[arm_setup id=”1″]
Implementa programa Orlando Muñoz Gómez para proteger a estudiantes de Playa del Carmen
2017 ES EL AÑO PARA RECUPERAR SOLIDARIDAD: CRISTINA TORRES
PLAYA DEL CARMEN, MX.- “Este año es para recuperar Solidaridad, es el año en el que estamos enfocados en recuperar nuestras ciudades principales como Playa del Carmen y Puerto Aventuras, que nuestras familias se encuentren bien, seguras, con lugares iluminados, con buenas banquetas… esa es nuestra labor”, afirmó la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
Este año será de disciplina financiera y apoyo recíproco de ciudadanos
Durante el inicio de obra para la pavimentación de la avenida 65 en la colonia El Pedregal, la Munícipe subrayó que el 2017 es el año de recuperación del municipio y que con esa misma disciplina financiera y el apoyo recíproco de los ciudadanos, el 2018 será el año de consolidación para alcanzar la grandeza “que nunca debimos perder”.
En este sentido, indicó que las necesidades sociales se conocen cuando se visitan las colonias y se escucha a la gente.
“Mi compromiso fue ese: estar cercanos, ser transparentes y hacer eficiente el uso de recursos provenientes del pago de sus impuestos. Que ese dinero se regrese con obras a los ciudadanos”, apuntó.
Reconocen habitantes labor de Cristina Torres
Al respecto, Adriana Tapia, habitante de la colonia, agradeció a la Presidenta Municipal por el proyecto de pavimentación de la avenida 65.
“El Pedregal necesitaba esta avenida y ella (la Presidenta Municipal) lo prometió, hoy viene a hablar con hechos porque piensa en las necesidades de nuestra familia y nuestro pueblo. Esto es lo que Solidaridad necesitaba”.
Por su parte, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, informó que esta obra que beneficiará a más de cinco mil 600 habitantes, contempla la construcción de más de 683 metros lineales de pavimentación de la avenida 65 entre las calles 32 y 54 norte con una inversión de tres millones 100 mil pesos provenientes de recursos del Ayuntamiento.
Detalló que será un trabajo integral que incluye también banquetas, guarniciones y rampas. “El ancho de las banquetas será de dos metros, espacio adecuado para que las mamás transiten tranquilas con las carreolas de sus hijos y las personas con discapacidad se sientan seguras y tengan mayor movilidad en esta parte de la ciudad”, destacó.
También te puede interesar: ARRANCA PROGRAMA DE OBRAS PARA LA INTEGRACIÓN DE AVENIDAS EN SOLIDARIDAD
En el evento estuvieron presentes los regidores César Navarro Medina y Luis Roldán Carrillo, así como el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo.
Carlos Joaquín paga a maestros de Quintana Roo
CHETUMAL, MX.- Regulariza el gobernador del estado Carlos Joaquín González, el pago por honorarios a 726 maestros de Quintana Roo, correspondiente a las dos primeras quincenas del año, esto para cumplir el compromiso que hizo con los maestros de Quintana Roo, así como con el personal eventual del sector educativo estatal.
Reciben pago 726 maestros de Quintana Roo
La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) realizó el pago por honorarios a 726 empleados correspondiente a las dos primeras quincenas del año, que asciende a cuatro millones 712 mil 385 pesos.
Luego de informar lo anterior, la titular de la SEyC Marisol Alamilla Betancourt mencionó que con esta respuesta el gobierno del cambio valora la aportación del personal docente y administrativo para mejorar los servicios y la práctica educativa con mayor eficiencia y calidad a favor de la niñez y juventud quintanarroenses.
Explicó que el trabajo que realizan estos profesionales de la educación es determinante para resolver necesidades extraordinarias en los centros educativos y supervisiones escolares. “El Gobernador Carlos Joaquín tiene un compromiso con la educación que se otorga a niños, niñas y jóvenes, por lo que dio indicaciones para que a partir del presente mes de febrero se normalice este pago”, destacó.
También te puede interesar: DAN EMPLEO TEMPORAL A 273 PERSONAS CON LA REHABILITACIÓN DE 13 ESCUELAS EN SOLIDARIDAD
La secretaria Alamilla Betancourt reconoció la voluntad del Gobernador Carlos Joaquín para dar respuesta inmediata al pago por el servicio realizado por los maestros de Quintana Roo.
Crece conectividad aérea global de México
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ha anunciado la incorporación de un millón de asientos nuevos en vuelos directos a México que parten desde más de 20 países.
Crecimiento récord de la conectividad aérea
De este modo, la conectividad aérea global de México continúa creciendo a un ritmo récord, gracias a la creación de nuevas rutas, la incorporación de vuelos adicionales en trayectos ya existentes y la mejora de los últimos modelos de aeronaves con mayor capacidad, ya que el fin es satisfacer la impresionante demanda turística en México.
Cancún, es uno de los aeropuertos que más beneficiados resultan porque se abren nuevas rutas con nuevas aerolíneas.
“Este crecimiento supone la ampliación de las conexiones aéreas desde distintas ciudades internacionales a diferentes puntos de México, como parte de nuestra estrategia encaminada a la diversificación de los mercados internacionales. Estamos encantados de ver cómo nuestros socios de la industria aérea reconocen el gran auge del flujo turístico con destino a México, reaccionando ante ello mediante la ampliación de sus conexiones aéreas”, ha señalado la directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho.
“Aunque las cifras finales de 2016 aún están por confirmar, está claro que tendremos otro año récord de crecimiento líder en la industria en términos de visitantes internacionales”, ha añadido.
Aerolíneas pretenden ampliar rutas a México
El constante auge de la popularidad de México como destino turístico se refleja en el compromiso de las grandes aerolíneas, que plantean ampliar su número de rutas a México así como las conexiones a distintas ciudades dentro del país mexicano.
Las nuevas rutas que se ponen en marcha este 2017 son:
Aeroméxico: Seoul Incheon – Ciudad de México, Amsterdam – Ciudad de México, Vancouver- Ciudad de México, Detroit – Monterrey, Detroit – Ciudad de México, Austin – Ciudad de México, Calgary – Ciudad de México.
Air Canada Rouge: Vancouver – Cancún
Air Transat: Vancouver – Los Cabos
Alitalia: Roma – Ciudad de México
All Nippon Airways (ANA): Tokyo Narita – Ciudad de México
American Airlines: Los Ángeles – Puerto Vallarta, Los Ángeles – Cancún, Dallas – Mérida y Miami – Mérida
Condor & Neckermann: Varsovia – Cancún
Delta Airlines: Los Ángeles – Los Cabos
Edelweiss Air: Zurich – Cancun
Finnair: Helsinki – Puerto Vallarta
Interjet: Chicago – Ciudad de México, Las Vegas – Ciudad de México, Los Ángeles – Guadalajara, Los Ángeles – Cancún, Los Ángeles – Ciudad de México y Dallas – Ciudad de México.
