Inicio Blog Página 3062

Manda a detener Laura Beristain a adversario político

0
Playa del Carmen.- Carlos Sánchez Suárez, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Riviera Maya, fue detenido esta tarde por agentes de la Policía Municipal, por presuntamente incitar al desorden, luego que se pusiera a grabar las largas filas para realizar el pago del predial. El empresario arribó al palacio municipal y con el argumento de informar a sus asociados, comenzó a grabar las filas para el pago de predial, actividad que realizó por cerca de hora y media. En ese lapso, entrevistó a varios ciudadanos sobre el tiempo que estaban ahí. También interpeló a varios trabajadores del Ayuntamiento, incluido al director de Ingresos, para que colocaran gente en la entrada para informar sobre los requisitos, y así evitaran perder tiempo, cosa que comenzaron a hacer. “Esa persona tiene dos horas y media ahí, ¿tú no crees que tienen trabajo?”, le cuestionó a un burócrata que auxiliaba gente en la fila, quien intentaba contestarle, pero que terminó alejándose. Sánchez Suárez, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su oposición a la presidenta municipal actual, acudió con el tesorero, quien finalizaba una entrevista, para decirle que la gente estaba como “limosneros” parados esperando poder pagar, lo que el funcionario contestó diciendo que tenían 16 cajas, añadiendo que tratan con respeto a los contribuyentes. Posteriormente, se acercó a una segunda entrevista con el tesorero, lo que inconformó a algunos reporteros, que le pidieron alejarse y dejarlos trabajar. Como parte de su transmisión, grabó a la edil, Laura Beristain Navarrete, cuando salió a saludar a los contribuyentes en la fila, aunque no le dijo nada y ella pareciera no haberse percatado de su presencia. Al poco tiempo después, llegaron seis agentes policiacos que comenzaron a vigilarlo, pero no fue sino hasta que volvió a ingresar a tesorería para filmar las cajas que lo invitaron a salir y formarse para el pago o bien ingresar una queja. “El incitar al desorden es una falta administrativa”, le indicó el policía. El empresario indicó que era un ciudadano en un espacio público, y se rehusó a retirarse, por lo que terminó siendo esposado y subido a una patrulla. “Ahora sale que la noticia soy yo”, exclamó, previo a su detención.

Perla Tun está ‘bajo la lupa’ de Auditoría y Contraloría : Pedro Joaquín

0

Cozumel.- Fueron varias las irregularidades detectadas en la administración de Perla Tun Pech, mismas que ya han sido presentadas ante la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría, afirmó Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel.

“Estamos presentando ante los órganos estatales encargados de Contraloría, Fiscalización; una vez que tengamos el reporte, lo presentamos. Sí hay bastantes anomalías; tan solo en una dirección tenemos 30 millones de pesos no justificados”, destacó el edil en entrevista.

Dice que, si bien por ley se maneja el periodo de los 60 días, también se permite hacer la denuncia de cada anomalía que se detecte en cualquier momento.

“Ya no hay un margen para detrás atrás las irregularidades y la corrupción”, confirmó.
Estimó que después del Día de Reyes se puedan dar más detalles ante los medios de comunicación, cuando ya es presenten los reportes.

621 MDP DE PRESUPUESTO

Por otro lado, el edil confirmó el presupuesto de 621 millones de pesos para el municipio, aprobado en sesión de cabildo el pasado lunes 31 de diciembre, después de muchos retrasos debido al cambio de gobierno federal.

“Son más menos 621 millones de pesos. Es parte de lo que se estableció. Crece uno por ciento de acuerdo a la administración pasada. Habrá más recursos con el impuesto de saneamiento, el cual será aplicado a todos los cuartos noche hoteleros y no hoteleros en la isla. Eso debe de fortalecer”, complementó.

Menciona que incluso el Congreso aumentó este cobro, pues ellos habían pedido que fuera de 20 pesos y quedó en 24, para que quedara homologado con el de otros municipios.

INTENTO DE EJECUCIÓN

Joaquín Delbouis reconoce la violencia en la ínsula y los esfuerzos para frenarla, por lo que incluso mantienen una vigilancia estrecha sobre “El Alux”, conocido narcomenudista que en dos ocasiones ha sido blanco de ataques armados, el último de ellos hace un par de días.

“Sabemos de esta persona; tenemos una vigilancia estrecha desde que salió del reclusorio y volvió a la isla; desde ese momento había amenazas contra su vida; había reportes de que había vuelto a las andadas, a delinquir”, expresó.

Lamenta que un joven haya optado por ser parte de la vida criminal. Dice que al día de hoy sigue vivo y que espera que su caso sirva de ejemplo para los demás jóvenes, para que abandonen la vida criminal.

Sobre el Mando Único, indicó que pese a que no hay firma ya trabajan de la mano con el gobierno estatal, aunque a la vez acepta que hay que mejorar las condiciones en que operan las Policías Municipales, de las que Cozumel es la peor pagada.

Para abril será la primera evaluación de esta estrategia, y entonces sabrán si seguirá igual o habría que replantearla.

Parte de estas estrategias es la limpia de la corporación, la cual opina Joaquín Delbouis debió iniciar desde hace tiempo.

“Hay que sacar a las manzanas podridas, y rescatar a los elementos que son valiosos. No es una sorpresa. Esto pasa a nivel nacional. También queremos renovarla, con jóvenes”.

Frenada la alianza entre CTM y CROC en Cozumel

0

Cozumel.- Pese a que hace tiempo se había anunciado una alianza entre los dos principales organismos sindicales, la CROC y la CTM, ésta no se ha podido concretar por diferencias de carácter político entre ambos organismos, dado que no quieren apoyar a los mismos partidos y candidatos.

En entrevista, Gracián Kauil Chan, dirigente del sindicato de la construcción de la CTM en Cozumel, aceptó que esta alianza gremial está en “stand by”.

“Hasta ahorita no nos hemos sentado a platicar en cuanto a eso; se gestionan los documentos, pero todavía se tienen dudas en cuanto a si se hace, porque hay cosas que no nos parecen bien y tenemos que platicarlas con ellos”, comentó.

Aunque ya hay acuerdos sobre las tarifas y la división de los contratos, las diferencias entre los sindicatos son políticas, reitera.

“Un ejemplo: nosotros hacemos proselitismo a favor de un partido político y la otra parte otro; mientras nosotros nos rompemos la madre para que gane el partido, la otra parte no; si nosotros queremos que gane nuestro gallo, la otra le estaría chingando para que no gane”, explicó.

“O estamos unidos en esta chingadera o no va”, sentenció.

Sobre el comentario del regidor Miguel Juan Santamaría Casanova de que el acuerdo estaría listo antes del 15 de enero, dice que eso hacen siempre, deciden sin consultar a la gente, pero que duda que se alcance el acuerdo para entonces.

Recalca que el Sindicato de la Construcción es el más antiguo en Cozumel y si no dan el visto bueno, él simplemente no firmará.

Cabe resaltar que ambos sindicatos son, en teoría, priistas, pero los de la CROC han apoyado al PAN en el pasado. La CTC, en tanto, está más cercana a Morena.

