
[arm_setup id=”1″]
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Con el objetivo de recolectar colillas de cigarro que perjudican al medio ambiente y hacer algo positivo con ellas, el Parque la Ceiba y Verde Halago convocan a toda la comunidad y sector empresarial a la 4ta colecta de colillas de cigarro “Colillatón”.
El evento tendrá lugar el próximo sábado 16 de junio de 10:30 a 17:00 horas en el Parque La Ceiba y sobre este tema, Eduardo Valencia, de la empresa Verde Halago, explicó que dicha compañía nació hace tres años con la finalidad de luchar con la problemática de la colilla de cigarro y se decidió hace ruin procedimiento que acelerara su degradación.
“Normalmente la colilla se degrada entre 8 y 10 años aproximadamente; con nuestro procesos se degrada en máximo dos años y hacemos macetas biodegradables hechas en su mayor parte de colillas de cigarro y aserrín”, explicó.
También te puede interesar: Director de Ecología en Benito Juárez, enfrentaría cargos por caso Tajamar
Hacer las macetas para esta empresa es muy importante porque son vida y tanto su material de construcción, como su función, están relacionadas con el cuidado del medio ambiente, tanto en Playa del Carmen, como en todas las ciudades, donde se ha llevado a cabo el “Colillatón”, con la participación de empresas, organizaciones y ciudadanos.
Por tanto invitó a hoteleros, restauradores, clubes, empresas turísticas en Solidaridad, a unirse a esta causa llevando a este evento que se celebra cada tres meses, las colillas que generan tanto ellos, como sus clientes.
Solidaridad.- La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres, recorrió las calles de la colonia Ejido en donde aseguró que continuará desarrollando obras públicas de calidad y útil para las familias, asegurando que su plan de gobierno seguirá basado en lo que los ciudadanos le han solicitado en las caminatas, las audiencias públicas y los foros.
“Hemos trabajado fuertemente para darle un nuevo rostro a Playa del Carmen y Puerto Aventuras, para recuperar la grandeza de este municipio en el que todos hemos decidido vivir. En año y medio hicimos más obra pública que en tres años de otros gobiernos, queremos continuar con este camino, seguir avanzando para dar a las familias una ciudad de la que estemos orgullosos”, subrayó la candidata.
En su día 19 de campaña, la abanderada del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, recordó que en esta colonia se trabajó en completar vialidades que por más de 10 años estuvieron inconclusas, así como en la instalación de luminarias, banquetas y pozos de absorción, entre otros proyectos.
“Recibimos un municipio con muchas áreas en crisis y mil 500 pesos en caja; con toda esta problemática logramos estabilizar la economía, responder con obra pública, construir dos clínicas y no endeudar ni con un peso más al Ayuntamiento. Además, todas las obras fueron vigiladas por los mismos ciudadanos a través de la Contraloría Social, porque sabemos que haciendo equipo lograremos nuestras metas”, afirmó Cristina Torres.
También te puede interesar: Destaca la CANACO-SERVYTUR los aciertos de Cristina Torres
Hizo también un llamado a la paz y a tener un proceso electoral donde abunden las propuestas. “Quién no tiene propuestas tiende a atacar y lo hace aprovechándose de la necesidad de la gente. Yo reto a todos a demostrar las capacidades de cada uno para que dejemos que los ciudadanos decidan”, concluyó.
Cancún.- Luego de fracasar la venta del equipo Pioneros de Cancún de la Liga Premier del futbol profesional, sus directivos señalan que tienen sobre la mesa propuestas de empresarios que buscan administrar al equipo de segunda, sin intervenir en tercera división y fuerzas básicas, las que seguirían en manos del Ayuntamiento.
David Ávila Díaz, presidente del equipo, indicó que tienen propuestas de grupos empresariales que buscan hacerse cargo de los 25 jugadores profesionales de la plantilla de segunda división, las cuotas ante la Femexfut y todo lo que implica el manejo del plantel. Una de ellas por parte de los propietarios del equipo Caimanes.
Hay quienes piden de un año a tres años de comodato. El objetivo de llevar al equipo a Liga de Ascenso.
Indicó que la ciudadanía se ha quejado por “la carga que significaba el equipo Pioneros, pues no solo hablamos de la Segunda División, sino también de la Tercera, de las Fuerzas Básicas, Sub-17, Sub-15, Sub-13; Femenil y los centros de formación; hablamos de más de mil 500 niños”.
El Ayuntamiento entrega un uniforme al año para cada niño, lo que les ha implicado fuertes gastos; debido a ello, podrían quedarse solo con la estructura de fuerzas básicas para fortalecerla.
Ávila Díaz hace hincapié en que, pase lo que pase, la estructura de formación no se tocará, lo cual dice, espera que tranquilice a los padres, pues muchas familias ya han externado su preocupación sobre si desaparecerían las escuelitas o se les cobraría ahora por el servicio, lo cual no ocurrirá.
También te puede interesar: Buscamos fortalecer a Pioneros: Remberto Estrada
Dice que la última palabra es del Cabildo, para elegir qué propuesta se escoge y por cuánto tiempo, lo cual es urgente, dado que este equipo requiere entre 800 mil y un millón de pesos al mes, que sería la misma cifra que planean invertir los grupos empresariales interesados.
Puerto Morelos.- Con el objetivo de impulsar y fortalecer el desarrollo de acciones diversas vinculadas al progreso de las familias, la candidata a la presidencia municipal de Puerto Morelos por la coalición Por Quintana Roo (PRI-PVEM-Panal), Laura Fernández Piña, ofreció abrir un Centro de Capacitación para el Trabajo en el municipio.
En este sentido, indicó que el recinto permitirá promover la capacitación en varios rubros, en beneficio de la ciudadanía. “Es necesario que brindemos las herramientas necesarias para que los habitantes de todo el municipio puedan abrirse paso en la vida”, comentó.
La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional, Verde y Nueva Alianza dijo que de favorecerle el respaldo ciudadano el próximo 1 de julio será una fuerte impulsora de la economía familiar, para que haya mayor bienestar y calidad de vida en Leona Vicario, Central Vallarta y Puerto Morelos.
