facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3642

Capacitan policías para hacer detenciones legales

0
COZUMEL, Q. Roo.- Con miras a la implementación del nuevo sistema de justicia penal, los elementos de la policía municipal se capacitan en situaciones como la detención en flagrancia de un sospechoso, para lo que se llevan a cabo prácticas de campo para evitar por un mal procedimiento la liberación de un presunto delincuente. Integrantes de Seguridad Pública municipal participaron en el simulacro de detenciones en flagrancia con base en los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que las capturas sean legales. También te puede interesar: En Quintana Roo hay cuatro policías por cada mil habitantes La policía preventiva es la mayoría de las veces la primera en llegar a una escena de crimen o a un llamado de auxilio de la ciudadanía, por ello, según Randy Jesús Rosado Quen, asesor jurídico de la Dirección General de Seguridad Pública, Transito, Policía Turística y Montada, la importancia de quelos elementos estén totalmente capacitados como primeros respondientes. El objetivo de los cursos es que para cuando entre en función el nuevo sistema de justicia penal, los agentes estén capacitados para garantizar el pleno respeto de los procedimientos en la detención de un sospechoso y aseguramiento de la escena del crimen. Rosado Quen encabezó la mañana de ayer una práctica que consistía en detener a una mujer que a punta de pistola asaltaba a un transeúnte en la vía pública.

Le dejó una postal en el Árbol del Amor y regresó a NY.

0

Matías llegó de la ciudad de Nueva York para dejar una postal de despedida a su gran amor.

El mensaje dice:

Ale

Por fin llegué a Playa

Por fin te encontré, te amo, te amo.

Ahora ya estás con alguien con una persona que no soy yo y también tienes una hermosa hija y eres feliz que hermoso, me iré y algún día tendré el valor de regresar para solo ser tu amigo.

Te ama Matías.

20150923_124338Esta es una de muchas historias de amor que suceden todos los días en Playa del Carmen.

¿Cuál es tu historia? ¿Ya colgaste tu listón en el Árbol del Amor?

El árbol del amor está en el callejón del arte, ubicado entre la calle 6 y 4 y entre las avenidas 10 y 15. en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.

20150923_123448

Fundación de Marco se une a la celebración con causa

0

En el marco del sexto aniversario del programa de radio “DTP en Espectáculos” que se transmite por el 102.7 FM, se llevó a cabo una celebración con causa. Artistas, fundaciones y empresarios se reunieron el 19 de Septiembre en el salón de eventos Turquesa para festejar y ayudar a los adultos mayores.

Fundación De Marco asistió y donó  pañales que beneficiarán a la Casa de los Abuelitos en Cancún.

De esta forma medios de comunicación y fundaciones se unen para inspirar a transformar y construir un mundo mejor con la cooperación de todos.

Tutorial para despedir Septiembre como se debe

0

Ya se va septiembre y deberíamos despedirlo como se debe. ¿Qué tal una taquiza? Las fiestas patrias continúan y es momento de explotar toda nuestra creatividad taquera antes de que lleguen los mucbipollos de noviembre.

Tenemos 5 recomendaciones para ti, bueno, bonito y barato, ¡sin complicaciones!

1

Prepara las salsas

Es casi pecado capital servir una taco sin salsa, una rica salsas puede hacer que tu taquiza inolvidable. La salsa verde en molcajete, salsa borracha, salsa roja y guacamole. Te llevaran a la cumbre del éxito.

02

2

Prepara los complementos

Aunque no todos le pongan cebolla y cilantro a sus tacos, tu deber es picarlos y servirlos, el no tenerlos puede ser molesto, es como regalo sin envoltura, un arbolito sin luces navideñas o una papa sin cátsup.

El complemento más importante y el alma de la fiesta son los limones ¡CUIDADO! No te atrevas a realizar una taquiza sin limones, si este complemento se te pasa deja de jugar declárate como fracasado y pide unas pizzas. ¡Así de importante es este complemento!

03

3

Prepara los guisados

Obvio, cuando dices que vas a invitar a una taquiza, automáticamente el invitado piensa en cientos y cientos de colores y sabores, así que el número perfecto es de 6 guisados, los que no pueden faltar son: chicharrón en salsa verde, tinga de pollo, papas con chorizo, tinga de res, rajas con crema y para que todo mundo te diga que eres un amor de persona prepara papa con chorizo vegetariano. Ojo, No le agregues mucho picante a las recetas.

El secreto para no gastar tanto en guisados es tener un rico arroz y unos frijoles de olla, estos distribúyelos entre guisado y guisado para que tu mesa se vea mas surtida.

0405

4

Prepara tu mesa

Adorna tu mesa bonito, ve a Parisina y compra tela verde, blanco y rojo en las retacería, te cuesta todo máximo 15 pesos, agrega servilletas, platos biodegradables y una hielera llena de tortillas, no preguntes ¿Porqué llena? Tu hazlo y ya.

Coloca las ollas con todos los complementos y siéntete orgullos@

06

5

¡Listo! Ya tienes preparada tu taquiza, ahora tómale una foto y mándala por whatsapp a todos tus invitados y diles

“Miren que bonito y rico está todo, cada quien trae lo que va a tomar y a escuchar, se acepta todo menos reggaeton

Ahora sí, a disfrutar de una buena taquiza y a despedir septiembre como se debe. ¡Viva México Cabrones!

Frase para la taquiza.

“Táchenme de romántico pero soy de esos que cierran los ojos al morder su taco”

Te agarró la policía con “mota” ¡Aquí te decimos qué hacer!

1

En Playa del Carmen es común el consumo de cannanbis (marihuana) en conciertos o en la playa. La policía municipal tiene la responsabilidad de ejercer acción policial en contra de los consumidores, vendedores y distribuidores.

Si te agarran distribuyendo o vendiendo ponte flojito y cooperando ya que eres parte de la delincuencia organizada y seguramente pasarás mucho tiempo tras las rejas.

Ahora bien… No mucha gente sabe, pero en México está permitida la portación de ciertas cantidades de drogas recreativas, gracias a una reforma realizada a la Ley General de Salud durante el gobierno de Felipe Calderón.

En el caso de la marihuana, concretamente, esta reforma establece que una persona puede llevar consigo hasta 5 gramos de la hierba, sin que esto sea motivo para ser arrestado o consignado a las autoridades.

Esta ley también establece que si una persona es arrestada con una cantidad de marihuana mayor a la permitida, y menor a 5 kilos, se le imputará el delito de narcomenudeo, y el caso será llevado en el marco del fuero común. Si la persona es detenida con más de 5 kilos, se considera narcotráfico, y el caso se remite al Ministerio Público Federal.

Es importante que conozcas esta información, que forma parte del marco legal de nuestro país. Si una persona es arrestada con menos de cinco gramos (un cigarrillo generalmente tiene entre 1 y 3 gramos) no puede ser consignada, ya que esto no constituye un delito.

Pongamos como ejemplo dos situaciones en caso de enfrentar a la policía (siempre y cuando portes máximo 5 gramos de cannabis y seas mayor de edad).

Ejemplo:

Estás en pleno concierto o en la playa y la policía te sorprende portando, prendiendo o fumando marihuana.

Caso 1

Si las autoridades policiales desconocen esta información, explícales lo que establece el Diario Oficial de la Secretaria de Salud.

Los policías te revisarán y entenderán… no pasará nada.

