Inicio Blog Página 2957

Cancún será ejemplo de Desarrollo Sustentable

0
Ciudad de México.– Al firmar la Carta-Intención, que plasma los acuerdos de colaboración entre la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el municipio Benito Juárez y The Ocean Foundation (TOF), la presidente municipal Mara Lezama presentó el programa “ECOnéctate”, la mañana de hoy lunes en esta ciudad. Dicha carta es para coordinar esfuerzos y complementar actividades que tiendan a fortalecer la prevención y remediación de los mares y costas mexicanas con la participación del sector empresarial. Invitada a participar en el “Panel de Desarrollo Sustentable Canacintra”, dentro de la Convención Nacional de Industriales, que se desarrolla en la Ciudad de México del 20 al 21 de mayo del presente año. Ante José Enoch Castellanos Férez, presidente de la cámara empresarial y los ambientalistas internacionales Alexandra Cousteau y Mark Spalding, Lezama Espinosa dijo que ante el reto ecológico y de desarrollo sustentable del cambio climático que ha potenciado el sargazo, la sostenibilidad de Cancún depende de las acciones que se hagan hoy por salvar las playas, mares, manglares, cenotes, selvas y espacios naturales. De ahí que la administración actual (2018-2021) cuenta con un Plan Integral llamado “ECOnéctate” que suma esfuerzos de habitantes y gobierno para protección del hábitat y por ende debe incluir las acciones de combate al sargazo que afecta las costas. Agregó que el alga marina tiene un impacto ecológico al contener partículas que dañan el coral marino y los arrecifes, por tanto amenazan la supervivencia del Gran Arrecife Maya que representa casi la mitad del total de ese ecosistema mundial; de igual forma, la remoción del alga con maquinaria pesada no especializada y la erosión destruye nidos y crías de tortugas; y la presencia en el mar de la marea café cargada de contaminantes, al no dejar pasar la luz solar, provoca la muerte de flora y fauna marina. La presidente municipal de Benito Juárez detalló que de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp), en los 405 kilómetros de la costa de Quintana Roo, en 2015 la colecta del alga fue de 10 mil metros cúbicos y en 2018, de 120 mil metros cúbicos, lo que refleja que en solo tres años el problema se multiplicó por 12. Ante este reto, su administración creó la estrategia “Todos contra el sargazo”, en la cual trabajadores municipales se unieron para limpiar las playas y recolectar el sargazo. En lo que va del año, se han limpiado más de 130 mil metros lineales de costas y recolectado alrededor de 3 mil 500 metros cúbicos de sargazo. Lógicamente, agregó que para el combate se necesita la colaboración de los tres niveles de gobierno, dentro de las cuales incluye la recolección a través de botes y redes biodegradables; revisión de los límites de aguas de México con tecnología, entre otras. También te puede interesar: Redoblan esfuerzos para limpieza de playas de Cancún Aprovechó para hacer un llamado a través de ese foro a los académicos, investigadores, industriales para unir esfuerzos en una solución a esta problemática, a fin de garantizar el desarrollo sustentable del mayor exponente turístico en el mundo, ya que se requiere investigar e innovar para usar el alga de manera productiva en alternativas como generación de energía eléctrica, producción de abonos naturales y creación de materiales textiles.

Más noticias de Quintana Roo

Invitan a marcha contra construcción de hotel “The Fives” en Puerto Morelos

0
A través de una publicación de Facebook de una página denominada “Puerto Morelos Sustentable“, se convoca a una marcha el próximo 25 de mayo para detener la construcción del inmueble “The Fives”, ya que está atentando contra el ecosistema del lugar.
Según la publicación la construcción del edificio ya devastó la flora y fauna del lugar, saqueando arena, teniendo un uso inadecuado de residuos sólidos y rellenando las cavidades del acuífero maya.
El hotel que pretende construirse a un kilómetro de distancia de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo y pretende operar 72 departamentos, lo cual han denunciado se permitió bajo irregularidades y contradicciones de las autoridades.
Sin embargo, anunciaron que ya han presentado una denuncia colectiva presentada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 6 de mayo.
“Defendemos nuestro Parque Nacional Protegido, su arrecife, sus manglares y las selvas, defendemos el encanto y la magia de esta comunidad, porque sabemos la infinidad de beneficios y servicios ambientales que juntos nos brindan” destaca el comunicado.

Finalmente invitan a la marcha para el sábado 25 de mayo en el Kiosco principal del Casco Antiguo del municipio.

“Súmate, te invitamos este próximo sábado 25 de mayo a las 5 de la tarde en el Kiosco principal del Casco Antiguo, permitir una obra de esta magnitud es cerrar los ojos y el corazón; es sentarse a observar en silencio la devastación de nuestro bello puerto.Recuerda llevar tu cilindro con agua, será un encuentro limpio y transparente” concluyen.

Aquí el mensaje íntegro:

Más noticias de Quintana Roo

Disparan a pareja cancunense en las rodillas

0

Cancún.- Un hombre y una mujer fueron heridos de bala en las rodillas por desconocidos que no fueron capturados, esta tarde en la Región 259 de esta ciudad.

La pareja presuntamente caminaba por un andador en la Manzana 106 de esta región, cerca del cruce de la avenida Niños Héroes con Buganvilias, cuando fueron interceptados por unos sujetos que los lesionaros y se dieron a la fuga.

Heridos, salieron del andador y cruzaron la avenida hasta llegar a la entrada de una tienda Oxxo, donde cayeron al suelo. En ese lugar recibieron la atención de paramédicos de la Cruz Roja, que se los llevaron de urgencia al Hospital General. Un gran charco de sangre quedó como testimonio de lo ocurrido.

Autoridades policiacas acudieron al lugar y comenzaron las investigaciones pertinentes.

“Se les cayó” en el IMSS oficial de Tránsito y falleció

0

Cancún.- Un oficial de Tránsito ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la avenida Cobá por un dolor en la espalda, pero falleció posteriormente, con golpes y suturas en el rostro que nadie pudo explicar, pues según un médico el paciente “se les cayó”.

“Desde el jueves, a las 9:30 de la noche que se trasladó a mi hermano, que era elemento de Tránsito en activo, al seguro de la Cobá, por un dolor de espalda. Él era diabético, pero solo ingresó por un dolor de espalda, quiero hacer hincapié en que él hablaba, de hecho, pidió ser trasladado”, relató Pedro Luis Gómez Marín, el hermano de la víctima.

“Lo llevamos y no lo querían atender, llevábamos un permiso especial para atención inmediata; Desde la recepción empezaron los problemas, pues la señorita, de nombre Dulce, no lo quiso atender, hizo caso omiso a la petición del doctor, incluso tuvimos complicaciones por eso mismo y lo llevarlo al Seguro de la Nichupté”,

Después del viaje a la Nichupté, lo regresaron a la Cobá, pues esa es la clínica que correspondía.

A las cuatro de la mañana del día viernes, supuestamente “se les cayó” a los que lo atendían, sin que notificaran de ello a la familia. El doctor, José Álvarez Medina, finalmente le informó de lo ocurrido a la cuñada, a las 11 de la mañana, porque ella vio que estaba golpeado.

El familiar de la víctima alegó que su hermano sufrió un accidente dentro de las instalaciones.

“Nos percatamos que está suturado y moreteado, las suturas y los medicamentos fueron sin consentimiento de nadie, no lo apoyaron, lo tenían amarrado y desde ese momento ya tenía intenciones de denunciarlos”, recordó.

