exceso de ortogonalidad, el cual daba sensación de monotonía. Es importante aclarar que en aquel plano faltaba Central Park, que fue proyectado hasta 1953.

Palmanova

Es una ciudad fortificada construida por los venecianos en 1593, situada en la esquina noreste de Italia, cerca de la frontera con Eslovenia. Fue diseñada como una estrella amurallada, para convertirla en una ciudad que se pudiera defender sola de los otomanos. Posteriormente, fue utilizada para albergar de forma gratuita a los criminales perdonados, aunque desde 1960 es monumento nacional y hoy en día cuenta con 5 mil 400 habitantes.

Eixample de Barcelona

Aunque Barcelona no es exactamente una ciudad planificada, su distrito llamado Eixample es un gran ejemplo de planificación urbana. Fue diseñado en la década de 1850 por Ildefonso Cerdá, y fue aprobado en 1860 por el gobierno central de Madrid, mediante un decreto de Ley. El Eixample destaca por su patrón cuadriculado y sus diagonales; aunque sus manzanas no forman un cuadrado perfecto, sino un octágono con las esquinas cortadas. Hoy en día es el distrito más poblado de España, con más de 270 mil habitantes. También te puede interesar: Encuentra a Wally con Google Maps y recorre el mundo

Más ciudades planificadas

Sun City, Estados Unidos
Washington, D.C., Estados Unidos
Canberra, Australia
Santiago, Chile
Brasilia, Brasil

Retrasan investigación sobre fotógrafo asesinado en Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- El Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida otorgó una prórroga de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias en el caso del homicidio del fotógrafo Luis Abraham González Contreras, cuyo cadáver fue hallado desmembrado en un basurero al aire libre en Chelem, a unos kilómetros de donde fue encontrado recientemente el cuerpo de un chofer de Uber asesinado.

A solicitud de los fiscales, se concedió el lapso adicional, aunque se les apercibió para que utilicen ese tiempo eficazmente, para no retrasar más el proceso, ya que en los tres meses que se les concedió desde la audiencia de vinculación a proceso casi no hubo avances.

La diligencia se realizó el 4 de enero y desde entonces se les otorgaron los mencionados tres meses para investigar. Apenas el 16 de marzo enviaron oficios a peritos en genética y química para procesar indicios.

EXPRESAN FAMILIARES INCONFORMIDAD

Por redes sociales, la hermana del fallecido ha externado su inconformidad por el escaso avance de la investigación.

“Fue decepcionante a morir. En tres meses de investigación, la Fiscalía NO tiene nada concreto aún, el Juez les llamó la atención y advirtió que de no cumplir los multarían. El abogado que habíamos contratado nos cobró, pero hizo lo mismo que la Fiscalía, NADA…”, escribió en su cuenta de Facebook luego de la audiencia.

“Además de todo esto, hay que aguantar la presencia asquerosa del ‘IMPUTADO’ asesino de mi hermano, el cual entró a la sala con una sonrisa de oreja a oreja como si fuese a recibir un reconocimiento. Una y mil veces maldigo el día en que mi hermano decidió rentarle un cuarto al amigo de su amigo”, añadió.

El cadáver del fotógrafo fue encontrado en un basurero al aire libre de Chelem, luego de haber sido reportado como desaparecido el 19 de diciembre de 2017.

CAUSA DE LA MUERTE

La causa de muerte, de acuerdo con la necropsia, fue por traumatismo craneoencefálico ocasionado por un objeto contundente.

El cuerpo fue desmembrado y colocado en bolsas de basura, además de que presentaba quemaduras porque el presunto homicida, Alejandro López Geded, pretendió quemarlo para borrar evidencias.

El sujeto fue vinculado a proceso penal como probable responsable de homicidio calificado del fotógrafo, quien le dio asilo en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Jardines del Norte.

Este es el daño ambiental que provocaría la Ley General de Biodiversidad:ONGs

0

Playa del Carmen.- Algunas Organizaciones No Gubernamentales, ONGs, se abstienen de hablar de la complejidad y “letras chiquitas”, de la Ley General de Biodiversidad, que fue aprobada el pasado 15 de diciembre, por el Senado de la República, en un fast track y que para muchas asociaciones ambientalistas, es un peligro por el daño ambiental que provocaría.

Sin analizar

Ese día, en medio de la polémica de la Ley de Seguridad Interior, 88 senadores aprobaron la Ley General de Biodiversidad.

Hay que destacar que previamente el 25 de octubre de 2016, la C. Ninfa Salinas Sada, Senadora de la República de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, por el Partido Verde Ecologista, presentó esa Iniciativa que además reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y se abroga la Ley General de Vida Silvestre.

El principal objetivo de la Iniciativa de Ley General de Biodiversidad (LGB), de acuerdo con su parte expositiva, es proveer a México de un instrumento legal que abarque la biodiversidad en sus tres niveles: genes, especies y hábitats”, dice en su presentación el Senado de la República, quien la muestra completa aquí.

Reacciones de una de las ONGs pro ecológicas más importantes a nivel mundial

Sobre esta Ley, Miguel Rivas, Campañista de Océanos de Greenpeace México, dijo que desde el principio la ONG que representa, ha estado en contra de la Ley General de Biodiversidad (LGB), “porque ciertos grupos biológicos que quedan vulnerables, así como también podría permitir la privatización de los recursos genéticos del país”.

Esto sin una previa consulta con las comunidades y pueblos indígenas y campesinos ed México”,agregó el activista, quien refirió que gracias a que más 50 mil personas que firmaron la petición contra esta Ley, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, pospuso un tiempo la discusión, aunque ahora peligra porque podría ser aprobada por la Cámara de Diputados en este Periodo Ordinario de sesiones y si no tiene observaciones, pasará sin problemas al Ejecutivo Federal para publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

Por otra parte la asociación civil CeIBA,invita a los ciudadanos a expresar su voz: “El Senado de la República instala página web con acceso a cuestionario en línea para que ciudadanos expresen opiniones sobre la iniciativa de decreto de ley general de biodiversidad y su contenido, así como la reforma que ello implica para la LGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente) y la derogación de la LGVS (Ley General de Vida Silvestre)”.

Desde CeIBA continuamos promoviendo que la sociedad civil organizada exprese una opinión de fondo, bien fundada científicamente y considerados los factores económicos y sociales en juego, a fin de asegurar un uso sustentable de la biodiversidad y la integridad funcional de los ecosistemas“, dijo la ONG.

Asimismo señaló que 50 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y 185 investigadores y especialistas entregaron, el pasado miércoles 25 de enero 2017, una  solicitud a senadores y diputados de las Comisiones legislativas involucradas, la cual se puede consultar aquí.

Punto de vista del CEMDA

Por otro lado el Centro Mexicanos de Derecho Ambiental (CEMDA), hizo un análisis para hacer una ley que se maneje en el marco de las necesidades ambientales, que no perjudiquen los ecosistemas y que consulte a los protectores de estos lugares, como son los pueblos indígenas y campesinos.

