[arm_setup id=”1″]
Los sorprenden teniendo sexo a 30 mil pies de altura, se encontraban en un avión con destino a Cancún
Mantiene Puerto Morelos favorable inercia turística y se declara listo para Semana Santa
Puerto Morelos.- El segundo fin de semana largo del año dejó nuevamente números alentadores para el destino, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien informó que se registró una ocupación general del 90 por ciento, mientras que algunos hoteles de gran turismo y pequeños centros de hospedaje del centro, operaron a tope.
Puerto Morelos espera a más turistas
En este sentido, dijo que la inercia turística que registra Puerto Morelos desde diciembre pasado, se mantendrá durante todo marzo y parte de abril, con la entrada del periodo vacacional de Semana Santa, que arranca este próximo fin de semana, y para el cual este Pueblo con Encanto ya se encuentra listo para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros, principalmente de Norteamérica.
“Desde este fin de semana, que coincidió con el puente vacacional por el aniversario del natalicio de Benito Juárez, grandes hoteles reportaron llenos totales, con turistas provenientes, principalmente, de Estados Unidos y Canadá”, comentó la primera edil.
Destacó que Puerto Morelos se encuentra listo para recibir a los miles de vacacionistas, con gran porcentaje de visitantes nacionales, que pasarán la Semana Santa en este rincón de México en el Caribe, para disfrutar de las bellezas naturales de la zona y las riquezas gastronómicas, culturales e históricas que aquí se ofrecen.
“Aunado a la gran ocupación hotelera que tendremos en estas próximas vacaciones, se genera en el destino una millonaria derrama económica en beneficio de diversos sectores de la economía local, como restauranteros, prestadores de servicios turísticos y comerciantes”, agregó.
Laura Fernández pronosticó que la Ruta de los Cenotes incrementará la recepción de visitantes a los parques ecoturísticos que ahí están asentados, mientras que las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta también recibirán los beneficios de la temporada vacacional.
“Tenemos un gran número de visitantes que llegan por carretera, en sus vehículos particulares, son ellos los que colaboran, junto con los que contratan algún tour para estar en contacto con la naturaleza, para incrementar el número de turistas en estas zonas del municipio”, indicó.
ITB Berlín 2018
Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, celebró los resultados de la participación de Puerto Morelos en eventos como el ITB Berlín 2018, que es una de las principales ferias turísticas del mundo, y la Cumbre Internacional de Turismo Social y Sustentable, que se desarrolló en Cancún la semana pasada, porque son eventos que permiten potenciar al destino ante los ojos del mundo.
También te puede interesar: Gobierno de Laura Fernández listo para iniciar programa de protección de tortugas
“Mantendremos estrategias de promoción para seguir posicionando a Puerto Morelos en diversos mercados del mundo. Reforzaremos nuestra presencia en los lugares que son nuestros principales emisores de visitantes y buscaremos avanzar en otros que significarían más llegada de turistas de alto poder adquisitivo”, comentó.
Apertura de negocios en 72 horas, con simplificación administrativa y transparencia
Chetumal.- A través de la SEDE y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, se impulsa la apertura de negocios y de empresas de bajo riesgo en 72 horas.
Las palabras de Carlos Joaquín
“Proyectos de empresas de bajo y mediano riesgo en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad tienen la posibilidad de iniciar sus operaciones en 72 horas”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
“Luego de que estos municipios recibieron el certificado del Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE), resultado de la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Económico con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER)”, dijo.
Simplificación de trámites
“Uno de nuestros compromisos es impulsar la simplificación de trámites y cero costo a emprendedores micro, pequeños y medianos”, señaló el gobernador de Quintana Roo.
“Bajo los principios de transparencia y combate a la corrupción, para generar más y mejores empleos en beneficio de la gente”, expuso Carlos Joaquín.
El certificado PROSARE faculta a las autoridades municipales a autorizar el inicio de operaciones de empresas que no representan riesgo para la salud humana, animal o vegetal; la seguridad y el medio ambiente.
En un lapso de tres días hábiles con menores costos para el ciudadano.
De acuerdo con la Secretaría de Economía del gobierno federal, anteriormente los trámites se hacían en 56 días, en promedio.
Apertura de negocios de manera rápida
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, cuya titular es Rosa Elena Lozano Vázquez, existe coordinación entre el Estado y los 11 Municipios para avanzar en la simplificación para favorecer la apertura rápida de nuevas empresas.
Principalmente en las zonas sur y centro de la entidad, para disminuir así la desigualdad entre el sur y el norte.
Cifras del INADEM
De acuerdo con cifras del propio Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en el año de 2017 aprobó mil 825 proyectos.
Los cuales contribuyeron con la creación de 44 mil 948 nuevos empleos en la entidad.
Hasta ocupar el segundo lugar nacional y el primero regional en proyectos aprobados por el instituto, del orden de los 43 millones 513 mil 282 pesos.
Ayuda a crecer
Adriana del Rocío Oliva Canul, comerciante en pequeño, señaló:
“Es importante simplificar trámites para quienes realizamos actividades comerciales; nos ayuda a crecer y ofrecer empleo a otros”.
“Si el gobierno da las posibilidades vamos a mejorar y será un paso importante para todos”, afirmó.
Apoyo a microempresarios es favorable
“Como estudiante siento que es muy favorable que el gobierno proporcione facilidades para emprender un negocio”, opinó Eduardo Mikel Panti Castillo.
“Para nosotros es un primer paso para crear economía en nuestro estado. El sur puede ser competitivo siempre y cuando existan las posibilidades y el apoyo para los microempresarios”, remató.
Se avanza en proyectos aprobados
La SEDE informó que se ha avanzado en materia de transparencia y simplificación con la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria y la realización del Foro Estatal de Mejora Regulatoria.