De inmediato se dio conocimiento la Fiscalía y Presidencia Municipal, pues poco tiempo después anunciaron que, el hasta entonces oficial de Tránsito, ya vivía sus últimas horas.

“Nos dieron un documento donde decía que mi hermano tuvo una muerte natural y, por supuesto, apelamos; ellos no lo ayudaron, no lo socorrieron, solo nos avisaron que pasáramos a despedirnos, así de sencillo”, dijo el hombre desesperado.

Ante las pruebas presentadas ante este medio de comunicación, Doctores y enfermeros trataron de ocultar los hechos, pues personal del seguro incluso llamó a la funeraria.

“Fallece a las siete y hasta las dos les dan el certificado, fue el Ministerio Público quien ordena que se regrese el cuerpo, porque intervendrán por homicidio”, comentó.
La carpeta de investigación es FGE/QR/BJ/05/9638/2019.

Presentan Ministeriales queja ante el Congreso y Ejecutivo por no cumplir con pago de sueldos

0

Chetumal.- Desde el 2018 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el tabulador de sueldos y salarios de la Fiscalía General del Estado, donde se habla del aumento a los trabajadores, pero que no se ha hecho efectivo, según denunciaron empleados de la Fiscalía, al presentar un documento en Oficialía de Partes de la XV legislatura, mismo que antes entregaran en la Oficialía de Partes del Ejecutivo estatal.

La vocera de los Ministerios Públicos, Janely Briceño, expuso que en el pliego petitorio expresan que se les paguen los sueldos correspondientes, pues no han encontrado eco a su demanda con el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales.

Recordaron que desde el año pasado les dijeron que se revisarían sus demandas en cuanto a los sueldos, así que se pide que se les paguen los salarios que están en el tabulador, que beneficia a todos los trabajadores de la Fiscalía, no solo a los Ministerios Públicos, sino también a los operativos y los administrativos.

“No pedimos algo que no nos merezcamos, el Fiscal General bien lo dijo, que no nos merecíamos eso, que se lo merecían las personas que trabajan hasta tres días sin dormir; también nos lo merecemos”, dijeron.

Argumentaron que se hacen cambios sin viáticos, sin las condiciones de un cambio de adscripción, lo que hacen con las personas más vulnerables, así que los obligan a presentar su renuncia, porque no analizan la necesidad del servicio ni del trabajador de la Fiscalía.

Acusan que no están de acuerdo cuando se les pide que cumplan con las órdenes que están fuera de ley, pues cuando no las cumplen se les castiga. Un ejemplo es cuando el procedimiento no está fundado en derecho, sin afirmar que se alteran las carpetas de investigación.

Reclamaron el acoso de los jefes, en perjuicio de alrededor de 80 personas solo en Chetumal, aunque muchos no han salido a manifestarse porque están amenazados de cambio de adscripción. Además, dijo que el acoso aumentó con esta administración del Fiscal Óscar Montes de Oca.

Según el documento dirigido al gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, el primer petitorio es el pago “del tabulador de sueldos publicado en la ley de presupuesto de egresos del gobierno del estado de Quintana Roo y el retroactivo respectivo a la presente fecha”, entre otras demandas como mejorar las condiciones de trabajo.

Balacera en Puerto Morelos desata persecución

Puerto Morelos.- Un hombre resultó herido de bala esta noche luego de una persecución vehicular por las calles de esta ciudad, quedando internado en una clínica particular.

La persecución se dio a lo largo de la avenida Zetina Gasca, generándose un intercambio de disparos, hasta que un hombre quedó herido dentro de su automóvil, en el cruce de esta avenida con Pedro Joaquín Coldwell.

Paramédicos particulares se llevaron a este lesionado a una clínica, con disparos en el hombre, muñeca y tórax, mientras la policía cercaba la zona y comenzaba la búsqueda de los responsables, sin resultados hasta el momento.

Exceso de sargazo se relaciona con reducción de huracanes: océanografo

0

De acuerdo con el océanografo físico Ismael Mariño Tapia, del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida, el problema del sargazo que ataca a Quintana Roo puede deberse a la reducción de huracanes en el Caribe.

En entrevista telefónica realizada por Notimex, señaló que los huracanes pueden tener consecuencias a favor del ambiente, pues son sistemas que ayudan a fertilizar el océano, provocando un oleaje más fuerte que impide el arribo del sargazo.

“Esta reducción de huracanes en la zona, siempre tiene consecuencias a favor y en contra en el ambiente. Cuando hay oleaje más fuerte, el sargazo es más difícil que se acumule en la playa. Por otra parte, los huracanes son sistemas que ayudan mucho a fertilizar el océano, porque lo mezclan”.

Asimismo dijo que se pronostican 14 tormentas tropicales y dos huracanes fuertes en la zona del Atlántico en su respectiva temporada, que va de junio a noviembre, destacando que ha habido pocos huracanes en los últimos seis años. Lo que significa un promedio por arriba de lo previsto en los últimos 70 años que ha sido de 12 tormentas tropicales, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Destacó que este año es un poco más caliente de lo normal, un año del “Niño” débil, por lo que la condición en el océano Pacífico hace que aguas calientes de la región tropical se dirijan hacia América, cambiando un poco las condiciones ambientales de la zona y la de Australia.

Por lo que es probable que en el Pacífico pueda haber un poco más de huracanes, mientras que el Atlántico y el Caribe puede que incluso se reduzcan.

También consideró que aún falta mucho para encontrar una solución al problema del sargazo. “Creo que necesitamos como país unir fuerzas y dejar de ser egoístas. Es decir, pensar en el problema y no en los beneficios personales. Por ahí podemos ganar mucho”, aseguró.

Finalmente, el océanografo hizo un llamado a la población, principalmente a la de zonas costeras a estar pendientes de la temporada de tormentas y huracanes, pues se pueden suscitar problemas fuertes.

También te puede interesar: Qué es el sargazo y por qué está arribando masivamente a Quintana Roo

“Los huracanes se han comportado en una forma anómala en la cuenca del Atlántico. Hemos tenido cuatro o cinco años con actividades muy bajas. O sea que los vínculos entre calentamiento y huracanes no son tan directos como a veces pensamos”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Quintana Roo, la segunda economía más importante a nivel nacional

0

Chetumal.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, Quintana Roo ocupa el segundo lugar en la tasa de participación económica con el 67.8 por ciento, sólo un punto por debajo de Baja California Sur, que ocupa el primer lugar con el 68.7 por ciento durante el primer trimestre de 2019.

Pero en cuanto a ciudades, Cancún, ocupa el primer lugar en la tasa de participación económica con el 67.6 por ciento. Según las cifras, Quintana Roo ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, tanto en el aspecto económico como en la generación de empleo desde edades de 15 años en adelante.

El estado cuenta con el 73.9 por ciento de habitantes trabajadores subordinados, 17.7 por ciento son trabajadores por cuenta propia, 4.9 por ciento son empleadores y 3.5 por ciento son trabajadores no remunerados.

Asimismo, se informó que Quintana Roo se encuentra en el lugar 21 en la tasa de desocupación por entidad federativa, con el 2.9 por ciento, y en el puesto 23 en la tasa de ocupación en el sector informal, con el 22 por ciento.

