
[arm_setup id=”1″]
Playa del Carmen.– Tres taxistas que iban juntos en un mismo vehículo fueron atacados a balazos por sicarios en el cruce de las avenidas Chemuyil y Colosio de esta ciudad. Uno de ellos falleció, mientras los otros dos quedaron heridos. Los responsables se dieron a la fuga sin ser capturados.
Faltaba poco para las 4 de la tarde cuando pistoleros en un Jetta blanco atacaron un Dodge Attitude con placas A173TMR, utilizado como taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, en el que iban tres taxistas, dos adelante y uno atrás.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que interrogaron a los presentes. El conductor tenía un impacto de bala en la costilla y rechazó identificarse. El copiloto seguía en el vehículo, con un impacto en la mejilla; dijo llamarse César L.
Sobre la banqueta se retorcía de dolor el que iba atrás, quien al poco tiempo falleció. Por su credencial, se supo que era León R., originario de Tabasco. Supuestamente se trata de un “pájaro de cuentas” con múltiples antecedentes y quien habría sido el blanco del ataque, sin descartarse que quisieran ajusticiarse a los tres.
La zona fue cercada por policías municipales, aunque la ambulancia tardó cerca de 20 minutos en llegar. Los pistoleros no fueron hallados.
José María Morelos.- Un ciudadano morelense solicita el apoyo de la ciudadanía, pues desde marzo pasado a su mujer se le detectó leucemia y ya no puede continuar con los gastos de su tratamiento. En su familia, solo él trabaja y su esposa era quien cuidaba a sus dos hijos, de cinco y siete años de edad. En tres meses de tratamiento, ha gastado cerca de 25 mil pesos y, de acuerdo a los cálculos, deben lidiar con el problema cerca de dos años.
“Acudo porque estoy pasando una situación de salud delicada; a mi esposa le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda; es una enfermedad complicada y acudo a la población porque desde marzo andamos con esta enfermedad donde es algo cansado; y cuando le detectan la enfermedad a mi esposa; y desde entonces he hecho gastos; en mi familia solo yo trabajo y ella es ama de casa; ella cuida a nuestros dos hijos”, revela un afligido Carlos Moen Cano.
Entre que tiene que atender a su esposa, su trabajo y a sus hijos, no le alcanza el tiempo, ni el dinero. Se ha endeudado incluso, y por ello solicita el apoyo de la comunidad.
“La leucemia es una enfermedad que debe ser apoyada; una solo persona no lo puede atender y combatir; constantemente hay que hacer transfusiones; cuando a una persona se le dona sangre, hay que reponerla; por eso pido apoyo para que persona me apoyen a reponer la sangre”, comentó.
Lo que ha ganado se ha ido en viajes, estancias en Mérida, y en pagar estudios.
Esta familia ha tenido que invertir hasta 25 mil pesos para el tratamiento médico; primero porque no hay dónde tratar este padecimiento en el estado, y además porque hay desabasto de medicinas en el ISSSTE, lo que también les ha afectado.
“En medicinas de cáncer hay desabasto, y por eso los doctores me han pedido que, si puedo comprar medicinas, que lo haga”, señaló.
Aclara que a veces no son tan costosas, pero gasta en ir a buscarlas hasta a Mérida o Chetumal, y ha ido y tampoco las ha encontrado.
La leucemia avanza rápido, por lo tanto, sigue buscando en todo momento las medicinas. Su familia y amigos le han apoyado, pero reitera, van apenas tres meses, ya tiene deudas y en promedio el tratamiento dura dos años, por lo que aún faltan mucho por delante.
Concluye diciendo que siempre la parecía increíble cómo le hacía la gente para lidiar con una difícil enfermedad como esta, y ahora le toca conocerla de primera mano, y no se le desea a nadie. Agradece de antemano el apoyo que les puedan brindar.
El candidato a diputado local de MORENA, Juan Carlos Beristain Navarrete, sigue recorriendo las colonias de Solidaridad. “Hemos caminado y visitado casa por casa; conozco el sentir ciudadano, al igual que ustedes y tengo muy presente las necesidades de la gente. Aunque ya vivimos una Cuarta Transformación en el país y municipio, el Congreso no está abierto a la ciudadanía; allí trabajan para unos pocos. Toca la hora de poner fin a eso y que sí se logren cambios verdaderos, pero para eso todos debemos salir a votar este 2 de junio”, afirmó.
El abanderado de MORENA agregó que cuando se trabaja y presentan propuestas sólidas, como lo ha hecho a lo largo de su campaña, la “guerra sucia” no sirve de nada, sin importar cuánto dinero tiren a la basura, porque la gente sabe bien cuando se les quiere engañar.
“No los defraudaré, trabajaré como siempre lo he hecho, como lo hice en la regiduría y la sindicatura de Solidaridad: abierto a escuchar y a gestionar los apoyos, generando las oportunidades que los quintanarroenses merecemos”, señaló.
Juan Carlos Beristain dijo que “este domingo, 2 de junio, los quintanarroenses tenemos la oportunidad de reivindicar la historia de nuestro estado, votemos por MORENA. La mafia en el poder nos quiere poner obstáculos, porque ellos le apuestan al abstencionismo, hoy estoy seguro que vamos ganar unidos, en las urnas”.
Asimismo, el candidato de MORENA hizo un llamado para tener cuidado con esos que llaman a la puerta pidiendo el voto, como la panista Lili Campos, quien desde su cargo en el Gobierno del Estado ha defendido a Aguakan, evitando que podamos sacar a esta empresa de Quintana Roo. El otro candidato, “Chanito” Toledo, cuando fue diputado, votó a favor de otorgar esta concesión, incluso, el decreto que hoy perjudica a todas las familias playenses lleva su firma.
