Si tienes alguna propiedad en Playa del Carmen o decides invertir en una para poder rentar, es necesario que conozcas que tienes obligaciones fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Y es que, así ofrezcas un cuarto o una casa completa, prestar servicios de alojamiento es una actividad económica en la que se obtiene un rédito, por lo que debes pagar impuestos al SAT.
¿Cuáles son los impuestos que debes pagar en Playa del Carmen o el resto del país por rentar una casa en Airbnb?
Lo primero es entender que la autoridad considera que los servicios de anfitriones que se ofrecen mediante plataformas o apps, son de hospedaje y funcionan como si uera una empresa.
Esto se debe a que los servicios tipo hotell son generadores de ingresos acumulables (artículos 16 y 90), por lo que quienes dan estos servicios o similares, deben pagar por lo que allí se genera.
En algunos estados de país como, por ejempo, la CDMX, se cobra un impuesto local por el uso de las plataformas tecnológicas de alojamiento.
Algunos de los impuestos a pagar y que debes tomar en cuenta son los siguientes:
Impuesto Sobre Renta: Este lo pagarías de acuerdo con tus ganancias, mientras más alta sea, mayor será, tiene un tope de 35 por ciento.
Impuesto al Valor Agregado (IVA): Se le debe cobrar al huésped o cliente un 16 por ciento adicional que es calculado sobre el precio de alojamiento o del servicio.
Impuesto sobre Hospedaje: Este es un impuesto estatal que se le cobra a huésped y es adicional al de alojamiento, varía de 2 a 5 por ciento dependiendo de cada estado.
¿Cómo se le pagan a SAT estos impuestos por renta de Airbnb?
La propia plataforma ha presentado los pasos que todos los anfitriones deben llevar adelante para cumplir con este nuevo régimen fiscal de plataformas digitales.
Lo primero es registrarte como contribuyente del SAT y tramitar tu RFC
Luego debes informar al SAT de las actividades que haces en plataformas digitales, es necesario presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones en el portal del ente.
Después tienes que seleccionar cómo vas a tributar, si eres persona moral o física.
Luego debes dar de alta tu RFC en la plataforma Airbnb, si lo tramitaste ante el SAT por primera vez, tienes que esperar 72 horas para que quede registrado y se valide.
Por último, recuerda tener a tiempo tus declaraciones, emitir una factura y llevar toda a contabilidad, así evitas problemas a futuro.
Si estás registrado como anfitrión persona física, el proceso es más sencillo, pues Airbnb va a retener el porcentaje de ingresos por concepto de retenciones y lo dará al sat en tu nombre.