También te puede interesar: Quintana Roo principal destino turístico en captación de divisas

Por ciudades, Cancún está en el lugar 28 en la tasa de desocupación con el 3.0 por ciento y en el 27 en la tasa de ocupación en el sector informal. Cabe destacar que, Cancún creció de 334.8 a 441.2 mil personas en población económicamente activa en los últimos 10 años.

Más noticias de Quintana Roo

Quintana Roo obtuvo ocho medallas en boxeo durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2019

0

Los quintanarroenses, Braulio Ramón Caamal y Luis Alejandro Salgado, conquistaron en forma respectiva una medalla de plata al al concluir la etapa de box en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, celebrada en el poliforum Benito Juárez.

La participación del equipo quintanarroense en la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, finalizó con ocho preseas: dos medallas de plata y seis de bronce.

En la final de la categoría Infantil de los 52 kilos, el cozumeleño e integrante de la “Dinastía Salgado”, Luis Alejandro Salgado cayó por la vía del nocaut en el tercer asalto ante el sinaloense José Amaro, quien se quedó con el oro y se proclamó bicampeón nacional.

En la segunda pelea para un boxeador quintanarroense, y alumno del gimnasio “Round 12” Braulio Caamal cayó en la final al ser vencido por la vía del nocaut en el segundo giro ante el jalisciense Jonathan Javier Fierro en la categoría Infantil de los 54 kilos.

También te puede interesar: Ignoraron a textileros de Chetumal para prendas olímpicas

Los otros peleadores quintanarroenses que lograron medalla en la justa fueron Jarol Brian Cervera, Diego Jesús Guerrero, Alex Adrián Osorio, José Thomas, Frida Guadalupe Martínez y Ayna Pamela Esquivel, quien cada uno aportó un bronce.

Más noticias de Quintana Roo

Vinculan a proceso a esposa de #LordCobarde

0

Playa del Carmen.- Vinculada a proceso por agresiones quedó María S., quien con su esposo, Rodrigo G., golpearon hasta dejar cuadraplégico a Roberto González, quien acudió a declarar en la audiencia de hoy en camilla, traído por una ambulancia.

Fue el pasado 20 de enero de 2017 cuando este matrimonio atacó a su vecino, quien le reclamó que tuvieran suelto a su perro. La agresión fue captada en video y muestra como ambos le propinaron golpes a este hombre, destrozándole dos vértebras cervicales y condenándolo a vivir postrado en cama, sin uso de sus extremidades.

El caso generó la condena en redes sociales, donde apodaron al agresor “Lord Cobarde”.
El hombre agresor, Rodrigo G., ya había sido vinculado a proceso, por lo que continúa en libertad condicionada, en calidad de acusado, pero la Fiscalía inicialmente se había negado a acusar a su mujer. Incluso, después de varios intentos fallidos en querer hacerla declarar, un agente del Ministerio Público congeló el caso al mandarlo al archivo temporal. La familia de la víctima debió inconformarse con un juez para lograr la reactivación del caso.

Finalmente, lograron una audiencia en febrero de este año, pero la acusada no se presentó, alegando estar embarazada.

Previamente, la cuñada de la víctima declaró que han sido dos años de estar “correteando” a la acusada para lograr que se le acuse de un delito y ahora que el juez considere que hay suficientes evidencias para seguir el caso en su contra.

“Desde el primer día no hemos dejado de atender nuestras denuncias, audiencis y dictámenes. Tenemos todas las evidencias, pero el sistema penal protege demasiado a los delincuentes”, comentó.

“Ellos no han pagado ni un curita; avanza muy lento el tema”, admitió. “Pero hoy, es Roberto quien vino a decir ‘yo soy la víctima, quedé en este estado y ellos son los responsables’”, declaró.

A pesar de que han pasado más de dos años, todavía ninguno de los agresores ha recibido sentencia y, por ende, no hay reparación de daños para la familia, que tuvo que atender a la víctima en la Ciudad de México, con riesgo de muerte, por las complicaciones derivadas del daño medular.

La familia atraviesa fuertes dificultades económicas por el costo de todas sus medicinas (tan solo una sale mil 600 pesos a la semana) además de terapias para ejercitar los músculos o los pulmones, que cuestan cerca de dos mil pesos por semana. El caso ya fue llevado ante el gobernador, en una audiencia pública, y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Golpean a comerciante para robarse cajero en Xcalacoco

0

Playa del Carmen.- Un hombre fue golpeado por varios sujetos que ingresaron a un área de cabañas en Xcalacoco para robarse un cajero automático, quedando la víctima hospitalizada y sin que se sepa de los maleantes.

El hecho ocurrió durante la mañana, cuando unos sujetos desconocidos ingresaron al lugar llamado “Cocos Cabañas”, ubicado junto al hotel Viceroy, en Xcalacoco, y procedieron a arrancar al cajero de su base.

Esto fue detectado por el propietario del lugar, quien acudió a detenerlos pero acabó golpeado. Su esposa comenzó a dar gritos al ver lo que ocurría y los ladrones huyeron con su botín.

Al lugar llegó la policía a tomar conocimiento de lo ocurrido, en tanto que el comerciante debió ser trasladado en ambulancia a un hospital.

Solidaridad cuenta con potencial para crecer en turismo médico

0

Cozumel.-  Con 6 millones de turistas al año la Riviera Maya -especialmente Solidaridad- se perfila para crecer en el 2020 como potencia de turismo médico y atraer viajeros de alto poder adquisitivo para diversificar la oferta y segmentos de mercado en este polo vacacional de clase mundial, aseguró Ernesto Bartolucci Blanco director general de Turismo.

Hoy la Riviera Maya se encuentra entre los destinos turísticos de rápido crecimiento en el segmento del turismo médico, sobre todo en cirugía dental y estética, debido a los costos accesibles y contar con la infraestructura para atenderse, así se dio a conocer en el marco del Décimo Congreso de Turismo Médico, que se realiza en Cozumel en donde la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete acudió como invitada acompañando al secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, teniendo como anfitrión al alcalde isleño, Pedro Joaquín Delbouis.

En ese contexto, el director de salud municipal, Héctor González Rodríguez, dijo que el turismo médico también abarca los congresos, convenciones médicas y los viajes de incentivos por parte de las farmacéuticas que requieren de especial atención, es por esa razón que este segmento va crecimiento.

En el Congreso de Turismo Médico acuden representes de Canadá, México, Estados Unidos, Turquía y España, donde se destacó que este es uno de los segmentos con gran potencial pues entre 1.4 y 3 millones de pacientes extranjeros se atienden en el país.

En el marco de este encuentro, Miguel Torruco Marqués,  secretario de Turismo , puntualizó que México es el segundo destino de turismo médico en el mundo, por debajo de Tailandia, que ocupa la primera posición en turismo dental, y resaltó que el sólido crecimiento del turismo diario se debe a varias causas, entre las cuales están la ubicación geográfica, las inversiones hospitalarias, la infraestructura y equipo, la calidad en los servicios, el tipo del cambio del dólar, así como el buen precio de los tratamientos  e intervenciones quirúrgicas, entre otros.

Ernesto Bartolucci Blanco, titular de la Dirección General de Turismo, afirmó que Playa del Carmen es un destino que cuenta con infraestructura hotelera turística —una de la más  importantes del país— y  los principales pacientes que requieren de algún tratamiento provienen de Estados Unidos y Canadá, pues los costos por estos tratamientos son menores a los que se realizan en sus países.