También te puede interesar: Seguridad efectiva, propuesta de Morena ante la Canaco
“No soltaremos el tema y desde el Congreso del Estado nos encargaremos de revocar este ilegal contrato, pero para ello debemos todos salir a votar a favor de la Cuarta Transformación, a favor de la ciudadanía, no por los defensores de las empresas que nos imponen altos cobros y que hacen negocio de un derecho humano”, aseveró Juan Carlos Beristain.
Chetumal.- Pese a ser cuestionada más de una vez durante su visita a la capital del estado sobre si el ex gobernador preso Roberto Borge Angulo o el actual mandatario y ex priista Carlos Joaquín González serían relevantes en la elección del 2 de junio, la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas evadió responder a estas interrogantes. Por el contrario, se centró en hablar de su partido, el cual dice se ha fortalecido pese a todo y dijo que confía en que tendrán un buen resultado en las urnas.
“Como lo hemos venido advirtiendo, cada vez se fortalece el partido; hay más ánimo y se nota; tenemos candidatos que encabezan el esfuerzo de cientos de priistas muy activos, echados para adelante, perseverantes; eso lo ha recibido bien la gente y lo veremos traducido en votos; este es un partido que escucha, sabe rectificar y que sabe comprometerse y dar resultados; gente leal no a un partido, sino a las causas”, puntualizó la líder del PRI en entrevista.
Se le preguntó si la gestión del gobierno actual iba a ser un factor que incidiera en el resultado de los comicios, pero regresó a su monólogo y a alabar a sus candidatos, los que dice son respaldados por la gente.
“Candidatos y candidatas muy sólidos, que conocen sus comunidades y por esos saben las inquietudes y expectativas de la ciudadanía; por eso la oferta política resuena y es viable porque viene del conocimiento; y hay compromiso para dar resultados; el respaldo ciudadano nos dará la posibilidad de tener una bancada crítica y constructiva”, expresó.
Externó que esta elección será reñida y que cree que así serán ya todas, que ya no será como antes, donde un partido arrase.
“En todos los distritos estamos compitiendo para ganar, en todo el estado la campaña es comprometida y entregada; sabemos que la elección será competida y ahora así serán todas; ya no como hace años; además está la nueva composición de fuerzas con la emergencia de un partido como Morena que gobierna a nivel nacional y reconfigura el escenario político del estado; pero confiamos en ganar y en darle resultados a la ciudadanía desde el Congreso”, afirmó.
Cancún.- Para los dirigentes mototaxistas, su servicio es necesario, pues operan donde no llega el transporte público. Por ello, piden a las autoridades que no les quiten sus vehículos por carecer de una concesión. Denuncian que Tránsito les pide de 26 a 60 mil pesos para liberar las unidades cuando las mandan al corralón, aunque ya acordaron que todo aquel vehículo y operador que ya esté en el censo no tendrá que pagar estas multas.
“Queremos un arreglo; trabajar, siempre y cuando las cosas sean como debe ser; no se hace justo que vayamos y nos levanten unidades porque no tenemos una concesión; siempre hemos sido tolerados y creo que vamos a seguir así, hasta que el Gobierno del Estado y el municipio tomen conciencia de la situación y arreglen las cosas como son; no hacemos nada malo, lo que queremos es trabajar”, detalló en entrevista Noé Gallegos Bautista, dirigente de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR).
Otro dirigente dijo que el beneficio es tanto para los ciudadanos, como para las familias de los mototaxistas.
“Ya hubo una plática con la presidenta; sigue en pie la propuesta, pero ellos también tienen que poner de su parte; saben que no se deben de salir del margen que les corresponde de circular; ahorita todo bien; es un beneficio para ellos como familia y para los ciudadanos, porque hasta allá no llegan las combis y pueden salir a su trabajo; a las colonias irregulares se les debe dar una oportunidad”, destaca.
En cuanto a los requisitos que les piden a los mototaxistas están la matrícula de los vehículos, tener en regla la documentación y tener seguro en sus unidades.
Tres Reyes, Avante, Prado Norte, Paseos del Mar, Urbi, Haciendas del Caribe, regiones 226 y 227, Paraíso Maya, Villas del Mar, Corales, son las zonas donde operan principalmente, y donde, reafirman, ni las combis, camiones o taxis llegan. Pese a ello, estos sindicatos siempre presionan para que los mototaxistas no puedan prestar su servicio.
Recalcan que no van más allá de los límites marcados; pese a ello ya les han retirado como cerca de 30 unidades en total, pertenecientes a diversas agrupaciones.
“Nos piden que les demos moche o que les demostremos la concesión, pero no tenemos ninguna; el gobierno no nos ha dado ni los permisos, pero eso depende de ellos”, complementa.
Son 700 unidades las registradas en el padrón de mototaxistas. Como ya indicaron, les piden entre 26 mil y 60 mil pesos para poder sacar las unidades del corralón.
“Es más de lo que vale una unidad; está fuera de la ley”, lamentó.
Pese a lo anterior, dice que han dialogado con las autoridades y que Tránsito se comprometió a respetar y no sancionar ni exigir el pago de multa a todo aquel que aparezca en el censo de los mototaxistas. Pero que los que no aparezcan en dicho censo sí serán acreedores a estas sanciones.
“En Quintana Roo hay una gran variedad de personas, unas vienen de diferentes partes del mundo, otras del interior de la República, muchas otras son de origen indígena y por supuesto los que nacieron aquí. Los futuros diputados debemos legislar pensando en incluir las diferentes necesidades que se viven en el estado”, aseguró José Luis Chanito Toledo, candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito 10 a la diputación local, en su caminata por la colonia Luis Donaldo Colosio.
A días del debate, José Luis Chanito Toledo continúa conquistando corazones de los playenses, quienes aseguran que el próximo 2 de junio acudirán a las urnas para dar el voto naranja que garantiza tener verdaderos representantes del pueblo en el Congreso del estado.
