[arm_setup id=”1″]
Chabelo, grave de salud
Pasa desapercibido aniversario luctuoso de “Don Vis”, impulsor del mayapax
Felipe Carrillo Puerto.- Se cumplió un año del fallecimiento del músico de mayapax, Vicente Ek Catzín, sin que alguna autoridad lo homenajeara o mencionase.
Conocido como “Don Vis”, en su comunidad, Yaxley, el maestro enseñó mayapax en muchos pueblos de la región, además de ser uno de los principales ejecutores del estilo, como violinista.
El pasado fin de semana, el Congreso del Estado realizó una ceremonia en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, para decretar al mayapax patrimonio cultural de Quintana Roo, sin mencionar a este artista, a días de su aniversario luctuoso.
Inauguran Centro Comunitario en antiguo cine de Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Entre aplausos y algunas quejas, autoridades entregaron el nuevo Centro Comunitario en la ciudad, en lo que fue muchos años el cinema Ka’an Sijil, fruto de una inversión de seis millones de pesos.
La presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, indicó, durante la ceremonia de inauguración anoche, que con el Fondo Fronteras 2017 se adecuó este espacio con ludoteca, áreas de capacitación, sala de conferencia y un mural.
Desde el anuncio de esta obra, hace cinco meses, algunos ciudadanos criticaron que, por el valor histórico del lugar, hubiese sido preferible haberlo rehabilitado y usado como lo que era, un cine o teatro.
Juan José Chilón afirma que no apoyará a candidatos del PRI-PVEM
Cancún.- Con 29 años de militancia tricolor, Juan José Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes, afirmó que no apoyará a los candidatos del PRI ni del Verde Ecologista, aunque dejó en claro que no renuncia a su filiación priista.
“No renunciaré, porque no soy traidor ni me ‘brinco del barco’, porque para mí la lealtad no tiene precio. Me quedaré en el PRI para asumir el costo de los actos que los dirigentes de mi partido hicieron. Me mantengo al margen”, citó.
Chilón Colorado consideró que en el PRI de Quintana Roo debe haber cambios de fondo, impulsado desde sus bases.
“Es necesario que el PRI sea depurado y los verdaderos priistas rescatemos lo que reste para volver a construir”, aseguró.
APOYO A LA COALICIÓN
Reiteró que no apoyará la coalición del PRI con el PVEM bajo ninguna circunstancia.
“En este proceso electoral 2018, no apoyaré al PRI-Verde. Por congruencia, porque veo y escucho a la gente”, explicó. “La gente quiere un cambio, pues los priistas en el poder no cumplimos con la palabra empeñada en campaña. Madurez es reconocer la realidad, aceptar la verdad y el fracaso de quienes tomaron decisiones contrarias a los intereses de la sociedad mexicana”.
Chilón Colorado señaló que seguirá trabajando a favor de la libertad y del derecho a disentir en todos los sentidos, por motivos de conciencia.
Expertos de la UNAM integran banco de células madre de dientes
México.- Investigadores de la UNAM conforman un banco de células madre troncales adultas de origen dentario, cuya plasticidad y capacidad para multiplicarse en grandes cantidades las hacen muy útiles.
Esto, en la regeneración de músculo, piel, hueso, hígado, dientes, y tejido óseo, cartilaginoso, nervioso, adiposo y cardíaco.
Mientras que las células del cordón umbilical sólo pueden aplicarse en el tratamiento de enfermedades de origen sanguíneo, como leucemias, linfomas y anemias, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Proyecto de banco de células madre de dientes
El proyecto que es encabezado por René García Contreras incluye el aislamiento, cultivo, caracterización y criopreservación mediante métodos estandarizados apegados a guías científicas y lineamientos nacionales e internacionales.
Los universitarios de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León buscan dar servicio a quienes deseen criopreservar sus células de manera indefinida y mantenerlas disponibles para cuando las requieran, con un costo por debajo de los convencionales.
Impacto significativo
García Contreras comentó que la biodisponibilidad de células madre troncales de origen dental tendrá un impacto significativo en la investigación básica en medicina.
Así como en odontología regenerativa, ingeniería de tejidos y en el desarrollo de posibles terapias clínicas de restitución celular.
Facultad de las células
El también responsable del área de Nanoestructuras y Biomateriales del Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria explicó que esas células tienen la facultad de auto renovarse y regenerar tejidos.
Toda vez que tienen la posibilidad de convertirse en diferentes tipos de células de nuestro organismo.
Asimismo, dijo, pueden diferenciarse a cardiomiocitos, células del músculo cardíaco capaces de contraerse de forma espontánea e individual.
Cómo se obtienen
Mencionó que las células madre troncales adultas se obtienen de la pulpa de los dientes y es recomendable hacer este proceso en pacientes jóvenes, pues entre más lo sean, mayor es el acierto al aislarlas.
Pero también puede efectuarse en personas mayores, aunque el éxito se reduce en forma significativa.
“Es un proceso relativamente fácil, por lo general se hace a partir de procedimientos terapéuticos convencionales como la extracción de las muelas del juicio o premolares; también se obtienen de los dientes temporales (de leche)”, expuso.
Tejido multipotencial
Al momento de retirar las piezas se exfolia su zona interna (donde se encuentra la pulpa o el nervio), y es ahí donde hay tejido vasto de células madre con multipotencialidad, declaró.
“Ofrecer una segunda opción para el aislamiento de estas células a través de los dientes es una decisión innovadora y llamativa”, expuso.
También te puede interesar: Científicos mexicanos diseñan implante de oreja
“Contamos con la infraestructura para desarrollar este proyecto y ya tenemos pacientes que han solicitado el servicio, que por el momento se ofrece de forma gratuita”, puntualizó.
(Con información de Notimex)
Científicos mexicanos diseñan implante de oreja
México.- Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) crearon un implante de oreja, con células del propio paciente y polímeros.
La doctora en tecnología farmacéutica, Zaira García Carvajal, explicó que para este desarrollo tecnológico utilizaron células autólogas (las propias del paciente), para generar tejido nuevo con gran similitud al nativo.
Detalles del implante de oreja
“Lo que se hace es tomar un pedazo pequeño de tejido sano del cartílago y de ahí se extraen células autólogas, para luego crecerlas en el laboratorio. Una vez crecidas, estas células se colocan en un andamio, también llamado implante, hecho de polímeros naturales y sintéticos, que asemejan la matriz extracelular que hay en el cartílago de la oreja”, expuso.
La investigadora del Ciatej, uno de los centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), detalló que para la fabricación de los andamios, se utilizan técnicas de bioimpresión, es decir, se imprimen materiales biológicos.