En el marco de reuniones vecinales que sostuvo hoy en esta delegación, para dar a conocer sus propuestas de campaña y enriquecer su proyecto de gobierno con las aportaciones de los ciudadanos, indicó que durante su administración generará alianzas con la iniciativa privada para fomentar el empleo.
“Muchas veces la gente no puede ser candidata a ciertos puestos en las empresas por falta de capacitación o experiencia, por eso el recinto que pondremos en funcionamiento será fundamental para preparar a los portomorelenses”, señaló la candidata.
Reconoció que el inglés es un idioma básico en un destino turístico como Puerto Morelos, de ahí la importancia de ayudar a la gente para su aprendizaje. Además, añadió, el Centro de Capacitación para el Trabajo contribuirá al autoempleo, con cursos para poder desempeñar algunos oficios.“Estamos seguros que tendremos una gran demanda y podremos abrir una infinidad de cursos para que la gente pueda tener un empleo o autoempleo. De esa manera, podrá apuntalarse la economía en todos los hogares, para tener una sociedad feliz”, refirió.
También te puede interesar: Ofrece Laura Fernández más espacios públicos de calidad en Puerto MorelosAl ofrecer la garantía de un trabajo honesto y de resultados, Laura Fernández comentó que continuará encabezando una campaña llena de propuestas y de diálogo de frente con la ciudadanía. “Soy una mujer de compromisos y que cumple su palabra, por eso busco el refrendo ciudadano el 1 de julio para continuar con la transformación de Puerto Morelos”, finalizó.
Felipe Carrillo Puerto.- Como “totalmente falso” calificó José Esquivel Vargas, candidato a la presidencia de Felipe Carrillo Puerto por la coalición “Por Quintana Roo al Frente” las acusaciones de intento de secuestro por parte de sus simpatizantes en contra de la hermana de su contrincante del PRI, Paoly Perera Maldonado, añadiendo que con eso no se debiera jugar.
“Te respondo al tema porque me lo preguntas, pero, realmente, wow, es un tema que ni siquiera debiera estar en el aire, no debieran jugar con eso”, declaró, al ser entrevistado durante una caminata de campaña en el Mercado Municipal.
El diputado local con licencia manifestó que el secuestro es la peor vivencia que puede atravesar una familia en cuando a situaciones de violencia, motivo por el que están “totalmente fuera de lugar” quienes acusan a sus simpatizantes de esto.
“No deben jugar con ese tema; es totalmente falso y, en su momento, totalmente comprobable”, reiteró.
También te puede interesar: Secuestra y viola a su hijastra por no seguir la palabra de Dios
Daniel Montiel, asesor jurídico de Paoly Perera interpuso hace dos días una denuncia en a Fiscalía General del Estado una denuncia por el supuesto intento de secuestro, que habría ocurrido en Ramonal, por simpatizantes del perredista, movilizados en una camioneta.
Isla Mujeres.- Impulsar el desarrollo educativo y formar tanto profesionistas como mejores ciudadanos, es una de las prioridades del candidato a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Faustino Uicab, quien destacó que reactivará el programa de becas económicas para estudiantes de nivel básico, medio y superior.
“Un gobierno inconsciente es aquel que, en lugar de darle continuidad a lo que ya se tiene avanzado, llega, elimina o retrocede, y eso fue lo que pasó cuando regresó el PRI con las becas estudiantiles, de 1200 que se otorgaban durante los gobiernos panistas, las bajó a la mitad, afectando a cientos de familias que utilizaban ese apoyo económico para sobrellevar los gastos en materia educativa”, declaró.
El candidato del Frente por Quintana Roo conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, indicó que las becas se otorgarán a estudiantes destacados y de bajos recursos, con lo que se impulsará el desarrollo educativo en los niños y jóvenes de Isla Mujeres, además se implementará un programa de supervisión y mantenimiento en todas las escuelas públicas, para tener instalaciones dignas y en buen estado.
“Vamos a regresar las mil 200 becas que se otorgaban cuando gobernó el PAN, para impulsar el desarrollo educativo y formar tanto profesionistas como mejores ciudadanos, que estén comprometidos con la sociedad isleña”, anunció el candidato a la alcaldía municipal de Isla Mujeres, de la coalición PAN-PRD-MC, Faustino Uicab.
Asimismo, el aspirante a la alcaldía añadió que también se contará con la enseñanza de maestros de inglés y asesoría psicológica en todas las primarias públicas. “Es de suma importancia que desde nivel primaria vayamos poniendo atención en las necesidades de los niños, así también lo es que su desarrollo estudiantil y la convivencia diaria en la aulas de clases”, comentó Faustino Uicab.
También te puede interesar: Faustino Uicab promete más calles pavimentadas y servicios públicos dignos
Ante ello, hizo un llamado a todos los estudiantes del municipio a seguir preparándose académicamente, y que de ganar las elecciones vean en él a un aliado de los jóvenes, sobre todo para impulsarlos en su formación profesional.
Chetumal.- Alicia Catalina Valencia Díaz, hermana de la titular del Tribunal de Justicia Administrativa, fue nombrada como directora de la Unidad de Salud y Bienestar Laboral del Poder Judicial, sin embargo, la magistrada niega que sea un caso de nepotismo.
En entrevista, Mónica Valencia Díaz, titular del Tribunal Administrativo se negó a decir si el nombramiento de su consanguínea en esa dirección fue una coincidencia o un pago de favores, como se ha señalado en algunas notas periodísticas.
Menciona que ella no ha estado inmiscuida en los nombramientos, pues “el Poder Judicial es el que toma sus propias determinaciones sobre a quién contrata o no, y ellos tendrían que responder los cuestionamientos sobre el caso; no me corresponde a mí”.
“Cuestionamos y trabajamos para generar más transparencia”, indicó, para añadir que “habrá personas interesadas en poner en tela de juicio nuestro trabajo”.
El nombramiento ha recibido críticas, pues se dice que su hermana no cuenta con la experiencia para fungir como directora, además que pareciera que el puesto fue creado ex profeso para ella como un pago de favores, debido a que la ahora presidenta del Tribunal Administrativo fungió como parte del Poder Judicial en tiempos de Fidel Villanueva Rivero.