“Dentro de la gran diversidad de familias que hay en Quintana Roo como diputado me ocuparé especialmente de las más vulnerables. En las caminatas vemos frecuentemente muchos hogares donde hay un hijo sordo, madres que usan muletas porque no tienen una pierna, abuelitos con discapacidad visual, tenemos bastantes ciudadanos que se ayudan de silla de ruedas, ellos contarán con todo mi apoyo”, puntualizó el candidato a diputado por el Distrito 10.
De igual forma, José Luis Chanito Toledo, quien fue recibido con mucho cariño en los hogares de la colonia popular más grande de Playa del Carmen, resaltó que Movimiento Ciudadano representará a cada ciudadano y exhortó a los colonos a que este 2 de junio voten por la única opción que incluye a todas las voces.
También te puede interesar: “Chanito” Toledo presentó propuestas claras durante debate: playenses
“En Movimiento Ciudadano cabemos todos, sin discriminación. Vamos a trabajar muy fuerte por los paisanos con discapacidad para que puedan ir a la escuela, tengan trabajo y vivan plenos como cualquier hermano o hermana quintanarroense”, concluyó José Luis Chanito Toledo, candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito 10.
Cancún.- Continúa el Ayuntamiento de Benito Juárez con operativos, en conjunto con el Gobierno del Estado, para evitar la proliferación de asentamientos irregulares, en zonas donde muchas veces se le vende a la gente sin que estos terrenos tengan certeza jurídica.
Esto ocasiona que la ciudadanía sea estafada y que muchas veces los servicios no lleguen a estas zonas, explicó en entrevista el secretario técnico de la Comuna, Hugo Alday Nieto.
El funcionario reveló que ya detectaron a una empresa que ha sido la principal comercializadora de estos predios de forma ilegal: Amistad Bienes Raíces, la que habría incurrido en fraude y delitos contra el desarrollo urbano.
Los operativos son resultado de una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado, con doble propósito: “buscar agilizar los procesos administrativos para que los asentamientos irregulares de más de 20 años tengan áreas de donación para que podamos brindar servicios; por otro lado, hacemos operativos con la intención de evitar que crezcan y se multipliquen desarrollos sin permisos”, señaló el funcionario.
El problema de gente comercializando predios sin que estén fraccionados conforme a la ley sigue creciendo, alerta. Por eso se ven en la necesidad de clausurarlos.
“No tienen permisos ni de Desarrollo Urbano, de Ecología o del Ayuntamiento o del estado; es un trabajo conjunto de Sedetus y del Ayuntamiento de Benito Juárez, es un fraude para el comprador, como los del ejido Bonfil, y al no existir drenaje, pozos, están contaminando los mantos freáticos”, detalló.
Invita a los desarrolladores y a los que comercian estos predios a que se acerquen a las autoridades para buscar una posible solución a este grave problema que se vive en el municipio.
Aunque a la vez indica que hay quienes están construyendo o queriendo construir en áreas de reserva, lo que está prohibido por el mismo PDU.
Muchos de los terrenos, aclara, en su mayoría ya no tienen una naturaleza agraria, ya no son ejidos, ya están inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
Otro problema con estos terrenos, revela Alday Nieto, es que tienen que ser localizados por GPS, pues no se ven a simple vista.
Lo grave de la comercialización es que hay quienes con maquetas están ofreciendo estos terrenos fraudulentos. A ellos ya se les hizo saber que están cometiendo un delito por medio de la AMPI. Y los que ya han sido defraudados, se están acercando a las autoridades para saber qué pueden
hacer.
La empresa responsable de comercializar muchos de esos predios ya fue ubicada: Amistad Bienes Raíces.
No hay denuncias penales hasta el momento, pero primero hay que agotar los procedimientos administrativos, y espera que se sume también el gobierno federal, Profepa en este caso. Los operativos continuarán, de la mano de Sedetus, concluye el abogado.
Cozumel.- Los guías de buzo o prestadores de servicios turísticos que permiten que turistas se metan al agua con bloqueador solar o que toquen el arrecife son “traidores” que no velan por su entorno natural del que muchos dependen, aseveró Cesar Cepeda Escamilla, empresario de servicios náuticos y socio de la Asociación de Operadores Actividades Acuáticas y Turismo (ANOAAT) de Cozumel.
Entrevistado sobre la posibilidad que se cierre algún arrecife, consideró que no serviría de mucho si seguirá estando en el tráfico de embarcaciones; además, el síndrome blanco es una enfermedad que ya “nos agarró desprevenidos” y está presente y “ni con todo el dinero del mundo” se puede ya evitar.
En su lugar, propuso retirar a todos los que efectúan excursiones de buceo de forma irregular, principalmente extranjeros que rentan embarcaciones para llevar a sus propios grupos.
“No hablaremos del snorkel, que es un nicho que se abrió, porque hay muchos cozumeleños dedicados a ello y porque no afecta tanto el arrecife”, comento. “Pero sí queremos darle un alto a las personas que no tienen permiso, porque esto incrementa el tráfico en el arrecife y el número de buzos”.
Defendió que quienes realizan esta actividad con permisos realizan esta actividad económica desde hace 25 años y debieran continuar.
“Nosotros por nuestra parte debemos comprometernos a la cero tolerancia en el uso de bloqueadores o tocar los arrecifes”, comentó.
Aceptó que no hay sanciones y que muchos permiten estos excesos para no incomodar al turista y así obtener una propina, pero alegó que la propina debe generarse con un buen servicio, equipo en buen estado y muestra de conocimientos.
“Tenemos que ponernos territoriales, porque esto es nuestro, de esto vivimos”, comentó.
Comparó la situación al acudir a un estadio, donde hay reglas claras y obligatorias para todos sobre lo que se permite hacer o incluso qué objetos no se pueden llevar. Muchos parques en Estados Unidos también tiene restricciones, por ejemplo no usar “selfie sticks”.
“No es si pagas un extra sí lo puedes llevar, sencillamente no se puede usar”, comentó.
En su opinón un “dive master” o guía de buceo que permite el uso de implementos prohibidos o que se toque el arrecife incurren en una “traición” al parque y a la economía local.
