[arm_setup id=”1″]
No hay alerta ni orden de evacuación por incendio en Chetumal: Sesa
Bienvenidos todos los que quieran participar: De la Peña
Cancún.- La candidatura para presidente municipal en Benito Juárez por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está abierta para todos los que consideren reúnen los requisitos y tienen mérito, dijo José De la Peña.
De la Peña buscará presidencia municipal
El diputado local con licencia y dirigente estatal del PVEM, José De la Peña Ruiz, afirmó que en lo particular sí busca la candidatura, pero consideró que podría no ser el único.
“Nosotros seguimos trabajando, es algo que desde que pedí licencia me he estado avocando al interior del partido”, dijo al ser entrevistado este mediodía en la explanada del Palacio Municipal.
Expuso que en su momento buscará cumplir con los requisitos en espera de poder obtener la designación.
Partido Verde es abierto
Dijo no sentirse preocupado porque pueda haber corrientes internas que impulsen a uno otro abanderado o abanderada.
También te puede interesar: Piden licencia 11 diputados en el Congreso del Estado
“El partido verde es un partido abierto y quien considere que tiene los méritos puede participar”, concluyó.
Más noticias de Cancún
Intentan desalojar a la mala a pobladores de Los Faisanes
Playa del Carmen.- Un grupo de alrededor de 100 personas llegaron armados a invadir el predio nacional Los Faisanes, que esta ocupado por pobladores del lugar y se dio un enfrentamiento con saldo de varios heridos.
Intentan desalojar a pobladores de Los Faisanes
Según versión del presidente estatal de la Unión General de Organizaciones Campesinas Populares (Ugocp), Miguel Ángel Ramírez Lara, la mañana de hoy martes personas precedentes de diversas partes del estado llegaron al predio ubicado a las afueras de Playa del Carmen.
Y con machete y pistola en mano amenazaron a los habitantes, para que éstos desocuparan las tierras, como se resistieron, fueron agredidos por los invasores.
Ayuda de la fuerza pública
Ante estos hechos se solicitó la ayuda de la fuerza pública y el municipio envió policías con sus patrullas para apoyar a los habitantes de Los Faisanes.
Cabe destacar que el senador tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma tiene interés de quedarse con estos terrenos federales que aún permanecen en litigio.
También te puede interesar: Ponen fin a invasión en Puerto Aventuras
Y que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no ha querido entregar a sus posesionarios de hace muchos años.
Más noticias de Quintana Roo
Inicia en aguas peninsulares la temporada de pesca del mero
Playa del Carmen,QRoo.-Deseado en la gastronomía por tener una carne semigrasa, el mero o cherna tiene varias subespecies de diferentes tamaños, que van de los 3,5 metros de longitud hasta los 10 centímetros y este domingo inició su temporada de pesca en aguas peninsulares de siendo una especie pescada en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sustento de familias locales
En esta temporada se pescan todas las especies del pez mero en los mencionados tres estados y sus aguas de jurisdicción federal donde se puede hallar este pez que representa el sustento de las familias de 12 mil pescadores, informó la Sagarpa.
“La veda para la captura en las aguas de jurisdicción federal del Golfo de México, correspondientes al litoral de las entidades señaladas, estuvo vigente a partir de las 00:00 horas del 1 de febrero hasta las 24:00 horas del 31 de marzo pasado, conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 3 de marzo de 2017″, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Aquí se halla un gran volumen
El organismo informó que en las zonas productivas del Golfo de México y mar Caribe contribuyen con el mayor volumen nacional de captura de mero. “En la pesquería participan embarcaciones de la flota artesanal o ribereña así como de mediana altura, ambas con diferente capacidad de pesca y características tecnológicas”.
Asimismo adelantó que para esta temporada, se se prevé una captura de más de siete mil toneladas de diversas especies destacando, las conocidas como “meros” y “chernas”.
Cumplir con el periodo marcado
En esta temporada, la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la SAGARPA a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), según sus funciones, verificarán y vigilarán el cumplimiento de las normas de pesca.
La SAGARPA destaca que la restricción de pesca “es una medida de manejo que permite proteger el ciclo reproductivo de todas las especies de mero y así favorecer su disponibilidad en el largo plazo, induciendo con la medida al aprovechamiento sustentable de este recurso”, por eso es tan importante su cumplimiento.
Nadador cancunense, el mejor en los 200 mts. en la Olimpiada Especial
Cancún.- Contento y orgulloso por ser uno de los mejores de su categoría regresa el nadador cancunense Héctor Emmanuel Moreno Paredes tras lograr la medalla de oro y bronce en la disciplina de paranatación.
Esto, en el marco de los Juegos Nacionales de Verano de Olimpiadas Especiales celebrado en Puebla.
Nadador cancunense logra el oro
El nadador cancunense con problemas de discapacidad intelectual demostró que cuando se quiere se puede y es que sin importar su situación obtuvo medalla de primer lugar en la prueba de los 200 metros libres y tercero en los 400 metros libres en la alberca de las instalaciones unidad deportiva “Mario Vázquez Raña”.
Acompañado por el entrenador Carlos Alberto Llanes Aké, el joven de 18 años de edad dijo sentirse muy contento por haber logrado estos resultados durante la justa nacionales en la que participaron representantes de 22 entidades.
Sus declaraciones
“Me siento muy bien, contento, emocionado, feliz porque gané estas medallas para mi estado”, mencionó el menor de dos hermanos de la familia Moreno Paredes en la alberca olímpica de Cancún donde realiza sus entrenamientos tres veces a la semana.