Cabe recordar que el Tribunal Administrativo, creado a inicios de año, nació en medio de la polémica, pues uno de sus integrantes, Fernando Gama Rodríguez, presuntamente engañó al Congreso del Estado sobre su residencia. Incluso, la diputada Mayuli Martínez Simón instó a la ciudadanía a que se le cuestione al respecto, luego de descubrir que trabajó en Estado de México hasta 2015, algo que omitió de su curriculum vitae.
MÁS DE 100 CASOS EN Q. ROO
El Tribunal de Justicia Administrativa lleva hasta el momento más de 100 asuntos radicados en todo el estado, si bien requiere de espacios más dignos para realizar su labor, señaló la magistrada presidente al hacer un balance de la gestión.
“Se han recibido demandas de juicios contenciosos administrativos, se han impugnado clausuras, cobro de algún derecho para construcción, operatividad de espacios publicitarios, además de temas nuevos como la responsabilidad de los servidores públicos que hayan concurrido en actos graves sancionables”, acota Valencia Díaz.
Hasta este momento se han señalado a los órganos del poder ejecutivo, básicamente algunos asuntos de la Secretaría de la Contraloría (Secoes), aunque no son temas que sean muy graves, considera la funcionaria. Otro tema que ha sido constante es el rechazo a impuestos municipales en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel.
También te puede interesar: “Troleó” Acosta Toledo a “Chanito” en Twitter
La magistrada espera que por ahí de julio se emita la primera sentencia de este Tribunal Administrativo.
• Con la realización de un nuevo estudio de movilidad para Chetumal y la zona conurbada se atenderá de manera integral el problema del transporte público, aseguró.
• “El Chino” Zelaya anunció que se rediseñarán las rutas y se establecerá en cada una de ellas el tipo de transporte que se requiere con el fin de beneficiar a miles de familias en su economía, seguridad y bienestar.
Chetumal, Quintana Roo, a 01 de junio de 2018.- El candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Fernando, “El Chino” Zelaya propuso la instrumentación de un nuevo estudio de movilidad para Chetumal y su zona conurbada con el objetivo de solucionar de fondo el problema del transporte público que ha afectado, por lo menos en los últimos nueve años a la economía y el bienestar de las familias capitalinas.Recordó que el más reciente estudio de las condiciones de movilidad de la capital del estado data de hace aproximadamente 14 años y las condiciones han cambiado de manera considerable, además de que el fracaso económico obtenido por las últimas tres empresas que operaron el servicio, se debió en gran medida al mal trazo y diseño de las rutas hasta hoy establecidas.
“El Chino” Zelaya expresó que no es posible colocar en las mismas rutas a camiones y combis colectivas porque se genera una competencia desigual, además de que no se atienden otros sectores de la ciudad que presentan demanda de este tipo de servicio.Detalló que como resultado del nuevo estudio de movilidad se rediseñarán las rutas y se establecerá en cada una de ellas el tipo de transporte que se requiere, ya que señaló que, por ejemplo, desde Calderitas cada día se transportan alrededor de dos mil personas hacia el centro de Chetumal, en tanto, que en otras colonias la movilidad es de hasta 300, lo que significa que la capacidad de las unidades debe ser diferenciada de acuerdo con cada región de la ciudad.
También te puede interesar: Presenta “El Chino” Zelaya el proyecto “Boulevard 360”
Anunció que como presidente municipal trabajará de la mano del Instituto de Movilidad que se creará en breve para que haya una inversión sustancial en el mejoramiento de banquetas, esquinas incluyentes, ciclopistas, y transporte público que llegue a todas las colonias.
Chetumal.- El fiscal general del Estado acepta que existen siete células del crimen organizado que operan en Cancún y que son las responsables del incremento de la violencia en la zona norte del estado.
Miguel Ángel Pech Cen, señaló que nunca han ocultado que hay grupos criminales que operan en la zona norte de la entidad y que, por ello, concentran ahí las fuerzas de seguridad.
Como parte de los trabajos conjuntos, destaca el fiscal la detención de nueve personas la semana pasada, aunque reitera que falta más cooperación de parte de algunos ciudadanos y comerciantes al acudir a declarar o facilitar vídeos de vigilancia; debido a ello muchas veces los presuntos culpables quedan en libertad, por falta de pruebas o la ausencia de testigos.
Al ser cuestionado sobre el requerimiento de la ampliación del área médico-forense, el fiscal acepta que es necesaria, dado el incremento de violencia, pero que por ahora no hay presupuesto para concluir el edificio, por lo que trabajan con lo que tienen.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA Y AUDITORÍAS
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ya está enterada de la ampliación presupuestal que solicita la Fiscalía, por un monto de 29 millones de pesos, pues hay que cubrir retroactivos de enero a mayo, las quincenas y algunos otros gastos.
Además se debe incrementar el seguro de riesgo y la prima, cosa que será gradual. Por eso ya ingresaron la solicitud a Finanzas. Pues, incluso se aproxima el bono por el día del padre y los estímulos por 20, 25 y 30 años de servicio.
También te puede interesar: Detención de escoltas de Martín de la Cruz, fue por armas: Samaria Angulo
En otros temas, Pech Cen mencionó que es normal la revisión vehicular de la Auditoría Superior de la Federación, que es incluso un ejercicio que se hace cada año. Esta vez fue para revisar lo adquirido durante el ejercicio 2017, ya fueran vehículos, equipos, chalecos, servicios de sistemas forenses.
Mérida, Yucatán.- Mauricio Vila Dosal, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del Estado, afirmó que, aunque las encuestas lo ponen en primer lugar, sigue adelante con su campaña sin confiarse.
“En una campaña, no te puedes sentir ganador nunca, las cosas marchan bien, como lo esperábamos, pero falta mucho camino por recorrer”, afirmó.
El aspirante a gobernador comentó que las encuestas son “fotografías del momento”, por lo que mantiene su campaña de mucho acercamiento y aceptación con la población.
Expresó que está listo para el segundo debate, poniendo como presentación su trabajo en Mérida.
“Lo que hicimos en Mérida lo queremos llevar para todo Yucatán”, expuso.
Se dijo a favor de que la elección se realice sin violencia.