Al menos 8 personas, entre ellas una niña de 8 años, han resultado heridas por la detonación de un paquete bomba en el centro de la ciudad francesa de Lyon.
Lo anterior, lo reportó el diario Le Progres.
De momento se desconoce el origen de la explosión, ocurrida en una calle peatonal al centro de Lyon.
El paquete bomba estalló cerca de las 17.30 horas, mientras la calle ya ha sido desalojada y acordonada por la policía, quien también estableció un perímetro de seguridad cercano a las calles afectadas.
Según el canal de televisión BFM TV, la explosión se debe a un paquete bomba que se encontraba frente a una panadería, aunque no existe confirmación oficial sobre este extremo.
La policía de Lyon ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para evitar que se acerque a las calles del centro de Lyon y facilitar así las labores de socorro e investigación.
También te puede interesar: Hombre que realizó ataque con cuchillo en París, fue producto del Estado Islámico
De los ocho heridos, ninguno se reportó de gravedad.
Playa del Carmen.- Persiste el clima caluroso en la entidad. La sensación térmica superará nuevamente los 40 grados, tal como ayer, que se llegó hasta los 41.
Por la tarde habrá cielo nublado y probabilidad de lluvias. Los vientos serán de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
La temperatura máxima oscilará entre 33 y 35 grados; la mínima será de entre 26 y 28 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 19:21 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.
A la población en general se le invita a no permanecer mucho tiempo bajo el sol y evitar los golpes de calor tomando suficiente agua.
Playa del Carmen.- “Los solidarenses me han demostrado su respaldo y su apoyo incondicional, me han posicionado como la candidata ideal para ser su diputada, por eso al llegar al Congreso del Estado, tengo el compromiso de atender los temas que más les preocupan como son la seguridad y poner en orden al gobierno municipal” expresó Lili Campos candidata a diputada por la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”.
En entrevista señaló que rumbo al cierre de las actividades de campaña, el proyecto que representa se ha posicionado entre los ciudadanos quienes se identifican con su propuesta para recuperar el rumbo del municipio.
“El clan de los Beristain no sabe gobernar, Laura Beristain no quiere entender que su función es trabajar por la ciudadanía, al contrario ella y sus hermanos se han dedicado a beneficiarse y a actuar con total impunidad mientras que el pueblo de Solidaridad está en caos” refirió.
Por otra parte Lili Campos opinó que la guerra sucia que ha prevalecido en su contra no será impedimento para que el próximo 2 de junio, por decisión de los solidarenses sea electa diputada del distrito 10.
También te puede interesar: Soy la mejor opción y lo demostraré en el debate: Lili Campos
“Mis adversarios y su guerra sucia en mi contra, no me detuvieron cuando iniciamos la campaña, menos ahora, no nos van a detener en estos momentos cuando somos más los que queremos recuperar la tranquilidad de Solidaridad” puntualizó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el 30 de junio próximo entrará en operación formal en todo el país la Guardia Nacional.
Las leyes secundarias de la Guardia Nacional fueron aprobadas de manera unánime “en un hecho histórico” por el Congreso de la Unión.
AMLO agradeció a los legisladores de todos los partidos el apoyo para lograr estas normas, asegurando que es “una buena noticia”, pues se va a ayudar a que se enfrente el problema de la inseguridad y de la violencia, protegiendo a los ciudadanos, con elementos que ya están en capacitación y formación.
Durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que la ley secundaria de la Guardia Nacional fue aprobada en lo general con 429 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, un “hecho histórico” como reforma constitucional.
Asimismo, indicó que ya iniciaron los cursos de homologación y formación a elementos de seguridad, por lo que cuando sean desplegados en campo lo harán con todas las normas.
Cabe recordar que el miércoles pasado inició la Guardia Nacional en el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Veracruz, la Ciudad de México y Morelos.
López Obrador también celebró la aprobación de las leyes secundarias de la nueva corporación, al igual que la de Paridad de Género, casi en unanimidad:
También te puede interesar: Guardia Nacional operará en México con formación turística” Mayuli Martínez
Playa del Carmen.- Cuatro balazos recibió un hombre esta noche en la calle 94 con avenida 30 de esta ciudad, sin que las autoridades policiacas hayan podido detener a su atacante.
Jorge B. M., originario de Yucatán, recibió dos disparos de arma de fuego en la espalda y otros dos en el hombro, por lo que terminó tirado boca abajo en la calle, desangrando poco a poco hasta que llegaron los paramédicos y lo trasladaron al Hospital General.
También te puede interesar: Investigan abuso sexual de niño autista en Playa del Carmen
La zona fue cercada por agentes de la Policía Municipal, que iniciaron la búsqueda del responsable, sin hallarlo.
Cancún.- Mediante la unión de esfuerzos entre instituciones, empresas, restaurantes, escuelas, sociedad civil, sindicatos, deportistas, trabajadores, colonos, prestadores de servicios náuticos, pescadores, universidades y jóvenes se podrá lograr tener playas limpias del sargazo, según indicaron autoridades municipales de Benito Juárez.
En ese contexto, Mara Lezama Espinosa, la presidente municipal de Benito Juárez invitó a la próxima limpieza de playas, como parte de la estrategia denominada “Todos contra el sargazo”, este sábado, 25 de mayo, con la finalidad de que funcionarios municipales y sociedad se unan a la limpieza de los arenales.
“Les pediría a todos los que se quieren sumar, que se sumen, haremos una gran acción y es también una buena manera de compartir con la ciudadanía estas hermosas playas, que hoy sufren de un recale masivo de sargazo, sumémonos para recuperar este hermoso lugar”, indicó.
En esta segunda jornada de limpieza de “Todos contra el sargazo”, la costa que se limpiarán son las de playas Delfines, Ballenas y Marlín, las cuales generalmente tienen mayor recale de esta alga. La cita es a partir de las 7 de la mañana y se concluirá a las 10 horas.
