

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciará este domingo los programas federales que aplicarán en este municipio, enfocados a abatir el rezago social, además vendrá a conocer de primera mano el sentir de los solidarenses, la cita será este domingo 23 de junio a las 16:00 horas en la unidad deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio”, informó la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
Laura Beristain indicó que el ejecutivo federal informará a todos los solidarenses los proyectos sociales que beneficiarán a todos, por lo que invitó a la población en general asistir a este magno evento para escuchar del titular del ejecutivo federal las buenas noticias que trae para el municipio.
El acceso a la unidad deportiva de la populosa colonia estará abierta desde la una de la tarde, por lo que se sugiere a los asistentes llegar temprano para ocupar un buen lugar, vestir ropa cómoda y fresca, y llevar consigo agua para mantenerse hidratadas.
Para garantizar la seguridad de la gente, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se implementará un operativo de vigilancia en coordinación del personal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, estos últimos a cargo de prestar asistencia a los ciudadanos que lo necesiten.
También te puede interesar: Por visita de AMLO, cerrarán calles cercanas a la Unidad Deportiva de Tulum
Debido a la gran asistencia que se espera este día, se informa a los conductores que las calles aledañas a la unidad deportiva de la colonia Colosio –ubicada en la Avenida 30 entre las calles 98 y 104-sea cerrada la circulación vehicular desde el sábado 22 de junio a partir de las 18:00 horas y será re abierta el domingo 23 de junio tras la culminación del evento, agradeciendo de antemano por la comprensión de los conductores, ya que estas medidas son para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Cancún.- Para la titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, las nuevas políticas migratorias del gobierno federal y las caravanas provenientes de Centroamérica no son un problema para el estado, pues, para empezar solo van de paso; pero si algunas de estas personas decidieran quedarse a radicar, el estado es el principal generador de empleos en el país, y por eso siempre hay gente llegando a la entidad.
“Tenemos una estimación, hay un trabajo conjunto con las autoridades federales y también las iniciativas del gobierno norteamericano a través de Desarrollo Social para tener una certeza ante en la actividad económica que se tiene y garantizar tanto empleo como ocupación; en el caso nuestro seguimos recibiendo una altísima migración que está relacionada con el empleo; al tener un alto número de apertura de cuartos de hotel Quintana Roo se convirtió en el primer generador de empleo a nivel nacional”, dijo en entrevista la secretaria.
El estado ha generado 32 mil empleos y debido a que siguen abriendo empresas y centros turísticos el número en la oferta de trabajos seguirá creciendo, aseguró.
“Por ello la relación migración-empleo sigue siendo positiva y en caso que tengamos una migración importante que se mantenga en nuestro estado, que desvíe los cursos naturales de los que aspiran a llegar a frontera y se desvíen hacia acá, si eso sucediese hay pleno empleo y posibilidades alta que no haya escasez ni que se generen formas de hacinamiento; hay que crecer más rápido, tomar ese reto y vencerlo”, sentenció.
El reto es lo que sigue, como “mejorar las condiciones laborales, de vida, infraestructura, servicios para esta velocidad de crecimiento que es muy alta”, subrayó la funcionaria, quien a su vez migró a la entidad desde su Colombia natal.
Tal como lo expuso el subsecretario de Turismo, la secretaria reafirma las buenas expectativas para el verano, que será además una temporada más larga, debido a los ajustes en el calendario escolar. Destaca que sigue al alza el turismo nacional, y que las líneas aéreas nacionales reportan vuelos casi llenos.
“Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus están reportando vuelos con 94% de asientos ocupados; casi todos los mayoristas nos están confirmando el cumplimiento de sus expectativas; reconocemos que el sargazo es un reto permanente y lo que sucede es que la industria está generando muchos mecanismos para tener también otros productos; tenemos una tasa al momento de 3.8 días de viajes alrededor de los principales alojamientos; en una estancia de siete días, 3.8 salen a conocer”, detalló.
En cuanto a los vuelos internacionales recordó que el año pasado cerraron con 27 nuevas rutas y este año ya se tienen 20 nuevos vuelos.
“En agosto empieza el vuelo de Turkish y en junio cuya empezamos con los vuelos de Internet a Medellín, Guayaquil y Lima”, comentó.
Destacó que según los cálculos de Amur este año se podría llegar a los 32 millones de pasajeros.
Las zonas arqueológicas recibieron hasta tres millones 500 mil visitas, lo que también es una importante cifra.
Ya confirmaron 11 países para la reunión antisargazo de la próxima semana, anunció.
