[arm_setup id=”1″]
Perredistas de Tulum rechazan “imposición” nacional
Casas de campaña que donó China a damnificados son rematas en Facebook
Oaxaca.- El apoyo y solidaridad del Gobierno chino es cambiado por unos cuantos pesos, pues sus casas de campaña que donaron a Oaxaca con motivo del sismo del siete de septiembre, son vendidas hasta en mil pesos.
Estás casas fueron entregadas a la comunidad de Juchitán Oaxaca que resultó afectada por el sismo del 7 de septiembre y que después de lo sucedido son ofrecidas a través de internet en mil y mil 500 pesos.
Facebook, es la plataforma más usada para vender estas casas de campaña, los dueños de las tiendas las anuncian como “Casas de Chinos” en buen estado, y ofrecen entregarlas en perfectas condiciones.
También te puede interesar: Hombre roba carro con todo y bebé, al darse cuenta, lo entrega en una gasolinera
Estas casas fueron entregadas sin costo alguno por el gobierno de China y ahora son fuente de ingreso para las familias que alguna vez resultaron afectadas por el terremoto del siete de septiembre pasado.
Disminuye incidencia delictiva en el norte de Q. Roo: Carlos Joaquín
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín González afirmó esta tarde que la incidencia de delitos en la zona norte de Quintana Roo va a la baja.
Entrevistado en Chetumal, luego de atestiguar la firma de convenio de colaboración entre el ICAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el mandatario reconoció que aún ocurren homicidios dolosos, pero tienen una particularidad, sin que ello signifique que le resten importancia.
“Han sido entre grupos de la propia delincuencia organizada, principalmente”, afirmó.
TRABAJO DE PREVENCIÓN
Sin dar cifras, reiteró que la incidencia delictiva ha disminuido en la zona norte, producto de un trabajo de prevención y mayor vigilancia entre distintos niveles policiales.
Mencionó que el panorama de Quintana Roo en la víspera de las vacaciones es halagador, ya que se goza de tranquilidad y la certeza de que todo visitante se irá con una grata impresión.
MÁS EMPLEO Y DESARROLLO
“Esperamos llenos en casi todos los puntos del estado”, previó.
Sobre el evento, destacó que este tipo de convenios permiten crear más empleos y desarrollo para el sur.
“Hay apoyo para crear una pequeña y mediana empresa, que no es fácil porque se requiere equipo, apoyo y capacitación”, explicó.
Investigan a policías corruptos de Cancún balconeados en video
Cancún.- La Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública de Benito Juárez analiza el video en el que se ve a dos tripulantes de una patrulla de la Policía Municipal extorsionando a un ciudadano, para determinar si sancionará a los involucrados.
Rubén Treviño Ávila, primer regidor de este Ayuntamiento informó lo anterior y agregó que por su parte hizo la “súplica al secretario de Seguridad Pública para que no se vuelva a repetir” un caso similar, pues le dijo que estará muy al pendiente, para que no haya otras irregularidades, como la documentada por la propia ciudadanía.
RECLUTAS
Por otro lado, dijo que la evaluación de los integrantes de la Smspyt es un ejercicio constante para todos los elementos activos, además de los cursos de capacitación a los cuales se les somete.
Informó que de los 300 elementos actualmente en formación, sólo el 30% de ellos cumplen a cabalidad con cada una de las exigencias que se les impone para acceder a las filas de la policía municipal; es decir, 100 de los reclutas están en condiciones de ser contratados.
Gestionan Patricia Sánchez y “Chanito” Toledo entrega de mil cajas de seguridad
Cancún.- Con la devolución del contenido de mil de las mil 500 cajas de seguridad de la empresa First National Security, los diputados federales Patricia Sánchez Carrillo (PAN) y José Luis “Chanito” Toledo Medina (independiente) concluyeron sus gestiones ante la SEIDO.
En su cuenta de Facebook, Sánchez Carrillo informó que 300 cajas no han sido reclamadas y 80 se encuentran sujetas a un proceso de investigación.
Agregó que 23, ya identificadas, están en espera de ser entregadas.
“No omito decir, que en torno a este tema se desataron algunas leyendas urbanas, todas con razón y nuestro reconocimiento a los que sin deberla ni temerla, pasaron en verdad muy malos ratos y qué decirles, la historia continua”, concluyó.
Quintana Roo es la sexta entidad con los mejores salarios del país: Carlos Joaquín
Mayor capacitación se reflejará en mejores salarios

Descubren que los mayas criaban perros desde hace cerca de 2.500 años
Mundo.-Vestigios prehispánicos hallados por arqueólogos en Guatemala, señalaron que los mayas criaban perros y los vendían desde hace cerca de 2.500 años, es decir entre el 300 y 750 a.C. perteneciente al periodo Preclásico Medio Maya.
Restos de animales
Quienes hicieron este descubrimientos fueron científicos del Instituto Smithsonian, quienes analizaron los isótopos de carbono y otros elementos como: oxígeno, estroncio y nitrógeno de diversos animales, incluyendo los perros.
Estos correspondientes al yacimiento maya en Ceibal, Guatemala, y el articulo con la investigación, está encabezado por la investigadora Ashley Sharpe, integrante del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.
Este artículo apunta: “Estudios como este están empezando a demostrar que los animales jugaron un papel clave en ceremonias y demostraciones de poder, que tal vez impulsaron la cría y el comercio de animales”.
Los resultados de esta investigación, arrojan que el comercio y empleo de animales comenzó en el Período Preclásico creciendo en Período Clásico.
Se cree que con ellos hacían ceremonias o los criaban para la alimentación y desarrollo de la civilización maya, que habitó parte de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
¿Cómo llegaron a esa conclusión?
El equipo de Ashley Sharpe, analizó los isótopos o átomos con la misma cantidad de protones y electrones de los animales, pero con discordes números de neutrones.