También te puede interesar: Cancún contribuye a que México sea líder en América en distintivos Blue Flag
Par los que asistan se recomienda que lleven gorra, zapatos cerrados o tenis, ropa cómoda de manga larga adecuada para protegerse del sol; llevar su termo o vaso reusable para relleno, haber desayunado o tener algún alimento previsto para después de la jornada. Además, usar protector solar ecológico.
La Universidad Anáhuac Cancún, está ofreciendo un diplomado en Finanzas para Hoteleros, donde te enseñarán a desarrollar tu capacidad de análisis para la toma de decisiones financieras y desarrollar estrategias en las áreas operacionales de un hotel.
El curso está dirigido a auditores, contralores, analistas financieros o a cualquiera que le interese la operatividad financiera de un hotel, y se divide en cinco módulos.
Dentro de los módulos que verás está la contabilidad financiera, KPI de Revenue, flujos efectivos en el hotel, proyectos de inversión y evaluación de oportunidades de riesgo.
El Diplomado es impartido por instructores de la Universidad Anáhuac Cancún de manera 100% presencial con una duración de 102 horas viernes y sábados.
Si te interesa mejorar en el sector financiero del ramo hotelero puedes consultar los detalles la página de la Universidad Anáhuac, las inscripciones están abiertas.
El Diplomado iniciará el próximo 21 de junio del 2019, en la sede de la Universidad Anáhuac Cancún en Playa del Carmen.
Tendrá una duración de 102 horas con los siguientes horarios: viernes 19:00 – 22:00 hrs y sábados de 9:00 a 14:30 hrs.
El temario y más información del diplomado lo puedes consultar aquí.
Es importante señalar que cada módulo tiene una duración de dos fines de semana al mes, y serán impartidos por profesores de la Universidad Anáhuac México, con un descanso entre cada uno.
¡En cuanto a las fechas de pago, existe un descuento del 20% si pagas antes del 30 de mayo! No olvides que la echa límite de inscripción es el 8 de junio, y que los egresados de la Universidad Anáhuac, así como miembros de la Red Anáhuac tienen un 20% de descuento adicional.
¿Quieres más información de este Diplomado? Llama al 984 167 40 94.
Dirección: Universidad Anáhuac Cancún sede Playa del Carmen: Calle 1a Sur con Carretera Federal, Plaza Comercial Local 17
Cozumel.-Desde hace cuatro días, locatarios, artesanos, turistas y comunidad judía del edificio Plaza del Sol en Cozumel, se encuentran sin agua, reportan que se averió la bomba que hacía subir el agua a los tinacos y que distribuye a los locales y baños de la plaza comercial.
La negligencia e incapacidad del subdirector de Desarrollo Económico, Jorge Maldonado García, ha salido a relucir, desde que el lunes tuvo conocimiento de esta situación, pero no ha querido hacer nada para reparar la bomba de agua que se averió, debido a que se encuentra en dentro de una bodega del edifico, cuya puerta se encuentra cerrado con candado, y según dijo, necesita autorización del jurídico para proceder romperlo y entrar, pero como no le han dado respuesta, no puede hacerlo.
El director de Desarrollo Económico, aceptó que existe un serio problema que puede resolverse en minutos si existe voluntad de hacerlo, sin embargo, el subdirector antes mencionado, no ha tenido la capacidad de resolver esta situación que tiene a los locales sin agua.
Por su parte, los trabajadores encargados de los baños públicos tienen que acarrear el agua en tambos y con un diablito, desde más de 150 metros hasta el parque Benito Juárez, que es de donde hay una toma para poder mantener medianamente limpios los baños a los que ingresan turistas diariamente.
Jorge Maldonado García, protagonizó hace unos días un bochornoso conflicto con los deportistas de atletismo en la Unidad deportiva Independencia, al meterse a correr en la pista en horario exclusivo para los atletas de alto rendimiento, y cuando estos la dijeron que no tenía que estar, ya que podía ocasionar una lesión a los atletas al atravesarse sin precaución, los insultó y les dijo que como director del Ayuntamiento, él podía hacer uso a la hora que quisiera.
También te puede interesar: Bloquean taxistas de Cozumel entrada de hotel
Este funcionario es de los que menos resultados han dado a la actual administración municipal, sin embargo, al ser el recomendado de su cuñado Emilio Villanueva Sosa, director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, se siente protegido y hace lo que quiere, pero en el ámbito personal, ya que ni siquiera la problemática de los ambulantes ha podido resolver, pues fue en un operativo conjunto de fiscales y policías que este jueves detuvieron a varios “comisionistas piratas”.
Cancún.- Un hombre que fue asaltado en El Crucero de esta ciudad resultó herido con dos puñaladas, su presunto asaltante, sin embargo, también resultó lesionado, luego que ciudadanos intervinieran y le dieran una golpiza.
Tres de estas personas resultaron detenidas, mientras que el supuesto asaltante y su asaltado quedaron hospitalizados.
El hecho ocurrió esta noche en la Manzana 1 de la Región 66, junto a la avenida López Portillo. Allí, el hombre asaltado recibió una puñalada en el hombro y otra en el pulmón, por lo que quedó en estado grave.
El presunto delincuente fue agredido por varios ciudadanos que vieron lo ocurrido. En su auxilio acudió la Policía Naval, que también detuvo a tres de estos “buenos samaritanos”, llevándolos ante Seguridad Pública.
Una ambulancia privada se llevó al supuesto asaltante, policontundido, al Hospital General, donde apenas minutos antes había sido internada su víctima.
Playa del Carmen.- La presencia cultural y la comunicad cubana en esta ciudad será destacada este sábado con el festival “Cuba en Playa del Carmen”, organizado por diversas asociaciones civiles, con apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, lo que incluye un torneo de futbol y diversas actividades para fortalecer lazos entre ambos lugares.
