Inicio Blog Página 3481

¿Quién es el “Maluma mexicano” que sorprendió a los cibernautas?

0
Playa del Carmen, QRoo.-¿Es o se parece? Se preguntaban miles de ciberanutas al descubrir que en un video del IPN aparecía un hombre idéntico al cantante colombiano a quien de inmediato apodaron “Maluma mexicano”, pero ¿Quién es en verdad este chico?

El “Maluma mexicano” ayudó a los damnificados por los terremotos de septiembre

En Facebook fue publicado por un video en el cual estudiantes del Instituto Politécnico Nacional solicitaban apoyo a los cibernautas, para los damnificados por el terremoto del pasado 19 de septiembre que sacudió a varios estados, entre ellos a la Ciudad de México; pero algo llamó la atención.  
La gente se conmovió por la petición pero desvió su atención a uno de los interlocutores de este video, pues era idéntico a Maluma (Juan Luis Londoño Arias) y decía en su discurso: “Hola gente cómo están, venimos de ESCA Santo Tomás y venimos (sic) a dejar un poco de apoyo, entendemos que la situación aún es un poco complicada pero estamos haciendo lo posible dando un poquito un granito de arena (sic) para contribuir a ustedes, venga no bajen la guardia y todo va a salir bien, un abrazo”. Hasta ahora tiene más de 62 mil reproducciones por el sorprendente parecido con el cantante.

En un video comunicado dice: #Fuerza Mexico

Recientemente el joven José Carlos Lazcano, lanzó un video en Youtube, donde se dirige a los medios y a las personas, revelando su identidad tras ese mote de “Maluma mexicano“: “Creo que yo soy más que esa cara de Maluma y quiero recordarles que esto va más allá de la imagen”. “Recuerden que hay que seguir apoyando, el centro de acopio va a seguir recibiendo apoyo hasta el 18 de diciembre, entonces no olviden ir, tiene un horario de 9 o 10 de la mañana  hasta las 6 de la tarde más o menos”, dijo José Carlos. También te puede interesar:Caribe mexicano, se queda sin premios en la Gran Final de los World Travels Award 2017 Con esto, el estudiante dejó ver que además de ser el “Maluma mexicano”, le importa más que los connacionales no olviden seguir ayudando a los afectados por los terremotos de septiembre, recordando el hashtag #FuerzaMéxico en su intervención. https://youtu.be/YWpaGEjI4gk  

No vamos a permitir que se vulneren los derechos ciudadanos: Cristina Torres

0

 

Playa del Carmen.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, aseguró en entrevista que no se va a permitir que temas sensibles como la seguridad de los ciudadanos, sean vulnerados por intereses políticos, lo anterior ante las manifestaciones que se han organizado en los últimos días por parte de un grupo de policías y los custodios del Centro de Retención Municipal (CRM).

Entrevistada al finalizar la Sesión del Cabildo Infantil 2017, la Munícipe lamentó que por la falta de responsabilidad de administraciones anteriores, se ponga en riesgo a la población.

“Si utilizas este tipo de acciones para tus intereses políticos, dónde queda la población y tu verdadero compromiso. Si se pretende boicotear a la Administración lo que realmente se está haciendo es boicotear a la sociedad y eso no lo vamos a permitir”, subrayó.

“A nosotros nos toca cumplir una homologación de tres años de rezago en el que efectivamente hubo elementos que tenían montos muy altos porque estamos hablando de  homologar tres años y hacerlo retroactivo. Es una fórmula que no determina municipio, que determina el Gobierno Federal, que estudia las mejores condiciones para poder mandar estos pagos”, detalló.

Agregó que el tema de FORTASEG también se está dando en otros municipios por lo que no es un tema exclusivo de Solidaridad. “Hay aspectos políticos pero sí vemos otros municipios que tienen el mismo tema”.

Sobre la manifestación pacífica realizada el día de hoy por los custodios del CRM, Cristina Torres informó que tanto el tema de los uniformes, equipamiento como el incremento en el salario del personal está contemplado para que se apliquen en 2018.

“Entendemos el tema pero ellos no son parte del programa federal FORTASEG, por lo tanto no aplica lo que ellos están solicitando ya que no son policías. El incremento de salario que ellos solicitan sí está autorizado pero tiene que ser aprobado en una sesión de Cabildo como parte del Presupuesto de Egresos 2018”, subrayó.

Sobre esto, es importante destacar que al inicio de la actual Administración los custodios percibían un sueldo de tres mil 500 pesos, lo cual fue ascendido a cinco mil 200 pesos que es lo que reciben actualmente.

Asimismo, explicó que los custodios no forman parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito sino de la Secretaría General del Ayuntamiento, pero sí son capacitados a través del C3 estatal, pero eso no significa que tengan formación policial ni que reciban todas las obligaciones y derechos que tiene un policía.

Por último, la Munícipe aseguró que la seguridad al interior del CRM está garantizada por parte de los elementos de Seguridad Pública Municipal.

Semarnat tiene “cementerio” de televisores en sus instalaciones

0

Chetumal.- La delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en esta ciudad desechó más de media tonelada de televisores obsoletos, pese a que esto supone un riesgo de contaminación, debido a los metales pesados que contiene.

Fue esta propia dependencia que advirtió los riesgos de que se generen focos de contaminación, cuando se realizó el apagón analógico, por lo que, por su consejo, se organizó la instalación de centros de acopio.

CONTAMINACIÓN

Según la norma existente, estos tipos de desechos deben ser entregados a una empresa especializada, para evitar que estos materiales lleguen a los mantos freáticos.
Curiosamente, la dependencia dedicada a la protección al ambiente es la que tiene un “cementerio” de televisores y monitores de computadora en su área de estacionamiento.

A Gringo le quitan sus balas en el aeropuerto de Cancún

0

Cancún.- Por segunda vez en el día, una persona proveniente de Estados Unidos fue detenida por la Policía Federal por pretender ingresar armamento, en este caso una caja con cartuchos útiles.
La detención se realizó en la Terminal 4, producto de una revisión aleatoria en el área de reclamo de equipaje, al detectarse la caja con balas que portaba un hombre procedente de San Louis, Missouri.
La caja contenía 50 cartuchos de calibre 9 milímetros, de la marca Blazer Brass.
El sujeto, que no pudo acreditar documentos para la legal internación de este material, fue entregado ante el Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República.
Previamente, una mujer fue detenida en la Terminal 3, con un arma corta calibre .38.

Arrincona delincuencia a locatarios de mercados; ayuntamiento indiferente

0

Chetumal.- Piden locatarios del mercado 5 de Abril y Andrés Quintana Roo mayor vigilancia en sus centros de abasto, ya que han sido víctimas de robo y asaltos.

Mayor vigilancia piden

Ante el asedio de los delincuentes, comerciantes de ambos mercados señalan que es necesario que la policía municipal ponga mayor atención a estas zonas, pues la vigilancia con rondines es casi nula e inexistente cuando más lo necesitan, caso contrario cuando se trata de cobrar el impuesto predial por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pues ahí sí hay elementos hasta de sobra.

Los mismos locatarios del mercado Andrés Quintana Roo dieron a conocer que en la últimos días ya se han registrado casos donde los dueños de los negocios han sido víctimas de asaltos a plena luz del día, sin que al momento haya un elemento de la policía que brinde el auxilio, ya que la denuncia después del robo no sirve para nada y no les devuelve su dinero, pues los delincuentes huyen sin dejar rastro y no los atrapan.

