Inicio Blog Página 3369

Quintana Roo, con 40 nominaciones a los World Travel Awards 2018

Cancún.- Destinos, hoteles y empresas de Quintana Roo obtuvieron 40 nominaciones a los World Travel Awards 2018, dentro de la región “México y Centroamérica”, incluido el mejor destino, mejor hotel, mejor todo incluido, entre muchas otras categorías. En destinos, Cancún domina al estar nominado como mejor destino, además de destino de playa, destino de negocios y destino de ciudad. También figuran nominados en sus respectivas categorías el Aeropuerto Internacional de Cancún, el Centro de Convenciones y su Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC).

DESTINOS DE CRUCERO Y DE CIUDAD

También figuran por Quintana Roo, Cozumel y Costa Maya como destinos de Crucero; Tulum y la Riviera Maya, como destinos de playa; y Playa del Carmen, como destino de ciudad. Cozumel también está nominado, junto a Isla Mujeres, como mejor destino en una isla. En las categorías de hoteles, figura en la competencia como mejor hotel el Hard Rock Hotel Riviera Maya; en tanto que el Nizuc Resort de Cancún está nominado como resort líder. Este último centro de hospedaje también está nominado como mejor hotel de playa, junto al Moon Palace, JW Marriot y Villa del Palmar de Cancún, además del Paradisus de Playa del Carmen.

EL MEJOR “TODO INCLUIDO”

Este estado también dominó en la categoría de mejor todo incluido, donde seis de los ocho nominados son de Quintana Roo: Hard Rock Hotel Cancún, Hard Rock Hotel Riviera Maya, Hyatt Ziva, Hyatt Zilara, Occidental Cozumel y Hacienda Tres Ríos. Este último hotel merece mención aparte, pues también está nominado para mejor resort familiar, mejor reserva ecológica (en competencia con Río Secreto) y mejor hotel “verde” (categoría donde también figuran el Fairmont Mayakobá y el Paradisus de Playa del Carmen).

LO MEJOR DE HOTEL DE CONVENCIONES

Para la categoría de mejor hotel para convenciones, figuran el Grand Hyatt Playa del Carmen, Grand Velas, Iberostar Cancún y Occidental at Xcaret. Incluso en los hotel boutiques hay nominaciones para Quintana Roo, con el Thompson Playa del Carmen y el Hotel Secreto, de Isla Mujeres. El Unico Riviera Maya figura entre los nominados para mejor hotel cultural. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia de premiación a realizarse el 22 de septiembre en Jamaica. Los World Travel Awards, iniciados en 1993 para celebrar lo mejor en turismo cada año, cumple en esta edición su aniversario número 25.

Frenan tentativa de despojo en bahía Petempich

0

Puerto Morelos.- Una tentativa de despojo fue frenada por las autoridades en el hotel Secrets Silversands Riviera Cancún, ubicado en bahía Petempich, Puerto Morelos.

El hecho ocurrió anoche cuando un grupo de choque, presididos por un abogado y un notario, pretendió apoderarse del inmueble, sin éxito, pues la parte afectada solicitó el apoyo de autoridades policiales, ante quienes presentaron documentos que acreditan su propiedad.

NO TENÍAN ORDEN JUDICIAL

La contraparte, en tanto, carecían de una orden judicial para efectuar el lanzamiento que pretendían, por lo que no se les permitió continuar.

El caso está asentado ante las instancias judiciales del Ministerio Público del Fuero Común, en autos del Número de Caso FGE/QR/BJ/11/17656/2017, Carpeta de Investigación FGE/QR/CAN/UAT/11/2125/2017.

Lo anterior se desprendió del oficio FGE/QR/CAN/DD/03/1096/2018.

PUERTO IGLESIAS Y CANEUROPA

Las empresas agraviadas son Puerto Iglesias y Caneuropa, cuyas asambleas fueron presuntamente falsificadas por Lino Eduardo Teacalco Flores, Miguel Nicolau Mesquida, Miguel Nicolau Salleras y Guillermo Nicolau Salleras. Estas personas pretenden despojar a la empresa de este hotel a través de estas supuestas “asambleas”, que no son reconocidas como tales por el apoderado legal de las empresas, Juan Alberto Bermeo Varela.

De hecho, el 28 de noviembre de 2017, este apoderado legal interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público por falsificación de documentos y uso de documentos falsos, en contra de las personas mencionadas, litigio que sigue en pie.

Supervisa Gobierno de Solidaridad obras públicas en proceso

0

Solidaridad.- Autoridades del Ayuntamiento de Solidaridad realizaron un recorrido para supervisar el avance de cinco obras públicas que se encuentran en proceso en diferentes colonias del municipio: la pavimentación en la calle Zapote, la calle Tecnológico, la avenida Lilis y Boulevard Las Américas, así como la instalación de luminarias en la Prolongación de la Avenida Luis Donaldo Colosio.

Exhortan a los ciudadanos a ser vigilantes de la transparencia

La Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez; la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala, y la Directora General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra, acompañadas por el Presidente del Colegio de Ingenieros de la Riviera Maya, Ramón Cárdenas González, supervisaron los avances de cada obra, que la calidad sea la adecuada y exhortaron a los ciudadanos que se verán beneficiados a ser vigilantes de la transparencia en estos trabajos.

“Escuchar y atender las necesidades de la gente ha sido la premisa de este gobierno desde el inicio de la Administración. Todas y cada una de las acciones que realizamos se basan en lo que el ciudadano pide; por ello, les exhortamos a ser vigilantes de cómo avanzan estos trabajos, que el uso de los recursos sea transparente y que los materiales utilizados sean de calidad, a fin de tener obras útiles”, destacó la Munícipe. 

Cristina Torres destacó la importancia de estas obras supervisadas toda vez que la pavimentación de la calle Tecnológico, por ejemplo, se encuentra frente al CONALEP en el fraccionamiento El Petén, lo que traerá beneficios directos a los estudiantes y vecinos.

Asimismo, subrayó, la pavimentación de la calle Zapote en Villamar II conecta diversos fraccionamientos al norte de la ciudad, y la pavimentación de la avenida Boulevard Las Américas.

También te puede interesar: Concluye en Solidaridad segundo festival “Teatro en Playa”

Las autoridades también recorrieron los trabajos de pavimentación de la avenida Lilis en el tramo de las avenidas Constituyentes y Juárez, esta avenida ha sido una de las obras de mayor impacto para los habitantes de este importante sector de la ciudad, y la instalación de luminarias sobre la avenida Prolongación Luis Donaldo Colosio que brindará mayor seguridad a todos los que transitan por esta importante arteria.