Así, este organismo promueve varios puntos como:”Garantizar el derecho a la consulta previa libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas. Tener Bienes jurídicos tutelados y control cultural de los recursos naturales.Incorporar el Protocolo de Nagoya a la legislación mexicana”. 

También propone:”Integrar las disposiciones de biodiversidad en un solo ordenamiento que tenga disposiciones transversales y señale la concurrencia entre los tres niveles de gobierno. Fortalecer y actualizar las disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). Conservar la biodiversidad de México

El CEMDA además recomienda: “Realizar la consulta de la Iniciativa con pueblos indígenas y comunidades equiparables, en  tanto que es una medida legislativa que afecta su acceso a recursos naturales, como se refirió en el primer apartado.  Es fundamental sobretodo consultarles lo relativo a los mecanismos derivados de la implementación del  Protocolo de Nagoya (Título Segundo), el establecimiento  de espacios prioritarios para la conservación, la obtención del consentimiento previo  fundamentado y la realización de la consulta libre previa e informada conforme lo  mandata el Convenio 169 OIT.

Igualmente subraya que es importante “Profundizar y articular las disposiciones de la Iniciativa con otras leyes sectoriales tales como la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados y la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercialización de Semillas, en tanto que son regulaciones que inciden en  el acceso  a recursos genéticos.

La “abrir la discusión de la Iniciativa a efectos de mejorar el texto y efectivamente conseguir la conservación y el uso y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, como medio para cumplir con el derecho al medio ambiente sano de manera  progresiva sin detrimento del estatus de protección vigente”, expone en su documento “Ley General de Biodiversidad Análisis del Proyecto” .

Faltan firmas

De acuerdo con el periodista Ángel Cabrera de 24 Horas, el Diputado del Partido Verde, Arturo Álvarez Angli, “necesita sumar una rúbrica más a su dictamen de aprobación de la Ley General de Biodiversidad, la cual, entre otras cosas, debilita el marco legal de las Áreas Naturales Protegidas y facilita en estos territorios actividades altamente contaminantes como la minera.

También te puede interesar: Son sobreexplotados casi 16% de los acuíferos nacionales

Resaltó que la propuesta de ley se dio por aceptada en la última sesión de la Comisión de Medio Ambiente en San Lázaro, aunque de sus 30 integrantes sólo se obtuvieron 15 firmas en la minuta de aprobación y legalmente se requieren 16 para alcanzar quórum.

Cabe agregar que en Quintana Roo, existe una enorme riqueza en biodiversidad, que es apremiante proteger en todo su corredor biológico desde Yum Balam, hasta Calakmul, siendo apremiante en la agenda legislativa de los diputados Federales.

En su territorio, nuestro estado tiene Áreas Naturales Protegidas como: Laguna de Chankanaab, Parque Kabah, Bahía de Chetumal,  Xcacel-Xcacelito, Laguna Manatí, Laguna Colombia, Sistema lagunar Chichankanab, Parque lagunar de Bacalar,Sistema Lagunar Chacmochuch, Selvas y Humedales de Cozumel Y Ombligo verde.

En Chechenia tienen un campo de concentración para gays

0

Más de 100 personas lesbianas, gays , bisexuales y trans han logrado huir de Chechenia debido a la persecución a cargo del gobierno que emprendió  desde hace un año.

Lo anterior ha sido registrado por la Red Rusa LGBT una asociación civil a favor de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, la cual es la más importante del país intercontinental.

Novaya Gazeta, una publicación de investigación, reveló en abril del año pasado que el gobierno de Chechenia había iniciado una cacería de homosexuales.

Los operativos tenían como objetivo privar de la libertad y torturar a personas con dicha orientación sexual.

Acorde a la investigación, aproximadamente 100 personas fueron destinadas y recluidas en campos de concentración en los que eran sometidos a tratos humillantes.

Incrementa el número de gays perseguidos

La Red Rusa LGBT reportó que para el verano de 2017, al menos 200 personas gays estaban recluidos en dichos centros secretos.

Donde, según detallaron diversos medios de comunicación los homosexuales fueron sometidos a electrochoques.

Red Rusa rescata a más de 100 personas

119 personas fueron evacuadas por la Red Rusa LGBT, y los llevaron a la parte central de Rusia, acorde al informe de la organización.

Dicho reporte documenta que la razón de la detención es la orientación sexual de las personas.

Los oficiales hacen visitas periódicas a algunos sobrevivientes para saber si se quedron en la región o se fueron.

 Rusia niega los ataques

Tras la divulgación internacional de los hechos, el gobierno ruso inició una investigación sobre la situación.

Pero, pese a las pruebas difundidas en diferentes medios de comunicación, el gobierno aseguró que dichas persecuciones jamás existieron.

Además un vocero del presidente de Chechenia aseguró que era imposible que existieran los ataques ya que “no existían hombres homosexuales en Chechenia”.

Nueva Zelanda anulará las condenas por homosexualidad
 Hace un par de días el Parlamento neozelandés aprobó por unanimidad la ley de anulación de estas condenas.
Así que alrededor de un millar de homosexuales y familiares de otros que han fallecido podrán solicitar esta medida.

Parlamento se disculpa

El Parlamento ofreció disculpas el año pasado por la tipificación como delito de la homosexualidad en el país hasta 1986.
Además despenalizaron el sexo consentido entre personas del mismo sexo de 16 años de edad o más.

Nueva Zelanda repara el error

Nueva Zelanda descartó indultar a los que fueron sentenciados por homosexualidad antes de 1986.
 Lo anterior fue en 2016.
También se comprometió a considerar casos individuales.
En 2013 el Parlamento aprobó la legislación para que personas del mismo sexo pudieran casarse.
Se convirtió en el primer país del Asia-Pacífico.
Y el décimo tercero del mundo en legalizar este tipo de uniones.

Yucatán, un filón para el fraude inmobiliario

0

Mérida, Yucatán.- Casi 70 mil casas cerradas o abandonadas en Yucatán, más de 50 mil en Mérida y unas 15 mil en la zona costera, no podían pasar inadvertidas para las redes de la delincuencia, en particular bandas organizadas que operan en el centro del país.

De unas semanas a la fecha han surgido varios casos de personas que denuncian suplantación de identidad, una de las formas en que estos delincuentes se apropian de casas cuyos dueños no las habitan.

Estas redes están coludidas con personal de bancos, notarios y funcionarios públicos para enajenar estos predios, haciéndose pasar por los dueños, vendiéndolos o traspasándolos a terceros.

Los casos más emblemáticos son los de un conocido investigador social que ha denunciado en la prensa, y el de la esposa de un ex diputado y líder obrero que hizo viral su caso en redes sociales y medios electrónicos.

Estas redes de la delincuencia operan en lugares donde hay casas cerradas. Por ejemplo, en el fraccionamiento Las Américas hay 12 mil casas construidas y muchas están en renta, otras no. Un 10% están cerradas por meses o temporadas. Esta red averigua qué casas permanecen con dos o tres meses de abandono, para luego obtener la información de los dueños, con el fin de suplantarlos y apropiarse de los predios.