Héctor Moreno, estudiante de tercero de preparatoria en un colegio de paga que le permite entrenar lunes, miércoles y jueves, comentó que estas dos medallas lo motivan a seguir trabajando con mayor intensidad y fuerza para lograr más y mejores resultados en su joven carrera deportiva.
“Esto me motiva para seguir adelante en mi deporte, en mis estudios, a demostrar que puedo hacer mi vida normal, pues también salgo a pasear con mis padres, además juego futbol de forma recreativa”, mencionó emocionado.
Evento nacional fue importante
Bajo el sol del Caribe Mexicano, Héctor Moreno apuntó que el evento nacional fue muy importante para él ya que le permitió participar en sus primeros juegos nacionales de manera oficial, después de la fase de clasificación estatal.
“Los rivales fuertes, pero cuando gané pensé que iba a ser premiado en el pódium de triunfadores, ya era campeón y esto es el fruto del entrenamiento que realizamos el profe Llanes y yo de 6 a 7 de la tarde”, externó.
Consejos y logros
El apoyo del profesor Carlos Alberto Llanes ha sido importante para el joven nadador cancunense, puesto que ha salido adelante con sus consejos para nadar más rápido en la alberca de competencia.
“Me da sus consejos, me enseña para salir adelante y me ayuda para cumplir mis sueños en este deporte que es mi pasión”, agregó.
Por su parte, el entrenador Llanes Aké refirió que Héctor Moreno redujo sus tiempos en un 10 por ciento durante la clasificación nacional, aunque logró el boleto para la competencia con tiempo de 3:38 en los 200 metros libre pero bajo a 3:24 para llevarse el oro.
También te puede interesar: Llega la ansiada medalla de oro para Quintana Roo
Asimismo, en los 400 metros, Moreno Paredes se “rankeó” en 8:11 y redujo a 7:32 para llevarse el bronce.
Más noticias de Cancún
Profepa exime a Fonatur de daño ambiental en Tajamar
Cancún.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha notificado que absuelve al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por los daños causados en la zona de Malecón Tajamar durante 2016.
Resolución de Profepa absolviendo a Fonatur
Katerine Ender Córdova, activista y promovente de las denuncias contra los presuntos responsables del ecocidio dio a conocer la resolución emitida por la dependencia.
Sin embargo, Ender Córdova señaló que continuarán con el proceso jurídico, debido a que ya hubo resoluciones a favor de otras organizaciones ambientalistas.
En las que se aceptó que tanto Profepa como Semarnat tendrían responsabilidad, lo que sienta precedente para continuar con el proceso en los tribunales.
También te puede interesar: Seudoambientalistas arrojan basura en Tajamar
La activista afirma que si las leyes eximen a las dependencias, toda la responsabilidad recaería en los empresarios con inversiones en la zona, como Bi & Di, entre otros.
Más noticias de Cancún
Lanza TripAdvisor ubicaciones patrocinadas para hoteleros
Mundo.-El sitio de viajes más grande del mundo, TripAdvisor anunció su lanzamiento de ubicaciones patrocinadas, una nueva solución de publicidad en su plataforma, para que los hoteleros puedan tener mayor alance con la audiencia correcta.
Publicidad segmentada
Se llama Sponsored Placements, la cual fue lanzada por TripAdvisor, Inc. como “una nueva solución publicitaria que permite a las empresas de alojamiento captar la atención de los viajeros e impulsar la calidad, dirigida tráfico a su propiedad mediante publicidad en ubicaciones de alta visibilidad en este portal,incluidos los resultados de búsqueda anteriores de los usuarios.
El portal informó que con esta nueva opción, los proveedores de servicios turísticos podrán configura eficientemente esta campaña “seleccionando entre tres opciones de presupuesto de costo por clic mensual, lo que permite a los propietarios establecer su límite máximo de gasto, con presupuestos personalizables en breve”.
Cobro por clics
Con esta herramienta, las empresas solo se les cobra por los clics que reciben sus anuncios, los cuales se dirigen de manera automática a la búsqueda de tráfico eficientemente para las opciones de alojamiento relevantes en el área.
“El acceso a ubicaciones patrocinadas está disponible para todos los proveedores de alojamiento con una suscripción activa Business Advantage que comparte tarifas y disponibilidad a través de TripAdvisor” informó la compañíaque según un estudio reciente de “Ruta de compra”, es el sitio más visitado antes de reservar viajes y 60% de todos los compradores de viajes en línea lo visitan antes de reservar un hotel.
.Al respecto, Martin Verdon-Roe, Vicepresidente de marketing y productos B2B de TripAdvisor, explicó: “Dado el papel influyente que desempeña TripAdvisor en las fases de Inspiración, Compras y Decisión de la experiencia de planificación y reserva de un viajero, decidimos crear un producto para ayudar a los propietarios de negocios de alojamiento a llegar a huéspedes potenciales en esta etapa crítica de la ruta de compra”.
Actualmente las ubicaciones patrocinadas están en un período “beta” de 3 meses en el que cerca de 10 mil hoteleros ya han comenzado a utilizar este tipo de campanas en de 5 mil 500 destinos.
También te puede interesar: Cae ocupación en hoteles del centro; culpan a Airbnb
Cabe señalar que para algunos hoteleros de lugares como el Grand Hotel Aminta en Sorrento, han tenido u aumento de sus reservaciones directas de cerca de 20% en 40 días.
