[arm_setup id=”1″]
Hallan tres cuerpos en cisterna de casa en Chetumal
Frente Frío traerá lluvias y descenso de temperatura en Quintana Roo
Playa del Carmen.- Aunque hoy se espera clima cálido durante el día, las lluvias y un ligero descenso de temperatura aparecerán en la tarde, noche y madrugada, y es que este fin de semana llega un nuevo frente frío a la Península: el 29.
Frente Frío traerá lluvias y descenso de temperatura en Quintana Roo
Dicho frente frío, que también incluye rachas de viento, aparte de las lluvias y el descenso de temperatura, llegará entre la noche del sábado y madrugada del domingo.
La temperatura máxima para el día de hoy oscilará entre 26 y 28 grados, mientras que la mínima andará entre 15 y 18 grados.
La recomendación para la navegación menor es que tengan cuidado con el oleaje producto de los vientos del noreste.
A los automovilistas la sugerencia es manejar con precaución si hay piso mojado o circulan bajo lluvia.
También te puede interesar: Lluvias y temperatura baja por frente frío 26
A la población en general se le invita a abrigarse para evitar enfermedades de las vías respiratorias. Y poner especial atención a adultos mayores e infantes, y en las zonas rurales de Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Cierra competencia de Ultramar en Isla Mujeres
Isla Mujeres.- Luego de laborar 13 meses para los isleños con precios competitivos, la empresa de Transporte Marítimo SA (Marinsa) decidió dejar de trasladar pasajeros de Puerto Juárez a Isla Mujeres y viceversa.
Cierra competencia de Ultramar en Isla Mujeres
“Hoy 18 de enero de 2019, tomamos la decisión de cesar nuestras actividades. por lo que lamentamos mucho todos los inconvenientes que conlleven a esta decisión”, dijo la empresa a través de un comunicado.
También te puede interesar: Advierten aumento en tarifas de Ultramar
Cabe destacar que las taquillas estarán abiertas hasta el lunes 21 de enero con horarios de ocho de la mañana a seis de la tarde de Puerto Juárez a Isla Mujeres; y de 8:30 a 18:30 horas de Isla Mujeres a Puerto Juárez, para todos aquellos usuarios que tengan que hacer alguna aclaración o reclamo.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutan a hombre en Azul Bonampak
Cancún.- Una persona ejecutada por arma de fuego fue hallada en la Supermanzana 247, en la avenida Muyil con Arco Vial, en el Fraccionamiento Azul Bonampak, en Cancún.
Ejecutan a hombre en Azul Bonampak
El reporte al 911 se realizó pasada las 9:00 de la mañana de hoy viernes, por lo que las autoridades municipales se movilizaron al lugar señalado por los denunciantes, al llegar certificaron que se trata de un masculino ejecutado, aparentemente con arma de fuego, pero fue hasta que llegaron los paramédicos que se confirmó el hecho.
También te puede interesar: Dos muertos, dos heridos en ataque armado en Benito Juárez
La policía militar estuvo en el lugar de los hechos, pero se esperaron hasta la llegada de la policía ministerial y del servicio médico forense para dar fe y levantar el cadáver que hasta el momento está en calidad de desconocido.
Más noticias de Cancún
José Esquivel nombra al nuevo secretario técnico del Ayuntamiento
El presidente municipal José Esquivel Vargas, Chak Me’ex hizo entrega del nombramiento como nuevo secretario técnico del Ayuntamiento al profesor Erick Iván Alcocer Angulo.
José Esquivel nombra al nuevo secretario técnico del Ayuntamiento
En un breve acto público realizado la noche de este jueves en el edificio ubicado en el ex cinema, Chak Me’ex presentó al conocido profesionista originario del municipio hermano de José María Morelos.
Al destacar está hermandad de Carrillo y Morelos como municipios que conforman la Zona Maya recordó que el maestro Alcocer Angulo fue hace algunos años coordinador del Centro integral para el desarrollo comunitario (CIDEC) de la comunidad de Señor.
– Es una persona con preparación profesional y experiencia, conoce el entorno y a todos los integrantes del gabinete municipal. Como secretario técnico dará más efectividad en nuestras acciones municipales y resultados en menos tiempo a favor de la ciudadanía, dijo.
Tras felicitarlo Chak Me’ex dijo al nuevo funcionario “te deseamos suerte y exigimos el mejor de los resultados”.
Por su parte Erick I. Alcocer Angulo en breve agradecimiento señaló que es un privilegio servir a los carrilloportenses y contribuir al engrandecimiento de este municipio.
También te puede interesar: José Esquivel da banderazo en rehabilitación de la Unidad Deportiva Chan Santa Cruz
Estuvieron presentes en la entrega del nombramiento el regidor Francisco Gracias Muñoz así como Dalton Gómez, secretario particular del presidente, el director del rastro Álvaro Sosa y el secretario de finanzas Melchor Gómez Rivera.
Más noticias de Quintana Roo
Empresas de todo el mundo se unen para eliminar plásticos en los océanos
Cerca de 30 empresas de todo el mundo, de los sectores de plásticos y bienes de consumo conformaron una alianza para desarrollar e implementar soluciones avanzadas para la eliminación de material plástico en el medio ambiente, especialmente en los océanos.
Empresas de todo el mundo se unen para eliminar plásticos en los océanos
La alianza, denominada Alliance to End Plastic Waste (AEPW) posee entre sus integrantes empresas ubicadas en América, Europa, Asia, África y Oriente Medio.
Entre ellas, las gasolineras Chevron, ExxonMobil y Shell; así como las empresas de químicos Mitsubishi Chemical Holdings, Mitsui Chemicals, Nova Chemicals, SCG Chemicals y Sumitomo Chemicals, además de la empresa de bienes de consumo Procter & Gamble.
A través de un comunicado, se informó que con las compañías hasta ahora reunidas se destinaron más de mil millones de dólares a este objetivo, y la meta es invertir mil 500 millones de dólares en los próximos cinco años.
El presidente de la AEPW, David Taylor mencionó que esta unión de naciones desarrollará e implementará soluciones que minimicen los residuos plásticos y promuevan destinos sostenibles para plásticos usados, para generar una economía circular en torno a esos remanentes.
Bob Patel, vicepresidente de la AEPW, comentó “la historia nos ha mostrado que acciones colectivas y asociaciones entre la industria, el gobierno y las ONGs pueden entregar soluciones innovadoras para un desafío global como éste”.
Los directivos detallaron que se trata de una organización sin fines de lucro y abarca toda la cadena de valor de los plásticos: empresas que producen, utilizan, venden, procesan, recogen y reciclan plásticos.
Asimismo, en los próximos meses, la AEPW hará inversiones adicionales y fomentará el progreso en áreas como: desarrollo de infraestructura para recoger y gestionar residuos y aumentar el reciclaje; innovación en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que faciliten el reciclado y reutilización de plásticos, agregando valor al plástico reutilizado.
