Inicio Blog Página 3289

Critica rector de la UADY falta de propuestas de candidatos

0
Mérida, Yucatán.- Como una campaña falta de propuestas y donde los candidatos no están a la altura de lo que requiere la ciudadanía, calificó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) al actual proceso electoral. José de Jesús Williams mencionó que ellos, a través de la universidad, han promovido el diálogo y la participación de la comunidad, a través de foros con aspirantes a la gubernatura y alcaldía; sin embargo, no han encontrado las propuestas que considera, se requieren. “Nosotros esperamos ver propuestas de acuerdo a lo que más aqueja a la comunidad mexicana. Temas importantes como la corrupción, homicidios, secuestros; cómo mejorar los entornos de trabajo y que haya mejores trabajos cualificados; fortalecer la educación, que es pilar para que una sociedad crezca”, opinó. Concordó con la postura de la Concanaco, que señala que, si bien se han presentado diagnósticos, no hay soluciones reales que indiquen cómo se atenderán los problemas. “Nuestro país tiene fortalezas, áreas de oportunidad enormes, pero sí se necesita de la clase política y directiva, pero también de toda la sociedad para mejorar nuestra calidad de vida”, indicó. Sobre la Reforma Educativa, De Jesús Williams afirmó que si se va a hablar de más cambios “hay que partir de un diagnóstico serio, profundo. Ni todo se hace perfecto ni todo se hace mal. Reitero, son áreas de oportunidad”.

Reprueba AMAV postura de los taxistas

0

Cancún.- La aprobación de la Ley de Movilidad fue aplaudida por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que reprobó la actitud de los taxistas al cerrar carreteras.

“Las autoridades deben garantizar el libre derecho a transitar”, comentó Sergio González Rubiera, presidente de esta asociación.

En entrevista, señaló que los taxistas hacen mal con su protesta y dañan la imagen de Cancún.

“Como asociación, no podemos pedirle nada a los taxistas, pero sí podemos exigir que se respete el estado de derecho; nadie puede estar por encima de la ley. Cerrar vialidades afecta a los ciudadanos y a todos”, expresó.

Expresó que los taxistas y Uber pueden convivir, porque son mercados distintos.
Aseveró que Cancún no podía quedarse fuera de la modernidad de las plataformas digitales.

Llama PAN a denunciar la compra de votos de Martín de la Cruz

0

Playa del Carmen,Quintana Roo.-Luego de las denuncias en redes sociales sobre la compra de datos personales que se hace a presuntos integrantes de la CROC, sindicato cuyo líder es Martín de la Cruz, candidato a la presidencia Municipal de Solidaridad por el PRI-PVEM-Panal, Leonel Alfonso Ojeda, pidió a los ciudadanos denunciar estas conductas anti democráticas.

Viejas conductas del PRI

Y es que, los trabajadores afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), informaron que el PRI les reparte hojas y los obliga a llenarlas con sus datos y los de sus amigos o familiares. Incluso ofrece entre 500 y mil pesos por hacerlo, acto que para muchos es indignante.

Opinan que este es un programa de afiliación forzoso y que se disfraza como: “Red Afectiva de Solidaridad”, que además dice es un “Sindicalismo del Siglo XXI”, cuando parece del siglo pasado.

Sobre este tema, Leonel Alfonso Ojeda, Secretario del Comité del PAN en Solidaridad, dijo que “prácticas similares se viene haciendo por el PRI, desde hace 40 o 50 años. Esto es una clara muestra de que ven que van a perder esta elección, porque nuestro frente tiene a la mejor candidata para Solidaridad y la gente se suma a su campaña porque cree en Cristina Torres, quien demostró que sabe trabajar y con poco sabe hacer mucho”.

“El PRI subestima a la gente, ya no estamos en el siglo pasado y se cuenta con tantas tecnología e información, por tanto, ahora salen a la luz mucho más estas prácticas anti democráticas”, apuntó el panista, quien reiteró que lo hacen porque temen.

Deben alzar la voz

Para Leonel Alfonso Ojeda, mucha gente que es obligada a hacer la voluntad del PRI, depende de su trabajo y está afiliada al sindicato. Por esa razón se complica para ellos decir qué ocurre y alza la voz. “La única forma que tienen es la denuncia anónima, para que no haya represalias en contra de ellos”, sugirió.

En este tenor agregó: “Principalmente pueden hacer esa denuncia anónima ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), es la única manera en la que pueden responder sin ser afectados y una vez que lo hagan, que esta instancia realice su trabajo”.

También te puede interesar: Ni AMLO quiere a Laura Beristain

El panista recalcó que la gente tiene que denunciar, si no suelen quedar impunes estas acciones que dañan duramente la libertad de elección de los ciudadanos.

fOTO: Leonel Alfonso Ojeda, Secretario del Comité del PAN en Solidaridad

Detienen a dos escoltas de Martín de la Cruz por portación ilegal de armas y cuatro detenidos más

0

Playa del Carmen, Q. Roo. Al filo de las 23:00 horas del lunes, policías municipales atendieron una denuncia ciudadana en la que se reportaba que había hombres armados merodeando por la Av. 125, con Calle 2, por lo que al acudir al lugar de los hechos vieron a los sujetos sospechosos que portaban armas y que al darse cuenta que los uniformados los habían descubierto y se aproximaban a ellos para inspeccionarlos, comenzaron a actuar con visible nerviosismo, se identificaron como trabajadores de la CROC y supuestos escoltas de Martín de la Cruz que es el candidato a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición PRI PVEM y PANAL.

Escoltas prepotentes con portación ilegal de armas

Los policías municipales informaron a los sospechosos que realizarían una inspección y al pedir la documentación que acredita la legal posesión de las armas uno de ellos se descontroló y de manera agresiva desenfundó su arma para encañonar a uno de los uniformados apuntándole a la cabeza e insultándolo con actitud prepotente y amenazante. El compañero policía al ver esto rápidamente solicitó refuerzos por lo que los agresores emprendieron la huída para refugiarse en la mansión de quien más tarde se supo que pertenece su patrón, Martín de la Cruz.

“Le cayeron”: marinos, federales, estatales y municipales

Minutos más tarde se implementó un operativo coordinado por la Base de Operaciones Mixtas (BOM) y arribaron al lugar de los hechos elementos de las policías federal, estatal, municipal, así como de la Secretaría de Marina, quienes desplegaron un impresionante operativo en apoyo a los municipales, rodeando por completo la casa en donde se habían refugiado los agresores. Al verse acorralado se asomó tímidamente en persona Martín de la Cruz para intentar negociar con los policías, finalmente recayó toda la responsabilidad sobre sus guardaespaldas que fueron posteriormente remitidos a las autoridades federales por el presunto delito de portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército.