Una y otra vez

Indicaron que esta situación ya lo han reportado a las autoridades con anterioridad, pero hasta el momento no han tenido una respuesta favorable y mucho menos han recuperado sus bienes, al contrario, otros ladrones llegan y se llevan las pocas ganancias que se han obtenido durante el día y a veces hasta la inversión de todo un año.

En la misma situación están los comerciantes del mercado 5 de Abril, quienes infinidad de veces han hecho el llamado a Luis Torres Llanes, presidente municipal de Othón P. Blanco, para que le ponga solución al problema de vigilancia y alumbrado que padecen, además de otras carencias, sin que hasta la fecha hayan recibido una respuesta favorable por parte del munícipe.

También te puede interesar: Ponen locatarios de mercadito fortaleza a prueba ante bajas ventas

Mientras tanto, locatarios de ambos centros de abasto continúan a merced de la delincuencia, de la cual ya han sido víctimas, en espera de que el presidente municipal acuda a su auxilio para cuando menos remediar alguno de los problemas que ya han señalado anteriormente y que en estas fechas se agudiza más.

Unos 3 mil antorchistas desbordan fe en Cozumel

0

Cozumel.- El fervor, la pasión, el amor y la entrega queda de manifiesto en unos 3 mil antorchistas que recorren la Isla de las Golondrinas con su mensaje de cariño y agradecimiento hacia la Virgen de Guadalupe.
En la víspera de la celebración de las “Lupitas”, los peregrinos se preparan para la fiesta y lo hacen de forma singular pero con una coincidencia masiva: fervor y devoción.
El padre Juan José Soto, párroco de la capilla de Guadalupe, de Cozumel, expresó que cada año se vive esta fiesta, sin importar las condiciones de tiempo.
“Puede haber mucho frío como ahora, o lluvia como otros años, o calor, pero siempre se cumple la promesa por parte de los antorchistas”, explicó.Llevan su mensaje de cariño a la Virgen Morena.

CUMPLEN CON SU RETIRO ESPIRITUAL 

El cura manifestó que los participantes cumplieron con su retiro espiritual y la revisión mecánica, en el caso de quienes utilizan vehículos.
Indicó que esta noche prácticamente nadie dormirá porque participarán de la celebración con las tradicionales mañanitas.
Añadió que mañana en la parroquia de la Guadalupe habrá misas en horario de 8, 10:30, 12, 18 y 19:30 horas.

Choca contra poste e incendia vehículo

0

Cancún.- Un vehículo terminó incendiado, luego de que su conductor chocara en contra de un poste de electricidad, a corta distancia del Distribuidor Vial, al parecer por dormirse al volante, sin que este incidente dejara lesionados.

Choca casi en la esquina con avenida Kabah

Una minivan chocó en contra de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a un costado del bulevar Luis Donaldo Colosio, muy cerca de su intersección con la avenida Kabah. Según las primeras versiones, la mujer que iba al volante se habría quedado dormida, lo que originó el choque.
El poste cayó sobre la cajuela del vehículo y los cables hicieron que el automóvil comenzara a incendiarse, aunque la conductora logró salir a salvo.

Van Marybel y Pech van por senaduría

0

Ciudad de México.- La fórmula del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el senado de la República por Quintana Roo quedó integrada por Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez.

Ambos se registraron este mediodía en la Ciudad de México.
Vía telefónica, Pech Várguez, quien también es el delegado con funciones de dirigente estatal, comentó que hay un ánimo que calificó “como excelente” hacia las propuestas de este partido.
El excandidato a gobernador mencionó que la combinación de externos con la militancia darán resultados en los comicios de 2018.
Sobre Marybel Villegas, ex delegada de Sedesol y ex diputada local, dijo que tiene carrera y oficio político, por lo que llega a aportar a este instituto político.

POLÉMICA

La designación de Marybel Villegas, quien figura en el “muro de la vergüenza” de Morena por haber aprobado la reforma energética, ha suscitado fuertes reacciones dentro de la militancia. En una de sus primeras apariciones públicas, la ex delegada aseguró que ya ha tenido oportunidad de dialogar con los detractores, con el fin de unir filas.
Cabe destacar que la convocatoria de Morena ya fue impugnada por un grupo de militantes en Chetumal, al considerar que se violentan los estatutos, pues la elección de todas las candidaturas está en manos de una comisión electoral. Tampoco se incluyen plazos para subsanar errores en los registros, como lo exige la ley en la materia.

López Mena no interviene en aspiraciones de su hijo

0

Cancún.- El secretario de gobierno, Francisco López Mena, afirmó ser respetuoso de las legítimas aspiraciones de su hijo, Frank López Reyes, pero aclaró que nunca usaría su cargo para apoyarle.

“No intervengo en sus aspiraciones. Son suyas y para nada su padre ha movido algo para ayudarle”, respondió al ser cuestionado sobre el tema durante una entrevista.

VA POR CANDIDATURA DE BJ

Frank López Reyes, al igual que Baltazar Tuyub, aspira a la candidatura a la presidencia de Benito Juárez por el Partido Acción Nacional.
Cuestionado sobre la actual inconformidad de policías en Benito Juárez, indicó que tomarán cartas en el asunto, pero respetando la jurisdicción municipal y sin ir más allá de lo que la ley permite.
En torno a la cárcel, López Mena enfatizó que lo ideal sería contar con una cárcel nueva, pero el detalle es tener los recursos para hacerlo, lo que todavía se está consiguiendo.
“No se pueden resolver los problemas completos de una cárcel si ésta no llena los requisitos básicos”, explicó.

Para salvaguardar a la gente y socorrer incidentes inició el operativo “Guadalupe-Reyes”

0

TULUM, MX.- Para protección del visitante y de la gente local, arrancó el operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”, el cual servirá para salvaguardar playas y carreteras, de incidencias que puedan presentarse y que serán cubiertas con la coordinación de instancias federales, estatales y municipales. Estas acciones se darán desde el 12 de diciembre del 2017 al 6 de enero del 2018.

Quieren saldo blanco en Tulum

Euterpe Gutiérrez, secretaria general del ayuntamiento de Tulum, agradeció la sinergia que existe para dar pronta respuesta por que se busca que “el turista se vaya satisfecho” y que la gente local sepa que cuenta con autoridades capacitadas para atenderlos”.

Adrián Martínez Ortega, director de Protección Civil en Quintana Roo, dijo que en Tulum siempre trabajan con el respaldo de Romi Dzul Caamal, presidenta municipal y por eso se cuenta con personal motivado y capacitado, lo cual calificó como un sinónimo de éxito para cultivar una cultura de prevención.

“Quiero reconocer la incansable labor de todos los que están inmersos en las tareas y actividades operativas de prevención, salvaguardando la integridad física de las personas y también sus bienes, por eso en este inicio del operativo “Guadalupe-Reyes”, marca el comienzo de la temporada alta y es importante la mantener la coordinación”, dijo Martínez Ortega.

También te puede interesar: Arranca el operativo Guadalupe Reyes en Solidaridad

Al finalizar la secretaria general, agradeció a regidores, directores, autoridades estatales y municipales por estar presente y dar el banderazo a este operativo, el cual también se arropa con prestadores de servicios, como el grupo de guardavidas, Cruz Roja, paramédicos de clínicas privadas, entre otros. Pidió de igual manera a nombre de la presidenta municipal, “que cada una de las dependencias hagamos este trabajado con responsabilidad y con entrega para nuestro municipio”.

Aprueba Cabildo de Solidaridad otorgar FORTASEG a policías municipales

0

Solidaridad.- Se autorizó otorgar un bono único a favor de policías beneficiados por el Gobierno Federal a través del Programa de FORTASEG.