También te puede interesar: Facilita Solidaridad la creación de empresas en 72 horas
Sobre el número de proyectos aprobados en el año de 2017, por parte de INADEM, indicó que se triplicó en relación con el año de 2016, en el que se aprobaron únicamente 619.
Más noticias de Quintana Roo
Consultores de Trump confiesan usar sobornos y prostitutas para extorsionar a políticos
A través de una “entrevista,” periodistas del medio Channel 4 News revelaron como los consultores de la agencia Cambridge Analytica utilizaron tácticas tramposas para posicionar al multimillonario presidente de Estados Unidos Donald Trump, en la campaña de 2016.
Los periodistas que hicieron la “entrevista” se mostraron como un cliente más que estaba interesado en sus servicios para las elecciones de Sri Lanka. La información que consiguieron quedó registrada por medio de cámaras ocultas en el lugar.
Así pues Alexander Nix CEO de la empresa británica Cambridge Analytica, reveló que habían robado información de más de 50 millones de usuarios de Facebook, la cual utilizaban para posicionar a Donald Trump en las preferencias electorales sobre su contendiente Hillary Clinton.
¿Cómo posicionaban a Donald Trump?
A través de la micro segmentación enviaban información específica según el perfil de la persona, ya sea para posicionar a Donald Trump como el hombre bueno o para desprestigiar a Hillary Clinton, esto durante toda la campaña de 2016. De acuerdo con reportes de NBC News, la mayoría de la información que se difundía era falsa.
Otra de las estrategias empleadas por la consultora de análisis era los sobornos, chantajes y campañas de desinformación, además de filmar a un candidato aceptando un soborno o enviar prostitutas a casas de los políticos. También pudieron grabar al director de Política Global Mark Turnbull, en dónde explica que para este tipo de tareas envía a espías británicos e israelíes.
Cambridge Analytica en México
Esta consultora tiene un convenio en México y Colombia con una aplicación que recolecta datos de los usuarios con su conocimiento, a cambio de beneficios, su nombre Pig.gi.
“Pig.gi ha tenido un enorme éxito en México y Colombia. Estamos encantados de asociarnos con la aplicación para que sus socios puedan transmitir el mensaje correcto a las personas correctas en el momento preciso”, dijo Alexander Nix, CEO de Cambridge Analytica.
De acuerdo con Jenaro Villamil, periodista de la revista Proceso, esta empresa se encuentra trabajando en la campaña de José Antonio Meade para modificar la tendencia favorable de su adversario Andrés Manuel López Obrador.
Cambridge Analytica trabaja en campañas dirigidas, con el análisis del comportamiento de los usuarios en las redes sociales, siendo Facebook su plataforma preferida para operar.
Ejecutan a un hombre en bar de Rancho Viejo
Isla Mujeres.- Un hombre que estaba al interior de un bar en la zona continental de Isla Mujeres, falleció al ser atacado a balazos por desconocidos.
El hecho ocurrió en un bar sin nombre, ubicado sobre la avenida Gastón Alegre conocida como “Rancho Viejo”.
Se ignora el motivo del ataque.
Policías ministeriales acudieron a la zona del crimen.
Falla la SCJN a favor de niños en caso Tajamar
Cancún.- Los 113 niños que se ampararon en contra del desarrollo en Tajamar tienen interés jurídico, pues tienen derecho a un medio ambiente sano, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hoy, al revocar el sobreseimiento de este recurso por el Cuarto Juzgado de Distrito.
El único requisito es que los menores tendrán que demostrar su residencia en Cancún, algo que no será problema pues la mayoría incluso nació en esta ciudad, explicó Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), quien ha llevado este litigio hasta las últimas instancias.
Cabe destacar que el permiso ambiental expedido por la Semarnat sobre Tajamar ya fue revocado por decisión del Tribunal Colegiado y la acción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue atraer únicamente el interés jurídico de los niños a un medio ambiente sano.
Por un lado, esto significa que no existe manera que pueda reactivarse Tajamar, al ni siquiera estar en tela de juicio esta decisión, y quedar rechazada la posibilidad de continuar con el caso a otra instancia.
“Engañaron a la opinión pública los empresarios que afirmaron que la Suprema Corte había atraído el caso para revisar la revocación; eso nunca estuvo en juego”, declaró la ambientalista.
Por otro lado, al darle la razón la SCJN a los menores, se sienta un importante precedente, a nivel nacional, para que niños puedan inconformarse contra situaciones que vulneren su derecho a un medio ambiente sano, tal como se plasma en el Artículo 4 Constitucional.
SIGUIENTES PASOS
Para la presidenta de Gema, lo siguiente será recibir la notificación de la sentencia para presentar los comprobantes de residencia y esperar un dictamen, que tendría que ser en el mismo sentido que el ya otorgado por el Tribunal Colegiado.
“Al no ser posible revivir este proyecto, toca únicamente a la Semarnat resarcir los daños, ya que se comprobó que otorgaron una autorización ambiental ilegal”, alegó la ambientalista.
En cuanto a los inversionistas que compraron lotes en Tajamar, tendrán que arreglar ese problema con Fonatur, que debería devolverles su dinero o bien entregarles otra propiedad.
Cabe aclarar que este litigio deriva de la devastación ecológica ocurrida en 2015, sin consideración hacia los demás procesos e incluso demandas penales interpuestas con posterioridad y que continúan vigentes.
Doble ejecución en la Región 95
Cancún.- Dos personas fueron ejecutadas esta tarde en la Región 95 de esta ciudad, con arma larga, a pocos metros del centro de salud.
El doble asesinato ocurrió en la calle 20 esquina con 113, a muy corta distancia de la avenida Industrial con Nichupté.
Vecinos escucharon de 30 a 35 detonaciones de arma larga. Los responsables al parecer huyeron en una motocicleta.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron el deceso de las personas atacadas.
Policías ya cercaron la zona, en tanto que peritos recabaron indicios.