También te puede interesar: Se desbanda el PRI, no confían en Martín de la Cruz, prefieren a Cristina Torres

Cuatro detenidos más, en total seis

Durante el operativo, se detuvo a otras cuatro personas, entre ellos a un supuesto regidor del municipio de Tulum identificado como Yuriko Yeekon Guzman.

— Fin de la nota —

#OpiniónEnCorto

Martín de la Cruz tes famoso por traer un séquito de guardaespaldas a donde quiera que va y ha sido durante mucho tiempo “amo y señor” de la CROC regional. Hoy contiende para presidente municipal de Solidaridad por el PRI PVEM y PANAL, las encuestas lo posicionan en tercera posición sólo por encima de Luis Roldán, candidato al mismo cargo por el Partido Encuentro Social (PES). Martín de la Cruz tiene una estructura fuerte, sin embargo en sus mítines predominan las caras tristes de gente acarreada que es forzada a ir a esos eventos por que de lo contrario el castigo impuestos por los delegados dentro del sindicato es quitarles tres días de propina si son trabajadores de los hoteles sindicalizados, o sancionarlos económicamente de alguna otra forma como quitándoles el permiso para comerciar en la vía pública.

Hallan “embolsado” en la 308; hubo disparos en otras zonas

0

Cancún.- Un cuerpo embolsado fue encontrado en Bonfil a la altura de la avenida Colegios, en la Supermanzana 308.

Por otro lado, desconocidos efectuaron disparos contra un gimnasio en la Supermanzana 31, mientras en la Región 219, una mujer fue herida.

El hecho se suma igual a los ocurridos en dos zonas distintas de Cancún, donde hubo detonaciones con arma de fuego.

En la Supermanzana 31, un sujeto vestido con camisa roja disparó contra el gimnasio “Golden Gym”. No se reportaron lesionados. Este gimnasio se ubica frente al Ombligo Verde.

También te puede interesar: Terrible noche con tres ejecutados en la Región 201

Por otra parte, en la Región 219, una mujer fue herida en un brazo por disparo de un arma.

Más noticias de Quintana Roo

Taxistas salen a protestar en todo el estado por la aprobación de la Ley de Movilidad

0

Cancún.- Una vez que se aprobó la Ley de Movilidad por parte del Congreso del Estado, taxistas de todo el estado se manifestaron en sus respectivos municipios en rechazo a la propuesta que entre otros puntos permite la entrada en vigor de las plataformas digitales, entre ellas Uber.

Todo comenzó en Playa del Carmen, con los choferes del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” que bloquearon la carretera federal Chetumal-Cancún a la altura de las instalaciones del Sindicato de Taxistas, y el otro frente al hotel Mayakobá.

Primero, cerraron los dos carriles de la carretera, en ambos sentidos. Pero al llegar la policía, accedieron a reducirlo a un carril, en ambos puntos. Alrededor de 600 operadores y socios participaron en esta acción, que se encargaron de difundir con una transmisión en vivo a la cuenta de Facebook del gremio.

En Chetumal, Sergio Cetina Valle, el dirigente del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), advirtió apenas se aprobó la ley que habría protestas.
En Tulum, el líder de los “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata, encabezó una manifestación sobre la avenida principal y dijo que estarán al pendiente de lo que defina el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), definiendo si enfilan hacia el sur (Chetumal) o al norte (Cancún).

Cerca de Tulum, en Felipe Carrillo Puerto también hubo movimiento y en este caso los taxistas se reunieron frente a Palacio Municipal.

Finalmente, en Cancún, los integrantes del sindicato “Andrés Quintana Roo” se concentraron en el kilómetro 0 de la zona hotelera y de ahí avanzaron por un carril hacia el kilómetro 11.5, generando largas filas y un tráfico lento.

En redes sociales de forma unánime la ciudadanía aplaudió la posibilidad de que Uber retorne al servicio y reprobaron los bloqueos por parte de los taxistas.

Lo que aprobó el Congreso

La nueva ley permite la operación de plataformas digitales de transporte, como Uber, aunque con limitantes, como la necesidad de obtener un permiso de la autoridad competente. Los vehículos a ser usados deberán tener un valor mínimo de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (unos 240 mil pesos). Únicamente podrán ser operados por el dueño de los mismos y un operador adicional.

También se les pide una serie de requisitos de seguridad, como geolocalización y un padrón de operadores.

Para las concesiones de transporte, se les crea una caducidad de 20 años, que puede ser renovada por un periodo similar o menor. Son además revocables por violaciones a la ley o fallecimiento del titular, entre otros motivos.

Se crea un Instituto de Movilidad, que asumirá las funciones de transporte que realizaba la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además de ser la encargada de realizar estudios de factibilidad para determinar las necesidades de transporte en cada municipio, velar que no se generen monopolios, cuidar el valor de las concesiones, llevar el Registro de Transporte, entre otras atribuciones.

La votación

A favor de Uber votaron 20 diputados, en tanto que hubo cuatro absteciones. Estos últimos fueron Silvia de los Ángeles Vázquez Pech (PES), Carlos Mario Villanueva Tenorio (PES), Jenni Juárez Trujillo (PRI) y Alberto Vado Morales (PRI).

También te puede interesar: Taxistas de Playa bloquean carretera

A favor votaron: Gabriela Angulo Sauri (PAN), Marcelina de Jesús Sagrero Balado (Panal), Santy Montemayor Castillo (PVEM), Emiliano Ramos Hernández (PRD), Teresa López Cardiel (Independiente), Juan Ortiz Vallejo (Indepediente), Tyara Scheleske de Ariño (PVEM), José de la Peña Ruiz de Chávez (PVEM), Francisco Gildardo Pérez Babb (PRI), Ramón Javier Padilla Balam (Panal), Eugenia Solís Salazar (PAN), Mario Baeza Cruz (PAN), Luis Alberto Mis Balam (PRD), Eduardo Martínez Arcila (PAN), Adriana Chan Canul (Panal), José Carlos Toledo Medina (PVEM), Jesús Alberto Zetina Tejero (PAN), José Luis González Mendoza (PRI), María Yamina Rosario Ibarra (PAN) y Mario Esquivel Ávila (PRI).

Más noticias de Quintana Roo

Ley de Movilidad explicada fácilmente

0

Aquí te explicamos qué es la Ley de Movilidad y los puntos que establece la misma.

