Inicio Blog Página 3467

Descarta Carlos Joaquín nueva reestructuración de deuda

0
Cancún.- Descartó el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, que se realice alguna reestructuración a la deuda, pues el déficit presupuestario se redujo de 2 mil 500 millones a menos de mil millones y se espera que continúe mejorando. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Cancún, durante el arribo del pasajero 23 millones, destacó que esta cantidad es dos millones más que el año pasado, muestra del crecimiento turístico, que se refleja en la economía del estado.

DESTINO EXITOSO

El gobernador informó que la mayoría de los destinos de Quintana Roo tienen ocupación hotelera por arriba de los 80 puntos porcentuales. También negó que se haya dado una reducción presupuestal a la promoción turística, pues los recursos del año siguiente están distribuidos en distintos rubros, además de asignarse con base en resultados. En torno a la Ley de Ingresos de 2018, indicó que es superior al presupuesto original de 2017, pero igual, si al actual se le añaden los complementos y recursos adicionales logrados a lo largo del año. Por ello, confió en que se pueda nuevamente conseguir más recursos para terminar 2018 con más presupuesto que ahora. En cuanto a proyectos en puerta, destacó el C5, que está en su fase final de planeación, y la unificación de los fideicomisos de promoción, que se realizará en los siguientes días.

Eligen de manera unánime a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa

0

Chetumal, Quintana Roo. – Por unanimidad, los integrantes de la Diputación Permanente de la XV Legislatura eligieron a tres hombres y a dos mujeres, como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.

Luego de un proceso abierto y transparente, en el que se inscribieron 75 profesionales del derecho de todos los municipios de la entidad.

 Los magistrados fueron electos por la Diputación Permanente, luego de recibir las binas propuestas por el Ejecutivo.

En sesión número 3 de la Diputación Permanente, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, se recibió y dio lectura a la propuesta del titular del Poder Ejecutivo Carlos Joaquín González, para integrar el Tribunal de Justicia Administrativa.

El cual es un órgano autónomo que tendrá como principal tarea resolver aquellas controversias derivadas de la comisión de responsabilidades administrativas calificadas como graves.

Tras un receso para valorar las propuestas finales, primero se sometió a votación cada una de las binas para elegir a los cinco magistrados y posteriormente, se estableció la duración de los encargos de cada uno de ellos.

De esta manera, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo estará integrado por los magistrados:

Alfredo Cuéllar Labarthe, quien durará 6 años en su encargo; Antonio Sánchez Urrutia, quien durará 8 años en el cargo; Fernando Gama Rodríguez, permanecerá 8 años en el cargo; Isabel Cecilia González Glennie, la cual permanecerá 6 años en el cargo, y Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, quién durará en el cargo 8 años.

Las cinco binas presentadas por el gobernador del estado estuvieron conformadas por Alfredo Cuéllar Labarthe y Jennifer Marlene Ramírez Reyes, Antonio Sánchez Urrutia y Sergio Avilés Demeneghi, Fernando Gama Rodríguez y Sandra Molina Bermúdez, Isabel Cecilia González Glennie y Cinthya Yamilie Millán Estrella, Carlos Humberto Pereira Vázquez y Mónica de los Ángeles Valencia Díaz.

A la sesión de la Diputación Permanente asistieron los diputados José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández, Fernando Zelaya Espinoza, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Ramón Javier Padilla Balam y la diputada Mayuli Martínez Simón.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, es un órgano público autónomo que formará parte del Sistema Estatal Anticorrupción y se encargará de dirimir las controversias entre la administración pública estatal, municipal y los particulares, así como de fincar responsabilidades por afectaciones a la hacienda pública estatal y municipal, o al patrimonio de los entes públicos estatales y municipales.

También te puede interesar:Nombran a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa

De acuerdo con los artículos transitorios de su Ley Orgánica, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, quedará instalado para efectos de llevar a cabo su organización y funcionamiento interno administrativo, dentro de los treinta días hábiles posteriores a la designación de los magistrados.

Para iniciar su labor jurisdiccional, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, quedará legalmente instalado el primer día hábil del mes de enero del año 2018.

Más noticias de Quintana Roo

Buen año turístico para Cozumel

0

Cozumel.- El 2017 ha sido un año positivo para Cozumel en el arribo de visitantes, comentó Pablo Aguilar, gerente del Fideicomiso de Promoción Turística en la isla.
“Se han logrado cosas importante durante este año; tenemos conexiones con Monterrey y Guadalajara, que por muchos años ya se había solicitado con varias aerolíneas y al final se concretó con Volaris. En cuestión de ocupación, a pesar de los Warning, no fuimos afectados como se había comentado”, consideró.

MEJORA OCUPACIÓN HOTELERA

Aguilar mencionó que aunque hay buen flujo turístico, se puede tener más presencia y mejorar, sobre todo, en el aspecto de la ocupación hotelera.
“Se trabaja con la promoción en diferentes partes del mundo, lo ideal es que se pueda tener más visitas”, dijo.
Por otra parte, calificó de positivos los avances en torno al Fideicomiso y mecanismos de promoción, pero confió que al tener la Riviera Maya la sede del esquema haya una mayor presencia de la zona en el mercado internacional.

Es tiempo de paz, dice Pallares, sobre foto de gobernador con Félix

0

Chetumal.- El encuentro en fechas pasadas realizado entre el gobernador Carlos Joaquín González y el senador Félix González Canto, se da en un tiempo de paz y armonía, opinó Juan Carlos Pallares Bueno, secretario general del Partido Acción Nacional.

Cuestionado sobre la foto tomada del gobernador con González Canto, durante un festejo de fin de año, el panista señaló que si resulta en acciones en beneficio de Quintana Roo, son bienvenidas.
Pallares Bueno negó que existiesen problemas de gobernabilidad por falta de contacto con el ex gobernador y ahora senador, pues indicó que él sabe cuál es su función y que representa al estado, no a alguna fracción, por lo que debe buscar el beneficio común.
También indicó que por su comisión (turismo), tienen muchas actividades y relaciones internacionales, que es donde el senador debiera enfocarse “para que exista un ambiente de tranquilidad”.

SIN DESTAPES

Cuestionado sobre si algún legislador de su partido le ha dicho si se va, indicó que por ahora están todos trabajando, lo que aplaude.
En el caso de Mayuli Martínez Simón, que suena para la senaduría, indicó que ella le ha hecho comentarios y no se descarta.
Sin embargo, de inmediato aclaró que corresponde a los interesados en las candidaturas “levantar la mano”, pues él como dirigente sólo debe ver que esté todo en orden y con equidad.
Será la Comisión Permanente del PAN, compuesta de 50 militantes, la que elegirá a los candidatos.