Instalan arcos de seguridad en el muelle de Cozumel
Cozumel.- Esta mañana fueron instalados dos arcos de seguridad en el muelle de Cozumel. Tal como lo anunció la semana pasada el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, los arcos fueron instalados, tanto en Cozumel como en Solidaridad, para comenzar con el trabajo de reforzamiento de las medidas de seguridad.
En Cozumel se instalaron dos, que se suman a los cuatro de Playa del Carmen, como parte de las medidas de control aplicadas por el gobierno de Quintana Roo, para redoblar la vigilancia y garantizar la salvaguarda de las y los pasajeros que transitan hacia Cozumel.
La directora General de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña, explicó que los aparatos fueron adquiridos en la Ciudad de México.
La inversión hasta el momento es cercana al millón de pesos.
Se prevé instalar por lo menos dos arcos más en Mahahual.
Intensa actividad internacional para el beach tenis mexicano
CANCÚN.- Con intensos entrenamientos enfocados en mejorar la técnica, la delegación de beach tennis de Quintana Roo se alista para entrar en acción en los Torneos Profesionales avalados por la Federación Internacional de la especialidad que se realizarán en los países de Europa y Sudamérica.
El primero que verá acción será el pro Jony Baños, de Cancún, quien viajará este miércoles rumbo a Rosario, Argentina donde participará en el torneo internacional que otorga puntos para el ranking mundial.
Posteriormente a esta participación, Baños se trasladará a Montevideo, Uruguay para tomar parte en el torneo profesional de exhibición y cerrará la gira en Porto Alegre, Brasil en el marco de la competencia y certificación internacional.
INTENSO ENTRENAMIENTO
Jony Baños que junto a los jugadores Jorge Molina y Alejandro Pascasio, trabajan fuerte en los campos de entrenamientos, en el Journey Padel Arena Cancún y Mandinga de Puerto Juárez, se reportó listo para emprender el viaje, mientras que en México no hay actividad.
Molina y Pascasio competirán en los torneos profesionales de San Juan, Puerto Rico a celebrarse del 6 al 8 de abril y dos semanas después viajarán a Aruba para cerrar con la primera parte de competencias de ranking.
CLASIFICACIÓN MUNDIAL
Baños explicó que estos torneos reparten puntos para la clasificación mundial, así como premios económicos que de acuerdo al nivel de competencia entregan una bolsa de mil a 15 mil pesos mexicanos.
Los jugadores quintanarroenses forman parte de la delegación mexicana en la que también se encuentra, Alejandro Hanneken, que actualmente radica en Gran Bretaña pero que representa a nuestro país en competencias profesionales.
Los tenistas de playa de Cancún se concentran en el entrenamiento y enfocan todas las energías en mejorar la técnica, así como para desarrollar la táctica y al mismo tiempo conocerse mejor en la cancha.
Cinco datos históricos y sorprendentes sobre Benito Juárez
Más allá del personaje de estampilla que nació el día de la primavera, el Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, fue un presidente pionero en muchas cosas y en esta ocasión, un historiador nos revela cinco datos sorprendentes sobre el gobernante, nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca.
El historiador Enrique Lira Soria, Técnico académico del archivo histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, pasante de Maestría en historia de México por la misma facultad y autor de varias publicaciones, compartió con Quinta Fuerza los datos que le resultan más sorprendentes sobre el Presidente Benito Juárez.
1. El primer presidente indígena y de cuna humilde
El historiador señaló que “Don Benito Juárez ha sido el único presidente hasta ahora que vienen de una familia humilde, pues como bien sabemos pertenecía al grupo indígena de los zapotecos en Oaxaca”.
“Podemos apuntar que todos los presidentes anteriores a él, han provenido de familias acaudaladas y con influencias, que les han permitido ascender con facilidad a las altas esferas de la sociedad y política, lo cual les ha beneficiado para obtener cargos públicos, a partir de buenas relaciones sociales y Juárez es todo lo contrario. Esto es un mérito porque si llegó a destacar y a ser presidente, fue por méritos académicos, porque fue un buen estudiante que supo superarse apropiadamente”, detalló.
2. Lejos de lo pensado, no era un demócrata
Este experto en historia de México resaltó que “a pesar de su pensamiento, y sus ideas liberales, Benito Juárez no era un demócrata. No confiaba en la alternancia en el poder. Podemos ver que ocupó la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos en cinco ocasiones”.
“Esto nos hace pensar que se consideraba a sí mismo como el hombre necesario para sacar al país de todos lo problemas por los cuales atravesaba. Entre 1857 a 1872, que es el periodo de Juárez, México tenía problemas políticos, económicos y sociales por una carencia de identidad entre las diferentes clases sociales y grupos étnicos en el territorio nacional y por tanto, había fuertes problemas en el marco de la educación que era sólo para las clases privilegiadas”, expuso.
Dijo que por estos hechos podemos considerar a Juárez “más bien como un caudillo de las causas que debían llevara México por el camino del desarrollo y de la solución de los grandes problemas por los que atravesaba la nación”.
3.- Fue un presidente fugitivo
Enrique Lira Soria, dijo que en dos de los mandatos de Benito Juárez, realizó apropiadamente su cargo siendo un fugitivo.
“Durante las reacciones a la aplicación de las Leyes de Reforma, Juárez tuvo de huir y trasladar su gobierno a las ciudades de Guanajuato, Guadalajara. Posteriormente se trasladó a La Habana, Cuba, para más tarde viajar a Nueva Orleans, a territorio norteamericano donde era visto con buenos ojos, gracias a las labores diplomáticas a la imagen que de México y Juárez se tenía en Estados Unidos“, relató.
Posteriormente Juárez hace un regreso para establecerse con su gobierno en el Puerto de Veracruz para ahí volver a las Ciudad de México.
“La segunda vez en que él es presidente fugitivo, fue cuando ocurrió la invasión francesa y el establecimiento en México del segundo imperio, que lo llevó a salir de la capital para mudarse a varias ciudades como: San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Coahuila, Durango, Chihuahua, donde estuvo en el Paso del Norte, Ciudad que hoy es llamada Ciudad Juárez“.
