Inicio Blog Página 2975

“Toman” taxis el aeropuerto de Cozumel y ofrecen corridas gratis

0
Cozumel.- Más de 100 taxis del sindicato “Adolfo López Mateos”, junto con volqueteros, prácticamente se tomaron la entrada y salida del Aeropuerto Internacional de Cozumel, en protesta por la operación de transportistas federales, acción que podría ameritarles la suspensión de su concesión por seis meses. Los taxistas se estacionaron en doble fila todo a lo largo del acceso hacia la terminal área, aunque ellos rechazaron que se esté bloqueando al recinto, pues sí hay acceso, aunque ellos han monopolizado la salida de turistas. Pasajeros del aeropuerto son subidos a taxis del sindicato y llevados a su destino de forma gratuita. Lo mismo ocurre en sentido inverso, e incluso un operador que habla inglés se encargaba de explicar la situación a los visitantes. “Disculpe los inconvenientes, pero estamos peleando por nuestro trabajo”, le indicó a los extranjeros. Agentes de la policía municipal ya están en el lugar, en tanto que el dirigente de los taxistas sostiene una reunión a puerta cerrada con autoridades municipales. Cuestionado al respecto, el Director de Tránsito del Ayuntamiento se negó a intervenir, indicando que no había bloqueo alguno, sino muchas unidades “mal estacionadas”, al estar en doble fila. En contraste, Raúl Martín González, delegado del Instituto de Movilidad, comentó que sí se alteraba la vialidad, por lo que se abriría un procedimiento y aplicarían sanciones, que en este caso es la suspensión de la concesión por seis meses. “Tenemos la obligación de venir y ver qué está sucediendo, así como avisar a Chetumal para que los vehículos que participan en este bloqueo sean sancionados”, comentó. El funcionario estatal aceptó que estaban “estacionados en doble fila” pero también indicó que se estaba bloqueando la terminal. Rechazó, eso sí, que se vaya a reunir con los inconformes, pues su labor es solo velar con que se esté en orden. Sobre los dichos del director de Tránsito, indicó que lo respeta, pero él tiene que aplicar lo que la ley indica, proceso que podría tomar entre 10 y 15 días, y en el que el acusado, puede presentar una justificación. La sanción aplicaría al dueño de la concesión, aclaró. Estimó que se trataría de unos 100 o 120 vehículos en esta situación. Como hoy se espera la llegada de tres cruceros, solo un contingente de los taxistas se encuentra en el bloqueo mientras el resto ya está preparado para dar servicio a los turistas que lleguen vía marítima.

Clima: Calor, nublados y vientos para este miércoles

0

Playa del Carmen.- Será un día mayormente caluroso, con algunos nublados y rachas de viento de 15 a 20 kilómetros por hora con algunas más fuertes de hasta 35 kilómetros por hora.

Ayer hubo una sensación térmica de hasta 36 grados, por lo que se esperan condiciones similares hoy.

La máxima para hoy oscilará entre 31 y 33 grados, mientras que la mínima será de entre 25 y 27 grados Celsius.

El sol se pondrá a las 19:09 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el ljesje producto de los vientos del noreste.

A la población en general se le sugiere mantenerse hidratada, no exponerse mucho tiempo al sol, usar ropa de colores claros y no arrojar colillas en derechos de vía pues se pueden generar incendios.

Bloquean taxis aeropuerto de Cozumel

0

Cozumel.- Taxistas del sindicato “Adolfo López Mateos”, junto con volqueteros, protagonizan un bloqueo en la entrada y salida del Aeropuerto Internacional de Cozumel, en protesta por la operación de transportistas federales.

La situación se espera que se ponga tensa a partir de las 10 de la mañana, cuando arribe el primer vuelo del día.

Agentes de la policía municipal ya están en el lugar, en tanto que el dirigente de los taxistas sostiene una reunión a puerta cerrada con autoridades municipales y del Instituto de Movilidad.

Como hoy se espera la llegada de tres cruceros, solo un contingente de los taxistas se encuentra en el bloqueo mientras el resto ya está preparado para dar servicio a los turistas que lleguen vía marítima.

Errores federales son riesgo para el turismo en zona sur, advierten

0

Casi por cumplirse el medio año de la nueva administración federal hay muchas promesas pendientes y más acciones que han perjudicado en lo inmediato a Quintana Roo con la desaparición de la promoción turística en el extranjero, el recorte más grande que se haya dado hasta el momento en la protección del patrimonio natural, el retiro del 70% de las fuerzas federales para desplazarlas al centro del país, la postergación de la zona libre, la cancelación de pases a ciudadanos beliceños y la reducción de la Secretaría de Turismo a niveles operativos similares a los de 1993, con tan solo ocho empleados que se han mudado hasta el momento a Chetumal, donde sería su nueva sede.

Errores federales son riesgo para el turismo en zona sur, advierten

Como efecto de una de estas acciones, la cancelación desde principios de abril del pase de cortesía a ciudadanos de Belice para cruzar la frontera por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), unos 10 mil beliceños dejaron de visitar Chetumal durante la temporada vacacional de Semana Santa, del 15 al 21 de abril, según datos del Consulado de ese país.

Conforme a estas cifras, al mes ingresan a México a través de la frontera sur aproximadamente 30 mil beliceños, de los cuales 21 mil lo hacían mediante pases de cortesía. Por tanto, de no reactivarse estos pases en lo que resta del año, se perderían cerca de 190 mil llegadas con una derrama económica cercana a los 114 millones de pesos, tomando en cuenta que cada beliceño tiene un gasto de 600 pesos durante su estancia, según la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chetumal.

La economía de Chetumal depende, en parte, de la visita y derrama económica de los visitantes beliceños pues son los que mantienen un flujo constante aún fuera de temporadas vacacionales. Asimismo, se sostiene del flujo de capital que genera la administración pública, por lo que los chetumaleños recibieron con esperanza el anuncio del traslado ahí de la Secretaría de Turismo (Sectur); sin embargo, hasta el momento sólo se han mudado ocho personas y la nueva estructura de la dependencia, que se registrará a más tardar el 30 de abril ante la Secretaría de la Función Pública, determina que operará con sólo 174 funcionarios en el organigrama presupuestal.