Destino líder orgánicamente
Es importante señalar que debido a su éxito de manera orgánica, sin campaña, como lo informamos en Quinta Fuerza, 40 destinos, hoteles y empresas de Quintana Roo obtuvieron nominaciones a los World Travel Awards 2018, dentro de la región “México y Centroamérica”, incluido el mejor destino, mejor hotel, mejor todo incluido, entre muchas otras categorías.
Cancún domina al estar nominado como mejor destino, además de destino de playa, destino de negocios y destino de ciudad. También figuran nominados en sus respectivas categorías el Aeropuerto Internacional de Cancún, el Centro de Convenciones y su Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC).
También figuran por Quintana Roo, Cozumel y Costa Maya como destinos de Crucero; Tulum y la Riviera Maya, como destinos de playa; y Playa del Carmen, como destino de ciudad, entre otros.
Hasta los muertos siguen cobrando en Sedesol: Ricalde
Cancún.- Las delegaciones federales no están haciendo su trabajo a favor de Quintana Roo y de su gente ya que el trabajo lo realizan en forma sesgada y selectiva.
En rueda de prensa, el candidato al Senado de la República por la Coalición “Por México al Frente”, Julián Ricalde Magaña, afirmó que el estado requiere de un grupo de legisladores federales que ayuden a que los recursos aterricen correctamente en el estado y no haya contrapeso como ocurre actualmente con las delegaciones federales.
Acompañado por las candidatas a diputadas federales por los Distritos III y IV, Karla Romero Gómez y Gaby Pallares, Julián Ricalde afirmó que él vio la forma en la que las delegaciones federales frenan el trabajo de las estatales.
“Hay que abatir el presidencialismo porque una cosa es lo que se presupuesta y otra la realidad. Hemos visto el uso faccioso del dinero, envíos discrecionales y al ser gobierno de alternancia los recursos federales no fluyen como deben fluir y las dependencias federales hacen sus propios programas”, explicó.
Ricalde Magaña comentó que como titular de la Sedesol estatal vio como la Sedesol manejaba sus propios recursos y evitaba la colaboración y cooperación entre dependencias.
“No se auditó el padrón de 70 y más, hay denuncias de que hasta los muertos siguen cobrando; se retiraron recursos de programas como Empleo Temporal y los recursos no llegaron o no se ejercieron”, aseguró.
VAMOS POR UN MEJOR QUINTANA ROO: PALLARES
En su oportunidad, Gaby Pallares, candidata por el IV Distrito, indicó que la propuesta de los candidatos del Frente es la de poder construir un mejor Quintana Roo, que desde la Ciudad de México los senadores y diputados federales de la coalición “Por México al Frente” sean verdaderos aliados del estado, de la gente y de sus autoridades.
“Sabemos que Quintana Roo nos ha dado muchas oportunidades a muchos pero también sabemos que hay muchísimos más en espera de la suya propia. Queremos trabajar para lograr la calidad de vida que merecemos”, indicó.
Recordó que ella metió su solicitud de licencia al Congreso del Estado el día que rindió protesta, el pasado 28 de marzo, por lo que reiteró que con la frente en alto y congruencia sale a buscar el voto ciudadano.
Por su parte, Karla Romero Gómez, abanderada por el III Distrito, indicó que tiene la gente en esta elección debe saber diferenciar a las personas en vez de ver por los colores de los partidos.
Expuso que es una voz que representa a los ciudadanos que como ella, llegaron a Quintana Roo por una oportunidad de vida.
Intentan sacar PVEM y PRI Ley de Biodiversidad “a modo”
México.- Representantes de la Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad advirtieron que legisladores del PVEM y PRI han intentado aprobar de manera ilegal la Ley General de Biodiversidad (LGB).
Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad
La Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad está conformada por más de 200 organizaciones y cientos de personas que se han opuesto a esta polémica legislación.
El diputado Arturo Álvarez Angli, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados (Comarnat) ha encabezado una iniciativa para aprobar de manera ilegal esta ley.
Los representantes de esta Coalición Ciudadana dijeron que los legisladores del PVEM y PRI han despreciado a la oposición fundamentada y legítima de organizaciones sociales, académicos, expertos y agencias gubernamentales.
En contra de la LGB
Algunas personas y organizaciones que se han manifestado en contra de esta ley son la Conabio y su titular, José Sarukhán, la Sagarpa, así como las comisiones de Asuntos Indígenas y de Cambio Climático de la propia Cámara de Diputados.
El pasado 22 de marzo, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que la Ley General de Biodiversidad sea sometida a un verdadero proceso de consulta con los pueblos y las comunidades.
“Aprobación” ilegítima
Aunque ese mismo día, los integrantes del PVEM y PRI, presididos por el diputado Arturo Álvarez Angli, simularon la “aprobación” del proyecto de la LGB, en una reunión que no cumplió con el quórum necesario, realizada a puerta cerrada, sin grabaciones y pasando por alto el tiempo reglamentario de 30 minutos para formar el mencionado quórum.
A esta reunión únicamente asistieron 15 legisladores, cuando se requieren 16 presentes (la mitad de 30 más uno) para cumplir con el reglamento de la cámara.
Todos los diputados “casualmente” participantes pertenecen a las bancadas del PRI o PVEM.
Aprobación sin consultas
La Comarnat busca aprobar ilegalmente la minuta de la LGB sin haber respondido a la petición de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas y Forestales (MOCAF).
Para someterla a Consulta con las Comunidades y Pueblos Indígenas y Comunidades equiparables a las que esta medida legislativa afectaría directamente.
En Quintana Roo
Quintana Roo necesita mantener las áreas protegidas naturales para el corredor biológico desde Yum Balam hasta Calakmul.