También te puede interesar: Llama Sahui a votar “sin enojos ni rencores”
“Hago un llamado a todos los yucatecos, a no dejar que las pasiones se desborden”, citó.
Playa del Carmen,Quintana Roo.- Múltiples actividades habrá para este fin de semana principiando hoy con un concierto de música del cosmos, acciones para cuidar al ecosistema y eventos culturales para todas las familias playenses.
Junio inicia con el pie derecho y buenas propuestas de actividades culturales, didácticas y de responsabilidad social, como este día a las 20:00 horas en el Planetario Sayab de Playa del Carmen, cita para celebrar el concierto en el domo “Música Clásica en el Cosmos“.
Este concierto tendrá la interpretación en vivo del violín y piano de Ekaterina Nikitina y Alena Seredynskaya y los boletos están en venta en la taquilla del planetario, por un costo de 200 pesos.
Hoy a esa misma hora en el Parque la Ceiba se realizará el estreno de la película “M.“, con cuota de recuperación de 30 pesos.
La cinta, muestra la vida de Miguel, quien “traza su camino intentando sobrevivir, su realidad cada vez se vuelve más laberíntica y es complicado hacerle frente a su propio ser, a su complejo comportamiento, una sociedad represora, una invasión de ideas confusas hacen de este documental una pieza sobre la complejidad humana actual en un México dominado por la violencia”, según apunta El Cine Club.
Además, hoy a las 19:00 horas, la Academia de Danza On Stage, presenta el espectáculo “Emociones en Puntas”, en el Teatro de la Ciudad, cuyos boletos se consiguen en taquilla.
El sábado 2 de junio se efectuará el taller “Mundos Posibles“, para niños de 8 a 12 años, de las 10:00 a las 13:00 horas, un espacio de artes realizado en el Museo Frida Kahlo y organizado en conjunto con El Cine Club.
Asimismo, ese día se celebrará de 13:00 a 19:00 horas el 3er Festival del Medio Ambiente, en el Planetario Sayab. “Nos gustaría que conocieran a los actores que desde trincheras variadas trabajan por el bienestar de la Riviera Maya, soñando formar una ciudadanía más informada y comprometida con alta conciencia ambiental. Habrá sorpresas, rifa, stands demostrativos, juegos, talleres, domo, terraza, artistas y música”, apuntan los organizadores.
“Contaremos con la participación de organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, iniciativa privada y miembros de la comunidad artística, fomentemos el amor por nuestra ciudad, recuperemos nuestra identidad”, indican.
Más tarde en The Public Place, se almiarará por primera vez “Noches de stand up”, desde las 21:00 horas, con la presencia de comediantes de Comedy Cancun, los talentosos Andrew Nicolás y Brayan Lara.
El sábado 2 de junio también se celebrará en Mi Ranchito Playero: el 1er Festival Gastronómico Musical, con bandas en vivo y la presentación estelar de Hijos de su Mangle, agrupación playense.
También te puede interesar: Celebran a los niños con kermés en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes
Asimismo, el 2 y 3 de junio a las 18:00 horas, se presenta la obra musical “Rock of Ages”, presentada por la Comunidad Educativa El Papalote, cuyos boletos se encuentran en taquilla.
Mérida, Yucatán.- Un llamado a la paz y la unidad envió a los ciudadanos Mauricio Sahui Rivero, candidato del PRI-PVEM-Panal a la gubernatura del estado.
Comentó que a Yucatán no le conviene que haya ciudadanos enojados ni un ambiente de odio o encono.“Hago un llamado de mi parte a llevar las cosas en paz, con tranquilidad, a que no haya guerra sucia”, expresó al ser entrevistado este viernes durante una actividad de campaña.
Mencionó que su campaña es de puertas abiertas y de sumas “porque no creo en las divisiones y Yucatán es un pueblo noble y eso quiere que se siga dando”.
También te puede interesar: Libertad de expresión, no campaña contra AMLO: Concanaco
Expuso que el uno de julio la gente debe salir a votar con alegría sin ninguna clase de odio o de rencor.
Chetumal.- Por el momento no están contemplados los verificentros en Quintana Roo, aunque no se descarta su activación, tal como lo solicitó la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado, al analizar el Gobierno del Estado estrategias para reducir emisiones de efecto invernadero, como parte del programa federal Proaire.
Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, indicó que “de momento” no se contemplan los verificentros, porque en Quintana Roo los vientos marítimos evitan cualquier contingencia por contaminación ambiental; sin embargo, indicó que eso no los exime de su responsabilidad con el país y el planeta, de reducir las emisiones de gases nocivos.
En este sentido, sostuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) para implementar el programa Proaire, que se realiza en varios estados.
Para ello, en primer lugar, requieren de información sobre la huella de carbono actual y otras variables, para la elaboración de estrategias para su reducción.
Sobre los verificentros, indicó que no hay decisión aún, pues es sólo una de varias medidas que pueden tomarse, las que incluirían generar menos basura, regular el transporte eléctrico, fomentar los automóviles eléctricos y calentadores solares, etc.
“No es necesario implementar verificentros, pero sí tomar medidas como la reducción de emisiones de carbono, menor uso de vehículo y más bicicleta”, destacó.
También te pude interesar: Promoverá Laura Fernández inversiones responsables con el medio ambiente
En Quintana Roo, el 70% de los gases de efecto invernadero son causados por actividades agropecuarias y el 22% por combustibles fósiles.
Playa del Carmen.- Desconoce el director de Seguridad Pública Municipal la denuncia interpuesta por Martín de la Cruz, candidato de PRI-PVEM-Panal a la alcaldía, en su contra ante la Fiscalía General del Estado, ya que todavía no ha sido notificado. Aunque reconoce que, como ciudadano, está en su derecho de hacerlo, afirma que no existió abuso de autoridad.
Joaquín Morales Fernández, director de Seguridad Pública Municipal relató que no hubo ningún operativo, sino que la detención de los seis colaboradores de Martín de la Cruz, ocurrida la noche del 28 de mayo, ocurrió como parte de un recorrido habitual de vigilancia y prevención del delito. Según él, todo empezó al cuestionar los policías a una persona del equipo del candidato a la alcaldía que se encontraba en un vehículo y quien no respondió.