México perdió más de 274 mil hectáreas de bosques en un año

0

México.- Debido al avance de la frontera ganadera y agrícola, México perdió el año pasado un total de 274 mil 183 hectáreas de bosques; así lo reveló la plataforma Global Forest Watch (GFW).

Cifras alarmantes en pérdidas de hectáreas de bosques

Esto representa un aumento de casi 300% en deforestación, frente a las 92 mil hectáreas anuales promedio que registró el gobierno mexicano, en el periodo de 2010 a 2015.

Lo anterior, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El año con peor balance global en la plataforma había sido el 2009, con una perdida de 281 mil 232 hectáreas.

Los datos de México

La superficie forestal mexicana abarca 138.04 millones de hectáreas, lo que equivale a 70% del territorio nacional.

De esta extensión, 64.8 millones de hectáreas son terrenos arbolados, mientras el resto son áreas áridas y semiáridas, con diferente vegetación.

De regreso al pasado

México regresaría a tasas de deforestación similares a las reportadas en el periodo 2000-2005, cuando se reportaron 235 mil hectáreas desaparecidas por año.

Esto, de acuerdo a cifras de la aplicación web de la plataforma Global Forest Watch (GFW).

Global Forest Watch

GFW es una iniciativa nacida en 1997, con socios fundadores como la NASA, Google y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y bajo el auspicio del Instituto de Recursos Mundiales.

Global Forest Watch ofrece datos abiertos a cualquier persona en cualquier país del mundo, con ayuda de herramientas geoespaciales e imágenes satelitales de última generación.

Se planea un avance en el tema

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, dijo que el país trabaja para lograr un nivel cero de deforestación.

También te puede interesar: Quintana Roo, reconocido en material forestal

Lo anterior, mediante la creación de la Gendarmería Ambiental, y una nueva ley sobre el tema, que se encuentra sujeta a aprobación en el Senado; la cual permitirá privatizar y comercializar los bosques.

Entrega gobierno segunda parte de prestaciones

0

Cancún.- El gobierno del Estado entregó este día a la clase trabajadora de la administración estatal el pago de 78 millones 827 mil 046 pesos, como parte del segundo bloque de prestaciones de temporada.Juan Vergara twitter
El secretario de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, detalló que se cubrieron 44 millones 019 mil 345 pesos correspondientes a la canasta navideña y 34 millones 807 mil 701 pesos de bono navideño.
Expuso que el Gobierno del Estado siempre ha tenido el compromiso de responder con la clase trabajadora con sus prestaciones y pagos oportunos.

TARDARON EN LLEGAR PARTICIPACIONES FEDERALES

Reiteró que hubo un retraso por causas ajenas a la administración estatal, en este caso porque tardaron en llegar las participaciones federales.
Recordó que por medio del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado se había avisado oportunamente de que habría un retraso que lo más pronto posible iba a ser solventado, como ocurrió en este caso.
Mencionó que el gobierno mantiene abierta su palabra y compromiso de velar por los intereses de los trabajadores de la administración, sin perjudicarlos con sus pagos.

Nombran a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa

0

Chetumal.- Los integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobaron los nombres de los cinco magistrados que conformarán el Tribunal de Justicia Administrativa.
El nuevo organismo, parte del Sistema Estatal Anticorrupción, quedó compuesto por Antonio Sánchez Urrutia, Fernando Gama Rodríguez y Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, por un periodo de ocho años; además de Alfredo Cuéllar Labarthe e Isable González Glennie, por un periodo de seis años.
Lo anterior fue votado de forma unánime por los diputados en la sesión de hoy, a partir de las binas (propuestas de dos nombres) enviadas por el Poder Ejecutivo.

Decisión en manos de Diputación Permanente

Al estar la XV Legislatura en receso, tocó a los miembros de la Diputación Permanente elegir a estos magistrados, al igual que harán con el nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.
Conforman la diputación Eduardo Martínez Arcila, Mayuli Martínez Simón, Fernando Zelaya, José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández, Carlos Mario Villanueva Tenorio y Ramón Padilla Balam.
El Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México habían pedido que se convocara a una sesión extraordinaria para realizar estos nombramientos, lo que fue desestimado.

Vecinos de la SM 230 entregan a presunto ladrón

0

Cancún.- Vecinos de la SM 230 entregaron un hombre a la policía a quien acusaron de pretender robar ropa en una casa.
El hecho ocurrió este mediodía en la calle Chiapas con 89 de la 230, donde la gente agarró y golpeó a un presunto delincuente, a quien señalan como responsable de pretender cometer robo en un domicilio.
La gente avisó al 911, por lo que minutos después llegaron los policías municipales, quienes convencieron a la gente de que no pueden hacer justicia por propia mano, por lo que se llevaron al sujeto y lo pusieron en mano de la autoridad correspondiente.

Crecerá el turismo 8.5% en Quintana Roo: Marisol Vanegas

0

Cancún.- Quintana Roo tiene una previsión de aumento en afluencia turística de un 8.5%, en gran parte debido a un alza en la llegada de visitantes de Estados Unidos y Latinoamérica, indicó Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo.
Entrevistada durante la llegada de la pasajera 23 millones al Aeropuerto Internacional de Cancún, la funcionaria indicó que han tenido un incremento notorio en el arribo de turistas de Estados Unidos, además de Latinoamérica, principalmente de Colombia y Argentina, lo que genera perspectivas positivas de para el futuro.

EXCELENTE CIERRE DE AÑO

“Esperamos un gran cierre y un gran año”, mencionó que enumeró una serie de acciones a realizarse por su dependencia, como la asistencia a la Fitur, en España, una reunión con el nuevo presidente de la Organización Internacional de Turismo (OIT) y atestiguar el estreno de la nueva camiseta del equipo Espanyol, de Catalunya, con publicidad de la Riviera Maya.
También destacó la creación de un “advisory board” (junta asesora) con 15 miembros para todo lo relativo al turismo europeo, incluido vuelos y mayoristas.
Añadió que ya se hizo una primera evaluación en el programa de Pueblos Mágicos y Quintana Roo ya tiene cuatro nuevos candidatos.
Por último, indicó que la volcadura ocurrida en Mahahual, con saldo de 12 personas fallecidas, continúa en investigación, con contacto permanente con los distintos consulados y sin que haya surgido alguna demanda por parte de alguna familia de las víctimas.

México, entre los finalistas de los Premios a la Innovación en el Turismo de la OMT

0

Playa del Carmen, QRoo.- Los finalistas de la decimocuarta edición de los Premios de la OMT a la Innovación en el Turismo a entregarse en la FITUR de Madrid, han sido anunciados por la OMT y entre ellos está México.