Implantes rígidos
En el caso de este proyecto, se imprimieron implantes rígidos con forma similar a la del pabellón auricular con el uso de polímeros de grado médico que sirvieron como soporte, sostuvo.
Agregó que una vez que se tiene listo el implante rígido, se recubre con el implante desarrollado en el proyecto y se le inyectan células autólogas, para que después se proceda al crecimiento de las células hasta que formen tejido nuevo.
Alternativa valiosa
García Carvajal resaltó que este nuevo tratamiento puede llegar a convertirse en una valiosa alternativa a los tratamientos actuales.
Hoy en día, precisó, se realizan cirugías de extracción de cartílago intercostal del paciente, se utilizan implantes de polietileno poroso de alta densidad, que en algunos casos generan infecciones o excoriaciones y rechazo.
Implante de oreja nunca será igual a una oreja natural
También comentó que el resultado final nunca será igual a una oreja natural, por lo que es necesario seguir con los experimentos para saber qué topografía puede beneficiar a los condrocitos, células del cartílago, y así lograr que el cartílago se forme lo más parecido al original en un periodo corto de tiempo.
También te puede interesar: Pitbull arranca oreja a supuesto ladrón
La investigadora del Ciatej aclaró que este tipo de tratamiento no ayuda a mejorar la audición de los pacientes que sufrieron algún tipo de daño en su pabellón auricular, pero sí tiene fines estéticos que elevan la autoestima y la calidad de vida.
(Con información de Notimex)
Mahahual, el tesoro de la Costa Maya
Mahahual.- Un pueblo pesquero escondido entre las aguas turquesas del mar Caribe y Banco Chinchorro, Mahahual es el tesoro mejor guardado que alberga la Costa Maya.
A sólo dos horas del aeropuerto de Chetumal, se resguarda la tranquilidad de Mahahual, poblado que forma parte del municipio de Othón P. Blanco e integra la Costa Maya junto con Bacalar y Chetumal.
Los tesoros de Mahahual
Con dos kilómetros de longitud, el malecón de Mahahual resplandece frente al mar, con una característica tranquilidad, rodeado por la playa en toda su extensión, así como por pequeños locales, hoteles y restaurantes.
Este poblado está protegido por una barrera de arrecifes donde se ubica la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, barrera de arrecifes de coral que forma parte de la reserva de arrecifes de México, la segunda más grande del mundo.
A Banco Chinchorro, sólo buzos certificados pueden entrar, mientras que los turistas sólo pueden sumergirse con aletas y visor.
Festival Cruzando Fronteras
Anualmente se realiza el Festival Cruzando Fronteras donde se reúnen artistas, pobladores, escritores y fotógrafos de varias partes del mundo.
Lo anterior, para desarrollar un programa de actividades ecológicas, el cual pueda sensibilizar y mostrar cómo es que la basura afecta nuestros mares.
Otros encantos de Mahahual
Hoteles ecológicos y comida con las 3 B’s (buena, bonita y barata) es otro de los encantos de Mahahual, donde puedes encontrar comidas completas por menos de $150 pesos.
Disfrutar los atardeceres frente al mar, recorrer el malecón completo en bicicleta, así como visitar su faro o acampar en la arena, son otras de las actividades recurrentes en Mahahual.
Vida nocturna en el tesoro de la Costa Maya
Pero si lo que buscas es vida nocturna, el tesoro de la Costa Maya no se queda atrás cuando el sol se esconde; se impregna de una atmósfera bohemia.
Muchos restaurantes ofrecen cenas a la luz de las velas en la playa, con las estrellas iluminando el panorama.
En temporada regular, esto se extiende hasta la medianoche, mientras que en temporada alta; la vida nocturna se extiende hasta las dos de la madrugada.
También te puede interesar: Crece arribo de cruceros a Mahahual
Lo anterior, debido a que Mahahual se caracteriza por su tranquilidad y relajación, un destino sin igual del que definitivamente te enamorarás.
Más noticias de Quintana Roo
Cancún, destino preferido por mexicanos y extranjeros en estas vacaciones
México.- En estas vacaciones, los mexicanos optaron por destinos nacionales, con cultura, entretenimiento y buen clima, como Cancún y Ciudad de México; mientras que el internacional fue La Habana, destacó el buscador de viajes Kayak.
De acuerdo con el buscador de viajes, los turistas internacionales también buscaron a México para vacacionar, al ser también Cancún su ciudad preferida.
Cancún, preferido por turistas nacionales en estas vacaciones
En un comunicado, la firma señaló que los destinos nacionales más buscados fueron Cancún, Ciudad de México, Tijuana, Puerto Vallarta y Guadalajara.
Mientras tanto, los sitios internacionales fueron: La Habana, Cuba, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Chicago, en Estados Unidos.
Chetumal y Cozumel, crecen en búsquedas
A su vez, los destinos nacionales que más crecieron en búsqueda entre los mexicanos, comparados con el mismo periodo el año pasado, fueron Tijuana con 18 por ciento y Campeche con 16 por ciento.
Así como Chetumal con 11 por ciento, Cozumel con 8.2 por ciento y Tuxtla Gutiérrez 8.0 por ciento.
Las búsquedas internacionales
Por su parte, los sitios internacionales fueron: Bogotá, Colombia, que aumentó 28 por ciento; San José, Costa Rica, que aumentó 25 por ciento, La Habana, Cuba, avanzó 23 por ciento.
Además de Chicago, Estados Unidos, creció 19.4 por ciento; y Montreal, Canadá, incrementó 19 por ciento.
También te puede interesar: Cancun es el destino turístico más buscado en internet
Kayak es un metabuscador de viajes, el busca en cientos de webs de viajes a la vez y te da la información que necesitas para tomar la mejor opción; comparando y reservando vuelos, hoteles, autos de alquiler y paquetes vacacionales.
Más noticias de Quintana Roo
Mono burla la ley al no bajarse de un árbol en la CDMX
Ciudad de México.- Esta mañana vecinos de la colonia Polanco y Lomas de Chapultepec alertaron a las autoridades sobre la presencia de un mono capuchino, que se ubicaba en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma con calle Castillo de Miramar.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar e intentaron poner a salvo al mono que se encontraba refugiado en las ramas de un árbol. Por lo que cerraron algunos tramos de Paseo de la Reforma para poder trabajar con libertad.
