La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de que los gobiernos detengan a los opositores, tal como ocurrió en Venezuela horas antes de que Nicolás Maduro tomara posesión en dicho país.
La mandataria federal recalcó que nunca estará a favor de que se criminalice a la oposición política sea quien sea.
“De todas maneras nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos. Pero de todos modos hay que esperar a ver qué pasó”, señaló Claudia Sheinbaum en torno a lo sucedido en Venezuela en las últimas horas, donde se había reportado la detención de María Corina Machado, y su posterior liberación.
Indicó que esa es su postura y dijo que así se hacen las cosas en México, donde según la presidenta no se persigue políticamente a nadie.
“Así lo hacemos en México. Nosotros no perseguimos a nadie ni por sus ideas, ni por sus opiniones. No estoy diciendo que se persiga en otros lados, sino que en general nosotros no estamos de acuerdo con eso. Tiene que haber libertades”, añadió Claudia Sheinbaum.
Sobre la presencia de su gobierno en la toma de posesión de este nuevo mandato de Nicolás Maduro, tema que ha sido muy polémico desde antes de las elecciones, la titular del Ejecutivo federal explicó que el embajador mexicano es quien acudiría a la ceremonia de investidura.
“Y defendemos nuestra política exterior y la soberanía del pueblo venezolano; ellos son los que tienen que decidir. No tiene que haber una intervención”, complementó Claudia Sheinbaum sobre el tema.
Cabe recordar que fue este jueves cuando, luego de acudir a una manifestación en contra de Nicolás Maduro, la líder de oposición en Venezuela, María Corina Machado fue interceptada por grupos armados, en medio de una ola de protestas en el país previo a la toma de posesión del ganador de las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Nicolás Maduro rinde protesta como presidente de Venezuela; cierra frontera con Colombia
Horas después se confirmó la liberación de la opositora, mientras se hablaba de movilizaciones en el país por parte de quienes aseguraban que se cometió un fraude electoral y que el ganador de los comicios era Edmundo González.
Finalmente, pese a todas las protestas, Nicolás Maduro asumió el cargo como presidente de Venezuela una vez más. Y aunque no asistió, Claudia Sheinbaum envió al embajador como representante de su gobierno.