Más noticias de Quintana Roo

Encuentro Social irá solo en Benito Juárez y Cozumel

0

Cancún.- Gregorio Sánchez Martínez, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), informó que decidieron salirse de la coalición con Morena y el Partido del Trabajo (PT) en lo local, para Benito Juárez y Cozumel.

Las declaraciones vienen el mismo día en que su yerno, Alejandro Luna, confirmó que será su candidato para Benito Juárez, en tanto que el diputado local Carlos Mario Villanueva Tenorio solicitó licencia para contender por Othón P. Blanco.

NO QUIERE ACEPTAR LA RUPTURA

“Greg” evitó usar el término rompimiento, pero aseguró que en los ayuntamientos irán con candidatos propios para las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de Benito Juárez y Cozumel.

El dirigente explicó que los candidatos elegidos por la alianza PT-PES-Morena no tienen posibilidades de seguir juntos y las negociaciones no eran las mejores.
Insistió que no rompen nada, sólo decidieron de la alianza en estos municipios, pero en los demás van con PT y Morena.

“No estamos rompiendo nada, simplemente nos salimos de Benito Juárez”, afirmó.
Recordó que en lo federal siguen en la alianza, ya que su objetivo es que Andrés Manuel López Obrador, sea el próximo presidente, por lo que trabajarán para que haya un cambio verdadero en el país.

“SERÍA CANDIDATO”

Entrevistado por separado, Alejandro Luna confirmó que, si PES va solo en la elección local, él será candidato por la presidencia municipal en Benito Juárez.
“Hay una posibilidad, si nos fuéramos solos, yo sería el candidato por la presidencia municipal”, citó.

Expuso que según encuestas internas él salió mejor posicionado, además de afirmar estar preparado, pues conoce “las entrañas” de la política.
“Yo soy el indicado para ello”, aseguró.

Sancionan a tres clubes de playa en Cancún

0

Cancún.- En la recta final de la temporada de Spring Break en Cancún, Eduardo Mariscal de la Selva, director de Fiscalización del Ayuntamiento de Benito Juárez, dio a conocer que sancionaron a tres clubes de playa y dos establecimientos en la zona hotelera, además de dos negocios más en el centro de la ciudad, con multas que fueron desde los ocho mil a los 86 mil pesos.

El funcionario municipal explicó que los tres clubes de playas fueron sancionados por el tema de permitir la entrada a menores de edad o por rebasar los límites de su concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre.

Los cuatro locales fueron multados por violentar las horas extraordinarias.

En el tema de menores, aclaró que por ser la primera vez que esos negocios incurren en esa violación se les sancionó con 86 mil pesos de multa, pero en caso de reincidir, el cobro se eleva al doble y en una tercera ocasión es clausura y multa.

Por las horas extraordinarias, los establecimientos pagaron de cuatro mil a ocho pesos de sanción.

Buena derrama e imagen

Mariscal de la Selva ahondó que fueron algunas semanas intensas de ocupación con los jóvenes estadounidenses, a pesar de las cosas negativas que se mencionaron del destino en cuestión de seguridad.

“Lo más importante es que hay saldo blanco, que regresan a sus lugares de origen mucho más contentos por estar acá y queriendo regresar pronto”, precisó.

Perú cuenta con un alto porcentaje de personas con nombres religiosos, el más popular es Dios.

0

Perú.-El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Perú, cuenta con diversos nombres que hacen alusión a la Semana Santa o inspirados en la Biblia.

Entre los nombres más populares son Dios con un registro de 9 mil 827 personas, seguido de Fe con 2 mil 371 personas y Santa María con mil 27 personas.

También existen nombres inspirados en la biblia que no son tan demandados por los padres, los cuáles son: Judas, Herodes, Barrabás, Semana Santa, Evangelio, Inri, Misa.

Además hay una lista inspirada en Semana Santa, cuyos nombres destacan Domingo de Ramos, Cuaresma, Resurrección. Espíritu Santo y Jesús de Nazareth.

También te puede interesar: Desde hace dos años el FBI utiliza dedos de cadáveres para poder desbloquear teléfonos celulares

El Reniec señaló que los propietarios de estos peculiares nombres pueden cambiárselo al cumplir la edad de 18 años con autorización expresa del juez, si es que lo encuentran ofensivo, denigrante o sarcástico.

Más noticias de Quintana Roo

Solicita licencia Ludivina Menchaca

Puerto Morelos.- Por unanimidad, fue aprobada la solicitud de licencia de Ludivina Menchaca Castellanos como regidora.

“Hoy presenté mi solicitud de licencia, con el fin de seguir trabajando por el máximo desarrollo de este municipio”, dijo.

Va por presidencia municipal

La militante de Movimiento Ciudadano ha sido presentada en diversos foros como la virtual candidata de la coalición “Por Quintana Roo al Frente” para la presidencia municipal de Puerto Morales.

Menchaca Castellanos dijo estar comprometida la mejora de las condiciones de vida y el fortalecimiento de la participación de las mujeres en la política.

Desde hace dos años el FBI utiliza dedos de cadáveres para poder desbloquear teléfonos celulares

0

EUA.-El FBI se dio cuenta que podía utilizar las huellas dactilares de los delincuentes fallecidos, luego de enterarse que los secuestradores le arrancaban los dedos a sus víctimas para el encendido del coche, pues las compañías, apostando por la tecnología, han implementado en algunos de sus modelos la cerradura a través de huellas dactilares.

El primer caso conocido en donde el FBI utilizaba esta técnica, fue en noviembre de 2016, siete horas después de que el terrorista Abdul Razak atropellara a varias personas y la policía lo matara a tiros. Esta dependencia trató de acceder a su iphone a través del dedo índice del cuerpo del ya fallecido Razak, para saber más sobre los motivos del terrorista para llevar a cabo dicha acción. Y aunque el intento no funcionó a la primera, pudieron acceder al teléfono del delincuente.

Ahora esta práctica se ha repetido en diversas ocasiones y es completamente legal, así lo dio a conocer la abogada Marina Medvin a Forbes, en donde señala que a pesar de los dilemas éticos, no existen trabas legales. Pues el carácter de privacidad se pierde al momento de fallecer la persona, “eso significa que ya no tienen derecho a reclamar derechos de privacidad”. Incluso si algún familiar o amigo quisieran reclamar su derecho a la privacidad, ésta se pierde al compartir información con la persona fallecida.

“Una vez que comparte información con alguien, pierde el control sobre cómo se protege y utiliza esa información. No puede hacer valer sus derechos de privacidad cuando se busca el teléfono de su amigo y la policía ve los mensajes que le envió a su amigo. Lo mismo ocurre con el intercambio de información con el difunto: después de que le hayas revelado la información al fallecido, has perdido el control de la privacidad”. Marina Medvin.

