[arm_setup id=”1″]
Quintana Roo, pionero y líder en ecoturismo
Cofepris certifica la limpieza de las playas de Quintana Roo
Playa del Carmen.-A través de un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en conjunto con la Secretaría de Salud, seis municipios de mayor auge por el turismo cumplen con las normas de limpieza idóneas para realizar actividades recreativas en el mar.
Con motivo de la Semana Santa estas dependencias supervisaron la calidad del agua de mar durante el período que va del 27 de febrero al 8 de marzo en seis municipios del estado entre los que se encuentran: Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Tulum y Cozumel.
Asegurando que estas playas están por debajo de la cantidad límite de enterococos la cuál es de 200 Número Más Probable (NMP) por cada 100 mililitros de agua de mar; el registro más alto de NMP se localizó en el mar de la playa Centro de Isla Mujeres la cual fue de 53 MNP de enterococos por cada 100 ml de agua.
Cabe destacar que este estudio se realiza antes de que llegue la temporada vacacional, como navidad, Semana Santa y en el verano, saliendo siempre con resultados favorables para las playas del estado.
También te puede interesar: 6 playas quintanarroenses, en el Top 10 de TripAdvisor para Semana Santa
En el municipio de Solidaridad las playas que fueron analizadas son: Chuzunbul, Porto Real, balneario público del Muelle Fiscal, Lancheros y tres demarcaciones de Punta Esmeralda y Pamul.
Carlos Joaquín entrega 15 vehículos para el transporte de tres mil personas con discapacidad
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín pusieron en marcha el programa “Unidad Especializada de Transporte para Personas con Discapacidad” (UNEDIF) y entregaron los primeros 15 vehículos para atender a un padrón de tres mil personas de nueve municipios.
Unidades seguras y choferes capacitados
Operados por choferes capacitados en atención a personas con discapacidad, primeros auxilios, mecánica básica y derechos humanos, se tiene programado que las unidades proporcionen hasta 210 servicios diarios en todo el estado; los principales destinos serán hospitales, centros y unidades de rehabilitación, centros de atención múltiple, entre otros.
“Estas unidades serán muy útiles para el transporte de quien más lo necesita, con medidas de seguridad, con personas que tienen la sensibilidad para prestar el servicio. También nos permite avanzar en la disminución de la desigualdad, para que las personas con discapacidad tengan más y mejores oportunidades para transportarse de un lugar a otro, de la casa al trabajo, de la casa a la escuela, de la casa a cualquier otro lugar al que se necesite ir”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
José David Angulo Gómez, vecino de Cozumel, quien llegó para presenciar el evento, afirmó: “La entrega de estos vehículos será de beneficio para la gente discapacitada en la isla, donde se necesita un gran apoyo. En la isla, mucha gente requiere transporte especializado de este tipo y ahora se le facilitará su traslado.”
“Con estas unidades habrá más facilidades para que la gente con discapacidad acuda a sus terapias. Ellos tienen muchas dificultades para transportarse, pero con este carro (especial y adaptado) yo creo que tendrá más oportunidades para que lleguen a su terapia”, opinó Rodolfo Iván Muñoz Canché, de José María Morelos.
Sociedad inclusiva
El gobernador Carlos Joaquín indicó que, además de generar más fuentes de empleo para personas con alguna discapacidad, se les dan más y mejores oportunidades para integrarse a la sociedad de manera activa, al tiempo que se avanza en tener una sociedad inclusiva y solidaria. Los conductores son familiares de, al menos, una persona con discapacidad, lo que los hace más sensibles en la atención de sus semejantes.
La presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín indicó que estas unidades permitirán que las personas con discapacidad tengan mayor comodidad y una vida más fácil.
También te puede interesar: Importante, recuperar Villas del CREA: Carlos Joaquín
“De las 15 unidades adaptadas, dos serán para el municipio de Othón P. Blanco; cuatro para Solidaridad y tres para Benito Juárez; y recibirá una cada uno de estos municipios: José María Morelos, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. La inversión fue de ocho millones 202 mil 450 pesos”, explicó la directora del Sistema DIF-Quintana Roo María Elba Carranza Aguirre.
El cambio empieza por uno mismo, acabemos con el egoísmo
Paseaban mis ojos por redes sociales y me encontré con la imagen que acompaña este texto. Era una imagen reciente donde se puede observar a un adulto mayor con bastón sentado en el piso del metro de la Ciudad de México, mientras tanto, pasajeros más jóvenes están sentados en asientos incluso ocupando el que debería ser para personas con alguna dificultad o de la tercera edad.
En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental se muestra que la corrupción ha crecido dos puntos porcentuales, un 56.7% de la población está preocupada por ese tema. También mostró que 2 de cada 10 personas en México confía en partidos políticos y 3 de cada 10 en las instituciones electorales. Y 9 de cada 10 sólo confía en su familia. Somos un país que vive en constante desconfianza, “el otro” implica peligro. Esto sumado a la constante violencia que ha ido en aumento, en 2017 se registró la tasa más elevada de homicidios desde que se tiene registro.
¿Qué tiene que ver el tema del señor de la tercera edad del metro, con los índices de desconfianza? Explicaré la relación; somos una sociedad que tiene hartazgo de su élite de gobernantes, nos quejamos, los evadimos, los ignoramos, nos burlamos, los odiamos. ¿De dónde salió cada una de las personas que hoy ejerce un cargo público? Ninguno de nuestros políticos se formó en laboratorio, cada persona salió de una familia, de esta sociedad mexicana. Ergo el cambio hacia un México con mejores personas en la política no vendrá de la élite gobernante, vendrá de la sociedad.
La imagen del señor en el metro es una evidencia de cómo funciona en su mayoría la sociedad mexicana. Eso no excluye el que haya gente excepcional que practique la empatía, el respeto, el cuidado del otro como un otro válido. No obstante, las estadísticas nos muestran que prevalece lo opuesto.
El Instituto para la Economía y la Paz situó a Islandia como el país más pacífico del mundo por casi una década, Islandia es un país que lidera también en equidad de género, las mujeres ocupan casi el 60% de escaños, así como de puestos directivos en empresas, en 1979 fue el país con una primera mujer presidente, hoy por ley hombres y mujeres deben cobrar el mismo sueldo. Los delitos no quedan impunes, en el colapso financiero que padeció dicho país en 2008, se procesaron a los banqueros, se dictó sentencia a casi 70 y fueron encerrados en prisión a los hallados culpables.