Caso 2

Si las autoridades policiales desconocen esta información, explícales lo que establece el Diario Oficial de la Secretaria de Salud.

Si te piden que los acompañes, estas en tu derecho de manifestar tu inconformidad ante el evidente arresto, no pongas resistencia y al llegar al Ministerio Público explícale al Juez Cívico la situación, después de 30 minutos estarás de vuelta en la calle.

Ojo, aquí lo importante es no poner resistencia ya que de no ser así podrías incurrir en una pena administrativa.

RECOMENDACIONES
a) Si no consumes,  NO CONSUMAS.

b) Si consumes, NO LO HAGAS EN ESPACIOS PÚBLICOS, NI PORTES NUNCA MÁS DE LA DOSIS ESTABLECIDA.

c) Nunca consumas cerca de escuelas, pues se considera un agravante a la posesión.

d) NUNCA VENDER ni suministrar drogas; la nueva ley permite policías vestidos de civil, por lo que dar droga a alguien para verte “buena onda” te puede llevar a la cárcel. Suministrar a menores es un agravante

e) En caso de ser sujeto de detención arbitraria, extorsión o “siembra” de drogas, por parte de alguna autoridad, acude o llama a la Comisión de Derechos Humanos más cercana.

NO DEFENDER TUS DERECHOS TE HACE VULNERABLE AL ABUSO DE PODER.

Don Panchito recibe apoyo de Fundación De Marco

0

Hace unos días la página de Fundación De Marco dio a conocer el testimonio de Don Panchito un guerrero de 78 años que realiza trabajos de carpintería y con parte de sus ganancias rescata y alimenta a perros de la calle para luego buscarles un hogar.

La notica se ha vuelto viral en las redes sociales, ya que a sus casi 80 años de vida, Don Panchito demuestra que la edad no es impedimento para seguir trabajando y luchar para lograr un mundo mejor protegiendo a los que más lo necesitan.

 

Don Panchito ha participado como voluntario en campañas de esterilización y sus conocidos se refieren a del como un hombre ejemplar.

Solidaridad participa en la limpieza internacional de playas

0

En el Día Internacional de la limpieza de playas fue todo un éxito. Decenas de solidarenses se dieron cita en Playa Fundadores para levantar colillas de cigarro, corcholatas, latas y botellas de las costas del caribe mexicano.

En el evento participaron asociaciones civiles, escuelas, sindicatos y autoridades municipales.

Entre la basura que se sustrajo de la arena están:

* Colillas de cigarro

* Envolturas

* Lastas de refresco y cerveza

* Bolsas

* Popotes

* Taparroas

* Corcholatas

11998048_10203930410499587_976463996_n11150545_877009665709170_6893012419003533118_n

Protección Civil simula incendio en ultramar

0

Protección Civil, delegación Solidaridad en conjunto con Ultramar realizaron la mañana de este viernes un simulacro de insendio en altamar, esto en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil.

Cuerpos de seguridad, Armada de México, Bomberos y Protección civil brindaron auxilio a más de 25 personas, que reporto un incendio en el cuarto de maquinas.
La Semana Nacional de Protección Civil busca crear conciancia en el tema d ela prevencion y capacitacion ante los posibles siniestros.

Aplican millonaria multa a balneario en Isla Mujeres

0

La  (Profepa) multó por un millón 46 mil pesos al Parque Casa de los Sueños, ubicadoProcuraduría Federal de Protección al Ambiente en Isla Mujeres, por construir un balneario en un ecosistema costero sin autorización en materia de impacto ambiental.

Novedades Quintana Roo dio a conocer el pasado 8 de septiembre, que desde diciembre pasado se inició la construcción del parque acuático, en el fraccionamiento Turquesa, calle Coral lote 9 A y B, en Isla Mujeres.

En un principio las autoridades se echaron la bolita y mientras la Dirección General de Desarrollo Urbano municipal dejó el caso a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), esta última señaló que también era facultad de Desarrollo Urbano, al final, ambas dependencias quedaron en avisar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien a su vez cuando tuvo conocimiento dijo que revisaría el caso.

Sin embargo, el balneario inició operaciones desde julio pasado con una tirolesa, dos piscinas, un chapoteadero y dos muelles, además de actividades en kayak y buceo, sin alguna autorización federal, estatal o municipal.

La Profepa refiere en el comunicado BP/664-15, emitido ayer, que las acciones tomadas fueron tras una denuncia popular que llegó a la dependencia y por ello iniciaron las inspecciones y determinó que la desarrolladora “Los Sueños Holding S.A de C.V”, responsable de la construcción, debe abstenerse de realizar cualquier obra o actividad distinta o adicional, además de pagar 14 mil 266 salarios mínimos, es decir, un millón 46 mil pesos de multa.

El viernes pasado, la  semanas, menos de un mes, la desarrolladora del balneario metió una solicitud de construcción de un nuevo proyecto, sin embargo, cuando las autoridades acudieron al lugar, la obra estaba terminada.

Hasta el momento, Desarrollo Urbano todavía no determinaDirección de Desarrollo Urbano Municipal realizó acciones legales y clausuró la obra, debido a que apenas hace unas el monto de la sanción, pero esta podría llegar hasta 10% del valor de la propiedad, comentó Josué Francisco Villanueva Vargas, titular de dicha dependencia.

Según el comunicado de la Profepa, el balneario fue desarrollado en zona federal marítimo terrestre, dentro de un ecosistema de duna costera.

La delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que la desarrolladora está obligada a entregar su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y de no ser autorizada deberá restaurar el sitio a su condición original.

La zona impactada está compuesta por dos comunidades de vegetación denominadas halófila y matorral costero, con presencia de Sikimay, Margarita de playa, Pantzil, Lirio de playa  y Verdolaga de playa, vegetación de selva baja y fauna silvestre como Tolok e iguana rayada “Ctenosaurasimilis”, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada (A).

Se informó que el representante legal de la empresa “Los sueños Holding S.A de C.V”,  no pudo acreditar el documento de impacto ambiental emitido por la Semarnat.

En riesgo 65 mil cabezas de ganado por sequía

0

A partir de esta semana las autoridades agropecuarias iniciarán un diagnóstico sobre la afectación real que ha provocado la sequía en el sector ganadero de la zona sur del Estado.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) se han recibido reportes de escasez grave de agua en las zonas de Río Verde y Valle Hermoso en Bacalar así como Nicolás Bravo y la Zona Limítrofe en Othón P. Blanco.

“Ya tenemos conocimiento de varios jagüeyes de ranchos que ya presentan problemas de falta de agua y otros que están  teniendo complicaciones con los pastizales”, mencionó Sergio de la Cruz Osorno, subsecretario de Ganadería.

La preocupación radica en el hecho de que en las zonas reportadas se concentran alrededor de 65 mil cabezas de ganado que pudiera resultar dañado en caso de no atenderse el tema del vital líquido.
Recorridos

A partir de este jueves comenzarán los acercamientos con las autoridades municipales para coordinar una serie de recorridos a fin de tener un panorama real de las condiciones en las que se encuentra la actividad ganadera.

“En el caso de jagueys podemos hacer traslados de agua con pipa para ayudar a los productores, y lo haremos a través de un programa emergente”, mencionó el funcionario estatal.

En lo que respecta a los pastizales, que también han comenzado a sufrir los estragos de la sequía, los productores han solicitado la entrega de polinaza para garantizar la alimentación de sus animales.

