
[arm_setup id=”1″]
Chetumal- Con la atracción de más visitantes a Othón P. Blanco y el aumento de su estadía en esta capital, garantizándoles servicios de calidad y seguridad, lograremos reactivar la economía de nuestro municipio, aseguró el candidato a la alcaldía capitalina por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Fernando “El Chino” Zelaya.
“Estoy convencido de que en el turismo ecológico, cultural y arqueológico será el nuevo motor de la economía de nuestro municipio, lo que convertirá de nuevo a Othón P. Blanco a un municipio próspero con oportunidades de trabajo mejor remunerado y de autoempleo”, estableció.
Fernando “El Chino” Zelaya consideró que es fundamental generar las facilidades para que los visitantes de Belice y otros países centroamericanos, así como el turismo regional y nacional, conozcan nuestros atractivos y Othón P. Blanco sea un destino en el que, luego de realizar sus compras en Chetumal disfruten de nuestras playas en Mahahual e Xcalak; las zonas arqueológicas de Oxtankah, Dzibanché, Kinichna y Kohunlich.
Además, dijo que será necesario fortalecer comunidades de apoyo como Nicolás Bravo, donde se ofrezcan servicios al turismo en cuestión de hospedaje, alimentación, transporte y operaciones bancarias.
También te puede interesar: Ciudadanos y gobierno integrarán la política cultural y deportiva en OPB: Fernando “El Chino” Zelaya
Expuso que, en caso de que el voto lo favorezca el próximo 01 de julio, trabajará junto con los ciudadanos por un municipio limpio, iluminado, bien señalizado, bien pavimentado y con espacios públicos aptos para la convivencia vecinal, en suma, un municipio más seguro que atraiga la inversión privada y la generación de empleos.
Playa del Carmen.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró actividades de desmonte y remoción de vegetación de selva, en un predio de más de tres mil 400 metros cuadrados en la Reserva Territorial de Playa del Carmen, el cual había sido invadido por un grupo de personas.
Personal actuante de esta Procuraduría, en atención a denuncia ciudadana, se constituyó en la Reserva Territorial de Playa del Carmen, donde detectó la remoción de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia.
Durante la inspección y resultado del recorrido realizado en el área, se constató el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, afectándose una superficie de tres mil 417 metros cuadrados, espacio que fue invadido y donde se registró un asentamiento humano.
Para ello, desmontaron y removieron vegetación de selva arbórea, y se afectó Palma Chit (Thrinax radiata) en estatus de Amenazada (A) conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como otras especies.
Se solicitó al visitado la documentación que acreditara la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la cual carecía, por lo que se determinó establecer la clausura temporal total de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México, independientemente de las sanciones penales que resulten.
También te puede interesar: Asegura Profepa un ejemplar de Mono Araña en Ciudad Caucel
Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de cien a tres mil días multa a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso del suelo forestal.
*Los poseedores reaccionaron con agresiones por lo que intervino Seguridad Pública Estatal.
Ciudad Caucel, Yucatán.- Un par de personas fueron inspeccionados y detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, una vez que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa corroboraran que los inspeccionados se encontraban en posesión de un mono araña, adulto, hembra sin documentos que comprobaran su legal procedencia.
En la inspección se constató la posesión de un mono araña (Ateles geoffroyi), hembra adulta improntada, que usaba pañal y era tratada como un bebé humano; asimismo, se pudo constatar que no recibía alimentación propia de su especie, y que no contaba con la documentación o marcaje correspondiente para acreditar su legal procedencia.
Por lo que con fundamento en los artículos 114 y 119, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) se realizó el aseguramiento precautorio del ejemplar, el cual fue canalizado a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Parque Zoológico del Bicentenario Animaya”, ubicado en la misma Ciudad de Mérida, Yucatán.
El mono araña (Ateles geoffroyi) es una especie del orden de los primates, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción (P), por tratarse de una especie cuya área de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente, poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.
Cabe señalar que esta especie requiere de un espacio adecuado que le permita exhibir su comportamiento natural y sus habilidades locomotoras; especialistas en la materia señalan que los mono araña no son mascotas apropiadas, debido al cuidado especializado que necesitan y a que pueden volverse extremadamente agresivos cuando llegan a la madurez sexual.