Southwest Airlines: Los Ángeles – Puerto Vallarta, Los Ángeles – Los Cabos, Los Ángeles – Cancún, Oakland – Puerto Vallarta y Oakland – Los Cabos
Sunwing Airlines: Winnipeg – Mazatlán
TUI Poland: Varsovia – Cancún
United Airlines: Chicago – Ciudad de México
Virgin America: Los Ángeles – Los Cabos, Los Ángeles – Cancún y Los Ángeles – Puerto Vallarta
Viva Colombia: Medellín – Cancún
Volaris: Nueva York JFK – Ciudad de México, Houston – Ciudad de México, Miami – Ciudad de México, Phoenix – Culiacán, Seattle – Guadalajara, Los Ángeles – Durango, San Francisco – Ciudad de México, Miami – Guadalajara, Milwaukee – Guadalajara, Austin – Guadalajara y Denver – Monterrey
Aumento de la frecuencia y mejora de los aviones
Además de los nuevos itinerarios, más de 25 rutas existentes han confirmado una frecuencia adicional de los vuelos y mejoras de las aeronaves, lo que contribuye a una mayor capacidad, así como la mejora de la comodidad del viajero y la experiencia.
Por ejemplo, el Aeroméxico 787-9, conocido como “Quetzalcóatl” (Serpiente Emplumada), volará entre Ciudad de México y Londres, París y Madrid en 2017, con una mejora de las características de confort de la cabina, un menú de clase business diseñado por el chef mexicano Enrique Olvera y una reducción del 20% en las emisiones de carbono.
También te puede interesar: Reanuda Avianca vuelos a Caracas tras incidente aéreo
Por otro lado, Air France ha lanzado recientemente el servicio a la Ciudad de México y Cancún desde París por su aeronave insignia A380. Finalmente, se convierte en la primera aerolínea del mundo que vuela a México.
ARRANCA PROGRAMA DE OBRAS PARA LA INTEGRACIÓN DE AVENIDAS EN SOLIDARIDAD
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dio el banderazo de inicio de obra al “Programa Urbano de Integración de Avenidas de la Zona Norponiente y la Apertura de Acceso a la Avenida Lilis”, respondiendo a una de las principales solicitudes de los habitantes del fraccionamiento Misión de las Flores.
Cristina Torres responde a ciudadanos con la adecuación de la avenida Lilis entre Misión de las Flores y CTM que beneficiará a 3 mil familias
Acompañada por vecinos de Las Palmas, Real Ibiza, Misión de las Flores y Villas del Sol, Cristina Torres destacó que esta primera etapa del proyecto que abarca la adecuación de la avenida Lilis entre las avenidas Misión de las Flores y CTM, permitirá que vecinos de todas las colonias cercanas cuenten una vialidad segura para transitar.
“Faltaba voluntad y hoy esa voluntad se ve plasmada en esta acción. Hay que ponerse en el lugar de las personas para darse cuenta de las verdaderas necesidades que no se conocen desde el escritorio, se descubren aquí en la calle con los usuarios del servicio”, subrayó.
Asimismo indicó que esta obra beneficiará a más de tres mil familias, por lo que pidió a los vecinos la cuiden y la procuren evitando tirar basura.
“La seguridad y la salud de todos depende del uso que nosotros le demos y parte de esto es que no la ocupemos como depósitos de desechos”.
Destacó que las vialidades serán de interconexión y no de tránsito rápido, por lo que exhortó a los conductores de vehículos a respetar los límites de velocidad permitidos y a no dejar basura a las orillas de la vía.
La Presidenta Municipal agradeció y reconoció el trabajo que los regidores están haciendo desde Cabildo.
“Cada uno está realmente comprometido con sus comisiones, trabajando en base a los proyectos que surgen de las necesidades de la gente”, dijo.
Al tiempo, la vecina Patricia Nah Canché, agradeció a las autoridades municipales quienes, dijo, “sí están cumpliendo con lo que necesitamos los ciudadanos. Entendemos la situación económica del municipio y por eso es aún más importante que lleven a cabo estos trabajos”.
En total, el proyecto abarca 41.7 kilómetros de terracería e integración de vialidades
Por su parte, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, informó que los trabajos de desmonte y terracería de la avenida Lilis entre Las Flores y CTM, será de 400 metros lineales con una inversión de tres millones 546 mil pesos.
En total, el proyecto abarca 41.7 kilómetros de terracería e integración de vialidades como las avenidas Chiich, Loros, Gorriones, Flor de Ciruelo, Universidades, 28 de Julio, Periférico, Libramiento y Lilis.
“La instrucción de la Presidenta Municipal es integrar la parte Norponiente de la ciudad a través de dos sectores llamados Libramiento y Periférico, los cuales serán parte muy importante de esta ciudad”, informó el funcionario.
También te puede interesar: Clausuran obra que colapsó lesionando a cuatro albañiles
Al evento asistieron los regidores Maribel Morales Orozco, César Navarro Medina y Perla Rocha Torres.
BUSCA APIQROO CAPITAL PRIVADO PARA NUEVO MUELLE DE CRUCEROS EN ISLA MUJERES
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Apiqroo, retomará el proyecto para construir un muelle de cruceros en Isla Mujeres.
Proyecto de Apiqroo data desde el 2015
El tema se manejó en el 2015 cuando autoridades del pasado gobierno de Roberto Borge, como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a nivel federal, lo mencionaron.
Ahora la Apiqroo, durante la reunión que tendrán para la aprobación del Programa Operativo Anual (POA) dará a conocer las obras que se realizarán en este año, en donde tienen un presupuesto de 37 millones de pesos, y las construcciones que podrían efectuarse con inversión privada, tal sería el caso de la infraestructura antes mencionada.
Alicia Ricalde Magaña, titular de la Apiqroo, reconoció que entre los proyectos que dejó la pasada administración se encuentran algunos muelles que buscarán retomar, debido a que cuentan con todos los estudios para saber si son viables.
“El proyecto de Isla Mujeres se ubicaría a espaldas de las ex instalaciones de la clínica de salud, en la parte del mar Caribe, y aunque faltan los permisos y la inversión, se buscaría que la iniciativa privada lo lleve a cabo, debido a que la Apiqroo no invertirá”, afirmó
La inversión será de 700 millones de pesos
La construcción de un muelle de cruceros en Isla Mujeres requería una inversión estimada en 700 millones de pesos.
También te puede interesar: Pullmantur Cruceros invertirá 50 millones de euros en mejorar su flota
Es importante señalar que actualmente sólo existen cuatro infraestructuras de este tipo operan en Quintana Roo: tres de ellas construidas en Cozumel y la última en Mahahual.
ADIÓS A LOS TIANGUIS Y BAZARES: Inicia proceso de reubicación
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Vigilancia estricta mantiene la administración local sobre los bazares y tianguis que se instalan en parques de diferentes colonias, con el fin de que no se hagan más grandes y se salgan de control.