También te puede interesar: Mono burla la ley al no bajarse de un árbol en la CDMX

Por lo cual la policía de Estados Unidos ni siquiera necesita una orden de registro para entrar al celular de la víctima, “a menos que sea propiedad compartida.” Esto es una forma fácil y barata de acceder a información de los delincuentes e investigar más rápido los casos que se reportan al FBI, pues desencriptar un teléfono con contraseña para acceder a la información tiene un costo aproximado que va de los 1500 a los 3000 dólares.

Más noticias de Quintana Roo

Estalla violencia en el Cereso de Chetumal

0

Chetumal.-  Un motín estalló esta tarde en la sección femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, lugar al que llegó un fuerte contingente de policías estatales para reestablecer la calma.

Los uniformados, algunos auxiliados con equipo antimotines, ingresaron al penal luego que se diera la alarma por el estallido de violencia en su interior, aunque para entonces, la situación había sido controlada.

Un grupo de internas se había amotinado, presuntamente inconformes con ciertas reglas impuestas por la actual administración de la cárcel. La situación de violencia duró 20 minutos hasta que personal del penal dialogó con ellas y lograron que se calmaran.

Rentas vacacionales ya cumplen requisitos de seguridad: Coparmex

0

Cancún.- Para garantizar la seguridad del viajero, se pueden pedir requisitos mínimos para lugares usados como rentas vacacionales, pero sin que esto evite la apertura de negocios, opinó Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún.

En rueda de prensa para anunciar su campaña de promoción del voto, el líder empresarial indicó que cabe la posibilidad de pedirle medidas mínimas de seguridad a domicilios utilizados como rentas vacacionales.

SEGURIDAD ES PRIORIDAD

“Creo que el análisis preponderante debe ser la seguridad del usuario; tendrá que existir un tema de Protección Civil o de requisitos mínimos”, declaró.

Sin embargo, de inmediato lanzó la pregunta: “Pero Protección Civil, ¿qué no entra desde el inicio, cuando se construye la casa?”

Aquí, recalcó que no porque se rente un lugar a una persona, los requisitos tendrán que ser distinto que si la habita el propietiario.
“Sí, hay que entrarle, pero debemos considerar la apertura de negocios”, aclaró.

ELECCIONES

Sobre la campaña de Coparmex en contra del abstencionismo, López Sánchez indicó que ya cuentan con 50 observadores electorales registrados, con la meta de cubrir el 100% de las casillas, al menos en Benito Juárez.
Coparmex, indicó, continuará invitando a la ciudadanía a que participe como observadores, recibiendo de su parte transporte al lugar de votación y alimentos ese día.

TRANSPARENCIA

Por otro lado, indicó que, en muchas entidades, los gobiernos estatales mantienen el control sobre los Comités de Participación Ciudadana, al negarles presupuesto o usarlos para negociaciones políticas.

López Sánchez, que formó parte de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana, aseguró que en Quintana Roo el presupuesto está garantizado, pues se pidió de antemano

Los dos estados en donde más se ha incrementado la corrupción en trámites públicos en los dos últimos años son Aguascalientes y San Luis Potosí, que casualmente no tienen presupuesto para combatir la corrupción.

 Piden licencia 11 diputados en el Congreso del Estado

0

Chetumal.- En dos sesiones realizadas de forma consecutiva, 11 diputados solicitaron licencia a la XV Legislatura del Congreso del Estado, pues van para otras posiciones políticas en los procesos electorales, ya sea federal o estatal.

En una primera sesión, quienes solicitaron licencia al cargo son: Ana Paty Peralta de la Peña (PVEM, candidata a diputada federal por el III Distrito); José de la Peña (PVEM, se le vincula como candidato a la presidencia municipal en Benito Juárez); Mayuli Martínez Simón (PAN, candidata a senadora por la primera fórmula); Fernando Zelaya Espinoza (PAN, candidato a presidente municipal en Othón P. Blanco) y Candy Ayuso Achach (PRI, candidata a diputada federal por el IV Distrito).

Todas estas solicitudes fueron aprobadas.

Al poco tiempo de concluir esa sesión, se realizó una segunda, en donde se aprobaron las licencias de otros seis diputados: Carlos Mario Villanueva Tenorio (PES, precandidato a presidente municipal en Othón P. Blanco); Laura Beristain Navarrete (independiente, precandidata a presidenta municipal en Othón P. Blanco por Morena); Emiliano Ramos Hernández (PRD, precandidato a la presidencia municipal de Benito Juárez); José Esquivel (PRD, precandidato a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto); Leslie Hendricks Rubio (PRI, candidata a diputada federal por el Distrito 1) y Raymundo King de la Rosa (PRI, candidato a senador por segunda fórmula).

También rindieron protesta de ley tres de los suplentes de la primera tanda de diputados: Mario Baeza Cruz, suplente de Fernando Zelaya; Yamina Rosado Ibarra, suplente de Mayuli Martínez; y Gabriela López Pallares, suplente de “Candy” Ayuso. Los tres ya tenían sus nombres en la pantalla de votaciones desde antes de rendir protesta y de inmediato se incorporaron a los trabajos legislativos, votando varias iniciativas.

Curiosamente, mientras los primeros dos suplentes son panistas, al igual que los legisladores que reemplazan, “Gaby” Pallares se incorporó a la bancada del PRD, perdiendo así el PRI esta curul.

Otro cambio ocurrió poco después de que estos tres rindieran protesta, al informar la diputada Silvia de los Ángeles Pech su renuncia a Morena, por lo que se integraba a la bancada del Partido Encuentro Social (PES).

Las dos sesiones terminaron con un mensaje de Eduardo Martinez Arcila, presidente de la Gran Comisión, quien agradeció a los legisladores que pidieron licencia por su trabajo, indicándoles que “se van con la cara muy en alto”.

Bromeó que ya no los querían volver a ver… como diputados locales; es decir, les deseó éxito en sus respectivas campañas.

También te puede interesar: Solicita licencia Carlos Mario Villanueva

Más noticias de Quintana Roo

Demandarán al ayuntamiento por prohibir función de boxeo

0

Cancún.- El ayuntamiento de Benito Juárez será demandado por prohibir una función de boxeo programada para el 31 de este mes en la Plaza de Toros Cancún.

Función de boxeo con fines benéficos

Alex Sarabia, de la Promotora de Boxeo Premier, expuso que el gobierno municipal lleva una semana bloqueando la realización de una función de boxeo denominada “Golpe de Poder”.