La ley indica que la movilidad es un derecho humano, colocando a todas las personas en un plano de igualdad.

La jerarquía

La misma establece la jerarquía de movilidad de la siguiente manera: Primero peatones, luego ciclistas y después el transporte público y privado.

La ley se sujeta a los siguientes principios:  Seguridad, Accesibilidad, Eficiencia, Igualdad, Resiliencia, Sustentabilidad, Multimodalidad, Participación y Correspondencia Social.

La autoridad competente es Instituto de Movilidad como un Organismo Público Descentralizado y se encarga de la planeación, diseño, evaluación y ejecución de la política.

¿Quiénes participan?

El mismo está encabezado por Junta de Gobierno, Comités Especialziados, Secretaria de Desarrollo Urbano, Gobierno, Turismo y de Medio Ambiente, sindicatos y agrupaciones involucradas.

¿Qué regula?

Con el sistema Integrado de Transporte Público que regula infraestructura, Clasificación de transporte y tarifas, concesiones y permisos, Sistema de Transporte Público Masivo, servicio a través de plataformas digitales, estacionamientos,  estaciones y terminales, licencias y permisos, Registro Público de Transporte.

Sobre las plataformas digitales dice que

En cuanto a las plataformas digitales deben contar con consesiones, quienes no la tengan sólo podrán prestar servicios con permiso de Instituto de transporte.

Los mismos estarán sujetos a cobrar únicamente tarjetas de crédito o débito, el valor del vehículo sea superior a 2,500 UMAS, cada Vehículo cuente con GPS, la antigüedad del vehículo sean 4 años máximo.

¿Cuándo entra en vigor?

La nueva ley inicia su vigencia a los 90 días de su publicación en el Periódico Oficial del Estado

 

Nombran a Ludwig Cárdenas coordinador de contralores en Zona Norte

0

Playa del Carmen.-Ludwig Cárdenas Lugo, Contralor de Solidaridad, fue nombrado Coordinador de Contralores de la Zona Norte de la Comisión Permanente de Contralores Estado de Quintana Roo, por la localización geográfica del municipio, su estructura orgánica robusta, capacidad administrativa y técnica.

Combatir la corrupción

Lo anterior, durante la instalación de la Comisión Permanente de Contralores del Estado, en la cual se indicó que estas atribuciones le permitirán supervisar y coadyuvar con las tareas de implementación y desarrollo de los procedimientos en materia de combate a la corrupción.

Además, dar cumplimiento a las disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y propiciar el intercambio de experiencias, explicó el titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Rafael del Pozo Dergal al encabezar dicha reunión realizada este lunes en sala de juntas “Profesor Moisés Sáenz Garza” de la Secretaria de Educación (SEQ) en Chetumal.

El servidor público, que tiene bajo su cargo la coordinación de trabajos de los municipios Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Solidaridad, también vigilará la homologación de procedimientos, técnicas, criterios y estrategias con base a la división de poderes y con estricta sujeción a las disposiciones legales.

Cabe señalar que Cárdenas Lugo fue propuesto para la Coordinación de Contralores de la Zona Norte por Rafael del Pozo Dergal, y posteriormente ratificado por los miembros de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo.

“Lo que se busca con esta coordinación de la zona norte del Estado, así como de la zona sur y centro, es el cumplimiento de las acciones del Plan Anual de Trabajo 2018, los cuales impulsan la armonización normativa para la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción, así como implementar los acuerdos en temas transversales, que se adopten en el seno del Sistema Nacional de Fiscalización”, anunció en breve entrevista Cárdenas Lugo.

Cabe dar a conocer que Ludwig Cárdenas tiene experiencia; los resultados en rendición de cuentas y sistemas anticorrupción en la Administración municipal de Solidaridad lo respaldan.

También te puede interesar Proponen zonas de transbordo en Playa del Carmen

En esta reunión estuvo presente el Presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, así como el Auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera.

Más noticias de Quintana Roo

Turistas afectados por el cierre carretero de los taxistas

0

Playa del Carmen.- El cierre de la carretera Federal Cancún-Playa del Carmen ocasionado por los taxistas  al filo de las 21:00 horas, está provocando la pérdida de decenas de vuelos a turistas nacionales como internacionales.

Y es que la aprobación de la Ley de Movilidad, no los tiene muy contentos, pues significa la alta preferencia por plataformas como Uber, ya que ellos han realizado actos discriminatorios hacia los locales dejando una imagen desagradable.

Los propios locales han denunciado en redes sociales, como estos taxistas prefieren subir a turistas internacionales para cobrarles en dólares e inflar las tarifas.

Al momento todas las salidas están cerradas dejando tres kilómetros de tráfico, y para liberarlo los autos se están tardando alrededor de una hora.

También te puede interesar: Taxistas de Playa bloquean carretera

Sumado a esto los turistas nacionales e internacionales que ya no alcanzaron a llegar a tiempo para documentar su equipaje en el Aeropuerto de Cancún, lo cual generará una peor imagen de la que ya tenían.

Más noticias de Quintana Roo

Instalan “punto de cacería” de combis en Cancún

0

Cancún.- Elementos de la Dirección de Transporte en el municipio instalaron un retén para verificar que unidades de transporte público no lleven sobrecupo.Dos Urvan de Maya Caribe fueron sorprendidas con un exceso de pasajeros, por lo que se les aplicaron multas económicas.

También te puede interesar: Aprueba Congreso la Ley de Movilidad

El retén se instaló en la Región 71, cerca de la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4).
Algunos usuarios reprobaron la medida. Unos dijeron que este retén les genera atrasos, mientras otros comentaron que estos operativos son demasiado esporádicos, cuando debieran ser de rutina.

Más Noticias de Quintana Roo

Llega el Rally Maya a Mérida

0

Mérida, Yucatán.- La quinta edición del Rally Maya México se encuentra en pleno desarrollo y en el sexto día de actividades, los 110 automóviles clásicos y de colección participantes arribaron al Centro de Convenciones Siglo XXI Yucatán, en Mérida, como parte de la cuarta etapa.

Al salir de territorio quintanarroense, donde los pilotos y sus acompañantes vivieron jornadas con lluvia, el derrotero pasó primero a la Zona Arqueológica de Chichen Itzá y, en el arco de salida, se realizó la entrega de las boletas de votación para el concurso de elegancia.El recorrido de regularidad de los autos antiguos que datan de 1975 continúo por carreteras del vecino estado y, tras disfrutar de las bellezas naturales de la zona, los participantes llegaron a Sotuta.