Se reubicarán a tianguistas de Villas del Sol
Actualmente se trabaja en Villas del Sol para reubicar a los tianguistas en un área propiedad del municipio, pues se deben respetar los espacios públicos como los parques.
El tesorero Asunción Ramírez Castillo indicó que los operativos sorpresa se mantienen tanto en fraccionamientos como en la zona turística de la ciudad. Puestos de comida han sido decomisados.
Los parques deben ser parques, dice Tesorero
“Los parques deben ser parques, actualmente ha estado viniendo gente de otros lugares a instalarse en los tianguis, estamos pidiendo ayuda a los líderes para que nos ayuden a ordenar”, precisó.
Agregó; “ha cambiado mucho la avenida Constituyentes, hemos levantado puestos y algunos módulos los tenemos en bodegas con la finalidad que la gente no sea reincidente, porque les dejábamos antes la notificación y se volvían a instalar”.
También te puede interesar: Justifican autoridades ambulantaje en la Quinta Avenida
El proceso es paulatino, reconoció, pero se está avanzando. Los comerciantes informales deberán acercarse al Gobierno Municipal para empadronarse y cumplir con la normatividad que se exige.
OFRECE DIF DESARROLLO INTEGRAL A NIÑOS DE 10-17
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A fin de ofrecerles actividades recreativas y cognoscitivas que complementen sus estudios de primaria y secundaria, 25 niños y niñas del programa 10-17 del DIF Solidaridad que encabeza, Claudia Torres Gómez, visitaron la fábrica de caramelos Pappabble, empresa que se une a la misión de apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad.
Conocen niños proceso artesanal con el que se elaboran caramelos
Los estudiantes, en compañía de su profesora Lupita Benitez, encargada del Programa 10-17de Grupos Vulnerables del DIF, conocieron el proceso artesanal con el que se elaboran los caramelos, además de los pasos para llevar a cabo un proyecto empresarial con éxito.
Ahí participaron activamente de la elaboración de dulces, echando a volar su creatividad experimentando con colores y figuras, así como piezas más avanzadas como flores, animales, personajes, letras entre otros y que luego se llevaron a sus casas para disfrutar de sus creaciones.
También te puede interesar: ASISTE DIF A PERSONAS EN RIESGO
Otra de las actividades fue la de probar diferentes caramelos con los ojos cerrados e identificar los sabores de cada uno de ellos, con este ejercicio conocieron más a fondo sobre ingredientes específicos para conseguir, sabores, texturas y acabados específicos.
Los hoteles mejoraron su rentabilidad en 2016 en casi todo el mundo
El año 2016 fue positivo para la rentabilidad de los hoteles de Europa, América y Asia-Pacífico que experimentaron subidas generalizadas del ingreso por habitación disponible, RevPar.
Sin embargo, los establecimientos de Oriente Medio y África sufrieron un claro descenso de este indicador, según datos de STR Global.
América con mayor rentabilidad
El mejor dato fue para América, con una subida del RevPar del 3,3%, siendo de 74,15 euros, correspondiendo el mayor incremento a Sudamérica, con el 5,3%, mientras que en el Caribe cayó un 2%.
En el conjunto del continente la ocupación se mantuvo sin cambios respecto a 2015, en una media del 65,1%, y las tarifas subieron un 3,3%, hasta 113,91 euros.
En Europa la media de incremento del RevPar fue del 2,1%, situándose en 78,64 euros. La mayor subida fue para los hoteles de Europa del Este, del 12,7%, mientras el peor dato lo llevaron los de Europa Occidental, con una bajada del 0,2%.
La ocupación creció en la región el 0,6%, manteniéndose en un 70,4%. La tarifa diaria promedio, ADR, se elevó un 1,5%, hasta 111,77 euros.
La región de Asia-Pacífico revela una subida del RevPar del 0,6%, siendo de 64 euros. El mejor dato es para Australia y el resto de Oceanía, donde se elevó un 3,5%, en tanto que el peor fue para el Sureste asiático, donde descendió un 0,5%. La ocupación media creció un 1,6%, situándose en el 69% pero el ADR cayó un 0,9%, quedando en 92,75 euros.
En el Oriente se desplomó el RevPar
En la zona de Oriente Medio y África el RevPar se desplomó en 2016 un 4,7%, hasta 84,75 euros, siendo el descenso más acusado para los hoteles de Oriente Medio en concreto, con un 9,3% menos.
Sin embargo, Norte de África y Sudáfrica disfrutaron una subida del 6,6%.
La ocupación descendió un 2,6% en el conjunto de la región, revelándose este dato negativo en toda la zona menos en Sudáfrica, donde subió un ligero 0,3%.
También te puede interesar: Blink, una aplicación para que el turista de alta gama construya el hotel de sus sueños
La tarifa diaria promedio se recortó un 2,2%, quedando en 137,59 euros.
NOMBRAN A RESPONSABLES DE LA POLICÍA PREVENTIVA, TURÍSTICA Y TRÁNSITO DE SOLIDARIDAD
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Por instrucciones de la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala, y el Contralor Municipal, Ludwin Cárdenas Lugo, presentaron a los nuevos titulares de la Dirección de Tránsito Municipal, Daniel Sánchez Vidal; de la Policía Preventiva, Joaquín Morales Fernández, y al Encargado de despacho de la Policía Turística, el Coronel Juan Tenorio Ignot.
Al respecto, la Oficial Mayor subrayó que la instrucción de la Edil para los nuevos directores es dar todo su esfuerzo para proteger a la ciudadanía.
“Que sus acciones diarias siempre sean pensando en la sociedad y los turistas que nos visitan”.
Por su parte, el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera, dio la bienvenida a los nuevos directores y los exhortó a trabajar unidos y en permanente comunicación para dar los mejores resultados a los ciudadanos.
Director de la Policía Municipal Preventiva, Joaquín Morales Fernández
Se ha desempeñado como Subdirector Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública en Quintana Roo, Jefe de Ayudantía del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Jefe de Escoltas de varios secretarios estatales, Comandante de Sector y Vigilancia, entre otros.
Ha tomado cursos de Conducción de vehículos blindados, Manejo de armas, Protección a funcionarios, Servicios de seguridad subacuática y aprobó el Examen de control y confianza.
Director de la Policía de Tránsito Municipal, Daniel Sánchez Vidal
Cuenta con 32 años de experiencia en el ámbito policial. Se ha desempeñado como Subdirector de Tránsito del Estado de Quintana Roo, Coordinador General Operativo de la Dirección de Tránsito del Estado de Quintana Roo, Jefe de grupo de Motociclistas de la Dirección de Tránsito en el Estado, Jefe de Vigilancia de la Dirección de Tránsito, Comandante del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, entre otros.
Ha tomado cursos sobre Policía de proximidad; el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Concientización policial; Cultura turística personal de contacto; Técnicas y tácticas policiales; Investigación criminalística en hechos de tránsito terrestre; Técnicas de observación y disparos de precisión en torres de vigilancia de centros penitenciarios; Manejo, conducción y patrullaje en motocicleta, entre otros.