Con la presentación de los contratos y permisos por parte de la Comisión de Boxeo y Lucha Libre Municipal, el promotor mencionó que la función tendrá fines benéficos, en favor de jóvenes emprendedores y de operaciones de trasplante de córnea.

Sólo dan vueltas

Dijo no entender el motivo de la negativa oficial del municipio para que se efectúe la función.

“No es justo esto que hacen”, citó.

El director internacional de medios del Cuerpo Diplomático de Derechos Humanos, Ángel Arturo Rodríguez Ruiz, dijo que lleva una semana dando vueltas en las oficinas del ayuntamiento en busca de respuestas, que no han sido encontradas.

Sólo a ellos les ponen trabas

Ana María Rincón Canul, de la empresa que se dice agraviada, comentó que han visto que otras empresas realizan funciones, pero únicamente a ellos les ponen trabas.

Comentó que de parte de Fiscalización ha recibido llamadas donde le advierten que por “órdenes de arriba” no se hará la función.

Municipio dice que no tienen permisos

Eduardo Mariscal de la Selva, director de Fiscalización, explicó que la empresa no cuenta con permisos ni anuencias.

También te puede interesar: Auguran “guerra” boxística en Playa del Carmen

Dijo que la venta de boletos no se puede realizar cuando no hay permisos de por medio, y aregó que la Plaza de Toros de ninguna forma podrá abrir sus puertas el día de la función.

Más noticias de Cancún

Solicita licencia Carlos Mario Villanueva

0

Chetumal.- Carlos Mario Villanueva Tenorio anunció que solicitará licencia a la diputación local en la XV Legislatura en la sesión de hoy.

Villanueva Tenorio fue propuesto como precandidato del Partido Encuentro Social (PES) para la presidencia municipal de Othón P. Blanco.

Carlos Mario Villanueva, candidato a presidente municipal de Othón P. Blanco

“Lo que me informó el Comité Nacional de Encuentro Social es que soy precandidato en Othón P. Blanco”, expresó, en entrevista previo a la sesión del Congreso del Estado.

Dijo que está en espera de que su partido le defina si será el candidato.

Alianza del PES

Encuentro Social mantiene una inestable alianza electoral con Morena y el Partido del Trabajo.

Aunque en los comicios federales optaron por irse coaligados, todavía no está definido si en lo local irán igualmente como aliados, o si cada partido contenderá con sus propios candidatos.

También te puede interesar: Presenta Mayuli Martínez hoy su licencia a la diputación

En Othón P. Blanco, Morena tiene como propuesta de candidato a Hernán Pastrana Pastrana.

Más noticias de Quintana Roo

Se invierten más de 62 millones de pesos en obras: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- Para fortalecer las acciones en favor de la seguridad de la gente, en esta administración se han destinado 62 millones 770 mil 618 pesos para obra pública, dijo el Gobernador Carlos Joaquín.

Entre estas obras se encuentra la construcción del Módulo de Control de Seguridad en Chetumal, que permitirá vigilar mejor las entradas y las salidas de la zona sur”, informó Carlos Joaquín.

Con 62 millones, más obras para fortalecer la seguridad

Además se incluyen el edificio del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chetumal, la construcción de la barda perimetral de la Fiscalía General del Estado en la zona norte.

Así como la ampliación y remodelación de la Agencia del Ministerio Público de Kantunilkín, la remodelación de la Agencia del Ministerio Público de Tulum, la adecuación de la agencia central del Ministerio Público de Playa del Carmen.

Además de la ampliación y el mejoramiento de las oficinas administrativas del área de la Unidad de Medidas Cautelares, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Las declaraciones de Carlos Joaquín

“Dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos policiacos forma parte del modelo de seguridad integral para la prevención del delito y el combate a la impunidad, para recuperar la tranquilidad perdida como resultado de la inseguridad generada en gobiernos anteriores”, dijo.

“La obra en edificios ligados con la seguridad y la impartición de justicia nos permite brindar mejor atención a la gente”, abundó Carlos Joaquín.

Medidas importantes que refuerzan la seguridad

La señora Mariana Castillo Tamay, de la colonia Del Bosque, en Chetumal, señaló: “Son muy importantes las medidas que se llevan a cabo por parte del Gobierno del Estado y las autoridades correspondientes para mejorar la seguridad en Quintana Roo”.

“Necesitamos tener más seguridad, volver a tener confianza en la gente”, afirmó.

Acciones que dan certidumbre

“Estas medidas y los operativos que se están realizando para el mejoramiento de la seguridad en Chetumal son importantes, ya que dan certidumbre a la ciudadanía”, expresó Jorge Lorenzo Arzápalo Medina, de la colonia Centro, de Chetumal.

“Esto es bueno, tanto para la capital como para todo el estado; como medidas preventivas son bien tomadas por la gente, sobre todo para prevenir el delito”, declaró.

Obras en CERESOs

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), a cargo de William Conrado Alarcón, el gobierno de Quintana Roo realiza ampliaciones en el área de internos y en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes ubicados en el Centro de Reinserción Social de Chetumal.

Así como la rehabilitación de áreas en el Centro de Internamiento para Adolescentes en Chetumal, las ampliaciones en el CERESO de Cozumel, y la rehabilitación y el mejoramiento del Centro de Reinserción Social de Benito Juárez.

También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega obras por más de $28.5 millones para atender las necesidades de la gente

“En atención a la alerta de género decretada en el municipio de Benito Juárez, se construye el Centro de Justicia para Mujeres con la cual se da respuesta a las recomendaciones en materia de atención y prevención de violencia contra las mujeres”, indicó Carlos Joaquín.

Más noticias de Quintana Roo

Clasifican dos quintanarroenses a los Juegos Centroamericanos

0

Cancún.- Quintana Roo comienza a encaminarse a los próximos XXIII Juegos Centroamericanos y Del Caribe 2018 luego de que dos atletas de la entidad aseguraron su estancia en Barranquilla, Colombia.

Durante el 19 de julio hasta el 3 de agosto tras lograr los boletos en los selectivos nacionales de su disciplina.

Primer clasificado a los Juegos Centroamericanos

El primero en clasificarse a la competencia interamericana fue el nadador quintanarroense Fernando Betanzos Rodríguez quien logró el tercer lugar en la categoría de Primera Fuerza en la “Copa Swin Store” de aguas abiertas celebrada en Puerto Vallarta.

El tritón de Puerto Morelos se clasificó al evento multideportivo regional de naciones al cronometrar un tiempo de 1:53:17.2 en los 10 kilómetros de natación, superando por cinco segundos a otro nadador mexicano, Daniel Delgadillo que registró marca de 1:53:17.8.