Los bomberos intentaron bajar al primate con ayuda de una grúa telescópica, pero no pudieron hacerlo y hasta el momento el rescate no se ha podido realizar; pues el mono huyó a una casa cerca de la zona, ya que en uno de sus muchos intentos, le dispararon un dardo tranquilizante el cual esperaban que durmiera al animal y así rescatarlo, pero dicho acto no resultó pues el dardo no lo durmió y lo ahuyentó más lejos de donde estaba.
https://twitter.com/cesar_kain/status/978657692528074754
También te puede interesar: Nueva cerveza de aguacate es la sensación en Estados Unidos
Algunos vecinos señalaron que el mono capuchino que amaneció en Paseo de la Reforma, pertenece a una casa cerca de la zona, y sin saber cómo, se escapó y paró las vialidades de la ciudad.
Capacitamos a nuestros policías para que protejan mejor a la gente: Carlos Joaquín
Cancún.- “Fortalecer la seguridad y la protección de los quintanarroenses es prioridad de este gobierno. Desde el primer día de la administración, hemos invertido recursos extraordinarios para tener mejores policías, mejor equipamiento y más capacitación para lograr que nuestra sociedad viva en paz y con tranquilidad”, afirmó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo participó en la Reunión de Acciones para la Profesionalización y el Desarrollo Policial, con la presencia del Secretario de Turismo Enrique De la Madrid, del Comisionado Nacional Seguridad, Renato Sales Heredia y que encabezó el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida.
El secretario Enrique de la Madrid destacó la importancia turística que hoy tiene Quintana Roo. “Por eso hoy entregamos a las fuerzas de seguridad la certificación que avala el conocimiento y las habilidades para cumplir con la tarea de protección, que nos permite blindar a nuestros destinos turísticos”, indicó.
Con mayor capacitación se brinda mayor seguridad
En ese marco, Carlos Joaquín indicó que en Quintana Roo los avances en materia de capacitación para brindar más seguridad a la gente se reflejan en que ahora se cuenta con 400 elementos con todos los requerimientos para su certificación; 53 mandos cuentan con diplomado en Procedimiento Penal Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral; 58 cuentan con diplomado en Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana; 200 elementos tienen capacitación en armas automáticas; 534 se han capacitado en derechos humanos y 645 fueron instruidos en materia de protección a la mujer y erradicación de la violencia de género y atención a víctimas.
Valentín Raymundo Contreras Mex, director general de la Academia Estatal de Seguridad Pública, comentó: “La certificación policial nos permite contar con policías más profesionales para desempeñar mejor la función de la seguridad en las calles, en mayor beneficio de la ciudadanía, para mantener una cercanía permanente y que la gente realmente se sienta y esté segura. Así nos lo ha instruido el Secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos y así estamos trabajando”.
Por su parte, Genaro Cano Góngora, policía estatal asistente al evento, manifestó: “La capacitación me ha permitido actualizarme en el conocimiento del nuevo sistema de justicia para brindar mejor trato y resultados más eficaces a la ciudadanía. La gente lo merece y estamos comprometidos con ella.”
Iniciarán maestrías
De acuerdo con información proporcionada por la Oficialía Mayor y la Secretaría de Seguridad Pública, 178 servidores públicos de la SSP iniciarán maestrías en Derecho Procesal Penal; Función de la Policía en el Procedimiento Penal Acusatorio; Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal; Género, Derecho y Proceso Penal; Victimología (con especialidad en Criminalística); y doctorado en Derecho Penal.
“Al iniciar nuestra administración, encontramos en total abandono a nuestras fuerzas de seguridad. Sus condiciones, tanto a nivel estatal como municipal, eran lamentables y esa situación se ha visto reflejada en todos los escenarios que nos encontramos. Para atender esta situación, profundizada por los gobiernos anteriores, con pleno respeto de la autonomía federal hemos fortalecido la capacitación y el equipamiento de las fuerzas estatales”, explicó Carlos Joaquín.
En el evento, se entregaron las primeras cuatro constancias de capacitación y cuatro certificados únicos policiales. La licenciada en Seguridad Pública Lizbeth Hortensia Hernández López, elemento policial certificado de Quintana Roo, agradeció la entrega de su certificación. También se entregaron los primeros cinco certificados de crédito para adquisición de vivienda de mil que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregará a nivel nacional a elementos policiacos
El secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida reiteró al gobernador Carlos Joaquín el pleno apoyo de la Federación a su gobierno, y reconoció el esfuerzo que ha hecho Quintana Roo en materia de seguridad pública y la gran colaboración que siempre ha habido para que estos esfuerzos repercutan en mejores niveles de seguridad del estado.
También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega 15 vehículos para el transporte de tres mil personas con discapacidad
A la reunión asistieron el comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Álvaro Vizcaíno Zamora, y el director general del ISSSTE Florentino Castro López, quien entregó préstamos de vivienda; el Secretario de Gobierno Francisco Xavier López; el Secretario de Seguridad Pública Rodolfo del Ángel Campos, entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
Concluye en Solidaridad segundo festival “Teatro en Playa”
Solidaridad.-En el marco del Día Mundial del Teatro, cientos de solidarenses disfrutaron del segundo festival “Teatro en Playa” que se llevó a cabo el 26 y 27 de marzo, tanto en espacios públicos al aire libre como en el Teatro de la Ciudad.
Acceso a las bellas artes
Desde comedia hasta espectáculos circenses, siete compañías de teatro se presentaron ante niños, jóvenes y adultos en la Quinta avenida, el parque Fundadores y el segundo parque del fraccionamiento Villas del Sol, así como el auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen.
Esta conmemoración inició el lunes 26 de marzo en la Quinta avenida con la lectura de un mensaje escrito por Yvette Hardie, Presidenta de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ) sobre el derecho humano a las bellas artes.
Posteriormente, se realizó la primera función de la obra “¿Quién Soy?” a cargo de la compañía teatral Doubledouble, seguida de Ceci Cuentacuentos con la obra “El tónico maravilloso”, Hena Moreno con “La Fábula del Gato y la Gaviota”, Ceci Vaccari con “Tramun-Trance” y “Una probadita de Pippin”, en el Arco del Parque Fundadores, donde también se leyó el mensaje con motivo del Día Mundial de la Marioneta.
También te puede interesar: Piden licencia Cristina Torres y siete regidores
El 27 de marzo, en el Segundo Festival “Teatro en Playa” presentó en el Parque Fundadores la obra “El Cuco” de la compañía Apasionarse; así como “Un sueño Rodando” de la compañía Circo Konbi en el segundo parque de Villas del Sol. Mientras, en el Teatro de la Ciudad se presentó “80 días por suceder” de A la deriva Teatro.
Cinco cenotes que no te puedes perder en la Riviera Maya
Quintana Roo.-En estas vacaciones además del sol, arena y playa, puedes intentar otras opciones durante tu estancia en la Riviera Maya, aquí te presentamos cinco cenotes de los cuales te enamorarás.