“Todavía faltan tres días para confirmar y esperamos llegar a 15 países; la plenaria ya tiene 600 personas y más de 100 medios acreditados; se agrega la investigación a los temas del Congreso; vienen Estados Unidos, Cuba, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, todos los competidores del Caribe, Jamaica, Belice, Dominicana, Haití, Guadalupe, Trinidad y Tobago; es un evento muy importante”, resaltó.
Cancún.- Un sujeto “levantó” a un menor de edad afuera de una secundaria, al acusarlo de haber participado en un asalto, obligándolo a ingresar a su camioneta para que le confesara la ubicación de sus cómplices; sin embargo, testigos llamaron a la policía y el sujeto fue ubicado y detenido a una corta distancia del lugar.
Todo empezó cuando un joven fue presuntamente asaltado por tres menores de edad, con uniformes de la Secundaria Técnica número 22. Al parecer, le pusieron un cutter en el estómago, y lo golpearon, para así robarle el celular.
Esta víctima le contó lo sucedido a un hombre, que se presume es su padre, quien tomó la camioneta de la empresa y, con dos otras mujeres y este menor, acudió a este centro educativo, ubicado en la calle 86, entre las calles 33 y 27, de la Región 233.
Allí quedaron estacionados hasta que el menor identificó a uno de los presuntos asaltantes, momento en el que el hombre interceptó a este adolescente y lo obligó a abordar su camioneta, llevándoselo de la escuela a la fuerza.
Las llamadas al 911 no se hicieron esperar y pronto ya estaba activado un operativo de búsqueda por este vehículo, que fue hallado en la Región 247, por Paseo El Laurel de Villas Otoch, donde se dirigía esta persona presuntamente para encontrar a los otros dos asaltantes, con información obtenida del joven que tenía retenido.
El conductor del vehículo fue detenido, el vehículo asegurado, el menor plagiado fue puesto en libertad, y las dos mujeres con el otro menor fueron llevados a declarar sobre lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado.
Tulum.- Para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos las calles que circundan la Unidad Deportiva permanecerán cerradas el próximo domingo durante el tiempo que dure el evento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
A dicho evento concurrirán beneficiarios de los programas sociales federales, así como ciudadanos interesados en escuchar y saludar al presidente.
También te puede interesar: Sargazo y Guardia Nacional, los temas que tratará Mara con AMLO
La idea central de esta medida es que los ciudadanos circulen libremente y puedan darle la bienvenida al presidente en condiciones seguras y sin riesgo de sufrir algún percance o accidente.
Cozumel.- El exsecretario de Energía en el sexenio anterior, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que la nota periodística publicada en un periódico de Yucatán, con el titular “Pedro Joaquín Coldwell ocultó la crisis energética en la Península”, carece de objetividad, su dependencia trabajó para atender el abasto eléctrico y gasífero de Yucatán.
Por medio de un comunicado, Joaquín Coldwell precisó que en ese estado se implementaron dos acciones orientadas hacia la suficiencia energética y al mismo tiempo incorporar a Yucatán a la “revolución verde”, con la instalación de plantas eólicas y solares, que producirán energías renovables cuando entren en funcionamiento.
“Se incorporó a Yucatán en las subastas de energías limpias llevadas a cabo por la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Dichas subastas se diseñaron con incentivos económicos para que las empresas establecieran plantas, precisamente en regiones que, como el caso de la Península demandaban abasto eléctrico confiable a tarifas competitivas”, reza el documento.
Agrega que la construcción de varias centrales eléctricas eólicas y solares actualmente en marcha en Yucatán no se dio de manera casual, sino que fue resultado de una política pública de la Secretaría de Energía de la pasada administración federal, que estableció los incentivos necesarios para atraer hacia la región yucateca a las empresas especializadas en dichas tecnologías.
En segundo lugar, “derivado de varias reuniones con el sector empresarial local, también pusimos en marcha el año pasado las obras necesarias para que Yucatán pudiera contar con una oferta de gas natural suficiente y a precios accesibles. Para tal efecto, por conducto del Centro Nacional de Gas, licitamos la estación de compresión de gas de Cempoala, Veracruz, que el país necesita para transportar hasta Yucatán el gas natural que se importará de Texas a través del ducto marino conocido como Sur de Texas- Tuxpan”.
El exgobernador de Quintana Roo precisó que, para realizar esas actividades, se firmaron contratos por un monto de 727 millones de pesos entre los ganadores de dicha licitación y el Centro Nacional de Gas.
“Contar con gas natural suficiente y a precios accesibles es fundamental para el desarrollo industrial de Yucatán, y por otra parte permitirá que las plantas de ciclo combinado establecidas en la región cuenten con suficiente gas para generar electricidad, de tal suerte que no recurran al diésel o al combustóleo. Cabe precisar que el gas natural produce 70% menos de gases de efecto invernadero y es más barato que los otros combustibles fósiles”, agrega.