Es muy importante que se incluya en agenda de campaña de los diputados federales cual será la postura frente a esta ley.
Más apoyo contra esta ley
La Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad ha solicitado el apoyo de diversos movimientos regionales en estados como Chiapas, Coahuila, Michoacán, Jalisco, Puebla y Veracruz.
Así como de la red “El Grito más Fuerte”, de artistas como Jesusa Rodríguez, Rubén Albarrán y Liliana Felipe; así como de Sergio Aguayo, Elena Poniatowska, y diversas voces campesinas y ciudadanas.
También te puede interesar: Acusa Constandse al PVEM de legislar “en lo oscurito” y afectar a indígenas
Incluso el reconocido chef Enrique Olvera tuiteó el pasado fin de semana “Faltan diversidad de voces en la ley de Biodiversidad”.
Rehabilitan Cancha de Fútbol 7 en Puerto Aventuras
El Gobierno de Solidaridad rehabilitó una Cancha de Fútbol 7 en un parque de Puerto Aventuras, la cual fue rehabilitada con apoyo de la iniciativa privada.
Con esta obra, más de cinco mil personas que practican este deporte podrán disfrutar de sanos ratos de diversión y esparcimiento.
Cancha de Fútbol 7 y más obras en Puerto Aventuras
La Presidenta Municipal, Samaria Angulo Sala, dijo que en Puerto Aventuras se han concretado varias obras públicas como la oficina administrativa municipal, la Biblioteca Pública, la Sala de Velación, la Capilla Ecuménica y esta Cancha de Fútbol 7.
La Munícipe dijo que a la fecha, se han invertido más de 43 millones de pesos en obra pública en Puerto Aventuras, un 10% del gasto total en obra pública del municipio de Solidaridad.
“Lo hemos hecho porque se tenía una deuda histórica de atención con ustedes”, afirmó a los vecinos de Puerto Aventuras.
Inversión y detalles de la obra
Dorys Aké Sierra, Directora General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático dijo que en esta obra se invirtieron más de 297 mil pesos.
Los cuales comprendieron el cambio del pasto sintético, arena sílica y hule granulado.
Opinión de los asistentes
Emma Verónica Valle Alonso, capitana de uno de los equipos de la liga femenil de fútbol, destaco la unión de trabajo entre el gobierno y los pobladores de Puerto Aventuras, para recuperar espacios públicos.
También te puede interesar: Asume Samaria Angulo presidencia de Solidaridad
Dijo que con estas obras se promueve el deporte y se fortalece el sano esparcimiento y la convivencia entre la comunidad, para reconstruir el tejido social.
Más noticias de Quintana Roo
Vigilan en San Antonio Soda que CAPA cumpla
Chetumal.- Pasa el tiempo y persiste la falta de agua potable en la comunidad de San Antonio Soda, en el sur del estado, ya que las obras previstas no se han desarrollado.
El regidor en Othón P. Blanco y asesor jurídico de la comunidad, Andrés Blanco Cruz, comentó que siguen esperando que se cumplan los acuerdos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) con un servicio de calidad.
“La Comisión de Agua Potable está obligada a que la obra cumpla con todo lo establecido”, expuso al ser entrevistado esta mañana en el ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Agregó que si no cumple incurriría en responsabilidades de tipo civil y hasta penal.
Mencionó que la comunidad está pendiente de que haya cumplimiento.
Centralia, la ciudad que lleva ardiendo 53 años
Estados Unidos.- En Pensilvania, existe una localidad llamada Centralia o “la ciudad fantasma”, que en 1962 obligó a sus 2,000 habitantes a abandonar sus hogares debido a un incendio.
Fuego inmortal en Centralia
Lo increíble del caso es que el incendio sigue activo, un hecho asombroso que se ha convertido en un atractivo turístico.
Lo triste es que debido a que fue imposible a extinguir el fuego, la localidad desapareció,
Ahora, puede observarse por las calles a miles de turistas caminando que van con la finalidad de descubrir esta insólito caso.
Centralia, una aventura peligrosa
Un letrero que advierte del peligro que existe en este insólito lugar recibe a todos los curiosos.
Aquellos que deciden continuar, caminan por las calles para aventurarse entre casas abandonadas, escombros y gases tóxicos que provienen de las profundidades de las tierras.
Lo que nadie sabe…
Es que antes del incendio, Centralia se había convertido en un gran depósito de carbón a principios del siglo XX.
También te puede interesar: Furioso Pit Bull ataca a un niño en la India
Cabe señalar que las extracciones mineras en la zona permitieron a sus ciudadanos percibir ingresos elevados.
Cañeros recuperan recursos perdidos por error de software
Chetumal.- Luego de más de tres meses de dar vueltas, por fin los cañeros de la Ribera del Río Hond comenzaron a recuperar el dinero de sus cuentas en Unagra Soluciones Financieras.
Como se recordará, unos 500 productores del sur del estado se vieron afectados debido a que sus recursos iban desapareciendo a través de retiros y transferencias que ellos no hacían y como finalmente pudieron comprobar.
Benjamín Gutiérrez Reyes, líder cañero de la zona, confirmó que después de tantas vueltas por fin los 500 productores en conjunto ya pueden recuperar sus recursos que sumando a todos representan unos 10 millones de pesos.
“Tuvimos que hacer manifestaciones para poder recuperar ese dinero. La Unagra finalmente admitió que fue error suyo ya que tienen un software que no funcionó y diario se iba reduciendo el dinero de los productores”, explicó.