Lo anterior, durante la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo solidarense; el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad este acuerdo.

Homologación de salarios, retrasada

En este sentido, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que ante la homologación de salarios que tenía un rezago de tres años.

Los elementos consideraron injusta la repartición de los recursos, por lo que se instruyó otorgar a cada policía un bono único en beneficio de sus familias.

Reglas claras del FORTASEG

En este sentido explicó que el FORTASEG tiene reglas muy claras y que no son exclusivas para el municipio de Solidaridad, son para todos los municipios del país.

“Una homologación es hacer que ante iguales circuncidas de trabajo, se gane lo mismo”.

“En el municipio de Solidaridad entran varios factores en la fórmula que el FORTASEG tiene que inclusive nosotros fuimos ante el Subsecretario del Secretariado para expresarle dos cosas injustas en la fórmula”, indicó.

“No solo con Solidaridad sino en cualquier municipio que presente la misma problemática”, aseguró.

Problemas de la fórmula

Agregó que la fórmula toma en cuenta la cantidad de población oficial contra la cantidad de elementos.

Y señala que, en el caso de Solidaridad, visto desde la perspectiva del Secretariado, hay demasiados mandos por lo que había que degradar a policías.

“Nosotros explicábamos que ante las circunstancias que tiene Solidaridad quitarle sueldo y nivel a los policías era improcedente”, expuso.

En su fórmula se presentan tablas de cómo homologar los sueldos que no se efectuó durante tres años y por eso la disparidad que hubo en algunos montos retroactivos a tres años que fueron otorgados a los elementos de seguridad pública.

En comparación de otros que contaban con otras características.

FORTASEG, explicado

“Si tomamos en cuenta que también el Sistema Nacional además se establece un salario tope a partir del cual ya no debe tienen derecho a la homologación, por eso había policías a quienes les llegaba un monto y a otros ningún monto”, indicó.

“Básicamente, esto es en palabras sencillas lo que ocurrió con el FORTASEG”, destacó.

Factores que perjudican la fórmula

“En nuestro municipio se registran varios factores que perjudican el resultado de la fórmula en que se otorga el subsidio federal”, mencionó.

“En primer lugar, la fórmula toma en cuenta la cantidad de población oficial contra la cifra de elementos”, declaró.

“Sin tomar en cuenta la población flotante y a los miles de turistas a quienes también se les brinda seguridad”, explicó.

Bono único

Asimismo, reiteró que este bono es único y solo es aplicable al año en curso y aclaró que el Gobierno Municipal realiza este esfuerzo para destinar recursos a favor de los policías.

Por lo que exhortó a los elementos a comprometerse con la ciudadanía “a quien nos debemos”.

Adhesión a Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

En esta Sesión Ordinaria también se aprobó la adhesión del municipio de Solidaridad a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Propuesta este mismo día por los integrantes del Cabildo Infantil 2017.

Que busca generar alianzas para la aplicación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Liderada por UNICEF

Cabe destacar que la iniciativa internacional Ciudades Amigas de la Infancia es liderada por la UNICEF en colaboración con diversas entidades en cada país.

En México, a través de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Niños en actos cívicos

En este mismo sentido, se aprobó el acuerdo mediante el cual las niñas, niños y adolescentes que integran el Cabildo Infantil 2017 participen en los actos cívicos del municipio.

Con el fin de coadyuvar en el desarrollo cívico de los estudiantes y el fomento de su identidad solidarense.

Paradero en Planetario Sayab

Los miembros del Cabildo autorizaron también adicionar un paradero de transporte urbano en el Planetario “Sayab”.

También te puede interesar: Custodios no son policías: Cristina Torres

Luego de que se realizara el estudio técnico ante la propuesta realizada a la Comisión Municipal de Transporte y Vialidad de Solidaridad.

Más noticias de Quintana Roo

Mosaico Natura México abre convocatoria para su cuarta edición de Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Las imágenes de la naturaleza brindan la posibilidad de conocerla, disfrutarla y protegerla. La iniciativa MOSAICO NATURA MÉXICO lanza hoy 11 de diciembre de 2017, la 4ª edición de su concurso de fotografía y video. Se invita a la ciudadanía a participar y registrar material de su autoría que refleje en imágenes la riqueza natural de México. El Cuarto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza publicó las bases de su convocatoria en el sitio oficial del concurso www.mosaiconatura.net/.

El objetivo del evento es construir un espacio de luz para conocer y conservar la magnífica naturaleza de nuestro privilegiado país a través de imágenes. El sitio web del concurso conforma además un escaparate de promoción para la paciente, detallada, trascendental y ardua labor de los fotógrafos de naturaleza. MOSAICO NATURA MÉXICO ha contado con la representación de todos los estados del país, sumando más de 50,000 fotografías entre las tres ediciones previas (conoce aquí a los ganadores de los concursos anteriores).

Al momento, los socios participantes son: Agencia de Fotografía y Revista CuartoscuroAlejandro Lemus – Underwater ExplorerBuceo Xtabay,Epson, Espacio ProfundoFundación Acir, National Geographic ChannelNikon y Secretaría del Medio Ambiente de la CdMx (SEDEMA). Los aliados y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) −entidad coordinadora de las actividades del concurso− realizarán su mejor esfuerzo para que junto con el apoyo invaluable de los medios de comunicación y redes sociales, la convocatoria llegue a todos los rincones de México antes del 11 de marzo de 2018 (fecha de cierre).

Esta 4ª edición abre puertas a aficionados y profesionales de la fotografía y del video. La contienda suma nuevos temas brindando así la opción de capturar más aspectos de la rica naturaleza mexicana. Los tres nuevos temas aplican a la categoría de FOTOGRAFÍA – Adultos y son: SubacuáticaMacro y Foto reportaje al natural. Éstos se suman a los ya conocidos: Fauna silvestre, Plantas y hongos, Paisajes y ecosistemas,Naturaleza y ser humano, y Sólo un mundo. Las categorías de FOTOGRAFÍA – Jóvenes y de VIDEO son de tema libre.

Los premios para los tres primeros lugares de las categorías de FOTOGRAFÍA – Adultos y de VIDEO se otorgarán en especie y/o en efectivo y serán equivalentes a: 1er lugar $25 mil pesos, 2o lugar $20 mil pesos y 3er lugar $15 mil pesos. Para la categoría de FOTOGRAFÍA – Jóvenes los premios serán equivalentes a: 1er lugar $20 mil pesos, 2o lugar $15 mil pesos y 3er lugar $10 mil pesos.

Asimismo, habrá reconocimientos especiales por estado consistentes en Menciones Honoríficas para las dos mejores fotografías de cada entidad (64 en total). Premios y reconocimientos pueden consultarse en cualquier momento en el sitio oficial del certamen.

La selección de las imágenes a premiar en todas las categorías del concurso estará a cargo de un Jurado integrado por especialistas profesionales de la lente con muy amplia experiencia en el tema: Nikon, Espacio Profundo y  fotógrafos de MOSAICO NATURA MÉXICO; su fallo será definitivo e inapelable. Los premios y reconocimientos se entregan a mediados del 2018 (fecha y lugar son informados oportunamente en el sitio www.mosaiconatura.net/).