Ya sé, podrás decirme que no hay que comparar, que eso es malinchista, etc. No obstante, lejos de hacer una comparación, es aprender, ¿cómo han hecho otros países para alcanzar aquello que deseamos, llámese paz, frenar impunidad, disminuir corrupción etc?
En Islandia prevalece la consciencia “del otro”, la empatía, se busca que toda la niñez tenga las mismas oportunidades, acceso a la educación y servicios básicos, el individualismo no tiene lugar, en Islandia se ven a sí mismos como un grupo que se cuidan unos a otros, se estructuran desde el nosotros.
En México, el otro representa peligro, se piensa en el yo y luego yo, podemos explicarnos entonces la imagen del señor en el metro, o el conductor del coche que elige estacionarse en el lugar para personas con discapacidad sin ser una de ellas, el que mete la mano en la bolsa y roba un celular, se hace doble fila sin importar si estorbo a las demás personas, se registra en una empresa a un empleado con varias pagadoras sin importarme si esto le impide tener acceso al IMSS, o juntar sus puntos de Infonavit para adquirir una casa, hay saqueos en tiendas so pretexto de alza en combustibles, o un huracán, se justifica una violación, se normaliza el acoso. Y reflexionemos; si a estas mismas personas, las cuales realizan estas acciones cotidianas, les damos una posición de poder en el servicio público y lo que eso conlleva ¿cambiarán de actitud? Lo dudo mucho, por el contrario, se verá magnificada; lo que se hacía en menor cantidad se hará en mayor. Si no había ningún inconveniente en “agandallarse” algo pequeño porque el egoísmo e individualismo prevalece, seguirá haciéndose lo mismo sólo que en mayor proporción.
Entonces no, no sólo hay que demandar cambio en la cúpula gobernante, hay que demandarla en la sociedad mexicana, de ahí salen quienes nos gobiernan. Sí hay gente empática, respetuosa, el punto es que procuremos que esa sea la mayoría. Se dice que traemos muy insertado el pensamiento de la tranza, la desconfianza, nacimos y crecimos escuchando mitos sobre nuestra historia, los cuales nos han afectado, alimentando el clasismo, racismo, intolerancia a lo diferente, y todo ello es debido al temor, por miedo al otro.
También te puede interesar: más columnas de opinión
Y si por se cree no poseemos la capacidad de ser más empáticos y que somos individualistas por naturaleza, seamos rebeldes, para crear un mejor “nosotros”, elijamos ir contranatura.
Precandidato de Tulum amenaza con impugnar
Tulum.- René Arturo Bayardo Medrano Ríos, precandidato a la presidencia municipal de Tulum, advirtió que va a impugnar si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elige al ex diputado local Víctor Mas Tah para este cargo, pues es alguien que no participó en el proceso interno.
En entrevista, el aspirante señaló que cuenta en su poder con el acuerdo de la Comisión de Elecciones del partido, con expediente ACUCECEN/149/ENE/2018, en el que figuran quiénes se inscribieron como precandidatos, sin estar Mas Tah en el listado.
Además de René Medrano, figuran en esa lista William Vázquez Cahuich, Armando Avilés Osorno y Jorge Portilla Mánica, quien renunció a su pretensión.
Alonso Ventre Sifri se inscribió, pero como suplente, recalcó Medrano.
“Sería una burla para la militancia designar candidato a una persona que no contendió en el proceso interno; sería ilegítima y viciada, y será impugnará en su momento”, amenazó, repitiendo que el PRD no puede elegir a nadie que no haya cumplido con la convocatoria.
Triple inscripción
También denunció que Jorge Portilla Mánica, además de inscribirse en Tulum, también se inscribió como precandidato en Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, pese a que no cuenta con residencia en esos dos lugares.
En su opinión, el PRD debió negarle de origen este registro múltiple, pero en lugar de eso, el CEN se negó a informar a la solicitud de información de René Medrano, en la que pide aclara por qué municipio está registrado el ex titular de Sintra.
Computadora portátil se incendia y destruye oficina
Inglaterra.- El dueño de una compañía que fabrica plástico, dejo su laptop conectada a la corriente durante la noche luego de su jornada laboral, por lo que la batería explotó ocasionando un terrible incendio. El hecho sucedió en Letchworth, Inglaterra.
La computadora portátil era de la marca HP modelo Envy 2014, el cuál era conocido por los usuarios como una laptop con problemas de sobrecalentamiento, incluso la misma empresa había lanzado un comunicado oficial en donde indicaba que existía la posibilidad de un incendio luego de conectar por mucho tiempo la computadora a la corriente, por lo cual el modelo era defectuoso y peligroso para los usuarios.
También te puede interesar: Hackean a Spotify y caen sus acciones en la bolsa
Pero al parecer el señor Steve Paffett (dueño de la compañía) no se enteró de este comunicado y cuándo menos se lo imaginaba su oficina ya estaba hecha cenizas. De acuerdo a medios locales, la oficina de Steve Paffett podría quedar inservible hasta por seis meses.
Darío Flota ya es director del Consejo de Promoción Turística
Cancún.- Para tener una participación sólida en el próximo Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa, del 15 al 18 de abril próximo, el recién creado Consejo de Promoción Turística, que ya dirige Darío Flota Ocampo tendrá su primera reunión del 4 de abril próximo.
De acuerdo con un documento emitido por el Poder Ejecutivo, el nombramiento se hizo el pasado 16 de febrero, pero a la fecha no ha habido alguna ceremonia protocolaria.
Darío Ocampo el pasado sábado 24 de este mes sufrió la pérdida de su madre y en algunas esquelas que circularon se hizo mención a su cargo como presidente del citado consejo.
De acuerdo con el decreto del Poder Ejecutivo, esta nueva figura operará como un organismo descentralizado del gobierno del estado y tiene una sola dirección que es la encargada de comprar las pautas publicitarias para todos los destinos de la entidad.
Operará con un presupuesto anual de 400 millones de pesos.
Unifica estrategias
La tarea de Flota Ocampo es que la promoción del Caribe Mexicano y la zona sur de Quintana Roo se alinee en torno a tres grandes ejes: mejorar el gasto promedio del visitante, incrementar la repetición del turista y aumentar su estancia promedio que llega en un momento donde el destino necesita de mayor promoción.
Este organismo será el encargado de realizar la promoción de todos los destinos de la entidad, desde Holbox, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Bacalar, Mahahual y Chetumal, que formarán parte de una estrategia general para cada uno de ellos.
