[arm_setup id=”1″]
Hermelinda y Laura en el circo del Ieqroo
Las boletas electorales ya están en Cancún
Cancún.- Custodiadas por elementos de la Armada de México, llegaron a la sede del Distrito Electoral Federal 03 del INE en Cancún un total de 830 mil 403 boletas electorales para presidente, senadores y diputados federales.
La distribución del material electoral custodiado llegó este martes a la capital de Quintana Roo, en Chetumal, para luego distribuirlo en Playa del Carmen y en los distritos electorales federales 03 y 04 de Cancún.
Funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) salieron a recibir al camión con los paquetes y formaron una “cadena humana” para trasladar las cajas hacia la bodega, donde permanecerán hasta la semana previa a los comicios.
María del Carmen Sánchez Nava, vocal ejecutiva del Distrito Electoral Federal 03 del INE, recibió el material. Expuso que todo va en orden y conforme al calendario electoral.
Añadió que el 27 comenzará la distribución del material a los jefes de casilla.
Futuro incierto de Pioneros de Cancún FC
Cancún.- El vicepresidente del Club Pioneros de Cancún F.C., David Ávila Díaz, urgió a que se resuelva la posible entrega en comodato del equipo de la Liga Premier de Asenso, aclarando que, para la tranquilidad de padres de familia y niños, las fuerzas básicas seguirán en manos del Ayuntamiento de Benito Juárez.
“Aquí lo único que se debe definir a la brevedad posible es la entrega o no de la franquicia de Pioneros de Cancún F.C. a comodato de tres años a la empresa Expertos en Talentos Deportivos S.A. de C.V. porque está más que claro que las fuerzas básicas desde Tercera, Cuarta, Quinta, Femenil y Centros de Formación quedará bajo la administración del ayuntamiento”, destacó.
El directivo reiteró que, sobre este último tema, no hay punto de discusión; sin embargo, falta que los regidores del ayuntamiento definan cuál será el destino final de la franquicia, puesto que ya se acerca la fecha para el inicio de la pretemporada de cara al próximo torneo.
La resolución debe presentarse esta semana, ya que todo parece indicar que la competencia en la Liga Premier iniciará el 11 de agosto y para ello, ya sea la Asociación de Futbol Pioneros A.C. o en su caso la empresa Expertos en Talentos Deportivos S.A. de C.V., deberá tener un margen para preparar el torneo.
TORNEOS LARGOS
La Liga Premier realizó la Asamblea de Presidentes en la que discutió varios temas de cara a la Temporada 2018-2019 y dentro de lo más relevante fue regresar a los Torneos Largos con la finalidad de que los clubes puedan cumplir con los requisitos que exige el circuito, para respetar que un equipo de esta categoría ascienda.
En este punto, Ávila Díaz aseguró que los Pioneros de Cancún FC aún mantienen la certificación como club con derecho de ascenso, pero esperan la renovación para esta próxima campaña.
Asimismo, con la finalidad de contar con equipos con mejor nivel y que ofrezcan espectáculo, la liga decidió bajar la edad de los futbolistas participantes, incluso aprobaron el registro de un jugador categoría 90 el cual debe ser mexicano. Además de los dos mayores, nacidos en 1993.
Los directivos también acordaron que se continúa con la participación de dos jugadores extranjeros y determinaron que el arranque de la temporada 2018-2019 sea la segunda o la tercera semana del mes de agosto.
De los clubes filiales, sólo siete decidieron mantenerse en competencia de la Liga Premier; es decir, once ya no seguirán para la Temporada 2018-2019.
Morena no demandará al PES por “ya sabes quién”
Cancún.- Morena no procederá con un nuevo recurso legal en contra del Partido Encuentro Social por el uso, ya no de Andrés Manuel López Obrador, sino de “ya sabes quién”.
Gerardo Solís Barreto, representante suplente de Morena ante la Junta Distrital Federal 03 del INE, dijo que no demandarán al PES por utilizar, en la propaganda electoral de Niurka Sáliva, candidata a presidenta municipal de Benito Juárez, la frase “Ya sabes quién”, al cumplir con la orden del Teqroo de quitar la imagen de AMLO.
Dijo que, gracias a la orden emitida por el Tribunal, no le descontarán de su gasto de campaña a Andrés Manuel López Obrador, sino a Encuentro Social.
Solís Barreto fue entrevistado en la sede del distrito 03 durante la llegada del material electoral.
Pedían 5 mdp por joven secuestrada en Villas del Sol
Playa del Carmen.- Cinco millones de pesos era el rescate que solicitaban los tres presuntos secuestradores que tenían plagiada a una joven de 21 años en el fraccionamiento Villas del Sol, de los que dos fueron detenidos, ayer lunes.
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado informó que ya se recaban los datos de prueba en contra de estas dos personas, una de las cuales fue herida de bala durante el enfrentamiento que sostuvieron con agentes de la Policía Ministerial en el rescate de la joven, que resultó ilesa.
La víctima había sido secuestrada el 29 de mayo, solicitando estas personas un rescate de cinco millones de pesos a la familia.