Además, educación y compromiso de gobiernos, empresas y comunidades para incentivar acciones y limpieza de áreas con concentración de estos residuos en el medio ambiente, principalmente en los mayores conductores de desperdicios para el océano.
También te puede interesar: Corona dice adiós al plástico en sus empaques para six pack
De acuerdo con una investigación de Ocean Conservacy, casi el 80 por ciento de los desechos plásticos comienza como basura en las ciudades, y que la gran mayoría llega a los océanos a través de los ríos.
Con información de Notimex
Sujeto se suicida en ejido de Tulum
Tulum.- El cadáver de un hombre fue hallado colgado de la rama de un árbol, cerca de una milpa, en el ejido Chanchen Palmar.
Sujeto se suicida en ejido de Tulum
La esposa y el suegro del difunto hicieron el descubrimiento y dieron parte a la policía asignada a la zona, que dio aviso para el arribo de los forenses.
El presunto suicida fue hallado casi a las cuatro de la tarde por sus familiares, colgado con una cuerda de una rama, aunque su familia lo descolgó, ya había muerto.
También te puede interesar: Hallan a suicida cinco días después del hecho
Según las autoridades, el finado no tenía huellas de violencia ni había indicios que apuntaran hacia otra cosa que un suicidio.
Más noticias de Quintana Roo
Dos muertos, dos heridos en ataque armado en Benito Juárez
Cancún.- Dos personas fueron asesinadas y otros dos fueron heridos de bala en el fraccionamiento Nuevo Horizonte de esta ciudad.
Dos muertos, dos heridos en ataque armado en Cancún
El ataque armado ocurrió en sobre la avenida Puerto Juárez (“Talleres”), entre las calles 95 y 97.
También te puede interesar: Asaltan a cuentahabiente en Cancún
Una ambulancia de la Cruz Roja se llevó a los lesionados al Hospital General.
Más noticias de Cancún
Gobierno federal le declara la guerra al sargazo
Quintana Roo.- Con el propósito de atender el arribo del sargazo a las playas de Quintana Roo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), acordó la instalación de una Comisión Interinstitucional para atender ese fenómeno natural que afecta playas de nuestro país.
En reunión de trabajo, la titular de esta Secretaría, Josefa González Blanco Ortiz Mena, explicó que la llegada de esta macroalga a las costas de Quintana Roo es una situación de emergencia, misma que debe atenderse con la participación conjunta de los gobiernos, la academia, la ciencia y todos los sectores involucrados.
El Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, señaló que enfrentar el problema del sargazo requiere de un trabajo en equipo, y consideró que la SEMARNAT tiene el liderazgo para aglutinar de la mejor manera los trabajos y recursos encaminados con ese fin.
En este primer encuentro participaron representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Marina (SEMAR) y Turismo (SECTUR), así como de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, entre otras instancias.
Entre los acuerdos destacan que será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la que encabezará la Comisión Interinstitucional, y se asignarán enlaces por cada una de las dependencias con el propósito de contar con atención directa.
El gobierno de Quintana Roo, por su parte, buscará un acercamiento con los diferentes sectores para sumarlos a estos trabajos; habrá difusión permanente y clara a la sociedad sobre las acciones que realice esta Comisión, a fin de que ciudadanos y turistas tengan la certeza de que el Gobierno de México atiende el problema.
Las reuniones intersecretariales serán permanentes para conocer e informar los avances y resoluciones ante este fenómeno.
Porfirio Alvarez, asesor de la SEMARNAT, explicó que los ejes de acción prioritarios para la dependencia federal son buscar la estrecha coordinación entre Federación, estados y municipios con el propósito de definir la atención del problema en el corto, mediano y largo plazos.
Este plan de contingencia contempla la detección temprana de zonas o playas propensas al impacto de acumulación extrema de sargazo; identificar la trayectoria de los bancos de esta plaga para implementar acciones de contención y recolección desde el mar, así como la mitigación de las afectaciones en los ecosistemas, la adaptación, la remediación y el aprovechamiento sustentable.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de esta dependencia, Sergio Sánchez Martínez, explicó que hoy, gracias a estudios de la NASA, se sabe que el sargazo proviene principalmente de las costas de Brasil y se traslada por las costas del Caribe mexicano, lo cual permite identificar estrategias de contención y control del problema.
De igual forma, destacó que el cambio climático juega un papel fundamental en la temperatura del mar y tiene un efecto notable en el crecimiento de la masa del sargazo, lo cual abre una oportunidad para presentar proyectos desde un enfoque de adaptación de manera integral.
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la SEMARNAT estuvieron la Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, Katya Puga Cornejo; el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Sergio Sánchez Martínez; la Directora General de Vida Silvestre, María Palma Irrizari; el Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, y el Subdirector General de Agua Potable y Saneamiento de CONAGUA, Homero Landa Vera.
También participaron el Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán Kermez, y el experto Sergio Cerdeira; la Coordinadora de Asesores de SEMARNAT, Julia Calderón Sambarino, y Porfirio Álvarez, asesor de esta Secretaría.
Además, la Directora General de Atención al Cambio Climático de la SADER, Sol Ortiz García; el Subsecretario de Calidad y Regulación Turística (SECTUR), Humberto Hernández Haddad; así como el titular de la COFEPRIS, José Antonio Novelo Baeza, y el Subdirector Ejecutivo de Políticas de Riesgo, José Jesús Herrera Bazán.
También te puede interesar: Solidaridad estudia con expertos el tema del sargazo
Del gobierno de Quintana Roo, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, y el Delegado de Programas de Desarrollo, Arturo Abreu Marín, además del Comisionado Nacional de Investigación Oceanográfica RADM. Enrique Flores Morado, y de Conacyt, Fernando Córdoba.
Más noticias de Quintana Roo
Atropellan a una mujer que circulaba en su triciclo
Chetumal.- Una mujer de edad avanzada resultó con heridas considerables al ser atropellada por el conductor de un vehículo del servicio público de taxi, que hasta el momento no ha sido localizado por la Dirección de Tránsito municipal.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Insurgentes, esquina con Aarón Merino Fernández, donde, cerca de las siete de la noche, una mujer, de nombre Elizabeth A., circulaba sobre su triciclo fue arrollada por un automóvil, que ni siquiera alcanzó a ver.
Los que atestiguaron el accidente aseguran que se trató de taxi, cuyo número económico no pudieron ver; inmediatamente llamaron al número de emergencia 911 para que llegara la ambulancia.
Al arribar al lugar, los paramédicos de un hospital particular atendieron a la mujer herida, para luego trasladarla a un nosocomio para su atención médica.
También te puede interesar: Hallan en Playa del Carmen a excompetidora de La Isla, fuera de sus cabales
Por estos hechos, la Dirección de Tránsito de Othón P. Blanco montó un operativo para dar con el paradero del taxista que atropelló a la mujer, pero sin que hasta el momento los hayan logrado.