Baleado en bar de Cancún
Cancún.- Un cliente del bar El Embarcadero resultó lesionado, luego de que una persona le disparara dos veces con arma larga.
El hecho ocurrió en este negocio ubicado sobre la avenida Kabah de Cancún, en la Región 219.
Según testigos, una persona le disparó dos veces a un sujeto que disfrutaba de unas bebidas.
Presuntamente el arma era un rifle R15.
El lesionado fue trasladado a un hospital de la ciudad y al parecer está fuera de peligro.
Aseguran 290 kilos de cocaína al norte de Puerto Aventuras
Cozumel.- Unos 290 kilos de cocaína, dentro de 12 bultos que contenían 302 paquetes, fueron asegurados en costas de Quintana Roo por la Secretaría de Marina-Armada de México.
El hallazgo fue hecho al norte de Puerto Aventuras, el pasado 24 de marzo, cuando se atendió un reporte sobre una embarcación menor que se encontraba semihundida en inmediaciones de las costas de Quintana Roo, según informó la dependencia en un comunicado.
Por ello se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate, ordenándose el zarpe de una embarcación clase Defender.
Hallan el paquete
Durante dicha operación se localizó a la embarcación menor tipo IMEMSA, la cual se encontraba semihundida a dos kilómetros de la línea de costa, entre los poblados de Paamul y Puerto Aventuras, donde se desplegaron dos nadadores de rescate para verificar y descartar que persona alguna se encontrara atrapada.
Dentro de la embarcación había 12 bultos que en su interior contenía 302 paquetes en forma rectangular, con un peso aproximado de 290 kilogramos, con características similares a las de la cocaína, dos motores fuera de borda de 200 HP cada uno, dos tambos con capacidad de 200 litros cada uno, así como efectos varios.
La carga asegurada fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República para la determinación del peso ministerial, realizar las pruebas correspondientes e integrar la carpeta de investigación.
Abrirán Kulubá, nueva zona arqueológica en Yucatán
Tizimín, Yucatán.- Los vestigios arqueológicos de Kulubá, en Tizimín, pronto podrán abrir sus puertas, luego que el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) pagara siete millones de pesos por los terrenos colindantes a los ejidos.
El director nacional del INAH, Diego Prieto Hernández, de visita en Yucatán, expuso que la inversión corrió por cuenta del Instituto para tener una nueva zona arqueológica al 100%, ya que para ingresar antes, se tenía que pedir permiso ante ejidatarios.
“Las expropiaciones también se pagan, no son gratis”, comentó al ser cuestionado sobre la adquisición.
En Kulubá se invertirán 18 millones de pesos para rescatar los tres centros urbanos que lo componen, además de incluir infraestructura, andadores, un parador fotográfico y otros atractivos para el turista.
Plan general
Este año, el Gobierno del Estado invertirá junto al INAH 35 millones de pesos para el mantenimiento de cinco urbes prehispánicas: Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal Kinich Kal Moo y la propia Kulubá.
Kulubá fue descubierta en los años 30 del siglo pasado, pero solo fue hasta la década de los 80 que comenzó a ser estudiada. Todavía no hay registros que la relacione con las otras ciudades mayas de la región.
Facebook pierde 100 mil millones de dólares por filtrar información
Después de que hace unos días se diera a conocer que la empresa de Mark Zuckerberg (Facebook) filtró información de sus usuarios para una campaña política a favor de Donald Trump, a través de la consultora Cambridge Analytica, sus acciones han ido a la baja.
Poco a poco las acciones de Facebook caían un 2% en la bolsa de Nueva York, lo cuál ocasionó que la empresa perdiera 100 mil millones de dólares durante 10 días.
Durante las primeras horas del día las acciones se cotizaban en 156.2 dólares, antes de que la investigación periodística realizada por Channel 4 News saliera a la luz, Facebook se cotizaba en los 185 dólares el 16 de marzo, pues cabe recordar que la popular red social había usado datos personales de 50 millones de estadounidenses con fines políticos.
Sumado a esto, diversos accionistas han realizado una serie de demandas judiciales en contra de Facebook por considerar que la compañía ha tomado “malas decisiones” que los han hecho perder dinero.
A través de una encuesta realizada ayer en Estados Unidos revela que el 51% de los estadounidenses no confían en la plataforma a la hora de gestionar sus datos personales, pese a usar Facebook a diario.
También te puede interesar: Consultores de Trump confiesan usar sobornos y prostitutas para extorsionar a políticos
Por último se está realizando una investigación abierta sobre las políticas de privacidad que utiliza Facebook para con sus usuarios.
No quieren publicidad electoral en camellones de Cancún
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, por medio de la Dirección de Imagen Urbana, solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que no coloque mamparas en la vía pública.
Jaime Rocha, director de Imagen Urbana en Cancún, expresó que la medida sirve para no perjudicar la visibilidad de los conductores.
“El INE debe considerar la problemática de las personas, de los automovilistas”, comentó.
Sin contacto aún
Expresó que representantes del INE en ningún momento se han comunicado con gente del ayuntamiento para definir qué lugares son los más idóneos y que no afecte la imagen de la ciudad.
“Nosotros como municipio no podemos mover nada, pero sí podemos avisarles para que se busquen lugares adecuados. Esta semana giramos un oficio y apoyo a Tránsito, Transportes y a la síndico”, explicó.
Emplazarán a Telmex a huelga en Cancún
Cancún.- El 25 de abril es la fecha en la que los trabajadores telefonistas de México en Cancún emplazarán a huelga a Teléfonos de México (Telmex).
José Guadalupe Poot Díaz, secretario general de la Sección 103 del Sindicato de Telefonistas de México, aseguró que están listos para emplazar a huelga a la empresa, luego que hace un año se acordó de manera confusa con el Infetel dividir en dos a Teléfonos de México.
Esto, asegura, perjudica a los jubilados y los 60 mil sindicalizados en activo.
Sin inversión
Poot Díaz puntualizó que el Gobierno Federal dejó de invertir en este rubro hace más de cuatro años, para lograr la conectividad celular e internet en los poblados de Quintana Roo, donde hay red telefónica en zonas habitacionales.
Agregó que hay tres mil casetas telefónicas públicas en las calles de Cancún, pero 40% están sin operar por falta de mantenimiento.
“Seguimos con la lucha, tenemos confianza que saldremos adelante”, declaró.