Nuestro país está entre los 14 finalistas

El próximo 17 enero de 2018, se realizará la entrega de los Premios a la Innovación en el Turismo, otorgados por la Organización Mundial del Turismo.

Esta entrega es realizada por quinto año consecutivo en el marco de Feria Internacional de Turismo de Madrid, España (FITUR), a efectuarse del 17 al 21 de enero del próximo año.

De acuerdo con los voceros de la FITUR “los catorce finalistas fueron seleccionados entre 128 proyectos de 55 países presentados”. Las iniciativas finalistas de esta edición, proceden de: Argentina, China, Portugal, Botswana, Kenya, India, Italia, Filipinas, Indonesia, México, Australia, Croacia y España.

Cabe destacar que los premios están divididos en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas,  Organizaciones no Gubernamentales; además de Investigación y Tecnología.

Los finalistas son…

 Dentro de la categoría de Innovación en Organizaciones No Gubernamentales, México está nominado con “Fortalecer el turismo comunitario en la Sierra Gorda”, a cargo del Grupo Ecológico Sierra Gorda.

Nuestro país compite con los proyectos: “Educar y empoderar a las comunidades locales para el turismo sostenible del futuro” (Sumba Hospitality Foundation, Indonesia). “Conectar a la comunidad, a los amigos locales y a los visitantes en una experiencia única y feliz” (Triponyu.com, Indonesia). “Migrantes y viajeros, Festival de Turismo Responsable” (Associazione YODA, Italia).

Por otra parte en la categoría a la Innovación en Políticas Públicas y Gobernanza: compite “MiBarrio, proyecto de investigación aplicada del Mercado de Hacienda” (Ente de Turismo del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) “Grutas de Longmen, plan de acción «Internet + Longmen»” (Comité de Gestión de las Grutas de Longmen, catalogadas como Patrimonio Mundial, China). Así como “Tourism training talent (TTT)” (Turismo de Portugal, Portugal).

Otras categorías

Para el premio a la Innovación en las Empresas están nominados:Conservación de las grandes llanuras: conservar y expandir los hábitats naturales” (Great Plains Conservation y Great Plains Conservation Foundation, Botswana y Kenya). “Conservación y medios de vida: ecoturismo gestionado por las comunidades en Mangalajodi” (Mangalajodi Ecotourism Trust, India).

También “Comunidad y resiliencia: dos pueblos que abordan la despoblación” (Valle dei Cavalieri, Italia). Además de “Iniciativa de innovación en tres pilares” (Balesin Island Club, Filipinas).

También te puede interesar:Proyectos Hoyo Negro y Gran Acuífero Maya, de los que mayor reconocimiento internacional consiguieron en 2017 para el INAH

Por último, para el Premio de la OMT a la Innovación en Investigación y Tecnología, están nominados: “EarthCheck Building Planning and Design Standard (BPDS)“, (EarthCheck, Australia). “eVisitor – sistema nacional de información turística” (Oficina Nacional de Turismo de Croacia). Y “Smart Tourism System (STS)” (SEGITTUR, España).

Entregan uniformes y equipamiento para mejorar condiciones laborales de trabajadores municipales 

0

Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad entregó al personal de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales mil 200 uniformes y equipo, así como el primer vehículo eléctrico para la recolección de basura, lo que contribuirá al mejor desempeño de las labores que realizan los servidores públicos, en beneficio de los solidarenses y sus familias, así como turistas y visitantes.

Mejoran condiciones laborales

“Agradecemos que nuestras autoridades valoren el trabajo que realizamos todos los días en el municipio de Solidaridad; yo salgo muy temprano a barrer las calles y avenidas en Playa del Carmen para que la ciudad luzca más bonita, y lo hago con mucho gusto”, señaló uno de los servidores públicos más antiguos de esta área, don Petronilo Barajas Loria.

En esta acción se adquirieron 655 camisolas y 655 pantalones, ambos con reflejantes, lo anterior en busca de mejora las condiciones laborales de 670 trabajadores y en la que se invirtió más de 818 mil pesos de recursos propios obtenidos del pago de derechos e impuestos de los solidarenses, además se entregó un carrito eléctrico para la recolección de basura en la zona turística y céntrica de Playa del Carmen.

Primer vehículo eléctrico

En este sentido, se informó que este es el primer vehículo eléctrico que la actual administración adquiere para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía, además permite brindar facilidades laborales de los servidores públicos municipales, quienes ya no tendrán que cargar los botes de basura hasta los camiones recolectores.

También te puede interesar: Fortalece gobierno de Solidaridad diálogo con ciudadanos

En el evento se precisó también que el auto eléctrico fue donado a favor de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, con el objetivo de contar con más y mejores herramientas, en busca de ofrecer una mejor imagen urbana de esta demarcación que vive del turismo.

Campaña Está en tus manos

Por su parte, la directora general de Servicios Públicos Municipales, Yolanda Álvarez Banderas, invitó a la ciudadanía a evitar sacar la basura el próximo 1 de enero del 2018, debido a que ese día disminuye el servicio de recolección de basura en las zonas habitacionales, además convocó a las familias a participar en la campaña “Está en tus manos”, con el propósito de disminuir la generación de basura que ingresa al relleno sanitario.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez; el tesorero municipal, Asunción Ramírez Castillo; la directora de Recursos Materiales, Mirta Carolina Loria Ancona, y el director de Mantenimiento y Limpieza Urbana, José Antonio Delgado.

“Celebrará” Roberto Borge cumpleaños 38 en cárcel panameña

0

Chetumal.- Durante cinco años (2011-2016) el cumpleaños de Roberto Borge Angulo fue celebrado cada 29 de diciembre con bombos y platillos, pues diputados, presidentes municipales, líderes sondicales, funcionarios de nivel federal y la mayoría de los políticos quintanarroenses concurrían al ágape del entonces mandatario estatal.
En esas celebraciones se podía ver la opulencia, además del poder político y económico que ostentaban los diferentes grupos, no había distinción de ningún tipo, lo mismo concurrían priístas, perredistas, panistas, verdecologistas, panalistas y empresarios de todos los niveles, quienes ofrecían sus mejores presentes, desde obras de arte y joyas, hasta promesas de “jalar” políticamente de acuerdo a las indicaciones del gobernador.

La fidelidad de la familia y un único amigo

Este viernes 29 de diciembre, Roberto Borge Angulo cumple 38 años de edad, orgullo de una casta de jóvenes gobernantes emanados del PRI; además tendrá seis meses 24 días de estar detenido en Panamá y solo su familia lo visita, además de su fiel amigo Fabián Vallado Fernández. Hasta ahora a nadie más de los que desfilaban en “el besa mano” de cumpleaños anteriores, se le ha visto por la cárcel donde está recluido el exmandatario.
Como “regalo”, está por recibir la notificación del gobierno panameño donde se le expliquen los detalles de su extradición, el día y la hora en la que será trasladado el aeropuerto internacional de Tocumen, que está localizado a 24 kilómetros de la Ciudad, para luego ser entregado a las autoridades mexicanas que lo esperarán en un avión de la Procuraduría General de la República (PGR).

