Más
    InicioMás NoticiasEcologíaImpulsa el Partido Verde cierre de los delfinarios

    Impulsa el Partido Verde cierre de los delfinarios

    PUBLICADO

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), retomó el tema del maltrato animal y luego de lograr que los circos no cuenten con éstos en sus espectáculos, ahora va por los delfinarios, acuarios, y zoológicos.

    El senador Carlos Puente Salas, presentó una iniciativa junto al diputado Jesús Sesma Suárez, para terminar con las prácticas de maltrato animal, como las peleas de perros y de gallos, las corridas de toros, así como regular la utilización de animales en zoológicos y acuarios, el uso de mamíferos en espectáculos fijos, y la exhibición de mascotas.

    Desde la tribuna de la Comisión Permanente, el legislador precisó que el tema del uso y manejo de animales continúa bajo criterios retrógrados que reflejan un bajo nivel de conciencia, por lo que, para lograr un país desarrollado, se debe cambiar y modificar las conductas.

    “El maltrato a los animales preocupa y cada vez indigna más a la sociedad mexicana”, argumentó. Se debe dejar de ocultar la violencia a través de actos disfrazados de entretenimiento, pues solo demuestra nuestra falta de sensibilidad al sufrimiento de las especies.

    Se pretende construir cambios legislativos que permitan eliminar las prácticas de maltrato indiscriminado a los animales. No obstante, a través de consensos con otras fuerzas políticas se ha incorporado el trato digno y respetuoso en la legislación, pero no ha sido suficiente para erradicar acciones que van en contra de la supervivencia de los animales.

    Esto se podrá lograr sólo a través de reformas a las leyes Generales de Vida Silvestre, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y de la Federal contra la delincuencia organizada; así como de los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales y de una reforma a la Constitución Política.

    Explicó que busca prohibir la exhibición de ejemplares de vida silvestre en zoológicos y acuarios, así como sancionar a quienes los remplacen, sustituyan o intercambien para su exposición en dichas instalaciones.

    En las iniciativas, el legislador precisa que las entidades federativas serán las que regulen y protejan a la fauna doméstica, aseguren su trato digno y respetuoso, y eviten su maltrato y crueldad. Al mismo tiempo, plantea que serán estos, los que garanticen la protección de las especies de fauna doméstica, y los encargados de prohibir expresamente la organización, inducción o provocación de peleas de gallos y perros, y corridas de toros.

    En este sentido, define en la ley que la fauna doméstica son las especies animales cuya reproducción y crianza se han llevado a cabo bajo el control del ser humano, que conviven con él y requieren de éste para su subsistencia.

    En el caso de las peleas de perros, plantea reformar el Código Penal Federal, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y el Código Nacional de Procedimientos penales para sancionar a quien participe, ayude o coopere a organizar, explotar, financiar, promocionar o realizar peleas. Asimismo, propone sancionar como delincuencia organizada cuando este delito lo cometan tres o más personas, que este acto delictivo ameritará prisión preventiva oficiosa.

    Respecto a la venta de mascotas, propone establecer que los establecimientos mercantiles no podrán realizar la exhibición en sus instalaciones de los animales silvestres que tengan a la venta, y que ésta será por catálogos impresos y medios electrónicos en los cuales se detallará la información de identificación del ejemplar en venta y la localización física del mismo, a fin de que la autoridad pueda realizar las visitas de inspección.

    Asimismo, plantea que las autoridades en la materia deberán establecer normas mínimas para los lugares de resguardo de ejemplares en venta cuenten con el área e infraestructura necesarias para su manejo, así como la capacidad técnica y operativa suficiente.

    La propuesta que prevé la prohibición de la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos, plantea también sanciones y aumento de las penas por delitos contra el ambiente y la gestión ambiental en los Códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales; así como en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

    Establece una pena de nueve a 18 años de prisión, así como el equivalente a de tres mil a seis mil días de multa, a quien atente contra especies de flora y fauna silvestre. Además, plantea que se sancione como delincuencia organizada cuando el delito se cometido por tres o más personas; y que la comisión de este delito ameritará prisión preventiva oficiosa.

    Los proyectos que reforman la Ley general de Vida Silvestre, en materia de zoológicos y acuarios, y en materia de mamíferos marinos se turnaron a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

    La iniciativa que reforma diversas disposiciones de los códigos Penal Federal, Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada en materia de tráfico de especies, se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. (Imagen Delfines en Libertad AC)

     

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Video: Cielo de NY se tiñe de naranja por incendios de Canadá

    Este miércoles 7 de junio, poco después del medio día, impresionantes imágenes mostraron el panorama...

    Video: Confirma Lionel Messi que va al Inter de Miami de la MLS; no regresa al Barcelona

    La estrella argentina Lionel Messi es nuevo jugador del Inter de Miami, del campeonato de...

    Busca Sedetur impulsar el turismo deportivo en Quintana Roo

    El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, reveló en entrevista que...

    Ricardo Monreal pedirá licencia para buscar candidatura presidencial en Morena

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante a la...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Video: Cielo de NY se tiñe de naranja por incendios de Canadá

    Este miércoles 7 de junio, poco después del medio día, impresionantes imágenes mostraron el panorama...

    Video: Confirma Lionel Messi que va al Inter de Miami de la MLS; no regresa al Barcelona

    La estrella argentina Lionel Messi es nuevo jugador del Inter de Miami, del campeonato de...

    Busca Sedetur impulsar el turismo deportivo en Quintana Roo

    El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, reveló en entrevista que...