También te puede interesar: Quintanarroense obtiene primer lugar en Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza

A lo largo del siguiente año, MOSAICO NATURA MÉXICO organizará exposiciones −en gran formato− para exhibir ante el público a las imágenes finalistas. Asimismo, invitará a los mejores fotógrafos del concurso para colaborar en la difusión de productos de divulgación generados por la CONABIO y para participar en entrevistas con los medios de comunicación. Las mejores fotos son regularmente publicadas en televisión, radio, revistas, diarios, sitios web y redes sociales. Además, el Banco de Imágenes de la CONABIO –actualmente con más de 100 mil recursos gratuitos− integrará en baja resolución a las mejores fotografías.

¿TE INTERESA PARTICIPAR en el Cuarto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza? Inscríbete y registra tus fotos y videos en el sitio oficial de la iniciativa MOSAICO NATURA MÉXICO www.mosaiconatura.net. El registro será confirmado vía correo electrónico. La convocatoria está abierta del 11 de diciembre de 2017 al 11 de marzo de 2018.

Custodios no son policías: Cristina Torres

0

Playa del Carmen.- No les asiste la razón a los custodios que exigen bono de Fortaseg y homologación de salarios con la de los policías, aseguró la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, que advirtió que no serán rehenes de nadie y que el paro al que convocaron en la cárcel municipal es ilegal.

Esta mañana, más de 20 custodios iniciaron un paro de actividad, en exigencia de un aumento salarial de 30% y un bono de 17 mil pesos, tal como lo recibieron los policías municipales el pasado fin de semana, pues alegan que ellos hacen labores como policías en la cárcel, exponiendo su integridad física.
Sin embargo, ellos no pertenecen a Seguridad Pública, sino que a la Secretaría General del Ayuntamiento, por lo que no son elegibles para este beneficio.
Cuestionada al respecto en la sesión de Cabildo de hoy, la presidenta municipal señaló que “están violando la normatividad. Un custodio no cumple con los mismos requisitos que un policía. No tiene la preparación ni estudios ni presentó los exámenes correspondientes”.
La edil indicó que apoyará a los custodios con mejor salario y uniformes, pero reiteró que no pueden acceder a beneficios del Fortaseg “y no porque yo lo diga o el municipio, sino porque es una cuestión del gobierno federal”.

MANIFESTACIÓN ILEGAL

Por otro lado, indicó que la manifestación realizada por los custodios, quienes laboran bajo contrato, fue ilegal y que ya buscan en los grupos de Whatsapp a los instigadores.
Cristina Torres criticó que pasadas administraciones no atendieron el tema de la homologación salarial, por lo que ahora a su gobierno le “explotó” el tema y tienen que responder por un periodo no de un año sino de tres.

Echan plomo desconocidos contra vivienda y huyen en moto

0

Chetumal.- Sujetos a bordo de una motocicleta disparan contra una vivienda ubicada en la avenida Chetumal con calle Payo Obispo en la colonia Lázaro Cárdenas.

Ataque de madrugada

Testigos señalaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra la vivienda, tras lo cual se dieron a la fuga con rumbo desconocido; el ataque no cobró víctima alguna.

Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas vivieron momentos de angustia en horas de la madrugada, al escuchar al menos cinco detonaciones de arma de fuego, por lo que de forma inmediata dieron aviso al número de emergencias 911, cuyo llamado activó a las corporaciones policiacas que hicieron acto de presencia en el lugar de los hechos.

Agentes de la policía estatal, ministerial y municipal acudieron al sitio, acordonando la escena del incidente en busca de indicios y realizar las indagaciones correspondientes e interrogar a testigos y habitantes de la vivienda. En el sitio de los disparos se encontraron casquillos tirados sobre el pavimento, sin precisar qué calibre o tipo de arma se utilizó en el ataque.

Detonaciones en colonia Solidaridad

En otro hecho, un día antes vecinos de la colonia Solidaridad también reportaron detonaciones de arma de fuego durante la madrugada. En el lugar una camioneta presentó un impacto de bala en la portezuela, mientras un número aproximado de siete casquillos percutidos fue ubicado en el sitio.

Los hechos se dieron cerca de las 04:00 de la madrugada del domingo, recibiendo operadoras del número de emergencias 911 un llamado de auxilio donde reportaban un tiroteo en el cruce de la calle Polyuc con Chablé, en la colonia Solidaridad.

Camioneta y casa baleada

A la zona acudieron elementos de las policías Estatal y Municipal Preventiva, donde al llegar observaron un domicilio de color blanco con unos tres impactos de bala en la pared exterior de la casa, notando de igual forma que la portezuela de una camioneta Chevrolet de color blanco, presentaba también el impacto de un proyectil.

También te puede interesar: Rafaguean a dos policías en Cancún; uno resulta herido

En la escena del incidente, agentes de la hallaron siete casquillos percutidos sobre el pavimento, por lo que solicitaron la presencia de personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento de indicios, mientras que agentes de la Policía Ministerial iniciaron las investigaciones. En este caso tampoco se registraron heridos.

Cancún requiere un gobierno que garantice su seguridad: PAN

0

La indiferencia por parte del gobierno municipal es evidente, así como su nula capacidad de gobierno: PAN.

Cancún vive el año más violento de su historia, con una cifra de 208 ejecuciones registradas hasta hoy, la ciudad que provee de mayor ingreso a nivel nacional es víctima de la indiferencia por parte de su Presidente Municipal y su escasa estrategia operativa, sostuvo el dirigente municipal del Partido Acción Nacional de Benito Juárez; Eduardo Pacho Gallegos.

Ante la ola de violencia, Eduardo Pacho evidencio la necesidad de resguardar al municipio que dota de derrama económica al Estado en materia de turismo, por lo cual exigió garantía de seguridad a la sociedad cancunense, pero también a la materia prima que deja la inversión en Quintana Roo.

“Vemos que hasta hoy, a Remberto Estrada no le preocupa la inseguridad de su municipio, no hay estrategias, ni un proyecto real para contrarrestar la violencia en la cual vivimos.”

Eduardo Pacho, sostuvo que en meses anteriores debido al incremento de la violencia E.U. alertó a los turistas que viajan a Cancún sobre su seguridad, lo que de alguna manera daña la imagen al destino turístico.

Por lo tanto, ante la inoperancia que hasta hoy muestra Remberto Estrada, para solucionar la problemática de inseguridad en la ciudad, con un margen de cuatro ejecutados por semana, es necesario inyectar recursos y estrategias a este rubro.

En tanto, el presidente del Pan Municipal, cuestionó el ineficiente trabajo que mantiene a Cancún lejos de una ciudad de diez que tanto ha publicitado el actual alcalde.

“Vemos las carencias, la delincuencia va en aumento; robos a casa habitación, a vehículos, ejecuciones, las calles siguen sin pavimentarse, no hay mejoras, la basura es un problema a la vista de todos, y para colmo las ideas de concesionar el alumbrado público es sólo un golpe a la economía de nuestro Estado, ¿cuál es el trabajo que ha realizado Remberto hasta hoy que haya dejado beneficios? No se ven, no hay beneficios, la ciudad sufre carencias”.

Por lo anterior, el líder municipal del partido azul, dijo que es obligación del Gobierno dotar de seguridad a los ciudadanos y a quienes nos visitan, por lo que la estrategia de aumentar el uno por ciento al impuesto Hotelero beneficiará no solo a Benito Juárez, sino todo el Estado.

También te puede interesar: Con el PRD perdimos en BJ: Eduardo Pacho

Cabe mencionar que para al año entrante la iniciativa del Gobierno Estatal propone un presupuesto de egresos es de mil 128 millones 850 mil 755 pesos en materia de seguridad, que refleja un incremento de más de 179 millones pesos con respecto al año pasado, esto implica resguardar la vigilancia y tranquilidad de las familias cancunenses y de quienes visitan este polo turístico.