“Los elementos especializados de anti secuestros llevaron a cabo un trabajo de investigación e inteligencia la tarde del lunes, para ubicar un domicilio que fungía como casa de seguridad, en la calle Jilguero con calle CTM, del fraccionamiento Villas del Sol, tercera etapa”, se indica en el comunicado.
Al llegar al domicilio, uno de los presuntos secuestradores portaba un arma de fuego en la mano, por lo que fue baleado por los uniformados. Otro más fue capturado mientras el tercero se fugó.
El fiscal del ministerio público resolverá la situación legal de los dos implicados en el caso al vencer el plazo de acuerdo a los términos que marca la Ley, uno identificado como José Luis “N” y el segundo inicialmente dijo a la policía llamarse Jorge; sin embargo, posteriormente se identificó como José “N”, quien continúa en el hospital general.
Científicos revelan si hay conexión entre erupción de volcanes De Fuego y Kilauea
México.-Luego de las especulaciones de los ciudadanos y usuarios de redes sociales sobre la gran coincidencia de la erupción en Hawái del volcán Kilauea y otra en Guatemala, del Volcán de Fuego, científicos de la UNAM revelan si hay conexión o no, entre ambos acontecimientos naturales.
¿Coincidencias?
De acuerdo con Servando de la Cruz Reina, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, “un volcán es un sistema independiente y cada uno requiere ser vigilado, monitoreado y estudiado en su propio contexto”.
El científico dijo que las explosiones del Kilauea y del Volcán de Fuego, no tiene conexión entre ellas.
A cerca del volcán Kilauea, Marie-Noelle Guilbaud, investigadora del IGf, expuso que “es un sistema muy activo, con 24 fisuras, de las cuales actualmente ocho están en erupción”.
“La lava que está avanzando hacia el mar crea nueva tierra, lo que es un proceso típico en Hawái, en donde las islas están formadas sobre erupciones antiguas”.
Sobre el Volcán de Fuego de Guatemala
El Volcán de Fuego de Guatemala, es uno de los más activos de América Central y del continente, el científico dijo que las pérdidas vienen no tanto de la intensidad del evento, sino de la cercanía de los asentamientos humanos y señaló que en México, “podría haber algunos efectos secundarios como la caída de ceniza, sí la erupción fuera más grande, como ocurrió en 1902”.
Asimismo IGf, Robin Campion, expuso que el Volcán de Fuego hace pareja con el Acatenango. “Este patrón es común en América Central y en México, en donde el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl también lo son, y otra es el Volcán de Colima y el Nevado de Colima”.
También te puede interesar:Volcán de Fuego deja 70 muertos en Guatemala
Por último el científico destacó que México tiene dos volcanes activos: el Popocatépetl y el de Colima, y este último presenta muchas similitudes con el de Guatemala.
Llega material electoral a Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un camión escoltado por elementos de la Marina llegó a la bodega de la Junta Distrital 1, para entregar el material electoral, incluido las boletas, para las elecciones federales del 1 de julio para todos los municipios que comprenden el Distrito 1.
José Luis Olivares Carmona, vocal presidente del Distrito 01 de Quintana Roo del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que son cerca de un millón 200 mil boletas para las tres elecciones federales, en las que se elegirá al presidente de la República, senadores y diputados federales.
“Ahora se contarán las boletas, para ver que vengan bien impresas, que los folios no brinquen; luego se sellarán de acuerdo a las casillas”, explicó el vocal.
Será hasta la semana previa a las elecciones, cuando este material sea entregado a los presidentes de casilla.
Participación y violencia
Sobre el reclutamiento y capacitación de funcionarios de casillas, indicó que ha costado trabajo, pues muchos no desean participar, pero ya lograron el número mínimo para capacitar, con todos los presidentes de casillas ya listos.
Por último, indicó que no se puede descartar la violencia, pero no ha influido en ninguna elección pasada en el estado y espera que esta vez sea igual, pues Quintana Roo es tranquila.
Cristina Torres seguirá dotando de infraestructura a Puerto Aventuras
Solidaridad.- La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres, recorrió las calles del fraccionamiento Puerto Maya en la delegación de Puerto Aventuras en donde compartió con los vecinos sus propuestas para continuar trabajando por el bienestar de las familias de esta comunidad.
Más y mejor ifraestructura
“Cualquier ciudad del mundo es tan grande como su gente y la gente de Puerto Aventuras es comprometida, trabajadora y merece una ciudad igual, por ello seguiremos dotando a esta delegación de más infraestructura como guarderías 24 horas, mejores calles pavimentadas, un salón de usos múltiples y ampliaremos el servicio de luminarias”, aseguró la candidata.
También te puede interesar: Viviendas dignas para todas las familias: Cristina Torres
En su día 23 de campaña, Cristina Torres recordó que en Puerto Aventuras se construyó durante su administración el Panteón Municipal, la Capilla Ecuménica, la Biblioteca Pública y se iniciaron los trabajos del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario y la Escuela de Música que dará espacio a niños y jóvenes para que accedan a mejores opciones de esparcimiento.