NUEVAS TARIFAS Y OBRAS

Por otro lado, destaca que ya desde el año pasado trabajan con las nuevas tarifas y que, si bien por el momento, solo se vislumbra una obra a corto plazo, hay otras más que podrían iniciar pronto.

“Ahorita no tenemos obra por lo tanto no aplica el nuevo tabulador, pero sí, desde el año pasado se está aplicando el que firmamos con los arquitectos e ingenieros”, señala.
Por ahora la única obra presupuestada es la polémica carretera a la isla de la pasión, aunque dice que podrán venir más, como una cercana a Chankanaab.

Atacan a pareja a balazos en Benito Juárez

0

Cancún.- Un hombre y una mujer fueron atacados a balazos afuera de su casa, en la Región 247, quedando ambos lesionados; presuntamente fue obra del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El hecho ocurrió de madrugada, en la calle decimotercera privada Laurel, de esta región, donde hombres desconocidos dispararon contra una pareja y se dieron a la fuga en un vehículo.

Paramédicos de la Cruz Roja trasladó a los dos lesionados; el hombre iba en estado grave. La mujer afirmó que había sido gente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Habrá calor, nublados y algunas lluvias en Q. Roo

0

Playa del Carmen.- Temperaturas cercanas a los 30 grados durante el día, así como nublados y algunas lluvias durante la tarde y la noche es lo que le espera a la entidad. 

Además, se anuncia la llegada del frente frío número 22 para jueves o viernes, el que podría ocasionar mayores lluvias durante el fin de semana en la península de Yucatán, así como nublados, rachas fuertes de vientos e incluso un descenso de temperatura.

La temperatura mínima será de 22 a 24 grados, la máxima oscilará entre 28 y 30 grados, pudiendo alcanzar la sensación térmica hasta los 33 grados.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por los vientos del este y sureste.

A los automovilistas se les sugiere tomar precauciones si manejan bajo la lluvia o si hay encharcamientos en carretera.

Aparece “ensabanado” cerca de universidad en Benito Juárez

0

Cancún.- Un cuerpo envuelto en una sábana fue hallado esta mañana en la calle Tinun, a espaldas de la Universidad Azteca, en la Supermanzana 59.

Vecinos llamaron al 911 al descubrir un bulto envuelto en sábanas blancas, con manchas rojas, temiendo que se tratara de un ejecutado.

Al lugar llegaron agentes de Seguridad Pública, que confirmaron que se trataba de un cuerpo humano.

Se trata del segundo ejecutado en lo que va del año.

Quintana Roo fue premiado por desarrollar la mejor Campaña de Destino de Latinoamérica 2018

0

Cancún.- A un año de ser creado por el gobernador Carlos Joaquín, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo fue reconocido por Expedia Group ™ Media Solutions, el equipo publicitario de Expedia Group, por haber desarrollado la Campaña más Innovadora de Latinoamérica 2018.

El Consejo de Promoción Turística es resultado de la reorientación de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Carlos Joaquín para conseguir que la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país y se generen más empleos bien pagados para las personas.

Quintana Roo fue premiado por desarrollar la mejor Campaña de Destino de Latinoamérica 2018

Se trata de un organismo descentralizado, creado en enero de este año de 2018 por un decreto expedido por el gobernador Carlos Joaquín para promocionar los 11 destinos del Caribe mexicano: Holbox, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Maya Ka ́an, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

En este año, Quintana Roo consolidó más de 30 nuevos vuelos y rutas aéreas internacionales; de enero a noviembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 22 millones 929 mil pasajeros, lo que representa el 6.9 por ciento más que el año pasado; en este invierno, de noviembre de 2018 a marzo de 2019, hay una oferta de más de cuatro millones de asientos de avión a Cancún desde mercados internacionales y nacionales.

Coparmex

El arribo de más pasajeros, resultado de la promoción turística y el atractivo de las bellezas naturales de Quintana Roo como las playas limpias, los ríos subterráneos, las selvas y las zonas arqueológicas permiten incrementar la derrama económica para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor.

Expedia Group ™ Media Solutions dio a conocer el resultado de sus designaciones en Explore ‘18, la Conferencia Anual de Socios de Expedia Group, un programa donde se reconoce la labor de sus principales socios a nivel mundial por su innovación, creatividad y éxito en el marketing de viajes.

CPTQ también fue premiado

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo fue como Socio Ganador 2018 en la categoría Campaña de Destino del Año en Latinoamérica.

“El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo buscó destacar los destinos de la región, incluyendo la Riviera Maya, Cozumel, Puerto Morelos, Grand Costa Maya y Cancún como lugares inolvidables y seguros para que vacacionen los viajeros estadounidenses”, explicó Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Hari Nair, vicepresidente global senior de Expedia Group ™ Media Solutions, consideró que en este año los socios premiados ejemplifican el trabajo realizado y el compromiso compartido para revolucionar el marketing de viajes, guiados por la creatividad intuitiva, la tecnología innovadora y el contenido atractivo.

También te puede interesar: Expedia Group reconoce al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo fue una de las 12 marcas reconocidas por Expedia Group ™ Media Solutions en la Conferencia Anual de Socios 2018.

Más noticias de Quintana Roo

EZLN alza la voz; se oponen rotundamente al Tren Maya

0

El EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) regresó a escena, luego de su fundación hace 25 años, para oponerse rotundamente a la construcción del Tren Maya.

Lo anterior, ya que afecta tanto a la región como a su población.

EZLN alza la voz; se oponen rotundamente al Tren Maya

La pronunciación se dio en un discurso con motivo de los 25 años de la fundación de este Ejército, dado por las comandantas Berenice y Everilda, desde la Selva Lacandona.

Ambas aseguraron que no permitirán ningún proyecto que destruya la vida de la humanidad y la muerte de la madre tierra.

“(Estaremos) enfrentando los ataques del mal gobierno con la creación de programas que nos confunden para querer acabar con nosotros”, indicaron.

En este evento participó también el subcomandante Moisés, vocero de esta agrupación zapatista, quien explicó que los planes propuestos por López Obrador afectan a la región de la Selva Lacandona.

Moisés dijo que la consulta del Tren Maya es “una burla”.

El EZLN reunió a más de 10 mil indígenas que forman parte del grupo, quienes presenciaron una comparación del proyecto del Tren Maya con el programa Proárbol, realizado en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es lo mismo que está copiando (López Obrador) de los otros que pasaron, y que nosotros los tumbamos con nuestra resistencia y rebeldía. Como lo hicimos hace 25 años con el que se decía un hombre poderoso, Carlos Salinas de Gortari”, precisó el vocero de los zapatistas.

AMLO no es la respuesta

El EZLN dijo que los próximos seis años presenciarán un escenario adverso para su movimiento, pues indicaron que el gobierno de López Obrador no es la respuesta ideal para tener mejores condiciones de vida.

Además, criticaron rotundamente la formación de la Guardia Nacional.

También te puede interesar: AMLO emite convocatoria a jóvenes para unirse a Guardia Nacional

“Nosotros le decimos que no le creemos (…) No le tenemos miedo a su Guardia Nacional, que cambió de nombre, para no decir Ejército”, concluyó el subcomandante Moisés.