Luego de la férrea batalla que sostuvo con Delgadillo, Fernando Betanzos se instaló en la Selección Nacional que se alista para la justa internacional y dijo que este tiempo ha sido uno de los mejores que ha logrado nadando los diez mil metros, aunque admitió que llegó a la competencia, algo agotado por el entrenamiento.

En canotaje

Otro de los quintanarroenses que ha confirmado su presencia en los JCC185 es Javier López Quintero, oriundo de Huay Pix, municipio de Othón Pompeyo Blanco quien logró las marcas requeridas para alcanzar un lugar en la Selección Nacional de Canotaje.

El pompeyense realizó en la pista internacional de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” las marcas para alcanzar su participación en la modalidad K2 1000 metros junto a su compañero Osvaldo Fuentes. Asimismo estará presente en la modalidad de K4 en los 500 metros.

López Quintero, aseguró que buscará su participación individual en julio, previo a la justa interamericana, para definir quién llega mejor preparado y quién competiría por México de manera individual.

Más en la puja para los Juegos Centroamericanos

Asimismo, Quintana Roo busca otros boletos para selección nacional de la disciplina de karate a través de Zazil Elizabeth Ortiz Godínez, quien ha mostrado tener argumentos para ser parte del equipo mexicano que compite por los boletos de cara a la justa de Colombia.

También te puede interesar: Atletas, listos para entrar en acción en el Selectivo

Además, las atletas Margely Isabel Angulo Duarte y Fernanda del Carmen Cauich Euan, tratan de mantener su lugar en la Selección Nacional de Rugby, que también se encamina a la próxima competencia internacional.

Más noticias de Cancún

Tocarán en concierto músicos y playenses “La bamba por Playa”

0

Playa del Carmen,QRoo.-Niños, jóvenes y adultos que toquen algún instrumento o simplemente quieran cantar y zapatear uno de los sones más conocidos de la música jarocha, están convocados para tocar con grandes de la música “La bamba por Playa”, una melodía por la paz.

Todos disfrutarán del son jarocho

“Frida y los sones del agua” es un concierto a celebrarse mañana 29 de marzo desde las 19:00 horas en el lobby del Museo Frida Kahlo, ubicado en la Calle 8 con Quinta Avenida, un encuentro que abrirá la compositora, bailarina y músico, María Leticia Rioja, para seguir con Ollina, una joven compositora de música fusión con reggae y ritmos jarochos.

Posteriormente se dará una muestra de la Realidad aumentada Greca, una forma de hacer arte con innovación tecnológica, movimiento desarrollado por la Editorial Greca.

Será a las 21:00 horas cuando el ritmo de “Pacheco”, fusión de rock y jaranas jarochas, deleite a visitantes locales y turistas con material incluido en su disco Mutual.

Más tarde, a las 22:00 horas se presentarán Los hijos de la Malinche, un proyecto de Noé González, integrante de “Los Cojolites”, banda con las que fue nominado en dos ocasiones al premio musical Grammy Latino y recientemente se informó que está nominado al Grammy World, galardón a nivel mundial por el que contiende por primera vez.

Todos por Playa

En la segunda conferencia de prensa de este evento, estuvieron presentes: las artistas María Leticia Rioja y Ollina; Salud y Patricio representantes de Los hijos de la Malinche. El Regidor de Solidaridad, Arturo Maldonado Saldaña; María Elena Mata, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial. Jorge Marzuca, Director de Mamita’s. También Octavio, Gerente del Museo Frida Kahlo; Daniel y Sergio, integrantes de “Pacheco”.

Todos, invitaron a los playense sy visitantes a formar parte del cierre de la noche del concierto “Frida y los sones del agua”, tocando una canción junto con “Los hijos de la Malinche”, “Pacheco”, María Leticia Rioja y Ollina, siendo ni más ni menos de una de las más afamadas y conocidas melodías de Veracruz y su son jarocho, “La bamba”.

También te puede interesar:Así es la cultura musical del vinilo en Playa del Carmen

En una sola canción “sin fin”, se tocará, cantará y zapateará por la paz y la unidad de Playa del Carmen y del mundo, juntos por el arte.

 

Conoce al escarabajo de mar que vive en Cancún

0

Cancún.- En el Museo Subacuático de Arte de Cancún vive un escarabajo de mar muy peculiar, conoce todos los detalles de este hallazgo.

En 2010, una obra de arte llegó al Museo Subacuático de Arte más grande del mundo, el de Cancún (MUSA).

Escarabajo de mar en Cancún

El museo se convirtió en la casa de un escarabajo de mar muy peculiar.

Se trata de una réplica del icónico Vocho o “escarabajo”, el clásico auto de la marca Volkswagen.

Esta obra forma parte de una exposición compuesta por 400 esculturas, llamada “La Evolución Silenciosa”

Más detalles del Vocho

El Vocho fue hecho con ocho toneladas de concreto marino, un material que le brinda al escarabajo de mar una gran estabilidad para soportar fenómenos naturales.

Desde corrientes, hasta tormentas tropicales o huracanes, esta escultura ha resistido cualquier fenómeno desde su llegada al museo en 2010.

También te puede interesar: Sumergen obra el ‘Entendimiento’ en Punta Nizuc

Por si fuera poco, este escarabajo ayuda a preservar la fauna marina, ya que su diseño así lo permite.

Ciudadanos votan a favor para revocar la concesión de Aguakan

0

Solidaridad.- El Ayuntamiento de Solidaridad informó los resultados de la Consulta Pública realizada a los ciudadanos los días lunes 26 y martes 27 de los presentes, respecto al servicio brindado por la concesionaria de agua potable y alcantarillado, Aguakan.

Resultados de la consulta a ciudadanos

El resultado a la pregunta: ¿Quiere que Aguakan permanezca si mejora el servicio? Fue:

379 boletas contestadas de las cuales 349 marcaron la opción “NO”, 28 marcaron la opción “SÍ” y 2 nulas debido a que no marcaron ninguna opción.

Notarios

Es importante señalar que durante ambas jornadas se contó con la fe pública de los notarios Juan Abundio Martínez Martínez de la Notaría Pública 34 y Gabriela Alejandra González López de la Notaría Pública 82.

Quienes además realizaron el cierre y apertura de las urnas la inicio y término de cada jornada de la consulta, así como el conteo de las boletas emitidas.

Conteo transparente

Durante estas jornadas se contó con la presencia de una representante de la concesionaria y en el conteo de las boletas también con 4 ciudadanos, con el objetivo de mantener la mayor transparencia en este ejercicio cívico.

También te puede interesar: Playenses votan para decidir si quieren que Aguakan se quede o se vaya

Por lo anterior y en seguimiento al compromiso manifestado con la ciudadanía, se continuará en los próximos días con el procedimiento de presentación de la denuncia ante las autoridades competentes.