Cientos de ballenas son asesinadas “en nombre de la ciencia”
La caza de ballenas en todo el mundo se está volviendo un un foco rojo en cuanto a la sobre explotación de los recursos. Un estudio hecho por el Foro Mundial para la Naturaleza indicó que la humanidad ya sobrepasó los límites del uso de estos recursos y si de consumo se trata se encuentra en las últimas etapas en carne y pescado.
En Japón, las ballenas son asesinadas “en nombre de la ciencia” cada año cientos de ejemplares son capturadas bajo la licencia de programas científicos. En la última temporada de caza se contabilizó 333 ejemplares de ballenas minke, de las cuales 122 estaban embarazadas y 114 eran jóvenes.
Aunque hasta el momento no se sabe exactamente si se trata de investigación científica o el objetivo es comercial, ya que la carne de estos animales se vende a precios altos en el mercado.
En un principio, el programa científico “JARPA II” permitía matar aproximadamente a 1,000 mil ballenas en verano en la Antártida pero para 2015 el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU declaró que el programa no tenía objetivos científicos sino comerciales, entonces fue cuando se suspendieron todas las cacerías en el Océano Austral.
Para 2015 el programa cambió de nombre Newrep-A y bajo el número de ballenas asesinadas a 333 por año. Japón ha dicho que seguirá cazando ballenas al menos hasta el año 2020 ya que al ser una especie que no se encuentra en peligro, el número de ballenas que capturan por año no es alarmante.
Los expertos dicen que existen alrededor de 5 mil ballenas minke, sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza señala que no hay suficientes datos para contrastar si el número ha disminuido considerablemente o se encuentra estable.
Esta especie de ballena tarda 8 años en madurar sexualmente y las hembras duran con una cría casi todo un año, por ello se pide frenar esta actividad por los procesos lentos de la especie.
También te puede interesar: Quiso ser youtuber comiendo animales en peligro de extinción
La comunidad global anti-caza busca que se supervise de manera más estricta el programa Newrep – A y descartar que nuevamente se utilice para fines comerciales.
Balean a taxista en la avenida Uxmal
Cancún.- Un taxista resultó herido de bala al ser atacado por desconocidos en la Supermanzana 23, sobre la avenida Uxmal, en esta ciudad.
Se ignoran los motivos del ataque.
El sujeto corrió a refugiarse en un Oxxo que se ubica sobre la avenida Uxmal casi esquina con la Yaxchilán.
El hombre fue llevado para su atención médica a un hospital de la ciudad.
Detienen a presuntos responsables de asesinato
Cancún.- Cinco personas (cuatro hombres y una mujer) fueron detenidos esta tarde por ser presuntos responsables de un asesinato, en la calle Zafiro del fraccionamiento La Joya.
Al parecer, estas personas estarían vinculadas con el homicidio una persona que ayer fue hallada descuartizada en la Región 205, dentro de tres bolsas de basura selladas.
También se aseguró una motocicleta y el vehículo de la víctima, el cual tenía manchas de sangre.
Generará Laura Fernández mayor desarrollo humano en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Las familias y cada uno de sus integrantes serán el centro de atención del gobierno que encabezaré, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y bienestar, indicó la candidata a la presidencia municipal de Puerto Morelos por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Laura Fernández Piña, quien destacó que su administración garantizará un mayor desarrollo humano para los portomorelenses.
La abanderada de la coalición Por Quintana Roo participó hoy en el foro temático Desarrollo Social y Humano, en el que habitantes de toda la geografía municipal vertieron sus puntos de vista y planteamientos para contribuir en la construcción de un plan de gobierno incluyente.
Fortalecer las actividades recreativas para un desarrollo integral
“Vamos juntos por el Puerto Morelos que merecemos y por el que soñamos para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Como candidata a la presidencia municipal y mujer de experiencia que sabe cumplir sus compromisos, les garantizo que vamos a continuar con la edificación de un municipio ejemplar”, indicó.
En este sentido, Laura Fernández dijo que de favorecerle el refrendo ciudadano el próximo 1 de julio, fecha de la elección, fortalecerá rubros como el deporte, el arte y la cultura, para que todos los sectores de la sociedad puedan tener un desarrollo integral.
“Seremos garantes de que los portomorelenses también tengan acceso a servicios de salud, a una educación de calidad y a un entorno donde impere la seguridad, además de que las oportunidades de crecimiento y desarrollo personal serán fundamentales”, indicó Laura Fernández.
Apoyo ciudadano
En este marco, el joven estudiante Bruno Martínez agradeció la organización de este tipo de foros en los que se toma en cuenta a las nuevas generaciones para enriquecer un proyecto de gobierno. “Quiero decirle (candidata) que siempre voy a tenerla en la memoria, y hasta cuando ya sea viejito le voy a contar a mis hijos que hubo una persona con visión que pudo hacer crecer a una comunidad”, refirió.
También te puede interesar: Construirá Laura Fernández un Gobierno incluyente, con experiencia y honesto
En tanto, Perla Chávez, portomorelense desde hace 10 años, destacó las maravillas de Puerto Morelos y dijo que Laura Fernández es una persona admirable, congruente con lo que piensa, dice y hace. “Segura estoy que este ejercicio en el que te vamos a respaldar (el 1 de julio) dará buenos frutos”, dijo.