También te puede interesar: Piden frenar el consumo de carne de perro en Indonesia
El poseer ejemplares de vida silvestre sin demostrar su legal procedencia se sanciona de acuerdo a lo establecido en la LGVS con una multa que va de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.
Bacalar.- Rancho alegre es un hotel ecológico que te acerca a la naturaleza y a la tranquilidad, con una vista increíble y con un servicio muy acogedor.
El hotel se encuentra a 15 minutos del aeropuerto de Chetumal y cuenta con palapas, actividades deportivas y servicio de restaurante especializado en mariscos. Más que habitaciones son cabañas cómodas y sencillas para que puedas relajarte y olvidarte de tus problemas.
Hay dos tipos de cabañas está la cabaña “Cedro 1 y 2” que es ideal para adultos y dos niños y la cabaña “Ceiba” que es para dos adultos, ambos incluyen baño con agua caliente.
Dentro de las actividades que puedes hacer en Rancho Alegre están visitar el balneario del lugar, famoso por estar a las orillas del “lago de siete colores”, pasear en motos de agua, practicar el senderismo o subirte a un kayak.
También te puede interesar: Conoce Xaman Ha, el lugar donde habitan las aves
El precio de las habitaciones o cabañas son muy accesibles pues rondan entre 73 a 83 dólares, de los cuales ya incluye el balneario.
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez analiza la Ley de Asentamientos que fue aprobada por el Congreso del Estado la semana pasada, para posiblemente ingresar una controversia constitucional en su contra.
Karina Martínez Jara, síndico municipal, indicó que necesitan evaluar “el daño” que pueda ocasionarle al municipio esta nueva ley.
Ello, porque la legislación presuntamente invade competencias municipales, en la creación de los Planes de Desarrollo Urbano (PDU), cuyo proceso de actualización fue iniciado la semana pasada en Cancún, sin consideración hacia esta nueva ley, sino con base en la ley general federal.
“Analizamos la posibilidad de controvertirla”, comentó la síndico.
Cuestionada sobre el respaldo que recibió esta nueva ley por parte de empresarios, Martínez Jara indicó que si existe un beneficio tendría que valorarse, y de no haber problemas, acatarían la disposición.
También te puede interesar: Respaldan empresarios y colegios la Ley de Asentamientos Humanos
“No se debe afectar al ayuntamiento en la parte jurídica”, reiteró.
El análisis inició la semana pasada, desde la aprobación de la ley, para que cualquier posible recurso esté listo antes de su publicación en el Periódico Oficial.
Playa del Carmen.- Por tercera ocasión, la policía municipal de Solidaridad detuvo a un sujeto relacionado con múltiples asaltos a taxistas en Playa del Carmen, aunque ahora por petición de la justicia de Nuevo León.
Gustavo “N” en dos ocasiones fue detenido por los municipales, pero el Ministerio Público lo ha dejado en libertad.
Esta vez, la detención se realizó en la terminal del ADO de Playa, derivado por una orden de aprehensión emitida por un juez de Nuevo León, por una acusación de chantaje.
El imputado se encuentra relacionado en la carpeta judicial 3635/2017 por el delito de chantaje que presuntamente cometió en aquella entidad, por lo que el juzgado otorgó la respectiva la orden de aprehensión, la cual se cumplió la mañana de este miércoles en la vía pública.
También te puede interesar: Empresarias de Cancún piden a candidatos acabar con la inseguridad
Luego que realizarse el examen de integridad física fue trasladado a la Vice Fiscalía General del Estado con sede en Cancún, para posteriormente ser puesto a disposición de agentes ministeriales de Nuevo León.
Chetumal.- A partir de la próxima semana, iniciarán las auditorías en campo para verificar la obra física en cuatro municipios del estado: Bacalar, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dio a conocer el auditor superior del estado. Además, de manera paralela, continuará el trabajo “de gabinete”.
En entrevista, Manuel Palacios Herrera, titular de la Auditoría Superior del estado, señaló que, debido a los cambios a la ley, implementan una nueva forma de fiscalizar, “basada en riesgos; es decir, identificar los estados financieros que emiten las entidades fiscalizables, hacer un comparativo del ejercicio anterior con el actual, e ir verificando el comportamiento de las cifras”.