El año pasado en Toluca y dentro del Infonavit, 180 casas fueron vendidas ilegalmente con el mismo procedimiento que han utilizado en Mérida, donde los casos aumentaron desde hace dos años.

De acuerdo con el investigador Luis Ramírez Carrillo, las bandas cuentan con información del Infonavit, bancos, Registro Público de la Propiedad y Catastro.

Aseveró que se trata de un tema de interés público, porque en Mérida hay un 20% de predios cerrados, alrededor de 12 mil casas en el centro y 40 mil en nuevos fraccionamientos. En la playa hay 15 mil casas cerradas.

En el caso de Irma Castro, esposa del líder de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, el lunes acudió a su predio en la sección Arboleda de Ciudad Caucel y se llevó la sorpresa de que ya tenía nuevo “dueño”, a pesar de que ella no ha vendido el predio.
En su caso ya recuperó el predio y, tras una investigación, se determinó que detrás estuvo una banda de fraude inmobiliario de la Ciudad de México.

MÁS CASOS

Semanas atrás, agentes de la SSP detuvieron a José Daniel Argáez Manzanilla y Manuel Efrén Poot Rosado, quienes pretendieron engañar a un notario público para vender ilegalmente un predio.

Ambos se presentaron a realizar un trámite ante el fedatario con una credencial de elector falsa, por lo que fueron imputados por el delito de falsificación de documentos, denunciado por el notario público Luis Fernando de Jesús Pino Barrera.

Los hechos ocurrieron el 12 de diciembre, cuando los sujetos se apersonaron a la Notaría Pública número 26, ubicada en el fraccionamiento Campestre, y solicitaron hablar con el fedatario Luis Fernando Pino para que les expidiera un poder amplio a favor del ciudadano Gabriel Adrián Betancourt Ordóñez.

Argáez Manzanilla dijo que se llamaba Manuel Gaspar Argáez Cervera y entregó una credencial de elector con ese nombre.

El notario vio rara la credencial, por lo que la puso bajo la luz ultravioleta y la comparó con otras, encontrando que ésta no contaba con elementos de seguridad y se presuponía que era falsa, por lo que llamó a la policía.

REFUERZAN CANDADOS

Consultado sobre estos casos, el Registro Público de la Propiedad aseguró que aplica un protocolo de seguridad más estricto.

Ahora el personal del Registro, por instrucciones de su directora, la abogada Celia Maldonado Llanes, pone énfasis en la revisión de los títulos que se presentan para su inscripción en el Registro Público.

Según se averiguó, ahora se hace una revisión minuciosa de cada uno de los documentos, aumentando así la carga de trabajo y, por ende, los trámites llevan más tiempo que antes.
Sin embargo, con esta revisión minuciosa se busca evitar que tanto notarios como la ciudadanía se vean afectados en las operaciones con inmuebles y se pueda seguir contando con un Registro Público confiable y atento.

Descubre que su padre biológico es el doctor que inseminó a su madre

0

Una mujer descubrió a través de una prueba de ADN que su verdadero padre es el doctor que inseminó a su madre.

La joven de 36 años se realizó una examen de Ancestry.com y en los resultados apareció el nombre de una persona de la que nunca había escuchado.

Para su sorpresa, resultó que su padre era el ginecólogo que trató a su madre.

A quien engañó al inseminarla artificialmente.

La vida dio un vuelco

Kelli Rowlette no esperaba que su vida iba a dar un giro.

Acudió a Ancestry.com y siguió todos los procedimientos. Esperó en su casa ubicada en Washington con mucha curiosidad por los resultados.

Al conocer los datos finales, uno de ellos le sorprendió a tal grado de pensar que era una equivocación.

Acorde a la compañía, había un familiar suyo a unas 500 millas.

Su nombre era Gerald E. Montiner, aunque nunca había oído hablar de él, el ADN arrojaba que era su padre.

El momento de la verdad

Aturdida y confundida, confrontó a su madre y con el que hasta ese momento creía que era su padre biológico.

Ambos le habían ocultado la verdad, su nacimiento era producto de un proceso de inseminación artificial.

Estos hechos están descritos en la demanda que presentaron el 30 de marzo, frente a una corte del distrito de Idaho.

Acorde a esta,Montiner, había engañado a la familia, por lo cual ahora se le acusa de fraude y mala práctica médica.

Mortimer, hoy en día está retirado. En los ochenta vivía en Idaho Falls y trató a los padres de Kelli.

Lo anterior debido a que su madre tenía problemas para quedar embarazada.

Montiner descubrió que Howard Fowler era quien tenía el problema, debido a la baja concentración de espermatozoides y su esposa Sally Ashby padecía de útero ladeado.

Doctor da solución engañosa

Acorde a los documentos judiciales, Montiner sugirió métodos artificiales para que pudieran tener un hijo.

Así que, el doctor aseguró que para aumentar las posibilidades, era mejor utilizar un método en el que se mezclaría con el 85% del semen del padre con el de otra persona.

Los futuros padres aceptaron pero pidieron que el donante fuera un joven de ojos azul, cabello castaño y midiera 1.82 m.

El doctor les informó  que había encontrado al candidato perfecto, entonces los padres aceptaron.

Prosiguió a aplicar varias inseminaciones; tres por mes.

Una en junio, julio y otra en agosto de 1980. Hasta que quedó embarazada en 1981.

Su hija nació el 20 de mayo de 1981 pero decidieron mantenerlo en secreto.

Drama familiar

La familia se mudó a Washington, lo que sorprendió en ese momento fue que Montiner comenzó a gritar cuando comenzaron a hacer la mudanza.

Sabía que era el padre de la niña pero jamás se lo reveló a la pareja.

La vida de la familia continúo lejos del médico del que jamás volvieron a saber, hasta que Rowlette recibió el test genético.

Ahora ella está asada y vive en Benton.

Servicio poco fiable

Al inicio, al recibir los resultados la mujer se quejó con su madre de lo “poco fiable” que era el servicio de la compañía.

Aunque su madre al verlos, reconoció de inmediato el nombre del padre.

Decidió llamarle a Fowler, ahora su ex marido y contarle lo sucedido.

Dudaron en decirle la verdad, pero no hizo falta ya que su hija lo había descubierto sola.

 El nombre del médico no era otro que el que Ancestry.com indicaba era su padre biológico.

También te puede interesar: Alumnos de ingeniería de la UNAM ganan torneo de robótica

Después del shock, decidieron demandar al doctor por haberles ocultado que había utilizado su propio semen.

Incompetencia de Romi vuelve a dejar sin funcionar compactadora de basura

0

Tulum.- El gobierno municipal convino hace un año electrificar el camino al relleno sanitario, a un costo de casi seis millones de pesos, obra que debió entregarse en dos meses y que está al 95%. No obstante, la compactadora adquirida en la administración de Martín Cobos continúa sin usarse, por falta de electricidad.