En este pueblo yucateco, el comité organizador y los pilotos entregaron sillas de ruedas a los niños, jóvenes y adultos que más lo necesitan, como parte del compromiso social que lleva el rally.

De allí, los pilotos partieron rumbo a la Blanca Mérida, donde arribaron alrededor de las tres de la tarde a la meta, el Centro de Convenciones Siglo XXI Yucatán, para alistarse para la exhibición de automóviles.Para este martes (29 de mayo), se realizará la exhibición de autos en el Salón Chichen Itzá, además habrá entrega de sillas de ruedas, visita guiada a los participantes por el maestro Jorge Esma, en el Museo Mundo Maya, premiación del concurso de la elegancia en la Hacienda San Juan Opichen.

Vale la pena recodar que el Rally Maya México, la competencia de precisión, resistencia y regularidad a realizarse en cinco etapas sobre mil 200 kilómetros, inició el pasado 23 de mayo en la isla de Cozumel.

También te puede interesar: Mauricio Astorga, imbatible

Entre las novedades surgidas en el camino, Benjamín de la Peña Mora, CEO del Rally Maya México confirmó que el Rally Maya 2019 arrancará desde Valladolid, gracias a las repercusiones económicas y culturales que implica para la comunidad.

Más Noticias de Quintana Roo

Taxistas de Playa bloquean carretera

0

Playa del Carmen.- Apenas se aprobó la Ley de Movilidad, taxistas de Playa del Carmen salieron a bloquear la carretera federal en dos puntos y advierten que marcharán hacia Cancún mañana.

Los taxistas del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, así como los del resto del estado, se oponen a la medida porque consideran afecta sus intereses.

El bloqueo se realizó a la altura de las instalaciones del Sindicato de Taxistas, y el otro frente al hotel Mayakobá.

Primero, cerraron los dos carriles de la carretera, en ambos sentidos. Pero al llegar la policía, accedieron a reducirlo a un carril, en ambos puntos. Alrededor de 600 operadores y socios participaron en esta acción, que se encargaron de difundir con una transmisión en vivo a la cuenta de Facebook del gremio.

Previamente, Sergio Cetina Valle, líder del Suchaa, advirtió que habrá varias acciones de protesta en todo el estado.

También te puede interesar: Uber pide que ya les dejen trabajar, taxistas reprueban medida

En Cancún se espera que igual se tomen acciones por parte de los taxistas.

Más noticias de Quintana Roo

Mauricio Astorga, imbatible

0

Cancún.- El quintanarroense Mauricio Astorga logró su sexto título luego de vencer de manera cómoda en dos sets con parciales de 6/1 sobre el mexiquense Rodrigo García en la Gran Final de la novena etapa del Circuito Profesional Mexicano de Tenis 2018.

El tenista Mauricio Astorga, nacido en Cuernava, Morelos, pero radicado hace varios años en esta ciudad, mantuvo su paso imbatible frente a Rodrigo García, de 20 años de edad, al ganarle la tercera final consecutiva en el Centro de Alto Rendimiento “Cancún Tennis Academy”.

Astorga, de 28 años de edad, no tuvo mayores complicaciones y echó mano de su experiencia en las canchas para imponer condiciones frente al mexiquense, que apenas salta al profesional. De esta manera, se llevó el cheque de los 6 mil pesos de campeón.

Los tenistas se vieron las caras en un partido de experiencia y juventud con un inicio complicado; sin embargo, Astorga sacó provechó el bueno momento de juego por el que atraviesa para destrabar las acciones.

El tenista experimentado parece que ha recuperado su buen nivel de juego pues no necesitó de mucho para superar la juventud de Rodrigo García y encaminarse a la conquista de su tercer título consecutivo y sexto en lo que va del Circuito Profesional.DE AMPLIA TRAYECTORIA
Mauricio Astorga cuenta con vasta experiencia en el tenis ya que en sus mejores momentos jugó torneos de Copa Davis, inclusive llegó a estar en el sexto lugar del ranking nacional de México, además participó en las competencias de Inter Clubes en Europa, principalmente en Alemania.

También te puede interesar: Astorga y García van por otro título

El director del torneo, Ernesto Álvarez informó que la décima edición del circuito arrancará el miércoles con un cuadro de 16 jugadores.

Más Noticias de Quintana Roo

Uber pide que ya les dejen trabajar, taxistas reprueban medida

0

Chetumal.- La recién aprobada Ley de Movilidad dividió opiniones, ya que mientras representantes de Uber dicen que la gente es la que gana, los taxistas afirman que ellos pierden.

David Velásquez Martínez, representante de Uber, afirmó es necesario que “las cosas ya empiecen a cambiar” y dejen operar a esta plataforma digital de transporte.

“Lo de que no se pueda pagar en efectivo no nos preocupa, ni lo de los autos. Esperamos que la ley se apruebe finalmente y que nos dejen trabajar”, aseguró.

Dijo que la sana competencia beneficiará a los usuarios que esperaban el regreso de la plataforma digital.

“La gente es realmente la beneficiada, porque tendrá opciones para elegir”, citó.

DURO GOLPE: TAXISTAS
Sergio Cetina Valle, líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), expuso que lo aprobado por el Congreso es un “duro golpe” para ellos.
Afirmó que los taxistas de todo el estado tendrán reuniones, a partir de mañana, para definir la estrategia a seguir.

También te puede interesar: Aprueba Congreso la Ley de Movilidad

“La sesión fue a espaldas del pueblo y es una falta de respeto para el ciudadano”, afirmó.
Afuera del Congreso, hubo pequeñas manifestaciones pacíficas de los taxistas de la capital del estado.

Más Noticias de Quintana Roo

Aprueba Congreso la Ley de Movilidad

0

Chetumal.- Con la protesta de un número de taxistas que acudieron a la sede del Poder Legislativo, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Movilidad, Transporte y Vías Públicas, que apenas horas antes fue dictaminada en comisiones.

La nueva ley permite la operación de plataformas digitales de transporte, como Uber, aunque con limitantes, como la necesidad de obtener un permiso de la autoridad competente. Los vehículos a ser usados deberán tener un valor mínimo de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (unos 240 mil pesos). Únicamente podrán ser operados por el dueño de los mismos y un operador adicional.

También se les pide una serie de requisitos de seguridad, como geolocalización y un padrón de operadores.

Para las concesiones de transporte, se les crea una caducidad de 20 años, que puede ser renovada por un periodo similar o menor. Son además revocables por violaciones a la ley o fallecimiento del titular, entre otros motivos.