Encargado de despacho de la Policía Turística, el coronel ingeniero retirado Juan Tenorio Ignot
Cursó la licenciatura en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Ciudad de México. Fue condecorado por la Legión de Honor Militar Mexicana. En 2001 causó baja del servicio activo y alta en situación de retiro.
Se ha desempeñado como Responsable de la Policía Turística, Preventiva y Transito de Solidaridad; Director General Adjunto de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad; director de la Policía Estatal en Villahermosa, Tabasco; Comandante de la Policía Fiscal Federal en la Aduana del Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo” de Guadalajara, Jalisco; Comandante de la Policía Fiscal Federal en la Aduana del Aeropuerto Internacional “Adolfo López Mateos” de Toluca, Estado de México.
También te puede interesar: Renuncian directoras de Tránsito y de la Policía Turística de Solidaridad
Cursó la carrera de Ingeniero de Transmisiones para las Fuerzas Armadas en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Ciudad de México; la Capacitación para Oficiales de las Armas y los Servicios del Ejército en la Escuela Militar de Aplicación de Infantería, Artillería, Zapadores, y Servicios en la Ciudad de México, y de Formación de Oficiales de Transmisiones para el Ejército y Fuerza Aérea en la Escuela Militar de Transmisiones en la Ciudad de México, entre otras.
ENCUESTA NACIONAL DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD: Quintana Roo con mayor porcentaje de víctimas de delitos
Quintana Roo es uno de los diez estados con mayor porcentaje de víctimas de algún delito. Esto, de acuerdo a la Décimo Sexta Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad realizada por la asociación civil México Unido contra la Delincuencia y la empresa Consulta Mitofsky.
Caso Borge despierta indignación
El estudio presentado apenas en diciembre pasado también aborda el caso del ex gobernador Roberto Borge Angulo que mantiene a la población con un sentimiento de indignación y que espera justicia.
Así, el ranking de los estados con mayor nivel de victimización se encuentra liderado por el Estado de México y la Ciudad de México. Seguidos de Jalisco, Guerrero, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Quintana Roo y Morelos.
Es decir, Quintana Roo ya supera a una entidad tradicionalmente violenta y de las que tienen mayor índice de secuestros como lo es Morelos.
El estudio revela varios datos sobre la percepción ciudadana en materia de seguridad, destacando que tres de cada cuatro personas (74.6%) consideran que la inseguridad está peor que en el 2015.
Además del deterioro en la percepción de seguridad, en el último año también persiste la idea de que la situación puede empeorar pues siete de cada diez personas considera que la seguridad seguirá igual de mal o empeorará.
Otro dato que aporta el artículo es que la mitad de la población percibe mayor frecuencia de policía vigilando su localidad. Sin embargo, 4 de cada 10 considera que es peligroso ayudarlos.
Asimismo, la mitad de la población considera que la impunidad actualmente es mayor a la que había hace 5 años.
El caso de Roberto Borge y otros ex gobernadores
Entre las conclusiones de la asociación civil, exige se impulse el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que no se escatimen esfuerzos y dedicación de todos los involucrados pues “el futuro y viabilidad del país están en juego y no podemos permitir los escándalos como los que han involucrado al propio Presidente en temas como la Casa Blanca e Ixtapan de la Sal, y gobernadores de muy distintos estados como Tabasco, Sonora, Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, por citar solamente algunos”.
“Y no es para menos, los números que hoy se conocen de lo que se hizo en estos lugares, destacando en particular a Quintana Roo y Veracruz, generan una ola de indignación y enojo que no dejarán satisfecha a la sociedad sino hasta que se procese y ponga tras las rejas a quienes decidieron servirse con una pala y desafiar hasta la imaginación sobre qué tan lejos se puede llevar la corrupción y el abuso personal en un estado en un lapso de 6 años. La realidad es que “no tienen madre” y no podemos pensar que por el simple hecho de que ya no estén en el poder debemos olvidar sus fechorías. Y en esa persecución y procesamiento debe haber estricta aplicación de la ley y no politizar o partidizar la aplicación de la justicia”, remarcan.
También te puede interesar: En Quintana Roo 30% de las mujeres han sido víctimas de violencia
Martín de la Cruz usa cuotas sindicales para ser presidente de Solidaridad
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC, uno de los sindicatos más fuertes en Quintana Roo gracias a que cuenta con la mayoría de los contratos colectivos en el sector hotelero, es también uno de los organismos que tienen gran poder decisión al interior del Partido Revolucionario Institucional, PRI.
Líder de la CROC se ha encumbrado en el poder
Al contar con más de 35 mil trabajadores afiliados, el líder de esta organización sindical en Quintana Roo, Martín De la Cruz Gómez, se ha convertido en los últimos años en uno de los personajes más poderosos al grado de colocar en diversos cargos públicos y, sobretodo, en puestos de elección popular a varios de sus agremiados.
Con este poder, sin embargo, el dirigente sindical se ha valido para mantener en secreto información que de acuerdo a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, LGTAIP, tendría que presentar abiertamente.
Por ejemplo, lo relacionado a los recursos que recibe producto de las cuotas sindicales que cobra a los afiliados de esta organización; lo cual no ha hecho a la fecha.
Martín de la Cruz quiere ser alcalde a costa de cuotas sindicales
De la Cruz Gómez, que tiene la intención de ser el candidato priísta a la presidencia del municipio de Solidaridad e incluso a la gubernatura, tal parece que hace uso de los recursos que los trabajadores aportan para sus propios fines y por ello se reserve la información de lo que ingresa por cuotas, así como su destino.
Como se recordará, a raíz de la reforma al artículo 6º Constitucional en el 2014, los sindicatos fueron incluidos como sujetos obligados de rendición de cuentas en lo relativo a los recursos públicos que reciben y ejercen.
La importancia de la reforma radica en el gran avance que supone el combate de la opacidad y del mal manejo de los recursos públicos no sólo en el ámbito del Poder Ejecutivo, sino también en distintos sectores que perciben y ejercen recursos públicos, como lo son los sindicatos.
La Ley de Transparencia también obliga a los sindicatos a transparentar vía Internet información como padrón, patrimonio y contratos colectivos de trabajo y, al igual que la CROC, persiste la opacidad en varios sindicatos.
La CROC incumple Ley de Transparencia
Pero, en el caso específico de la CROC, que como señalamos antes es quizá la organización sindical más poderosa en el estado, se vuelve más preocupante que no cumpla con la ley y, peor aún, que las autoridades no hagan nada aún para obligarlo.
Es oportuno aclarar que la ley reconoce dos tipos de transparencia sindical. La transparencia interna a la que se obligan los sindicatos con sus agremiados; y la transparencia externa que es para las personas que no son miembros del sindicato pero que están interesadas en el manejo de los recursos públicos que les han sido asignados.