Más noticias de Quintana Roo

Acerca gobierno de Laura Fernández oportunidades de empleo a los portomorelenses

0

Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña llevó a cabo este día la Primera Feria Turística del Trabajo 2018, donde brinda oportunidades de empleo a los portomorelenses.

Esta es la tercera feria de empleo en lo que va de esta administración, como parte de las políticas públicas que generan oportunidades laborales a los ciudadanos para incorporarlos a la vida productiva del municipio.

Ferias de empleo

En los tres eventos realizados en lo que va de la gestión de la Presidenta Municipal se han ofertado cerca de 2 mil vacantes.

Facilitando el acceso a los espacios laborales y se ha convertido en un mecanismo efectivo tanto para empleadores como para quienes buscan una fuente de empleo.

Mayores fuentes y oportunidades de empleo

“Con base en la sinergia que tenemos con la iniciativa privada trabajamos de manera coordinada para apoyar a la población que requiere de fuentes de empleo”, dijo.

“Al mismo tiempo las empresas pueden contactar y contratar el personal que requieren para cubrir sus demandas”, señaló la primer edil.

Primera Feria Turística del Empleo 2018

Esta Primera Feria Turística del Empleo 2018, que se realiza en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de las 8:00 a las 14:00 horas.

Con la participación de más de 10 empresas, principalmente del ámbito turístico, que ofertaron más de 150 vacantes.

Las palabras de Laura Fernández

“Esta es una gran oportunidad para los habitantes de esta cabecera municipal o las comunidades de Central Vallarta y Leona Vicario, de poder contar con un empleo cerca de casa”, expuso.

“Sin la necesidad de tener que viajar a Cancún o la Riviera Maya. Hemos trabajado de la mano con diversas empresas para que se oferten más empleos a los portomorelenses”, comentó Laura Fernández.

Municipio joven y dinámico

Dijo que Puerto Morelos es municipio joven que mantiene un gran dinamismo, con una sociedad muy productiva.

“Nuestro principal motor económico es el turismo, pero también impulsamos otras ramas que nos ayuden a diversificarnos. Impulsamos programas de apoyo al campo y facilitamos los trámites para la apertura de nuevos negocios”, indicó.

Agradecimiento a empresas

La Presidenta Municipal agradeció a las empresas que durante las tres ediciones de la feria han participado para ofrecer cerca de dos mil nuevos empleos.

También te puede interesar: Registra Puerto Morelos auge en la apertura de nuevos negocios

Ya que mejoran la calidad de vida de las familias y fortalecen la economía de la localidad.

Más noticias de Puerto Morelos

Rescatan a joven en Punta Esmeralda

0

Playa del Carmen.- Una joven casi muere ahogada mientras nadaba en el cenote de Punta Esmeralda, de donde fue rescatada por otros bañistas.

La mujer, al parecer en estado de ebriedad, comenzó a ahogarse mientras nadaba, por lo que fue auxiliada por otras personas en el lugar y posteriormente por guardavidas.

Trasladada en ambulancia

Después de ser llevada a la playa, la joven recibió primeros auxilios y se determinó que estaba fuera de peligro.

Al lugar llegó una ambulancia que trasladó a la mujer para su atención médica.

“Intersticio” el supuesto nuevo órgano humano

0

México.-  Un equipo de científicos han encontrado el intersticio, que sería el órgano número 80.

Órgano oculto

Los estudiosos en el tema han descubierto una característica anatómica humana denominada intersticio.

El tejido denso conectivo que tenemos bajo la piel y que es rodeado por órganos podría ser un órgano.

Acorde al artículo “Scientific Reports” gracias a una serie de novedosas técnicas microscópicas se ha podido identificar la estructura y la función de lo que se creía que era una masa celular sin forma.

Aunque aún no se tiene claro si en efecto es un órgano.

Paciente ayudó al descubrimiento

Durante la revisión del conducto biliar de un paciente con una nueva técnica endoscópica, lograron detectar un patrón de cavidades que no encajaba con la anatomía del conducto biliar.

Dicha técnica combina láser y tintes fluorescentes para examinar a nivel microscópico el tejido in vivo.

De esta forma se dieron cuenta que lo que había era una compleja red de compartimentos conectados entre sí rellenos de líquido.

Resultados inesperados

Ante esto, los investigadores contactaron a Neil Theise, experto en anatomopatología de la Universidad de Nueva York.

Ambos desarrollaron una novedosa forma de deshidratar las muestras, manteniendo, en el la medida de lo posible la estructura anatómica intacta. Suceso antes imposible.

Así fue como descubrieron que ese tejido denso es en realidad un red interconectada de pequeñas cavidades rellenas de líquido.

Estas se sostiene sobre una malla reticular de colágeno y elastina.

Lo anterior no se había podido observar ya que los procesos de separación para el estudio microanatómico tenían como consecuencia cierta deshidratación celular que desdibujaba la estructura.

Incluso se creyó durante mucho tiempo que lo que hoy se sabe son restos de esas estructuras, eran daños provocados por el proceso de preparación.

Pero, en realidad acorde a los datos recopilados el intersticio actúa como una especia de sistema de drenaje de líquido prelinfático.

Además es capaz de revestir los órganos.

¿Es o no un órgano?

La premisa de que se trate de órgano ha resultado bastante polémica.

La definición de órgano no es muy clara y los científicos han tratado de darle sentido a sus descubrimientos de esta forma.

Neil Theise, el intersticio tiene estructuras propias y específicas que le permiten denominarse “órgano”.

Ante esto, la comunidad biomédica ha respondido con escepticismo.

Hay que reconocer que el descubrimiento es muy relevante pero aún hay bastante por investigar.

También te puede interesar: Chabelo, grave de salud

Los investigadores aseveran que este nuevo mecanismo podría ser primordial en la metástasis del cáncer.

Bloquean aduana en Subteniente López

0

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Subteniente López bloquearon los accesos del puente internacional Chactemal II que comunica a México con la zona libre de Belice.

Sin dar declaraciones por parte de los manifestantes y de representantes del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el paso aduanal fue cerrado por la multitud, que arrojó ramas y troncos para evitar el paso.

Personal de la aduana, escoltados por integrante del Ejército Mexicano, dialogaron con los inconformes.

Extraoficialmente se dijo que el nuevo administrador de la aduana fronteriza, Héctor Gaytán, impuso supuestamente nuevas “cuotas” para el ingreso de mercancía ilegal.
El cierre del puente ocurrió cerca de las 10.30 de la mañana por un grupo de al menos 200 personas, conocidas como “fayuqueros”, identificadas con el cruce de mercancía ilegal desde la zona libre de Belice.