1. Chi kin-Ha
Ubicado frente al Hotel Bacerló sobre la Carretera Federal, es un cenote con aguas muy cristalinas y de poca profundidad, ideal para practicar el snorkel y ver los peces y algas que habitan en el lugar.
Si lo que te gusta es un lugar más privado y sin mucha gente donde te puedas relajar, el cenote Siete Bocas es un excelente lugar para ello, pues su estilo rústico lo hace un lugar tranquilo donde puedes snorkelear y pasarla bien, sólo tienes que llevar tu propio equipo y disfrutar la experiencia. El cenote se encuentra en el Km 15, de la Ruta de los Cenotes, muy cerca de Puerto Morelos.
3. Cenote Ponderosa
También conocido como jardín del Edén, es uno de los cenotes de la Riviera Maya para disfrutar de un ambiente familiar, en el que se puede nadar y divertirse, no cuenta con restaurante pero puedes llevar tu propia comida y convivir con tus seres queridos. La entrada se encuentra la sur de Playa del Carmen, sobre la carretera 307 en el kilómetro 24.
4. Cenote Chac Mool
Este cenote es ideal para bucear, aunque no es muy profundo, puedes encontrar un mundo maravilloso debajo del agua lleno de estalactitas, por tu propia seguridad se recomienda que no vayas más allá de lo permitido y que respetes los señalamientos. Está ubicado a tan sólo 20 minutos de Playa del Carmen justo después del puente de Puerto Aventuras.
También te puede interesar: De Playa del Carmen para el mundo: el Callejón del Arte
5. Cenote Cristalino
Este cenote tiene varias actividades que ofrecer, pues se puede practicar el buceo, snorkeleo, te puedes lanzar en tirolesa y nadar sin cesar, sus aguas son dulces y transparentes por lo que puedes ver a los cientos de peces que habitan ahí. El lugar cuenta con un restaurante por si te da hambre después de nadar. El cenote está ubicado después del Parque Aktun Chi por la carretera 307.
Nueva cerveza de aguacate es la sensación en Estados Unidos
California.-Luego de que su sabor se conociera por primera vez en Estados Unidos, en el estado de California específicamente, su peculiar ingrediente ha causado furor en el vecino país del norte.
La cerveza de aguacate está elaborada por la compañía de cerveza Angel City Brewery, ubicada en los Ángeles, California, y su creador es el maestro cervecero Dieter Forstner, a quien “se le prendió el foco” gracias a que en el pasado su familia cultivaba esta fruta.
Dicha cerveza salió a la luz en el 2013 bajo el nombre de Avocato Ale en un festival de cerveza en California, y posteriormente se empezó a distribuir en bares de la zona y ahora está tomando fuerza dentro del mercado artesanal.
Aunque el ingrediente principal es el aguacate, esta bebida embriagante tiene ingredientes como cilantro, ajo, limón y chile seco.
También te puede interesar: Incautan mega rancho propiedad de un ex funcionario en Veracruz
Desafortunadamente la producción de esta cerveza se hace en ediciones limitadas, por lo que si quieres adquirir una para probarla debes ingresar al sitio oficial de la compañía cervecera.
Deja Luis Torres la presidencia municipal
Chetumal.- Luis Torres Llanes presentó esta tarde su “renuncia” al cargo como presidente municipal de Othón P. Blanco, efectiva hoy a la medianoche.
En sesión extraordinaria de Cabildo fue aceptada la solicitud de licencia indefinida e irrevocable del edil, quien se lanza como candidato a diputado federal por el Distrito 2 por el Partido Acción Nacional.
Luis Torres Llanes es el primer presidente municipal en Quintana Roo que “renuncia” a su cargo, para iniciar con el proceso de campaña.
Nombran a Harley Sosa delegado de INM
Chetumal.- El extitular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Harley Sosa Guillén, fue nombrado esta tarde delegado del Instituto Nacional de Migración (INM).
El nombramiento se hizo oficial esta tarde.
Sosa Guillén entre sus primeras tareas, trascendió, está tener reuniones con el personal asignado en Chetumal y Cancún.
Por la proximidad de los días santos sería hasta la semana entrante las reuniones de manera formal.
Harley Sosa hasta el año pasado se desempeñó al frente de la protección de los derechos humanos.
Atletas, listos para entrar en acción en el Selectivo
Cancún.- Los atletas cancunenses solo aguardan el momento del disparo de salida para entrar en acción y cumplir con las marcas en el Encuentro de Pista y Campo de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C., selectivo para los próximos eventos internacionales.
La competencia se realizará en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) y sirve de filtro para el Preolímpico de la Juventud a verificarse en Cali, Colombia; el Campeonato Mundial Sub-20, en Finlandia y para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla Colombia.
LISTAS SE PUBLICAN EN JUEVES
Las listas de salida se publicarán este jueves, mientras que los atletas del Club Chronos de Benito Juárez se declararon listos para entrar en acción al lado de los corredores elites del país, durante la competencia nacional que arrojará a los seleccionados de México.
El equipo benitojuarense integrado por 20 elementos, así como por entrenadores pondrán a prueba sus capacidades en las diferentes pruebas de pista y campo en las categorías juvenil, primera fuerza y libre.
SELECCIONADOS
Entre los seleccionados se encuentran: Juan Zubirán, Iván Campos, Adrián Peraza, Héctor Verde, Andrea Betancourt, Gabriela Díaz, Melina Rodríguez, Valentina González, Ana Azarcoya, Ximena Contreras, Valeria Cruz y Viridiana Hernández. Además de Yanin Sánchez, Gerardo Navarro, José Pérez, Gabriela Ramírez, Jasmín Rendón, Valeria Ramírez y Valeria Rivera.
Los atletas están conscientes que la competencia selectiva será un reto complicado por el alto nivel competitivo que se espera durante la justa, pero seguramente será de importante fogueo.
La competencia reunirá la participación de los representantes de Yucatán, Campeche, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur y Norte, Querétaro, Puebla y por supuesto, Quintana Roo por mencionar algunos.
Ya no cobran por visitas conyugales en cárcel de Cozumel
Cozumel.- En el penal de Cozumel se erradicaron los cobros de cuotas o extorsiones relacionadas con la visita conyugal, práctica común que ocurría anteriormente.
El director del penal, Jaime Ibañez de la Cruz, indicó que habilitaron cuatro cuartos que definió como cómodos e higiénicos, para que se realice la visita conyugal.
Dijo que tres días de la semana los internos pueden gozar de ese derecho, de manera gratuita.