Más noticias de Quintana Roo
Laura Beristain inicia “Dialoguemos”; para brindar atención ciudadana
Solidaridad.- “Somos un gobierno donde el diálogo es primero y de esa manera podremos lograr la transformación de nuestro municipio”, dijo la presidenta Laura Beristain Navarrete al encabezar el arranque de las jornadas de participación social “Dialoguemos”, a partir de las cuales de manera periódica junto a su equipo de trabajo acudirá a las colonias del municipio para atender las necesidades de la gente.
El inicio de este programa fue hoy jueves a las 5 de la tarde en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio (Calle 104 entre avenidas 25 y 30) a donde acudieron decenas de ciudadanos quienes fueron atendidos por la alcaldesa, los regidores y los encargados de las diversas áreas que conforman el Ayuntamiento de Solidaridad.
Laura Beristain aseguró que a fin de que un gobierno pueda funcionar y no pierda el rumbo en su compromiso de trabajar para y por la gente se tiene que nutrir con la opinión de los ciudadanos y para lograrlo hay que salir a la calle y llegar hasta ellos, trabajando con orden, esperanza, transparencia y sensibilidad social.
“Dialoguemos” tiene por objetivo escuchar el sentir de la gente y conocer de manera directa cuáles son las necesidades en sus colonias para canalizarlas y resolverlas, aportando ideas y propuestas.
Dichas jornadas se realizarán cada jueves en los parques y lugares de reunión donde concurren habitualmente los ciudadanos que podrán hablar personalmente con sus autoridades sin tener que trasladarse hasta el Palacio Municipal. En este mismo espacio se darán asesorías para la realización de un amplio abanico de trámites y servicios.
“Seguiremos forjando alianzas y trabajando coordinadamente con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, pues sabemos que hay mucho por hacer; sin embargo si trabajamos unidos mejoraremos Solidaridad” señaló Laura Beristain.
También te puede interesar: Prevén inflación por falta de gasolina en Solidaridad
Durante la inauguración la edil estuvo acompañada de los regidores Nery Deyanira Martínez Martínez, Verónica del Rocío Gallardo Herrera, Vladimir Montejo Campos, Carlos Enrique Guerra Sánchez, José Francisco Berzunza Dajer, Samaria Ángulo Sala, Orlando Muñoz Gómez, Leslie Baeza Soto y Gustavo García Utrera.
Más noticias de Quintana Roo
Dos heridos de bala en Cozumel
Cozumel.- Dos hombres fueron heridos de bala en un ataque a un automóvil que hacía fila en el patio de la Apiqroo para abordar un trasbordador.
Según testigos, sujetos que iban en un vehículo negro abrió fuego contra un coche que esperaba abordar un ferry de carga, pocos minutos después del mediodía.
El vehículo, un Volkswagen Jetta gris, recibió cuatro impactos de bala. Tres personas iban a bordo del vehículo, de los que dos resultaron heridos. Una mujer, que resultó ilesa y que, al parecer era la pareja sentimental de un de ellos, tomó el volante y se dirigió hacia el hospital general. A 20 metros de llegar, en la 20 avenida con 11, la joven se estrelló contra el camellón central de la avenida, mientras tomaba la curva.
Los tres optaron por correr al Hospital General a pedir ayuda. Incluso, la puerta del pasajero de este coche quedó abierta.
Brayan R.M. y Eduardo J.M. resultaron con lesiones, uno en la cabeza, y el otro en la espalda, aunque ninguno está grave.
La mujer que iba al volante fue puesta bajo custodia policiaca, en calidad de presentada, por agentes de la Policía Ministerial, que inusualmente fueron los primeros en llegar al lugar.
Prevén inflación por falta de gasolina en Solidaridad
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, en busca de soluciones y respuestas sobre financiamiento y el desabasto que genera la gasolina.
Asimismo, Rosa Elena Lozano estimó entre cinco y seis por ciento el alza en la canasta básica por el tema del desabasto de gasolina. “La gasolina forma parte de una cadena de valor importante en el transporte de los productos. Hay escasez y esto trae consecuencia. Si la situación sigue así, el costo aumenta”, subrayó.
Además, la secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, aseguró que la carencia de combustible no significa que haya escasez de producto ni especulación de precios, pues se cuenta con suficiente inventario para cubrir la demanda de la población.
“Esperemos que se supere y se logre el objetivo y se normalice la situación. Por ahora se está regularizando el abasto y aún no estamos sufriendo ninguna falta de productos”, admitió.
También te puede interesar: Asume María Elena Mata Pineda presidencia del CCE Riviera Maya
Por otro lado, Rosa Elena Lozano admitió que hace una semana, las directivas nacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicano indicaron que las pérdidas estimadas hasta entonces eran dos mil 250 millones de pesos.
Hallan en Playa del Carmen a excompetidora de La Isla, fuera de sus cabales
Playa del Carmen.– Una joven que es buscada por su familia en Jalisco, fue hallada hoy en esta ciudad, por Punta Esmeralda, aunque está fuera de sus cabales. Su familia pide que sea resguardada en tanto llegan, por lo que la joven será llevada al DIF, lo que es solo una situación temporal, al no poder ser retenida.
Se trata de Karen Ivette González, quien fuera competidora de La Isla en 2013, que ya en 2014 desapareciera, lo que en su momento generó una alerta Amber, aunque fue hallada a los pocos días.
Hoy nuevamente se repite la historia, pues aparentemente tiene problemas de salud mental, además de haber atravesado un cuadro de adicción.
La joven fue vista hoy en Punta Esmeralda y, al ver su estado desorientado, personal de Protección Civil se le acercó, identificándose pero sin dar más información coherente. Con su nombre, sin embargo, pudieron localizar a su familia en Jalisco. Allí se enteraron que la joven al parecer dejó de seguir su tratamiento.
También te puede interesar: Presentan programa de Protección a Tortugas Marinas Playa Paraíso
Al lugar se llamó a la Policía Municipal que, de común acuerdo con la madre, optó por llevarla al DIF, para que esté resguardada en tanto vienen por ella, lo que tendrá que ser pronto, porque legalmente no pueden retenerla.
Más noticias de Quintana Roo
Chano Toledo apoya a Vecinos Unidos en contra de hipotecarias corruptas
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El ex presidente de Solidaridad, Chano Toledo se une a la lucha de la organización llamada “Asociación de Vecinos Unidos en Contra de las Hipotecarias Corruptas”.
“Les hicimos llegar la documentación correspondiente al secretario del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre las hipotecarias corruptas, que le robaron a los vecinos de Villamar I y II”, subrayó.
Asimismo, Chano Toledo se unió con el presidente de la Asociación Vecinos Unidos, Marcos Antonio López Díaz, para luchar sobre las viviendas de los ciudadanos, para que las hipotecarias respeten el precio de compra original, entre otros aspectos que afectan a los deudores de esas propiedades, varios de ellos construidos sobre cenotes.