AMLO emite convocatoria a jóvenes para unirse a Guardia Nacional

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la convocatoria de reclutamiento de jóvenes para formar parte de la Guardia Nacional.

Lo anterior, a fin de que esta corporación tenga los elementos suficientes para garantizar la seguridad de todos los mexicanos.

AMLO emite convocatoria a jóvenes para unirse a Guardia Nacional

En su primer conferencia de prensa del 2019 desde Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que la incorporación de civiles a este equipo se trata de una contribución, “quienes pertenezcan a la Guardia Nacional tendrán la misión de cuidar a los ciudadanos, a todos, de dar seguridad”.

López Obrador dijo que este trabajo será “digno y honroso”.

Aseveró que México, con relación a otros países, tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad, por lo que es necesario reclutar, en un periodo de tres o cuatro años aproximadamente, 50 mil elementos.

“Por eso hacemos esta convocatoria a quienes quieran pertenecer a esta Guardia Nacional para proteger a los ciudadanos, garantizar la seguridad y al mismo tiempo respetar derechos humanos, ser muy fraternos”, expuso.

Más detalles

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, explicó que la primera etapa fue reunir al personal naval y militar para las coordinaciones en las 150 demarcaciones, la segunda es la invitación a militares, marinos y policías federales a unirse.

“La tercera etapa es el reclutamiento de 21 mil 170 elementos en 2019, bajo la Sedena y la Marina, como lo señala la convocatoria”, dijo.

Agregó que a partir de los 18 hasta los 30 años de edad podrán ingresar dentro de alguna estructura, en donde tendrán capacitación para incorporadas a la institución, serán sometidos a exámenes físicos, médicos, psicológicos, y deberán no tener antecedentes penales.

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, indicó que para la educación de los elementos de la Guardia Nacional contarán con el apoyo de la Universidad de la Ciencias de la Seguridad en Apodaca.

También te puede interesar: Destaca The Economist mesura de AMLO en gasto social

Además, los elementos contarán con seguro de vida, educación, seguro social, un salario acorde, prestaciones, gastos de transporte, alojamiento, vacaciones, vestuario y equipo, alimentación, entre otras cosas.

Estas son las fobias más comunes de los mexicanos

0

Las fobias son un tipo de trastornos de la ansiedad, que tienen repercusiones negativas en la vida diaria de las personas, como sentimientos de inferioridad y culpa, autoestima baja, aislamiento y depresión.

Más detalles de las fobias

Estas representan un conjunto de síntomas desproporcionados de autodefensa, que se manifiestan ante un suceso u objeto en particular.

Las personas que padecen fobias sufren de palpitaciones aceleradas, problemas de respiración, deseos de huir y pérdida de control.

Por ejemplo, si aparece un animal, un objeto o situación que produzca fobia, la persona afectada buscará alejarse sin razonar de qué manera lo hará, ni medirá los riesgos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría, las fobias son el diagnóstico psiquiátrico más frecuente en niños y adultos: entre siete y 12 por ciento de la población general en México las padece.

Estas son las fobias más comunes de los mexicanos

Se trata de un mecanismo de huida que se enciende en el cerebro primitivo, y suelen surgir por experiencias traumáticas o por transmisión genética.

Las fobias más comunes de los mexicanos son:

1. aracnofobia (a las arañas)
2. aerofobia (a viajar en avión)
3. agorafobia (a los espacios abiertos)
4. cinofobia (a los perros)
5. tripanofobia (a las inyecciones)
6. claustrofobia (a los espacios cerrados)
7. glosofobia (a hablar en público)

Aunque algunas fobias afectan mínimamente a las personas, otras, como la fobia social, perjudican la calidad de vida.

También te puede interesar: Estos son los factores que más generan estrés en los mexicanos

El tratamiento para una fobia es la terapia de exposición y la psicoterapia específica.

Con información de UNAM y Notimex

Surgen escalones en playas de Cancún

0

Cancún.- Concluye otro año y el proyecto de recuperación de playas quedó nuevamente en lo mismo, solo palabras y reuniones sin sentido, mientras que los arenales del principal destino turístico de Latinoamérica lucen devorados por los fuertes oleajes, que generaron “escalones” de considerable altura.

En un recorrido por la Zona Hotelera de Cancún, se constató que a lo largo de varios kilómetros, las playas lucen con un desnivel considerable, producto de la erosión, al grado de ser un factor de riesgo para los bañistas.

Algunos hoteles se han dado el trabajo de esculpir rampas en la arena, pues estos escalones superan el metro de altura.

También te puede interesar: Policías con las “manos llenas” en Punta Cancún

El sexenio de Enrique Peña Nieto contempló, desde su presupuesto de 2017, un proyecto de recuperación de playas, que fue recortado y que se pretendió realizar con recursos municipales, lo que tampoco ocurrió.

Más noticias de Quintana Roo

Panistas levantan la mano para candidaturas

0

Chetumal.- Ya son varios panistas los interesados en obtener una de las candidaturas a diputado local el año próximo.

Por la capital del estado, donde hay dos distritos electorales, además de compartir uno con Bacalar, ya se apuntan los regidores Manuel Martínez Valdéz y Cynthia Millán Estrella; además de Ángel Álvarez Cervera; el diputado suplente Mario Baeza Cruz; y el ex edil Luis Torres Llanes. A la lista hay que añadir los diputados en funciones Fernando Zelaya Espinoza y Yamina Rosado Ibarra, que pretenden reelegirse.

Así lo confirmó Germán González pavón, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Othón P. Blanco, quien indicó que a partir de enero, el partido iniciará el proceso interno para elegir a los mejores perfiles, en los que afirmó que “no habrá preferencias” y ningún diputado actual tiene garantizada su reelección, pues no pueden arriesgarse a la derrota por querer imponer a un puesto. El líder panista aceptó que hay mucha polémica sobre la posibilidad de reelección.

También te puede interesar: Difunde Fernando Zelaya logros legislativos de Acción Nacional

“Hay un sector de la ciudadanía que se escucha que no se reelijan, pero yo creo que, si se valora el trabajo de cada uno de los diputados, tendrán algunos la oportunidad de buscar la reelección”, declaró. “Por eso se hizo la reelección, para que quienes estén trabajando bien tengan continuidad; ahorita las voces están encontradas, hay un sector que dicen que no y otros que dicen que sí por eso en el comité municipal hemos convocado a varias personalidades”.

Más noticias de Quintana Roo

Policías con las “manos llenas” en Punta Cancún

0

Cancún.- Con el arribo de miles de paseantes, el bulevar Kukulcán presenta severos problemas de congestionamiento vehicular, en especial en la zona de discotecas, donde los transeúntes se atraviesan en la calle, ralentizando más la circulación.

En el lugar están los agentes de la Policía Turística tratando de darse abasto, entre quejas de automovilistas de que agravan la situación al siempre darle preferencia a los peatones, al no ser capaces de marcarle el alto a los turistas, lo que alarga aún más las filas de automóviles.

“Interrumpen el tráfico hasta por uno o dos turistas que quieren cruzar y eso no es posible, están provocando caos vehicular a lo largo de varios kilómetros por un par de turistas.