Acusan al gobierno de desviar 96 mdp para Sahuí
Mérida, Yucatán. Denuncia Movimiento Ciudadano un presunto desvío de recursos del Gobierno del Estado, por casi 96 millones de pesos, las cuales habrían ido a parar a la actual campaña de Mauricio Sahuí Rivero, candidato del PRI a la gubernatura.
Ana Rosa Payán Cervera, candidata de la alianza del PAN y Movimiento Ciudadano al Senado de la República, expresó que le hicieron llegar de manera anónima un documento donde se señalan las presuntas irregularidades.
“Hay una compra de 80 mil playeras con logotipos por un millón de pesos”, afirmó en conferencia de prensa.
Agregó que, en el documento, igual aparecen compras de estufas ecológicas y renta de generadores de energía para la entrega de dichas estufas.
Aunado a ello, con la renta de generadores, se beneficia a la empresa Demotecnia, propiedad de Mariana Aceras, quien tiene igual una encuestadora que le da siempre ventaja al candidato del PRI al Gobierno del Estado.
Miguel Ochoa “El señor de los libros” de Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo.-En los rincones de esta ciudad se hallan personajes que no sólo hallaron un hogar “por azares del destino” aquí, sino que se pueden ver en muchos lados luchando por lo que les gusta y en este caso se ve a Miguel Ochoa, “El señor de los libros” de Playa del Carmen, quien además de fundar Grupo Biblionia hace más de 30 años, trajo aquí ese que es su sueño, porque se necesitaba.
Lectura para todos
Quien asiste al Teatro de la Ciudad, puede ver en el lobby una librería atendida por un hombre de unos 59 años, esperando a los ávidos lectores, que no tienen mucha oferta en esta ciudad para hallar libros y que al asomarse a esa versión de Biblionia, hallan un alivio a su búsqueda, porque ahí está él, con “libreros de ocasión”, para recomendar o dejar elegir, según la necesidad del lector, esos tomos desafiantes.
Pero ¿Quién es “el señor de los libros”? Quien parece hacer crecido entre miles de ejemplares: “Nací en la Ciudad de México aunque también tengo corazón guerrerense, en el seno de una familia, donde mi padre Miguel Ochoa, vendía revistas en el Mercado “Abelardo L. Rodríguez” y también los domingos hacíamos tianguis de revistas. Mi padre tenía cuatro empleados, conmigo cinco y esos domingos ocupábamos media cuadra en la calle Venezuela”.
Semana a semana él y su familia vendían libros en La Lagunilla y esas actividades fueron a haciendo mella en él, pues su sustento eran revistas y libros.
Personajes de oro
Creció entre personajes como: El Kalimán, Memín Pinguín, las fotonovelas que se vendían mucho, las historietas: Chanoc, Rolando el Rabioso, Los Agachados, Archie, La pequeña Lulú. “A pesar de que tenía un mundo de letras a mi alrededor empecé a leer gracias a Rius, siempre trato de que a alguien que no se siente atraído por la lectura lo lea porque el texto y la imagen es nuestra idiosincrasia”.
“Me gustaba un título de Los Agachados que se llamó ‘¿Qué leer?‘, que inclusive le pedí años después en vida al maestro Rius que me lo actualizara para reimprimirlo, pero no se cumplió. Todavía tengo ese sueño para hacer homenaje a mi maestro que era politólogo, naturista, un ser multifacético”.
“Otro de mis mentores en los libros fue el Maestro Fernando Rodríguez, que fue el primer cronista de Tlalpan que tenía una librería en la calle de Mesones, que hacia grandes tertulias”.
Además tenía otros favoritos. “En esos años leía a Fantomas, de Editorial Novaro, así empecé a recrearme la cultura, porque mi madre lo leía mucho, además de comprar su bola”.
Miguel, creció en una época en donde los eventos culturales eran clasistas y herméticos en la Ciudad de México.
Sin embargo, no pudo estar alejado dela cultura. “Desde joven lidié con los grandes monstros de las librerías de ocasión, como el jerarca de los Casillas de Donceles, Don Ubaldo López Barrientos, Mario Poletti, el Maestro Bazán, Los Rentería; esa prosapia que le dio vida a las librerías de ocasión. Llegaban personas a la Lagunilla como Monsiváis, Henestrosa, Denegri, actores como José Carlos Ruíz“.
Revolución de libros
Tan cerca estuvo de ese mundo, que a los 20 años fue presidente del Comisión de Ferias en la Cuidad de México, momento en el que abrió el panorama de las ferias de libros y para los libreros de entonces, expandió su presencia más allá de la Delegación Cuauhtémoc (entonces centro económico de la capital) hacia las 16 Delegaciones.
Posteriormente, a los 21 años lo nombraron Presidente de la Unión de Libreros, trabajando en el impuso de la lectura y convenciendo a personajes como el ex presidente Miguel de la Madrid, cuando pasó a ser Director del Fondo de Cultura Económica, delegados, gobernadores, alcaldes, escritores de renombre, de unirse a la causa del fomento de la lectura. “Yo soy el primero que llega y quita los logotipos de partidos políticos, porque tenías que ser institucional hasta en eso y si no lo tenías estabas fuera; jamás permití que acarrearan a la gente y siempre dije que la cultura no tenía que tener ninguna bandera”.