Eso prueba que tienen distintas propiedades físicas, por ejemplo, el carbono en los restos de los animales proviene de los tejidos vegetales que consumieron.
La investigadora dice en le artículo: “Los restos de animales se dividen en dos categorías: los que tienen isótopos de carbono más bajos, lo que indica que estaban comiendo principalmente plantas silvestres, y los que tienen isótopos superiores, que probablemente estaban comiendo maíz“.
Se hallaron perros, pavos domésticos y un felinos grande, que se piensa que comían maíz. Un total de 44 de los 46 animales hallados, tenían sustancias que concordaban con Ceibal, por ello se deduce que fueron criados ahí.
También te puede interesar: Edgardo “Perros” recorre México para ayudar a los amigos de “cuatro patas”
Además, dos perros tenían isótopos de estroncio, probablemente de otras las regiones montañosas aledaña a lo que actualmente es la Ciudad de Guatemala, lo que es evidencia de que fueron trasladados desde esa zona.
.
Detienen a sujetos asaltaron un “Maxicarne”
Playa del Carmen.- Dos sujetos lograron despojar de ocho mil pesos por medio de un asalto a una sucursal de “Maxicarne”, pero autoridades policiales lograron detenerlos.
El negocio atracado está ubicado en la avenida 30 con calle 32 de la colonia Gonzalo Guerrero.
Después de ocurrido este hecho, policías municipales implementó un operativo de búsqueda que, dos horas después, dio con los presuntos responsables, los cuales fueron identificados por los empleados.
El botín fue recuperado.
Yucateco liderará la Concanaco
Mérida, Yucatán.- El nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) es el yucateco José Manuel López Campos, ex dirigente de la Canaco de Mérida.
La elección se realizó esta tarde en la Ciudad de México, obteniendo el favor de la mayoría de los 66 consejeros nacionales provenientes de distintos estados de la república.
TRAYECTORIA
López Campos fue dirigente de la Canaco de Mérida hasta 2016, cuando fue electo consejero nacional de la Concanaco. Fue el encargado de los festejos por el centenario de este organismo, el año pasado, y vicepresidente ejecutivo del mismo.
Nicolás Madáhuar Cámara es el otro yucateco que ha ocupado ese puesto.
Concanaco es uno de los organismos empresariales de mayor representación en México.
Momias “extraterrestres” son encontradas en distintos puntos de Latino América.
Las momias han sido encontradas con aspectos muy parecidos a extraterrestres, pues cuentan con características poco comunes y apariencias extrañas.
Dichas momias fueron localizadas en distintos puntos de Latino América, una fue localizada en Perú a la cual bautizaron como “María” y la segunda en el desierto de Atacama en Chile.
La primera tiene un aspecto alargado y cuenta con tan sólo tres dedos en manos y pies; mientras que la segunda tiene una serie de malformaciones que pareciera ser de un menor de entre 6 y 10 años aunque científicos han dicho que el cuerpo pertenece a un feto.
Momia Peruana.
El año pasado un grupo de arqueólogos descubrió a María, ubicada en la región de Nazca, de la que descifraron pertenecía al siglo V, mil años antes del descubrimiento de América.
Científicos rusos se la llevaron a su país para explorar más a fondo las características de la momia, y dentro de los avances de las investigaciones señalan que tiene los mismos cromosomas de un ser humano (23), que cuenta con un cuerpo alargado al igual que su cabeza y que cuenta con tres dedos en cada una de las extremidades. Además de tener unas costillas que no se parecen en nada a las de un ser humano, lo que les intriga a conocer más sobre sus órganos internos.
Momia Chilena
Está momia tiene más preguntas que respuestas, pues se han creado varias teorías respecto a su edad en vida, y las malformaciones que presenta pudieron ser causadas por alteraciones genéticas.
Fue en el año de 2003 cuando la encontraron en una ciudad abandonada en el desierto de Atacama en Chile, la momia tenía un cráneo alargado, mide 15 centímetros y tiene cuencas oculares hundidas.
La primera impresión que tuvieron los especialistas fue que se trataba de un extraterrestre, sin embargo, un nuevo análisis genético confirma que el esqueleto es humano pero con un gran número de mutaciones genéticas.
“Ata” como la bautizaron los científicos data de aproximadamente 40 años, y murió entre los seis u ocho años de edad según el microbiólogo Garry Nolan, quién también señaló que debido a sus proporciones diminutas Ata pudo haber sufrido de enanismo, sin embargo le faltaron pruebas para comprobar su hipótesis.
En 2013 Paolo Viscardi, conservador de historia natural en el Museo Horniman de Londres indicó que la momia chilena, no pudo haber sido un infante, sino más bien un feto con una edad aproximada de 16 semanas, el cuál había sido desechado en el desierto de Atacama.
Cinco años más tarde, Nolan regresó con su colega Atul Butte, de la Universidad de California para llevar a cabo un análisis genético y físico más detallado de Ata, posteriormente dieron a conocer sus resultados concluyendo que Ata había sufrido una serie de mutaciones responsables de las malformaciones en su cuerpo, mutaciones que nunca se habían visto en un ser humano.
También te puede interesar: Sorprende OVNI a cancunenses, COQCYT confirma
Pero, ¿Cómo se explica que un feto pareciera un niño de seis años?, pues se debe a un extraño trastorno de envejecimiento en los huesos, debido a las mutaciones que encontraron en al menos siete genes, los cuales contribuyeron a los rasgos físicos de Ata, explicando así sus malformaciones faciales y aparente enanismo, confundiéndola por mucho tiempo con un extraterrestre.
Detienen a ocho con drogas en Chichén Itzá durante equinoccio
Mérida, Yucatán. Aunque no hubo contratiempos mayores ni consecuencias que lamentar, el equinoccio de primavera en Chichén Itzá dejó ocho personas retenidas por introducir droga a la zona arqueológica.