El relleno sanitario de Tulum está rápidamente transformándose en un “foco rojo”, en parte debido a la falta de compactación de los residuos sólidos. Pese a que la máquina que realiza esta tarea se compró dos trienios atrás, nunca ha sido puesta en operación, por carecer el sitio de electricidad.

Lo anterior, pese a que el 31 de marzo de 2017, la administración de Romalda Dzul Caamal convino con un particular la electrificación del camino al relleno sanitario, lo que consta en el Contrato de Obra Pública HAT/DGOYSPM/COPLP/009/RP/2017.

Los trabajos, con un plazo de 60 días, fueron pactados a 5 millones 950 mil 382 pesos, a ser cubiertos con recursos propios del Ayuntamiento.

Esta inversión se hizo en conjunto con el contrato HAT/DGOYSPM/COP3P/004/RP/2017, con la empresa VAP Desarrollos y Caminos, para la ampliación y rehabilitación de este camino de acceso.

En el reporte de los avances físico-financiero de la dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales de Tulum, la ampliación y rehabilitación del camino al relleno sanitario ya está al 100%, con un pago cubierto al 60%.

En el caso de la electrificación del mismo camino, se tiene un avance del 95%, y el Ayuntamiento ha cubierto el 52% del monto acordado.
Sin embargo, hasta el día de hoy la compactadora continúa sin funcionar, y las cerca de 140 toneladas de desechos recolectados diariamente entran sin tratamiento al relleno, lo que acorta su vida útil.

En su lugar, el municipio utiliza maquinaria rentada, a un costo de 2 millones de pesos, para la remoción de desechos. También se coloca material blanco, comprado a Calica, para generar capas, proceso en el que ayuda la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

Van 11 ejecutados en las últimas 24 horas en Cancún

0

Cancún.- La ola de violencia sigue imparable y esta madrugada dos personas más fueron ejecutadas en Cancún. En la Supermanzana 223, calle Fray Servando, desconocidos con armas de fuego asesinaron a dos personas.

Se desconoce la identidad de las víctimas y los posibles motivos del hecho.
En las últimas 24 horas Cancún vive una ola de ejecuciones.

Ayer 9 personas fueron ultimadas con violencia.

En Villas del Caribe, por ejemplo, cinco personas fueron abatidas a balazos y en el Crucero dos más murieron y otro perdió la vida en una clínica del IMSS en consecuencia de unos disparos.

Por la mañana de ayer hubo otro ejecutado.

Asegura Mildred Ávila que su candidatura está firme

Cancún.- Entrevistada la tarde del miércoles 04 de abril, la virtual candidata a la diputación federal por el distrito III, Mildred Ávila Vera expresa que durante cerca de 30 años sirve a los quintanarroenses, desde varias esferas del gobierno estatal, municipal y del Poder Legislativo.

En una improvisada oficina de la Asociación Civil “Superación Ciudadana Quintanarroense” (Suciqroo), ubicada en la Región 101, calle Miguel Hidalgo, la también maestra recordó que a Cancún llegó en 1980, apenas siendo una adolescente, pues cursó su secundaria en la escuela “ETI” y que posteriormente se fue a la normal de Bacalar durante cuatro años. Al graduarse se fue a trabajar a la primaria “Unesco” de la colonia Donceles 28 de Cancún.

Pero lo que la movió a trabajar a favor de los más necesitados, fue al incursionar en la asociación de su mamá “Frente Único de Colonos” (FUC), desde donde realizaba gestoría durante la mañana en la desaparecida Inviqroo (Instituto de la Vivienda de Quintana Roo), en el agua potable, en asuntos que tenían que ver con la tenencia de la tierra; se casó en 1988.

Su primer cargo fue en 1989 como suplente de un regidor, pero no dejó de hacer gestoría y aún embarazada acudía a atender a los colonos de “Las Culebras”, entre otras. En 1993, en la administración de Carlos Cardín Pérez (1993-1996) como presidente municipal, Ávila Vera incursionó como síndico; en 1995 pide licencia para competir como candidata a diputada local para integrar la 8va. Legislatura en el periodo del gobernador Mario Ernesto Villanueva Madrid (1993-1999), su distrito solo tenía 30 mil votantes.

Luchadora y formada en el FUC, durante 16 años trabajó a favor de la población de Benito Juárez, de la organización de la situación jurídica de la tenencia de la tierra. En el 2002 vuelve a competir en el mismo distrito para la diputación local, gana las elecciones y forma parte de la X Legislatura, “los procesos electorales y las urnas, son el termómetro que evalúa el desempeño de las personas hacia la comunidad”, enfatiza.

TRABAJO A FAVOR DE LAS MUJERES

Mildred Ávila recuerda que en los cargos de elección popular en los que participa, los votos le favorecen, eso hace que se sienta comprometida con sus votantes y trabajar a favor de ellos.

Habla sobre la fundación de Suciqroo en el 2003, aún cuando era diputada local. Al término de su diputación en el 2005, Mildred Ávila Vera fue invitada por el entonces gobernador Félix Arturo González Canto, para dirigir el incipiente Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cargo que ostentó por 11 años hasta el 2016 cuando se dio el cambio de gobierno.

Al cuestionarle sobre la experiencia que tiene en la administración pública y los temas legislativos, la presidenta de Suciqroo enfatiza que se tiene que trabajar en acabar con la violencia contra las mujeres, en cualquier manifestación.

“Superación Ciudadana Quintanarroense es para nosotros un ejemplo. Se basa en cuatro ejes fundamentales: salud, educación, vivienda y trabajo; con estos …

Alumnos de ingeniería de la UNAM ganan torneo de robótica

0

México.- Estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) plantel Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ganaron el premio Revelación del Año en el Torneo Mexicano de Robótica 2018, en la categoría de RoboCupJunior OnStage.

Robot desde cero

Los alumnos del grupo Wayaks, a cargo de los profesores del plantel, José Antonio Souza Jiménez y Neftalí Elorza López, participaron con la fabricación de un robot de locomoción bípeda que trabaja de manera autónoma.

“Fabricamos todo desde cero, hicimos también cascos de fibra de vidrio que están iluminados con luces led, así como la confección de los trajes”, explicaron Hasem Tovar Rivadeneyra y Ramón Antonio Mier Cruz, estudiantes del segundo semestre de Ingeniería Mecánica.

El torneo de robótica

El torneo, organizado por la Federación Mexicana de Robótica, se realizó en la Ciudad de Monterrey.

Con el objetivo de promover la formación integral de los participantes y la creación de las futuras redes de colaboración en robótica y en disciplinas relacionadas, como lo ha hecho desde su primera emisión hace 10 años.

La prueba

La prueba consistió en desarrollar el robot y crear una coreografía creativa, armónica, innovadora con el uso de tecnología, que fuera atractiva para la audiencia en un tiempo de dos minutos.

Además, los jóvenes también tuvieron que responder una serie de preguntas para explicar cómo habían llevado a cabo la construcción y programación.

Trajes

La confección de los trajes estuvo a cargo de los estudiantes de ingeniería: Eduardo Adelfo Barragán, Jessica Alcántar Mundo y Alondra Zavala.