“No esperábamos que la sequía se nos plantara por tres meses, por eso necesitamos saber cuánto y donde se requiere el alimento para que en esa medida podamos atacar la parte más afectada”, indicó De la Cruz Osorno.

Los recorridos deberán concluir en breve para que se comience a atender en los próximos días la situación de los ganaderos de la zona sur.

De acuerdo con las autoridades y los productores a pesar de que se han presentado en los últimos meses lluvias dispersas, éstas no han sido suficientes para mantener llenos los jagüeyes o el crecimiento del pasto.

Confirman bonanza turística en Q. Roo

0

Para la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, este año el destino cuenta con una bonanza turística, pues septiembre es considerado como temporada baja y las cifras que tiene la dependencia reportan 75% de ocupación.

“Hace 10 años la baja era entre 40 y 50%; sin embargo, hoy estamos a 75% en los principales destinos de nuestro Estado”, dijo Laura Fernández Piña, titular de la dependencia.

Con esta bonanza, comentó que se tendrá menos desempleo, y una actividad “boyante”, pues muchos otros destinos del país, 75% para ellos es estar en temporada alta, por tal motivo minimizó las bajas temporadas en la entidad.

Según la Dirección de Turismo Municipal de Benito Juárez, este mes no será bajo, pues aunque en el verano se reportó un lleno total, el pronóstico para los próximos dos meses es bueno.

El año pasado la ocupación registró 63.7% de ocupación, es decir 272 mil huéspedes tan solo de Cancún y Puerto Morelos y fue hasta octubre que aumentó a 71% con más de 301 mil visitantes, explicó Francisco López Reyes, director de dicha dependencia.

Fernández Piña señaló que derivado a este puente por día festivo se generó nuevamente una ola de turistas nacionales; sin embargo, reconoció que son los turistas que llegan de Estados Unidos y Canadá los que hacen de esta temporada estable.

Asimismo anunció que a partir del día 5 hasta el próximo 9 de octubre, la isla de Cozumel será sede de la conferencia de cruceros del Caribe, misma que atraerá a por lo menos tres mil personas, entre de las diferentes navieras para hablar sobre temas de cruceros.

En dicho evento se tendrá una agenda paralela que es la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Arranca el programa de playas libre de humo de tabaco

0

A partir de mañana los arenales de Punta Esmeralda junto con el nombrado Caribe inician su faceta de playas libre de humo de tabaco con lo que se pretende cuidar no sólo la imagen del destino, sino la salud de los turistas y del mismo ecosistema.

Dicha distinción fue confirmada ayer por Horacio de Jesús Coral Aguilar, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quien explicó que se trata de un programa que se coordina junto con la Dirección de Salud Municipal y se evita que se fume en esas áreas.

“La idea es delimitar a un área con letreros para que las personas no fumen, por el momento persona que sea sorprendida será retirada del lugar (…) esta es la primera vez que se implementa algo así en la localidad”, dijo Jesús Coral Aguilar.

Tan sólo hace casi un año que se registró la limpieza de playas en la zona de Punta Esmeralda donde se  logró recoger más de 10 kilogramos de colillas de cigarro, los cuales cupieron en una botella con capacidad de 20 litros de agua.
Letreros informativos

Estas acciones estarán encaminadas con la Dirección de Salud Municipal dependencia que aportará los letreros informativos, además de que en un futuro se reglamentará para sancionar a quien incumpla con la disposición de tener una playa libre de humo de tabaco, por lo que podrá intervenir la Dirección de Seguridad Pública.

Playa Caribe se encuentra ubicada frente al Portal Maya, justo a un lado del muelle fiscal, mientras que la playa de Punta Esmeralda, la cual es uno de los sitios más concurridos por la población local, se sitúa en los límites de la colonia Nicte Há y la Luis Donaldo Colosio Murrieta.

La implementación de este programa coincide con la limpieza internacional de costas y cuerpos de agua  que se realizará el próximo sábado, la cual iniciará  a las 8 horas, cuando se contempla rebasar la cifra de tres mil 500 voluntarios que fueron el año pasado.

Controlan venta de bebidas alcohólicas en Cancún

0

La Dirección de Fiscalización reportó que se tuvo saldo blanco durante la inspección que se realizó a alrededor de 50 negocios en el primer cuadro de la ciudad, durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre.

“Se les revisaba a los comercios que contaran con la licencia de funcionamiento, con los permisos de las horas extras y que se controlara la venta de bebidas alcohólicas”, explicó Raymundo López Martínez, titular de la dependencia.

Durante la inspección también se implementaron dos personas que verificaron  las tiendas de conveniencia de la avenida Tulum, para que no le vendieran a menores de edad bebidas alcohólicas y que solicitaran una identificación oficial.

En el pasillo que empieza enfrente del Palacio Municipal y llega hasta el parque de Las Palapas, se revisaron alrededor de 10 restaurantes que tienen venta de bebidas alcohólicas.

“Se inspeccionó a cada uno de los establecimientos que contaban con la venta de bebidas alcohólicas y a 25 lugares que se encuentran alrededor del parque de Las Palapas, pues había mucha afluencia de gente con el tradicional festejo del Grito de Independencia”, comentó López Martínez.

En el operativo preventivo también participó la Dirección de Comercio en Vía Pública.

Con estas tareas se ha podido controlar el tema de la entrada de los menores de edad en los bares y que los comercios no vendan fuera del horario permitido, que son los temas en los que la Dirección de Fiscalización ha tenido algunos incidentes.

“Con el trabajo que se realiza cada fin de semana se ha controlado al 100% y vamos a seguir trabajando con esta mecánica para que en conjunto con otras dependencias podamos tener el control”, manifestó López Martínez.

Los comercios que se hubieran detectado con alguna irregularidad, se hacen acreedores a una clausura directa y multas que oscilan entre los 300 hasta 500 salarios mínimos.

Registra Q. Roo 19 emplazamientos a huelga

0

De enero a agosto de este año, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) ha registrado 19 emplazamientos a huelga en Quintana Roo, lo cual significa un incremento, ya que en el mismo período de 2014, la dependencia registró únicamente 18.

Sin embargo, a pesar de los intentos de llegar a un conflicto laboral, ninguna empresa en la entidad se ha colocado en huelga oficialmente, informó la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo con información de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de la STyPS.
De acuerdo con la base de datos de la JFCA durante todo el año pasado en el Estado se registraron 40 emplazamientos a huelga, y en los últimos ocho meses de 2015 se han emitido 19. Actualmente compartimos el mismo número de emplazamientos a huelga que en Yucatán. Quintana Roo se encuentra al igual que el Estado vecino y Chihuahua con el número más bajo con el resto de los estados de la República.

Los principales causas que solicitaron los trabajadores de la entidad fue revisión de contrato y salarial, además de violaciones del mismo.

Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), mencionó que de enero a marzo del próximo año revisan 60% de los 500 contratos colectivos que tiene con empresas de Cancún para buscar un incremento salarial a favor de los trabajadores, además de que atienden problemáticas y quejas de empleados para evitar emplazamientos a huelgas en el futuro.

Además de enero a junio de este año, la STyPS ha revisado salario contractual de 162 compañías de Quintana Roo.

Algunos de los problemas en materia laboral que han surgido durante el año fue el paro de labores en el restaurante Hard Rock, ubicado en la zona hotelera de Cancún, en el que los empleados cerraron el lugar por falta de liquidaciones salariales.