Se crea un Instituto de Movilidad, que asumirá las funciones de transporte que realizaba la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además de ser la encargada de realizar estudios de factibilidad para determinar las necesidades de transporte en cada municipio, velar que no se generen monopolios, cuidar el valor de las concesiones, llevar el Registro de Transporte, entre otras atribuciones.

También te puede interesar: Trump retoma la aplicación de aranceles a autos y México sería el más afectado

Sin generar alboroto, los taxistas de Chetumal y Bacalar que atestiguaron la sesión comenzaron a gritar que se cobrarán el 1 de julio, día de las elecciones.

Más Noticias de Quintana Roo

Habrá figura de acción de Guillermo Del Toro

0

El fanastismo por el director mexicano Guillermo Del Toro ganador del Oscar a Mejor Director con su película La forma del agua ha llegado hasta la convención de cómics más importante del mundo, la Comic – Con de San Diego, donde se venderán figuras de acción del también novelista.

Los responsable de dicha creación son la empresa NECA, dedicada hacer figuras de acción coleccionables y fue la misma la que reveló al medio Entertainment Weekly que haría la creación de Del Toro en muñeco de acción.

Además, agregaron que “Es un tremendo honor para nosotros presentar la figura de acción de Del Toro. Su visión y atención al detalle es genuinamente inspirador y esta figura es nuestra manera de agradecerle dejarnos ser parte”, dijo en un comunicado Randy Falk, director de producto de NECA.

Sin embargo, no sólo se trata del director, también habrá figuras de algunos de sus personajes como Helboy, El Laberinto del Fauno y Blade II, además, en la réplica del director se incluye una réplica del cuaderno que utilizó para realizar los bocetos de El Laberinto del Fauno.

También se ha revelado que la colección será limitada, solamente 2 mil pieza y tendrá un costo de 40 dólares.

Además, los creadores agregaron que es una forma de homenaje al mexicano y al cuidado que tiene en sus proyectos y es una forma de retribuirlo: “Su tipo de visión y atención a los detalles es genuinamente inspiracional, y esta figura es nuestra forma de agradecer por permitirnos ser parte de esto”, agregó.

También te puede interesar: Abuela alarma a pasajeros de tren por portar arma de juguete

Los fanáticos de Guillermo ya no sólo tendrán sus películas ahora podrán coleccionar también sus figuras.

Más Noticias de Quintana Roo

 

Chocan cuatro motos en el mismo cruce de José María Morelos

0

José María Morelos.- Dos motocicletas se estrellaron en un cruce de esta cabecera municipal de madrugada, lo que deja a una persona lesionada y genera que otras dos motos choquen, por detenerse a mirar lo ocurrido.

Los hechos ocurrieron cerca del panteón Municipal, en la avenida José María Morelos con calle Kaiche, cuando uno de los motociclistas cruzaba la avenida y fue embestido de costado por otro, que rebasaba por la derecha.

Del percance salió lesionado E. G. S. S., de 28 años de edad, con golpes y laceraciones en la rodilla izquierda, lo que ameritó fuera trasladado hasta el hospital integral para su valoración médica.

Otro choque, por mirones

Las unidades colisionadas son una motocicleta de color negro marca Tribu con placas de circulación VBF6J del estado de Quintana Roo, así como otra, pero de color azul marca Yamaha tipo Crypton con placas de circulación VBC4L del estado de Quintana Roo.

A los pocos minutos, otro motociclista se detuvo a ver lo que había ocurrido, cuando fue chocado por detrás por otro, que no vio que se había estacionado. Este incidente dejó únicamente daños materiales.

Denuncian desaparición de 200 mdp del Inadem

0

Chetumal.- Cerca de 200 millones de pesos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que correspondían a proyectos productivos y apoyos empresariales “desaparecieron”, al ser agotados en cuestión de horas, lo que apunta hacia un desvío.

Así lo denunció Rossana Ayala Ramírez, consultora empresarial del sur de Quintana Roo, que indica que los recursos correspondían a la convocatoria 1.3 del Inadem, para la reactivación de empresas, las cuales debían cubrir requisitos como tener al menos seis meses operando.

El apoyo sería ocupado para equipamiento, infraestructura, certificación, software, entre otros rubros.

Mientras en otros años, la convocatoria permanecía abierta entre 15 y hasta 30 días, este año el monto de 200 millones de pesos se agotó en apenas cinco horas, situación atípica, “pues te toma tres o cuatro horas subir un proyecto. No se me hace algo coherente; además que los recursos se destinaban a tres regiones del país”

Canacintra quedó fuera de apoyos

Entre los proyectos que su empresa asesoraba y que se quedaron sin apoyos, menciona algunos de Canacintra, así como el de un pediatra que desarrolla un sistema para neonatos -el cual no existe en Chetumal- y que ya ha invertido entre tres y cuatro millones de pesos y que necesitaba el impulso para concluir.

“De hecho, el día que se cierra la convocatoria, empiezo a recibir llamadas de gente de Cozumel o de Ciudad de México para señalarme el hecho, pues también les pareció extraño”, comentó.

Ayala Ramírez comenta que lo que más le llama la atención es que ni los medios ni los empresarios han destacado esta irregularidad; los únicos que se pronunciaron fueron los directivos de Canacintra.

No es caso único

Señala además que ha habido casos similares previamente, como uno ocurrido en Sagarpa, donde se registraron desvíos por tres mil 500 millones de pesos, aunque falta indagar para saber dónde quedó este recurso del Inadem y si fue un desfalco.

Por ahora, “los empresarios que no accedieron al recurso esperan la apertura del Fondo Fronteras, del cual, del total de 250 millones de pesos, a Quintana Roo le tocan 32 millones, pero tampoco se sabe la fecha de apertura ni a cuánto ascenderán los montos”.

Avanzan ejidatarios en recuperación de tierras costeras

0

Kantunilkín.- Ejidatarios de Kantunilkín fueron informados del avance legal que tiene la recuperación de las tierras en el polígono dos, de 21 mil 960 hectáreas.

Carlos Herrera, representante de la empresa Lozano Gracia y abogados, a cargo de esta recuperación, explicó con diapositivas que los trabajos continúan, sin demanda alguna de los posibles posesionarios.

Reconoció que esperaban en estos cuatros meses unas demandas, pero si la situación continúa de esa forma a finales del mes de diciembre estarían concluyendo los trabajos.

“Tenemos firmado un contrato de tres años para la recuperación, pero será en un año, porque es importante que tanto los ejidatarios como la empresa, lleguen a buenos términos”, agregó.