“El sujeto se va corriendo, se mete a una casa en busca de más personas, algunas de las cuales salen armadas; incluso una empuña un arma, desenfunda y encañona a uno de los oficiales. Ellos nunca se acreditaron como cuerpo de seguridad ni justificaron la portación de armas”, señaló.
Luego de esto los oficiales procedieron a arrestar a este grupo, que resultó ser del equipo de Martín de la Cruz Gómez, aspirante a la Presidencia Municipal.
Tras ser cuestionado sobre las imágenes que muestran un operativo con tres patrullas, todas con abundantes policías, y si esto se había dado por solo un individuo sospechoso en la calle, el jefe policiaco afirmó que se trataba de un grupo que provenía de vigilar las protestas de los taxistas contra la Ley de Movilidad y que fueron enviados a recorrer colonias para prevenir algún delito durante la “distracción” del bloqueo.
“Fue circunstancial que llegaran tantos elementos, pues ni siquiera sabíamos de quién es el domicilio”, dijo.
Contrario a lo que señala De la Cruz Gómez, Morales Fernández afirma que no hubo ningún abuso y que actuaron apegados a la ley, al detener a personas armadas que actuaron de forma prepotente y agresiva contra los elementos.
Uno de los agentes sí pidió apoyo por radio, y fue entonces cuando sí llegaron aún más fuerzas de seguridad.
También te puede interesar:Martín de la Cruz cae en ridículo al manipular video de detención de sus escoltas
Por último, aseveró que está dispuesto a colaborar con la Fiscalía para esclarecer el caso.
¡De película! Dos leones, dos tigres y un jaguar se escapan de zoo , acorde a información de las autoridades correspondientes.
Las autoridades alemanas dieron a conocer que los animales se escaparon del zoológico de Lünebach, un poblado al oeste de Alemania.
La Policía local recomendó a los residentes que permanecieran en sus casas.
Además pidieron que avisaran a las autoridades si veían a algunos de los depredadores.
También avisaron que un oso escapó del zoológico privado de Eifel pero, desgraciadamente, recibió un disparo.
Y como si todo lo hubieran planeado, los animales aprovecharon de la tormenta para escapar.
Este zoológico fue fundado en 1965 con sólo perros, burro y un jabalí.
Ahora, resguarda a casi 400 animales y recibe a 70,000 visitantes anuales, acorde a su sitio web.
También te puede interesar: Quiso ser youtuber comiendo animales en peligro de extinción
Pero, los planes de estos increíbles animales fueron truncados después de que fueron localizados con un dron.
Playa del Carmen, Quintana Roo.-En la propaganda política Laura Beristain Navarrete, abanderada de los partidos Morena y PT, maneja una trayectoria falseada como su “propuesta de crear una red de ciclopistas protegidas”, que en realidad fue una ‘llamarada de petate’ al representar la titánica inversión de 30 millones de pesos y tener resultados incompletos y terribles para la seguridad del ciclista.
En su propaganda que avienta sin permiso bajo las puertas de los hogares del municipio, Laura Beristain se jacta de que “Presentó propuesta para la creación de una red de ciclopistas protegidas”, cuando fue regidora en el gobierno de Mauricio Góngora Escalante, hoy preso por corrupción, en un proyecto llamado “Bicicleteando Solidaridad”.
Esa propuesta está incompleta porque por ejemplo, la ciclopista marcada en su proyecto de la Avenida Constituyentes desde Avenida 10 Norte hasta Avenida 115, no existe, ni tampoco en la Avenida CTM desde Avenida Kantenah hasta Avenida Gorriones de Villas del Sol, por citar ejemplos donde no se cumple su propuesta.
Asimismo, el proyecto de Laura Beristain apunta que las ciclopistas tendrían un ancho total de 1.5 metros, se ubicarían en el margen izquierdo de cada avenida, tendrían señalización horizontal y vertical, con intervenciones físicas en el pavimento, sin embargo, esto no es suficiente para preservar la integridad de los ciclistas.
Sobre ese tema, el ciclista Jesús Sánchez, dijo que las ciclopistas “están mal planificadas en su mayoría y por eso la gente los usa como andadores y eso es un riesgo tanto para ciclista, como para el peatón”.
“Como no se proyectaron bien, hay plantas, árboles o palmeras, que obstruyen el paso y el manubrio no cabe, corriendo el riesgo de chocar. En algunas ciclopistas tienes que ser muy hábil para no atorarte o golpearte con una palmera. De hecho me ha tocado ver que la gente prefiere ir debajo de las ciclopistas por su seguridad, porque no es transitable”.
Por otra parte, el líder del PAN en Solidaridad, Carlos Jiménez, dijo que “los ciudadanos deben de estar atentos porque una cosa es la que un candidato dice que hizo y otra la realidad, lo tienen que demostrar o requieren comprobar que realmente se hizo”.
“Para empezar este proyecto ni siquiera se hizo en esa administración, las ciclopistas más importantes se hicieron en administraciones pasadas y desafortunadamente no están ni bien hechas, ni está planeadas para lo que es. Nosotros vemos ciclistas en otros lados menos en las ciclopistas porque no están las señalizaciones correspondientes”, detalló el líder del PAN.
“Como esas, hay otras obras hechas en administraciones pasadas que no están realizadas como se debía. Lo que hable cualquier candidato, lo tendrá que respaldar, ya sea bien una obra o un actividad que realmente la ciudadanía lo perciba como negativo o positivo”, dijo.
De acuerdo con el Comité Estatal del PAN en Quintana Roo, en el 2016, con una inversión total de más de 200 millones de pesos, se construyeron ocho ciclopistas en la entidad: tres en Playa del Carmen, dos en Cancún, una en Felipe Carrillo Puerto, otra en Chetumal y una más en Cozumel.
El diputado con licencia Fernando Zelaya, dijo que ninguna de esas ciclopistas se planeó en base a un estudio de movilidad, sino que se hicieron con discreción de las autoridades correspondientes y por tanto, “nunca cumplieron su objetivo de garantizar un espacio seguro para los ciclistas”.