Por último, Joaquín Coldwell se dice convencido que cuando estor proyectos entren en funcionamiento las centrales eléctricas renovables y la estación de compresión de gas de Cempoala que redireccionará el gas natural que se transporte por el ducto marino Sur de Texas-Tuxpan, los beneficios serán tangibles para los habitantes de Yucatán.
Cancún.- Existe una denuncia colectiva en contra del Comité de Electrificación de la colonia Avante, por el presunto fraude que hizo contra más de 400 familias por la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), declaró la mañana de hoy viernes uno de los afectados, Bulmaro Vázquez Pérez de la colonia Avante, segunda etapa.
Lo anterior, después de salir de una reunión donde participaron representantes de los colonos, encabezados por Vázquez Pérez; el secretario general del Ayuntamiento Benito Juárez, Jorge Carlos Aguilar Osorio, y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se trataron dos temas: el pago del adeudo a la Comisión, de cerca 2 millones 500 mil pesos, y el presunto fraude del presidente del Comité de Electrificación, Pedro Alberto Herrera Perera, a quien señalan de culpable y pidieron la inmediata destitución.
Según los denunciantes, los colonos pagaron el servicio durante dos años y meses, pero que el Comité no transfirió el pago a la CFE, así que colectivamente están registrados por la paraestatal como morosos, de ahí que les hayan quitado el servicio brevemente hace dos días, el que se reestableció luego que bloquearan una avenida.
La mayor parte de la gente tiene recibos sencillos, pero son tratos entre civiles, algunos ya les devolvieron su dinero, pero la gran mayoría está en proceso, el porcentaje de devolución a las familias es muy mínimo, como 20 de los 400 afectados.
“La colonia está a favor de pagar la deuda, es de 2 millones 500 mil pesos; son 400 personas que están con adeudos, se suspenden los pagos a la CFE (por parte del comité) y se acumula la deuda, pero el Comité sigue cobrando, no llega a la CFE y a partir de ahí se tiene ese problema, o sea hace dos años y medio”, especificó Bulmaro Vázquez.
Al preguntarle sobre la afectación a las demás colonias, se dijo que es muy delicado y prolongado, pero que pueden ser 40 colonias con ese problema irregular, pero se deben acercar a la autoridad para dialogar; algunas de esas colonias son “El Esfuerzo”, “La Jungla”, “El Jordán”, la “Gregorio Sánchez”, entre otras, a quienes les manifiestan que los de la colonia “Avante” están en la mejor disposición de apoyar a que regularicen su servicio con la CFE.
“Lo ideal es que cada quien pague su servicio, porque poner a las colonias populares como irregulares, eso no permite que cada usuario tenga su medidor, pero se quiere la transparencia en el manejo de los recursos y los habitantes de la colonia apoyan y solicitan que se haga el esfuerzo de regularizarlos”.
Por último, informó que ya se platicó con el funcionario federal, Francisco Carrillo, de la Secretaría de Energía Federal para que se le asignen los apoyos para la electrificación de esas colonias y que los de Avante ya llevan avanzado los trámites.
Cancún.- De acuerdo con el subsecretario de Turismo de la entidad, Máximo García Rocha, las proyecciones para esta temporada de verano son una ocupación hotelera de entre el 85 y 86%.
“Tratamos, a ver si se supera, con el esfuerzo de todos, la ocupación del año pasado; esperamos un 85, 86 por cierto, prácticamente estamos hablando de que hay 30 mil habitaciones, más o menos”, expuso en entrevista el funcionario.
Respecto a si el sargazo será un factor que determine la llegada de turistas, indicó que, por ejemplo, en Cancún los esfuerzos de empresarios, autoridades municipales y estatales ha sido muy grande, por lo que casi no se nota el sargazo y no ha sido necesario hacer una campaña antisargazo.
Para el funcionario, el hecho de que algunos turistas elijan otros destinos se debe a múltiples factores.
“Competencia, tarifas, ofertas, promoción, de servicios; estamos hablando de seguridad y sargazo; colectividad; muchas cosas”, concluyó.
La empresa concesionaria Aguakan informó a través de sus redes sociales que circula un falso comunicado anunciando un supuesto desabasto de agua en Cancún.
Este falso comunicado revela una supuesta afectación al servicio de agua potable en Benito Juárez e Isla Mujeres, para los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio.
Asimismo, citan una falsa instalación de caudalímetros de 20 y 32 pulgadas en la línea de conducción del cárcamo 3.