Inicia en Solidaridad operativo “Semana Santa 2018”
Solidaridad.- Más de 350 elementos operativos de diversas instancias municipales, estatales y federales, coordinarán acciones de prevención, protección y vigilancia en Solidaridad como parte del operativo vacacional “Semana Santa 2018”, el cual inició hoy y finalizará el próximo lunes 9 de abril.
Trabajo en conjunto para brindar mayor seguridad
Durante el inicio de las actividades, en representación de la Presidenta de Solidaridad, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, reconoció la colaboración existente entre el Gobierno de Solidaridad y las autoridades militares, marítimas, las corporaciones policiacas estatales y federales, la Cruz Roja Mexicana, los cuerpos de rescate y los prestadores de servicios turísticos, para salvaguardar la vida de los vacacionistas y residentes en Solidaridad.
“Hemos instruido a todos los colaboradores del operativo vacacional de Semana Santa para que la atención a los vacacionistas sea pronta y expedita; se realizarán recorridos en las playas y en todas las vialidades. Contamos también con los módulos de atención al turista en la 5ta avenida y con el 911 para cualquier emergencia”, indicó.
Al respecto, el encargado de despacho de la Dirección General de Protección Civil, Juan Carlos Medina Sosa, subrayó que se reforzará la vigilancia con el propósito de brindar mayor seguridad a los solidarenses y a los visitantes que en Semana Santa disfrutan de los atractivos que ofrece el municipio.
“Hemos redoblado esfuerzos para que en esta Semana Santa se mantenga el saldo blanco y así colocar a Solidaridad como uno de los municipios y destinos turísticos más seguros en el país y en el mundo. Reconocemos la colaboración de las Fuerzas Armadas que con sus protocolos de seguridad contribuyen en beneficio de quienes viven y conviven en el destino turístico”, indicó.
Puntos de apoyo y orientación al turista
Durante el operativo se instalan seis puntos de apoyo y orientación al turista ubicados en: la caseta de policía sobre la carretera federal en el acceso sur a Playa del Carmen; la caseta de policía localizada en el acceso norte a la ciudad sobre la carretera federal; el acceso poniente a Playa del Carmen, sobre la carretera Tintal-Playa del Carmen; la avenida Juárez con Primera Norte, y dos más en la zona de playas, a la altura de la 28 norte y en Punta Esmeralda.
Estos puntos de atención se encuentran señalizados, y cuentan con personal que brindará primeros auxilios médicos a los turistas en caso de emergencia e información a quienes así lo solicitan.
También te puede interesar: Celebra Solidaridad Día Mundial del Teatro con el Segundo Festival En Playa
En el evento estuvo presente el Comandante del 64 Batallón de Infantería en Quintana Roo, Juan José Montiel Maldonado; el titular de la Policía Federal, Marco Antonio Ortiz Mojarras; en representación del Capitán de Puerto, David Galeana García, el Piloto Naval, José Humberto Gutiérrez; en representación del titular de la Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Joaquín Morales Fernández, el Director de la Policía Turística, Pedro Ramírez del Ángel; el Director Operativo de la Cruz Roja, Efraín Chuc Chan, y regidores y directores municipales.
Celebran el Día Mundial de la Marioneta en el 2do Festival Teatro en Playa
Playa del Carmen,QRoo.- Al as 19:00 horas arrancan las actividades realizadas en el marco del 2do Festival Teatro en Playa, entre ellas está la lectura de un mensaje por el Día Mundial de la Marioneta, una expresión artística que requiere gran disciplina.
Faltan pocos minutos
Sobre este tema la maestra Nadia Hernández, adelantó que este festival tiene dos sedes, el día de hoy, en la Quinta Avenida y Constituyentes, con calle 14, calle 8 y la calle 12, para concluir en el Parque Fundadores en el arco, con dos lecturas, una que es sobre mensajes con motivo del Día Mundial de las Marioneta UNIMA 2018 y del Día Mundial para la Infancia y la Juventud.
“Las lecturas se realizarán por los alumnos de la Escuela de Iniciación Artística del INBA y de ahí se cierra con una probadita del musical “Pippin”, por los alumnos de Apasionarte. Esta primera parte del programa es hecha por los grupos locales, que somos anfitriones y estamos muy contentos todos los que nos dedicamos a hacer teatro en todas sus manifestaciones”, dijo la Maestra Nadia.
Sobre los artistas de la marioneta
La maestra explicó que este día se estableció por UNIMA, institución apoyada por la UNESCO. “Su objetivo es seguir promoviendo la cultura de la marioneta, del títere en sus diversas formas de expresión“.
Pos su parte ASSITEJ, también de la UNESCO, se encarga de promover el teatro para niños y jóvenes en específico.
“Es importante saber que existen instituciones que promueven en específico determinadas áreas del teatro, inclusive hacen encuentros, festivales, charlas, convenciones, a nivel mundial”, dijo.
Para la Maestra, el actor que maneja títeres, tiene el reto de proyectarse a través de éste. “Tienes el reto de concentrar tu energía en el títere, tienes que animarlo, pero no es como cuando somos niños que jugamos con el muñeco, aquí hay articulaciones y aquí descubres cada articulación de tu cuerpo y cuando pasas al movimiento del muñeco, descubres que puede ser más real cuando descubres las tuyas, las propias”
Otro reto según la Maestra Nadia es la historia que escoges, los espacios en donde trabajas. “Hay técnicas sobre mesa, otras donde vas cubierto, otras te permiten jugar entre el titiritero y títere, hay títeres para adultos, para adolescentes es una diversidad muy grande“.
El desafío es como tu como titiritero, vas a trabajar con esta marioneta, cómo vas a estar con ella dentro de esta gama de hacer títeres, porque hay una enorme diversidad, materiales y técnicas”, expuso.
También te puede interesar: Rock y juventud llegan al Teatro de la Ciudad con el musical “Rent”
La integrante del comité del Día Mundial de la Marioneta, dijo que espera ver al público playense y visitante en este festival que continúa mañana.
Suma Gobierno de Puerto Morelos unidades y rutas para la recolección de basura
Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña está preparado para hacerle frente al incremento de basura en Puerto Morelos por la temporada vacacional de Semana Santa, en la que se estima se alcanzarán entre 90 y 95 toneladas diarias.
Planeación de rutas y horarios
“Este año pusimos en funcionamiento tres unidades más para la recolección de basura en el municipio, es decir, ya tenemos 8 unidades encargadas de esta labor con rutas establecidas, lo que nos permite evitar cualquier contingencia. Tenemos horarios establecidos para recorrer las colonias, fraccionamientos y las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta, además del Casco Antiguo, en el que se ubican los hoteles, restaurantes y comercios”, explicó la primera edil.