“Misteriosamente” se quema el archivo muerto de la PGR
Cancún.- Una bodega de archivo comenzó a incendiarse en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) de esta ciudad.
Bomberos acudieron a este lugar, sobre la avenida José López Portillo, a corta distancia de la Kabah, y extinguieron el fuego antes que consumiera el edificio.
Al parecer, se quemó archivo muerto de esta dependencia federal.
Piden extremar precauciones en el cuidado de los niños en vacaciones
Guadalajara.- El jefe de Consulta de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS, Pedro Pulido Cruz, invitó a los padres de familia a extremar cuidados en los niños durante el periodo vacacional.
Recomendaciones a los padres
Expresó que es importante acudir de inmediato a un centro de salud en caso de sufrir algún incidente como ahogamiento por inmersión, broncoaspiración, intoxicación por ingesta de sustancias.
O caídas, picaduras o mordeduras de animales, así como quemaduras por calor o exposición solar.
Los casos
“Por quemaduras suelen acudir los niños ya que no les pusieron bloqueador adecuado, infecciones gastrointestinales, datos de insolación, con fracturas, o llegan por caídas, también tenemos casos de ahogamiento y suceden a veces porque los papás los ponen en la alberca y se olvidan de vigilarlos o en casa dejamos aljibes abiertos”, estableció.
Indicó que las intoxicaciones por sustancias también son frecuentes en el hogar, por lo que es indispensable no dejarlas al alcance de los niños.
Sobre todo de los más pequeños, ya que los menores de cinco años de edad son los más vulnerables para este tipo de accidentes.
“Si esto ocurre deben recibir atención médica lo más pronto posible, sobre todo en la ingesta de químicos porque pueden provocar no sólo quemaduras en boca, sino también en intestinos o esófago”, consideró.
Niños no deben nadar después de ingerir alimentos
Pulido Cruz manifestó que otra recomendación muy importante para evitar ahogamientos es evitar que los niños naden inmediatamente después de ingerir alimentos:
“No dejarlos que entren a la alberca cuando acaban de comer, se recomienda esperar hasta dos horas para que naden”.
Observación detallada
Se debe observar a los niños, posteriormente de que estuvieron en albercas o playa para verificar que no hayan ingerido agua y el líquido continúe en los pulmones, que ocasione una complicación tardía, apuntó.
Destacó que se espera una mayor afluencia de pacientes en las Unidades de Medicina Familiar durante esta Semana de Pascua:
“Casi nunca nos enfermamos en vacaciones, y esto es porque esperamos a que terminen los días de descanso para asistir a la clínica, y la atención médica no debe postergarse”.
También te puede interesar: Molusco contagioso, infección dermatológica frecuente en vacaciones
“En temporada no vacacional la UMF 3 de Jalisco atiende hasta 120 pacientes por turno en urgencias, en periodo vacacional se espera que la cifra supere las 150 personas”, concluyó.
(Con información de Notimex)
Tihosuco, patrimonio de Quintana Roo lleno de historia
Tihosuco es un pequeño poblado ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, recientemente declarado patrimonio cultural del estado por el Congreso de Quintana Roo.
Lo anterior, debido a que fue uno de los más grandes protagonistas de la Guerra de Castas.
Historia de Tihosuco
Tihosuco fue conquistada en el año de 1544 por Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán, siendo una de las poblaciones más difíciles de someter.
Los religiosos evangelizaron la Península y el Templo del Santo Niño Jesús, así como un convento, fueron construidos como centros de actividades en la zona.
Tihosuco pasó a convertirse en una población prospera de españoles y mestizos, aunque los maya siempre predominaron entre la población.
En 1686, dos piratas ingleses llamados Laurens de Graaf y Michel de Grandmont la saquearon cuando iban camino a la ciudad de Valladolid.
Guerra de Castas
Jacinto Pat, uno de los pioneros en iniciar la Guerra de Castas, era cacique de Tihosuco.
Después de muchos años de disputa por el control de territorio, en 1901 ocurrió la derrota final de los mayas rebeldes a manos del gobierno mexicano, por lo que este poblado quedaría destruido y en el olvido.
Atractivos
Tihosuco se redescubrió en 1935 y poco a poco fue repoblado; hasta hoy en día se mantiene con edificios coloniales rehabilitados que habían quedado totalmente rodeados de selva.
Cabe señalar que los edificios coloniales de este poblado son los únicos existentes en Quintana Roo, así como su Museo de la Guerra de Castas; donde se exhiben pinturas, documentos y objetos que muestran todo lo ocurrido en esa época.
La entrada a este museo es completamente gratuita.
En las iglesias y capillas de Tihosuco pueden apreciarse algunos murales que cuentan más sobre la historia de este importante e histórico poblado.
Patrimonio cultural
La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, durante su sesión ordinaria número 9, el 14 de marzo de 2018, dictó que la comunidad Tihosuco en su modalidad de zona protegida, se convierta en patrimonio cultural arquitectónico de Quintana Roo.
En el catálogo de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH se incluyen edificios históricos de la comunidad de Tihosuco como:
También te puede interesar: Congreso conmemora 170 años de la Guerra Social Maya con sesión solemne
El “Humilladero”, la Casa Ejidal, la Biblioteca Pública, el Pozo, el Museo de la Guerra de Castas, el Antiguo Panteón, entre otros.
Más noticias de Quintana Roo
Dan 284 años de cárcel a cuatro secuestradores
Cancún.- Cuatro personas acusadas de secuestro recibieron una pena corporal de 284 Años, luego de la sentencia emitida esta tarde por la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestros.