Por otro lado, la organización Vecinos Unidos, también demanda frenar las malas construcciones de viviendas que ponen en riesgo la vida de las familias que las habitan, entre algunos de los imperfectos ocultos están fracturas severas en paredes y techos e incluso, asegura que ya ha habido desplomes.
Al respecto, el presidente de dicha asociación, Marcos Antonio López Díaz, destacó que entregaron a las autoridades de la Nación, una carta donde le explican el abuso de las hipotecarias con las familias que adquirieron su vivienda a través de un crédito.
Alegó que esas instituciones crediticias no respetan el precio original de la vivienda a la que aumentaron el valor hasta tres veces, cuando esos inmuebles presentan severos daños como fracturas en pisos, paredes y techos.
También te puede interesar: Duplican el costo de las tarifas de luz en Solidaridad: Chano Toledo
Además, el ex presidente municipal, Chano Toledo que le siguen aumentando el cobro a los ciudadanos por esas viviendas. “Las casas se están cayendo, llevamos un notario público para que revise y perito evaluador. Vamos a presentar las demandas y los amparos correspondientes que se van a realizar”, concluyó.
FPMC participa en mesas de trabajo para fomentar la cultura ambiental
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participó en el Taller de Actualización del “Plan Estatal de Educación Ambiental (PEEA)”, que organizó la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que tiene como objetivo promover una sólida cultura ambiental que repercuta positivamente en la prevención de la contaminación, la protección de los recursos y la reducción de residuos, entre otros aspectos.
En el evento, que se llevó a cabo en la Universidad del Caribe, en el municipio de Benito Juárez, la FPMC fue representada por el biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) y Ricardo Peralta Muñoz, coordinador de proyectos de la misma dependencia, quienes compartieron sus conocimientos en las mesas de trabajo “Investigación Educativa” y “Comunicación Educativa”, respectivamente.
Rafael Chacón externó que la FPMC fue invitada a participar en estas mesas de trabajo, debido a que cuenta con una amplia trayectoria en los procesos de educación ambiental, dirigido tanto a la comunidad, principalmente niños y jóvenes, como en los turistas nacionales y extranjeros, que se unen como voluntarios en los diferentes programas ecológicos.
Abundó en que el “Plan Estatal de Educación Ambiental (PEEA)” busca generar una población educada ambientalmente, ya que la cultura ecológica es prioritaria, proactiva y planificada para el gobierno de Quintana Roo, promoviendo la sensibilidad, conocimiento, habilidades, aptitudes, pensamiento crítico y participación social.
El biólogo comentó que la participación la FPMC fue fructífera, ya que pudieron intercambiar conocimientos con representantes de instituciones y agrupaciones ambientales que asistieron al evento, además de recibir capacitación sobre la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente, así como la Ley de Equilibrio y la Protección del Medio Ambiente del estado de Quintana Roo.
Fiestas “rave” destruirían turismo de Tulum; llaman a autoridades a actuar con responsabilidad
Tulum.- A pesar de la inconformidad que ha surgido por la realización de fiestas “rave” en Tulum, donde ambientalistas como hoteleros coinciden en que no son compatibles con la vocación turística de este destino, la regidora Patricia de la Torre ha insistido en facilitar los permisos para continuar con este malestar, lo que ha puesto en riesgo el destino, de alto poder adquisitivo, aunado a que el ruido que se genera causa alteraciones en el ciclo de reproducción de la tortuga marina.
Este medio de comunicación intentó contactar a la regidora para conocer el trasfondo de la organización de estas fiestas “raves”, de las que incluso, ha trascendido en redes sociales y fotografías, ella participa, la famosa #LadyFiesta; sin embargo, fueron reiteradas las negativas para conceder una entrevista.
El propio director de Turismo, Eugenio Barbachano Losa, aseveró que este tipo de fiestas electrónicas ya se han salido de control, pues en lugar de generar una expectativa como segmento para el sector turístico, sólo han traído quejas e inconformidad con los visitantes de Tulum.
El funcionario explicó que esta práctica, si bien comenzó en la administración pasada, busca ser regulada en la actual, porque el turismo del que vive el municipio es un turismo de ‘lujo descalzo’.
Estos festivales generan ruido continuo durante toda la noche y madrugada, para molestia de los turistas que pagan miles de dólares por una habitación en un destino que históricamente ha sido caracterizado como tranquilo. Los “raves” terminan ya de día, por lo que estos visitantes se topan con estos miles de asistentes, trasnochados y en estado de ebriedad, deambulando por la carretera, lo que además supone un riesgo para su integridad.
Conocidos “influencers” o gente con un alto número de seguidores en redes sociales y que sirven como herramienta para la promoción turística, ya han manifestado su inconformidad por estos eventos, lo que ya es una señal de alerta para las autoridades locales.
Por otra parte, quien también se ha manifestado en contra de estas ruidosas fiestas, es el empresario Roberto Palazuelos, quien afirmó que justamente es el la zona costera donde hay daños por los altos decibeles de contaminación auditiva que provocan los llamados “raves”, al tiempo que dijo que los accesos a las playas no están pensados para utilizarse como estacionamientos, por lo que la logística para acceder a estos eventos rompe con la imagen del destino, generando un tráfico automovilístico que los turistas terminan recordando.
Con todo, hizo un llamado a las autoridades para tener control adecuado, y actuar con responsabilidad, pues dijo que no se trata de dar permisos, sino de procurar la conservación del destino.
Influencers en USA
Claire Vogel Oh that’s weird, they’re just being evicted from the villa opposite us as well. Zero sleep and party starting again at 8am is just too much. Is there a music festival on?
(O eso es extraño, ellos están siendo expulsados de la villa enfrente de la mía también. Cero sueño y la fiesta empieza de nuevo a las 8 de la mañana. Es demasiado. ¿Es que hay un festival de música?)
Harmz Dee Theres a music festival happening. Literally destroying Tulum. Every year, theres more parties & events , meaning more people attending.
(Hay un festival de música ahora. Literalmente destruyendo Tulum. Cada año hay más fiestas y eventos, lo que significa más gente acudiendo.)
Cathy Cairelli There’s like 5 or 6 “festivals” for 10 days — it’s like BPM only they aren’t calling it BPM
(Hay como 5 o 6 “festivales” por 10 días – son como el BPM, solo que ya no les llaman BPM.)
Harmz Dee BPM was at least somewhat contained in Playa for the most part. This festival, I feel, is going to destroy the quiet charm of Tulum.