Habla de otros trabajos que desarrollan de manera simultánea, gracias a que las leyes anticorrupción permiten realizar auditorías a tiempo real, de los ejercicios fiscales en curso.
Destaca que además la ley exige informes preliminares de la fiscalización, los cuales se entregan al Congreso en los meses de julio y noviembre, y los resultados finales deben presentarse para el mes de febrero del año próximo.
Recalca Palacios Herrera que la Auditoría se encarga de supervisar la actividad financiera, la obra pública y el desempeño. Para ello y tomando en cuenta los nuevos esquemas marcados por la ley, se crearon la unidad de investigación, la de sustanciación y la Dirección de Auditoría Forense, dedicada estrictamente a fraudes.
Destaca que la Dirección de Auditoría Forense tiene al primer profesional certificado en la materia en Quintana Roo. Dicho certificado no se otorga a nivel nacional, sino por el gobierno de Estados Unidos, gracias a un convenio entre ambas naciones.
La auditoría forense implica que se indague a funcionarios, pero también a particulares, lo cual es una novedad, y requiere un trabajo más profundo.
Cancún.- La pizzería Little Caesar, ubicada en la Región 251, fue asaltada esta tarde.
Desconocidos armados, presuntamente a bordo de una moto, cometieron el atraco llevándose el dinero de las ventas del día y hasta unas pizzas.
El negocio está en la Supermanzana 51, en la calle Hormiga, esquina con la Nichupté.
Se desconoce el monto de lo robado.
Cancún.- Inició la cuenta regresiva para que se lleve a cabo la versión 2018 de la Copa Cancún de Voleibol, con la participación de 50 equipos provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y el extranjero, distribuidos en dos categorías.
El director general del torneo, Arturo González, informó que la competencia tendrá lugar del 25 al 27 de mayo en tres sedes en donde se disputará la bolsa de los 72 mil pesos en efectivo a repartirse entre los campeones y finalistas de la libre y sub-18 varonil y femenil.
Mencionó que el comité organizador realizará el sorteo de grupos para el arranque programado para el viernes por la noche, aunque la ceremonia de inauguración será el sábado a las 11:00 horas en la sede principal que será el gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal.
Precisó que, para esta edición, las inscripciones quedaron cerradas y se tiene un registro de 21 equipos en la libre varonil, 18 en la femenil, además de cuatro en Sub-18 en varones y siete en damas.
Dijo que la categoría Sub-18 es la primera vez que se está implementando en la copa y se espera que después de esta experiencia se pueda seguir promoviendo con la participación de más equipos.
Los equipos confirmados son de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Yucatán, Belice, Puerto Rico, entre otros combinados de Tamaulipas, Monterrey, Baja California, Guadalajara y Michoacán.
La premiación consistirá en 32 mil pesos para el campeón de la rama varonil y 5 mil para el segundo, en tanto que en la femenil se entregará 25 al monarca y 5 al finalista. Además de material deportivo que se distribuirá entre los finalistas de la Sub-18.
Los juegos se realizarán en las canchas del Jacinto Canek, Kuchil Baxal y Supermanzana 48.
Cozumel.- Unos 15 prestadores de servicio de Cozumel podrán formar parte de una Caravana Promocional por Estados Unidos.
El itinerario incluye recorridos y pláticas con diversos sectores en Dallas, Filadelfia y Charlotte.
Pablo Alfonso Aguilar Torres, titular del Consejo de Promoción Turística de Cozumel, expresó que la gira se hará del 11 al 13 de junio.
“Es una oportunidad importante para hoteleros, restauranteros y prestadores de servicio”, comentó.
Indicó que el costo de participación es de mil 800 dólares.
Dilo que estas ferias son atractivas y representan visitantes para Cozumel.
Cancún.- Todo está dispuesto para que se lleve a cabo la Séptima Edición del Steelers Football Camp MX en este polo turístico donde por segunda vez después de 2015 se contará con la presencia de jugadores del primer equipo de los Acereros de Pittsburgh de la NFL.
La cita será del 8 al 10 de junio en diferentes escenarios y en el transcurso de esos tres días, los jugadores veteranos y en activo de los Acereros realizarán diversas actividades con los participantes en un ambiente que garantiza un buen entretenimiento.