También te puede interesar: Por segunda ocasión la Riviera Maya recibe a los Premios Platino

Por esa razón —dijo—convierten a Riviera Maya  en un destino atractivo para tratarse, y además pueden aprovechar la ciudad para su recuperación.

Más noticias de Quintana Roo

Ilegales, multas a taxistas por parte del Instituto de Movilidad

0

Playa del Carmen.- “Prendido de alfileres” opera el Instituto de Movilidad en el Estado, que cuenta como base jurídica la Ley con el mismo nombre, pero que carece de reglamentación para imponer sanciones al transporte público en la entidad, lo que no impide que haya empezado a aplicar multas e incluso a enviar a taxis al corralón, sin sustento legal.

Desde hace meses, taxistas de todo el estado han sido víctimas de acoso, al grado de ser infraccionados con el reglamento anterior, derogado desde el año pasado, pues todavía no se cuenta con uno nuevo. Esto es igualmente cierto en Playa del Carmen, por parte de la delegación del Instituto de Movilidad a cargo de José Joaquín Morales Hernández.

“Hasta el momento no se debe de infraccionar a ningún servicio de transporte público, si alguien lo hace, los afectados deben de acudir a la delegación para interponer una queja; pues no hay reglamento que ampare la acción. Lo que sí se hace es la revisión de que los documentos de los taxistas estén en regla”, explicó una fuente al interior del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, consultada por este medio, que pidió ser conservado en el anonimato, por temor a represalias.

En la mayor de las paradojas, la falta de este reglamento es el argumento esgrimido por el Instituto de Movilidad para no intervenir en el tema de los mototaxis, que han comenzado a crecer en distintas partes del estado, incluido en Playa del Carmen. Hasta ahora, la autoridad se ha limitado a señalar que realizan un “censo” de estas unidades, pero que no tiene todavía bases para intervenir, pese a que contra taxistas sí aplican sanciones.

Esto ha generado quejas por parte de los operadores, pues no ven “piso parejo”. En especial, que con ellos se les pida cumplir con toda clase de medidas de seguridad, pero a los mototaxis, unidades endebles de tres llantas, sin garantía alguna, se les deje circular sin vigilancia alguna.

Ignoraron a textileros de Chetumal para prendas olímpicas

0

Chetumal.- Empresarios textiles de la capital del estado lamentan no haber sido tomados en cuenta para la elaboración de cerca de 10 mil prendas deportivas, que fueron entregadas a los participantes de la Olimpiada Juvenil 2019, ya en marcha en la entidad.

“Nos presentaron unas prendas que reparten a los participantes de la Olimpiada Nacional y con sorpresa nos enteramos que esas prendas no se confeccionaron en la localidad; no se trata de que sea para mi empresa o una en específico; nosotros, como empresarios de Chetumal, estamos comprometidos con el desarrollo de aquí de la zona y esforzándonos todos los días para que haya un crecimiento”, lamentó en entrevista el empresario Luis Felipe Trujillo.

La situación de las empresas es difícil y con mayor razón hace falta este tipo de proyectos, indica.

“Dan respiro a la comunidad y nos permite ir creciendo; es a largo plazo, no es de ahora; y cuando vemos que estos proyectos no son hechos aquí, sí levantamos la mano; nuestra calidad es evidente, somos bien hechos en la entidad; ya ganamos una licitación más grande aquí en Chetumal y todo se entregó en tiempo y forma”, aseguró.

Calcula que fue un proyecto que costó alrededor de un millón de pesos, cifra que bien pudo distribuirse entre los empresarios locales.

Lo peor, dice, es que ni siquiera se enteraron de que había la oportunidad de hacer estas prendas.

También te puede interesar: Uniformes de la NASA son confeccionados por manos mayas

“Nos enteramos cuando ya estaban hechas; queremos que el dinero se quede en la localidad, pero mínimo que nos den la oportunidad; si no hasta corremos el riesgo de desaparecer”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

La estrategia turística de México es captar más divisas: Miguel Torruco

0

Cozumel.- Para el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, tener eventos como este Congreso de Turismo Médico es muy importante para generar y ampliar nichos de mercado, logrando la diversificación turística que tanto se busca en la entidad. Recalca que la estrategia turística del país es captar más divisas y no guiarse por el número de visitantes.

“Siempre venir a Cozumel es grato; y con este tipo de eventos se siguen incrementando las divisas; como lo han visto este primer trimestre, ya se incrementaron las divisas, que es lo que más nos interesa a nosotros; la potencialidad turística de una nación no se debe de medir a partir del número de turistas, sino a las divisas captadas”, subrayó en entrevista el titular de Sectur, en el marco del Congreso Médico que se lleva a cabo en Cozumel.

Al subir Turquía desplazó al país al lugar 16 en captación de divisas.

“Esa es nuestra realidad; vamos a trabajar para elevar el gasto promedio y las divisas; ese es el objetivo de la nueva política turística y ahí vamos dirigidos”, puntualizó.

Otra estrategia es hacer “atractivos ancla” en diversos estados y atractivos complementarios, tal como ya lo hizo cuando fue secretario de Turismo en la hoy Ciudad de México

“Un ejemplo concreto: Mérida. Estamos haciendo el Museo de Armando Manzanero, ese es el ancla, y complementario tres rutas del turibus, como la nostalgia de Manzanero, que se va a ir a donde nació y creció, estudió, etcétera; pero también la Ruta de las Haciendas, con comida incluida, y también la Ruta del Henequén, con el Xtabentún”, reveló.

En su opinión, hay que retomar tanto las experiencias exitosas de los empresarios de la Riviera Maya en cuanto a hoteles y parque temáticos, pero a la vez se debe tener presente que una de las mejores cosas que se pueden ofrecer a los visitantes son las tradiciones, cultura y la historia local, que son los rasgos que hacen particular a la nación y a todos sus centros turísticos.

SEGMENTOS DE TURISMO

En cuanto a la diversificación turística y la ampliación de algunos dichos, dice que sobresale el crecimiento del turismo de aventura, el cual ya crece 25% anualmente. En turismo médico, se es segundo lugar mundial solo por detrás de Tailandia y en turismo dental ya México es primer lugar.

“Ha habido dinamismo en la frontera norte, el ISR bajó al 20% gracias a la instrucción del presidente; el IVA bajó al 8% y la gasolina está a la par de Estados Unidos; pero además se subió salarió mínimo al 100% y lo mismo verán ustedes cuando se empiece con la construcción del Tren Maya; crecerá el poder adquisitivo gracia a los turistas que harían uso del proyecto sexenal”, comentó Torruco Marqués.

En cuanto a la recuperación de playas, dice que ya hay una mesa con la secretaria de Medio Ambiente y el titular de la Marina y que poco a poco se darán las soluciones. El objetivo es lograr una solución permanente para el sargazo. En cuanto a la recuperación de arenales en específico dice que eso le compete a Medio Ambiente.

Concluyó diciendo que el turismo sigue llegando pese a la inseguridad y que como ya externó previamente, le apuestan al crecimiento en la captación de divisas. Y que se hable de lo bueno que tenemos, porque las malas notas “van en detrimento de nuestros nietos”.

Protestan bomberos de Cancún, exigen cumplimiento de pliego petitorio

0

Cancún.- Un grupo de bomberos, hoy en su día de descanso, se manifestó afuera de su estación, en el centro de la ciudad, para exigir el cumplimiento de un pliego petitorio de 14 puntos, principal entre ellos la renovación de su coordinador operativo y general, quienes ya fueron removidos.