Una más fue sancionada por subir a la pirámide de Kukulcán a tomarse una “selfie”.
Estas prácticamente fueron las únicas situaciones negativas durante el fenómeno arqueoastronómico, que tiene lugar dos veces al año en el templo de Chichén Itzá, una en la primavera y otra en el otoño.
“ERAN PARA CONSUMO PERSONAL”
El director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, confirmó que fueron ocho las personas sorprendidas con droga, aunque aclaró que no fue en grandes cantidades, sino “para su consumo personal”.
Las sustancias fueron detectadas a través de las revisiones aleatorias y la presencia de perros policías, llevados como parte del operativo de seguridad.
SALDRÁN LIBRES
El funcionario dijo que los ochos detenidos fueron remitidos ante las instancias correspondientes, pero se sabe que por las cantidades, todos saldrán libres en cuestión de horas.
Cuatro de los detenidos son extranjeros y los otros cuatro turistas nacionales.
Carencias en Hospital de Cozumel, al 20 por ciento
Cozumel.- Después de haber sufrido desabastos considerables, en la actualidad, el Hospital General de Cozumel cubre un 80% de lo requerido en insumos.
El administrador general del hospital, Carlos Angulo López, explicó que las partes faltantes se cubren de forma paulatina.
Por ejemplo, les llegó una máquina de mastografía, que carecían, y que ahora permite brindar un servicio a la población femenil de la isla.
Añadió que se cubren requisitos para recibir una máquina de otorrinolaringología
Margely Angulo, cancunense en selección de rugby nacional
CANCÚN.- La carrera de la quintanarroense Margely Isabel Angulo Duarte dio un giro positivo luego de ser confirmada como una de las jugadoras titulares de la Selección Nacional Femenil que representará a México en la The World Rugby Series Qualifiers, a celebrarse la primera semana de abril en Hong Kong.
Mientras tanto, Fernanda del Carmen Cauich Euan, una de las nueve reservas del equipo mexicano, espera correr con la misma suerte, por lo que se reportará a partir del 25 al 31 de marzo a la concentración que se llevará a cabo de la mano del técnico nacional, Robin MacDowell, en la Ciudad de México.
DISCIPLINA QUE COMENZÓ A PRACTICAR EN LA INFANCIA
Angulo Duarte quien comenzó a practicar esta disciplina hace cuatro años en la preparatoria, recibió la noticia con agrado y no pudo disimular su alegría en una entrevista en la que confirmó su llamado al equipo titular, que se alista para la copa mundial que tendrá lugar del 5 al 7 de abril en Hong Kong.
Margely Isabel era una de las jugadoras suplentes; sin embargo, una de las chicas del equipo titular declinó participar en el mundial por cuestiones laborales y fue llamada para sustituirla en la Selección Mayor.
“No sabía realmente cuanto quería el rugby hasta que obtuve la proyección, todo el esfuerzo y los sacrificios que había hecho valieron la pena con este llamado a la Selección Nacional de México, no me lo esperaba”, expresó la jugadora cancunense de 20 años.
AÚN CON ESPERANZAS
Por su parte del Carmen Cauich Euan, una de las jugadoras junto con Margely Angulo, de la primera generación de Dragones Cancún mantiene la esperanza de ser parte del equipo titular de México para el Mundial, pero por ahora está enfocada en la próxima concentración del Tricolor.
“Es un sueño que todo mundo quiere, siempre hay que buscar la oportunidad, hay que esforzarse al máximo, porque nunca sabes lo que puede pasar, una lesión, un trabajo u otras cuestiones que les ocurra a las seleccionadas, puede ser tu gran oportunidad para brillar”, señaló.
LISTAS PARA EL MUNDIAL
Ella, igual que las otras jugadoras suplentes, se mantiene a la expectativa porque el próximo mundial puede ser su momento.
“Nunca sabes cuándo te pueden llamar, así como puede ser en una semana, mañana o un día antes, entonces todo puede pasar y hay que estar listas”, mencionó Cauich Euan de 21 años.
Las dos jugadoras cancunenses realizaron excelentes actuaciones en las eliminatorias de la Copa del Mundo en noviembre pasado y ahora esperan la gran oportunidad de brillar en sus próximos compromisos con la selección mayor en la que desempeñan a la defensiva y ofensiva.
Coco´s Bienestar Animal hará fiesta para ayudar a los perros y gatos
Playa del Carmen,QRoo.-El sábado 24 de marzo, Coco´s Bienestar Animal tiene programada una fiesta para ayudar a los perros y gatos, así que los playenses podrán pasar una noche de diversión mientras ayudan a estos animales que necesitan protección y esterilización.
Buen momento para apoyar
Laura Rakes, Fundadora de Coco’s Animal Welfare Playa del Carmen, explicó para Quinta Fuerza, que invita a las personas “a este noveno aniversario que se realizará en el hotel Fiesta Inn, en el cuarto piso, en la terraza”.
“Habrá dos cocktails incluídos en la entrada, música en vivo, un DJ, una subasta y una rifa, siendo una noche muy divertida para una buena causa“, dijo la activista.
Explicó que los boletos para esta noche, en pro de los ‘amigos peludos’, que están desamparados, están en preventa hoy y mañana viernes 23 de marzo, en Cocos´s Bienestar Animal y en la puerta el día el evento, en 250 pesos.
“Ojalá que nos puedan acompañar para celebrar nueve años de trabajo en Playa del Carmen, ayudando a los perros. Hasta ahora hemos esterilizado 28 mil perros y gatos desde que iniciamos hace nueve años. Entonces ver a todos esta sábado 24 de marzo a las 8 p.m, en este hotel ubicado en Calle 26 con Avenida 10, para festejar con nosotros“, dijo Laura Rakes.