Más noticias de Cancún

Caribe mexicano, se queda sin premios en la Gran Final de los World Travels Award 2017

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Los destinos del Caribe mexicano como Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres Mahahual y Holbox, así como los hoteles que se encuentran en éstos, se quedaron nuevamente con las manos vacías al celebrarse la décimo cuarta gran final de los World Travel Awards, celebrados este domingo en la ciudad de Phu Quoc, Vietnam.

Líderes en México y Centroamérica, pero nada más

Como se recordará, el pasado mes de septiembre el Hard Rock Hotel de la Riviera Maya fue sede de la final de México y Centroamérica, donde se alzó con 25 premios, incluyendo México & Central America’s Leading Beach Destination (Mejor Destino de Playas), para la Riviera MayaMéxico & Central America’s Leading City Break Destination (Mejor Ciudad de Descanso), para Playa del Carmen; México & Central America’s Leading Island Destination (Mejor Destino de Isla), para Cozumel; México & Central America’s Leading Meetings & Conference (Mejor Destino de Reuniones y Convenciones), para Cancún.

Asimismo, los principales hoteles que se encuentran en los principales polos turísticos de Quintana Roo, obtuvieron diversos reconocimientos como el Hard Rock Riviera Maya que ganó como el México & Central America’s Leading Hotel (Mejor Hotel); el Grand Hyatt Playa del Carmen Resort, que se erigió con el México & Central America’s Leading Conference Hotel (Mejor Hotel para Conferencias); UNICO 20° 87° que obtuvo el México & Central America’s Leading Cultural Hotel (Mejor Hotel Cultural); y Hacienda Tres Ríos que ganó la categoría México & Central America’s Leading Family Resort (Mejor Hotel Familiar), entre otros.

Como se recordará, los World Travel Awards están divididos en 10 regiones del planeta, y los ganadores de cada una de éstas compiten en la Gran Final, que este año, se celebró en la ciudad vietnamesa ya citada.

Aquí, el único que sobresalió por parte del Caribe mexicano fue el Hard Rock Hotel que ganó el World’s Leading Entertainment Resort Brand 2017 (La principal marca de resorts de entretenimiento del mundo 2017).

También te puede interesar: Quintana Roo confirma ser el mejor destino turístico en los World Travel Awards 2017

Entre los ganadores de esta edición, se encuentra Chile, como Mejor Destino de Turismo de Aventura; Isla Galápagos, en Ecuador, como Mejor Destino de Playa; Hong Kong, como Mejor Destino de Negocios; Lisboa, Portugal, como Mejor Ciudad de Descanso (superando a Playa del Carmen); San Petesburgo, Rusia, como Mejor Ciudad Destino y Mejor Ciudad Cultural; Jamaica, como Mejor Destino de Cruceros; Perú, como Mejor Destino Culinario; Bolivia, como Mejor Destino Cultural; y Portugal, como Mejor Destino, entre muchos otros.

Más de 150 categorías fueron galardonadas en este última edición.

Por último, cabe mencionar que los ganadores de la última edición regional, son nominados en automático para los World Travel Awards 2018.

Hacen “Lectura bajo los árboles” con niños del CIPI

0

Playa del Carmen, QRoo.- Hoy arrancó la primera fecha de muchas más, del Programa “Lectura bajo los árboles”, donde niños del Centro Integral de la Primer Infancia (CIPI), hicieron una fiesta literaria con libros y autores de la Península de Yucatán.

Pequeños niños se convirtieron en grandes amantes de los libros

Más de 100 pequeños del CIPI, en Villamar 1, fueron parte de este encuentro en donde la Maestra Gabriela Guerrero, les contó historias de tradición maya y cuentos de su autoría, de obras como “Los saberes del Doctor Chacaj“.

Los pequeños pudieron cantar y conocer más sobre la cultura maya y también acercarse a algunas historias de otros autores como la Dra. Magdalena Vázquez de Chetumal, el maestro Ramón Iván, que escribe poesía para niños; Leticia Flores, con cuentos sobre animales; la escritora Amedée Colli y obras del Maestro Jorge Cocom.

Fomento a la tradición oral

“El Programa ‘Lectura bajo los árboles‘, fomenta la lectura en la infancia, enaltece la cultura maya y los orienta a tener un respeto y conocimiento de la naturaleza que los rodea” dijo el Director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Martínez Cuellar.

Explicó que este programa es dirigido por la Maestra y escritora Gabriela Guerrero, con ilustraciones del Maestro Iván Rosales, quienes estarán en diversas primarias y jardines de niños, teniendo actividades lúdicas y recreativas con ellos, a través de la tradición oral”.

“Es la primera sesión son niños de un calendario anual y luego de tener acuerdos con personal del municipio, harán un recorrido por diferentes jardines de niños y primarias; donde además tendrán escritores huésped que son peninsulares que el han dedicado obras a los niños”, dijo el funcionario.

Adelantó además que esta es la primera etapa y posteriormente se buscará seguir con primarias y secundarias. “Quiero felicitar a la Maestra Guerrero y agradecer a la Presidenta Municipal Cristina Torres, que está muy preocupada por la infancia. Se busca acabar con esta ola de violencia y problemas sociales, con la educación”, enfatizó.

Una iniciativa por y para los niños

Por su parte la Maestra Gabriela Guerrero, dijo que este programa difunde obras principalmente que resaltan la tradición maya. “Iniciamos con ‘Los saberes del Doctor Chakaj‘ que es de herbolaria maya y de ahí presentar a otros escritores”.

“Esta idea nació porque me tocó presentar alguna vez a personajes como el Maestro Ramón Iván o al Maestro Marcos Ramírez Canul, autores del Himno de Quintana Roo y no los conocen los niños aunque cada lunes lo cantan; ahí nació esta idea de leer bajo los árboles, para cercar a los niños al arte y literatura por medio de narraciones orales y actividades pedagógicas”, dijo la Maestra Guerrero.

Gabriela Guerrero dijo que para realizar este trabajo se requiere hacer labor con las supervisoras, directoras y maestras; luego con los niños y también con los papás. “Es una labor completa en cada plantel, pues se capacita a padres y personal, para luego seguir con los niños”.

También te puede interesar: Más de 800 niños realizan peregrinación guadalupana

Resaltó que todo esto forma parte de los trabajos de un equipo de instructores literarios que se ha formado para hacer fiestas literarias y para que los niños conozcan a escritores e ilustradores y lean bajo los árboles.

 

 

Se registra Ricalde para senaduría

0

Cancún.- Julián Ricalde Magaña, secretario de Desarrollo Social, confirmó que se registró ante el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la candidatura a senador, pero aclaró que lo hizo para “apartar el espacio”, pues todavía no tiene definido si contenderá, pues tiene un compromiso con el gobernador.

“Mi equipo político valoró que debiéramos apartar en principio el espacio y es así como nos registramos a la interna del PRD”, señaló. “Yo tengo un compromiso con el gobernador del estado y vamos caminando paralelamente; no pasa nada si al final no contiendo, pero debía registrarme, porque si así se decidiera, quedaría fuera de la contienda”.

“PEDIRÁ PERMISO”  AL GOBERNADOR

Reiteró que será en las próximas semanas cuando se definan las condiciones, pero principalmente deberá consultar con el gobernador.
Cabe destacar que el dirigente del Sol Azteca, Jorge Aguilar Osorio, indicó que a su partido le correspondería la segunda fórmula para la senaduría (Acción Nacional encabezará con una mujer). Adicionalmente, serán “amarillos”, los candidatos a diputado federal por los distritos 3 y 4 (ambos con cabecera en Cancún), para los que ya se registraron Alejandro Noya y Haydé Saldaña.