El “señor de los libros” trabajó posteriormente en su propia independencia y fundó Grupo Bibilonia en 1982, nombre sugerido por su amigo el Maestro Sergio Pitol, para llevar la lectura accesible a las personas y trasladar esas ferias de libros por casi todos los rincones de México, exceptuando Baja California, Sonora y parte de Tamaulipas, con una caravana de 43 libreros.
“Con esa experiencia aprendí cuáles son las ciudades lectoras, aprendí a no pedirle a los gobernantes, sino a darles las herramientas para que se puedan hacer las ferias de libros, con la infraestructura habida, con control y de manera sustentable. Pasa que hay que ir hacia donde está el lector, porque el lector no va a ir a donde está el libro, salvo excepciones donde la lectura es un medio indetenible”.
Jamás pensé estar aquí
Hizo la Feria del Sureste y jamás pensó estar aquí en Playa del Carmen, “porque cuando me decían sobre la discriminación que entonces vivían los trabajadores, pensaba en que las grandes corporaciones se llevaban el dinero a sus países de origen y les daban a ellos a cuentagotas la ganancias”.
Don Miguel se enamoró de una actriz en una feria del libro en el sureste y decidió venir con ella a vivir aquí a su petición. “Vivo en Villas del Sol donde se concentra el 70% de la manos de obra de Playa del Carmen para la industria hotelera y turística de Solidaridad y la verdad estoy como niño con juguete nuevo porque pienso en todas las acciones que se tienen que realizar en favor de la cultura y la lectura, en donde se puede inmiscuir a ese sector”.
También te puede interesar: Participa AMEXME en donación de libros para hijos de reclusos
“Para ello, es necesario trabajar en el fomento a la lectura y a la cultura, porque tanto trabajo está separando la familia y llevando a los jóvenes por otros caminos”, por eso “El señor de los libros”, tiene todas las ganas de llevar a los solidarenses la bien merecida cultura y los universos de los libros, siempre accesibles para todos ellos.
El cuidado del medio ambiente, será eje rector de nuestro gobierno: Faustino Uicab
Isla Mujeres.- La implementación de un programa de educación ambiental permanente con estudiantes y ciudadanos, así como la atención inmediata al tratamiento de los residuos sólidos son dos de las primeras acciones que llevará a cabo el candidato a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Faustino Uicab.
“Los recursos naturales son parte fundamental de nuestro desarrollo, todos somos responsables de cuidar nuestro medio ambiente y como gobierno, de ejecutar las políticas públicas que contribuyen a la conservación de las especies” . Indicó Faustino Uicab.
Proteger la flora y fauna
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el candidato de la coalición Por Quintana Roo al Frente indicó que Isla Mujeres es rica en flora y fauna, “gran parte de nuestra derrama económica se debe a los atractivos que tiene la isla, nuestras playas, los arrecifes, las áreas naturales protegidas, el tiburón ballena, somos privilegiados”.
Faustino Uicab aseguró que es prioridad trabajar en concientizar a los locales y visitantes sobre la importancia de mantener las playas limpias y evitar que más plásticos sigan contaminando los océanos y provocando la muerte de especies marinas.
Asimismo dijo, es necesario el tratamiento de los residuos sólidos y el darle el uso adecuado al centro de transferencia que actualmente funciona como relleno sanitario es primordial para evitar la contaminación del subsuelo “sabemos lo importante que es el tratamiento de los residuos sólidos, las dos últimas administraciones municipales han sido irresponsables en el uso del centro transferencia al convertirlo en un basurero municipal, nosotros rescataremos el proyecto inicial para darle el tratamiento indicado a la basura”.
También te puede interesar: Faustino Uicab construirá una universidad en Isla Mujeres
El abanderado del Frente aseguró que otro de los aspectos importantes para la conservación de los recursos naturales es tener un crecimiento ordenado en la zona de Costa Mujeres “sabemos que nuestro municipio tiene las condiciones adecuadas para tener un desarrollo importante en cuanto a cuartos de hoteles, estaremos vigilantes de que esto se haga bajo toda reglamentación y el cumplimento de las normas federales y estatales que garanticen la conservación de las especies protegidas, el mangle es una de ellas”.
“Peinan” policías a fondo la Zona Hotelera
Cancún.- A diario se realizan operativos conjuntos entre los tres órdenes de gobierno para que haya presencia permanente en patrullajes, con el fin de garantizar la seguridad de locales y turistas en las playas de Cancún.
En entrevista, Carlos Bustos Álvarez, director de la Policía Turística, señaló que estos operativos preventivos han rendido frutos; buscan minimizar la presencia de armas, así como evitar vendedores ambulantes en las playas.
Dado que las playas del destino abarcan varios kilómetros, realizaron algunos operativos de manera aleatoria, intentando cubrir la mayor cantidad de costa posible, así como plazas comerciales. Destaca que, incluso la semana pasada, lograron hallar un par de armas debajo de unas rocas.