En distintas cárceles del estado, son comunes las quejas de reos por el cobro de “privilegios” como las visitas conyugales, que les cuestan entre 100 y 150 pesos en promedio.
Pide exrector salida de Hernández Silva de la Uimqroo
José María Morelos.- Francisco J. Rosado May, primer rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) lamentó los “excesos” del actual rector, Ildefonso Palemón Hernández Silva, quien fue detenido después de presuntamente arrollar a dos motociclistas, mientras estaba en estado de ebriedad.
El también exrector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), incluso se dijo extrañado que la actual autoridad se mantenga en el cargo, pese a los escándalos en los que se ha visto envuelto.
RECHAZO MANIFIESTO
Rosado May hizo circular una carta abierta dirigida al gobernador, Carlos Joaquín González, en la que manifestó su rechazo al actuar del rector.
“Hoy, 27 de marzo de 2018, desperté con una terrible noticia que me llegó desde muchas fuentes vía electrónica: Ildefonso Palemón Hernández Silva, rector de la UIMQRoo, recién nombrado, fue capturado por una patrulla de la policía de José María Morelos atendiendo un llamado que resultó de un accidente provocado por Hernández Silva”, declaró.
Señaló que Hernández Silva manejaba en estado de manejaba un vehículo oficial, polarizado.
INTENTÓ HUIR
Agregó que según las redes intentó huir y fue acorralado, capturado y llevado al ministerio público donde después de llegar a un acuerdo con los atropellados y con la gestión de personal de su administración, salió en libertad.
Acusó que Palemón Hernández ha acumulado decenas de quejas ante Derechos Humanos.
“También tiene demandas laborales. No me explico, ni se explican muchas personas de Morelos y más allá, porque ha prevalecido la impunidad”, afirmó.
Incautan mega rancho propiedad de un ex funcionario en Veracruz
Veracruz.-El gobierno de Veracruz informó que incautó el mega rancho “La Cartuja” propiedad del ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, el cual cuenta con diversas instalaciones de lujo dentro del inmueble, entre ellos se encuentra una plaza de toros, cinco casas, pistas deportivas, un lago artificial y hasta un zoológico.
El lugar ubicado en Naolinco está valuado en 40 millones de pesos, propiedad de Bermúdez Zurita quien actualmente es sometido a proceso penal por corrupción.
Este aseguramiento forma parte de las investigaciones realizadas al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte quien se encuentra preso y bajo proceso penal.
Por otro lado, el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes mencionó que además del aseguramiento del mega rancho, se investigan algunas propiedades de los familiares del ex secretario de Seguridad Pública entre las que se encuentran bienes en Miami, Florida, un hotel en Chachalacas Veracruz , así como diversos bares y hoteles en la Riviera Maya; propiedades que seguramente son de Arturo Bermúdez.
Al momento los bienes asegurados en las propias palabras de Yunes son “cinco casas, tres edificios de uso general, una capilla, un lienzo charro, una cancha de futbol, una cancha de bádminton, una cancha de criquet, un lago artificial, caballerizas y áreas de entrenamiento”.
También se incautaron un zoológico, un invernadero, 20 gansos, 10 caballos, ocho llamas, cuatro perros, tres pavorreales, dos gatos y una motocicleta Suzuki color blanca además de diversas armas de fuego.
De acuerdo con Yunes, hace unos días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue a realizar una tarea de inspección del inmueble y al tocar la puerta fueron recibidos por personal armado que impidió que se llevara a cabo su inspección de rutina.
También se recibieron denuncias por presuntamente haber personas secuestradas, y aunque las autoridades no encontraron a nadie, si hallaron bienes de procedencia ilícita como armas.
También te puede interesar: Hallan caverna y encuentran vestigios prehispánicos en el cenote de Xlacah en Yucatán
Aunque la propiedad del rancho está a nombre de Miguel Bermúdez Zurita, hermano del ex secretario de Seguridad Pública, el inmueble fue objeto de diversas operaciones de compra venta y cesión de derechos entre los padres y el hermano del ex funcionario.
De Playa del Carmen para el mundo: el Callejón del Arte
Playa del Carmen,QRoo.-Ubicado en la calle 6 entre las avenidas 10 y 15 de la colonia Centro, el Callejón del Arte es un espacio que reúne a los artistas playenses, con obras de exponentes de diversas nacionalidades y lugares de México.
Todos juntos muestran su arte propio
En su momento, la alcaldesa de Solidaridad, Cristina Torres, dijo sobre este espacio “aquí, en el Callejón del Arte, los artesanos tienen con un espacio digno para mostrar sus obras y que todo aquel que las compre se lleve un pedazo de este hermoso municipio”.
Y es que en este lugar que es parte de la riqueza cultural de Playa del Carmen, es un sitio que tanto el turista, como el playense no deben perderse, ya que además de que cerca de 40 diferentes artistas exponen sus obras entre las 16:00 y las 22:00 horas.
Lo interesante de este lugar, es que aunque son casi 40 artistas que participan, no siempre están todos exponiendo y no siempre llevan las mismas obras, ya que cada uno tiene una extensa colección y qué decir de los cuadros más íntimos, que pueden o no exponerse para su venta.
Muchas actividades
En el Callejón del Arte, en ocasiones organizan actividades especiales, por ejemplo, Gustavo Ortiz, integrante del Padrón de Productores y Artesanos de Solidaridad, explicó en su momento a Quinta Fuerza, que en este sitio “la gente podrá converger y consumir productos elaborados en Playa del Carmen, de manos del productor o artesanos que los hace, e incentivar a la economía local”.
También te puede interesar: Imparten en el Congreso la conferencia “Un día sin mujeres”
Eso lo dijo por los sábados artesanos y productores que se han organizado ahí, con productos diversos y además, los jueves se exponen productos naturales y orgánicos.
Playenses votan para decir si quieren que Aguakan se quede o se vaya
Playa del Carmen,QRoo.- En un acto sin precedentes, desde ayer hasta hoy a las 8 de la noche se lleva a cabo una consulta pública para votar y decir si los playenses quieren que la empresa suministradora de agua Aguakan se quede o se vaya.
Falta presencia ciudadana
Como informamos previamente en Quinta Fuerza, dos semanas después de vencer el plazo autoimpuesto por el municipio para evaluar la situación de Aguakan, ayer abrieron la“Consulta Pública sobre el servicio del concesionario de agua potable”, en los bajos del palacio municipal, misma que cierra hoy a las 20:00 horas.