(BPM al menos estaba algo contenido en Playa mayormente. Este festival, siento, destruirá el tranquilo encanto de Tulum)
Fuerte impulso a la cultura e idioma maya: Víctor Mas Tah
Tulum.- Es indispensable continuar preservando la cultura y lengua maya y condenar cualquier tipo de atropello con nuestra dignidad, así como impulsar proyectos que fortalezcan y fomenten las acciones e iniciativas de los pueblos indígenas e instituciones para resolver los problemas que enfrentan, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Al encabezar la ceremonia de celebración del “Año Internacional de la Lengua Indígena” en la Casa de la Cultura de Cobá, reconoció lo que representa Tulum para el pueblo maya, por ello, tiene la responsabilidad de conservar su riqueza histórica y cultural, con mayor protección a las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá y Xel Há, ya que este municipio fue un asentamiento muy importante de esta gran cultura, de la cual hoy nos sentimos orgullosos de pertenecer.
“Por ello, desde uno de los asentamientos principales de la gran cultura maya acudimos a conmemorar el decreto de las Organización de las Naciones Unidas sobre la preservación y conservación de las lenguas indígenas en el país y sobre todo, del idioma maya, por lo que impulsará su enseñanza a los niños en las escuelas de toda la geografía municipal”, señaló.
Precisó que nadie debe sentirse avergonzando por hablar el idioma maya, ya que es importante continuar con esta gran herencia cultural ancestral, porque es un orgullo comunicarse entre familia y conciudadanos de esta manera.
“Tulum es un lugar en donde los tres niveles de gobierno deben generar todas las facilidades para que muchos tengan la oportunidad de la enseñanza de la lengua maya”, agregó.
El presidente municipal, Víctor Mas Tah, indicó que en todo el país debe seguir impulsando las diferentes culturas y en el caso de la cultura maya, se trabajará fuerte en Tulum para conservarla y seguir preservando sus tradiciones ancestrales por ese gran amor que se tiene al municipio.
También te puede interesar: Donan camioneta a Bomberos de Tulum para mejorar su labor
Por último, indicó que conservando las tradiciones mayas se continuará trabajando para que Tulum sea un municipio en crecimiento, desarrollo y próspero, que tenga las mejores condiciones para el bienestar de sus habitantes y de calidez para sus miles de visitantes.
Más noticias de Quintana Roo
Presentan programa de Protección a Tortugas Marinas Playa Paraíso
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Asociación Civil Playa Paraíso Home Association presentó el Programa de Protección a Tortugas Marinas Playa Paraíso, para fortalecer las acciones integrales que se realizan desde 2012 por la conservación de la especie, bajo la coordinación de diferentes entidades públicas y privadas.
Asimismo, Playa Paraíso Home Association integra 550 metros de playa frente al mar Caribe a la zona bajo resguardo de especialistas, para la anidación, eclosión y arribo al mar de tortugas de las especies Blanca y Caguama, con el compromiso de sufragar los gastos relacionados con el acondicionamiento del corral de la playa que lleva el mismo nombre, ubicada al norte del municipio.
“Nosotros somos la primera asociación civil en Quintana Roo, integrada por vecinos y colonos en Playa Paraíso, que contribuye a la protección de una especie en peligro de extinción. Es por eso que necesitamos suman fuerzas de trabajo, como voluntarios”, expresó “, expresó Irma Pulido, bióloga de Home Owner.
Además, la bióloga de Home Owner indicó que está conformada por más de 50 miembros, propietarios de casas y condominios en la zona y voluntarios interesados en contribuir con la conservación de la especie.
“Dentro de los compromisos que implica la integración de Playa Paraíso al programa, se encuentra facilitar los monitoreos diurnos con la prospección de nidadas, marcaje, limpieza de nidos eclosionados y reubicación de éstos. Y por la noche es el cuidado de hembras anidadoras, colecta de nidadas en riesgo, traslado de nidadas al corral de protección, marcaje de nidos y su reubicación cuando es necesario”, subrayó.
Por otro lado, la asesora ambiental señaló que Paraíso Home Association, colaboró durante 2017 y 2018 con el programa de tortugas marinas, y que ha desencadenado una exitosa liberación de más de 8,000 crías.
“Este número es el resultado del continuo esfuerzo en donde comunidad y autoridad trabajan de la mano y en una buena coordinación y para un bien tan importante ambientalmente hablando que como lo es la protección de las tortugas marinas”, ratificó.
También te puede interesar: Por golpear a compañero, levantan y torturan a niño en Cancún
“Existen muchas formas de colaboración y nuestra convocatoria es que muchas más personas se sumen al cuidado de la especie, que además forma parte de los emblemas de Quintana Roo”, concluyó.
Reitera Carlos Joaquín su respaldo a la Guardia Nacional
Chetumal.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, afirmó que la Guardia Nacional es la estrategia que necesita el país para lograr la paz y que encaja perfectamente con la estrategia de Mando Único implementada en la entidad.
“La idea es trabajar juntos, unidos, en hacer un equipo mucho más fuerte, como el Mando Único, es muy similar a lo que pretende; en el caso de Quintana Roo habíamos manifestado nuestro acuerdo al proyecto y de llevarlo adelante”, externó el mandatario estatal en entrevista en el marco del festejo por el Día del Policía.
En cuanto a la estructura, detalla que primero está la parte federal, y que a nivel estatal los gobernadores tendrán el mando dentro de cada entidad.
A la pregunta de si se subordinan a la federación, responde que no, que se trabaja de manera coordinada.
Respecto a cuántos recursos vendrían para Quintana Roo de parte del proyecto de la Guardia Nacional, dice que aún se analiza el presupuesto a nivel federal.
Ante las críticas de muchos ciudadanos y organismos civiles que dicen que se está militarizando al país, el mandatario opina que es la única estrategia que permite enfrentar de manera eficaz esta crisis de violencia a nivel nacional.
MEJOR DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS
Considera que un tema elemental para poder atender mejor a los 11 municipios es una mejor distribución de los elementos de las fuerzas de seguridad.
“Si sumamos todos, tres mil 500 municipales, más mil 200 estatales, podemos tener una mejor distribución en todo el estado”, expresó.
Indicó que esto permitirá que haya elementos en zonas donde antes no había, como en Bacalar, por dar un ejemplo. Y además habrá que seguir aumentando el número de elementos.
En otros temas de seguridad comenta que ya se inició la colocación de cámaras en Cancún y la construcción del C-5. Espera que para septiembre esté lista la colocación de todos los aparatos de videovigilancia en la zona norte.
Recuerda también que se subirá el sueldo a policías a casi 10 mil pesos y aumentará el seguro de vida, así como habrá más becas para los hijos de los elementos y más capacitación para ellos.