También en este mes, el paro laboral de la empresa de transporte Autocar por un conflicto sindical sobre el contrato colectivo que ganó la CROC, terminó en un aumento salarial para los trabajadores.

En crisis, artesanos de la zona maya de Tulum

0

Artesanos de la zona maya de Tulum reportan baja actividad que obedece a los escasos recursos para la obtención de materia prima, y a su vez las bajas ventas. Eventualmente participan en actividades culturales en la cabecera municipal.

La falta de materiales para la elaboración de las prendas, en el caso de las mujeres que bordan ropa típica, es el principal contratiempo, señala Elide Pat.

Cuando hay algún festejo como ocurrió ahora en la ceremonia del 15 de septiembre, los turistas son invitados y se les proporciona transportación para su desplazamiento.
Ventas en Tulum

Quienes cuentan con prendas elaboradas viajan a la cabecera municipal de Tulum y son en ocasiones, si bien les va, venden los productos que traen, y que no solamente son vestidos, blusas o manteles, sino que lo acompañan con otros productos como miel embotellada, semillas de calabaza, o la cosecha de la temporada.

A pesar de contar con espacios, es el caso de las cabañas ubicadas en el Parque Museo de la Cultura Maya, reportan dificultades para trasladarse a la cabecera municipal para ofertar sus productos. El costo del pasaje o la comida, es limitante para llevar a cabo el comercio.

Poca gente está dispuesta a pagar el precio que alcanza un trabajo realizado a mano muchas veces y por espacio de varios días, señala la entrevistada.

Con motivo de los festejos patrios la Dirección de Desarrollo Económico abrió abrieron las cabañas para la exhibición y venta de los productos artesanales, desde el día 15 hasta el domingo 19, sin embargo, se retiraron casi de inmediato termino la ceremonia del Grito de Independencia.

DA PAUL CARRILLO GATO POR LIEBRE

0

El Ayuntamiento de Benito Juárez, que preside el priista Paul Carrillo de Caceres, quedó exhibido ayer lunes cuando el grupo de música duranguense ‘K-Paz de la Sierra’ emitió un comunicado casi a la medianoche para desmentir su presunta participación en los festejos del Grito de Independencia este martes en la plaza de la Reforma de Cancún.

De acuerdo con el comunicado fechado el 14 de septiembre y firmado por ‘K-Paz de la Sierra de Juan Gómez’, el grupo aclaró que “NO ESTÁ CONFIRMADA ni pactada la presentación en Benito Juárez, Quintana Roo, el día 15 de septiembre de 2015”.

“El único y original K-Paz de la Sierra de Juan Gómez no tiene contrato para ese día en ese municipio”, precisó, al tiempo que se deslindó de todo compromiso que alguna otra agrupación haya hecho “a nuestro nombre y prestigio”.

El comunicado fue colgado en la página oficial de internet y en las redes sociales de esta banda, donde precisaron que la noche del 15 de septiembre tienen programado presentarse en Huixquilucan, en el Estado de México.

“A la gente del Estado de México, les CONFIRMAMOS que los esperamos en la Plaza Cívica para dar el grito como se debe y festejar a los grande. Recuerden que nuestras fechas oficiales se publican por medio de nuestra página web oficial y en nuestras redes sociales oficiales”, concluye la agrupación.

Así las cosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez fue víctima de un fraude o es parte de una gran mentira.

Y es que previamente, a través de sus redes sociales y la radio oficial, el Ayuntamiento estuvo anunciando la llegada de esta agrupación que cobra poco más de dos millones de pesos por presentación, como parte de los festejos patrios en Cancún.

En su página de Facebook, el Ayuntamiento subió un cartel oficial de los festejos del 15 de septiembre, con la supuesta presentación estelar de este grupo de música duranguense.

Incluso, en esta misma red social, el Ayuntamiento de Paul Carrillo subió un video donde se ven los presuntos integrantes de K-Paz de la Sierra, ataviados al estilo norteño, hacer una invitación para que los cancunenses acudan a los festejos del Grito en la plaza de la reforma.

La mala calidad del video no permite apreciar con claridad los rostros de los integrantes de esta agrupación ‘pirata’ que sería presentada como el momento estelar de las fiestas de independencia en Cancún.

Hasta el momento de redactar esta información, el Ayuntamiento de Benito Juárez no había emitido aclaración alguna sobre el desmentido

FORMALIZAN RELEVO EN LA PROCURADURÍA

0

Este lunes el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, presentó a Carlos Álvarez Escalera como el nuevo encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia, en sustitución del Chetumaleño Gaspar Armando García Torres, quien presentó su renuncia el pasado viernes sin dar a conocer los motivos de la misma.

En conferencia de prensa, el Procurador saliente, Gaspar Armando García Torres, aseguró que presentó su renuncia por invitación del gobernador del estado, para integrarse a una encomienda que en los próximos días le será asignada.

El ex funcionario rechazó que vaya a ser nombrado Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, como se venía rumorando.

Señaló que los señalamientos en contra de la dependencia o de su persona que se han manejado en “narcomantas” y en un video difundido en la internet, no influyeron en su decisión de separarse del puesto, ya que desde que asumió el encargo estaba consciente de los riesgos que enfrentaba.

El secretario de gobierno, Gabriel Mendicuti, reconoció el trabajo de García Torres al frente de la Procuraduría, pues dijo que los números emitidos por la Secretaria de Gobernación indican que en el último año los delitos han disminuido en más del 50 por ciento.

Por su parte el encargado de despacho, Carlos Álvarez Escalera, que hasta la semana pasada se desempeñaba como subprocurador de la zona norte y que ahora estará al frente de la Procuraduría de manera temporal, con la posibilidad de que el gobernador del Estado envíe al Congreso Local su ratificación, declaró que seguirá con la misma línea de trabajo y estrategia de su antecesor, aunque dejó entrever que en los próximos días podrían haber cambios al interior de la dependencia.

“INFORME LLENO DE MENTIRAS”

0

Un “informe lleno de mentiras” y alejado de la realidad fue el que presentó Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez en días pasados, cuya administración ha sido sumisa a las órdenes del gobernador Roberto Borge sin un proyecto claro y una visión de gobierno, enfatizaron dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Cancún.

Tras clausurar simbólicamente el edificio municipal, diferentes liderazgos del sol azteca reprobaron la actuación del ayuntamiento en su conjunto y reconocieron que el único sello de la gestión de Carrillo de Cáceres sea la continuidad de los programas que iniciaron los gobiernos emanados del PRD.

“Revisamos el informe en detalle. No hay absolutamente nada ni nuevo ni tampoco hay acciones nuevas que hayan emprendido para resolver los grandes problemas de la ciudad. El problema de inseguridad pública es cada día más terrible, el tema de los giros negros, en resumen, es una mala copia de otras administraciones, no han tenido la creatividad, entusiasmo o empeño de hacer mejor las cosas y hacer cosas nuevas, a pesar de todo la coordinación que dicen tener entre la federación y el estado”, señaló Alejandro Ramos, presidente de la mesa directiva del Consejo Municipal del PRD, en un boletín de prensa.

La secretaria general del sol azteca en Benito Juárez, Karoll Pool Pech, lamentó que se presenten cifras alegres cuando la realidad es distinta, como prueba de ello ejemplificó la supuesta inversión millonaria presentada para el rescate de áreas verdes donde no se les ha brindado la atención y el mantenimiento y lo anunciado para la pavimentación de la región 75, cuando es evidente que no se han concluido las obras que tienen más de un año frenadas.