El impuesto no oficial se cobra directamente a los ciudadanos y por ahora es de ocho pesos la docena de cualquier tipo de producto.

El bloqueo se originó porque se sabe que la cuota establecida por la nueva administración de la aduana seria de 24 pesos por cada docena de piezas, lo cual fue rechazado.

El movimiento duró una hora y durante ese tiempo se interrumpió el tránsito de vehículos.Más tarde y ya con algún tipo de negociación el grupo de manifestantes abrió los accesos y los visitantes pudieron entrar y salir desde la zona libre de Belice.

Por la tarde se supo que hubo una “negociación” entre la gente y el administrador de la aduana Chactemal II que permitirá que el paso de mercancía siga fluyendo hacia México.
En Subteniente López, gran parte de la población vive del paso de mercancía de Belice a México, por lo que manifestaciones e incluso riñas violentas en contra de la aduana son recurrentes.

 

 

Hoteles de Tulum a capacidad máxima

0

Tulum.- Al 100% de ocupación se encuentran los 650 centros de hospedaje afiliados a la Asociación de Hoteles de Tulum, en los primeros días de las vacaciones de Semana Santa, lo que implica más de seis mil 2300 cuartos de hotel ocupados.

Adolfo Contreras Grosskelwing, presidente de esta organización mencionó que la mayoría de los hoteles en las zonas turísticas de Tulum y Akumal ya no disponen de vacantes y tienen capacidad máxima en reservas por el resto del periodo vacacional.

Todo está vendido

“A diferencia de otras temporadas muy bajas, actualmente todas las camas están ya casi todas vendidas”, dijo Contreras Grosskelwing.

Igualmente, los restaurantes del ramo también están en capacidad de venta arriba del 95% desde el fin de semana pasada.

No va Remberto por la reelección

Cancún.-Tal como se había predicho, ante la escasa popularidad del edil, Remberto Estrada Barba, no habrá intento de reelección por la presidencia municipal en Benito Juárez.

Remberto Estrada Barba anunció que no buscará la candidatura por la presidencia municipal, pues afirmó que no existen condiciones para realizar una campaña y gobernar al mismo tiempo.

“Desde mi punto de vista, no existen condiciones para hacer una campaña y gobernar al mismo tiempo, no son actividades compatibles y tengo que elegir una o la otra”, aseveró el edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), rodeado de la totalidad de su gabinete.

El anuncio lo realizó horas antes que el diputado local y ex secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz Chávez, sorpresivamente solicitara licencia al Congreso del Estado, convirtiéndose así en el probable candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal para este municipio.

No obstante, la “Coalición por Quintana Roo” enfrenta problemas de paridad, pues con la postulación de dos hombres por Nueva Alianza y tres hombres por el Revolucionario Institucional, ya llegaron al tope de varones permitidos por ley en la alianza.

El edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tampoco fue inscrito para algún otro cargo de elección popular, por vía mayoritaria o plurinominal.

Esta sería la primera vez que Remberto Estrada concluya un cargo de elección popular, pues abandonó la diputación local para lanzarse para diputado federal, puesto que también dejó para realizar la campaña para la presidencia municipal.

Pese a que la dirigencia del Partido Verde lo destacaba como uno de principales “gallos” por tener tres elecciones ganadas, en la presidencia municipal, la inseguridad hizo mella en su popularidad y en las encuestas figuraba invariablemente entre los últimos lugares.

Desde hace meses, se romoreaba que Remberto no buscaría la reelección para evitar la derrota y que su partido lo salvaría con una curul o escaño por vía plurinominal; sólo lo primero ocurrió.

Al margen

En conferencia de prensa, Remberto Estrada consideró que los cancunense sabrán elegir adecuadamente al próximo titular de la presidencia municipal.

Por ello, afirmó se mantendrá completamente al margen del proceso electoral, ya que su encomienda será seguir sirviendo a los cancunenses.

Chabelo, grave de salud

0

Acapulco.- A sus 83 años de edad, Xavier López, mejor conocido como Chabelo, comienza a mostrar malestares típicos de su edad, por lo que el medio del espectáculo se encuentra alarmado.

Chabelo, con problemas de salud

Según información del diario Basta!, Chabelo presenta problemas motrices, los cuales fueron descubiertos recientemente. Esto, al no poder manejar su motocicleta, la cual es su principal medio de transporte.

El diario agregó que Xavier López presentaba problemas al tratar de frenar y/o acelerar su vehículo, por lo que visitó a un doctor.

Este especialista le recomendó realizarse unos exámenes, los cuales indicaron que su presión está muy alta, por lo que debía relajarse un poco.

Vive en Acapulco

Por esto, Chabelo se encuentra viviendo en Acapulco, por recomendaciones de su médico y para relajarse un poco del estrés citadino.

El médico le recomendó no manejar su motocicleta, consumir carbohidratos, grasas saturadas con el fin de que sus niveles de triglicéridos mejoren al igual que su ácido úrico.

También te puede interesar: Mañana se estrena Coco, cinta de Disney-Pixar

Dentro de algunos días, Xavier López tendrá que regresar a la Ciudad de México, para obtener los resultados de sus análisis que quedaron pendientes, y así poder determinar su estado de salud completo.

Pasa desapercibido aniversario luctuoso de “Don Vis”, impulsor del mayapax

0

Felipe Carrillo Puerto.- Se cumplió un año del fallecimiento del músico de mayapax, Vicente Ek Catzín, sin que alguna autoridad lo homenajeara o mencionase.

Conocido como “Don Vis”, en su comunidad, Yaxley, el maestro enseñó mayapax en muchos pueblos de la región, además de ser uno de los principales ejecutores del estilo, como violinista.

El pasado fin de semana, el Congreso del Estado realizó una ceremonia en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, para decretar al mayapax patrimonio cultural de Quintana Roo, sin mencionar a este artista, a días de su aniversario luctuoso.

Inauguran Centro Comunitario en antiguo cine de Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- Entre aplausos y algunas quejas, autoridades entregaron el nuevo Centro Comunitario en la ciudad, en lo que fue muchos años el cinema Ka’an Sijil, fruto de una inversión de seis millones de pesos.

La presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, indicó, durante la ceremonia de inauguración anoche, que con el Fondo Fronteras 2017 se adecuó este espacio con ludoteca, áreas de capacitación, sala de conferencia y un mural.

Desde el anuncio de esta obra, hace cinco meses, algunos ciudadanos criticaron que, por el valor histórico del lugar, hubiese sido preferible haberlo rehabilitado y usado como lo que era, un cine o teatro.