Pronto estará en México

El viernes 15 de diciembre pasado, el presidente panameño Juan Carlos Varela Rodríguez aprobó extradición de Borge. El ex gobernador de Quintana Roo, sería trasladado antes del 15 de enero de 2018, precisó su defensa Carlos Carrillo. El abogado de Borge apuntó que aún falta por entregar alguna documentación al gobierno mexicano, pero que se prevé un plazo de 30 días desde la notificación de la extradición para que se dé la entrega. La notificación se dio el pasado 15 de diciembre.

Persisten desbordamientos de drenaje en Holbox

0

Chetumal.- Holbox tuvo un desbordamiento de su drenaje sanitario no sólo de líquidos, sino incluso de sólidos, algo que no se había dado anteriormente, indicó Emilio Jiménez Ancona, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, quien estimó que el nuevo sistema en construcción estaría listo hasta enero o febrero del año próximo.
Recordó que meses atrás colapsaron los servicios en esta isla, pues superó la demanda a la oferta, y no sólo se desbordó el drenaje, sino que se interrumpió el agua potable, electricidad y se saturó el relleno sanitario.
En reacción, se comenzó a atender estos problemas. Ahora se cuenta con dos pozos nuevos para el abastecimiento de agua, con una capacidad de bombeo al doble, al pasar de 16 a 35 litros por segundo.

OBRA INCOMPLETA

Emilio Jimenez Ancona
Emilio Jiménez Ancona, presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

La Comisión Federal de Electricidad puso nuevos transformadores y recalibró sus líneas, y ya no ha vuelto a fallar su red, ni siquiera con una ocupación al 100%, como la actual.
Sin embargo, el drenaje sigue fallando, admitió el edil, pues aunque se ha hecho una inversión en este rubro, la obra no ha acabado. La semana pasada, continuó, hubo días de lluvia, lo que hizo que la isla se inundara.
“La semana pasada el alcalde me informó que dos registros tiraban ya líquidos y sólidos”, comentó Jiménez Ancona. “Eso no pasaba antes, pero se trabaja en una línea que atraviesa el centro de la isla”.

NO HAY PRESUPUESTO

Los nuevos colectores y resto de la inversión no estará lista sino hasta enero o febrero de 2018, advirtió, pero tendrá capacidad para 15 mil habitantes, un gran cambio con el actual, pensado para 2 mil habitantes, pese a que en Holbox hay más de 5 mil, además de los turistas.
Otros desafíos son la falta de un drenaje pluvial, pues cuando llueve, se multiplican las anegaciones que obligan a bombear el agua. También la basura es un problema, pues aunque se buscan acuerdos con empresas, se carece del presupuesto para ello.
“Lázaro Cárdenas es el que menos tiene, pero que más necesita”, añadió el presidente municipal. “Nos declaramos incompetentes para resolver esta situación”.

Proyectos Hoyo Negro y Gran Acuífero Maya, de los que mayor reconocimiento internacional consiguieron en 2017 para el INAH

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- En este año por terminar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró consolidar una serie de iniciativas en beneficio de la sociedad mexicana, en particular, con la creación y renovación de infraestructura para la mejora de la visita pública en distintas zonas arqueológicas del país, a la par de continuar proyectos de investigación cuyos resultados han merecido el reconocimiento internacional.

La arqueología subacuática y sus grandes logros

En este sentido, el INAH hizo un recuento de lo realizado este 2017 donde, la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) resalta la apertura del Museo de Arqueología Subacuática en San José El Alto, Campeche.

Pero también, en materia de investigación, hacen un recuento de los éxitos que significaron las investigaciones en los cenotes de la península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo.

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, que lleva a cabo la SAS, recibió a finales de este año el Premio Descubrimiento en Campo, otorgado por la Academia China de Ciencias Sociales en el Foro Arqueológico de Shanghai. La investigación inició en 2011, tras el hallazgo de una inmensa oquedad en una cueva inundada de Tulum, Quintana Roo, en cuyo fondo estaba el esqueleto humano femenino conocido como “Naia”, correspondiente una joven que vivió hace 12,000 o 13,000 años. Los estudios han permitido profundizar en el conocimiento sobre los primeros pobladores del continente americano. También se encontraron restos de 33 animales prehistóricos pertenecientes a 13 especies.

También te puede interesar: Proyecto arqueológico subacuático Hoyo Negro obtiene importante premio en China

El análisis de los restos de un perezoso gigante descubierto en 2010 en el cenote Zapote, municipio de Puerto Morelos, también en Quintana Roo, arrojaron que se trata de una nueva especie de este animal pleistocénico. La especie fue nombrada científicamente Xibalbaonyx oviceps, en alusión al inframundo maya identificado en las cuevas (Xibalba), a sus garras (onyx, en griego) y a la forma de su cráneo, similar a la de un huevo (ovum, en latín).

En el mismo ámbito, el equipo del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) del INAH descubrió diversos depósitos con restos de megafauna extinta hace más de diez mil años, entre ellos, los neurocráneos (cubierta ósea que protege el encéfalo) de un par de osos de la Edad de Hielo, del género Arctotherium. Esto al internarse en las profundidades de una galería que alcanza los 100 metros, dentro de una enorme cueva inundada de Quintana Roo, la segunda más profunda de esa parte de la península de Yucatán.

Viva Wyndham lleva a cabo jornada de limpieza de playas en destinos donde tiene presencia

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La cadena Viva Wyndham Resorts llevó a cabo una jornada de limpieza de playas en sus hoteles en República Dominicana, México (Riviera Maya) y Bahamas, con el objetivo de concientizar a los huéspedes y colaboradores sobre la importancia de mantener las playas limpias.

Promueven prácticas sostenibles

También se hicieron mantenimientos de criaderos de corales. “Se limpia, se comprueba que está en buenas condiciones, se toman datos de visibilidad y temperatura, luego se eliminan depredadores del coral como las algas, los gusanos y el coral de fuego”, explicó Evelyn Vargas, gerente de Control de Calidad de Viva Wyndham Dominicus.

En ese sentido, la cadena lleva a cabo el programa ambiental “Viva Life”, un conjunto de actividades que tienen por objetivo promover prácticas sostenibles para la conservación y protección de los recursos naturales en el entorno de sus establecimientos.