Roberto Socorro García, cónsul de Cuba en Quintana Roo, destacó que su nación es la principal colonia extranjera en el estado, ahora con una población de 6 mil 492 habitantes con residencia temporal o permanente, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM). De ellos, más de cinco mil habitan en Cancún, unos mil 116 en Playa del Carmen y cantidades menores en Chetumal y Cozumel. Es una comunidad, indicó con presencia desde mediados del siglo 18.
Las actividades empiezan el sábado a las 11:30 horas con un torneo de futbol playero entre México y Cuba, seguido de diversos eventos musicales y culturales, en la plaza 28 de Julio, incluida la cantante Alina Campos y un conjunto de salsa cubana con bailarines.
Acudieron a esta presentación autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles.
Cozumel.- Nuevamente, taxistas bloquearon la entrada de un hotel y obligaron a un grupo de turistas a descender de los vehículos en los que iban y abordar los suyos, para ser llevados al aeropuerto, al alegar que transporte federal en el que iban es irregular.
Seis camionetas con placas federales, pertenecientes a la empresa Offir Tours, acudieron al hotel Secretes Aura para llevarse a un grupo de huéspedes al aeropuerto, pero cerca de 20 unidades de taxis bloquearon la salida y entrada al hotel, para impedir esta operación.
Los huéspedes fueron descendidos de las camionetas y abordados en taxis, quienes dieron este servicio gratis, tal vez para quitarles el susto de verse de pronto rodeados y bloqueados por otras unidades.
Al lugar llegó Tránsito, incluido el subdirector, Gerardo Arzate, quien de entrada afirmó que no se multaría a nadie por este bloqueo, pero que necesitaban dejar la vía libre.
“Quieren alterar la paz pública y no lo permitiremos”, declaró el subdirector. “Bloquearon la salida, pero tienen que liberar, pues violan los derechos de la ciudadanía”.
Cuestionado sobre qué harán ante esta situación, indicó que los taxistas deben tener diálogo con las instancias adecuadas; ellos, por su parte, solo cuidaban que no se calentaran los ánimos.
Al poco tiempo llegaron inspectores del Instituto de Movilidad, que únicamente revisaron los papeles de la empresa transportadora, sin tomar acción alguna.
Luis Espadas, abogado de los taxistas, afirmó que los operadores detectaron que esta empresa iba a dar servicio de forma irregular, por lo que bloquearon sus vehículos, “pues no pueden estar cargando pasaje en este hotel”.
Recalcó que aunque pueden circular por todo el país, estas unidades solo pueden trabajar en carreteras federales, que no existen en Cozumel.
“Los taxistas pagan impuestos, son gente cozumeleña; hay bastante malestar”, indicó el defensor.
Playa del Carmen.- Integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE) en Solidaridad, se reunieron con la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, para plantarle la necesidad de que Solidaridad cuente con una clínica familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores el Estado (ISSSTE) y de esa manera tengan atención de primera mano y suficiente.
El presidente del Comité Ejecutivo de la FSTE, Valerio Escalante Jiménez, en representación de los agremiados externó que en la actualidad en el municipio en la Unidad de Medicina Familiar de esa instancia de seguridad social, está rebasada por el crecimiento de la ciudad y la demanda de los derechohabientes.
Con esa infraestructura médica los afiliados ya no tendrían que ir a Cancún a consultar, lo que ahora representa un duro golpe a sus bolsillos.
Asimismo, pidieron a la alcaldesa que pudiera ser parte en las gestiones ante el Gobierno Federal, dada la buena y estrecha relación que tiene con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la obra para la construcción de la clínica familiar.
También te puede interesar: Solidaridad promueve crecimiento urbano sustentable
Además le plantearon su apoyo para la gestión de descuentos en la realización de trámites y servicios, sobre todo en el caso de personas pensionadas y jubiladas contribuyendo con ello con el desarrollo integral de este sector de la sociedad.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido acusado este jueves en Estados Unidos, de 18 nuevos cargos criminales por la presunta obtención y divulgación ilegal de información secreta.
Esto demuestra que su acusación por violación en Suecia sólo fue un pretexto para arrinconarlo y que el gobierno estadounidense fuera contra “su cabeza”.
Cabe recordar que en 2010, dos chicas suecas con las que se había acostado fueron a la comisaría para exigirle se hiciera la prueba del sida y al conocer los detalles de la relación, la policía abrió la diligencia por violación y abusos sexuales. Assange lo vio como un instrumento de Estados Unidos para frenar a WikiLeaks, pues había publicado secretos de la guerra de Irak, demostrando que se mataron inocentes sin razón.
Los cargos se suman a la imputación que tenía por conspiración anunciado por Washington justo después de que el activista fuera arrestado en Reino Unido, luego de que se le quitara el asilo político en la Embajada ecuatoriana de ese país.
En el primer cargo en su contra se le acusaba de asociación delictuosa con la ex analista de inteligencia del Ejército Chelsea Manning, en una conspiración para descifrar la contraseña de una computadora del Departamento de Defensa.
Aunque en un principio se estipuló cinco años de prisión, los nuevos cargos tienen un potencial de privación de la libertad de hasta diez años, lo que supone una condena de más de 170 años en la cárcel.
Trascendió que las acusaciones giran en torno a la publicación de más de 700 mil documentos secretos en 2010 que violan la denominada Ley de Espionaje de Estados Unidos, y señala que Assange conspiró con Manning para obtener y divulgar documentos confidenciales de defensa nacional, incluidos cables y reportes del Departamento de Estado sobre las guerras en Irak y Afganistán, representando un riesgo mu grande para el país norteamericano.
John Demers, asistente del fiscal general para la Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, señala que Assange estuvo involucrado en una “solicitud explícita de información clasificada”.
De acuerdo con analistas, el caso contra Assange sienta un precedente en el que se pone en riesgo la labor periodística, pues aquellos que publiquen información confidencial o que la hayan divulgado con anterioridad podrían ser juzgados de la misma manera, poniendo fin a la Primera Enmienda.