En su columna Suite Presidencial de este miércoles, Edgar Morales señala que este recorte haría una secretaría del mismo tamaño que en la era salinista. “Cuando Pedro Joaquín Coldwell tomó la estafeta a Carlos Hank González en la Sectur, la estructura era similar y estaba apuntalada por dos subsecretarías: la de Operación y la de Promoción, además de la Oficialía Mayor. Para restar costo, desaparecieron las delegaciones en 1993.

También te puede interesar: Impulsa Quintana Roo acuerdo comercial con Belice

“Hoy la oficina que tendrá más gente a su servicio, será la del secretario Miguel Torruco con 67 personas; le sigue la subsecretaría de Desarrollo y Regulación Turística a cargo de Humberto Hernández Haddad con 63 colaboradores. El riesgo que observo es que la Sectur queda tan frágil que, con cualquier crisis, pueda volar a la Secretaría de Economía que lleva Graciela Márquez y la integren como la décima dependencia”, mencionó Morales.

Más noticias de Quintana Roo

Con 25 mil elementos, Guardia Nacional arrancará operación en junio

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la Guardia Nacional arrancará operación en junio, con 25 mil elementos.

Con 25 mil elementos, Guardia Nacional arrancará operación en junio

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, AMLO acordó con miembros de su gabinete que a más tardar en junio próximo, estén en plena operación y funcionando un total de 51 coordinaciones de la Guardia Nacional en diferentes puntos del país.

El mandatario federal especificó que dichas coordinaciones trabajarán, en un principio, con 25 mil elementos, aunque no detalló en qué estados de la República operarán.

“Hoy en la mañana llegamos al acuerdo (en la reunión del Gabinete) de que a más tardar, a mediados de junio, tendremos 51 coordinaciones de la Guardia Nacional funcionando, ese fue el acuerdo, con 25 mil elementos“, apuntó el presidente.

Cabe señalar que, López Obrador había adelantado en febrero, que la Guardia Nacional tendría, por lo menos para este año, cerca de 80 mil elementos operando.

Mientras tanto, en marzo declaró que en tres meses, este cuerpo de seguridad estaría operando en 150 de las 266 coordinaciones propuestas.

Las leyes secundarias sobre este cuerpo de seguridad se enviaron al Senado de la República el 11 de abril, declaró Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública.

También te puede interesar: AMLO presenta nombramientos de la Guardia Nacional

Andrés Manuel López Obrador indicó que, de manera complementaria y con respeto a la autonomía de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial, se pedirá a la primera que las denuncias se sigan y no se vayan “al congelador”, y al segundo que no libere a personas que se sabe que cometerán delitos.

Conoce al “ligre”, el felino más grande del mundo

0

El felino más grande sobre el planeta Tierra se ha viralizado, el “ligre” es una cruza poco extendida en el mundo.

Tal como lo indica su nombre, es un híbrido del cruce entre un león y una tigresa.

Conoce al “ligre”, el felino más grande del mundo

Aunque algunos lo clasifican dentro de los tigres y otros dentro de la familia de los leones, no pertenece a nu una ni otra, sino a las dos familias.

El “ligre” o “liger” (en inglés) es una cruza poco extendida en el mundo, ya que es incapaz de reproducirse.

Su aspecto es como el de un león gigantesco, con rayas de tigre un poco difusas, mientras sus pelaje es entre el naranja y el amarillo.

Al igual que los leones, los “ligres” machos desarrollan la tradicional “melena”.

En el caso de este ejemplar que se viralizó por su enorme tamaño, mide 4 metros y tiene 550 kilos de peso.

También te puede interesar: El pez más grande del mundo visita Quintana Roo en mayo

Su gran tamaño se debe a que este felino no posee el gen inhibidor del crecimiento, el cual se transmite por vía materna en los leones y por vía paterna en los tigres.

Por primera vez, registran terremoto en Marte

0

El planeta Marte registró por primera vez en su historia un terremoto, según lo documentó el sismómetro francés SEIS.

Lo anterior fue informado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, por sus siglas en francés).

Por primera vez, registran terremoto en Marte

Gracias a un sismómetro instalado por el vehículo InSight de la NASA, en el suelo del planeta rojo, se detectó un temblor en el día 128 de la misión.

Este ocurrió el pasado 6 de abril, proviniendo, al parecer, del interior del planta rojo, mientras la causa aún se desconoce.

Cabe destacar que este tipo de temblores nunca habían sido captados desde la Tierra.

Sin embargo, gracias a que la superficie de Marte está casi muerta, los sensores del sismómetro, altamente sensibles, lograron detectar este débil ruido, según explican los científicos.

Además, fueron registradas otras tres señales, las cuales también podrían ser de origen sísmico.

También te puede interesar: La NASA lanzará sonda que estudiará al Sol

Estas señales fueron mucho más débiles y solo fueron detectadas por los sensores ultrasensibles de SEIS, llamados ‘VBB’.

Greenpeace podría crear santuarios marinos en México

0

La organización Greenpeace podría crear santuarios marinos en México, gracias a su campaña global 30X30.

Esta campaña busca que el 30 por ciento de los océanos del mundo sean protegidos antes del año 2030.

Greenpeace planea crear santuarios marinos en México

Greenpeace informó, a través de un comunicado, que los santuarios marinos protegen los hábitats y las especies, y también ayudan a los ecosistemas oceánicos a recuperarse.

Además, en las fronteras de altamar existen aguas internacionales que albergan una gran cantidad de riqueza marina y ecosistemas.

Lamentablemente, esta zona en las fronteras del mundo suele ser afectada severamente por la explotación del ser humano.

Esto, sumado al cambio climático, la acidificación, la contaminación por plásticos y de otro tipo.