Menciona que múltiples regiones y supermanzanas se quedarían sin abasto de agua, incluyendo condominios y zonas turísticas.
Aguakan compartió este falso comunicado en redes sociales, desmintiendo la información y reiterando que no fue generado por la empresa.
“Les recordamos que toda la comunicación oficial la pueden encontrar disponible en nuestras redes sociales y en el 073”, señala la publicación en cuestión.
#Aviso a toda la ciudadanía. Les informamos que el siguiente comunicado no fue generado por la empresa. Les recordamos que toda la comunicación oficial la pueden encontrar disponible en nuestras redes sociales y en el 073. pic.twitter.com/sLojVul4Qi
— AGUAKAN (@DHCAGUAKAN) 20 de junio de 2019
También te puede interesar: Anuncia Aguakan mantenimiento preventivo en cruce central de Cancún
Por lo anterior, te sugerimos mantenerte pendiente de las redes sociales de Aguakan, por cualquier aviso de afectación al suministro de agua potable.
Chetumal.- Esta mañana, unos sujetos perforaron un contenedor en el Sam´s Club del bulevar bahía de Chetumal, robando lo que había en el interior.
Hasta el sitio se trasladaron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, quienes revisaron la zona buscando a los presuntos responsables.
Por ahora no ha sido revelado a cuánto asciende el monto de lo robado.
El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Playa del Carmen.- Hoy viernes a las 10:54 horas inicia el solsticio de verano, dando comienzo a la temporada más calurosa del año. Será el día más largo del año y puede ser también el más caluroso.
Habrá algunos nublados y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 25 kilómetros por hora.
La sensación térmica fue de 45 grados, las condiciones podrían repetirse hoy. La máxima será de entre 35 y 37 grados, mientras que la mínima oscilará entre 27 y 29 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:30 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.
Para la población en general la sugerencia es no permanecer un tiempo prolongado bajo el sol y tomar suficiente agua para evitar los golpes de calor.
Playa del Carmen.- Un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue ejecutado a balazos esta madrugada en el asentamiento Cristo Rey, por dos sujetos que se fugaron en motocicleta.
La víctima falleció al interior de un expendio de cervezas, en la calle Bosques de la Perseverancia. Su vehículo quedó estacionado afuera de la entrada de este comercio.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y Estatal, que cercaron la zona para que la Fiscalía inicie sus investigaciones. Se trata del ejecutado número 103 en Solidaridad en lo que va del año.
Un taxista, ex director municipal de Parque Vehicular, fue ejecutado hace dos días en otro punto de la ciudad.
Playa del Carmen.- Una mujer que trabaja como encargada en una tienda en el fraccionamiento Misión de las Flores fue herida de bala en un pie, por sujetos que se dieron a la fuga.
Los hombres se escaparon con rumbo a InHouse, luego de lesionar a esta tendera, en el cruce de la avenida Constituyentes con Olivos.
También te puede interesar: Le disparan y muere en brazos de su padre, en Playa del Carmen
Al lugar llegó la Policía Municipal a resguardar el área, mientras que la trabajadora fue trasladada al Hospital General en un vehículo particular, para su atención médica.
Cancún.- Desde la madrugada de hoy, el director del Hospital General “Jesús Kumate” es también paciente del mismo, toda vez que se estrelló en su vehículo en la Zona Hotelera. Su situación es estable.
El accidente ocurrió alrededor de la medianoche en el kilómetro 11.5 del bulevar Kukulcán, cuando el doctor Ignacio Bermúdez se estrelló en su camioneta, una Ford Ranger blanca, presuntamente por ir a exceso de velocidad. El vehículo se salió de control y se montó en el camellón central, chocando contra una palmera.
También te puede interesar: Renovarán Hospital General de Playa del Carmen
El director fue llevado de emergencia a su hospital, donde permanece internado. Al parecer, debió ser sometido a cirugía, de la que ya se recupera, permaneciendo estable.
El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a participar en la subasta de propiedades confiscadas, que se realizará el próximo domingo en el Complejo Cultural de Los Pinos, con lo que se busca recaudar fondos en beneficio de las comunidades más pobres del país.
Así lo informó el presidente en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El gobierno federal realizará el próximo domingo la subasta de bienes inmuebles que han sido asegurados al crimen organizado o confiscados por otras causas.
De acuerdo con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se prevé recaudar 168.9 millones de pesos.
López Obrador aseveró que quienes participen en la subasta de casas residencias y ranchos, “además de adquirir un bien, estarán haciendo el bien, ayudarán a quienes necesitan apoyo”.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien dio a conocer los avances del Plan para el Desarrollo Integral del sur de México y de Centroamérica, indicó que el dinero que se recaude se destinará a los municipios de la montaña de Guerrero.