Posteriormente, gracias a que el gobierno norteamericano envió tropas a la frontera para que inhibieran a los ejércitos franceses, él pudo volver a la Ciudad de México, después del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo.
“Digamos que Norteamérica colaboró en el sostenimiento de Benito Juárez, como gobernante de nuestro país”, dijo.
4.-El misterioso personaje crucial para su presidencia
El punto anterior va de la mano con este, porque según Enrique Lira: “Estos periodos presidenciales de Benito Juárez, se sostuvieron gracias a que había un apoyo por parte del gobierno de Estados Unidos, porque en ese país estaba como enviado Matías Romero”.
Este diplomático estaba asignado como encargado de negocios, como Ministro Plenipotenciario. “Matías Romero se encargó de difundir mediante publicaciones y entrevistas con grandes personajes de la política norteamericana para convencerlos de que el Proyecto Liberal de Benito Juárez, era el que podía sacar a la nación de toda esa problemática en la cual se encontraba sumergido”.
“Este personaje sostuvo directamente una entrevista con Abraham Lincoln, después de que saliera victorioso de la Guerra Civil Norteamericana. Además, Matías Romero estuvo muy cerca del siguiente Presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, quien envió tropas a la frontera para que protegieran a Benito Juárez, e hicieran huir al ejército Francés que lo perseguía”, relató el historiador.
5.-El único presidente fallecido en funciones
El quinto punto relevante sobre la vida del Benemérito de las Américas, de acuerdo con este historiador, es su muerte.
“Benito Juárez es el único presidente hasta ahora, que fallece estando en funciones. Su defunción ocurrió en el Palacio Nacional y se dice que falleció por un infarto al miocardio aunque hay quien asegura que fue por otras causas”, dijo.
“Benito Juárez era miembro activo de los Masones y algunas hipótesis dicen que falleció envenenado como castigo por romper una regla. Al mandar ejecutar a Maximiliano de Habsburgo, otro masón, rompió la regla que prohíbe quitarle la vida a un miembro de los Masones, apuntan los argumentos”, compartió el entrevistado.
También te puede interesar: Cierra sus puertas el Museo de la Prehistoria
Este investigador, destacó que Benito Juárez tiene muchos méritos, que transformaron a México y sobresalen: la separación de la iglesia y el estado, la educación laica y gratuita, siendo él y Plutarco Elías Calles, a quienes se les atribuye la fundación del Estado Mexicanos Moderno.
Roban vehículo en alrededores de la Expomor 2018
José María Morelos.- La falta de vigilancia en los alrededores de la tradicional feria “Expomor 2018” se reflejó con el robo de un vehículo.
José V.F., relató que acudió a divertirse a la Exposición de José María Morelos, pero al volver al sitio en donde dejó su unidad, un Ford Edge, ya no estaba ahí.
NADIE VIO NADA
El automóvil lo dejó sobre la calle Konhulich entre Javier Rojo Gómez y Gonzalo Guerrero. Nadie observó nada extraño.
El quejoso, no obstante, no acudió a poner una denuncia ante la Fiscalía General del Estado; al parecer, por no tenerla emplacada.
Inicia los preparativos para el Tajín Quintana Roo
CANCÚN.- En la víspera del equinoccio de la primavera se llevó a cabo el Cuadrangular de Juego de Pelota Mesoamericano en el marco del festival cultural Cumbre Tajín celebrado en Veracruz. Mientras tanto se realizan los preparativos para la versión 2018 del Tajín Quintana Roo.
El cuadrangular del juego autóctono contó con la participación de los representativos del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y por su puesto el anfitrión Veracruz, los cuales desde el primer día de encuentros buscaron acreditarse el primer lugar sobre la cancha del Parque Takilhsukut de Papantla.
JUEGO DE PELOTA
Armando Osorio Uscanga, presidente de la Federación Nacional del Juego de Pelota Mesoamericana dijo que este cuadrangular solo incluyó la participación de equipos amateur de los estados del centro del país ya que en el Sur se trabaja sobre los próximos torneos que tendrán lugar en Quintana Roo.
Precisó que previo a la competencia nacional se realizará otros torneos en junio en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, asimismo en septiembre se llevará a cabo otra competencia en la isla de Cozumel, hasta cerrar el año con el Torneo Nacional.
PARTICIPACIÓN DE 20 ESTADOS
Osorio Uscanga mencionó que para el nacional se espera la participación de 20 diferentes estados de la República Mexicanos con la participación de 40 equipos distribuidos en ambas ramas.
El presidente de la federación explicó que para el torneo grande se disputarán más de 120 partidos en tres días con la presencia de 30 representativos en la rama varonil y otros 10 en la femenil.
Adelantó que para esta competencia nacional que cada año cobra importancia en el estado, la federación ha realizado una alianza de trabajo con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo a fin de atender como se merece a los participantes.
Rescata la Armada a cuatro buzos de Estados Unidos en Cozumel
Cozumel.- Cuatro buzos originarios de Estados Unidos fueron rescatados esta tarde por elementos de la marina en el área de arrecifes “Barracuda”, al norte de Cozumel.
El rescate se activó una vez que la Secretaría de la Marina Armada recibió una llamada de emergencia de parte de uno de los encargados de la embarcación “La Charra”, que reportó que cuatro turistas que contrataron servicios de buceo habían desaparecido entre los arrecifes.
Minutos después, marinos mexicanos lograron encontrar a los buzos estadounidenses.
A los cuatro se les efectuó una revisión médica por parte de personal de Sanidad Naval, encontrándose en buen estado de salud.
Golea Inter Playa del Carmen a Sporting Canamy
Solidaridad, Q. Roo.- El Inter Playa del Carmen se metió a la zona de Liguilla al golear 3-0 a Sporting Canamy, en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, en el marco de la jornada 12 del Torneo Clausura 2018 de la Serie A de la Liga Premier.