También te puede interesar: Científicos revelan cómo hablarle a los perros para crear un mejor vínculo.
Cabe señalar que todas las ganancias de esta fiesta, ayudarán a Coco´s a continuar su importante trabajo en la comunidad.
Avanzan con más del 50% en pago de adeudos en la SEQ
Chetumal.- La deuda al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a instituciones financieras que ronda los 300 millones de pesos se ha cubierto en poco más de la mitad, al cubrirse cerca de 189 millones de pesos.
Ana Isabel Vázquez Jiménez, secretaria de Educación de Quintana Roo indicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realiza las gestiones y pagos.
“Estamos cubriendo la deuda de seis años en 18 meses en más del 50% y de lo que se trata es de finiquitarla lo antes posible”, concluyó.
Arrancarán vacaciones con clima lluvioso
Cancún.- El sistema Frontal número 38 trae un clima inestable en cuanto al viento y la posibilidad de lluvia en el norte del estado, reveló el director de Protección Civil en Benito Juárez, Luis Antonio Lomelín Diaque, que indicó que, aunque empieza la primavera, “la naturaleza no tiene palabra”.
En cuanto a la temporada vacacional, anunció que este sábado 24 de marzo inicia el operativo de protección a los visitantes, en el asta bandera de la Zona Hotelera de Cancún, donde participan la Policía Federal, la estatal, la municipal, tránsito, bomberos, Protección Civil, entre otros. Eso sí, se garantiza tener a los guardavidas en las playas públicas, acompañados de la policía turística.
OPERATIVO VACACIONAL
“Tenemos 17 guardavidas de base, más el supervisor; se contratan 15 más por tres semanas, todo lo que cubre Semana Santa, Pascua y una más”, detalló.
Agregó que por la afluencia de turistas y locales, el operativo vacacional tiene cobertura en todas las playas, unas que tiene mayor afluencia, pero todas deben de tener vigilancia; en esta ocasión, el turismo nacional se junta con el turismo de Springbreak, así que se espera un promedio diario de 4 a 5 mil personas en las llamadas playas altas.
A esto se le debe de sumar el día del Viacrucis, pues la actividad en playa Delfines inicia temprano y termina por la tarde, ahí se monta un operativo especial por la cantidad de personas que asisten al lugar.
Ya viene la nueva edición del Tulum Food Spirits and Wine Festival
Playa del Carmen,QRoo.- Esta mañana fue presentada en conferencia de prensa, la nueva edición del Tulum Food Spirits and Wine Festival, una fiesta gastronómica para los sentidos en la que tendrán presencia chefs nacionales, locales e internacionales y en la que Playa del Carmen y Cancún, también tendrán representantes.
Explosión de sabores
En una presentación realizada en el Hotel Thompson de esta ciudad, la organizadora de esta fiesta gastronómica, la top Chef Diane Dimeo, informó que ese evento será realizado del 22 al 27 de mayo de 2018.
Explicó que en esta ocasión, el Festival Tulum Food Spirits and Wine se celebrará a lo largo del año, en otras dos sedes: Brooklyn, Estados Unidos, del 2 al 9 de septiembre y Ciudad de México, México, del 2 al 7 de octubre.
En presencia de chefs, patrocinadores y de Carla Guadalupe Coral, Directora de Promoción Turística de Tulum, en representación de la alcaldesa de Tulum, Romalda Dzul Caamal, la top Chef, dijo que el el Tulum Food Spirits and Wine Festival “es un evento sin precedentes de una semana que traerá lo mejor de México a Tulum“.
La chef señaló que en este encuentro, los chefs “crearán su estilo de cocina mexicana, utilizando ingredientes locales y técnicas inspiradas en la cultura artesanal de México“.
Actividades destacadas
A partir del lunes, el festival comienza con la Restaurant Week, con representantes de Playa del Carmen y Tulum. Habrá menús de precio fijo, que contarán de tres platos ya sea para almuerzo o cena.
El jueves, habrá diversas degustaciones de diferentes restaurantes en Tulum, así como quesos artesanales mexicanos, carnes curadas, vino, licores y cervezas, artes, artesanías y espectáculos mexicanos. El jueves por la noche además, se realizará una cena privada y varias fiestas posteriores.
Para cerrar con broche dorado
Posteriormente el viernes y sábado, durante el día, en Tulum habrá degustación de espíritus de agave y streetfood.Entre las bebidas destacan: tequila,mezcal,pulque. El viernes por la noche habrá cenas de autor en toda la zona de la playa, con chefs locales y de EE. UU.
El sábado por la noche, enviaremos el festival con una fiesta de clausura temática, en la playa, en 3 hoteles, que contará con música, chefs haciendo canapés de comida callejera con el océano caribe en el fondo.
El evento tendrá chefs como: José Luis Hinostroza, Felipe Donnelly, Nick Andrerer, Chef Jeremiah Langhorne, Marc Bynumum, Alfredo Villanueva, Jesús Gibaja, Abraham Salum, Uno Immanivong, Eric Dreyer, Simone Merati, Pedro Abascal, Liz García, Luis Aguilar. También participará el Mixólogo, Mattew Poli.
También te puede interesar: Los secretos de la cocina tradicional maya están en un libro
Cabe señalar que para consultar los restaurantes participantes, se puede visitar la página del evento, para conocer cualquier detalle.
Reservaciones a tope en Tulum durante vacaciones
Tulum.- La ocupación hotelera ha llegado al 75% en la zona urbana y 85% en la zona turística del municipio, desde hace dos semanas y se espera que a partir del viernes los cuartos estén a tope, pues las reservaciones ya están al 100%.
Adolfo Contreras, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum indicó que con la Semana Santa vienen 15 días de bonanza tanto para este destino como para Akumal, por el arribo tanto de nacionales como extranjeros.