Asimismo, en cuanto al programa de Bienestar, se ampliará la frontera de Sembrando Vida con 200 mil hectáreas.
También te puede interesar: AMLO vendrá a Solidaridad a presentar programas sociales
Además, se estableció contacto con 17 agencias de Naciones Unidas para respaldar el Plan de Desarrollo Integral para la zona sur de México y Centroamérica; incluyendo un acuerdo para brindar soluciones inmediatas en El Salvador, esperando después ayudar a Guatemala y Honduras.
(Con información de Notimex)
Lo anterior, durante un encuentro entre el edil de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, y la titular de la oficina de Migración en el estado, Araceli Fernández.
En breve, se informó, se instalará una ventanilla de atención a migrantes por parte del Ayuntamiento, con colaboración el Instituto Nacional de Migración (INM). En tanto, beliceños que deseen visitar Othón P. Blanco pueden tramitar una Tarjeta de Visitante Regional (TVR) que les permitirá ingresar de manera legal y con una estancia de hasta siete días en cada ingreso y con una vigencia del documento de cinco años.
También te puede interesar: Volaris ofrece vuelos de a dólar para migrantes que quieran volver a su país
La solicitud es ante el INM, de manera presencial por el interesado, sin costo alguno.
Se destacó en el encuentro que, en relación a 2018, los cruces entre ciudadanos de México y Belice aumentaron un 30%.
Cozumel.- El pescador Gerardo Hernández, que se extravió mientras buceaba en la punta norte de esta isla fue hallado sano y salvo, al ser rescatado por otra embarcación.
Ayer por la tarde, él y otros dos pescadores de la cooperativa Cozumel se zambulleron en las aguas de Faro Molas, pero solo sus dos acompañantes regresaron a la embarcación, el barco ballenero “Andrés”, por lo que se alertó a las autoridades de la Marina y se inició la búsqueda de este hombre.
Fue hasta hoy por la tarde que se supo que el pescador fue encontrado por otra embarcación que se había unido a su búsqueda, en cuanto se enteraron de lo ocurrido.
También te puede interesar: Buzo se extravió en la punta norte de Cozumel
De acuerdo a los primeros informes, el pescador se encuentra ligeramente deshidratado, pero en buenas condiciones.
La aerolínea Volaris anunció que los migrantes centroamericanos que se encuentren en México y quieran volver a su país, lo podrán hacer a través de su venta de boletos con un costo de un dólar.
La iniciativa parte del programa “Reuniendo Familias” y tiene como objetivo regresar a sus países de origen a migrantes de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, cuya situación migratoria sea irregular y deseen volver de manera voluntaria.
Los interesados en obtener boletos bajo este programa, tienen del 20 al 30 de junio para presentarse en los aeropuertos de la Cuidad de México, Guadalajara, Tijuana o Ciudad Juárez y presentar una identificación oficial. Para comprar el boleto de avión también deben considerarse los impuestos.
También te puede interesar: inauguran la ruta CDMX-Cozumel de Volaris
Para los migrantes mayores de edad la identificación que deberán presentar es su Documento Único de Identidad (DUI) y para los menores de edad deberán presentar con partida de nacimiento o pasaporte.
Cancún.- El Ing. Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), sostuvo una videoconferencia con blogueros y medios de comunicación de Madrid, España, para promocionar la diversidad de actividades y oferta turística de norte a sur que ofrece el estado.
Gestionada por la Asociación “Mexicanos Aquí”, quienes entres sus objetivos destaca el apoyo a la economía mexicana desde España y otros países de Europa, el enlace con duración de 45 minutos, se realizó desde las oficinas del CPTQ en Cancún, donde se abordaron varios temas, como las acciones del combate al sargazo que afecta a todas las islas del Caribe y algunas zonas de Quintana Roo.
Al respecto el director del CPTQ comentó: “el combate al sargazo esta dividido en tres partes, cada hotel se encarga de limpiar su frente con maquinaria, barcos con personal y quienes lo hacen manualmente. Se limpia durante la mañana y a medio día la playa esta limpia. Por su parte, los gobiernos municipales realizan lo propio en las playas públicas, además del gobierno del estado que se encarga de limpiar las demás playas”.
Enfatizó que la llegada del alga no es ni todos los días ni en todas las playas, y recomendó estar en contacto con el hotel o verificar a través de internet las cámaras que están instaladas en algunos puntos de la costa.