También te puede interesar: Festejan al pasajero 25 millones del Aeropuerto Internacional de Cancún

Tienen un desmadre porque no esperan a que se junten grupos grandes para interrumpir la circulación”, dijo Leopoldo Asteria, visitante nacional.

Más noticias de Quintana Roo

Riviera Maya cierran el año con mayor visita

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- De acuerdo al cierre de este año, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo calcula cerrar 2018 con cifras históricas, con el arribo de un millón 124 mil 665 turistas y mil 153.11 millones de dólares de derrama económica, en promedio.

Asimismo, Darío Flota Ocampo, mencionó que el territorio mexicano se ha colocado como el sexto país más visitado en el mundo este 2018. “La muestra de ello, es la llegada de miles de extranjeros a diversas entidades para celebrar la llegada del nuevo año”.

Sin embargo, previó que el impacto económico que generarán esas estancias, tendrá un impacto económico de cinco mil 172 millones de pesos, del total de la derrama económica del año.

“Desde el 12 de diciembre este año al 6 de enero de 2019, recibirá a casi un millón 200 mil turistas en todo México, gran parte en la Riviera Maya, lo que representa un incremento de 3.0 por ciento respecto al año anterior en la misma temporada”, resaltó.

Por otro lado, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, reveló que será el secretario Miguel Torruco Marqués, quién anunciará a mediados de enero, un plan para que el sector privado se haga cargo de la promoción turística.

También te puede interesar: Gana hotel Paradisus en el Campeonato de Gastronomía de la Riviera Maya 

“Será hasta mediados de enero que se sepa la manera en la que se realizará la promoción turística para el próximo año, ya que por el momento tenemos conocimiento que la liderará la iniciativa privada”, comentó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Regresa el sol y con ello los bañistas

0

Playa del Carmen.- Este destino turístico tuvo hoy un día de mucho sol y calor, después de casi dos semanas de nublados y lluvias, lo que atrajo a una enorme multitud de bañistas, que ya se extrañaba en este fin de año.

Fue hasta la última jornada de 2018 que los rayos del sol finalmente brillaron sobre Playa del Carmen, ocasión que fue aprovechada por la enorme cantidad de visitantes que pernoctan en el destino en esta temporada alta.

Más noticias de Quintana Roo

Dejan a ciudadanos sin realizar sus trámites por fiesta de Fin de Año

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Dejan a ciudadanos sin poder realizar sus trámites en Protección Civil de Solidaridad, debido a la falta de personal que se tomaron el día para preparar su fiestas de Fin de Año.

“Estamos desde muy temprano, nos hicieron esperar horas para decirnos que no nos pueden atender, ya que los directivos están de asueto por estos días para despedir el año. Es una vergüenza que nos hagan esperar para decirnos que no nos pueden atender”, expreso Rosa Martínez, ciudadana de Solidaridad.

Regularmente todos los 31 de diciembre los funcionarios públicos, trabajan con un horario restringido, debido a las fiestas de Fin de Año. Sin embargo, en las instalaciones donde se encuentra la Dirección de Protección Civil, directamente optaron por no trabajar.

También te puede interesar: Altas tarifas de la CFE desatan quejas constantes ante la Profeco

“Necesita realizar una trámite importante sobre vencimientos, y me dicen que vuelva el miércoles, porque no voy a poder concretar el pago. Es decir se me suman los interés, además la explicación que me dieron es que las autoridades no se encuentran presentes”, destacó José Flores, vecino de Villamar 2.

Admite Laura Beristain deficiencias en recoja de basura y agua potable

0

Playa del Carmen.- Reconoce Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad, que hay problemas con algunos servicios del municipio, como la recoja de basura y el bombeo del agua potable, pero se trata de herencias de las anteriores administraciones.

En su caso, ella tuvo que “perseguir” al camión de la basura. Critica además que haya solo una bomba para Solidaridad cuando por ejemplo en Cancún tienen siete. Para ello su gobierno ya busca soluciones.

“Ayer se fue el agua en Puerto Aventuras, y ahorita aquí hay 700 mil habitantes. Los problemas los estamos tratando de resolver; no puede haber una sola bomba en Solidaridad, en Benito Juárez hay siete; algo está pasando; desde el diagnóstico nos topamos con que falta desarrollo social, infraestructura, obra para servicios básicos”, expresó en entrevista.

Incluso acepta que ella se ha visto afectada por los problemas de recoja de basura.
“Hoy justamente saliendo de mi casa; 8 de la mañana y ya lo topé a dos cuadras; es temporada alta. Falta ver con quién hay que trabajar el tema de la basura”, complementa.

Y sigue enlistando otros pendientes, como quién dará de comer en la cárcel a los reclusos.
Reitera que su gobierno es de puertas abiertas.

“Sociedad, gobierno y turistas; si todos nos unimos, podemos mejorar. Lo mejor que le puede pasar a todos, Xcaret, Xplor, Mamitas, La Quinta Avenida, los que quieren poner letreros, es pagar por Tesorería lo que dice la ley; nosotros debemos incrementar la recaudación para mejorar los servicios públicos básicos”, declaró.

Respecto a sus objetivos para el próximo año, dice que son básicamente dar gobernabilidad al municipio y recuperar el centro.

“Con eso es suficiente. Ahí va inserta seguridad, desarrollo social, atención ciudadana, salud, educación y estar con la gente”, ahonda.

Al ser cuestionada sobre el mando único y la coordinación, dice que está en espera concertar una reunión con el gobernador del estado, la cual no se ha dado por motivos de trabajo.

También te puede interesar: Hilton Hotels & Resorts anuncian nuevo hotel all inclusive en Playa del Carmen

“Desde el inciso trabajamos con el gobierno federal y estatal, y ahora en el Plan Nacional de Seguridad; Armada, Marina, todos coordinados. Incluso estamos buscando un lugar para que viva la Policía Federal, que sea adecuado”, concluye.

Más noticias de Quintana Roo

Rituales que realizan los mexicanos para recibir el Año Nuevo

0

Como cada año cientos de familias mexicanas realizan tradicionales rituales para alejar las malas vibras y atraer la buena suerte, la cual se traduce en ingeniosas formas para conseguir lo que queremos justo a la media noche, por ello te presentamos algunas que tal vez no conocías o quizás ya habías olvidado.

1.- Las 12 uvas

Aunque no es una tradición meramente mexicana, es una de las que más se práctica durante la noche de Año Nuevo, donde al oír las 12 campanadas se deben comer 12 uvas por campanada cuando dan las 12:00 AM. Con cada uva que comas, deverás pedir un deseo para el 2019.

2.- Las maletas

Otra de las cosas que se acostumbra, es sacar las maletas con la intención de viajar ya por el país o alrededor del mundo durante el transcurso del 2019.

3.- Barrer las malas vibras

Tomar tu escoba y ponerte a barrer por toda tu casa es otra forma de celebrar el Año Nuevo, con esto sacarás además del polvo, las malas energías, cabe destacar que el ritual debe hacerse barriendo hasta la puerta principal.