BLUE PARROT
También te puede interesar: Creación de Guardia Nacional es aprobada en la Cámara de Diputados
Luego que se cumplieron dos años de la tragedia ocurrida en el Blue Parrot, lo que fue marcado por una publicación en las redes sociales de esta empresa, en la que se señala al gobierno del estado y a la anterior administración playense como responsables de encubrir el hecho, Joaquín González respondió que esta publicación está lejos de la realidad y que muchas veces este tipo de comentarios afectan la imagen de los destinos de la entidad.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Mara lezama presenta el “Violentómetro” a mujeres cancunenses
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), distribuye entre los benitojuarenses un volante que ilustra el “Violentómetro”, el cual tiene como objetivo visualizar el grado de las diferentes manifestaciones de violencia ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o son desconocidas.
Con el “Violentómetro” se logra identificar situaciones donde las mujeres están en una situación de vulnerabilidad y/o viven bajo algún tipo de violencia, por lo que se les brindará atención médica, asesorías jurídicas y psicológicas.
La directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, dijo que la finalidad del “Violentrómetro” es que las mujeres se den cuenta de que su vida está en peligro y que la violencia cada vez va en aumento.
Señaló Reguera Martínez que el IMM trabaja con niñas, adolescentes y mujeres para prevenir y erradicar la violencia, que al día de hoy las mantiene en la opresión e injusticia.
La importancia de acercarse a ellas por medio de pláticas y talleres con perspectiva de género, para incidir de manera positiva entre la población femenina.
En este material se simula una escala de violencia gradual, en donde se inicia señalando las manifestaciones más sutiles, posteriormente las más evidentes y, en el último rubro, las manifestaciones más extremas.
También te puede interesar: Mara Lezama realiza el primer Reciclatón 2019
Ahí se pueden encontrar varios tipos de violencia como son las bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ignorar, celar, culpar y posteriormente descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, entre otras, hasta llegar a violar, mutilar o asesinar.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Solidaridad reconoce a los policías en su día
“A través de la Policía Municipal, el gobierno de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete va por la consolidación de una corporación sólida, eficiente y confiable, que garantice la seguridad y la paz de todos los ciudadanos”, destacó el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sánchez, en el marco del festejo del Día del Policía donde se reconoció el compromiso de los elementos que a diario, con dedicación, honradez y profesionalismo, cumplen con su labor al servicio de la ciudadanía.
Gobierno de Solidaridad reconoce a los policías en su día
El encargado del despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento, Alfredo Miguel Paz Cetina, en representación de la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de velar por sus intereses para brindar certeza a sus familias, así como el dotarlos de mejores herramientas y equipamiento en su tarea de hacer frente a la delincuencia.
“Hoy debemos sentirnos orgullosos de portar el uniforme; juntos en equipo trabajamos por un municipio más seguro. En la Policía Municipal hemos incrementado la capacidad operativa, podemos garantizar la seguridad de los habitantes como hicimos durante la temporada vacacional que concluyó, donde turistas y habitantes que disfrutaron de este destino, regresaron seguros a sus hogares”, señaló el director de la corporación, Martín Estrada al dirigirse a los elementos.
De la misma forma, el jefe policiaco agradeció a las mujeres policías la labor que aportan a la corporación y por el enorme sentido de lealtad, pero sobre todo la visión tan comprometida que las caracteriza, “en este trabajo dan muestra de su capacidad analítica y paciencia, saben mediar y prevenir, pero también intervenir cuando el deber llama”, aseveró.
Con la presencia del presidente honorario del Sistema DIF Solidaridad, Juan Carlos Beristain Navarrete, el director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordóñez Durán; el director Operativo, Jorge Robles Aguilar y los regidores Gustavo García Utrera, Carlos Enrique Guerra Sánchez, Luz Elena Muñoz Carranza y Verónica Gallardo Herrera, se hizo entrega de reconocimientos al personal con 10, 15, 20 y 25 años de antigüedad en la corporación.
También te puede interesar: Entregan policías playenses archivo a la PGR
Cabe destacar que durante el evento se mantuvo con normalidad la vigilancia en todo el municipio, ya que se llevan a cabo dos festejos para que el personal inactivo acuda y pueda convivir con sus compañeros en un ambiente de cortesía y fortalecimiento de relaciones entre las diversas áreas de la corporación.
Más noticias de Quintana Roo
Migrantes tendrán visas y trabajo en el Tren Maya
El gobierno de México ofrecerá visa humanitaria a migrantes para trabajar y vivir un año en México, mientras resuelven su situación migratoria.
Se contempla que estas personas se empleen en los estados proyectados donde se desarrollará el Tren Maya.
Así lo dio a conocer Sergio Seis, director de Atención a Personas Migrantes y Refugiados en Suchiate a El Heraldo de México.
Migrantes tendrán visas y trabajo en el Tren Maya
El migrante que no acepte estas condiciones será deportado a su país de origen, informó Seis.
Con esta medida, los migrantes ya no podrán avanzar en caravana por México, ya que su estancia será legal en este país; además, los migrantes que cuenten con la visa no podrán solicitar refugio o asilo en Estados Unidos, según los protocolos migratorios.
Sergio Seis informó a El Heraldo de México que los gobiernos de Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, trabajarán de manera coordinada para dar trabajo a los centroamericanos en el proyecto del Tren Maya.
Según los periodistas guatemaltecos, la caravana migrante 2019 se está desintegrando debido al control migratorio y las nuevas disposiciones de seguridad.
También te puede interesar: Caravanas no entrarán a EUA, afirma Mike Pompeo
Actualmente, migrantes hondureños se trasladan hacia Guatemala, entrando legalmente 890 hombres, 354 mujeres, 161 niños y 130 niñas de dicho país, así como un grupo de 300 personas de El Salvador. En total, el número de migrantes en Guatemala podría llegar a 2 mil 500.
Burocracia entorpece atender la alerta de género
Cancún.- Los cambios en las administaciones municipales ha entorpecido las labores de los Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (GEAVI), ya que en todos los ayuntamiento se cambió este personal, salvo en Benito Juárez, declaró la coordinador del Gobierno del Estado en Cancún, Merceder Hernández Rojas, quien también es la encargada de dar seguimiento a la Alerta por Violencia de Género, actualmente decretado en cinco municipios de Quintana Roo.
“Hubo cambios en las administraciones municipales, pero sí te comparto que las nuevas hacen un esfuerzo, como una unidad, para darle seguimiento al cumplimiento de la alerta; eso nos toca, vigilar que cumpla cada Ayuntamiento, cada dependencia del estado, las indicaciones de la Conavim”, destacó en entrevista la funcionaria.
Recalcó que además ya no son tres los municipios incluidos en la alerta, sino cinco, dado que se recomendó agregar a Tulum y Othón P. Blanco.
“Pero el gobernador nos ha instruido que todos los municipios deben estar atentos al cumplimiento y esa es nuestra función”, indicó.
Explica cómo funciona esta alerta de género y qué es lo que se evalúa para ver si se cumplen a o no con las recomendaciones de la Conavim.
“Se nos da la responsabilidad de seguimiento a las 11 conclusiones y 44 indicadores que marca la Comisión Nacional de Víctimas; vemos infraestructura, capacitaciones, de recursos humanos, todo eso lo vamos viendo”, abundó.