Pero no todos son malas noticias, ya que se podría firmar un Tratado Global de los Océanos, que permita proteger estos ecosistemas, durante la tercera ronda de negociaciones que se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York en agosto de 2019, y la cuarta y última ronda en la primavera de 2020.

Greenpeace destacó que, de lograrse lo anterior, los gobiernos tendrán herramientas para crear áreas protegidas, aún fuera de las fronteras nacionales.

También te puede interesar: Este es el daño ambiental que provocaría la Ley General de Biodiversidad:ONGs

El tratado también favorecerá que los gobiernos propongan y establezcan santuarios marinos, para cumplir los objetivos actuales y futuros de la protección de los océanos.

Laura Beristain no hace nada mientras la delincuencia avanza en Solidaridad: Lili Campos

0

La presidenta municipal obstaculiza la coordinación entre las organizaciones policiacas, pese a que los actos delictivos y la violencia van en aumento.

Playa del Carmen.- “La irresponsabilidad de Laura Beristain es la causa de la inseguridad que vive el municipio, aun cuando es una de las demandas permanente de las familias que piden recuperar la paz y el orden” señaló la candidata a diputada por el décimo distrito, Lili Campos, abanderada de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”

Dijo que la presidenta municipal obstaculiza la coordinación entre las organizaciones policíacas, pese a que los actos delictivos y la violencia van en aumento, mientras que cada vez se cuenta con menos policías y deficiente equipamiento en materia de seguridad pública.

“Durante los recorridos en las colonias de Solidaridad, me he percatado que el reclamo número uno es la inseguridad, sobre todo a partir de este gobierno municipal, cuando los actos violentos y delictivos son latentes y a diario va incrementando” expresó.

En este sentido Lili Campos hizo un llamado a Laura Beristain para que de manera coordinada con el Gobierno del Estado se tomen acciones a fin de resolver la inseguridad que afecta a todo el municipio de Solidaridad.

Dijo que se requiere de un mayor número de policías, además de equipamiento adecuado y prestaciones laborales justas, para hacer frente a su trabajo que consta en salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. En este sentido Lili Campos adelantó que dentro de sus propuestas se encuentra dignificar a los cuerpos policiacos.

“Los ciudadanos lo mencionan el gobierno municipal nos tiene en abandono, a la deriva son las palabras de las personas con las que he platicado. todos en general mencionan que la inseguridad en este gobierno municipal ha incrementando” concluyó la candidata a diputada de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”

Chocan turistas en la Transversal de Cozumel

0

Cozumel.- Turistas que circulaban a exceso de velocidad sobre la avenida transversal, a la altura del kilómetro 3.5, perdieron el control de su vehículo, que se subió al camellón central y golpeó contra un poste del alumbrado público, para posteriormente quedar atravesado sobre la avenida; milagrosamente ambos quedaron ilesos.

El aparatoso accidente ocurrió cerca de las siete de la tarde, cuando el conductor del automóvil tipo Aveo con placas de circulación 2057-TRZ de una rentadora de la localidad, perdió el control del vehículo cuando circulaba en dirección de oriente a poniente, proyectándose hacia su costado derecho sobre el camellón, para golpear contra un poste del alumbrado y quedar atravesado.

La pareja de turistas que viajaba a bordo no sufrió lesiones, únicamente el susto y mal rato.

También te puede interesar: Veterinario de la Tv participó en la campaña de esterilización de Cozumel

Al lugar de los hechos arribaron cuerpos de emergencias como paramédicos y un carro bomba de bomberos. La aseguradora del vehículo se hizo cargo de los daños.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cuerpo ejecutado en Ruta de los Cenotes

0

Puerto Morelos.– El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado esta tarde en la Ruta de los Cenotes, confirmándose pertenece al taxista que transportaba a “El Talismán” en la carretera federal por Kantunikil, al parecer fue “levantado”.

El cadáver estaba a un costado de la carretera Puerto Moreños-Leona Vicario, en su kilómetro 33. El único indicio de que se trató de una muerte violenta es una herida en la espalda baja, al parecer de arma de fuego.

También te puede interesar: Ejecutan a “El Talismán” en Lázaro Cárdenas

Al lugar llegaron autoridades policiacas y de la Fiscalía.

Más noticias de Quintana Roo

Canirac Cancún no está conforme con reformada Ley de Alcoholes

0

Cancún.- Marcy Bezaleel Pacheco, director de Canirac, consideró que incluso reformada, la Ley de Venta de Alcohol no bajará la delincuencia en el municipio, por lo contrario solo viene a perjudicar las ganancias de los restauranteros.

“Si hablamos de la Cámara, que son 247 restaurantes, tal vez un 40% buscará ampararse, pero honestamente aún no podemos declarar nada en concreto, con Sefiplan hemos tenido buena actitud, Gobierno Municipal está poniendo sus detalles en la mesa; somos un polo turístico y con esta ley ha significado mucho en pérdidas, los que más pierden son los restauranteros del Centro”, dijo.

Apenas ayer fue publicada en el Periódico Oficial las reformas a esta polémica ley, que modifica los horarios de cierre, de 11 de la noche a 3 de la mañana, pero obteniendo una anuencia de horas extras por parte de la Secretaría estatal de Seguridad Pública, privilegio que era reservado antes a las zonas turísticas.

Al respecto, el líder restaurantero negó que esta ley baje los índices de delincuencia, pues al ser Cancún turístico, los que más consumen son precisamente turistas.

También te puede interesar: Se amparará Canirac contra Ley de Alcoholes

“Estamos a la espera de que con esta iniciativa todos ganemos, con esta iniciativa de seguridad que por eso le pusieron Ley de Alcoholes, no creemos que baje la delincuencia con bajar los horarios de alcohol; todos debemos de ganar, Cancún es de todos, así dice la presidenta Municipal”, añadió.