La Primera Enmienda se adoptó en 191, y prohíbe, entre otros, “la creación de leyes que reduzcan o amenacen la libertad de expresión y de prensa. Expertos legales señalan que procesar criminalmente a un periodista por sus reportes equivaldría a una violación de esta enmienda de la Constitución de EE.UU”. informa el portal RT.
También te puede interesar: Arresta policía británica a Julian Assange
Aunque nunca antes el gobierno estadounidense había puesto bajo la Ley de Espionaje a algún periodista, hasta el caso Wikileaks con Julian Assange, el gobierno afirma que “Julian Assange no es ningún periodista”.
Assange, de 47 años, está bajo custodia de las autoridades de Londres luego de ser desalojado de la embajada de Ecuador en abril. Estados Unidos busca su extradición.
Felipe Carrillo Puerto.- Ya no se trata de discursos, de más buenas intenciones, de engañar a los mayas, de mentirles y de traicionarlos; se trata de que el Congreso y los gobiernos de los tres niveles, dejen de simular que apoyan a las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que en ese contexto pertenecen al distrito 12, y el 2 de junio se elegirá a un diputado.
En ese contexto, hay seis candidatos que buscan quedarse con la representación popular de la zona maya, con una lista nominal de los dos municipios de 62 mil 893 electores, donde 31 mil 193 son hombre y 31 mil 700 son mujeres, que, si les va bien, el que gane lo hará con un mínimo de 9 mil votos.
El candidato preferido de la administración estatal es Pedro Pérez Díaz, quien va por la alianza “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, conformada por el PAN-PRD-PESQ. Con preparatoria terminada; su experiencia laboral es Oficial de Registro Civil en José María Morelos de 1990-1992; Oficial Mayor en José María Morelos de 1993 a 1996; Tesorero Municipal en JMM de 1999 a 2001; Secretario General de JMM de 2001-2002; Asesor de Desarrollo Económico en Gobierno del Estado en 2012; Subsecretario de Desarrollo Indígena en Q- Roo en 2013; y Secretario de Desarrollo de 2016-2018. Diputado local por el PRI de 2002-2005; y presidente municipal de JMM de 2005 al 2008.
Por otro lado, Morena-PT-PVEM tiene como candidata a María Antonieta Aguilar Ríos quien es licenciada en Educación Especial por la Escuela Normal de Especialización del Estado, con cédula profesional 2410720; fue maestra, directora y asesora en la Secretaría de Educación Pública de 1971 al 2013. Sin trayectoria política de cargos de elección popular.
El comunicador Samuel Chan Tun fue invitado por Movimiento Ciudadano (MC). Tiene carrera comercial técnica; su trayectoria laboral es haber sido coordinador en Editores de Quintana Roo de 1992 al 2012; asesor de Comunicación Social en el Gobierno de Quintana Roo del 2006 al 2015; y Síndico Municipal de Felipe Carrillo Puerto del 2016 al 2018.
La candidata del PRI, Brenda Verónica Hau Uex, cuenta con experiencia en el servicio público, ostenta una licenciatura en Administración por el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, con cédula 5696924. Su trayectoria laboral toda ha sido en el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto; ha sido Coordinadora del DIF del 2002 al 2005; Auxiliar en Trabajo Social en el DIF del 2005 al 2008; Directora de Turismo del 2008 al 2011; secretaria técnica del 2016 al 2018; auxiliar en información institucional en DIF del 2008-2019. Sin trayectoria de cargos políticos de elección popular.
El MAS postuló a Karla Fabiola Herrera Villalobos, quien es licenciada en Derecho Burocrático, aunque no aparece cédula en el Registro Nacional de Profesionistas (Renapro). Su trayectoria laboral es haber sido Directora de servicios públicos en Felipe Carrillo Puerto del 2016-2018; jefe de departamento de Recursos Materiales de 2013 al 2016; Notificadora de Fiscalización del 2011 al 2013; y responsable de archivo del 2010 al 2011. Sin trayectoria de cargo de elección popular.
Confianza por Quintana Roo lleva a Alfredo Caamal Huchim; es licenciado en Derecho pero sin cédula profesional según el Renapro. Su trayectoria laboral se circunscribe a ser Presidente provisional de Sustentabilidad Social y Trabajo Comunitario AC del 2016 al 2018; y Consultor de la Secretaría de Desarrollo Social del 2017 al 2018. Sin trayectoria política.
Chetumal.- El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid, ha sufrido una crisis en su cuadro de salud, por lo que está “más delicado de lo normal. De hecho, por órdenes médicas, fue puesto bajo observación las 24 horas.
“Es una enfermedad crónico degenerativa que trae en el tema pulmonar que le provocaron con el traslado a Chetumal y para estabilizarse usaron varios métodos, además de temas cardiacos, esto se debe a que no recibió debida atención médica durante muchos años y tendrá que estar bajo vigilancia las próximas 24 horas”, aseguró su hijo, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio.
“Hay un control de la enfermedad, mas no hay cura, pues tiene una enfermedad crónico degenerativa, la clínica que lo atiende está capacitada y esperemos que todo salga bien”, agregó.
Cabe destacar que la familia Villanueva Tenorio ha atravesado por problemas económicos que los han llevado a vender sus propiedades, incluyendo el rancho “Mostrenco”.
“Tantos años de pagar abogados, boletos de avión para visitarlo hasta estados unidos, medicamentos y tratamientos, no es secreto que estamos pasando por problemas económicos, desconozco cuanto cueste la propiedad de mi papá y de mi mamá, pero sé que hay una empresa canadiense que está interesada en poner un consultorio o un hospital”, concluyó.
Las Playas de México han logrado obtener 54 distintivos “Blue Flag” y tres marinas, con lo que desbancó a Canadá con más etiquetas “Bandera Azul” y lo convierte en líder a nivel América y número 13 en el mundo, según la Fundación para la Educación Ambiental.