RESULTADOS
Reitera que los grupos especializados de atención a víctimas son de carácter obligatorio e institucionales, y deben estar en todos los municipios, pero el problema es la falta de continuidad, pues los grupos GEAVI fueron cambiados en todos los municipios por las nuevas administraciones, a excepción de Cancún, donde sí dejaron al personal.
Indicó que sí ha habido avances, pero que algunas acciones deben mantenerse en la secrecía, para proteger a las víctimas, como por ejemplo, la ubicación del refugio para mujeres.
Además de dicho refugio, también se ha trabajado en generar leyes que garanticen la protección a las víctimas y que, poco a poco, generan políticas públicas.
Lo importante, afirma, es que poco a poco las mujeres van perdiendo el miedo a denunciar.
“Hoy por hoy tenemos atención para defender los derechos de la mujer; 15 personas van diario al Centro de Justicia y ya van a la Fiscalía; los municipios ya invierten con perspectiva de género para este 2019 y eso antes ni se tomaba en cuenta”, detalló Hernández Rojas.
Respecto a que no hay cifras, dice que es porque se acaba de hacer el corte del año este 15 de enero y será hasta en unas semanas que se tengan los datos oficiales.
El 30 de este mes harán una reunión donde todas las dependencias y municipios hablarán sobre el tema de la alerta.
PROBLEMAS CON CIFRAS Y DATOS
Ante el cuestionamiento de que muchas veces las cifras no se actualizan y no se comparten la información, dice que discutirán ese tema y si se está fallando, se debe mejorar.
Dice que hay que analizar el contexto familiar, pues es lamentablemente donde más agresiones vive cotidianamente la mujer.
Otro hecho que es recurrente, señala, es que las mujeres en algún momento desisten de la denuncia o del caso, y terminan regresando con su pareja, muchas veces porque dependen económicamente de los hombres con los que viven.
Presentan PAN, PRD y PES su alianza en Q. Roo
Cancún.- En rueda de prensa los dirigentes de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Encuentro Social presentaron de manera oficial lo que será su alianza rumbo a los comicios del 2 de junio. Señalan que, pese a que pueden tener diferencias entre sí, buscan las coincidencias y que con esta alianza los tres institutos se vean favorecidos.
“Tenemos que hacer un esfuerzo en común, por eso estamos aquí, y damos la cara, por eso reiteramos que volvemos a participar. En la coalición en Benito Juárez vamos a estar dos (distritos) PES, dos PAN y uno PRD”, expresó Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal del PAN.
Dice que llevarán militantes y ciudadanos al frente con quienes esperan verse favorecidos con el voto popular.
Respecto a la alianza, dice que en la política siempre hay negociaciones.
Por su parte, Rafael Esquivel Lemus, secretario general con funciones de presidente del PRD en el estado, indicó que la alternancia, como la que llevó al triunfo al actual gobernador, ha permitido que, por ejemplo, se castigue a administraciones como la de Roberto Borge Angulo, quien hoy está preso, acusado de daño al erario.
“Cada elección es diferente una de otra, no se deben repetir resultados; cada una tiene una coyuntura y un momento; el reto es recuperar la confianza ciudadana y así debe ser en cada elección”, expresó.
Reiteró que, de haber ganado el PRI, estos ex gobernadores presos, como Borge o Duarte “estarían en las Bahamas disfrutando de lo que le robaron al pueblo”.
Sobre la posición del PES en la alianza, afirma que reconocen las estructuras que tiene Gregorio Sánchez Martínez y por eso decidieron darle espacios en Benito Juárez; además, reiteran que ya antes han coincidido el mismo ex edil de Cancún, así como con otros compañeros de esta fuerza política, como Alejandro Luna Ortiz o Rubén Darío Rodríguez García; por eso cree que la alianza dará buenos dividendos.
Al hablar a nombre de este partido, Rodríguez García dijo que confían en que seguirán con su registro, defendiendo los principios del PES y obteniendo buenos resultados, como los que han tenido en comicios anteriores en el estado.
PENDIENTES DEL PAN EN EL CONGRESO
El blanquiazul fue cuestionado sobre los dos grandes pendientes de esta legislatura y de la Gran Comisión, que recae precisamente en un panista: la poca transparencia en la repartición de apoyos, cerca de 100 millones de pesos y la propia desaparición de la Gran Comisión, promesa aún incumplida.
En este punto Fernando Zelaya, diputado local, dijo que, si bien la legislatura ha tenido algunas fallas, también ha tenido aciertos, como en el tema de la desaparición del fuero.
A nivel estatal, aceptan que el “talón de Aquiles” es la seguridad, pero reconocen que se han hecho varios esfuerzos en la materia; sin embargo, el problema radica en que fue una situación que se dejó crecer por mucho tiempo, desde los tiempos de Joaquín Hendricks Díaz y Juan Ignacio García Zalvidea como gobernador y alcalde de BJ, respectivamente.
Aceptan que PAN y PRD son corresponsables de las decisiones del gobierno estatal y negarlo sería no aceptar la realidad, aunque reiteran, ellos mismos sentaron las bases de la alternancia en Quintana Roo.
CRÍTICAS A MORENA
Se pronunciaron también sobre el partido que hoy gobierna a nivel federal y que ganó casi todas las posiciones legislativas que tiene la entidad en ambas cámaras: Morena.
Dicen que si bien ganó Morena, los diputados y senadores vienen del PRI, y que en casos como el de Benito Juárez, aunque Morena puso a la candidata, opinan que en realidad gobiernan para el PRI y PVEM. Y que pese al efecto AMLO, ellos obtuvieron algunos triunfos y espera que así sea en estos comicios, donde el hoy presidente ya no estará en la boleta.
Opinan además sobre los gobiernos municipales que ya llevan 100 días, y que se les debe evaluar para ver si están obteniendo resultados.
Al opinar sobre la alianza Morena-PVEM, dicen que es preocupante porque el “Verde pasó de un amo a otro”.
Familia maya pide ayuda para su hijo, con problemas en el cerebro
José María Morelos.- Una humilde familia de la alcaldía de Sabán pide ayuda a los tres niveles de gobierno y a la comunidad en general para poder atender a su hijo de 12 años, quien quedó con secuelas luego de una enfermedad que tuvo a los seis meses de edad.
Cada ocho meses tienen que trasladarlo a Mérida para ir con el doctor; tan solo la consulta cuesta 800 pesos a lo que hay que agregar los viáticos. El problema es mayor aún debido a que nadie en la familia cuenta con ingresos.
“Tenemos un niño especial de 12 años; una enfermedad le dañó el cerebro y ahora necesitamos el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal para salir adelante porque somos una familia de escasos recursos, no tenemos ingresos; mi deseo es ver a las autoridades para ver si nos ayudan, porque a mi hijo lo llevamos cada ocho meses a Mérida al neurólogo pediatra, porque solo la consulta cuesta 800 pesos”, lamentó en entrevista Antonio Moo, el angustiado padre de familia.