Tierras de alta plusvalía

De igual forma dijo que en ese predio tiene alta plusvalía porque colinda con el mar y al interior hay varios cuerpos de agua y que, en caso de que tomen la decisión los ejidatarios de comercializarla, será a través de la comisión de evalúo.

Esto último originó opiniones encontradas entre ejidatarios, pues aseguraron que primero deberán enfocarse en la recuperación de esas tierras y después decidirán qué hacer con ellas, en una asamblea especial.

Estos terrenos han estado en disputa por cerca de 10 años.

Quintana Roo debe ser Zona Económica Prioritaria: Leslie Hendricks

0

Playa del Carmen.- Diversificar la economía y proteger el medio ambiente son dos de las prioridades de la agenda legislativa 2018-2021 de Leslie Hendricks Rubio, candidata a diputada federal por el distrito 01.

Zona Económica Prioritaria

En diversos encuentros con el sector empresarial y con especialistas en temas ambientales, Leslie Hendricks se ha pronunciado por la necesidad de buscar que Quintana Roo, sea una entidad considerada como Zona Económica Prioritaria, como ya ha sucedido con otras entidades cercanas, como Campeche y Tabasco.

Bajo este esquema, la economía, los empleos y en general la situación financiera de la entidad resultaría fortalecida y se traduciría en un mejor nivel de vida para los habitMantes de Quintana Roo.

“Debemos mantener el liderazgo en turismo, pero ofreciendo otras alternativas a la población. Desde la Cámara de Diputados y en alianza con los presidentes municipales de esta ciudad, Lázaro Cárdenas, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, podemos traer micro y mediano empresas de otro tipo”, indicó la abanderada de la coalición Todos Por México.

Sargazo

De igual manera y después de asistir a un foro especializado en medio ambiente, Leslie se sumó a los esfuerzos que se harán desde la academia y junto con las autoridades, para combatir la llegada del sargazo a las playas de la entidad.

También te puede interesar: Firma Leslie Hendricks, compromiso contra la trata de personas

“Tenemos claro que la llegada masiva de esta alga puede afectar el número de visitantes al estado. Por lo que se tienen que destinar recursos para una investigación que derive en un diagnóstico, con soluciones viables y concretas. En este sentido también estamos por dar respuestas al problema de drenaje”, abundó la aspirante a diputada federal.

Más noticias de Quintana Roo

Muere niña al caer de rueda de la fortuna

0

Aunque los parques de diversiones resultan atractivos para todas las personas de cualquier edad, en ocasiones también representan un peligro, principalmente los juegos “más extremos”, los cuales a veces no tienen el mantenimiento adecuado o bien presentan una falla repentina.

El domingo pasado, en la ciudad de Anantapur en la India una niña de 10 años falleció al caer de la rueda de la fortuna ya que una parte de la cabina donde iba se desprendió del juego mecánico  y tanto ella como los otros pasajeros que iban abordo cayeron.

En la misma cabina se encontraban tres adultos y otros tres menores de edad, los cuales fueron llevados al hospital general de la ciudad y se encuentran en estado grave.

El accidente se atribuyó a que la cabina estaba mal fijada al juego mecánico ya que algunos tornillos estaban sueltos, aunque siguen las investigaciones para comprender más el hecho.

Sin embargo, este tipo de accidentes ocurre en todo el mundo donde nuestro país no es la excepción. En algunas situaciones se reportan daños menores mientras que en otras hay muertes que lamentar como lo ocurrido en India.

En Veracruz se reportó un accidente similar, en la feria de Zongolicacuando donde dos niñas de 9 y 11 años se encontraban en la rueda de la fortuna y cayeron desde una altura de 8 metros, la menor tuvo fracturas de tibia y peroné mientras que la mayor sufrió traumatismo craneoncefálico, lesión en fémur y codo.

El hombre a cargo de operar el juego mecánico fue detenido por la policía para analizar su culpabilidad ante el accidente.

También te puede interesar: Niña muere al consumir leche envenenada

El accidente se registró como una falla mecánica que impidió que la cabina se detuviera a tiempo ocasionando que las menores salieran disparadas del juego.

Más Noticias de Quintana Roo

Un 30% de burócratas aún no entrega declaración patrimonial

0

Chetumal.- A cuatro días de que venza el plazo para que los cuatro mil servidores públicos del estado presenten su declaración patrimonial y de intereses, todavía un 30%, o mil 200 burócratas, no han cumplido con este trámite.

Aquellos que no hayan presentado estas declaraciones para el 31 de mayo serán sancionados administrativamente, lo que impactará en su carrera a futuro, advirtió el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael del Pozo Dergal.

Con fallas para la declaración patrimonial

El funcionario estatal reconoció que el sistema informático habilitado para la declaración patrimonial ha presentado algunas deficiencias, que han causado complicaciones a los interesados. Sin embargo, sí aplicarán sanciones a los que incumplan, posterior al 31 de mayo.

El año pasado, casi un 30% de los servidores públicos realizaron su declaración patrimonial de forma extemporánea, admitió Del Pozo

Arrecifes artificiales, sólo si es un proyecto integral, opinan

Playa del Carmen.- Prestadores de servicios de Solidaridad ven con buenos ojos los proyectos que ayuden a cuidar el ecosistema, como la creación de arrecifes artificiales, aunque aceptan que no conocen a detalle en qué consiste la propuesta, por lo que no saben si será viable; además recomiendan que esta iniciativa se sume a un proyecto integral.

En entrevista, Alfonso Torres Costa, director de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos (APSA) hizo referencia a los tres proyectos bajo evaluación ambiental, que buscan crear arrecifes artificiales en Punta Brava, Maroma y Kantenah, promovidos por las empresas Desarrollos Turísticos Costa Turquesa SA de CV, Desarrollos y Proyectos Lomas SA de CV, y Viajes Acuáticos Turquesa SA de CV.

Señala que la función de generar arrecifes artificiales es disminuir el oleaje, lo que mitiga los daños en la costa, como por ejemplo que no se deslave tanto la arena. Otro beneficio es que generaría nuevos atractivos, que reducirían el número de gente que acude a la Reserva de la Biosfera.

Sin embargo, Torres Costa consideró que los promoventes de estas iniciativas deberían sumarse a otros esfuerzos de otras instancias, y lograr así un proyecto integral que beneficie a todos; “más si tienen recursos, porque esa es la limitante de este tipo de proyectos, la falta de dinero”.

Destaca también que todos debemos hacer conciencia, “pues a veces creemos que lo que se hace a dos kilómetros de la costa, en tierra, no causa daño alguno al mar, pero sí lo hace. Nuestro sistema de ríos subterráneos -que es único- hace que todo esté conectado”.