Más noticias de Quintana Roo

Ejecutan a “El Talismán” en Lázaro Cárdenas

0

Kantunilkín.- Esta tarde, sicarios ultimaron a Roque P. R., alias “El Talismán”, en las afueras de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, cuando éste iba en un taxi rumbo a El Ideal; el taxista, en tanto, fue “levantado” y su cuerpo ya sin vida arrojado en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos.

Esta tarde, la delincuencia organizada por fin logró su cometido al ejecutar a Roque P. R., alias “El Talismán”, a tres kilómetros de Kantunilkín. Se trataba de un pequeño líder delictivo en la alcaldía de Ignacio Zaragoza que ya había sobrevivido varios intentos de asesinato, el último de los cuales terminó con la muerte de su madre, cerca de El Ideal.

El Talismán” viajaba en un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas” de Kantunilkín, un Versa con número económico 80, mismo que fue acribillado, al sonar en el lugar 22 detonaciones de arma de fuego, según consta en los cartuchos.

El conductor de este vehículo, de 25 años de edad, fue “levantado” por los sicarios. Al lugar de los hechos acudieron sus familiares preocupados, ignorando “El Talisman” era simplemente su pasajero o se trataba de un viaje especial.

De inmediato la policía local implementó diversos filtros para hallar al taxista desaparecido. Sin embargo, el cuerpo fue hallado tiempo después en otro municipio, Puerto Morelos.

También te puede interesar: Hallan cuerpo ejecutado en Ruta de los Cenotes

El cadáver estaba en la Ruta de los Cenotes, a un costado de la carretera Puerto Moreños-Leona Vicario, en su kilómetro 33. El único indicio de que se trató de una muerte violenta es una herida en la espalda baja, al parecer de arma de fuego.

Al lugar llegaron autoridades policiacas y de la Fiscalía.

Más noticias de Quintana Roo

Informe revela que el agua mineral de Peñafiel tiene altos niveles de arsénico

0

De acuerdo con la organización estadounidense Consumer Reports (CR), la marca mexicana Peñafiel tiene altos niveles de arsénico en su agua mineral, por lo que la empresa Keurig Dr Pepper, anunció que dejará de producir agua mineral.

La organización identificó 11 marcas de más de 130 investigadas que tenían cantidades de arsénico por encima del límite federal de las 10 partes por billón (ppb), estas fueron: Starkey, Peñafiel, Crystal Geyser Apine, Spring Water, Volvic, Crystal Creamery y EartH₂O.

Consumer Reports, señaló que la alerta se emitió para “evitar que se distribuyan productos potencialmente infractores en los Estados Unidos”, según los estándares de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Keurig Dr Pepper, la empresa que produce el agua mineral Peñafiel,  dijo que esta semana había detectado un promedio de 17 ppb. de niveles de arsénico superior al límite federal.

Keurig Dr Pepper dijo el lunes que había suspendido la producción de agua embotellada durante dos semanas en su planta de México que hace que Peñafiel se exporte a los Estados Unidos”, citó el informe.

Cabe señalar que el arsénico es un metal pesado que puede desatar graves enfermedades de salud como el cáncer, así como afectar el desarrollo infantil.

También te puede interesar: Video: Conejo de pascua defiende a una mujer de su agresor

Según el director científico de CR, James Dickerson, un vaso de agua con arsénico posiblemente no causaría daños, sin embargo, el consumo regular en períodos prolongados aumentaría el riesgo de enfermedades cardiovasculares y desarrollar ciertos tipos de cáncer y otros problemas de salud.

Video: Conejo de pascua defiende a una mujer de su agresor

0

Un conejo de pascua entró al “quite” cuando vio que un hombre y una mujer se estaban agarrando a golpes sobre la Orange Avenue, Orlando, Florida en Estados Unidos.

De acuerdo con testigos, el conejo de pasqua salía de un bar y al percatarse de la agresión, acudió en ayuda de la dama y golpeó al sujeto hasta dejarlo en el suelo, posteriormente llegó un elemento de seguridad a detener la pelea. La riña fue captada en video por Workfth en su cuenta de Instagram.

Algunas personas indicaron que la pelea surgió luego de que el hombre le escupiera en la cara a la mujer mientras discutían, lo que enfureció a la femina que se abalanzó a los golpes.

También te puede interesar: Reina de belleza mexicana muere, pero salva la vida de 5 personas

Aunque el malhechor recibió su merecido, para algunos, la riña fue planeada debido a la valiente forma en que el conejo de pascua se enfrenta al agresor.

https://twitter.com/WESH/status/1120344973361205250?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1120344973361205250&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx%2Ftrending%2Fconejo-de-pascua-golpea-a-agresor-de-mujer-en-orlando%2F1308902

Veterinario de la Tv participó en la campaña de esterilización de Cozumel

0

Cozumel.- El veterinario estrella del programa de Animal Planet “Rocky Mountain Vet”, Jeff Young, participó en la campaña masiva de esterilización gratuita de la Sociedad Humanitaria de Cozumel (SHC), en la que fueron intervenidos quirúrgicamente 784 perros y gatos el pasado fin de semana.

Jeff Young ha sido doctor veterinario durante más de veinte años, miembro de varias juntas directivas de la sociedad protectora de animales, oficial de control de animales, ha capacitado a más de 300 veterinarios en técnicas quirúrgicas más eficientes y seguras y realizado más de 165,000 cirugías en los últimos veinte años, así como establecido hospitales de capacitación de servicio completo en Bratislava (Eslovaquia) y Mérida, Yucatán en México.

El experimentado veterinario asegura que la eutanasia sigue siendo la principal causa de muerte de los perros y gatos, sin embargo, dijo que ésta no es la solución, sugiere que se continúen con las campañas de esterilización y castración para evitar la reproducción indiscriminada de los animales que sólo responden a su propia naturaleza.

Jeff Young, estuvo en Cozumel apoyando la campaña masiva de esterilización de mascotas organizado por la SHC junto con su equipo de voluntarios, reconoció la loable labor que realiza cada año la organización en conjunto con médicos veterinarios y con algunas empresas que desde hace años ayudan con el traslado y alimentación de los voluntarios.