El Camp MX para adultos se llevará a cabo el sábado (9 de junio) a partir de las ocho de la mañana en el Centro Educativo Monteverde de esta ciudad, en donde el domingo (10) desde las 07:00 horas, tocará el turno a los niños.El campamento será guiado por los ex jugadores Dermontti Dawson y por segundo año consecutivo por Joey Porter, Coach Linebackers de los Steelers.
Asimismo se contará con la presencia de los jugadores actuales del equipo, por segunda vez del ala defensiva Stephon Tuitt (#91) y el fullback Roosevelt Nix, y por primera ocasión del corredor James Conner (RB #30).
También te puede interesar: Pide a los jóvenes playenses acercarse al deporte la nadadora Barbara Viazzo
Con este evento programado para Cancún, el equipo Pittsburgh Steelers continúa con la tradición de visitar México en el verano y regresa a esta ciudad después de tres años para realizar un Football Camp con la participación de niños, jóvenes y adultos.
Chetumal.- En pleno proceso electoral, Manuel Díaz Carvajal rendirá mañana protesta como dirigente del PRI en Quintana Roo.
Ante la renuncia que presentó Raymundo King de la Rosa hace un par de meses, para participar en la elección por una senaduría, se confirmó que oficialmente a partir de mañana hay nuevo titular del Comité Directivo Estatal del tricolor.
El chetumaleño Díaz Carvajal ha ocupado varios cargos en el partido y ahora le toca la conducción rumbo a la primera elección del PRI en calidad de opositor en Quintana Roo.
Su hermano, Javier Díaz Carvajal, fue secretario de Desarrollo Económico en el gobierno de Roberto Borge Angulo.
Cancún.- La presencia de militares en Cancún es parte de una estrategia de seguridad, la cual ha sido implementada por el Gobierno del Estado con objetivo y metas, explicó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Recordó que el gobierno del estado ha realizado diversas acciones en todo Quintana Roo y una prueba reciente es que se comenzó a construir una base de la policía militar, para complementar todas las estrategias implementadas.
El gobernador comentó que la llegada de militares, ayer, obedece a ese plan integral de seguridad que la administración implementa.
El mandatario detalló que esa base ya tiene un avance de 40% en su construcción y se ubica en Cancún.
Al ser entrevistado durante un evento educativo en la zona hotelera, manifestó que la inversión con estos trabajos es de 600 millones de pesos y tendrá una cobertura importante en la zona norte y se suma a todo lo que se ha hecho con instalación de videocámaras, puestos de mando y control en la Riviera y el sur, entre otros puntos.
Playa del Carmen.- Con presencia en las calles de los cinco municipios del distrito 01, y con propuestas viables para los diferentes problemas de la población, Leslie Hendricks Rubio, ha trazado el camino hacia la victoria el próximo primero de julio.
“Es la primera candidata que nos visita”, “Me dio confianza”, “A los otros ni los conozco, así que la voy a apoyar”, “Llegó puntual a la reunión, no como otra persona que nos dejó esperando una hora”. Éstas han sido algunas de las expresiones ciudadanas que ha escuchado la aspirante a diputada federal.
En Lázaro Cárdenas, Leslie Hendricks se ha comprometido a impulsar a los emprendedores, sobre todo a los jóvenes y a las mujeres que tienen dificultades para encontrar un empleo.
En Isla Mujeres ha conversado con familias de la Zona Continental acerca de mejoras en la Infraestructura urbana y mayor seguridad.
“En este municipio y en Cozumel miles de jóvenes no tienen las suficientes oportunidades para continuar sus estudios, por lo que mi compromiso es otorgar becas para estudiantes de escasos recursos. Vamos con todo a lograr la superación académica”, puntualizó la abanderada de la coalición Todos por México.
Por lo que toca a Tulum, manifestó su intención de gestionar varios programas sociales, que disminuirían las carencias que padecen las comunidades rurales. “No estamos prometiendo nada que no podamos cumplir”, precisó.
También te puede interesar: Leslie Hendricks, firme y fuerte en su campaña
La candidata continuará recorriendo las colonias y localidades del distrito 01, convenciendo a mujeres y hombres trabajadores, adultos mayores y jóvenes, con base en su trayectoria en cargos públicos y privados, así como en su honestidad.
Cancún.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Quintana Roo solicitó a la Fiscalía General del Estado investigar como feminicidio el asesinato de la menor de edad, Amairaní, ultimada el pasado domingo en Cancún.