El programa incluye el reciclaje de la basura y la recuperación por tipo de desechos; así como promover la participación de los huéspedes en acciones ecológicas, como el reúso de toallas, reciclado de papel, reúso de botellas de plástico y otros materiales; utilizar lámparas y focos ahorradores de energía eléctrica, limpieza de playas, entre otras actividades.

También te puede interesar: Más de 5 mil solidarenses se suman a la limpieza de playas

La actividad incluyó los hoteles Viva Wyndham Dominicus Beach, Viva Wyndham Dominicus Palace en La Romana, Viva Wyndham Tangerine en Cabarete, Viva Wyndham V Heavens en Puerto Plata y Viva Wyndham V Samaná en Las Terrenas. En el caso de México, Viva Wyndham Maya y Viva Wyndham Azteca, en la zona turística de Playacar en la Riviera Maya; y Viva Wyndham Fortuna Beach en Bahamas.

La compañía agradeció la participación en las jornadas de limpieza de los miembros del “Equipo Verde” de los hoteles, el personal de las áreas verdes, los colaborados de distintos departamentos y los huéspedes.

25 millones de pasajeros, la meta para Cancún

0

Cancún.- Para 2018, la meta es aumentar a 25 millones de pasajeros de acuerdo con el reporte del Aeropuerto Internacional de Cancún, expresó la directora de Turismo en Benito Juárez, Jane García.

“2018 será un gran año; vamos por más cuartos de hotel, más vuelos y sin duda trabajando todos juntos poder hacer que el destino siga creciendo”, afirmó, al ser entrevistada durante el acto de celebración del pasajero 23 millones, efectuado en la terminal aérea de la ciudad.

Crecimiento turístico

Comentó que la colaboración entre el gobierno del estado y el municipio, más lo que hacen los empresarios, tiene como resultado el crecimiento turístico de Cancún.
“Si hoy tenemos 23 millones de pasajeros para 2018 vamos por más”, dijo.
Comentó que para abrir año, en enero, una delegación de Cancún, Puerto Morelos y la Riviera Maya acudirá a la feria de turismo (Fitur) de Madrid, España, en tanto que la nueva dirigencia de los hoteleros trae un plan que definió como atractivo para el sector.
“Es una gran persona, que conoce mucho y cuenta con un buen proyecto, sin duda”, citó.

Dato
35 mil cuartos de hotel en Cancún
Crecimiento mínimo para 2018: 600 cuartos

Estas son las tendencias para 2018 en el mundo del bartender de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, QRoo.- Como destino turístico por excelencia, Playa del Carmen tiene que estar a la vanguardia en cuanto a bebidas y cócteles; por ello investigamos cuáles son las principales tendencias para 2018, en la barra del bartender, de sus clubs y restaurantes.

Preferencia natural

Sobre este tema, Mateo Arellano, CEO de Flair World Playa del Carmen, la primera escuela de Flair en este destino, dijo que ofrecer bebidas más naturales sigue siendo la tendencia, pues “la gente se cuida más, buscan consumir menos azúcar, frutas naturales, ingredientes bajos en calorías y no tanto alcohol, es decir buscan tragos más balanceados y elegantes”.

De acuerdo con este experto, otra tendencia es  entretenimiento y en los próximos años veremos más craft flair, que es hacer dos o tres movimientos para llamar la atención y preparar un trago con elegancia.

“Nosotros le llamamos working flair y consiste en usar todas las herramientas, desde la cuchara, el colador, la pala, todo lo que tengas a la mano para preparar un cóctel con elegancia y estilo”, explicó.

Bebidas de cada región

Este especialista explicó que en las barras por región, seguiremos viendo bebidas locales; en el caso de México, se seguirán preparando tragos con tequila, mezcal, poch, raicilla, incluso pulque. “Se buscará promocionar todo lo que es mexicano, regresar a nuestras raíces con el orgullo de lo nuestro e impulsarlo a lo máximo”.

“Hay gente de Europa que viene sólo para probar nuestras bebidas nacionales y nosotros que lo tenemos aquí a veces no lo sabemos aprovechar”, opinó y detalló que en cuestión de bebidas, “el mezcal llegó para quedarse, el tequila está ‘en la línea de bateo’, ahora lo que falta es el poch, la raicilla, todo lo mexicano”.

Así mismo apuntó que existe quien trata de impulsar el sotol; antes era como muy de baja calidad y ahora hay varias etiquetas premium y me llama la atención que traten de competir para que la gente lo vea y le guste”, dijo Mateo Arellano, quien agregó que eso es muy bueno para los baterndender y para la economía mexicana.

Lo más mexicano, pero sobre todo las experiencias

En su experiencia los extranjeros vienen por lo mexicano. “Como anfitriones si vienen por ejemplo a probar mezcal, les ofrecemos nuestra diversidad, como espadín,  cenizo de Durango, cupreata de Guerrero, etc, para brindarles una mejor experiencia y demostrarles cómo se tiene que tomar para que les guste”.

Por ejemplo, al hacer un tequila Mateo y su colega Ramón le pusieron un poco de vainilla en las manos de los clientes para que la olieran. “Suena simple pero a ellos les encantó e incluso le enseñaron al grupo siguiente a catar y sentir la vainilla”.

También te puede interesar:Incrementa ocupación hotelera ante mayor posicionamiento de la marca Puerto Morelos

Este tipo de experiencias hacen impacto y es una tendencia que estaremos viendo en 2018; porque además los turistas que se llevan una gran experiencia lo comunican a más gente y eso genera más atracción al destino.

 

 

 

 

Caen servicios de la Cruz Roja por 911

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- En 2017, los servicios de la Cruz Roja en el municipio de Solidaridad cayeron más del 50 por ciento, al dar únicamente 1 mil 431 asistencias.

No cuentan con línea directa de emergencias

En el 2016, cerraron con casi 3 mil 500 servicios; y en el 2015 prestaron casi 4 mil servicios, de acuerdo con el director operativo de la benemérita institución en Playa del Carmen, Efraín Chuc Chan.

En entrevista, expuso que esta caída en la prestación de servicios se debe a que con la entrada en operación del número de emergencias 911, la línea directa que tenía la ciudadanía para pedir el apoyo de las ambulancias de la Cruz Roja desapareció.

“Hasta el momento,  llevamos 1431 servicios, podría decir que menos del 50 por ciento de años anteriores debido a que, lamentablemente, no tenemos el número director de Cruz Roja, y la gente marca directo al 911 y es causa que haya disminuido el numero de servicios a nivel municipal”, expuso.

Como se recordará, anteriormente se contaba con el 066 para emergencias, donde el C4 coordinaba a las ambulancias que prestan los servicios; y el numero 065 era la línea directa para solicitar el servicio de la Cruz Roja.