Reservaciones, con lleno total
“Desde hace años, el sector turístico y autoridades han trabajado para que más gente visite el noveno municipio, motivo por el que hoy se puede decir que Tulum ya se consolidó como un destino turístico internacional”, declaró.
Previo al arranque del periodo vacacional de Semana Santa, los hoteles ya reportan la mayoría lleno total en sus reservaciones.
También te puede interesar: Riviera Maya, destino líder en Semana Santa 2017
Así que los indicadores reflejan que el noveno municipio podría colocarse entre los destinos de playa preferidos a nivel nacional.
Más noticias de Quintana Roo
Astorga, a defender el título en Cancún
Cancún.- Arrancó la sexta etapa del Circuito Profesional Mexicano de Tenis 2018 en las instalaciones de Cancún Tennis Academy, en donde el ex Copa Davis, Mauricio Astorga, buscará su cuarto título de forma consecutiva ante 16 tenistas, provenientes de diferentes Estados de la República Mexicana.
Astorga busca tricampeonato
El tenista cancunense busca, a partir de ahora hasta el fin de semana, defender el tricampeonato obtenido en los últimos torneos ante los representantes de Estado de México, Guadalajara, Jalisco, Querétaro, Yucatán y otros de Quintana Roo.
En los resultados de la ronda inaugural, Marcos Lagunas no tuvo mayores complicaciones para avanzar en la competencia, luego de vencer por 6/3 y retiro a Jerome Leiter.
Rodrigo Arana y Juan Báez
En tanto que Rodrigo Arana dio cuenta de Matías Pomár al superarlo sin problemas por score de 6/0 y 6/1.
Asimismo, Juan Báez liquidó en dos sets con parciales similares de 6/0 a Kurt Reiban; y Kevin Contreras despachó por 6/0 y 6/2 a Guerrero.
La competencia se prolongará hasta el fin de semana en las instalaciones de la academia en donde Mauricio Astorga llegará como amplio favorito a defender la corona ante rivales de probada calidad.
Circuito Profesional Mexicano de Tenis 2018
El Circuito Profesional Mexicano de Tenis 2018 realiza dos torneos al mes y en cada uno se reparte una bolsa de 15 mil pesos en premios entre los primeros lugares, precisó el director general, Ernesto Álvarez.
Destacó que en las primeras etapas se ha contado con la participación de tenistas que ocupan un lugar importante en el ranking nacional, entre éstos aparecen: Lázaro Navarro, #2 del ranking mexicano; “Tiburón” Ramírez, #3; Eduardo Orozco, #5; Orlando Alcántara, entre otros.
También te puede interesar: Profesionales del tenis hacen su pretemporada en Cancún
La competencia se desarrolla con un nivel de primera calidad, aunque en esta ocasión se cuenta con un draw de 16 jugadores muy competitivos.
Más noticias de Cancún
Abre al público alberca donde entrenaban las SS de Hitler
Berlín.- Un emblema de la arquitectura nazi de 1938 fue restaurado por un estudio de arquitectura alemán, se trata de la alberca olímpica Schwimmhalle Finckensteinallee, que fue lugar de entrenamiento de las Leibstandarte SS, el cuerpo de protección personal de Hitler.
Se recupera alberca
El estudio Veauthier Architekten, que se especializa en recintos deportivos, recuperó este emblema nazi en 2014, para ponerlo al servicio de deportistas y gente que quiera nadar.
“Lo que más me interesa de las piscinas es que son espacios públicos. Tienen mucho tránsito. Hay gente que viene a nadar por la arquitectura”, dijo el arquitecto Andreas Veauthier.
El recinto ubicado al sur de Berlín alberga una plataforma de clavados de 10 metros.
Historia
Schwimmhalle Finckensteinallee fue diseñada originalmente por los arquitectos Karl Reichle y Karl Badberger, donde antes había una escuela militar de cadetes.
Su estilo neoclásico fue adoptado por la arquitectura nazi, con grandes proporciones y esculturas que flanquean la entrada.
Después de la Segunda Guerra Mundial la alberca quedó en zona estadounidense y las tropas ocupantes la hicieron suya; mientras que en la década de los 90, formó parte de la Asociación de Piscinas de Berlín.
Su restauración
Cerró en 2006, debido a su mal mantenimiento, y en 2009, Veauthier Architekten inició los planes de restauración para reabrirla en 2014.
El costo de su renovación se estima en torno a los 12-13 millones de euros.
Fue una de las piscinas más grandes y modernas de su época. “Aún lo es hoy”, señaló Andreas Veauthier.
La fachada de ladrillo se dejó intacta, su techo traslucido recrea el original y los cristales de los ventanales que recorren la pared desde el suelo hasta el techo mejoran el aislamiento térmico.
También te puede interesar: Conoce la Abadía de Westminster, lugar donde será enterrado Stephen Hawking
Galería de fotos
Instalarán más arcos de vigilancia en terminales marítimas
Quintana Roo.- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) contempla la instalación de más arcos de vigilancia y de control de detección de metales.
Esto, en las terminales de Mahahual, Puerto Juárez, Isla Mujeres y Holbox, que se sumarían a las que se tienen actualmente en Playa del Carmen y Cozumel.
Más arcos de vigilancia
Francisco Quiñonez Quiñonez, capitán Regional de Puerto, dio a conocer que la inversión en estos equipos, que se comenzarían a instalar en la segunda semana de las vacaciones de Semana Santa, los realizaría la dependencia estatal y que la Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal capacitaría al personal que se haría cargo de estas revisiones.
Además, dejó ver que en una segunda etapa del reforzamiento de seguridad en las terminales marítimas del estado se colocarían bandas y equipos de rayos X.
También te puede interesar: Pondrán detectores y arcos en puertos del estado
El capitán de Puerto advirtió que la adecuación de la seguridad en las terminales marítimas ocasionará un retraso de hasta 20 minutos en el embarque y desembarque de pasajeros.