Quienes sincronizaron las luces del traje con los movimientos del robot y la música de su presentación.

También te puede interesar: Los robots podrían pilotear

Los alumnos comentaron que tardaron alrededor de un mes para concretar el proyecto, desde la idea inicial hasta el prototipo final.

(Con información de Notimex)

Fallece motociclista en accidente de tránsito en Cancún

0

Cancún.- El conductor de una motocicleta perdió la vida luego de impactarse con un automóvil que se dio a la fuga.

El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 9:30 horas, en las calles Veracruz y 82 de la Supermanzana 234.

Al parecer, la víctima era un trabajador del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Autoridades se encuentran el lugar para hacer el deslinde de responsabilidades.

La laguna de Xul-Ha te maravillará

0

Xul-Ha significa “donde termina el agua”, ya que se ubica en la parte sur de la laguna de Bacalar. Conoce todos sus encantos, aquí.

Xul-Ha, donde termina el agua

Es un sitio ampliamente recomendado para escapar del bullicio de las grandes ciudades, con opciones para el descanso y la recreación.

En cuando a opciones de descanso, puedes pasar la tarde recostado junto a un árbol o hamaca.

O si bien, buscas algo de recreación, puedes convivir con la naturaleza de forma directa, paseando o nadando en sus aguas, recorriendo sus alrededores.

Actividades en Xul-Ha

Puedes disfrutar de un paseo en lancha o kayak recorriendo la laguna. En su muelle hay prestadores de servicios que te brindarán un tour por la laguna; o incluso puedes rentar el kayak y hacerlo tú mismo.

La opción de sólo nadar y adentrarse en sus frescas y tranquilas aguas es también viable.

Otro de sus principales atractivos es el Balneario Buenavista, que cuenta con toboganes, piscinas, camastros, restaurantes y muchos atractivos más.

No es todo

Otras opciones en este encantador rincón quintanarroense son rentar una bicicleta, para pasear alrededor de la laguna en compañía o en solitario, disfrutando toda la flora y fauna que ofrece Xul-Ha.

También puedes rentar una casa de campaña y pasar las noches al aire libre, en contacto con la naturaleza, al pie de la laguna.

Hospedaje y cómo llegar

El lugar ofrece villas y hoteles de distintas amenidades y comodidades, ideales para tener una estancia inolvidable.

Recuerda elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto.

También te puede interesar: Tulum y Bacalar, entre los 13 lugares más seguros de México

Desde Chetumal, debes ir con dirección a Bacalar, y Xul-Ha se ubica antes, justo algunos kilómetros después de la intersección entre las carreteras 186 y 307.

Más noticias de Quintana Roo

Puerto Morelos, Pueblo con Encanto

0

Desde la Ruta de los Cenotes hasta la tranquilidad de sus playas, el onceavo municipio de Quintana Roo es un Pueblo con Encanto digno de ser admirado.

Ruta de los Cenotes

Con 35 kilómetros y la consolidación de por lo menos 18 parques ecoturísticos, la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos representa una opción para los visitantes en Quintana Roo.

Puerto Morelos ofrece 18 kilómetros de zona costera, ubicada frente a la barrera arrecifal más grande de América y el complemento ideal en la Ruta de los Cenotes, para el turismo de aventura.

Nuevos mercados

Puerto Morelos ha despertado gran interés en los mercados de aventura y romance con las bodas en las playas o en alguno de los parques ecoturísticos.

Además, sus históricas comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta, son sin duda atractivos para satisfacer a cualquier segmento turístico del mundo.

Pueblo con Encanto ofrece diversidad

En la actualidad el turismo que llega a Quintana Roo ya no sólo busca arena y mar, las playas; sino que busca un mayor contacto con la naturaleza, los cenotes, la selva, las zonas arqueológicas.

Por lo anterior, Puerto Morelos es una gran opción que tiene todo para fomentar el turismo sustentable con magníficos atractivos naturales en toda su geografía municipal.

Pionero en bodas

El Onceavo municipio también ha captado la atención de los organizadores de bodas, e incluso hay lugares que se están consolidando como escenarios naturales para este tipo de ceremonias.

La gente ya no sólo se casa con vista al mar, también está buscando ceremonias especiales en cenotes, en medio de la selva, por lo que Puerto Morelos es el destino ideal.

El turismo de bodas presenta un potencial de crecimiento para Puerto Morelos, por lo que continúan las estrategias de promoción del destino en alianza con tour operadores y empresarios turísticos.

Es un escenario que ofrece todo para tener esa boda mágica, es un lugar que brinda tranquilidad y escenarios naturales incomparables.

También te puede interesar: La ocupación hotelera en Puerto Morelos rebasará 95%

Este Pueblo con Encanto también promociona las bodas mayas, que rescatan una tradición prehispánica cargada de misticismo y un profundo sentido espiritual.

Más noticias de Puerto Morelos

Carlos Joaquín instala el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

0

Playa del Carmen.- Carlos Joaquín, en calidad de presidente, encabezó la legal instalación de la Junta Directiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), organismo que se encargará de la la comercialización de los destinos turísticos de la entidad.

Intensificar la promoción turística en el estado

El gobernador también explicó que el Consejo tendrá como objetivo coordinar todos los trabajos de promoción y acuerdos, con el fin de evitar duplicidad de esfuerzos y hacer eficiente el uso de los recursos, para que así se impulse al turismo y genere más empleos.

“Desde el inicio de la administración, trabajamos para intensificar nuestra promoción turística y diversificar nuestros productos turísticos para no depender solamente de las temporadas vacacionales. Fortalecer el liderazgo turístico de Quintana Roo en el mercado mundial es un tema central en la agenda de gobierno”, indicó Carlos Joaquín González.

Cabe señalar que en 2017, Quintana Roo creció un 5.3 por ciento en recepción de turismo en relación con el año de 2016, al registrar casi 17 millones de visitantes. La actividad turística reportó una derrama económica de ocho mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones más que en 2016. Se tienen una ocupación promedio de 82.77 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), lo que refleja el liderazgo turístico de la entidad.

La estructura orgánica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, de la que fue nombrado director general Darío Flota, tendrá que ser revisada por la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Secretaría de la Contraloría.

También te puede interesar: Se contabilizarán las rentas vacacionales: Darío Flota

También durante el 2017 se realizaron diversas actividades de promoción turística en el estado tanto a nivel nacional como internacional entre ellos el Fideicomiso de la Riviera Maya, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y el Fideicomiso de Grand Costa Maya, así como la realización de viajes de familiarización y campañas de promoción.

Más noticias de Quintana Roo

 

 

Acribillan a cinco personas en la Región 520

0

Cancún.- Cinco personas fueron acribilladas con armas largas, alrededor de las 21:30 horas en la Región 520 de Cancún.

Unas tres horas después de la balacera que costó la vida de tres personas, luego de ser baleadas frente al Crucero, ahora el hecho violento se presentó en Villas del Caribe en las calles Jordan con Itzales.