También te puede interesar: Tortugas marinas han comenzado a desovar en Cozumel

Cabe destacar que, las personas que ayudan en las campañas de esterilización cuentan con experiencia e intervienen de una manera segura a los animales domésticos llevados por sus dueños.

Más noticias de Quintana Roo

Tortugas marinas han comenzado a desovar en Cozumel

0

Cozumel.- Se registra el primer desove de tortuga marina en el área de Punta Sur, el cual corresponde vigilar a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) durante la temporada de arribo del quelonio.

De acuerdo con el biólogo Rafael Chacón Díaz, las tortugas ya se encuentran en el mar de Cozumel y están esperando que la arena donde hacen sus nidos se compacten un poco más con las lluvias, que no tardan en caer y es cuando comienzan a subir con mayor frecuencia.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC dijo que la temporada inicia oficialmente a mediados del mes de mayo, sin embargo, para los quelonios no hay fechas y ya se encuentran en las costas en busca del mejor lugar donde depositar sus huevos.

Dijo que el programa de protección a la tortuga marina tiene más de 30 años de haberse iniciado en Cozumel con muy buenos resultados, ya que se ha logrado conservar a la especie, que cada año aumenta su presencia en la isla. También se ha observado que más tortugas llegan al mar por lo que sus probabilidades de que lleguen a la vida adulta también aumenta considerablemente.

Cabe destacar que las primeras tortugas que eclosionaron en Cozumel a través de este programa, ya son adultos y comienzan a regresar para depositar sus huevos, sin embargo, se desconoce la cantidad, debido a que no hay marcaje que permita reconocerlas o saber dónde se mueven, como en algunos países que tienen programas de monitoreo.

También te puede interesar: Disminuye anidación de tortugas en Cozumel

Reconoció que aún siguen existiendo personas y familias que trafican y consumen la carne y huevos del quelonio, sin embargo, las nuevas generaciones saben que la especie está en peligro de extinción y está protegida, por lo que cada año hay más voluntarios que se unen a las actividades de protección que se realizan.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan culpable a chofer que atropelló y mató a menor en Tulum

0

Tulum.- Luego de los peritajes, se confirma que el chofer del tractocamión sería el responsable de la muerte de una menor extranjera de tres años, quien iba en su bicicleta sobre la carretera junto con sus padres, ocurrida ayer.

Los reportes indican que los hechos ocurrieron sobre la carretera Tulum-Boca Paila, luego de que el conductor de un vehículo International con placas HG8672B del estado de Guerrero arrollara a dos personas -madre e hija- causando la muerte de la pequeña de forma inmediata.

Luego de los hechos, el responsable se dio a la fuga, dejando abandonada la unidad y a las víctimas.

Cabe destacar que era una familia de tres integrantes la que circulaba en bicicleta a eso de las 17 horas de ayer lunes cuando se informó a las autoridades de un percance en el cual el pesado camión le pasó por encima a la menor de nacionalidad británica, causando su muerte.

Riña en cárcel de Cozumel deja tres heridos

0

Cozumel.- Estalla una riña al interior de la cárcel de Cozumel, con saldo de tres personas heridas, presuntamente por la negativa de un grupo de reos de pagar la “cuota de protección” a la banda que se ostenta como “autogobierno”.

La agresión entre los encarcelados ocurrió durante la hora de visita, al interior de este Centro de Readaptación Social (Cereso), activándose los códigos de seguridad, por lo que se cerraron todos los accesos, quedando las visitas atrapadas en el penal.

Un lesionado fue llevado al Hospital General en una ambulancia. Otra ambulancia posteriormente fue despachada con dos reos lesionados a bordo.

Al recinto ingresaron agentes de la Policía Municipal, Estatal y Naval, en tanto que la Policía Militar quedó resguardando el perímetro.

Hasta ahora, ninguna autoridad ha querido decir lo ocurrido, pero familiares aseguran que es obra de la banda de “Los Chilangos” quienes pretenden manejar el “autogobierno” del penal, cobrando una cuota de protección que hoy un grupo de internos se negó a cubrir, con desenlace violento.

Esta cárcel es dirigida por Ana Laura Jaimes García, nombrada al cargo por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, en noviembre pasado, con la meta de lograr la certificación del espacio para recibir recursos de Estados Unidos.

También te puede interesar: Detienen a un extorsionador en Cozumel

Es el único penal en el estado que no tiene nota reprobatoria por Derechos Humanos y el único también que tiene separada a la población procesada de la sentenciada.

RIÑA ENTRE SEIS

La directora de la cárcel informó que por la tarde sí hubo una riña de dos personas, donde también participaron integrantes del grupo de “Los Chilangos”, fueron seis personas en total y se actuó con el protocolo respectivo garantizando los derechos de las personas, pero la acción fue concreta.

“De manera inmediata se retomó el centro. Se está en investigación, hasta el momento solo podemos decir que hubo una riña y de ahí empezó. Fueron seis personas en total”, enfatizó.

El saldo fue de tres personas lesionadas, pero hasta ahora ninguna de las lesiones pone en peligro la vida. Aunque fueron trasladados al Hospital General.

Al cuestionarla si se aplicará un correctivo disciplinario, la directora informó que, para aplicar un correctivo, primero se debe consultar con el comité técnico de la cárcel. Las lesiones fueron golpes y se les hizo rayos x para descartar cualquier fractura.

Negó que exista personas que quisieran fugarse, se trató de una riña, recalcó. Además, se trabaja en la certificación de la cárcel y esto no impide el proceso, pues se controló la riña.

Más noticias de Quintana Roo

Reporta Protección Civil saldo blanco en Semana Santa

0

Cancún.- Cancún posee 22 kilómetros de alucinantes playas de arena blanca y aguas cristalinas incomparables ubicadas sobre las costas de Quintana Roo. Todas ellas son públicas y las hay para todos los gustos: de aguas tranquilas, de olas divertidas, multitudinarias y fiesteras o más solitarias y pacíficas.