El director de Bomberos, Tomás Hurtado Morris, confirmó que se dialogó con el personal el jueves y viernes y ya se cumplieron con todos los puntos solicitados, incluido el cambio de área del coordinador operativo, Miguel Rodríguez; y el coordinador general, Felipe Arias.

El tema ahora, es que se les pidió una lista con 10 nombres de entre la tropa, para nombrar a los nuevos coordinadores, pero los inconformes solo presentaron uno, el de su “líder”, José Luis Salamanca.

“Se les pidió tener 10 nombres, para hacerlo de forma democrática, pero insisten que sea él”, comentó el funcionario, quien dijo que nunca antes había visto que entre los trabajadores eligieran quien debe ser su jefe, en especial porque se trata de un puesto de mucha disciplina.

Reiteró que la operatividad es normal, pues solo se manifiestan los que hoy descansan. Incluso, el diálogo en días anteriores se hizo con personal “franco”, para no perjudicar el funcionamiento de este cuerpo de emergencia.

“El paro no presiona a nadie, la cosa es hablar,” indicó, señalando que ahora acudirá a informar al secretario general, Jorge Aguilar Osorio, para recibir instrucciones.

Otros puntos eran mantener la inversión en equipo, vehículos, entre otros “temas sencillos” que ya se resolvieron. Las nuevas adquisiciones, de hecho, llegarán entre junio y julio.

Lugar Común: Las “luchas” de cada campaña electoral

0

Defina lugar común. Según “San Wiki”: “El lugar común es una frase o idea considerada como un vicio del lenguaje por ser demasiado sabido o por su uso excesivo o gastado. Presenta una o varias de las siguientes características: Demuestra poca imaginación de quien la expresa. Sustituye la búsqueda de ideas originales o creativas por otras ya gastadas”… ¿por ejemplo Aguakan? ¡vamos!, la poca originalidad es también sinónimo de mediocridad y esta última al parecer se ha convertido en una epidemia que afecta especialmente a los políticos; ahora, el contagiado resulta ser Eduardo Pacho.

La indefinición es también característica de este joven político, en su más reciente discurso nos habla de su propuesta sobre revisar la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales del estado de Quintana Roo, pero no llega al fondo sobre el motivo de los cobros excesivos; advierte que revisará la concesión, pero no habla de la motivación jurídica que podría invalidar la concesión.

En resumen, qué bonito arte es el discurso, el que se dice con énfasis especiales en frases o palabras claves, el que le llega al respetable de forma más eficiente cuando se le hace escuchar, exactamente lo que quería escuchar, pero que cuando se llega a la administración pública o a la representatividad, resulta que se ha olvidado.

Como en el caso de Greg, el tema sólo es una oportunidad de llegar al ánimo de los electores con una condena facilona y que desde luego, no cumplirán; es tan oportunista el tema de Aguakan y las tarifas por el servicio de la distribución del agua potable, que gente como el propio Martiniano Maldonado Fierros también le entra con singular alegría.

Claro que cuando lo reflexionamos, como militante y hasta integrante VIP del priismo quintanarroense, en un ejercicio congruente, Martiniano no tendría por qué ‘darle de patadas a la olla de los frijoles’, pues sabemos que si alguien fomentó, solapó y hasta empoderó a Aguakan, fueron los gobiernos priistas, pero en especial en las administraciones de Félix González Canto y de Roberto Borge; sin embargo, lo que Martiniano sabe, lo mismo que Greg y Pacho, y en su momento la misma Laura Beristain y todos ellos, es que lo más fácil es tomar el tema, lograr el objetivo político y al final, como ha pasado en todos los casos, ‘hacerse el tiololo’.

Resulta muy cuestionable que el ex dirigente panista nos venga a estas alturas del partido con temas que resultan Lugares Comunes; ello sólo demuestra que en el afán de llegar a la repartición de curules, “el fin justifica los medios”.

Lo interesante sería ver a Pacho o a Martiniano o a Greg firmando un documento que les comprometa a cumplir con sus promesas de campaña, en especial esa relativa a Aguakan pues de lo contrario, terminarán siguiéndole los pasos a la muy cuestionada Laura Beristain Navarrete.

También te puede interesar: Politiquería de reciclaje: Las mismas “piñatas” en cada campaña

Desde luego que no es de extrañar que hasta el indefinido político y candidato Juan Carlos Beristain haya planteado el tema de Aguakan, ese tipo incluso ha retomado el tema de la regularización de la tierra, pero habría que sopesar los hechos; además de la promesa de quitar la concesión a Aguakan, la hoy presidenta municipal, Laura Beristain también se comprometió a revisar el tema de la colonia Luis Donaldo Colosio y ¿qué ha pasado?, desde luego, hasta ahora, nada, sólo fue un Lugar Común más.

REPORTAJE: ¿Quién es quién en el Distrito 10?

0

 

Cancún.- Hoy corresponde analizar el panorama electoral del Distrito 10, con sede en Playa del Carmen y en donde la personalidad de los candidatos es atractiva, al menos para tres de ellos, una mujer y dos hombres.

Las 89 mil 023 personas que se encuentran inscritas en la Lista Nominal podrán ejercer su voto el próximo 2 de junio. De ese total, 47 mil 642 son hombres y 41 mil 381 son mujeres. La media de participación ciudadana oscila del 40-45 por ciento. Quien quiera ganar deberá tener más de 9 mil votos en este distrito.

Sin duda entre las más preparadas, de los que participan, es Roxana Lilí Campos Miranda, que va por el Partido Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y el Encuentro Social Quintana Roo (PESQR); es abogada según el Registro Nacional de Profesionistas (Renapro) con cédula 3715746; también tiene una Maestría en Derecho con cédula número 8300157 por la Universidad Autónoma de Yucatán y el Diplomado de Bioética. Continúa su preparación pues va por su Doctorado en Derecho. Su trayectoria laboral es que fue Consejera Jurídica del gobierno del estado del 2016 al 2019; suplente de notaría 60 de 2011-2013; coordinadora regional de ministerios públicos de la Riviera Maya de 2011; segunda visitadora adjunta de Derechos Humanos de 2002 al 2005. Sin trayectoria política de cargos de elección popular.

Por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), va Juan Carlos Beristain Navarrete; quien es licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de México con cédula profesional 3260361. Su trayectoria labora dice que es dueño de un comercio; fue síndico municipal en Solidaridad de 2016-2018; y regidor en Solidaridad de 2015 a 2016. En trayectoria política de cargos de elección popular, dice que no tiene ninguna.

Movimiento Ciudadano (MC), lleva a José Luis Toledo Medina; dice ser licenciado en Turismo por el ITSM con cédula profesional 10443078 y cursando una maestría en Administración Pública. No cuenta con experiencia laboral fuera de la política. Trabajó desde 2008-2011 como regidor de Solidaridad; diputado local del 2013 al 2015; vicepresidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales en 2014; y diputado federal del 2015 al 2018; también fue aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez en 2018 pero fue impugnado. Su trayectoria política la ha hecho en el PRI.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va Bernalda de la Cruz Córdova; quien es licenciada en Matemáticas según su cédula profesional 4701900 y también en Derecho; cuenta con una maestría en Docencia e Investigación. Su trayectoria labora es haber sido directora de gobierno en Tulum de 2009 al 2011; directora de servicios públicos en Solidaridad de 2012-2013; docente en Escuela Secundaria de 2006 al 2015; y directora de Turismo en Tulum de 2016 al 2017. Sin cargo de elección popular, pero sí pretende a la CROC y al SNTE.