En este lugar hay una mesa con una urna para que ciudadanos expresen su opinión sobre la concesionaria mediante las preguntas: “¿Quiere que Aguakan permanezca?”, y “¿Quiere que mejore el servicio?”, para responder en afirmativo o negativo para cada una. Los requisitos son identificación oficial y copia de recibo de Aguakan.
Sobre cómo va la consulta,Pablo Ramírez del Ángel, representante del notario Juan Abundio Martínez Martínez, de la Notaría 34, dijo que “en este segundo día se ve un poco más la participación porque se va potencializando de persona a persona al pasarse la información”.
“Ayer hubo menos y nos quedamos cerca del folio 79, mientras que hoy [hasta la una de la tarde] ha crecido. Si hago un estimado o calculo, estaríamos al cerrar el día con 400 ciudadanos, aunque se esperaba más participación ya que se imprimieron 10 mil boletas“.
Este representante señaló que como notaría no tienen injerencia en cómo vaya a proceder este proceso que es legal y es injerencia del interesado,se la Presidenta Municipal u otra oficina Municipal. “La notaria da fe de los hechos y hoy desde las 8 de la noche se hará el conteo, que es a la hora que termina según lo publicado.”
La notaría dirá cuántas boletas y personas se presentaron a votar con su recibo o no a su nombre.
Al preguntarle a este profesional sobre si había visto una consulta similar en Solidaridad, señaló que no. “Como ciudadano no había visto este tipo de preocupación por parte de las autoridades de los deseos de los ciudadanos y hasta ahora hacen caso de las solicitudes del pueblo”.
Piden más tiempo
“Yo creo que para algo tan importante como determinar si Aguakan seguirá funcionando, deberían dar un plazo mayor a los ciudadanos en Playa del Carmen, para que se puede acercar más gente”, opinó el ciudadano votante Rafael Miranda.
También te puede interesar: Da Tiziana Roma voto de confianza al Implan
La razón de esto es porque según su criterio, la mayoría de los playenses están en sus áreas de trabajo y muchos salen muy tarde, entonces pide que sean más días para que lleguen a participar en esta consulta.
Hallan caverna y encuentran vestigios prehispánicos en el cenote de Xlacah en Yucatán
Yucatán.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hallaron durante sus labores de limpieza y conservación ecológica del cenote Xlacah, diversos vestigios que indican la la existencia de vida prehispánica, pues encontraron piedras careadas que en algún momento debieron formar parte de la mampostería de edificios prehispánicos, materiales cerámicos, restos óseos tanto de humanos como de animales.
El cenote se encuentra dentro de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, en Yucatán, y de acuerdo con Ilan Vit Suzan, responsable operativo del sitio arqueológico, la investigación arrojó que el cenote de Dzibilchaltún tuvo diversos momentos de ocupación humana.
A lo largo del año pasado bajo la dirección del biólogo Rodrigo Ojeda diversos buzos certificados se adentraron al lugar con el propósito de realizar labores de limpieza y conservación, extrayendo especies invasivas de peces que compiten con las endémicas de forma muy agresiva. Para ello fue necesario retirar gran parte del nenúfar que crece en el suelo del cenote, pues estas especies se esconden entre las hojas y raíces del nenúfar, así lo señaló el INAH a través de un comunicado.
En una de las últimas sesiones de limpieza, un buzo experimentado en la exploración de cuevas en la península de Yucatán, Erick Sosa, identificó en el costado noreste del cenote una pequeña entrada, cubierta de vegetación, la cual fue una caverna lateral de pequeñas dimensiones.
Apoyado con recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y bajo la supervisión directa del INAH, siguieron explorando el cenote en una segunda sesión, donde otro buzo experimentado y biólogo del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Luis Felaco, y Vit Suzan entraron a la caverna.
En el interior, hallaron diversas piedras careadas, vestigios de materiales cerámicos, como ollas y otros artefactos de tamaño medio, cajetes con policromía, además de restos óseos humanos y huesos de animales, que podrían ser ganado que se alojaba en un corral contiguo al cenote.
El lugar lo describieron como una ampliación de la galería lateral que en algún momento debió rodear todo el fondo del cenote, todos estos descubrimientos arqueológicos señalan que existe una línea de vida la cual utilizan los buzos para explorar cuevas y cavernas inundadas.
Según con las investigaciones del INAH el cenote pudo haber sido transformado de manera intencional desde tiempos prehispánicos para adecuar el escombro que naturalmente se había acumulado al centro del cenote, para conformar un nivel homogéneo que fuese útil para uso humano.
También te puede interesar: La magia de los cenotes de Tulum
Así pues, el cenote Xlacah de Dzibilchaltún ha tenido diversos momentos de adecuación humana que corresponden a varios periodos históricos, que van desde la ocupación de un asentamiento maya de finales del Clásico, pasando por un asentamiento mediano del Posclásico, posteriormente se convirtió en una hacienda novohispana hasta llegar a ser una zona arqueológica abierta al público.
Así es la cultura musical del vinilo en Playa del Carmen
Playa del Carmen,QRoo.-Caminando por la Avenida 20 entre 10 y 10 Bis, en el centro de Playa del Carmen, es gustoso encontrarse un lugar donde la cultura musical del vinilo, un formato realmente fiel a la calidad de la música, es la protagonista y en donde existe una comunidad que ama los sonidos de los géneros más representativos de la historia musical.
Todo para los amantes de la música
Preston Ernest, socio fundador de Spinny Groves, tienda musical donde predominan los discos de vinil, vinilos o acetatos; cassettes, playeras, consolas y diversos productos enfocados la música, dijo a Quinta Fuerza que el disco de vinilo es importante para esta ciudad porque “Playa del Carmen siempre ha sido un destino conocido por la música, los festivales, bares y ese es su enfoque y quisimos darle un espacio de cultura musical, porque la gente puede venir sin comparar la cerveza, estar en un bar o en un atro e intercambiar ideas, música, discos, libros, etc.“.
Antes de abrir esta tienda que en julio cumple dos años, Preston explicó que existían coleccionistas de vinilos, “pero no sabíamos nada de ellos hasta que abrimos la tienda, empezaron a salir poco a poco. Tenemos muchas escuelas muy cerca y los jóvenes salen y pasan llevándose su cassette, su CD, pues también es importante brindar una plataforma para la gente joven y local, para que tengan su colección y puedan intercambiarlos en formato físico, que no sea pura descarga”, explicó.
Playa del Carmen llena de música
En Spinny Groves hay discos de acetato de 12 y 7 pulgadas, tanto usados como nuevos, playeras y ropa hecha en Playa del Carmen o por diseñadores locales, accesorios para DJ´s sean audífonos, agujas y cartuchos de repuesto, cables, todas esas cosas y equipo para reproducir discos en vinil, walkmans, etc.