“Este gobierno municipal a pesar del apoyo que tienen para hacer las cosas no pudieron con la encomienda que les ofreció la gente, tiene pendientes en áreas sensibles como servicios públicos, fallas en la recolección de basura, hay deficiencias en pavimentación y han dejado en el olvido a la educación, he recorrido varias de las zonas que destacó en su informe Paul Carrillo y miente”, manifestó la también ex regidora.

Para Hayde Saldaña Martínez, vicepresidenta de la mesa directiva del consejo estatal del PRD, lo único que logró transformar la gestión de Paul Carrillo es la corrupción, como la que se vive en el Alcoholímetro o en varias de las dependencias municipales, entre ellas la de fiscalización con el terrorismo que aplican a comerciantes locales, colocando a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad económica y también de inseguridad.
“El PRD no respalda la política que instaura su partido y gobierno, sus cuatro ejes no cumplen con lo que la gente se necesita, la contradicción es su única bandera, es intolerante la cantidad de mentiras con la que le habla a la gente”, señaló.

El PRD reitera el compromiso con la población para exhibir la realidad y entablar un proyecto mediante un cabildo abierto y un parlamento ciudadano alternativo que le permita a los habitantes de Quintana Roo y sus municipios un nuevo comienzo, por las causas de la gente

Lo que tal vez no sabías que podías hacer en Facebook

0

Facebook era mucho más fácil de entender y de usar hace unos cuantos años, sin embargo con el paso del tiempo fue sumando funciones a su sistema que no todos conocen y utilizan, por eso te compartimos algunos tips, publicados en el portal web de noticias cnnexpansión.com, que podrían serte útiles.

1.- Desactivar la reproducción automática de videos

Con la reproducción automática de videos, podrías terminar descargando un poco más de datos de lo que querrías, además de que corres el riesgo de ver algo que tal vez no quieras ver.

Para desactivar la reproducción automática en el sitio en una computadora de escritorio, ve a la sección Videos en la parte baja de Configuración. Cambia la regla de Predeterminado a Desactivado.

En la aplicación móvil, toca el icono de tres rayas horizontales y baja. Luego, selecciona Configuración y selecciona Reproducción automática de videos para elegir una opción.

2. Guarda cosas para leer o ver después

Las publicaciones de la sección de Noticias tienen la opción de guardar para después. Haz clic en la flecha hacia abajo que se encuentra en la esquina superior derecha de una publicación y elige Guardar video o enlace.

Para ver todo lo que has acumulado, haz clic en el botón Guardado en el costado de tu página de inicio de Facebook.

3. Decirle a la gente cómo se pronuncia tu nombre

En la sección Información de tu perfil, haz clic en Información sobre ti. Allí seleccionarás una clave de pronunciación de audio.

4. Bloquear las invitaciones a Candy Crush y a otras aplicaciones

Además de bloquear a personas por separado, Facebook también te permite bloquear invitaciones de aplicaciones, páginas y eventos.

Si agregas el nombre de un amigo en la función Bloquear las invitaciones de aplicaciones, nunca volverás a ver una solicitud de Candy Crush de esa persona.

5. Encuentra cosas que compartiste o comentaste

Busca en tu Registro de actividad las palabras clave de una publicación o del subtítulo de una foto.

En el sitio para computadoras de escritorio, haz clic en el menú desplegable (triángulo con la punta hacia abajo) en la parte superior de la página y selecciona Registro de actividad. Usa el campo Búsqueda de actividades en la esquina superior derecha.
6. Reducir el espacio que Facebook usa en tu teléfono

La aplicación móvil de Facebook pesa más de 96MB. Puede llegar a pesar cientos y cientos de megabytes, particularmente si también navegas mucho en internet dentro de la aplicación.

Eso se debe a que Facebook almacena temporalmente en tu teléfono las fotos que ves en tu sección de Noticias y los datos de una página web para que todo se cargue más rápido.

Para limpiar la memoria cache en los iPhones, tienes que borrar la aplicación de Facebook y reinstalarla. En Android, puedes limpiar la memoria cache de una aplicación con solo hacer clic sostenido en el icono de la aplicación, arrastrarlo a Información de la aplicación y seleccionar Limpiar cache. También puedes usar la versión web móvil de Facebook en vez de la aplicación.

7. Elegir qué noticias quieres ver primero

A mediados de este año, Facebook presentó la función “Ver primero”, que te permite elegir a tus personas favoritas y ver primero las noticias sobre su vida.

Tan solo pasa encima del nombre de tu amigo, luego haz clic en Seguir y selecciona Ver primero.

8. Desconectarte de Facebook en otra computadora

Entra en Configuración y selecciona Seguridad. En la sección Dónde iniciaste sesión, verás qué dispositivos se han usado para entrar en tu cuenta de Facebook.

Selecciona la opción Finalizar actividad para desconectarte en un dispositivo.

9. Ver todas las aplicaciones que usan tu inicio de sesión en Facebook

En Configuración, selecciona Aplicaciones para que sepas qué programas de terceros tienen acceso a tu información en Facebook. Recuerda que las aplicaciones nunca publicarán cosas en tu página de Facebook sin tu permiso.

Si decides aprobarlas, podrás limitar quiénes pueden ver tus publicaciones.

Cae banda de asaltantes violentos en Cancún

0

Tres sujetos fueron detenidos la noche del pasado domingo sobre la avenida Los Tules, después de cometer un robo; éstos conformaban una banda que se dedicaba al atraco con violencia a casa habitación y comercio.

Son relacionados con 22 asaltos, se les aseguró dos armas de fuego calibre 9 milímetros, también podrían estar vinculados con un homicidio en Puerto Morelos.

Los aprehendidos fueron identificados como Carlos N, de 36 años, alias “El Morsa” o “El Gordo”, originario de Cárdenas, Tabasco; José N, de 41, alias “El Pozolero”, de Quintana Roo, y Carlos N, de 37, alias “El Charly”, de Veracruz.

El primero de los mencionados es el líder de la organización delictiva, tenía seis meses de haber salido de la cárcel de Cancún, acusado de robo.
La forma de operar de los presuntos delincuentes, de acuerdo con las autoridades judiciales, era que uno de ellos se quedaba en el interior de una camioneta, el otro vigilaba la entrada del local, y el tercero realizaba el atraco a mano armada.

Se les relacionó con las averiguaciones previas 154,  239, 866, 1268, 3059, 2534, 640, 2739, 679, 2893, 3365, 4004, 4338, 3747, 1160, 4961, 1216, 5287, 980,1003, 1005 y 1247, todas de 2015 y por el delito de robo.

Elementos de la comandancia de robos de la Policía Judicial del Estado (PJE), detuvieron a los asaltantes a las 20:30 horas del pasado domingo, durante un operativo en el fraccionamiento Villas Otoch, en la Región 248.

La corporación policíaca tenía fotografías de “El Morsa”, quien era identificado como uno de los sospechosos de varios atracos con violencia, ya le “pisaban los talones”, hasta que lograron ubicarlo ayer, luego de que un ciudadano reportó que había sido víctima de un robo, perpetrado por tres sujetos que se habían dado a la fuga a bordo de una camioneta Cherokee, azul, con placas UUE-331-B.

Los agentes se dedicaron a la búsqueda de la unidad, la cual fue localiza en el cruce de las avenidas Los Tules y Kabah; les marcaron el alto, pero hicieron caso omiso, por lo que se inició una persecución hasta que les cerraron el paso.