ADMITE ASIMETRÍA

Julián Ricalde Magaña indicó que el Frente con el PAN y Movimiento Ciudadano es una buena posibilidad para gobernar el país. Aceptó que lo idóneo hubiese sido una coalición de izquierdas, con Morena, pero Andrés Manuel López Obrador no lo quiso y el PRD “no tenía solo el deber, sino la obligación de buscar su espacio”.
El secretario señaló que aunque se plantea un Frente paritario, en realidad no lo es, porque el PRD no tiene el tamaño del PAN, y “, en ningún consejo de administración ponen al minoritario, esto ya se sabía de antemano.

POBREZA
Sobre su labor en la Sedeso, señaló que están enfocados en reducir la pobreza, que incrementó con Roberto Borge Angulo, como se demostró cuando vino el oficial mayor de Sedesol y se vio un retroceso en los ocho indicadores que maneja la dependencia federal; ya que el anterior gobierno se enfocaba en programas “sin ninguna razón de ser” como el Reciclando Basura por Alimento y las Brigadas del Bienestar, que fueron cancelados.
“Roberto Borge se dedicó a robar dinero”, sentenció Ricalde, quien tuvo muchos enfrentamientos con el exgobernador cuando fue presidente municipal de Benito Juárez. “Hay gente que las inscribieron a programas de vivienda de 10 mil pesos y nunca les dieron el dinero. Ahora, cuando fueron a ser sujetos de beneficio para los programas, aparecían como ya beneficiarios; por eso, no solo no se les dio el dinero, sino que también están boletinados y por muchos años no serán sujetos de este programa”.

Giran orden de aprehensión contra prestanombres de Borge

0

Chetumal.- Un juez de control de esta ciudad giró una orden de aprehensión en contra de Édgar Méndez Montoya, uno de los principales prestanombres y contratistas del exgobernador Roberto Borge Angulo.

Esto, por el presunto delito de peculado, dentro de la carpeta de investigación 351/2017.

Prestanombres de Borge, en la cuerda floja

El empresario tabasqueño de 35 años fue uno de los principales beneficiados con contratos de obras públicas en el gobierno pasado, a través de la empresa G. D. Rumega.

También obtuvo grandes extensiones de la reserva territorial a precios muy inferiores a los de mercado.

Uno de estos predios fue parte de los que inmovilizó la Procuraduría General de la República, en su investigación al exgobernador por presunto lavado de dinero.

Regresó a Tabasco

Después de que el candidato de Roberto Borge Angulo perdiera en las urnas, Méndez Montoya regresó a Tabasco, donde se le ubica como la cabecilla del “Grupo Cancún”.

Mismo que ha sido beneficiado con varias obras públicas en el municipio de Centro, e incluso con algunas direcciones de gobierno, en la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa.

Contratista

Méndez Montoya conoció a Roberto Borge en el Tec de Monterrey y creó la empresa G. D. Rumega, en conjunto con Cristobal Gaudiano Rubirosa.

Hermano del actual edil de Centro, Tabasco, a poco de iniciar el anterior gobierno estatal, recibiendo de inmediato varios lucrativos contratos de obras públicas.

Incluidos varios Centros de Primera Infancia y varios Centros de Salud.

Procesos de licitación regalados

Correos filtrados de esta empresa evidenciaron cómo estas personas recibían información privilegiada para ganar los procesos de licitación a su antojo, algunos de los cuales concursaban solos, contra empresas fantasmas.

Adicionalmente, Edgar Manuel Méndez Montoya está relacionado con la compra de seis predios por los cuales pagó 11 millones 534 mil 699 pesos, apenas un 6% del valor real, que era de 189 millones 778 mil 340 pesos.

Terreno en Mahahual, también casi regalado

También recibió de forma subvalorada del IPAE un predio de 395 hectáreas en la zona de Xahuayxol, al sur de Mahahual.

A un costo de 50 centavos el metro cuadrado, transacción que fue denunciada ante la PGR por la asociación “Somos Tus Ojos”.

Westin Cozumel

Una segunda demanda hecha por este grupo fue por la compra, a través de la empresa Isla Cozumel, del hotel Westin Cozumel.

En sociedad con Juan González Angulo, tío del exgobernador Félix González Canto y padre del delegado de Fonatur en Cancún, Juan González Castelán.

Primer orden de aprehensión contra un sujeto no funcionario público

Se trataría de la primera orden de aprehensión librada no contra un funcionario público, sino un prestanombres o empresario beneficiado por el anterior régimen.

Grupo donde también están en la mira otros involucrados del “Grupo Cancún”, además de los supuestos dueños de Barcos Caribe, y los directivos de Corpogas.

También te puede interesar: Dos presta-nombre de Borge involucrados con el Westin Cozumel

Todos quienes recibieron valiosos predios a precios irregularmente bajos, como “pago de favores” por el presunto blanqueo de los millones de pesos desviados en el anterior gobierno.

Más noticias de Quintana Roo

Alianza con PES, en manos de Morena

0

Cancún.- Probablemente esta semana se defina si el Partido Encuentro Social (PES) va en alianza con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la presidencia de la República o en más posiciones, indicó el delegado nacional del primer partido, Rogelio Márquez Valdivia, quien indicó que cuentan con varios perfiles que pueden ser candidatos.

En entrevista, el ex candidato a gobernador indicó que ya se le hizo una propuesta a Morena con las condiciones que pide Encuentro Social, por lo que de aceptarlas es muy probable que vayan coaligados en los comicios del año próximo.
Lo que quedó descartado es una coalición con el Frente Amplio, principalmente por la “soberbia” de Ricardo Anaya y el resto de la dirigencia del Acción Nacional para decidir todas las candidaturas.
Queda ver si se da la alianza con Morena y en qué extensión, pero de todas formas Encuentro Social tiene a varios perfiles, provenientes del ámbito empresarial y político, con una plataforma basada principalmente en la familia.

PODRÍA INTERESARLE UNA CANDIDATURA 

Márquez Valdivia dijo que no tenía interés en buscar una candidatura, pero sin descartarse, pues esto dependerá de las necesidades y estrategias del partido. El diputado local Carlos Mario Villanueva probablemente sí figure en las boletas, pues ya ha manifestado su interés.
A nivel local, destacó la candidatura de Cuautemoc Blanco, para la gubernatura de Morelos, cuyo respaldo, acrecentado por la persecución política que emprendió en su contra Graco Ramírez, garantizará el registro del partido.

DESLINDE DE OSORIO CHONG

El delegado nacional rechazó que fueran el partido del secretario de Gobierno Miguel Ángel Osorio Chong, pues aunque tuvo atenciones con ellos y fue quien les dio su constancia para el registro, no tiene compromiso alguno con ellos.
Por último, criticó los problemas que atraviesa el estado, donde no se ha dado el cambio esperado, no por causa del gobernador, sino de su equipo, pues varios integrantes del gabinete han tenido una producción deficiente, aseveró.

Más 200 familias rurales del sur mejoran su economía con la producción de sorgo

0

Chetumal.- El Gobierno del Estado los apoyó en la adquisición de 30 toneladas de semillas de sorgo a través del programa de autoconsumo, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

Lo anterior, para que más de 200 familias del sur de la entidad que se dedican al cultivo de sorgo tengan más y mejores oportunidades para mejorar su economía.