El domingo anterior, la adolescente de 17 años fue violada, golpeada y asfixiada en un predio baldío de la Región 227.
Por ello, Derechos Humanos pidió a la Fiscalía ver el caso como un feminicidio y seguir los parámetros marcados en la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, poniendo en práctica todo el interés superior de la niñez y la perspectiva de género como puntos rectores en la carpeta de investigación.
Tanto el organismo como familiares, amigos y ciudadanía en general exigen que el asesinato no quede impune y se pueda dar con los responsables.
“Para quienes integramos este Consejo, no podemos dejar de advertir con preocupación, el contexto social en el que tuvo lugar este hecho tan lamentable: una ciudad en la que se encuentra vigente la alerta de género, decretada por los casos de muertes violentas en contra de mujeres por razones de género que reducen el ejercicio pleno y goce de los derechos humanos”, difundió la dependencia por medio de un comunicado.
Solidaridad.- Durante su caminata en el fraccionamiento Villas del Sol, la candidata a presidenta municipal de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres, aseguró que su gobierno continuará con los programas de apoyo a la economía familiar; Crédito a la Palabra para Mujeres, Hombre y Jóvenes Emprendedores, así como para el sector primario.
“El esfuerzo diario de la gente trabajadora merece un impulso, por ello hay que continuar incentivando a los micro empresarios para que se puedan desarrollar y crecer en beneficio de sus familias. Hay que motivarlos a que trabajen de manera formal, evitar el comercio informal y recuperar nuestros espacios públicos”, subrayó Cristina Torres.
Otro de los compromisos de la candidata del PAN; PRD y Movimiento Ciudadano, es construir el Mercado Bellavista, el cual dará cabida a comerciantes locales que ofrezcan sus productos tanto a turistas como a residentes de este municipio.
También te puede interesar: Cristina Torres trabajará para tener una policía de carrera en Solidaridad
“Vamos a promover que las empresas como hoteles y restaurantes consuman lo local y a partir de ello puedan tener un incentivo sobre el pago de sus impuestos. Se trata de un ganar-ganar, ya que promovemos los productos que se fabrican en aquí y motivaremos a los empresarios consuman lo Hecho en Playa del Carmen y Hecho en Puerto Aventuras”, aseguró.
Playa del Carmen,Quintana Roo.-Si eres fan de la tragicómica historia de Nexflix “Club de Cuervos”, su director reveló algunos detalles de la temporada 4, que será la última y más divertida, aseguró.
En exclusiva para Quinta Fuerza, Roberto Aguilera, uno de los directores de la afamada serie protagonizada por Luis Gerardo Méndez (Chava Iglesias) y Mariana Treviño (Isabel Iglesias), adelantó algunos detalles de esta nueva temporada.
En su visita a Playa del Carmen, para hacer un rodaje del que pronto se sabrán detalles, dijo que la serie en la que participa un staff de casi 600 personas, se encuentra filmando el segundo bloque que termina de grabarse el 14 de junio y faltan cerca de dos mil tomas de efectos visuales que hay que cubrir y estará saliendo en el último bimestre de 2018.
“Les puedo decir es que es la mejor de todas, la mejor escrita, la que más intensidad va a tener, se van a quedar bien picadotes porque aquí acaba todo el asunto”, adelantó.
Además explicó que existen novedades en cuanto a filmación “porque hay una cuestión de drones muy padre en tomas de fútbol. Viene una integración del equipo, que se convertirá en uno con mucha garra, visualmente va a cambiar muchísimo, les va a gustar”.
Por último agregó que sólo puede decir que es “una historia escrita muy linda, con un final muy padre y creo que visualmente va a tener un levantón porque verán como Los Cuervos se transformarán en un equipo muy diferente”.
También te puedo interesar:Matt Groening se une a las filas de Netflix para crear una nueva serie
Cabe decir que Roberto Aguilera participó en la primera temporada de “Club de Cuervos” en actuación y dirigió un poco, dirigió un poco de la tres y lo hará en la cuatro.
Cancún.- El Cabildo de Benito Juárez revisará con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) la situación de los predios que fueron donados por el municipio para la construcción de escuelas.