El entrevistado, sostuvo que esto ha afectado a la comunidad pues, por razones que desconoció, el Centro de Control del 911 los tiene en el cuarto puesto a la hora de requerirse un servicio. Es decir, antes de que manden a la ambulancia de la Cruz Roja a brindar un servicio, hay tres ambulancias de clínicas particulares.

“La que administra los servicios de emergencia es el 911, antes C4, y ellos eligen a quien mandar en emergencia”, acusó, “no puedo decir que sea por turno, y en este momento ellos eligen a quién y a dónde mandar”.

Agregó que la misma central de emergencias advierte a quien requiere el servicio de la ambulancia que ésta tendrá un costo, sin especificar cuánto.

“Es como un bloqueo a nosotros porque si alguien nos pide el servicio exclusivo, las ambulancias nos acusan de pirataje y nos han suspendido hasta 24 horas por auxiliar a la población”.

También te puede interesar: Cruz Roja de Playa del Carmen contará con ambulancia

Chuc Chan comentó que para el 2018, se mantiene en pie su propósito de conseguir tres unidades más para brindar los servicios al 100 por ciento. Actualmente operan con dos ambulancias y una tercera está en el taller.

Finalmente, para quienes requieran los servicios de las ambulancias de la Cruz Roja, la vía para hacerlo directo, es marcando al 8731233.

 

Listas las semifinales de beisbol

0

Cancún.- Se llevó a cabo el último partido de temporada regular de la Liga Estatal de Beisbol de Quintana Roo, y con ello quedaron definidas las semifinales para el 7 de enero.

En Isla Mujeres los Cockteleros vinieron de atrás se llevaron el triunfo ante los Marlins de Cozumel que cierran su pase a semifinales con derrota. El marcador acabó 6-4 a favor de los isleños; el triunfo fue para Alexis Chan en labor de relevo a Henry Nuñez y el salvamento se lo apunto Willy Wedes.

Por Cozumel inicio Fernando Morales, le siguió Fernando Villalobos.

Cockteleros aprovechó el cambio de picheo y comenzaron a pegar sendos batazos por parte de Rafael Servín.

La derrota no afecta en el standing a los Marlins y se mantienen en el tercer lugar.
El rival en turno para los isleños serán los Ejidatarios de Bonfil, quienes se afianzaron el segundo lugar.

En temporada regular, Marlins de Cozumel venció a los bonfileños en la jornada 5 y 6 con marcadores de 5-4 y 4-1. Bonfil abre en casa el 7 de enero del 2018 a las 13 horas.

LA OTRA LLAVE

En lo que respecta a la otra Semifinal, Lázaro Cárdenas se medirá ante Pescadores de Isla Mujeres.

El líder, Lázaro Cárdenas cerró su participación regular con nueve triunfos y cinco derrotas, 52 carreras anotadas y 27 recibidas, cierra con porcentaje 0.714.

Por otra parte su rival, Pescadores de Isla Mujeres logro ocho ganados y seis perdidos con 64 carreras anotadas y 56 recibidas.

Tres lesionadas deja choque de Urbans en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Tres personas acabaron hospitalizadas, luego que se estrellaran dos Urbans de transporte colectivo, en la colonia Gonzalo Guerrero de Playa del Carmen.

El accidente ocurrió poco antes de la una de la tarde, sobre el bulevar Playa del Carmen con la avenida 34, cuando el chofer de una van con ruta Petén-Centro presuntamente quisiera ganarle el paso a otro operador, que fue golpeado por alcance.

Tres pasajeras acabaron por lesiones, por lo que debieron ser trasladadas de urgencia a una clínica privada de la ciudad.

Regalo navideño para la pasajera 23 millones

0

Cancún.- María Isabel Velázquez Sánchez recibió dos días después de la noche del 24 de diciembre su regalo navideño y es que nunca pasó por su mente que se convertiría en la pasajera número 23 millones en el año en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Cuando estaba en la fila y se me acercaron para decirme esto pensé que había hecho algo malo o que se trataba de una broma”, relató.

Acompañada por su esposo Ángel Hernández y su hijo Ángel Hernández Velázquez, la señora María Isabel relató que estuvo cuatro días en Cancún y Playa del Carmen, ya que vino para pasar las fiestas navideñas en el hogar de su hermana, quien este año perdió a su esposo.

Con boleto de Aeroméxico con destino a San Luis Potosí, donde labora en una empresa acerera, comentó que es la primera vez que viajaron como familia a Cancún y, también, es la primera vez que gana algo.

LO RECOMENDARÁ A TODOS

El gobernador, Carlos Joaquín González, le entregó su reconocimiento como la viajera 23 millones.

“Me saqué la lotería”, dijo al tiempo de destacar que Cancún es una ciudad preciosa, segura, con gente amable y que recomendaría a todo el mundo para que la visite.

“Es un lugar maravilloso, aquí se te olvida todo”, afirmó emocionada.

Expresó que sintió mucha emoción al ver al gobernador Carlos Joaquín acercarse a ella y decirle que era la pasajera número 23 millones.

Entre los premios, detalló que se ganó un libro, una maleta, un viaje redondo para dos personas a Cancún y botellas de diferentes instituciones de gobierno y del propio aeropuerto.

Detiene Uber operaciones en Cancún

0

Cancún.- A partir de mañana miércoles, la plataforma digital Uber en forma temporal parará sus actividades en Cancún.

Lo anterior, indicaron, obedece a que esperan trabajar de la mano con las autoridades estatales, para que el servicio pueda operar de manera segura y perfectamente regulado.

El director de comunicaciones de Uber México, Carlos Olivos, expuso que están en la dinámica de que la plataforma se pueda mover dentro de un entorno ambiente y seguro para todos.

“Estamos trabajando de la mano con las autoridades estatales y el congreso en el desarrollo y aprobación de una regulación incluyente”, afirmó.

DAN AVISO DEL CAMBIO

En su página web, Uber ya retiró a Cancún de entre las ciudades donde dan servicio.

Hoy, por medio de Whatsapp, comenzó a difundirse entre los socios de Uber en Cancún el mensaje informativo para frenar las operaciones.

En su página web, Uber ya retiró a Cancún de entre las ciudades donde dan servicio.

Hace una semana, los taxistas de Cancún difundieron mensajes en contra de la plataforma, señalando que no permitirían que opere bajo ningún esquema.

Carlos Olivos reiteró que la pausa es temporal, hasta que haya condiciones para ofrecer el servicio en un ambiente seguro para todos.

Incendio consume restaurante en Cancún

0

Cancún.- Una sucursal de uno de los restaurantes más concurridos de Cancún se quemó prácticamente por completo, luego de que un corto circuito provocara un incendio.