Sembrarán sorgo forrajero

Con estas semillas podrán sembrar mil 200 hectáreas de sorgo forrajero en este ciclo de otoño-invierno.

En abril próximo, los productores estarán levantando una cosecha estimada en cuatro mil 800 toneladas con un valor comercial de 14 millones 400 mil pesos, agregó el gobernador de Quintana Roo.

Nuevas alternativas a los productores

El productor José Aguayo, de Felipe Carrillo Puerto, comentó que es notorio que este gobierno trabaja dando nuevas alternativas a los productores, con mejores apoyos para incrementar la producción.

Expresó que es el principio del cambio y que con seguridad vendrán más acciones que se necesitan como canales de comercialización y reducir el impacto por el alto costo del combustible.

Recursos al campo sí llegan

Carlos Mario Torres Romero, productor de la comunidad de Emiliano Zapata, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, señaló que ahora sí están llegando los recursos al campo.

“Hay confianza para que en el año de 2018 lleguen los paquetes tecnológicos para desarrollar los cultivos en tiempo y forma, y así obtener buenos rendimientos”, comentó.

Entrega de semilas de sorgo

La entrega de semillas de sorgo inició la semana pasada a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) en la comunidad de Vallehermoso, de Othón P. Blanco.

Donde se informó que la producción servirá para la producción ganadera y los excedentes para la comercialización.

Se benefician productores de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

Ciclo de siembra

El ciclo de siembra termina el 30 de diciembre, por lo que la simiente llega de forma oportuna, con las tierras trabajadas.

Con buena humedad y con un paquete tecnológico del INIFAP, comentó el productor Leopoldo Partida Villa.

Se recupera producción en zona sur

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que con estas acciones se avanza en la recuperación de la producción del campo en la zona sur.

La que estuvo abandonada por gobiernos anteriores que usaron los recursos destinados a la gente para el beneficio de unos cuantos.

Prioridad

“El apoyo al campo y a los productores del sur es una prioridad en este gobierno”, señaló el Gobernador de Quintana Roo.

También te puede interesar: 250 agricultoras de traspatio recibieron 20 mil plántulas de chile habanero

“Hay cambio, ése es nuestro compromiso, vamos por el rumbo correcto y no vamos a parar”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Hoteles no pagan el Impuesto al Hospedaje: Carlos Joaquín

Cancún.- Existe una equivocación en el debate sobre el alza propuesta al Impuesto al Hospedaje, porque este es un concepto que pagan los turistas, no los hoteles, que sólo retienen y enteran este recurso, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

En entrevista con medios, señaló que hay proyectos muy importantes en materia de seguridad para el estado, que requieren de recursos que van más allá de los del presupuesto.
En su opinión el rechazo que han expresado actores del sector hotelero se puede deber al uso inadecuado del recurso recaudado anteriormente, pero es algo que vale la pena dialogar, pues va en beneficio de la sociedad.

ES UNA RETENCIÓN, NO UN PAGO 

Reiteró que los hoteles no pagan por este impuesto, sino que lo retienen y entregan.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre la iniciativa de Ley de Transporte ingresada la semana pasada en el Congreso del Estado, señaló que proviene de su administración, con el fin de que sea parte del ordenamiento de transporte actualmente en consideración de los diputados.
Sobre las demoras en legislar sobre este rubro, opinó que es importante que queden aclaradas todas las dudas y comentarios, para contar con una ley integral que cubra todas las necesidades del sector.

APOYO A RICARDO ANAYA 

Por último cuestionado sobre la intención de Ricardo Anaya de aspirar a la candidatura a la presidencia, Joaquín González declaró que “él es un hombre inteligente, hábil, que ha sabido guiar a Acción Nacional con éxito.”
Añadió que Anaya tiene planes y proyectos muy acertados, por lo que se alegra de su intención de contender para este cargo.

Se aprovechan “coyotes” de productores de pitahaya

0

Felipe Carrillo Puerto.- A 20 años de que iniciara el cultivo de pitahaya en la zona de Los Chunes, todavía no se aterrizan proyectos para la comercialización directa de esta fruta para ya no depender de los “coyotes” o intermediarios, lamentó un productor local.

Emilio González, oriundo de Chunya, señaló que las autoridades agrícolas no han sido capaces aún de concretizar un proyecto para que los productores puedan ofrecer este producto directamente, para así obtener un precio justo.
“Hacen falta medios de transporte para comercializar de manera directa la cosecha; trato directo con el comprador”, abundó el campesino. “Los pocos apoyos que han llegado, benefician solamente a unos cuantos”.

Emilio González lamentó que no existan los medios para que productores obtengan un precio justo por sus cultivos.

Otro de los problemas que enfrentan, abundó, es la multiplicación de pitahayeros en otros poblados como Tepich, Tihosuco y Santa Rosa quienes venden la fruta a bajos precios y más cerca de los compradores que vienen desde Yucatán.

Cultivos desplazados

En Los Chunes, hace muchos años que el cultivo de maíz, frijol y calabaza ha sido desplazado por el cultivo de Pitahaya, que hoy es la principal actividad económica de la zona.

Más de 800 niños realizan peregrinación guadalupana

0

Playa del Carmen, QRoo.- Padres de familia, profesorado y miembros de la iglesia católica, acompañaron a más de 800 niños en una peregrinación guadalupana, por calles de Playa del Carmen.

Previo al Día de la Virgen de Guadalupe

Como cada año, desde hace cerca de 15, estudiantes del Instituto Vittorio Monteverdi de Playa del Carmen, realizaron la peregrinación anual previa al Día de la Virgen de Guadalupe, celebrado dentro de la fe católica cada 12 de diciembre por millones de mexicanos.

Con apoyo de algunos elementos de la Policía de Tránsito de Solidaridad, más de 800 niños de esta escuela católica, realizaron su peregrinación en compañía de sus padres y profesores, con gran ánimo.

“Vienen algunos padres de familia, y muchos de nuestros niños acompañados de sus docentes en una peregrinación para expresar la fe y fomentar en los niños los valores de la fe”, dijo la Hermana Martha García Esquivel, Misionera hija mínima de San José.

Recorrieron calles principales

El contingente partió de las instalaciones del Instituto Vittorio Monteverdi ubicado en la Av. 30 Avenida Nte., hacia la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en la calle 74 Norte.

Al frente en una camioneta, fue transportada la imagen de la Guadalupana, seguida por estos niños y sus tutores, que realizan rosarios y decían palabras de fervor hacia la Virgen Morena.

También te puede interesar: Solidaridad emite recomendaciones para evitar accidentes en temporada decembrina

Al finalizar, se realizó una misa especial para conmemorar lo que marcan las tradiciones populares, cuando rezan que el 12 de diciembre de 1531 se le apareció por cuarta ocasión al indígena Juan Diego, la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Aparece manta con amenaza a director del Cereso Chetumal

0

Cancún.- Una manta con amenazas en contra del director y de varios reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal fue hallado esta madrugada en la Región 228 de esta ciudad, cerca del Conalep.

Enemigos de doña “Lety” 

El mensaje estaba dirigido en contra de “Sincler”, uno de los principales opositores a “Doña Lety”, actualmente recluido en Chetumal, además de sus cómplices “El Humo” y “El Negro”, quienes se asegura pueden salir libremente del penal, en complicidad con el director del mismo.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar (avenida 20 de Noviembre frente al Conalep), donde estaba esta una manta de color blanco de 1.50 por 1.50 metros, con un mensaje escrito en letras mayúsculas en color negro, y el título en color rojo.
Cabe destacar que por la zona
El mensaje fue descolgado por los policías, quienes la trasladaron a Seguridad Pública para los trámites correspondientes.