De acuerdo con información difundida por la Fiscalía General del Estado, Santiago Joaquín Esquivel, José Juan Esquivel Pool, José Ismael Esquivel Torres y Juan Alberto Esquivel León recibieron la condena total por 284 años, es decir, 71 años para cada uno.
El Tribunal de Enjuiciamiento impuso la sanción de 71 años para cada uno, durante la audiencia de individualización de sanciones, así como el pago por la reparación del daño moral por 15 mil pesos en ejecución de pena y 439 mil 200 pesos de multa, como parte de las diligencias realizadas en la carpeta de juicio oral 7/2018. Debido a la gravedad del delito, los sentenciados no obtuvieron beneficio para conmutación de la pena.
Los hechos que dieron origen a esta investigación sucedieron el 15 de mayo de 2017, cuando con armas de fuego privaron de la libertad a la víctima, quien se encontraba en su negocio ubicado en la región 233 y exigieron a los familiares por su liberación ocho millones de pesos.
Se cuela Mildred Ávila por el III por el PT; pierde Greg hasta la plurinominal
Cancún.- Es Mildred Ávila Vera la candidata a diputada para el Distrito III por la coalición “Juntos Hacemos Historia” (Morena-PES-PT), de acuerdo con el registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE).En una lista anexa, Greg Sánchez ya no aparece en ella para diputado plurinominal por la tercera circunscripción.
Horas después que el delegado nacional, Rogelio Márquez Valdivia, asegurara que Niza Puerto Paredes había reemplazado a Gregorio Sánchez Martínez como candidato a diputado por el Distrito 3 (algo que la propia Puerto confirmó posteriormente por separado), el Instituto Nacional Electoral reveló las listas de candidatos para el Congreso de la Unión, en donde figura por parte del PT Mildred Ávila inscrita para esta posición.
Cabe destacar que el Distrito 3 en la coalición le corresponde a Encuentro Social; no obstante lo cual, Ávila Vera, ex titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) ha estado activa en Morena, aunque sin afiliarse.
Greg Sánchez, por su parte, había declarado, que seguía adelante con su candidatura y acusó que la “mafia” lo quería despojar de esa posibilidad.
Al final de la jornada, Greg Sánchez quedó fuera tanto de la opción de mayoría relativa por el III Distrito como por la plurinominal.
También te puede interesar: Asegura Alejandro Luna que “Greg” no será remplazado
Entre otras “novedades” en la difusión de la lista oficial de candidatos, figura el delegado nacional del PES y ex candidato a gobernador, Rogelio Márquez Valdivia, como candidato suplente de José Luis Pech Várguez al senado; y la vicepresidenta del Comité Estatal del PRD, Haydé Saldaña Martínez, como suplente de la candidata a diputada por el Distrito 4, Gabriela López Pallares.
Vencer los miedos
Después de varios intentos por iniciar esta conversación contigo, querido lector, finalmente logré vencer el enfrentamiento con la página en blanco. Y realmente de eso trata cada día, de enfrentar obstáculos, vencer pequeños miedos.
Dice el psicoterapeuta Walter Risso que, si tienes algún miedo, por ejemplo, a las arañas, que te encierres en un cuarto pequeño con alguna. Y así puede uno ir venciendo varios temores, para que, al enfrentarse a esos grandes miedos, esas heridas de niñez lo haremos con mayor confianza en uno mismo. Y sí, sirve, te contaré que aún con el miedo que tengo a las alturas, he hecho rappel de más de 20 metros, me he lanzado en tirolesas, he escalado vestigios mayas, como Cobá con una altura que me provocó mareo, sin embargo, la sensación de triunfo sobre mi miedo ha sido muy satisfactoria.
Uno se va haciendo de esas pequeñas conquistas del día a día, y se prepara para los verdaderos enfrentamientos; a esas heridas, demonios internos que de pronto aparecen, son el Goliat contra el cual evitamos luchar; miedo al abandono, al rechazo, a no ser suficientes, miedo a la traición, a no ser aceptados, la mayoría tenemos alguno o varios.
Esos miedos de forma inconsciente nos llevan a tomar decisiones que muchas ocasiones nos perjudican, como el continuar una relación con alguien que nos maltrata, o que no nos quiere, como ser dependientes y esperar que alguien llene ese gran vacío que sentimos, esa carencia afectiva, el construir una barrera y alejarnos de relaciones con verdadera intimidad. Y si a esos temores añadimos los adquiridos como sociedad mexicana, tenemos una lista larga de enemigos a vencer, los miedos colectivos han sido la desconfianza, como mexicanos no confiamos en el otro.
Conocer nuestros miedos, aceptarlos como parte de nuestra historia de vida, sin dejarnos vencer por ellos, ese es el reto, soportar el terror que pueda implicar decir adiós a algo o alguien, soportar la crítica o el rechazo. Soportarlo y seguir sintiéndome valioso por lo que soy.
Trabajar en la autoestima es necesario, redescubrirnos, aceptarnos, potenciar nuestras fortalezas, descubrir y hacer lo que nos gusta y apasiona, perdonarnos, convertirnos en nuestros mejores amigos.