Ahí, un grupo de desconocidos con armas conocidas como “cuerno de chivo” acribillaron a cinco personas (tres mujeres y dos hombres) que en forma instantánea perdieron la vida.

Otro sujeto resultó herido y fue llevado a un hospital para su atención médica.
La zona se encuentra acordonada por agentes ministeriales, policía municipal, peritos y forenses.

Prepara PES terreno para ir solo en Benito Juárez

0

Cancún.- El Partido Encuentro Social (PES) recurrirá a la vía judicial para ir solo por la presidencia municipal en Benito Juárez. Fuentes al interior de este instituto político precisaron que impugnarán mañana la negativa del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de permitirles disolver la coalición que tienen con Morena y PT en este municipio y en Cozumel.

De prosperar este recurso, a ser interpuesto ante la Sala Regional Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pondrán un candidato propio, en lugar de apoyar a la planilla que encabeza Mara Lezama.

Desde que se conformó la coalición “Juntos Haremos Historia”, a diferencia de las coaliciones del PAN-PRD-MC y PRI-PVEM-Panal, ha estado inmiscuida en polémica y constante lucha de posiciones desde la definición de la elección federal hasta la estatal.

Ejemplo de ello es la postulación de Marybel Villegas para senadora en la posición de Encuentro Social; o el reemplazo de Greg Sánchez, dirigente del PES, por Mildred Ávila, de Morena, en el Distrito 3.

El INE aprobó los apodos en la boleta electoral, “La Güereja” y “El Terrible” van por diputación

0

El próximo 1 de julio los votantes verán en las boletas electorales una lista de apodos de los candidatos que en su mayoría se postularán para diputados federales, pues de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), todos los abanderados tienen el derecho de aparecer en la boleta con sus sobrenombres, como son conocidos entre sus electores.

Es por ello que en la boleta electoral se podrá ver a personajes como “El Mochilas”, “Fuerza de Búfalo”, “El Cachetes”, “La Güereja” y demás personajes que buscan un asiento en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la CDMX.

“Celebridades” en la Política

Dentro de esta lista de candidatos a diputados, se puede encontrar a la famosa “Güereja” interpretada por María Elena Saldaña, cuya serie fue muy popular a finales en la década de los noventa. “La Güereja” busca la diputación por el distrito 2 de Morelos dentro de la Coalición “Todos Por México” encabezada por el Panal.

Mientras que el ex campeón mundial de boxeo Erick Isaac Morales, quien será abanderado de la Coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), por el distrito 7 en Baja California aparecerá en la boleta como “El Terrible” Morales, para que la gente lo ubique y vote por él.

Otros no tan famosos, pero con apodos igual de curiosos son: Irán Demetrio Guerrero candidato por Movimiento CIudadano a legislador por el distrito 5 de Jalisco saldrá con el mote de “El Mochilas”, Javier Gerardo Gutiérrez candidato a diputado federal por el distrito número 9 de Nuevo León saldrá como “Fuerza de Búfalo” y Juan José Jover “El Cachetes”, competirá por el distrito 1 en San Luis Potosí.

También te puede interesar: La Contraloría del Estado confirma el desvío de 806 mdp entre el Sistema Quintanarroense y la Sedatu

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que objetivo de integrar los nombres de los candidatos junto con sus apodos, es garantizar la identificación de los ciudadanos en las comunidades donde serán electos.

Más noticias de Quintana Roo

Acusan a taxistas de Tulum de discriminar a locales

0

Tulum.- “¡Nos vemos en septiembre, amigos!”, fue el mensaje que escribió una mujer que fue obligada a bajarse de un taxi para dar lugar a una pareja de extranjeros, práctica que varios tulumnenses aseguran es común en este temporada vacacional.

Tania Alejandra Ramírez Fernández contó en su cuenta de Facebook la mala experiencia que tuvo con un chofer del sindicato “Tiburones del Caribe”, pues al abordar la unidad, después de esperar largos minutos por un taxi, el conductor le dijo que se bajara, porque vio que doblando la esquina venía una pareja de extranjeros.

DENUNCIA

“Y pues me tuve que bajar para que estas personas se subieran, además hay testigos de que esas personas no estaban haciendo la parada, y sin contar que yo ya tenía rato parada esperando un taxi, ¡pero, nos vemos en septiembre, amigos!”, escribió.

En los últimos días han arreciado las denuncias en contra de taxistas locales por discriminar a usuarios locales por ir tras el turismo extranjero; esto, sin contar los cobros excesivos, que también se vuelven más comunes.

Durante la semana pasada, no fueron pocos los usuarios que se quejan de que no se detienen cuando les hacen la parada, pese a estar libres, pues su único interés es ir tras los turistas.

Se llama Ícaro y es la estrella más lejana de la Tierra

0

Mundo.-“¿Hasta dónde me quieres? ¡Hasta Ícaro!”, podrán decir ahora los enamorados, pues gracias al impresionante alcance del telescopio Hubble de la NASA, científicos han identificado a 14 mil millones de años luz de nuestro planeta, a la que hasta ahora es la estrella más lejana de la Tierra antes vista.

Inmenso resplandor

Con este telescopio se pudo ver gracias a su inmenso resplandor al astro nombrado como “Ícaro” y al respecto, el líder de la investigación de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, Patrick Kelly, explicó que “somos capaces de ver galaxias muy lejanas, pero esta estrella está 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto si contamos las explosiones de supernova como una estrella”.

La NASA, explicó que “la estrella, alojada en una galaxia espiral muy distante, está tan lejos que su luz tardó 9 mil millones de años en llegar a la Tierra. Nos parece que lo hizo cuando el universo tenía aproximadamente el 30% de su edad actual”.

Por otra parte, el investigador del El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Diego, quien es parte del equipo responsable e investigador del Instituto de Física de Cantabria, España, dijo que mediante “el análisis y de la comparación de los datos captados previamente por Hubble, hemos determinado que esta nueva fuente de luz es una estrella que está situada en la misma galaxia que la supernova Refsdal”.

Cabe señalar que este descubrimiento es histórico, pues “a través de lentes gravitacionales, ha iniciado una nueva forma para que los astrónomos estudien estrellas individuales en galaxias distantes. Estas observaciones proporcionan una mirada rara y detallada de cómo evolucionan las estrellas, especialmente las estrellas más luminosas”.

También te puede interesar: Una superluna como la de este 31 de enero, sólo se vió hace 150 años

“Esta es la primera vez que vemos una estrella individual magnificada”, explicó el ex postdoctoral de la Universidad de California en Berkeley y el líder del estudio Patrick Kelly, ahora de la Universidad de Minnesota, Twin Cities. “Puedes ver galaxias individuales, pero esta estrella está al menos 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto por las explosiones de supernova“.

 

Sigue defensa por la tierra en Chocholá

0

Mérida, Yucatán.- Pobladores de Chocholá reforzarán su lucha contra una empresa que presuntamente pretende quitarles sus tierras. Claudia Cob, comisaria de Chocholá, en rueda de prensa dijo que no quitarán el dedo del renglón para defender las tierras y a las especies que allí habitan.