Revisión a fondo
Al revisar mesas, sillas, camastros, palmeras, palapas y todo objeto y espacio disponible, fue como dieron con dos armas tipo Escuadra, una 9 mm y una 380, que estaban ocultas en unas bolsas debajo de unas rocas en la playa del Pez Volador, cuyo acceso está junto al Hotel Casa Maya. Las armas ya se encuentran en poder de la PGR.
Para el director de Policía Turística un problema al vigilar la zona hotelera es que nunca deja de crecer, hay más gente, más negocios, vehículos, entonces los recursos no son suficientes para vigilar permanentemente la costa.
Mapeo en progreso
Bustos Álvarez habló del plan de mapear la Zona Hotelera para detectar los puntos rojos. Dice que van a un 80% del trabajo de gabinete y que ahora con un dron están haciendo recorridos desde el aire y que seguirán cruzando la información obtenida.
La revisión incluye los 96 puntos de prestadores de servicios (renta de camastros o sombrillas, motos acuáticas, deportes acuáticos, entre otros), para verificar que incluso cuenten con permisos.
Llega el material electoral en Yucatán
Mérida, Yucatán.- El material electoral para la contienda en Yucatán ya se encuentra en Mérida.
Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del INE en Yucatán, informó que el material se integra por el equipamiento para las casillas electorales que funcionarán el domingo de la elección, así como las 4 millones 780 mil boletas para la elección federal.
Bajo estrictas medidas de seguridad, custodiadas por elementos de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, las cajas con los materiales fueron entregadas esta mañana de manera simultánea en las dos juntas distritales federales de Mérida y las tres restantes en las cabeceras de Progreso, Valladolid y Ticul, informó el funcionario.
Balmes Pérez expuso que, conforme a lo establecido en la ley, el organismo electoral cumple con la implementación de la entrega de materiales, equipos e infraestructura necesaria para la instalación de casillas para el proceso electoral federal.Agregó que la custodia de los materiales estuvo a cargo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien acompañó los materiales desde la capital hasta Yucatán y en su caso este día con apoyo del personal de la Secretaría de Seguridad Pública a las cinco juntas distritales federales.
También te puede interesar: Arriba material electoral custodiado al estado
Detalló que los materiales a utilizar el domingo 1 de julio son; papeletas, cuadernillos con el registro nacional electoral, lápices, borradores, tinta indeleble, así como los requerimientos para el uso de los representantes de casillas, las actas de escrutinio, así como las mantas donde se inscribirán los resultados de la casilla electoral establecida.
Presentan la Octava edición de la “Reto Ciclista Cancún-Chichen 2018”
Cancún.- Con la participación estimada de 400 ciclistas, entre nacionales y extranjeros, todo está dispuesto para que se lleve a cabo la Octava Edición del “Reto Cancún-Chichen 2018” de Ciclismo, una prueba su resistencia que recorrerá la distancia de 212 kilómetros sobre la carretera federal Cancún-Mérida.
El comité organizador, encabezado por Luis Trejo, informó que el reto tendrá lugar este sábado 9 de junio, a partir de las 6 horas, con salida en el Club Casablanca de Cancún desde donde los ciclistas buscarán desafiar las rutas establecidas.
El recorrido incluye dos distancias, la primera parada será en el kilómetro 100 de la carretera federal, mientras que la segunda hasta el 212 km, en el Hotel Mayaland de Chichen Itzá.
Acompañado por autoridades municipales del deporte, agregó que para esta edición se contará con la presencia de ciclistas de Monterrey, Puebla, Tlaxcala, entre otras entidades, así como de San Diego, Estados Unidos.
Aunque refirió que este es un evento de convivencia, a partir de Piste inicia la Meta Volante de 3 kilómetros y se premiara a los tres primeros lugares absolutos en el marco de la comida que se ofrecerá a los participantes.
Mencionó que el tema de la seguridad está garantizado, puesto que nadie se queda “suelto” durante el recorrido, todos van siendo auxiliados, desde cambio de llanta hasta soporte técnico.
También te puede interesar: Histórica Clasificación de Q. Roo en gimnasia
La entrega de paquetes se realizará el viernes 8 de junio de 15 a 17 horas en un local ubicado en Avenida Sayil, casi esquina Bonampak.
“Acosa” Ieqroo a Víctor Mas Tah
TULUM.- Como usurpación de funciones o acoso electoral se puede clasificar la “fiscalización” que personal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), le practica al candidato del PAN-PRD-MC a la presidencia municipal de Tulum, Víctor Mas Tah.
Y es que, de acuerdo a la evidencia enviada a este medio de comunicación, ya son varias ocasiones, que en las caminatas que realiza el candidato de “Por Quintana Roo al Frente”, se observa a personas con gafetes que supuestamente traen el logo del Instituto Electoral, sin embargo, en las hojas donde anotan sus observaciones se ve el logo del PRI (Partido Revolucionario Institucional).