Martha Chan Ramírez, regidora presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez, negó que se tratase de alguna acción de fiscalización, sino que será un encuentro informativo sobre los avances en estos predios.
El ayuntamiento realizó tres paquetes de donaciones de terrenos, de cuatro, seis y un predio, respectivamente, exclusivamente para la creación de un plantel educativo, de primaria, secundaria o bachillerato.
Además del uso que deben darse, los términos de la donación también incluyen una fecha de vencimiento, de alrededor de seis meses.
“Si en el lapso de seis meses no se inició la construcción para lo que fue donado, tiene que regresar al ayuntamiento”, indicó la regidora. “Hay terrenos en los que ya hay escuelas funcionando, pero debemos revisar si fueron todas construidas y si falta, ver qué podemos hacer para que se use el terreno para lo que se donó”.
También te puede interesar: Con educación de calidad tendremos mejores ciudadanos: Laura Fernández
El tema tiene especial importancia al considerar los problemas vividos el año pasado en el nivel medio superior, en el que muchos jóvenes quedaron sin inscripción y debieron recurrir a cursos en línea.
Holbox.- Una zona de camping fue construida en plena zona de playas de esta isla, sin contar con permisos en materia de impacto ambiental, según una denuncia ciudadana.
La construcción ha enojado a residentes de Holbox porque existía el acuerdo que no se extenderían más permisos de construcción, luego que los servicios colapsaran en la isla a fines del año pasado, por no dar abasto al crecimiento turístico.
La construcción casi ha concluido, sin que alguna autoridad haya acudido a detenerla, pues carece de permisos a la vista para esta obra.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha realizado clausuras en Holbox, pero sospechosamente selectivas, según los moradores.
Por ejemplo, a un costado de la Casa de la Cultura avanza una construcción sin que nadie la detenga, al saberse que corresponde a la familia de Alejandra Cuéllar, conocidos como “Las Alejandrinas”.
Cozumel.- “Para las madres no hay nada más importante que sus hijos. Por eso, desde el Senado se impulsará una evaluación de los alcances y aplicación de la Ley General de los Derechos de los Niños”, señaló en la isla de Cozumel la candidata a senadora de la coalición “Por Quintana Roo al frente”, Mayuli Martínez.
Añadió que con esa ley se alcanzaría la mayor parte de puntos del “Pacto por la Primera Infancia”, que prevé 10 ejes para solucionar los problemas que enfrentan los niños de cero a cinco años, y que firmó el candidato presidencial del Frente, Ricardo Anaya Cortés.
Hoy, sólo una tercera parte de menores son alimentados con leche materna en los primeros seis meses de vida, con el pacto se calcula que la lactancia se incrementará en la primera hora de vida a 75 por ciento, y la materna, en exclusiva en menores de seis meses, hasta 45; actualmente es de 30 por ciento.
“Voy a velar para que las instituciones del Sistema Nacional, como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como instancias y órganos de gobierno obligados por la misma legislación se apliquen en lograr los objetivos planteados en ese pacto, por eso, me comprometo a coadyuvar desde el Congreso de la Unión.”
Al respecto, la aspirante dijo que la meta es bajar a 45 por ciento el porcentaje de niños menores de seis años en pobreza, y es que según la Red por los Derechos de la Infancia en México, el porcentaje entre la población infantil de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas –la zona maya– supera el 70.
También te puede interesar: Dará Mayuli Martínez más apoyo a los adultos mayores
La abanderada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) agregó que otra meta es reducir la anemia entre menores de cinco años, que es de 17 por ciento, a nueve la desnutrición crónica, que actualmente es de 12.3 por ciento en niños de cero a cuatro años.
El llamado Rey del Pop no sólo era admirado por sus grandes interpretaciones musicales, también fue reconocido por sus pasos de baile que conmocionaban a los espectadores, en vídeo o arriba del escenario el cantante estadounidense causaba furor con sus espectáculos.
Fue en 1987 en el estreno del vídeo musical Smoot Criminal cuando Michael Jackson dejó a su fans, y a quienes no lo eran tanto, con la boca abierta al realizar un paso donde parecía había desafiado la ley de la gravedad, el movimiento consistía en inclinar el cuerpo hacia adelante alcanzando un ángulo de 45 grados y después regresar a la posición original sin ninguna complicación.