Por Confianza por Quintana Roo está Leonel Castillo Presenda, con estudios técnicos. Su trayectoria laboral se circunscribe a ser Coordinador General de Apiqroo de 2016 a 2017; y Coordinador de atención al migrante en Solidaridad de enero a septiembre de 2018. Sin cargo político.

El Movimiento Auténtico Social (MAS) está Laura Corrales Navarrete; quien es licenciada en Mercadotecnia y Negocios Internacionales según cédula 4864472 y que estudió en la Universidad Autónoma de Yucatán. En su trayectoria laboral a estado como Directora de Alkimia Diseños Estratégicos de 2004 al 2005; Responsable de la Cruz Roja en Yucatán del 2005 al 2006; Recepcionista del hotel Sirenis de 2006 al 2008; administradora de Yaxche de 2008 al 2010; propietaria de Extinguidores Tolsac de 2011 a la fecha; negocio de flores de 2011 a la fecha. Sin trayectoria de cargos de elección popular.

Este distrito es muy importante para los partidos y grupos políticos, pues definirá la elección de quien será el próximo gobernador o gobernadora de Quintana Roo, además de encontrarse representados los grupos políticos más importantes del estado, principalmente del PAN, del PRI y de Morena.

Exigen que esposa de #LordCobarde vaya a la cárcel

0

Playa del Carmen.- Nuevamente debió ser traído en camilla a los Tribunales Orales de esta ciudad Roberto González, quien fuera dejado cuadrapléjico luego de recibir un salvaje ataque a golpes por su vecino, Rodrigo G. y su esposa, María S., hace más de dos años. Hoy, inició la audiencia para que un juez determine si esta mujer queda vinculada a proceso por esta agresión.

Alma Andrade, cuñada de la víctima, dice que han atravesado por un proceso muy difícil, pues pese a la existencia de un video que muestra explícitamente la golpiza recibida por Roberto, quien quedó con daño a su médula y sin la posibilidad de mover sus extremidades nuevamente, siguen en espera de justicia, dos años después, aunque se tiene un lento avance.

“Desde el primer día no hemos dejado de atender nuestras denuncias, audiencia y dictámenes. Tenemos todas las evidencias, pero el sistema penal protege demasiado a los delincuentes”, comentó.

El hombre, Rodrigo G., ya está como acusado, pero con la mujer han sido dos años de estarla “correteando”, sin que dé la cara, pues ha enviado comparecencias escritas, tema que no es válido para el nuevo sistema. Incluso, el Ministerio Público congeló la causa, debiendo ellos inconformarse ante un juez para que se reactivara el caso, lo que supuso un nuevo atraso para su búsqueda de justicia.

“Ellos no han pagado ni un curita; avanza muy lento el tema”, admitió. “Pero hoy, es Roberto quien vino a decir ‘yo soy la víctima, quedé en este estado y ellos son los responsables’”, declaró.

Desmienten encuesta “patito” sobre proceso electoral en Quintana Roo

0

Desde temprana hora, comenzó a circular una encuesta supuestamente elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, sobre el proceso electoral en Quintana Roo.

Esta supuesta encuesta revelaba las preferencias de los ciudadanos para la elección a diputado local en el Distrito X.

Desmienten encuesta “patito” sobre proceso electoral en Quintana Roo

Algunos medios de comunicación la compartieron como si fuese real, cayendo en estas fake news.

La encuesta “patito” revelaba que Juan Carlos Beristain lideraba las preferencias, seguido por José Luis “Chanito” Toledo Medina, en tercer lugar figuraba Lili Campos Miranda; y más abajo, Bernalda de la Cruz del PRI, Leonel Castillo de CPQ y Laura Corrales del MAS.

Minutos después, la empresa de investigación, análisis de información y desarrollo de estrategias de comunicación lanzó un comunicado sobre esta supuesta encuesta.

“Desconocemos la información difundida, ya que Gabinete de Comunicación Estratégica no ha realizado algún estudio electoral en la entidad para el proceso 2019”, expresaron en su comunicado, a través de su página oficial de Facebook.

“Informamos que como empresa publicamos los resultados de nuestros estudios única y exclusivamente a través de nuestro sitio web www.gabinete.mx y/o en nuestras cuentas oficiales de redes sociales; nunca utilizamos mensajes directos ni otras plataformas de comunicación para su difusión”, concluyen.

También te puede interesar: ¿Quién es quién en el Distrito 09?

Más noticias de Quintana Roo

Mototaxistas no pueden obtener seguro; advierten que harán marcha

0

José María Morelos.- Mototaxistas de este municipio no pueden renovar sus pólizas de seguro, por la negativa de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), de renovar el emplacamiento de sus vehículos, alegando que deben tener una anuencia del Instituto de Movilidad.

El vacío legal que viven estos operadores los tienen en riesgo de quedar desprotegidos, al negarse la empresa Quálitas a darles un seguro, sin contar con placas renovadas.
Todos los mototaxistas cuentan con una licencia especial y un tarjetón expedido por el Ayuntamiento; sin embargo, el delegado del Servicio de Administración Tributaria Quintana Roo (Satqroo) les pide una anuencia del Instituto de Movilidad para renovar sus placas.

Esto es un trámite imposible, pues el Inmoveqroo se ha negado a regular este sector, ni para bien ni para mal, al no estar contemplados en la ley y no tener todavía un reglamento.
“Hacienda lo que quieren es provocar un problema real en Morelos; violentan la autonomía municipal y meten desorden”, acusó Helidodoro Mex Collí de la agrupación de mototaxistas “Alkayum”.

El operador alegó que tiene tarjeta de circulación, tarjetón y licencia, pero eso no es suficiente para Quálitas.

“¿Qué más quieren?, se están dejando manipular. Ya veremos otras ofertas de seguros y lo que podemos negociar”, indicó.

Acusó al delegado del Satqroo (antes recaudador de rentas) de ser un “mendecato”, pues todos los mototaxis fueron emplacados sin problemas la primera vez.

“Ahora nos dice que pensaba que las unidades eran para repartir mercadería, no como mototaxi, ¿en qué cabeza cabe o de dónde saca eso?”, exclamó con incredulidad el líder, pues todas estas unidades fueron sacadas casi simultánea y la autoridad sabía perfectamente bien que eran para servicio de transporte.

Unión Europea, Noruega y Suiza condenan asesinato de “Ñaca Ñaca”

0

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato del periodista, Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”, ocurrido el pasado 16 de abril en Playa del Carmen.

Lo anterior, fue declarado a través del Twitter oficial de la Embajada de Suiza en México.

Unión Europea, Noruega y Suiza condenan asesinato de “Ñaca Ñaca”

” UE, Noruega y Suiza condenan el asesinato acaecido el 16.05 en Playa del Carmen, Q. Roo., de Francisco Romero Díaz, periodista independiente, colaborador del periódico Quintana Roo Hoy y fundador de la página de Facebook de noticias locales “Ocurrió Aquí”. ” se lee en el tuit.

Además, adjuntaron una imagen, donde destacan que Romero era beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La Unión Europea, Noruega y Suiza reiteraron un llamado a las autoridades, para que identifiquen y juzguen a los responsables del asesinato, para que no haya “zonas de silencio”, donde ningún periodista se atreva a trabajar.