Apenas sonó el silbatazo de Edgar Iván Arenas y el Inter Playa del Carmen se fue en busca del triunfo ante su afición y con la presencia de su fiel porra “Marea Azul”, que alienta al club en las buenas y en las malas.
El equipo de casa se puso rápido al frente en el marcador cuando al minuto 4’ su capitán Benji Tun asistió por la banda izquierda a Luis Menes, quien entrando al área y en remate cruzado venció al meta Cristopher Hernández para el 1-0.
La escuadra dirigida por Humberto Hernández no se conformó y siguió insinuándose en la cabaña enemiga con Renato Cesar y Amisadai Herrera por las bandas y por el centro con Miguel Jassel Jacinto.
Al minuto 15’ el Inter Playa del Carmen aumentó la ventaja en el marcador cuando Benji Tun cobró un tiro libre por el lado derecho colocando con su educada pierna zurda el esférico por encima de la barrera introduciéndose en la portería luego de pegar en el poste para el 2-0.
Este segundo tanto caló hondo en Sporting Canamy que adelantó líneas siendo sus jugadores más peligrosos Rafael Jurado, Jorge Bautista y Gustavo Guillén, aunque sin llegar a perforar la cabaña defendida por Juan González culminando el primer tiempo con la ventaja para los de casa.
En la segunda mitad, Humberto Hernández hizo un ajuste mandando a la cancha a Aldo Alemán por Nahoshi Lugo buscando mayor equilibrio en la media cancha pero sin dejar de ofender al equipo rival.
Y es que el Inter Playa del Carmen era amo y señor del encuentro con un Miguel Jassel Jacinto como el atacante más peligroso para la parte complementaria y a quien lastimosamente le anularon tres goles en aparentes fuera de lugar.
Por su parte, Sporting Canamy buscaba acortar distancias y el partido se tornó ríspido saliendo expulsado César Gutiérrez, de Sporting Canamy, tras pegarle una patada a Renato César cuando el uruguayo estaba en el césped tras recibir una falta.
En la recta final Miguel Alarcón, delantero que ha destacado con la Tercera División, hizo su presentación en casa con el Inter Playa del Carmen tras entrar de cambio por Miguel Jassel Jacinto luego de su debut en patio ajeno.
Cuando parecía que el resultado ya no se movía, al minuto 90’, Sergio Terán decretó el 3-0 definitivo con un sólido remate de cabeza tras un tiro de esquina que cobró por la banda izquierda Luis Menes.
Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó 20 unidades en el Grupo 2 tras cuatro triunfos, siete empates y una derrota y en la fecha 13 visitará a Pioneros de Cancún en el clásico quintanarroense a disputarse el próximo sábado a las 17:00 horas en el estadio “Andrés Quintana Roo”.
Cabe destacar que previo al silbatazo inicial, como en cada uno de los partidos de la Liga Premier, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del futbolista Ezequiel “Cheque” Orozco, quien padecía cáncer.
Recolectan pelo y tapitas para ayudar a niños con cáncer
Chetumal.- Esta ciudad fue sede hoy del “Trenzaton”, evento que acopia pelo humano para la manufactura de pelucas, las cuales se ofrecen a niños que han sido diagnosticados con cáncer y cuyo tratamiento considera la pérdida de su propio pelo.
La ocasión sirvió para también lanzar una campaña de acopio de tapas de plásticos de bebidas envasadas, para mandarlas a Cancún, donde se cuenta con un “Banco de Tapitas”.
Mauricio Percastre, encargado de esta campaña, indicó que con base en el peso recabado, obtienen recursos para tratamientos de niños con cáncer, sumamente costosos.
BANCO DE TAPITAS
Por su parte, el embajador del Banco de Tapitas aclaró que hasta el momento han recolectado un total de 4 toneladas de taparoscas y esperan incrementar considerablemente el monto con el presente evento que se desarrolla en esta ciudad en el cruce de las avenidas Morelos y Lázaro Cárdenas en el centro.
Yadira Romero, encargada del Trenzatlón, explicó que es esta la primera vez que convocan a un evento de esta naturaleza por lo que han fincado muchas esperanzas en el resultado; dijo que será en el mes de julio cuando habrán de convocar de nueva oportunidad.
“Sigue siendo el rey” el tequila en la Riviera Maya
Playa del Carmen,QRoo.-Es uno de los agroalimentos más exportados de México para el mundo y como diría la canción de José Alfredo Jiménez “Sigue siendo el rey”, en ventas y preferencia por los extranjeros en la Riviera Maya.
Día Nacional del tequila
Recientemente fue el Día Nacional del tequila, celebrado el tercer domingo de marzo de cada año y sobre esta bebida, el bartender Mateo Arellano, CEO de Flair World Playa del Carmen, opinó: “Cuando pensamos en México, siempre pensamos en la ‘Margarita’ o el tequila y ahora con todas estas tendencias que aplicamos en los cocteles con nuevos sabores exóticos y armando ya cócteles de alta gama“.
“Los bartender se están capacitando para hacer nuevos tragos, con el fin de satisfacer la demanda, pues los turistas vienen a ver cosas nuevas, nuevas tendencias y se atreve a probar y en México siempre piensan en tequila t además el mezcal que agaró un boom, pero más que nada piden tequila“, detalló este experto bartender.
Señaló que en Playa del Carmen se elaboran muchos tipos de cocteles con tequila muy sabrosos para degustar. “Seguimos enamorando a al gente con el tequila, aunque ya no vienen pidiendo tequila shots los spring breakers, para ponerse bien ‘jarras’ o bien locos. Ahora viene gente más madura que pide un tequila, como un extra añejo, o uno que puedan tomar en la playa, un tequila frío, un cristalino, un Maestro Dobel Diamante, un Herradura Ultra, o un Don Julio 70, que están en boga“.