Recordó que al iniciar la administración había un problema severo con la recolección de basura en el municipio, por lo que era prioritario tomar cartas en el asunto y acabar con ese rezago.
“Nuestra primera acción fue poner en operación nuevos camiones recolectores, establecer horarios y rutas y echar a andar un plan en el que en menos de 36 horas, con tres turnos de trabajo, levantáramos todas las toneladas de basura acumuladas en calles y espacios públicos del municipio”, destacó.
Municipio limpio
Laura Fernández reiteró su compromiso de mantener al municipio más joven de Quintana Roo libre de basura. En este sentido, resaltó el trabajo del personal de la Dirección de Servicios Públicos, que desde temprana hora, los 365 días del año, realiza esta titánica labor. “No bajaremos la guardia, porque la ciudadanía así nos lo pide, quiere un Puerto Morelos limpio”, refirió.
Por su parte, Luis Cardeña Peña, titular de la dependencia municipal, señaló que con las tres unidades que se sumaron a la labor de la recolección de residuos, también se incrementaron tres rutas más para llegar a ocho y con ello dar una mejor cobertura en el servicio en toda la geografía municipal.
“El compromiso de lograr un Puerto Morelos limpio se cumple a cabalidad y con ello se ha logrado mejorar la imagen urbana de todo el municipio. En las zonas en las que se llevan a cabo obras de infraestructura, que requieren el cierre de vialidades, se mantiene de manera puntual el servicio”, indicó.
También te puede interesar: Inaugura Laura Fernández ampliación del dispensario médico de Puerto Morelos
Cardeña Peña comentó que en un día normal se recolectan 85 toneladas de basura, pero en los periodos vacacionales suele incrementarse en más del 10 por ciento.
Itzel Cabrera, triatleta cancunense con proyección nacional
Cancún.- La quintanarroense Itzel Cabrera Vázquez es una de las atletas con proyección de la Selección Nacional Juvenil de Triatlon por lo que trabaja comprometida y con el sueño de representar a México en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 a celebrarse en Buenos Aires, Argentina.
La triatleta cancunense de la categoría 16-17 años logró un lugar en el equipo mexicano después de cumplir con las marcas requeridas en las pruebas de 1,500 metros de atletismo en pista y 400 de natación.
“Afortunadamente, con mucho entrenamiento, alcancé los tiempos en las pruebas de pista y natación y así logré un lugar en la Selección Nacional de México”, narró emocionada.
NUEVO RETO
La atleta de Cancún trabaja a consciencia en el campo de entrenamiento puesto que deberá refrendar su calidad en los próximos meses cuando se lleven a cabo los clasificatorios en la ciudad de Monterrey, Nuevo León e Ixtapa, Zihuatanejo para la Copa Panamericana e Iberoamericana que tendrá lugar en Ecuador.
“El compromiso es mayor, es mucho trabajo lo que tenemos que hacer yo y mis entrenadores Iván Pina de natación y Adalberto Cabrera, del Club Recles, prepararnos mejor porque enfrentaremos a otros atletas que también se están entrenando en busca de llegar a Ecuador y de ahí clasificarse a los Juegos Olímpicos de la Juventud”, destacó.
Mientras tanto, la joven mantiene intacta la motivación en los entrenamientos, ya que, en el camino rumbo a lograr sus sueños, también se prepara para la fase nacional de la Olimpiada 2018.
POR SU PAPÁ
Itzel Cabrera se inició en la natación desde pequeña; sin embargo, comenzó a involucrarse en el triatlón gracias a su padre, que siguió este deporte que en su momento se puso de moda.
“Al principio para nada me gustaba correr, ni salir a rodar, pero la verdad es muy padre, conforme pasaba el tiempo empecé a agarrar el gusto para practicarlo, empecé a participar en los chequeos, quedaba de último, no se siente bonito, pero mi padre me alentó a seguir entrenando y pues ahora se han dado los resultados”, señaló.
Al paso de los años, Cabrera Vázquez se ha convertido en una de las atletas con mayores posibilidades de conseguir una medalla para Quintana Roo en la próxima Olimpiada Nacional que se realizará en la capital del estado.
Sin afectación turística la Riviera Maya: náuticos
Playa del Carmen.- Este inicio de temporada vacacional por Semana Santa fue sin afectaciones, pues las solicitudes para prestar servicios náuticos están al 100 por ciento, expresó Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de los prestadores de servicios Náuticos de la Rivera Maya.
Es más, agregó, esta temporada inició antes de lo esperado, pues desde hace una semana se opera con lleno total, lo que manifiesta la confianza que tienen los visitantes en el destino; además de la atinada acción de las autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar la limpieza del sargazo, en la que los empresarios contribuyen.
EXPECTATIVAS
El líder náutico explicó que a pesar de las expectativas que se tenían por las alertas emitidas por Estados Unidos y Reino Unido, estas no fueron determinantes para que aquellos que gustan del turismo de sol, arena y playa llegasen a la Rivera Maya, tanto que los prestadores de servicios náuticos cono se dan abasto.
“Algunos piensan que nos puede afectar en seis meses, pero no lo vemos así, pues la gente que llega ‘ni en cuenta’; ellos dicen que disfrutan del trato que le damos y se sientes seguros”, afirmó.
El empresario enfatizó que en los destinos de Quintana Roo no se discrimina a nadie, tanto se atiende al local, al nacional como al internacional, por ejemplo, los fines de semana llegan las familias yucatecas a disfrutar de las playas de la Rivera Maya.
MAL TIEMPO
Al hablar sobre la posible afectación por el mal tiempo, Ramírez Lara destacó que en enero y febrero si se sintió la ausencia de visitantes en las playas, pero que en marzo y abril esperan recuperarse, tanto que desde el 15 de marzo laboran al 80% de ocupación y este fin de semana pasado llegaron al 100%. Después de la Semana Santa se mantiene el servicio en un 70-80%, pero que en verano arriban los canadienses, europeos y norteamericanos y se saturan, de ahí que pidan ayuda a los náuticos de Cancún y Tulum.
“El año pasado rompimos récord de días trabajados, 45 días ininterrumpidos con operaciones al tope, donde no nos dábamos abasto y teníamos que pedir apoyo a algunas marinas de Cancún, Tulum y Cozumel, pero muy movidos, la mala temporada ya la pasamos”, reveló.