4.- Pasar las monedas

Si lo que quieres es tener un 2019 lleno de billetes, este ritual es para ti, lo único que tienes que hacer es pasar monedas de mano en mano con los integrantes de tu familia, con esto lograrás tener la estabilidad económica que siempre has deseado.

5.- Los calzones

Esta es una de las tradiciones más recurrentes en los mexicanos, y muy fácil de aplicar. El ritual consiste en usar ropa interior según lo que desees el próximo año. Los calzones rojos son para el amor, el amarillo para el dinero y los verdes para la salud, todo depende de lo que necesites.

Posdata: Quinta Fuerza no garantiza la efectividad de estos rituales.

Más noticias de Quintana Roo

Objetivos del Tren Maya en Quintana Roo y el resto del sureste

0

Cancún.- El Tren Maya, uno de los principales mega proyectos del gobierno federal, busca impulsar el desarrollo del sureste mexicano, por ello se han planteado una serie de objetivos que se buscan alcanzar con su construcción.

En el caso de Quintana Roo, se pretende aumentar el tiempo de estancia del turismo nacional e internacional, facilitar la interconectividad con terminales aéreas, transportar trabajadores y mercancías a lo largo de la Riviera Maya.

También comunicar las “microrregiones del estado con las seis ciudades que tendrán una estación del tren” es otro de los objetivos, con ello se aumentará los flujos turísticos y comerciales en el sur del estado.

Otra de las metas está “abrir nuevas regiones de desarrollo en la zona de Bacalar y próximas a Carrillo Puerto; evitar la sobrecarga vehicular en el tramo Cancún-Tulum de la carretera; disminuir contaminantes al bajar el número de camiones de carga y proporcionar una alternativa de movilidad a los pasajeros entre Playa del Carmen y Cancún”, señala el diario El Economista.

Para Yucatán, se busca aumentar el turismo en general,ya se de aventura, cultural, de esparcimiento hasta de convenciones, además de incrementar el volumen de carga en combustibles y materiales, algo que se logrará con el complemento de carga del Tren Maya, con lo que pretenden disminuir los contaminantes al bajar el número de camiones de carga.

Al aumentar el turismo, buscarán que los visitantes conozcan sitios como;  Chichén Itzá, Valladolid e Izamal, además de rescatar terrenos de la antigua estación de Mérida.

Para Campeche, desarrollarán nuevas formas de turismo como: de naturaleza, científico, ecológico, rural y de aventura, apoyarán el comercio de hortalizas y frutos frescos, mejorarán el transporte de pasajeros, pesquerías y derivados del petróleo.

Se buscará proteger la Biósfera de Calakmul y el patrimonio cultural del estado, sin embargo Calakmul tendrá una proyección internacional igual de importante como Chichén Itzá o Tulum.

En Chiapas, se posicionará el turismo cultural, de aventura y de esparcimiento, para ello se tendrá que mejorar la conectividad de Palenque para después ligarlo con los flujos turísticos de la Riviera Maya.

Asimismo se tiene planeado detonar la hotelería de alto nivel en Palenque y facilitar la interconectividad de aeropuertos; además de “crear una zona de desarrollo urbano para crear una oferta turística de calidad y trasladar sus productos agropecuarios a toda la Zona Maya”.

Finalmente, en Tabasco, el Tren Maya impulsará el turismo nacional e internacional, movilizará a pasajeros y trabajadores, mientras que con el componente de carga se transportarán productos derivados del petróleo, así como semovientes, además de ser un cana de distribución de productos agropecuarios para toda la Zona Maya.

Componente de carga

El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, declaró para El Economista, que el componente de carga del tren maya será de gran importancia debido a que la Riviera Maya y Cancún son mercados potenciales de la producción agrícola y de combustibles de estados como Tabasco, Chiapas y Campeche, por lo que el tramo Tulum- Cancún será el único en contar con una doble vía durante todo el recorrido.

La movilización de combustibles será uno de los principales activos del proyecto, pues de acuerdo con Jiménez Pons, se gastan más de 10,000 millones de pesos anuales en el flete de gasolina en la región.

De hecho, aseguró, que el componente de carga se pensó para atender principalmente la demanda de Quintana Roo, quien depende en gran medida del resto de los estados de la península para el abastecimiento de combustible y productos de todo tipo.

El Economista también entrevistó al director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Cooll, quien les comentó que cualquier mecanismo que permita movilizar los combustibles que consumen los aviones de manera más eficiente y en mayores cantidades reduciría los costos, pues actualmente dependen de cientos de pipas que recorren la carretera en la península de Yucatán.

“Entre más volumen se puedan mover en una corrida, los costos tienden a bajar necesariamente”, acotó.

Lanzan primera licitación

Las bases para la primera licitación del Tren Maya ya han sido publicadas en CompraNet, donde destaca que los participantes en el proyecto tendrán que ser personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

La licitación corresponde a la fase 1 de ingeniería básica para el tramo sin vía féerea que comprende entre Escárcega (Campeche) y Bacalar.

Las empresas interesadas podrán participar en el periodo que va del 20 de diciembre de este año al 15 enero del 2019.  La unidad responsable del procedimiento es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales.

También se anunció que se podrán agrupar sociedades para presentar una sola propuesta y “actuar como un sólo licitante” sin la necesidad de constituir una nueva sociedad y si se quiere participar tendrá que demostrarse ser especialistas en “estructuras, transporte ferroviario, vías férreas, mecánica de suelo, geotecnia y drenaje”, destaca el documento.

Con información del Economista

Más noticias de Quintana Roo

Personajes que dijeron adiós este 2018

0

El 2018 fue un año de luto para el mundo de la física, el espectáculo, la música y el cine, pues estos fueron los personajes que dijeron adiós este 2018.

Personajes que dijeron adiós este 2018

5. Tim Bergling “Avicii” (28 años)

Conocido por su nombre profesional, “Avicii”, el DJ sueco saltó a la fama en 2011 con su sencillo “Levels”, pero apenas cinco años más tarde de haber cosechado la fama, en 2016, se retiraría.

La causa, problemas “de salud”.

El 20 de abril, Avicii fue encontrado muerto en un piso de Muscar, Omán, siendo la causa oficial el suicidio.

Su familia publicó un comunicado con una frase desgarradora: “Él libró una batalla contra sus pensamientos sobre el significado de la vida y la felicidad. No pudo continuar más. Quería encontrar la paz”.

4. Aretha Franklin (76 años)

Este ícono estadounidense falleció el 16 de agosto, en su casa de Detroit, Michigan.

Franklin no pudo librar una larga batalla contra el cáncer de páncreas.

Apodada “La Reina del Soul”, fue una de las exponentes más grandes de dicho género, y una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.

3. Dolores O’Riordan (46 años)

Una de las voces más privilegiadas, icónicas e inconfundibles del rock contemporáneo dijo adiós el 15 de enero.

Su cuerpo fue encontrado en una habitación del Hotel Hilton, de Londres.

Quien fuera vocalista de la banda de rock alternativo, The Cranberries, falleció debido a un accidente por ahogamiento en la tina, al haber ingerido una gran cantidad de alcohol previamente.

2. Stan Lee (95 años)

Escritor de cómics y padre de superhéroes conocidos mundialmente, como el Hombre Araña, Iron Man o Hulk.