Más noticias de Quintana Roo
Asegura Aguakan que son nueve los amparos en su contra
Cancún.- Aguakan únicamente reconoce nueve amparos para reconexión de servicio, en lugar de los 60 que asegura haber ganado el colectivo “Agua para Todos”.
Roberto Enrique Robles, director general de esta concesionaria, además indicó que no han sido notificado por alguna autoridad de alguna sentencia por la que se tenga que cancelar algún adeudo.
Según él, los amparos fueron iniciados por presuntos cobros excesivos, pero destaca que una vez que se corrobora que el cobro está basado en la medición del servicio que se prestó, el amparo es improcedente.
Sobre las declaraciones de “Agua para Todos” que se ha logrado reconectar a 60 familias a través de amparos, el representante de esta empresa respondió “no, eso no es cierto”.
SIN INCERTIDUMBRE
Sobre la posibilidad que con la renovación de las presidencias municipales pudieran surgir acciones para acabar con esta concesión, el directivo afirmó que no les genera incertidumbre el panorama electoral y que no no requieren acercarse a “cabildear” previamente con los candidatos.
Por último, explicó que, a la fecha, la empresa no realiza cortes resultado de la falta de pago, en todo caso, mantiene aquéllos que la ley les permite, es decir, los cortes que se hicieron previo al año 2017.
Laura Fernández da banderazo de inicio al Operativo Vacacional de Semana Santa
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña dio esta mañana el banderazo de inicio del Operativo Vacacional “Semana Santa, Temporada 2018”.
Para garantizar la seguridad de los portomorelenses y más de 50 mil turistas nacionales y extranjeros que llegarán al destino.
Las palabras de Laura Fernández
“La coordinación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas, nos permite hacer una sinergia para brindar la seguridad que tanto se requiere para la gente de la localidad y para los que nos visitan”, comentó la primera edil.
Lo anterior, en el evento que tuvo lugar frente al Palacio Municipal, en la colonia Zetina Gasca.
Ocupación esperada
En este sentido, señaló que se espera una ocupación hotelera por encima del 95 por ciento en los 7,000 cuartos, con llenos totales sobre todo los fines de semana.
Además de que se contará con una afluencia diaria en Puerto Morelos de 20 mil visitantes, entre el turismo de pernocta, carretero, doméstico y el que llega sólo de paseo por un día y que se hospeda en otros destinos vecinos como Cancún y la Riviera Maya.
Acompañada por representantes de la Policía Federal, Fuerzas Armadas y la Marina, explicó que un elemento fundamental de promoción turística de un destino es sin duda la seguridad.
Por lo que es importante coordinar esfuerzos para proteger a los portomorelenses y visitantes durante este periodo vacacional.
Detalles del operativo vacacional
“Se hará un despliegue permanente en playas, carreteras y sitios de mayor afluencia de personas”, expuso.
“Éste es un operativo que ya hemos realizado de manera coordinada en cada periodo vacacional y estoy segura que saldrá nuevamente con mucho éxito. Gracias a todos los que participan para que Puerto Morelos siga brindando esa imagen amable, hospitalaria y segura”, indicó.
Eficacia y eficiencia
Por su parte, Guillermo Morales López, director de la Coordinación de Protección Civil del municipio, dijo que la sobrecarga de trabajo que se genera en los periodos vacacionales obliga a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a ser más eficaces, oportunos y eficientes a quienes visitan el destino y a la población del municipio.
“Establecer la base para una buena reputación, a partir de la opinión de la gente que nos visita, es muy importante”, mencionó.
“Sabemos que la mala propaganda suele ser gratuita y magnificada casi siempre en detrimento del destino”, mencionó.
“Hoy agradezco de manera pública la siempre buena disposición de las autoridades federales encabezadas por la Sedena, la Marina, la Policía Federal, la Gendarmería, los Ángeles Verdes, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, al Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Protección Civil y a todas las instancias municipales”, indicó.
Presentes en el evento
En el evento también estuvieron presentes el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Juan José Montiel Maldonado, Comandante del 64 Batallón de Infantería; el Teniente de Fragata Infantería de Marina Zoilo Torres Abrajan, Comandante de la Estación Naval de Puerto Morelos.
Así como el inspector Israel Ortega Martínez, en representación de la Policía Federal; y el oficial Luis Humberto Pasada Estrada, de la División de Gendarmería.
Además de Gumercindo Jiménez Cuervo, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito; Francisco Mendoza Reyna, secretario general del Ayuntamiento.
También te puede interesar: Puerto Morelos, destino de turismo repetitivo
Y Roberto Vargas Arzate, coordinador de Protección Civil en la Zona Norte; funcionarios de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales.
Más noticias de Puerto Morelos
Inaugura la alcaldesa Cristina Torres domos escolares en Solidaridad
Playa del Carmen,QRoo.-Hoy han sido inaugurados dos domos escolares en Solidaridad y por la tarde se cortará el listón de un tercero, por parte de la alcaldesa Cristina Torres, quien además creó nuevos compromisos con jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica No 33 “Vicente Guerrero”.
Nuevos compromisos con los estudiantes
A esta inauguración asistió además en representación del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la Lic. Mercedes Hernández Rojas, Coordinadora Administrativa del Gobierno del Estado en la Zona Norte, para representar a los profesores del plantel, el Maestro Víctor Hugo Buenfil.
También la Primera Regidora Alejandra Cárdenas Nájera, el Sexto Regidor Alberto Armando Magid Díaz, la Vicepresidenta de la Mesa Directiva de Padres de Familia de Escuela Secundaria Técnica No 33 “Vicente Guerrero”, América Montalvo; la Directora de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Doris Aké Sierra y el Regidor César Navarro.