PROMOCIÓN
Aprovechó a decir que la promoción es clave del éxito que se tiene en la Rivera Maya, de ahí que utilizan las redes sociales para decirle al mundo que este es un destino de primer nivel, competitivo y seguro; donde los servicios náuticos son todos legales, porque se trabaja en coordinación con la Capitanía de Puerto, las autoridades estatales y las municipales.
Pidió que los visitantes contribuyan a cuidar el medio ambiente, como ellos lo hacen con sus motores a cuatro tiempos, que son totalmente ecológicos, así que hay que cuidar el planeta.
Inscripciones al 75% para el Rally Maya
Cancún.- Se afina todos los detalles detalle para efectuar por quinto año consecutivo en el Rally Maya México 2018 que a la fecha ya cuenta con el 75% de las inscripciones confirmadas.
El rally se llevará a cabo del 24 de mayo al 1 de junio y consiste en una prueba de resistencia y regularidad en seis etapas para autos en un mágico recorrido de aproximadamente mil 200 kilómetros por carreteras de la Península de Yucatán.
Los coches que participan en su mayoría datan de los años de 1930 a 1945, entre los más antiguos, aunque también se registran algunos autos de la época de 1915 en adelante, hasta 1975.
PAÍSES REPRESENTANTES
Entre las tripulaciones que se esperan para esta edición se encuentran las de Arabia Saudita, Sudáfrica, Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Costa Rica y representantes de 17 diferentes estados de la República Mexicana.
El circuito en una primera etapa recorrerá la inigualable Isla de Cozumel en conmemoración
de los 500 años de su fundación y continuará en la parte continental de la Península de Yucatán, tocando sitios de extrema belleza e interés dentro del estado de Yucatán y Quintana Roo.
El Rally Maya México está inscrito en la Federation Internationale de L’Automobile (FIA), dentro del calendario oficial de la Federation Internationale Vehicules Anciens (FIVA) y con validez en la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC).
Fallece motociclista aplastado entre dos camionetas
Playa del Carmen.- Un motociclista fue aplastado entre dos camionetas, al ser chocado por detrás por alcance, falleciendo de forma casi instantánea, en el cruce de la avenida CTM con 65.
El chofer de una Honda CVR golpeó por detrás al motociclista en este cruce, aplastándolo en contra de otra camioneta delante de la motocicleta y ocasionando que cayera de su vehículo, para fallecer al poco tiempo.
Al lugar llegaron paramédicos que confirmaron que el accidentado, Francisco C.A., ya no contaba con vida. Elementos de Tránsito se encargaron de acordonar la zona, mientras que los dos conductores de las camionetas, un hombre y una mujer, fueron detenidos en tanto se deslindan las responsabilidades.
Arrancará Meade campaña en Mérida
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI-PVEM y Nueva Alianza, José Antonio Meade Kuribreña, arrancará su campaña presidencial en esta ciudad.
Para el evento, programado para el domingo, 1 de abril, el ex secretario de Hacienda estará rodeado de la clase política de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Todavía no se brindan detalles sobre la ubicación u hora del evento.
Meade Kuribeña previamente visitó Mérida, en campaña como precandidato, en diciembre del año pasado.
Demandan a “Greg” Sánchez por presunto plagio de obra registrada
Cancún.- Gregorio “Greg” Sánchez Martínez y la Editorial Proceso fueron demandados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) por publicar el libro “Justicia Improtegida”.
Pues se alega que está basado, en un 90%, de la obra “El Beso de Judas” del periodista Luciano Núñez, que fue registrada en 2013 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDA).
“Greg” Sánchez, en apuros
En rueda de prensa, el abogado especialista en propiedad intelectual, Hugo Alday Nieto, y el periodista Luciano Núñez, autor de la obra en cuestión, explicaron que tanto Sánchez como la Editora Proceso no se presentaron a la audiencia a las que se les citó para que intentaran demostrar que son los autores de del libro publicado a fines del año pasado.
“Se les dio oportunidad de exhibir sus documentos y acreditar que la obra no es suya pero no se presentaron”, afirmó Alday Nieto.
IMPI los avala
Explicó que ante el IMPI presentaron un recurso, bajo el expediente 206/98.402/16/2018, contra “Injusticia Protegida”, la citada editora y el supuesto autor, ya que acusó reprodujo el contenido de la obra registrada el 9 de abril de 2013.
“El Beso de Judas fue registrado ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor por Luciano Núñez con el folio 03-2013-040910440700_01. Es una obra registrada en 2013 se reproduce ahora con otro título por parte de Gregorio Sánchez Martínez”, citó.
Recordó que el 15 de marzo fue la audiencia inicial pero la parte acusada no se presentó.
“Sabía de mi obra”
En su intervención, Luciano Núñez recordó que conoció a Greg Sánchez en 2008 cuando trabajó en la Subdirección de Comunicación en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Agregó que cuando Greg se fue a la campaña por la gubernatura, fue invitado a participar y ahí comenzó a tomar nota de todos los acontecimientos que se fueron dando.
“En 2010 comencé a escribir la obra porque me pareció que era un acto de justicia contar esa historia, lo que pasó con Greg con su detención ese año. Cuando salió de prisión le comenté que hacía el libro y él accedió a una serie de entrevistas tanto él como su familia”, recordó.
Al terminar su obra, en 2013, la registró y de eso tenía conocimiento “Greg” Sánchez, ya que le pidió el trabajo para poder leerlo, a lo que accedió, citando que ya había un registro de por medio.
Exige justicia
El periodista dijo haberse sorprendido al enterarse que “Greg” Sánchez presentó su propia obra, basado en lo que él había escrito.
“Yo le digo a la autoridad que esta es mi obra y alguien con otro nombre se la adjudica”, expuso.
Comparó que la obra de Greg en 90 por ciento es copia de la suya, además que se alteraron los contenidos en su orden.
Al citar que no se imprimió su trabajo, Luciano Núñez expresó que lo que pide es que haya justicia y se haga valer su derecho.
También negó que exista algún móvil político, sino que únicamente quiere que se reconozca su trabajo.
“Greg” Sánchez dice que demandará
Cuestionado sobre el tema, el regidor indicó que hay un móvil político en el asunto, por el que aseguró que nadie lo ha requerido para acudir a una audiencia y advirtió que demandará a Luciano Núñez.
“Si Luciano Núñez hizo esto, lo demandaré la semana que entra ante un Juzgado, no ante un Instituto de Derechos de Autor, sino ante un Juzgado”, dijo.