Por otro lado, la infraestructura hotelera en Quintana Roo ya superó las 102 mil habitaciones de hotel y el Caribe Mexicano sigue siendo favorito entre los viajeros de diversos mercados, entre ellos el español, que en los últimos cinco años ha presentado un incremento consecutivo; tan sólo en 2018 llegaron más de 180 mil españoles al estado.
Flota Ocampo resaltó también que “en nuestro estado se esta haciendo un gran trabajo en la limpieza de las playas, además Quintana Roo ofrece una gran diversidad de actividades a lo largo de todo su territorio, en zonas arqueológicas, cenotes, parques temáticos, centros comerciales, entretenimiento y diversión variada. De mayo hasta mediados de septiembre es la temporada del nado con tiburón ballena al norte de Cancún en Isla Mujeres, Contoy y Holbox. En Tulum, encontramos una de las zonas arqueológicas más visitadas del país por la belleza y cercanía a la Riviera Maya, además de todos lo nuevo que se desarrolla en el sur del estado con nuevas opciones para visitar la Laguna de Bacalar y el corredor arqueológico que hay alrededor de Chetumal. Los deportes náuticos, visita al museo subacuático de Cancún, pesca deportiva o buceo en Cozumel.”
Sobre la seguridad en la zona, mencionó que el esquema que se ha implementado desde hace dos años para garantizar la tranquilidad de la población local y de los visitantes está rindiendo resultados, y recomendó a los viajeros como en cualquier parte del mundo, no estar en ciertas zonas a altas horas de la noche.
Los medios presentes en la conferencia fueron: Revista Aire Libre, Radio Tentación, Radio XY, Top Radio, Spain business, España 24 horas, Finanzas, Estrella Digital, Espacio Mex, y la agencia Agenttravel. Mientras que los blogueros fueron: @sofiapozuelo, @RecuerdosDeMiMochila.
Otra de las acciones para la promoción turística de Quintana Roo, el CPTQ tiene programado seminarios con tour operadores y agentes de viajes en diferentes ciudades de España, para presentar las novedades y toda la gama de actividades que hay en diferentes rubros además de la participación en ferias de turismo más importantes a nivel mundial.
También te puede interesar: Cozumel firmará acuerdo con Monterrey para atraer turismo nacional
Presentes durante video conferencia, miembros del CPTQ: Darío Flota Ocampo, Director Generla; Lizzie Cole, Director de Promoción; Benjamín Jiménez, Director de Mercados Estratégicos; Nathalie Leño, Director de Relaciones Públicas. FOTO: Keren Ríos, Director de Comunicación.
Cozumel.- Autoridades buscan a un buzo, perteneciente a la cooperativa Cozumel, que se extravió desde ayer miércoles por la tarde en Faro Molas, en la punta norte de esta isla. Según sus dos acompañantes, los tres ingresaron al agua, pero solo ellos dos regresaron al barco, una embarcación tipo ballenera llamada “Andrés”.
El reporte se hizo a través de la banda marina, donde se pidió el apoyo de los prestadores de servicios turísticos marinos, pescadores y todas las embarcaciones que se encuentren en la zona para poner atención.
Sin embargo, en dicha zona impera una fuerte corriente hacia el mar abierto, por lo que es posible que este pescador, Gerardo Hernández, esté entre Cozumel e Isla Mujeres.
El reporte de auxilio llego hasta La Estación de Búsqueda y Rescate de la Armada de México (ENSAR) activándose el protocolo de búsqueda con las embarcaciones tipo defender que salieron inmediatamente.
También te puede interesar: Aparece buzo extraviado en Cozumel
Cabe destacar que de acuerdo a compañeros del pescador perdido esta tarde, ya en una ocasión le había sucedido el salir lejos de la embarcación en la que acuden a pescar, pero afortunadamente en esa ocasión si fue rescatado.
Playa del Carmen.- Un interno del Centro de Retención Municipal de esta ciudad fue hallado sin vida, colgado de una soga en el área de baños.
Jesús Alberto C. R., de 28 años de edad y que estaba preso desde hace ocho años por asalto con lujo de violencia, al parecer se habría quitado la vida, en la fase 4 de esta cárcel.
Contra este sentenciado también pesaban otras acusaciones relacionadas con el mismo delito.
Playa del Carmen.- En el marco de las acciones de capacitación y profesionalización instruidas por la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, que dirige Martín Estrada Sánchez, dará inicio a un ciclo de cursos de capacitación para los más de 200 elementos del programa Vigilante Ciudadano, a fin de fortalecer sus conocimientos en seguridad y prevención para un mejor servicio a la ciudadanía.