“Han venido varios DJ’s desde que abrimos a comprar, saludar o hacer presentaciones de su música, de diversos puntos de Quintana Roo, México y el mundo, también hemos participado en festivales como Communauté y muchos más. Poco a poco estamos cambiando la cultura para que antros y bares tengan tornamesas para que los DJ´s locales puedan tocar con discos porque ahora todo es digital, con USBs“, detalló el entrevistado.
De todo un poco…
En ese lugar se encuentra música de muchos géneros, principalmente bailable, como disco, house, techno, italo disco, brasileñas, jazz, funk original, nuevo o de los 70s, soul. Nos enfocamos mucho en cosas que son limitadas y difíciles de conseguir.
Preston señaló que si no tienen en existencia discos que la gente busca, los consiguen. “Tratamos de tener la música que busca la gente, enseñarles algo nuevo y ofrecerles una propuesta nueva, tal vez se llevan algo que nunca han escuchado y regresan porque les gustó“.
“También tenemos los clásicos del rock y los que más se venden y que la gente siempre tiene en su colección: Pink Floyd, Guns and Roses, Amy Winehouse, que vale la pena tener en vinil porque se escucha muy bien, porque siempre lo manejamos, pero más que nada es música fuera de lo ordinario”.
¿El vinil es mejor?
El empresario respondió a la eterna pregunta de por qué el vinil es mejor, sobre lo que opinó que es un debate que existe entre la comunidad.”Al final el formato análogo es un formato sin pérdidas, eso quiere decir que tal cual, como grabaron en el estudio es como salen las frecuencias en el disco grabado”.
“Cuando ya lo conviertes a CD, o en un archivo de MP3, la canción ya es digital,son números unos y ceros y en esa información digital se va perdiendo partecitas de la canción. La mayoría de la gente no lo puede escuchar, no se dan cuenta, pero los audiófilos cuando lo escuchan con un buen sistema de audio, se dan cuenta de que alguna canción escuchada en un vinilo, parece ser escuchada por primera vez porque se distinguir ese coro o esa melodía que antes no sentías”, detalló este experto musical.
Así que si se gusta entrar a este mundo del vinilo, hay equipos desde los más económico portátiles para la gente que vieja mucho o es su primer tornamesa y desea empezar su colección hasta los equipos más profesionales para DJ´s y coleccionistas que quieren la más alta calidad para su colección.
Una nueva escena musical local
Finalmente el entrevistado destacó que es importante para Spinny Groves, lograr tener una tienda de discos con flujo de clientes que vengan a echar un café, escuche música y llame a su amigo, como un punto de reunión. “Estamos fusionando un poco todos los géneros porque en Playa del Carmen hay gran diversidad de gustos, hay gente que le gusta la electrónica, reggae, rockers, punks y queremos juntar a todos ellos, porque hacemos eventos de varios géneros, porque es sano para la escena local.”
También te puede interesar:Realizan festival de música electrónica cerca de zona de anidación de tortugas
“Todos empiezan a involucrarse y a poner su ‘granito de arena’, porque como muchas saben, hace un par de años dejaron de venir los festivales y cerraron muchos antros. Por eso estamos apoyando este nuevo movimiento, para contruir una nueva escena local”, dijo.
A punto la organización del proceso electoral
Mérida, Yucatán.- La organización del proceso electoral en Yucatán va a tiempo.
El Instituto Electoral Federal de la Junta Ejecutiva de Distrito 03 reportó que todo está en orden conforme a los tiempo de ley.
Agustín Flores Barrera, vocal ejecutivo y presidente de la junta distrital de Yucatán, reafirmó el compromiso de la institución electoral para garantizar los comicios.
Explicó que en este momento se tienen a los supervisores y capacitadores, quienes ejercen sus funciones.
“Actualmente están dando capacitación a las personas que participarán como funcionarios de casillas, a las personas que salieron sorteadas”, explicó.
Detalló que se pretenden instalar 585 casillas, de las cuales 240 serán básicas, 5 contiguas, 5 especiales y las demás contiguas. Flores Barrera hizo mención que la fecha para reposición de credenciales, extravío, nueva o correccion de datos será a partir del día siguiente de la jornada electoral.
Dado que para este año, las elecciones serán concurrentes, Agustín Flores mencionó que está abierta la posibilidad para inscribirse como observador electoral, antes de ser acreditado como tal.
Precisó que a la fecha se tienen acreditados sólo a cinco observadores.
Faltan asesores educativos bilingües
Playa del Carmen.- En Quintana Roo actualmente hay cuatro formadores educativos bilingües que se encargan de buscar a los asesores para todo el estado.
Candy Raygoza, directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), explicó que esos formadores están a cargo de Felipe Carrrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Tulum.
Abordada después de firmar un convenio para fortalecer el trabajo, la funcionaria recordó que en 2017 cerraron con 80% de las metas, subrayando que cuando asumió el cargo, en julio, el cumplimiento era de apenas el 18%.
Mencionó que, a nivel nacional, Quintana Roo es quinto lugar entre los estados con menos rezago educativo.
“Al decir rezago educativo, hablamos de personas que no cuentan con su certificado de primaria o secundaria; no basta sólo con aprender a leer y escribir”, dijo.
Actual esquema de recuperación de playas no funciona: De la Madrid
Cancún.- La conjunción de recursos estatales federales y privados es la mejor opción para la recuperación de playas en Quintana Roo.
Así lo declaró el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien consideró que el actual esquema no es el adecuado.
“Yo estaría pensando, como propuesta, hacia adelante permitirle a los particulares alguna exención fiscal para incentivarlos”, expresó.
En una anterior visita, el titular de la Sectur se reunió con varios presidentes municipales para presentarles esta propuesta para la recuperación de playas.
LAS ALERTAS SÍ DAÑAN
En otro tema, el secretario de Turismo reconoció que las alertas de viaje generadas por la explosión de un ferry en Playa del Carmen, sí ha perjudicado al destino.
El funcionario recomendó no ocultar información sobre hechos violentos, pero tampoco exagerarlos.
“Si nosotros exacerbamos los hechos violentos en el país, eso le da muchísimo gusto a otros destinos en otras partes “, citó.
Sugirió a todos cuidar nuestra casa “dígase Quintana Roo o algún otro destino de México”.
El efecto de las alertas no se reflejan en el nivel de ocupación hotelera, pero sí en las tarifas, que descienden para mantener este nivel.
Dejó en claro que Quintana Roo sigue siendo un destino seguro.