A “El Morsa” se le aseguró una pistola calibre 9 milímetros, con siete cartuchos útiles, además de portar en la bolsa de su pantalón un cargador abastecido con 10 cartuchos; a “El Charly” se le decomisó otra pistola, del mismo calibre, con ocho cartuchos útiles.

En la parte posterior de la camioneta fueron encontrados 158 boletos de lotería.
Los detenidos y la unidad quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), que inició el expediente 1893/2015 por el delito de robo y portación de arma prohibida.

Además, son investigados por el homicidio de José N, quien apareció con un disparo en la cabeza en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos.

Ladrones ‘limpian’ casa habitación de Cancún

0

Robo por arriba de los 200 mil pesos se efectuó en una casa de la Supermanzana 229, manzana 49, el domingo por la tarde; la Policía ya está investigando el atraco.

Los que terminaron siendo víctimas del hampa son: María Dolores N y su esposo Guillermo Alberto N, pues el fin de semana salieron a dar un paseo y cuando llegaron a su casa se percataron que la puerta principal estaba abierta.

Asustados, se metieron a ver si había alguien, pero al entrar a su recámara observaron que todo estaba revuelto y las dos de sus cajas de seguridad empotradas estaban abiertas.

Los ladrones se llevaron cámaras fotográficas, una tablet, una computadora personal, un teléfono celular, un Rólex Cartier con valor de 80 mil pesos, además de otros tres relojes Baume con valor de 20 mil pesos cada uno, y uno más cuyo precio es de 15 mil pesos.

También se llevaron cuatro pasaportes y visas de la familia, para luego tomar de la otra caja mil 500 dólares, cinco mil pesos en efectivo, un collar de perlas con broche de oro valuado en cinco mil pesos, además de un par de anillos con diamante y zafiro, una cadena de oro, otro reloj Cartier de 45 mil, así como otros relojes Nivada con valor de cinco mil pesos cada uno.

Pidieron el apoyo de la Policía, a quienes ya les entregaron los videos de las cámaras de vigilancia, la investigación quedó asentada en la averiguación previa 5525/2015.

Motociclista le arrebata la vida a un peatón

0

Un peatón fue impactado brutalmente por una motocicleta que era conducida a gran velocidad; al parecer, el ahora occiso fue arrollado cuando intentaba cruzar el bulevar Playa del Carmen bajo los efectos del alcohol a la 1:10 de la madrugada del lunes.

De acuerdo con el reporte policiaco, los hechos ocurrieron cuando Ricardo “N” de la Cruz, de 30 años, conducía su motocicleta Yamaha NRC 650 negra con matrícula 4B7VX, en compañía de Eugenia “N”, de 19 años, con dirección a Cancún.

Sin embargo al conducir a exceso de velocidad no pudo esquivar a un hombre, cuya identidad no pudo ser corroborada con alguna identificación, que se atravesó en el camino y lo atropelló tras lo cual los tripulantes salieron proyectados hacia el camellón central, donde quedaron tendidos.

Automovilistas que fueron testigos de la escena rápidamente solicitaron apoyo al número de emergencias 066, tras lo cual arribaron socorristas de la ambulancia 911 quienes confirmaron el desceso por traumatismo craneoencefálico severo. Posteriormente, trasladaron a los heridos al Seguro Social.

Elementos policíacos hicieron acto de presencia y acordonaron el área, donde momentos después trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento del cadáver para realizarle la necropsia de ley.

Laboran 20% de los informales fuera de empresas

0

De los 381 mil 680 trabajadores que están en la informalidad, 20% lo hacen sin estar en un establecimiento, lo que reduce la posibilidad de contar con prestaciones laborales.

La entidad tiene una tasa alta de empleados bajo dicha forma y que para la consultora ARegional es necesario que el gobierno haga esfuerzos por ejecutar políticas que reduzcan la situación, ya que esto llevaría a que aumentarán la tasa de formalidad.

Hasta el primer trimestre de 2015, 52% de la población ocupada estaba sin un contrato que le diera la oportunidad de contar con seguridad social, pago de aguinaldo, utilidades y que genere una antigüedad.

Quintana Roo en los últimos cinco años, ha disminuido 4.7% la tasa que lo ubican entre los ocho que más esfuerzos ha realizado en disminuirlas, de acuerdo con una evaluación de la informalidad y el impacto en las Entidades Federativas, realizada por AR.

“Con el avance logrado, al menos 29 mil trabajadores pasaron a la formalidad, aunque aún se deben ocuparse para trasladar a 381 mil personas”.

En conjunto con la entidad, Querétaro y Tamaulipas deben redoblar esfuerzos para trasladar los comercios móviles en fijos, de esta manera la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) podría realizar operativos para que la empresa dé a los empleados las prestaciones que marcan la ley.

La STyPS realiza visitas de inspección en los centros laborales, de encontrar personas sin contrato, sensibilizan al patrón para que dé a sus subordinados sobre todo seguridad social y prestaciones, de no hacerlo las multas ascienden hasta 68 mil pesos.

En segundo lugar para incentivar la formalidad  se encuentra la falta de contabilidad dentro de las unidades económicas, que aunque en menor proporción afecta al trabajador.

Guanajuato, Tabasco, Quintana Roo, Aguascalientes y Tamaulipas del 2010 al 2015 registraron las más importantes mejoras para elevar la informalidad en tasas mayores al 3.5%.

Retoman proyecto hotelero de lujo en la Riviera Maya

0

El complejo Kanai que albergará a las marcas Park Hyatt, St. Regis, Auberge y W. Retreat ha sido retomado luego de aproximadamente un año de haberse estancado.

Eduardo Morentin Ocejo, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, confirmó que representantes de la obra de 600 habitaciones han reiniciado los trámites para realizar trabajos de construcción de los accesos al área que se ubica al norte de este destino turístico.

“Han estado reactivando parte del proyecto, inicialmente es parte de los caminos de acceso que ya hace algunos años han trabajado y que luego se detuvo una parte de proyecto, pero ya están informando que están en la parte de ingenierías y de proyecto, y eso nos da mucho gusto porque habla de la certeza que se dice en los informes de gobierno”, informó el funcionario.

El proyecto se comenzó a realizar en 2013 pero durante el 2014 se detuvo su construcción y se quedó únicamente con la electrificación.

Morentín Ocejo adelantó que están construyendo parte de los caminos de acceso de los hoteles, además de la entrada de servicios.

“Sabemos que en fechas próximas estarán retomando el proyecto como tal, es una inversión de cuatro marcas diferentes, es una inversión millonaria, y va a venir a mejorar nuestra oferta turística”, indicó.

La Asociación Mexicana de Propietarios e Inversionistas (AMPI) calculó en 2013 que Kanai representa una inversión superior a los 500 millones de dólares, y de acuerdo con Darío Flota Ocampo, quien anunció su inicio en 2013, se generarían alrededor de mil 500 empleos directos cuando estén en operación los cuatro centros de hospedaje.
Instalaciones

De acuerdo con información dada a conocer por periódico El Economista, el Park Hyatt tendrá 166 habitaciones, 34 suites, tres suites ejecutivas, una suite presidencial y 20 residencias; W. Retreat tendrá 155 cuartos, 15 suites W, nueve suites WOW y una suite EWOW; St. Regis 94 cuartos, 16 suites junior, 13 suites luxe, una suite superior y 12 residencias; y Auberge 58 unidades divididas en 27 suites, 19 king suites, dos suites presidenciales y ocho residencias.