Samaria Angulo refrenda compromiso de trabajar día a día por las mujeres de Solidaridad

0

Solidaridad.- La presidenta municipal de Solidaridad, Samaria Angulo, refrendó su compromiso para que las mujeres del municipio puedan vivir sin miedo, así como asegurarles paz y progreso a las futuras generaciones.

App “En Quintana Roo No Estoy Sola”

Lo anterior, durante la presentación de la aplicación del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) que busca brindar seguridad a las mujeres a través de mantenerlas conectadas con su familia o amistades “En Quintana Roo No Estoy Sola” en el Centro Cultural de Playa del Carmen la mañana de este lunes.

“Aquí estamos, de pie, mirando al frente y seguros que juntos podremos poner fin a la violencia contra las mujeres en Solidaridad, ya que somos más los buenos, hombres, mujeres, jóvenes, gobiernos, sociedad civil, sector privado, organizaciones religiosas, todos debemos unirnos con determinación”, expresó la Munícipe.

Esto, al dirigirse a los asistentes, entre ellos más de 30 estudiantes e integrantes del Consejo de Mujeres del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el equipo de especialistas que atienden a ciudadanos que sufren violencia en el municipio, el cual tomó protesta como Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres, acto que atestiguó la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Silvia Damián López.

La Munícipe solidarense expresó que el tiempo de tolerar la violencia contra las mujeres, de voltear la mirada o de guardar silencio ha terminado. “Es momento de alzar la voz a través de la denuncia y los instrumentos legales que hemos construido durante estos años de lucha por el respeto y equidad entre géneros”.

Apoyo jurídico y psicológico

Asimismo, informó que a fin de restablecer el respeto como principal derecho y deber ciudadano, en Solidaridad se ha puesto especial atención en el apoyo jurídico, médico, psicológico, capacitación y oportunidades de desarrollo para las mujeres a través de diversas dependencias tales como el Instituto de las Mujeres y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG).

En este último, afirmó, tan sólo en este mes se han atendido a más de 200 casos de mujeres principalmente de violencia familiar. De igual forma, al ubicar el 50 por ciento de esos casos en la colonia Luis Donaldo Colosio y en el fraccionamiento Villas del Sol, se han reforzado las pláticas a la ciudadanía de sensibilización y concientización, se han incrementado las actividades culturales y deportivas para reconstruir el tejido social, además de aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad.

Acciones para aumentar la seguridad

También se ha puesto énfasis en el chapeo de terrenos baldíos para evitar que sean utilizados como puntos de agresión, alcanzando ya cerca de 60 mil metros cuadrados en las últimas tres semanas y ha retirado más de 122 toneladas de cacharros en la colonia Ejido, Paseo del Mayab, entorno a la zona Cruz de Servicios y de la plaza comercial Centro Maya, entre otros.

Asimismo, se ha colocado alumbrado en zonas específicas: 22 lámparas en la colonia Ejido Sur, siete en la parte posterior del fraccionamiento Punta Estrella, cuatro en el fraccionamiento Galaxia II, además se ha rehabilitado alumbrado público en distintas zonas de la ciudad.

Además, el Ayuntamiento de Solidaridad trabaja de la mano con el Gobierno del Estado y la Federación, así como con la sociedad civil y la iniciativa privada, la cual fue reconocida por la Presidenta Municipal al ampliar el servicio de transporte a favor de los ciudadanos, con los cuales se busca generar una cultura de paz, de sana convivencia y principalmente de respeto mutuo entre mujeres y hombres.

“Reconozco la colaboración del Sindicato de Taxistas ‘Lázaro Cárdenas del Río’ por sumarse al esfuerzo y en atención a las necesidades de la ciudadanía, poner en marcha desde el pasado 24 de mayo que todas las combis que tienen la ruta de Villas del Sol y pasen por la avenida Luis Donaldo Colosio, ingresen al fraccionamiento Galaxia II”, indicó.

Agregó: “además, es un gusto anunciarles que a partir de este miércoles, un autobús de la empresa Tucsa llegará de la plaza comercial Centro Maya al Liverpool en dos horarios, a las 19:00 y a las 22:00 horas. En ambos casos el objetivo es dar este servicio a todas las mujeres y hombres que trabajan, evitando que tengan la necesidad de caminar a su destino”, apuntó.

Por su parte, Silvia Damián López, reconoció al municipio de Solidaridad por ser el primero en interesarse en la aplicación ‘En Quintana Roo No Estoy Sola´”, la cual es efectiva, de tal modo que es requerida y solicitada en otros países como Japón”.

También te puede interesar: Presentan en Solidaridad la app “En Quintana Roo no estoy sola”

Al evento acudió la Directora de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Riviera Maya, Jade Linyu Caballero Lavadores; la Presidenta Honoraria del DIF de Solidaridad, Claudia Torres Gómez; de la Décimo tercera regidora, Blanca Estrella Peralta Manuel; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández, y de la titular del Instituto de las Mujeres en el municipio, Tatiana Ramos Hernández.

Más noticias de Quintana Roo

Joven es acuchillado durante fiesta en Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- Un joven de cerca de 20 años de edad fue ingresado de urgencia al hospital general, luego de ser herido con un cuchillo, presuntamente por su pareja, en la comunidad maya de Tepich.

La víctima, Eduardo C.H., vive en la vecina comunidad de Francisco I. Madero y acudió a Tepich para convivir en una fiesta familiar.

Fue en esta fiesta donde terminó acuchillado, presuntamente después de discutir con su pareja amorosa.

También te puede interesar: Asesinan a balazos a reina de belleza transexual

Sin embargo, ninguna persona fue detenida, ya que los familiares mencionaron que el joven se lesionó de manera accidental.

Más Noticias de Quintana Roo

Crimen ambiental, extraer arena en Punta Norte: ambientalistas

0

Cozumel.- En la Punta Norte de la isla no se puede otorgar permiso para extraer arena, porque eso mataría todas las especies que sobrevivieron a la extracción de 2009, afirmó Guadalupe Álvarez Chulim, representante del grupo ambientalista Citymar.

Mencionó que por ningún motivo se debe proceder a extraer arena, porque se cuenta con el antecedente de hace ocho años y que acabó varias especies.“El caracol fue una de las especies que acabaron y nadie hizo algo al respecto, ninguna autoridad puso freno y ahora pretenden hacer lo mismo”, acusó.