Taxistas se manifiestan en muelle de Mahahual
Chetumal.- Taxistas se manifestaron esta mañana en el malecón de Mahahual, a la altura del muelle, para protestar la operación de la empresa Tukantours, que maneja sus propios paquetes turísticos.
En plena semana santa, los taxistas se aglomeraron y amenazaron con bloquear el muelle, cosa que no llegaron a realizar, pues dialogaron y llegaron a un acuerdo con la contraparte.
José Villalobos, empleado del muelle de cruceros, comentó que es una disputa donde la administración del muelle no tiene nada que ver.
“Es un asunto entre ellos y afortunadamente no afectaron las operaciones, estuvimos operando con normalidad”, dijo.
Arrestan a líder de culto que esclavizaba a mujeres y las marcaba como ganado
Fue detenido Keith Rainere, líder de un culto llamado Nxivm, que lavaba el cerebro a sus seguidores y marcaba como ganado a las mujeres, las cuales eran esclavas sexuales.
El líder de este “grupo de autoayuda”, Keith Raniere, fue arrestado en México y deportado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por tráfico sexual y trabajo forzado.
Raniere y su culto, una estafa
Nxivm era dirigido por Raniere, un sistema piramidal compuesto por un maestro y esclavos, en el cual las mujeres eran marcadas con las iniciales K y R (de Keith Raniere), como si fueran ganado.
Además, el susodicho las obligaba a mantener relaciones sexuales con él.
Salinas, vinculado
En México, los talleres de esta organización, llamados ESP (Executive Success Programs o Programas de éxito ejecutivo) son liderados por Emiliano Salinas Occelli, uno de los hijos del ex presidente Carlos Salinos de Gortari.
Quien además ocupa el rol de miembro del Consejo y copropietario de la representación mexicana de ESP.
“Raniere mostró un asqueroso abuso de poder en sus esfuerzos por denigrar y manipular mujeres a las que consideraba sus esclavas sexuales”, dijo William Sweeney, director de la investigación del FBI.
Los crímenes de Raniere
Raniere participó en actos denigrantes hacia las mujeres, marcando y quemando a sus miembros.
“Estos serios crímenes contra la humanidad no solo son espeluznantes sino, también, desconcertantes. Hoy estamos poniendo fin a esta tortura”, indicó el funcionario.
El hoy detenido, hasta la fecha, niega las acusaciones.
Nxivm
En su sitio web, Nxivm se describe como:
“Comunidad guiada por principios humanitarios que busca empoderar a la gente y responder preguntas fundamentales sobre qué significa ser humano”.
Fue fundada como “Programas de éxito ejecutivo” (ESP) en 1998, su sede central se encuentra en Albany, Nueva York y cuenta con más d 16 mil integrantes, entre ellos actrices famosas.
El detonante
Pese a ser acusados en múltiples ocasiones, fue hasta el 2017 que surgieron varios testimonios de mujeres que abandonaron el grupo, por lo que el FBI inició una investigación.
Dentro de la estafa piramidal, Raniere fundó una “hermandad” secreta, conocida como Dominus Obsequious Sororium (DOS), que funcionaba con mujeres esclavas sometidas a amos.
Una vez reclutadas como esclavas, el culto formaba un grupo de 15 a 20 parejas sexuales para Raniere, que eran marcadas en la zona pélvica con sus iniciales.
Además de ser obligadas a llevar un régimen alimenticio estricto, pues al fundador le gustan las mujeres extremadamente delgadas.
El compromiso
Para ser aceptados en el grupo, los miembros tenían que entregar información que los comprometiese a ellos mismos, a sus amigos o familiares.
Por ejemplo, documentos con información confidencial o fotos desnudos; lo anterior, como garantía de que no revelarían las actividades de la organización.
También te puede interesar: Evita Iglesia Liz del Mundo debates políticos
De ser hallado culpable, Keith Raniere enfrenta un mínimo de 15 años de cárcel.
Talento y gozo en la segunda jornada del “2do Festival de Teatro en Playa”
Playa del Carmen,QRoo.-Desde el mediodía, niños, jóvenes y adultos, regalaron sus aplausos al talento presentado en la segunda jornada del “2do Festival en Playa”, que continuará con actividades a las 17:00 horas en el segundo Parque de Villas del Sol y a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.
Teatro para todos
Luego de las múltiples presentaciones realizadas en en esta ciudad en varias sedes, y la celebración del Día Mundial de la Marioneta, UNIMA y Día Mundial para la Infancia y la Juventud, ASSITEJ, esta tarde arrancaron las puestas para continuar con el talento y gozo en el escenario en el Día Mundial del Teatro.
En el Auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen, llegaron los títeres, que hicieron brotar las risas de niñas, niños y sus papás, que disfrutan la historia de “El cuco”, a cargo de Títeres Tulum, compañía dirigida por Mauricio Terrazas.
En esta obra “Pepito” despertó la imaginación de los espectadores en una historia que los atrapó, gracias a sus movimientos, ingenio y curiosidad, ejecutados por los titiriteros.
Sobre esta obra con títeres, la Maestra Nadia Hernández, integrante del comité organizador de este festival, dijo que “habla sobre el miedo de los niños y en este caso Pepito, que le tiene miedo a un monstruito pero resulta que el monstruo le tiene miedo al niño. Abordamos una situación muy común en los niños pequeños y los que nos somos tan chiquitos, también nos divertimos”.
Posteriormente “Un circo rodando”, de “Circo en combi”, que se presenta en el Domo del Segundo parque de Villas del Sol a las 5 de la tarde. “Una vez que termine la función, habrá camiones esperando para llevar a la gente a la función de las 7 de la noche en el Teatro de la Ciudad ‘80 días por suceder’“.
La Maestra Hernández recordó que la función de la noche ya es para mayores de 12 años en adelante. Al salir, el camión los regresará a Villas del Sol.
Explicó que la obra “80 días por suceder”, “está basada en la obra de Julio Verne, siendo que su Director, Fausto Ramírez, hace una adaptación y veremos una serie de viajes con ciertos personajes de la historia y el objetivo de esto es hacer reflexionar sobre muchas situaciones que creímos que ya pasaron y estamos haciendo ahora“.
La compañía que la presenta tienen gran trayectoria y está apoyada por el FONCA, además de que tienen una gran diversidad.
También te puede interesar:Celebran el Día Mundial de la Marioneta en el 2do Festival Teatro en Playa
Cabe señalar que el Día Mundial del Teatro se celebra en todo el mundo siendo Playa del Carmen, un sitio donde turistas y ciudadanos disfrutan de estos espectáculos. En este Día también se leerá un mensaje por esta celebración, en el Teatro de la Ciudad.