Kanai será un complejo similar a Mayakoba y competencia de éste, que se erige en las inmediaciones de Punta Maroma, aproximadamente 20 kilómetros al norte de Playa del Carmen.

Construcción de muelle daña 217 metros cuadrados de manglar

0

Desarrollos Turísticos Green Bay S.A. de C.V., continúa con la construcción de un muelle en la laguna Nichupté, para lo cual hizo un desmonte de manglar en una superficie de 217 metros cuadrados.

Debido al impacto ambiental ocasionado en la zona, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) prepara acciones para sancionar a esta empresa, informó la dependencia, sin abundar en el procedimiento.

Únicamente se mencionó que hoy enviarían el expediente a las oficinales centrales y con base en la revisión determinarían la sanción y posteriormente envirarían la notificación.

Desde mediados del año pasado, esta dependencia clausuró de manera total temporal el predio, ya que además, no contaba con la respectiva autorización de Cambio de Uso de Suelo (CUS) que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La obra se localiza frente al bulevar Kukulcán, en el kilómetro 12+800, en una zona para uso de protección y ornado, es decir, que no se podía impactar.

En una inspección realizada hace más de un año, la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) observó la irregularidad y le dio vista la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de sancionar este tipo de acciones.

En su momento, como parte de sus operativos permanentes para el cuidado del medio ambiente, personal de la Profepa realizó una visita de inspección al predio ubicado en el kilómetro 12.8 de la zona hotelera de Cancún, colindante a la Laguna Nichupté, donde se constató el desmonte de vegetación forestal.

El predio no contaba con la autorización correspondiente que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se determinó realizar la clausura total temporal.

Actualmente la obra continúa su marcha, y no se observan letreros de clausura por parte de ninguna instancia, que en su momento se habían colocado.

Entre las especies dañadas se encuentra el mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle rojo (Rhizophora mangle) y palma chit (Thrinax radiata), todas enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de amenazadas (A).

Cabe destacar que en los últimos años la palma chit ha tenido un impacto negativo debido a los cambios de uso de suelo, la explotación ilegal, así como el uso de esta especie con fines ornamentales, construcción de viviendas, palapas, muelles y cercas en las zonas hoteleras de Cancún y la Riviera Maya.

Este sería uno de los muelles que esta dentro del 32% que aún no esta regularizado ante la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que lleva el registro de estas instalaciones, pues para ello debe de cumplir con los requisitos y permisos ante instancias como la Semarnat.

Blindan el recinto de la ceremonia del ‘Grito’

0

Ciento sesenta elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos del Ayuntamiento de Solidaridad vigilarán la noche de este 15 de septiembre los festejos patrios en el centro de la ciudad.

De acuerdo con estimaciones de las autoridades locales para ‘La noche del Grito’ se espera una afluencia mínima de 14 mil personas que llegarán a la ceremonia del 205 aniversario de la Independencia de México a realizarse en la Plaza 28 de Julio, frente al Palacio Municipal.

De acuerdo con Martín Guadalupe Estrada Sánchez, titular de la corporación policiaca, está garantizada la tranquilidad de los asistentes ya que se ha acuartelado a todos los elementos del turno correspondiente quienes doblarán turno.

“Además estamos tratando los puntos de acceso y las revisiones que estaremos haciendo. A partir de la 30 con calle 8, la 10 con 30 y la 15 avenida va quedar libre para el tránsito vehicular, pues se va a hacer todo el operativo para evitar que ocurra algo lamentable”, dijo el mando policiaco del ayuntamiento.

Afirmó que en Playa del Carmen no se tiene registro de posibles casos de atentados o de intentos de boicot para el evento aunque dejo entrever la posibilidad de que pudiesen llegar elementos del Ejército, sin embargo dijo no tener detalles al respecto.
Desfile del 16

Por otra parte la dirección de Gobierno de Solidaridad dio a conocer que para el desfile cívico y militar de la mañana del 16 de septiembre se tiene como expectativa alcanzar un contingente de 5 mil participantes como sucedió el año pasado.

“Al momento tenemos inscritos a 16 escuelas aunque faltan más por confirmar. Será la dirección general de Seguridad Pública Municipal la que encabece el derrotero, habrá charros con 10 caballos, los elementos del Pentatlón, los custodios del Centro de Retención Municipal”, explicó Hernán Pérez Vega, titular de dicha oficina gubernamental.

Dijo que está programado que el recorrido inicie desde las 8:00 de mañana con una duración de 45 minutos, aunque se ha citado a los contingentes a estar listos desde las 7:30 de la mañana a la altura del deportivo Mario Villanueva Madrid.

“Tendremos tres puntos de abastecimiento para quienes así lo requieran y tres disloques para el ingreso de los contingentes de nivel preescolar, otro para los de las primarias y el ultimo para los de secundarias”, finalizó el funcionario local.

Votan operadores de Autocar para elegir sindicato

0

A partir de las 14:30 horas, más de 200 operadores de la empresa de transporte Autocar acudieron a las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para elegir a la confederación a la que pertenecerá su sindicato.

De inmediato trabajadores se agruparon en dos equipos sindicales: los afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) con la que comparten el contrato colectivo desde hace 25 años, vestidos con una camisa color verde con el sello del sindicato y los operadores que buscan integrarse a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), con el uniforme de la empresa y otros pocos de civiles.

También te puede interesar: Finaliza el paro laboral de Autocar (video)

La Junta de Conciliación y Arbitraje colocó granaderos en la entrada antes de iniciar las votaciones y un representante de la Junta indicó que los empleados entrarían por grupos de 10.

Las votaciones comenzaron a fluir a paso lento a partir de las 15 horas, ya que cada grupo demoraba hasta 20 minutos para emitir el sufragio.

Minutos más tarde, trabajadores de la CTC argumentaron que no se les permitió votar debido a que no cumplían con un mínimo de seis años de antigüedad en Autocar, lo que ocasionó gritos como: “Junta vendida” y “Queremos votar”.

A pesar de la tensión, los trabajadores de ambos sindicatos se mantuvieron sin violencia y se limitaron a gritarse unos a otros, y para bajar el estrés tomaban pozol con cacao y agua fría, mientras otros hacían ruidos de animales como el de un gallo para que “despertaran los de la Junta”.

La Junta de Conciliación y Arbitraje no emitió ningún resultado preliminar.

“Es un proceso en calma y pacífico, hay representación sindical, se retrasó la emisión del sufragio debido a que cuando llegan a votar los regresan porque no tienen derecho a sufragar y se vuelven a formar, la representación sindical del grupo de CTC lamentablemente les han dicho la verdad a medias, algunos no tienen derecho a votar, solo aquellos que formen parte del padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Autocar a la fecha de la presentación de la demanda de titularidad a partir del 2009”, explicó César Serna Escalera, secretario general de transporte de la CROC a nivel nacional.

Agregó que sin importar la respuesta respetarán el resultado de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Anselmo Antonio Luciano, secretario de Organización de la CTC, comentó que no se les permitió votar a más de 60 operadores, por lo que consideran la elección injusta y una de las medidas que determinarán es continuar en paro laboral. Sin embargo, respetarán el resultado de la mayoría.