Una de las participantes en la campaña de Víctor Mas Tah, testifica que “desde el lunes, en la caminata había una licenciada que trabaja con Marciano (Dzul Caamal) tomando nota de lo que observaba e iba anotando, el papel donde hacía sus anotaciones tenía el loco del PRI y ella traía colgado un gafete que decía Ieqroo”. Ante tal situación, algunos ahí presente decidieron registrar el hecho por medio de una grabación de celular, en ella se observa que la extraña “compró unos Bonais para sus hijos y hasta de eso tomó nota, sí se puso nerviosa cuando se dio cuenta que la grabaron”, asegura la fuente.
Evidentemente, se trata de infiltrados del candidato del PRI-PVEM-Panal, espionaje de Marciano a la gente de Víctor a través de su contacto en el Ieqroo, la Vocal Secretaria, Shirley Vianey Cocom Cervantes. De resultar cierta la denuncia, pues esta acción puede ser usada para intimidarlos y realizar una supuesta fiscalización. Además, no se cumplió con la formalidad de presentarse como trabajadora del Instituto, para evitar este tipo de suspicacia.
Cabe observar que casualmente al candidato del PRI, que como proselitismo de campaña reparte electrodomésticos, regala terrenos, dinero y pavimenta calles, lo cual constituye un delito electoral, nadie lo persigue.
Crisis en sistema arrecifal es más grave que la llegada de sargazo
Tulum.- Investigadores ambientales consideran que, si bien hay mucha preocupación por el arribo masivo de sargazo, es mucho más grave y urgente la problemática que afecta a los arrecifes coralinos en la zona de Akumal, en todo Quintana Roo y en el Sistema Arrecifal Mesoamericano completo.
Iván Peñe, coordinador de investigación del Centro Ecológico Akumal (CEA) estableció en entrevista en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que el estado del sistema arrecifal puede ser catalogado como un “estado de emergencia” y que debería prestársele más atención, ya que muchos recursos se destinan a la crisis de sargazo, pero no al arrecife.
Por ello, el especialista propone en primer lugar, un drenaje y un tratamiento adecuado de las aguas residuales en todo el estado, acorde con el crecimiento de Quintana Roo. En segundo lugar, un tratamiento adecuado e inteligente de los residuos sólidos, por ejemplo, los plásticos. Además de “educación, un cambio de paradigmas para las prácticas de la sociedad entera, hoteles, ciudadanos”.
“Y con eso no se recupera solo el arrecife; hay que salir en masa a rehabilitarlo; si hemos estado dispuestos a verter toneladas de arena para recuperar playas, es más negocio aún cuidar la primera barrera que tenemos que son nuestros corales”.
Sobre las distintas opiniones en torno a cuál es el número adecuado de gente que puede ingresar a la zona, el investigador refiere que aún no hay conclusiones en cuanto a las cifras, pero que lo que sí se puede hacer es mejorar la calidad de estos servicios, pues hay casos en donde las personas ni siquiera saben nadar, es decir “mucha gente no sigue los lineamientos adecuados”.
El llamado trasciende fronteras, recalca Peñe, pues el Sistema Arrecifal Mesoamericano acabar varios países; “incluso en algunos hay mayores marcos normativos, pues hay mayor vigilancia y castigos para quienes afectan al ambiente”.
Atlante ya tiene nuevo técnico
Cancún.- Después de unas semanas de incertidumbre tras la salida del profesor Sergio Bueno, los Potros de Hierro del Atlante ya tienen nuevo técnico. Se trata de Gabriel Pereyra, ex jugador y campeón del conjunto azulgrana, que regresa por segunda ocasión al banquillo para tratar de dar rumbo al equipo de cara al Apertura 2018 en la Liga de Ascenso MX.
La noticia se confirmó en el marco de la Reunión Anual del Futbol Mexicano en esta ciudad, en donde la directiva afirmó que el cuerpo técnico estará complementado por el auxiliar Marvin Cabrera, ex jugador de Cruz Azul; el preparador físico será Martín Soria; y el doctor, Hugo Soriano Ramírez.
La directiva del club dio el voto de confianza al “Místico” Pereyra ya que es una persona que conoce a la perfección a la institución, además de haber trabajado por dos años en la formación de los jugadores de fuerzas básicas.
Tras conocer su designación como técnico del “Equipo del Pueblo”, Pereyra declaró que llega de nuevo a la dirección del equipo con la intención de regresar la identidad al plantel.
“Es una noticia muy esperada, siempre estuve pendiente y ayudando a que la institución crezca. Estaba en la parte juvenil, como director de las fuerzas básicas y en el inicio de la pretemporada, presenté un proyecto muy completo que llenó el ojo de la directiva y en donde todos coincidimos que el objetivo es volver al equipo a la primera división, pero con raíces azulgranas”, dijo ilusionado.
Pereyra ha trabajado con el plantel desde el proceso de visorias, inclusive lleva una semana entrenando al equipo bajo micro ciclos, buscando tener una buena pretemporada y comenzar el torneo de la mejor manera.
Sobre el tema administrativo refirió que si se mantendrá la certificación o no del equipo es otro aspecto, pues lo que importa ahora es trabajar con los chicos para mantener el arraigo de los jugadores que están en las escuelas de la institución y que en un futuro defiendan los colores y jueguen por algo más importante que el bienestar económico.
