Al menos 55 inmigrantes murieron en las últimas horas en las cercanías de las Islas Canarias, luego de los naufragios de tres embarcaciones precarias que salieron en las últimas semanas del continente africano.
En el primer incidente murieron 48 inmigrantes y otros 10 fueron rescatados con vida por un buque mercante al sur de la isla canaria de El Hierro (Atlántico), tras el naufragio de una barcaza que hace tres semanas salió desde el norte de Mauritania con 58 personas.
El rescate se produjo el sábado por parte de un buque que se hallaba en esas aguas y que avisó a Salvamento Marítimo español, que llegó con un navío en la madrugada del domingo.
Para entonces, la tripulación había trasladado al mercante a todos los superviviente, 10 en total, todos varones adultos de Senegal, Mali y Mauritania, quienes relataron que salieron de Nuadibú el 14 de octubre, llevaban 19 días en el mar, los tres últimos sin motor.
En el trayecto fueron arrojando por la borda los cadáveres de los compañeros que fallecían, 48 según su propio recuento, según detallaron fuentes de los servicios de emergencia.
Los supervivientes llegaron al puerto de La Restinga (El Hierro) este domingo, donde fueron atendidos por deshidratación, alteración de conciencia, fiebre y dificultades respiratorias por la Cruz Roja y el Servicio de Urgencias canario.
“Ruta Canaria”
No es la última tragedia en la ruta, ya que, en aguas próximas a la cercanía de la isla de Lanzarote, una lancha neumática naufragó también con inmigrantes.
Los servicios de rescate consiguieron salvar a 54 personas, algunas de ellas en el mar, y recuperaron el cadáver de uno de sus ocupantes (el número 49).
Además, uno de los migrantes llegados a El Hierro el sábado en otra barcaza con 180 ocupantes, falleció en el hospital (50).
Hay que sumar al menos cinco (55) migrantes que también fallecieron este domingo al hundirse otra lancha a 90 kilómetros de Lanzarote, con 17 personas a bordo y que se salvaron gracias a una balsa lanzada desde el avión de Salvamento Marítimo que los localizó.
En la misma operación fueron rescatadas 80 personas también en problemas en una segunda lancha próxima a la anterior, informó Salvamento, cuya actuación el fin de semana en la “Ruta Canaria” superó la veintena y las personas rescatadas son más de mil 600.
Además: Un niño fallecido y 30 inmigrantes desaparecidos en un naufragio cerca de islas españolas
Desde que comenzó el año y hasta el 1 de octubre, 30 mil 808 personas llegaron a las Canarias en barcos precarios procedentes de la costa atlántica de África, cruzando una de las rutas de migración más peligrosas del mundo, con el objetivo de pisar suelo europeo.