Este distintivo es una etiqueta ecológica mundialmente reconocida y asegura que los sitios que cuentan con banderas “Blue Flag”, son lugares con los más altos estándares de calidad en criterios medioambientales y relacionados con la seguridad, el acceso y los servicios.
Por su parte, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, celebró en su cuenta de Twitter esta noticia, donde señaló que el distintivo será colocado a partir del 1º de julio para la temporada 2019-2020, donde Isla Mujeres tendrá tres playas certificadas con la “Bandera Azul”.
“Las 54 playas y 3 marinas #BlueFlag en México comenzarán a operar con el distintivo a partir del próximo 1º de julio, vigente durante el periodo 2019-2020.
Isla Mujeres tendrá tres playas certificadas con el distintivo”, comentó.
Para la temporada 2019-2020, Quintana Roo lucirá 21 playas con el distintivo Blue Flag, de estas, ocho lo recibieron por primera ocasión y 13 fueron renovadas, de acuerdo con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).
Cabe señalar que Cancún renovó este reconocimiento en siete playas: Ballenas, Chac Mool, Coral, Delfines, El Niño, Las Perlas y Marlín.
🔹Las 54 playas y 3 marinas #BlueFlag en México comenzarán a operar con el distintivo a partir del próximo 1º de julio, vigente durante el periodo 2019-2020. 🏖 Isla Mujeres tendrá tres playas certificadas con el distintivo👍🏼 https://t.co/lV8x2GUJWu
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 23, 2019
También recordó que México obtuvo el primer lugar a nivel América con este reconocimiento y 13 a nivel global de entre 45 países participantes.
También te puede interesar: Sumará Cancún tres nuevas playas Blue Flag: Mara Lezama
“El Jurado Blue Flag, para la Educación Ambiental México, informó que México logró el lugar 1° en América y 13° en el mundo en playas y marinas con sitios #BlueFlag de 45 países participantes para la temporada 2019–2020. Ya tenemos 54 playas y 3 marinas #BlueFlag”.
🇲🇽El Jurado Blue Flag, para la Educación Ambiental México, informó que México logró el lugar 1° en América y 13° en el mundo en playas y marinas con sitios #BlueFlag de 45 países participantes para la temporada 2019–2020.
👍🏼Ya tenemos 54 playas y 3 marinas #BlueFlag🏝 pic.twitter.com/dUHemj6mJp— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 23, 2019
Las tres Marinas que cuentan con el reconocimiento Blue Flag son:
Marina de Cortez, en la Paz, Baja California sur, y dos en Nayarit, la Marina Riviera Nayarit y la Marina San Blas.
🇲🇽 Las tres marinas de México con el reconocimiento #BlueFlag 2019-2020 son la Marina Cortez, en La Paz, Baja California Sur; y dos en #Nayarit, la Marina Riviera Nayarit en la Cruz de Huanacaxtle y la Marina San Blas. pic.twitter.com/aMclAbaIP4
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 23, 2019
Chetumal.- Dos mujeres, una madre y su hija menor de edad, fueron atropelladas en la capital del estado mientras andaban en bicicleta. Se les trasladó al Hospital General para recibir atención médica.
Los hechos se suscitaron a las 12:30, cuando la mujer llevaba a su hija a la escuela, cerca de la avenida Maxuxac, en la colonia Payo Obispo.
Ambas lesionadas fueron atendidas por los paramédicos y posteriormente trasladas al Hospital General.
También te puede interesar: Joven muere tras ser atropellada por una urvan en Paseos Kabah
Se desconoce quién fue el responsable del percance.
Chetumal.- Lorenzo Canul Tuz, dirigente en el estado de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) denuncia que el presidente de la república no ha apoyado a los estudiantes tal y como lo prometió. Dice que su organización agrupa a cerca de tres mil estudiantes en Quintana Roo y a 50 mil en todo el país.
De estos, apenas el 30 por ciento ha sido censado, faltando el 70 restante. Por ello un contingente de cerca de 50 personas protestó a las afueras del Museo de la Cultura Maya en la capital.
“Nos manifestamos por medio de una cadena humana, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere cumplir con sus promesas de darle becas a los estudiantes y apoyar a las madres de familia que igual nos acompañan en esta cadena; ya que no podemos solventar gastos de educación, alimentación, vestimenta, útiles, todos los gastos; los afectados con como tres mil estudiantes en Quintana Roo”, aseguró en entrevista el dirigente.
Indica que esta es la primera manifestación que realizan y de no recibir respuesta juntarán más gente para “que sea más fuerte el golpe”.
También te puede interesar: ¿Cómo tramitar las Becas Bienestar para niños de preescolar, primaria y secundaria?
Cabe destacar que esta movilización de jóvenes cercanos al PRI se dio a nivel nacional, incluso en estados donde se reporta una cobertura de becas cercana al 100 por ciento; pese a que exigen el pago, el cual dicen se ha retrasado, el principal problema es que la gran mayoría de ellos no se ha afiliado aún al Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Cancún.- El hombre, de oficio barbero, que fue llevado a la fuerza desde su local y subido a un automóvil, ayer en la Región 220, fue hallado hoy descuartizado en la colonia irregular El Pedregal.
El cuerpo desmembrado estaba al interior de un tambo, tapado por varias bolsas, en un camino de terracería de este asentamiento, a cerca de un kilómetro de la avenida Cancún (“Las Torres”).
Al lugar llegó la Policía Municipal, Militar y Naval, así como la Gendarmería, seguido de los peritos de la Fiscalía, que constataron que el cuerpo presentaba múltiples moretones, indicativo que había sido golpeado, tal vez torturado, previo a que le dieran muerte.
También te puede interesar: Hallan cuerpo flotando en playa de Puerto Morelos; era hombre reportado desaparecido
La hermana del difunto arribó al lugar y confirmó que se trataba del dueño de una barbería en la Región 220 de la ciudad, que ayer por la tarde fue “levantado” por sujetos armados.