Taxistas de Cozumel preparan asamblea
Cozumel- Taxistas de Cozumel preparan una asamblea general para hablar sobre la Ley de Movilidad y tomar acuerdos internos para mejorar el servicio en la isla.
Miguel Alberto Alonso Marrufo, secretario general del sindicato en Cozumel, comentó que entre los choferes, existe la convicción de dar un mejor servicio.
También te puede interesar: Intentan taxistas tomar sede sindical en Tulum
Dijo que la fecha tentativa para la junta será el 16 de junio y ahí todos los socios tendrán la oportunidad de hablar sobre su situación actual.
Más Noticias de Quintana Roo
Generan molestias cortes de luz en Kantunilkín
Kantunilkín.- Crece inconformidad de comerciantes en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al anunciar que este miércoles suspenderá el servicio en las colonias Terencio Tah Quetzal, Centro, Expo y Xaman Kah.
Abel Ang Armas, comerciante de la colonia centro, explicó que serán cinco horas de suspensión y podría originar alguna descomposición de carnes rojas y productos lácteos, ya que a pesar de que por las tardes llueve, el calor está a su máxima expresión.
De igual forma, dijo que cuando la CFE realiza estos tipos de trabajos, se justifica como un mal necesario, pero cuando el ciudadano se atrasa por un día en el pago de los recibos de inmediato amenazan con suspender el servicio.
La dependencia emitió un documento donde señala que los trabajos consistirán en reemplazo de corta circuitos fusibles, reemplazo de transformador, reemplazo de aislamiento, reemplazo de pararrayos y poda de árboles.
También te puede interesar: Antorchistas exigen obras a la CFE
Se informó que en la próxima semana realizarán actividades similares en las colonias populares de la colonia Miguel Borge Martín, Unidad deportiva y CAPA.
Rescatan panteón de Cancún con 1.5 mdp
Cancun.- Más de un millón y medio de pesos se han invertido en la rehabilitación del Panteón Municipal “Los Olivos”.
“Trabajamos en la remodelación; ya se logró pavimentar un primer bloque de todo el camino a la entrada del lugar, se restauró la capilla, se cambiaron las bancas, se hizo una nueva oficina y se reforzó una barda perimetral del lado de la avenida Nichupté, entre otras acciones”, destacó Luis Fernando Peniche González, director de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem).“También se pusieron bóvedas en un área, para alargar la vida útil del panteón”, añadió.
Señaló que construyeron bodegas y se deshicieron del mobiliario obsoleto, además se retiraron 260 toneladas de escombro y basura.
Con respecto a las tumbas abandonadas, algunas con más de 18 años, indicó que han llegado a acuerdos con los deudos para ponerse al día.
Resaltó que, en una primera etapa, rehabilitarán 500 bóvedas para su próxima ocupación; en total serán mil 500.
También te puede interesar: Avanzan obras ilegales en predio de Greg Sánchez en Cozumel
“Es un proceso muy tardado porque se debe hacer la notificación a los familiares, a las direcciones correspondientes, pero lo estamos realizando y creo que vamos en buen tiempo (…) El panteón tendrá todavía espacio en esta administración y parte de la que viene”, agregó Peniche González.
“Se trabajará en materia de prevención del delito con el uso de la tecnología”: Mayuli
“Sin respeto a derechos humanos, cualquier proyecto seguirá comprometido”
“Adiós al miedo, Quintana Roo y México en paz”, es una de las consignas prioritarias en la campaña de la candidata al Senado Mayuli Martínez, quien ha mencionado que para combatir la inseguridad se creará una Secretaría de Seguridad Ciudadana, se trabajará en materia de prevención del delito con el uso de la tecnología.
En una caminata por calles de la Región 223, acompañada de Karla Romero Gómez, aspirante a diputada federal, la abanderada de la coalición “Por Quintana al frente” dijo que va por mejorar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, protección a víctimas, fortalecimiento de las policías, uso de inteligencia y la Fiscalía General de la República.“Como otro punto, es la paz en México. Es algo que el combate a la corrupción, las finanzas, una economía sana y la competitividad fiscal ofrecen una oportunidad de desarrollo y demás, a los mexicanos por ello propongo que haya paz con desarrollo económico, a través, primero, de la simplificación de apertura a empresas.”
En ese contexto, la candidata por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) sostuvo que sus propuestas, las mismas del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, exigen colocar a los derechos humanos como prioridad real, de manera efectiva y no sólo retórica, como hasta ahora.Mayuli añadió que se tiene que tener un piso mínimo de ideas que permitan mejorar la seguridad pública con cambios en las instituciones encargadas de la prevención de la violencia, los servicios policiales, y las de procuración e impartición de justicia: “La tarea es inmensa, y no lograremos avanzar sin una gran alianza”.
También te puede interesar: Urge revertir la inseguridad con más inteligencia y menos balas: Mayuli
La aspirante a senadora estimó que sin el respeto a las garantías individuales, cualquier proyecto de nación seguirá siendo comprometido o postergado, e insistió en que México y Quintana Roo es responsabilidad de todos y por ello se quiere lograr un país más próspero, seguro y justo para todos.