Resaltó que en este sitio, se pueden encontrar muchos tipos tequila como el blanco, añejo, reposado, extra añejo, cristalino, etc.
Asimismo opinó que para los mexicanos, el tequila también es uno de los favoritos, pero de manera general el “tequila ha conquistado el mundo siendo 10% mexicano, del que estamos muy orgullosos”.
Orgullo mexicano
“Vacaciones, una ‘Margarita’ en la mano y las playas hermosas de México, es lo que buscan los turistas y como bartenders, debemos venderles tequila un producto orgullosamente nacional y si es el caso, combinarlo con productos mexicanos como la lima yucateca, frutas de temporada, lo tropical y sabroso de México, que es tan rico en sabores, frutas y vegetales que le podemos poner“, dijo Mateo Arellano.
También te puede interesar: Abarrotan turistas las playas de Solidaridad
Destacó que actualmente, las empresas productoras de tequila se han enfocado a apoyar el talento mexicano. “Apoyan a los bartenders y los impulsan a que desarrollen su talento y todos ganan porque ellos representan al tequila y crean cócteles, siendo que este producto se encuentra en bares de alta gama al tener diferentes categorías”.
Acusan ejidatarios a rector de querer “comprarlos” para desistirse en litigio
Felipe Carrillo Puerto.- Ejidatarios de La Presumida acusaron a Idelfonsio Hernández Silva, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) de haberles ofrecido 150 mil pesos para desistirse del litigio que mantienen por un terreno donde la casa de estudios pretende edificar un centro de innovación apícola.
A través de un comunicado, los ejidatarios indicaron que sostuvieron una reunión con el rector, en la que los trató “con palabras altisonantes” y en la que les ofreció 150 mil pesos para que desocuparan el terreno en disputa, que mantienen en plantón.
El rector, se afirma, ha sido denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos por supuestas palabras discriminatorias.
“Si el rector puede ofrecer 150 mil pesos para que lo dejemos construir, en vez de esperar que la justicia sea dictada por la autoridad responsable, entonces está aceptando que ha estado violando la ley. No nos vamos a vender por 250 mil pesos. No vamos a aceptar más actos y palabras de racismo y discriminación. No sabemos de dónde salen esos 150 mil pesos, pero no queremos ser parte de la corrupción”, se asegura en el escrito, firmado por Eduardo Aban Mejía, comisariado ejidal, además del tesorero y secretario general de La Presumida.
Este litigio mantiene sin avanzar el Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable, que tiene un presupuesto de 37 millones de pesos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Baleado en barbería de Cancún
Cancún.- Una persona fue herida de bala en una barbería de la Región 232 de esta ciudad, sobre la avenida Prolongación Tulum, entre Niños Héroes y Leona Vicario.
Una llamada al número de emergencis 911 alertó sobre la existencia de disparos contra una barbería en la Manzana 2 de la Región 232. Al lugar se movilizaron autoridades policiacas y paramédicos, que confirmaron a una persona herida.
Transporte lagunar congestionaría la ciudad: Autocar
Cancún.- El servicio de transporte lagunar que propone Ultramar y que se ha enfrentado con el rechazo de ambientalistas presenta diversos obstáculos técnicos, pues generaría congestión en su ponto de origen y destino, lo que requeriría 200 autobuses en cada punto para trasladar a los usuarios.
Por lo anterior, Santiago Carrillo Sánchez, director general de Autocar, indicó que se trata de un proyecto “poco claro” que generaría dudas no sólo con el traslado de sus usuarios desde sus terminales, sino además el congestionamiento de los 400 autobuses que requeriría su operación.
En contraste, Autocar y Turicun abogan por la habilitación de carriles semi-confinados, con autobuses más largos (lo que se conoce como un BTR, o “metrobús”), con vehículos más largos, pero ligeros, no los doblesde la Ciudad de México, pues esos tienen mayor peso, incompatible con las calles locales.
De hecho, la empresa considera que para el año próximo se pueda plantear la renovación de 360 unidades por empresa, para adquirir autobuses que trabajen con gas natural, 50% más económicos en gasto energético.
La iniciativa coincidiría con la introducción de un gasoducto a la zona norte, actualmente en análisis.
INFRAESTRUCTURA
Para Carrillo Sánchez, lo principal es modificar la infraestructura y realizar una adecuada planeación urbana, pues sin ello cualquier solución en cuanto a vehículos se hace imposible.
“Si no comenzamos a arreglar la infraestructura de la ciudad, no podrás cambiar cualquier modelo de transporte, lo que tú quieras eléctrico, trenes, metro, camiones; se requiere ver la infraestructura de la ciudad, la administración de la semaforización y los tiempos”.
El transportista se refirió a la entrega que recientemente hicieron ante el Instituto Municipal de Planeación de un estudio que les ha permitido avanzar en propuestas como los circuitos urbanos que permitirían al usuario ahorrar entre 40 y 45 minutos en los tiempos de traslado y beneficiar a por lo menos 75 mil usuarios.
Todos los trabajos relativos a hacer propuestas para mejorar el transporte público han sido iniciativas de las empresas Autocar y Turicun, por el momento, según el transportista Santiago Carrillo, han invertido 4.5 millones de pesos en estudios urbanísticos y 700 mil pesos adicionales en un estudio horizontal de infraestructuras.
De hecho, las reuniones que recientemente sostienen los transportistas con las autoridades municipales, tienen además el objetivo de revisar las tarifas que actualmente están vigentes, toda vez que han advertido que desde que se estableció la tarifa actual, el costo del litro de combustible se ha incrementado 1.72 pesos. Por otro lado, se está en la revisión de las concesiones, es decir, los concesionarios están en el ingreso de la información sobre el número de unidades y su respectiva concesión para su operación.