También te puede interesar: ADDENDUM: Martín de la Cruz Gómez, sinónimo del mal innecesario del sindicalismo moderno
En ambos casos, sin embargo, Martín De la Cruz ha privado tanto a los afiliados, como a la sociedad en general de hacerla pública.
QUINTANA ROO RECIBIRÁ RECURSOS DEL PROGRAMA SEGURO MÉDICO SIGLO XXI
PLAYA DEL CARMEN, MX- El Gobierno de Quintana Roo recibirá 1 millón 209 mil 289 pesos de la Secretaría de Salud Federal para la ejecución del programa Seguro Médico Siglo XXI.
Hospitales de Quintana Roo serán beneficiados
El apoyo económico por incremento en la demanda de servicios será para los Hospitales Generales que operan en el Estado.
El objetivo es financiar la atención de niños menores de 5 años que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.
De acuerdo al convenio celebrado y publicado en el Diario Oficial de la Federación, la cobertura médica y preventiva será amplia.
La transferencia se realizará a la Secretaría de Finanzas y Planeación de la Entidad, de acuerdo a la afiliación reportada por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud.
Se podrán adquirir insumos hospitalarios
Por cada envío que se haga de un porcentaje del presupuesto, el gobierno estatal deberá enviar a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud un recibo, reportando trimestralmente su uso.
También te puede interesar: Choca van de Playa Express y abandona heridos en hospital
El dinero podría ser usado para cubrir honorarios, sueldo base al personal eventual y diversos materiales.
RETA A LAS AUTORIDADES REGIDORA DE MORENA: Acerca a escuela negocio con venta de alocohol
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La décimo primera regidora por Solidaridad, Norma Angélica Ríos Holguín; y su hija Alondra Nahme Ríos, retan a las autoridades municipales que supuestamente ellas representan, así como al gobierno del Estado.
Acercan su negocio de alcohol a escuela pública… todavía más
Esto, porque lejos de cerrar el negocio con que cuentan con venta de alcohol y a unos metros de un centro educativo, lo acercaron todavía más.
“Carnes Boutique”, el polémico establecimiento, hay que recordar se ubicaba en la avenida Constituyentes, entre las avenidas 95 y 100, a menos de 200 metros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) de Quintana Roo; y ahora se ubica en la misma avenida Constituyentes en contra esquina del citado plantel escolar, es decir en la avenida 105.
Debemos recordar que dicho establecimiento, en el 2016 desató la polémica al estar involucrada Alondra Margarita Nahme Ríos, hija de la entonces candidata a la presidencia municipal y hoy regidora.
Carnes Boutique viola la Ley
El establecimiento viola la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo, en su Capítulo IV, De las Restricciones, Artículo 26, inciso V, no se otorgarán permisos “Cuando el solicitante pretenda domiciliar la licencia de bebidas alcohólicas, para los giros previstos en las fracciones III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X del artículo 17 de esta Ley, en un inmueble ubicado a menos de 200 metros radiales de planteles educativos, parques públicos, templos religiosos, hospitales, centros deportivos, edificios públicos o de asistencia social y áreas de equipamiento”.
En este caso, el que corresponde a la fracción III del artículo 17 que a la letra dice: “Venta de Cervezas en envase abierto, vinos y licores en envase abierto o al copeo”.
También te puede interesar: Hija de regidora de MORENA es aviadora en Ayuntamiento de Solidaridad
Pero, gracias al peso que tiene como regidora Norma Angélica Ríos, el negocio no ha cerrado y peor aún está más al alcance de los jóvenes estudiantes y en un abierto reto a las autoridades citadas que no actúan para su clausura o hacer valer el artículo 55, fracción V, de la misma ley que establece la revocación del permiso cuando el establecimiento haya dejado de reunir cualquiera de los requisitos.
DAN EMPLEO TEMPORAL A 273 PERSONAS CON LA REHABILITACIÓN DE 13 ESCUELAS EN SOLIDARIDAD
PLAYA DEL CARMEN, MX.- En la escuela secundaria Ignacio Zaragoza, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, encabezó la conclusión del programa Empleo temporal en escuelas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal, mediante el cual se rehabilitaron 13 planteles educativos del municipio, ofreciendo oportunidades laborales a más de 273 personas.
Solidarenses mejoraron su calidad de vida
Al respecto, Cristina Torres destacó que uno de los objetivos de este programa es que los solidarenses puedan obtener ingresos económicos que les permitan mejorar su calidad de vida, al tiempo que se optiman las condiciones de los planteles educativos.
“Estamos convirtiendo un circulo vicioso de desempleo en un círculo virtuoso de generación de empleo y beneficio directo a los estudiantes y maestros que diariamente desarrollan sus actividades en estas escuelas”, subrayó.
Asimismo agradeció las voluntades de la Delegada en Quintana Roo de la SEDESOL, Maribel Villegas Canché; del Diputado Federal, José Luis Toledo Medina, así como del Presidente de la Comisión de Gobernanza en el Cabildo solidarense, Jesús Camal Casanova, al trabajar en coordinación para la atracción de estos recursos a Solidaridad.
Con inversión millonaria también se limpiaron playas
La inversión total para este programa fue de 13 millones de pesos para el municipio de Solidaridad.
En las actividades se incluye también la limpieza de las playas Punta Esmeralda, Paamul y Playa Paraíso.
También te puede interesar: Retraso en escuelas de Villas del Sol es culpa del municipio: Alonso Ovando
En el evento estuvieron presentes: en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, el Director Jurídico, José Antonio Barón; la representante de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en el Estado, Karla Pérez Gómez: los diputados locales, José Carlos Toledo Medina y Jenny Juárez Trujillo; los regidores Armando Magil Díaz, César Navarro Medina y Estrella Peralta, así como el director del plantel, Víctor Manzanilla.
Se defenderá soberanía nacional contra Muro Trump
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se formará un bloque para defender la soberanía nacional contra el muro fronterizo que ordenó construir el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Es tiempo de respaldar a EPN contra el Muro Trump
El legislador Federal José Luis Toledo Medina destacó que es tiempo de cerrar filas con el presidente Enrique Peña Nieto para respaldar su postura, luego de que cancelara una visita al país del norte por las advertencias de su homólogo.
“Los mexicanos estamos unidos y mantenemos esa unidad en pos de lo mejor para México, lo anunciado por Estados Unidos es parte de sus políticas públicas y nosotros tenemos que hacer las nuestras”.
La ONU debe intervenir en Muro Trump
El asunto debe ser escalado a organismos internacionales como la ONU para refrendar que los tratados internacionales deben ayudar a la gobernabilidad de ambas naciones.
“México no quiere muros, quiere puentes, somos ciudadanos del mundo, no sólo mexicanos”.
También te puede interesar: Efecto Trump perjudica turismo en Cuba y beneficia a Quintana Roo
Los mexicanos en Norteamérica trabajan por generar una mejor calidad de vida y merecen respeto, refrendó el diputado en el momento en que el jefe del Ejecutivo del País registra su menor índice de aceptación.