Falleció el 12 de noviembre en su residencia de Los Ángeles, debido a una insuficiencia cardiaca y respiratoria.

Dejó como legado sus creaciones realizadas desde hace más de 50 años, que hoy, gracias a las películas de Universo Cinematográfico de Marvel, siguen más vigentes que nunca.

1. Stephen Hawking (76 años)

El 14 de marzo el mundo de la ciencia se vistió de luto, pues Hawking fue uno de los científicos más prestigiados y populares de las décadas recientes.

El astrofísico británico poseía una forma de aparición temprana de la enfermedad de la neurona motora, conocida como ELA.

Falleció en su casa de Cambridge, Reino Unido, según un comunicado que divulgó su familia.

Aunque no revelaron las causas de su muerte, mencionaron simplemente que “expiró en paz”.

También te puede interesar: Estos son los mejores goles del 2018

Estos son los mejores goles del 2018

0

El fútbol es un deporte que despierta pasiones sin importar el país, por ello, aquí te presentamos los mejores goles del 2018.

No cabe duda que entre tantos partidos de fútbol profesional se dan miles de goles dignos de ser reconocidos, elegir todos ellos es una labor titánica, pero existe un equipo que lo realiza.

Se trata del equipo que elige los nominados al Premio Puskás 2018 de la FIFA, un galardón que se entrega a los mejores tantos marcados entre el 3 de julio de 2017 y el 15 de julio de 2018.

La votación es abierta a todos los aficionados a través de la página oficial de la FIFA.

La condicionante es haber sido anotado durante la temporada de fútbol profesional, con los siguientes criterios:

1. Estética
2. Importancia del partido
3. Ausencia del factor suerte/factor error cometido por un rival que facilitara el gol
4. Juego limpio

Estos son los mejores goles del 2018

5. Gareth Bale (Real Madrid vs Liverpool)

En la final de la UEFA Champions League del año anterior, el galés Gareth Bale marcó este tanto de antología, una chilena desde los linderos del área, que dejó casi estático al arquero Loris Karius.

4. Riley McGree (Newcastle Jets vs Melbourne City)

El delantero de los Newcastle Jets dejó boquiabierta a toda Australia cuando elaboró una excelente jugada que terminó en el famoso escorpión. Una joya de gol.

3. Giorgian de Arrascaeta

En el Campeonato Mineiro de 2018, el uruguayo le hizo honor a su número 10, pues se mandó una excelente volea al aire, la cual se incrustó en el ángulo derecho del arquero.

2. Cristiano Ronaldo

En los Cuartos de Final de la UEFA Champions League, el astro portugués anotó una chilena que dejó plantado al mismísimo Gianluigi Buffon. Sobran las palabras para describirla, después de apreciar el video.

1. Mohamed Salah

El mejor futbolista egipcio de la actualidad aprovechó una tarde nevada en Liverpool, en el clásico contra el Everton en la Premier League, para anotar una obra de arte digna del escenario más grandioso.

A continuación, la descripción de la FIFA:

El “rey egipcio”, como le llaman los hinchas del Liverpool, efectuó un exquisito control tras recibir un pase de Joe Gomez desde la banda derecha de los Reds, regateó de inmediato a Cuco Martina y consiguió plantarse en el área libre de marca.

El gran momento llegó entonces, cuando enganchó un disparo con rosca con la zurda que entró por la escuadra opuesta de Jordan Pickford.

Además de su atractivo estético, fue un tanto enormemente importante, ya que permitió a su equipo empatar a 1-1 y llevarse un punto ante su acérrimo rival.

También te puede interesar: Estas son las mejores series del 2018

Apoya CNC en negociación con 12 ejidos de Q. Roo por donde pasaría el Tren Maya

0

Playa del Carmen.- Son 12 los ejidos por donde pasaría la obra del Tren Maya en Quintana Roo. Dichos ejidos pertenecen a la Confederación Nacional Campesina, por lo que han pedido la mediación a este organismo para que los ayude a negociar con el gobierno federal, en específico con Fonatur y el fideicomiso Fibra.

Fidel Hinojosa Pulido es un abogado quintanarroense quien hoy es integrante de la dirigencia nacional de la CNC, como secretario de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Turístico. En entrevista, detalla qué es lo que les solicitan los ejidatarios quintanarroenses.

“Luego de que mi dirigente nacional (el diputado Ismael Hernández Deras) me invita a formar parte de la directiva, me encarga hacer contacto con todos los ejidos por donde va a pasar el Tren Maya y se van a poner estaciones; ya estamos involucrados en eso como CNC”, relata el único quintanarroense en esta directiva.

Por ello es que se han informado sobre el proyecto, el cual dice constará de mil 500 kilómetros y viajará a una velocidad de entre 150 y 160 kilómetros por hora. Ya han incluso ubicado cuáles son los ejidos por donde pasará la obra en Quintana Roo.

“Son seis estaciones las que se construirán en Quintana Roo: En Cancún, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Carrillo Puerto y Bacalar. Son 12 ejidos en el tramo, aquí no hay vías, en los demás estados sí”, comentó.

Los 12 ejidos son: Alfredo V. Bonfil en municipio de Benito Juárez; ejido Puerto Morelos en el municipio homónimo; ejidos Playa de Carmen y Lázaro Cárdenas, municipio de Solidaridad; Tulum, Jacinto Pat, José María Pino Suárez y Macario Gómez, son los cuatro ejidos participantes en el noveno municipio; en Felipe Carrillo Puerto participan dos ejidos: el que lleva el mismo nombre del municipio y el de Chemuyil; finalmente en Bacalar están el ejido homónimo y el de Aarón Merino Fernández.

“Estos 12 ejidos le pidieron a nuestro líder nacional de la CNC, que los apoyara representando en sus negociaciones con el Fonatur y con el fideicomiso Fibra; ahí habrá capitales privados y del gobierno; lo que queremos es que, a diferencia de otros tiempos, no se expropie la tierra; eso ya se acabó”, mencionó.

Desde que se cambió la ley se considera a los ejidatarios como dueños de la tierra y lo que buscan es que se negocie justamente con los campesinos.

“Esas serán sus acciones dentro del fideicomiso Fibra y serán socios del proyecto en la proporción de su capital; la otra opción es que le vendan el terreno a Fonatur a un precio real y comercial y ellos reciben un beneficio”, explicó.

VALOR DE LA TIERRA

Dice que ya están analizando los avalúos, pero que en su opinión en esta zona la tierra es cara y velarán porque quien venda reciba lo justo.

“Por ahora es top secret; en este momento no podemos anunciar nada, porque seríamos malos negociadores; depende lo que nos diga el contador”, complementó.

Ya se han reunido tanto con los ejidatarios como incluso con Rogelio Jiménez Pons, el director de Fonatur y con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal.

“Se nos explicó que, para el tramo de Quintana Roo y Campeche, hay un encargado de Fonatur. Estamos a la espera de escuchar ofertas de compra; una vez que la tengamos haremos una contraoferta o diremos que los ejidos quieren ser socios”, dijo.