Llega liga profesional en artes marciales a Cancún
Cancún.- Con la finalidad de abrir nuevas plazas y promover a los talentos mexicanos para el profesional, se presenta este fin de semana en Cancún la segunda fecha de la Liga de Artes Marciales Mixtas CRF con un cartel que incluye a seis peleadores de Quintana Roo.
La velada de las artes marciales mixtas tendrá lugar este sábado 24 de marzo en la Internacional Arena Cancún en donde los mexicanos Ángel “Paisha” Rodríguez de Cancún y Daniel “cazador” Salas de Chiapas se verán las caras en la batalla estelar.
Durante la noche, también tendrá actividad, el cancunense Carlos “Boyka” López contra el mexiquense Enrique “Barbie” Granados en una pelea que se espera con grandes emociones por la calidad de los contendientes.
Asimismo, Eduardo Morales otras de las promesas para el MMA Profesional enfrentará a Luis “Lasy Boy” Rodríguez, en tanto que Eduardo Juárez chocará frente al brasileño Julio Maximus.
En más peleas, Brenda “Brendis” Arias de Costa Rica se verá la cara contra Ana Laura “Guerrera” Palacios y el mexicano Richard Cruz topará contra el argentino Gonzalo Arredondo.
El presidente de la liga latinoamericana, Juan Carlos Cárdenas señaló que la idea de venir a Cancún es convertir a este destino turístico como uno de los principales escenarios del circuito profesional.
Así como para proyectar a los nuevos valores de la especialidad en la gira qué pasa por países latinos como Argentina, Colombia, Venezuela, Salvador, Nicaragua, Guatemala, entre otros.
La cartelera del domingo incluye diez peleas, seis con la presencia de peleadores quintanarroenses de artes marciales mixtas y otras para calentar el octágono de Muay Thai. El pesaje será este viernes en la arena Oasis.
Asesinatos son culpa de la libertad de prensa, dice Mario Vargas Llosa
México.- En una entrevista con Carmen Aristegui, el escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo que, el que haya más de cien periodistas asesinados, es, en gran parte, culpa de la libertad de prensa.
Asesinatos son culpa de libertad de prensa, según Vargas Llosa
Eso, porque “hoy se permite a los periodistas decir cosas que antes no se permitían en México”.
El Premio Nobel añadió que en todo eso, “el narcotráfico juega un papel absolutamente central y por eso habría que llegar a la raíz de los problemas que en muchos casos están en el narcotráfico y en unos cárteles poderosísimos de los que emana una violencia que tiene consecuencias políticas atroces”.
Mario Vargas Llosa opina sobre las elecciones
El escritor peruano tuvo una entrevista con Carmen Aristegui, donde opinó sobre las próximas elecciones en México, aprovechando para hablar en contra del candidato Andrés Manuel López Obrador.
“Un viraje de México hacía el populismo representa un mal ejemplo para América Latina”, dijo el escritor peruano.
“Yo a él no lo conozco, pero si conozco sus ideas. Conozco más o menos su trayectoria, y mucho me temo que sí él ganara las elecciones el populismo entraría con mucha fuerza en México”, indicó.
Rogó a los mexicanos no elegir el populismo, asegurando que, de votar por AMLO, México estaría “como Venezuela”.
También te puede interesar: Video que llama a votar por AMLO rompe las redes sociales
No es la primera vez que Vargas Llosa realiza declaraciones polémicas, ya que hace un par de días, dijo que el feminismo es “el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades”
Se ejercitan y limpian los arenales con Ploggers Playa del Carmen
Playa del Carmen,QRoo.- Ciudadanos ejemplares asistieron a la convocatoria de Ploggers Playa del Carmen, un grupo playenses que se ejercitan mientras limpian los arenales, gracias a una tendencia que fusiona ambas actividades.
Perder ‘kilitos’ y cuidar al medio ambiente
En la actividad realizada en Av. Constituyentes con Zona Federal Marítima, Ricardo Mariscal, líder de la ONG Ploggers Playa del Carmen, dio una charla sobre el significado del Plogging.
Dio los detalles sobre este movimiento que nació en Europa en 2017 y que implica hacer ejercicio en espacios abiertos (preferentemente naturales), como correr, trotar, patinar, etc. mientras se colecta la basura que está tirada en el espacio que se recorre.
Es decir que con el plogging ocurre como decimos en México: “se matan dos pájaros de un tiro”, siendo ciudadanos conscientes sobre el cuidado ambiental y físico.
Tras su junta, estos playenses hicieron ejercicio y ayudaron a limpiar la playa, que infortunadamente, gente con poco sentido ambiental ensucia con latas, botellas, colillas de cigarro, restos de empaques, entre otros desechos y sobre ello, Ricardo Mariscal, agradeció a los asistentes por integrarse en esta labor.

Hay que sumar
El líder de este grupo invitó a la gente a seguirlos en las redes sociales de Ploggers Playa, para enterarse de este movimiento y participar con ellos, desde cualquier rincón de México y por supuesto Quintana Roo. “Así se podrán mantener actualizados y para ver si podemos sumar más, pues por el momento no se ha tenido tanto impacto“.
“Los invitamos a que se acerquen a nosotros para que vean qué hacemos y cómo lo hacemos, para que pueden hacer plogging, de acuerdo a sus horarios. Además cada que nos reunimos compartimos opciones de reciclaje, de cómo tener una vida sin desperdicios, de no consumir plásticos“, explicó el activista.
Por último, dijo que “el objetivo de esto, hacer ejercicio, ayudar a nuestra madre Tierra y a las playas hermosas, pues desgraciadamente hay gente que sigue contaminando con o sin conciencia, que además tiene que ver con educación y con tomarnos unos minutos más en guardar nuestra basura y tirarla en un bote, y si se puede ir reciclando“.
También te puede interesar: Spring Breakers y compañía, disfrutan del mar en Playa del Carmen
Resaltó que el Gobierno hace lo que puede separando la basura pero nosotros como ciudadanos hacemos casos omiso, viviendo en nuestro mundo son poner atención a esos detalles.