A días que inicie Festival Arena no tiene todavía los permisos
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A días que inicie el Festival Arena del 1 al 6 de febrero, todavía no está claro si se va realizar ya que el Gobierno de Solidaridad no ha otorgado los permisos correspondientes.
Arena está enfocado al segmento LGBT
El evento de música electrónica muy similar al BPM, que en cuyo cierre se registró una balacera que ha cobrado la vida de seis personas, está enfocado al segmento LGBT.
Tendrá como sedes también Tulum y Cozumel. La presidenta municipal Cristina Torres Gómez reiteró que se debe mandar un mensaje que la Riviera Maya es un destino seguro.
“El destino tiene que continuar y tenemos que mandar un mensaje de seguridad. A priori decir que se cancelan todos no es correcto, se cancela el BPM por las condiciones pero todos los demás que se ajusten a las medidas de seguridad”.
Habrá un reglamento de seguridad para futuros eventos
El protocolo para garantizar el orden que se deberá seguir en cada Festival será elevado a Reglamento Municipal para que ya sea permanente.
Aunque los organizadores de ARENA ya solicitaron la autorización, ésta no se les ha dado pues de acuerdo a cada sede se definirán las medidas de seguridad y mientras no se cubran no habrá permisos, dijo Cristina Torres.
También te puede interesar: No se autorizarán eventos que no garanticen seguridad: Gustavo Maldonado Saldaña
“Suspenderlo no es la forma, es normarlo, poder controlar los canales de acceso de cualquier evento masivo”, indicó.
2017 año económicamente difícil para todos: SIPEQROO
PLAA DEL CARMEN, MX.- Económicamente, el 2017 se avizora como un año muy difícil para la iniciativa privada, reconoció el secretario general del Sindicato de Empresarios de Quintana Roo, SIPEQROO, Wilbert Enrique Perera Martín.
Comienzan los cierres de negocios
Uno de sus agremiados, tuvo que cerrar su negocio debido que le resultó insostenible seguir operando y otros dos están en la misma situación.
Al término del primer trimestre se comenzará a sentir más fuerte en el Estado el efecto del gasolinazo y el encarecimiento de los productos que ya están repercutiendo en el resto de la nación, refirió.
“Al encarecerse el producto el consumidor disminuye su compra y es la forma directa en que nos va a afectar al sector empresarial, con el cierre de empresas y despidos masivos”.
La crisis económica es eminente
La crisis es eminente y una realidad, lamentó. El área de abarrotes es la más afectada, porque sube el precio del producto.
El reporte que se de en febrero de la inflación y el segundo aumento al precio del combustible, tendrá un impacto negativo aún mayor para los bolsillos de todos.
“La economía se va a contraer, a nivel nacional a partir de ahora está repercutiendo de forma directa como tal. Es importante que la autoridad emita la información de la inflación”.
También te puede interesar: Gasolinazo en Quintana Roo será hasta finales del 2017
Hasta donde sea posible, la plantilla laboral de los integrantes del SIPEQROO se seguirá manteniendo para no afectar a las familias quintanarroenses.
INAUGURA GOBIERNO DE SOLIDARIDAD PRIMER FORO ¡QUE LOS NIÑOS HABLEN DE SU MEDIO AMBIENTE!
Celebra Solidaridad Día Mundial de la Educación Ambiental
PLAYA DEL CARMEN, MX- Para hacer conciencia en los niños sobre el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de Solidaridad encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, llevó a cabo el Primero Foro “¡Que los niños hablen de su Medio Ambiente!”, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
En representación de la Presidenta Municipal, la Directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, informó que se contó con la participación de 132 alumnos de cuatro escuelas de nivel primaria, quienes hablaron sobre los problemas que se viven en el municipio, el estado y a nivel global en temas de contaminación ambiental y cómo prevenirla.
Subrayó que los niños actualmente son los primeros que nos indican que estamos actuando mal y corrigen a los adultos, por eso en este foro se habló sobre el “Ciclo del agua”, la “Educación para el desarrollo sostenible” y “El manejo de residuos”.
“Estos temas son parte básica de la educación y de la toma de consciencia para la preservación de los recursos en el municipio y del planeta. Queremos que los niños entiendan que estamos sobre un suelo que es similar a un queso gruyer, donde se mezcla el agua dulce y el agua salada. Esa es la particularidad de Quintana Roo”, indicó Trejo Buendía.
Habrá concurso de pintura mural
El Primer Foro de Medio Ambiente concluye mañana 26 de enero en el Centro Cultural Playa del Carmen, con un concurso de pintura mural sobre lo aprendido por los niños de las primarias LaSalle, Independencia de México, Gregoria Cob Cob y el Instituto Herbart.
En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología en el Cabildo, el regidor Gustavo Maldonado Saldaña. Como expositores: la Directora Fundadora de Caracol Marino, Hena Moreno Corzo; de la Asociación Civil Centinelas del Agua, Alejandra Cornejo Miranda; de la Asociación Civil Flora, Fauna y Cultura de México, Yadira de la Garza, y el integrante de la Asociación Civil Sinergia en Consciencia por el Equilibrio con la Naturaleza, Francisco Javier Pedreguera García.
También te puede interesar: FOMENTA SOLIDARIDAD SEPARACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS
No se autorizarán eventos que no garanticen seguridad: Gustavo Maldonado Saldaña
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El presidente de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Solidaridad, Gustavo Maldonado Saldaña, dijo que no se puede permitir que se sigan realizando eventos donde no está garantizada la seguridad de sus asistentes.
Organizadores deberán colocar arcos de seguridad
En otros sitios del mundo en festivales masivos se usan arcos para detectar armas y filtros. No es un tema de comodidad, sino de seguridad; o se cumplen los mecanismos o el gobierno local no autorizará ningún permiso, advirtió el Regidor.
Esto en relación a eventos que vienen en próximas fechas y a la balacera ocurrida durante el cierre del BPM, con seis víctimas.
Al tener la Riviera Maya visitantes de varias partes del mundo, la industria sin chimeneas no se ha visto afectada.
En breve, darán informe sobre la FITUR
Los esfuerzos de la promoción estarán enfocados en los mercados tradicionales. Por último, dijo que esta semana tendrán los resultados de la FITUR donde por austeridad no acudió ninguna autoridad municipal.
También te puede interesar: PROTESTA JUAN MARTÍN RODRÍGUEZ OLVERA COMO TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO DE SOLIDARIDAD
Pullmantur Cruceros invertirá 50 millones de euros en mejorar su flota
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Pullmantur Cruceros ha comenzado a invertir alrededor de 50 millones de euros en los cuatro barcos de su flota.
Operación será respetuosa del medio ambiente
Este desembolso estará dedicado, entre otros aspectos, a introducir novedades en los sistemas técnicos que contribuirán a que la operación sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente y cuente con las últimas tendencias en tecnología, según ha señalado la compañía.