Pero no solo para los turistas son atractivas las playas de Cancún, sino que son el remanso de los habitantes de la ciudad. Las más visitadas este periodo vacacional fueron playa Tortugas, Delfines, Langosta, Caracol, Ballenas, Gaviota Azul, Las Perlas, Chac Mool, Nizuc, Punta Cancún en la zona hotelera; y la del Niño en Puerto Juárez.

En ese contexto, la Unidad de Protección Civil en Benito Juárez informó que en la semana del lunes 15 al domingo 21 de abril de 2019, se pudo contabilizar una asistencia de 167 mil 830 visitantes en todas las playas de Cancún.

Durante ese periodo conocido como la “Semana Mayor”, la unidad de Guardavidas realizó 89 mil 166 prevenciones; 5 salvamentos, 3 atenciones de primeros auxilios y 2 atenciones de niños extraviados entregados a sus familiares, ni un solo deceso.

También te puede interesar: Se inunda Terminal 3 del Aeropuerto de Cancún

Detalló que el jueves 18 de abril asistieron a las playas de Cancún 24 mil 066 visitantes con atención de 16 mil 298 prevenciones y 4 salvamentos. El viernes 19 de abril se incrementó a 25 mil 730 el flujo de visitantes con 9 mil 230 prevenciones y 1 atención de primeros auxilios a una persona sexo femenino con posible fractura en el tobillo. La cifra de visitantes fue mayor el sábado, con 41 mil 420 y 21 mil 131 prevenciones.

Más noticias de Quintana Roo

Indígena es ignorada en el Congreso por diputados distraídos en el celular

0

Después de las vacaciones de Semana Santa, diputados federales regresaron a sesionar este martes, en el que Elda Mizraim Fernández Acosta, hablante de la lengua tének, abrió su discurso en tribuna con la mínima atención debida.

Fernández Acosta habló el marco de la celebración del 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo le diera el uso de la palabra.

“Espero que todos me entiendan o por lo menos me presten atención, gracias”, dijo Fernández Acosta.

Muñoz Ledo hizo eco de su petición y pidió a los legisladores prestar atención a su intervención pidiéndoles se sentaran en sus curules, pues como si de la escuela se tratase se encontraban platicando entre sí o atendiendo sus celulares.

La también licenciada en Derecho, dijo que su idioma (el tének) tiene una antigüedad de más de 3 mil 500 años, su territorio abarca lo que hoy se conoce como la Huasteca que ocupa seis estados y es considerado como una de las culturas madre.

Agregó que el pueblo tének mantiene un vínculo muy fuerte con la madre tierra, la naturaleza y todo aquello que nos da vida, sin embargo se ha visto afectada por el despojo de “nuestro territorio ancestral, por terratenientes y también por el Estado que han impedido que Tamtoc, la capital de nuestro antiguo mundo, sea desenterrada y cuidada por los tének”.

Señaló que empresarios, en complicidad con los gobiernos llegan a las comunidades con discurso de progreso, desarrollo y mercado, para después llegar con total libertad a despojarlos de sus territorios y sus recursos.

“Se posesionan de nuestros territorios y recursos naturales. Siempre acechando a nuestra lengua, nuestra forma de nombrar el universo”. sentenció.

Dijo que en su estado y región existen minas, termoeléctricas, fábricas, ingenios, jugueras y la distribución de semillas transgénicas “que enferman y dañan a nuestra madre tierra, contaminan el agua, el aire, matan a los animales y toda la vegetación, sin que autoridades intervengan para contrarrestar la contaminación y los problemas que ocasionan”.

Destacó que en las decisiones de proyectos no hay consultas, ni previa información sobre éstos a la población indígena.

Por ello, pidió a los representantes la protección de su territorio, respeto a la autonomía y libre determinación, “reclamamos que legislen a favor de la vida, exigimos la abrogación de la ley energética y demás leyes que sólo buscan el despojo y la privatización de nuestros recursos naturales porque un proyecto que contamina, que seca nuestros ríos, que acaba con la vida de plantas, bosques, animales e incluso nosotros, no es un proyecto de desarrollo y esto nos da el motivo suficiente para defender con nuestra propia vida si es necesario”, apuntó.

Visiblemente molesta, Fernández Acosta concluyó: “Agradezco a todas aquellas personas que tuvieron la amabilidad y el respeto de escucharme, más no así a las personas que por lo que veo están más atentos a su celular y a otras pláticas, muchas gracias”.

Finalmente, Muñoz Ledo la apoyó y pidió emprender una “política anticelulista”, para evitar que los legisladores utilicen el celular en las sesiones.

“Quiero hacerme eco de una política anticelulista, el Reglamento de la Cámara, que es de 1939 todavía dice que dejaran sus armas en la puerta, yo les diría que dejen sus celulares en la puerta”, dijo el presidente de la Cámara.

También te puede interesar: Maná levanta la voz contra el Tren Maya

Cabe destacar que aunque Fernández Acosta habló en su lengua natal, todos los legisladores tenían el texto traducido con su discurso en la Gaceta Parlamentaria, por lo que no había pretexto para no prestarle atención.

Chanito Toledo recorre calles de la colonia Colosio, por segundo día consecutivo

0

“Llegamos de muchos lugares pero en Quintana Roo encontramos un hogar, una familia, amigos y oportunidades, no podemos dejar que este paraíso nos lo arrebate la violencia”, dijo el candidato a diputado por el Distrito 10 de Movimiento Ciudadano, José Luis Chanito Toledo, durante una caminata más en la colonia Colosio en donde compartió su proyecto para contribuir con la paz y devolver la seguridad a las familias.

Chanito Toledo recorre calles de la colonia Colosio por segundo día consecutivo

Por segundo día consecutivo, el candidato del partido naranja recorrió una a una las calles de la colonia Luis Donaldo Colosio en la que fue recibido con entusiasmo por la gente que le dio todo su apoyo, pues ven en él una persona del pueblo que conoce los problemas del municipio y sabrá trabajar para contribuir a resolverlos.