El ahora candidato a diputado federal aseguró que él hizo un trabajo de tres años de recopilación de datos y que el derecho está de su parte.
También te puede interesar: Denuncian plagio en tesis de maestría del hijo de José Luis Pech
“Greg” Sánchez expresó que en tres años hizo el trabajo con una recopilación de datos y aseguró que el derecho está de su parte.
Más noticias de Quintana Roo
La primera estación de biogás en el mundo, está en México
Zitácuaro.- La primera estación de biogás generado por el nopal es orgullosamente mexicana y ya se encuentra lista para comercializar este novedoso combustible.
Biogás: mismo rendimiento que la gasolina
Dicho combustible alternativo tiene un costo de 12 pesos por metro cúbico, lo cual equivale a 1 litro y tiene el mismo rendimiento que la gasolina.
Además de ser 33 por ciento más barato que la gasolina y no emite contaminantes.
Cualquier vehículo puede utilizarlo
Acorde a Miguel Aké, es el director técnico de Nopalimex y explicó que el rendimiento es igual a la gasolina.
Lo anterior debido al poder calorífico que tiene.
Además Aké subrayó que cuando es sometido al proceso de limpieza y llega a 97 por ciento de contenido de metano está listo para ser utilizado por cualquier vehículo.
Sin efecto invernadero ni contaminación
Aké agregó que este combustible no genera gases invernadero y no contamina el medio ambiente.
La estación se encuentra en Camémbaro, municipio de Zitácuaro.
Para que un vehículo pueda funcionar es necesario que se le haga una conversión en la entrada de combustible del vehículo y adaptarle un tanque.
Se estima que el valor de este proceso puede ser de entre 20 mil y 30 mil pesos.
Municipio apoya a Nopalimex
La presidencia municipal firmó un acuerdo con Nopalimex para suministras el biogás a la flota del ayuntamiento.
Mientras que los taxistas y transportistas de productos agropecuarios también se han mostrado interesados en dejar la gasolina y adoptar este combustible alternativo.
Nopalimex ante esto ha diseñado planes de financiamiento para hacer más fácil la adopción de su combustible.
Cómo inició
En 2007, Aké arrancó el proyecto junto con un empresario que aportó la inversión, Rogelio Sosa; quien lo hizo en búsqueda de abaratar el consumo de gas LP en su empresa que formaba parte de la industria del maíz y la tortilla.
Para el 2009 se inició la plantación del nopal y la construcción del biodigestor; mientras que a partir de 2010, se empezaron a generar 800 metros cúbicos de biogás al día.
Desde esa fecha no ha parado, en estos ocho años han abastecido exitosamente toda la energía que necesitan los molinos de El Manjar del Campo.
Los cuales, proveen masa, totopos y sopes al 25% de las tortillerías que existen en el municipio; mientras que a la par, comenzaron a suministrar el biogás a su flota de vehículos.
No ha sido fácil
Rogelio Sosa dice que, aunque han recibido apoyos, él mismo ha financiado 34 millones de pesos a lo largo de 11 años, esto, para que el proyecto siga avanzando.
Lo anterior, “ya que es muy difícil abrirse camino en las energías renovables aquí en México”.
También te puede interesar: Politécnico crea dispositivo para garantizar venta completa de combustible
Finalmente, el esfuerzo rindió frutos, pues en abril de 2016, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) otorgó la patente a Rogelio Sosa y Miguel Aké, por su “Proceso y equipo para la obtención de biogás a partir de cactáceas por medio de digestión anaeróbica”.
Este domingo inicia el Horario de Verano en la República Mexicana
México.- El próximo domingo 1 de abril inicia el Horario de Verano en la República Mexicana, el cual el año pasado generó ahorros en consumo de 885.70 gigawatts hora.
Adelantar reloj
En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener) recomendó a las personas adelantar su reloj el sábado 31 de marzo antes de irse a dormir, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario.
Y es que, expuso, en este periodo se registra en el país una mayor insolación, por lo que esta medida reduce el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.
Ahorros por Horario de Verano
De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), la aplicación del Horario de Verano en el 2017 obtuvo ahorros en consumo de 885.70 gigawatts hora.
Asimismo la dependencia indicó que esto evitó una demanda de 548 megawatts, que equivale a diferir la inversión de una planta termoeléctrica convencional.
“Para dimensionar el significado del ahorro de energía obtenido, los 885.70 gigawatts hora serían suficientes para abastecer el consumo de 571 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 258 kilowatt hora al bimestre”.
Más detalles del Horario de Verano
De hecho, el ahorro económico por la implementación se estima en mil 311 millones de pesos, esto al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kilowatt hora para los usuarios domésticos, explicó.
La Sener agregó que el Horario de Verano 2017, evitó la emisión a la atmósfera de 402 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.
También te puede interesar: Proponen exhorto para que Congreso de la Unión revierta huso horario de Quintana Roo
Cabe señalar que en Quintana Roo, este cambio no tendrá validez, puesto que este horario es el que se mantiene todo el año.
(Con información de Notimex)
Tocarán “La Bamba” por Playa, en el concierto “Frida y los sones del agua”
Playa del Carmen QRoo.-Esta mañana se dieron a conocer los detalles del concierto “Frida y los sones del agua”, un encuentro donde se podrá disfrutar del talento musical de grupos y solistas de este género y además, el público podrá unirse para tocar, cantar o zapatear “La bamba” por Playa por México y la paz.
Sones por la paz
En una conferencia de prensa realizada en el Club de Playa Mamita’s, se informó la cita para este concierto gratuito, es el próximo 29 de marzo en el lobby del Museo Frida Kahlo, en Calle 8 con Quinta avenida, donde desde las 19:00 horas diversos exponentes del son jarocho y fusión con este sonido tradicional veracruzano, estarán contagiando a los playenses y turistas con su música.
María Leticia Rioja, “Pacheco” y “Los hijos de la Malinche” de Noé González (Los Cojolites) y la nueva exponente Olina, estarán deleitando al público con su talento y además de pintura y danza en vivo, habrá otras sorpresas, como la convocatoria para los músicos, ciudadanos y visitantes, se integren a una dinámica de flashmob, donde podrán tocar esta afamada pieza de son jarocho.
Al respecto, Daniel Pacheco, integrante de “Pacheco”, explicó que habrá un video tutorial para saber cómo tocarán la pieza y para que los músicos puedan integrarse perfectamente.