Descartan ruptura en PRI por exclusión de Celia Rivas
Mérida, Yucatán.- El que la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el congreso local, Celia Rivas Rodríguez, no fuera postulada a algún cargo de elección popular no significa que se genere una ruptura, estimó el diputado Jesús Quintal.
“Es natural que un proceso electoral genere ciertas situaciones en que personas tiene alguna expectativa y quieren contar con el aval del partido, eso se debe vivir como una cuestión natural; yo creo que la licenciada tiene un capital político que le permitirá seguir en la administración pública; como ella misma lo dice, tiene una convicción, una madurez y una disciplina partidista”, externó.
Cabe señalar que no es un hecho aislado, toda vez que aún en las legislaciones federales se han manifestado molestias por las decisiones que ha adoptado la dirigencia nacional del PRI sobre postulaciones.
Definidos los “combates” por curules y escaños federales
Playa del Carmen.- Con la inscripción al último minuto de los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Quintana Roo ya tiene definidos a sus contendientes para los espacios de elección popular en el Congreso de la Unión, a ser disputados entre tres alianzas con rostros casi todos ya conocidos en el ámbito político.
Entre las figuras, destaca el que cinco estén abandonando una curul en el Congreso del Estado para lanzarse a esta campaña; de hecho, en todas las contiendas, al menos uno de los candidatos es legislador local.
KARLA ROMERO Y GABY PALLARES
De la coalición “Por México al Frente”, todas las figuras vienen de algún cargo público, salvo las dos aspirantes a diputadas en Cancún, al ser una, Karla Romero, comunicadora, y la otra, “Gaby” Pallares, activista recientemente ligada a las redes de Morena y, curiosamente, suplente de su contrincante del PRI, “Candy Ayuso”.
En la alianza del PRI-PVEM-Panal, todos ya han ocupado cargos legislativos o de gobierno. Salvo el caso Susana Hurtado, que últimamente estaba en la CNOP, todos debieron o deberán separarse de sus cargos actuales.
Por último, la mercurial alianza entre Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo, definida hasta la medianoche del último día del plazo, contiene únicamente un rostro proveniente de la sociedad civil; todos los demás también han sido o son funcionarios públicos.
Spring Breakers y compañía, disfrutan del mar en Playa del Carmen
Playa del Carmen,QRoo.-Atraídos como cada año por los paisajes, el mar turquesa, los servicios turísticos y la fiesta de Playa del Carmen, están aquí los Spring Breakers y compañía, gente de todas las edades y diversos rincones del mundo.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, al 8 de marzo la ocupación hotelera en la Riviera Maya era de 82.8% y subiendo, porque en la playa caben pocas almas más, entre los grupos de jóvenes de países como Estados Unidos y Canadá, que esperan que caiga el sol para hacer más “pachanga”, dice Mark, un Spring Breaker de Ontario.
De latinoamérica encontramos a turistas procedentes de países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, preparados para disfrutar de las playas. Asimismo, el turismo nacional está presente de estados como Puebla, Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Estado de México.
De este modo, los visitantes disfrutan de Mamita’s Beach, una de las playas más famosas de Playa del Carmen y los Spring Breakers de ayer y hoy se hacen presentes, los de ayer con familia o amigos, años más y ganas de relajarse. Los de hoy con la hielera bien llena y las pilas puestas para festejar y divertirse.
También te puede interesar: Crean comunidad para fortalecer el turismo
Jugando con la arena, perdidos en la inmensidad, bebiendo brebajes refrescantes, como sea, disfrutar es el común denominador en este lugar de Quintana Roo.
Entrega PRI plurinominales a foráneos; burla para Quintana Roo
Cancún.- Las posiciones que para Quintana Roo fueron entregadas en la lista de plurinominales por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) correspondieron a gente que no vive en el estado, con excepción de Hugo Jesús Mendoza Estrada (posición 31) que es nacido en Cozumel.
En la lista de la Tercera Circunscripción del tricolor, en lo que corresponde a Quintana Roo fueron incluidos en el número 11 Emilio Suárez Licona, Guillermina Hernández Hernández (18), Hugo Jesús Mendoza Estrada (31) y Alicia Peña Chargoy (38).
Hugo Jesús Mendoza Estrada nació en Cozumel pero vive en Yucatán, donde de hecho es presidente de la Federación de Estudiantes Quintanarroenses en Yucatán (FEQY).
Extrañamente, en la lista fue incluida Alondra Herrera Pavón, actual presidenta interina del Comité Directivo Estatal, en el lugar 20, pero por Veracruz.
De los “quintanarroenses” incluidos en la lista, cabe destacar que Emilio Suárez Licona es identificado como persona cercana del candidato a la presidencia, José Antonio Meade. Ha ocupado cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Sedesol.
En el caso de Alicia Peña Chargoy es una líder del magisterio veracruzano en la zona de Tantoyuka.
Sobre Guillermo Hernández Hernández no se obtuvo información.
Rescatan a pescadores extraviados de Cozumel
Cozumel.- Sin mayores datos por parte de familiares y elementos de la Marina, se confirmó que los cuatro pescadores que estaban desaparecidos desde la madrugada fueron rescatados.
Francisco Chulim, Susano Caamal, “El Chanoc” y otro pescador cuyo nombre o apodo se desconoce, fueron rescatados y llevados al muelle “Aldora”, donde fueron interrogados.
Se dijo que el estado de salud de los cuatro es bueno, por lo que hasta el momento no ha sido necesario el traslado a un hospital.
Los familiares aguardaban afuera del lugar, sin querer dar ningún tipo de declaración, salvo que la Armada de México les dijero que sus seres queridos estaban bien.
Se dijo que los pescadores normalmente regresan a puerto a las tres horas de haber zarpado, pero en este caso ya habían pasado más de cinco, por lo que se procedió a la búsqueda