Hasta las 23 horas, terminaron de votar todos los trabajadores que apoyaron a la CROC y se retiraron en unidades de Autocar. Los trabajadores que apoyan a la CTC se quedaron en las instalaciones, junto con un grupo de 25 granaderos y policías de Tránsito, sobre la avenida Kabah.

La Junta de Conciliación y Arbitraje hasta el momento del corte de esta edición no emitió resultados preliminares y los empleados se quedaron afuera de las instalaciones.

Perforan el suelo en busca de cavernas bajo Tulum

0

Los trabajos de mecánica de suelo para detectar profundidad de la caverna ubicada debajo de la carretera federal 307, dentro del tramo municipalizado de la avenida Tulum, principal vía de tráfico que atraviesa la ciudad ya iniciaron.

La maquinaria arribó cerca del mediodía de ayer para realizar las perforaciones en ambos lados de la carretera 307 hacia el lado sur de la ciudad.

Iniciarían los trabajos en el carril de baja velocidad en el sentido sur a norte. Previamente, se dieron a la tarea de pintar círculos en las zonas de la carretera donde el pavimento luce con grietas.

El personal a cargo del manejo de la maquinaria, dijo que se hará perforaciones hasta los 10 metros, según son las instrucciones  del contratante, en ambos lados de la vía.

El sitio donde estarán trabajando fue identificado como el punto más crítico, por el hundimiento que se observa, y que podría generar el colapso de la pared construida para retener el material con el que se rellenó la zona.
Analizarán tres puntos

Además del sitio en donde ocurrió la ruptura que se presentó hace tres semanas en la carretera federal 307, tramo Playa del Carmen- Cancún, se realizarían pruebas en dos sitios más, uno de ellos está en Tulum, pero también en una zona donde se encuentran varios cenotes en las cercanías, dijo.

Tan pronto como se termine la perforación y se detecte la profundidad de la caverna, se procederá al siguiente paso por personal de otro tipo de trabajo, señaló Gerardo Garrido, quien está a cargo de los trabajos que realiza la maquinaria propiedad de la empresa Rocher Perforaciones.

¿‘BENDITOS’ ENTRE LAS MUJERES?

0

Teniendo como telón de fondo el tema del empoderamiento y los derechos de las mujeres de Quintana Roo, este fin de semana cinco de los seis candidatos del priista Roberto Borge a la gubernatura, los llamados ‘oficiales’, midieron fuerza con el aspirante ‘incómodo’, el también priista Carlos Joaquín González, subsecretario federal de Turismo.

Carlos Joaquín estuvo este fin de semana en Quintana Roo y puso a la defensiva al gobernador y a sus precandidatos, quienes cerraron filas para no verse rebasados por la nueva irrupción del subsecretario, luego de que una semana atrás también estuviera en Cancún para participar en una conferencia con jóvenes que devino en polémica cuando fue clausurada por el Ayuntamiento de Benito Juárez con un pretexto poco creíble.

De la mano de su asociación civil ‘Caminando Juntos Por Quintana Roo’ (que usa las iniciales del nombre del subsecretario de Turismo), Carlos Joaquín apadrinó este fin de semana dos conferencias, una en Chetumal el sábado y otra el domingo en Cancún, en la que el gancho principal fue la ex Miss Universo mexicana, Lupita Jones, quien habló sobre el “Empoderamiento Emocional de la Mujer’.

De acuerdo con la invitación, la conferencia estaba enfocada a los retos que asumen las mujeres tanto en su vida privada como como pública y al papel que juega en el sector turístico del siglo XXI, lo que le permitió a Carlos Joaquín tener el pretexto para hablar sobre su trabajo y trayectoria ante las mujeres reunidas en los dos eventos que tuvieron buen nivel de convocatoria, tanto en Chetumal como en Cancún.
Asistió al evento de Carlos Joaquín el domingo en la Zona Hotelera de Cancún, que reunió a casi mil mujeres, Addy Joaquín Coldwell, hermana del subsecretario y alguna vez ex candidata a la gubernatura por el PAN.

Además, estuvieron presentes Rubí Peniche, esposa del ex alcalde de Cancún, Francisco Alor, así como Mercedes Hernández, quien fuera delegada de la Sedesol en Quintana Roo durante buena parte del gobierno panista del presidente Calderón, y Doris Martínez, esposa del diputado y ex alcalde de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez.
LOS CANDIDATOS DE BORGE

Sin embargo, ante el protagonismo del subsecretario de Turismo, el gobierno de Roberto Borge no quiso quedarse atrás y organizó este mismo domingo un evento similar para hablar de las mujeres… y opacar el evento de Carlos Joaquín en la que la conferencista principal fue la periodista Cecilia Lavalle.

A este evento, realizado prácticamente a la misma hora que la conferencia de Lupita Jones y Carlos Joaquín, también en la Zona Hotelera, y al que asistieron 500 mujeres, según un boletín de prensa oficial, acudieron cinco de los seis aspirantes a la gubernatura reconocidos e impulsados por Roberto Borge.

Fue así que estuvieron los alcaldes de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, Paul Carrillo de Caceres, Mauricio Góngora y Eduardo Espinosa Abuxapqui, así como el diputado federal José Luis ‘Chanito’ Toledo Medina y el líder estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa.

El único que no participó en estos montajes, de entre los aspirantes a la gubernatura, fue el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, quien ha mantenido un bajo perfil.

Además, a nombre de Roberto Borge, su esposa, Marina Zorilla, llevó un mensaje en el que buscó convencer de la cercanía y empatía del gobernador con las demandas de participación política y social de las mujeres.

En este evento priista estuvo la diputada federal panista por la vía plurinominal, Patricia Sánchez Carrillo, así como la cantante brasileña avecindada en Holbox, Denisse de Kalafe, quien literalmente puso a cantar, algunos con gestos forzados, a los precandidatos priistas.
Curiosamente, durante estos eventos, quedó de manifiesto que las mujeres, al menos en Quintana Roo, continúan como telón de fondo, ya que en la carrera por la gubernatura no participa ninguna de ellas.

Otra curiosidad: este lunes, la prensa oficialista, que es casi toda en Quintana Roo, le dio amplio espacio al evento de los candidatos de Borge e ignoró o minimizó las conferencias de Carlos Joaquín

“CARLOS JOAQUÍN YA ESTÁ PENSANDO EN MUTAR”

0

El subsecretario federal de Turismo, Carlos Joaquín González, podría “mutar” del PRI al PAN para buscar la candidatura la gubernatura de Quintana Roo, deslizó el periódico Reforma en su columna editorial Templo Mayor.

En un breve texto, el diario pone de relieve la animadversión que existe por parte del gobernador Roberto Borge contra Carlos Joaquín González, quien estaría analizando otros escenarios ante el evidente bloqueo de sus aspiraciones política dentro del Partido Revolucionario Institucional.

Aquí el texto publicado en Reforma este lunes:
CON EL pleito que traen, Roberto Borge y Carlos Joaquín fácilmente podrían protagonizar un anuncio para Comex.

ALLÁ en Quintana Roo para nadie es secreto que el gobernador no puede ver ni en pintura al subsecretario federal de Turismo. Y éste, a su vez, cada que le hablan de que el mandatario no lo quiere, se pone de mil colores.

ANTE ESTA colorida situación, hay quienes afirman que Carlos Joaquín ya está pensando en mutar del tricolor al blanquiazul ante el evidente bloqueo que hay en su tierra para impedirle que se convierta en el candidato del PRI a la gubernatura