Los espectadores no tardaron en imitar a Jackson pero los resultados fueron negativos y las lesiones no se hicieron esperar, y los únicos que lograban alcanzar tal inclinación eran el intérprete de Beat It y sus bailarines.
Durante mucho tiempo se creyó que se trataba de una especie de ilusión óptica ocupada por el equipo del cantante, ahora, un grupo de neurocientíficos han revelado cómo se lograba dicho acto. No se trata de ningún truco de magia o uso de cables para sostenerlo sino de unos zapatos especiales y la fuerza corporal de Michael y sus bailarines.
Los zapatos tenían un hueco en forma de “v” en la parte del tacón el cual se enganchaba a un clavo que sobresalía sobre el escenario, sí, todo el equipo planeaba minuciosamente el acto para que tanto el cantante como sus acompañantes quedaran colocados de manera exacta y pudieran realizar la inclinación.
Sin embargo, los científicos también señalan que no sólo se trataba de los zapatos si no de la fuerza muscular del cantante y su bailarines, “Idea muy ingeniosa de él, porque incluso con ese zapato, no soy capaz de hacer 45 grados. Se necesita un buen núcleo de fuerza, y esa fuerza estaba en Michael Jackson y su tendón de Aquiles” comentó el neurocirujano Manjul Tripathi.
También te puede interesar: Presentan festival internacional de música en Cancún
Sin duda, el cantante de Billie Jean no sólo revolucionó la música, también impuso moda en el mundo del baile.
Mérida, Yucatán.- Yucatán se convertirá este jueves en la primera entidad del país en contar con una ley que sanciona delitos como el sexting, la “pornovenganza” y la “sextorsión”.
Lo anterior, luego de que la Comisión de Seguridad Pública y Justicia del Congreso del Estado aprobara hoy dicho dictamen, que establece penas de hasta 15 años de cárcel.
La diputada Celia Rivas Rodríguez, entrevistada en el Congreso del Estado, detalló que, una vez aprobada, la ley entrará en vigor a partir del 1 de agosto de este año.
Señaló que durante ese lapso se buscará el apoyo de todas las instituciones educativas para difundir el tema.
También te puede interesar: La responsabilidad está en el Congreso, no en campaña: Celia Rivas
“No limitamos la vida sexual, lo que se sancionará será compartir, por diferentes medios, esas imágenes y videos sin el consentimiento de la persona que aparece en las mismas”, recalcó la legisladora.
Chetumal.- La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promoverá la activación de los verificentros en Quintana Roo, autorizados desde 2011 e incluso concesionados, pero nunca puestos en marcha.
El diputado José de la Peña Ruiz Chávez, líder de esta fracción indicó que aunque no se ven los niveles de contaminación en Cancún y Quintana Roo como en la Ciudad de México, al estar junto al mar, las emisiones de los vehículos de todas formas suben a la atmósfera.
“Del punto de vista legal y ambiental si es necesidad se establezcan los verificentros”, aseveró el legislador.
En Quintana Roo existen aproximadamente 486 mil vehículos, más lo que llegan por temporadas o días.
También te puede interesar: Mario Machuca, candidato del PRI-PVEM-Panal para BJ
El estado aprobó la creación de estos verificentros para revisar las emisiones de vehículos en 2011, como parte de los compromisos de la cumbre COP 16, sobre el cambio climático; sin embargo, hasta ahora no ha sido puesta en acción.
Mérida, Yucatán.- Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al Revolucionario Institucional (PRI) que detenga la guerra sucia contra este instituto político y sus representantes.
Debido a una acusación presentada hace más de un año por Santiago Alamilla Bazán, ex funcionario del ayuntamiento de Mérida (de filiación panista), en contra regidores de la comuna capitalina por acudir con recursos públicos a actos partidistas en la capital del estado, dos ediles del PAN se presentaron hoy en la Fiscalía General del Estado (FGE) para comparecer ante un ministerio público.
Los regidores del PAN, José Luis Martínez Semerena y Mauricio Díaz Montalvo, arribaron a las instalaciones de esta dependencia acompañados de sus simpatizantes, quienes portaban playeras con la frase “No a la guerra sucia contra Mérida”.
Junto con los regidores, comparecieron en la Unidad de Investigación y Litigación de Tramitación Masiva de Casos, el subdirector de Servicios Internos, Mauricio Cámara Leal y el tesorero municipal Juan Carlos Rossel Flores.