Resaltó que había sospechas justificadas de que se desviaron recursos en su construcción, “pues de acuerdo a colegios de arquitectos e ingenieros estas obras pudieron instalarse con un 20% de su cifra total”.
Lo mismo ocurre en Solidaridad, donde el expresidente municipal Mauricio Góngora, con la propuesta de Laura Beristain, anunció esa magna inversión que contrasta con los resultados y termina con su saqueo mediante obras inconclusas, incluidas las ciclopistas y obras fantasmas.
El Ayuntamiento de Solidaridad ya acudió a inspeccionar el ecocidio en Coco Beach , pero carece se atribuciones para sancionar.
Por lo que le han pedido a la Profepa y Semarnat que tomen cartas en el asunto.
En entrevista, Samaria Angulo Sala, presidenta municipal interina, indicó que ya hay antecedentes de violaciones ambientales en el predio.
El cual está ubicado en la avenida Flamingos, cerca de Coco Beach.
Incluso éstas ya habían sido subsanadas, pero se constató que nuevamente infringe la ley.
“Profepa es quien debe decidir”, recalcó la munícipe.
Otro tema que también corresponderá revisar a las autoridades ambientales es el relleno de playas en Puerto Aventuras, realizado al parecer sin permisos.
Al parecer queda impune la voracidad y desmedida avaricia del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz por la devastación del manglar.
Este ecocidio ha arrasado con más de 300 metros cuadrados de humedales.
Los cuales, han sido sacrificados para construir un futuro desarrollo inmobiliario.
La tarde del miércoles los inspectores de la Dirección de Medio Ambiente Municipal fueron al lugar y comprobaron el ecocidio de uno de los últimos pulmones de manglar de Playa del Carmen.
Los inspectores delegaron a las autoridades correspondientes, en este caso a Profepa.
Profepa tiene abierto el expediente por devastación bajo el número de folio PFPA/42/2C.27.2/028/16-001.
Desgraciadamente, en esta ocasión, Profepa sólo fue un espectador de este crimen ambiental.
En otras situaciones, procedía a colocar los sellos de clausura apegados a derecho debido a que el propietario del predio no contaba con permisos de remoción de vegetal.
También te puede interesar: Dan luz verde a gasoducto entre Cancún y Playa del Carmen
Profepa no actuó, como en otros casos, debido a que el coordinador de campaña de la cuarta suscripción del candidato presidencial de Antonio Meade es el propietario, es decir Joaquín Hendricks Díaz.
Chetumal.- Aprueba Ieqroo la candidatura de ” Chanito II ” con seis votos a favor y uno en contra.
La madrugada de hoy viernes la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez DE José Luis Acosta Toledo, alias “Chanito” fue aprobada.
Con seis votos a favor y uno en contra del consejero Luis Carlos Santander Botello, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Esto en sustitución de José Luis “Chanito” Toledo Medina.
Pese a la oposición de la representación de los partidos políticos de Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI).
Los consejeros determinaron que el proyecto de registro cumplió con los requisitos que exige la ley.
Y se le dio cumplimiento al mandato de la sala regional de Xalapa, Veracruz, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).
El Ieqroo resolvió que la documental interpuesta por Morena y el ciudadano Emiliano Vladimir Ramos Hernández.
Donde se exhibe que José Luis Acosta Toledo está dado de alta en la nómina del gobierno del estado.
Quien está adscrito a la Dirección de Participación ciudadana con el puesto de Analista Profesional, no es prueba suficiente para prohibir el registro.
Pues se busca potencializar el derecho fundamental de votar y ser votado del ciudadano en cuestión.
Por su parte, el representante del PT, Hernán Villatoro Barrios señaló que con esta candidatura se pretende engañar a la sociedad.
Así como al Instituto Electoral, porque la propuesta del PRD no es elegible.
Por el hecho de ser empleado del gobierno del estado, además que el apodo de “Chanito” no se le había dado a este personaje.
“La estrategia fundamental es violentar la ley, engañar a este órgano electoral, tiene como propósito engañar a la opinión pública, quieren un clon, en razón de que está probado que sí trabaja en el gobierno del estado”, enfatizó en primera ronda Villatoro Barrios.
El representante de Morena hizo hincapié que el artículo 35 fracción segunda de los Estados Unidos Mexicanos, no puedes desempeñar cargos o comisiones en el gobierno federal, estatal o municipal.
Con excepción de los docentes, y que el candidato Acosta Toledo no es maestro.
“Si este ciudadano hoy cobró en la nómina, quiere decir que hay recurso público en la contienda, tienen que darle la garantía de audiencia para que explique si es funcionarios público, si es maestro o si cobró”, exigió.
La razón que esgrimió el consejero Luis Carlos Santander Botello para estar en contra del proyecto, es en estricto apego al artículo 136 de la constitución local.
Porque el candidato en cuestión no es elegible, en virtud de la información que presentaron los quejosos, se buscó en el portal de Transparencia el 27 de abril de 2018.
Y, arrojó que José Luis Acosta Toledo sí era funcionario público en ese entonces.
También te puede interesar: Acosta Toledo renunció en tiempo y forma: Saldaña
Por ahora, falta determinar sobre el apodo de “Chanito”, el que aparecerá en las boletas electorales.
Tulum.- Una persona falleció esta mañana, luego de ser arrollada sobre la carretera Tulum-Cobá.
El accidente ocurrió entre las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y la sucursal de Bodega Aurrerá.
Al parecer, el transeúnte salía del bar Las Mil y una Noches, cuando fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga.
Cancún.- José Luis Acosta Toledo , quien fue presentado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, trabajó para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), pero renunció en tiempo y forma, afirmó Haydé Saldaña Martínez, vicepresidenta de la mesa directiva del Sol Azteca.
Entrevistada sobre la filtración de una supuesta nómina con su nombre, la perredista dijo que el candidato renunció dentro del plazo legal.
De la nómina no puede opinar, pues ignora su veracidad.
Pero reitera que ellos tienen el documento que avala su separación del cargo antes de los 90 días.
Incluso, si la Sedeso no hubiese actualizado su base de datos, eso no cambia la realidad.
“No sé de dónde salió ese documento o si es real, es de una página web; la guerra sucia está a todo lo que da”, declaró.