El Director de esta secundaria, el Profr, Ricardo Elias Villanueva, dijo en su discurso dijo que están muy contentos de que se haya realizado esta obra. “En esta escuela reconocemos el esfuerzo de los alumnos, de los mejores maestros, los mejores padres de familia y también reconocemos la labor de los mejores funcionarios, en este caso de nuestra querida Presidenta Municipal. Recurrimos a tres administraciones anteriores y fue esta la que nos atendió; eso lo reconocemos y agradecemos profundamente”.
La alumna, Ximena Donají Dzit de Jesús, Representante de la sociedad de alumnos, destacó que en una visita anterior “la alcaldesa empeñó su palabra al prometernos la construcción de este domo y a diferencia de otros gobernadores, sí cumplió“.
En su turno, Mercedes Hernández, agradeció en nombre del Gobernador de Quintana Roo, a la Lic. Cristina Torres, por concretó su palabra. “Aquí los hechos son los que se deben de comprobar. Cada uno de ustedes está avalando esa palabra, en cada una de esas acciones que benefician a la comunidad de Playa del Carmen“. Destacó que esta obra se hizo con recursos propios y eso se dice fácil, pero no lo es.
Una promesa cumplida y más
Al diriirse a los alumnos, la Presidenta Municipal Cristina Torres, recordó que hace tiempo los niños de esta secundaria le pidieron en una carta un domo. “Traté de ser muy honesta y les dije: cuesta mucho trabajo, no porque lo fuera a construir yo, sino que a veces no se tienen los recursos suficientes para cumplir todas las necesidades. Les dí mi palabra de que podíamos hacerlo para 2018 y lo estamos haciendo“.
“Este es un logro de todos, sociedad y gobierno, porque sin su confianza nosotros no pudiéramos estar entregando hoy estas obras. Hace un año venimos a esta escuela y escuchamos sus necesidades, ahora este domo es una realidad que les va a permitir realizar actividades deportivas al aire libre, convivir con sus compañeros sin ser afectados por las inclemencias del tiempo”, aseguró la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.
Tras escuchar las necesidades de esta Secundaria Técnica No 33, la alcaldesa, prometió a los presentes que enviaría a un bibliotecario calificado para ejercer la plaza en el plantel, además de dos plazas más, para cubrir el área dónde más se necesite apoyo.
Además la alcaldesa prometió que enviaría a esta escuela a través de la Oficial Mayor, Samaria Angulo, a los Semilleros Deportivos, e impulsar así en el desarrollo de los deportes, a los jóvenes estudiantes.
También te puede interesar: Aprueban cierre de presupuesto de ingresos y egresos en Solidaridad
Cabe agregar que esta mañana también se inauguró el domo de la Escuela Primaria “Marco Chan Hoyos”, en la Colonia Bellavista, y después, inauguraría otro domo de la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio”, en la Colonia Puerto Maya.
Alumnos agradecen el gran esfuerzo
Durante la entrega del domo en la Escuela Primaria “Mario Chan Hoyos”, la alumna Reyna de Jesús Sánchez Sexto, agradeció a las autoridades por la construcción de esta infraestructura y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples. “Estos espacios nos permitirán seguir desarrollándonos sanamente”, aseguró.
Por último, la alumna Marcia Alejandra Deara Pat, de la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” del fraccionamiento Puerto Maya en Puerto Aventuras, agradeció además de la construcción del domo en su escuela, todas las obras que se han hecho en esta delegación, tales como la Biblioteca Pública, las calles, la iluminación y los servicios de salud.
La inversión total para estas tres obras fue de 9.8 millones de pesos provenientes de recursos municipales (impuestos, derechos y licencias que pagan los ciudadanos) y fondos federales.
A las entregas de los domos asistió la representante del Gobierno de Quintana Roo en la zona norte, Mercedes Hernández Rojas; el Delegado de Puerto Aventuras, Antonio Hernández Marrufo; regidores, directores generales y de área del Gobierno de Solidaridad así como ciudadanos.
Abogado de Upqroo, sin sanción por desvío detectado
Cancún.- A un mes de que se iniciaron las investigaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hacia la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo) por el aparente desvío de 98 millones de pesos, Carlos Omar Saldaña Salgado, abogado general de esta casa de estudios, continúa en funciones, sin ninguna clase de sanción, pese a que fue quien firmó las actas y que incluso maneja un vehículo adquirido con estos recursos.
Raúl Arístides Pérez Aguilar, rector de la Upqroo, declaró que está todo en normalidad y no se piensa realizar ningún proceso interno para aclarar lo ocurrido, para gran extrañeza del personal del lugar.
En 2016, esta institución recibió de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) 98 millones de pesos para un estudio técnico, mismo que fue asignado por vía directa a ocho empresas. De estas, cinco resultaron ser fantasmas y una fue fundada por el entonces rector, José Luis Pech Galera, en conjunto con una directiva de la universidad.
Esta última empresa, descubrió la Auditoría Superior de la Federación, se llamaba Centro de Capacitación y Evaluación Peninsular S.A. de C.V., con domicilio ficticio y con el ex rector como apoderado legal. De los recursos de la Sedatu, recibió 6 millones 800 mil pesos, los que fueron rápidamente transferidos a otras empresas. Sin embargo, 1.55 millones de pesos fueron usados para comprar tres camionetas Mazda CX3 y una Mazda CX9.
Uno de estos vehículos, todavía es usado por Carlos Omar Saldaña Salgado, abogado de esta universidad, que continúa laborando con normalidad.
“NINGÚN PROBLEMA”
Cuestionado al respecto, el rector, Raúl Arístides Pérez Aguilar, señaló que “no tienen ningún problema” y que los entregables, con los que la universidad comprobó el gasto realizado, fueron recibidos conforme a protocolos.