Así mismo como se trabaja internamente, es necesario hacerlo en la identidad que tenemos de nosotros como sociedad, como mexicanos, el clasismo, el racismo, la misoginia, la homofobia que son perceptibles -lamentablemente- en nuestro país tienen su raíz en el miedo, miedo a lo diferente, al otro, a lo que no es conforme a mi sistema de creencias, miedo ante lo que puede platearme la posibilidad de estar en un error, miedo…
¿Te has cuestionado por qué el triunfo enorme de “Coco”? Además de la excelente producción e historia, fue la película animada más vista en todos los tiempos en México y esto en gran parte porque nos ponía ante un espejo, no en el que vemos lo mal que estamos sino en el que no damos cuenta de la gran riqueza cultural, familiar y esa sensibilidad que nos caracteriza, enfoquemos esas características para hacer contrapeso a aquello que nos daña como país y sociedad.
De nosotros depende si nos dejamos vencer por los miedos en lo personal o como sociedad o si nos atrevemos a verlos a los ojos y no darnos por vencidos. No es un camino sencillo, sin embargo, no es imposible, y así como uno se decide a bajar en rappel veinte metros y hacerlo por encima del miedo, igual se atreverá a decir adiós a paradigmas inútiles, a poner límites, a abrirse a la incertidumbre, y a crecer como sociedad en tolerancia y respeto, a pesar del miedo.
Pide licencia regidora de Tulum
Tulum.- Hoy se produjo la única licencia en el Cabildo del noveno municipio, al separarse de su cargo la priista Yeny Landeros, “por motivos personales”.
La concejala ingresó su solicitud de licencia temporal, efectiva desde hoy y por 90 días, la que fue aprobada por mayoría de votos, incluido el de la presidenta municial, Romalda Dzul Caamal.
En su lugar, quedó la suplente Marlene Pacheco, que de manera inmediata fue incorporada al Cabildo como tercera regidora.
Chocan camionetas frente a Centro Maya
Playa del Carmen.- Un fuerte accidente se suscitó entre dos camionetas en el bulevar Playa del Carmen, a la altura del Centro Maya, lo que dejó tres heridos y cuantiosos daños materiales.
Una camioneta Ford Explorer que circulaba de sur a norte se montó el camellón central, a la altura del Centro Maya, y choca contra un Toyota Yaris por alcance, para luego seguir y estrellarse contra una motocicleta dinamo tipo 150, la que fue proyectada contra un automóvil repartidor de una empresa de alimentos.
Tres personas resultaron heridas, de los que dos fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una a una clínica privada.
Los dos carriles de alta fueron cerrados a la circulación, mientras se realizaba el peritaje y grúas se encargaron de retirar los vehículos accidentados.
Hieren de bala a dos jóvenes en la Región 521
Cancún.- Dos jóvenes, de 14 y 19 años de edad, fueron atacados a balazos en la Región 521, quedando ambos lesionados. El mayor fue internado, pero se desconoce el paradero del adolescente.
Pasada las 5 de la tarde, vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego, las que fueron reportadas a la policía. En la Manzana 12, entre las calles Costa Maya y Riviera Maya, dos jóvenes resultaron lesionados.
El herido de 19 años de edad se trasladó por su propia cuenta al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Región 510; no obstante, del menor de edad nada se sabe.
Fausto Celorio el hombre que revolucionó la forma de producir tortillas
Uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de los mexicanos es la tortilla, la cual durante mucho tiempo se hizo a mano y era toda una labor titánica elaborarla, por lo que la llegada de las máquinas agilizó su producción.
Antes de la llegada de las máquinas la tortilla tenía que hacerse a mano, moliendo el maíz en metate para obtener la masa, y luego tratarse para obtener la fina lámina de maíz para luego ponerse al comal y ser una auténtica tortilla, este proceso duraba aproximadamente de cinco a seis horas, y sólo se obtenían unas cuantas tortillas.
Ahora podemos ir a la tortillería a pedir un kilo y nos lo dan de inmediato, es por eso que debemos agradecer a Fausto Celorio, inventor de la máquina de tortillas cien por ciento mexicana.
Las primeras tortilleras
Sin embargo este invento tuvo diversas facetas a lo largo de la historia. En 1904, Everardo Rodríguez y Luis Romero fueron los primeros en crear una máquina tortillera, la cual sólo transportaba las tortillas al comal, lo cual sacaba 16 mil tortillas en un día.
En 1905 Ramón Benítez juntó dos placas cuadradas las cuales aplastaban la masa para adelgazarlas y luego ponerlas al fuego, para evitar que la masa se pegara se usaban hojas de platano.
Cinco años después, Luis Romero fabricó una máquina que además de aplastar la masa, la recortaba automáticamente.
Durante varios años las tortilladoras tuvieron varias actualizaciones, desde incorporar un horno con cocimiento continuo, hasta llegar a las máquinas que utilizaban gas o petróleo.
Pero fue hasta 1947 cuando Fausto Celorio implementó el sistema de rodillos para troquelar y transportar la tortilla, es por ello que es recordado como el verdadero inventor de la máquina de tortillas.
El principio del éxito
Se rumora que en un principio Celorio comercializaba su máquina a escondidas de las mujeres que vendían tortillas hechas a mano, por miedo a que lo golpearan, las ventas al principio eran bajas, pues con trabajo vendía una máquina al mes.
Sin embargo su suerte cambió al conocer a Alfonso Gándara, un ingeniero del Instituto Politécnico Nacional quien había encontrado la manera de perfeccionar el proceso dándole más textura a las tortillas, lo que hizo que vendieran 40 maquinas por semana.
En 1959 Celorio realizó mejoras a su primer invento, entre ellas regular el calor de las máquina con una mejor conducción de gas a través de tuberías internas.
En 1963 su máquina es capaz de producir 132 kilogramos de tortillas en tan sólo una hora.