Además explicó que este concierto se le está poniendo todo el corazón y se está integrando a la iniciativa privada, las autoridades con permisos y artistas de calidad internacional.
Las maravillas de Playa del Carmen
En su turno, la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Maria Elena Mata Pineda, dijo que quienes tenemos la fortuna de vivir aquí, podemos conocer las maravillas de Playa del Carmen. “Este evento va a ser un parteaguas por la posición que tenemos, porque somos el 14 lugar a nivel mundial en visitas y por muchos motivos”.
Dijo que ciudadanos y turistas tienen en Playa del Carmen, un lugar cálido, de armonía y mucha tranquilidad.
En esta conferencia de prensa se destacó que “Frida y los sones del agua” contará con la participación de Editorial GRECA, que explicará el tema de la realidad aumentada, un desarrollo de Leticia Santiago, cuyo ejemplo es el la portada y mural del disco Mutual, de “Pacheco”, una innovación tecnológica integrada la cultura.
También te puede interesar: Está lista la cartelera del 2do Festival Teatro en Playa
Cabe señalar que en este coferencia de prensa también estuvieron presentes Jorge Marzuca y Scarlet Marzuca, de Mamita’s, los managers de “Los hijos de la Malinche”, Salud y Patricio. También Octavio, Gerente del Museo Frida Kahlo; Sergio y Josefina integrantes de “Pacheco”.
Ambulantes “invaden” el mercado Lucas de Galvez en Mérida
Mérida, Yucatán.- En los alrededores del mercado Lucas de Galvez hay alrededor de 450 puestos ambulantes, una cifra alta en la ciudad de Mérida.
El subdirector de Mercados en el Ayuntamiento de Mérida, Jorge Antonio Jorge, admitió que la cifra es alta, pero destacó que ha sido reducida en un 50% en esta administración, de como estaba antes.
Para ello, han habilitado tianguis en el norte y sur de la ciudad, para despejar paulatinamente los mercados del ambulantaje.
Ambulantes, en competencia desleal
No obstante, entre los comerciantes establecidos hay molestia por lo que llaman una competencia desleal.
“Quienes ocupan un espacio en la banqueta no sólo estorban el paso de los ciudadanos, sino que perjudican nuestras ventas”, citó María de los Ángeles, quien es propietaria de un puesto de artesanías y ropa tradicional.
También te puede interesar: Madre reclama justicia, atropellaron a su hijo y el responsable huyó
“Lo justo para todos es que se les reubique, que también tengan un lugar donde vender y que paguen su derecho de piso”, expresó.
Más noticias de Yucatán
Entrega Parque vehicular a la Policía solidarense la alcaldesa Cristina Torres
Playa del Carmen,QRoo.-Las primeras cinco, de un total de 30 unidades de parque vehicular, fueron entregadas esta mañana por la alcaldesa Cristina Torres Gómez, a los policías solidarenses.
Suman esfuerzos para dotar de herramientas a los policías
La Presidenta Municipal, encabezó una ceremonia de entrega de cinco cuatrimotos, luego de que se realizara el homenaje patrio en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, ente la presencia de centenares de elementos de estos cuerpos salvaguardas de los ciudadanos.
En esta ceremonia además estuvieron presentes el Director General de Seguridad Pública de Solidaridad, Joaquín Morales, Tránsito, Regidores y policías de la corporación.
La Primera Oficial Lic. Samaria Angulo dijo que “ser uno de los municipios más pujantes de la nación, lleva consigo una gran responsabilidad en todos los aspectos que le conciernen, sido uno de los modulares el de la Seguridad Pública“.
“El día de hoy, damos cumplimiento a los objetivos encomendados con por la Presidenta Municipal, tales como son fortalecer la corporación de Seguridad Pública, dotándolos de las herramientas necesarias para que puedan desempeñar sus labores con calidad y puedan proteger a lo más preciado del Municipio, sus habitantes“, dijo la Primera Oficial.
Destacó que gracias a la reducción de gastos del municipio, se ha podido invertir en las necesidades de la población, en este caso de unidades que serán para la Policía Turística, con una inversión de 1 millón 636 mil 200 pesos de recursos propios. “Con esto contamos con un total de parque vehícular en Seguridad Pública, de 157 vehículos, que contrasta con los 54 vehículos recibidos al inicio de la administración, casi 200% más“.
Por su parte el Comandante Joaquín Morales, resaltó que estas cuatrimotos están equipadas como motopatrullas, “las cuales servirán para fortalecer la Seguridad Pública mediante la expansión del rango de vigilancia de la zona turística, como lo son playas y zonas por las que debido a su naturaleza o estructura resulta imposible la circulación de los vehículos automotores, garantizando con ello mayor seguridada para los ciudadanos playenses y turistas que nos visitan“.
El funcionario destacó que este equipo se entrega de manera oportuna debido a la temporada de Semana Santa, cuando existen muchas personas en la ciudad.
Reconocimiento a la labor policial
En su turno, Cristina Torres Gómez, felicitó a los elementos policiacos por su labor y subrayó que de los 54 vehículos con los que contaba Seguridad Pública sólo funcionaban seis y así los policías estaban cumpliendo su trabajo faltandoles muchas cosas.
“La policía de Solidaridad ha demostrado que realmente está haciendo honor al hecho de servir y proteger“, Dijo que los ciudadano exigen ser protegidos erop a veces no saben de las necesidades de los cuerpos policiales que así ha trabajado y se ha venido remontando.
“Por cada persona que ha hecho una conducta incorrecta como elemento, tenemos cientos de policías que trabajan día a día demostrando por qué servir y proteger es su lema“, dijo la alcaldesa.
“Quiero felicitarlos por los trabajos realizados cuando Estados Unidos y otros paíes pisieron un warnig.La policía no se sentí ni se detuvo, continuaron trabajando y fueron lo primeros en llegar cuando tuvimos la explosión en el ferry. Permanecen ahí haciendo actividades conjuntas con la Policía estatal y Federal”.
“Hoy son cinco cuatrimotos que se entregan, pero he girado instrucciones a la Oficial Mayor y está la licitación para 25 cuatrimotos más, que harán un total de 30, muchas de las que se entregarán a los policías que están en los sectores habitacionales para que puedan recorrer las colonias y estar cerca de los ciudadanos y las necesidades que reclaman“.
También te puede interesar: Habrá sanción para policía exhibido en redes
Resaltó que se está trabajando para asegurar a los policías por un millón de pesos en caso de deceso y otras cosas más en pro de las fuerzas públicas.