Sobre si hay resistencia de ejidatarios a no ser ni socios o vender, dice que no, que todos están de acuerdo en vender, siempre y cuando les paguen bien.

“Ellos no hablan de ser socios, nosotros les estamos explicando técnicamente que les conviene ser socios, pero también es una opción vender; esa es nuestra labor porque nos pidieron que nos asesoraran”, añadió.

Respecto al tren, dice que son siete tramos, que cada uno cuesta entre 15 mil y 18 mil millones de pesos; de los mil 500 kilómetros de vía, el precio de cada uno oscila entre 50 y 60 millones de pesos. Las concesiones serán de tres tipos: de carga, turístico y de pasajeros. El plan es que cada tipo circule de manera autónoma y no un solo tren que transporte a turistas, locales y la carga al mismo tiempo.

2019 será un año de retos en la consolidación de Puerto Morelos

0

La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, destacó que 2019 inicia con grandes retos para la administración que encabeza, a fin de continuar con la transformación de esta comunidad.

2019 será un año de retos en la consolidación de Puerto Morelos

“La evolución de nuestro municipio continuará a paso firme, con rumbo fijo, para que todos y cada uno de los habitantes de Leona Vicario, Delirios, Central Vallarta y la cabecera municipal tengan mayor bienestar y calidad de vida. Por eso, hemos trazado estrategias de trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para este año que comienza”, comentó.

Recordó que ya están en marcha obras de gran beneficio para la ciudadanía, como la electrificación en la comunidad de Leona Vicario, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en acuerdo con el Ayuntamiento, coloca nueva infraestructura desde postes, cableado, transformadores y muretes de acometida.

Al respecto, Laura Fernández comentó que con el respaldo de la federación y del Gobierno del Estado se atiende a las familias de la delegación, con una obra que otorgará facilidades para acceder a este servicio y que mejorará las condiciones de vida al llevar energía eléctrica a los domicilios.

Asimismo, dijo que gracias a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que junto con el Ayuntamiento realiza una inversión bipartita de alrededor de seis millones de pesos, habitantes de los fraccionamientos Villas Morelos I y II, en la cabecera municipal, estrenarán parques que fomentarán la sana convivencia y la recreación familiar.

“Este es un gran esfuerzo que estamos haciendo, porque se invierten recursos propios del gobierno municipal, es decir, se construye con los impuestos que paga la ciudadanía. Vamos a dejar dos parques muy bonitos, con andadores, juegos infantiles, aparatos de ejercicio y bancas, en beneficio de las próximas generaciones, como Punta Corcho y el de Villas La Playa”, comentó.

La Presidenta Municipal recordó que hace unos días se colocó la primera piedra de la rehabilitación del acceso a la Ruta de los Cenotes, obra en la que se invertirán cerca de 10 millones de pesos, con participación federal y el respaldo del trabajo del gobierno estatal, evento al que acudió el gobernador Carlos Joaquín González.

“Puerto Morelos tiene mucho por crecer, viene un desarrollo muy importante, tanto con inversiones públicas como privadas, pero siempre cuidando la sustentabilidad y la vocación sostenible de nuestro municipio. Somos un destino turístico que mantiene un crecimiento sostenido en el sector hotelero, comercial y de prestación de servicios”, enfatizó.

También te puede interesar: 

Por otro lado, Laura Fernández resaltó que su administración cuidará los recursos del ayuntamiento de manera responsable y transparente, para que los beneficios lleguen a toda la población.

“Aprobamos recientemente en Cabildo nuestro Presupuesto de Egresos 2019 por un monto de casi de 379 millones de pesos, que aplicaremos bajo medidas de austeridad y racionalidad”, finalizó.

Más noticias de Puerto Morelos

Trump desmiente haber desistido de construir el muro de concreto en la frontera

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, desmintió hoy el haber desistido o abandonado la idea de construir un muro de concreto en la frontera con México.

Lo anterior, tras las afirmaciones de su jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, quien dijo que Estados Unidos abandonó desde hace dos años la idea de un muro de concreto en la frontera con México.

Trump desmiente haber desistido de construir el muro de concreto

“Un muro de puro concreto NUNCA FUE ABANDONADO, como se ha reportado en los medios informativos”, tuiteó Trump en su cuenta oficial de esta red social, con respecto a las declaraciones de Kelly, aunque sin citarlo por nombre directamente.

El presidente de Estados Unidos dijo que algunas áreas serán de concreto, reconociendo que algunos expertos de la Patrulla Fronteriza prefieren un muro que les permita ver claramente hacia el otro lado.

Kelly, quien dejará su puesto en breve porque se retira, declaró que desde el inicio Trump abandonó la idea de un muro de concreto.

“Para ser sincero no es un muro”, declaró Kelly. “El presidente todavía dice muro y muchas veces francamente él dirá barrera o cerca, ahora se inclina hacia listones de acero”, añadió.

Estas declaraciones contrastaron en gran medida con las del presidente, y ocurren justo en momentos en el que el cierre parcial del gobierno avanza a una segunda semana, por la demanda de Trump (de cinco mil millones de dólares) para un muro en la frontera de Estados Unidos y México.

Acusa a demócratas

El mandatario estadounidense tuiteó una serie de negativas contra los demócratas, quienes se han negado a proporcionar más de 1.3 mil millones para reforzar la seguridad de la frontera.

Trump acusó a estos políticos de ser los causantes del cierre del gobierno y de dos muertes de niños migrantes.

Asimismo, amenazó con interrumpir definitivamente la ayuda de su país hacia Centroamérica, si no se detiene otra caravana de migrantes reportada en camino.

También te puede interesar: Trump asegura que caravana migrante no podrá entrar a EUA

Cabe indicar que los demócratas tienen previsto presentar un plan de reapertura del gobierno, cuando asuman el control de ña Cámara de Representantes el próximo 3 de enero.

Arrojan” herido de bala en El Pedregal

0

Cancún.- Un joven herido de bala fue abandonado en la zona de El Pedregal. Todo indica que se trata de la víctima del ataque armado en la Multiplaza Lakín, pero el hombre niega todo, afirmando que lo asaltaron.

El sujeto fue hallado tirado y herido de bala en una pierna, en la zona de El Pedregal, por lo que se llamó a una ambulancia, que lo trasladó al Hospital General.

Alberto G. H., de 26 años de edad, narró que fue asaltado en el lugar, hecho que es poco creíble pues la sangre de su herida ya está seca, lo que no era del momento.

También te puede interesar: Herido de bala en la Multiplaza Lakín

Agentes policiacos comentaron, extraoficialmente, que sería el joven que fue atacado y “levantado” por sicarios unas horas antes en la Multiplaza Lakín, donde se escucharon 13 detonaciones de arma de fuego, pero salvo algunas manchas de sangre, no hubo rastro de la víctima.

Más noticias de Quintana Roo

Estas son las mejores series del 2018

0

La revista TIME eligió las mejores series del 2018, como ya es costumbre en cada final de año y aquí las enlistamos.

Estas son las mejores series del 2018 según TIME

La televisión este año nos ha deleitado con grandes sorpresas, con una oferta cada vez más segmentada y caracterizada por la diversidad.