Incluso, indicó que la renuncia no es una condición indispensable para ser candidato, en especial considerando que es de base.
Saldaña Martínez aceptó que se las están jugando “el todo por el todo” al inscribir a un casi homónimo para figurar en las boletas.
Pero defendió que la gente en las calles es la que piden a “Chanito” como su candidato y él cumple con todos los requisitos para serlo.
“No quiero calificar al Tribunal Electoral, pero han ido en contra de todos los fallos que se han dado en el país sobre casos similares. El derecho nos asiste y estamos confiados en que prevalecerá ante la Sala Superior, pues constitucionalmente no existen impedimentos para este registro. Lo que se hizo fue una terrible vulneración a los derechos de la ciudadanía para votar por quien quieren”.
También te puede interesar: Logra PAN-PRD colocar a un casi homónimo de “Chanito” en las boletas
Estimó que el fallo de la Sala Superior salga antes que concluya la semana o al inicio de la próxima.
Quintana Roo ha enamorado a todos los que lo conocen y en este momento vive un boom turístico , por su belleza, atracciones y alternativas de hospedaje.
Entre 2017 y 2018, Quintana Roo estará generando más de 16,000 millones de dólares en derrama económica por turismo e inversión en nuevos complejos, acorde a la Comisión Inmobiliaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
Miguel Ángel Lemus, vicepresidente del CCE en Cancún, informó que durante 2017, el estado fue visitado por 16.9 millones.
De estos, 11.8 millones llegaron vía aérea, 3.9 millones vía marítima y 1.2 millones por carretera.
Explicó Lemus durante una exposición en el foro Retos y Oportunidades de Inversión y Desarrollo Sostenible para el Turismo en Quintana Roo.
Los datos anteriores dan a conocer que durante 2017, las más de 100,000 habitaciones quintanarroenses tuvieron un nivel de ocupación superior a 80%.
Cifra que se mantuvo durante todo el año.
Lo cual representó 29 millones de cuartos/noches ocupados y 12 millones de turistas hospedados alrededor de 1,000 hoteles de Quintana Roo.
Por su parte, la derrama de la actividad actividad turística asciende a 8,810 millones de dólares en 2017.
Y se suman 6,500 millones de dólares en construcción de vivienda de todos los segmentos durante el año pasado.
Además de 1,500 millones de dólares por nuevos centros de hospedaje y parques temáticos que comenzaron a construirse o están comenzando su edificación en el presente año.
Lemus Mateos dijo que están recién inaugurados y en proceso de construcción 3,887 cuartos hoteleros divididos en 14 nuevos centros de hospedaje y dos ampliaciones de hoteles.
Lo anterior, en Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.
Entre los más grandes se encuentra el Riu Dunamar en Isla Mujeres con 750 habitaciones.
Con 450 cuartos, el hotel Unico Riviera Maya, en Solidaridad.
Y 900 cuartos en el Destino Xcaret (inagurado en 2017)
Además se suman 14 proyectos autorizados ambientalmente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre ellos:
Lemús, afirmó que Isla Mujeres estima 29,000 habitaciones para los siguientes 15 años.
Otro proyecto que llama la atención es el parque temático Amiko que tiene programada una inversión de 849 millones de dólares.
Y por último el complejo Puerto Cancún, que tiene 327 hectáreas desarrollables, 8 km de costa, canales artificiales, campo de golf.
También te puede interesar: Tres platillos que debes probar si estás en Quintana Roo
Además de ocho plazas comerciales, 20 condominios construidos, y 607 lotes residenciales.
Chetumal.- Un grupo de auditores federales revisaron hoy los vehículos oficiales de la Fiscalía General del Estado, ante la presunción de que hubo irregularidades en su adquisición.
La revisión inició en la sede de la Fiscalía General del Estado en Chetumal y se sabe se extenderá a la zona norte del estado.
Los auditores federales revisaron las facturas de los vehículos y las comparan los datos con la información física de cada unidad motriz.
También te puede interesar: Logran ministeriales que la Fiscalía les compre gasolina
Hasta la tarde del jueves, los auditores habían revisado unos ocho vehículos, entre ellos, unidades tipo sedan y algunas camionetas.
Isla Mujeres.- Las calles de terracería después de cualquier lluvia son imposibles de caminar, y es lo que sufren a diario todas la familias de las colonias que viven en la zona continental; los ciudadanos merecen servicios públicos dignos y calles pavimentadas, señaló Faustino Uicab, candidato a la alcaldía de Isla Mujeres por la coalición PAN-PRD-MC.
“No se puede exponer a la población a la falta de servicios públicos, tampoco a caminar por calles inundadas llenas de lodo y maleza; sin embargo esa es la condición en la que el gobierno municipal actual los tiene. Es necesario que esta situación cambie, y nosotros lo vamos a lograr”, expuso el candidato de “Por Quintana Roo Al Frente”.
Lamentó que los gobiernos del PRI no hayan dado continuidad al desarrollo en infraestructura que se inició en Ciudad Mujeres durante la administración 2008-2011, donde Faustino Uicab fungió como Tesorero Municipal.
“Nosotros empezamos con la urbanización hace 10 años, lo hicimos durante toda la administración con las primeras calles, la instalación de alumbrado y la construcción de espacios públicos como las canchas deportivas, pero desde que regresó el PRI se estancó el desarrollo y hoy los ciudadanos viven en completo abandono y rezago social”, sostuvo.
También te puede interesar: Propone Faustino Uicab plan de manejo para solucionar el problema de basura
Finalmente, el candidato de la coalición agradeció a los isleños por todo el respaldo y las muestras de apoyo que ha recibido durante los recorridos de campaña, por lo que dijo ir convencido al triunfo de la mano de todos los ciudadanos que quieren un municipio unido y con igualdad social entres sus habitantes.
Playa del Carmen.-La gastronomía de Quintana Roo se ha visto enriquecida gracias a varios elementos geográficos y culturales que la hacen una cocina de alto nivel para los turistas que visitan el estado.
Ya que comparte elementos de la cocina yucateca así como la gastronomía de Campeche, sumado a elementos prehíspanicos que nos dejó la cultura maya. Todos estos elementos se mezclan con técnicas tradicionales y contemporáneas en la cocina para satisfacer al paladar más exigente.