Indicó que una actuaria del Tribunal Agrario fue a inspeccionar el lugar donde se construye una calera y encontró animales muertos.

“Es una zona habitable, ahí hay venados, pájaros y pavos de monte, entre otras especies”, explicó.

RECHAZO DE CONSTRUCCIÓN

Indicó que donde pretenden hacer la construcción es área de selva, rodeada de cenotes, por lo que insistió ahí no debe haber un desarrollo.

“Los mayas estamos más vivos que nunca y no permitiremos que acaben con el patrimonio y los recursos naturales”, expuso.

Representantes ejidales han denunciado la “intervención parcial e interesada” tanto de la Procuraduría Agraria, como del Tribunal Agrario, al favorecer el despojo de miles de hectáreas de Chocholá y la destrucción de sus selvas, para extraer material pétreo por parte de la empresa yucateca Proser.

Chocholá, es una localidad del estado de Yucatán, ubicada a aproximadamente 26 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mérida

Fallece el tercero de los baleados en el Crucero

0

Cancún.- Tres personas murieron al ser atacadas a balazos en la zona de El Crucero de la Ciudad. El ataque armado ocurrió frente a las tiendas Del Sol, en la avenida Portillo, en la Supermanzana 66.

De las víctimas, dos fallecieron en el lugar del hecho y el tercero hace unos minutos en el Hospital del Seguro Social de la avenida Cobá.

Las dos víctimas que fallecieron al instante todavía no han sido identificadas, pero se presume que fueron el blanco de este ataque. La tercera persona, que falleció rumbo a la clínica del IMSS de la avenida Cobá, fue identificado por su esposa como Rafael P. H., de 32 años de edad, ayudante de panadería, al parecer, asesinado por accidente por los sicarios, sin tener relación con los hechos.

Frente a este lugar existe una caseta móvil de la Policía Municipal Preventiva, además de haber una patrulla en el lugar. No obstante, el responsable de este hecho no fue atrapado.
Una gran cantidad de curiosos se congregó en esta popular zona, mientras policías y peritos realizaban las diligencias respectivas.

 

Visita Miguel Ramón el “Kilómetro 80”

Ignacio Zaragoza.- Miguel Ramón Martín Azueta, candidato a diputado federal por el Distrito 1, por la coalición “Por Quintana Roo al Frente” (PAN-PRD-MC) visitó Ignacio Zaragoza, en Lázaro Cárdenas, donde propuso la instalación de un módulo de la Universidad de Quintana Roo para este municipio.

“Desde el Congreso de la Unión, seré un firme y propositivo gestor para reforzar acciones de combate a la desigualdad social en ciudades y comunidades indígenas, para generar mayor seguridad, bienestar social y mejor infraestructura, lo que será un cambio real y verdadero en Quintana Roo”, aseguró.

Hablando con vecinos de esta comunidad, conocida como el “Kilómetro 80”, indicó que buscará generar las condiciones que abatan la desigualdad en el estado y en particular en este municipio, que depende en gran parte de la agricultura.
El candidato también visitó Nuevo Xcán, San Antonio, Kantunilkín y Holbox.

Tendrá Cancún cumbre Internacional en materia de seguridad

0

Cancún.- Especialistas nacionales e internacionales en materia de seguridad se reunirán en Cancún el próximo viernes, 6 de abril. Cancún será sede del Segundo Encuentro Internacional de Seguridad y Justicia, mismo que promueve la asociación civil Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia (Monseju).

La inauguración está prevista a las 11 horas por parte del gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

De acuerdo con el programa de actividades, el presidente del Monseju, Rafael Rodríguez López, será el encargado de dar las palabras de bienvenida a los representantes de todo México y de varios países.

Entre las personalidades confirmadas están en el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el embajador de la Federación Rusa, Malayan Eduard Rubenovich; el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi; el cónsul general de la Embajada de Estados Unidos en México, Timothy Zúñiga-Brown y el embajador del Estado de Israel en México, Jonathan Peled.

Taxistas se ponen “bachear”

0

Felipe Carrillo Puerto.- Ante la falta de atención a un tramo carretero dañado, choferes del sindicato de taxistas “General Francisco May” tomaron la iniciativa de parchar los baches que, además de dar mala imagen, dificultan la circulación de vehículos a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Uno de los taxistas “martillo” indicó que, pese a que las autoridades saben de las condiciones deplorables de dicho tramo que conduce a Valladolid, no se ven indicios de una solución, por lo que esta tarde tomaron sus herramientas para realizar el bacheo.

Explicó que con estas faltas de atención a las demandas de los automovilistas evidencia la falta de capacidad de las autoridades en turno.

Son sobreexplotados casi 16% de los acuíferos nacionales

0

México.- En total 103 de los 653 acuíferos que tiene México están sobreexplotados, lo equivalente a casi 16% de estos recursos indispensables para la vida humana y de las especies, señalaron científicos de la UNAM.

Cifras alarmantes

En total, 15.77 de los acuíferos nacionales rebasan su tratamiento y explotación por el hombre, según señaló Luis Francisco Sañudo Chávez, secretario de Vinculación del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, quien agregó que entre 30 y 50% del agua para abastecimiento “se pierde en fugas, en la red hidráulica y en domicilios”.

Cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), citadas por María Teresa Orta Ledesma, investigadora del mismo instituto, muestran que el mayor consumo se debe a la ineficiencia de las prácticas de irrigación agrícola, al desarrollo industrial y a los malos hábitos de consumo.

Escasos tratamientos de agua

La científico destacó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en materia de agua residual, reportó en un censo de 2015, “de los dos mil 457 municipios y delegaciones del país, solamente 827, equivalentes a 34%, cuentan con servicio de tratamiento de aguas residuales municipales”.

Por otra parte, María Luisa Torregrosa y Armentia, coordinadora de la  (AMC) e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México, destacó que hay un crecimiento importante de población urbana. “Se estima que esta tendencia se incremente en los próximos 20 años, lo que repercute en una creciente demanda de los servicios de agua y saneamiento. “Actualmente la mitad de la población mundial vive en ciudades, y dentro de dos décadas, casi el 60% equivalentes a cinco mil millones de personas, lo hará.

Aunado a esto, la experta resaltó que la escasez de agua afecta a más del 40% de los habitantes del planeta.“Aunque dos mil 100 millones de personas han conseguido acceso a mejores condiciones de agua y saneamiento desde 1990, la decreciente disponibilidad del recurso potable es un problema que aqueja a todos los continentes”, dijo.

También te puede interesar: Inicia en aguas peninsulares la temporada de pesca del mero

Asimismo, María Luisa Torregrosa, resaltó que “700 millones no tienen acceso a agua limpia para cubrir sus necesidades básicas, y 27% de los habitantes de países en desarrollo no tiene agua corriente en casa”.