Asimismo, también condenaron la “alarmante reincidencia de agresiones contra periodistas en el país”, por lo que instaron a las autoridades mexicanas competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance, para garantizar la protección de todas las personas que ejercen labores periodísticas en México.

“Asimismo, instamos a las autoridades a que el asesinato del Sr. Romero no quede impune”, declaran en el comunicado.

Finalmente, reiteran el firma apoyo a todos aquellos que promueven el derecho a una información libre y transparente.

“La existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia”, concluyen.

También te puede interesar: Encuentran muerto a “Ñaca-Ñaca”, dueño del portal Ocurrió Aquí

Cabe señalar que Romero Díaz formaba parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras haber recibido constantes amenazas de muerte en el pasado, hasta su muerte el día 16 de mayo.

Denuncian a Costamed Cozumel por negligencia que mató a bebé

0

Cozumel.- Un ciudadano culpa a la clínica Costamed de la muerte de su hija recién nacida, luego que dejaran horas esperando a su esposa. El hospital argumenta que la menor nació muerta, pero él afirma que la vio con vida. Además, denuncia que no le quieren mostrar los expedientes. Critica la poca calidad humana del personal de la clínica y exige justicia para su hija fallecida.

El quejoso llevó a su esposa parturienta el pasado viernes, pero en lugar de ingresarla a quirófano, la tuvieron en la sala de espera. Finalmente la ingresan a las 8:30 horas, cuando ya estaba dando a luz. El bebé nació a las 9 y lo declaran muerto a las 9:45, aunque luego cambiaron el relato y aseguran que nació sin vida. El pediatra nunca llegó y se niegan a darle el expediente médico al desconsolado padre.

“Estoy aquí por una negligencia médica que tuve yo el día viernes, 17 de mayo en el nacimiento de mi hija -hoy en memoria- Sofía; nos hemos presentado para solicitar la información referente al historial clínico, que en su momento no me entregaron; lo único para poder sacar a mi hija fue aceptar un acta de nacimiento para darle sepultura; el procedimiento fue negligente por todos los médicos”, señaló en entrevista José Pulido Zavala, padre de la menor fallecida.

El hombre relató que su esposa arribó a la clínica Costamed a las 8 de mañana, ya con dolores por contracciones severas.

“El procedimiento, tanto de recepción, como de enfermería, como de jefe de enfermeros, del médico residente y de su propia ginecóloga fue de apatía; dejando simplemente a mi esposa en una cama de urgencias; y luego vivir un proceso de una carnicería; y por eso los he citado a los medios aquí”, detalló.

Lamenta que no pueda vivir su duelo en silencio, pues tiene que exigir explicaciones al personal de Costamed, que no hizo su trabajo.

Dice que había citado al doctor Ricardo Segovia, presidente de Costamed para hablar con él, pero este lo ignoró y prefirió estar más pendiente de los preparativos del Congreso de Turismo Médico que inicia mañana en la isla y del cual el galeno es anfitrión.
“Entiendo que es una batalla de poderes y de fuerzas; simplemente digo que se va a hacer justicia en nombre de mi hija y llegaremos a las últimas instancias penales”, sentenció.

“MI HIJA NACIÓ VIVA”

“No se pueden llamar médicos; simplemente dicen que la culpa la tiene uno; lo que existe en evidencias de las cámaras del hospital hablan por sí solas; el embarazo de mi esposa llegó en tiempo; rogamos hora y media para que nos atendieran; cinco minutos antes de que mi esposa empezara la expulsión tenían en la sala de urgencia solo a un médico y enfermero; su paquete incluía atención de calidad y a mi hija viva, pero me la llevé muerta”, remarcó.

Cree que, como no son turistas ni provienen de un crucero y eran simples ciudadanos fue que los ignoraron y les dieron este pésimo trato en Costamed, incluso tomándolos rehenes en exigencia de su dinero, pese a la negligencia cometida.

“Y me negaron la salida del hospital hasta que lo pagara; tuve que ponerme en una posición de mucha dureza parta sacar a mi hija en un ataúd; me sacaron por donde sale la basura, porque había mamás en gestación, es lamentable; tantas inauguraciones y tanta innovación y calidad y simplemente no hay calidad humana, pero sí cinismo y frialdad; me dicen que ya venía muerta y no; yo escuche los latidos, yo vi moverse a mi hija”, afirmó con vehemencia el afligido padre.

Además, reitera, él la vio nacer, y solo él, dado que no había ningún médico atendiendo a su esposa.

“Pero eso sí, después se activaron los protocolos: 24 médicos en el área de choque atendiendo a mi hija ¿qué le iban a salvar? y a mi esposa la dejaron ahí al lado, desangrándose; y hasta 21 minutos después se acordaron de ella”, reclamó.

Pide al doctor Ricardo Segovia, presidente de Costamed y del cluster de turismo médico de Cozumel, que haga lo que la ley marca, que no obstruya ningún procedimiento legal hacia los médicos correspondientes, que se ponga en sus zapatos, los de alguien que ya enterró a su hija. Y por el recuerdo de ella hará justicia, aunque sea un camino largo, pero se dice preparado.

“Hoy era para que saliera feliz con mi hija en brazos; pero hoy la vida me marca un final y un inicio; agradezco a todos los medios por estar aquí y más adelante compartiré más información de cómo se lleve el proceso; el doctor creo que tiene una hija y sé que no le hubiera gustado vivir lo que yo viví; pido a los médicos que sean profesionales, Nuestras vidas lo valen y no es por lo que paguemos”, concluyó Pulido Zavala.

AMLO firma decreto, cancelará condonación de impuestos

0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público cancelará la condonación de impuestos, gracias al impulso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

AMLO firma decreto, cancelará condonación de impuestos

Así lo informó el presidente, quien llamó a cumplir cabalmente con la Constitución Mexicana y a evitar la fuga de ingresos, en beneficio de los mexicanos.

“Se ha abusado y se va a eliminar, en dos sexenios se condonaron a grandes contribuyentes, es como un huachicol de cuello blanco que se va a eliminar”, dijo AMLO.

Por su parte, Margarita Ríos-Farjat, detalló que, de diciembre del 2000 hasta hoy, el esquema para condonar impuestos originalmente aplicaban a catástrofes, o para evitar afectar alguna región en específico.

Por ello, de 2007 a 2018 el Gobierno Federal condonó cerca de 400 mil millones de pesos a 153 mil 530 contribuyentes. De dicho número de beneficiados, 108 pertenecen al sector privado, con un monto total de 213 mil millones de pesos.

Con la cancelación de la condonación de impuestos a deudores fiscales, la intención será dar “piso parejo” a todos los contribuyentes.

Cabe señalar que las excepciones son personas dedicadas a las artes plásticas, con obras de su producción, y que facilita el pago de los impuestos por la enajenación de obras artísticas y antigüedades propiedad de particulares.

También te puede interesar: AMLO insiste que “vamos muy bien” en materia económica

El presidente declaró: “Tienen que contribuir más los que obtienen más ingresos, en este caso muy al contrario los de mero arriba en algunos casos, no pagaban impuestos, o cuando pagaban se les devolvían. Esto se termina a partir del día de hoy”.

Clima: Lunes con sensación térmica cercana a los 40 grados

0

Playa del Carmen.- Este será un lunes caluroso mayormente, con cielo nublado y posibles lluvias ligeras por la tarde. La sensación térmica podría alcanzar los 40 grados en gran parte de la entidad.