Del 15 de julio al 16 de agosto todos los Vigilantes Ciudadanos se capacitarán en temas de cultura física y defensa personal, vialidad, inteligencia emocional, primeros auxilios, primeros auxilios psicológicos, manejo de emociones, autoestima, desarrollo, sexualidad en el adulto mayor y envejecimiento exitoso con derecho a la igualdad y la no discriminación; estas acciones forman parte de los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018- 2021, a través del eje rector “Gobierno Seguro y Combate a la Corrupción”.
Dichos cursos serán impartidos por personal especializado del Sistema DIF Municipal, la Dirección de Desarrollo Social municipal, Cuerpo de Bomberos, Dirección de Profesionalización de Seguridad Pública y el Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA).
También te puede interesar: Reconocen fuerza transformadora de AMEXME en Solidaridad
Al dar inicio el próximo ciclo escolar 2019-2020, los más de 200 elementos se incorporarán a los 106 puntos de vigilancia designados, divididos en 41 primarias, 13 secundarias, 6 preparatorias y 36 kínder. De igual forma, se ubicarán en 4 guarderías, 5 parques y en el Instituto de la Cultura y las Artes, donde contribuyen en gran medida con el trabajo de la corporación en materia vial para el cruce de peatones, además de brindar seguridad en las instalaciones públicas donde están designados.
Playa del Carmen.- En el marco del cambio de directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Riviera Maya 2019-2021, la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, destacó la fuerza transformadora de la mujer en la sociedad, al tiempo que dio a conocer los avances que ha realizado su gobierno en materia de transparencia y mejora regulatoria para la simplificación de trámites a empresas.
“La transformación positiva de nuestra sociedad, necesita de esa fuerza inagotable que emana de la mujer; del ímpetu femenino, terminable, indeterminable e inquebrantable, que sólo las mujeres sabemos que tenemos”, dijo, tras reconocer la labor realizada por la presidenta saliente de este organismo empresarial, Adriana Bravo Mena y felicitar a la entrante, Araceli Sandoval Ortiz.
Beristain Navarrete planteó los objetivos propuesto por su gobierno a favor del sector al señalar que: “nuestra meta es ser más eficientes en la entrega de todo lo que sea necesario. Facilitar día a día el caminar de toda nuestra sociedad. Hablamos de empresas, de producción, de gente trabajadora, de empleos, de todo lo que implica la salud física, emocional y espiritual de nuestros ciudadanos”.
Asimismo destacó avances de su gobierno: “estamos implementando acciones para garantizar transparencia con los trámites, inclusive mejorando todos los procesos para simplificarlos. Este es parte del compromiso de mi gobierno y aquí no se toca la puerta; la puerta siempre está abierta para todas y para todos”.
Por su parte, la presidenta nacional de AMEXME, Lucero Cabrales García Conde, reconoció la labor de las directivas: “este momento de retos, nos reunimos a despedir a la presidente saliente Adriana Bravo, quien desempeñó un extraordinario trabajo y darle la bienvenida a Aracely Sandoval Ortiz, quien tiene una fuerte actitud ante la vida”, dijo.
Destacó la disposición de este organismo de coadyuvar con los gobiernos para vencer la adversidad, como son los temas de inseguridad y problemas ambientales, exhortando a sus agremiadas a un cambio de actitud ante la vida y ante los retos. “Lo más importante son los valores”, dijo.
La presidenta entrante de AMEXME Capítulo Riviera Maya, fijó su compromiso con la sociedad y sus agremiadas al destacar que “apoyar el desarrollo de la comunidad a través del desarrollo de nuestras empresas, promover la modernización, innovación, aplicación de tecnologías en modelos sostenibles, ser socialmente incluyentes, impulsar redes de negocios a favor de las asociadas”, apuntó.
El evento, que se realizó en conocido hotel de esta ciudad, estuvo encabezado por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien presidió la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya 2019-2021.
También te puede interesar: Designan a Araceli Sandoval como presidenta de AMEXME
Encabezaron la ceremonia de la toma de protesta el gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón, así como la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, así como Lucero Cabrales García Conde, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, así como funcionarios estatales y municipales, entre otros.
Cancún.- El 85% de la inversión en el país es privada, que es de donde se originan la mayoría de los empleos, por lo que su participación en diversos ámbitos no debiera ser satanizada, opinó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Comisión Inmobiliaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En entrevista afirmó que “México está construido por la iniciativa privada”, y que no se puede dejar de invertir en el país o en el estado.
Por razones ideológicas, muchas veces se habla de la “privatización” como si fuera un error, cuando la mayor parte de las actividades económicas del país tienen participación de empresas; de hecho, rubros en los que no se tenía innovación o avance fueron rescatados a través de la participación privada.