 

 

Jugadores quintanarroenses no son de “tercera”

0

Cancún.- Los quintanarroenses Anthony Marcus Cruz Carignan y Diego Montiel Maldonado están a punto de cumplir los 13 días de concentración con la Selección Nacional de la Tercera División Profesional 2002 y Menores en Toluca, Estado de México en donde han dado mucho de qué hablar con sus actuaciones.

El portero Cruz Carignan, de Pioneros Junior y el medio campista Montiel Maldonado, de Inter Playa del Carmen, han tenido minutos de juego durante la concentración de los 28 elementos convocados por el técnico Enrique Contreras Rebollo.

Los tres arqueros, ocho defensores, 12 medios y cinco delanteros que forman parte del equipo mexicano trabajan a doble sesión en el campo de entrenamiento y han participado en los tres encuentros que ha sostenido la selección.

En el transcurso de la preparación del equipo nacional, los jugadores de Quintana Roo y la Selección TDP ha enfrentado a los representativos de Club América, Universidad Nacional y Deportivo Toluca, Sub-15.

Las acciones

El jugador de los Pioneros Junior, Anthony Marcus Cruz Carignan tuvo algunos minutos en el primer partido en el que la Selección de la TDP derrotó por 2-0 al Club América Sub-15, en las instalaciones de Coapa.

Por su parte, el elemento playense Diego Montiel Maldonado ingresó en uno de los compromisos que la selección empató sin goles con los Pumas de la UNAM, en La Cantera, así como en el triunfo contra el Club Toluca, en las instalaciones ubicadas en Metepec, Estado de México.

La selección de la Tercera División Profesional cerrará este viernes la concentración cuando enfrente a la Selección Nacional de México Sub-17, a las 10:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento, en Ciudad de México.

Elegidos de visoría

La lista se definió luego de concluir la visoria por 12 ciudades del territorio nacional, donde el director técnico Enrique Contreras Rebollo observó a 490 jugadores de 142 clubes.

Retomará Congreso tema de Uber

0

Cancún.- A finales de este mes o en mayo, el Congreso del Estado retomará el análisis de la Ley de Movilidad, para su posible aprobación.

Entrevistado luego de reunirse con secretarios generales de los sindicatos de taxistas de Quintana Roo, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, estimó que para la aprobación tendrán que modificarse algunos párrafos por la parte Jurídica del Congreso.

Explicó que la Ley contemplará varios aspectos para garantizarle al usuario un mejor servicio; y a su vez ofrecerles a los operadores y socios seguridad al momento de atender al pasajero y a las concesiones de las que son dueños.

Dejó en claro que las plataformas digitales para la renta de taxis, como es el caso de Uber, tendrán que regularse.

TRABAJO PENDIENTE

Por otra parte, expuso que, una vez que pasen las elecciones de este primero de julio, y de acuerdo con la serie de impugnaciones que haya en contra de presidentes municipales que buscaron reelegirse, el Congreso tendrá que reformar la Ley Electoral de Quintana Roo, para definir bien qué se puede hacer o no en esta clase de campañas, lo que incluye evitar utilizar recursos públicos y promoción de imagen.

Indicó que, por el momento, es el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y los partidos políticos quienes deben vigilar que los presidentes municipales no caigan en errores o hagan mal uso de recursos.

La gente vive con temor, lamentó “Chucho” Pool

0

Cancún.- “La gente está cansada de que los quieran comprar con una despensa o 500 pesos, porque saben que por esa despensa hay muertes y robos”, declaró Jesús Pool Mo, candidato a diputado federal por el Distrito 4 de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Entrevistado durante un recorrido por las regiones 103 y 104, el ex subsecretario de Gobierno indicó que Cancún está compuesto de personas que llegaron con la ilusión de fincar un patrimonio y lo logró, pero “de dos años para acá vive con temor y eso no lo podemos permitir”.

MORENA OFRECE ESPERANZA

Cuestionado sobre el escepticismo de la población hacia los llamados al cambio, indicó que Morena ofrece una nueva esperanza, añadiendo que el problema actual es por percepción.
“Puedes hacer mucha obra, pero si la percepción es de inseguridad, eso queda”, explicó. “Si siguen escuchando sirenas a cada rato, leyendo la problemática real en las redes; s difícil”.

En su opinión, se necesita de un gobierno municipal y estatal que salga en contacto con el pueblo, pues el pueblo, indicó, no tiene escoltas ni vehículos blindados.

Sobre sus adversarias, Candy Ayuso Achach y Gaby López Pallares, “Chucho” Pool indicó que son dos mujeres que han crecido en Cancún y que prácticamente han visto nacer esta ciudad.

“No se trata de colores o partidos, sino de personas que verdaderamente amen a Cancún”.

Se reúne “Chanito” con Mancera en la CDMX

0

Ciudad de México.-Esta mañana José Luis “Chanito” Toledo, candidato a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, se reunió en la Ciudad de México con Miguel Ángel Mancera, coordinador nacional del proyecto del Gobierno de la coalición PAN-PRD-MC, en el encuentro Nacional de Candidatos Federales 2018. 

A través de su cuenta de Twitter, “Chanito” Toledo expresó que se está trabajando por la coalición “Por México al Frente”. Además, se congratuló de poder acompañar a Manuel Granados, presidente del PRD nacional y a Miguel Ángel Mancera, coordinador nacional de este proyecto.

En dicho encuentro Miguel Ángel Mancera mencionó que para una transformación del país se requiere de un gobierno de coalición “en donde todos estén convencidos de que estamos aportando algo importante para nuestro país”, así como también felicitó y dio la bienvenida a todos los candidatos, agregó que “El Frente” es un grupo de propuesta, trabajo y lucha nacional asegurando que van a ganar.

Al evento también asistió Hayde Saldaña Martínez suplente de Gabriela Pallares y Sergio Flores Alarcón. 

También te puede interesar: José Luis “Chanito” Toledo es candidato para presidente municipal de Cancún

El encuentro se da un día después de que la alianza #PorQuintanaRooalFrente lo nombrara como candidato a presidente municipal de Benito Juárez, el objetivo de dicho encuentro fue para fortalecer y coincidir en las estrategias que se llevarán a cabo para lograr la victoria.

Más noticias de Quintana Roo

Urge fortalecer zonas fronterizas, dice Luis Torres

Bacalar.- Medidas implementadas en el pasado no deben repetirse, como fue el caso de haber aumentado el IVA en zonas fronterizas.

El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 02 de la coalición “Por México al Frente”, Luis Torres Llanes, expuso en Bacalar que hay que trabajar unidos hacia una meta y un mismo objetivo que es ayudar a los quintanarroenses.

En reunión con estructuras del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, llamó a respaldar los proyectos de Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición.

Indicó que a Quintana Roo y su gente le ayudará que se pueda reducir el IVA del 16 al 8% y el costo de la gasolina en las zonas fronterizas del país.

Dijo que ello permitiría empujar el desarrollo de las empresas, incentivar la inversión y darle competitividad a esta región del sur de Quintana Roo y al mismo tiempo fortalecer la actividad turística y de bienes y servicios para generar empleos.