La inversión también estará dirigida a dotar a todos sus buques con “The Waves Yacht Club”, un espacio premium dedicado a los pasajeros de las categorías suite que ofrecerá a estos huéspedes diversos servicios como un solárium privado y el embarque y desembarque prioritario; productos de acogida; wifi o servicio de lavandería.
Pullmantur Cruceros volverá a apostar por el Mar Caribe
Pullmantur también acometerá una serie de mejoras en áreas públicas como la zona de bares, restaurantes y el área de la piscina.
También te puede interesar: Entra República Dominicana a la competencia del turismo de cruceros con Quintana Roo
Para 2017-2018, Pullmantur Cruceros volverá a apostar por el Mar Caribe combinando en su portafolio rutas consolidadas como “Antillas & Caribe Sur”, junto a itinerarios más recientes como “Caribe Legendario” o “Islas del Caribe” que contará, como novedad la próxima temporada, con dos versiones “Islas del Caribe y Saint Maarten” e “Islas del Caribe y Barbados”, según ha presentado en Fitur 2017.
PROTESTA JUAN MARTÍN RODRÍGUEZ OLVERA COMO TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO DE SOLIDARIDAD
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, tomó Protesta de Ley al nuevo Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Martín Rodríguez Olvera, luego de que el Cabildo aprobara por unanimidad su designación en la Novena Sesión Ordinaria.
“Es el resultado de buscar fortalecer el área de seguridad pública”, afirmó Cristina Torres Gómez
Al respecto la Munícipe informó que este cambio, así como el que se llevará a cabo en la Dirección de Cultura en los próximos días, son derivados del análisis de los resultados alcanzados, tal y como lo anunció en diciembre pasado.
“Es el resultado de buscar fortalecer el área de seguridad pública y seguir trabajando de manera puntual con base en lo que los ciudadanos nos marcan como el rumbo que debemos de tomar”, indicó.
Al tiempo, informó que ha instruido al nuevo titular reforzar la Policía de Proximidad y el área de Capacitación, trabajar de forma cercana con todas las áreas operativas, así como genera un vínculo directo con el empresariado, la sociedad civil organizada y los hoteleros.
“Hay que trabajar de la mano con ellos en cada uno de estos programas para recuperar nuestra ciudad, la confianza en el policía y fomentar la cultura de la denuncia, ya que esos son los elementos indispensables para transitar en una ciudad segura como hoy tenemos pero haciendo más eficientes los procesos”, subrayó la Munícipe.
Nadie tiene asegurado el puesto: Cristina Torres
Cristina Torres reiteró que las evaluaciones a todos los que integran el Gobierno de Solidaridad son constantes en la búsqueda de entregar los mejores resultados a los solidarenses.
“Nadie tiene asegurado el puesto, todos seguimos trabajando en el mismo sentido que es hacia donde la ciudadanía nos lo solicita”.
Al respecto, dijo que solicitará al Cabildo pedir ser evaluados por el Instituto del Federalismo “buscamos recuperar todas esas evaluaciones y certificaciones de organismos externos, eso va a ayudar a que cada una de las direcciones busque la eficiencia y la cercanía con el ciudadano para entregar resultados positivos en estas evaluaciones”.
Amplia trayectoria de Juan Martín Rodríguez Olvera
El Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Martín Rodríguez Olvera, se ha desempeñado como Subsecretario de Seguridad Pública en la Administración del actual Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; fue Jefe de Seguridad de Vicente Fox de la Concha; Director General de Policía Preventiva de Celaya, Guanajuato; Director de Policía Auxiliar de Cancún; así como Director General de Policía, Tránsito, Bomberos y Policía Turística de Solidaridad, Quintana Roo; Director General de Policía Municipal de León, Guanajuato, y Jefe de Ayudantes de dos ex gobernadores del estado de Guanajuato.
Asimismo, es coautor del libro “La Policía Municipal en la Seguridad Pública”; creó y operó el sistema Delegacional de Administración Policial, el Sistema de Incentivos por Resultados para Personal Operativo, el Helicóptero de la Policía en León, Guanajuato “Halcón”, las Unidades de Traslado Digno; la Central de Emergencias y del C-4 en León, las Casetas Móviles, el Área de Menores extraviados y alineados; el Sistema de Administración y Control Policial y fomentó la capacitación por instructores norteamericanos en técnicas y tácticas del SWAT, entre otras.
También te puede interesar: Se le complica todo al Fiscal Miguel Ángel Pech Cen: Narcomantas y balaceras
Además, ha recibido adiestramiento en paracaidismo, patrullaje de combate, inteligencia de investigación policial, Derecho Policial, Policía Escuela y Comunidad, Diplomado Superior en la Seguridad Pública y Protección Civil, Técnicas y Tácticas de Contracto y Cubrimiento en el Departamento de Policía de San Diego, Taller de Elaboración de Programas de Seguridad Pública en la Secretaria de Seguridad Pública de Guanajuato y la Universidad Iberoamericana, Intersección de Drogas en Aeropuertos y Carreteras en la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Política Social y Desarrollo, Intermunicipaldad, Transparencia y Rendición de Cuentas en la Secretaría de Desarrollo Social Federal, entre otros.
IMPULSA CRISTINA TORRES A MICROEMPRESAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, inauguró el curso de capacitación para “Implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) a microempresas del sector comercial” que beneficiará a 30 empresarios en esta primera etapa.
Se fortalecen a microempresas con nuevas tecnologíaas
Esta capacitación realizada en conjunto con la Secretaría de Economía (SE) de la federación tiene el objetivo de incentivar y fortalecer a las microempresas con la implementación de nuevas tecnologías para elevar la productividad y mejorar el servicio, lo que permitirá detonar su potencial a nivel nacional e internacional.
“Éste es un esfuerzo en conjunto con el sector empresarial para ayudar a las microempresas con capacitación y herramientas que necesiten para proyectarse y ser más competitivos a través de la innovación tecnológica, la optimización de recursos y la eficiencia en los procesos”, destacó la Munícipe.
Indicó que esta oportunidad abre la posibilidad de generan vínculos entre micro, pequeñas y macro empresas, reduciendo gastos en la adquisición de productos y/o servicios que se generan en el municipio.
En Solidaridad se promueve la diversificación económica
La Presidenta Municipal reiteró el compromiso de la actual Administración para promover la diversificación económica, ya que si bien las empresas que hoy toman la capacitación están ligadas de manera directa o indirecta al turismo, “también se debe pensar en ampliar los horizontes a otros nichos de oportunidad de inversión”, dijo.
Se refirió a la propia actividad turística, donde ahora el Gobierno de Solidaridad busca atraer al segmento familiar y cultural, y que pueden ofrecer diversión y actividades recreativas a los residentes.
Sobre este primer programa de “Implementación de TIC´s, la directora de la Asociación de Apoyo y Servicios a la Comunidad Solidarense (AASCS), Ángela Canul Pérez, informó que dentro de los objetivos establecidos en la Ley para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas está la promoción de esquemas para la modernización, innovación y desarrollo tecnológico.