Admitió que el nombre del abogado sí figura en algunos documentos en la página de la Auditoría, lo que apareció en la prensa, pero que lo único que les comentó la ASF es no cometer la “torpeza” de contratar a empresas que no cuenten con el recurso humano para realizar el trabajo.
“Fue un golpe un poco duro para la universidad, pero hay que dejar que las cosas sigan por su curso”, añadió.
TODAVÍA MANEJA EL VEHÍCULO
Un trabajador de la universidad, que pidió se omitiera su nombre por seguridad, confirmó que Saldaña Salgado ni siquiera ha sido suspendido de sus labores, para extrañeza de todos, y también confirmó que maneja uno de los Mazdas adquiridos por el ex rector con los recursos federales.
“Sí, efectivamente su nombre está en los documentos de esa transacción”, indicó la fuente, lo que se comprueba con el balance de los entregables, en donde figura como “coordinación y enlace” con las empresas fantasmas.
La actuación de Saldaña Salgado, cabe añadir, violenta el Artículo 24 del Reglamento Interior de la Upqroo, donde se le exige “verificar que los dictámenes, declaratorias acuerdos y demás resoluciones que se emitan cumplan con las formalidades y requisitos legales” además de asesorar de forma correcta al rector en estos asuntos.
También estaría en violación del Artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en que se obliga a “abstenerse de cualquier acto u omisión que cause suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión”.
Niega PES que se haya “disfrazado” candidatos
Playa del Carmen.- De los candidatos al Congreso de la Unión de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, únicamente dos son militantes, todos los demás son externos, aclaró el delegado nacional del Partido Encuentro Social (PES), Rogelio Márquez Valdivia, quien rechazó que estén “disfrazando” a candidatos de una fuerza política por la de otra.
Cuestionado por el registro de Marybel Villegas Canché como candidata del PES; de Adriana Teisser Zavala, como de Morena, y de Jesús Pool Moo, como Partido del Trabajo, Márquez Valdivia negó que se trate de un traspaso de candidatos, sino que dijo son figuras externas, que se acercaron al respectivo partido y que van por la alianza.
De todos los candidatos a puestos federales por esta alianza, únicamente Greg Sánchez Martínez y José Luis Pech Várguez (dirigentes del PES y Morena, respectivamente), son militantes; los demás son externos, recordó.
De Adriana Teisser mencionó que había sido propuesta del PES y PT para la presidencia municipal de Cozumel; no obstante, la dirigencia nacional de Morena se le acercó y acordaron que fuera la abanderada por el Distrito 1.
Situaciones similares ocurrieron con “Chucho” Pool, que pese a ser coordinador de organización de Morena, no era militante de esa fuerza, por lo que no había obstáculo para que fuera postulado por el Partido del Trabajo; también con Marybel Villegas, que, reiteró, es la candidata de la alianza, aunque la haya inscrito Encuentro Social.
En el panorama local, que todavía está en negociación, no descartó que nuevamente una propuesta externa de un partido pueda ser considerada por otra fuerza política, pues recalcó que los partidos son medios, no fines en sí mismo, y lo principal es beneficiar a la ciudadanía con la mejor opción.
Recibirá Iglesia Cristo Rey 8 mil creyentes en Semana Santa
Cancún.- Al presentar las actividades de celebración de Semana Santa, la Iglesia Cristo Rey, ubicada frente al Parque de las Palapas, estima recibir a 8 mil personas durante los tres días fuerte de eventos.
José Antonio Blanco Ortega, párroco de Cristo Rey, en rueda de prensa informó el viacrucis Viviente de Las Palapas es uno de los que más busca la gente de Cancún.
Comentó que, a pesar de los tiempos que se viven, la fe no está muerta y estas fechas son una de las dos en el año cuando más se manifiesta el fervor (el 12 de diciembre es la otra fecha).
Expresó que este viacrucis asegura su continuidad porque “los jóvenes participan con mucho ánimo, ahora tenemos 40 para el viacrucis”.
Acompañado por Giovanni (representará a Jesús) y Amelia (María), el sacerdote recordó que la celebración comienza con el Domingo de Ramos.
Reconoció el apoyo que tienen del Ayuntamiento, Bomberos, Seguridad Pública, Protección Civil y Cruz Roja.
“El burrito ya lo rentaremos con una agencia”, citó.
Recomendó a la gente llegar con tiempo a cada evento programado.
Aprueban cierre de presupuesto de ingresos y egresos en Solidaridad
Solidaridad.- Los integrantes del Cabildo de Solidaridad aprobaron el Cierre del Presupuesto de Ingresos 2017, el Cierre del Presupuesto de Egresos 2017 y la Cuenta Pública del municipio de Solidaridad 2017, durante la XIX Sesión Extraordinaria.
Ingresos en Solidaridad
En este sentido, los ingresos presentaron un incremento de 117 millones 417 mil 799 pesos con relación a lo aprobado en la Ley de Ingresos, quedando en mil 973 millones 841 mil 580.92 pesos.
Debido al pago de impuestos relacionados con el sector inmobiliario, el alumbrado público; recolección, transportación, tratamiento y destino final de los residuos, trámites ante desarrollo urbano, protección civil, ZOFEMAT, entre otros.
Egresos en Solidaridad
En tanto, el Presupuesto de Egresos se aprobó con una modificación de 82 millones 133 mil 139.84 pesos resultando en mil 938 millones 556 mil 921.55 pesos.
Este incremento se deriva de las contrataciones de personal en Servicios Públicos y Seguridad Pública y la adquisición de materiales para mejorar el servicio con alumbrado público.
También te puede interesar: Aprueba XV Legislatura la Ley de Ingresos para el municipio de Solidaridad
Además de cámaras de vigilancia, camiones compactadores y se consideró la aplicación de gasto por el Derecho al Saneamiento Ambiental, entre otros.