“Chanito Toledo sabemos que eres una persona de palabra, confiamos en ti y cuentas con nuestro apoyo porque queremos que nos representen personas que sean de aquí, que toda la vida han estado pendientes de las necesidades de la gente”, expresó al candidato don Ramón Gutiérrez Argáez, comerciante con más de 20 años de vivir en esta ciudad.

También te puede interesar: Vamos a sembrar la paz en Solidaridad: “Chanito” Toledo

“Sólo los ciudadanos podremos rescatar Quintana Roo, por eso necesitamos llegar al Congreso del Estado para tomar mejores decisiones”, expresó José Luis Chanito Toledo, candidato a diputado por el Distrito 10.

Más noticias de Quintana Roo

Desecha Teqroo dos quejas interpuestas contra candidatos

0

Chetumal.- El pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo resolvió dos Procedimientos Especial Sancionador, uno interpuesto por un ciudadano y el otro, por el Partido Acción Nacional; en ambos se determinaron la inexistencia de las supuestas infracciones denunciadas, ya que no se constituyeron los elementos materiales y jurídicos para su determinación.

En el primer caso, correspondiente al PES/008/2019, fue presentado por Edgar Benjamín Hernández Díaz en contra de Laura Beristain Navarrete, el DIF Municipal de Solidaridad, Juan Carlos Beristain Navarrete, el partido político Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, por supuestas infracciones a la normatividad electoral, al utilizar publicidad fabricada y distribuida con recursos públicos.

Mientras que el archivo PES/009/2019 lo interpuso el Partido Acción Nacional en contra de Jorge Luis Ovando Martínez, por supuestos actos anticipados de campaña.

En ambos asuntos, las magistradas y el magistrado que integran el pleno determinaron la inexistencia de las supuestas infracciones denunciadas, ya que no se constituyeron los elementos materiales y jurídicos para su determinación.

Reina de belleza mexicana muere, pero salva la vida de 5 personas

0

Elisa Betzabeth Juárez García, una reina de belleza de Baja California Sur murió de una hemorragia cerebral severa, pero salvó a cinco personas.

¿Cómo lo hizo? Con la donación de órganos.

Reina de belleza mexicana muere, pero salva la vida de 5 personas

A los 19 años, la vida de Elisa Betzabeth se terminó prematuramente tras su hemorragia, pese a todos los esfuerzos médicos.

Pero, según el diario El Sudcaliforniano, gracias a la donación de órganos, salvó a cinco personas, en el Hospital General de Zona más Medicina Familia No. 1 en la ciudad de La Paz, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Elisa donó dos riñones, un hígado y dos córneas.

“Elisa fue despedida con aplausos en una caravana donde familiares, amigos, médicos y personal del IMSS, reconocieron y apoyaron su decisión de salvar vidas”, describió el portal Noticias La Paz.

En el Facebook de Elisa existen imágenes de su paso por las pasarelas, pues uno de sus principales sueños fue modelar, ser imagen de marcas y posar ante los reflectores.

Lamentablemente, una mala jugada del destino truncó su futuro.

Pero lo rescatable que deja este caso, es promover la donación de órganos, la cuál está establecida en la Ley General de Salud (LGS).

También te puede interesar: Logran histórica donación multiorgánica en IMSS

Según esta ley, todos los mexicanos son donadores de órganos con consentimiento tácito, en este caso lo más importante es que tu familia lo sepa, para que pueda autorizar el procedimiento.

Disparan contra casa en Benito Juárez

0

Cancún.- El uso de armas de fuego en esta ciudad sigue sin control, o al menos así lo deja en evidencia los disparos realizados la tarde de hoy martes contra un domicilio de la calle 101 con 86, en la Región 221 de esta ciudad.

El reporte fue realizado por los vecinos del lugar, quienes al escuchar las detonaciones salieron para ver qué pasaba, se dieron cuenta que no había lesionados, pero sí fueron testigos de los casquillos que quedaron tirados en la calle frente al domicilio referido.

Las autoridades policiacas y de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para tomar conocimiento del caso y deslindar responsabilidades. Pero como en este caso y otros similares no existen responsables, pues se dan a la fuga sin que la autoridad dé con su paradero.

Se presume que los disparos realizados en el lugar, es para intimidar a los ocupantes, no se descarta ninguna línea de investigación.

Encuentran ejecutado en puente cerca de Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- Autoridades policiacas debieron acudir junto al puente detrás del fraccionamiento Villas del Sol, por el hallazgo de un cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza.

El ejecutado número 75 en lo que va del año en Solidaridad se encontraba junto al camino de terracería en la bajada del puente, lo que es el final de la avenida Loros, junto a la carretera de paga a Tintal.

Agentes de la Policía Municipal y la Policía Naval resguardaron la zona, en espera de la Ministerial.

Disidentes del IMSS conforman su sindicato “democrático”

0

Cancún.- La disidencia del Sindicato Nacional de Trabadores del Seguro Social (SNTSS) ha conformado su propio gremio, mismo que hoy presentó su sección 36, para Quintana Roo, que a partir de mañana comenzará a afiliar a interesados en abandonar el “terrorismo sindical”.

Borgar Aburto Flores, secretario general de la sección 36 del nuevo Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores del Seguro Social (SNDTSS) reveló que primero se conformó el sindicato nacional ejecutivo, liderado por el neurocirujano Armando Rosales, y se ha procedido a conformar 11 de las 37 secciones nacionales, esperando terminar para mayo.

“Sólo contábamos con un sindicato en la sección 36; los trabajadores pueden pasarse sin problema con el mismo contrato, porque sus derechos son irrenunciables”, comentó el enfermero auxiliar.