También te puede interesar: En Yucatán, 22 mil 913 personas votarán por vez primera
En conjunto pidieron un cese a las acusaciones y a la guerra sucia en este proceso electoral.
Cancún.- Al ser varias las ocasiones en que Raúl Arjona Burgos y un grupo de inconformes han criticado públicamente a los candidatos y directivos de Morena, el partido ya ha iniciado el proceso de expulsión de los militantes inconformes.
Ricardo Velasco Rodríguez, vocero del Movimiento de Regeneración Nacional en Quintana Roo, afirmó en entrevista que, luego de las constantes críticas hacia Mara Lezama Espinosa (candidata para la alcaldía de BJ).
Así como hacia Rafael Marín Mollinedo (dirigente estatal) y José Luis Pech Várguez (aspirante al Senado), los inconformes han afectado la imagen del partido y fomentado el divisionismo.
Los señalamientos de Arjona Burgos, por imposición, falta de claridad en el manejo de los recursos y por haber permitido ingresar al partido a gente que proviene de otros institutos políticos, han acaparado mucho espacio en los medios, por lo que “ya hay un proceso de expulsión de Arjona Burgos al interior del órgano de Honestidad y Justicia de Morena”, dijo el vocero.
También te puede interesar: Arjona no teme posible expulsión
“Creo que ha hecho declaraciones irresponsables con respecto al manejo de los recursos de Morena, dejando entrever que fue incorrecto, lo cual es totalmente falso; al igual que decir que hay vínculos con gente que estuvo involucrada con el “Negro” Durazo, lo que nos parece ridículo”, añadió.
Puerto Morelos .- Puerto Morelos es un destino turístico tranquilo y así continuará para beneficio de todos sus habitantes, para ello, Laura Fernández reafirma su compromiso para reforzar la seguridad .
Trabajaremos con mayor firmeza para lograr una mejor policía que brinde protección a todas las familias, destacó la candidata a la presidencia municipal por la coalición Por Quintana Roo (PRI-PVEM-Panal), Laura Fernández Piña.
En el marco de sus reuniones con vecinos de la cabecera municipal este miércoles, la candidata destacó que la seguridad es un derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos.
Y por ello será un tema prioritario en su plan gobierno para la administración 2018-2021, si el refrendo ciudadano le es favorable.
Dentro de las estrategias para el fortalecimiento de la corporación se dará énfasis a las acciones de profesionalización y capacitación de la policía municipal.
Apegado a los objetivos estatales y nacionales, de tal manera que todos los agentes cuenten con los conocimientos en tácticas, legalidad y derechos humanos.
Así como privilegiando la proximidad social en la atención de la población, añadió.
“Si contamos con policías profesionales, que hayan aprobado los exámenes de control de confianza, podemos garantizar mayor seguridad en nuestro municipio. Es una de las principales exigencias que nos hacen los ciudadanos, que los elementos estén mejor preparados y mantengan cercanía con la gente, por eso vamos a trabajar bajo ese esquema de proximidad social”, subrayó.
Durante sus encuentros con habitantes de colonias como la Zetina Gasca, Laura Fernández dijo que realizará las gestiones necesarias ante la Federación y el Estado, para dotar a la corporación de más equipamiento, patrullas y armas.
“La seguridad pública es una obligación de la autoridad, asumo el compromiso de velar por la tranquilidad de los portomorelenses. Los tres órdenes de gobierno haremos equipo y no descansaremos hasta tener una policía con el 100 por ciento de sus elementos que hayan aprobado los exámenes de control de confianza”, enfatizó.
Laura Fernández recordó que el nuevo municipio de Puerto Morelos ha destacado por ser un destino turístico seguro, donde las familias locales y visitantes disfrutan de tranquilidad.
Por ello este lugar cuenta con la preferencia de miles de visitantes cada año y mantiene un crecimiento constante con la llegada de nuevos mercados.
También te puede interesar: Fortalecerá Laura Fernández al campo portomorelense
“Hago este compromiso con todas las familias portomorelenses: en mi gobierno trabajaremos todos los días para que este municipio siga siendo un lugar seguro, porque sé que este es el anhelo de todos los habitantes”, finalizó.