A la consulta hay que agregar el costo de los medicamentos, así como los viáticos para trasladarse, permanecer allá mientras se acude a la revisión y volver.
Los medicamentos se los daban en el Hospital de Chetumal, pero dado que creció, ahora compran otros que les cuestan 470 pesos cada paquete que le dura 15 días, y cada mes necesitan dos paquetes de estos.
Ha comentado su caso con Delta Moo Arriaga y dice que espera que ella ya le haya informado al gobernador, igualmente, ya metieron una solicitud al DIF para ver si les puede ayudar con alguna despensa por lo menos.
Otro requerimiento para su hijo es un baño especial en su vivienda, para el cual también necesitarían bastantes recursos.
Respecto a si lo han censado o si han ido a Sabán a registrarlo para este censo que ha mencionado el gobierno federal que se hará sobre personas con discapacidad, dice que aún no sabe nada y que nunca le han pedido papeles, porque cree que para hacer eso debería hacerse con documentos oficiales.
Concluye externando su temor como padre, pues quiere garantizar el futuro para su hijo, y dejare por lo menos una vivienda, pero no puede hacerlo ya que lo poco que tienen apenas y le alcanza para comprar medicamentos.
Regresan los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano a la Riviera Maya
La secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez agradeció al comité organizador de Premios PLATINO del Cine Iberoamericano haber elegido por segundo año consecutivo al Estado de Quintana Roo como escenario para reconocer el talento y la creatividad en 23 países unidos por la fuerza del idioma español.
Regresan los Premios Platino del Cine Iberoamericano a la Riviera Maya
¨Más que pensar solamente en el arte, solamente en la cultura, o en el cine o en el turismo, pensaremos siempre en nuestra Patria, en nuestra Tierra, en Iberoamérica y en cómo podemos seguir estando juntos. El turismo –al igual que el arte- se une hoy con la cultura, se une con las causas que cada una de sus obras, obras de tantos cineastas que se presentarán en Premios Platino, tratan de destacar y de hacer honor a lo que somos.
El turismo –añadió la titular de la SEDETUR- es tan diverso como la propia cultura y es una verdadera capacidad transformadora del hombre y del entorno. Les agradecemos nuevamente a Premios PLATINO la elección de Quintana Roo y con mucho gusto seguiremos participando.
Gracias a las acciones de promoción turística que realiza la administración del gobernador Carlos Joaquín a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y su titular Darío Flota Ocampo, en 2018 se llevó a cabo la V Edición de Premios Platino en la Riviera Maya.
Lo anterior generó la presencia de más de 300 medios de comunicación, una transmisión en vivo por TNT en más de 50 países y más de 110 mil publicaciones relacionadas con Premios PLATINO con un valor publicitario de 83 MDD, promoción que proyecta a los destinos del Caribe Mexicano y contribuye a la llegada de más visitantes a Quintana Roo, además de consolidar al destino como escenario de eventos de talla internacional.
El próximo 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, será nuevamente escenario de la ceremonia de alfombra roja y la gala de la entrega de Premios PLATINO 2019.
En conferencia de prensa en la Cineteca Nacional, el vicepresidente de administración y finanzas del Hotel Xcaret México y consejero delegado de Grupo Xcaret, Marcos Constandse Redko, destacó la importancia que para su grupo representa la celebración de los Premios PLATINO y la alianza estratégica existente para hacerlos realidad.
En representación de Hard Rock Hotel Riviera Maya, Guillermo Garibay, señaló que los Premios PLATINO son el mayor exponente del compromiso que la marca mantiene con el humor, el drama, la comedia, la música y el cine.
Ana Karen Collado, representante del Cirque Du Soleil JOYÀ, manifestó la emoción que implica para el Grupo Vidanta ser, por segundo año consecutivo, anfitriones de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano fortaleciendo la promoción de México a nivel internacional a través de las artes y la cultura.
Durante la conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo de los primeros galardones globales del audiovisual en español y portugués, divulgó las candidaturas previas a la selección de los cuatro finalistas el próximo 21 de marzo en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU).
Los largometrajes que más candidaturas obtuvieron son: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (España, Francia, Argentina, Uruguay) y Las Herederas, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega), ambas, con 11 candidaturas; Roma, de Alfonso Cuarón (México) con 9 y Pájaros de Verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra (Colombia, México, Dinamarca, Francia) y El reino, de Rodrigo Sorogoyen (España, Francia), ambas, con 8.
Las series o miniseries que más candidaturas reúnen son Luis Miguel: la serie (México), con 5 y Todos detrás de Momo (Uruguay), Narcos: México (México), Arde Madrid (España) y El Lobista (Argentina), estas cuatro últimas con 4 candidaturas.
También te puede interesar: Roma, la gran favorita en los Premios Platino del Cine Iberoamericano
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales reconocen los grandes talentos de las cinematografías de cada año, con 17 galardones y un premio PLATINO de Honor.
Más noticias de Quintana Roo
Encuesta afirma que aumentó la percepción de seguridad en Quintana Roo
Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada en 70 entidades del país, la percepción social de inseguridad bajó ligeramente en Quintana Roo.
Lo anterior, al pasar de 92.8% en diciembre a 89% en diciembre del 2018.
Encuesta afirma que aumentó la percepción de seguridad en Quintana Roo
Esta encuesta realizada por el INEGI en 70 ciudades del país, indicó que la población mayor de edad coincidió que descendieron los conflictos y conductas antisociales en el tercer trimestre del 2018 (de 39.2% a 30.2%).
Esto representa los enfrentamientos con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.
A pesar de ello, falta avanzar en temas como robo o extorsión a personas o en el hogar, ya que Cancún salió por encima del promedio nacional.
En el primer caso, la percepción fue de 38.1%, ligeramente por encima del 35.8% de media nacional.
Además, en el robo a hogares fue de 31.4%, igualmente más elevada que el 29.9% del promedio nacional.
Asimismo, en el rubro de gobierno efectivo para resolver problemas más importantes, el promedio nacional fue de 21.5%, mientras en Cancún fue de 16.7%.
Detalles de la encuesta
La encuesta del INEGI analiza temas como:
– Sensación de inseguridad por temor al delito (percepción).
– Expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción).
– Conductas delictivas o antisociales (conocimiento).
– Cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias).
– Conflictos y conductas antisociales (existencia).
– Desempeño gubernamental (percepción).
– Hogares víctima o con algún integrante víctima (victimización).
También te puede interesar: Participan policías estatales en encuesta nacional
Además se analiza la percepción del desempeño de las diferentes instancias policiacas (preventiva municipal, estatal y federal), así como Gendarmería Nacional, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.