Juan José Chilón afirma que no apoyará a candidatos del PRI-PVEM

0

Cancún.- Con 29 años de militancia tricolor, Juan José Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes, afirmó que no apoyará a los candidatos del PRI ni del Verde Ecologista, aunque dejó en claro que no renuncia a su filiación priista.

“No renunciaré, porque no soy traidor ni me ‘brinco del barco’, porque para mí la lealtad no tiene precio. Me quedaré en el PRI para asumir el costo de los actos que los dirigentes de mi partido hicieron. Me mantengo al margen”, citó.

Chilón Colorado consideró que en el PRI de Quintana Roo debe haber cambios de fondo, impulsado desde sus bases.

“Es necesario que el PRI sea depurado y los verdaderos priistas rescatemos lo que reste para volver a construir”, aseguró.

APOYO A LA COALICIÓN

Reiteró que no apoyará la coalición del PRI con el PVEM bajo ninguna circunstancia.

“En este proceso electoral 2018, no apoyaré al PRI-Verde. Por congruencia, porque veo y escucho a la gente”, explicó. “La gente quiere un cambio, pues los priistas en el poder no cumplimos con la palabra empeñada en campaña. Madurez es reconocer la realidad, aceptar la verdad y el fracaso de quienes tomaron decisiones contrarias a los intereses de la sociedad mexicana”.

Chilón Colorado señaló que seguirá trabajando a favor de la libertad y del derecho a disentir en todos los sentidos, por motivos de conciencia.

Expertos de la UNAM integran banco de células madre de dientes

0

México.- Investigadores de la UNAM conforman un banco de células madre troncales adultas de origen dentario, cuya plasticidad y capacidad para multiplicarse en grandes cantidades las hacen muy útiles.

Esto, en la regeneración de músculo, piel, hueso, hígado, dientes, y tejido óseo, cartilaginoso, nervioso, adiposo y cardíaco.

Mientras que las células del cordón umbilical sólo pueden aplicarse en el tratamiento de enfermedades de origen sanguíneo, como leucemias, linfomas y anemias, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Proyecto de banco de células madre de dientes

El proyecto que es encabezado por René García Contreras incluye el aislamiento, cultivo, caracterización y criopreservación mediante métodos estandarizados apegados a guías científicas y lineamientos nacionales e internacionales.

Los universitarios de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León buscan dar servicio a quienes deseen criopreservar sus células de manera indefinida y mantenerlas disponibles para cuando las requieran, con un costo por debajo de los convencionales.

Impacto significativo

García Contreras comentó que la biodisponibilidad de células madre troncales de origen dental tendrá un impacto significativo en la investigación básica en medicina.

Así como en odontología regenerativa, ingeniería de tejidos y en el desarrollo de posibles terapias clínicas de restitución celular.

Facultad de las células

El también responsable del área de Nanoestructuras y Biomateriales del Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria explicó que esas células tienen la facultad de auto renovarse y regenerar tejidos.

Toda vez que tienen la posibilidad de convertirse en diferentes tipos de células de nuestro organismo.

Asimismo, dijo, pueden diferenciarse a cardiomiocitos, células del músculo cardíaco capaces de contraerse de forma espontánea e individual.

Cómo se obtienen

Mencionó que las células madre troncales adultas se obtienen de la pulpa de los dientes y es recomendable hacer este proceso en pacientes jóvenes, pues entre más lo sean, mayor es el acierto al aislarlas.

Pero también puede efectuarse en personas mayores, aunque el éxito se reduce en forma significativa.

“Es un proceso relativamente fácil, por lo general se hace a partir de procedimientos terapéuticos convencionales como la extracción de las muelas del juicio o premolares; también se obtienen de los dientes temporales (de leche)”, expuso.

Tejido multipotencial

Al momento de retirar las piezas se exfolia su zona interna (donde se encuentra la pulpa o el nervio), y es ahí donde hay tejido vasto de células madre con multipotencialidad, declaró.

“Ofrecer una segunda opción para el aislamiento de estas células a través de los dientes es una decisión innovadora y llamativa”, expuso.

También te puede interesar: Científicos mexicanos diseñan implante de oreja

“Contamos con la infraestructura para desarrollar este proyecto y ya tenemos pacientes que han solicitado el servicio, que por el momento se ofrece de forma gratuita”, puntualizó.

(Con información de Notimex)

Científicos mexicanos diseñan implante de oreja

0

México.- Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) crearon un implante de oreja, con células del propio paciente y polímeros.

La doctora en tecnología farmacéutica, Zaira García Carvajal, explicó que para este desarrollo tecnológico utilizaron células autólogas (las propias del paciente), para generar tejido nuevo con gran similitud al nativo.

Detalles del implante de oreja

“Lo que se hace es tomar un pedazo pequeño de tejido sano del cartílago y de ahí se extraen células autólogas, para luego crecerlas en el laboratorio. Una vez crecidas, estas células se colocan en un andamio, también llamado implante, hecho de polímeros naturales y sintéticos, que asemejan la matriz extracelular que hay en el cartílago de la oreja”, expuso.

La investigadora del Ciatej, uno de los centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), detalló que para la fabricación de los andamios, se utilizan técnicas de bioimpresión, es decir, se imprimen materiales biológicos.

Implantes rígidos

En el caso de este proyecto, se imprimieron implantes rígidos con forma similar a la del pabellón auricular con el uso de polímeros de grado médico que sirvieron como soporte, sostuvo.

Agregó que una vez que se tiene listo el implante rígido, se recubre con el implante desarrollado en el proyecto y se le inyectan células autólogas, para que después se proceda al crecimiento de las células hasta que formen tejido nuevo.

Alternativa valiosa

García Carvajal resaltó que este nuevo tratamiento puede llegar a convertirse en una valiosa alternativa a los tratamientos actuales.

Hoy en día, precisó, se realizan cirugías de extracción de cartílago intercostal del paciente, se utilizan implantes de polietileno poroso de alta densidad, que en algunos casos generan infecciones o excoriaciones y rechazo.

Implante de oreja nunca será igual a una oreja natural

También comentó que el resultado final nunca será igual a una oreja natural, por lo que es necesario seguir con los experimentos para saber qué topografía puede beneficiar a los condrocitos, células del cartílago, y así lograr que el cartílago se forme lo más parecido al original en un periodo corto de tiempo.

También te puede interesar: Pitbull arranca oreja a supuesto ladrón

La investigadora del Ciatej aclaró que este tipo de tratamiento no ayuda a mejorar la audición de los pacientes que sufrieron algún tipo de daño en su pabellón auricular, pero sí tiene fines estéticos que elevan la autoestima y la calidad de vida.

(Con información de Notimex)