Declaró que se hartaron de las malas prácticas y las persecuciones, pues el contrato colectivo no ha sido parejo y abundan ejemplos de compañeros sin base pero que ya tienen a algún familiar adentro, mientras que otros están por jubilarse sin ningún beneficio.

Ello, porque existe un manejo político-electoral de los cupos, que se otorgan en campañas como pago de favores, indicó.

También acusó una falta de transparencia en el manejo de los recursos, que en la sección se estiman por 14 millones de pesos al año, monto que no se refleja en los beneficios de los trabajadores.

“En otros estados tiene albercas y espacios deportivos; acá solo hay dos canchas de futbol y los festejos y regalos son bastante pobres”, acusó, retando al dirigente del antiguo sindicato, Carlos Alberto Cobos, a que opine sobre esta situación.

“No puede negar las nuevas reformas, la situación del país”, comentó el secretario general, que aunque tildó al antiguo sindicato de ser un “esquema priista, sin libertad de expresión”, rechazó ser caracterizado como el “sindicato morenista”.

“Somos ajenos a cualquier movimiento”, acotó.
En el nuevo sindicato, se les dará voto a los jubilados, así como una caja de ahorros, y un voto libre y secreto.

Clima: Martes caluroso tendrá Q. Roo

0

Playa del Carmen.- Clima caluroso el de este martes en la entidad, cielo mayormente despejado con posibles nublados.

Habrá vientos de 15 a 20 kilómetros por hora con rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
La temperatura máxima será de entre 30 y 32 grados, mientras que la mínima oscilará entre 26 y 26 grados Celsius.

El solo se pondría las 19:09 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del noreste.

A la población en general se le sugiere no exponerse mucho tiempo al sol, mantenerse hidratado y usar ropa de colores claros.

Inicia huelga de hambre afuera de Bancomer; entregaron sus ahorros a otra persona

0

Chetumal.- Una maestra de educación física que fue víctima de robo de identidad y de fraude inició una huelga de hambre desde ayer lunes afuera de una sucursal de Bancomer, institución bancaria que sigue sin resolver su situación y sin responderle, luego de que autorizaron que otra persona retirara dinero a su nombre.

“El banco admitió haber cometido un error jurídico; de ahí, me pasaron a otros teléfonos y de atención a clientes y de ahí me decían que no podían resolverme nada; una tal Yazmín Pérez usurpó mi nombre y con eso o mi número de teléfono retiró dinero y mi pensión”, expresó en entrevista la afectada, Elizabeth Alpuche.

Además, destaca la profesora, tiene pensión por invalidez permanente, luego de haber sufrido un accidente.

Tiene un seguro de vida que le fue otorgado por una aseguradora, porque por parte del gobierno aún no le entran nada aún.

“Me fracturé la cadera y tengo una prótesis total de cadera; el dictamen de los médicos fue pensión por invalidez total o permanente; abrí mi cuenta en Bancomer; tengo año y medio viviendo aquí, viví 40 años en Tijuana pero soy de aquí”, comentó la profesora.

EXIGE UNA EXPLICACIÓN

Fue en octubre cuando notó que su saldo bajó de manera drástica. Lo que le llamó la atención, pues ella no gasta tanto, y trata de que le sobre parte de su pensión cada mes.

“No sé quién se robó mi dinero, si fue el banco o quién, porque no conozco a ninguna Yazmín; yo soy Elizabeth Alpuche; ¿cómo pudieron sacar de ventanilla si ni siquiera yo saco de ventanilla? Solo voy al cajero y paso a mi tarjeta de débito lo que necesito”, lamentó.

Ayer se entrevistó con el gerente de Bancomer, quien le enseñó sus estados de cuenta para que reconociera los que eran sus movimientos, pero dice que casi no reconoce nada, pues son fuertes retiros de nueve mil, 15 mil o hasta 17 mil pesos, a veces hasta de manera diaria.

Incluso ni siquiera sabe cuánto es lo que han sustraído, pues le depositaron su aguinaldo en dos partes y su prima vacacional y no había hecho cuentas. Además de los aumentos que han recibido los maestros y a los que también ha tenido derecho. Pero son por lo menos 120 mil pesos.

“Si de por sí me está matando de hambre (el banco) voy a morir luchando”, sentenció.
La profesora concluye diciendo que espera que el banco se haga responsable por estos hechos y que continuará con su huelga, en una tienda de campaña bajo el sol a las afueras de una sucursal de Bancomer.

Turistas chinos se interesan por la cultura maya

0

El segmento turístico de China se ha interesado por las zonas arqueológicas de la cultura maya, por lo que el Tren Maya será un gran atractivo para estos turistas.

Así lo informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Turistas chinos se interesan por la cultura maya

Asimismo, entre los segmentos por los que han mostrado interés los turistas asiáticos, se encuentran Campeche, Mérida, Querétaro y la Ciudad de México.

Además de preferencias por lagos, lagunas y selvas, así como zonas arqueológicas mayas, olmecas, mixtecas, zapotecas y teotihuacanas.

Es por ello que el proyecto del Tren Maya, que recorrerá mil 525 kilómetros en cinco estados del sureste, será muy interesante para estos turistas, ya que pasarán por selvas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas de la cultura maya, como Tulum, Chichén Itzá, Palenque o Calakmul.

Labor en conjunto

Asimismo, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, y el secretario Torruco, han impulsado un plan para impulsar y promover la afluencia de turistas entre ambas naciones, sobre todo entre los segmentos de alto poder adquisitivo.

Asimismo, en 2019 saldrán de China 124 millones de viajeros, de los cuales, 22 millones son de alto poder adquisitivo.

Entre los principales países asiáticos que visitaron México en 2018 se encuentran China, con una participación del 24.8 por ciento, seguido de Japón, con 23.1 por ciento; Corea del Sur, con 18.1 por ciento, e India con 12 por ciento.

También te puede interesar: Riviera Maya, con buena imagen de seguridad en Canadá: cónsul

Los 167 mil 633 turistas chinos gastaron 154.8 millones de dólares en México, según datos de Sectur.