Indicó que actualmente se plantea volver a hacer grande al país revisando las reglas, pero eso no significa el reducir el papel que tienen las empresas en el crecimiento económico.
Por ejemplo, mencionó que Pemex fue recientemente capitalizado a través de bonos soberanos adquiridos por Santander, una muestra de cómo se necesita el apoyo privado.
También te puede interesar: Recaudan firmas para que la Quinta Maya sea un espacio cultural
“Muy bien que apalanquen a Pemex”, opinó.
Lo importante, señaló el empresario, es que se marquen bien los ámbitos de cada cual, sin rechazar o satanizar esta inversión privada.
Con un juego efectivo y contundente, el equipo de la Presidencia Municipal, se coronó campeón de la Liga intermunicipal de Fútbol Rápido, al vencer con un marcador de 5 a 3 al representativo de la Oficialía Mayor, en partido celebrado en la Unidad Deportiva Tulum.
Desde el inicio del partido de la final de este torneo, fue notorio el dominio de los jugadores de la Presidencia Municipal, quienes en el medio tiempo ganaban con un marcador de cuatro goles a cero; sin embargo, en la segunda parte, los jugadores de Oficialía Mayor se acercaron peligrosamente con tres anotaciones, pero en menos de cinco minutos los nuevos campeones sellaron el triunfo con un gol más.
Al darse el pitazo final, los jugadores y sus familias festejaron el triunfo obtenido en este reñido partido, aunado a que durante todo el torneo regular y las semifinales, el equipo de la Presidencia Municipal, permaneció invicto, situación que no se había presentado en torneos anteriores de la Liga Intermunicipal de Futbol Rápido.
Durante el partido de la gran final, se destacó la gran actuación del portero Ariel Cruz y del defensa Jorge Dzul Balam, quienes resguardaron el arco para nulificar la llegada del equipo rival, por lo que al concluir fueron ovacionados junto con el equipo ganador, mientras que los perdedores reconocieron la superioridad de los nuevos campeones.
En la premiación, también se le entregó el botín de goleador a Ramón Caamal Jr., por lo que el equipo de la Presidencia Municipal, se llevó los trofeos más importante del torneo, la cual iniciará su próximo edición en el mes de julio próximo.
También te puede interesar: En Tulum, el deporte es una prioridad: Víctor Mas Tah
En representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, el regidor Keyvin Alegría Santuario, señaló que el deporte es una prioridad de la administración municipal, por lo que se continuarán impulsando ligas y torneos en todas las disciplinas, con el propósito de captar nuevos talentos para que representen a Tulum en torneos estatales, regionales, nacionales e internacionales.
Cancún.- Este destino turístico continúa en crecimiento y como muestra está la inversión “récord” de 800 millones de dólares en 3 mil cuartos de hotel, así como los proyectos de renovación de plazas comerciales, argumentó el director municipal de Turismo, Frank López Reyes.
En entrevista, el funcionario rechazó que el destino se esté “abaratando” pues el segmento de alta adquisición sigue creciendo y las inversiones no dejan de arribar.
En hoteles, destacó el proyecto de un Hyatt junto a Plaza Las Américas, un nuevo Fairmont, un Royalton que acaba de abrir y un nuevo hotel de AM Resorts junto a playa Langosta.
No es todo, pues además el centro comercial Kukulcán Plaza inició un proceso de renovación, igual como ocurrirá con Flamingos, que cerró sus puertas, y el centro comercial junto al Centro de Convenciones.
Sobre el arribo de sargazo, López Reyes indicó que hasta septiembre continuará el arribo que, por fortuna, en Benito Juárez es manejable.
“No tenemos un recale tan grande como en otros municipios, lo que nos permite limpiarlas”, comentó el director. “Son entre 40 y 60 toneladas diarias”.
Por ello, se han esforzado en hacer trasmisiones en vivo, para que mayoristas y turistas potenciales puedan ver en tiempo real que las playas, aunque reciben sargazo, rápidamente quedan limpias.
Por último, el funcionario estimó un arribo cercano al millón de turistas este verano, por cielo y tierra, gracias al aumento de turismo nacional, así como los nuevos vuelos desde Quito, Medellín y Lima, así como las frecuencias desde París y Madrid.
Sobre la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, descartó que le perjudique a Cancún, quien al igual que Quintana Roo tiene su promoción garantizada con recursos separados, en tanto que México tendrá que hacerla a través de sus consulados e inciiativa privada.
“Hay que adaptarse a los cambios; no hay afectación. Ahora participamos directamente en la promoción, cosa que no hacíamos; es regresar un poco a los orígenes”, opinó.