El negocio denominado “Las Pescadillas”, ubicado sobre la avenida Nichupté frente a la Gran Plaza, comenzó a arder anoche y, a pesar del esfuerzo de los bomberos, no se pudo evitar que las llamas consumieran el inmueble y el mobiliario.

No se reportaron víctimas.

Extraoficialmente la causa del incendio fue un corto circuito.

Cuenta regresiva para regreso de Borge

0

Cancún.- En un plazo estimado de 20 días, el exgobernador Roberto Borge Angulo sería trasladado a México procedente de Panamá, precisó hoy su defensa.

De acuerdo con información que se difundió hoy en Panamá, Borge estaría en México antes del próximo 15 de enero.

El abogado de Borge expuso que aún falta por entregar alguna documentación al gobierno mexicano, pero que se prevé un plazo de 30 días desde la notificación de la extradición para que se dé la entrega. La notificación se efectuó el pasado 15 de diciembre.

Indicó que si el exmandatario decidió no presentar recursos contra la extradición, esta se daría a más tardar el 15 de enero.

Según la información, Borge está físicamente bien y se darán más detalles cuando sea entregado al gobierno mexicano.

CRONOLOGÍA

Este 26 de diciembre, Roberto Borge Angulo cumple 38 años, seis meses y 21 días de estar detenido en Panamá

DETENCIÓN: Domingo 4 de junio de 2017

Al calor de la reñida contienda en el Estado de México, al filo de la medianoche se confirmó que no solo había orden de arresto contra Roberto Borge Angulo, sino que además el ex Gobernador había sido detenido en Panamá. Uno de los reclamos más fuertes que enfrentada el gobernar Carlos Joaquín y el ‘gobierno del cambio’ era la impunidad de su antecesor. Pese a las especulaciones, ‘Beto’ Borge está detenido para ser enjuiciado, de entrada, por ‘lavado de dinero’.

LLEVADO A LA CELDA: Lunes 5 de junio.- El exgobernador mexicano Roberto Borge fue trasladado la tarde de este lunes a la Dirección de Investigación Judicial tras ser detenido por las autoridades panameñas y la Policía Internacional (Interpol). Borge, requerido por las autoridades mexicanas por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen la noche del domingo, cuando pretendía tomar un vuelo con destino a París, Francia.

La Interpol informó que el aprehendido se encontraba hospedado en un hotel en la ciudad Capital.

REACCIONES LOCALES.–  Martes 6 de junio: Empresarios, funcionarios y políticos– Raymundo King de la Rosa, diputado local y presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró la detención de Roberto Borge Angulo en Panamá, después que la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Durante una entrevista concedida a Radio Fórmula QR este lunes, el dirigente priista, que también fungió como diputado federal en la Sexagésima Segunda Legislatura, aseguró que esta acción forma parte del combate frontal a la corrupción e impunidad que pondera el presidente Enrique Peña Nieto.

REVÉS AL EXGOBERNADOR.- Miércoles 7 de junio: El tribunal, por decisión unánime, refutó los argumentos de la defensa de Borge. La petición de extradición de la Fiscalía de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, ente que solicitó la legalidad de la detención de Borge, se basa, a su vez, en una petición enviada por la embajada de México en Panamá efectuada el 5 de junio con fundamento en el tratado de extradición firmado entre ambos países.

Los magistrados consideraron, ante los argumentos de la defensa de Borge, que la Fiscalía está plenamente facultada como agencia de instrucción de la Procuradora según las necesidades de servicio, y que tiene competencia en materia de extradiciones.

EXPULSADO DEL PRI: Sábado, 8 de junio.- La Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó de sus filas a Borge Angulo. Por otro lado, Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio federal, el uso de recursos de procedencia ilícita tiene una pena de entre cinco y 15 años de cárcel.

CUMPLE REQUISITOS: jueves, 3 de agosto.- El Tribunal Superior de Apelaciones consideró que la petición de extradición del exgobernador de Quinta Roo Roberto Borge, cumple con los requisitos que exige el Tratado bilateral que ampara el procedimiento.

APELA.- Jueves, 17 de agosto: Roberto Borge presenta recurso ante la Corte Suprema panameña, en exigencia de Habeas Corpus.

RECHAZADO.- 7 de septiembre: La corte niega Habeas Corpus a exgobernador de Quintana Roo   La decisión fue notificada a la Cancillería panameña que continuará con el proceso de extradición interrumpido por este recurso.

OTRO INTENTO.- Lunes, 18 de septiembre: Exgobernador Borge presenta objeción a resolución para su extradición a México El gobierno de Panamá concedió a México la extradición del exgobernador de Quintana Roo el 15 de septiembre pasado. Borge la objetó

HUELGA DE HAMBRE.- Miércoles 27 de septiembre de 2017: Roberto Borge, en huelga de hambre El exgobernador de Quintana Roo se queja de malos tratos y de que se violan sus derechos humanos. Su defensa interpuso un recurso, solicitando atención médica especializada.

EN UNA JAULA.– Miércoles 4 de octubre de 2017: Borge está en una jaula, dice abogado La defensa del exgobernador de Quintana Roo (México), denuncia que su cliente sufre un trato infrahumano

APRUEBAN EXTRADICIÓN.- Lunes 11 de diciembre de 2017: Pleno de la Corte decreta legal la detención de Roberto Borge. El magistrado Jerónimo Mejía resolvió el incidente de objeciones contra la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores.

EN UN MES.- Viernes 15 de diciembre.- El presidente de Panamá firmó el documento de extradición de Borge. El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, sería trasladado antes del 15 de enero de 2018, precisó este martes su defensa.

Vigilan pirotecnia en Cancún, luego de muerte de menor

0

Cancún.- Autoridades municipales en Benito Juárez implementaron operativo de vigilancia para que no se vendan fuegos artificiales explosivos esta temporada.

La Navidad se tornó trágica para una familia de Cancún, luego de que un cohete le explotó en la cara a un menor de 12 años la noche del pasado 24 y le ocasionó la muerte.

El hecho ocurrió en la Región 95, manzana 46, lote 06, calle 24 entre 105 y 107 de esta ciudad.

El menor fue llevado por una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al IMSS de Especialidades de la Región 510.

El niño presentó fractura de pómulo derecho, pérdida del globo ocular derecho, quemadura de tercer grado en cara y cuello, con presencia de masa encefálica en la frente.

AHOGADO EL NIÑO…

Desde ayer, policías municipales decomisaron productos de pirotecnia ofrecidos por diversos comerciantes ambulantes, en reacción a la tragedia.