A continuación, las cinco mejores según la revista TIME:

5. The Good Place

Esta aguda comedia nos mostró en su primera temporada la historia de cuatro personas en un vecindario aparentemente alegre, el cual resultó ser un infierno para sus protagonistas.

Ahora esta serie de NBC ha cambiado su trama para sorprender a los espectadores, manejando temas ético-filosóficos con lecciones divertidas de vida.

The Good Place es una investigación sobre si las personas pueden cambiar sus propias vidas en pro de mejorar.

4. Patrick Melrose

Protagonizada por el carismático Benedict Cumberbatch, se pone en el papel de un antihéroe aristocrático que protagoniza novelas autobiográficas del británico Edward St. Aubyn.

Esta ficción relata temas como adicción, abuso, y disfunciones familiares del personaje principal, basándose en monólogos internos de Melrose como hilos conductores.

En su primera temporada cosechó una nominación al Globo de Oro.

3. Atlanta

En su segunda temporada, la serie creada por Donald Glover nuevamente demostró ser de las series más aclamadas del año.

Ambientada en la ciudad del mismo nombre, Atlanta cuenta la historia de dos primos afroamericanos que incursionan en el mundo del rap.

Atlanta consiguió dos premios Emmy este año, y ya fue renovada por una tercera temporada, la cual se espera estrene en 2019.

2. Sharp Objects

Sharp Objects (Heridas Abiertas), reunió al director de otra aclamada serie del año pasado (Big Little Lies), para adaptar una aclamada novela de Gillian Flynn.

Cuenta la historia de una periodista con alcoholismo y tendencias autodestructivas, que regresa a su ciudad natal (Wind Gap) para investigar los asesinatos de dos jóvenes.

Esta serie fue aclamada por representar una reconstrucción de crímenes marcados por traumas y aflicciones del pasado y el presente.

1. Killing Eve

En una época que ha sido clave para las mujeres en Hollywood, Killing Eve se ha situado en el primer lugar, gracias a que celebra la mirada femenina como ninguna otra.

La revista TIME eligió esta serie como puntera, la cual narra las aventuras de una agente de inteligencia británica que es plana y subestimada por sus jefes, así como de una asesina que representa su antítesis, y a la cual debe capturar.

También te puede interesar: (Galería) Estas son las mejores fotos de National Geographic en 2018

Esta serie de suspenso tendrá una segunda temporada, debido a las excelentes críticas de las que gozó su primer entrega este 2018.

Lista, fiesta de fin de año en Isla Mujeres

0

Isla Mujeres.- Este destino ha alcanzado hasta los 25 mil visitantes por día en la última semana de diciembre, según información de la Administración Porturaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), por lo que se espera cupo completo en ocupación hotelera este Año Nuevo.

Isla Mujeres destaca en esta fecha especial, por ser el primer lugar de México en recibir los rayos del sol del nuevo año, en Punta Sur, característica que atrae a miles de visitantes cada año y por lo que se organizan actividades especiales, como una cena de fin de año frente al palacio municipal.

También te puede interesar: Anuncia Fonatur corredor náutico Isla Mujeres-Mahahual

El Ayuntamiento de Isla Mujeres tiene listo un festejo para hoy, con la agrupación Mega Boom y los Panas de Venezuela, con música tropical.

Más noticias de Quintana Roo

Llegó la hora del sureste: Manuel Velasco

0

Villahermosa, Tabasco.- Para el senador y ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, es la hora del sureste, lo que se demuestra al tener a un presidente de la República originario de la región, quien tiene pensado impulsar a todos estos estados.

En entrevista previa al acto protocolario de rendición de protesta como gobernador de Tabasco de Adán Augusto López Hernández, el verdeecologista dio su opinión sobre lo que le espera a Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y demás estados del sureste.

“El binomio de esta gran relación y amistad que tiene el gobernador Adán Augusto con el presidente de la República se verá reflejado en mayor obra y mayores oportunidades para Tabasco y para toda la región”, destacó.

Reafirma que “ha llegado la hora del sureste”.

“Hay un presidente de la República que tiene su mente y su corazón en el sureste; él lo ha dicho, su prioridad es nivelar el desarrollo del sur con el del norte; yo fui testigo, todavía como presidente de la Conago, cómo se enfocó en priorizar el Tren Maya, que ayudará a atraer más turismo a la región, o la nueva refinería aquí en Tabasco”, señaló.

También te puede interesar: ASUR construirá la primera estación del Tren Maya en Cancún

El senador indicó que todos estos proyectos serán buenos para los estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

Herido de bala en la Multiplaza Lakín

0

Cancún.- Una persona resultó herida de bala en un ataque de sicarios afuera del centro comercial Multiplaza Lakín, aunque esta víctima se retiró sin ser detectada.

Al menos 13 disparos sonaron en este lugar, ubicado en el cruce de la avenida Lalkín con Miguel Hidalgo (conocida como “Ruta 5”), efectuados con armas de calibre .22.

El lugar estaba lleno de familias que realizaban sus compras de Año Nuevo en el supermercado Chedraui.

Huyó del lugar

En el lugar quedaron rastros de sangre, indicativo de que una persona fue herida en este ataque, pero se retiró antes que llegaran las autoridades policiacas y paramédicos, por lo que se presume acudió por su cuenta en busca de atención médica.

Dos vehículos en el lugar quedaron con impactos de bala.

Aumentamos presupuesto a dependencias abandonadas: Issac Janix

0

Cancún.- El regidor independiente, Issac Janix Alanís, aseguró que en el presupuesto del año próximo, avalado por el Cabildo en la sesión de anoche, se incluyeron mayores recursos a las dependencias que ayudarán a rescatar el tejido social de los benitojuarenses.

Como última sesión de cabildo del año, los regidores se reunieron para aprobar el presupuesto de egresos de 2019 y se consiguió un incremento en dependencias abandonadas, como Bomberos, el Instituto de la Mujer y el DIF municipal, además de organismos de nueva creación.

“Una de las cosas importantes que se dieron en esta sesión del presupuesto de egresos de 2019 y que le costó mucho trabajo, sobre todo a la oposición, es subirle el presupuesto a dependencias como el H. Cuerpo de Bomberos que se le hizo un incremento significativo para que no tengan que estar dependiendo del boteo y de cenas de beneficencia; el Sistema Municipal DIF también recibirá incremento, de 28 millones a 94 millones; el instituto del deporte de 37 a 50 millones; el Instituto Municipal de la Mujer , de ocho millones a 18; el Instituto de la Juventud ahora como ente autónomo con dos millones; otra creación fue el Instituto Contra las Adiciones, con siete millones”, destacó Janix Alanís.

DIFÍCIL NEGOCIACIÓN

El concejal ciudadano señaló que no fue fácil decidir, y consideró qué hay dependencias que reciben un mayor presupuesto del que corresponde.

“Creo que son temas importantes para que se comenten; lógicamente, en una negociación, el ser oposición y minoría no es tan fácil, pero sí cuestionamos mucho la cantidad que se gasta en comunicación social; pero, bueno, en un paquete completo es lo que se pudo negociar este incremento a estos institutos, para el desarrollo de Cancún, sobre todo en temas de prevención”, puntualizó.