En 1975 Celorio ya era líder en el mercado de las tortilleras, su empresa lanza las primeras máquinas de bajo consumo, que ahorran hasta un 50% de gas en comparación con cualquier otra máquina. La producción aumenta y ahora sus máquinas son capaces de producir entre 100 y 200 kilos por hora.
Así pues entre la década de los sesenta y ochenta Celorio vende 42 mil tortilladoras, más del doble que su competidor Oscar Verástegui.
También te puede interesar: Elefante de la india muere tras maltrato de sus “secuestradores”
Aunque a Celorio se le conoce por inventar las tortilleras, tuvo en su haber alrededor de 150 inventos, entre ellos la U-4000 una máquina de tamaño medio que producía 131 kilos de tortilla por hora, con un sistema de encendido electrónico, único en su época.
Finalmente Fausto Celorio muere en 1996 a la edad de 87 años.
Pugnan pesistas por lugar en selección nacional
Cancún.- Con la mirada puesta en los próximos Juegos Centroamericanos y el Caribe 2018 como futuro inmediato, tres quintanarroenses, entre los que se encuentran el olímpico Bredni Roque y la mundialista Carolina Valencia, obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Nacional de Levantamiento de pesas de Mayores celebrado en San Luis Potosí.
Tras la concentración, los tres competidores de Quintana Roo reafirmaron su condición de favoritos en la lucha por la plaza en la Selección Mexicana, con miras a la justa interamericana a disputarse en Barranquilla, Colombia.
El polémico cubano naturalizado mexicano, Bredni Roque, que se había ausentado por lesión tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, demostró que tiene las condiciones necesarias para alcanzar importantes resultados en justas internacionales.
EXHIBEN A CONADE
Después de varios meses de ausencia, Roque, que exhibió a directivos de la Federación y Conade por malos manejos en la compra de uniformes, volvió a dar mucho de qué hablar, pero ahora en la tarima tras levantar 318 kg, 15 más que el segundo lugar, Jonathan Muñoz de Aguascalientes, dentro de la categoría de los 69 kgs.
Por su parte, Carolina Valencia, también víctima de supuestos atropellos de parte de la Federación Mexicana de Levantamiento de pesas, se ubicó en el segundo puesto en la categoría 48 kg, tan solo un kilo abajo de los 175 kg totales que levantó Socorro Villa, de Guanajuato.
CASTIGADA POR DOPAJE
La chetumalela, castigada al dar positivo en un examen de dopaje en la Copa Mundial en 2013, de todas formas terminó la competencia de mayores o Primera Fuerza con una medalla de oro y dos platas.
En tanto Jeffrey Güemez, campeón nacional universitario, se ubicó en el tercer puesto de la categoría 62 kilogramos, logrando 111 kg y 141 kg en arranque y envión, para un total de 252 kg. El primer lugar ir para Antonio Vázquez de Guanajuato que marcó 290 kg. y José Montes de Yucatán con 272 kg.
Con estos resultados, los atletas quintanarroenses avanzan en el camino correcto, con altas posibilidades de lograr un lugar en la selección nacional que representará a Mexico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, pese a que la Federación de Levantamiento de Pesas tiene la última palabra.
Confirma Juanita Alonso que no tomará protesta como regidora
Cozumel.- Juanita Alonso Marrufo confirmó por escrito que no se presentará a rendir protesta como séptima regidora en el Cabildo de Cozumel, como suplente de Georgina Ruiz Chávez.
Luego de que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) validó la decisión de “Gina” Ruiz para solicitar licencia, lo conducente es que su suplente, Juanita Alonso Marrufo, sea llamada a rendir protesta.
Sin embargo, Juanita Alonso es candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la presidencia municipal de Cozumel.
“Ante la posibilidad de que el mandato del Teqroo se convierta en un hecho, me permito informar que siendo la suplente de la regidora Georgina Ruiz, es mi decisión no ocupar el cargo de séptima regidora, ya que es mi intención participar en el proceso electoral 2017-2018”, expuso mediante una carta enviada al cabildo.
Incendio en basurero de Chetumal continuará dos semanas más
Chetumal.- Unas 50 mil personas de Chetumal desde la mañana de hoy resienten los efectos del humo derivado del siniestro en el relleno sanitario que lleva una semana de duración.
El secretario general del ayuntamiento, Fernando López Gutiérrez explicó que el combate del fuego se prolongará por al menos una o dos semanas más.
El siniestro, de una extensión de 9 hectáreas tiene un 60% de control, aunque parte de esta combustión sucede a nivel subterráneo, lo que dificulta su extinción.
Hoy, desde temprana hora, un cambio en la dirección del viento hizo que gran parte de la ciudad se cubriera de viento.
Los fraccionamientos y colonias más afectados son los que se encuentran al este de la ciudad entre ellos, el fraccionamiento Américas 1,2 y 3, los fraccionamientos SianKaan 1 y 2, además de las colonias El Edén, Pro territorio y Solidaridad.
Las autoridades municipales abrieron una investigación para determinar si este incendio fue provocado deliberadamente o se debió a las altas temperaturas que prevalecen en la ciudad.
PIDE SALUD NO HACER ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Por su parte, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) recomendó a la población de Chetumal no realizar actividades al aire libre.
También sugirió mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas. Cubrir las rendijas con trapos húmedos.
“A quien se encuentra muy cerca del área afectada, evitar la exposición prolongada, y de ser necesario cubrir nariz y boca con pañuelo o trapo limpio y húmedo”, precisó.