Anuncian la llegada de la marca hotelera Waldorf Astoria a Cancún

0

Cancún, QRoo.- Serán dos hoteles de lujo los que se construyan en Cancún, uno de ellos bajo la icónica marca Waldorf Astoria, anunció Grupo Hilton.

La marca de lujo llegará a México

Este destino turístico de clase mundial tendrá para  2021, dos nuevos hoteles: un resort Hilton all-inclusive que tendrá como vecino a un flamante Waldorf Astoria; mismos que se localizarán a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Al respecto,  Juan Corvinos, Vicepresidente de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe, dijo:”Con más de la mitad de nuestra cartera latinoamericana presente en México, nos enorgullece anunciar los planes de desarrollo del Waldorf Astoria Cancún y Hilton Cancún, a medida que continuamos incorporando propiedades de primer nivel en los destinos más codiciados del mundo”.

Oferta de los nuevos hoteles

En un comunicado, Hilton señaló que el hotel de lujo Waldorf Astoria Cancún, ampliará la oferta en el turismo de lujo con 150 recámaras y 30 suites con balcones y terrazas privadas con vista a los manglares y al mar.

Este resort de lujo contará con dos restaurantes, un spa, dos piscinas de inmersión e instalaciones fitness.

Por su parte el hotel Hilton Cancún brindará una oferta de 600 llaves y un complejo de piscinas; para ofrecer los servicios all inclusive con los estándares de marca.

Cabe resaltar que ambas propiedades,  tendrán 40 hectáreas de playa y brindarán diversos espacios para eventos y reuniones.

Sobre su desarrollo

Ambas propiedades serán desarrolladas por Parks Hospitality y los estudios de arquitectura y diseño a cargo, serán: SB Architects, EDSA y HBA.

Se adelantó que el diseño tendrá una “transición natural entre los espacios interiores y exteriores”, también se explicó que “incorporará variaciones de líneas modernas, patrones repetitivos y formas ondulantes que imitan al mar”.

También te puede interesar: Casi 25% de los viajeros practican ecoturismo al visitar México

Los dos hoteles tendrán colores y materiales mexicanos clásicos, fusionados con elementos y tecnología de diseño modernista, para dar esa dualidad de innovación y sentido de pertenencia espacial.

 

 

 

 

 

Detienen a mujer con arma en el aeropuerto de Cancún

0

Cancún.- Agentes de la Policía Federal detuvieron a una mujer que pretendía introducir un arma de fuego, en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Se le detuvo durante una revisión rutinaria de equipaje en la Terminal 3.

La mujer, procedente de Detroit, Michigan, en Estados Unidos, fue sorprendida en posesión de una Ruger .38, con un cargador con 6 cartuchos útiles. La detección del arma se realizó en la Terminal 3 del aeropuerto, por la Policía Federal, como resultado de una revisión aleatoria en el área de reclamo de equipaje.

AL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL

Al no tener la detenida documentos que avalen la legal internación al país de esta arma, fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

Denuncian que “plazos fatales” excluyen a independientes

Playa del Carmen.- El calendario electoral estatal incluye unos “plazos fatales” que prácticamente imposibilitan la participación de candidatos independientes, acusó Javier Aguilar Duarte, ex dirigente municipal de la Unión General de Obreros y Campesinos Mexicanos (Ugocm) y aspirante a un cargo público por esta vía.

En rueda de prensa, el aspirante independiente a la presidencia municipal de Solidaridad, indicó que su grupo descubrió que se cuenta con apenas ocho días hábiles, desde el inicio del proceso electoral y la publicación de la convocatoria hasta el registro de los aspirantes. En este plazo, la planilla interesada en contender debe constituir una asociación civil, inscribirla en el Registro Público de la Propiedad, tramitar su alta ante Hacienda y obtener una cuenta bancaria fisca.

Según Aguilar Duarte, tan sólo este último paso toma entre 15 días a dos meses, al requerirse la autorización de las oficinas centrales de la institución bancaria.

Lo anterior demuestra que ocho días hábiles es una imposibilidad para los aspirantes y es un plazo que inhibe la participación ciudadana.

QUEJA POR ESCRITO

Por tal motivo, este grupo entregará un escrito al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), para que replantee los plazos que está fijando, para evitar dejar sin inscripción a los aspirantes por la falta de algún trámite de carácter administrativo.

También se pide que se aclare la fecha de la creación de la asociación civil, pues la ley señala que debe ser constituida “para el efecto de la candidatura independiente”, por lo que pareciera que no puede realizarse antes del inicio del proceso electoral.

El independiente adelantó que sostendrá pláticas con otros futuros candidatos, para que fijen una postura común ante la autoridad electoral.

“Le pedimos al Instituto Electoral que sea muy claro en el tema de la convocatoria y en el tema de los tiempos”, indicó.

Capturan a tigre fugado en Chetumal

0

Chetumal.- Un tigre, propiedad del hijo de un ex diputado, se fugó de su cautiverio en la colonia Barrio Bravo, atemorizando a vecinos y generando una considerable movilización, antes de ser capturado por un biólogo del zoológico Payo Obispo, auxiliado por rescatistas y familiares del dueño.

El felino, de unos 50 kilogramos de peso y 70 centímetros de altura a la cruz, rompió un barrote y salió al patio de la casa situada en la calle Isla Contó y esquina Guadalupe. De allí brincó a otro patio, donde fue avistado por la empleada de un vecino de la calle Carmen, cerca del bulevar Bahía, cuando acudió a alimentar a las aves de corral.

Al darse el reporte de este hecho, rápidamente la calle fue cercada por agentes de la Policía Estatal y municipal, en tanto personal de Protección Civil se encargó de dar aviso a las escuelas y vigilar que todos los vecinos se encerraran en sus casas.

Un biólogo del zoológico Payo Obispo, con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y otros rescatistas, se encargó de capturar al animal, una vez que fue localizado. Familiares del dueño también acudieron al lugar, para tratar de tranquilizarlo.

INVESTIGAN LEGALIDAD

Mauricio Erales, hijo del ex diputado Roberto Erales Jiménez y presunto dueño del felino exótico.

Norman Ángulo Pacheco, director municipal de Protección Civil, confirmó el operativo realizado, que culminó en la captura del tigre a las 11:30 horas. Queda por definirse la situación legal del animal, lo que es investigado por la Profepa, en el domicilio del que se fugó, donde se menciona que hay más fauna exótica.

El tigre presuntamente es propiedad del hijo del ex diputado local, Roberto Erales Jiménez, quien fue visto en la casa de donde se escapó el tigre, sin querer dar comentarios.

En sus redes sociales, destaca una imagen de su tío jugando con el tigre que hoy se fugó.

Custodios de Playa también exigen su bono

0

Playa del Carmen.- Custodios del Centro de Detención Municipal se inconformaron esta mañana, en exigencia de un bono, además de uniformes y aumento de sueldos, dos días después de que protestaran elementos municipales de Seguridad Pública.

Los celadores se congregaron afuera de la cárcel, en aparente paro, negándose a trabajar y exigiendo la presencia de la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez.

SIN DERECHO A BONO DEL FORTASEG

El personal exige un bono de Fortaseg, aunque sus superiores les explicaron que no son elegibles para el mismo, por no ser Seguridad Pública.
La acción ocurre dos días después que policías municipales se inconformaran por un supuesto reparto inequitativo de este estímulo, y de forma simultánea a una manifestación similar en Benito Juárez.