Hallan a cadáver rumbo a Punta Sam

0

Cancún.- Macabro hallazgo tuvieron esta mañana unas personas que encontraron a un hombre muerto sobre la arena de la playa, en la carretera a Punta Sam, a un costado del condominio Costa Azul, ya en territorio de Isla Mujeres.

GOLPEADO

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, la víctima presentaba golpes en diversas partes del cuerpo y la cabeza.

El hombre vestía short y playera.

Rentas vacacionales provocan alzas también para trabajadores en Playa del Carmen

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Las rentas vacacionales no sólo son un problema para la hotelería que desde hace tiempo se ha quejado porque representan una competencia desleal.

Repercuten en la clase trabajadora

Plataformas como Airbnb, que promueven las rentas vacacionales ocasionan que los destinos turísticos sufran un incremento en las rentas para locales, es decir para la clase trabajadora.

De acuerdo con José Noya Zarate, asesor jurídico del Barzón, “algo que el gobierno no está midiendo, porque les falla el intelecto, autorizaron los Airbnb y esas plataformas de renta vacacional en todo el mundo, es algo comprobable, han encarecido la vivienda para el local, la gente que llega a rentar les encarece la vivienda porque es más lucrativo rentar a un turista”.

“Es un efecto que la gente del gobierno no mide, no valora, y se va convertir en un problema social”, advirtió.

Negocian con la banca el tema de los desalojos en Villamar

Por otro lado, al cuestionarlo sobre el tema de los desalojos ocurridos recientemente en el fraccionamiento de Villamar,  José Noya, indicó que el problema en Solidaridad es que tiene una oferta de vivienda muy cara para unas “micro-casas”.

“Esta demasiado encarecido el valor de la tierra y la gente piensa que se puede aventar a comprar una casa, que le da el sueldo; pero si hay temporada baja, dejan de trabajar o les pagan menos y les genera problemas, y hay varias que son madres solteras que están en esa circunstancia, que trabajan para mantener a sus hijos, y si mantiene a sus hijos, ¿con qué pagan la casa?”.

También te puede interesar: Toma protesta dirigente del Barzón en Solidaridad

El Barzón, actualmente atiende unos 160 expedientes de la gente que ha sido desalojada por orden de un juez federal, donde buscan reestructurar la deuda o liquidación del crédito con los bancos, y amparando a otros para evitar por ahora tal desalojo.

Desafortunadamente, señaló que sólo el 10 por ciento de estas familias tienen las condiciones económicas para pagar esa reestructura.

 

Incrementa ocupación hotelera ante mayor posicionamiento de la marca Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- El posicionamiento de la marca Puerto Morelos en el ámbito turístico nacional e internacional ha permitido que se incremente en 10 por ciento la ocupación hotelera en el destino en este año, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Índices por encima de las expectativas

“Hemos mantenido índices de habitaciones ocupadas por encima de las expectativas, con alrededor de un 80 por ciento promedio durante todo el año, lo que habla de que Puerto Morelos se ha convertido en un referente para los tour operadores y agencias de viajes”, señaló la presidenta municipal.

Comentó que durante la Nochebuena, este destino registró una ocupación promedio, en sus 7 mil habitaciones, muy por encima del 90 por ciento, y de acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, esta semana se alcanzará el lleno total en los centros de hospedaje.

También te puede interesar: Gobierno de Laura Fernández inicia proceso de certificación de Ventana al Mar como “Blue Flag”

“La sinergia de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín González ha permitido que Puerto Morelos se transforme en todos los ámbitos y mejore la calidad de vida de la población. Vamos por más para nuestro Pueblo con Encanto en 2018, con proyectos que transformarán el rostro de la zona turística”, indicó.

Identidad propia

Laura Fernández explicó que antes Puerto Morelos era promocionado como un complemento de Cancún y Riviera Maya, pero ahora, con identidad propia, ha logrado consolidarse como marca turística de México.

“Participamos en las más importantes ferias turísticas nacionales e internacionales, para ofrecer a Puerto Morelos como un lugar que tiene todo para pasar las mejores vacaciones: 18 kilómetros de playas y 35 de la Ruta de los Cenotes, hoteles de gran turismo y para todos los bolsillos, naturaleza, gastronomía, historia y cultura”, precisó.

Mercados turísticos

La presidenta municipal destacó el trabajo coordinado que el ayuntamiento lleva a cabo con instancias como el Consejo de Promoción de Turística de México (CPTM) y el Gobierno del Estado, para poder promocionar y vender al destino en los principales mercados turísticos del mundo.

Towi Island: el videojuego podría estar aprobado por Santa y los Reyes Magos

0

Playa del Carmen, QRoo.-Hay hipótesis que señalan que algunos juegos de video podrían dañar las habilidades cognitivas de los niños, pero Towi Island, es un videojuego creado para lograr un reforzamiento neuronal, por ello podría estar aprobado por Santa Claus y los Reyes Magos.

¿Reforzamiento neuronal por un juego de video?

Towi Island es un videojuego mexicano que ha sido desarrollado mediante una investigación neuronal, para reforzar el desarrollo de estas células cerebrales.

“La iniciativa de Pixaframe busca que el videojuego logre incidir en las habilidades cognitivas de los niños”, indicó la Agencia Informativa del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt).

Y es que gracias a investigadores mexicanos, se demostró que los juegos de video también “pueden causar un desarrollo sustancial de las capacidades de los jugadores a través del reforzamiento neuronal”, apunta este organismo.

Se agregó que “muchos estudios alrededor del mundo han comprobado efectos positivos atribuidos al uso de videojuegos de acción, como mejoras en las habilidades cognitivas y sociales. Sin embargo, también se ha demostrado que los videojuegos violentos pueden tener un impacto negativo”.

¡A tomar los controles!

Sobre este proyecto, uno de sus autores, Marcos Rosetti, científico del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que “el juego transfiere algunas de las características de las pruebas estandarizadas en un videojuego serio”.

El investigador explicó que “el videojuego se inspira en la búsqueda visual y laberintos”, como una de las herramientas para este proceso.

Más sobre este juego

Towi Island, se encuentra disponible en google play y está optimizado para tabletas; según su descripción: “entrena tu memoria, atención, percepción, cálculo y muchas otras habilidades mientras vives la aventura más divertida dentro de la isla Towi”.

Sus creadores apuntan que es apto para niños entre 4 y 12 años. “Las actividades de la Isla Towi han sido diseñadas por un equipo de neuroespecialistas para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades cognitivas al mismo tiempo que se divierten”.

También te puede interesar: La lista de ciudades por donde pasó Santa Claus

Añaden que “Towi permite a los niños poner a prueba su mente a través de un test cognitivo y seguir un plan de entrenamiento personalizado para desarrollar las habilidades más importantes para la adquisición del aprendizaje”.