Aquí conocerás algunos platillos que te encantarán:
Este platillo es muy pedido por los turistas que viajan desde distintas partes del mundo, están hechas con masa de maíz y se rellenan con cazón desmenuzado y guisado, llevan cebolla, jitomate y epazote. ya rellenas se fríen hasta quedar tostadas.
Este es el platillo más famoso de Quintana Roo y tiene un modo de preparación un poco prehispánico, pues para ablandar la carne cruda del molusco se le pega con una piedra plana contra otra, luego se corta en pedacitos, se cuece con limón y finalmente se le agrega cebolla y jitomate picados con su dosis de chile habanero.
También te puede interesar: Cinco hoteles pet friendly en Cancún
3. Cangrejo Real
Considerado uno de los mejores platillos de la gastronomía del estado, el Cangrejo Real se cocina al vapor con mantequilla derretida a lado, este manjar, es único y no se consigue en ninguna otra parte del país, por lo que es bastante popular en la región.
Todos los niños frecuentemente repiten las acciones que ven de los adultos, en especial las de sus padres las cuales en ocasiones no son las mejores y reflejan el contexto en el que viven los infantes.
Como ocurrió con un niño de tres años de edad que jugaba a imitar el oficio de sus padres: la venta de droga, el menor “ofrecía” a sus compañeros del colegio papelitos con cocaína.
El pequeño originario de Chile asistía a la sala cuna “Juras reales” ubicada en la comuna de Conchalí en la capital de ese país.
Los hechos ocurrieron cuando el menor bajaba del transporte escolar que lo llevaba al kínder y uno de los papelitos se cayó de su bolsa, y fue la conductora de la unidad quien se dio cuenta del hecho y no dudo en reportarlo a la policía.
De igual manera comenzaron a notar que el niño estaba “ofreciendo” su mercancía a sus demás compañeros en lo que él percibía como algo normal ya que era el oficio de sus padres y sólo los estaba imitando.
Al acudir al llamado de la conductora del transporte escolar la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) confirmó el que menor tenía otros 17 papeles con cocaína, aunque no se sabe qué hacía el niño con esa cantidad de droga en sus pertenencias.
Al llamar a los padres, dos jóvenes de 18 y 20 años de edad fueron detenidos por tráfico de drogas y tenencia y por porte ilegal de armas.
La policía acudió al domicilio de los niños para registrarlo y encontraron otros 30 papeles de droga además de un arma hechiza.
También te puede interesar: Active Shooter videojuego que recrea tiroteos escolares es retirado en EU
Tanto el niño como su hermana de 5 meses fueron puestos a disposición del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Cozumel.- En el marco del día Mundial sin Tabaco, la directora de la Uneme-Capa Cozumel, Odalis Ancona Vivas, advirtió sobre la peligrosidad y lo adictivo que pueden ser los cigarros electrónicos, donde no es una leyenda urbana que en ocasiones las baterías de estos artefactos explotan.
La encargada del Centro de Atención Primaria (Capa), reveló que durante todo el año se realizan actividades de prevención contra las adicciones, una de ellas va enfocada específicamente al consumo del tabaco, donde se les enseña a los alumnos y padres de nivel secundaria, las consecuencias de salud y de impacto social que causa esta droga legal, pues trae aparejado otros consumos, como el alcohol y de drogas ilegales que empieza con la marihuana, cocaína y hasta la heroína.
La también psicóloga, abundó que, durante la semana, se trabajó en dos escuelas secundarias de Cozumel para impartir talleres a los jóvenes, uno de ellos llamado “psicoeducativos” que tienen que ver con un cambio en la enseñanza. También estos talleres van dirigidos a padres, maestros, familiares, donde se les advierte sobre el consumo de drogas y hay uno específico que es para el tabaco.
“Lo que se busca es que los jóvenes cobren conciencia para que puedan difundir a los demás sobre estos daños que provoca el fumar”, detalló.
Reconoció que en la isla esto es un problema serio, mucha gente llega a la Uneme-Capa buscando ayuda.
“Es un problema grave; es una droga muy social, legal, pero no deja de ser una droga, lo asociamos con otras sustancias, como el alcohol y es una puerta para el consumo de las drogas prohibidas”, aseguró.
Sobre la creciente popularidad del cigarro electrónico, la profesional de la salud mental informó que asistió a una conferencia nacional donde el Instituto de Enfermedades Respiratorias detalló la manera en la que el vaporizador (cigarro electrónico) daña a quien lo usa, se ha popularizado tanto que hay empresas que lo fabrican más baratos y, por lógica, no cumplen con los estándares de calidad.
Especificó que ahora los cigarros electrónicos tienen muchos sabores que enganchan al consumidor; sin embargo, tienen sustancias tóxicas, y existe el riesgo que exploten, cuando tienen baterías de muy baja calidad.
Lo peor es que muchos lo consumen donde no se puede fumar, y cuando sí pueden fumar consumen el otro cigarro convencional, reprochó.
Cozumel.- De acuerdo al pronóstico de hace mes y medio, se espera un arribo atípico de sargazo, que perjudicará la actividad turística, reconoció el director de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Cozumel (Conanp), Cristopher González Vaca.
De acuerdo con el funcionario, por ahora se monitorean las playas del Oriente y poniente de la isla, para saber qué cantidad de sargazo recala en las costas, misma que este este año puede representar una contingencia.
Mencionó que se trabaja en programas emergentes, pues los estudios indican que el recale podría ser mayor al de 2015, en especial el poniente, en zonas hoteleras Sur y Norte, Malecón de la Isla, en la Costa Oriental, principalmente en Playa Bonita.
Aunque para Cozumel es una gran cantidad de sargazo, no se compara con la cantidad que arriba en las zonas de Akumal, Tulum, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún, donde el arribo llega a cubrir 70 u 80 metros desde la costas y hasta 80 centímetros de profundidad, detalló.
NO REPETIR ERRORES
El director de Conanp indicó que ya se trabaja con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), para dar resultados más efectivos de lo que se realizó en 2015, aunque nuevamente se tendrá que hacer a mano, no con maquinaria, por ser las playas zona de anidación de tortuga.