Microempresas aportan al PIB y generan empleo
“Las micro empresas generan el 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 64 por ciento de los empleos a nivel nacional. La finalidad de esta capacitación es brindar información útil para el Gobierno Municipal en sus diversos niveles de competencia, así como a la iniciativa privada para desarrollar en forma conjunta o separada programas que faciliten el nacimiento de PYMES y el acceso a los beneficios de las TIC¨S”, indicó.
Al respecto, el Director General de la consultora RAUDA, Erick Pérez Rauda, agradeció a la Presidenta Municipal por abrir el espacio al desarrollo sustentable de las microempresas. “Debemos estar a la altura de un Estado que atrae el mayor número de turistas a nivel nacional, con la tecnología que permita hacernos más competitivos. Esto es lo que buscamos en conjunto con el Gobierno de Solidaridad”, resaltó el empresario.
También te puede interesar: FACILITA SOLIDARIDAD BUSQUEDA DE EMPLEO A CIUDADANOS
En el evento estuvieron presentes el Director de Protección Civil del Estado de Quintana Roo, Adrián Ortega Martínez; en representación de la Presidenta del Sistema DIF de Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, la Encargada del DIF Quintana Roo en la zona norte, Rocío Grau; el Tesorero, Asunción Ramírez Castillo; la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, y la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala.
Dan a conocer el nombre de la película “Star wars: El ultimo Jedi”
La cinta que sera dirigida por Rian Johnson esta programada para su estreno el 15 de Diciembre del 2017.
Esta representa en la secuencia “Star Wars: Episodio VIII” y se recupera inmediatamente después de los eventos de Star Wars: The Force Awakens de 2015.
Esta ultima en donde participa el mexicano Diego Luna concluyó con Rey (Daisy Ridley) encontrando a Luke Skywalker (Mark Hamill), que había estado viviendo en aislamiento.
El reparto se anticipo también incluye a Carrie Fisher como Leia, quien murió el 27 de diciembre pasado y quien había completado su trabajo para la película, pero también se había programado para aparecer en el episodio IX.
Lucasfilm ha dicho que no tiene planes de usar una recreación digital de Carrie Fisher como Leia, como lo hicieron en Rogue One de diciembre:
El último Jedi protagoniza también a Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie y Andy Serkis.
Estos se unirán a los recién llegados de la franquicia Benicio Del Toro, Laura Dern y Kelly Marie Tran.
El Caribe Mexicano se mantiene como líder turístico en la región
Uno de cada cinco dólares gastados en turismo en el Caribe en 2016 quedó en República Dominicana, así como uno de cada 11 en toda Latinoamérica –excluyendo México- y uno de cada tres dólares que ingresaron como inversiones directas al país dominicano el año pasado correspondieron al sector turismo.
República Dominicana todavía atrás de México
Así ilustró el administrador general Banco de Reservas de República Dominicana (BanReservas), Simón Lizardo, el peso económico de la actividad turística en el país.
Al tiempo que destacó que desde 2014 dicha entidad ha destinado 242 millones de euros a financiar proyectos turísticos y que ampliará la cartera destinada a este fin.
Frente a presidentes y accionistas de cadenas hoteleras, autoridades dominicanas –el ministro de Turismo y el de Trabajo, legisladores, diplomáticos y altos ejecutivos del turismo-, el administrador general de BanReservas, Simón Lizardo, destacó en una reunión en Madrid que la institución financió a emprendimientos turísticos con 270 millones de dólares desde 2014 (224 millones de euros).
Entre los proyectos financiados por el Banco de Reservas dominicana figuran hoteles nuevos, remodelaciones y centros comerciales vinculados al turismo.
Cinco complejos turísticos financiados por BanReservas fueron inaugurados en 2016, según destacó Lizardo durante una recepción ofrecida en el hotel Villa Magna de Madrid, en el marco de la feria Fitur.
Nuevos hoteles, más empleos
Estos nuevos hoteles sumaron 1.916 habitaciones a la oferta de alojamiento del país, y generaron 2.500 empleos en diversas categorías informó Lizardo, quien asumió el cargo en agosto de 2016.
El banco ha resuelto “ampliar y diversificar la cartera de financiamiento en proyectos turísticos” mencionó, y confió en que durante la feria surjan “nuevas oportunidades”.
Lizardo señaló que los 6.700 millones de dólares ingresados al país por su cuenta turística en 2016 (cerca de 6.300 millones de euros) representan “uno de cada cinco dólares ingresados al Caribe”, y que se atribuyen a los casi 6 millones de turistas no residentes llegados al país, el 25% del total de los 24 millones de turistas que viajaron al Caribe durante el año.
Esta cifra representa además, el 8% del total del turismo extranjero que llegó a Latinoamérica a lo largo del año.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, amplió el panorama: “ya no somos una potencia del Caribe, sino del Caribe, Centroamérica y Sudamérica; exceptuando México somos el país que más divisas de turismo generó entre los 46 países de la región, y más que cualquiera de los 52 países africanos exceptuando Sudáfrica, y lo vamos a superar en 2018”.
También te puede interesar: Efecto Trump perjudica turismo en Cuba y beneficia a Quintana Roo
García sostuvo que el banco seguirá apoyando el desarrollo del turismo y destacó que República Dominicana es hoy “una referencia sobre lo que es el modelo de desarrollo” por lo que “los inversionistas tienen confianza en el clima de negocios”.
INICIA EL OPERATIVO LLUVIA DE ESTRELLAS EN SOLIDARIDAD
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Alrededor de las 20:15 horas se dio el banderazo de inicio al operativo Lluvia de Estrellas en el municipio de Solidaridad, mediante el cual se refuerza el trabajo coordinado y la cooperación entre los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Participan tres niveles de gobierno en Lluvia de Estrellas
Este acto fue encabezado por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González; la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, y la Coordinadora Estatal de la Policía Federal, la Comisaria Selena Nava Gutiérrez.
Se trata de un grupo integrado por elementos de la Policía Federal, elementos de la Gendarmería, personal del Grupo de Atención Especializada al Transporte (GAET), de la Policía Estatal y Municipal, que partieron esta noche de la Unidad Deportiva Poliforum.
Los elementos de seguridad realizarán recorridos en las principales vialidades y colonias del municipio, así como en la parte turística y las zonas más conflictivas del municipio.
También se harán labores de inteligencia y se invitará a la ciudadanía a denunciar a través del número de emergencias 911.
Se reforzará seguridad en zona norte de Quintana Roo
Es importante puntualizar que las fuerzas armadas que operan en Solidaridad son parte de los efectivos que llegaron a Quintana Roo, que coordinan acciones para reforzar la seguridad en la zona norte del Estado.
También te puede interesar: Se le complica todo al Fiscal Miguel Ángel Pech Cen: Narcomantas y balaceras
En esta acción estuvo presente la Senadora, Luz María Beristaín Navarrete, y el Síndico Municipal, Juan Carlos Beristaín Navarrete.