Afirmó que hace un par de días en Cozumel la directora de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, dijo que sí se puede sacar arena de Punta Norte, a lo que le respondió que está desinformada.

También te puede interesar: Frena Profepa cinco obras en Tulum

“En toda extracción se deben buscar tres sitios alternos y aquí sólo vienen a decir que en Punta Norte”, se quejó.

Más Noticias de Quintana Roo

Habilitan 45 refugios anticiclónicos en Cancún

0

Cancún.- Este año fueron habilitados 45 refugios en Benito Juárez para la temporada de huracanes, cuatro más que en 2017.

Luis Antonio Lomelín Diaque, director de Protección Civil municipal, destacó que todos son en escuelas.

Informó que ya se terminó la revisión de los inmuebles y se hicieron observaciones en algunos para que se corrijan.

“Se debe trabajar estos días para hacer las adecuaciones, como reforzar algunas ventanas”, indicó.

Para este año, se tiene el pronóstico de 17 tormentas tropicales, siete huracanes entre categoría 1 y 2, así como tres huracanes de categoría 3, 4 y 5.

Aunque todavía no arranca la temporada, ya se tuvo una tormenta subtropical, Alberto, que generó una alerta amarilla en el estado.

Respecto a los autorrefugios de hoteles de la zona hotelera y centro de la ciudad, señaló que aún reciben solicitudes y se realizan las inspecciones correspondientes.

También te puede interesar: Quintana Roo tuvo 35 incendios forestales este año

“Cuando empezó la temporada, se tenían 11 autorrefugios, pero ahorita ha incrementado, ya que todos los días llegan solicitudes por parte de los centros de hospedaje”, dijo.

Más Noticias de Quintana Roo

Profesionalizan a la policía en Benito Juárez

0

Cancún.- Ante la situación de inseguridad que hay en Cancún, se preparara mejor a los futuros policías.

Rubén Treviño Ávila, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, destacó las adecuaciones que se han realizado en la Academia de Policía, para fortalecer las habilidades de los futuros elementos.

“Además, cada tres meses se brinda capacitación a los agentes activos (…) Lo que trata de hacer la academia es tener policías mejores preparados, que controlen su estado de ánimo en cualquier situación que se presente”, indicó.

Informó que, hace cuatro meses, egresaron al menos 60 elementos, quienes poco a poco se han integrado a la corporación.

También te puede interesar: Hombre intenta escapar de la policía y cae desnudo por la ventana

“Queremos un semillero que constantemente integre nuevos agentes, más capacitados, de acuerdo con los estándares federales y estatales”, aseguró. “Afortunadamente, ya con los nuevos candados, no cualquiera puede llegar de la calle a la corporación”

Más noticias de Quintana Roo

Cuentan 6 mil mujeres con aplicación contra la violencia

0

Playa del Carmen.- Al menos 6 mil mujeres han descargado la aplicación “No estoy sola” en el estado, de acuerdo con Silvia Damián López, titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

“La idea es que las turistas también puedan usar la app; ya se está trabajando para manejarlo en el idioma inglés, y de esa forma brindar apoyo a las visitantes”, dijo la funcionaria, en entrevista en Playa del Carmen.

Respecto a los índices de violencia que se registran actualmente en la entidad contra las féminas, señaló que se debe de trabajar mucho en la prevención.

“Tenemos que visitar las colonias para que las mujeres conozcan sus derechos y sepan dónde acudir y qué hacer si son víctimas de ese delito”, indicó.

Sin embargo, explicó, la idea principal es trabajar en la reeducación de los hombres, porque ellos son los generadores de violencia.

Respecto a la alerta de género, destacó que la nueva comisionada de la Conavim analiza si funciona como debería, y de qué otra forma se puede manejar, para evitar los altos índices de feminicidio que registra la entidad.

También te puede interesar: Leslie Hendricks pide luchar juntos contra las adicciones y la violencia

“Creo que la Fiscalía sí ha clasificado varios casos como feminicidios, y espero que sigan con esa línea”, comentó.

Más Noticias de Quintana Roo

Campeones en su propia tierra

0

Cancún.- Los tablaveleristas quintanarroenses, encabezados por la cozumeleña Demita Vega de Lille, quien regresó a las competencias después de dar a luz, se proclamaron flamantes ganadores en su propia tierra, al caer el telón del Campeonato Norteamericano de Windsurfing, celebrado en el Club de Playa de Puerto Cancún.

Después de cuatro días de intensas competencias, marcadas por la ocasional por lluvia, Johana Diego, de Puerto Aventuras, finalizó en el primer lugar de la categoría Bic Techno Plus Femenil con 55 puntos netos, dejando atrás a la estadounidense Mominique Stater quien cerró con 68 unidades en el segundo y a la también mexicana Jessica Jasso con 82 puntos, en el tercero. 

Por su parte, Alex Torres Rinaldelli, también de Puerto Aventuras, terminó en el sitio de honor de la rama de varones tras lograr un total de 14 puntos, superando al yucateco Cristobal Hagerman, con 15 totales y a Mavericks Putnam, de Estados Unidos con 34, en el tercero.

Mientras tanto, el benitojuarense Ignacio Berenguer alcanzó la segunda posición de la clase RS:X Varonil, con registro de 29 puntos. El primero fue para el brasileño Ricardo Santos con neto de 10 y el tercero para el estadounidense Geronimo Nores que finalizó las regatas con foja de 37. El yucateco David Mier y Terán fue quinto con 43, igual que el venezolano Daniel Flores que se despidió en el cuarto sitio.

Demita Vega De Lille logró nota de 17 totales y se quedó con el primer lugar de su categoría, Farrah Hall, de Estados Unidos sumó 21 en el segundo Suri y las japonesas Matuura Kazami y Rina Niijima finalizaron en el tercero y cuarto con 25 y 27, respectivamente.

AVANZAN A PASO FIRME
Con estos resultados, Johana Diego y Alex Torres Rinaldelli se clasificaron a los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018, en tanto que Ignacio Berenguer y Demita Vega de Lille ocuparon las plazas para representar a México en los Juegos Centroamericanos y el Caribe de Barranquilla, Colombia, así como para los Panamericanos de Lima, Perú 2019.

También te puede interesar: Oportunidades deportivas para todos, a través de la Superliga

El Campeonato Norteamericano de Windsurfing llegó a su final en el marco de la ceremonia de premiación en la que se contó con la presencia del presidente de la Asociación Estatal de Tabla Vela de Quintana Roo, Miguel Pani Can quien se hizo acompañar por diferentes autoridades para la entrega de los reconocimientos.

Más Noticias de Quintana Roo