Los vientos serán de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas más intensas de hasta 25 kilómetros por hora.

La temperatura máxima será de entre 34 y 36 grados, mientras que la mínima oscilará entre 26 y 28 grados Celsius.

El sol se pondrá a las 19:19 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este.

A la población en general se le sugiere no permanecer mucho tiempo bajo el sol y tomar suficiente agua para evitar los golpes de calor.

Amenazan en redes sociales al abogado Leonardo Kumul

0

El maestro en ciencias penales y defensor particular penal, Leonardo Kumul Salazar, denunció haber sido víctima de amenazas vía redes sociales.

Lo anterior, a través de su Facebook personal.

Amenazan en redes sociales al abogado Leonardo Kumul

El abogado, que estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad del Sur Cancún, y la Maestría en Ciencias Jurídico Penales en Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, denunció haber recibido un mensaje de amenaza vía Facebook.

“Hace unos momentos, vía Messenger, recibí este cobarde mensaje, y desde este momento hago responsable de lo que pueda pasar a mi integridad y de nuestro equipo a los múltiples señalados en nuestros vídeos públicos de denuncia ciudadana. Recalco, no tengo miedo”, escribió Leonardo Kumul en la publicación.

El abogado adjuntó la imagen de una conversación de Messenger, en la cual, un perfil con el nombre “Mauricio Parrot”, sin foto de perfil, le escribió lo siguiente:

“vayan bajandol de huevos, y no se sigan haciendo los pendejos, ustedes a lo suyo y nosotros a lo nuestros, si ñaca esta abajo ustedes igual, rodaran cabezas att: ya saben perros”.

La publicación, que ha sido compartida 509 veces, y tiene 123 reacciones (en su mayoría, “me enoja”), tiene 14 comentarios, donde todos le expresan al Maestro que se cuide.

También te puede interesar: “Ñaca Ñaca” denunció amenazas antes de su muerte

Cabe señalar que Leonardo Kumul ha denunciado a autoridades y funcionarios en múltiples ocasiones, y se caracteriza por ser un crítico asiduo de Morena, sobre todo de los gobiernos de Laura Beristain y Mara Lezama.

Más noticias de Quintana Roo

Ejecutan a vendedor de tours en la Quinta Avenida

0

Playa del Carmen.- Un hombre que se dedicaba a la venta de tours fue asesinado de un disparo anoche en el cruce de la Quinta Avenida con la Constituyentes.

La víctima, Arnulfo R., recibió un balazo en el pecho mientras estaba sentado, saliendo la bala a la altura del riñón, por un sujeto que se fugó a pie, cuando pasaban las 11 de la noche.

De inmediato la Policía Turística llegó al lugar y cercó la zona, en tanto que el lesionado fue llevado al Hospital General, donde fallecería a las dos horas.

En el lugar se halló un casquillo, de calibre .38. Este se trata del ejecutado número 89 en lo que va del año en Solidaridad y el segundo desde la entrada del Mando Único.

Con pantalla a color y una app para smartphone, regresan los Tamagotchi

0

Los Tamagotchi fueron uno de los juguetes más icónicos de la última década del siglo pasado, y ahora han regresado totalmente renovados.

Así lo anunció la empresa Bandai, que planea modernizar la franquicia con el nuevo modelo Tamagotchi On.

Con pantalla a color y una app para smartphone, regresan los Tamagotchi

El Tamagotchi On conserva características de los modelos originales, como los tres botones y su diseño pequeño.

Una de las principales diferencias será su pantalla a color, ya que la tradicional era en blanco y negro.

Este dispositivo seguirá contando con infrarrojo, para que las mascotas virtuales puedan interactuar, aunque se le añadirá la función de Bluetooth, así como una aplicación para smartphone.

De esta forma, podrás estar pendiente de tu mascota aún lejos del dispositivo, y podrás interactuar con otras mascotas en la red.

Las interacciones no serán mínimas como antes, gracias a que los nuevos Tamagotchi On podrán proponerle matrimonio a otras mascotas virtuales, casarse y tener hijos.

Para tener hijos, cada dueño recibirá un huevo que eclosionará con el tiempo, y podrá crecer junto a sus padres virtuales.

El juego no termina ahí, pues podrán coexistir hasta 16 generaciones de una familia de Tamagotchi, prolongando eternamente la línea familiar de estas mascotas virtuales.

También te puede interesar: Los juguetes de nuestra infancia que los niños de hoy no conocen

Tamagotchi On estará disponible muy pronto, en cuatro colores: Fairy Pink, Fairy Blue, Magic Purple y Magic Green.

Realizan limpieza de cenote en Cozumel

0

El Círculo Espeleológico del Mayab encabezó una actividad de limpieza en uno de los cenotes de la isla de Cozumel, con el apoyo de estudiantes del Colegio de Bachilleres, logrando recolectar cerca de 200 kilogramos de basura.

Realizan limpieza de cenote en Cozumel

German Yanez, uno de los espeleólogos agradeció a la comunidad de Cozumel, ya que con su apoyo se pudo sanear esta ventana kárstica con la gran ayuda de 34 personas que participaron.

Asimismo, agradeció al Restaurante La Misión por donar un termo grande con agua de jamaica para los participantes, al supermercado Chedraui por donar tortas para todos los participantes; además de enviar a su personal para apoyar, al Colegio Bachilleres por apoyar con mano de obra, y al Grupo Scout Alux 17 por el apoyo incondicional, al grupo de Ecología de Carreteras y a Isla TV por la difusión.

También te puede interesar: Contaminación de cenotes y manto freático pone en riesgo la salud de los cozumeleños

Y por supuesto al Círculo Espeleológico del Mayab A.C., por convocar a la comunidad.

Más noticias de Quintana Roo

Soy la mejor opción y lo demostraré en el debate: Lili Campos

0

Playa del Carmen.- “Seguramente escucharemos las mismas mentiras y ocurrencias de Juan Carlos Beristain y Chanito Toledo, en el debate de este lunes, llevarán las promesas que hemos escuchado una y otra vez, que jamás cumplieron, pero con las cuales pretenden engañar a los solidarenses”  expresó Lili Campos candidata a diputada por el distrito 10, abanderada por la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo.

Soy la mejor opción y lo demostraré en el debate: Lili Campos

Señaló estar preparada para participar en este ejercicio que ofrece el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), para dar a conocer sus propuestas, además de expresar a los ciudadanos de Solidaridad porque es la mejor opción para ser la diputada.

“Los candidatos tenemos que participar en el debate, es un compromiso. Voy a presentar propuestas y a explicar cómo las voy hacer realidad,  de eso se trata este ejercicio de hablarle con la verdad a los ciudadanos” sostuvo la candidata de la coalición PAN-PRD-PES.

Lili Campos,  precisó que ha tomado en cuenta las opiniones de todos los sectores de la sociedad,  para establecer una agenda legislativa que cumpla con las necesidades de los ciudadanos.

También te puede interesar: Recuperar el rumbo y la seguridad de Solidaridad es prioridad: Lili Campos

Puntualizó que los ciudadanos no quieren escuchar las mismas promesas que han hecho los Beristain en varias campañas, como solucionar el problema con Aguakan, sin embargo no lo hicieron, ahora utilizan el mismo discurso con el que pretende engañar a los solidarenses.

Más noticias de Quintana Roo